Guia de Relaciones Comunitarias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 109

República del Perú

Ministerio de Energía y Minas

Guía de Relaciones
Comunitarias

Dirección General de
Asuntos Ambientales

Lima - Perú
Preparado por:

Lic. Camilo León Castro

2
INTRODUCCIÓN 6

Capítulo 1: La Elaboración de Estudios de Impacto Social 9

1.1. Definición de Estudio de Impacto Ambiental y de Estudio de


Impacto Social 9

1.2. Esquema Básico de un Estudio de Impacto Social 10

1.2.1. La Línea de Base Socio Económica 11

A. Grupos de Interés
B. Variables para una Línea de Base Socio Económica
C. Métodos de investigación social

1.2.2. La Previsión y Evaluación de Impactos 25

A. Tipos de impactos
B. Evaluación de los impactos

1.2.3. El Manejo de Impactos Socio Económicos 28

A. Actividades de exploración y explotación y percepciones


de la población.
B. Actividades de explotación minera y de hidrocarburos
y expectativas de beneficio de la población.
C. Actividades de explotación y exploración y uso de tierras
superficiales de propiedad o posesión de pobladores locales.
D. Actividades del Sector Energético – Minero y reubicación
de poblaciones .
E. Actividades de construcción y operación y la conducta de
la nueva fuerza laboral.
F. Actividades de construcción y operación y la inmigración
la nueva población.
G. Actividades del Sector e impactos inexistentes o provocados
por la población.
H. Política de responsabilidad social de la empresa y
universo legítimo de beneficiarios.
I. Cierre del proyecto y disminución del nivel de actividad
económica y de la calidad de los servicios en el área.

Capítulo 2: El Plan de Relaciones Comunitarias 35

2.1. Establecimiento de un compromiso corporativo de


Responsabilidad Social en la misión y objetivos de la empresa 36

2.2. Política de adquisición de tierras y obtención de servidumbres 36

2.3. Política de prevención social y manejo de impactos socio

3
económicos 36

2.3.1. Impactos a la salud 36


2.3.2. Impactos en la economía 36
2.3.3. Impactos en el orden social y la cultura 37

2.4. Plan de Consulta 38

2.5. Política de Responsabilidad Social 38

2.6. Responsabilidades y funciones para el manejo del Plan de


Relaciones Comunitarias de la empresa 39

Capítulo 3: La Consulta 39

3.1. El Plan de Consulta 40

A. Definir Objetivos Claros


B. Identificar todos los grupos de interés y pasos a seguir
para contactarlos
C. Identificar temas relevantes
D. Identificar cuando hacer reuniones de Consulta
E. Selección de técnicas
F. Determinar la responsabilidad por la implementación
G. Proveer de recursos adecuados

3.2. ¿Con quién dialogar? 46

3.3. Asegurando la participación de grupos de interés especiales 47

A. Consulta con Comunidades Nativas


B. Consulta con mujeres

3.4. La Consulta en diversas situaciones 49

A. Exploración
B. Estudios de factibilidad y EIA´s
C. Construcción y operación

3.5. Problemas que afrontar durante la Consulta 51

A. Crecimiento de expectativas
B. Conflictos entre diferentes grupos de interés
C. Costos elevados y exceso de tiempo

Capítulo 4: La Responsabilidad Social de la Empresa 53

4.1. El Desarrollo Local 53

4.2. Las responsabilidades en el impulso al desarrollo 54

4
4.3. La Responsabilidad Social de la Empresa 55

4.4. Los Contratos entre las empresas del Sector Energía y Minas
y las Comunidades 55

A. Contratos por Compensación y/o indemnización a particulares


B. Contratos por Compensación y/o indemnización a comunidades
C. Contratos para la realización de Programas y Planes de Desarrollo
como parte del compromiso de Responsabilidad Social de la
Empresa

4.5. Principios para la ejecución de proyectos de desarrollo 56

A. Planificación
B. Participación
C. Sostenibilidad
D. Sinergia

4.6. Elaboración del Plan de Desarrollo Local 57

A. Convocar a Grupos de Interés


B. Definir las Areas de Intervención
C. Determinar objetivos, metas, acciones, cronogramas,
responsables y un sistema de monitoreo y evaluación

4.7. Ligar las actividades del proyecto con la oferta local 61

A. Empleo
B. Subc ontratación

4.8. Asegurar la sostenibilidad del proyecto 63

4.9. Alianzas para el desarrollo 65

4.10. El financiamiento 67

Anexo 1: Comunidades Campesinas y Nativas 68

Anexo 2: Tablas del Capítulo 1 83

Anexo 3: Directorio de Instituciones Estatales que Manejan


proyectos de Desarrollo en Zonas Rurales 92

Anexo 4: Manejo en caso de contacto con poblaciones


nativas aisladas 96

Glosario 102

Bibliografía: 104

5
INTRODUCCIÓN

Las actividades del Sector Energía y Minas generalmente resultan en


modificaciones tanto sobre el ambiente como sobre las comunidades vecinas.

Las comunidades urbanas y rurales ubicadas en las áreas de influencia de un


proyecto minero, eléctrico o de hidrocarburos reciben, por un lado, una serie
de beneficios de estas actividades. Por ejemplo, las empresas necesitan
construir, ampliar o mejorar caminos y carreteras para acceder a las diferentes
zonas de actividad. También necesitan desarrollar sistemas de generación y
distribución de energía eléctrica. Las empresas construyen instalaciones
médicas y educativas para los trabajadores. Toda esta infraestructura
generalmente favorece a las poblaciones vecinas a las operaciones . Además,
existen otros impactos benéficos como la generación de empleo y el impulso a
un mercado local de los bienes y servicios que demanda la empresa y sus
contratistas. Por otro lado, el Canon minero y de hidrocarburos beneficia a los
gobiernos locales de la región donde se asienta la operación. Finalmente
muchas empresas, de propia voluntad, impulsan programas de apoyo a las
comunidades en aspectos como la capacitación técnico - productiva.

Sin embargo existen también un conjunto de impactos que la empresa debe


manejar. Por ejemplo, la posible disminución de recursos necesarios para la
subsistencia de la población como la tierra o el agua, el desarrollo de
expectativas desmesuradas entre las comunidades sobre los beneficios que les
puede proporcionar un proyecto, la aparición de conflictos por diferencias
culturales con el personal de la empresa y sus contratistas, entre otros.

El impulso a los impactos positivos y el manejo de los impactos negativos de


los proyectos energético mineros sobre las comunidades permite el desarrollo
de relaciones armoniosas entre empresas y poblaciones.

El establecimiento de buenas relaciones comunitarias permite, a la vez, una


serie de beneficios para la empresa:

- Creación de Ventajas Estratégicas: Compañías con una buena


reputación ambiental y social no encuentran oposición a la hora de
participar en licitaciones de los gobiernos ni cuando postulan a
pertenecer a las listas de proveedores de grandes multinacionales.
Este último caso viene cobrando mayor importancia. Algunas
instituciones estatales y para estatales en Europa y Estados Unidos 1
han empezado a desarrollar “listas éticas” de empresas contratistas y
proveedoras a las cuales promueven como ambientalmente limpias y
socialmente responsables permitiéndoles así un mejor
posicionamiento en el mercado. Además muchas grandes empresas
están comenzando a establecer guías para sus proveedores y sub
contratistas a quienes se les demanda que manejen adecuadamente

1
Tres de estas iniciativas son: el Ethical Trading Iniciative desarrollado por la British Department for
International Development, la Apparel Industry Partnership apoyado por la US. Department of Labor y el
Standar SA 8000 creado por el Council on Economic Priorities (USA).

6
sus relaciones con las comunidades y que en la medida de lo posible
ayuden a mejorar sus condiciones de vida.

- Logro de Objetivos de la Empresa: Objetivos tales como la Misión de


Responsabilidad Social de la empresa, el cumplimiento del
cronograma de actividades, el mejoramiento de la moral de los
trabajadores y empleados y la disponibilidad efectiva de bienes y
servicios de calidad pueden lograrse mediante buenas relaciones
comunitarias. Como veremos luego, una adecuada estrategia de
comunicación puede ahorrar tiempo en el proceso de diálogo y
concertación para el ingreso de una compañía a un territorio privado.
Siendo muchos de los trabajadores originarios de la misma zona,
buenas prácticas comunitarias tienden a mejorar la relación con el
mismo personal de la empresa.

Con el objetivo de proporcionar un conjunto de lineamientos para que las


empresas del Sector manejen apropiadamente sus relaciones con la
comunidad, la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de
Energía y Minas presenta esta Guía de Relaciones Comunitarias 2. Ella es
producto de entrevistas a los encargados del manejo comunitario en diversas
empresas del Sector, a dirigentes de las comunidades en contacto con
proyectos minero - energéticos y a especialistas en el tema. También, la Guía
se nutre de investigaciones hechas en el Perú y otros países sobre los
aspectos sociales de las actividades mineras y energéticas.

En el primer capítulo abordamos el tema de los estudios de impacto social


que forman parte del Estudio de Impacto Ambiental. Planteamos una definición
de “Estudio de Impacto Social” y “Estudio de Impacto Ambiental” y proponemos
formas de abordar el análisis de la situación social previa al proyecto y de los
impactos que se esperan en las diversas fases de la actividad minero -
energética.

En el capítulo segundo proponemos el esquema de un Plan de Relaciones


Comunitarias. Este Plan contiene la elaboración de: un Código de Conducta, un
Plan de Consulta con la población y una política de Responsabilidad Social.

En el capítulo tercero profundizamos en el tema de la Consulta. La Consulta


tiene como objetivo central el proporcionar información a las comunidades
sobre las características del proyecto y recibir opiniones y comentarios de la
población que puedan ser integradas en el diseño del proyecto y sus medidas
de mitigación ambiental y social.

En el capítulo cuarto desarrollamos los componentes de una Política de


Responsabilidad Social. Actualmente, la mayoría de las empresas realizan
importantes inversiones sociales en las zonas en las que trabajan. Este
capítulo sugiere políticas y acciones a tomar en cuenta para elaborar planes de

2
La Dirección General de Asuntos Ambientales tiene entre sus funciones la de promover la política y
normas legales para la promoción y fortalecimiento de relaciones armoniosas entre empresas del Sector
Energía y Minas y la sociedad civil (Decreto Supremo N°012 - 99 - EM.).

7
apoyo al desarrollo sostenible de una localidad en cooperación con el Estado y
las comunidades, así como medidas de compensación más puntuales y de
corto plazo, sin por ello generar dependencia ni una relación paternalista con la
población.

Finalmente adherimos cuatro anexos. El primer anexo es una introducción a


las características económicas y políticas de las comunidades campesinas y
nativas en el Perú. El segundo anexo presenta una serie de Tablas referidas
al estudio y manejo de los impactos socio económicos generados por
actividades energético mineras. El tercer anexo presenta una lista de las
instituciones del Estado que realizan acciones para el desarrollo local en el
Perú. El objetivo de colocar esta información es que las empresas tengan
conocimiento de las instancias del gobierno que manejan proyectos de
desarrollo y con las cuales podrían coordinar sus esfuerzos de promoción
social para evitar duplicidades, armonizar lineamientos de acción y lograr la
sostenibilidad de estas acciones una vez que la empresa se retire de una zona.
El cuarto anexo presenta una serie de recomendaciones para el caso de
contacto entre personal de empresas contratistas o subcontratistas del Sector y
poblaciones nativas aisladas.

La información contenida en esta Guía representa un conjunto de


sugerencias sobre cómo elaborar Estudios de Impacto Social y Planes de
Relaciones Comunitarias.

El logro de metas empresariales y sociales son dos objetivos que este trabajo
no considera contrapuestas sino indesligables. Esperamos que esta Guía sea
de utilidad para alcanzar ambos objetivos.

8
CAPITULO 1.
LA ELABORACION DE ESTUDIOS DE IMPACTO SOCIAL.

El propósito de este capítulo es señalar los aspectos que componen un Estudio


de Impacto Social (EIS). Los temas que aquí se desarrollan deben ser tomados
como pautas que el investigador puede desarrollar de acuerdo a su propio
criterio. Estas pautas pueden adaptarse al tipo de proyecto y a las
características de la población impactada.

1.1. Definición de Estudio de Impacto Ambiental y de Estudio de Impacto


Social.-

El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) es un análisis de los posibles


impactos de un proyecto sobre el ambiente y las personas y una propuesta
para el manejo de estos efectos. Abarcan estudios de aspectos físico -
naturales, biológicos, socio económicos y culturales en el área de influencia del
proyecto, con la finalidad de prever los efectos y consecuencias de la
realización del mismo, indicando medidas y controles a aplicar para lograr un
desarrollo armónico entre las operaciones y el ambiente 3.

El EIA incluye lo siguiente:

- Un estudio de Línea Base para determinar la situación ambiental y el


nivel de contaminación del área en la que se llevarán a cabo las
actividades, incluyendo la descripción de los recursos naturales
existentes, aspectos geográficos, así como, aspectos sociales,
económicos y culturales de las poblaciones o comunidades en el
área de influencia del proyecto.

- Una descripción detallada del proyecto propuesto.

- La identificación y evaluación técnica de los impactos ambientales


previsibles directos e indirectos al medio ambiente físico, biológico,
socio económico y cultural, a corto y largo plazo, para cada una de
las actividades que se planea desarrollar en el área del proyecto.

- Un Plan de Manejo Ambiental (PMA)4, que incluye las acciones


necesarias para evitar, minimizar y/o compensar los efectos
negativos del proyecto y para potenciar los efectos positivos del
mismo.

- Un Plan de Cierre o Abandono del área.

3
Esta definición está contenida en los reglamentos de protección ambiental para minería, electricidad e
hidrocarburos (Decretos Supremos N° 016-93-EM, 29-94-EM y 046-93-EM).
4
El término empleado para actividades eléctricas es "Programa de Manejo Ambiental" (Guía de Estudios
de Impacto Ambiental para Actividades Eléctricas).

9
El Reglamento de Participación Ciudadana en el Procedimiento de Aprobación
de los Estudios Ambientales presentados al Ministerio de Energía y Minas
(Resolución Ministerial N° 728-99-EM/VMM) permite el acceso del EIA al
público durante su evaluación, mediante una Audiencia Pública que se efectúa
en una localidad cercana al proyecto y en la que se distribuyen resúmenes
ejecutivos del mismo, se exponen los resultados del estudio y se reciben
preguntas. Estas preguntas y las respuestas de la empresa titular o de la
consultora encargada del estudio son parte del expediente que acompaña al
EIA y se toman en cuenta para su evaluación. Dentro de los quince (15) días
calendario siguientes a la fecha de la realización de la Audiencia Pública, el
público interesado podrá consultar el EIA y alcanzar a la Dirección Regional de
Energía y Minas documentos con opiniones y sugerencias que también son
considerados para la evaluación.

El EIA facilita la toma de decisiones y asegura que el proyecto sea socialmente


aceptable y ambientalmente sostenible. En el Perú las empresas deben
presentar EIA´s para nuevas actividades de explotación minera (o ampliación a
más del 50% de la producción o del tamaño de la planta), así como para la
exploración, explotación, transporte, refinación, distribución y comercialización
de hidrocarburos y actividades eléctricas de generación, transmisión y
distribución.

Parte integrante del EIA es el Estudio de Impacto Social (EIS)5. Este estudio
tiene por finalidad analizar los efectos que sobre las personas, sus relaciones,
su economía y su cultura, tiene un proyecto determinado y las medidas a tomar
para potenciar los impactos positivos y para minimizar o eliminar los impactos
negativos.

