Actividad Individual Fase 2 Tradicion Oral en Grupos Etnicos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Tradición oral en grupos Étnicos

Unidad 1 - Fase 2 - Presentación del estado del arte

Presentado por:
Angelica patricia Orozco Yanes

Tutor(a):
mayelis Leonor cúrvelo

Grupo:
503022_3

Programa de Licenciatura en Etnoeducación


Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Escuela de Ciencias de la Educación.

Octubre 2020
Temáticas a desarrollar:
Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase 2 - Presentación del estado del arte

Actividad que desarrollarán: Presentación del estado del arte

Producto a entregar por el estudiante: Presentación del estado del arte, con relación al trabajo de
investigación desarrollado en la fase anterior, deberá presentarlo en la herramienta prezi, portada,
y normas APA. Recuerde participar en el foro colaborativo

Tipo de entrega: individual


Las prácticas orales de los distintos grupos étnicos que habitan Colombia.
Colombia es un país pluriétnico, en el que gran parte de su población son comunidades indígenas,
afrodescendientes, y pueblo ROM; en donde estas etnias, viven en zonas de difíciles accesos,
marginados y en el olvido total por parte de algunas entidades territoriales, pero más sin embargo
estas comunidades siempre se revelan buscando su propia autonomía y participación.
Es de resaltar que Colombia es uno de los países con más influencias culturales, generado por una
serie de hechos históricos y uno de esos hechos históricos es la mescla de culturas hispánica;
dando origen a muchas Etnias, expandiéndose en diferentes lugares de Colombia.

A pesar de la adversidad y el olvido por algunos gobernantes y/o entidades territoriales con
anterioridad mencionado, estas etnias, están librando una dura batalla que pretende absorberlos
en la sociedad mayoritaria; De tal forma la población Étnica en Colombia se ha expandido en
todo el territorio colombiano, y por consiguiente es de nombrar que Colombia cuenta en la
actualidad con 87 etnias indígenas, 3 grupos diferenciados de población afrocolombiana y desde
luego el pueblo ROM o gitano.

Con lo anterior mencionado es de hacer énfasis que Los departamentos con mayor porcentaje de
indígenas son Guainía, Vaupés, La Guajira, Amazonas, Vichada, Cauca y Nariño. Los
departamentos de La Guajira, Cauca, y Nariño concentran aproximadamente la mitad de los
indígenas del país; de tal manera en este ensayo mencionaremos a las diferentes Etnias.

Achagua
Esta Etnia se encuentra en el departamento del Meta, entre los ríos Casanare y Ari poro,
principalmente en el municipio de Puerto López en los resguardos La Victoria (U mapo) y El
Turpial; cuenta con una población de 796 habitantes cifras según el Dane. Cabe mencionar que
sus prácticas orales de la Etnia Achagua, su lengua es nativa en donde los niños la aprenden en su
entorno familiar, con sus padres, abuelos y tíos; en donde las generaciones mayores tienen la
responsabilidad de capacitar a los menores en todos los aspectos tradicionales y culturales de la
comunidad.
Los Achagua son productores de actividades agrícolas, como es el cultivo de maíz, la yuca
amarga, además se dedican a la ganadería, a la pesca, a la cacería y a la fabricación de artesanía.
(Cultura, 2017).

Awa
Los indígenas Awa se ubican principalmente en la cordillera Occidental, desde la parte alta del
río Telembí hasta la parte noroccidental del Ecuador. Ocupan los siguientes resguardos en los
departamentos de Nariño y Putumayo: El Verde, El Diviso, Puente Piedra, Angostura, Andalucía,
San Vicente Nulpe Alto, San Luis Nulpe Medio, Telpi, Rosario, Peña Lisa Gran Rosario,
Planada, Inda Sabaleta, Alto Telembí, Salto Palay, Sintawa, Arenal, Guandapi, ubicados los
municipios de Cumbal, Mallama, Ricaurte, Barbacoas, Orito y Villagarzón. (Cultura, Lenguas
Nativas y Criollas de Colombia, 2017).
La etnia Awa cuenta aproximadamente con 25.813 indígenas, cifras según censo del Dane del
2005, los Awa en sus prácticas orales; esta comunidad se tramite de generación en generación,
mas sin embargo los ancianos y indígenas Awa emplea su lengua tradicional en las labores
cotidianas, en sus hogares con el objetivo de lograr de comunicar el conocimiento de sus
antepasados a niños y jóvenes. (Cultura, Lenguas Nativas y Criollas de Colombia, 2017)
Bará
El asentamiento indígena Bará se encuentra ubicado en el departamento del Vaupés, en varios
territorios, cerca del caño Colorado, del río Inambú, de Papuyurí, del caño Macucú, del curso alto
del río Tiquié, del caño Yapú y de Carurú, y en una pequeña porción del Brasil, cuenta con una
población de 100 y 300 indígenas, mas sin embargo según el censo realizado por el Dane en el
2005, el número exacto es de 208 habitantes.
Es de hacer énfasis que esta etnia pertenece a la subfamilia lingüística tucano oriental; según sus
costumbres, cada miembro de la comunidad debe casarse con alguien que hable una lengua
diferente de la de su padre y, preferiblemente, que su asentamiento de origen esté a una distancia
de más o menos 140 km. En el caso de las mujeres, deben dejar a sus padres para ir a vivir al
resguardo de su marido. Se sabe que transmiten la lengua a sus hijos, pero que la que predomina
en el hogar es la de su compañero. Es por esto que la mayoría de los miembros de la comunidad
es multilingüe. (Cultura, Mincultura, 2017).

