Plan Manejo Tariquia PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 87

PLAN DE MANEJO

RESERVA NACIONAL DE FLORA Y FAUNA


TARIQUIA

(Documento de trabajo)

Tarija, Bolivia

2006
Contenido

1. Marco general .............................................................................................................................. 1


1.1. Antecendentes para la actualización del Plan de Manejo..................................................... 1
1.2. Marco legal y administrativo................................................................................................ 1
1.2.1. Motivos para su establecimiento, objetivos de conservación........................................ 1
1.2.2. Marco de ordenamiento administrativo espacial ........................................................... 2
1.3. Alcance geográfico de la planificación ................................................................................ 3
2. Principales características naturales y de ocupación humana ..................................................... 5
2.1. Características físicas ........................................................................................................... 5
2.1.1. Variación altitudinal ...................................................................................................... 5
2.1.2. Geomorfología y relieve............................................................................................... 5
2.1.3. Geología ........................................................................................................................ 6
2.1.4. Suelos ............................................................................................................................ 7
2.1.5. Sistema hídrico .............................................................................................................. 9
2.1.6. Clima ........................................................................................................................... 12
2.2. Características biológicas-ecológicas................................................................................. 15
2.1.1. Ecoregiones ................................................................................................................. 15
2.2.2. Estado de conocimiento de la biodiversidad ............................................................... 16
2.2.3. Flora............................................................................................................................. 16
2.2.4. Fauna ........................................................................................................................... 19
2.2.5. Sitios de mayor importancia para la conservación ...................................................... 22
2.2.5. Conectividad a través de corredores biológicos .......................................................... 25
2.3. Acceso y uso de la biodiversidad ....................................................................................... 28
3.2.1. Recursos Forestales ..................................................................................................... 28
3.2.2. Fauna silvestre ............................................................................................................. 31
2.4. Antecedentes historicos de ocupación del espacio en la reserva de tariquia...................... 32
2.5. Caracteristicas socioeconomicas de la población............................................................... 35
2.5.1. Distribución espacial de la población.......................................................................... 35
2.5.2. Demografía y desarrollo social.................................................................................... 38
2.5.3. Actividad agropecuaria............................................................................................... 50
2.5.4. Organización social local e instituciones .................................................................... 63
2.6. Derechos sobre la tierra y recursos naturales ..................................................................... 65
2.6.1. Formas de acceso, tenencia y propiedad de la tierra .................................................. 65
2.6.2. Concesiones petroleras y forestales............................................................................. 73
2.7. Conflictos de uso de los RRNN.......................................................................................... 75
2.8. Estado de conservación ...................................................................................................... 80
3. Articulación político institucional ............................................................................................. 82
4. Analisis de la gestión realizada ................................................................................................. 82
4.1. Periodo 1989 -1997 ............................................................................................................ 82
4.2. Periodo de coadministración con PROMETA (1997 – 2002)............................................ 83
4.3. Periodo 2002 - 2006 ........................................................................................................... 84
5. Zonas externas de amortiguación ............................................................................................. 84

ii
Indice de mapas

1. Mapa base
2. Mapa de fisiografia e hidrografia
3. Mapa de isoyetas e isotermas
4. Mapa de unidades de vegetación
5. Mapa de distribución de especies bandera
6. Mapa de corredores
7. Mapa de tenencia de la tierra
8. Mapa de uso actual del suelo y derechos
9. Mapa de ganaderia transhumante
10. Estado de conservación
11. Mapa de zonificación

iii
1. Marco general

1.1. Antecendentes para la actualización del Plan de Manejo

La Reserva Nacional de Fauna y Flora Tariquía (RNFFT) fue creada para conservar la biodiversidad, el
régimen hidrológico y los suelos para beneficio de la población local y nacional, pero, como la mayoria
de las áreas protegidas de Bolivia, la iniciativa provino de de un impulso externo y sin considerar a las
poblaciones y usuarios historicos del área, las mismas que, en su momento, expresaron su legítimo
reclamo frente a las “restricciones” que imponia el carácter área protegida nacional.

Desde el año 1991, fecha en que se inició la gestion de la reserva se han producido muchos cambios y una
evolución en la forma en que se entiende al área protegida, con un crecimiento cada vez mayor de la
participación de la gente en la gestión.

El primer plan de manejo de la reserva, elaborado entre 1997 – 1999, respondió a un tiempo dominado por
la transición de los planteamientos clasicos de la biología de la conservación (area protegida = isla), hacia
una etapa donde se considera a las poblaciones humanas, aunque las mismas son categorizadas como la
principal fuente de las presiones. Este plan, con vigencia de 5 años (2000 y 2005) fue escasamente
implementado por diversos factores pero marca el inicio del esfuerzo por realizar una gestion orientada por
instrumentos de planificación.

Ante la caducidad del plan de manejo, entre 2005 y 2006, el SERNAP con apoyo del proyecto MAPZA
realizó la actualización del mismo. En el periodo de elaboración, en el pais se sucitaron una serie de
transformaciones, con un gran virage en las politicas, de esa manera se marcaron nuevos rumbos para la
conservación de la biodiversidad y que representan un desafio para el futuro de la gestion nos solo de la
RNFFT sino de todo el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).

La actualización del plan de manejo fue realizada en base a la guía para planes de manejo de las areas
protegidas de Bolivia, la misma que recoge en sus lineamientos la experiencia de gestion de los ultimos 10
años, sin embargo, debido a las transformaciones ocurridas durante esta etapa, se incluyeron nuevos
criterios y opciones con el proposito de responder al reto de los nuevos tiempos.

El nuevo plan representa un acuerdo social entre el estado representado por el SERNAP y la Dirección de
la reserva con los actores sociales, es mas bien concebido como un plan de todos los que actuan e
interactuan dentro del área protegida y es un esfuerzo para hacer posible el desarrollo de las comunidades
y la conservación de la biodiversidad.

1.2. Marco legal y administrativo

1.2.1. Motivos para su establecimiento, objetivos de conservación

El Estado boliviano, con la finalidad de preservar un conjunto de áreas silvestres de su territorio como
herencia para las futuras generaciones creó la “Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía (RNFFT)” con
el propósito de conservar una muestra representativa de la biodiversidad del ecosistema de Yungas

1
Andinas (Bosque Nublado) y de sus funciones ecológicas como la producción y purificación de agua de los
Ríos Bermejo y Grande de Tarija, además de funciones económicas y sociales compatibles (Ver Decreto
Supremo en anexos).

1.2.1.1. Base legal, fecha de creación

La Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía fue creada el 1 de agosto de 1989, mediante el Decreto
Supremo Nº 22277, considerando la riqueza forestal y acuífera de la zona, y de los potenciales riesgos de
ingreso de empresas madereras que pretendían realizar explotación indiscriminada del recurso maderable.
El decreto de creación de la RNFFT prohíbe toda forma de aprovechamiento forestal sea de carácter
comercial o deportivo.

Posteriormente este Decreto fue ascendido a rango de Ley Nro. 1328, de fecha 23 de abril de 1992.

1.2.1.2. Categoría

Como su mismo nombre lo indica la RNFFT tiene la categoría de Reserva de Vida Silvestre. De acuerdo
al Reglamento General de Áreas Protegidas (RGAP), en su Artículo 24, la categoría Reserva Nacional o
Departamental de Vida Silvestre tiene como finalidad proteger, manejar y utilizar sosteniblemente, bajo
vigilancia oficial, la vida silvestre. En esta categoría se prevé usos intensivos y extensivos tanto de
carácter no extractivo o consuntivo como de carácter extractivo de acuerdo a su zonificación, éste
último sujeto a estricto control y monitoreo referido exclusivamente a manejo y aprovechamiento de vida
silvestre”.

Si se compara lo que se menciona en el Decreto Supremo de creación sobre la prohibición total del uso de
los Recursos Naturales, se identifica que existe una contradicción con los usos permitidos de la categoría
según el RGAP. Esta situación justifica la necesidad de realizar un ajuste en la normativa vigente para la
RNFFT, considerando los derechos de uso de las comunidades que viven en la Reserva como se
observara más adelante.

1.2.2. Marco de ordenamiento administrativo espacial

1.2.2.1. Ubicación y situación administrativa

La Reserva de Tariquía se encuentra ubicada al extremo sur del departamento de Tarija. Geográficamente
se ubica entre los 21°45’00” y 22°20’28” de latitud sur y los 64°06’12” y 64°36’ 00” de longitud oeste.

Esta Reserva, se encuentra ubicada territorialmente en los municipios de Padcaya (provincia Arce), Entre
Rios (provincia O’connor ), Uriondo (provincia Avilez) y Caraparí (provincia Gran Chaco). Dentro del
territorio de la Reserva existen 22 comunidades, y otras tantas en su zona de influencia (incluir mapa
político).

1.2.2.2. Límites y extensión

El decreto de creación fija 13 puntos geográficos para delimitar la reserva. La unión de los puntos da a la
reserva una forma geográfica regular (ver mapa), la misma que es imaginaria y no coincide con rasgos

2
geográficos reconocibles en campo, por lo cual desde el inicio de la gestión ha dificultado la la protección
de los recursos naturales de esta reserva.

El mismo decreto de creación establece una superficie aproximada de 246.870 ha., que representa el 6.6%
del total del territorio departamental (SERNAP 2000).

1.3. Alcance geográfico de la planificación

Como resultado de la experiencia de la gestión en área protegidas en Bolivia, se ha establecido que la


planificación de la conservación no solo se debe circunscribir a los limites legales de la reserva, sino debe
trascender a los espacios territoriales contiguos que tengan relación funcional con el área protegida.

En el espacio de la RNFFT se confirma la validez del anterior principio, los limites teoricos de la reserva no
son referencia geográfica ultil para un proceso de planificación real. Por esta razon para el proceso de
elaboración del plan de manejo se han considerado espacios geograficos ubicados fuera de los límites
legales de la reserva los mismos que conforman la zona externa de amortiguación (ZEA). La justificación
de la eleccion de los territorios que forman parte de la ZEA se describe más adelante, sin embargo para
facilitar la comprensión de la descripción de los aspectos ecologicos y socioeconomicos, en este acápite se
describen brevemente los espacios que han sido incluidos en la elaboración del plan de manejo

Dentro del proceso de planificación se ha incluido los siguientes territorios: al oeste de la reserva se
incuyeron los distritos Orozas, La Merced, La Mamora y El Badén del municipio de Padcaya, al sur los
distritos Salado Conchas, Salado Naranjal, Valle Dorado del mismo municipio. Al norte y este se incluye el
distrito de Papachacras del municipio de Uriondo y dos distritos del municipio de Entre Ríos: el distrito
ecologico y Chiquiaca. Estos espacios se muestran en la figura siguiente

3
4
2. Principales características naturales y de ocupación humana

2.1. Características físicas

2.1.1. Variación altitudinal

La RNFFT y su ZEA se ubican en una zona caracterizada por montañas, serranias y valles profundos, el
gradiente altitudinal varia desde los 500 msnm en el sector Este (El Cajón), hasta los 3300 msnm en el
sector Oeste (cima de la serranía la Escalera), lo cual determina una amplitud de relieve aproximado de
2800 m. Esta variación implica también una gradiente de temperatura y de humedad (en combinación con
factores de viento y forma del relieve).

Considerando la variación vertical la zona presenta 7 niveles altitudinales, que corresponden a tres grandes
pisos ecológicos: Submontano, montano y subalpino, como se muestra en el cuadro siguiente.

Cuadro N° 1
Niveles Altitudinales y Pisos Ecológicos
Nivel Área Área de
Provincia
N° altitudinal Piso ecológico Protegida Amortiguación
Fisiográfica
(msnm) (%) externa (%)
1 0 - 500 Pie de montana 0.03 0.90 Subandino
2 501 - 1000 Submontana 31.70 23.70 Subandino
3 1001- 1500 Submontana 53.80 36.50 Subandino
SUBTOTAL 85.53 61.10
4 1501- 2000 Montana 10.07 19.50 Subandino
5 2001- 2500 Montana 2.60 13.80 Subandino
6 2501- 3000 Montana 1.50 4.80 Cordillera Real
7 3001- 3500 Subalpina 0.30 0.80 Cordillera Real
SUBTOTAL 14.47 38.90
TOTAL 100 100

2.1.2. Geomorfología y relieve

En el área de estudio se reconocen dos unidades o provincias fisiográficas, un 20% corresponde a la


Cordillera Oriental, y el 80% restante forma parte de las serranías del Subandino.

La unidad fisiográfica correspondiente a la Cordillera Oriental muestra un relieve fuertemente disectado con
rumbo predominante norte a sur que da origen a valles estrechos. Dentro la unidad se pueden reconocer
subunidades de paisaje como montañas, serranias, colinas, planicies y valles. La cordillera oriental abarca
solo la zona externa de amortiguación en el canton Orozas.

El Subandino está conformado por paisajes que corresponden a serranías, colinas, llanuras, planicies y

5
piedemontes. La orientación es predominantemente de norte a sur. Las diferencias más notables de las
serranías del Subandino con relación a la Cordillera Oriental son su menor altitud y el tipo tectónico de
cada una de ellas, así las serranias presentan formas alargadas por cientos de kilómetros paralelas entre si
y de menor altitud. La cobertura vegetal en el Subandino es más densa y variada que en la Cordillera
Oriental y lo tanto con mejores condiciones para la protección de los suelos de la erosión. La unidad
fisiográfica del Subandino abarca el territorio de la reserva y el resto de las zonas de amortiguación.

En correspondencia con la forma física predominante, el territorio de la reserva está dominado por un
relieve escarpado (41.2% del área total) y muy escarpado (37.9%), con escasos espacios relativamente
planos (ver tabla siguiente). De ese modo se trata de un espacio frágil por el fuerte riesgo de erosión.

Cuadro No 2.
Características del relieve en la RNFFT y la ZEA

Grado de
Descripción pendiente Superficie (%)
Plano a Ligeramente inclinado 0-2% 0.1
Inclinado u ondulado 2-10% 2.1
Fuertemente inclinado, o Fuertemente
Ondulado 10-15% 2.1

Moderadamente escarpado 15-30% 16.6


Escarpado 30-60% 41.2
Muy escarpado >60% 37.9

2.1.3. Geología

En la zona se presentan dos tipos tectónicos bien definidos que corresponden a las provincias fisiográficas
de la Cordillera Real y El Subandino. La estratigrafía detectada en la zona presenta una secuencia
geológica que va desde el terciario hasta el cuaternario como se observa en el cuadro siguiente.

Los sistemas geológicos que más superficie ocupan son: el Terciario y Cretácico, el primero esta
ampliamente desarrollado y es conocido como “Grupo Estratos del Gran Chaco”. En muchos lugares
presentan troncos de árboles carbonizados, tal es el caso del Sinclinal de Tariquía. Estos conglomerados
alcanzan un relleno de las partes mas profundas de los sinclinales, que como en el caso del Tariquía,
alcanzan un espesor aproximado de 1.000 m., su textura esta formada por sedimentos finos y rodados que
llegan hasta los 60 a 70 cm. De diámetro. De las rocas del terciario se originan suelos de texturas finas, de
fertilidad generalmente media a baja. El sistema Cretácico cuya formación en general está compuesto por
lavas basálticas, areniscas, conglomerados, limolitas y calizas, dan lugar a suelos con tendencia a
arenosos, que caracterizan algunos paisajes de serranías. Estos sistemas geológicos con sus principales
características litológicas son presentados en el cuadro siguiente:

6
Cuadro No 3
Síntesis de los sistemas geológicos

Simb. Sistema Litología


T Terciario Conglomerados, areniscas, calizas y limolitas
Cr Cretácico Lavas basálticas, areniscas, conglomerados, limolitas y calizas
D Devónico Lutitas, areniscas y limolitas
C Carbónico Diamictitas, limolitas, areniscas y conglomerados
Pt Permotríasico Areniscas, areniscas calcáreas, arcillitas, sal de roca
S Silúrico Diamictitas, cuarcitas y areniscas
Ot Cuaternario Depósito de terraza aluvial
Qa Cuaternario Depósitos aluviales, relleno de cauce fluviales
Qf Cuaternario Depósito fluvio lacustre
Qce Cuaternario Depósitos coluvio-aluviales, conos de deyección y depósitos de talud

Fuente: AGROSIG. Adaptado del mapa geológico de la cuenca del río Bermejo (1.999).

2.1.4. Suelos

a) Clasificación y propiedades

Los suelos tienen una alta relación con el relieve y la forma del paisaje. Los suelos correspondientes a las
Cordillera Oriental son generalmente superficiales, de texturas gruesas y de baja fertilidad (ver cuadro).
Además son tierras frágiles por los fuertes procesos de erosión natural debido a la pendiente y la escasa
cobertura vegetal. En la zona predominan las asociaciones de leptosol-cambisol y Phanoezem, según la
clasificación de suelos de la FAO. El uso esta restringido a pequeñas parcelas de cultivos de altura y
principalmente al pastoreo de ovinos, caprinos y vacunos.

En la unidad fisiográfica del Subandino, las características del suelo son mas variables y diversas, las área
con mayor pendiente presentan suelos superficiales y poco fértiles, pero, a medida que la pendiente
disminuye se encuentran suelos con mejores condiciones de profundidad y fertilidad. Según la clasificación
de la FAO predominan la asociación Leptosol-Phaeozem y Cambisol-Phaeozem (ver cuadro y mapa de
suelos). En general las áreas de alta pendiente están cubiertas de bosque y se emplean como areas
temporales de pastoreo, mientras que las áreas de menor pendiente se emplean en agricultura y pastoreo.

7
Cuadro No 4
Tipos de suelo y sus características según la unidad fisiografica.

Cordillera Oriental
Paisaje Pendiente Características del suelo Tipo de suelo.
Clasificación de la FAO
Montaña 30-90% Suelos superficiales, generalmente muestran signos de erosión Consociación
laminar moderada y en algunos severa en cárcavas. Textura Phaeozem;
franco arenosa con pocos a abundantes fragmentos gruesos. Los Asociación Leptosol
suelos no son calcáreos Ph entre 4.8 y 7.9. Los contenidos de Cambisol Regosol;
materia orgánica son bajos a medios la disponibilidad de Asociación Leptosol
nutrientes es baja Phaeozem
Serranias 30-60% Suelos de superficiales a profundos, bien drenados,
frecuentemente se observa erosión laminar, la textura varia de
franco arcillosa a franco arenosa. El PH varia de 5,5 a 7,5, la
disponibilidad de nutrientes es de baja a media
Colinas 15-90% Suelos superficiales a moderadamente profundos, con erosión
laminar y surcos. Son bien drenados de textura franco arcillosa,
con contenidos bajos de materia orgánica y disponibilidad de
nutrientes baja a media
Planicies 2 - 30% Suelos superficiales a profundos. PH varia de 6 a 9, textura
franca, franca arcillosa, a franca arenosa. El contenido de
nutrientes y materia orgánica es bajo
Subandino
Paisaje Pendiente Características Tipos de suelo
Clasificación de la FAO
Serranias 15-90% Suelos superficiales a profundos, bien a algo excesivamente Asociación
drenados, con erosión hidrica ligera a moderada. La textura varia Cambisol-Calcisol;
de franco arenosa a areno francosa. PH de 5,5, 8 y la Asociación
disponibilidad de nutrientes de moderada a baja Cambisol-leptosol;
Colinas 15 – 60% Los suelos son moderadamente profundos a profundos, se asociación
caracterizan por uan erosion ligera a moderada, tanto laminar Cambisol-Lixisol;
como en surcos, son bien a moderadamente drenados. La textura Asociación
varia de franco arenosa a franco arcillo arenosa. El PH varia de 6 Cambisol-Phaeozem,
a 8.5 no son salinos ni sodicos. La disponibilidad de nutrientes es Asociación
moderada a baja Cambisol-Phaeozem,
Planicies 5-10% Los suelos se desarrollaron a partir de sedimentos coluviales y Leptosol;
presentan incremento arcilla en los horizontes subsuperficiales. Asociación
Son muy profundos marcados por la erosión laminar. El drenaje Fluvisol-Cambisol;
es de ligero a imperfectamente drenado, la textura es franco Asociación
arcillosa. Son suelos no calcareos, con pH entre 6 a 7, la Cambisol-Fluvisol
disponibilidad de nutrientes es moderada. Asociación
Valles Menor a 5% Los suelos son profundos bien drenados marcados por erosión Regosol-Cambisol,
laminar ligera, de color pardo en los horizontes superficiales por Asociación
la presencia de materia orgánica, texturas franco arenosas a Lixisol-Cambisol,
franco arcillosas. El pH varía de 5,4 a 7,5 y la disponibilidad de Asociación
nutrientes varia de moderada a baja. Greyzem-Lixisol
Piedemontes 2 – 5% Suelos moderadamente profundos y muy profundos, muestran Asociación Phaeozem-
erosión ligera a moderada. Son bien drenados, pardo oscuros, Cambisol
con texturas franco arcillosas a franco arenosas. La estructura es Consociación Fluvisol
en bloques subangulares o migajosa, son suelos no calcáreos
con pH variable de 6 a 8.
Fuente:

8
b) Capacidad de uso mayor del suelo

Estudios para determinar la capacidad de uso mayor del suelo de la reserva Tariquía no fueron realizados
sino hasta que el SERNAP estableció como politica la integración de las áreas protegidas en el desarrollo
regional y nacional. Antes de esta decisión los planes realizados dejaron a la reserva como un area
completamente dedicada a la conservación y sin recomendaciones de uso del suelo como es el caso de la
zonificación agroecologica y socioeconomica (MDSyP 2001), lo cual desconocia la existencia de
poblaciones al interior de la reserva que ya hacian uso del suelo y los otros recursos.

Recien en la elaboración del primer plan de manejo se establecen las primeras recomendaciones para el
uso del espacio a través de la zonificación, en la misma se establece 18.28% de la superficie para
conservación estricta, (28%) para proteccion de cuencas y 48.02% para usos regulados. Sin embargo esta
clasificación tuvo dificultades al implementarse porque se basa en los limites teoricos de la RNFFT y
básicamente no es resultado de un proceso concertado con las poblaciones locales.

Para ligar la gestion de la RNFFT con el desarrollo de las comunidades, en los ultimos años el SERNAP ha
iniciado procesos de planificación participativa integral, entre los primeros se ha desarrollado un Plan de
Desarrollo Territorial Integral para el Cantón Tariquia, el mismo que incluye un estudio de la capacidad de
uso del suelo de todo el cantón, que refleja la vocación del suelo del suelo de la RNFFT porque abarca la
mayor superficie territorial. Este plan establece que las áreas aptas para cultivos intensivos son muy
reducidas y ubicadas al oeste (Orozas) en la zona de amortiguación, además en la zona central del canton
existen pequeñas superficies recomendadas para uso agrícola y ganadero extensivo, pero en general la
mayor extensión son clasificadas como tierras protección por sus caracteristicas fisicas y quimicas (HAMD
et al. 2004).

2.1.5. Sistema hídrico

2.1.5.1. Hidrografía

La RNFFT se encuentra dentro del gran sistema hidrográfico del río de La Plata, principalmente en la
cuenca alta del río Bermejo. Los mayores componentes de esta cuenca son los ríos Grande de Tarija y el
río Bermejo a los que se agregan sus respectivos afluentes.

Los afluentes del río Grande de Tarija en la Reserva son de Norte a Sur: Chiquiacá, Salinas y Nogal, desde
el Sur el Cambarí y del Oeste el río Pampa Grande. El sistema fluvial del río Grande de Tarija se origina en
las cuencas de captación de la Cordillera Oriental, el caudal y la capacidad de transporte son
incrementados por las precipitaciones estacionalizadas y abundantes de las Sierras Subandinas. El río
Bermejo tiene como afluentes los rios Orozas, Emborzú, Salados y otros afluentes menores.

Ambos ríos tienen un régimen hidrológico pluvial y como tal presentan una variabilidad estacional bien
definida, con un período de grandes caudales en la época lluviosa y otro de caudales mínimos en la época
seca.

Toda el área de drenaje pertenece en un 66.1% a la cuenca del río Grande de Tarija y tan solo el 33.9%
restante a la red de drenaje del río Bermejo como se observa en el siguiente cuadro.

9
Cuadro N°5
Cuencas y subcuencas de la red de drenaje de la Reserva

CUENCA DEL RÍO TARIJA


Subcuencas del río Tarija % Superf.
Río Pampa Grande 24,2
Afluentes directos al río Tarija 23,9
Río Cambarí 10,0
Río Lajitas 4,5
Río San Telmo 2,4
Río Papa Chacra 1,1
Subtotal 66,1
CUENCA DEL RÍO BERMEJO
Subcuencas del río Bermejo % Superf.
Río Orozas 9,8
Río Emborozú 8,3
Río Salado 7,3
Afluentes directos al río Bermejo 8,5
Subtotal 33,9
TOTAL 100

10
11
2.1.6. Clima

2.1.6.1. Precipitación

La precipitación esta fuertemente vinculada a las masas de aire húmedo que en la epoca lluviosa
provienen del sudeste, las mismas que al encontrase con la las serranias del subandino y la Cordillera
Oriental se elevan, enfrian y precipitan, este fenomeno explican las condiciones de alta humedad que
favorecen la existencia del bosque humedo Tucumano-Boliviano.

