Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
1. A´ingae. Familia lingüística: a´ingae.
Dialectos: los hablados en el
Ecuador. Su alfabeto actual está compuesto por treinta y siete letras. Fue elaborado por el I.L.V. (Instituto Lingüístico de Verano, organización evangélica norteamericana) y se lo denomina “práctico” porque está muy apegado al alfabeto español. Cultura que lo habla: el pueblo A´i o Cofán que vive entre los ríos Aguarico y San Miguel, provincia de Sucumbíos. Las comunidades a´ingae hablante son: Dureno, Duvuno, Sinangüe, Bermejo, Sábalo y Chandía Na´en. Número de hablantes: +800 personas. Peligro de extinción: sí, por el número cada vez reducido de a´ingae hablantes. Su mayor amenaza es el proceso de aculturación. Otros países donde también la hablan: en Colombia. Se calcula que entre Ecuador y Colombia existen +1000 personas que hablan la lengua a´ingae. 2. Andoa. Cultura que lo habla: el pueblo andoas –también llamado andoa-. Se trata de una etnia que se consideraba desaparecida del territorio ecuatoriano. En mayo del 2004 el Parlamento Indio Amazónico aceptó su existencia como nacionalidad indígena, constituyéndose en la séptima etnia de la provincia de Pastaza. La tradición oral sostiene que ancestralmente los andoas ocuparon una amplia zona del territorio que en la actualidad pertenece a la provincia de Pastaza (Trujillo; 2004; p. 27). Número de hablantes: en el 2004 se estimaba que en Ecuador solo unos cuatro ancianos hablaban el andoa, el resto se kichuizaron. Los kichuas, que comparten las riberas de los ríos Pastaza y Bombonaza los absorbieron. Debo manifestar que cuando inicié mis labores académicas en el PLEIB en el año 2003 en la ciudad de El Puyo, provincia de Pastaza, sentí una relación tensa entre mis estudiantes kichua amazónicos y shuar, hecho este que me preocupó bastante, por lo que tomé la decisión de enterarme las causas de su distanciamiento; claramente recuerdo las palabras del achuar Domingo Peas, quien me dijo: “veras licenciado si hay alteración entre los kichuas y los shuar, solamente nos retiramos porque entre ellos hay ahora un problema por culpa de dos políticos, quienes a través de la Subsecretaría de Culturas, por ofrecimiento de campaña política y basados en un informe antropológico escueto hecho en tres meses, reconocieron sin consultar al resto de nacionalidades, el territorio de los andoas, quitando tierras a los shuar y a los kichuas amazónicos, quienes no reconocen a esta nacionalidad; pues, los kichuas amazónicos los consideran como kichuas amazónicos y al igual que los shuar, reclaman los territorios que les fue desmembrado”; siendo éste para mí un excelente tema en mis clases de Antropología Cultural, lo cual permitió superar el impase entre estas dos etnias a través de la organización de grupos de trabajo inter-étnicos, acción que mejoró su rendimiento académico y sus relaciones personales y de compañerismo; previo a ello me vi en la necesidad de conocer la comunidad de Pucayacu, parroquia Montalvo, cantón Pastaza, principal asentamiento andoa, en donde verdaderamente percibí tensión. Les decía a mis estudiantes de El Puyo: “a los shuar les voy a hacer una tzantza -reducción de cabezas que hacían los shuar- y a los kichuas amazónicos les voy a dar como a wambras challashcas por la conflictividad que están pasando por culpa de otros, al no entender que las relaciones sociales les garantiza el fortalecimiento de sus etnias”. Peligro de extinción: sí, su mayor amenaza es el proceso de aculturación. Es posible que esta lengua haya desaparecido, en todo caso, si esto no ha sucedido, en pocos años lo hará. Otros países donde también la hablan: en Perú. 3. Awapit: esta lengua es llamada por los estudiosos (historiadores, antropólogos, etnólogos, lingüistas, etno-lingüistas, entre otros) Coaiquer –de Coai= pueblo; y, quer= fuerza; sería entonces= Pueblo de fuerza-, y por sus hablantes como awapit. Dialectos: los hablados en el Ecuador. Su alfabeto actual está compuesto por veinte y seis letras. Alfabeto unificado utilizado desde 1996 por los awas de Colombia y Ecuador. Las tareas de