50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas1 página

Lexía

Este documento define y explica los conceptos de lexía, lexema y gramma. Explica que una lexía puede ser simple, compleja o textual y consiste en unidades léxicas relacionadas. Un lexema es la raíz de una palabra que aporta su significado referencial, mientras que un gramma es un morfema gramatical que indica aspectos como género, número, tiempo, modo o persona sin tener significado por sí mismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas1 página

Lexía

Este documento define y explica los conceptos de lexía, lexema y gramma. Explica que una lexía puede ser simple, compleja o textual y consiste en unidades léxicas relacionadas. Un lexema es la raíz de una palabra que aporta su significado referencial, mientras que un gramma es un morfema gramatical que indica aspectos como género, número, tiempo, modo o persona sin tener significado por sí mismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 1

Lexía

Se llama lexía a la unidad léxica compuesta


de monemas relacionados por un alto índice de
inseparabilidad, o un agrupamiento estable de semas, no
necesariamente lexicalizados, que constituyen una
unidad funcional. Es un concepto bastante parecido al
de colocación.

Clases de lexías
Pueden ser simples, complejas o textuales.

 La lexía simple consta de un par de monemas y se identifica usualmente con la llamada


palabra: león-a, por ejemplo.

 La lexía compleja se identifica con lo que usualmente se denomina palabras compuestas


(verbigracia, sacacorchos), pero también con fórmulas fijas que no pueden considerarse como tales,
por ejemplo Semana Santa, pato a la naranja, etc.

 La lexía textual posee una mayor extensión y elaboración formal, ya que interviene la


llamada función poética, como por ejemplo en los refranes: "Más vale pájaro en mano / que ciento
volando"

Lexema
El lexema o raíz es el morfema o parte de una palabra,
que lleva el significado referencial, es decir, aporta a la
palabra una idea comprensible para los hablantes.
Varias palabras pueden compartir el mismo lexema. Los
lexemas contrastan con los gramemas, que son
componentes gramaticales que no tienen un significado
por sí mismos, sino que son interpretables como
elementos relacionales, que modifican o complementan
la significación de la palabra en una frase; es decir, los
gramemas no tienen una referencia extralingüística
clara.
El lexema es la parte fundamental de una palabra, tiene significado léxico definido por conceptos y entidades
tanto reales como imaginarias que se recogen en el diccionario, que explica a qué se refieren dichas raíces. 1
En ocasiones la raíz constituye la palabra entera, pero en otras aparece algún morfema más.

Gramema
Se llama gramema a los morfemas que se colocan
después de un lexema, los cuales sirven para
completar los lexemas y pueden indicar aspectos
como los siguientes:
 Género
 Número
 Tiempo
 Modo y
 Persona
Son precisamente los gramemas los que pueden
dar el sentido de tiempo, número y género a las palabras.

También podría gustarte