Existen pocos datos cuantitativos de precipitación en la zona de estudio, en el cuadro siguiente se muestra
las estaciones y un promedio de los datos registrados. Según esos datos la distribución de la precipitación
en la zona tiene un comportamiento monomodal, la época de lluvias empieza en los meses de noviembre a
diciembre y concluye en los meses de marzo a abril, mientras que la época seca se produce normalmente
entre los meses de mayo a septiembre.

Cuadro Nº 6
Promedio de precipitación anual y mensual por zona (mm)

Mes Total
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.
Estación Anual
Padcaya
145,4 108,4 90,1 23,3 3,9 1,1 1,0 4,2 10,7 46,5 71,8 113,5 619,9
(1968-2001)
Emborozú*
437,2 399,2 407,9 208,9 73,7 53,8 35,0 24,3 54,1 100,6 208,7 299,7 2303,0
(1975-2001)
Salinas **
235,7 273,0 244,5 107,3 41,0 22,4 13,7 10,6 18,0 53,7 113,1 181,1 1314,0
(1970-2001)
La Merced
162,8 101,8 131,7 11,7 0,0 0,6 0,1 0,0 14,3 60,9 62,2 104,1 650,3
(1999-2001)
Fuente: SENAMHI
Nota: las sombras refieren a los meses más secos (climatológicamente).
* Periodo 1.985 – 1.999- no se tiene registros
**Periodo 1.986 – 1.990 y 1.993 – 1.998 no se tiene registros

En base a los datos disponibles de precipitación se ha construido un mapa de isoyetas o líneas de


precipitación para la zona, el mismo que muestra de manera más clara la distribución espacial de las
lluvias en la RNFFT y su ZEA. Como muestra el mapa de isoyetas, la mayor precipitación ocurre en el
Subandino donde la precipitación alcanza varia de 1000 a los 2200 mm. Alcanzando el maximo punto la
población de Emborozú (MDSyM 2001). En la Cordillera Oriental la precipitación es mucho menor variando
de 600 a 800 mm.

2.1.6.2. Temperatura

Los patrones de temperatura se relacionan principalmente con la altitud y las estaciones del año. Según el
mapa de isotermas elaborado en base a los datos disponibles de las estaciones cercanas (ver cuadro), la
temperatura varia de 13ºC en el lado noroeste (Orozas) hasta 23ºC en el sureste (El Cajon).

12
Los meses más calidos ocurren entre Diciembre y Enero, mientras que los más fríos en Junio y Julio, con
la ocurrencia de los denominados surazos o vientos fríos polares provenientes del atlántico.

Cuadro Nº 7
Promedio de temperatura (ºC) por estación

Mes Media
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.
Zona Anual
Padcaya 19,6 19,2 18,9 17,1 14,7 13,8 13,7 14,5 15,0 17,2 18,3 18,7 16,7
Emborozú 24,5 24,1 23,8 20,3 16,6 14,4 12,9 17,1 18,9 21,4 21,8 22,1 19,8
Salinas 29,4 28,5 27,5 24,5 20,1 21,0 20,6 25,4 28,1 27,8 26,8 28,1 25,4
La Merced 22,0 21,5 21,1 18,4 15,2 14,1 13,5 16,1 17,3 19,3 19,5 20,8 18,2
Fuente: SENAMHI

2.1.6.3. Vientos

En general, los vientos son relativamente moderados. De acuerdo a los datos registrados la velocidad
media anual es de 3.7 km/hr. En la época de mayor incidencia las velocidades oscilan desde 3.9 a 4.1
km/hr (julio-enero), mientras que en la de menor incidencia de 3.4 a 3.6 km/hr (febrero-junio). La velocidad
máxima registrada es de 4.1 km/hr en el mes de diciembre.

El verano se caracteriza por vientos dominantes del sud-sudeste que combinado con las condiciones
relativamente altas de humedad y temperatura producen precipitaciones aisladas de alta intensidad y corta
duración. El invierno se caracteriza por la llegada de vientos frios provenientes del sur (Patagonia,
Argentina), llamados “surazos”, que traen consigo masas de aire frio dando lugar a precipitaciones de muy
baja intensidad pero de larga duración principalmente en el Subandino.

2.1.6.4. Humedad relativa

La humedad relativa varía de una zona a otra. En la Cordillera Oriental en la epoca lluvias (enero a marzo)
el porcentage de humedad relativa varia alrededor de 80%, mientras que en la epoca seca el valor se
reduce a alrededor de 35%. En el subandino la humedad varia entre 80% en los meses humedos a 65% en
la epoca seca (MDSyM 2001).

13
14
2.2. Características biológicas-ecológicas

2.1.1. Ecoregiones

Una ecoregión es un área que consiste en una agrupación característica de comunidades naturales que:

• Comparten muchos taxa, dinámicas ecológicas y condiciones ambientales.


• Tienen una mayor interrelación e interdependencia biológica y ecológica entre sí, que con las
comunidades que se encuentran fuera de ella.
• Además muestra patrones comunes para la producción de biomasa, incluyendo la forestal y la
agropecuaria (Ibisch, et al 2003).

La RNFFT abarca principalmente dos grandes ecoregiones: El Bosque Tucumano Boliviano y el Chaco
serrano (Ibisch et al. 2003), que corresponden principalmente a la unidad fisiografica del Subandino. Al
oeste de la zona de estudio la Zona Externa de amortiguación llega a abarcar espacios de transición entre
el Bosque Tucumano-Boliviano y la ecoregión de Puna Semihumeda.

El Bosque Tucumano-boliviano se extiende, con algunas discontinuidades, desde Santa Cruz-Bolivia hasta
Catamarca (Argentina), donde se la conoce como “Yunga”. Este bosque abarca una superficie de
502.239,0 ha., que representa el 95,3%, de las superficie de estudio, es decir de la reserva y la ZEA.

Los bosques Tucumano-Boliviano, ocupan gran parte del área protegida (AP), se encuentran entre los 800
a 3.500 m, donde las precipitaciones varían desde los 700 mm a 2.000 mm. Ocupan el extremo este de la
reserva. En sus laderas escarpadas, valles estrechos y cimas de esta ecoregión se encuentran bosques
semihumedos (semi-) deciduos como el lapacho (Tabebuia lapacho), hasta siempre verdes en pisos
inferiores con dominio de mirtáceas (Blepharocalyx salicifolius, Myrcianthes spp.) y lauráceas; al mismo
tiempo representa la transición al Chaco, entre los 450 y 500 m. El núcleo de la ecoregión los componen
los nublados y lluviosos flancos orientales de la cordillera, que en el límite con la Argentina suben hasta los
2.800 m. En estos pisos superiores 2.200 hasta 3.200 m, se encuentran los bosques siempre verdes de
pino de cerro (Podocarpus parlatorei) y bosques deciduos de Alnus acuminata. Por encima hasta los 3.500
m, se encuentran los relictos de Polylepis crista-galli asociados a matorrales y pastizales de altura y
neblina. Debido a la presencia antrópica desde hace varias décadas, es una ecoregión fragmentada con
varios lugares que han sido talados vorazmente.

El Chaco Serrano ocupa algunos sectores de las provincias O’Connor y Arce; entre altitudes que van
desde los 800 a 1.000 m y con presencia de precipitaciones que no sobrepasan los 1.000 mm. Ocupa la
parte este y sur-este de la Reserva, extendiéndose hacia el centro por el fondo de los valles de los ríos
Tarija y Chiquiacá. Es un paisaje donde dominan las serranías bajas de las ultimas estribaciones de la
Cordillera Oriental, con relieves irregulares, fuertes pendientes, valles bajos y pie de monte; donde domina
el bosque semi-caducifolio, que posibilitan la presencia de familias botánicas importantes como
Anacardiaceae, Apocynaceae y Leguminoseae. El Chaco Serrano en extensión representa 24.957,6 ha.,
abarcando 4,7 % de la zona de estudio.

15
2.2.2. Estado de conocimiento de la biodiversidad

La creación de la RNFFT, permitió valorar y apreciar la riqueza de flora y fauna a la que están asociados
los bosques Tucumano-Boliviano y el Chaco Serrano.

Aunque faltan por evaluar varios ecosistemas, principalmente en la transición al Chaco Serrano, en la
RNFFT, se ha determinado la presencia de 1075 especies de plantas superiores, agrupados en 135
familias y 382 géneros (Paniagua 1999).

En relación a la fauna, las investigaciones realizadas revelan un número identificado de 169 mamíferos
grandes y pequeños, 253 aves, 62 anfibios y reptiles y 65 peces. El número total de artrópodos es aun
desconocido.

2.2.3. Flora

2.2.3.1. Formaciones y comunidades de vegetación

Aunque faltan por evaluar varios ecosistemas, principalmente en la transición al Chaco Serrano, en la
RNFFT, se ha determinado la presencia de 609 especies de plantas, 135 familias y 382 géneros. Las
familias mejor representadas son las Leguminosas, Mirtáceas, Lauráceas y Sapindáceas. Entre las
arbustivas se destacan las compuestas, Solanáceas y Melastomatáceas; dentro las especies no arbóreas
están las Bromeliáceas, Orquidáceas y Helechos (Paniagua 1999).

Cuadro No 8
Formaciones vegetacionales de la RNFFT y ZEA

Ecoregión Formación Unidades Alturas (m) Ha %

Chaco Serrano Zonal Bosque Alto Basal Semicaducifolio 500 - 1000 3649 0,7

Bosque Zonal Bosque Alto Húmedo Submontano 800 - 1500 362152 68,7
Tucumano- Perennifolio
Boliviano
Bosque Zonal Bosque alto semihúmedo montano 1700 - 2500 79364 15,1
Tucumano- perennifolio
Boliviano
Bosque Zonal Bosque medio semihúmedo abierto 2000 - 2400 32029 6,1
Tucumano- montano semicaducifolio
Boliviano
Puna Zonal Pastizales de altura > 2500 19423 3,7
semihumeda
Bosque Azonal Mosaico de arbustal mesófilo y bosque 1700 - 2100 10825 2,1
Tucumano bajo semicaducifolio
Boliviano
Chaco serrano Azonal Mosaico de pastizal-arbustal y bosque 1000 - 1100 644 0,1
abierto bajo espinoso
Bosque Azonal Bosque ribereño y de fondo de 19105 3,6
Tucumano quebrada
Boliviano

16
Paniagua (1999) identifica en la Reserva 8 formaciones de vegetación o unidades vegetacionales mayores
diferenciadas por la composición de especies y características fisionómicas, las que corresponden a la
variación en condiciones climáticas y rangos altitudinales (vegetación zonal) así como también a
características del suelo y uso (vegetación azonal).

Las formaciones ZONALES son:

Bosque Alto Basal Semicaducifolio (500 - 1000 m)

Se encuentra en el sector Sureste de la Reserva, extendiéndose hacia el Norte a lo largo del río Tarija, en
la parte central. Se instala sobre un relieve quebrado con laderas de pendientes fuertes, quebradas
estrechas y profundas. Domina la vegetación arbórea de porte alto 20-25 m en el dosel y emergentes que
pueden sobrepasar los 30 m.

En las laderas con mayor exposición al sol se encuentran especies como Anadenanthera colubrina,
Tipuana tipu, Tabebuia impetigosa, T. lapacho y Callycophyllum multiflorum, Cinammomum porphyria y
Ocotea puberula, Cordia trichotoma y varias especies de Celtis. En las laderas umbrias se desarrolla un
bosque mixto dominado por lauráceas como Cinammomum porphyria, Ocotea puberula, Nectandra
angusta, Cedrella spp, Blepharocalyx salicifolius entre otras. Las epífitas están bien representadas,
predominan especies vasculares de bromeliáceas como Tillandsia tenuifolia y T. usneoides; orchidáceas:
Camphylocentrum minutum, Oncidium bifolium, Polystachia boliviensis, Xilobium sp. Tambien se
encuentran algunas cactáceas como: Rhipsalis cf. micrantha y R. tucumanensis (Paniagua 1999).

Bosque Alto Húmedo Submontano Perennifolio (800 - 1500 m)

Esta formación corresponde a la zona más húmeda del AP; donde las precipitaciones pueden sobrepasar
los 1.100 mm anuales; presenta neblina durante largos periodos, la vegetación dominante es arbórea
perennifolia de gran porte, entre las especies predominantes están Blepharocalyx salicifolius, Cedrella lilloi,
C. odorata, Cupania vernalis, Parapiptadenia excelsa, Myrcianthes mato, M. pseudomato, M. pungens,
Lonchocarpus lilloi, Patagonula americana, Cordia trichotoma y otras especies. Entre los elementos
deciduos están Anadenanthera colubrina, Tipuana tipu, Tabebuia impetiginosa, T. lapacho, Alnus
acuminata, Blepharocalyx salicifolius, Cedrella lilloi, C. odorata, Parapiptadenia excelsa y Prunus
tucumanensis entre otras. El epifitismo es alto, se encuentran especies vasculares y no vasculares, entre
las primeras están las orquídeas de los géneros Campylocentrum, Cyrtopodium, Bletia, Encyclia,
Pleorothallis; las bromeliáceas Tillandsia maxima, T. recurvata, Vresia friburgensi y V. icterica.

Bosque alto semihúmedo montano perennifolio (1700 - 2500 m)

Se desarrolla en un relieve muy quebrado en ambientes húmedos, laderas estrechas y pendientes fuertes.
Las especies que dominan son el aliso de cerro o aliso blanco (Alnus acuminata ssp. acuminata) y el pino
del cerro (Podocarpus parlatorei), la distribución de especies cambia con el gradiente altitudinal, entre los
1.700 y 1.800 m las especies son aún del bosque dominado por mirtáceas alcanzando su límite en esta
altitud: Myrcianthes pseudomato; Myrsine coriacea; Cinammomum porphyria; Oreopanax kuntzei; Ilex
argentina; Escallonia millegrana. En este mismo piso (1.800 a 1.900 m) Juglans australis (nogal) encuentra
su límite altitudinal y desaparece en zonas más altas. Sobre los 1.900 m y en zonas intermedias están los

17
bosques monoespecíficos y mixtos de alisos (Alnus acuminata ssp. acuminata) y pino del cerro
(Podocarpus parlatorei) junto a otras especies, cerca a los 2.000 m las especies arbóreas se reducen a tres
A. acuminata, P. parlatorei y Polylepis hieronymi. El epifitismo está presente con su mejor representante la
bromeliacea Tillandsia usneoides (Paniagua 1999).

Bosque medio semihúmedo abierto montano semicaducifolio (2000 - 2400 m)

Es una formación boscosa abierta de altura media con fustes y ramajes retorcidos, se desarrolla al Oeste
de la Reserva por encima de los 2.000 m, las especies dominantes son el aliso del cerro o aliso blanco
(Alnus acuminata ssp. acuminata) y la kewiña (Polylepis hieronymi).

Pastizales de altura (sobre los 2500 m)

Son semiplanicies de altura dominadas por vegetación herbáceo-graminoide con especies como Elionuros
muticus, Stipa ichu, Eragrostis sp. y Lycurus sp., también con presencia de especies arbustivas como:
Bacharis leptostachia y Senecio sp. entre las más abundantes, en lugares rocosos se observa la presencia
de Puya sp.

Las formaciones AZONALES incluyen:

Mosaico de arbustal mesófilo y bosque bajo semicaducifolio (1700 - 2100 m)

Esta formación se encuentra entre los 1.700 y 2.100 m sobre sustrato rocoso en filos y laderas altas, en las
serranías de San Telmo, Alto Chiquiacá y Alto Nogal. Los bosques son empobrecidos y la vegetación no
sobrepasa los 5 m de altura, especies características del lugar son Myrsine coriacea, Clethra scabra,
Berberis bumeliaefolia y Alnus acuminata ssp. acuminata, los estratos arbustivo y herbáceo son poco
desarrollados.

Mosaico de pastizal-arbustal y bosque abierto bajo espinoso (1000 - 1100 m)

Se encuentra sobre un relieve ondulado con lomas suaves, amplios valles pedemontanos y terrazas
fluviales extendidas, se observan en las proximidades de Salinas, Chiquiacá y Pampa Grande. La
vegetación conforma un mosaico dominado por un pastizal-arbustal, probablemente a causa de la actividad
antrópica, interrumpido por bosquecillos bajos espinosos de poca extensión y más desarrollados en laderas
y terrazas cercanas al río (Paniagua 1999).

En terrazas pedemontanas, los bosques fueron eliminados y se desarrollan formaciones secundarias


xéricas espinosas de especies de Acacia aroma, especie utilizada como leña y forraje para los animales,
produce carbón de buena calidad.

Bosque ribereño y de fondo de quebrada

Estas formaciones están distribuidas en las llanuras aluviales relacionadas con los principales ríos de la
Reserva (Grande de Tarija, Salinas, Chiquiacá, Conchas, Cambarí) y arroyos mayores. Las especies son
caducifolias entre ellas están: Anadenanthera colubrina, Tipuana tipu, Erythrina falcata y Enterolobium
contortisiliquum.

18
2.2.3.2. Especies endémicas

Schulenberg & Awbrey (1997), mencionan a las siguientes especies encontradas en la RNFFT como
endémicas de la formación Tucumano-Boliviana: Ilex argentina (Aquifoliaceae), Tabebuia lapacho
(Bignoniaceae), Viburnum seemenii (Caprifoliaceae), Terminalia triflora (Combretaceae), Crinodendron
tucumanum (Elaeocarpaceae), Lonchocarpus lilloi (Papilionoideae), Tipuana tipu (Caesalpinoideae),
Juglans australis (Juglandaceae), Nectandra angusta, Cinnamomum porphyria (Lauraceae), Inga saltensis
(Mimosoideae), Myrcianthes pseudomato (Myrtaceae), Podocarpus parlatorei (Podocarpaceae), Prunus
tucumanensis (Rosaceae) y Aegiphila saltensis (Verbenaceae). Además de las siguientes especies de
Bromeliaceae descritas por Krömer (1997) como Aechmea distichantha, Tillandsia bryoides, T. capillaris, T.
didisticha, T. loliaceae, T. recurvata, T. tenuifolia, T. tricholepis, T. usneoides y Vriesea maxoniana.

2.2.4. Fauna

2.2.4.1. Mastofauna (Mamíferos)

En la RNFFT se encontraron 58 especies de mamiferos (18 % del total del país y 40 % del total de
mamíferos de Tarija) (Anderson 1993, 1996 y 1997, FUNDECO 1999, PROMETA 1998, Bernal 1999). Un
listado completo de los mamiferos se encuentra en los anexos

Entre los mamíferos de porte mayor se encuentra a el jucumari (Tremarctos ornatus), carpincho
(Hydrochoerus hydrochaeris), felinos (Panthera onca, Puma concolor) y primates (Cebus lividinosus),
además mamíferos de talla mediana como tejones (Nasua nasua), mayuatos (Procyon cancrivorus) y jochis
(Dasyprocta punctata).

En las zonas boscosas se han registrado la presencia de marsupiales pequeños como Thylamys venustus
y Gracilanus agilis. Algunos géneros de roedores son Oligoryzomis, Oryzomis, Calomys y Akodon
relacionados con zonas agrícolas; e incluso la liebre europea (Lepus europaeus), ha sido reportada dentro
los límites de la RNFFT (Plan de Manejo de la RNFFT 2000, Plan de Desarrollo Territorial Integral 2004).

De las especies registradas en la RNFFT hay pocas especies consideradas endemicas. Rowe (1996),
Einsenberg (1989) y Emmons y Feer (1997) mencionan la probable presencia de Callicebus donacophilus
donacophilus porque la reserva abarca el rango de distribucion de esta especie. Sin embargo la misma no
fue observada en el área. Se menciona tambien a dos especies de roedores endémicos han sido
registrados en la cuenca alta del río Bermejo, más específicamente en la unidad ecológica de valles secos
en el valle central de Tarija y en puna semihúmeda de la cordillera de Sama, el topo Ctenomys lewisi y el
roedor Phyllotis wolffsohni.

Entre las especies más amenazadas (sensibles) están el Taitetú o chancho de collar (Tayassu tajacu),
Corzuela (Mazama gouazoubira), el Puma o León (Panthere onca) y el jaguar (Felis concolor) (Plan de
recuperación y protección de un bosque de varios años de sucesión realizado el 2003 para el tramo
Emborozú - Limal).

2.2.4.2. Ornitofauna (Aves)

19
Según los trabajos realizados en la Reserva, se cuenta con 241 especies de aves registradas que se
incluyen en 47 familias, representando 57% de las especies de Tarija (423), cerca de 41% (98 especies)
son aves no passeriformes. (Moraes & Sarmiento, 1999).

En los bosques húmedos de la reserva se han registrado especies como el pato de torrentes Merganetta
armata, el surucuá o aurora Trogon curucui, Knipolegus signatus, Pyrrhomyias cinnamomea, Mecocerculus
leucophrys, Troglodytes solstitialis, Thlypopsis ruficeps, Chlorosphingus ophtalmicus, Atlapetes torquatus.
En la porción sur de la reserva se encuentran Amazona tucumana, Eriocnemis glaucopoides, Myioborus
brunniceps, Atlapetes fulviceps y Poospiza erythrophrys.

En el bosque semi-húmedo a húmedo montañoso se encuentra el cóndor Vultur gryphus, Amazona


tucumana, Colibri coruscans, Sapho sparganura, Adelomyia melanogenys, Eriocnemis glaucopodes,
Turdus chiguanco, Atlapetes fulviceps (especie endémica de la formación tucumano-boliviana).

Entre las aves asociadas al bosque semi-húmedo sub-montañoso se encuentran Piculus rubiginosus,
Knipolegus signatus, Pyrrhomyias cinnamomea, Mecocerculus leucophrys, Atlapetes torquatus, Trogon
curucui, Momotus momota, Sarcoramphus papa, Penelope obscura, los colibríes Chlorostilbos aureoventris
y Amazilia chionogaster. Se han encontrado en esta región asociados a sistemas acuáticos fluviales la
garza Tigrisoma fasciatum y Lochmias nematura.

En los pastizales de altura existen especies de puna y altoandinas como Phalcoboenus megalopterus,
Colaptes rupicola, Muscisaxicola alpina, Upucerthia andaecola, Phrygilus unicolor. En el límite inferior del
pastizal hacia el bosque subhúmedo montañoso se hallan las especies Aratinga mitrata, Bolborhynchus
aymara, Colibri coruscans y Octhoeca frontalis.

Las especies representativas del Chaco son Knipolegus striaticeps, Poospiza melanoleuca, Campephilus
leucopogon, Xiphocolaptes major, Thraupis sayaca, Cairama cristata, Xolmis irupero, Aratinga aurea y
Arremon flavirostris.

Según el diagnostico biologico elaborado para la actualización del plan de manejo de la RNFFT tres
especies de aves merecen tienen una alta prioridad de conservación: la paraba militar (Ara militaris) que
está amenazada principalmente por la perdida de su habitat y comercio para mascota (BirdLife
International 2000). Poospiza baeri (Dupret 1999) cuyo tamaño poblacional se estima entre 2.500 y 10.000
y está declinando rápidamente. Actualmente hay ganado que está destruyendo parte de su hábitat, al igual
que se ha incrementado las plantaciones en el área, hay un uso de pesticidas e incendios en los pastizales
cercanos (BirdLife International 2000). La especie Cinclus schulzi, se distribuye en el sur de Bolivia y
noreste de Argentina. La población en Bolivia se estima entre 1.000 y 2.000 individuos, la mayoría del cual
se encuentran en las quebradas del departamento de Tarija. Sus amenazas son la modificación de su
hábitat debido al control hidrológico o canalización de los cursos de agua para riego, la polución del agua,
la deforestación y la crianza de ganado (BirdLife International 1992, Rocha y Quiroga 1994).

En Bolivia hay 16 especies de aves endémicas, de las cuales tres se encuentran en la RNFFT: Poospiza
boliviana, Asthenes heterura y Scytalopus zimmeri. La última fue observada dentro de la RNFFT en la zona
de la Escalera sobre los 2.100 m y fuera de la reserva hacia el Norte y Oeste de la misma localidad.

Ademas se sospecha la presencia de Upucerthia harterti es una especie endémica restringida a los
departamentos de La Paz, Cochabamba, oeste de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y Potosí. Habita en la

20
zona de valles entre los 1.400-3.000 m, es poco común en zonas con vegetación baja, bordes de bosques
deciduos de tierras bajas y arbustos secos (Rocha y Quiroga 1994).

Finalmente en relación a aves migratorias se han registrado siete especies, de las cuales tres aves son
migrantes australes Columbina Picus (Chancita), Myiodynastes maculatus (Benteveo rayado), Tyrannus
melancholicus (Suri real), cuatro especies con movimiento desconocido Elanoides forficatus (milano
tijereta), Ictinia plumbea (Milano plomizo), Elaenia chiriquensis (Fiofio Belicoso), Sporophila lineola
(Corbatita Overo). No se encontró ninguna especie migrante boreal (aves que vienen del norte).

2.2.4.3. Ictiofauna (Peces)

La RNFFT está incluida en el dominio ictiogeográfico del Paraná el mismo que comprende la zona de
drenaje de los ríos de la cuenca del Plata (río de La Plata, Paraná, Paraguay, Uruguay) y que tiene menor
diversidad de especies en comparación con el dominio Guyano-Amazónico. La cuenca íctica del Paraguay-
Paraná en Bolivia tiene características particulares debido a la presencia de géneros típicamente andinos o
de las cabeceras altas de Yungas como por ejemplo Characidium, Parodon, Trichomycterus y Rhamdia
que se caracterizan por habitar ambientes acuáticos torrentícolas y de aguas claras.