investigación la empezaron en los años 60. Fue elaborado por el I.L.V. de Colombia, CONAIE-UTEPA (UNIDAD TÉCNICA DEL PLAN AWA)-el Instituto Caro y Cuervo de la Universidad de Nariño-y el Instituto Colombiano de Antropología. Cultura que lo habla: el pueblo awa, que en Ecuador vive al norte de las provincias de El Carchi y Esmeraldas y al nor-occidente de la de Imbabura. De las diecisiete comunidades nueve son awapit hablante. Número de hablantes: en Ecuador +3500 personas. Peligro de extinción: sí, por el número cada vez reducido de hablantes. Su mayor amenaza es el proceso de aculturación. Otros países donde también la hablan: en Colombia con una población awa hablante de +10000 personas. 4. Cha´palaa(chi): su alfabeto actual está compuesto por treinta letras. Importantes estudios de esta lengua lo han hecho el I.L.V., el Padre Vitadello y el chachi Francisco Añapa. Cultura que lo habla: el pueblo Chachi o Cayapa que vive entre los ríos Cayapas, Canandé y Muisne, en la provincia de Esmeraldas. Número de hablantes: + entre 8000 y 10000 personas. Peligro de extinción: sí, por el número cada vez reducido de hablantes. Su mayor amenaza es el proceso de aculturación. 5. Êpera-Pedede. Dialectos: los hablados en el Ecuador. Su alfabeto actual está compuesto por treinta y dos letras. Fue elaborado por Catalina Álvarez de la CONAIE. Faltan estudios comparativos con los dialectos colombianos. Cultura que lo habla: el pueblo Êpera que vive en la confluencia de los ríos Santiago y Cayapas, frente al pueblo negro de Borbón, provincia de Esmeraldas, también probablemente en la provincia de Santo Domingo de los Tsa´chilas. Número de hablantes: +394 personas. Peligro de extinción: sí, por el número cada vez reducido de hablantes. Su mayor amenaza es el proceso de aculturación. Otros 37 países donde también la hablan: en Colombia, con una población Êpera hablante de +30000 personas. 6. Kayapi o Záparo. Familia lingüística: kayapi. Su alfabeto actual está compuesto por veinte y un letras. Fue propuesto en la década de los 70 por Luis Stark. Cultura que lo habla: la nacionalidad záparo que vive a lo largo del río Curaray -norte de la prov. de Pastaza-, y en Balsaura -nor-oeste de la misma provincia-. Número de hablantes: en 1999 se descubrió que existían únicamente cinco personas de entre setenta y noventa años que aún lo hablaban con diferente grado de fluidez. Los jóvenes y los niños son kichua hablantes. Peligro de extinción: cultura en peligro de extinción, por esta razón y con fines de preservación, el 18 de agosto del 2001 fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Intangible de la Humanidad (Almeida; 2004; p. 12). En la actualidad existen 225 záparos de los cuales solo veinte (3% de la población) habla o comprende la lengua zápara (http://www.viajandox.com/pastaza/zapara-etnia-comunidad-pastaza.htm). 7. Paicoca. Familia lingüística: tucano presente en Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. Los dialectos ecuatorianos pertenecen a la variante tucano occidental. Su alfabeto actual está compuesto por veinte y siete letras y fue propuesto por el I.L.V. Dialectos: el siona y el secoya-pai. El I.L.V. Ecuador publicó un vocabulario y una gramática del dialecto secoyapai. No se han realizado estudios del siona. El paicoca es el único idioma ecuatoriano que indica género en el verbo -aporte a la lingüística universal-, por ejemplo: saiji= “va”= él (masculino); saico= “va”= ella (femenino). Culturas que lo hablan: las nacionalidades siona y secoya que viven entre los ríos Aguarico y Cuyabeno, provincia de Sucumbíos. Las comunidades siona son: Piaña o Campo Eno y Puerto Bolívar; y, las secoyas: San Pablo de Cantetsiaya y Siecoya o Sewaya. Número de hablantes: en Ecuador, siona hablantes son +360 personas y los secoya +380 personas. Peligro de extinción: sí, por el número cada vez reducido de hablantes. Su mayor amenaza es el proceso de aculturación. En la década de los 80 despareció el dialecto Paicoca Tetete -en A´ingae significa salvaje-, hablado por un grupo errante cerca del río Putumayo, Colombia. Al parecer sus habitantes se inganizaron (kichuizaron). Otros países donde también la hablan: los siona también viven en Colombia y los secoya en Perú. 8. Kichua o runa shimi. Familia lingüística: kichua. Dialectos: existen diferencias dialectales entre el kichua de la sierra –Caranqui, Natabuela, Otavalo, Cayambi, QuituCara, Panzaleo, Chibuleo, Salasaca, Puruhá, Kisapincha, Guaranga, Cañari, Saraguro-, y el amazónico –Canelos, Curaray, Montalvo, Archidona, Napo –napeño-, entre otros-. Su alfabeto unificado usado desde 1998 está compuesto por veinte y seis 38 letras. Cultura que lo habla: los kichuas de la sierra y la amazonía (provincias de Sucumbíos, Napo, Orellana, Pastaza y Zamora Chinchipe). Número de hablantes: +3’000.000 de personas (http://elioortega.blogspot.com/2009/05/kichwas- delecuador.html de fecha 11 de mayo del 2009). Peligro de extinción: sí, su mayor amenaza es el proceso de aculturación. Otros países donde también hablan esta lengua: a. Colombia, con el nombre de ingano lo hablan en los departamentos de Nariño, Cauca, Putumayo, Colón y Comisaría de Amazonas; en Puerto Así – comisaría de Guarango, departamento de Colón- con el nombre de napeño; y, en el departamento de Tolima con el nombre de almaguero o almagrao. b. En Perú –en el norte no lo hablan-, Bolivia, Chile y Brasil lo llaman quechua. c. En Argentina -provincias nor-andinas de Santiago del Estero y San Salvador de Jujuy-, con el nombre de quichua. Es posible que esta lengua o un dialecto suyo la hablen en Paraguay. No debe olvidarse que el quechua fue una de las once lenguas empleadas por los Jesuitas en las misiones del Paraguay (Cerrón Palomino; 1987; p. 72). 9. Shuar-Achuar: llamada por los estudiosos como lengua jíbara, definición con la que no estoy de acuerdo, por cuanto jíbaro es un término despectivo para referirse a las culturas shuar y achuar. Jíbaro significa “salvaje, silvestre, agreste, campestre, montés, montañés, montero, rústico”; en tiempos de la colonia en Puerto Rico les llamaban jíbaros a los campesinos españoles que vivían en la parte montañosa de la isla; en la actualidad en Cuba, llaman jíbaro a los perros y cerdos que viven en estado salvaje; mientras que en Colombia y Venezuela lo usan para llamar así a los narcotraficantes (http://es.wikipedia.org/wiki//Jíbaro). Familia lingüística: shuar-chicham. Dialectos: shuar y achuar. Dialectos shuar: a. El habla sur –desde Bomboiza (provincia de Morona Santiago) hasta Zamora (provincia de Zamora Chinchipe)-. b. El habla del norte –desde Sucua (provincia de Morona Santiago) hasta Chiguaza (provincia de Pastaza)-. c. Y el shiwiar en la provincia de Pastaza. El alfabeto shuar está compuesto por veinte y nueve letras. 39 Dialectos achuar: a. El habla de Pastaza –norte-. b. Y el habla de Morona Santiago –sur- (Reinoso; 2005-2006). De acuerdo al I.L.V. el alfabeto achuar está compuesto por veinte y un letras; pero, en el trabajo de Fonología de la Lengua realizado con mis estudiantes achuar, identificamos dieciocho letras: cuatro vocales (dos abiertas: a-e; y, dos cerradas i-u) y catorce consonante (nueve consonantes simples: j, k, m, n, p, r, s, t, y; y, cinco consonantes compuestas -signos gráficos compuestos de dos letras-: ch, n (si es al inicio de la frase suena como ñ; si es al medio de la frase suena como n), sh, ts, w) Quienes han estudiado estos dialectos son el I.L.V. y los misioneros Salesianos. Culturas que lo hablan: las nacionalidades shuar y achuar. Los shuar viven en las provincias amazónicas de Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Pastaza, Napo y Sucumbíos; en las provincias costaneras de Esmeraldas (cantón Quinindé) y Guayas (cantón Naranjal); y, en las provincias serranas de Azuay (Puerto Inka-parte costanera-) y Cañar. En diálogos tenidos con el padre Víctor Vásquez Suárez, ex-párroco de General Morales (cantón Cañar), hoy párroco de Solano (cantón Déleg), el 7 y el 14 de abril del 2014, sobre las culturas indígenas ecuatorianas, me manifestó que “entre 1870 y 1890 (según testimonio oral que él conoció en Cañar de donde es oriundo), llegaron al cantón Cañar, shuar provenientes de Morona Santiago, quienes venían