Barasano.
La etnia Barasana, se encuentra en el asentamiento del departamento del Amazona y el Vaupés,
especialmente en los municipios de Mitú, Carurú y Taraira, y en los corregimientos de La
Chorrera, Puerto Arica, La Pedrera, Pacoa, Mirití Paraná y Yavaraté; su población según el Dane
2005, es de 351 indígenas; de tal manera que las familia de la Etnia Barasana, sus prácticas orales
y su forma de trasmisión es atreves de la misma comunidad, pero esta trasmisión de esta lengua
se ha dejado de transmitir a las nuevas generaciones. (Mincultura, 2017).

Etnia Barí
Localización territorial: los indígenas baríes, también llamados motilones, se encuentran en el
departamento de Norte de Santander, en las estribaciones de la Serranía de los Motilones, en las
hoyas de los ríos Catatumbo y Oro; hay también asentamientos de población barí en Venezuela
en el estado Zulia
Densidad poblacional: La población barí se estima en 5.600 miembros, aproximadamente, en
Colombia, y cerca de 850 en Venezuela.
Practicas orales y formas de transmisión: la lengua barí se está transmitiendo a las nuevas
generaciones, y tiene hablantes de todas las edades. No obstante, se presentan problemas de
interrupción de la transmisión cuando se dan alianzas matrimoniales de indígenas baríes con
población mestiza o no indígena, ya que entonces la lengua familiar es el español (Mincultura,
Lenguas Nativas y Criollas de Colombia, 2017)

Etnia Bora
Los indígenas Bora se encuentran ubicados en los ríos Caquetá y Putumayo, en el departamento
del Amazonas, así como en las riberas del bajo río Igara-Paraná y el río Ampiyacú en el Perú.
Esta Etnia cuenta con una densidad poblacional de 933 cifras según el Dane, y sus prácticas
orales se tramiten a los niños; cabe mencionar que en la actualidad esta lengua ha sufrido un
estancamiento; mas sin embargo los abuelos usan de manera perfecta su lengua nativa y se
transmitía de forma oral, mediante las actividades diarias como la pesca o la chagra, o durante la
celebración de festividades (todzigwa) en las malocas y en los hogares, pero con el devenir de los
tiempos este proceso ha ido cambiando. (Mincultura, Ministerio de Cultura , 2017)

Etnia Cabiyarí
La etnia Cabiyarí, se encuentran ubicados en el asentamiento indígena de los departamentos de
Amazonas y Putumayo. Ocupan específicamente los municipios y corregimientos de Puerto
Santander, Puerto Alegría, Arica, Encanto, La Chorrera y Puerto Leguízamo. Los indígenas
pertenecientes al grupo étnico cabiyarí habitan principalmente en el resguardo Predio Putumayo
en el Amazonas. Esta Etnia en sus prácticas orales es trasmitida desde los niños, enseñándole la
lengua nativa hasta la edad de los 5 años. Los aprendices aprenden esta lengua escuchando a sus
padres, abuelos, tios y demás miembros de la Etnia; es de mencionar que los Cabiyarí su
población según información del censo Dane 2005, la población indígena Cabiyarí tiene 233
habitantes. (Mincultura, Estudios de la lengua Cabiyarí, 2017).

Etnia Carapana
Localización territorial: los asentamientos indígenas de la comunidad Carapana se localizan
primordialmente en el departamento del Guaviare, en los municipios de Calamar y San José del
Guaviare. La distribución de la población indígena en el área está dispuesta en dos resguardos: el
Itilla, y el Cachivera de Nare. Este territorio es compartido con otras etnias indígenas como los
cubeo, tucano, desano y guahíbo. Cabe mencionar que la lengua también se habla en el Brasil. Su
densidad poblacional según el Dane 2005 la componen 482 indígenas; en donde sus prácticas
orales y formas de transmisión de los indígenas Carapana transmiten su lengua nativa a sus hijos
en las prácticas cotidianas. (Mincultura, Estudios de la lengua Carapana , 2017).

Etnia Carijona
El grupo indígena Carijona está asentado en el departamento del Guaviare, al sur de Miraflores,
alto Vaupés, Yarí. En el bajo Caquetá se encuentra entre La Pradera y María Manteca, y en
Orteguaza. Y otra parte se ubica en La Pedrera, cerca de la frontera con Brasil, río abajo de la
confluencia del Mirití-Paraná con el Caquetá, en la orilla sur de este río. Cuenta con una densidad
poblacional según Arango y Sánchez (2001), de 307 habitantes; lastimosamente hoy en la
actualidad esta etnia sus prácticas orales y su forma de trasmisión ya no existe, se ha perdido a lo
largo del tiempo. (Mincultura, Estudios de la lengua Carijona, 2017)