El EIS no es un documento distinto al EIA. Forma parte integrante de tres


capítulos del EIA: Cap. 1. Descripción del Medio Ambiente (sub capítulo 4:
referido al Ambiente Socio Económico), Cap. 3. Impactos previsibles al
Ambiente (sub capítulo referido al Ambiente Socio Económico) y Cap. 5.
Control y Mitigación de los Impactos del Proyecto.

En el caso de proyectos de exploración minera tipo C6 se sugiere considerar


las pautas de esta Guía para la elaboración de la Evaluación Ambiental (EA)
respectiva.

1.2. Esquema Básico de un Estudio de Impacto Social:

Los Estudios de Impacto Social (desde ahora EIS) tienen tres componentes
generales: 1) La Línea de Base Socio Económica (o descripción de la situación
social inicial), 2) La Previsión y Evaluación de los Impactos y 3) Las Medidas de
Mitigación y Monitoreo.

5
El D.S. N°003-2000-EM incluye al Estudio de Impacto Social como parte del EIA para las actividades de
hidrocarburos. Los lineamientos para la realización de este estudio se desarrollan en la presente Guía.
6
Aquellos proyectos en los que el área disturbada sea aquella requerida para la construcción de más de
20 plataformas de perforación o que supere l0 hectáreas (D.S. N° 038-98-EM).

10
1.2.1. La Línea de Base Socio Económica.-

La Línea de Base Socio Económica es un análisis de las características


iniciales de las comunidades en el área de influencia del proyecto. Este estudio
sirve como referencia para analizar los cambios que puedan ocasionar las
actividades minero energéticas sobre la situación social inicial.

Para elaborar una Línea de Base Socio Económica, recomendamos centrar el


análisis en las personas que puedan ser impactadas (personas a las que
llamamos Grupos de Interés) y en aquellos aspectos de sus vidas que
probablemente sean transformados (aspectos que denominamos Variables
Socio Económicas).

A. Grupos de Interés.-

Grupos de Interés7 son todos los grupos sociales que puedan ser impactados
por el proyecto. Los Grupos de Interés pueden estar conformados por familias,
barrios, organizaciones económicas (gremios, cámaras de industria y comercio,
asociaciones de productores), sociales (vaso de leche, clubes de madres) y
políticas (alcaldías, dirigencias comunales, federaciones campesinas y nativas).

La utilidad de centrar el análisis en personas y organizaciones radica en que


permite focalizar la información sobre aquellos datos relevantes para el estudio
de la relación Empresa - Comunidad.

Para definir y priorizar a los Grupos de Interés es necesario conocer con


precisión todas las actividades del proyecto y sus diferentes alternativas
tecnológicas (carreteras, caminos de acceso, centros logísticos, zonas de
exploración o explotación, campamentos, etc). De esta manera se puede
postular quienes pueden ser impactados y quienes no.

Esta determinación de Grupos de Interés sólo puede lograrse mediante un


trabajo de campo que permita conocer directamente a las poblaciones
impactadas8.

Debido a que la mayoría de los datos estadísticos e información secundaria en


general se halla ordenada por espacios geopolíticos (regiones, departamentos,
provincias, distritos, centros poblados), es útil ordenar a los Grupos de Interés
de acuerdo a su ubicación geográfica: los departamentos, provincias, distritos y
caseríos donde se asientan las poblaciones impactadas por el proyecto.

7
Traducción de “Stakeholders”, término que define a todas aquellas personas u organizaciones que se
verán influenciadas por el proyecto y con las cuales es necesario establecer mecanismos de información
y diálogo antes y durante el desarrollo de las actividades.
8
Un problema de muchos EIA´s es el uso casi exclusivo de información estadística sobre las áreas en las
que se supone el proyecto tiene un impacto. Toda información secundaria (estadísticas, investigaciones
previas) debe servir sólo como antecedente y complemento de un estudio directo sobre la población. De
lo contrario lo único que se genera es información superficial y poco trascendente, que no permite
conocer toda la gama de percepciones, relaciones e intereses que surgen en una comunidad al llegar a
la zona un proyecto energético - minero.

11
Es también recomendable analizar a los grupos con capacidad de influir sobre
el proyecto, ya sea impulsándolo, paralizándolo o modificándolo. Este análisis
implica la capacidad de determinar cómo se forma la opinión pública y cómo
está conformada la estructura de poder en una comunidad. De este estudio
pueden derivarse las estrategias Consulta de la empresa con la población.

El siguiente paso es definir las Variables Socio Económicas que es pertinente


analizar en los Grupos de Interés encontrados.

B. Variables para una Línea de Base Socio Económica.-

Los aspectos que interesa estudiar en la Línea de Base son aquellos que
pueden sufrir una transformación atribuible al proyecto. Este análisis nos
permite centrar el estudio sobre información pertinente y útil para un posterior
monitoreo. También posibilita deslindar los problemas preexistentes en la
comunidad de aquellos que puede ocasionar el proyecto.

Por ejemplo las emisiones sobre aire y agua de un proyecto minero o


energético, pueden afectar los resultados de la actividad agropecuaria en
áreas aledañas. Por ello es muy importante contar con una línea de base con
información sobre el estado de la productividad agrícola y ganadera y sus
cambios cíclicos en las zonas que puedan resultar afectadas.

Otro ejemplo es el impacto que puede ocasionar sobre las viviendas de una
localidad aledaña, el uso de explosivos para actividades de construcción o
explotación minera o energética. Una línea de base con una descripción del
nivel de desgaste de las viviendas e infraestructura local, en general, permite
diferenciar resquebrajaduras y daños que hayan podido generarse con
anterioridad de impactos debidos a las explosiones.

El mismo análisis se aplica a problemas sociales como el nivel de alcoholismo


y prostitución o la incidencia de algunas enfermedades infecto contagiosas en
una localidad cercana a un proyecto. Estos problemas se atribuyen con
frecuencia a las actividades mineras o de hidrocarburos, especialmente durante
las actividades de construcción, que implican la presencia de importantes
contingentes de trabajadores foráneos. Una línea de base con información
acerca de estos aspectos permite conocer los problemas sociales y de salud
que un proyecto puede ocasionar y los diferencia de aquellos otros problemas
que ya venían ocurriendo con anterioridad.

La siguiente es una lista de variables socio económicas que se sugiere


analizar para una línea de base (columna derecha). Esas variables están
relacionadas con los posibles impactos del Sector Minero Energético en sus
diferentes actividades (negritas en columnas izquierda y derecha).

a) Sub Sector Minería

EXPLORACIÓN

12
Impactos Variables Socio Económicas

Inicio de estudios y actividades y - Percepción de la población respecto


posible reacción negativa de la al proyecto y sus impactos.
la población por temor ambiental - Formac ión de la opinión (proceso por
el que se forma la opinión en la
localidad y las fuentes de información)

Petición para uso de tierras de pro- - Ubicación y número de tierras titula -


piedad comunal o individual das. Tipo de propiedad (individual, co-
munal, cooperativa u otro).
- Tierras no tituladas bajo posesión y/o
usufructo.
- Uso de la tierra: urbano, agropecuario,
circulación, recreación.
- Productividad por hectárea de tierras
de uso agropecuario.
- Destino de la producción
(autoconsumo, mercado)
- Valor de la producción destinada al
mercado.
- Grupos familiares con mayor control
sobre la propiedad o el usufructo de la
tierra en la localidad.
- Disponiblidad de otras tierras en áreas
aledañas.
- Mercado de tierras en la zona y
precios por hec tárea. Métodos de
valorización de la tierra.
- Creencia tradicional en "apus" o
"huacas" o existencia de cementerios
cerca al área del proyecto y percepción
sobre actividades mineras en la zona.

Presencia de personal de la em- - Costumbres locales en el trato con


presa en las comunidades e im- extraños.
pactos por diferencias culturales -Normas de cortesía y respeto que la
con la población. la población y sus autoridades esperan
de visitantes y nuevos vecinos.

Presencia de personal de la em- - Incidencia de enfermedades infecto-


presa e impactos en la salud y contagiosas.
por la generación de basuras y - Tratamiento de basuras y desagües
deshechos orgánicos en las poblaciones del área.

CONSTRUCCION Y EXPLOTACION

Actividades de construcción Incremento del empleo

13
- Tasa de desempleo.
- Tasa de sub empleo
Posible saturación del tráfico
- Frecuencia del tráfico en caminos y
carreteras.

Desarrollo de infraestructura Incremento de Servicios e Infraes-


eléctrica y de servicios d e salud tructura
- Número de caminos y carreteras y
mantenimiento.
- Instalaciones de distribución eléctrica
y capacidad.
- % de viviendas con servicio de
electricidad.
- Tasa de médicos por habitante
- Tasa de promotores de salud por
habitante
- Tasa de camas de hospital por
habitante
- Porcentaje de atención prenatal por
profesional de salud

Adquisición de bienes y Desarrollo Económico Local


Servicios en la localidad - Número de empresas industria-
les y de servicios formalizadas en el
área.
- Número o % aprox. de empresas
informales
- Principales productos y servicios de la
zona
- Mercados más importantes en el área.
Sistemas de distribución de productos y
servicios. Nivel de diversificación
(variedad de actividades) o
concentración (dependencia en una o
dos actividades) de la economía
Inmigración
- Tasa de inmigración/emigración

Reubicación de poblaciones Inadecuación de habilidades


productivas del poblador en el
nuevo entorno y pérdida de lazos
sociales e identidad cultural.
- Experiencia laboral de las poblaciones
a reubicar.
- Relaciones familiares, amicales y
laborales entre los vecinos de una
población a reubicar.

14
- Identidad étnica y cultural de las
poblaciones a reubicar y capacidad de
integrarse a nuevos entornos.
- Disponibilidad de nuevas tierras e
infraestructura en posibles áreas de
reubicación que permitan reproducción
de estilo de vida previo.
- Percepción de la población respecto a
la posibilidad de reubicación.
Dificultad para compensar por
informalidad en uso de la tierra
- Valorización de tierras, propiedades e
infraestructura de poblaciones a
reubicar.
- Saneamiento legal de las tierras y
predios de los pobladores a reubicar.

Presencia de personal de la Choque cultural entre trabajadores


empresa titular y las contratis- pobladores
tas en las comunidades - Conducta que los pobladores esperan
de los trabajadores.
- Temores en la población por impactos
sociales que pueda ocasionar el
proyecto.
- Usos de formalidad y cortesía en la
localidad.
- Percepciones de los trabajadores y
empleados de la empresa en relación a
los pobladores del área.
Saturación de servicios e
infraestructura pública de la
localidad por inmigración
- Déficit de vivienda
-Tasa de alumnos escolares por
docente
- Instalaciones de tratamiento de agua
- Instalaciones y capacidad para
tratamiento de aguas servidas
- Frecuencia de tráfico por caminos y
carreteras
- Casos de tratamiento por alcoholismo
en centros médicos locales
- Número de centros de prostitución.
Areas de prostitución ilegal en la zona.
Impactos en la salud por generación
de basuras y deshechos orgánicos.
- Métodos de eliminación de basuras en
en la localidad.
- Infraestructura de agua y desagüe.
- Potabilidad del agua

15
- Enfermedades de origen bacteriano
por cada 100 habitantes.

Rentas provenientes del proyecto -Expectativas de beneficio de la pobla-


y percepción sobre su distribución ción en relación al proyecto.
- Distribución del Canon y la Vigencia
Minera de otros proyectos mineros en
el área y percepciones de la población.
- Políticas de compensación y aportes a
las comunidades de otras empresas en
el área y percepciones de la población.

Incidencias políticas - Organizaciones políticas y religiosas


en el área y percepciones de sus
dirigencias respecto al proyecto.
- Mecanismo de toma de decisiones en
las organizaciones de la comunidad.

CIERRE

Paralización de actividades - Nivel de dependencia de la economía


de la zona en la actividad minera.
- Nivel de dependencia de los servicios
locales y proyectos de desarrollo de la
empresa minera.

Paralización de actividades y - Aptitudes del personal para reconver-


desaparición de fuentes de tirse laboralmente después de su salida
trabajo de la empresa.

b) Sub Sector Electricidad

Actividad Variables Socio Económicas

Construcción/operación de Pérdida de áreas de explotación


Centrales Hidroeléctricas agropecuaria
- Cantidad de tierras afectables y
uso de parte de las comunidades.
- Valorización de la tierra afectable.
Desplazamiento de poblaciones
(ver variables en el punto Reubicación
de Poblaciones - Minería)

Construcción/operación de Accidentes por caída de líneas sobre


Líneas de Transmisión y personas o viviendas
Distribución - Número de viviendas ubicadas bajo
las líneas de transmisión o distribución
que se proyecta construir.
- Locales escolares, centros de salud
u otros locales densamente poblados

16
debajo de las líneas proyectadas.
- Zonas bajo las líneas proyectadas que
la gente utiliza para juegos pirotécnicos
o para el vuelo de "cometas"
Limitación a las propiedades
superficiales
- Propiedad de los terrenos por los que
pasarían las líneas
- Conocimiento acerca del proyecto y
percepción sobre el mismo de los
pobladores con propiedades sobre el
área que ocuparían las líneas.
Limitación a tipos de cultivo
- Tamaño de cultivos debajo de las
líneas proyectadas.
Impactos estéticos
- Zonas de interés paisajístico en el
área .
Inmigración a lo largo de líneas
- Propiedad de los terrenos sobre los
que se asientan las líneas.

c) Sub Sector Hidrocarburos

EXPLORACION9

Actividad Variables Socio Económicas

Apertura de helipuertos y Colonización y Uso no autorizado de


caminos bosques para actividades agrícolas,
madereras u otras, en tierras de
propiedad comunal o individual.
- Tierras de propiedad comunal o
individual en el área del proyecto.
- Número de pobladores en tierras
tituladas.
- Número de Posesionarios en el área
del proyecto y ubicación de sus
viviendas.
Generación de empleo
- Actividades económicas a las que se
dedican hombres, mujeres y niños en el
área del proye cto y tiempo que
requieren esas actividades.
- Nivel de dependencia sobre una
economía monetaria de las poblaciones
de la localidad. Tiempo dedicado a

9
Sobre los impactos sociales de la exploración de hidrocarburos ver "Evaluation of Social and
Environmental Impacts of Hydrocarbon Exploration in Block 78, Perú. Conservation International Lima
1998.

17
labores de autosubsistencia y tiempo
dedicado a obtener recursos transables
en el mercado.

Movilización de personal, Impactos en la salud de los


material y equipo pobladores
- Mortalidad infantil,
- Incidencia de enfermedades infecto-
contagiosas.
- Tratamiento de basuras y desagües
Contacto con poblaciones en
situación de aislamiento e impactos
en la sociedad, la cultura y la salud.
- Determinación de zonas de
movilización y de posible contacto con
poblaciones indígenas en situación de
aislamiento.
- Determinación de rasgos culturales,
sociales y de salud de esas
poblaciones.
Conflictos por problemas con la
conducta del personal de las
empresas
- Conducta que los pobladores esperan
de los trabajadores, especialmente en
el trato con las mujeres, autoridades,
lugares sagrados y costumbres.
- Temores en la población por impactos
sociales que pueda ocasionar el
proyecto.
- Usos de formalidad y cortesía en la
localidad.
- Percepciones de los trabajadores y
empleados de la empresa en relación a
los pobladores del área (conocimiento y
opinión sobre su cultura, creencias,
tradiciones, costumbres).
Reducción de fuentes de
subsistencia de la población local
por actividades de pesca, caza,
recolección y tala de árboles de
parte de las empresas y el personal
involucrados en el proyecto .
- Zonas de pesca, caza, recolección y
explotación forestal de la pobla ción
local.
- Determinar si existe explotación ilegal
de recursos forestales y de la fauna
silvestre en el área del proyecto.

