100% encontró este documento útil (1 voto)
80 vistas

NASDAQ

El NASDAQ es la bolsa de valores electrónica más grande de Estados Unidos que cotiza acciones de empresas de alta tecnología. Algunas de las empresas más importantes que cotizan en el NASDAQ incluyen Apple, Microsoft, IBM y Google. El NASDAQ funciona electrónicamente sin intermediarios, conectando a compradores y vendedores de forma directa a través de la red. Los principales índices del NASDAQ son el Nasdaq 100, el Nasdaq Composite y el Nasdaq Biotechnology, que agrupan acciones de diferentes sectores tecnológicos y bi

Cargado por

Luis Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
80 vistas

NASDAQ

El NASDAQ es la bolsa de valores electrónica más grande de Estados Unidos que cotiza acciones de empresas de alta tecnología. Algunas de las empresas más importantes que cotizan en el NASDAQ incluyen Apple, Microsoft, IBM y Google. El NASDAQ funciona electrónicamente sin intermediarios, conectando a compradores y vendedores de forma directa a través de la red. Los principales índices del NASDAQ son el Nasdaq 100, el Nasdaq Composite y el Nasdaq Biotechnology, que agrupan acciones de diferentes sectores tecnológicos y bi

Cargado por

Luis Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1 Mauricio

Bolsa de Valores NASDAQ

El NASDAQ es el acrónimo de National Association of Securities Dealers


Automated Quotation que traducido al español seria; Cotización Automatizada
Asociación Nacional de Comerciantes de Valores. y es la bolsa de valores
electrónica automatizada más grande de Estados Unidos. Con más de 3.800
compañías y corporaciones, tiene más volumen de intercambio por hora que
cualquier otra bolsa de valores en el mundo. Lista a más de 7.000 acciones de
pequeña y mediana capitalización. Se caracteriza por comprender las empresas
de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones, biotecnología,
etc. Fue fundado por la National Association of Securities Dealers (NASD) en
1971 y es famoso por ser el índice donde cotizan la mayor parte de las empresas
de los sectores tecnológicos de los Estados Unidos.

Índice bursátil

Los índices se crean con cestas de valores cotizados e individuales, que se llaman
«valores constituyentes del índice». Es muy útil para poder analizar las
variaciones del precio de varias empresas de un solo vistazo.

Un índice bursátil es un valor numérico, que se calcula según los precios de


mercado de cada uno de los valores que componen ese índice en un momento
determinado. La rentabilidad de un índice es la variación de su valor de un
periodo a otro.

Sirve para representar la evolución de las empresas de un país, un determinado


sector de la economía o un tipo de activo financiero. Los índices bursátiles que
aglutinan las principales empresas de un país son un excelente indicador de la
economía. Ver principales índices bursátiles del mundo.
¿Cómo se construye un índice bursátil?
Índice de precios ponderado: Es simplemente la media aritmética del precio de
los valores que componen el índice.
Índice de capitalización ponderada: Se construye según la capitalización
bursátil de cada uno de los valores que forman el índice.
Índices de igual ponderación: Se calcula como la media aritmética de la
rentabilidad de cada uno de los valores que componen el índice.

2 Yesenia
Empresas que cotizan en NASDAQ

Entre las empresas más importantes del NASDAQ podemos encontrar empresas
muy importantes en el sector tecnológico como Apple, Microsoft, IBM o Google,
las cuales dominan el sector y tienen un valor de mercado muy alto, así como
empresas de sectores diversos como banca, finanzas, transportes, biotecnología,
etc.

Objetivo
Su objetivo, es fomentar un mercado tecnológico que se conecte en todo el
mundo, conectando a todas las empresas de tecnología. Su crecimiento
exponencial de manera extraordinario en términos de capitalización bursátil, se
apoya en su presencia en aquellas empresas de mayor renombre a nivel global:
Microsoft, Oracle, Intel, Dell, entre otras.