Cocama
El pueblo indígena cocama tiene sus raíces en territorio brasileño, del que migró hacia territorios
peruano y colombiano. Actualmente se encuentra ubicado en la Amazonia brasileña y en la
peruana, en las provincias de Maynas, Yarimaguas, Caballococha y Ucayali, pertenecientes a la
región de Loreto. También en el trapecio amazónico colombiano, en los municipios de Tarapacá
y Leticia; en Isla Ronda y el resguardo San José del Río, en Puerto Nariño, y en las comunidades
del Siete de Agosto y San Juan de Atacuari. Comparte el territorio con miembros de los pueblos
tikuna y yagua.
Densidad poblacional: El número de integrantes de esta población en Colombia, de acuerdo con
datos del Dane es de 792 personas. Sus prácticas orales y formas de transmisión: población de
ambos países (Colombia y Perú), y aunque mantiene vigentes algunas de las prácticas culturales
relacionadas con aspectos medicinales, religiosos y alimentarios, su lengua se encuentra
prácticamente extinta pues los E indígenas no la hablan. En Colombia, el conocimiento del
cocama reposa en tres abuelos de Isla Ronda que no lo usan en ningún espacio. Alrededor de
veinte personas, entre el total de la población, tienen un conocimiento rudimentario de la lengua,
y entre ellas algunas solo la entienden. Son personas mayores de cincuenta años que no
transmitieron su lengua a las nuevas generaciones. (Mincultura, Estudios de la lengua Cocama,
2017).
Cofán
La lengua Cofán es un sistema comunicativo propio de la comunidad del mismo nombre, la cual
se encuentra asentada en el departamento del Putumayo. Su territorio ancestral está comprendido
entre los ríos Guamuez, San Miguel y Aguarico, zona de frontera entre Colombia y Ecuador.
Antes de la división fronteriza actual, todo el territorio cofán pertenecía a Colombia; después de
los acuerdos internacionales de 1916, el pueblo quedó separado por la frontera que demarca el río
San Miguel. En Ecuador existen cuatro comunidades cofán sobre el río Aguarico. En Colombia,
hay once comunidades localizadas al sur del país, en el departamento del Putumayo, las cuales se
ubican en la zona rural de los municipios del Valle del Guamuez, San Miguel, Orito y Puerto
Asís, y en una zona de litigio territorial con el municipio de Ipiales, entre los departamentos de
Nariño. Su densidad poblacional: el pueblo cofán en Colombia cuenta con 1.657 personas
ubicadas en los municipios ya mencionados. En cuanto a la población que se sitúa en el Ecuador,
de acuerdo con la entidad que lleva a cabo los censos en ese país, se cuentan 827 individuos. En
Colombia
La practicas orales y formas de transmisión: Hay que anotar que solo las generaciones más viejas
hablan la lengua (prominencia de la competencia productiva oral). La generación joven no
presenta competencia receptiva ni productiva de la lengua. (Mincultura, Estudios de la lengua
Cofán , 2017).

Coreguaje
Las familias indígenas coreguaje se encuentran ubicadas principalmente en los departamentos del
Caquetá y el Putumayo, en los municipios de Solano, Milán y Puerto Leguízamo. Los principales
asentamientos que ocupan son El Porvenir-Kananguchal, El Quince, El Triunfo, Getuchá,
Gorgonia, Hericha, Jericó-Consaya, La Esperanza, La Teófila, Maticurú, San Luis, San Miguel,
Consara-Mecaya. Su población es estimada según el Dane es de 1.767 indígenas, esta etnia en sus
prácticas orales y formas de transmisión, en la actualidad se enseña a partir de su empleo en la
vida cotidiana, y se transmite de generación en generación; los abuelos y padres son los
encargados de transferir este conocimiento. Los niños se educan en su lengua nativa con la
familia mientras hablan con sus abuelos, padres, tíos, o mientras realizan actividades cotidianas
relacionadas con el medio ambiente, el hogar y los oficios tradicionales como elaborar artesanías
o el cuidado de la chagra. Según la tradición y la cultura indígena coreguaje, el conocimiento se
adquiere escuchando los consejos de los abuelos que ofrecen instrucciones, entre otros, para
relacionarse de manera armónica con el medio ambiente y la comunidad en general. También,
atendiendo las historias que cuentan los ancianos sobre su origen y participando en los cantos y
bailes que se celebran en los ritos especiales. (Mincultura, Estudio de la Lengua Coreguaje, 2017)

Creole
Se encuentran localizada en el archipiélago de San Andrés y Providencia en el mar Caribe, al este
de Nicaragua y al noreste de Costa Rica, cuenta con una densidad poblacional según el Dane
2005 de 83.403 personas. Sus prácticas orales y formas de transmisión de San Andrés como en
Providencia, algunas personas mayores y adultos jóvenes consideran que poseen buen dominio
del inglés, idioma de uso común en los cultos religiosos y en los eventos sociales. Los abuelos y
las personas mayores son los que hablan en mayor proporción la lengua nativa, en la cual tienen
menor competencia comunicativa los adultos, los jóvenes y los niños. Esta lengua es utilizada por
los isleños en la casa, en las conversaciones informales y en la vida cotidiana. (Mincultura,
Estudios de la lengua Creole (Hablada por la población raizal de las Islas de San Andres,
Providencia y Santa Catalina), 2017).
Cuiba
Los cuiba se encuentran ubicados entre los ríos colombianos Meta, Casanare y Capanaparo, al
occidente del departamento de Arauca, en los resguardos Los Iguanitos, en Tame, y Bajo Cusay,
al norte del mismo municipio. Al noroccidente del departamento de Casanare, en el resguardo
Caño MochueloHato Corozal, en los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo. En la parte
noroccidental del departamento de Vichada se habla en el resguardo Santa Teresita del Tuparro,
perteneciente al municipio de Cumaribo, entre los ríos Tomo y Vichada, unos 200 km al oeste del
Orinoco. Y en el resguardo La Pascua, en los municipios de Puerto Carreño y Guacacías. En una
parte del territorio venezolano también se pueden encontrar indígenas hablantes del cuiba.
La densidad poblacional según datos del Dane, de 2005, el pueblo cuiba posee un total de 769
indígenas; Sus prácticas orales y formas de transmisión de la lengua Cuiba, al no tener un
territorio propio para llevar a cabo las actividades cotidianas y tradicionales, los abuelos y padres
no transmiten su lengua a los más jóvenes. Como sabemos, tal transmisión no se hace con
métodos de enseñanza formal, sino de manera oral, mediante el uso cotidiano de la lengua en
interacciones comunicativas de los miembros del hogar, o en actividades como la caza y la pesca,
compartidas entre padres, abuelos, tíos y hermanos. Este proceso de enseñanza de la lengua, de
generación en generación, obviamente se ve alterado, porque al cambiar las actividades cambia
también el estilo de vida y con ello se deteriora la manera tradicional de transmitir su lengua.
(Mincultura, Estudios de la lengua Cuiba, 2017).