18
Adquisición de bienes y Riesgo de generar desarrollo del
servicios en la localidad tipo "Boom - Bust"
- Principales rubros de la actividad eco-
nómica local y destino de la producción
(autosubsistencia, mercado)

DESARROLLO, EXPLOTACION, DISTRIBUCION Y


COMERCIALIZACION

Construcción de la infraes- Generación de empleo


tructura del proyecto (ver Apertura de helipuertos y caminos
e impactos en el empleo- Exploración
de hidrocarburos)
Mejora en la infraestructura y
servicios de la localidad
- Número de centros de salud
- % de atención prenatal por
profesional de salud
- Número de colegios y niveles de
enseñanza
- Tasa de alumnos por docente
- Instalaciones de almacenamiento y
bombeo de agua
- Instalaciones de distribución eléctrica
y capacidad

Uso de tierras superficiales Reducción del área de tierras de pro-


para construcción de platafor- piedad de pobladores locales. Reduc-
mas de explotación, base ción del área de tierras en propiedad,
logística, puertos, aeropuer- posesión y/o usufructo de las comu -
tos, helipuertos, caminos e nidades nativas
infraestructura en general - Tierras de propiedad comunal o
individual en el área del proyecto y
valorización.
- Número de pobladores en tierras
tituladas.
- Número de Posesionarios en el área
del proyecto y ubicación de sus
viviendas.
- Areas de usufructo de poblaciones
indígenas (no necesariamente
tituladas)
- Usos económicos de la tierra afectada
- Destino de la producción
(autosubsistencia, mercado)

Adquisición de bienes y servicios Incremento del nivel de actividad


en la localidad económica en el área

19
- Número d e empresas industriales
y de servicios formalizadas en el área.
- Número o % aprox. de empresas
informales
- Principales productos y servicios
ofertados en la zona
Riesgo de generar desarrollo del
tipo "Boom - Bust"
- Principales rubros de la actividad eco-
nómica local y destino de la producción
(autosubsistencia, mercado)
- Mercados más importantes en el área.
Sistemas de distribución de productos y
servicios. Nivel de diversificación
(variedad de actividades) o
concentración (dependencia en una o
dos actividades) de la economía
Generación de empleo indirecto en
la localidad
- Actividades económicas a las que se
dedican hombres, mujeres y niños en el
área del proyecto y tiempo que
requieren esas actividades.
- Nivel de dependencia sobre una
economía monetaria de las poblaciones
de la localidad. Tiempo dedicado a
labores de autosubsistencia y tiempo
dedicado a obtener recursos transables
en el mercado
Fomento a la inmigración
- Tasas de inmigración y emigración en
el área
Inflación local de precios.
- Precios de la canasta básica familiar,
servicios de hospedaje, restaurantes y
transporte.

Presencia de personal de la - Riesgo de impactos sobre la salud


empresa en las comunidades - Conflictos por problemas con la
conducta del personal de las
empresas
- Reducción de fuentes de
subsistencia
(Ver movilización de material y equipo -
exploración de hidrocarburos)
Aculturación
- Creencias, costumbres y demás
expresiones culturales relacionadas
con la identidad étnica de las
poblaciones indígenas.

20
- Cambios en la cultura más temidos
(especialmente entre los ancianos)

Construcción de ductos Ocupación de tierras de propiedad


individual o comunal y territorios de
usufructo tradicional.
-Determinación de tierras tituladas,
tierras de usufructo tradicional no
tituladas y ubicación de asentamientos
poblacionales
- Determinación de zonas dedicadas a
la caza, pesca, recolección y
actividades agropecuarias.
- Determinación de principales especies
acuáticas y de la fauna silvestre
utilizadas por las poblaciones para su
subsistencia.
Reacción negativa por falta de una
Consulta adecuada con la población.
- Percepción de la población acerca del
proyecto.
- Medios por los que se forma la
opinión pública en la localidad
(asambleas, opinión de líderes u
organizaciones con más prestigio, etc)
Impactos en la salud
Generación de empleo
Adquisición de bienes y servicios
Generación de basuras y deshechos
orgánicos en zonas con
poblaciones.
(Ver variables de estos impactos
señaladas para las actividades de
exploración y explotación de
hidrocarburos)

Instalación de estaciones de ser- Congestión vehicular


vicio y plantas de venta al granel - Frecuencia de tráfico en las vías de
circulación colindantes al proyecto
Peligro de accidentes
- Existencia de estaciones y sub
estaciones eléctricas a menos de 25
mts. del lindero más cercano al local
del proyecto.
- Existencia de Centro Educativo,
Mercado, Hospital, Clínica, Iglesia,
Teatro o sitio de espectáculo público, a
menos de 50 Mts. de los puntos de
emisión de gas del proyecto.

21
Rentas provenientes del proyecto -Expectativas de beneficio de la pobla-
y percepción sobre su distribución ción en relación al proyecto.
- Distribución del Canon en otros
proyectos de hidrocarburos en el área y
percepciones de la población.
- Políticas de compensación y aportes a
las comunidades de otras empresas en
el área y percepciones de la población.

Incidencias políticas - Organizaciones políticas y religiosas


en el área y percepciones de sus
dirigencias respecto al proyecto.
- Mecanismo de toma de decisiones en
las organizaciones de la comunidad.

CIERRE

Paralización de actividades - Nivel de dependencia de la economía


de la zona en la actividad de
hidrocarburos.
- Nivel de dependencia de los servicios
locales y proyectos de desarrollo de la
empresa de hidrocarburos.

Paralización de actividades y - Aptitudes del personal para reconver-


desaparición de fuentes de tirse labora lmente después de su salida
trabajo de la empresa.

Las variables mencionadas son un ejemplo de los posibles aspectos que


pueden ser modificados en la vida de las comunidades y que por lo tanto es
necesario analizar en su situación inicial.

En el anexo 2, Tabla 1, se detalla un conjunto bastante amplio de variables


socio económicas. Esta Tabla se divide en Ambitos de Estudio (temas a
analizar), Variables (fenómenos sociales concretos) e Indicadores (rasgos que
permiten identificar y, en muchos casos, cuantificar a las variables) y puede
servir como referente para escoger los temas a analizar de acuerdo a su
pertinencia con respecto al proyecto en evaluación.

En las últimas dos columnas de la Tabla 1 se proponen una serie de fuentes


de información y métodos de investigación para cada tipo de variable e
indicador.

Las variables socio económicas señaladas pueden ser analizadas usando


diversos métodos de investigación social.

C. Métodos de Investigación Social.-

Los siguientes son los métodos más usados en las Ciencias Sociales para el
estudio de sociedades. Los investigadores pueden escoger el método más

22
adecuado de acuerdo a los recursos con los que dispongan y el tipo de
población que deban analizar.

Entrevistas a informante clave:

Son entrevistas a personas cuyas percepciones son útiles para comprender un


fenómeno social determinado. Es una herramienta útil para conocer aspectos
sociales que ya desaparecieron o que se han modificado. Un problema con
este método es que la información puede variar dependiendo del grado de
conocimientos que posea el informante. Además, las respuestas pueden verse
influidas por la relación que se establezca entre entrevistador y entrevistado.
Una tendencia muy generalizada es que el entrevistado tiende a mostrarse de
acuerdo con el entrevistador con el fin de mantener una buena relación. Por
ello esta técnica debe estar acompañada de otras como la Observación.

Observación Participante:

Consiste en la observación directa del fenómeno que se está estudiando.


Implica una convivencia con la población y una asimilación de la conducta y
rutinas cotidianas de la gente. De esta manera se internaliza y se hace
comprensible el comportamiento social de las personas. La Observación
Participante genera una serie de interrogantes sobre determinados
comportamientos que pueden ser motivo de discusión con informantes clave o
que pueden integrar la lista de preguntas o temas a discutir en métodos como
las Entrevistas Estructuradas y Semi Estructuradas, los Cuestionarios o las
Historias de Vida.

Historias de Vida:

Son entrevistas muy extensas a personas cuya vida y visión sobre su


comunidad permiten conocer diversos aspectos de una sociedad.
Generalmente es necesario estructurar los temas a tratar y las preguntas a
plantear. Algunos temas incluyen su red de relaciones familiares y de amigos,
su identidad étnica, sus actividades económicas, sus expectativas, momentos
claves en su vida, etc.

Para generar información representativa de una sociedad, las Historias de Vida


deben aplicarse a más de una persona de la comunidad. Es preferible obtener
estas historias hasta que la información empiece a repetirse. Esta técnica es
particularmente útil para analizar percepciones y valores. Además, al tocar los
diversos aspectos de la vida de una persona, permiten analizar las
interrelaciones entre los diferentes ámbitos de la vida social: familia, economía,
religión, etc.

Entrevistas Estructuradas y Semi Estructuradas:

Las Entrevistas Estructuradas están compuestas de un conjunto de preguntas


abiertas (las respuestas a estas preguntas no están predeterminadas como en
las encuestas) y ordenadas de acuerdo a los temas sobre los que se busca
información.

23
En las entrevistas Semi Estructuradas se elabora un esquema de temas a
desarrollar y algunas preguntas, pero el entrevistador puede plantear nuevas
preguntas durante la conversación dependiendo del curso que ésta tome.

Encuestas:

Las encuestas consisten en un conjunto de preguntas asociadas a un número


limitado de respuestas. Estas respuestas son generalmente predeterminadas y
ordenadas en categorías. Los resultados de las encuestas permiten un manejo
estadístico de las respuestas. Las encuestas sirven para investigar fenómenos
sociales que puedan ser ordenados en categorías no así cuando este
ordenamiento es irrelevante o imposible.

Un problema de las encuestas es que limitan la información a la estructura de


preguntas y respuestas predeterminada. Los fenómenos sociales y culturales,
especialmente, son muy complejos y es preferible que los pobladores se
expresen sobre estos temas de manera más libre. Las entrevistas Semi
Estructuradas y las Historias de Vida se muestran más útiles en este sentido.

Las encuestas son recomendables para obtener datos precisos sobre vivienda,
salud, demografía, infraestructura y actividades económicas.

El Diagnóstico Rural Participativo (DRP):

El DRP es una técnica que consiste en una autoevaluación de la comunidad


sobre sus organizaciones, economía, geografía, etc, con la ayuda de un
facilitador. Para realizar un DRP es necesario convocar a la comunidad o a una
parte de ella a un taller en el cual se explican los objetivos de la reunión, las
técnicas y se procede a realizar el análisis grupal. Puede ser de suma utilidad
para estudios de Línea de Base socio económica pues logra obtener mucha
información relevante a una localidad con ahorro de tiempo y dinero.

Esta técnica asume que la población tiene un amplio conocimiento sobre su


propia realidad social y económica. El trabajo en equipo ayuda a disminuir los
sesgos en el manejo de la información de los miembros de la comunidad. Para
validar la información se combinan técnicas e informantes para “cruzar” los
datos recibidos (por lo menos tres técnicas y fuentes de información).

Algunas herramientas que se emplean en los DRP´s son:

- Discusiones con grupos focales

- Diagramas organizacionales (qué organizaciones existen en la


localidad y cuál es la relación entre ellas)

- Diagramas estacionales e históricos.

- Trazo de mapas de la comunidad (sus diferentes zonas, caminos,


límites) y transectos. El transecto es un mapa transversal de la

24
comunidad que permite analizar calidad de la tierra, variedad de cultivos,
etc.

1.2.2. La Previsión y Evaluación de Impactos.-

Un Impacto Socio Económico es todo cambio sobre algún aspecto de la vida de


una comunidad ocasionado por una o más causales determinables. En esta
Guía nos referimos a impactos socio económicos que potencialmente pueden
ser producidos por actividades del Sector Energía y Minas 10.

A. Tipos de Impactos.-

Los impactos pueden dividirse en directos e indirectos.

Impactos Socio Económicos Directos: Son aquellos cambios producidos


como consecuencia directa de las actividades del proyecto. Incluyen:

- Impactos en el uso de la tierra y otros recursos: ej. cambios en la


cantidad disponible de tierras productivas y en la cantidad y calidad de
agua disponible.

- Impactos en la actividad económica local: ej. cambios en el nivel de


empleo e ingresos local.

Impactos Socio Económicos Indirectos: Son aquellos impactos sociales,


culturales y económicos que se originan en la reacción de las comunidades
ante los efectos directos del proyecto. Incluyen:

- Impactos Sociales: cambios en los indicadores de salud (ej. cambios en


las tasas de mortalidad y morbilidad) y seguridad (ej. cambios en el
número de asaltos mensuales), en las formas de organización local (ej.
fortalecimiento/debilitamiento de: comunidades campesinas o nativas,
clubes de madres, federaciones indígenas) en las relaciones sociales (ej.
creación/destrucción de redes sociales de amigos, vecinos, parientes),
en los roles de género (ej. mayor/menor participación de la mujer en
actividades políticas, sociales o económicas en la comunidad).

- Impactos Políticos: percepción de las principales organizaciones


políticas y sociales del área respecto al proyecto y probable reacción.

- Impactos Económicos Indirectos: incremento en los ingresos


económicos locales, aparición de nuevos negocios en la zona, aumento
de precios.

10
Es necesario recordar que toda actividad humana genera cambios sobre el ambiente y sobre otras
personas. Por ejemplo, el vertimiento de desagües de ciudades y pueblos sobre ríos y mares y el uso de
pesticidas en la agricultura, tienen diversos impactos sociales y ambientales. Es necesario determinar la
importancia del impacto para cada Grupo de Interés. Sólo los impactos socialmente significativos
(aquellos que las poblaciones, las empresas y el Estado consideran de importancia) son materia de un
análisis detallado y de medidas de manejo.

25
- Impactos Demográficos: Cambios en el tamaño de la población local, en
la proporción de hombres y mujeres, la edad promedio y el nivel
educativo de la población debido a la inmigración de nuevas personas
en busca de trabajo y oportunidades económicas en la zona.

- Impactos Culturales: cambio en los valores sociales y la identidad,


cambio en el estilo de vida de la comunidad y en las creencias
tradicionales.

El análisis de los impactos indirectos, especialmente la posible respuesta social


ante las actividades del proyecto, no debe ser descuidada. Una investigación
cuidadosa de estas respuestas puede ayudar a la empresa a prevenir conflictos
sociales posteriores. Estas reacciones pueden ser previstas estudiando casos
similares y analizando las percepciones de la población sobre las diferentes
actividades del proyecto, sus impactos previsibles y las medidas de manejo
socio ambiental que el proyecto propone.

B. Evaluación de los Impactos.-

Un análisis adecuado de los impactos de un proyecto debe permitir ver los


cambios proyectados a futuro en una comunidad con el proyecto y sin el
proyecto. Sólo un análisis de las actuales tendencias de una población puede
ayudar a controlar los efectos producidos por la empresa y los efectos
producidos por otros agentes. Este análisis es muy útil, sobre todo para evaluar
impactos negativos. Muchas comunidades acusan a los proyectos del sector de
generar efectos indeseables como la prostitución y el aumento de la
delincuencia. Un análisis participativo, en el que la misma población analice los
problemas soc iales que ya existen, puede ser de utilidad para deslindar los
impactos causados por el proyecto de situaciones preexistentes en la localidad.

