Tarea Académica 03
Tarea Académica 03
Tarea académica 3
Trabajo que como parte del curso de Investigación académica presenta el alumno
Pregunta: ¿Cuál es el impacto social del Sin fichas. Ver tarea académica 1
comercio electrónico en el Perú entre los
años 2000 al 2018?
El internet como
CUERPO
herramienta fundamental
para el comercio
electrónico
Fomentación de la
Síntesis Sin fichas
CIERRE
Permite ver de que manera es usado el comercio electrónico en nuestro país y algunos
beneficios que nos ha traído.
¿Por qué el contenido de la ficha es útil para la redacción del estado de la cuestión?
¿Por qué el contenido de la ficha es útil para la redacción del estado de la cuestión?
Es importante para identificar como las redes sociales interactúan con los
compradores digitales.
¿Por qué el contenido de la ficha es útil para la redacción del estado de la cuestión?
Este contenido se utilizará para el desarrollo del impacto social del comercio
electrónico. Al igual que el contenido anterior hace referencia a la importancia del
internet en el comercio electrónico.
¿Por qué el contenido de la ficha es útil para la redacción del estado de la cuestión?
¿Por qué el contenido de la ficha es útil para la redacción del estado de la cuestión?
Este contenido hace referencia a los beneficios obtenidos de las MYPES en el comercio
electrónico.
¿Por qué el contenido de la ficha es útil para la redacción del estado de la cuestión?
¿Por qué el contenido de la ficha es útil para la redacción del estado de la cuestión?
Consideramos que esta información es útil, porque nos permite conocer la importancia
que tiene para el vendedor la necesidad de implementar un negocio electrónico, así
como los beneficios que les traería.
¿Por qué el contenido de la ficha es útil para la redacción del estado de la cuestión?
Es útil para poder realizar la diferenciación de conceptos que engloban o son parte del
comercio electrónico, el cual, de no ser explicado podría causar confusión con nuestros
lectores.
¿Por qué el contenido de la ficha es útil para la redacción del estado de la cuestión?
Nos va permitir, señalar como parte de la evolución del E-commerce, de que manera
las grandes empresas logran mejorar las distintas áreas de su organización, haciendo
uso de las nuevas TIC´s, generando grandes beneficios.
Nos permite poder sustentar, por qué la elección de innovar con un espacio de
comercio electrónico es mucho mejor al negocio tradicional.
Bibliografía
Cordova Paucar, J.; Miro Quesada Bojanovich, G.; Montenegro Figueroa, J.; Uceda Garcia, F.;
Zegarra Adrianzen, G. (2015) Planeamiento Estratégico para el sector Comercio Electrónico en
el Perú (Tesis de Magister), Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. Recuperado de:
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/7777/CORDOVA_MIRO_Q
UESADA_PLANEAMIENTO_COMERCIO_ELECTRONICO.pdf?sequence=6&isAllowed=y
Joyo Yactayo, C; Paz Tarazona, N. (2016) Factores que limitan la adopción del comercio
electrónico en la Mypes de ropa urbana para mujeres que operan dentro del C:C Parque
Canepa en el emporio comercial de Gamarra (Tesis Licenciatura), Universidad San Ignacio de
Loyola, Lima. Recuperado de:
http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2678/1/2017_Joyo_Factores_que_limitan_la_ad
opcion_del_comercio.pdf
Sergio, C.; Víctor, C.; García, C. y Limo, C. (2014) Hábitos de consumo y comercio electrónico: el
caso de la mujer moderna en Lima Metropolitana. Recuperado de
https://www.esan.edu.pe/publicaciones/serie-gerencia-para-el-desarrollo/2014/habitos-
consumo-comercio-electronicoel-caso-mujer-moderna-lima-metropolitana/