Desano
Se encuentra ubicada en los departamentos de Vaupés, Guaviare y Guainía, especialmente en los
caños Abiyú, Macú-Paraná, Viña, y en Piracuara o caño Viarí. Ocupan el Gran Resguardo del
Vaupés, Arará- Bacati (Cararú), El Venado, Lagos del Dorado, Lagos del Paso, El Remanso, El
Itilla, El Refugio, La Palma y Asunción. Su densidad poblacional según el censo general del
Dane (2005) está constituido por 2.179 habitantes. La lengua desano hace parte de la subfamilia
lingüística tucano oriental. Esta subfamilia está constituida por quince lenguas que comparten
características lingüísticas y culturales. Al parecer, todas evolucionaron de una lengua común,
por lo que presentan ciertas semejanzas en el vocabulario y tienen correspondencias sonoras.
La lengua desano es preocupante; su estado actual es de inmediato peligro de extinción en tanto
que la mayoría de sus hablantes se encuentra en la edad adulta, específicamente en la generación
de los padres y abuelos. (Mincultura, Estudios de la lengua Desano, 2017).

Etnia SENÚ – ZENÚ, localizada en el resguardo indígena de San Andrés de Sotavento, Túchin,
cuna del sombrero vueltiao, jurisdicción del Departamento de Córdoba y en El Volao, en el
Urabá Antioqueño.
Los SENÚ – ZENÚ, las mayores de su población son habitados en San Andrés de Sotavento, en
el municipio de Tolú Viejo del departamento de Sucre y en el Alto San Jorge, departamento de
Córdoba; en donde se encuentra unificadas por el Cabildo Mayor del Resguardo de San Andrés
de Sotavento, el señor Eder Espitia Estrada.
Esta etnia su densidad poblacional es de 34.566 personas aproximadas, su cultura está basada en
los santos, ya que estos ocupan un lugar preponderante. San Simón Blanco, San Simón de Ayuda
y San Simón de Juego, son objeto de grandes fiestas anuales en las que los hombres se disfrazan
de mujeres. Otros santos, los “santos de piedra´´ permanecen en urnas de madera a las que se les
hace ofrendas permanentemente1.

1
Tomado y recuperado en http://www.todacolombia.com/etnias-de-colombia/grupos-indigenas/senu.html
Los SENU-ZENU no conservan su lengua de aborigen como algunos grupos Étnicos e indígenas
de Colombia, pero podemos destacar de Zenù es el lenguaje de sus manos, heredados de sus
antepasados.
Esta Etnia su tradición oral es trasmitida de generación en generación, manteniendo viva sus
tradiciones, sus culturas, pero podemos decir que el indio Zenu, muchos de ellos han dejado su
costumbre, debido a que salen a educarse al interior de país y dado a estas circunstancias conocen
nuestras culturas, dejando a un lado su cosmovisión de interpretar al mundo, de sus prácticas
religiosas, de brujería y de magia.
Pero es de destacar que los Zenu de hoy en día se caracterizan por ser orales, pero también
escritas, en donde la escritura se ha vuelto representación de la oralidad llevando con ellos las
lecturas de los cuentos, leyendas, cantos, oraciones y aun las mismas costumbres, ya que a través
de esta se puede conocer a las diferentes comunidades y así poder adoptar costumbres que
creemos enriquecer nuestras lenguas. (Cultura, Estudios de la lengua Zenú, 2017).

Kogui
Localización territorial: la comunidad indígena kogui esta diseminada en el departamento de
cesar (corregimiento de Atguajira y magdalena (Ciénega, anques y guatapuri), la (Aracataca y
fundación principalmente
Densidad poblacional: a esta etnia alcanza casi las 10000 personas
Practicas orales y formas de transmisión: La lengua materna se aprende en el hogar y durante
vivencias prácticas en la comunidad los kogui también se comunica por medio de la enseñanza
sabiduría tradicional, es decir, al trasmitir los conocimientos que bajo la orientación de los
mayores instruyen a jóvenes y mujeres en las prácticas culturales propias .esto es porque las
autoridades tradicionales impulsan en sus resguardos dicha transmisión y aprendizaje, dado que
ven en ello el fortalecimiento cultural de la comunidad. (Mincultura, Kogui. estudio de su lengua
nativa , 2017).

Wayuunaiki
Los wayúu, que poseen veintiún resguardos titulados colectivamente, han habitado
históricamente en la alta, media y baja Guajira, donde se concentra la mayor parte de la
población, el 98,03%; en el Cesar habita el 0,48% y en el Magdalena el 0,42%. Sumando los
residentes en Venezuela, la población total wayúu es de aproximadamente 400.000 individuos, de
los cuales el 75% habla wayuunaiki. En Colombia, según datos del censo del Dane de 2005,
existen 270.413 personas que se reconocen como pertenecientes al pueblo wayúu, cifra que lo
posiciona como la mayor comunidad indígena del país. De ellas, 132.180 son hombres (48,88%)
y 138.233 mujeres (51,12%). La población adulta mayor que solo habla wayuunaiki es de 89.175
personas -habitan aun en la malla urbana de ciudades como Riohacha (Pérez, 1997) y hablan
wayuunaiki y español 73.825 individuos. Las personas monolingües son las más conscientes de
las ventajas de mantener la lengua y la identidad cultural, y por ello son las que se encargan de
transmitir la lengua a los más pequeños y, a la vez, son las que más permanecen en los territorios
ancestrales. (Cultura, Estudios de la lengua Wayuunaiki, 2017).