El Cuadro 1 presenta un esquema de evaluación de impactos sociales que


toma en consideración la evolución de los fenómenos sociales preexistentes en
la comunidad y su evolución Sin el Proyecto. Esta información se compara con
una hipótesis de los posibles cambios producidos Con el Proyecto y de la
diferencia se deduce el impacto social, que será positivo o negativo
dependiendo de las percepciones de cada Grupo de Interés

Para proyectar la Situación Final Sin Proyecto se puede tomar como referencia
la lista de Variables Socio Económicas para la construcción de la Línea de
Base y analizar las variaciones en los indicadores a lo largo de los últimos
censos y encuestas. De esta fuente de información pueden salir tendencias en
cuanto a: ocurrencia local de determinadas enfermedades, mortalidad, oferta
de servicios de salud, etc.

Para la determinación de impactos económicos sobre actividades


agropecuarias recomendamos ver la Tabla 1, parte B (anexo 2) y usar las
variables e indicadores referidos al Ambiente Económico. Estas variables e
indicadores permiten identificar la producción y la productividad local y sus
variac iones debidas a factores endógenos (propios de ciclos climáticos y
económicos). Este análisis nos permite determinar qué cambios se deben a un

26
impacto producido por un proyecto del Sector Energía y Minas y qué cambios
son producto de procesos particulares a la zona11.

En muchas universidades de la capital y del interior del país existen tesis de


Sociología, Antropología o Economía con información e hipótesis sobre
asuntos socio económicos de diversos pueblos y comunidades rurales que
pueden servir para intentar predecir los cambios en esa población al cabo de
un lapso de tiempo. Estudios sobre tendencias en la economía, la política, la
tecnología y la cultura a nivel nacional, continental o mundial pueden ser
también de mucha importancia para proyectar algunos cambios a nivel local. El
periodo que se analiza debe cubrir el tiempo que dure el proyecto 12.

Cuadro 1:

Esquema de una Evaluación de Impacto Ambiental

Evolución Sin Proyecto Situación Final Sin Proyecto

De la diferencia se
Situación Inicial deduce el impacto

Evolución Con Proyecto Situación Final Con Proyecto

Fuente: Esquemas avanzados de Evaluación de Impacto Ambiental.


Daud Pablo. CONAMA 1999.

Una manera de sintetizar la interacción entre factores Socio Económicos e


impactos de proyectos del Sector Energía y Minas es mediante una Matriz
como la que se muestra en la Tabla 2 (anexo 2). En esta Matriz, los Indices de
las variables Socio Económicas se mencionan en su Situación Inicial. Luego
se señalan los cambios que pueden ocurrir en ellas Sin el Proyecto. Finalmente
se señalan los posibles cambios Con Proyecto, de acuerdo a las actividades
que ocasionan el impacto en cada fase. De esta manera, en un solo cuadro, se
puede tener una visión general de la Línea de Base y los cambios con y sin el
proyecto.

Un beneficio de esta Matriz es que permite mostrar a las poblaciones los


problemas que ésta actualmente tiene sin la presencia de la empresas (y sus
posibles derivaciones) a la vez que presenta una imagen más balanceada de
los aspectos positivos y negativos del proyecto.

11
Esta lista de variables fue propuesta por los economistas Manuel Glave y Ricardo Fort (Estudio sobre
Valorización de Impactos Ambientales. GRADE 1999. Texto no publicado).
12
Recalcamos la importancia de medir el estado actual y proyectado de problemas sociales que en el
futuro pueden ser atribuidos a la empresa: delincuencia, prostitución, tugurización de viviendas, tasas de
inmigración, productividad de tierras y pastizales y enfermedades respiratorias y gastrointestinales, entre
otros.

27
No todos los impactos tienen la misma importancia. Los estudios deben
centrarse en los cambios más significativos para el ambiente y la población. En
la Tabla 3 (anexo 2) se resumen algunos criterios para evaluar la importancia
de los impactos Socio Económicos.

1.2.3. El Manejo de Impactos Socio Económicos.-

Por manejo entendemos las acciones tomadas en el proyecto para:

- Potenciar impactos socio económicos positivos: tomando todas las


medidas para incrementar el efecto en aspectos como el empleo y la
adquisición de bienes localmente.

- Evitar o minimizar impactos negativos: evaluando y/o modificando las


acciones u opciones que se hayan identificado.

- Compensar por impactos sobre el derecho de propiedad de terceros:


mediante la provisión de recursos, facilidades u oportunidades que
substituyan los factores que vayan a perderse o alterarse por las
acciones del proyecto. El caso más típico de compensación es el
originado por el uso de tierras para fines minero - energéticos.

- Indemnizar por daños y perjuicios: mediante el pago, previa valorización,


del equivalente al daño sufrido por un impacto no previsto originalmente.
Este es el caso típico de los accidentes o contingencias.

Las medidas de manejo previstas por el proyecto se incluyen en un Plan de


Relaciones Comunitarias cuya estructura detallamos en el siguiente capítulo.

Tanto en el caso de las compensaciones como las indemnizaciones es


recomendable negociar con las comunidades, no un pago en efectivo sino una
retribución en proyectos. En muchas comunidades el pago en efectivo de
compensaciones e indemnizaciones ha generado nuevos problemas debido a
la poca experiencia de las dirigencias comunales en la administración de
fondos de gran envergadura. Los problemas que surgen van desde malas
inversiones hasta casos de corrupción. Un mal manejo de estos fondos deviene
en un debilitamiento de la comunidad. Los problemas que originan por pagos al
contado deben advertirse a las comunidades al negociarse medidas de
compensación o indemnización. En caso de optarse por entregar dinero en
efectivo, es recomendable aconsejar a la comunidad medidas de control
necesarias para asegurar un buen uso de ese capital. La medida óptima es que
este fondo sea la base para proyectos de desarrollo local (ver Capítulo 4).

La empresa debería realizar un monitoreo de los impactos directos e


indirectos que sus actividades vienen produciendo en las poblaciones, así
como de las medidas de mitigación de tal manera que sea posible corregir a
tiempo, si ello es necesario, las políticas comunitarias originalmente diseñadas.

Para un monitoreo social efectivo pueden tomarse las siguientes medidas:

28
- Realizar reuniones de diálogo con los diferentes segmentos impactados
de la población para conocer los cambios que van experimentando
debido al proyecto, sus posibles reacciones y el desarrollo de las
medidas de manejo propuestas por la empresa.

- Organizar con la población, grupos de vigilancia ambiental y social que


se encarguen de hacer un seguimiento de las acciones del proyecto con
un mayor impacto potencial. Algunas empresas ya han creado estos
grupos de vigilancia que tienen por función alertar de cualquier cambio
que pudiera producirse en la calidad del agua, tierra o aire y que
pudieran ser originados por los efluentes del proyecto. Estos grupos
también pueden ampliar sus funciones a la vigilancia y manejo de
problemas sociales que puedan asociarse con el proyecto (ej. problemas
de conducta de algunos trabajadores, aparición de enfermedades
desconocidas en la zona, inmigración y problemas sociales ocasionados
por la nueva población, etc)

En cuanto a las medidas de mejoramiento de relaciones sociales, éstas pueden


ser planteadas en el Plan de Relaciones Comunitarias de tal manera que el
Estado, las comunidades y la misma empresa puedan hacer un seguimiento de
estas acciones a lo largo del proyecto.

Un esquema que puede servir para presentar los posibles impactos y las
medidas de manejo socio ambiental de la empresa es el que se muestra en la
Tabla 4 (anexo 2).

Los siguientes son un conjunto de ejemplos de impactos socio económicos del


Sector Energía y Minas y de medidas para su manejo 13:

A. Actividades de exploración y explotación y percepciones de la


población:

Durante la exploración y explotación en actividades mineras y de hidrocarburos


y la construcción de infraestructura en actividades eléctricas, algunas empresas
requieren usar terrenos de propiedad o uso privado o comunal. Una presencia
no permitida por la población o que no se ajuste al proceso previsto en la Ley
de Tierras 14 resulta ilegal y genera incertidumbre y múltiples conjeturas.
Algunos mal entendidos típicos son: que la empresa va a expropiar extensas
cantidades de tierras (algunas poblaciones desinformadas han llegado a
imaginar tajos gigantes de 20,000 y más hectáreas) y que la empresa no está
explorando sino explotando el recurso. Otra imagen que se genera es que la
empresa desprecia a los propietarios.
13
Los impactos que aquí señalamos son indirectos, es decir, son producto de una reacción de las
poblaciones ante las actividades de al empresa. Estos impactos consisten en su mayoría en percepciones
de las poblaciones ante el desarrollo de una nueva actividad de parte de una empresa.
14
La Ley N°26505 (Ley de inversión privada en el desarrollo de las actividades económicas en las tierras
del territorio nacional y de las comunidades campesinas y nativas) modificada por la Ley N° 26570 señala
claramente en el artículo 7 que “el ejercicio de actividades mineras o de hidrocarburos requiere acuerdo
previo con el propietario o la culminación del proceso de servidumbre (...)”. Actualmente el Estado
peruano promueve la negociación libre entre las partes (empresas y comunidades) para el acuerdo sobre
el uso de tierras superficiales.

29
La mejor estrategia es iniciar la presencia de la empresa con un proceso de
Consulta que exprese respeto por los dueños y posesionarios de las tierras e
informe claramente de las actividades a realizar en cada fase del proyecto (ver
Capítulo 3 sobre Consulta).

Uno de los objetivos de la Consulta es llegar a una negociación por el uso de la


tierra superficial.

B. Actividades de explotación minera y de hidrocarburos y


expectativas de beneficio de la población:

Determinadas empresas comienzan haciendo muchas promesas a las


poblaciones locales, con el objetivo de lograr una rápida aceptación al ingreso
de la misma. Ofrecimientos imprecisos de empleo, servicios e infraestructura
generan problemas a las compañías en el mediano plazo pues, al no verse
cumplidos, las poblaciones sienten una enorme frustración que puede luego
traducirse en una serie de conflictos que buscan presionar a la empresa para
el cumplimiento de las promesas iniciales.

Las empresas deben ser claras y precisas en la cantidad de empleo que


pueden ofrecer, las calificaciones que se requieren en el futuro personal y en la
política de aportes a la comunidad que la compañía propone (ver Capítulo 4,
Política de Responsabilidad Social de la Empresa). Se debe aclarar desde un
inicio qué es lo que la empresa no va a ofrecer para evitar futuros mal
entendidos. Es también recomendable no destacar los montos totales de
inversión en el proyecto pues ellos, especialmente en el Sector Energía y
Minas, no reflejan un impacto proporcional en la economía ni el empleo local
(por ejemplo, no re saltar que la inversión en el proyecto es de, por decir, “US$
1,000 millones” cuando la generación de empleo local no sobrepasará a las
100 personas).

Finalmente, la empresa debe recordar a la población que los mecanismos que


la ley prevé para la distribución de beneficios relacionadas a las actividades
mineras y de hidrocarburos son el Canon y la Vigencia Minera y que las
políticas de desarrollo son responsabilidad de la misma comunidad con apoyo
del Estado.

C. Actividades de Exploración y Explotación y uso de tierras superficiales


de propiedad o posesión de pobladores locales:

Un impacto de la adquisición de tierras de uso agropecuario para fines


energético mineros es la reducción de fuentes de subsistencia, ingresos
monetarios y poder en una comunidad.

Un adecuado manejo de estos impactos implica analizar la forma de propiedad


y uso de las tierras. La propiedad puede ser comunal o individual. El uso puede
ser también comunal o familiar. Es posible también que no exista una
propiedad legal sobre el predio pero que éste sea tradicionalmente explotado
por la población. El análisis de la propiedad de las tierras bajo impacto directo

30
debe realizarse en el estudio de Línea de Base tal que sea posible determinar
con claridad los sujetos de compensación.

E s necesario conocer cómo es que se explota la tierra. Muchas veces, un


conjunto de tierras son parte de un sistema mayor que conforma un todo en la
economía campesina o nativa. Al afectar una parte se afecta todo el sistema.
Es el caso del cultivo y el pastoreo rotatorio, en el que unas tierras “descansan”
luego de ser explotadas. Si se reducen las tierras por la presencia de un
proyecto minero el terreno restante puede sufrir sobre explotación con la
consecuente reducción en la productividad. La mitigación de estos problemas
puede implicar la necesidad de adquirir nuevas tierras para los afectados o
desarrollar programas para mejorar la productividad agropecuaria de las tierras
que quedan para la comunidad (ver Capítulo 4, Responsabilidad Social de la
Empresa y Anexo I: Comunidad Campesina y Poblaciones Amazónicas).

Un elemento a considerar es el significado cultural y político que puede tener la


tierra para algunas poblaciones. Debe determinarse qué zonas o terrenos
pueden ser considerados sagrados para evita r afectarlos. Otro factor es el
político. La extensión en el manejo de tierras no solo tiene un significado
económico sino que implica también status y poder para el comunero. La venta
de tierras por parte de una comunidad podría implicar una disminución en el
poder de algunas familias ante los organismos de gobierno comunales. Una
posibilidad para mitigar este impacto es buscar un acuerdo para el uso de las
tierras de menor valor económico y social en la comunidad.

D. Actividades del Sector Energético - Minero y Reubicación de


Poblaciones15:

Algunos proyectos implican la necesidad de reubicar a poblaciones.

Una reubicación plantea una serie de problemas para la gente: pérdida de


propiedades y fuentes de ingreso, inutilidad de habilidades productivas en el
nuevo entorno social, ruptura de lazos familiares y comunales y pérdida de
identidad cultural, entre otras consecuencias.

En el caso que un proyecto implique reubicar un determinado número de


familias, es necesario preparar un Plan de Reubicación.

Una reubicación debe ser planificada con bastante antelación. El objetivo


preferencial debe ser el traslado a lugares donde se reproduzca el modo de
vida previo de las poblaciones. En el caso de poblaciones dedicadas a
actividades agropecuarias, debe procurarse obtener tierras iguales o mejores
que las previas para su traslado. En este caso, no es recomendable entregar
dinero en efectivo ni fomentar un traslado a las ciudades pues la
transformación de habilidades productivas rurales a urbanas no es ni rápida ni
necesariamente exitosa. En caso de no haber disponibilidad de nuevas tierras,
es imprescindible el desarrollo de una política que permita a las poblaciones
trasladadas tener oportunidades de empleo o autoempleo en su nuevo entorno.

15
Sobre el tema revisar la Directiva Operacional 4.30 del Banco Mundial “Involuntary Resettlement”.

31
E. Actividades de Construcción y Operación y la conducta de la nueva
fuerza laboral:

La nueva fuerza laboral tiene dos fuentes: la empresa titular y las diferentes
empresas contratistas. El impacto originado por el personal de las empresas
depende, en primer lugar, del tipo de asentamiento por el que se opte. El
menor impacto ocurre cuando el personal se instala en campamentos cerrados,
sin contacto con la población. Este sistema se ha probado particularmente útil
en operaciones de hidrocarburos en la selva, donde las poblaciones indígenas
y los entornos ambientales (especialmente frágiles), no asimilan bien la llegada
de personal foráneo. Mayores impactos se pueden esperar si el campamento
no se cierra al contacto con las comunidades locales y sobre todo si el personal
vive en las comunidades. En ambos casos, es imprescindible la redacción de
un Código de Conducta para trabajadores de la contratista y de todas las sub
contratistas del proyecto que prevea en el mayor detalle posible todas las
posibles conductas que causen molestias a la población local y que puedan ser
el origen de conflictos entre comunidades y empresas 16.

