Categorias Gramaticales Junio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FORMATO GUÍAS DE APRENDIZAJE

GUIA N° 3

NOMBRE DEL EE INSTITUCION EDUCATIVA BILINGÜE ANDRÉS BELLO


CÓDIGO DANE DEL
E.E 12736000439
NOMBRE DEL ELIZABETH SANCHEZ RAMIREZ
DOCENTE ÁREA HUMANIDADES
NÚMERO
TELEFÓNICO 3136563338
DEL DOCENTE ESPAÑOL
NOMBRE DEL GRAD
ESTUDIANTE O 5°A
FECH DURACI
PERÍODO Primero N° 2 A ABRIL ÓN 1 Mes

DESARROLLO METODOLÓGICO
COMPETENCIA Respeta las costumbres y tradiciones que implica el idioma en el
SA aprendizaje.
DESARROLLAR

ESTÁNDARES Recreo relatos y cuentos cambiando personajes, ambientes, hechos y


épocas
DERECHOS Identifica el propósito comunicativo de los textos con los que se
BÁSICOS DE interactúa a partir de los sustantivos y adjetivos.
APRENDIZAJE
INDICADORES Comprende la información de diferentes textos orales según la
DE tipología: sustantivos y adjetivos.
DESEMPEÑO
 El sustantivo y el adjetivo
APRENDIZ AJES
 La concordancia entre el sustantivo y el adjetivo
A
 La frase sustantiva nominal
DESARROLLAR
 La frase adjetiva
Estimado estudiante: Al desarrollar la siguiente guía, podrás
comprender y diferenciar una fábula de otro tipo de textos literarios.

INTRODUCCIÓN Al finalizar las actividades, deberás realizar una evaluación, para que
puedas visualizar tus avances.
CATEGORÍAS GRAMATICALES
Categoría gramatical es el nombre bajo él se agrupan todas las
palabras del idioma, distribuidas por clases. Estas clases son:
sustantivos o nombres, pronombres, adjetivos, adverbios, verbos,
preposiciones, conjunciones y artículos.

ARTICULOS
CATEGORÍAS SIGNIFICADO Y FUNCIÓN EJEMPLOS
GRAMATICALES

Artículos Es la partícula que se le antepone al María es una amiga de Laura


sustantivo para determinar su género y y la novia de Carlos.
su número. Los artículos acompañan María ha comprado un
siempre a un sustantivo con el que helado. El helado está
concuerdan en género (masculino, delicioso.
femenino) Unos estudiantes de grado
quinto llevan
y número (singular, plural). En español, los cuadernos ordenados.
existen dos tipos de artículos: los
artículos indeterminados (un, una, unos,
unas) y los artículos determinados
(el/los, la/las, lo).

Sustantivos Es aquel tipo de palabras cuyo significado


determina la realidad. Esto
es, los sustantivos nombran todas las cosas: Pedro dice que el río
personas, objetos, sensaciones, Putumayo es muy
sentimientos, ideas, etc. caudaloso.
Clases de sustantivos: En mi casa reina la paz.
Contable (coche) / Me comí la quinta parte de la
incontable (leche) papaya y el
Propio (Juan) / común doble de las uvas.
(pan)
Simple (puerta) /
compuesto (lavacoches)
Concreto (almacén) /
abstracto (belleza)
Gentilicios (putumayense)
/patronímicos (Rodríguez)
Partitivos (tercio) múltiplos (doble)
Individual (oveja) / colectivos (rebaño)
Verbo Verbo: Parte de la oración que se conjuga y Ayer leí un artículo
expresa acción y estado. Los principales interesante sobre la salud
tiempos del verbo son: Pasado (caminó), mental.
Presente (camina), Futuro (caminará). Estoy feliz de verte.
Formas personales: son primera, si la María hará el viaje en otra
acción la realiza la persona o las personas ocasión. Comer bien es
que hablan, (yo miro, nosotros miramos), fundamental para la salud.
segunda si la acción la realiza la personas o Llegó corriendo a clase
las personas que escuchan (tú miras, porque era tarde. Me quedé
ustedes construyeron) y tercera si la acción dormido en casa de mi
la realiza la persona o las personas distintas abuela,
de las que hablan o escuchan (él miró, ellos
o ellas verán).
Formas no personales: Son el infinitivo:
es el nombre del verbo y tiene las
terminaciones ar, er, ir (cantar, leer, elegir);
el gerundio: tiene las terminaciones ando,
iendo (cantando, aprendiendo); y el
participio: tiene las terminaciones ado, ido
(cantado, aprendido).
Adjetivo Adjetivo es la palabra que acompaña al El coche rojo es de mi papá.
Esa casa está lejos.
nombre para determinarlo o calificarlo:
Grados del adjetivo:
Positivo: cuando expresa una cualidad sin Este es un postre dulce.
indicar su intensidad. Comparativo: cuando Este postre es más dulce
compara la intensidad con que dos seres u que aquel. Este es un
objetos poseen una cualidad. El grado postre muy dulce /
comparativo puede ser de: inferioridad: dulcísimo.
menos que; igualdad: igual a, tal que;
superioridad: mayor que.
Superlativo: cuando expresa una El hijo pequeño del
cualidad en grado máximo o emperador está triste. Esos
anteponiendo la expresión muy.
árboles están secos.
Esa cartuchera es tuya.
Clases de adjetivos: Juliana obtuvo el primer
Calificativo: indican una cualidad diciendo puesto
como son o como están las personas, los
animales o las cosas a las que se refieren.
Pueden escribirse antes o después del
sustantivo. Demostrativos: establen
relación de distancia que existe entre un
ser u objeto y la persona que habla. Indican
cercanía (este, esta, estos, estas). Indican
distancia media (ese, esa, esos, esas).
Indican lejanía (aquel, aquella, aquellos,
aquellas)
Posesivos: indican de quién es el
sustantivo al cual se refieren indicando su
género y su número (mí, tu, su, nuestra,
nuestras, vuestra, vuestros, sus, vuestro).
Numerales: se dividen en Ordinales
indican orden (segundo, octavo,).
Cardinales representan números e indican
la cantidad del sustantivo al que
acompañan (dos, cinco, cien).

También podría gustarte