Sáliba
La Etnia del pueblo sáliba se ubica en los departamentos de Vichada, Meta y Casanare. En el
primero se encuentran en el área urbana y en sectores rurales cercanos a puerto Carreño; en el
Meta en los resguardos de corozal y tapaojo; y en el Casanare, donde está la mayor parte de la
población, en el resguardo caño mochuelo del municipio de hato-corozal y en las áreas urbanas
de Yopal y de orocué. Su densidad poblacional, según el censo general del Dane, a este pueblo
pertenecen 3.035 personas, aunque según estimaciones del mismo pueblo 2.512. Esta Etnia sus
prácticas orales y formas de transmisión, es muy preocupante al observar la distribución de los
hablantes por rango de edad. Así, un valor cercano al 92,3% del total de la población sáliba entre
12 y 29 años de edad no posee competencias para hablar la lengua de su pueblo; por el contrario,
el grupo de edad en el que más se habla es el de las personas mayores de 60 años, que constituyen
el 57,7%. Una tercera parte de la totalidad de este pueblo, importante en un eventual proceso de
revitalización de la lengua, la entiende, pero no la habla. Cabe mencionar que las personas que
hablan sáliba lo aprendieron en su hogar como lengua materna, y posteriormente asimilaron el
castellano. Aun así, los procesos de debilitamiento en la transmisión de la lengua nativa llevan
varias décadas, lo que implica que el castellano es usado con más frecuencia en los hogares, y
que ese proceso por tanto no es reciente. (Mincultura, Estudios de la lengua Sáliba, 2017).

Yagua.
El pueblo indígena yagua se encuentra ubicados mayoritariamente en Perú, en el departamento de
Loreto, y se extiende desde Iquitos hasta la frontera con Brasil y Colombia. En el país de
Colombia, se ubica en las riberas del río Amazonas, en Puerto Nariño y en las cercanías de
Leticia, compartiendo territorio con indígenas cocamas y tikunas, además de ciertas prácticas
culturales y tradicionales, su densidad poblacional en Perú, habitan aproximadamente 4.000
indígenas pertenecientes a la etnia yagua; en Colombia, según datos del Dane, las indígenas
yaguas son 297, pero según datos suministrados por autoridades del mismo pueblo, son
aproximadamente 360. Su lengua es la única que sobrevive de la familia lingüística peba-yagua,
y por este motivo en ocasiones aparece en las clasificaciones como lengua aislada, o sin ninguna
filiación.
La lengua yagua ha perdido hablantes de una generación a otra, siendo la generación de jóvenes
la que menor porcentaje de hablantes presenta. Las personas que hablan la lengua yagua, lo hacen
en diversos escenarios y lugares con personas que pertenecen a su mismo pueblo; por ejemplo, en
la maloca, en las chagras, en las mingas, fiestas y eventos culturales. Así mismo, la usan con
todos los familiares que puedan hablarla o entenderla, incluidos aquellos que viven en el Perú.
Esto es muy importante para mantener las redes familiares y el contacto con los yaguas del país
vecino, contribuyendo a la preservación de la identidad y los valores culturales tradicionales del
pueblo yagua. (Mincultura, Estudios de la lengua Yagua, 2017).

Grupo Étnico Miraña


El grupo indígena Miraña, se ubica en el departamento del Amazonas, entre el medio río Caquetá
y el principal afluente del río Cahuinarí donde se encuentra el Parque Nacional Natural Cahunarí.
Los miraña se encuentran asentados en cinco comunidades: Puerto Remanso-El Tigre,
Mariápolis, San Francisco, Solarte y Quinchemetá. Actualmente se está llevando a cabo el
proceso de formalización de una sexta comunidad, que se denominará Puerto Miraña Manacaro.
En esta zona los miraña conviven con miembros de otros grupos étnicos como uitoto, bora,
yukuna, tariano, tanimuka, matapí, makuna, cubeo, letuama, nukak, entre otros. La explotación
del caucho, que se dio a comienzos del siglo pasado, generó grandes transformaciones en el
grupo y en su proceso de poblamiento. Ese periodo acarreó como resultado abundantes
migraciones y la disminución de la población. Se afirma que los miraña actuales descienden de
un grupo que habitó el río Pama, de los cuales, durante la época de la Casa Arana, un parte se
desplazó hasta el río Mirití y de ahí al Caquetá, y la otra migró hacia la zona baja del río Caquetá
en Brasil. (Arango y Sánchez, 2004). Su densidad poblacional según cifras del Dane del censo de
2005, el grupo indígena Miraña está conformado por 274 personas. La comunidad Miraña hace
parte del llamado complejo cultural del Vaupés, cuyos pueblos comparten entre sí distintos
elementos como una historia, formas de organización social, mitos y otros elementos
constituyentes de una cosmovisión común. La lengua Miraña pertenece a la familia lingüística
Bora. Entre la lengua hablada cotidianamente y la hablada por personas especializadas, en
curaciones y determinados rituales, hay diferencias marcadas, especialmente en cuanto a
términos. Del total de la población solo el 32% habla la lengua, es decir, 87 personas, mientras el
78% restante no la habla. El lugar tradicional de transmisión de la lengua ha sido principalmente
el hogar. Pero los hombres adicionalmente emplean para ese efecto el mambeadero, mientras que
las mujeres la chagra. Aunque estos espacios tradicionales de transmisión de la lengua como el
mambeadero, la minga, la chagra y los bailes se siguen manteniendo, cada vez se utilizan menos.
Si bien un porcentaje de la comunidad habla la lengua, es claro que en las generaciones jóvenes
este porcentaje disminuye considerablemente; en el caso de los menores de 18 años muy pocos
hablan la lengua, menos del 2%, y algunos niños que la hablan, lo hacen porque mantienen un
contacto permanente con los abuelos. Pero estos niños que se comunican en Miraña con sus
abuelos, no lo hacen con sus padres. Del porcentaje restante, algunos entienden, pero no hablan la
lengua, y otros, solo son capaces de pronunciar algunas palabras. (Mincultura, Estudios de la
lengua Miraña, 2017)