Barrera en 1999, reporta que el número total de especies ícticas registradas en la reserva es de 64, de las
cuales 55% corresponde a los Characiformes, 44% a los Siluriformes y 1% a los Ciprinodontiformes (no
existen registros de Perciformes ni Gymnotiformes).

Entre las especies registradas están Salminus maxillosus (dorado), Prochilodus lineatus (sábalo), Paulicea
lutkeni (robal), Pseudoplatistoma fasciatum (surubí), Pimelodus spp (bagre) y Colossoma mitrei (pacú). En
los ríos se ha podido observar también la presencia de microhábitats donde se encuentran especies
pequeñas como Astyanax spp y Bryconamericus spp.

Muchas de las especies registradas para la Reserva son exclusivas de la cuenca Paraguay-Paraná, no
encontrándose en otras cuencas de la Vertiente Oriental Andina de Bolivia, entre ellas destacan:

El pacú, el dorado, surubi y sabalo junto a Acrobrycon tarijae, Heptapterus sp nov., Trychomicterus spp,
Ixinandria montebelloi y Jenynsia lineata (Barrera 1999) son especies endémicas de la cuenca Paraguay –
Paraná, que estan presentes dentro de la reserva y la ZEA (MRAIRNFFT 2005, FUNDECO-IE 1999).

Especies que se encuentran amenzadas son el sábalo (Prochilodus lineatus) debido a la sobre explotación
que sufre durante las migraciones y por los planes de regulación hídrica de la cuenca Paraguay-Paraná, su
área de extensión va por los ríos de Chiquiaca, Tarija, Salinas, San Miguel, Nogal y Yaratacura. El dorado
(Salminus maxillosus) por la explotación para uso comercial y deportivo, se extiende por los ríos Tarija y
Yaratacura. Además Acrobrycon tarijae y Oligosarcus bolivianus, especialmente por los efectos de la
contaminación minera y petrolera en algunos cursos de agua.

2.2.4.4. Herpetofauna (Anfibios y Reptiles)

En la RNFFT se han encontrado 43 especies de herpetozoos (29 géneros y 11 familias) de las que 24 son
anfibios y 19 son reptiles (ver lista completa en anexos). Aparentemente el área de la reserva es una zona
de transición entre la herpetofauna del Chaco, Yungas y Amazonía y podría consittuirse en un corredor
biológico para algunas especies que han ampliado su área de distribución.

21
Entre las especies halladas estan Buffo aff. veraguensis, Hyla aff. marianatae, Gastrotheca aff. Marsupiata.
En las formaciones vegetales del bosque alto semihúmedo montano y el pastizal de altura se han
reportado los anfibios Melanophryniscus ruberventris y Pleurodema cf. borelli, las serpientes Liophis sp.,
Colubridae (n. gen., n. sp.) y Tachimenis peruviana (Aparicio 1999).

En la localidad de El Cajón se reportó la presencia de la especie Caiman yacare (Basilio Llanos com.
pers.), aunque esta información debe ser confirmada por estudios posteriores.

Entre los anfibios no existen reportes de amenaza bajo los criterios de la UICN en la RNFFT, sin embargo
en la República Argentina es consideradas especie vulnerable (VU), Eleutherodactylus discoidales para los
Yungas (Vides-Almonacid et al., 1998).

2.2.4.5. Entomofauna (Artrópodos)

Los artrópodos terrestres son los menos conocidos y estudiados tanto en el pais como en el area de la
RNFFT.

En la Reserva se han identificado 12 ordenes de insectos y 2 ordenes de arácnidos. El grupo dominante


registrado es Coleóptera, ademas se han determinado 26 familias de las que la familia Scarabaeidae -
Scarabaeinae ha sido seleccionada como indicador de biodiversidad en bosques tropicales debido a que
tiene una participación predominante en el reciclaje de excremento en los bosques (Padilla,1999).

La Reserva cuenta con una gran cantidad de lepidópteros, se han determinado 12 familias de lepidópteros
nocturnos de los cuales la familia Geometridae es la que cuenta con mayor número de especies; entre las
mariposas diurnas se han determinado cinco familias entre ellas están la familia Nimphalidae, Satiridae,
Heliconidae, Hesperiidae y Pieridae. Las mariposas son indicadoras importantes de ecosistemas y el
estado de conservación de los mismos. Los insectos como modelos o indicadores de diversidad biológica
para elaborar planes de conservación poseen muchas ventajas en relación a otros grupos (Pearson y
Cassola 1992).

La entomofauna voladora está representada por las moscas (Diptera) con cuatro familias importantes:
Cecidomyiidae, Asilidae, Muscidae y Tephritidae; los hymenopteros de las familias Formicidae, Sphecidae
y Vespidae. En cuanto a la entomofauna edáfica se determinaron como grupos dominantes los Diplopodos,
Arácnidos e Hymenopteros.

2.2.5. Sitios de mayor importancia para la conservación

La influencia antrópica que se tiene en la RNFFT ocasiona que la mayor biodiversidad se restrinja a zonas
o sitios poco accesibles. Sin embargo se debe mencionar que la biodiversidad de un área no siempre está
relacionada con su grado de perturbación. En muchos casos, las condiciones climáticas y la influencia
biogeográfica son los principales factores que afectan su biodiversidad.

En función a las evaluaciones realizadas Moraes y Sarmiento (1999) proponen tres grandes zonas
consideradas críticas para la conservación de la vegetación: El sector sur-este de la Reserva, desde las
proximidades del río Lajas, subiendo hasta el río Salinas y su confluencia con el río Chiquiacá, que
incluye la formación del bosque alto basal semicaducifolio. En esta zona, como consecuencia de una

22
reducida actividad humana, la vegetación en general se presenta en buen estado de conservación. La
presencia de bosques de quebradas y arroyos, donde se encuentran una alta diversidad de epífitas
(Orchidaceae, Bromeliaceae, Pteridophyta y Cactaceae), especies endémicas y especies maderables
(mayores a 30 m de alto), la califica como una de las unidades mejor conservadas. Otra zona menos
disturbada por su ubicación y topografía (con dominio de relieves quebrados y laderas con fuertes
pendientes) que limitan el uso de la vegetación, se encuentran en el sector oeste de la reserva, que
comprende la zona montañosa del AP, por encima de los 1.700 m, donde se encuentran bosques
montanos de Podocarpus y Alnus, y por encima de los 2.300 m los pastizales de altura. Esta zona es
afectada en poca escala por el ganado vacuno; sin embargo con el tiempo el mismo podría afectar a
Polylepis parlatorei y Polylepis hieronymi, ambas incluidas en la lista de especies amenazadas de Bolivia
como DD (Datos insuficientes) y VU (Vulnerable) respectivamente. Una tercera área con alta diversidad
corresponden a los sectores como la serranía al este del río Salinas, la parte baja de la serranía que
separa los valles del río Salinas y Chiquiacá (cerca al río Tarija), la serranía de San Telmo colindante
con el valle de Conchas-Salado, y toda la cuenca baja de los ríos Escalera, San José y Pampa
Grande; zonas donde aun pueden observarse bosques adultos y maduros, con varias especies
maderables, donde aún se tiene buena densidad de regeneración, principalmente en laderas altas y de
difícil acceso al ganado.

Para la identificación de sitios importantes para la conservación de mamiferos se consideran: los


resultados del estudio de valoración conservativa realizado por la Dirección de Monitoreo Ambiental del
SERNAP y rangos de distribución de las especies seleccionadas para el mencionado estudio (Lilienfeld
2004), los resultados del mismo indican que las áreas con mejor valor conservativo,es decir las áreas de
mayor importancia para la conservación de fauna son las siguientes: (a) las serranias y cabeceras de
cuenca ubicadas al sur de la población de Tariquía y (b) las serranias altas y valles contiguos del rio Tarija
en el lado este de la reserva (al este de la población Cambari), las mismas que coinciden en una gran
extensión con la zona núcleo declarada en el primer plan de manejo (ver mapa siguiente).

Las zonas identificadas coinciden en una buena proporcion con las áreas actuales de distribución del
Jucumari, Jaguar, parte de las areas del Chancho tropero y del Puma (ver mapas de distribución de cada
especie), pero las zonas identificadas no cubren zonas de distribucion de especies como la taruca cuya
mayor abundancia se ha detectado fuera de los limites de la reserva en las serranias de transición entre el
Subandino y la Cordilera Oriental (al norte y sur de Cebolla Huayco) como se muestra en el mapa X.

Los sitios importantes para la conservación de las Aves se encuentran en sitios con bajo grado de
perturbación. En ese sentido se tiene las areas del bosque húmedo submontano alto perennifolio, ubicados
entre los 800 - 1500 m, que se encuentran en la parte nor-oeste de la Reserva al Norte de la zona de
Pampa Grande y al Sur de la comunidad de Papachacras. Este sector por el dificil acceso no presenta
poblaciones humanas importantes. En esta unidad se encuentran 4 de los 9 endemismos regionales:
Amazona tucumana, Otus hoyi, Veniliornis frontalis y Cinclus schulzi. Otro sitio importante para la
conservación de las aves, con el mismo tipo de vegetación, se ubica en la ZEA en los alrededores de las
poblaciones La Mamora y Emborozú (al oeste de la reserva) donde se han registrado 8 de las 9 especies
endémicas de bosque tucumano y ademas son áreas imporantes para la conectibidad entre la RNFFT y la
reserva Alarachi, dentro del denominado corredor ecológico Tariquía – Baritú.

23
24
Otro sitio para conservacion de aves se encuentra en el Distrito 7, Orozas centro, dentro de la unidad
bosque semihúmedo montano alto perennifolio ubicado entre los 1700- 2500 m. En esta zona la actividad
antrópica ganadera y agricultura es reducida debido a las altas pendientes y al clima frío. Estos factores
posibilitan la presencia de especies exclusivas del bosque Tucumano-Boliviano como Amazona tucumana
y Cinclus schulzi que reflejan en general el buen estado de las comunidades de aves.

En el caso de los peces se constituyen en sitios importantes para la conservación las subcuencas de los
ríos Conchas, Salado, Salinas y Chiquiaca (Distrito Ecológico 3 y Distrito 4), que forman la parte media de
la cuenca del río Grande de Tarija. Otra zona importante para la conservación es la parte baja de la cuenca
del río Grande de Tarija en la zona, que corresponde al área de mayor riqueza ictica de la Reserva.
Además es un sitio de reproducción de varias especies como Robal (P. lutkeni), Pseudoplatystoma sp., el
sábalo (Prochilodus lineatus), el Dorado (Salminus maxillosus), el Pacú (Colossoma sp). y otras que se
encuentran con categoría de amenaza.

2.2.5. Conectividad a través de corredores biológicos

La RNFFT contribuye en la conservación de una considerable extensión de bosque Tucumano-Boliviano,


que tiene un relativo bajo grado de intervención humana. No obstante esta superficie protegida, se ha
establecido que para lograr la viabilidad futura de esta o cualquier ecoregión, la misma debe tener las
conexiones para permitir el flujo de genes y especies que conforman la ecoregión. Estudios recientes sobre
posibles efectos del cambio climatico indican que la zona de los bosque tucumano boliviano sera
probablemente uno de los sectores con mayores cambios debido a la tendencia de calentamiento global,
estos estudios recomiendan garantizar la conservación de una superficie suficientemente grande y ademas
garantizar el contacto entre diferentes pisos altitudinales (Ibisch et al. 2004, Muller 2005).

Las serranias del Subandino sobre las que se encuentra el bosque Tucumano-Boliviano representan un
corredor biologico porque sus caracteristicas permiten el transito de especies (tanto a nivel horizonal como
vertical), lo cual, dentro de la reserva, es favorecido por el difícil acceso. Como se mencionó antes, el
Bosque Tucumano-Boliviano se extiende desde Catamarca, Argentina hasta las proximidades del Parque
Nacional Amboro en Santa Cruz Bolivia, a lo largo de este recorrido ya se han desarrollado barreras
hechas por el hombre que, a nivel macro, dificultan la conectividad en esta ecoregion. En particular la
carretera entre Tarija y Bermejo, que corre paralela al rio Bermejo corta la conexión de los bosques de la
reserva con los bosques del lado Argentino y por otra parte la Carretera Villamontes-Tarija representa una
barrera que limita la conexión hacia el sur de la reserva. Actualmente existen iniciativas de establecimiento
de corredores de conservación: corredor Baritu-Tariquia hacia el sur y Amboro-Tariquia al norte, que
representan importantes inciativas pero a la vez grandes desafios por la magnitud de las acciones de
conservación que se deberian realizar para evitar mayor degradacion y tratar de restaurar la conexión.

Dadas las mencionadas barreras, actualmente, para la reserva representan de mayor importancia
consolidar las iniciativas de conservación dentro del área de influencia o zona de amortiguación externa, en
particular la Reserva Municipal San Nicolas ubicada al nor-oeste en el municipio de Carapari y la Reserva
Natural Alarachi (reserva privada) que se ubica al sur de la RNFFT. Sin embargo estas iniciativas
especificas de conservación no seran suficientes para garantizar la conectividad, por lo que se deben
recurrir a otros instrumentos de conservación aplicados con un diferente enfoque de la conservación
clasica (por ejemplo areas forestales, reservas comunitarias, areas verdes, etc), en particular al sur de la

25
reserva en el municipio de Bermejo, que es el principal beneficiario de la provisión de agua y regulación del
clima.

Los ríos existentes en el área protegida se constituyen tambien en corredores biologicos o en esta caso
como corredores fluviales. Los mismos también son importantes agentes en la dispersión de la flora sobre
la franja o sobre causes seco en invierno para caudales temporarios (SERNAP/APN/PROMETA 2004).

Específicamente se puede citar los siguientes corredores fluviales:

a) Emboruzú, Bermejo, Los Toldos, Lipeíto


b) Nacientes de Cambarí, Salado, Guandacaya, Bermejo, Lipeo, San Telmito, Porongal, Pescado
c) Salinas, Grande de Tarija, Cambarí, Conchas, Salado, Bermejo, Las Pavas, Juntas del Pescado,
Pescado
d) San Telmo (Tarija), San Telmo (Bermejo), Bermejo, Arrazayal, Pescado.

Estos corredores fluviales presentan una intensa utilización por parte de la fauna, denotada por la gran
cantidad de huellas y la alta frecuencia de avistajes, mucho mayores que en otros sectores del Río
Bermejo (Perovic; Clark, 1999).

En general la perturbación de estos corredores es regular, debido principalmente a la disminución de la


fauna que habita y utiliza este sector como zona de desplazamiento, que se ve afectada por muchos
factores entre ellos las poblaciones asentadas que hacen uso de los recursos hidricos.
(SERNAP/APN/PROMETA 2004).

26
27
2.3. Acceso y uso de la biodiversidad

El uso de los recursos de la RNFFT por las familias que habitan la Reserva y los ganaderos (puesteros)
aún no está regulada de acuerdo a la situación de área protegida. El aprovechamiento de madera y el
pastoreo, importantes fuentes de ingreso, a pesar de los esfuerzos no se ha controlado repercutiendo en
un uso ineficiente que arriesga la disponibilidad de los recursos en el futuro. Sin embargo, hasta el
presente se han dado ya ejemplos de regulaciones internas a cargo de la organización campesina que
favorece la conservación y que debe ser replicado y mejorado.

3.2.1. Recursos Forestales

a) Maderables

El acceso al uso de la madera dentro de la RNFFT se coincibe tambien en términos espaciales, es decir en
terminos de posesión de la tierra (Garcia 2000). Se coincibe a la madera como un recurso de monte. Las
modealidades de acceso para la madera son las siguientes:

• Por propiedad o posesión


• Por relaciones contractuales entre campesinos de adentro y los de afuera
• Por relaciones de parentesco o parentesco ritual

Las zonas donde mayor explotación de madera se realiza son Acherales y Volcan Blanco. Son
normalmente las familias asentadas que viven ahí las que realizan la explotación, pero tambien las familias
de San Pedro, Pampa Grande, Puesto Ruedas, y San Jose sacan madera. Tambien familias de Orozas y
de otras comunidades del valle central realizan la explotación.

En la reserva se presentan especies maderables importantes. Las especies muy valiosas son las de mayor
valor comercial en el mercado y por tanto las que soportan la mayor presión de corte por los comunarios,
motosierristas y madereros. Entre las mismas tenemos: al cedro (por su factibilidad de transporte y
demenda para el uso en carpintería es muy requerido), al nogal y la quina colorada (ambas son
maderas pesadas y difíciles de transportar). El nogal es muy apreciado por su corteza las misma que se
usa para techos de las viviendas locales.

Las especies valiosas tienen menor valor comercial en el mercado, su principal uso es en la construcción y
para postes, estas especies soportan una permanente presión de los motosierristas y madereros, pero solo
en sitios con cierto grado de accesibilidad. Algunas maderas como el cebil, últimamente están pasando a
ser valiosas por su uso en la fabricación de muebles.

Las especies algo valiosas, son aquellas poco usadas en el mercado, ya sea porque se conoce poco de
sus características para su trabajo o por las dificultades de transporte de sitios inaccesibles, sin embargo,
algunas especies como el timboy y el palo zapallo, por su color parecido con el cedro, son buscadas para
madera de carpintería.

Se estima que el potencial maderable total en el área de la Reserva y zonas adyacentes, varia entre
111.90 a 467.01 m3/ha. Los bosques del área de estudio, desde el punto de vista de las existencias de

28
productos maderables disponibles (actuales) tienen aptitud para el uso sostenible forestal, sin embargo, por
una parte, las pendientes del paisaje restringen el aprovechamiento por el predominio de relieves
escarpados a muy escarpados condición de área protegida, y por otra parte, las restricciones legales como
la condicion de área protegida y las disposiciones de la Ley Forestal establecen limites para el uso de los
recursos forestales.

Si bien el AP fue creada para frenar la explotacion irracional de los recursos forestales, los pobladores del
interior de la Reserva como también los habitantes de las ZEAs consideran que la extracción ilegal ha
disminuído considerablemente, y se han redusido los decomisos por parte de los guardaparques.

Actualmente el uso de la madera extraida de los bosques en la RNFFT es principalmente para satisfacer
las necesidades de las comunidades para la construcción de sus viviendas, para los cercos de potreros,
como leña para la cocina, con fines medicinales y para otros usos con fines complementarios para la
producción y reproducción familiar. Sin embargo tambien existe la venta directa con fines económicos
aunque en menor proporcion.

El uso del estrato arbustivo como material combustible para la cocina es común en las comunidades de la
reserva y las zonas externas de amortiguación, el 100% de las familias utilizan este recurso para cocinar
los alimentos para la casa. Entre las especies más utilizadas para estos fines, se puede mencionar a la
tusca, chatea, sauce, arrayan, chanchal, lecheron, churqui y blanquillo. Estas mismas especies también
son utilizadas para cercar los potreros de producción agrícola.

Se estima que la cantidad utilizada de leña por familia es aproximadamente de 12.4 kg/día, si
consideramos la existencia de 1750 familias en toda la reserva y las zonas externas de amortiguación, se
llega en cifras aproximadas a 21.7 tn/día de leña y proyectando alcanzamos un total de 7812 tn/año.

Finalmente entre los otros usos que se le da a madera del bosque, se puede indicar la extracción de
especies para la fabricación de herramientas, utensilios y la recolección de material con fines artesanales.

La tecnología utilizada para acceder a estos recursos es la tradicional y rudimentaria, basada solamente en
el uso de herramientas manuales como ser, hachas, machetes; algunos utilizan motosierra.

b) No maderables

Al interior de la Reserva como en las zonas circundantes, la existencia de abundantes especies cuyo uso
principal no es madera proporciona a los habitantes de la zona diferentes alternativas de uso múltiple,
siendo el principal el uso de especies arboreas y arbustivas que aportan forraje para la ganadería.

Por otra parte se realiza un amplio uso de productos no maderables como frutos, cortezas, hojas, raíces,
plantas medicinales, etc.

A continuación se presenta un cuadro en el que se muestran las diferentes especies no maderables y su


uso por las familias de las comunidades de la reserva y ZEAs.

29
Cuadro N°9
Especies no maderables utilizadas en la RNFFT y ZEAs

Nombre local Parte usada Principales usos


Fruto Alimento para cerdos
Cogollo Medicina para nudos – rodillas
Aguay Idem Idem
Nogal Fruto Consumo humano,Carga baterías, Cáscara del fruto para teñir hilo
Guayabilla Fruto Alimento para cerdos, Para la diarrea (hojas), Consumo humano
Guayaba Fruto Consumo humano, Alimento para cerdos
Laurel blanco Fruto Alimento para cerdos, Medicina (cáscara) “calor”, refrescante
Barroso Fruto Alimento para chanchos
Chilto (arbusto) Fruto Consumo humano (dulce), Alimento para cerdos
Zarzamora Fruto Elaboración de vino, Elaboración de mermeladas, Alimento para cerdos
Matico Hojas Infusión para resfríos
Cáscara Medicina
Fruto Alimento para cerdos y equinos
Quina blanca Corteza Medicina: baño refrescante
Quina colorada Corteza Medicina para gangrenas
Zarza parrilla Raíz Desinfectante limpia la sangre
Hediondilla Raíz Antibiótico, refrescante, desinfectante
Quimpe Para gangrena, lumbalgias,
Llantén Fresco
Cola de caballo Riñones
Menta Desparasitante para el estómago
Bejuco Ramas Canastas, construcción, troje
Naranja agria Fruto Refresco, alimento para cerdos
Verbena Para el hígado, lavar la ubre de las vacas (las ablanda)
Achicoria Para la malaria
Anís del monte Flor aromática Té, dolor de estómago
Tripa del aire Flor aromática
Sauco amarillo Hoja fragante
Gengenas Orquídea
Timboy (pacará) Bateas
Arbolito Toda la planta Lejía
Sachallusta Toda la planta Lejía. Especie muy forrajera – vacunos
Cebil corteza Curtiembre
Jaya Mangos, timones
Apata Yugos
Lecherom Trompos
Barroso lechoso Cucharas
Papa de víbora Mata gusanos externos del ganado
Guadalupe hoja Mata parásitos externos del ganado
Yuruma Cáscara Para lavar la ropa
Helecho Tóxico para el ganado
Clavel Tóxico para el ganado
Romerillo Tóxico para el ganado

30
Tóxico para cerdos
Medicinal: anemias
Forrajilla Medicina para resfríos
Paico Medicinal: dolor de estómago, Para empachados, para terneros
Llusco Para terneros y refrescante

3.2.2. Fauna silvestre

En el aprovechamiento de la fauna silvestre existen diferentes formas entre las que se encuentra la
cacería, la pesca y otras formas de aprovechamiento como la apicultura. A continuación se presenta un
cuadro que muestra las especies, sus usos y formas de captura.

Cuadro N°10
Especies de fauna utilizadas en la RNFFT y ZEAs

Especies Utilización Sistema de captura


León Carne, grasa como fricción, Cuero Perros, trampas, armas de fuego.
Tigre Carne, cuero, grasa. Perros, trampa, armas de fuego
Anta Carne, cuero, grasa Armas de fuego, perros
Corzuela Carne, cuero Arma de fuego, perros
Chancho de monte Carne, cuero Arma de fuego, perros, Asfixia con
humo dentro su guarida.
Acutí Carne, cuero Trampa, perros.
Quirquincho Carne Perros.
Zorro Grasa, medicamento, venta de partes como Trampa, perros
fetiche o amuleto
Pava de monte Carne Onda, trampa, arma de fuego.
Paloma Carne Onda, trampa
Loros Carne, para mascota Onda, trampas

Churuma Carne Red entre diciembre y enero


Sábalo carne Red, lanza, chapapa
Dorado, Bagres Carne Anzuelo

Para los habitantes de la reserva la caceria es una actividad del monte y de los espacios intermedios
chacra-monte, en este último sitio la actividad es bastante intensiva. No existen normas claras que definan
los espacios de caceria, normalmente los propietarios de las chacras son quienes tienen el derecho a cazar
en las inmediaciones de las mismas, pero en el monte no hay reglas para los habitantes locales. Sin
embargo hay una diferencia con la gente que viene de afuera porque se piensa que los forasteros no
tienen derecho a cazar sin consentimiento de las comunidades.

Las limitaciones establecidas en la normativa del área protegida en relación a la proteccion de la fauna, las
mismas que han sido implementadas por el personal de guardaparques han disminuido la caceria
indiscriminada, pero aun se presentan infractores a las normas que impiden la caceria de animales
silvestres.

31
2.4. Antecedentes historicos de ocupación del espacio en la reserva de tariquia

Precolombino

Antes de la llegada de los españoles a la región de Tarija, la zona de la RNFFT se encontraba habitada por
pueblos guaranies o chiriguanos como fueron llamados por los quechuas. Los Chiriguanos llegaron a está
región procedentes del Paraguay a distintos tiempos, en lentas migraciones (PIFARRE, 1989) y por tres
rutas principales: el pilcomayo hasta la región de Tarija; por el Chaco hasta la cordillera central y por
Chiquitos hasta el Guapay.

Los Guaranies fueron ganando territorios en base a guerras con otras tribus del chaco, de los llanos y los
incas. Los guaranies buscaban la tierra sin mal y atraídos por las riquezas en metales. Según PIFARRE
(1989) es difícil precisar cuando fue que llegaron exactamente, pero se sabe que desde 1470 cuando el
Inka Tupaq Yupanqui empieza a gobernar, los guaraní ya están en la cordillera porque este Inka mantuvo
guerras durante dos años sin poder someterlos.

