0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas3 páginas

efPUD6 EF

Este documento presenta la planificación de una unidad didáctica de Educación Física para el grado segundo sobre las relaciones entre prácticas corporales y salud. La unidad tendrá una duración de 30 períodos y se llevará a cabo del 2 de enero al 9 de febrero de 2018. Los objetivos son reconocer a los pares como necesarios para participar en prácticas colectivas y participar de forma segura identificando posturas favorables. Se evaluarán destrezas como identificar riesgos y reconocer maneras saludables

Cargado por

Cristina Moreta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas3 páginas

efPUD6 EF

Este documento presenta la planificación de una unidad didáctica de Educación Física para el grado segundo sobre las relaciones entre prácticas corporales y salud. La unidad tendrá una duración de 30 períodos y se llevará a cabo del 2 de enero al 9 de febrero de 2018. Los objetivos son reconocer a los pares como necesarios para participar en prácticas colectivas y participar de forma segura identificando posturas favorables. Se evaluarán destrezas como identificar riesgos y reconocer maneras saludables

Cargado por

Cristina Moreta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA AÑO LECTIVO: 2017 - 2018

“SAID HANNA”
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR/UNIDAD DIDACTICA
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE:  LCDA. BELINDA CHIPE ÁREA/ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA GRADO/CURSO: SEGUNDO PARALELO: A
CASTAÑEDA

N° DE UNIDAD: 6 TÍTULO DE UNIDAD: Relaciones entre prácticas corporales y salud


PERIODOS: 30 HORAS SEMANA DE INICIO: MARTES 2 DE ENERO HASTA EL VIERNES 9 DE FEBRERO DEL 2018
2. PLANIFICACIÓN
O.EF.2.7.
Reconocer a sus pares como diferentes de sí y necesarios para participar en prácticas corporales colectivas.
OBJETIVOS DE LA UNIDAD:
CE.EF.2.9 Participa en prácticas corporales de forma segura, reconociendo posturas favorables, adecuadas y menos lesivas en
función de las características del propio cuerpo, maneras saludables y beneficiosas de realizarlas, e identificando riesgos y
acordando los cuidados necesarios para consigo, las demás personas y el entorno.
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN:
DESTREZAS CON CRITERIOS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES TÉCNICAS E
DESEMPEÑO PARA LA INSTRUMENT
EVALUACIÓN DEL CRITERIO E OS
INDICADORES DE LOGRO

Se utilizaran los TECNICA


medios necesarios Se utilizara las
para aplicar los técnicas que se
diferentes ejercicios, apropien a cada
I.EF.2.9.1. Participa en diferentes
cuerdas, ulas, uno de los juegos.
prácticas corporales de forma
EF.2.6.1. Identificar riesgos y acordar bastones, material Ficha de cotejo,
segura reconociendo posturas
con otros los cuidados necesarios Realizar ejercicios con implementos y del medio, balones
favorables, adecuadas y menos
para participar en diferentes prácticas demostrando sus propias de futbol y mini INSTRUMENTO
lesivas en función de las
corporales de manera segura. habilidades(minibasket) fundamentos basket Ficha de
características del propio cuerpo y
básicos observación,
las maneras saludables y
Rubricas de
beneficiosas de realizarlas. (J.3.,
evaluación
S.3.)
 
 
 
 
Analizar lo importante que es hacer Se utilizaran los I.EF.2.9.1. Participa en diferentes TECNICA
EF.2.6.2. Reconocer y analizar las actividad física algún deporte mini basket, medios necesarios prácticas corporales de forma Se utilizara las
para aplicar los técnicas que se
diferentes ejercicios, apropien a cada
cuerdas, ulas, uno de los juegos.
bastones, material Ficha de cotejo,
segura reconociendo posturas
del medio, balones
favorables, adecuadas y menos
posibles maneras saludables de de futbol y mini INSTRUMENTO
lesivas en función de las
participar en diferentes prácticas dominio del balón fundamentos técnicos basket Ficha de
características del propio cuerpo y
corporales para ponerlas en práctica básicos observación,
las maneras saludables y
Rubricas de
beneficiosas de realizarlas. (J.3.,
evaluación
S.3.)
 