Uitoto
El pueblo uitoto se encuentra principalmente entre el Putumayo y el Caquetá medio, en
particular, en torno a los ríos Caraparaná e Igara-Paraná. También hay comunidades dispersas en
otros lugares, incluyendo el área de Leticia, en las riberas del río Ampiyacú, en el Perú, y hasta
un enclave en el Brasil (Tefe). Las zonas principales habitadas por uitotos son: El Encanto,
Araracuara, La Chorrera, Los Monos, Cuemaní y Monochoa (Mono Ochoa)
Este pueblo indígena llegó a ser muy numeroso en la Amazonia. Sin embargo, desde comienzos
del siglo XX, su población se redujo considerablemente debido a los abusos cometidos por los
empleados de la empresa cauchera la Casa Arana. Durante este proceso de explotación y
exterminio, los uitotos fueron desarraigados de sus territorios ancestrales, y un grupo
representativo fue trasladado por la fuerza hacia el Perú.
Esta Etnia cuenta con una población según el Dane de 2005 con 6.444 indígenas; sus prácticas
orales y formas de transmisión de la comunidad uitoto de El Encanto, la transmisión
intergeneracional no proviene del hogar; los niños permanecen la mayor parte del tiempo en el
jardín infantil, donde no se habla uitoto sino español. En consecuencia, hay menos hablantes
entre los niños. El rango representativo de hablantes se encuentra en el grupo de los jóvenes, y en
una mayor medida, en los adultos. La lengua nativa se usa en muy pocos espacios sociales y
comunitarios, sin embargo, se la utiliza con frecuencia al ejercer actividades como la chagra, la
pesca y la caza. (Mincultura, Estudios de la lengua Uitoto, 2017)

Etnia Yucuna.
Localización: el pueblo Yucuna habita en los departamentos de Amazonas, Putumayo y Vaupés.
En el primero se encuentra en el municipio de Puerto Santander y en los corregimientos de La
Pedrera, Mirití-Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, El Encanto y La Chorrera; en los resguardos
de Predio Putumayo, Camaritagua, Comeyafú, Curare-Los Ingleses, Nonuya de Villazul, Puerto
Córdoba y Puerto Lago. En Putumayo se localiza en el municipio de Puerto Leguízamo. Y en
Vaupés solo ocupa el resguardo Yaigojé-Apaporis, en el corregimiento de Pacoa, perteneciente al
municipio de Taraira. Cabe destacar que el grupo yucuna comparte los resguardos mencionados
con otros grupos indígenas, como uitotos, muruis, muinanes, boras, ocainas, andoques, carijonas,
mirañas, cabiyaríes, ingas, sirianos, letuamas, macunas, tanimucas, barasanos, matapíes, yuhup,
nonuyas y kubeos.
Densidad poblacional: Según cifras del Dane, su población se estima en 396 indígenas
Practicas orales y formas de transmisión: La lengua Yucuna pertenece a la familia lingüística
arawak y es hablada habitualmente por un número aproximado de 188 individuos. Los adultos
transmiten la lengua a las generaciones más jóvenes mediante el uso constante E en la mayoría de
los contextos sociales. Espacios como el hogar y la escuela son los más frecuentes. En el hogar,
los niños aprenden la lengua desde los tres años de edad mediante conversaciones con sus
abuelos, padres, tíos y familiares, que les enseñan a saludar y a solicitar objetos o alimentos.
(Mincultura, Estudios de la lengua Yucuna, 2017).

Piapoco
El grupo indígena piapoco se encuentra entre Colombia y Venezuela. Del lado colombiano está
localizado en el departamento del Guainía, en Murciélago Altamira, Pueblo Nuevo-Laguna
Colorada y Concordia; al sur del departamento del Vichada, en los resguardos Morocoto-
Buenavista, Yuri, Flores-Sombrero y Cali Barranquillita; también se encuentra en la margen
derecha del río Vichada, en los resguardos El Unuma, Sarakure y Kawanaruba. En la actualidad
hay una fuerte presencia en el Guainía, en Puerto Inírida y en el asentamiento de Barrancominas
(Arango y Sánchez, 2004). Según el censo del Dane de 2005, la población está conformada por
3.500 habitantes. Sus Prácticas orales y formas de transmisión, los piapocos se consideran
evangélicos debido a la alta influencia del ILV y de la organización evangélica Misiones Nuevas
Tribus, en cabeza de Sophia Müller. Los misioneros de estas organizaciones alfabetizaron a los
abuelos y tradujeron la Biblia a la lengua piapoco, mientras que la Iglesia Católica se encargó de
la enseñanza en la escuela, es decir, de la alfabetización de los niños en español. Todos han sido
promotores de cambios en las comunidades, agentes aculturizadores que han contribuido al
cambio social y a la transformación de la dinámica cultural de las comunidades (Reinoso, 2002:
22). De esta forma, la gran influencia de grupos religiosos, tanto evangélicos como católicos, y
los diversos procesos de migración fomentados por las bonanzas de la zona han derivado en el
abandono de muchas prácticas tradicionales y en la disminución del uso de la lengua por parte de
las generaciones recientes, pues durante varias décadas la enseñanza del español ha sido
exclusiva. Dada la situación, en la actualidad varias instituciones se han preocupado por la
recuperación tanto de la lengua como de las prácticas tradicionales, gracias a proyectos
etnoeducativos que involucran a docentes indígenas y no indígenas de la región. Es el caso del
Proyecto Etnoeducativo Puakali. (Mincultura, Estudios de la lengua Piapoco, 2017).

