El documento describe los principales elementos que componen un texto como la idea principal, las ideas secundarias, las anticipaciones, la paráfrasis, las inferencias, las generalizaciones y las conclusiones. También menciona técnicas como las fichas bibliográficas, las citas textuales, los resúmenes, los subrayados y las notas.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto)
289 vistas
Idea Principal
El documento describe los principales elementos que componen un texto como la idea principal, las ideas secundarias, las anticipaciones, la paráfrasis, las inferencias, las generalizaciones y las conclusiones. También menciona técnicas como las fichas bibliográficas, las citas textuales, los resúmenes, los subrayados y las notas.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
Idea principal: La
idea principal es la que expresa la información
más importante del texto, ya que sin ella el texto no tendría fundamento. Idea principal . En un texto, cada párrafo se organiza en torno a una idea principal.
Idea secundaria: Se encuentran ligadas a la idea principal
puesto que depende de ella, y ayudan a matizar el pensamiento que se va a desarrollar. Generalmente son detalles descriptivos, ejemplos, circunstancias de tiempo, lugares o apoyos que sirven para reforzar, justificar o precisar la idea principal. Las ideas secundarias expresan detalles o aspectos derivados del tema principal. A menudo, estas ideas sirven para ampliar, demostrar o ejemplificar una idea principal.
Anticipaciones: Anticipo o anticipación es la acción y efecto
de anticipar o anticiparse (prever, anteponer, aventajar, adelantar, hacer que algo suceda antes del tiempo esperable).
Paráfrasis: La paráfrasis consiste en decir con palabras más
sencillas y con menos palabras técnicas las ideas propias obtenidas de un texto predeterminado. ... No se trata, pues, de una «traducción» a otro idioma, sino una forma de resumir un texto con las palabras propias de un individuo.
Inferencia: es la acción y efecto de inferir (deducir algo, sacar
una consecuencia de otra cosa, conducir a un resultado
Generalizaciones: La generalización es un proceso a partir
del cual se establece una conclusión universal desde una observación de tipo particular. Esta se basa normalmente por el hecho que es imposible un paso lógico entre lo particular o general, en tanto, su uso se restringe a la ciencia.
Conclusiones: Como conclusión se denomina la acción y
efecto de concluir. ... En un texto o discurso, se denomina conclusión a la parte o sección final de un trabajo, en la cual se hace un breve resumen de los puntos principales abordados en el trabajo, se exponen los resultados y se destacan los hallazgos más importantes .
Fichas bibliográficas: consiste en identificar las fuentes de
información que se van a examinar o estudiar para escribir el trabajo: los libros, folletos, leyes, artículos de revistas y periódicos, documentos gubernamentales, tesis, fuentes audiovisuales, etc.
Textual: Cuando uno reproduce fielmente el contenido de un texto
en forma oral o escrita, se dice que es textual. Si es un escrito esa cita textual se coloca entre comillas
El resumen: El resumen una técnica de estudio que consiste en
reducir un texto, expresando con las mismas palabras del autor las ideas principales vinculándolas unas con otras, sin perder la claridad expositiva.
El subrayado: es una forma de dar énfasis a secciones o
ciertas partes de un texto trazando líneas horizontales debajo de ellas.
Toma de notas: es una técnica de estudio que consiste en
resumir una información para trabajos escritos o exposiciones. De esta manera se recolectan con rapidez y en forma coherente sólo aspectos relevantes sobre la exposición de un tema del punto.
Notas: repetido….↑
Periódico: Un periódico o diario es un documento que presenta
en orden cronológico o temático de un cierto número de informaciones y comentarios sobre sucesos ocurridos o previsibles durante un período dado (generalmente una jornada o una sucesión de jornadas, de ahí precisamente el nombre de diario
La investigación: es una actividad orientada a la obtención de nuevos
conocimientos o, ampliar estos su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.
El texto: es una composición de signos codificados en un sistema de escritura que
forma una unidad de sentido
esquemaEsquema es una representación gráfica de la asociación de ideas o conceptos
que se relacionan entre sí, y entre los que se establecen relaciones de jerarquía..