El pueblo de los Guaraníes se caracterizaba por su tendencia a la “agricultura migratoria”, eran además
culturas transhumantes, ocasionalmente eran cazadores de animales que les proporcionaban otro tipo de
alimentos complementarios, el cuero de los animales los utilizaban para la fabricación de aparejos de
caballería, ropa y en algunos casos para usos medicinales y mágicos (Giannecchini, 1996). Eran
pescadores y recolectores de frutos (guayabilla, mora, aguai), miel y ceras silvestres, también utilizaban
recursos forestales para la fabricación de sus utensilios domésticos, instrumentos para las actividades de la
caza, pesca y la fabricación de sus chozas.

Cuando los españoles llegaron a las tierras cordilleranas, se encontraron en medio de pugnas ya
existentes entre pueblos asentados y provenientes del chaco y el pueblo de los Incas que estaban
esparcidos por todo el territorio en resguardo de las invasiones que propiciaban los guaranies. Según Ana
María presta1, en la época colonial los habitantes conformaban una especie de mosaico multiétnico debido
a la presencia de indígenas pertenecientes a naciones diferentes por la posición de frontera que ocupaba
los valles de Tarija.

Colonia

Los conquistadores españoles ingresaron a la región de Tarija hacia 1574 con los objetivos de estrablecer
una comunicación más directa y permanente entre el Virreinato del Peru (Kollasuyo) y el Río de la Plata, la
ampliación de las tierras conquistadas, aprovechamiento de las riquezas, uso de los recursos humanos y
paralelamente la catequización de nativos, estableciendo varias pobaciones de avanzada en su recorrido.

El territorio de la RNFFT estaba ocupado por el pueblo Ava-Guaraní, de la gran nación Tupi-Guaraní1, cuyo
dominio alcanzaba los territorios de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija. A la llegada de los conquistadores los

1
Historiadora, que ha contribuido a un nueva lectura de la historia de los valles tarijeños.
2
“Guaraní” significa guerrero. Recibieron de los Quechuas el denominativo de “Chiriguanos”, que significa “los que
se mueren de frío” (GIANNECCHINI: 1996).

32
indígenas realizaron una aguerrida resistencia por lo cual durante muchos años no se pudo someter a
estos pueblos por la via armada.

Entre los siglos XV y XVI los padres de la orden de los jesuitas intentan fundar misiones en la búsqueda de
la tierra sin mal y se enfrentaron a Chanees y Mataguayos, para asimilarlos como esclavos (Mingo, 1996;
Gianechinni, 1996) pero sin exito. Junto a estos intentos aparecen los primeros colonizadores en la zona
como el Adelantado del Río de La Plata Dn. Juan Ortiz de Zárate y Diego Rojas, que en su intento por
conquistar las tierras fértiles de Tarija introdujeron ganado: 4.000 cabezas de ganado vacuno, 4000 ovejas
y otras tantas yeguas (Avila, 1997).

Los guaranies se resistieron a la conquista hasta que en 1577, el ejercito colonizador sorprende a los
rebeldes en sus aldeas en la zona de Entre Ríos-Tarija, dejando menguados a los Chiriguanos en su
capacidad guerrera. Hacia 1606 unos padres jesuitas Ortega y Bilbao intentan nuevamente conquistar
almas hacia el valle de Salinas- Entre Rios (Mingo 1996), intento que fracasó nuevamente por la
resistencia y ataque de los chiriguanos, (quizá los últimos alientos del pueblo). En 1616 en adelante, Juan
Porcel de Padilla funda el Valle de las Salinas, Fuerte Santiago y Fuerte San Carlos.

En 1691 el jesuita P. Arce inicia la misión a Tariquía o Tariquea que dura alrededor de unos tres años
(Mingo 1996) para luego abandonar esas tierras vírgenes y poco accesibles, sin éxito. En el año 1715 son
los propios ava-guaraníes de Tariquia quienes solicitan a los jesuitas establecerse de nuevo en su pueblo (
Cf. CORRADO .1990). El retorno de los jesuitas a Tariquía da lugar a otro proceso de contradicciones al
interior del pueblo guaraníe con la aparición de otras voces descontentas con lo que sucedía con su pueblo
con la llegada de los españoles y los misioneros. Aruma (apellido de un rebelde guaraní) entra en contacto
con sus compañeros de otras regiones para que concurriesen a romper las cadenas que en las fronteras
de Tarija estaban fabricando los misioneros a sus parientes, para entregarlos a los españoles. Este
hecho concluyo el 24 de septiembre de 1727 cuando todos los Tariqueanos abandonaron su pueblo,
siguiendo al caudillo Aruma (CORRADO, 1990). Hacia 1739 recien se consolidan de forma definitiva
algunas misiones en la región, el padre jesuita José Pons funda la misión de Nuestra Señora del Rosario
en Salinas luego de un proceso largo y agotador de reduccion (agrupamiento) de los indigenas.

A medida que avanzo la conquista los guaranies fueron abandonando sus territorios donde los colonos
empezaron a usar estas tierras con gran potencial forrajero para el pastoreo de ganado vacuno
convirtiéndose después en una actividad económica muy importante hasta el dia de hoy (Censo
Agropecuario Tariquia, 2005).

La crianza de ganado vacuno llegó a ser de vital importancia en la conquista porque facilitó la creación de
las nuevas misiones (Abapó y Cuyunbuyo, por ejemplo). Los misioneros consideraban que las pasturas
eran adecuadas e introdujeron buenas cantidades de ganado en Salinas, Chiquiacá y Tariquía, ya en 1769
se contaban en Salinas 1440 cabezas de ganado vacuno y 240 de caballar en 1772 en esta misión se
consumieron 320 reses por año, en 1794 se contaban en sus estancias: de ganado vacuno 2030, de
caballar 328, de mular 42, de burral 42 y de ovejuno 190 (CORRADO, 1990).

Según VACAFLORES (2003), la creciente población de animales vacunos en el valle de Tarija, que en
1590 Luís de Fuentes calculaba en 30.000 cabezas de ganado, probablemente obligaba a los españoles a
buscar la forma de paliar la escasez de pasturas en temporadas de invierno, trasladando al menos parte de
sus animales hacia la zona de monte generalmente la zona de las salinas. Este pudo ser un mecanismo de

33
dominio territorio y un aliciente para consolidar estas tierras como frontera más Interna de expansión del
poder colonial.

Debido a la presión siempre presente de los guaraníes, incluso hasta el siglo XIX, esta frontera tuvo que
ser frecuentemente evacuada e incluso se dejaron las propiedades a cargo de “arrenderos” para sentar
soberanía pues los propios dueños preferían estar en sus propiedades en Tarija, más a salvo de las
huestes guaraníes.

Posteriormente se comenzaron a establecer sistemas productivos en el mismo valle, pues los territorios
entre éste y Tarija ya estaban ocupados por los puestos de pastoreo de campesinos tarijeños. Así se
estableció una “frontera productiva”entre los sistemas con base en Tarija y aquellos con base en los valles
de Las Salinas.

Los inicios de la republica

A partir de la reducción de los grupos de indígenas, se van poblando estos territorios por colonos mestizos,
posesionándose en grandes territorios donde van a desarrollar las actividades agrícolas y ganaderas con
mayor intensidad, logrando finalmente establecerse para constituir poblados estables que posterior a la
constitución de la República, en 1825, serán definidos los territorios a nivel nacional según la política
administrativa propiciada con esta nueva era republicana.

El siglo XX marca la catástrofe para los pueblos guaraníes que aún sobrevivieron a todo el proceso de
lucha por conservar su autonomía y libertad para vivir. Por las constantes luchas que sostuvieron con los
españoles los guaraníes fueron sintiendo descenso de su población. Otro tanto contribuyeron las
epidemias que han soportado, la emigración hacia los cañaverales del Norte Argentino, otros se replegaron
hacia parajes lejanos y la falta de comida se vieron reducidos en los albores del nuevo siglo. Según
destaca Pifarré (1989) del censo realizado por el P. De Nino en 1912, identifica solo 4500 guaraníes en las
misiones de Tarija de unos 40.000 indigenas que poblaban la region. Los indigenas se vieron obligados a
civilizarse y la principal manera en ese entonces fue poniendo su fuerza de trabajo a disposición de los
colonos y poderosos blancos, más tarde se impuso la zafra en Santa Cruz.

No es posible advertir en la literatura existente con certeza el proceso de mestizaje, sin embargo por las
versiones de los mismos habitantes actuales de los territorios de la reserva, ellos afirman ser hijos de
españoles y de vallunos, que han sido testigos de todo lo que aconteció en la época de la república en
adelante...”nadie ha venido a vivir a la reserva, somos gente nacida aquí..., antes que sea reserva nosotros
éramos de aquí... nosotros somos nacidos aquí no somos de otros laos (Salinas, enero 2006).

Las poblaciones de mestizos que hicieron de las misiones un lugar para vivir, experimentaron un proceso
de re- configuración con el nacimiento de la republica. A la vez que se delimitaron límites territoriales,
caminos y tipos de autoridades, la población se integró en torno a las nuevas reglas de juego. Esta
integración también estaba basada en el intercambio de personas por distintas razones (familiares y
laborales principalmente), así el crecimiento de la población fue lentó y controlado por la epidemias.

Luego de la constitución de la República en 1825, la lucha por la propiedad de la tierra aún estaban latente
entre los grandes propietarios y los desposeídos de terrenos, situación que contaba con el consentimiento
del Estado de corte colonial, con lo que el estado de cosas no va variar mucho hasta la revolución del
1952.

34
De la revolución del 1952 hasta el presente

En 1953 la política estatal asume medidas convenientes para la redistribución de la tierra concentrada en
pocas familias; de ahí en adelante la historia relata el proceso de toma y distribución de tierras entre los
campesinos arrendatarios, logrando como resultado a nivel general el minifundio.

En otros lugares como el oriente y chaco de nuestro país la Reforma Agraria no afectó en gran magnitud a
la gran propiedad. En Tariquía, como en otras regiones, se han mantenido el latifundio y se han otorgado
tierras mediante mecanismos políticos, asimismo se han sucedido transferencias y nuevos asentamientos
a raíz de la actividad ganadera, conformando una situación de diversidad y superposición de derechos.

Con una deficiente legislación forestal los intereses de algunas empresas madereras presionaban para
lograr una concesión de aprovechamiento en Tariquía, ante esa presión y considerando el potencial natural
de esta zona, el gobierno del Dr. Víctor Paz Estensoro crea bajo el Decreto Supremo N° 22277 del 1° de
agosto de 1989, la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía con una extensión de 246870 ha. El 23 de
abril de 1992 en el gobierno del Lic. Jaime Paz Zamora el decreto se eleva a rango de Ley de la República
(Ley N° 1328).

A partir de esta declaratoria, y hecha ya la división política administrativa, se pueden identificar, según
ALVAREZ, Maximiliano (2006), nueve zonas o unidades territoriales cada una con características
económico- territoriales, organizativas e ideológicas matizadas con la distinción de familias que aún poseen
grandes extensiones de tierras y han aprovechado con oportunidad las riquezas forestales para establecer
grupos de élites vinculadas más a las ciudades, posesionadas en las estructuras orgánicas e
institucionales para aventajar sus intereses económicos. Esta situación de ventaja para unos y desventaja
para otros va dejar sentir su impacto sobre la estructura de las unidades familiares y sobre la estructura
poblacional que se tratará más adelante.

2.5. Caracteristicas socioeconomicas de la población

2.5.1. Distribución espacial de la población

La Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquia tiene 22 comunidades dentro de su territorio, las
mismas que estan relacionadas funcionalmente con otras 33 comunidades de la zona externa de
amortiguación. Por lo cual para la gestión se consideran un total de 55 comunidades.

2.5.1.1. Comunidades ubicadas dentro de la RNFFT

Dentro de los límites de la RNFFT se encuentran 22 comunidades campesinas (ver cuadro X), las mismas
que pueden ser agrupadas en tres grupos según las características comunes y diferencias específicas
propias de los territorios comunales. Para una mejor comprensión de esta identificación de espacios en el
territorio, se presenta un mapa que esquematiza la división propuesta.

Espacio Tariquía

Las comunidades consideradas en este grupo pertenecen al distrito 8 del municipio de Padcaya y están
ubicadas en la parte central del territorio de la reserva. Las comunidades que integran este grupo son

35
Acherales, Volcán Blanco, San José, Puesto Rueda, Pampa Grande, Chillahuatas, Motoví, Acheralitos y
San Pedro.

Estas comunidades habitan los valles estrechos y recubiertos por vegetación arbórea-arbustiva caducifolia
sub-tropical de estado variable según la carga animal y la duración de asentamientos humanos, donde el
maíz y el maní constituyen los principales cultivos. Una mayoría de las familias campesinas practican la
cría de vacunos criollos de manera extensiva constituyéndose en su primera fuente de ingreso monetario
económico. Por otra parte, el cuidado de vacunos de ganaderos procedentes del valle central y la venta de
fuerza laboral (principalmente a través de la migración hacia la Argentina y las áreas de producción de
caña de azúcar) constituyen las principales actividades económicas.

Espacio Chiquiacá-Salinas

En este espacio se encuentran las comunidades ubicadas en el extremo norte y nor-este, específicamente
las comunidades de Tipas, Chiquiacá Norte, Chiquiacá Centro-Sur, Salinas, Pampa Redonda y Chajllas

Las comunidades de este espacio tienen acceso a tres grandes áreas, que son diferenciadas por el uso de
la tierra y por el tipo de fisiografía presente: en primer lugar se encuentran los valles ubicados al pie de las
colinas y serranías, es el área donde están asentadas las comunidades, allí la población se dedica por una
parte a la agricultura en forma extensiva en terrenos a secano, aunque también hay sectores donde la
producción es mecanizada y bajo riego, también se dedica a la ganadería de vacunos, equinos, ovinos,
porcinos y en menor proporción a los caprinos. Por otra parte se encuentran las colinas y serranías bajas,
donde el uso de la tierra se diferencia por la presencia de agricultura migrante con el cultivo del maíz,
siendo un área con bastante vegetación en pendiente en la que se pastorea el ganado vacuno, equino y
algo de ovino. También se realiza la extracción de madera, generalmente con fines domésticos, ya sea
para vivienda, muebles, postes y sobre todo como fuente de energía para cocinar. Por último se
encuentran las serranías altas y medias, estas áreas presentan pendientes muy pronunciadas que impiden
la práctica de la agricultura; por las características del terreno y vegetación, el uso es exclusivamente
ganadero y en particular de ganado vacuno. También se realiza uso forestal principalmente para uso
domestico.

Espacio La Planchada - El Cajón

Para este espacio están las comunidades La Planchada, Río Conchas, Piedra Grande y El Cajón de los
distritos 10 y 11 del municipio de Padcaya, que se ubican en el extremo sur este y sur del territorio de la
reserva.

En la zona del Cajón la producción está referida principalmente al maíz, maní, arroz y papa, mientras que
en la zona de Río Conchas y La Planchada se cultiva maíz, yacón, arveja y algunas hortalizas. Estas
comunidades son las más desabitadas por la dificultad de acceso y por la dificultad para llevar adelante la
práctica agrícola. La ganadería de esta zona se mantiene durante todo el año en la misma región, es decir
no existe el traslado de ganado hacia otros lugares, como ocurre en otras zonas, el ganado sólo sale de allí
para la venta o el faeneo.

36
Cuadro No 11
Características de los espcios de estudio

Espacio Municipio Comunidades


1 Acherales, Volcán Blanco, San José, Puesto Rueda, Pampa
Tariquía Padcaya
Grande, Chillahuatas, Motoví, Acheralitos, San Pedro
Entre Ríos Chiquiacá Norte, Chiquiacá Centro-Sur, Salinas
2
Chiquiacá,
Entre Ríos – Caraparí Loma Alta, Pampa Redonda, Chajllas
(Conflicto de límites)
Salinas
Uriondo Tipas
3 La Planchada, Río Conchas, Piedra Grande El Cajón
Planchada, Padcaya
El Cajón
Fuente: Elaboración propia

2.5.1.2. Comunidades ubicadas en la Zona Externa de Amortiguación

Las comunidades ubicadas al interior de la RNFFT tienen una relación funcional con las comunidades
ubicadas en la zona periferica del área protegida, la cual se basa en relaciones familiares, de intercambio
de productos y naturalmente por la vinculación geografica. Los territorios de estas comunidades, por la
importancia para las tareas se gestión, se incluyen dentro las medidas del Plan de Manejo. Considerando
el anterior esquema de distribución espacial de las comunidades al interior de la reserva, a continuación se
describe la distribución espacial de las comunidades identificadas en la zona externa de amortiguación.

Las comunidades del espacio Tariquia, tienen una fuerte vinculación con comunidades del distrito Orozas
(La Hondura, Orozas Arriba, Centro, Abajo y Alisos.), el distrito El Baden (Sidras y Emborozú) y las
comunidades La Merced y La Mamora.

Por otra parte, existe una alta relación con comunidades de los distritos La Merced y La Mamora por el uso
de espacios de pastoreo y explotación de tierras para la agricultura migrante.

El relacionamiento existente con las comunidades del distrito Orozas se debe a la mejor vinculación,
puesto a que por estas comunidades se encuentran los caminos de mayor uso para el ingreso al territorio
del espacio Tariquía, los cual establece lazos en temas productivos, familiares y afectivos. Los principales
cultivos desarrollados en las comunidades de este distrito son el maíz, papa, trigo y frutales, también se
desarrolla la ganadería de vacunos, ovinos, caprinos y porcinos, en ese orden de importancia. Una de las
principales fuentes de ingreso de la mayoría de las familias es la carpintería, pues existe la Cooperativa de
Carpinteros Aniceto Arce que desarrolla actividades relacionadas a la explotación de madera con valor
agregado, es decir que fabrican muebles de madera de distinto tipo que se comercializan en la ciudad de
Tarija, y Yacuiba. La madera empleada normalmente procede de la reserva lo cual tambien implica una
relacion por el uso de materias primas.

La relación de los distritos La Merced y La Mamora con el espacio Tariquia ocurre por el aprovechamiento
de campos de pastoreo y los desmontes para la producción agrícola, existen también vínculos afectivos y
hasta familiares. Es normal que estas familias tengan viviendas en ambas zonas, es decir dentro de la
reserva y las comunidades mencionadas.

37
En el espacio Chiquiaca-Salinas, existe vinculación entre la comunidad Salinas con la comunidad de La
Cueva y con Chiquiacá (municipio de Entre Ríos) que se explica básicamente por la articulación caminera.
El relacionamiento se da en aspectos productivos y organizativos comunes como también aspectos
familiares y afectivos. Se debe puntualizar que la comunidad Chiquiacá, como efecto de la delimitación del
área protegida fue dividida, por lo que una parte de la comunidad pertenece a la reserva y la otra parte está
en la ZEA.

Existe tambien vinculación estrecha entre la comunidad de Tipas con la comunidad Papachacra (municipio
de Uriondo). La vinculación básica con esta comunidad está referida al uso de las tierras al interior de la
reserva, tanto para la producción agrícola (maíz) y el pastoreo de ganado. La producción agrícola principal
de esta comunidad se divide entre el maíz y la papa, aunque también se produce leguminosas como el
haba y arveja además de hortalizas diversas. La ganadería al igual que en el resto de las comunidades se
desarrolla de manera extensiva con la cría de caprinos, ovinos y vacunos.

En espacio La Planchada-El Cajon, las comunidades se relacionan con las comunidades de los distritos
Salado Naranjal y Valle Dorado, 10 y 11 respectivamente del municipio de Padcaya. La característica
principal de vinculación ocurre en el uso de tierras para fines agrícolas y de pastoreo. Estas comunidades
que tienen como base productos como la caña de azúcar, maíz, arroz, frejol y papa, en tanto la explotación
ganadera está referida generalmente a vacunos, porcinos y en menor grado caprinos.

Cuadro N° 12
Relación entre comunidades de la RNFFT y las de la Zonas Externa de Amortiguación

Espacio Distritos Municipio


1 Orozas, La Merced, La Mamora, El Badén Padcaya
Tariquía
2 Distrito Ecológico, Chiquiacá Entre Ríos
Chiquiacá, Salinas Papachacra Uriondo
3 Salado Conchas, Salado Naranjal, Valle Dorado Padcaya
Planchada, El Cajón
Fuente: Elaboración propia

2.5.2. Demografía y desarrollo social

2.5.2.1. Datos poblacionales y migración

a) Características de la población

Los habitantes de la RNFFT y la ZEA se identifican como campesinos descendientes de los colonos
españoles que poblaron los valles y yungas de Tarija. A pesar de que se conoce que las tierras
anteriormente fueron pobladas por indígenas guaranies, actualmente no hay indentificación indígena entre
la poblacion.

Existen ciertos rasgos que permiten diferenciar las poblaciones de la zona de estudio considerando el
origen de las poblaciones que se describe a continuación:

38
Los del lado de Tariquía

Los habitantes de estas comunidades provienen de asentamientos migratorios. Las familias de


hacendados que se asentaron allí necesitaban mano de obra, por lo cual trajeron gente del “norte” y del
valle central de tarija. Posteriormente, con el proceso de reforma agraria, pasaron a conformar
comunidades y a dar funcionalidad comunal a las tierras.

En general está gente es campesina, con bajos niveles de instrucción, limitaciones en el acceso a
comunicaciones (carreteras y teléfonos), por ende limitaciones en acceso a servicios sociales y
productivos. Razón por la cual sus jóvenes migran bastante hacia la Argentina o Tarija en busca de
trabajo, como mano de obra barata y no calificada.

Los del lado de Salinas y Chiquiacá

Los asentamientos humanos de Salinas y Chiquiaca son producto de la colonización, los colonos fueron
atraidos a la zona por los amplios y hermosos campos muy apreciados para el pastoreo de ganado. Aquí
tambien se instaló una de las principales misiones jesuitas.

Por el mejor acceso a caminos, la gente de este lugar tiene mayor relación con los centros urbanos y por
tanto mejor grado de escolaridad y acceso a servicios. Una buena parte de la población tiene su vida entre
el campo como lugar de generación económica y la ciudad como espacio de desarrollo social.

Los del lado de Papacharas y Tipas

Son campesinos que se asentaron en busca de tierras productivas y de facilidades de acceso a servicios.
La comunidad de Tipas se conformó a raíz de una cooperativa de gente con necesidades de tierras, sin
embargo la lejanía y el acceso sumamente dificultoso hizo que la mayoría de las familias abandonen el
lugar.

Los del lado de Valle Dorado, La Planchada y Naranjo Agrio

Son campesinos con raíces guaraníes y quechuas, con relativo acceso a servicios socieconómicos.

b) Datos de población

La población en la zona de estudio alcanza un total de 9.894 habitantes, de los cuales 3.359 habitantes
corresponden a comunidades dentro de la RNFFT y 6.535 a la población que habita la ZEA. Existe lijera
predominancia del sexo masculino (55%) como se puede observar en el cuadro X.

El análisis comparativo con el total poblacional a nivel nacional y departamental (Tarija) muestran que la
población de las comunidades que forman parte de la RNFFT y de las Zonas Externas de Amortiguación
equivale al 2.5% de la población total del departamento de Tarija y al 0.13% del total nacional (Ver Anexo
1).

39
Cuadro Nº13
POBLACIÓN TOTAL (RNFFT y ZEA) DE LAS COMUNIDADES DE ESTUDIO

POBLACIÓN TOTAL (RNFFT y ZEA) DE LAS COMUNIDADES DE ESTUDIO


INDICE DE
TOTALES TOTAL HOMBRES MUJERES
MASCULINIDAD
Total General Población Comunidades
RNFFT 9.894 5.422 4.472 1,2124

Composición Porcentual 100.00% 55% 45% -

Fuente: Sobre la base de INE - CNPV-2001 y datos extraídos de las mismas comunidades
Elaboración: Propia

La Tabla N muestra el desglose de la población a nivel distritos donde se puede apreciar que los distritos
con mayor concentración de población son los de Tarquia (14%), El Baden (11%), Orozas (11%), La
Merced (10%) y Chiquiaca (10%).

Cuadro Nº14
POBLACIÓN AGRUPADA POR DISTRITOS, COMUNIDADES DE LA RESERVA Y ZONA EXTERNA DE AMORTIGUACIÓN,
ADEMAS DE LOS INDICES DE MASCULINIDAD

INDICES DE MASCULINIDAD A NIVEL NACIONAL Y DEPARTAMENTAL


DENTRO DE LA RNFFT
Nº DE COMUNIDADES

Nº DE COMUNIDADES
DISTRITO / CANTÓN

EN LAS ZONAS DE
AMORTIGUACIÓN

MASCULINIDAD
MUNICIPIO

HOMBRES

ÍNDICE DE
MUJERES
NOMBRE

TOTAL

%
Padcaya D–8 Tarquia 9 0 1.466 14% 764 52% 702 48% 1,09

El Baden /
Padcaya D–9 0 6 1.135 11% 664 58% 471 42% 1,38
Naranja Agrio

Salado /Río
Padcaya D – 10 1 4 559 5% 359 64% 200 36% 1,80
Salado
Padcaya D – 11 Trementinal 1 3 692 7% 417 60% 275 40% 1,52
Padcaya D - 13 La Mamora 0 1 725 7% 376 52% 349 48% 1,08
Padcaya D-6 La Merced 0 4 1.017 10% 532 52% 485 48% 1,10
Padcaya D-7 Orozas 0 6 1.161 11% 610 53% 551 47% 1,11
Ecológico –
Entre Ríos D-3 4 0 562 5% 290 52% 272 48% 1,07
Salinas

Ecológico - La
Entre Ríos D-3 0 6 847 8% 470 55% 377 45% 1,25
Cueva
Entre Ríos D-4 Chiquiacá 5 0 1.086 10% 620 57% 466 43% 1,33
Uriondo La Choza 1 3 644 5% 320 50% 324 50% 0,99

TOTAL 22 33 9.894 100% 5.422 55% 4.472 45% 1,22

Fuente: Sobre la base de INE - CNPV-2001


Elaboración: Propia

40
Las comunidades con mayor población en la ZEA son Emborozu (5%), Río Negro (5%), Orozas (5%) y La
Mamora (7%), mientras que en la RNFFT es la comunidad Loma Alta (5%).