Siriano
Localización territorial: El pueblo siriano se encuentra localizado en el departamento del
-Vaupés. Habita en las riberas del río Paca, en las localidades de Acaricuara, Guadalajara, San
Gerardo y San Pablo; del río Viña, en las localidades de Waracapuri y San José del Viña, y del
caño Ti (afluente del Vaupés). Los sirianos comparten su territorio con los grupos tukano, tatuyo,
desana, carapana y yuruti, todos los cuales guardan entre sí una gran semejanza cultural y social
que se manifiesta en sus cosmovisiones y mitologías, en la práctica de la horticultura y la cacería,
y en el uso de malocas como vivienda comunal.
Densidad poblacional: El pueblo indígena siriano está conformado por una población cercana a
las 740 personas
Practicas orales y formas de transmisión: como elemento cultural, obedece al hecho de que deben
hacer alianzas matrimoniales con miembros de grupos hablantes de otras lenguas. Así, las
familias suelen transmitir a sus hijos dos lenguas distintas, tanto la del padre como la de la madre.
Sin embargo, en los hogares, se está privilegiando el uso y la enseñanza del español. Los sirianos
más jóvenes conforman el porcentaje de personas que ya no dominan la lengua ancestral y que en
su lugar han adquirido el español. Aunque el número de hablantes ha disminuido, la lengua
conserva sus espacios de uso. Es común escucharla en la mayoría de contextos de la comunidad
(en la maloca, en los hogares y en los sitios de trabajo) y entre personas con diferentes vínculos
(familiares, amigos y vecinos). Quienes han abandonado la lengua nativa utilizan solo el español.
(Mincultura, Estudio de la lengua Siriano, 2017).

U’wa
Los indígenas de la comunidad u’wa se encuentra ubicada en los departamentos de Norte de
Santander, Arauca, Boyacá y Casanare, cerca de las laderas de la Sierra Nevada del Cocuy y la
cordillera Oriental. Este territorio está limitado por los ríos Chitagá, Margua y Potoya. La mayor
parte de la comunidad ocupa el municipio de Cubará, en Boyacá, departamento donde habitan
aproximadamente 4.695 indígenas.
Su densidad poblacional según datos del censo del Dane de 2005, es de 7.581 u’was
Practicas orales y formas de transmisión: En la comunidad u’was se enseña la lengua indígena,
debido a que la gran mayoría de la población la habla, y los niños la aprenden desde que nacen;
de esto último se encargan padres, familiares y la comunidad en general. En sus primeros años de
vida, la asimilan oralmente mediante mitos cantados que contienen todas las creencias y
costumbres de la comunidad, enseñados principalmente por los abuelos. Estos también les narran
cuentos en los que explican su cosmología y sus tradiciones. Cuando los niños ingresan a la
escuela, también usan la lengua dado que la mayor parte de los docentes son indígenas (de
veinticinco solo seis no lo son). Generalmente, la mayor parte de la comunidad emplea la lengua
ancestral; no obstante, esto depende del grupo al que se haga alusión, pues, en los resguardos
ubicados en cercanías de los cascos urbanos la lengua se debilita un poco, mientras que
predomina en todos los ámbitos en los resguardos más alejados. (Mincultura, Estudios de la
lengua U´wa, 2017).

Nasa yuwe
El pueblo nasa se encuentra ubicado en las vertientes occidental y oriental de la cordillera
Central, y en uno de los costados de la cordillera Occidental. Este pueblo habitaba originalmente
las zonas de lo que hoy corresponde a Tierradentro (Cauca) y La Plata (Huila); después de la
incursión de los españoles por el valle del Magdalena, a principios del siglo XVI, los nasas
iniciaron el poblamiento de otras regiones. Así, hoy se puede encontrar población nasa
principalmente en el departamento del Cauca, en los municipios de Morales, Jambaló, El Tambo,
Caldono, Silvia, Totoró, Toribío, Caloto, Corinto, Santander de Quilichao, Miranda, Buenos
Aires, Popayán, Puracé y Cajibío; en el departamento del Huila, en los municipios de La Plata,
Gigante y Palermo; en el departamento del Valle, en los municipios de Florida, Dagua y Jamundí;
en la parte sur del departamento del Tolima; en el departamento del Putumayo, en los municipios
de Mocoa, Puerto Asís y Villagarzón; en el departamento del Caquetá, en los municipios de
Belén de los Andaquíes, Puerto Rico, La Florida, San José del Fragua, San Vicente del Caguán y
Solano; y en el departamento del Meta, en el municipio de Mesetas
La población perteneciente a este pueblo es de 186.178 personas, según datos del Dane, que
coinciden con los del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), según los cuales la población
nasa está conformada por 180.507 indígenas y E 38.230 familias. Es esta una de las comunidades
numéricamente más grande del país.
Con respecto a la transmisión de la lengua nasa, hay zonas donde los más jóvenes no la están
hablando; el proceso de transmisión se está viendo interrumpido, pero tampoco se da de la misma
manera en todas las zonas habitadas por los nasas. (Mincultura, Estudios de la lengua Nasa yuwe,
2017).
Bibliografía.

