Sala 8 - Toc
Sala 8 - Toc
Sala 8 - Toc
Tema:
Trastorno Obsesivo Compulsivo Infantil
perturbadores que los agobian, y se sienten impulsados a repetir ciertas acciones o rituales
para detenerlos. Los pensamientos no deseados se conocen como obsesiones, y los rituales
Síntomas
Tener que pensar en algo o decir algo una y otra vez (por ejemplo, contar o repetir
Tener que hacer algo una y otra vez (por ejemplo, lavarse las manos, colocar cosas en
un orden específico o revisar las mismas cosas una y otra vez como, por ejemplo, ver
Tener que hacer algo una y otra vez de acuerdo con ciertas reglas que deben ser
Los niños tienen estos comportamientos porque sienten que de esa manera prevendrán
acontecimientos malos o harán que se sientan mejor. Sin embargo, el comportamiento no está
conectado normalmente a un peligro real o a algo malo que esté sucediendo o, a su vez, el
comportamiento es extremo, como lavarse las manos varias veces en una hora.
está demasiado concentrada en una cosa que debe hacerse una y otra vez, en vez de en ser
organizada. Las obsesiones y las compulsiones también pueden cambiar con el transcurso del
tiempo.
Es un trastorno de ansiedad que los niños pueden desarrollar entre los 6 y los 9 años
de edad.
Tanto los niños como las niñas pueden desarrollar este trastorno. Se ha visto que en
los niños la edad de inicio es más temprana (hacia la pre-pubertad) que en las niñas (hacia la
Sin embargo, se puede presentar en diferentes etapas del niño entre los 2-3 años son
habituales los rituales que tienen que ver con las rutinas a la hora de comer, bañarse o
acostarse. Pueden pedir a sus padres que dejen una luz encendida, que les cuenten un cuento
Estas conductas rituales aumentan entre los 4-6 años de edad, cuando son más
frecuentes los miedos a la oscuridad, los fantasmas y los monstruos, y suelen desaparecer en
Durante un estudio llevado a cabo en pacientes con TOC el coordinador del mismo
Carles Soriano-Mas, nos cuenta que “ha sido observar que la disfunción de conectividad
entre cada región cortical se manifiesta preferentemente en relación con grupos de neuronas
situados a distancias variables”. Por ejemplo, los pacientes con TOC dieron muestras de
conectividad tanto con grupos neuronales próximos y alejados. “Este hecho podría explicar
También se demuestra una relación entre el cerebro de niños con obesidad y los
como terapéutica funciona. Estos estudios demuestran un papel importante en el TOC de los
circuitos fronto-estrio-talámicos.
en la memoria de trabajo: son niños más inflexibles, rígidos y perseverantes en las tareas que
inconsistentes debido al equilibro entre los estudios que hallan diferencias en inhibición a
pacientes con TOC no se veía afectada, se observa diferencias en la activación cerebral, sobre
Es muy probable que estas alteraciones en comparación con personas sanas estén
reflejando una respuesta cerebral compensatoria que les permite mantener una adecuada
ejecución inhibitoria.
Flexibilidad cognitiva. – Los niños con TOC carecen de capacidad para lograr
adaptarse a una situación nueva, no pueden cambiar o adaptarse con rapidez. Tiene dificultad
Alex es un niño que tiene un TOC, su familia piensa cambiarse de domicilio por
Este proceso de cambio de escuela va hacer muy difícil para Alex, una decisión tan
Al no haber este stop para que no se lave las manos repetidamente Alex se lavará las
Alex tiene TOC de lavarse las manos repetidamente y no puede tomar la decisión de ir
de paseo a las piscinas con sus compañeros. Es una decisión pequeña, pero se le dificulta
tomar esta decisión.