Considerando datos a nivel de municipio, se estableció que alrededor del 50% de la población tiene una
edad menor a los 19 años, la población adulta (20 a 59 años) representa un 40% y el porcentaje de adultos
mayores (mayor a 60 años) alcanza a 10% (ver anexos).

En general se observa que la población es mayoritariamente joven, que a pesar de las altas tasas de
migración, representa un sector al cual se debe atender con politicas y acciones para que desde el área
protegida se oriente el uso de los recursos naturales con principios de sostenibilidad.

De acuerdo al Plan de Manejo anterior se consideraba que existía una…”densidad demográfica muy baja
1,49 hab/km2, (la más baja de todo el departamento de Tarija)”, sin embargo el cálculo sólo contemplaba a
las comunidades de la Reserva, lo cual daba una imagen falsa de lo que ocurre con el uso de los recursos
por parte de la población porque gran parte de los usuarios de los recursos provienen las poblaciones
ubicadas en la periferia es decir de la Zona Externa de Amortiguación.

Los datos más utiles para interpretar correctamente la densidad poblacional son los datos a nivel de
distrito. La tabla siguiente muestra los datos de densidad poblacional de los distritos, estos datos indican
que los distritos Orozas y la Mamora presentan la mayor concentración de habitantes por km2: 11.5 y 10
respectivamente, por el contrario Tarquía solo cuenta con 1.2 habitantes por Km².

Cuadro No 15:
DENSIDAD POBLACIONAL POR DISTRITOS DE INTERÉS EN LOS MUNICIPIOS DE PADCAYA Y
ENTRE RIOS

DENSIDAD POBLACIONAL POR DISTRITOS EN LOS MUNICIPIOS DE PADCAYA Y ENTRE RIOS


POBLACIÓN EXTENSIÓN DENSIDAD
MUNICIPIO DISTRITOS NOMBRE
TOTAL (EN KM²) (HAB/KM²)
Padacaya 8 Tariquia 1466 1271 1,2
Padacaya 11 Trementinal 1549 792 2
Ecológico La
Entre Rios 3 1.288 710 2
Cueva
Entre Rios 4 Chiquiacá 1.646 726 2
Padacaya 10 Río Salado 783 327 2,4
Padacaya 9 Naranja Agrio 1135 365 3,1
Padacaya 6 La Merced 1576 261 6
Padacaya 13 La Mamora 871 87 10
Padacaya 7 Orozas 1319 114 11,5
Fuente: Sobre la base de INE - CNPV-2001
Elaboración: Propia

Los datos de crecimiento a nivel municipal, en general, muestran cifras positivas pero en todos los casos
las tasas son menores a los datos a nivel nacional y departamental como se muestra en el grafico siguiente

41
GRAFICO Nº: TASA DE CRECIMIENTO ANUAL DE LA POBLACIÓN EN LOS MUNICIPIOS DE ESTUDIO

0,92%
ENTRE RIOS

CARAPARI 1,57%

1,06%
URIONDO

1,13%
PADCAYA

3,18%
TARIJA

2,74%
BOLIVIA
Fuente: Sobre la base
0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 de INE - CNPV-2001
Elaboración: Propia

El cálculo del crecimiento poblacional al interior de la reserva muestra un decremento entre la cifra
estimada en el anterior plan de manejo (3.751 habitantes) y los datos actuales (3.359 habitantes). La
reducción de población puede atribuirse a la emigración (especialmente los jóvenes) en búsqueda de
mejores condiciones de vida hacia lugares como Bermejo, Norte Argentino y Tarija. Pero tambien ocurre la
migración para fijar residencia permanente en las comunidades de la ZEA como Orozas, La Cueva,
Chiquiacá, etc. Lo cual no significa que el abandono de sus derechos de uso de tierras y areas de
pastoreo. Así, en la comunidad de Chiquiacá se presenta un pequeño incremento de habitantes que se
debe a las mejores condiciones de acceso a servicios de salud pública que hace que los niveles de
mortalidad infantil se reduzcan, pero también a nuevos asentamientos de población migrante3.

Por lo tanto, las cifras positivas de crecimiento a nivel de los distritos corresponden principalmente al
crecimiento en las comunidades de la zona externa de amortiguación.

e) Migracion

Dentro de la zona de la RNFFT y su ZEA, ocurren procesos de emigración tanto temporal como definitiva,
pero a la vez se ha comprobado que se presentan tambien procesos de inmigración al interior y
alrededores de la reserva.

Emigración temporal

El análisis de la información de las comunidades muestra la ocurrencia de emigración temporal hacia


otras poblaciones y departamentos, la misma que se debe fundamentalmente a motivos de trabajo, salud y
para tener acceso a mejor educación como se muestra a continuación en la tabla. Se estima que del total
de emigrantes el 80% aproximadamente realiza emigraciones temporales (ver PDTI Tariquía).

3
Recientes asentamientos en Chiquiacá, desde hace 9 años viene migrando gente especialmente del área rural de
Chuquisaca.

42
En el caso de Tariquía y la ZEA, del total de población que sale, el 72% tiene como destino la república
Argentina y el 28% al interior del país principalmente al Valle Central, Bermejo y Tarija.

Emigración definitiva

La emigración definitiva osila alrededor del 20% del total de emigrantes (PDTI Tariquía), los principales
motivos mencionados son la necesidad de opciones de estudio para los estudiantes y la poca accesibilidad
a las comunidades de la reserva, que fomentan la salida de las personas mayoritarimente jóvenes, quienes
posteriormente fijan su residencia principal en otros sitios fuera de la reserva y su ZEA.

Inmigración

A la vez que ocurren movimientos poblacionales hacia afuera tambien se presenta la migración de gente
de las afueras hacia los territorios de la RNFTT y su ZEA. El Censo de población y vivienda del año 2002
indica que el 10% de la gente en el municipio de Entre Rios es gente que proviene de otras regiones del
pais. Buena parte de esta gente se ha establecido en la cercanias de la reserva formando nuevas
poblaciones como es el caso de Chiquiacá donde existe alrededor de 25 familias de migrantes establecidos
en los últimos años.

Por otra parte, los datos estadisticos de las muncipalidades induican que en el municipio de Padcaya el
5.30% son inmigrates provenientes de otros lugares del pais principalmente de Chuquisaca y Potosí
mientras que en Entre Ríos el 11% provienen de otros departamentos, a diferencia de Padcaya, en Entre
Ríos se presenta un mayor número gente proveniente de Chuquisaca y Santa Cruz.

2.5.2.2. Servicios sociales

a) Salud y educación

El análisis de los principales índices de salud, muestran que las comunidades carecen de cobertura y
efectividad del sistema de salud. En promedio existen 2 profesionales en salud por cada 1.000 habitantes,
siendo el municipio de Uriondo el menos favorecido en cuanto a la asignación de profesionales en salud
(1.14/1000 hab). Estos profesionales no necesariamente significan médicos sino enfermeras o auxiliares
que en algunos casos no pueden atender enfermedades graves.Tambien son pocas las comunidades que
cuentan con un puesto sanitario, por lo cual lo pobladores de aquellas comunidades menos favorecidas
deben desplazarse grandes distancias para obtener atención médica primaria y muy básica (dolores de
estómago, cabeza, fracturas, golpes, heridas, casos de primeros auxilios), en muchos casos debido a la
complejidad de la enfermedad muchos pacientes deben acudir a Bermejo, Yacuiba e incluso Tarija para ser
tratados. Las enfermedades más frecuentes de la zona son el Paludismo (malaria), infecciones
respiratorias agudas, diarreas, tuberculosis, varicela, sarcoptosis, mordedura por serpiente/víbora.

En relación a la educación, al igual que en el caso del sistema de salud, se tienen bajos índices de
educación: todos los municipios muestran tasas de analfabetismo superiores al promedio general del
departamento de Tarija (14.10%), el Municipio con la mayor tasa de analfabetismo es Uriondo (24.08%),
donde una buena parte de la población adulta está recien aprendiendo recién a leer y escribir gracias a un
subcentro CETHA, Caraparí muestra la tasa menor de analfabetismo (19.10%). En todos los casos la tasa
de analfabetismo en las mujeres (alrededor de 30%) es el doble que la hombres (15% aproximadamente)
revelando inequidades en el acceso a la educación.

43
La mayoria de los pobladores de las comunidades cursan solo la primaria, este hecho se debe a que la
población se inicia joven en la actividad laboral y que la educación secundaria se encuentra solo disponible
en algunas comunidades, aspecto que limita el acceso debido a los costos que implican el traslado de los
estudiantes hasta los centros educativos. De acuerdo a los datos extraídos, un padre de familia debe pagar
alrededor de Bs. 300 a Bs. 500 al mes para un hijo estudie en lugares donde hay secundaria completa
(Rosillas, Salinas, Chiquiacá)4.

Uno de las iniciativas que está facilitando la reducción del analfabetismo en adultos, en la comunidades de
la Reserva y su Zona de Amortiguación, es la presencia del Centro de Educación Técnica Humanística
Agropecuaria – CETHA Emborozú, donde se brinda cursos de educación para bachillerato acompañada
con capacitación técnica. Este Centro se adapata al calendario agrícola, genera espacios de reflexión y
motivación lo cual facilita la asistencia de las personas de sitios alejados. El CETHA principal está en
Emborozú pero tiene varios subcentros como en Laderas, Potrerillos – Tariquía y Chiquiacá.

El CETHA, como Unidad Académica Campesina de la Universidad Católica Boliviana, brinda la posibilidad
de otorgar educación técnica superior, las carreras que se ofrecen están orientadas al área de agronomía,
con distintas especialidades en el nivel técnico medio, como por ejemplo especialista en apicultura,
citricultura.

Otra oportunidad para la tecnificación es una escuela de carpintería en Salinas, dónde se da capacitación a
jóvenes locales. La capacitación es otorgada por la Asociación de Carpinteros de Orozas.

c) Servicios básicos

En la zona de estudio, dentro de la reserva, la vivienda “tipo” generalmente comprende de una habitación
que funge de dormitorio, una cabaña rústica que es la cocina, otro ambiente rústico construido para el
guardado del maíz, semillas, alimentos para los animales y el abarrote. Las viviendas generalmente estan
construidas de adobe y pocas de ladrillo, normalmente el dormitorio es el que tiene techo corteza de árbol y
en menos casos de calamina. Algunas comunidades tuvieron acceso a programas de mejoramiento de
viviendas, donde se puede apreciar techo de teja y piso de tierra compactada o cemento, estas viviendas
se aprecian en el municipio de Padcaya. En la ZEA, por el mejor acceso caminero ya se encuentran
viviendas construidas con materiales más duraderos y costoso, como el ladrillo y la teja, viviendas mejor
mantenidas con pisos de cemento, especialmente en Chiquiacá.

En términos generales los municipios en la RNFFT y la ZEA tienen deficiencias en la distribución de agua
domiciliaria, el Municipio de Caraparí es el menos favorecido en este aspecto puesto que solo el 34% de
sus pobladores cuenta con este servicio básico, por otra parte los Municipios de Uriondo, Padcaya y Entre
Rios cuentan con una cobertura similar del servicio (47%), corroborado que menos del 50% de la población
tiene acceso a agua potable.

La tasa de disponibilidad de servicios sanitarios es aun más baja que la de prestación de agua domiciliaria,
en este caso los Municipios de Padcaya (25.94%) y Entre Rios (21.15%) muestran los porcentajes más
bajos de tenencia de servicios sanitarios, Caraparí muestra una tasa del 34.89% y el Municipio de Uriondo
(41.74%) muestra una cobertura significativamente mayor en relación al grupo de estudio. Por supuesto

4
Datos extraídos en los talleres del PM RNFFT.

44
estos datos cubren a las zonas urbanas, porque que en las comunidades de la Reserva este servicio es
inexistente en casi la totalidad de los domicilios particulares, pero si existen en la mayoría de las escuelas.

La mayor parte de la población dentro de los municipios de estudio no cuenta con energía eléctrica. La
cobertura de la red de electricidad cubre entre 17 a 49% de la población.

Las comunidades que están dentro de la reserva no tienen energía eléctrica, las comunidades de afuera en
la ZEA, tienen algún nivel de acceso a este servicio. La falta de acceso a luz electrica implica el uso de
fuentes de energía provenientes de la naturaleza como la leña. Para la iluminación se emplean mecheros
(alcohol y kerossene). Recientemente se han introducido el uso de paneles solares pero su uso es aún
muy reducido.

El uso de leña es un aspecto preocupante por la cantidad que significa, su uso es más frecuente porque es
disponible y no cuesta nada. La leña es consumida por semana en aproximadamente 19 cargas, en una
familia promedio de 4 a 5 personas. Existen diferencias de acuerdo a la cantidad de familia y de la
ubicación de la comunidad. En la Reserva no se consume tanto (11 cargas aproximadamente) como en la
ZEA (26 cargas aproximadamente), de todas maneras implica una fuerte presión sobre los recursos del
bosque.

g) Infraestructura caminera

La comunicación vial en la zona estudio es precaria, dentro de la reserva muchas comunidades están
comunicadas únicamente por caminos de herradura, que en época de lluvias se hacen intransitables
debido a las precipitaciones pluviales. Este aspecto dificulta las actividades productivas (adquisición de
insumos agropecuarios) comerciales puesto que los comunarios no pueden transportar su producción a los
centros de abasto, es uno de los motivos por los que venden a los rescatistas, también influye como factor
limitante en el acceso a la salud y la educación puesto que en muchos casos los estudiantes deben realizar
largas caminatas para llegar a las comunidades en las que se cuenta con unidades educativas.

Las comunidades de la ZEA tienen mejor vinculación caminera como muestra el cuadro siguiente. En el
municipio de Padcaya las comunidades tienen caminos secundarios de tierra que se vinculan a la carretra
que une Tarija con Bermejo. La vinculación vial de las comunidades del municipio de Entre Ríos más
precaria y se interconecta con la red municipal.

45
Cuadro No 16.
ESTADO DE LOS CAMINOS EN LA RNFFT Y ZEA
TRAMO FORMA DE ACCESO TRANSITABILIDAD
Padcaya - Orozas Centro - Camino de tierra en transporte público Permanente
Alisos del Carmen – camión
Alisos del Carmen – La Camino de tierra con un río que le Había un camino por el cuál se podía
Hondura atraviesa, por ahora el traslado es a pasar en movilidad, ahora se derrumbo
pie. Dos horas y media de caminata. a causa de las lluvias.
La Hondura - Tariquía Camino de herradura, solo a pie y El camino es precario, en época de
partes en caballo, mula o burro. El trashumancia es menos transitable las
traslado significa 12 horas de vacas destrozan el camino, lo mismo en
caminata. épocas de lluvia, se tiene que cruzar
varios ríos que cuando llueve se
vuelven intransitables.
Emborozú - Tariquía Camino de herradura, solo a pie y El camino es precario, en época de
partes en caballo, mula o burro. El trashumancia es menos transitable las
traslado significa 8 horas de caminata. vacas destrozan el camino, lo mismo en
épocas de lluvia, Este camino
principalmente es por quebradas,
cuando llueve es intransitable.
Emborozú – El Baden Camino de tierra en transporte público Permanente
– bus.
Cruce Salado – La Planchada Camino de tierra en transporte público Temporalmente
– bus.
Padcaya – Bermejo – El Camino de tierra en transporte público Hasta Bermejo permanente, de
Cajón - camión Bermejo a El Cajón temporalmente,
sujeto a las lluvias.
Padcaya – La Merced – La Camino carretero asfaltado, transporte Permanente.
Mamora público – buses, flotas, taxis.
Tarija – Entre Rios – La Camino carretero ripiado, transporte Permanente a Entre Rios y Temporal
Cueva - Salinas público – buses, flotas, taxis hasta hasta Salinas, sujeto a los
Entre Rios, luego hay servicio público deslizamientos por lluvias.
de dos a tres veces por semana hasta
Salinas.
Entre Rios – Chiquiacá Camino carretero ripiado, transporte Casi permanente solo en temporadas
público – buses, luego hay servicio de lluvia ocurre algún deslizamiento o
público de dos a tres veces por crecida del río.
semanas hasta Chiquiacá.
Tarija – Papachacras Camino carretero asfaltado hasta la Es temporal en temporadas de lluvias
ventolera, luego se ingresa a se deteriora bastante.
Papachacras por camino de tierra
bastante precario.
Fuente: Datos extraídos directamente de la población.
Elaboración: Propia

46
La construccion de caminos es una de las principales demandas de las comunidades ubicadas dentro de la
reserva (talleres PM RNFFT) porque son consideradas como vitales para su desarrollo, está demanda se
profundiza en el cantón Tariquía.
El traslado de la población hacia los grandes centros urbanos (Tarija y Bermejo) se realiza en buses y
camiones que prestan servicios por lo menos una vez a la semana. La movilización de comunidad a
comunidad se lo realiza a pie o en animales como mulas o burros, en Chiquiacá, Salinas y La Cueva se
venden mulas y caballos criollos para estos fines.

2.5.2.4. Pobreza

Los indicadores de pobreza de los municipios muestran cifras bastante altas de entre 79 a 80 % de
población pobre. La tasa de satisfacción de necesidades básicas, muestra que menos del 5% de la
población satisface las necesidades básicas en los 4 municipios de estudio. El Municipio menos favorecido
es Entre Rios donde solo el 2% de la población cubre las necesidades básicas, le siguen Caraparí (2.20%)
y Padcaya (2.81%), el Municipio de Uriondo presenta el índice más alto de satisfacción de necesidades
básica, debido a que en términos generales cuenta con mayor cobertura de servicios básicos.

El análisis de comparación de los índices de pobresa entre 1992 y el 2001 muestra una reducción de la
población pobre, sin embargo la disminución de la pobreza ha sido lenta en la última década para los
Municipios de Entre Rios y Padcaya que muestra una mejoría del 3.3% y el 5.6% respectivamente. En el
caso de Caraparí y Uriondo la tasa de mejoramiento es de mayor relevancia observándose mejorías
mayores a 7 puntos porcentuales de disminución de población pobre en ambos municipios.

GRÁFICO N°: INDICES DE POBREZA 1992-2001


90,60%
ENTRE RÍOS
93,90%

79,90%
URIONDO
91,10%

86,70%
CARAPARÍ
94,40%

88,10%
PADCAYA
93,70%

50,80%
TARIJA
69,20%

58,60%
BOLIVIA
70,50%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00% 100,00%

PORCENTAJE DE POBRES CENSO 1992 PORCENTAJE DE POBRES CENSO 2001

Fuente: Sobre la base de INE - CNPV-2001


Elaboración: Propia

2.5.2.3. Actividades económicas de la población

47
La información disponible de los Municipios de Padcaya y Entre Ríos (municipios con mayor concentración
de comunidades de la RNFFT y la ZEA) muestra que la población economica activa representa el 69.8%
de la población de la cual un 98% se encuentra ocupada en alguna actividad económica predominante
dentro de la región.

Respecto al tipo de ocupación se puede mencionar que la mayor parte de la población se dedica a
actividades agrícolas y ganaderia (47% de la población en el Municipio de Entre Ríos y 63% en Padcaya),
como muestra el cuadro siguiente.

Cuadro No 17
POBLACIÓN OCUPADA POR RAMA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

POBLACIÓN OCUPADA POR RAMA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA


ACTIVIDAD ECONÓMICA ENTRE RIOS PADCAYA

Agricultura, ganadería, caza y selvicultura 47,0% 63,0%


Pesca 2,0% 0,0%
Comercio al por mayor y al por menor 4,3% 5,0%
Educación 3,9% 4,4%
Servicios sociales y de salud 1,3% 1,1%
Servicios comunitarios, sociales y personales 1,2% 0,5%
Sin especificar 5,3% 5,5%
Otras actividades 35,0% 20,5%
Total Población Ocupada 100% 100%
Fuente: Sobre la base de INE - CNPV-2001
Elaboración: Propia

Sin embargo, en esta tabla, no se contempla la población ocupada por trabajos ejercidos durante las
emigraciones temporales y que despues de la ganadería y la agricultura es precisamente una de las
principales fuentes de ingresos para las familias.

Por otra parte, es pertinente considerar a aquellas familias que por poseer superficies pequeñas de tierra
(concentrados mayormente en Salinas, Chiquiacá y La Cueva) se dedican a vender su mano de obra a la
población local.

Una actividad que poco a poco está cobrando importancia entre las familias de la RNFFT y su ZEA y que
fue promovida por el Área protegida es la Apicultura, especialmente en el cantón Tariquía, donde se ha
formado la Asociación de Apicultores de la Reserva de Tariquía, seguido por Salinas y Chiquiacá y otros
como en el cantón Naranjo Agrio y Orozas.

Ingresos familiares

En los talleres realizados para el Plan de Manejo y Ordenamiento Territorial de la RNFFT se dieron datos
referenciales en cuanto a los ingresos percibidos por cada familia (6 a 7 miembros por familia) y a los
gastos en los cuales incurren anualmente.

48
Como se puede observar en la Tabla X en general, las comunidades tienen un margen anual de ingresos
positivo, las comunidades del cantón Tariquía son las que menos ingresos tienen, con un nivel de gastos
importante, debido a los gastos que se incurren para el transporte de sus productos.

Las familias perciben ingresos principalmente por la venta de su producción agrícola y pecuaria, luego por
mano de obra (durante las migraciones temporales), y finalmente por el uso de los recursos naturales
(madera, apicultura, hierbas). Entre los productos de mayor venta se encuentran: maní, maíz, cebolla,
papa ý cítricos. Es importante notar que las comunidades que perciben un mayor nivel de ingresos lo
hacen por la venta de ganado: cerdos, vacas y ovejas, en el caso de las comunidades de Salado sus
ingresos se incremetan por la venta de cítricos.

La retribución por la venta de mano de obra (jornal) es poco significativa en la misma región, pero ocurre lo
contrario en las migraciones a la Argentina, donde se obtiene entre $us 300 a 500 por viaje, por ésta razon
“los jóvenes prefieren irse a trabajar en las tierras Argentinas, porque ganan más y ya no hay quien nos
ayude aquí, entonces tenemos que contratar jornaleros5”.

En cuanto a la composición de los egresos, los mayores gastos son incurridos en alimentación, vestimenta,
educación, transporte y salud, entre estos gastos también se contempla adquisición de coca, bico, alcohol,
que son consumidos especialmente en la época de laboreo agrícola.

Cuadro No 18
INGRESOS Y EGRESOS PROMEDIO DE LAS FAMILIAS DE LA RNFFT Y SU ZEA

NIVEL DE INGRESOS Y EGRESOS


INGRESOS EGRESOS PARA OTROS
GASTO O EL
COMUNIDAD Bs. Bs. AHORRO

CANTON CHIQUIACA, PAMPA REDONDA 22980 18330 4650


CANTON TARIQUIA 17210 16905 305
CANTON SALINAS 20310 13000 7310
CANTON SALADO 30790 13654 17136
CANTON CHIQUIACA 27462 13796 13666
Fuente: Memoria Del Taller: Plan De Manejo RNFFT - 2006
Elaboración: Propia

5
Afirmación realizada en las comunidades del cantón La Cueva.

49
2.5.3. Actividad agropecuaria

2.5.3.1. Sistemas de producción agropecuaria y estrategias de vida

Como se mostró en capitulos anteriores la mayor parte de la población en la RNFFT y su ZEA se dedica a
la actividad actividad agrícola y pecuaria.

El sistema de producción común empleado en la RNFFT y la ZEA es eminentemente un sistema extensivo


agrícola-ganadero, el cual adquiere determinados matices de acuerdo a las condiciones ecologicas
predominantes y las posibilidades de acceso caminero, entre otros factores.

Sistema extensivo agrícola-ganadero en el espacio Tariquia

Este sistema se desarrolla adaptado a las condiciones fisiograficas del Subandino (ecoregion de bosque
Tucumano-Boliviano). En este sistema usualmente la actividad agrícola se concentra en los valles
aprovechando las zonas relativamente planas, mientras que la ganaderia se realiza en áreas boscosas de
serrania, normalmente alejadas de las poblaciones. Un esquema del sistema de producción aplicado en el
espacio de Tariquía se muestra en la figura siguiente.

