lENGUA SEMANA DEL 12-10 AL 15-10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA AEDUCACIÓN


UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “LOYOLA GUMILLA”
PUERTO ORDAZ - ESTADO BOLÍVAR.
4to Grado Sección “A, B, C”
Maestras: Zairy Zavala, Luisa Farreras, Miryani Torres

PLANIFICACIÓN DE INTERACCIONES DIARIAS


SEMANA DEL 13/10/2020 AL 15/10/2020
INSTRUCCIONES:
 Escribe el contenido de las áreas en la libreta
correspondiente (lengua, matemática y proyecto).
 Escribir con la letra bien moldeada y legible.
 Hacer uso de los aspectos formales de la escritura y de
las reglas ortográficas.
 Utilizar color rojo o azul para el subrayado y el trazado
de los márgenes.
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL 1ER LAPSO:

“ESTUDIO Y APRENDO A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA DESDE MI HOGAR”

MARTES 13/10/2020
Rutina Diaria: Oración Padre Nuestro
Inicio: disfruta de la siguiente canción visitando el siguiente enlace, y con mucha
alegría comenzar nuestra semana…
https://www.youtube.com/watch?v=s92EtGl6FQc
Desarrollo:

Área: Lengua y Literatura

Contenido: La conversación y la discusión.

Actividad Evaluada: Realización de un mapa mental.

Indicador: Reconoce la conversación como medio de comunicación eficaz,


respetando los puntos de vista de los interlocutores y los temas de conversación.

 Materiales a utilizar:
 Hojas blancas.
 Lápiz.
 Colores.
 Regla.
 Instrucciones de trabajo:
 Trazar márgenes a la hoja de 1cm X 1cm.
 Debe ser elaborado a mano, con una caligrafía legible.
 Dibujar una imagen central relacionada con el título: “La Conversación y la
Discusión”.
 En el sentido de las agujas del reloj, desarrollar los siguientes puntos:
 ¿Por qué es importante la conversación en nuestra vida diaria?
 Menciona 2 normas del buen hablante.
 Menciona 2 normas del buen oyente.
 Menciona 3 normas de cortesía.
 ¿Cuál es la importancia de la discusión?
 Las ramificaciones deben ser de colores diferentes.
 Cada punto debe tener dibujos relacionados con su respuesta.
 Escala de Estimación:

Mapa Mental sobre La Conversación y La Estudiante:


Discusión.

Rasgos. LT LP EP NL

Ortografía.
Pulcritud.
Uso del color.
Aspectos Uso de ilustración.
Lectura de derecha a
izquierda en el sentido
de las agujas del reloj.
Identificación
Título
Contenido del Refleja la importancia
de la conversación en la
Mapa Mental
vida diaria.
Menciona 2 normas del
buen hablante.
Menciona 2 normas del
buen oyente.
Menciona 3 normas de
cortesía.
Refleja la importancia
de la discusión.
(LT) El estudiante logró por encima de lo esperado.
(LP) El estudiante logró lo esperado.
(EP) El estudiante se encuentra en proceso de lograrlo.
(NL) El estudiante no lo logró.

Cierre: disfruta de la siguiente historia visitando el enlace…

https://www.youtube.com/watch?v=bKc_Jh0mmbg

Actividad:

Fecha de entrega del mapa mental jueves 15/10/2020

NOTA: LA SIGUIENTE PÁGINA TIENE UNA ESTRUCTURA DE MAPA MENTAL


PARA IMPRIMIR Y RELLENAR…
MIÉRCOLES 14/10/2020
Rutina Diaria: Oración Padre Nuestro
Inicio: A continuación, se te presenta un texto el cual deberás leer, luego
comentar con un adulto si el texto está correctamente escrito.

Desarrollo:

Área: Lengua y Literatura

Contenido: Aspectos Formales de la Escritura.

Para que la presentación de un texto escrito sea la adecuada es preciso


respetar los aspectos formales de la lengua escrita.

 Respetar los márgenes. Esos son los


espacios en blanco que dejamos
alrededor de la página. Se clasifican en
margen superior, margen inferior, margen
derecho y margen izquierdo.
 Escribir con una letra legible, es decir,
con una letra que se pueda leer fácilmente.
 Dejar sangría al inicio de cada párrafo.
 Respetar las normas ortográficas: uso correcto de los signos de puntuación y
de las mayúsculas, las minúsculas, la acentuación y cada una de las letras del
alfabeto.
 Presentar un trabajo pulcro y ordenado.

Cierre: realiza el siguiente cuadro en tu cuaderno o recorta y pega, luego ejecuta


esta autoevaluación para comprobar si cumpliste con los aspectos formales de la
escritura.

Aspectos Excelente Bien Mejorable


Pulcritud.
Limpieza.
Acentuación correcta de las
palabras.
Uso correcto de los signos de
puntuación.
Uso correcto de mayúsculas y
minúsculas.
Buen uso de las letras.
Actividad:

1. Realizar la lectura comprensiva N° 3: “El Firmamento” (páginas 14 y 15),


comenta con un adulto las actividades “Después de Leer” (Página 16).

JUEVES 15/10/2020
Rutina Diaria: Oración Padre Nuestro
Actividad:
 Realizar las páginas del Libro Marianita 12 y 13.
 Resuelve las páginas 16 y 17 del libro Girasol.

También podría gustarte