 
 
 
Se utilizaran los I.EF.2.9.1. Participa en diferentes TECNICA
medios necesarios prácticas corporales de forma Se utilizara las
para aplicar los segura reconociendo posturas técnicas que se
diferentes ejercicios, favorables, adecuadas y menos apropien a cada
cuerdas, ulas, lesivas en función de las uno de los juegos.
EF.2.6.4. Identificar posturas bastones, material características del propio cuerpo y Ficha de cotejo,
adecuadas y menos lesivas para Desarrollar variantes al mini basket en del medio, balones las maneras saludables y
evitar ponerse o poner en riesgo a sus distintas situaciones y tiempos, futbol con de futbol y mini beneficiosas de realizarlas. (J.3., INSTRUMENTO
compañeros, ante el deseo de mejorar manos, con solo pie, dominio del balón 3y4 basket S.3.) Ficha de
el desempeño en diferentes prácticas semana observación,
corporales. Rubricas de
evaluación
 
 
 
 
Organizar pequeños juegos en Se utilizaran los I.EF.2.9.2. Identifica riesgos, TECNICA
EF.2.6.5. Reconocer la importancia competencias mini torneo de mini basket medios necesarios acordando los cuidados necesarios Se utilizara las
del cuidado de sí y de las demás 5y6 semana para aplicar los para sí, para las demás personas y técnicas que se
personas, durante la participación en diferentes ejercicios, el entorno, en el desarrollo de apropien a cada
diferentes prácticas corporales para cuerdas, ulas, prácticas corporales. (S.1., J.3., uno de los juegos.
tomar las precauciones necesarias en bastones, material I.1.) Ficha de cotejo,
cada caso (hidratación y alimentación del medio, balones
acorde a lo que cada práctica de futbol y mini INSTRUMENTO
requiera). basket Ficha de
observación,
Rubricas de
evaluación
 
 
 
 
3.ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA
EDUCATIVA:

4. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA APA (VI EDICIÓN) 5. OBSERVACIONES


EDUCACION, M. D. (2010). ACTUALIZACION Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR. QUITO: MINISTERIO
DE EDUCACION. Ministerio de Educación y Cultura, Consejo Nacional de Deportes, Convenio
Ecuatoriano Alemán (1994), Programa de estudio Cultura Física nivel primario, Quito,
Ecuador.
La Cultura física en la reforma curricular (1995):
http://es.calameo.com/read/0005321338d56feaa6cdf
Ministerio de Educación y Cultura (1997), Reforma Curricular para la educación básica,
Quito, Ecuador.
MinEduc y MD (2012) Currículo de Educación Física para la EGB y BGU, Quito, Ecuador.
Dávila Miguel (2014), La enseñanza de la Educación Física propuesta para desarrollar
competencias en la escuela, México, D.F.
Ministerio de Educación (2016) Currículo de Educación Física EGB Elemental, Quito,
Ecuador.
http://www.mineduc.edu.gt/recursoseducativos/descarga/digef/Macrocurriculo_de_Educacion
_Fisica_Preprimaria.pdf
http://www.educacionfisicaenprimaria.es/juegos-perceptivos.html
ELABORADO REVISADO APROBADO/DIRECTORA
Docente(s): LCDA. BELINDA CHIPE Director del Área: LCDA. ESMERALDA FORD NOMBRE: Lcda. Lisett Palma
CASTAÑEDA CORREA
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: LUNES 18 DE DICIEMBRE DEL 2017 FECHA: VIERNES 22 DE DICIEMBRE DEL 2017 FECHA: VIERNES 22 DE DICIEMBRE DEL
2017

También podría gustarte