Como se aprecia en la figura, para la producción agrícola se diferencian tres tipos de tierras: los
denominados potreros que se encuentran cercanos a la vivienda y que normalmente son terrenos planos
de 1 a 2 ha., los mismos son cultivados a secano y frecuentemente son muy explotados con el cultivo de
maíz sin realizar rotaciones (monocultivo). Otro tipo de terreno para cultivo son los desmontes donde se
realiza agricultura en mayor superficie y a secano, estos espacios productivos se encuentran a distancias
considerables de las viviendas de los productores y generalmente son suelos pendiente que resultan de la
quema y tumba del bosque (chaqueo). Además, se caracterizan por tener cercos para impedir la entrada
del ganado que pasta en los bosques así como también la entrada de animales silvestres. El tamaño de los
desmontes es variable, en el espacio Tariquía oscilan entre 2 a 4 ha, en el espacio Chiquiaca-Salinas de 3
hasta 20 ha y finalmente en el espacio Salado-Naranjal oscilan entre las 3 y 15 ha. El tercer tipo de terreno
productivo es el huerto, este espacio se encuentra junto a la vivienda y generalmente tiene una superficie
menor a la media hectárea, allí se cultivan hortalizas de diverso tipo como leguminosas, cucurbitaceas, etc.

Una característica de la agricultura en las comunidades del interior de la RNFFT es la alta diversidad de
cultivos y en pequeñas superficies, esta caracteristica se explica porque la finalidad de la agricultura es la
alimentación familiar y por tanto se busca la mayor variedad posible de productos alimenticios.

La actividad ganadera dentro este sistema se constituye el componente que aporta ingresos monetarios, si
consideramos que la producción agrícola está orientada a garantizar la alimentación familiar. En el caso del
sistema de pastoreo de vacunos, el mismo se realiza en las areas boscosas en la epoca seca y cerca de
las viviendas en la epoca lluviosa. En este sistema, aunque no en forma muy frecuente, se destaca el uso
de las mangas, que son espacios cerrados normalmente ubicados en fondo de valles y que fueron
potreros que ya no son productivos. Estas mangas se usan para agrupar al ganado vacuno y realizar el
manejo sanitario, las marcadas y otras labores de manejo del ganado.

Complementando el sistema ganadero se encuentra la crianza de ganado menor, cambras, ovejas y


cerdos, lo cual normalmente se realiza a baja escala.

50
Fig. Esquema simplificado del sistema de producción empleado en el espacio Tariquia

Sistema extensivo agrícola-ganadero en el espacio Salinas-Chiquiaca

El sistema tiene algunas caracteristicas similares al que se desarrolla en el espacio Tariquía, la agricultura
se realiza en potreros, desmontes y huertas. La diferencia es que las áreas de desmonte son mucho
mayores (3 hasta 20 ha).

En los valles ubicados al pie de las colinas y serranías, están asentadas las comunidades, la población se
dedica por una parte a la agricultura en forma extensiva en terrenos a secano, aunque también hay
sectores donde la producción es mecanizada y bajo riego. También se crian vacunos, equinos (bastante
notable en estas zonas), ovinos, porcinos y en menor proporción caprinos. En las colinas y serranías
bajas, el uso de la tierra se diferencia por la presencia de agricultura migrante con el cultivo del maíz,
siendo un área con bastantes áreas de pastoreo en pendiente en la que pasta y ramonea el ganado
vacuno, equino y algo de ovino. También se realiza la extracción de madera, generalmente con fines
domésticos, ya sea para vivienda, muebles, postes y sobre todo como fuente de energía para cocinar. Por
último en las serranías altas y medias, con pendientes muy pronunciadas se realiza exclusivamente
ganaderia extensiva y en particular de ganado vacuno.

Considerando la proximidad a los caminos se deberían distinguir dos subespacios, uno el de las
comunidades Chiquiacá Centro, Sur y Norte, donde la gente tiene mejores condiciones de producción y
acceso a servicios que determina una dinamica movilización de su gente entre lo urbano y rural. En estas
comunidades el cultivo de maiz adquiere connotaciones especiales porque la producción es destinada al
mercado y origina un intenso movimiento comercial. El otro subespacio comprendido por las comunidades

51
de Loma Alta y Pampa Redonda que estan más alejadas, se parece mas a las zonas al interior de la
reserva con menos población y agricultura a menor escala.

Fig. Esquema simplificado del sistema de producción empleado en el espacio Salinas-Chiquiaca

Sistema extensivo agrícola-ganadero en el espacio La Planchada - El Cajón

Las comunidades de esta región que están ubicadas dentro de la Reserva, tiene muy poca población por la
dificultad de acceso.

El sistema se caracteriza porque en la actividad agrícola se incorpora cultivos de especies subtropicales.


Las principales actividades productivas están referidas principalmente al maíz, maní, arroz y papa en la
zona del Cajón y maíz, yacón, arveja y algunas hortalizas en la zona de Río Conchas y La Planchada.

La ganadería de esta zona, es de modalidad extensiva, pero se caracteriza porque el ganado no sufre el
traslado hacia otros lugares, es decir el pastoreo en estas tierras es permanente, y solo se saca el ganado
para la venta o el faeneo.

2.5.3.2. Producción agrícola

Cultivos

En la reserva y la ZEA los campesinos cultivan una diversidad de productos agrícolas. La producción
agrícola de las comunidades ubicadas al interior de la reserva esta destinada principalmente a la
alimentación familiar por lo cual se busca más diversificación y entonces el número de cultivos es mayor en
comparación con las comunidades fuera de la reserva. Los cultivos que se practican son: Maiz, Maní,
papa, caña de azucar, yuca, soya, arveja, trigo y citricos.

52
El cultivo más difundido es el maíz, su uso y destino varía según la región. En el espacio Tariquía su uso
es exclusivamente para el consumo familiar y como alimento suplementario de los animales de cría
doméstica como los vacunos y sobre todo cerdos, una de las limitantes para la comercialización del maíz
en este espacio es la falta de infraestructura vial. En el espacio Salinas Chiquiaca, el maíz se cultiva con
mayor intensidad y se utiliza tanto para consumo familiar como para el engorde de cerdos y algunas veces
para la alimentación de vacunos, pero cerca del 30% de la producción se destina a la venta y para
intercambio con otros productos que no se producen en la propiedad. En el sector de la Planchada y el
Cajon, el maíz es la base de la dieta alimentaria de las familias, también se utiliza para el engorde de
cerdos y vacunos (en este caso como alimento para la última fase del engorde), si existieran excedentes
éstos se los destina a la venta.

Entre los otros cultivos más frecuentes está el maní y la papa que son mayoritariamente destinados a la
venta, aunque existe un pequeño porcentaje destinado al autoconsumo. El cultivo de la yuca es de común
pero se utiliza generalmente para el autoconsumo o intercambio, pues es un sustituto de la papa.

El cultivo de hortalizas está difundido entre las familias de estas comunidades, quienes establecen
pequeños huertos (menores a 100 m.) y cuya producción está destinada exclusivamente al autoconsumo
familiar. Las especies más difundidas son la lechuga, tomate, cebolla, el repollo y la zanahoria.

En el caso de los frutales, se cuenta con muchas especies y variedades, entre los que se destacan los
citricos, en el espacio Tariquía y La Planchada – El cajon se producen muchos cítricos y están destinados
principalmente al autoconsumo y del ganado menor, gran parte de la producción existente se pierde por la
dificultad de transporte hacia centros de consumo. En el espacio Salinas-Chiquiaca, la gomosis atacó
fuertemente a los citricos por lo cual existe reducida producción para el autoconsumo.

Los cultivos producidos en las comunidades de la ZEA son los mismos que realizan las comunidades
ubicadas dentro de la reserva pero a los mismos se suma el cultivo de frutales de carozo. Además, existe
un cierto grado de especialización y mayor integración a los mercados. Así las zonas vinculadas al espacio
Salinas Chiquiaca, es decir La Cueva, El Puesto, Saicán y otras, cultivan amplias superficies del maíz en
algunos casos con empleo de maquinaria y su destino de la producción es generalmente la venta como
grano. En el caso de las comunidades de La Merced y Río Negro han desarrollado una especialidad en la
producción de frutales de carozo (duraznos y ciruelos) que se comercializan aprovechando su mejor
acceso a la carretra a Bermejo, finalmente en La Mamora, Emborozú y las comunidades aledañas (oeste
de la reserva) se cultivan citricos a mayor escala ya que cuentan con variedades resistentes a la gomosis.

Tecnología de manejo de los cultivos agrícolas

En la zona de estudio se observan dos técnicas diferenciadas para la labranza de suelos: en áreas de
desmonte (suelos en laderas) todas las actividades desde el quema, la preparación de suelos, la siembra y
las correspondientes labores culturales se realizan manualmente con la utilización de azadón, picota o
pala. En parcelas agrícolas en planicies aluviales planas, la preparación de suelos y siembra de cultivos se
realiza utilizando arado de palo tirado por yunta de bueyes.

Una de las grandes diferencias entre las comunidades del interior de la reserva con las de las ZEAs, es
justamente la utilización de maquinaria agrícola, en las ZEAs el uso de tractores es casi generalizado,
siendo el único impedimento de la utilización de estos equipos la disponibilidad de la maquinaria y dinero.

53
Se utiliza baja cantidad de productos químicos, fertilizantes o fitosanitarios, sin embargo existen
excepciones al respecto, donde algunos productores por el capital y la extensión de tierra
disponible realizan la contratación de mano de obra en momentos críticos, utilización utilización de
agroquímicos como herbicidas y fitosanitarios en mayor escala.

Para el almacenamiento de las cosechas, generalmente se utilizan infraestructuras rústicas conocidas


como “zarzos”, en le caso del maíz. Antes de almacenar la cosecha no se realiza ningún tipo de
tratamiento sanitario a esta construcción, depositándose en la misma el maíz con chala, lo que permite que
se resguarde un mayor tiempo del daño de los insectos, también el maní es conservado con cáscaras con
el mismo objeto. Algunos productores cuentan con pequeños silos, los cuales son utilizados para
resguardar la producción de maíz para grano y semilla del ataque de los roedores insectos y hongos. Pese
a esto el ataque de roedores, insectos y hongos a los granos y cosechas almacenados, causan pérdidas
significativas. El porcentaje de pérdida, calculado por los productores, durante el almacenado es del orden
del 13%.
Se debe hacer una diferencia entre las comunidades que cuentan con vías de acceso y las que no cuentan
con ellas, donde existe acceso permanente el traslado de la producción es casi inmediata a la cosecha y
forma parte de este mismo proceso. En las comunidades en las que el acceso es difícil, normalmente si se
acopia el maíz por un buen tiempo, para transformar posteriormente en carne a través del engorde a
cerdos.
En las comunidades del interior de la reserva como San José, Acherales y parcialmente en Pampa Grande
y Motoví, se tiene agua de riego en algunas planicies, favoreciendo la intensificación de la agricultura. Este
espacio representa el 4.7% de las tierras cultivables. También en la comunidad de Salinas se cuenta con
un sistema de micro riego mejorado que tan solo alcanza para el riego de 35 ha. En el espacio de La
Planchada no existen sistemas de riego, en cambio en la zona de El Cajón se está construyendo un
sistema de riego para 110 ha.

En las comunidades de las ZEAs se cuenta con riego en La Cueva, Chiquiacá y Trementinal, aunque con
sistemas rústicos y mínimas extensiones, alcanzando un promedio de 20 ha por comunidad. Las
comunidades de La Merced y Río Negro cuentan con sistemas de riego mejorado aunque la cobertura es
igualmente mínima alrededor de 25ha, en La Merced existen productores que cuentan con riego
presurizado (goteo) para el desarrollo de frutales de carozo.

Como la producción agrícola se realiza en la cercanía o en medio del monte, entonces existe una relación
permanente con animales silvestres que habitan en el monte. Existe una amplia variedad de mamiferos y
aves que se introducen en los potreros para aprovechar el alimento existente, generando pérdidas
considerables que inciden directamente en los rendimientos de los cultivos. Los medios de control
utilizados para las aves silvestres consisten en realizar visitas permanentes a los potreros y espantar a
estos animales. Para el caso de los animales terrestres, generalmente se utiliza como un medio de control
la cacería.

Rendimientos y productividad de los cultivos

Observando las condiciones de cultivo en campo y el grado de innovación tecnológica presente en las
comunidades de la reserva y alrededores, los rendimientos se encuentran en un nivel aceptable. El uso

54
inapropiado de los suelos, la ausencia de prácticas de conservación y recuperación de la fertilidad,
acompañado de la escasa rotación de cultivos están generando el descenso en el rendimiento específico
de los cultivos que se llevan adelante en las comunidades de la reserva y zonas externas de
amortiguación.

A continuación se presenta un cuadro indicando el rendimiento de los principales cultivos presentes en el


interior de la reserva y las zonas externas de amortiguación.

Cuadro N° 19
Rendimientos de los principales cultivos, por espacios

Rendimiento Promedio (qq/ha)


Zona Maíz Maní Papa
Espacio 1 60 25 130
Espacio 2 70 30 160
Espacio 3 70 35 150
Fuente: Sistema Agrario Tariquía, 2003, Talleres comunales, 2006

Los rendimientos de la producción agrícola indicados en el cuadro están en función a: las condiciones
agro-ecológicas que presentan determinadas zonas y el manejo agronómico que realizan los productores.
Estas dos condicionantes determinan en gran parte el rendimiento de las diferentes especies producidas,
en este marco es importante considerar la calidad de los terrenos, disponibilidad de agua, cantidad de
mano de obra disponible, oportunidad, tecnología utilizada y la calidad de los insumos empleados. La inter
- relación de todos estos factores, asociado a factores externos como el clima generan como resultado el
rendimiento por unidad de producción de un determinado cultivo.

2.5.3.3. Producción ganadera

Población del ganado

La composición del rebaño de animales domesticos es variada, los campesinos usalmente tienen vacunos,
equinos, ovinos, porcinos, aves de corral y caprinos, esta diversificación tiene como finalidad multipes
propositos desde la venta al mercado como también para la alimentación familiar. En el cuadro siguiente se
muestran el número de animales de cada especie y según la zona que se registraron en el censo ganadero
del 2002 y posteriores conteos.

Cuadro N° 20
Población ganadera en la RNFFT
Especie Animal
Espacios Vacuno Equino Ovino Porcino Aves Caprino Total
Espacio 1 4,458 1,508 2,806 2,701 8,326 1,960 21,759
Espacio 2 9,646 1,970 1,087 4,831 7,180 2,056 26,770
Espacio 3 465 159 890 1,645 4,826 1,670 9,655
Totales 14,569 3,637 4,783 9,177 20,332 5,686 58,184
Fuente: Censo ganadero, 2002; SENASAG, 2004; PDTI Distrito 3 E.R., 2005; Talleres comunales 2006

55
Se aprecia que hay mayor población de ganado vacuno, equino, porcino y caprino en el espacio Salinas-
Chiquiacá que se puede explicar por las mejores condiciones topograficas y de acceso mientras en el
espacio Tariquía se destaca el mayor número de ganado ovino.

Por su importancia económica, el ganado vacuno ocupa un lugar preponderante dentro del rebaño. Al
referirnos a la población vacuna debemos considerar dos tipos de población, una que radica en el interior
de la reserva de manera permanente y la segunda, probablemente la más importante, es el ganado
trashumante que ingresa hacia la reserva desde diferentes zonas externas a la misma en la epoca seca.
Según el censo ganadero del 2002 (SERNAP-MAPZA, 2003, M. Alvarez) la población de ganado vacuno
dentro la reserva Tariquía alcanza la cifra de 25.887 cabezas de ganado vacuno, de la cual 11.318 (43.7%)
corresponde al ganado que pocede de fuera de la reserva y 14.569 (56.3%) cabezas al ganado que se cria
en la reserva.

Con respecto a los vacunos, en la zona no se ha realizado ningún programa de introducción sistemática y/o
dirigida de alguna raza específica, salvo algunos intercambios genéticos producidos de manera natural
entre animales trashumantes del valle Central de Tarija y de otras zonas. En este sentido se puede
considerar casi el 100% de la raza de vacunos como “criolla”.

Con respecto a las especies de ganado mediano y menor como son los porcinos, ovinos, caprinos y aves
de corral (gallinas y patos), en su generalidad son “criollos”, aunque en algunos lugares se han introducido
algunos animales mejorados que han sido utilizados por algunas familias como reproductores en su
sistema ganadero. Con respecto a los porcinos se puede indicar que se han introducido las razas Duroc,
Hampshire y el negro sinchao. La raza introducida en ovinos es la Merino y en gallinas los pollos granjeros.

La tenencia familiar de ganado vacuno está en relación directa con el derecho de acceso hacia los puestos
de pastoreo, el rango de tenencia de ganado vacuno marca la diferenciación social entre las familias dentro
la comunidad y constituye un criterio utilizado por los productores para distinguir los estratos sociales al
interior de las comunidades.

Manejo

El manejo tecnológico de la ganadería tanto dentro de la reserva como en las zonas externas de
amortiguación es similar, por lo que se pasa a describir la forma de manejo actual.

La crianza del ganado es rústica sobre la base del saber local, no se introdujo razas mejoradas, no cuentan
con infraestructura ganadera, la alimentación se limita al forraje disponible en las áreas de pastoreo y no se
realiza ninguna práctica reproductiva dirigida, únicamente los ganaderos han aprendido a identificar
algunas enfermedades y suministrar productos veterinarios para el control sanitario de sus hatos.

La infraestructura ganadera se reduce a un corral rústico a la intemperie sin ningún tipo de cubierta,
generalmente situado cerca de la vivienda con la finalidad de facilitar su cuidado; es el lugar donde se
realiza la yerra, el ordeño, las vacunaciones y los tratamiento sanitarios, dentro los corrales se tiene
instalados comederos labrados en tronca donde se proporciona maíz como suplemento alimenticio al
ganado vacuno.

56
Las actividades de manejo que se realizan para el ganado vacuno consisten en el cuidado, principalmente
cuando la vaca está preñada. Cuando nace el ternero se realiza el cuidado de este utilizando cuando es
necesario medicamentos para desparasitarlos. Cada cierto tiempo se hace necesario rodearlos con la
finalidad de conocer el estado y controlar el ganado (campeada), también se extrae leche a las vacas,
finalmente se procede a marcarlos, vacunarlos desparasitarlos y vitaminarlos cuando es necesario. En
algunos casos a los toros se procede a castrarlos con la finalidad de ser utilizados posteriormente para las
labores agrícolas como bueyes.

El problema central en la sanidad del ganado vacuno es la enfermedad denominada técnicamente como
hematuria enzoótica, conocida localmente como “orina de sangre”, carece de tratamiento veterinario y es
originada por intoxicación gradual por consumo del helecho macho, esta planta agresiva que avanza sobre
las zonas con sobre pastoreo.

De manera general los criadores no realizan prácticas de prevención en sanidad animal, una mayoría de
ellos se limitan a desparasitar, suministrar minerales y en algunos casos vacunar a sus animales antes de
llevarlos a los puestos de pastoreo. Se ha observado que durante la última campaña de vacunación contra
la fiebre aftosa emprendida por SENASAG (Tarija) muchos criadores se han resistido a vacunar sus hatos
o lo han hecho en forma parcial, argumentando que esta vacuna seca la leche de las vacas ocasionado
muertes de terneros al haberse quedado sin leche materna.

Respecto al pastoreo, en el área de la RNFFT, existen diferentes modalidades de acceso a las áreas de
pastoreo, un 47% de los ganaderos son reconocidos como propietarios de los puestos donde pastorean, un
34 % de los usuarios permanecen en calidad de asentados que usan los pastos sin ningún derecho
propietario, un 9% de los ganaderos pastorean su ganado en calidad de herbajeros (es decir que pagan un
monte de dinero por el acceso al pasto) y del restante 10% no se tienen registros sobre su forma de
acceso.

En la actualidad la mayoría de los “puestos de pastoreo” se encuentran en propiedades pro-indiviso, los


cuales son manejados de manera colectiva, estas propiedades no están debidamente delimitadas aspecto
que impide establecer demarcaciones de propiedad.

Según Rúa 1995. citado por (Arnold 2000), la superficie de los “puestos de pastoreo” varía entre 5 y 8000
ha, dependiendo de su extensión puede albergar entre 4 a más de 40 usuarios, cada uno de ellos con
diferente forma de acceso (propietarios, asentados y herbajeros) en situación de acceso abierto e irrestricto
amparados en las formas de uso tradicional, que en ningún caso son suficientes para establecer
regulaciones al uso en función de la capacidad forrajera del ecosistema.

Resultado del acceso irrestricto al pastoreo se evidencia un agotamiento de los recursos forrajeros en
muchas propiedades proindivisos, generando conflictos entre usuarios surgidos precisamente en el uso y
acceso a áreas de pastoreo, poblaciones ganaderas y periodos de pastoreo. Estos problemas no son
recientes y en oportunidades se ha logrado acuerdos con los puesteros, quienes sin embargo han
incumplido sus acuerdo en reiteradas ocasiones lo cual distancia las posibilidades de interacción y
generación de normas y acciones concertadas que garanticen la sostenibilidad en el uso de los
ecosistemas.

57
Una tendencia en comunidades del norte de la reserva, donde la presión de la ganadería ha disminuido la
disponibilidad de forraje, es el movimiento del ganado al interior de la reserva, hacia puestos de pastoreo
cada vez mas alejados.

El pastoreo de trashumancia.

La trashumancia de la ganadería desde el valle central de Tarija forma parte de una modalidad histórica de
acceso hacia pisos ecológicos de yunga, esta práctica tiene profundas connotaciones en la estructura
social y en la cultura del valle central.

Históricamente la ocupación del territorio de la reserva ha seguido la dinámica de la ganadería trashumante


consistente en el acceso al pastoreo en diferentes pisos ecológicos, en nuestro caso los pisos ecológicos
de valle (valle central del departamento de Tarija) y los yungas de la RNFFT, trashumancia que implica el
movimiento de una importante población vacuna según épocas de año y de acuerdo a la oferta forrajera
disponible.

A continuación se presenta un mapa que orienta a cerca de los orígenes del ganado que trashuma y los
lugares donde llega en las selvas de montaña del la serranía del Aguaragüe.

Los rebaños son movilizados de acuerdo a la época, del monte a la zona de residencia, estando definida
esta movilidad por las condiciones climáticas y alimenticias. Así en la época de invierno (mayo a octubre)
se internan en el monte con la finalidad de protegerse del frío y sobre todo alimentase de las especies
arbustivas y arbóreas a través del ramoneo, de la hojarasca que cae de los árboles y pasturas existentes
en el lugar.

Según el censo ganadero elaborado por (SERNAP 2002. 3) la procedencia del ganado trashumante
corresponde en orden de importancia a las siguientes provincias: la provincia Arce con el 47.3%; la
provincia O’Connor con 25.6% y la provincia Avilés con 22.6%, constituyéndose en las principales
generadoras de ganado trashumante; mientras las provincias Cercado (3.3%) y Gran Chaco (1.2%)
introducen muy poco ganado en la reserva en relación a las anteriores.

La complejidad de los arreglos sociales para el acceso al pastoreo a través de concesiones otorgadas por
los “propietarios”, algunos proindivisos, que aprovechando su condición de propiedad introducen ganado
foráneo, consiguiendo un pago por herbaje o pastoreo de hecho, modalidades que finalmente se traducen
en un significativo incremento de la población, superior a la población trashumante estimada por los
campesinos de las comunidades.

58
59
Daños ocasionados por la fauna silvestre al ganado
Un problema latente y generalizado en la ganadería de la reserva y las zonas externas de amortiguación,
es el ataque frecuente de depredadores a animales menores y vacunos jóvenes, estos depredadores son
felinos como el jaguar y el puma muy abundantes en el territorio de la reserva.
En consulta con los productores ganaderos de la reserva y zonas de amortiguación, concuerdan que las
pérdidas por ataque de depredadores a los hatos ganaderos alcanza hasta un 20% en las épocas en las
que el ganado es llevado al monte.
Cada espacio productivo tiene sus propios animales dañinos, así a las aves domésticas de la casa
generalmente son atacadas por zorros, nutrias, gatos del monte, halcones, etc.; las ovejas y chivas son
atacadas principalmente por el “león”y el ganado vacuno y yeguas mayormente por el tigre en la zona de
monte.

Las pérdidas por este motivo pueden llegar a ser muy considerables, motivo por el cual se generan
conflictos permanentes entre la fauna silvestre y los ganaderos. Ante esta situación los productores como
principal medida de control realizan la cacería de estos animales.

Producción y rendimiento del ganado.

El rendimiento cárnico del ganado vacuno es generalmente bajo, tratándose de animales criollos y mal
nutridos su rendimiento en carne no supera los 200kg/animal y excepcionalmente alcanzan los 300Kg.

En ovinos el rendimiento de carne en canal oscila entre 7 y 10kg/unidad ovino, mientras que la producción
de lana se estima entre 2 – 3kg/animal trasquilado cada dos años.

En ganado porcino criado en la zona tiene un rendimiento de 25 a 45kg de carne y como producto derivado
entre 17 y 30kg de grasa. Información de rendimientos obtenida de (CIAC, 2002, 17).

La producción lechera tiene mucha importancia en el consumo familiar aunque el ordeño de las vacas se
realice solamente durante la estadía de los animales en campo, el rendimiento en ordeño de una vaca en
promedio es de 2.5 lt/día, (3 lt/día según CIAC. 2002, 16); se ordeña una sola vez al día y la leche se
consume fresca aunque también se elabora quesillo.

De los datos indicados se concluye que el índice de productividad está considerado como bajo, pues el
tiempo transcurrido para alcanzar el peso adecuado para la venta es bastante prolongado, la
transformación del alimento en proteína animal es mínima y el peso alcanzado en el momento de la venta
no es el más adecuado.