En caso que se opte por alojar a los trabajadores en un pueblo o ciudad, es


necesario coordinar con las autoridades locales (y nacionales dependiendo de
la magnitud del impacto) para calcular el incremento en la demanda de
servicios e infraestructura de educación, salud, vivienda, transportes,
comunicaciones y seguridad. Una falta de previsión en este sentido puede
ocasionar un déficit en los colegios, posta s médicas y policía local para
atender la nueva demanda.

F. Actividades de Construcción y Operación y la inmigración de nueva


población:

Otro impacto típico es el de la llegada de inmigrantes a la zona del proyecto. La


construcción de caminos e infraestructura de agua, desagüe y luz son un foco
de atracción para nuevos pobladores. Un efecto negativo inmediato es el
conflicto entre antiguos y nuevos pobladores por invasión de propiedades y por
diferencias culturales. Esto es particularmente sensible en la selva donde los
llamados “colonos” provienen generalmente de una cultura campesina. Los
colonos practican una agricultura extensiva que implica la tala y quema de
árboles y la comercialización de una parte de su producción. Estas prácticas,
dependiendo de su intensidad, degradan el bosque amazónico y afectan
directamente las tierras y actividades económicas de la población nativa. Por
ello, y en la selva en particular, es imprescindible que las empresas controlen
cualquier posible vía de acceso a sus zonas de operación (estas vías pueden
incluir líneas sísmicas, oleoductos, gasoductos, caminos y carreteras).

Para no incentivar una inmigración indeseable es recomendable favorecer sólo


la contratación de mano de obra local para labores de baja calificación. Es
recomendable establecer acuerdos con la población local para evitar la
16
Conductas como: exceso de velocidad con autos de la empresa en los poblados, uso de improperios
en el lenguaje cotidiano, volumen excesivo en las radios de autos y en los domicilios, trato despectivo
hacia la población, problemas en relaciones de pareja (embarazos no deseados, abandonos, etc.)y sobre
todo el fomento de la prostitución, pueden ser motivo de un fuerte rechazo de las comunidades hacia un
proyecto (Ver GRADE 1999:41-42).

32
invasión de los predios de la localidad y del proyecto por personas foráneas al
área.

Cuando la inmigración de población es inevitable debe preverse, no sólo el


incremento de los servicios e infraestructura locales, sino también su
diversificación de acuerdo a las nuevas necesidades. Nuevas enfermedades,
conflictos sociales y demandas educativas requieren de capacidades distintas a
las preexistentes en una comunidad.

G. Actividades del Sector e impactos inexistentes o provocados por la


población:

Algunas poblaciones pueden buscar ser “afectadas” por un proyecto para


obtener por ello una indemnización superior al valor real de sus propiedades.
Se conocen casos de ganaderos que hacen pasear sus animales por
carreteras y caminos usados por las empresas para producir accidentes.
También las zonas cercanas a un proyecto pueden volverse atractivas para la
construcción de viviendas por las que luego se reclama compensación por el
impacto de explosiones, humos o polvo de una operación.

Es necesario prever estas situaciones y diseñar las construcciones del proyecto


de tal manera que no entren en contacto directo (en caso de existir posibles
accidentes o impactos negativos) con los lugares de vivienda y circulación de
las poblaciones locales. Una medida muy útil y que reiteramos para mitigar el
problema de las "compensaciones" ilegítimas es el establecimiento de una
Línea de Base acerca de los problemas ya existentes en la comunidad antes
del inicio del proyecto para deslindarlos de aquellos que pudieran ocasionar las
actividades de la empresa.

H. Política de responsabilidad social de la empresa y universo legítimo


de beneficiarios :

Un elemento a tomar en cuenta a la hora de definir una política de


responsabilidad social, es la de balancear adecuadamente el universo de
beneficiarios y cooperantes con el proyecto (Ver Cap. 4 Responsabilidad Social
de la Empresa). Un proyecto energético o minero genera muchas expectativas
en toda la población (sobre todo si estas expectativas no se han manejado
adecuadamente) y difícilmente es posible tener un impacto positivo con todos
los grupos sociales. Algunos sectores sociales pueden sentirse marginados de
los proyectos de desarrollo de una empresa o de los beneficios indirectos que
un proyecto genera en una localidad (como nuevas oportunidades de empleo y
negocios) y percibir sólo los impactos negativos (inflación local de precios,
peligros de contaminación, problemas sociales ocasionados por inmigrantes).
Estos grupos pueden buscar el mecanismo del conflicto para presionar por
beneficios. Por ello es necesario contar con un mecanismo adecuado de
comunicación de manera que se identifique claramente a los sujetos legítimos
de compensación.

Un elemento central en este sentido es el de analizar a los Grupos de Interés


que, no siendo directamente afectados, sin embargo tienen la capacidad de

33
influir sobre el proyecto. Grupos de Interés típicos son las élites de poder
locales, los líderes de opinión y las organizaciones religiosas. Ellos deben
participar desde un inicio en los procesos de comunicación para evitar
innecesarias confrontaciones por recelos en cuanto al control del poder local.

Por otro lado, existen también grupos que pueden iniciar acciones ilegales con
el objeto de obtener un beneficio del proyecto. El tráfico de tierras (sobretodo
durante el proceso de negociaciones por compra de terrenos) y el desarrollo de
campañas de desprestigio (con el objeto de presionar a la empresa) son
problemas que la compañía debe prever. La oficina de Relaciones
Comunitarias (o Relaciones Institucionales) de la empresa debe evitar que
estos últimos grupos generen un consenso en la población. Relaciones
transparentes, informadas, abiertas al diálogo y con voluntad de favorecer el
desarrollo local sostenido junto a los Grupos de Interés relevantes, son el mejor
medio para aislar ante la opinión pública a quienes, por medios ilegales,
intenten obtener beneficios personales.

I. Cierre del proyecto y disminución del nivel de actividad económica


y de la calidad de los servicios en el área:

Un problema típico durante el cierre de un proyecto es también el cierre de


todos los servicios y proyectos que la empresa sostenía. Como veremos luego
al tratar el tema del desarrollo local, la sostenibilidad (por la misma comunidad
y el Estado) de todos los aportes de la empresa es un requisito para evitar un
posterior impacto negativo.

La salida de la empresa también genera una disminución en el nivel de


actividad económica al cerrarse uno de los mercados más importantes para las
empresas locales y los trabajadores de la zona. Este efecto también puede
mitigarse si con antelación se ejecuta un plan de reconversión que implique el
desarrollo de capacidades profesionales y empresariales en la población,
desligadas de la actividad minera y que permitan a los trabajadores y a las
empresas locales reinsertarse en nuevas actividades económicas.

34
CAPITULO 2:
EL PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS.-

Las medidas de manejo social de un proyecto del Sector Energía y Minas, se


sintetizan en un Plan de Relaciones Comunitarias. El objetivo de este plan es el
de regular las relaciones entre poblaciones y empresas y ayudar a gestionar los
problemas sociales que enfrenta el sector con las comunidades asentadas en
sus áreas de influencia.

Un Plan de Relaciones Comunitarias puede ser corporativo y envolver varios


proyectos, o ser específico para un proyecto. En este Capítulo vamos proponer
un esquema mínimo para un Plan de Relaciones Comunitarias referido a todo
proyecto del Sector Energía y Minas con impactos sobre poblaciones.

El Plan de Relaciones Comunitarias resume las principales medidas de manejo


socio económico y forma parte del Estudio de Impacto Ambiental.

El siguiente es un conjunto de aspectos que puede incluir un Plan de


Relaciones Comunitarias:

- Establecimiento de un Compromiso Corporativo de Responsabilidad


Social en la Misión y Objetivos de la empresa

- Política de adquisición de tierras y obtención de servidumbres,

- Política de Prevención Social y Manejo de Impactos,

- Plan de Consulta (desarrollado en el Cap. 3),

- Política de Responsabilidad Social (desarrollado en el Cap. 4).

- Definición de responsabilidades y funciones para el manejo del Plan de


Relac iones Comunitarias de la empresa.

2.1. Establecimiento de un Compromiso Corporativo de


Responsabilidad Social en la Misión y Objetivos de la empresa

El Compromiso Corporativo de Responsabilidad Social se estructura de


acuerdo al tipo de comunidades y temas sociales de mayor sensibilidad en el
área. Algunos ejemplos de declaraciones de principios o compromisos pueden
ser:

“Trabajaremos respetando las creencias y valores de la población local”

“Impulsaremos de manera permanente un proceso de Comunicación con la


población y con toda persona interesada en saber de nuestras actividades”.

“Apoyaremos el desarrollo sostenible de las comunidades ubicadas en el Area


de Influencia del proyecto”

35
2.2 Política de adquisición de tierras y obtención de servidumbres

El uso de tierras superficiales de propiedad, posesión o usufructo de parte de


una población requiere tomar en consideración uno o más de los siguientes
aspectos

- Un estudio de Línea de Base sobre las tierras en propiedad, posesión o


usufructo en el área de uso directo propuesta por el proyecto.

- Determinación de las personas, familias o comunidades con las que será


necesario negociar el uso de las tierras superficiales.

- Necesidades de saneamiento legal de tierras que requieren ser usadas


por el proyecto y que se encuentran bajo posesión o uso de pobladores
locales. Esto último es particularmente importante en el caso de
comunidades nativas y campesinas.

- Esquema de negociación que se empleará: adquisición, servidumbre,


otros.

2.3. Política de Prevención Social y Manejo de Impactos Socio


Económicos

En el Estudio de Impacto Social se establecen los posibles efectos socio


económicos de la actividad y las medidas de manejo. Estas últimas pueden
quedar condensadas en el Plan de Relaciones Comunitarias de la empresa.

Para un manejo apropiado de los aspectos socio económicos, los proyectos del
Sector deberían definir mecanismos de prevención y manejo para posibles
impactos en los siguientes aspectos:

2.3.1. Impactos a la salud:

Definir la infraestructura, equipo, personal, programa de previsión y plan de


manejo de contingencias, ante problemas en la salud de la población local que
puedan ser ocasionados por el proyecto. Este aspecto es particularmente
importante para las operaciones en tierras de comunidades nativas y en áreas
donde se presume existen poblaciones nativas aisladas (sobre planes de
manejo en caso de poblaciones indígenas aisladas ver el anexo 4).

2.3.2. Impactos en la economía:

Definir los lineamientos generales del programa de adquisiciones y


compensaciones con propietarios de predios que necesitan ser afectados para
el desarrollo del proyecto. En el caso de comunidades nativas y campesinas es
necesario incluir en este programa a los posesionarios y a aquellos que
realicen actividades tradicionales de usufructo sobre tierras no tituladas. Todas
aquellas personas cuyas actividades económicas se vean afectadas por efecto
directo del proyecto (especialmente las poblaciones reubicadas y las que

36
vendieron sus tierras o establecieron servidumbres) deben ser objeto prioritario
de atención en un programa de compensación. Sobre este punto ver el Cap.4.

2.3.3. Impactos en el orden social y la cultura:

Es recomendable realizar una sensibilización de los trabajadores de la empresa


titular y sus contratistas acerca de las principales características de la
población local y su ambiente natural. Un mayor conocimiento de la cultura
local, su historia, costumbres, festividades, creencias, prácticas económicas,
uso de recursos naturales y formas de organización social y política, ayudará a
un mayor entendimiento entre el personal del proyecto y la población.

Junto con esta sensibilización, es conveniente definir un Código de Conducta


que establezca las reglas de conducta de parte del personal del proyecto
(titular y contratistas) con las poblaciones. Algunos aspectos que pueden
incluirse en este Código son:

- Una explicación detallada de lo que significa un trato respetuoso


con las comunidades: el lenguaje a emplear y las formas de saludo y cortesía
locales, entre otros temas.

- Una descripción detallada de las conductas que no deben


producirse en el trato con los pobladores. Definir la política del proyecto
sobre la ingestión de bebidas alcohólicas en vías públicas, la relación del
personal masculino con mujeres de la comunidad y el uso de lenguaje verbal y
no verbal inapropiado, entre otros aspectos. Dependiendo del tipo de población
(nativa, campesina, urbana) y del modelo de asentamiento escogido para el
personal de la empresa (campamento aislado/no aislado de la comunidad o
viviendas en la comunidad), las medidas con respecto a las prohibiciones
pueden variar. Las medidas deben ser más estrictas en el caso de operaciones
en áreas donde se presume existen poblaciones aisladas o donde las
comunidades mantienen formas de organización y costumbres tradicionales y
distintas a las de la sociedad nacional (sobretodo con comunidades nativas en
la selva) y cuando el personal de la empresa sea mayoritariamente foráneo a la
zona.

- Una descripción de las zonas comunales prohibidas al acceso del


personal. Por ejemplo, lugares sagrados, campos de cultivo, lugares de caza y
recolección, etc.

- Una exposición detallada de las actividades económicas prohibidas


al personal. Por ejemplo, para actividades de hidrocarburos, la compra, venta
o trueque de cualquier bien y la caza, pesca o recolección.

- Una descripción del mecanismo a seguir en caso de accidentes,


daños a la propiedad o conflictos en general entre el personal y miembros
de la comunidad.

- Un listado de las sanciones al personal en caso de infringir las


normas establecidas en el trato con las comunidades.

37
Una medida efectiva para la prevención y manejo de impactos sobre el orden
social y la cultura es redactar un Manual de Relaciones Comunitarias para el
personal de la empresa y las contratistas17. Este manual puede contener el
compromiso de responsabilidad social de la empresa, una introducción sobre
las características culturales de la población local, su organización política y la
forma en que manejan sus recursos naturales, y el Código de Conducta de la
empresa.

Para operaciones en zonas donde se prevé existen poblaciones indígenas en


situación de aislamiento es necesario preparar un Manual de Manejo en Caso
de Contacto con Poblaciones Aisladas que contenga las medidas a tomarse
si ese encuentro se produce (sobre el tema ver anexo 4)

Para que estos manuales sean efectivos, es necesario acompañarlo de talleres


y charlas de capacitación con el personal de la empresa titular y sus
contratis tas, que permitan aclarar temas y absolver dudas. En estas reuniones
pueden participar representantes de las mismas comunidades explicando las
características de su comunidad y el comportamiento que esperan del personal
de la empresa.

2.4. Plan de Consulta.-

Es recomendable que toda empresa que realice labores que involucren la


elaboración de una Evaluación Ambiental o un Estudio de Impacto Ambiental y
tengan contacto con poblaciones, elabore un Plan de Consulta con las
comunidades ubicadas en el área de influencia de un proyecto. La elaboración
de este plan puede tomar en consideración las pautas sugeridas en el Capítulo
3. Es necesario que la empresa defina en su EIA los lineamientos generales y
mecanismos a seguir para establecer una comunicación clara y oportuna con la
población local.

2.5. Política de Responsabilidad Social.-

Algunas empresas deben efectuar una serie de compensaciones a las


comunidades por el uso de sus tierras y otros impactos. Otras asumen como
parte de su Misión Corporativa un compromiso de Responsabilidad Social que
implica efectuar un aporte al desarrollo de la comunidad.

En uno y otro caso la empresa realiza transferencias de valor a las


comunidades bajo la forma de pagos en efectivo, desarrollo de infraestructura,
capacitación, oferta de servicios, etc. Es necesario que las empresas y las
comunidades estén conscientes de que estas transferencias pueden tener un
impacto positivo sobre la población pero también pueden generar efectos
nocivos como el desarrollo de una relación paternalista y dependiente de la
localidad con respecto al proyecto.