Nasdaq le debe su éxito a la flexibilidad de los requisitos de admisión, a su vez,


se rigen por serios criterios para la defensa del accionista, sumando reglas de
estado hacia la empresa; por ende, es afable con sus accionistas,
independientemente del tamaño de la compañía, se encarga de que todos y todas
tengan las mismas garantías y oportunidades.
En ella se transan los títulos de empresas relacionadas con tecnología de punta; y
es una bolsa de valores que no utiliza intermediarios, sino que todas las
transacciones se hacen en línea para mayor seguridad.

Nasdaq: ¿Cómo funciona?


La bolsa de valores de Nasdaq se encarga de ejecutar operaciones bursátiles
mediante el uso de computadoras, en lugar de contar con personas que realicen
esta tarea en un área comercial, Aquí los compradores y vendedores de acciones
están conectados de forma electrónica. Lo anterior hace que su comportamiento
sea diferente a la Bolsa de Valores de Nueva York o a la Americana.
Frecuentemente se le conoce como “mercado mediante red electrónica”. Y a
diferencia de NYSE, no compra órdenes vacías con especialistas.

3 Luis

Nasdaq: Estructura de mercados


Teniendo en cuenta que NASDAQ no es un mercado de valores tradicional se ha
habilitado para la intervención de estos tipos de participantes:

Creadores de mercado:
¿Que son los creadores de mercado?
Son entidades que pueden ser empresas o particulares y que cumplen con la
regulación de NASDAQ como participantes del mismo mediante un contrato con
la misma, para poder ofrecer precios de compra y de venta de forma continuada.
ayudando a garantizar que haya suficiente volumen de operaciones para que las
operaciones se puedan realizar sin problemas
De esta manera NASDAQ habilita la inclusión de estos participantes para ayudar
a mantener en funcionamiento el mercado.

Brokers
Tambien llamados corredores de bolsa son intermediarios que tienen la
autorización y la experiencia para comprar valores en nombre de un
inversionista. Las inversiones que ofrecen los corredores incluyen valores,
acciones, fondos mutuos, fondos cotizados en bolsa  e incluso bienes raíces.
Mediante estos las personas pueden invertir en los índices y empresas de
NASDAQ

Redes electrónicas de comunicación (ECN) : Electronic Communications


Networks):
Es un sistema de negociación electrónica.
Y por las características de NASDAQ al ser electronicas estas Se enfocan en el
manejo de auténticos mercados paralelos, cuyo éxito se basa en la rapidez,
efectividad, por ende, en bajos costos de implementación.

Nasdaq: Índices

Sus índices más representativos son el Nasdaq 100, el Nasdaq Composite y el


Nasdaq Biotechnology. El Nasdaq Composite Index
A continuación, se describen los diferentes índices propios con los que cuenta el
NASDAQ:

Índice Nasdaq 100:


Incluye cien de las mayores compañías no financieras que se encuentran listadas
en la bolsa. En este índice se ven reflejadas compañías que se dedican a las
telecomunicaciones, hardware y software, y no contiene compañías no
financieras o dedicas puramente a inversión.
Entre sus principales empresas tenemos amazon apple ebay Facebook Netflix
Microsoft
Índice Nasdaq Composite:
Son las empresas que están dentro de la bolsa electrónica y que incluye más de 3
mil compañías, está compuesto a su vez por de ocho subíndices correspondientes
a sectores específicos: Banca, Informática, Finanzas, Empresas Industriales,
Seguros, Telecomunicaciones, Transportes.

Índice Nasdaq Biotechnology:


Agrupa las empresas farmacéuticas y de biotecnología que están listadas dentro
del Nasdaq Composite. Las compañías que desean acceder a este índice, tienen
como condición cotizar únicamente dentro del Nasdaq y tener una operatividad
superior a las 100 mil acciones.
Aquí se encuentran empresas como: Biogen Idec Cell Genesys Genzyme etc ,
empresas dedicadas a la farmacéutica y biotecnologia

También podría gustarte