El ganado vacuno es vendido a partir de los cuatro años, pero en su generalidad la venta mayor de este
ganado se realiza entre los 6 a 8 años. Con respecto al ganado caprino y ovino se puede decir que la venta
o consumo se realiza generalmente cuando esta especie ha cumplido1 año de edad por lo menos. El
ganado porcino es vendido en dos épocas como lechones entre 5 a 6 meses y como adulto a partir del año
de edad. Los caballos son vendidos cuando han alcanzado entre 3 y 4 años de edad. Finalmente las
gallinas están dispuestas para su venta o consumo cuando han cumplido entre 3 a 6 meses de edad.

60
Analizando el peso que normalmente alcanza las diferentes especies en los tiempos indicados, podemos
decir que los vacunos llegan a pesar en promedio entre 180 a 200 Kilos, los porcinos 70 a 100 kilos como
adultos, los ovinos 10 a 15 kilos, las cabras 10 a 15 kilos, y las gallinas 1.5kilos.

Cuadro N° 21
Pesos y tiempo a la venta
Especie Peso promedio de venta (kg) Tiempo para la venta
Vacuno 180 a 200 6 a 8 años
Porcino 70 a 100 5 a 6 meses lechones - 1 año adultos
Caprino 10 a 15 1 año
Ovino 10 a 15 1 año
Gallina 1,5 4 a 8 meses
Caballos 3 a 4 años
Fuente: PDTI Distrito ecológico 3, 2005; Sistema Agrario Tariquía, 2003

2.5.3.4. Destino de la producción agrícola y ganadera

La agricultura y ganadería en las comunidades de la reserva son empresas de baja-inversión cuyos costos
son reducidos, costos de mantenimiento bajos que se limitan al recambio de herramientas y compra de
algunos insumos, en la crianza de ganado se incurre solamente en gastos veterinarios. Según Seeberg
(2002) estima que el ingreso neto de la granja por trabajos agrícolas equivale a solamente 68 US$ por
mes, donde el cultivo de maní es el que genera el mayor ingreso monetario (3,822 Bs por hectárea)..

Ante los bajos ingresos monetarios una gran parte de los agricultores tiene una ocupación secundaria, o
realizan migraciones temporales en busca de trabajo como jornaleros en granjas o construcciones y las
mujeres jóvenes como empleadas domesticas, llegando a obtener según Seeberg (2002. 35) entre 240-440
US$ por todo el periodo de migración.

La producción agrícola, está destinada tanto a la venta como al mantenimiento del sistema productivo
familiar. Los porcentajes promedio de destino son variables según el tipo de producto que se analice. Así
se puede indicar que para el caso del maíz el 58% está destinado para la alimentación de animales, el 17%
para consumo familiar, el 23% para la venta y apenas el 2% para semilla. Con respecto al maní los
porcentajes varían notablemente, observándose un mayor porcentaje destinado a la venta de 86%, un 14%
para consumo familiar y un 3% para semilla. Finalmente la producción de papa está destinada en un 66%
destinado para consumo familiar, un 27% para la venta y un 7% para semilla.

Una síntesis del destino de la producción se muestra en el siguiente cuadro.

61
Cuadro N° 22
Destino de la producción agrícola
Producto Venta (%) Consumo familiar (%) Animales (%) Semilla (%)
Espacio 1
Maíz 5 29 64 2
Maní 86 11 0 3
Papa 42 51 0 7
Espacio 2
Maíz 25 15 58 2
Maní 75 22 0 3
Papa 24 69 0 7
Espacio 3
Maíz 20 24 54 2
Maní 88 9 0 3
Papa 15 78 0 7
Fuente: PDTI Distrito ecológico 3, 2005; Sistema Agrario Tariquía, 2003

Al realizar un análisis de porque el consumo es tan elevado con respecto a la venta de su producción, la
explicación se encuentra en que la mayoría de los productores cuentan con pequeñas parcelas para
destinarlas a la agricultura, motivo por el cual existen familias que solamente producen para el
autoconsumo, destinando otros productos para la venta o realizan la venta de otros servicios para obtener
dinero fresco.

La producción de ganado, está destinada tanto a la venta como al consumo familiar, cuyos porcentajes
varían de acuerdo a la cantidad producida y la necesidad de alimento y de dinero que presenta cada
unidad familiar. Los porcentajes de destino son variables según el tipo de producto que se analice. Así se
puede indicar que el ganado vacuno esta destinado para la venta en un 80% y el restante para consumo
familiar. En el caso de los porcinos un promedio de 70% de la producción total está destinada para la venta
y el resto para consumo. Con respecto al ganado ovino y caprino, el 10% esta destinado para venderlo y el
90% para consumo, finalmente las aves de corral, las cuales están destinadas para la venta en un
porcentaje del 20%, mientras que el restante 80% son destinadas para su consumo.

Cuadro N° 23
Destino de la Producción
Producto Venta Uso o Consumo
% %
Vacuno 80 20
Porcino 70 30
Caprino 10 90
Ovino 10 90
Aves de Corral 20 80
Caballar 10 90
Fuente: PDTI Distrito ecológico 3, 2005; Sistema agrario Tariquía, 2003

62
Analizando la producción de ganado desde el punto de vista del uso que le da la familia, se puede decir
que el ganado vacuno es utilizado para el consumo y para trabajar la tierra, los porcinos, caprinos, ovinos y
aves de corral son utilizados exclusivamente para la alimentación, mientras que el ganado caballar se lo
utiliza como medio de transporte y para laborear la tierra.

2.5.4. Organización social local e instituciones

Las formas de organización han sido propiciadas a raíz de procesos históricos, económicos y públicos, se
identifica tres tipos de dinámicas orgánicas: el sindicato agrario, la OTBs (donde la mayor parte de la
población esta afiliada) y otras organizaciones que tienen que ver con la participación en proyectos
emergentes, acceso a servicios, donde la población no esta obligada a afiliarse

Sindicato

Con la emergencia de la revolución del ’52 y la Reforma Agraria, en todas las comunidades dónde existía
el sistema de hacienda, los campesinos se organizaron en sindicatos en principio para el reparto de las
tierras pero posteriormente fueron empleando el sindicato para otras funciones como la regulación del
acceso al agua para riego y el tema de tierras comunales y de pastoreo.

El sindicato agrario sigue vigente como la organización que agrupa a la totalidad de las familias de las
comunidades. En las comunidades más grandes como La Mamora, por ejemplo, el sindicato agrario aun se
mantiene (bajo la denominación de OTB), aunque con mucha más debilidad porque coincide también que
estas poblaciones han iniciado un proceso de urbanización, lo que implica la conformación de centros
poblados en torno a la escuela y/o colegio y la iglesia, seguidamente se ha fraccionado los terrenos en
lotes y vendido en pequeñas porciones a familias de otros lugares o de la misma comunidad.

La forma de la estructura de cargos es como sigue: Secretario General, Secretario se Actas, Secretario de
Relaciones, Tesorero, Vocales.

Los sindicatos pertenecen a una estructura orgánica mayor del sector campesino. Un grupo de sindicatos
representantes de las comunidades conforman una sub- central. En la Reserva de Tariquía existen cuatro
sub- centrales: Tariquía, Trementinal, Río Salado y Chiquiacá; a su vez las tres primeras dependen de la
Central Campesina de la 1er. Sección de la Prov. Arce, y, las sub-centrales de Chiquiacá y en el futuro la
sub- central de Salinas, están afiliadas a la Central de la Provincia O’connor (Entre Ríos). Las comunidades
de Papachacra, Tipas, Monte Monte, dependen de la Central Campesina de Uriondo. Las Centrales son a
su vez el nexo con la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija F.S.U.C.C.T. En
esta instancia mayor se condensan las pugnas políticas con el Estado, con los partidos políticos, la
información es mucho más fluida y accesible para sus miembros, pero, de ahí en el camino de descenso
hacia las comunidades los flujos de información se van disolviendo y quedando.

Organizaciones territoriales de base (OTBs)

En el año 1994 con la promulgación de la Ley de Participación Popular, todas las comunidades fueron
motivadas a organizarse en OTBs y tramitar su Personería Jurídica. Esta forma de organización al ser
impulsada desde el gobierno, es decir desde afuera, fue incorporada artificialmente a las comunidades
porque era extraña y sin roles claramente definidos. Así en algunas comunidades ha suplantado a los

63
Sindicatos Agrarios y en otros casos conviven las dos formas, pero existe mucha confusión en los roles de
la OTB y el sindicato agrario, ya que técnicamente son equivalentes.

La estructura más usual de las OTB’s es como sigue: Presidente, Vicepresidente , Secretario de Actas y
Vocales. En algunas comunidades a esta estructura se adició algunas secretarías como la de conflictos,
relaciones, agricultura, ganadería, tratando de emular la estructura propuesta por los sindicatos agrarios a
través de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (GONZALES y DEL
CARPIO, 2005).

Juntas y comités

Otro eje de la organización social en las comunidades de la reserva se refiere a las agrupaciones más
especializadas en su proposito y caracterizadas por el número menor de familias que el que agrupan los
sindicatos o las OTB’s. Se trata de las Juntas de Auxilio Escolar formadas en función a la participación
de los hijos en las escuelas y/o colegios, creadas también con la Ley de Reforma Educativa en el año
1985, mediante el cual se solicita a los padres de familia organizarse y participar del proceso de
implementación de las reformas y cambios en la educación de sus hijos. El mismo caso ocurre con los
Comités de Agua Potable, conocidos como CAPyS que agrupan a todos los campesinos que tienen el
servicio, éstos son organizados por las entidades financiadoras de los sistemas de agua potable
(Prefectura, Fondo de Inversión Social y Productiva (FPS), PROHISABA, ONG’s), que han sido bien
adaptados a las necesidades de administrar el servicio. La estructura organizativa sigue la misma: un
presidente, un secretario de actas, un tesorero, se aumentan los plomeros y operadores de los sistemas y
vocales; el tiempo de permanencia en los cargos es en promedio 3 años.

Otras formas de organización como Centros de mujeres, Comité pro salud y Asociaciones de Productores
han sido creadas por estímulos externos generalmente funcionan o son implementados con fondos
provenientes de financieras extranjeras.

Finalmente, la tercera dinámica o eje de la organización social de las comunidades de la reserva son las
agrupaciones recreativas como los Clubes deportivos, extendidos y adaptados muy bien a la dinámica social de
cada una de las comunidades. Todas las comunidades cuentan con clubes deportivos y el objetivo de los mismos es
lograr competir deportivamente representando a la comunidad. Se sabe, por charlas sostenidas con la misma gente
que participa en los campeonatos, que la organización de los campeonatos involucra a varias comunidades, se
estimulan con premios que a veces va desde una chancho a un ternero acompañados de trofeos.

64
Otras estructuras organizativas importantes en la reserva

Existen otro tipo de organización que con el tiempo han logrado conformar una estructura de
funcionamiento es el caso de las asociaciones de productores ganaderos, que tiene como ente matriz a la
Federación de Ganaderos del Departamento de Tarija.

La misma aglutina a la mayor parte de los campesinos ganaderos que realizan trashumancia. Se trata de
una estructura social que busca políticas de protección a los campesinos de este sector, en su seno
alberga a las familias ganaderas del Valle Central de Tarija fundamentalmente.

En función de las actividades que implica la producción ganadera se generan una serie de ritos
socioculturales (fiestas de las marcadas, Santiago), uso del ganado para actividades agrícolas y la
generación de empleos diferenciada por temporadas de trabajo intensos para el cuidado del ganado o el
herbajeo. Según DEL CARPIO y GONZALES, (2005), es una actividad históricamente institucionalizada
entre los pobladores de la zona de Tariquía, y según la historia viene desde la época de la colonia cuando
se introduce el ganado a la zona cordillerana para facilitar la civilización de los indígenas de la zona hoy
denominada Reserva de Tariquía.

2.6. Derechos sobre la tierra y recursos naturales

2.6.1. Formas de acceso, tenencia y propiedad de la tierra

La tenencia de la tierra es la principal modalidad de acceso a los recursos naturales. La tierra, su propiedad
o tenencia, es el elemento que permite el acceso a la vivienda y al suelo agrícola, al forraje6 para el
ganado, y a la madera.

2.6.1.1. Tenencia de la tierra

En este punto se hace énfasis en la caracterización de la tenencia de la tierra. Es necesario que cuando se
referiere a tenencia se está hablando de uso y posesión y no de propiedad de la tierra. Tenencia es un
concepto mucho más amplio que el de propiedad, en tanto está recogiendo otras formas de acceso, uso y
apropiación de la tierra a las estrictamente sancionadas por el sistema legal boliviano al que remite el
concepto propiedad.

a. Modalidades de tenencia de la tierra

Tenencia individual

Respecto a la tenencia de la tierra ésta se presenta mayoritariamente en la modalidad de tenencia


individual familiar7. La tenencia está muy vinculada con formas de economía doméstica. Lo anterior es

6
Si bien utilizaremos el concepto forraje, en el queremos incluir las diferentes formas de vegetación que consume el
ganado bovino y ovino de la zona de estudio
7
Desde el punto de vista de la organización doméstica, estamos considerando estos tres tipos de familia:
• Familia nuclear: conviven padres e hijos solteros en el mismo hogar.
• Familia extensa: conviven padres e hijos, y otros parientes como padres de los esposos o tíos o suegros.

65
sobre todo relativo a las tierras agrícolas. Respecto a las tierras dedicadas al pastoreo extensivo, y que
vienen a brindar también el acceso a la madera, éstas tienen diversas modalidades. Aquellas cercanas a
las zonas de producción agrícola son en general de tenencia individual, por el contrario en las zonas más
lejanas a los valles y zonas agrícolas, encontramos que la tenencia de las tierras de pastoreo extensivo es
sobre todo en modalidades de proindiviso.

Es necesario señalar que habla de proporciones y tendencias observadas, no de reglas. Así se pueden
encontrar áreas de pastoreo individuales, es decir puestos ganaderos individuales que pertenecen a una
familia nuclear, áreas de pastoreo de los herederos de un antepasado común, y áreas en las que meten su
ganado parientes, vecinos y extraños, todos ellos poseedores.

A manera de conclusión respecto de las modalidades de tenencia de la tierra podemos señalar que cuanto
más intensivos son los sistemas agropecuarios más claros son los derechos de propiedad y más se
acercan éstos a la modalidad de economía doméstica de hogares de familias nucleares.

Sin embargo existen tambien vientos de cambios: en Tariquía y para algunos recursos, como el suelo
agrícola, la madera o el forraje, empiezan a surgir planteamientos de derechos de acceso diferenciales
entre los vivientes y los de fuera, pero que responden más a representaciones y expectativas de la
población de Tariquía que a formas de tenencia.

b. Los proindiviso

La mejor definición de un proindiviso es la que se extrae de combinar las siguientes definiciones aportadas
la gente del lugar: “un proindiviso es una herencia que no se ha parcelado”. o “ un proindiviso es una
propiedad grande de muchos dueños”.Estos diferentes dueños tienen todos los mismos derechos de
acceso y uso.

Normalmente los dueños de los proindiviso son parientes, asunto que remite al proceso de ocupación del
territorio en el Valle Central y en Tariquía. Efectivamente una familia, en momentos en las que la ocupación
del espacio era muy laxa, accedía a grandes superficies de terreno que luego se transmitían a sus
descendiente por herencia. Desde aquí se comprende que efectivamente en muchos casos los co-tenentes
de un proindiviso sean parientes, en tanto suelen ser miembros de un mismo linaje o han establecido con
éste relaciones de afinidad.

Los propietarios enfatizan la dimensión colectiva y comunitaria del proindiviso, algo que no responde al
uso. La tendencia es que cada usuario tenga su lugar de pastoreo. Y aquí es muy importante el puesto.
Éste demarca claramente una zona de mayor presencia de uno de los socios, y los otros respetan ese
hecho. Se trata de sistemas muy extensivos de explotación, como lo demuestra cualquier descripción de
dónde empieza y dónde acaba un proindiviso, cerros, quebradas, etc., pero que encuentran siempre en
otros usuarios los límites.

• Familia troncal en la que conviven tres generaciones completas con un mínimo de dos vínculos matrimoniales
en la primera y segunda generación.
Si bien este último tipo no es muy común en nuestra área de estudio, no deja de ser interesante y remarcable que lo
hemos encontrado en algunas familias campesinas de altos ingresos y grandes propiedades en zonas agrícolas y
ganaderas.

66
En gran medida los proindiviso se entienden desde las profundas deficiencias que el sistema normativo
legal tiene en la historia agraria de la zona. Así cuando los recursos se hicieron escasos, aumentó la
presión demográfica y la competencia por los recursos, y surgió la necesidad de un sistema normativo que
diera cuenta con mayor precisión y rigurosidad de las tenencias y los derechos de uso, es decir que
permitiera la parcelación, el sistema legal no respondió a estas necesidades. Esta deficiencia de favorecer
la parcelación de la tierra es la causa de la presencia de muchos proindiviso. Ante estas deficiencias se ha
desarrollado un sistema de compraventa de la tierra sin derechos reales en la zona de estudio.

Además de las sucesivas herencias de un terreno, hemos de señalar otras modalidades de conformación
de los proindiviso. Muchos pequeños propietarios durante los procesos de acceso a la tierra que se
abrieron tras la promulgación de la Ley de Reforma Agraria en 1953, accedieron a la tierra directamente
por compra a los terratenientes, a grandes propietarios. Es el caso de Rosillas y de Orozas Arriba. En
muchos casos la manera de hacerlo fue dividiendo una gran propiedad entre varios propietarios, pero en
otros casos, y debido a las deficiencias de los procedimientos de partición que planteaba la legislación, se
acudió a la modalidad de que varios campesinos hicieron una compra conjunta.

En Tariquía se observa que el sistema de proindiviso afecta tanto al monte como a lo bajo, es decir afecta
tanto al recurso madera y forraje como a los suelos de potencial agrícola. Este último hecho genera mucho
conflicto y solapamiento de derechos entre usuarios.

No obstante el carácter familiar-local, los proindiviso han entrado en un mercado de compraventa de la


tierra sin derechos reales, es decir al margen del sistema normativo legal y del respaldo que el Estado da a
la propiedad8. En caso de venta la venta se realiza preferencialmente entre el resto de los socios del
proindiviso. Algo que también se aplica en los proindiviso del monte que pertenecen a vivientes de la zona.

Finalmente comentar que los usuarios de un proindiviso no sólo incluyen aquellos que han accedido al
derecho de uso por compra o por herencia, en muchos casos hay ganaderos que acceden pagando por el
recurso a uno de los socios– el caso de los herbajeros. En otros casos muchos herbajeros o personas que
han accedido a través de otras vías tras un periodo dilatado de uso aplican el principio de posesión, los
llamados asentados por los propietarios. Comentamos estas modalidades más abajo.

En general, como vemos, si bien aparentemente el proindiviso representa una modalidad de tenencia
comunitaria de la tierra, en su interior hay una enorme variedad de normas y prácticas que fundamentan
los derechos de uso de los socios. Es remarcable señalar que no hay vida social entre los usuarios, más
allá de los grupos de parientes al interior del proindiviso y de los encuentros en los caminos en los
momentos de salida y entrada del ganado, muchos de éstos viven en lugares bien lejanos. Esta ausencia
de vida social y de institucionalidad9 alrededor del proindiviso es un elemento que dificulta cualquier
gestión compartida.

8
En general se trata de proindiviso que tienen algún tipo de respaldo legal, “se puede comprar y vender si hay
papeles”, nos decían.
9
Al respecto hemos de remarcar como las diferentes asociaciones y filiales de ganaderos, de escasa fuerza
institucional en nuestra zona de estudio, aglutinan y definen a sus miembros desde la tenencia de ganado, no desde
intereses comunes en torno al recurso forraje.

67
c. Herencia y matrimonio

EnTariquía las normas de filiación y de herencia son bilaterales: Hombres y mujeres reciben parte de la
herencia familiar. Los hijos reciben la posesión completa de la tierra a la muerte del padre. Es entonces
cuando pueden enajenarla.

Las estrategias campesinas globales de la zona, que incluyen pautas de presencia familiar en varias
localidades, y el propio minifundio presente sobre todo en el Valle Central tienden a que varios de los hijos
se salgan de las cercanías familiares y diversifiquen sus actividades y no sean todos los hijos los que
reciban la herencia en familiar de las tierras. En este sentido, hay una tendencia patrilineal al respecto, es
decir una tendencia a que sean los hijos varones los que reciban la tierra en herencia.

d. La transmision del ganado

Un aspecto interesante de transmisión de bienes al interior de la familia campesina es el caso del ganado.
El ganado naturalmente se compra y se vende, una tendencia que ha aumentado en los últimos décadas,
pero sobre todo se hereda y se transmite al interior de la familia campesina. Ésta es sobre todo la pauta de
las familias campesinas de medianos y bajos ingresos.

Se debe remarcar que cuando el ganado se transmite al interior de la familia también se transmiten con él
los derechos de acceso al forraje en las zonas donde los animales trashuman, las zonas de remonte. Es
decir, la transmisión del ganado al interior de la familia es una modalidad de acceso a los recursos vía
parentesco.

La herencia del ganado presenta una pauta mucho más bilateral que la transmisión de la tierra. Respecto a
la transmisión y propiedad del ganado hay una práctica social extendida tanto en el Valle Central como en
Tariquía por la cual mucho antes de que haya alcanzado la madurez, la familia “nombra” ganado para sus
hijos, independientemente del sexo de éstos y sobre todo en sus cumpleaños o en las Navidades. “Para
probar su suerte con el ganado”, es decir se piensa que en gran medida el éxito en la crianza del ganado
depende de “la suerte” y ésta varia de una persona a otra. Este elemento nos ilustra que el ganado es un
elemento de construcción social de la personalidad con claras implicaciones en la de identidad y la
pertenencia.

La práctica ilustra también que el principio que legitima el acceso a los pastos es sobre todo el parentesco
y que si bien, por su carácter de capital campesino, la tendencia es acumular ganado, paralelamente al
crecimiento familiar crece el hato ganadero pero éste se va repartiendo entre los hijos.

2.6.1.2. Formas contractuales de acceso a la tierra

Ya hemos considerado la tenencia de la tierra como la principal modalidad de acceso a los recursos
naturales; en este apartado vamos a considerar una serie de formas contractuales entre poseedores y no
poseedores que permiten el acceso a los recursos.

a. Compra de tierra

Ya hemos hecho mención en el texto a esta modalidad y más adelante volveremos a retomar el tema.
Comentemos no obstante aquí que la compra de la tierra se hace tanto de acuerdo al sistema legal

68
nacional como a modalidades en las que el acuerdo entre comprador y vendedor es sancionado por la
comunidad mediante sus autoridades (Corregidor o Secretario General del Sindicato.) La primera forma es
la presente sobre todo en el Valle Central y la segunda en Tariquía.

Los tipos de los pasantes del ISTOM con altos ingresos o con una alta dependencia de una única actividad
vinculada a la producción agropecuaria, ya hayan adquirido la tierra por herencia o por compra,
normalmente disponen de títulos. En el caso de los carpinteros de Orozas, para éstos la mejor opción
frente a la escasez de materia prima es comprar tierra. Y volvemos a encontrarnos con lo que ya podemos
expresar en forma de norma: cuanto más intenso es el sistema de producción, tanto a un nivel de hecho
como de percepciones, más claros suelen ser los derechos de posesión y éstos tienden a la propiedad de
la tierra.

b. Otras formas contractuales de acceso a los recursos: arrendamiento, herbaje, medianeria

Estas formas contractuales se establecen entre poseedores de la tierra normalmente con derechos claros
de acceso, que normalmente se manifiestan en propiedad de la tierra, y usuarios de los recursos naturales.

Pero la modalidad de arrendamiento en la tierra, es sobre todo la que utilizan los grandes propietarios de
Tariquía. En este último caso el patrón concede el acceso, que lleva lógicamente aparejado la construcción
de una vivienda, “para que los arrenderos cuiden la tierra”, es decir, para que con su presencia consoliden
sus derechos de propiedad, para que cuiden la tierra. En este caso, algunas veces con cuidar es suficiente
y en otros casos se exige un pago, nuevamente en especie o monetario. Esta relación rápidamente se
convierte en conflictiva en tanto los arrendatarios tras un periodo de uso se califican a sí mismos como
dueños, mientras que para los propietarios son arrendatarios.

Las relaciones en torno al ganado se negocian no en función del recurso10, es decir del forraje, sino en
términos de puestos y de ganado.

Una manera de acceder al recurso forraje, si no hay ninguna otra norma que lo legitime, es pagando por el
uso de un puesto y de los recursos que éste tiene, en el caso del ganado pagando por el pasto, pagando
por el herbaje. Se trata de la relación de cesión de un puesto y un área de pastoreo. Las personas a las
que se les cede este derecho son denominadas herbajeros11. Hemos de insistir en que el herbaje es una
modalidad a la que acuden ganaderos que no tienen derechos de acceso y es sobre todo una modalidad a
la que acuden medianos y pequeños campesinos del Valle Central. “Aquí en Tariquía no hay herbajeros,
sólo los del Valle Central saben”. El pago por el herbaje suele fijarse en función de la cantidad de ganado, y
consecuentemente en función del recurso, o el herbajero puede recurrir a la modalidad de cuida que
comentamos a continuación.