Dentro del Plan de Relaciones Comunitarias las empresas pueden incluir los
lineamientos básicos de la Política de Responsabilidad Social del proyecto.
17
Ver al respecto Zarzar Alonso 1996 (a).

38
Estos lineamientos establecerán el marco bajo el cual se realizarán todos los
aportes de la empresa hacia la comunidad. Sugerimos que estos aportes se
establezcan a través de convenios acordados entre la empresa y la comunidad
(cuya decisión debe ser tomada en Asamblea Comunal en el caso de
comunidades campesinas o nativas). Estos convenios deberán ser puestos en
conocimiento del Estado (Ministerio de Energía y Minas, Dirección de Asuntos
Ambientales). Sobre este tema ver el capítulo 4.

2.6. Responsabilidades y funciones para el manejo del Plan de Relaciones


Comunitarias de la empresa .-

Es necesario que el proyecto defina las responsabilidades por las medidas de


prevención y manejo de los temas comunitarios. El tamaño y nivel de
especialización del equipo comunitario dependen de la duración y nivel de
impacto del proyecto18.

Una posibilidad, especialmente en casos de proyectos de gran impacto social,


es crear una gerencia y/o una oficina encargada de los temas comunitarios. El
perfil del personal debe adecuarse a las necesidades de manejo de los
aspectos considerados en el Plan de Relaciones Comunitarias. Por ejemplo el
manejo de: el programa de adquisición de tierras y obtención de servidumbres,
el Plan de Consulta, el Plan de Prevención Social y Manejo de Impactos Socio
Económicos y la política de Responsabilidad Social, entre otros.

En caso de proyectos de poca duración y sin mayor impacto es posible que el


tema comunitario sea visto por personal de otras áreas. Una posibilidad es la
conformación de un Comité de Asuntos Comunitarios compuesto por personal
de las áreas ambiental, de higiene, seguridad y legal. En este caso es útil que
este personal se capacite en temas ligados a las Ciencias Sociales
(Antropología, Sociología Rural), a la promoción de proyectos de desarrollo, el
manejo de conflictos y a las formas de propiedad y sucesión de tierras en el
Perú.

Una posibilidad complementaria a las anteriores, es manejar las relaciones


comunitarias con asesorías puntuales sobre temas precisos.

Una función muy importante del personal comunitario es el de convertirse en


los únicos interlocutores válidos entre la empresa y la comunidad. De esta
manera se evita la existencia de mensajes contradictorios de la compañía hacia
la población.

18
El nombre y las funciones del área de asuntos comunitarios varían según las empresas. Algunos
nombres equivalentes son “Relaciones Institucionales” y “Enlace con Comunidades” .

39
CAPÍTULO 3? :
LA CONSULTA

La Consulta es un proceso de información y diálogo entre empresas,


comunidades y Estado acerca de las actividades energético mineras en una
localidad, el marco normativo que las regula y las medidas de prevención y
manejo de los posibles impactos sociales y ambientales del proyecto.

La Consulta no implica un derecho a veto de las comunidades sobre el


proyecto. En caso que las tierras superficiales sean de propiedad privada, la
Consulta no exime al Titular de buscar llegar a un acuerdo con el propietario
para el ingreso a su p ropiedad.

La Consulta es una actividad fundamental en la relación entre la empresa y los


Grupos de Interés ligados al proyecto (comunidades directa o indirectamente
impactadas, personas u organizaciones con algún interés en el resultado de las
actividades o que puedan afectar el resultado del proyecto). La Consulta es de
doble dirección: por un lado, la empresa informa a la población de todos los
aspectos del proyecto que tienen un impacto socio económico y por otro recibe
las preocupaciones de la comunidad y otros agentes y las toma en cuenta para
el diseño del proyecto.

El objetivo de la Consulta es optimizar la información que la empresa incluye en


su proceso de toma de decisiones para así potenciar los impactos socio
económicos positivos inherentes al proyecto (beneficiando a la mayor cantidad
de gente de la localidad) y mitigar los impactos negativos. La Consulta es
además el mejor mecanismo para evitar conflictos con una comunidad al
facilitar información que permite desvirtuar los temores y expectativas que
surgen alrededor de un proyecto energético - minero.

La Consulta implica identificar previamente a las personas impactadas directa


o indirectamente por el proyecto y los mecanismos apropiados de información
que deben usarse para iniciar y mantener un diálogo efectivo. Por otro lado, la
empresa debe permitir que ese diálogo influya en aspectos como el análisis de
alternativas durante el diseño del proyecto, la identificación de impactos y las
medidas de manejo y la definición de la política de Responsabilidad Social de
la empresa.

3.1. El Plan de Consulta.-

El Plan de Consulta consiste en una serie de actividades que permiten a los


diversos Grupos de Interés recibir información actualizada sobre el proyecto y
expresar sus preocupaciones y opiniones.

Este plan puede incluirse en el Plan de Relaciones Comunitarias que sintetiza


las medidas de prevención y manejo de los impactos socio económicos el
proyecto y que forma parte de los Estudios de Impacto Ambiental.
?
Elaborado por Susan M. Dowse, consultora de AGRA Engineering Global Solutions, en colaboración con
el autor.

40
La extensión del Plan depende, entre otros factores, del tamaño y duración del
proyecto, la variedad e intensidad de los temas sociales y las características de
las comunidades afectadas. No existen dos planes de Consulta iguales.

El Plan de Consulta debe coordinarse con el proceso de toma de decisiones


del proyecto para que la información surgida pueda ser tomada en cuenta en la
práctica. Se recomiendan los siguientes pasos para desarrollar un Plan de
Consulta:

A. Definir Objetivos Claros:

Deben determinarse objetivos para el plan tales como: mejorar el proceso de


toma de decisiones de la empresa o lograr más aceptabilidad al proyecto entre
las comunidades.

B. Identificar todos los Grupos de Interés y pasos a seguir para


contactarlos:

Es recomendable sostener entrevistas con gente conocedora de la cultura y la


sociedad local para identificar a los grupos más relevantes. A la lista que se
obtenga se debe agregar informantes clave o representantes con sus
direcciones/teléfonos.

La Consulta debe iniciarse con una primera reunión de coordinación con las
autoridades locales. En el caso de comunidades nativas y campesinas se debe
contactar primero a las autoridades comunales. En el caso de las comunidades
nativas, si existen problemas para establecer un contacto o para entablar un
diálogo con la comunidad local, es recomendable ubicar primero a las
federaciones regionales (esto puede hacerse a través de sus organizaciones
nacionales AIDESEP y CONAP) y buscar el diálogo a través de ellas. Para
distritos y ciudades las autoridades son el alcalde distrital, el teniente
gobernador y el alcalde provincial (este último es relevante sólo cuando los
impactos de un proyecto involucran varios distritos). En este caso se debe
analizar si los distritos comparten la administración de un territorio con una
comunidad en cuyo caso ésta también debe participar de la coordinación inicial.

En esta primera reunión debe exponerse la intención de realizar un encuentro


con todos los Grupos de Interés identificados incluidas las autoridades. En caso
de optarse por una reunión con la Asamblea Comunal o en Cabildo Abierto,
puede coordinarse una fecha y una agenda inicial.

Un Grupo de Interés que puede ser clave en algunas comunidades es la


iglesia. Es importante comunicar a la iglesia local (católica o protestante ) de
las características del proyecto y del deseo de contar con la presencia del
párroco o del ministro de la localidad en los procesos de Consulta para facilitar
el diálogo y la mutua comprensión. Es importante tener en cuenta que en
muchos pueblos el líder espiritual es quién ejerce de asesor para diversos
temas económicos y políticos, por lo que su participación debe ser considerada
desde el inicio.

41
C. Identificar temas relevantes:

Es necesario saber cuáles son los aspectos más relevantes (de mayor
preocupación, que generen más expectativas) para incluirlos en la agenda de
diálogo con la población. Conversaciones con informantes clave y con expertos
y el estudio de casos previos (o similares) pueden servir en este sentido.

Estudios previos sobre el área son también útiles. Las experiencias pasadas de
una comunidad en situaciones similares van a marcar las expectativas y
temores sobre un nuevo proyecto. El pasado puede plantear una actitud de
desconfianza o de expectativa. El proyecto debe encarar estas percepciones
para desarrollar una opinión informada en la población y una relación de
confianza con los principales interesados.

En el caso de predominar entre la población una gran desconfianza hacia el


proyecto por un historial de malas relaciones en el pasado, se recomienda, en
primer lugar, aceptar los eventuales errores cometidos por la empresa en el
manejo ambiental y social. En segundo lugar, exponer las nuevas condiciones
bajo las cuales opera el proyecto en términos de marcos legales nacionales e
internacionales y mecanismos de estudio y manejo (EIA´s, EA´s), monitoreo y
fiscalización socio ambiental de parte del Estado. Finalmente se debe exponer
que la relación con la población se enmarca bajo un Plan de Relaciones
Comunitarias que implica compromisos de manejo de impactos no solo ante la
comunidad, sino ante el Estado. El objetivo es que la población reciba
información sincera y transparente del proyecto19. Además debe destacarse
que existe un Estado que vela por el cumplimiento de las leyes y por la
protección efectiva del ambiente y las poblaciones. Todos estos elementos
ayudan a generar confianza.

Los temas que generalmente interesan a las comunidades son: las leyes que
norman la actividad y las que protegen al ambiente y las personas, las
características específicas de la actividad, sus impactos y las medidas de
mitigación propuestas, los impactos positivos del proyecto en términos de
empleo, mercados locales y proyectos de desarrollo, y la fiscalización de las
actividades de la empresa.

Es recomendable distribuir entre la población anticipadamente los siguientes


documentos: La ley que norma la actividad (Ley General de Minería, Ley de
Concesiones Eléctricas o Ley Orgánica de Hidrocarburos), el Compendio de
Normas Ambientales, el Estudio de Impacto Ambiental o la Evaluación
Ambiental (el texto íntegro puede dejarse en la alcaldía, el local comunal o la
parroquia del pueblo, dependiendo de la importancia de cualquiera de estas
instituciones en la generación de opinión) y sus respectivos Resúmenes
Ejecutivos. Del EIA y el EA interesa particularmente entre las poblaciones el
Estudio de Impactos Social y el Plan de Relaciones Comunitarias.

19
Deben diferenciarse los contenidos y medios de un Plan de Consulta, de los de una campaña de
promoción o publicidad corporativa. Esta última está referida a la imagen de la empresa ante la opinión
pública. La Consulta es una herramienta de intercambio y aprendizaje mutuo.

42
D. Identificar cuándo hacer reuniones de Consulta:

Es necesario coordinar las ocasiones para el diálogo (y en general las


actividades de la empresa) con el calendario de actividades local. Se debe
evitar programar acciones en épocas de siembra, cosecha, caza, festividades o
fechas de particular actividad comercial o productiva en general. Es necesario
que las empresas propongan un cronograma de reuniones de Consulta con la
población.

En la medida de lo posible, la Consulta debe comenzar antes que cualquier


decisión mayor sobre el proyecto se haya concluido. El objetivo es generar un
consenso sobre la dirección general del proyecto. También deben tenerse en
cuenta las fechas de las actividades de mayor impacto del proyecto para
determinar cuándo se realizarán las reuniones de Consulta con la población.

E. Selección de Técnicas:

La selección de técnicas depende de: el número de Grupos de Interés


identificados, su ubicación, nivel de educación y conocimiento del medio
ambiente, el tipo de información que se vaya a transmitir y los recursos
técnicos y financieros disponibles.

La Consulta debe ser antecedida de una actividad previa de información desde


la empresa. Las siguientes son un conjunto de sugerencias sobre técnicas de
información y consulta que las empresas pueden emplear.

Técnicas de Información:

- Anuncios y Programas Radiales:

Principalmente en zonas rurales, la radio es el mecanismo más efectivo de


información. Muchas poblaciones no acceden a la prensa escrita ya sea por
que ésta no llega a sus lugares de vivienda o trabajo o porque la gente es
analfabeta o semi analfabeta (tienen una capacidad mínima de lectura o
escritura). La radio es entonces el medio más democrático de comunicaciones.
Hay que tomar en cuenta qué radios existen en la localidad y qué radios se
escuchan más. Algunas pueden ser radios nacionales. Otras son radios tan
locales que abarcan un barrio o un mercado. Se debe escoger el medio
adecuado dependiendo del público.

- Presentaciones ante la Comunidad:

La presentaciones ante determinados Grupos de Interés, dirigentes o


poblaciones, son una manera útil de comunicar y aclarar temas de
preocupación. Las presentaciones deben tener un “formato” agradable y
familiar a las comunidades, en sus mismas zonas de trabajo o vivienda. El uso
extensivo de maquetas, mapas y dibujos es más recomendable que el texto y
las palabras.

43
- Programa de Visitas:

Para proyectos en funcionamiento es sumamente útil la realización de visitas


programadas con la población a las distintas unidades operativas. Las visitas
guiadas permiten a los pobladores apreciar las características de la actividad y,
principalmente, las medidas de mitigación ambiental de la empresa. En caso de
actividades que recién se inicien y exista una fuerte oposición social, una
medida efectiva es organizar visitas a unidades en funcionamiento de otras
empresas en áreas con características similares a las del proyecto. Cuando el
proyecto convive con poblaciones rurales el objetivo es demostrar que los
proyectos energético - mineros y la agricultura pueden convivir en
armonía.

- Informes:

Durante el proceso del proyecto es útil mantener la comunicación con las


dirigencias de los Grupos de Interés con el objeto de coordinar acciones de
prevención y mitigación de impactos. Medios tan simples como visitas
personales o llamadas telefónicas pueden servir en este sentido.

- Anuncios en los periódicos:

Los periódicos sirven como medios de llegada en las ciudades y algunos


pueblos. Se deben distinguir los diarios más leídos y de mayor prestigio en la
localidad para transmitir mensajes a los Grupos de Interés que se quiera
alcanzar.

Técnicas de Consulta:

Las Técnicas de Consulta tienen por objeto conocer las opiniones,


preocupaciones y expectativas de los Grupos de Interés en relación al
proyecto.

- Entrevistas con Informantes Clave:

Son entrevistas con uno o más representantes de los Grupos de Interés más
representativos para discutir ideas y temas en relación al proyecto. El objetivo
es intercambiar información cualitativa sobre temas relevantes para un grupo
en particular. Los informantes deben seleccionarse por su experiencia o rol en
una comunidad tal que puedan hablar más allá de su experiencia inmediata y
puedan discutir aspectos que le conciernan al Grupo de Interés que
representen. La utilidad de este método es que permite obtener información a
profundidad de las percepciones y valores de toda una comunidad. Esta
información puede servir de base para un análisis posterior más detallado.

- Grupos Focales:

Los Grupos Focales son pequeños grupos de discusión conformados por


representantes de un Grupo de Interés en particular, un moderador y un

44
facilitador. En los Grupos Focales el facilitador hace preguntas que ordenan la
discusión entre los participantes. Este método sirve para comprender las
distintas opiniones y relaciones que surgen dentro de un mismo Grupo de
Interés así como la amplitud de temas que les preocupan. Un Grupo Focal no
es útil si mezcla a personas de diferentes Grupos en la misma reunión.