Cultura, M. d. (09 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Zenú. Obtenido de Lenguas Nativas y
Criollas de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Estudios%20Zen%C3%BA.pdf

Cultura, M. d. (10 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Wayuunaiki. Obtenido de Lenguas Nativas y
Criollas de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Estudios%20Wayuunaiki.pdf

Cultura, M. d. (8 de Marzo de 2017). Lenguas Nativas y Criollas de Colombia. Obtenido de Lenguas


Nativas y Criollas de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-
lenguas-nativas/Documents/Estudios%20Achagua.pdf

Cultura, M. d. (8 de Marzo de 2017). Lenguas Nativas y Criollas de Colombia. Obtenido de


http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-nativas/Documents/Awa.pdf

Cultura, M. d. (08 de Marzo de 2017). Mincultura. Obtenido de Lenguas Nativas y Criollas de Colombia:
http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-nativas/Documents/Bar
%C3%A1.pdf

Estudios de la lengua Cuiba. (09 de Marzo de 2017). Obtenido de Lenguas Nativas y Criollas de
Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Cuiba.pdf

Mincultura. (09 de Marzo de 2017). Estudio de la Lengua Coreguaje. Obtenido de Lenguas Nativas y
Criollas de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Estudios%20Coreguaje.pdf

Mincultura. (12 de Marzo de 2017). Estudio de la lengua Siriano. Obtenido de Lenguas Nativas y Criollas
de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Siriano.pdf

Mincultura. (11 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Yagua. Obtenido de Lenguas Nativas y Criollas
de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Estudios%20Yagua.pdf
Mincultura. (08 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Cabiyarí. Obtenido de Lenguas Nativas y
Criollas de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Estudios%20Cabiyar%C3%AD.pdf

Mincultura. (08 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Carapana . Obtenido de Lenguas Nativas y
Criollas de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Estudios%20Carapana.pdf

Mincultura. (08 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Carijona. Obtenido de Lenguas Nativas y
Criollas de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Carijona.pdf

Mincultura. (08 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Cocama. Obtenido de Lenguas Nativas y
Criollas de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Estudios%20Cocama.pdf

Mincultura. (09 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Cofán . Obtenido de Lenguas Nativas y Criollas
de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Estudios%20Cof%C3%A1n.pdf
Mincultura. (09 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Creole (Hablada por la población raizal de las
Islas de San Andres, Providencia y Santa Catalina). Obtenido de Lenguas Nativas y Criollas de
Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Estudios%20Creole.pdf
Mincultura. (09 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Cuiba. Obtenido de Lenguas Nativas y Criollas
de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Cuiba.pdf

Mincultura. (09 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Desano. Obtenido de Lenguas Nativas y
Criollas de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Estudios%20Desano.pdf

Mincultura. (11 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Miraña. Obtenido de Lenguas Nativas y
Criollas de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Mira%C3%B1a.pdf

Mincultura. (13 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Nasa yuwe. Obtenido de Lenguas Nativas y
Criollas de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Estudios%20Nasa%20yuwe.pdf
Mincultura. (12 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Piapoco. Obtenido de Lenguas Nativas y
Criollas de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Piapoco.pdf

Mincultura. (10 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Sáliba. Obtenido de Lenguas Nativas y Criollas
de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Estudios%20S%C3%A1liba.pdf

Mincultura. (11 de marzo de 2017). Estudios de la lengua U´wa. Obtenido de Lenguas Nativas y Criollas
de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Estudios%20U%C2%B4wa.pdf

Mincultura. (11 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Uitoto. Obtenido de Lenguas Nativas y Criollas
de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Estudios%20Uitoto.pdf

Mincultura. (11 de Marzo de 2017). Estudios de la lengua Yucuna. Obtenido de Lenguas Nativas y
Criollas de Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Yucuna.pdf

Mincultura. (10 de Marzo de 2017). Kogui. estudio de su lengua nativa . Obtenido de Lenguas Nativas:
http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-nativas/Documents/Estudios
%20Kogguian.pdf

Mincultura. (08 de Marzo de 2017). Lenguas Nativas y Criollas de Colombia. Obtenido de Ministerio de
cultura : http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Bar%C3%AD.pdf

Mincultura. (08 de Marzo de 2017). Ministerio de Cultura. Obtenido de Lenguas Nativas y Criollas de
Colombia: http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-
nativas/Documents/Barasano.pdf

Mincultura. (08 de Marzo de 2017). Ministerio de Cultura . Obtenido de Estudios de la lengua Bora:
http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-nativas/Documents/Bora.pdf
Chasoy Agreda, P (2009) Módulo curso de tradición oral en grupos étnicos. Recuperado de
http://hdl.handle.net/10596/10697
Ramírez Poloche, N; (2012). La importancia de la tradición oral: El grupo Coyaima - Colombia. Revista
Científica Guillermo de Ockham, 10() 129-143. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=105325282011
Foresti, C. (1992) La Narrativa De Tradición Oral. Universidad de Goteburgo. Recuperado de
http://repositorio.ulpgc.es/bitstream/10553/5194/1/0235347_01992_0078.pdf
Fernández Bolívar J. (2017) OVA Tradición oral. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/10557
Stavenhagen, R. (2016). Identidad Indígena y Multiculturalidad en América Latina. Colombia:
Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/8427
Aristizabal Giraldo S., Conocimiento local y diversidad étnica. Recuperado de
http://hdl.handle.net/10596/10587  
Ministerio de Cultura. (2010). Autodiagnóstico Sociolingüístico de la Lengua Palanquera. Pueblo de
Palenque de San Basilio.
Referencias bibliográficas tomadas de la WEB
http://www.todacolombia.com/etnias-de-colombia/grupos-indigenas/senu.html

http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/comunidades-negras-afrocolombianas-raizales-y-
palenqueras/Documents/Caracterizaci%C3%B3n%20comunidad%20palequera.pdf

http://www.uninorte.edu.co/documents/72553/3630691c-c630-43cd-879f-8820a5b43db3
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4301943

También podría gustarte