Apuntes para Una Posible Psicologia Evolutiva Tomo I
Apuntes para Una Posible Psicologia Evolutiva Tomo I
Apuntes para Una Posible Psicologia Evolutiva Tomo I
www.botiquinpsicologico.com.ar
[APUNTES PARA UNA POSIBLE PSICOLOGIA EVOLUTIVA TOMO I] AÑO 2012
www.botiquinpsicologico.com.ar
[APUNTES PARA UNA POSIBLE PSICOLOGIA EVOLUTIVA TOMO I] AÑO 2012
www.botiquinpsicologico.com.ar
[APUNTES PARA UNA POSIBLE PSICOLOGIA EVOLUTIVA TOMO I] AÑO 2012
www.botiquinpsicologico.com.ar
APUNTES PARA UNA POSIBLE PSICOLOGIA EVOLUTIVA TOMO I] AÑO 2012
La situación es una estructura que sintetiza lo singular con lo colectivo, y en ella las
contradicciones de la historia son encarnadas y actuadas por los sujetos. La
sexualidad se define por el proceso de Socialización. El proceso de socialización se
juega entre la tensión sostenida por el interjuego conflictivo entre “reproducción vs.
innovación” hace en el interjuego. IDEOLOGIZACION: ¿Como se produce? Dotando
a ese ser en desarrollo de lente coloreado por el cual va a ver la realidad con los
tonos establecidos a priori. El P.S. implica la imposición de “Velos” entre el sujeto
que percibe, siente, actúa y piensa y su contexto de interacción. Un pensamiento
crítico implica descentrarse de lo que ha sido un condicionamiento impuesto por el
tránsito inevitable señalado por los grupos de referencia y pertenencia. “…El ser
concreto en situación esta inmerso en condiciones materiales de existencia,
definidas por un real histórico colectivo, desplegando allí su dinámica...” Todos los
niveles penetran la vida del sujeto, este donde este y definen su cotidianidad. Según
Carrasco: La situación por definición esta formada por coordenadas, espaciales,
temporales, hechos y acontecimientos. Y a su vez la situación sirve de continente
para la cotidianidad. Cuanto mas fusionada la cotidianidad a la situación menos
conciencia se tiene el sujeto de ésta. Muchas personas no tienen conciencia de
situación. Cotidianidad Acrítica. Los grupos de referencia y pertenencia son
dispositivos sociales que disponen de los soportes sobre los cuales se va a vivir la
situación y la experiencia subjetiva ante hechos acontecimientos. Son de referencia
porque devuelven al sujeto una imagen de si y de su relación con el ambiente. Son
de pertenencia porque el sujeto esta inmerso, inserto y participando en esa dinámica
grupal y se ha generado un efecto de filiación y afiliación. Según Carrasco: La
cotidianidad constituye en sí misma un dispositivo naturalizador y obturador del
pensamiento critico, y contextúa y es contextuada por la situación. El fenómeno de
relación es la toma de contacto del hombre con el ámbito que lo rodea, al tiempo que
hace conciencia de su propia existencia como individuo.
www.botiquinpsicologico.com.ar