- Casas Abiertas (Open House):

Las Casas Abiertas son espacios (locales o carpas grandes) abiertas al público
para que la gente se informe del proyecto y consulte informalmente al personal
competente de la empresa sobre diversos aspectos de interés. Estas casas
generalmente se instalan durante un tiempo en un lugar estratégicamente
ubicado y atienden al público en determinadas horas. Generalmente contienen
información expuesta en mapas, dibujos y esquemas en las paredes y en
trípticos y folletos. Son útiles para transmitir información actualizada de los
avances del proyecto y para recibir comentarios de una manera personalizada.
Un medio de información muy útil es la construcción de maquetas que
muestren el funcionamiento del proyecto en vecindad con la comunidad. Si el
proyecto está todavía en fase de exploración, es recomendable realizar varias
maquetas mostrando los posibles diseños de la futura unidad, dependiendo de
la forma del yacimiento y de los acuerdos con la comunidad en temas como la
reubicación de poblaciones, planes de desarrollo, construcción de
infraestructura de uso común, etc.
20
- Audiencias Públicas :

Las Audiencias son encuentros más formales donde se expone información


sobre el proyecto y se reciben preguntas y comentarios de los presentes. Son
similares a una Presentación ante la Comunidad, pero aquí el objetivo es
escuchar los comentarios del público, responder pre guntas e identificar vacíos
en la información. Las Audiencias son efectivas para reunir a diferentes Grupos
de Interés juntos, tal que cada grupo pueda estar al tanto de la amplia gama de
temas y problemas relativos al proyecto y gane así una perspectiva mayor que
la referente a sus intereses particulares. En estas Audiencias los Grupos de
Interés tienen la oportunidad de exponer formalmente su posición. Es preferible
que las Audiencias se realicen en las ciudades o pueblos más cercanos o de
más fácil acceso a los Grupos de Interés (aquellos más impactados y los más
influyentes).

Las Audiencias Públicas no son útiles para desarrollar consensos o como


medio para desarrollar soluciones a problemas particulares. No son tampoco
un buen punto de partida para la Comunicación. Las Audiencias deben
emplearse más bien en una fase posterior cuando la población ya maneja una
información básica sobre el proyecto.

- Talleres:

20
Legalmente sólo existe un mecanismo de Audiencia Pública y es el previsto para la presentación de un
Estudio de Impacto Ambiental. Es conveniente que la empresa, de propia iniciativa, amplíe este
mecanismo a otros como las que exponemos en esta Guía para mejorar el flujo de información con las
comunidades.

45
Los talleres son eventos que reúnen a representantes de varios Grupos de
Interés y que tienen por objetivo facilitar un mayor conocimiento sobre un tema
específico (Ej. talleres sobre Medio Ambiente o Pequeña Empresa), llegar a un
consenso entre los presentes sobre algún aspecto relativo al proyecto (Ej. la
definición de las metas de un Plan de Des arrollo Local) y/o el análisis de las
respuestas de los diferentes Grupos de Interés sobre determinado asunto (Ej.
ver las diferentes percepciones que puede generar un posible impacto del
proyecto). Todo taller debe trazarse objetivos y acciones con anterioridad.

F. Determinar la responsabilidad por la implementación:

Es clave que los principios y objetivos establecidos para el Plan de Consulta


sean asumidos por la entidad encargada de desarrollarlo y se definan
claramente las responsabilidades en cuanto a acciones y productos esperados.
El ente más calificado para realizar el Plan de Consulta es la Oficina de
Relaciones Comunitarias (Institucionales o Públicas) de la empresa. Pero es
posible también la contratación de una organización especializada en el tema.

G. Proveer de recursos adecuados:

La escala y amplitud del proceso de Consulta debe tener en cuenta la


disponibilidad de recursos financieros y de capacidades técnicas.
Profesionales con estudios y experiencia en Sociología, Antropología, Ciencias
de la Comunicación o con experiencia en comunicaciones y resolución de
conflictos son las personas con los perfiles adecuados para diseñar e
implementar un Plan de Consulta.

El presupuesto del Plan de Consulta debe prever gastos en los siguientes


rubros: gastos de viaje del Staff/consultores, estadía, preparación y distribución
de materiales.

3.2. ¿Con quién dialogar?

El público de una Consulta está compuesto por quienes en el primer capítulo


denominamos Grupos de Interés: individuos, grupos y organizaciones que
puedan estar directa o indirectamente impactados por algún aspecto del
proyecto, que tengan un interés general en el resultado o las actividades
asociadas con el proyecto y/o que puedan afectar el resultado del proyecto.

Algunos Grupos de In terés típicos son:

- Personas y comunidades directamente impactadas por el proyecto.


Típicamente: propietarios de tierras sobre concesiones mineras y de
hidrocarburos, usufructuarios de tierras, pastos y bosques afectados y
habitantes ubicados cerca o en las áreas de interés del proyecto.

- Personas, comunidades e instituciones indirectamente impactadas por el


proyecto: Residentes en zonas aledañas al proyecto y afectados por

46
inmigración de mano de obra, aumento local de precios, déficit de
servicios, etc.

- Instituciones estatales y gobiernos locales ligados a los proyectos del


sector: Alcaldías distritales y provinciales, gobiernos regionales,
Ministerio de Energía y Minas (incluyendo a las Direcciones Regionales).
Es conveniente además convocar a otras instancias del Estado que
tienen relación con los proyectos del sector: Direcciones de Agricultura
(los afectados son generalmente agricultores) y Direcciones Regionales
de Salud, Educación y Vivienda, Transporte y Comunicaciones.

- Organizaciones locales que representen los intereses de las personas o


comunidades afectadas por el proyecto: organizaciones populares,
federaciones indígenas, organizaciones religiosas, medios de prensa,
ONG´s, etc.

Algunas preguntas útiles para identificar Grupos de Interés son:

¿Quién o quiénes pueden ser afectados (negativa o positivamente) por el


proyecto?
¿Quiénes son los representantes de las personas o comunidades impactadas?
(Alcaldes, Juntas Directivas de Comunidades, asesores)
¿Qué organizaciones o personas son c laves para lograr el éxito en el proyecto?
¿Quiénes deben cambiar de actitud para que el proyecto tenga éxito?
De aquellos impactados, ¿qué grupos no tienen representación o son
marginales, tal que se requiera de un esfuerzo especial para incluirlos en el
proceso de consulta? Este tema lo desarrollamos más en el siguiente punto.

3.3. Asegurando la participación de Grupos de Interés especiales.-

Algunos grupos sociales necesitan particular atención durante un proceso de


Consulta. Existen comunidades particularmente vulnerables al impacto de un
proyecto. Por otro lado, dentro de una misma comunidad, existen a veces
grupos marginales con poca o ninguna capacidad de expresión.

Es necesario identificar estas comunidades y grupos e incorporarlos en el


proceso de Consulta. Dos grupos cuya participación debe preverse con
especial cuidado son las comunidades indígenas y las mujeres.

A. Consulta con Comunidades Nativas:

Las comunidades nativas amazónicas tienen una serie de características que


las hacen particularmente vulnerables al impacto de un proyecto del Sector
Energía y Minas 21 . Por ello la Constitución y el Convenio 169 de la OIT 22

21
Sobre Comunidades Nativas ver el anexo 1 sobre economía, cultura y poder entre comunidades
nativas.
22
Convenio 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. OIT 1989.

47
plantean una serie de regulaciones que buscan proteger al ambiente y al
pueblo indígena (Ver en anexo 1 Comunidades Nativas)23.

En base a este marco legal y a las prácticas más avanzadas en manejo


comunitario, es necesario que dentro de sus procesos de Consulta con
indígenas, las empresas:

- Identifiquen a los grupos indígenas, definan sus territorios y coordinen la


Consulta con Federaciones o comunidades indígenas cercanas a ellos
y/o con instituciones estatales y privadas que puedan representarlos.
Debe considerarse especialmente el caso de las poblaciones nómades y
de los agricultores itinerantes.

- Reconozcan la necesidad de consultar el desarrollo del proyecto con las


comunidades indígenas que son, no sólo propietarias, sino
posesionarias de tierras de usufructo tradicional.

- Realicen las reuniones de Consulta en lengua nativa con traducción al


castellano.

- Inviten a los miembros de la comunidad a que observen ejemplos de las


actividades de la compañía en otras zonas.

- Realicen las reuniones de Consulta en lugares que faciliten la presencia


de todos los Grupos de Interés identificados.

- Procuren que las fechas de las reuniones no coincidan con actividades


económicas y culturales importantes que impidan a los nativos asistir.

B. Consulta con Mujeres:

En algunas comunidades los hombres y las mujeres tienen distintos roles en la


vida social. Esto a veces implica una baja o nula participación de las mujeres
en actividades de decisión. La división social del trabajo, costumbres
tradicionales, carga laboral o baja representación pública pueden impedir que
las mujeres participen o incluso sean escuchadas en un proceso de Consulta.
Ocurren casos en los que las mujeres no son consideradas miembros
importantes de la comunidad y son por ello excluidas de las listas de Grupos de
Interés. También ocurre que muchas mujeres se abstienen de hablar en
público, especialmente en presencia de hombres. En ocasiones, las reuniones
de Consulta se realizan en áreas inaccesibles para las mujeres (que a veces
llevan a sus hijos menores consigo) o en horas que les impiden asistir.

Algunas estrategias que facilitan la participación de las mujeres incluyen 24:

23
En Defensoría del Pueblo Op. Cit, se presenta una serie de pautas a tomar en cuenta en la consulta y
el manejo comunitario con indígenas. Aquí seleccionamos algunas que no hemos mencionado
previamente y nos parecen relevantes.
24
Dowse, Susan. “Bringing Women in: Gender Sensitivity and Public Consultation in International
Projects”. International Conference.International Asociation for Public Participation, October 1998.

48
- Organizar e implementar reuniones separadas con mujeres de la
comunidad, para lograr una comprensión adecuada de sus roles
económicos y sociales y para conocer sus preocupaciones y
expectativas en relación al proyecto.

- Organizar reuniones para mujeres en tiempos y lugares convenientes.


No en lugares que les obliguen a dejar sus hogares por largos periodos
o a viajar grandes distancias con sus hijos.

3.4. La Consulta en Diversas Situaciones.-

La Consulta es un proceso interactivo que se desarrolla en las diversas etapas


de la vida del proyecto a través de múltiples canales. Bajo el actual marco
legal, el principal mecanismo de Consulta se desarrolla a través de la Audiencia
Pública para la presentación del Estudio de Impacto Ambiental25.

Esta disposición legal no inhibe que las empresas desarrollen planes de


Consulta propios.

Algunas situaciones en que las empresas realizan reuniones de Consulta 26 son:

A. Exploración:

La diseminación de información y la Consulta son aspectos clave a realizar por


la empresa para evitar malentendidos y contrarrestar la desinformación que
pueda estar avanzando entre las poblaciones27.

Mediante la Consulta en esta fase del proyecto es más fácil identificar las
preocupaciones de la población y sus expectativas con respecto al proyecto.
Un proceso planificado de Consulta en esta fase permite planificar medidas
efectivas de manejo de impactos socio económicos. La Consulta también
puede implicar la posibilidad de re pensar el diseño conceptual de un proyec to
o una parte de él (Ej. el trazo de una carretera, la ubicación de una o de un
campamento).

Recalcamos que tanto para las actividades de exploración como de explotación


se requiere, no solo del permiso del Ministerio de Energía y Minas, sino de la
autorización del dueño de las tierras superficiales, o la culminación de un
proceso de servidumbre. La Consulta puede tener como uno de sus principales
objetivos en esta fase, el llegar a un acuerdo negociado para el uso de tierras
con los propietarios de las tierras superficiales.

Un problema en la Consulta durante esta fase es la dificultad que tiene la


empresa para informar a la población sobre el conjunto de impactos que

25
Ver el Reglamento de Participación Ciudadana en el Procedimiento de Aprobación de los Estudios
Ambientales Presentados al Ministerio de Energía y Minas (Resolución Ministerial N° 728-99-EM / VMM).
26
En las situaciones que se mencionan, las empresas deben considerar emplear mecanismos de
Consulta. El Estado peruano es firmante del Convenio OIT 169 y como tal desarrolla sus propios
mecanismos de Consulta con las Comunidades Campesinas y Nativas.
27
La desinformación sobre las características de la actividad, las medidas de manejo socio ambiental y la
normatividad del Sector, genera diversas reacciones de rechazo entre la población.

49
ocurrirían en caso de pasarse a la fase de explotación. En algunos casos,
cuando la ac tividad exploratoria genere una gran preocupación entre la
población por los impactos finales que tendría el proyecto en una eventual fase
de explotación, se sugiere que la empresa prepare una serie de escenarios
posibles a futuro. Uno de ellos es que el proyecto no se efectúe. Otra es que la
explotación se realice, en cuyo caso se pueden preparar algunos modelos de
posibles impactos que expliquen a la comunidad cómo cambiaría la localidad
dependiendo de la forma final del yacimiento y de las decisiones que se tomen
sobre el diseño de las diferentes operaciones. Estos modelos pueden
plasmarse en maquetas o mapas que muestren a la población los impactos
hipotéticos de una futura actividad de explotación.

B. Estudios de Factibilidad y EIA´s:

La factibilidad del proyecto se mide en varios frentes: técnico, ambiental, socio


económico y financiero. La Consulta sobre temas sociales es importante para
la empresa en esta fase pues le ayuda determinar los costos de mitigación (y
eventualmente compensación e indemnización) que puede implicar un proyecto
con determinadas comunidades.

La Consulta es particularmente útil durante la elaboración del Estudio de


Impacto Ambiental. Sirve para conocer cuáles son los temas de mayor
preocupación de los distintos grupos dentro de la población. Estos aspectos de
interés pueden ser luego incorporados en el estudio. Las técnicas de Consulta
son también útiles para la información socio económica del EIA, especialmente
en temas como la opinión pública, las organizaciones y liderazgos locales y las
relaciones sociales al interior y entre los diversos segmentos de la comunidad.
Eventos de Consulta previos hacen más útil la Audiencia Pública a que obliga
la ley para la aprobación de los EIA´s, pues la población y sus representantes
están más informados y han desarrollado mejor sus criterios y aportes en
relación al proyecto.

En relación a las Audiencias Públicas se sugiere que las empresas elaboren


Resúmenes Ejecutivos sobre los temas relevantes para la población y en un
lenguaje asequible para los diversos Grupos de Interés que, se prevé,
participarán en la Audiencia. Estos Resúmenes deben estar disponibles para
los Grupos de Interés con anterioridad al día de la Audiencia en, por ejemplo, el
local del Municipio Distrital o Provincial.

C. Construcción y Operación:

Durante la construcción es cuando los grupos afectados van a presenciar


físicamente los impactos que se discutieron anteriormente. El impacto visual y
psicológico puede ser mitigado con reuniones previas y una coordinación
permanente con las autoridades y poblaciones afectadas.

La Consulta en estas fases sirve para:

- Mantener a los Grupos de Interés informados de los eventuales cambios


que puedan ocurrir en las actividades del proyecto.

50
- Manejar problemas y conflictos cuando estos aparezcan.

- Monitorear la efectividad de las actividades de mitigación y


compensación social y ambiental.

- Asistir a las comunidades en su adaptación al cambio.

- Actualizar el Plan de Consulta.

3.5. Problemas que Afrontar Durante la Consulta.-

La Consulta es un factor muy útil a lo largo de todo el proyecto. Sin embargo


una mala administración del proceso puede generar algunos problemas.