huyendo de las guerras tribales que habían entonces”. Los shuar, en relatos del mismo religioso, “habían salido siguiendo la cuenca del río Paute; al llegar a Cañar les recibió el párroco en el convento; posteriormente los shuar se establecieron en la zona montañosa de Chontamarca (comunidades Primero de Mayo, San Luis, Barranco Chico, hasta Dos Bocas) y General Morales (Cutuhuay y La Clementina, hoy son comunidades de la parroquia Ventura), siguiendo la cuenca del río Suicay- Chilcales, todo esto era selva virgen”. En la reforma agraria de 1964, se instauraron en la zona colonos provenientes de otras partes del país, principalmente de la provincia del Chimborazo, desplazando los asentamientos shuar, provocando que unos se mestizaran y otros migraran a sectores diferentes, como la parte montañosa de la parroquia Pancho Negro del cantón La Troncal (provincia del Cañar). Esta versión me fue confirmada el 12 de abril del 2014 por el ingeniero Jonathan Sánchez Rodríguez, secretario del GAD de Ventura, quien me dijo “que todavía existen vestigios materiales de los asentamientos shuar en los sectores indicados”. El padre Vásquez también me comentó que cuando era párroco de General Morales en la década 40 de los 70 del siglo XX, tuvo contacto con los shuar que se quedaron en las zonas indicadas de Chontamarca, General Morales y Ventura, haciendo amistad con Alberto Tangamazhi, quien fue su maestro de capilla; dice el sacerdote que “Alberto Tangamazhi para entonces vestía como campesino costeño y como sabía entonar la guitarra, le acompañaba en las misas que daba en estos sectores, como también –indicó- trabó amistad con otros shuar que vivían en la zona”. Los achuar residen en las provincias de Pastaza y Morona Santiago. Número aproximado de hablantes: shuar +110000 personas y achuar +12000 personas. Peligro de extinción: sí, su mayor amenaza es el proceso de aculturación. Otros países donde también la hablan: en Perú, donde a los shuar se los conoce como huambisa, aguaruna, aguajuna, achual, awajunt o wampis. 10. Tsa´fiqui. Su alfabeto actual está compuesto por veinte y tres letras. Cultura que lo habla: el pueblo tsa´chila también llamado colorado, por la costumbre de los hombres de teñir el pelo –es un acto de identificación permanente- y el cuerpo (esta última ya no la practican) con una pasta de achiote; esto es un rito de iniciación que solo lo practican los hombres y que indica el cambio de edad. Es posible que su origen sea mítico y que los tienda a identificar con algún animal, probablemente el papagayo. La pintada del pelo se complementa con la pintura del rostro con la que tratan de imitar a la serpiente y de ahuyentarla. Dialectos: existen variaciones dialectales entre Cóngoma y el resto de comunidades, por ejemplo: En Cóngoma: Perro: En las otras comunidades: shushu Lluvia: shua Perro: susu Lluvia: sua
Los tsa´chila viven en la provincia de Santo Domingo de los Tsa´chilas. Sus
comunidades son: Bua, Chiguilpe, Cóngoma, Naranjos, Peripa, Poste, Otongo y Tahuaza. Número de hablantes: +2000 personas. Peligro de extinción: sí, por el número cada vez reducido de hablantes. Su mayor amenaza es el proceso de aculturación. 11. Waotededo. Familia lingüística: wao. Dialectos: existen variaciones entre las hablas del Yasuní, Cononaco, Nushiño y Curaray, sin embargo para Luis Montaluisa, no parece difícil su unificación. Su alfabeto actual está compuesto por diecinueve letras y fue propuesto y usado por el I.L.V. Cultura que lo habla: el pueblo waorani (waorani, tagaeri -pueblo no contactado- y taromenani -pueblo no contactado-) conocidos como aucas –en kichua: guerrero-. Viven entre los ríos Yasuní, Cononaco, Nushiño y Curaray, en las provincias de Napo y Pastaza. Número de hablantes: +2640 personas. Peligro de extinción: sí, por el número cada vez reducido de hablantes. Su mayor amenaza es el proceso de aculturación, las políticas de estado y la explotación de recursos naturales (sobretodo el petróleo)
Modelo de Proceso de Integración de Recursos Museísticos para La Enseñanza de Estudios Sociales en Educación General Básica e Historia en El Bachillerato