El “ganado a cuida” es otra modalidad de servicio en torno al ganado y el recurso forraje. Se trata de un
servicio añadido al que puede acudir el herbajero, o es un servicio al que acuden ganaderos, generalmente
grandes, que tienen derechos de acceso claros, que como hemos comentado se expresan en propiedad de
la tierra. Este tipo de servicio lo prestan comunarios que viven en las cercanías de las zonas de pastoreo
10
Como vamos a ir comentando, en muy pocos casos los sistemas pecuarios extensivos en zonas de monte y las
percepciones de los usuarios se concentran en los recursos. La concentración es sobre todo en elementos de clara
dimensión humana: el número de reses, por los que se mide la riqueza de una persona, los puestos – espacios de
transformación en el monte, etc.
11
“Herbajero es el que tiene ganado pero no tiene puesto y paga al dueño”, nos decían.

69
extensivo del ganado vacuno: Personas de Tariquía brindan estos servicios y personas en las zonas
localizadas en las zonas cercanas a las áreas de influencia de la reserva también.

La figura de los asentados. Asentados es una categoría local que utilizan los usuarios de proindiviso y
áreas de pastoreo vacuno extensivo12 en zonas de remonte con derechos de acceso claro para
categorizar a las personas que tienen acceso a los recursos pero que no tienen papeles, es decir no son
propietarios. Con ella describen a los usuarios que viven en las cercanías de las áreas de pastoreo
extensivo y que, pese a no tener derechos de acceso claros, desde el punto de vista de los propietarios, se
han convertido también en usuarios. Son normalmente los asentados los que brindan servicios de cuida del
ganado de usuarios que viven lejos de las zonas de pastoreo.

2.6.1.3. Propiedad de la tierra

La situación de la propiedad, entiendase como los derechos reconocidos por el estado, es compleja y con
falta de claridad como ya se ha esbozado en la descripción de la tenencia. Según Rúa 1995, en la Reserva
existen tres tipos de propietarios legales:

• Latifundistas con propiedades de hasta 5.000 ha.; la mayoría de ellos residen fuera del Área
Protegida
• Minifundistas o pequeños propietarios: poseen parcelas de 2 a 10 has de extensión, no cuentan
con documentos de propiedad y realizan actividades agropecuarias de manera no sostenible.
• Poseedores precarios, no cuentan con ningún documento de tenencia y han logrado sus derechos
bajo la “ocupación de hecho”, sus parcelas agrícolas son de 2 a 8 ha, predominando las primeras.
Más del 90% son propiedades colectivas o pro indivisas que van de 5 a 8.00ha compartidas por 10
personas como promedio.

Uno de los problemas principales sobre la tenencia de la tierra en Tariquía, es la superposición de


propiedades, originada por documentos que acreditan el derecho propietario a distintos dueños o que no
señalan límites.

Desde el punto de vista legal, se ha logrado identificar tres tipos de propiedad en la reserva: la propiedad
“comunitaria”13 que es la predominante, la “pequeña propiedad o individual”14, algunas “medianas
propiedades”15, y algunos “latifundios.”16

La mayoría de los campesinos se encuentra en una situación legal de derecho propietario deficiente y en
su mayoría son “poseedores legales”17 sin documentación respaldatoria que les garantice seguridad legal
sobre su predio.

12
Para las zonas de pastoreo extensivo del Valle Central apenas hemos escuchado esta categoría.
13
Son aquellas tituladas colectivamente a comunidades campesinas y ex-haciendas y constituyen fuente de subsistencia de sus propietarios
(Art. 41Ley 1715).
14 Fuente de recursos de subsistencia del titular y su familia (Ídem).
15 Explotado con el concurso de su propietario, trabajadores asalariados, empleo de medios técnicos o mecánicos, producción principalmente

destinado al mercado (Ídem).


16 Grandes extensiones de tierra improductivas que cuentan con títulos ejecutoriales y que no están cumpliendo la función económica social.
17
El poseedor legal es aquel individuo que no cuenta con documentación que le respalde o le reconozca su derecho de propiedad sobre la
tierra. Para ser reconocido como tal y legalizar este derecho es necesario el cumplimiento de tres condiciones básicas: que su posesión sea
pública, pacífica y continuada.

70
El SERNAP, con apoyo de la cooperación alemana, promovió un proceso de Saneamiento Interno18, el cual
culminó en el año 2003, en este proceso se han identificado 1.157 propietarios y un promedio de 5.785
habitantes aproximadamente.19 (Ver Mapa). Inmediatamente despues del saneamiento interno, se dio
inicio al proceso del Saneamiento Legal, el cual concluyo en su etapa de pericias de campo, en el primer
trimestre del 2006. Los resultados de esta etapa son los siguientes20:
• 505 predios fueron mensurados

• Se han identificado áreas fiscales destinadas para la conservación

• Se ha generado una gran expectativa entre la población local para la conclusión del proceso
de saneamiento de tierras.
En la actualidad, este trabajo está detenido y para continuar con este proceso es necesario que el
SERNAP firme una Adenda al Convenio de Cooperación técnica con el gobierno de Alemania, para así
garantizar el financiamiento comprometido por la KFW para la conclusión del saneamiento de tierras en la
RNFF Tariquía.

18 SERNAP- BIAP, Tenencia y Administración de Tierras en Áreas Protegidas, Informe Fina de Avance Saneamiento de Tierras, S. Paita, 2004.
19 Suma de filiados actualizado, terceros dentro comunidades y terceros dentro la reserva, multiplicado por un promedio de 5 personas por
filiado.
20
SERNAP-BIAP, Informe de Avances, S. Paita, Mayo 2006.

71
72
2.6.2. Concesiones petroleras y forestales

73
74
2.7. Conflictos de uso de los RRNN

Acceso a areas de pastoreo

Cacería

La cacería, para los comunarios de la zona, es una actividad ligada a la agricultura y la ganadería. Está
considerada como una forma de protección de la producción de la amenaza de los animales silvestres, en
una producción agropecuaria en interacción permanente con el monte. Para los productores por las
pérdidas que ocasionan estos animales, los consideran como plaga, además que como beneficio tienen la
carne y cueros que son aprovechados para la complementación nutricional de la familia. Entre los animales
cazados, se puede indicar al chancho de monte, el zorro, monos, tejón, acuti, corzuela, víbora, loro, urraca,
jilguero, tucán, puma, tigre, gato montes, comadreja, nutria, titi, entre otros.

La caza es una actividad eventual y es practicada por escasas familias, sobre todo para cuando se
encuentran estos animales provocando daños en las parcelas de cultivo, los productores consideran a
algunos animales silvestres como dañinos, debido a las pérdidas que ocasionan en los cultivos y también
en los animales domésticos. Bajo este criterio son considerados dañinos a la agricultura los animales antes
mencionados que son víctimas de la caza.

Pesca

Constituye un recurso muy importante debido a la rica diversidad en especies entre las cuales destacan el
sábalo, dorado, bagre, boga o dentón, churuma, pacú y las pequeñas mojarras, la pesca aporta
significativamente a la dieta familiar.

Con respecto a la pesca, se puede indicar que es más frecuente entre marzo y mayo, donde las especies
más valorizadas son el sábalo y el dorado, sin embargo otros como el bagre, dentón, churuma, surubí,
misquincho, palometa y mojarras son cotizados como alimento complementario de la dieta familiar.

Los métodos de pesca son varios y se adecuan a las especies de peces y la época del año, la pesca con
anzuelo y malla (red pollera) es posible casi todo el año, mientras que durante los meses de abril, mayo y
junio cuando el caudal de las aguas va menguando, los pescadores construyen las “chapapas” que son
trampas fabricadas con cañas y bejucos que se ubican al final de un canal por donde se encauza el agua y
en cual quedan atrapados los peces, otro método de pesca es utilizando una lanza durante los meses de
agosto, septiembre y octubre.

Un problema observado en algunas comunidades del interior de la reserva y ZEAs, es la pesca ilegal
utilizando dinamita, esta práctica debe ser controlada a través del equipo de guarda parques de la reserva
sobre todo al interior de la misma.

Amenazas a la conservación y el desarrollo sostenible de las comunidades de la RNFFT y su ZEA

75
AMENAZA LUGARES AFECTADOS
Activación de la explotación del pozo petrolífero Sector de Churumas (zona núcleo del AP), el pozo de
(más del 50% del territorio está consecionado) Cambarí (a orillas del río Cambarí) y el pozo de San Antonio
(Límites de la zona Norte del AP).
Construcción de la represa de Cambarí, que En la zona mas conservada, la zona cerca de la zona núcleo.
cuenta con una Ley Nacional No. 3042 que todavía
no ha sido abrogado por el congreso
Turismo descontrolado zona del Cajón (Municipio de Padcaya) y Salinas – La Cueva
(Municipio de Entre Ríos)
Apertura del camino La Hondura – Tariquía sin un Norte de la Reserva
plan de contingencia
Apertura de un camino vecinal San Antonio –
Sureste de la Reserva.
Piedra Grande
Apertura camino Caraparí – Bermejo.
Sureste de la Reserva
Alternativas de apertura de camino hacia la zona
mejor conservada Tariquía.

Asentamientos nuevos Chajllas


Urucurenda
Cambarý
Campo de Pinos
Churumas (El Cajon)
Tipas (deserción)

Actividad extractiva forestal: Se han identificado siete circuitos de la actividad forestal maderable respecto al área
de la RNFFT, estos son:

Circuito Recorrido Productivo Destino Intensidad Nivel de


conflicto
Orozas Sector de Campo de Pinos Orozas Bajo Bajo
(comunidad Volcan Blanco) –
Orozas
La Escalera Volcán Blanco – San José – Orozas Orozas Bajo Regular
Inimiri Cambarí – Sidras/Emborozú Tarija Alto Alto
La Planchada La Planchada – Río Conchas Tarija Medio Alto
Vallecito Marquez Vallecito Marquez – Santa Clara/San Entre Ríos y Alto Bajo
Antonio Tarija
Chiquiacá Loma Alta – Chiquiacá Centro – Entre Ríos y Alto Alto
Chiquiacá Norte Tarija
Fuente: POT y PM en proceso

76
Pesca descontrolada: para consumo y venta.

Sitios de pesca Tipo de Intensidad de Estado de Conflictos sociales Destino de la


pescador aprovech. conserv. producción
Sector la Cueva – Comunario y Alto Bajo Los pescadores externos Autoconsumo para
El Puesto (Río Pescador entran a pescar sin control ni los comunarios y
Salinas) externo autorización y los comunarios venta/consumo para
están molestos por esta los pescadores
actitud externos
Sector Salinas Comunarios y Regular Bajo Pescadores de aguas arriba Autoconsumo
(Río Salinas) Pescador (con énfasis a los pescadores
externo externos) terminan con la
población de pescados y baja
muy poco la comunidad
Sector de Comunarios Bajo Bajo No existe conflictos Autoconsumo
Chiquiacá (Río significativos
Chiquiacá)
Desemboque Río Comunarios de Regular Regular Sin conflictos Autoconsumo
Chiquiacá Pampa Redonda
Sector el Nogal Puesteros del Bajo Regular Conflicto de acceso a los Autoconsumo
(Río Nogal) Valle Central de RRNN entre los puesteros del
Tarija y VCT y ganaderos de Salinas
Ganaderos de y pesca con dinamita
Salinas esporádica
Sector Peña Comunarios de Regular Regular Puesteros pescan con Autoconsumo
Blanca (Río Volcán Blanco y dinamita y eso molesta a los
Tarija) Puesteros del comunarios de Volcán Blanco
VCT
Sector Motoví Comunarios de Alta Regular Los comunarios de Motoví no Autoconsumo
(Desemboque río Motoví y permiten pescar a
Motoví al Río comunarios del comunarios de las
Tarija) cantón de comunidades vecinas del
Tariquía cantón
Sector el Cajón 1) Comunarios Alta Regular Este sector presenta uno de Venta a Bermejo,
de San Antonio y los mayores conflictos en Tarija y ciudades
Piedra Grande torno a la pesca entre los fronterizas de
2) Comunarios cuatro tipos de pescadores. Argentina y se
del Distrito Valle destina poco al
Dorado autoconsumo.
3) Pescadores Por épocas caza
de Bermejo deportiva.
4) Pescadores
argentinos

Tramo Emborozú 1) pescadores Alta Bajo Existe un conflicto de Venta y


– Bermejo (Río de las derechos de acceso a la autoconsumo
Bermejo) comunidades pesca entre los diferentes
asentadas a lo tipos de pescadores. Pero los
largo del río, comunarios están
2) pescadores predispuestos para generar
de Bermejo, una norma de uso y
3) pescadores aprovechamiento de este
argentinos recurso
Fuente: POT y PM en proceso

77
Ampliación de la frontera agrícola: habilitación de tierras para la agricultura principalmente, se da por falta de capacidades de
aprovechamiento adecuado del recurso tierra.

Superficie de tierras habilitadas


Zona antropizada del AP Algunas características
por año en ha.
Distrito Tariquía 60 a 65 hectáreas habilitadas por año La ampliación de la frontera agrícola se da en
en bosque natural. todo sus frentes
Distrito Chiquiacá (excluyendo las 70 a 75 hectáreas habilitadas por año La ampliación de la frontera agrícola se da en
comunidades de Saikan, Vallecito de en bosque natural. mayor proporción hacía el Río Grande de
Lapachos y otras ubicadas más Tarija que en otros frentes
arriba)
Cantón Salinas 30 a 35 hectáreas habilitadas por año La ampliación de la frontera agrícola se da en
en bosque natural mayor proporción hacía el sector de Lagunillas
y Santa Clara en relación a otros frentes
Comunidad La Planchada 2 a 5 hectáreas habilitadas por año La ampliación de la frontera agrícola se da en
en bosque natural todo sus frentes
Resultado general estimado Se estima que cada año se habilitan Haciendo una proyección en diez años se
168 a 172 hectáreas en bosque habilitarían 1700 hectáreas de tierras de
natural por año en la RNFFT a las cultivo en bosque natural. Esto sin
12.340 ha más antropizadas considerar la ocupación permanente que hace
actualmente. la ganadería bovina en el monte
Fuente: POT y PM en proceso

Ganadería de trashumancia:
Circuitos de la ganadería de
Destino
trashumancia
Recorrido Valle Central – Subandino (Recorridos largos)
Papachacra Tipas, Morro Pisadero, Rancho Patanchada
Barrancas Monte Monte, Río Tarija
Lorayu Lorayu, Campo de Pinos, El Chilenito, El Chivo y otros
La Escalera Mololito, San Antonio del Nogal, Desemboque río la Escalera, Campo de Alisos,
Puesto Viejo, Piedra Grande, Abra de Tablas, Volcán Blanco, Peña Blanca, Peña
Colorada, Río Huacas,
Río Negro Barrozales,
Alarachi
- Tablas * Río Tablas, Cayotal
- Laurel * Río Laurel, Burro Muerto
- Inimiri * Cambarí, Acheralitos, Chillaguatas
- El Baden * Naranjo Agrio, Río Colorado
- Guandacay * Todo el sector de Guandacay
- Conchas * La Planchada, El Chivo, Qda. Los Cangrejos, Las Pavas
- San Telmo * Serranías de San Telmo, Puesto 27, Playa Ancha, Cortaderal, Churumas

Cristalina Río La Sal, San Antonio


Papachacra Cercado Vallecito Marquez, Vallecito Ruíz
Recorrido dentro del mismo Subandino (recorridos cortos)
Circuito Tariquía Acherales – Piedra Grande
San José – Peña Blanca
Pampa Grande – Puesto Viejo
Pampa Grande - Cambarí

78
Circuitos de la ganadería de
Destino
trashumancia
Circuito Salinas Salinas – Puesto Viejo
Salinas – El Nogal – Tipas
La Cueva – El Nogal

Circuito Pampa Redonda Pampa Grande

Circuito Sidras – Cambarí Sidras – Cambarí.

Grandes propietarios: La Cueva existe un gran problema sobre la tenencia de la tierra y acceso de la tierra. Porque el 50% del
territorio del cantón la Cueva es propietaria legal de la familia de los Fernández, el 20% de la familia de los Segovia, el 20% de
poseedores ganaderos de la comunidad de Churquis (VCT) y solamente el 10% son propietarios más de 60 familias que viven
en este cantón.

79
2.8. Estado de conservación

El estado de conservación de un área indica el grado de degradación o conversión que el hombre ha


causado en los ecosistemas, mediante impactos recientes e históricos. Degradación y conversión se
entienden como disminución, desaparición o reemplazo de especies típicas del ecosistema original (Muller
2005).

El analisis del estado de conservación de la RNFFT muestra que la mayor degradación de ecosistemas
ocurre en los valles especialmente en los alrededores de las poblaciones de motovi y tariquía, en el norte
en los alrededores de la comunidad Salinas y los alrededores de las comunidades de Chiquiaca. En estas
áreas ha existido historicamente mayor concentración de población, agricultura y ganaderia extensiva. En
la ZEA las zonas con mayor conversión de los ecosistemas se encuentran principalmente al oeste en las
comunidades del canton Orozas.

Las zonas con mejor estado de conservación coinciden con áreas de difícil acceso, como aquellas que se
encuentran lejos de vias camineras y en sitios con topografia abrupta. Destacan por su muy buen estado
de conservación los territorios que forman un bloque que abarca desde alrededores de la Comunidad El
Cajón, hacia el noreste, pasando por San Nicolas y siguiendo la linea de la serrania Alto Las Cañas. Otros
bloques con muy buen estado de conservación se encuentran en el este, alrededor de la comunidad
Cerrillos y al norte en las inmediaciones de Vallecito Marques.

En general de toda la superficie considerada (RNFFT y ZEA) se estima que el 50% del área tiene muy
buen estado de conservación (muy poca o ninguna intervención o conversión) y entre 20 – 30% tiene buen
estado de conservación (es decir poca alteración). En síntesis la RNFFT y su ZEA poseen un estado de
conservación que justifica su protección para la biodiversidad.

80
81
3. Articulación político institucional

4. Analisis de la gestión realizada

La Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía fue creada en 1989 para conservar la biodiversidad, el
régimen hidrológico y los suelos. La gestión de esta área protegida se inicia con las actividades que
promueve PROMETA, una ONG creada en 1992 en la ciudad de Tarija. Posteriormente al concluir el
convenio de coadministración el año 2000, el área pasa a administración directa del SERNAP. De ese
modo la historia de la gestion en la RNFFT se puede diferenciar tres periodos que se describen a
continuación.

4.1. Periodo 1989 -1997

La iniciativa de la creación de la RNFFT fue de un grupo de conservacionistas de Tarija, preocupados por


la explotación sin control de los recursos forestales del bosque Tucumano-Boliviano, y que alrededor de
mediados de los 80 se habia intensificado. Este grupo de conservacionistas (que posteriormente
constituirian la ONG PROMETA) realizaron las gestiones ante el estado y el congreso consiguiendo en el
año 1989 la creación del la RNFFT, la misma que fue ratificado a través de una ley del estado.

El grupo de conservacionistas crea la ONG PROMETA en 1991, entre otros, con el objetivo de administrar
el área protegida ante la ausencia manifiesta del estado. En el periodo inicial 1991-1997, esta ONG realiza
tareas orientadas a controlar el uso de los recursos forestales, aunque sin respaldo del estado y sin una
base legal que le permita a PROMETA ejecer las medidas de control.

La situación inicial de la Reserva se caracterizó por extracción maderera, colonización y por el


sobrepastoreo. Además existia un bajo conocimiento cientifico del área y casi ninguna de investigación.
Tariquía fue ya antes de crearse un área protegida conflictiva por el desarrollo de una serie de actividades
económicas por empresas de petróleo, madereros, agricultores sin tierra, y hasta la incursión de
pescadores de río con dinamita. Con la declaración de área protegida se agravó la situación con la
población local. La percepción de la población local fue que ya no se podían desarrollar actividades
económicas en la Reserva creando resistencia hacia la gestion del área.

El merito de PROMETA fue el esfuerzo de iniciar la gestion a pesar de las difíciles condiciones de acceso a
la zona, de la pobreza muy alta y de resistencia de la población. PROMETA inició la administración de la
Reserva con fondos del Programa de “Parques en Peligro” de la ONG “The Nature Conservancy” con
fondos de US-AID en 1993 con actividades de protección y vigilancia, extensión y desarrollo comunitario,
promoción y financiamiento del área como el fortalecimiento institucional de la misma PROMETA entre
otros.

En una evaluación corta en 1994 por parte de la Dirección Nacional de la Conservación Biológica -
responsable del Sistema de Areas Protegidas (SNAP) en ese entonces – se constató que la situación legal
y estructura orgánica de PROMETA era suficientemente definida y se recomendó al Ministerio de

82
Desarrollo Sostenible regularizar la relación entre la Reserva y PROMETA con un convenio y permiso de
operación. El organigrama interno de la ONG no correspondía a la estructura y política del SNAP. Se
percibía la falta de un enfoque claro respecto a la gestión de áreas protegidas y se recomendó la
implementación de una estructura de gestión compuesta por un director de área, jefe de control y vigilancia
y un coordinador del Programa de educación ambiental. Otra misión de evaluación del Banco Mundial en
1995 llegó a conclusiones similares y recomendó la firma de un convenio, la elaboración de un plan de
manejo, concertar acciones con la población local, iniciar el saneamiento de tierra y definir los limites del
área protegida (FUNDECO 2002).

4.2. Periodo de coadministración con PROMETA (1997 – 2002)

La situación de la administración por PROMETA en 1997 se regularizó a través del convenio de Co-
administración entre el Ministerio de Desarrollo Sostenible y PROMETA, el cual estuvo vigente hasta julio
del 2002.

Un estudio sobre la co-administración entre PROMETA y del Ministerio de Desarrollo Sostenible y


Planificación (FUNDECO 2002) destaca que los principales resultados de del arreglo de co-administración
fueron los siguientes:

En el campo administrativo se subraya que PROMETA, en el marco del convenio, implementó una
estructura de gestión de la Reserva con Director, Cuerpo de Protección y realizó las actividades de control
y vigilancia. La infraestructura y el equipamiento de la Reserva mejoraron significativamente con la
construcción de centros de capacitación, campamentos de guardaparques y equipamiento. Se ejecutó el
programa de control y vigilancia de la Reserva enmarcado en los procedimientos generales del SERNAP.

El financiamiento de la gestión de la Reserva provino de alrededor del 34% del SERNAP-Central y del 66%
de proyectos gestionados por PROMETA de un total de $US 1.374.000 de 1997 a 2002. PROMETA buscó,
aunque no logró establecer, un fondo fiduciario para la Reserva. PROMETA gestionó y ejecutó una serie
de proyectos productivos, de educación ambiental y de planificación comunal y forestal, y para la gestión
de la Reserva. El seguimiento a los proyectos de desarrollo de la Reserva fue realizado por los
financiadores, sin embargo los municipios y el Comité de Gestión demandaron una mayor transparencia en
la asignación de los fondos.

En relación al tema institucional, la relación entre PROMETA y SERNAP fue de mutuo respeto. PROMETA
reclamó la capacidad limitada de rápida respuesta del SERNAP por ejemplo no se logró implementar las
soluciones planteadas por PROMETA de reglamentos de uso forestal y de pesca en la Reserva por
consideraciones legales del SERNAP. Durante el periodo del convenio los temas fuertes de discusión
fueron: la base legal de la co-administración, la descentralización del Estado, la burocracia y duplicación en
la administración, rol del Estado y de la sociedad civil, toma de decisiones, capacidad de respuesta y
delegación de responsabilidades. Por las actividades realizadas de PROMETA se generó una imagen
doble, por un lado de un agente de control y vigilancia y por otro lado de agente de desarrollo, mientras la
imagen del SERNAP fue débil durante este periodo.

Durante la coadministración se impulsó las relaciones con instancias locales del estado y las
organizaciones locales. El Comité de Gestión se desarrolló de una instancia de deliberación a una instancia
más operativa con el objetivo de tomar un rol más activo en sus funciones de fiscalización y en la

83
promoción de proyectos productivos y de gestión del área, pero paulatinamente fue creciendo una
demanda de mayor poder de desición en la gestión. PROMETA logró establecer una red de vínculos con
las comunidades, municipios, Prefectura y otras instituciones de la región. Sin embargo, la imagen de la
institución de que restringe el uso de los recursos marco la relación con las comunidades que demandaron
medidas de compensación por las restricciones a través de proyectos productivos y de desarrollo.

Las bases técnicas para la gestión de la Reserva incrementaron significativamente mediante estudios y
documentos sobre biodiversidad y manejo de los recursos naturales así como por la elaboración de un
Plan de Manejo impulsado por PROMETA.

En conclusión el arreglo de co-administración entre PROMETA por un lado y el Ministerio y el SERNAP por
otro, fue una alianza estratégica para iniciar la gestión y generó algunos beneficios tanto para las
comunidades locales de la Reserva, para el SERNAP como para el mismo desarrollo institucional de
PROMETA. Una de las críticas principales de este periodo es que no se crearon los mecanismos de
generación de capacidades en la propia administración del Área, por lo cual al final del convenio, la
administración del AP se vió muy disminuida y con discultades para hacerse cargo de la gestión.

La experiencia adquirida en este arreglo indica (como lecciones para aprender) que hay que precisar las
competencias de cada actor en convenios de co-adminitracion y es de suma importancia la participación de
la sociedad civil en la administración de las áreas protegidas para garantizar la sostenibilidad del SNAP.

4.3. Periodo 2002 - 2006

5. Zonas externas de amortiguación

84

También podría gustarte