A. Crecimiento de Expectativas:

Durante los eventos de Consulta existe la posibilidad de que las comunidades


planteen a la empresa solicitudes de ayuda en diversos aspectos. Ante estos
pedidos es posible que algunos funcionarios del proyecto cedan a la presión y
ofrezcan o insinúen ofertas de apoyo a la comunidad que no tengan ni sustento
ni la aprobació n de la empresa. Estas promesas generan falsas expectativas
entre la población que pueden revertir en contra del proyecto en el mediano
plazo.

La actitud más común de las comunidades es plantear una serie de pedidos a


la empresa, acompañados unas veces de veladas amenazas (por ejemplo “si
no se cumplen demandas se pasa a acciones de fuerza”) y otras veces de
rituales que buscan crear un lazo afectivo y un compromiso del personal
comunitario (búsqueda de una relación de compadrazgo o la aceptación de un
c argo para la fiesta del pueblo, con un Gerente o Director).

En estos casos se recomienda escuchar atentamente las demandas de las


autoridades y la comunidad. Luego se debe explicar que la responsabilidad por
la generación de infraestructura y servicios públicos es de la propia comunidad
con el apoyo del Estado y no la empresa. Finalmente se deben exponer las
políticas de compensación y Responsabilidad Social de la empresa. Es en el
contexto de estas políticas que debe plantearse cualquier transferencia de valor
hacia la comunidad. Un buen manejo de la Consulta no genera expectativas 28.

B. Conflictos entre diferentes Grupos de Interés:

Se debe tener mucho cuidado al convocar a los Grupos de Interés pues se


puede estar, sin quererlo, privilegiando a algunos en desmedro de otros. Se
debe participar con todas las instituciones importantes y representativas.

28
En relación a las amenazas y a la búsqueda de lazos rituales, es recomendable no ceder. En el primer
caso, ceder el uso del conflicto como medio para obtener beneficios da como señal que el uso de la
fuerza es un mecanismo efectivo de obtención de beneficios. La búsqueda de lazos afectivos implica una
serie de responsabilidades a cumplir en el futuro y que pueden ser motivo de celos de otros pueblos o
personas.

51
Es importante también analizar la legitimidad de los dirigentes de algunas
instituciones. Un dirigente popular puede o no tener apoyo de sus bases. Estas
pueden estar divididas y el dirigente ser vocero de algunos grupos de interés y
no de toda la comunidad.

Por ello cuando el motivo de la Consulta es decidir temas que afecten a la


comunidad en su conjunto, se debe convocar a toda la comunidad en pleno
(Cabildo Abierto, Asamblea Comunal) y llegarse a acuerdos abiertamente. En
muchas comunidades se desconfía de acuerdos entre empresas y las
autoridades comunales pues existe el temor a que se estén favoreciendo sólo a
algunos grupos de interés y no a todos29.

Además el cambio de autoridades es generalmente cada dos años y la


siguiente dirigencia puede revocar las decisiones de la anterior. Por ello
acuerdos escritos en actas y firmados por todos los presentes, tiene más
estabilidad que cualquier decisión que s e tome sólo con las dirigencias.

C. Costos elevados y exceso de tiempo:

La Consulta debe realizarse en algunos momentos claves y con las personas


adecuadas. Debe hacerse con tiempo, con anterioridad a la toma de decisiones
y a la realización de acciones que impacten más sobre la población. Si la
Consulta se inicia con anticipación y se realiza de manera efectiva, los costos
no deben ser muy elevados.

En relación al manejo del tiempo, es importante una coordinación directa entre


las distintas áreas de la empresa pues los cronogramas de actividades de
construcción, operaciones y logística deben estar ajustados con los de las
relaciones comunitarias. El calendario de actividades para la explotación de un
área poblada, no puede estar descoordinado de los planes de reubicación y las
consultas que ello impliquen.

Debe tenerse en cuenta que si la Consulta permite una relación más fluida con
la población, lo que se está ahorrando son los costos de posibles conflictos
(paralizaciones y campañas) que pueden llevar años reparar con posterioridad.

29
También hay el temor a que las autoridades estén siendo corrompidas. Acuerdos abiertos y públicos
disipan esos temores y facilitan acuerdos legítimos y de más larga duración.

52
CAPITULO 4:
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.-

Los proyectos del Sector Energía y Minas requieren en algunas ocasiones


efectuar transferencias de valor (sean en la forma de pagos, infraestructura o
servic ios) de las empresas a las comunidades.

Estas transferencias son producto de los acuerdos por compensación e


indemnización que las empresas cancelan a los propietarios de los recursos
que ocasionalmente son afectados durante el desarrollo del proyecto.

Además muchas compañías asumen como parte de su misión corporativa un


compromiso de Responsabilidad Social. La Responsabilidad Social implica que
la compañía tiene como uno de sus objetivos el logro de la mejora en los
niveles de vida de las comunidades en las que opera efectuando para ello
diversas transferencias en servicios e infraestructura.

Estas transferencias pueden tener un impacto positivo sobre la población pero


también pueden ocasionar efectos negativos como la generación de una
relación paternalista y dependiente de la comunidad hacia el proyecto, la
generación de expectativas de beneficio ilegítimas de parte de algunos
segmentos de la población o la realización de programas de desarrollo
insostenibles en el tiempo.

El objetivo de este capítulo es el de proponer principios y métodos para la


realización de las transferencias que eventualmente realizan las empresas a
las comunidades. En este capítulo planteamos una definición de Desarrollo
Local, señalamos las Responsabilidades en el Impulso al Desarrollo que le
competen a la comunidad y al Estado, sugerimos una definición de
Responsabilidad Social de la Empresa, reseñamos los diferentes tipos de
Contratos que enmarcan las transferencias de valor de las empresas a las
comunidades y señalamos algunos Principios y Métodos para la realización
de esas transferencias.

4.1. El Desarrollo Local

Los conceptos de “Desarrollo” son variados30. Una visión bastante completa y


operativa del Desarrollo es la empleada por el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esta institución define al Desarrollo Humano
como “el proceso de ampliación de las opciones de la gente así como la
elevación del nivel de bienestar logrado”31. Los componentes fundamentales
del Desarrollo Humano son: tener una vida larga y sana, tener educación y
disfrutar de un nivel de vida decente (compuesto de tres variables: disposición
de servicios de salud y agua potable y tener niños menores de cinco años

30
Sobre las diversas perspectivas acerca del Desarrollo ver “Definiciones de Desarrollo y Experiencias de
Género” de Javier Iguiñiz (1996).
31
Esta perspectiva es la que empleamos en esta Guía debido a que ofrece una visión global del problema
del desarrollo centrando el enfoque en el combate contra la pobreza, tema central en las zonas rurales del
Perú.

53
adecuadamente nutridos). A estos componentes básicos se agregan otros
como las libertades políticas y los derechos humanos.

El Desarrollo Local alude a la delimitación del espacio en el que se aplican las


medidas para generar el cambio social. La localidad es un conjunto poblacional
definido por una proximidad social entre las personas (barrios, centros de
trabajo) y una organización socio territorial (distrito, comunidad)32. El espacio
local permite la conformación de redes de relaciones e intereses entre familias,
empresas y organizaciones de una zona. La existencia de intereses comunes y
de una identidad con la gente y la tierra, conforman la base para el impulso de
proyectos de desarrollo con una población local.

La Sostenibilidad es la realización de actividades de desarrollo sin la


generación de deudas económicas, sociales o ambientales para el futuro. Es
decir, es la capacidad de actuar sin hipotecar el destino de las siguientes
generaciones. En este texto asumimos, además, la idea que sostenibilidad
significa también la capacidad de autogestionar un proyecto de parte de la
comunidad local. Un proyecto de desarrollo sostenible es aquel que no
depende de la existencia de un ente externo a la comunidad sino que es
producto de un consenso local para efectuar una serie de transformaciones en
la economía y sociedad que permitan resolver determinados problemas.

4.2. Las Responsabilidades en el Impulso al Desarrollo

El desarrollo de una localidad es, en primer lugar, responsabilidad de la misma


comunidad. La comunidad local es la que conoce sus problemas, la que define
sus propios objetivos y la que moviliza sus recursos materiales y humanos en
ese sentido.

El Estado peruano impulsa programas de apoyo al desarrollo local a través de


sus diversas instancias de gobierno. Los ministerios de la Presidencia, Mujer y
Desarrollo Humano, Salud, Educación, Transportes, Agricultura e Industria,
desarrollan diferentes programas de infraestructura y servicios en muchas
comunidades urbanas y rurales del país, especialmente en las áreas con
mayores índices de pobreza. Los programas de desarrollo que definan las
comunidades pueden efectuarse en coordinación con estas instancias estatales
(ver al respecto el Directorio de Instituciones Estatales que Manejan Proyectos
de Desarrollo en Zonas Rurales, en el Anexo 3).

Finalmente, la presencia de una empresa del Sector Energético Minero en las


tierras o inmediaciones de una comunidad, genera una serie de impactos ya
señalados en el primer capítulo. Muchos de estos impactos son positivos y se
refieren al desarrollo de empleo, la creación de una red de subcontratistas
locales y la generación de infraestructura vial, eléctrica y de algunos servicios.
Todos estos impactos generan un impulso al desarrollo local y pueden ser
complementados por una política explícita de Responsabilidad Social que
potencie estos efectos positivos. Sin embargo, la empresa no es
responsable por el desarrollo local ni es esa su función. Las empresas
pueden administrar sus recursos para generar un mayor impacto positivo en el
32
Sulmont D. (1999)

54
desarrollo de una localidad, pero no pueden reemplazar ni a la comunidad ni al
Estado en esta responsabilidad.

4.3. La Responsabilidad Social de la Empresa

La Responsabilidad Social es un compromiso que las empresas asumen por el


bienestar del entorno social que las rodea 33. Bajo este compromiso, las
empresas evitan o mitigan cualquier impacto negativo que sus operaciones
puedan ocasionar sobre las personas y potencian todos los impactos positivos
que una inversión trae a las áreas en que se desarrollan las operaciones.

Si bien la principal función y condic ión de existencia de una empresa es la


generación de utilidades, la Responsabilidad Social asume que las entidades
privadas tienen un compromiso con el entorno en el que se desenvuelven. Este
compromiso tiene un origen ético pero también práctico: un entorno estable y
abierto a la inversión favorece el desarrollo del proyecto.

Además, las políticas de Responsabilidad Social pueden generar beneficios


directos al proyecto mediante la ampliación de la base de subcontratistas de la
empresa, la mejora de la imagen corporativa ante públicos más amplios, el
acceso a mercados ambiental y socialmente sensibles (algunos Estados y
corporaciones han creado “listas éticas” de subcontratistas) y la mejora en la
moral y la productividad del personal que proviene de la misma localidad 34.

Finalmente, la Responsabilidad Social de la empresa implica lograr que la


comunidad haga un uso productivo de los recursos que se les ha transferido
por compra de tierras o indemnizaciones35. El dinero que una comunidad puede
recibir por lo s conceptos mencionados puede ser bien o mal invertido. Un mal
uso de esos fondos puede generar impactos sociales negativos al proyecto (por
ejemplo un desconocimiento del contrato de venta o alquiler de las tierras por
las nuevas dirigencias comunales). Por ello las empresas responsables
prefieren crear un fondo, con el dinero proveniente de las compensaciones, que
sirva para el financiamiento de proyectos de desarrollo.

4.4. Los Contratos entre las empresas del Sector Energía y Minas y las
Comunidades

Las empresas del Sector Energía y Minas realizan diversos tipos de contratos
con las comunidades y personas en las áreas de influencia de los proyectos.

Estos contratos pueden clasificarse de la siguiente manera:

A. Contratos por Compensación y/o Indemniz ación a particulares.

33
Caravedo B. incluye dentro del ámbito de la responsabilidad social a los trabajadores y sus familias. La
definición que trabajamos en esta Guía se centra más bien en los aspectos sociales del entorno de la
empresa.
34
Esta es última es una hipotesis que desarrolla Caravedo B. (1998)
35
Otro recurso importante para las poblaciones proviene del Canon y la Vigencia Minera, que son
distribuidos por el Estado en los Municipios de la Región donde se desarrolla el proyecto. Tanto el Estado
como las empresas pueden apoyar a los gobiernos locales, a efectuar un uso racional de esos recursos.

55
Cuando las actividades del proyecto implican la afectación de las propiedades y
recursos de particulares, los contratos implican una valorización del recurso
afectado y la determinación de la compensación o la indemnización respectiva.
Los pagos pueden efectuarse con dinero en efectivo o mediante otros recursos
que reemplacen a los anteriormente afectados.

B. Contratos por Compensación y/o indemnización a Comunidades.

Cuando las actividades del proyecto implican la afectación de las propiedades y


recursos de grupos sociales como Comunidades Campesinas y Nativas,
Ciudades, Pueblos, Caseríos, etc, se establecen contratos que financian el
diseño y ejecución de planes que permitan la compensación por los recursos
colectivos afectados.

Los contratos por compensación e indemnización mencionados involucran los


acuerdos de compra - venta y de servidumbre por el uso de tierras
superficiales.

C. Contratos para la realización de Programas y Planes de Desarrollo


como parte del Compromiso de Responsabilidad Social de la Empresa

Cuando las empresas asumen un Compromiso de Responsabilidad Social con


las comunidades que los rodean, se establecen contratos que especifican los
planes, obras, actividades, responsabilidades y montos a invertir en beneficio
del desarrollo local, de parte de las compañías.

Los contratos que involucran a particulares generalmente implican pagos en


efectivo. Sin embargo, cuando los contratos se efectúan con comunidades por
el uso de recursos colectivos, no se recomiendan las transferencias al contado.
Muchas comunidades carecen de las habilidades administrativas y los
mecanismos de fiscalización adecuados para manejar recursos monetarios. En
estos casos es recomendable la creación de un fondo que pueda financiar
proyectos de des arrollo que beneficien a toda la colectividad.

En el caso de contratos por compensaciones e indemnizaciones a


comunidades y por el desarrollo de proyectos como parte de los Compromisos
de Responsabilidad Social de las empresas (contratos tipo B y C), se
recomiendan los principios de planificación, participación, sostenibilidad y
sinergia que definimos a continuación.

4.5. Principios para la ejecución de proyectos de Desarrollo

A. Planificación: La utilización efectiva de un fondo en beneficio de una


comunidad implica la determinación de necesidades, objetivos, acciones,
recursos y responsables. Las acciones deben ser monitoreadas y los
resultados evaluados en función de los objetivos y de indicadores que
permitan determinar si el cambio originalmente previsto se realizó
efectivamente.

56
B. Participación: Este principio asume que ningún cambio social es efectivo
sino cuenta con la participación de los involucrados, desde el diseño del
proyecto, hasta la implementación y evaluación de las acciones.

C. Sostenibilidad: Las acciones de apoyo al desarrollo deben poder


sostenerse y financiarse con recursos de la misma comunidad luego del
impulso inicial efectuado por la empresa. En el caso de compensaciones e
indemnizaciones puntuales durante proyectos de corta duración (como
algunos proyectos de exploración petrolera y minera) es difícil lograr el
objetivo de la sostenibilidad. Sin embargo en proyectos de explotación de
recursos, que implican la permanencia de la empresa por largos periodos
de tiempo en una zona, se recomienda efectuar bajo este principio toda
transferencia de recursos, para evitar así la dependencia de la localidad
frente a la empresa.

D. Sinergia: La sinergia es la convergencia de energías en una misma


dirección. Este término sintetiza la idea de concatenar los esfuerzos de la
comunidad, la empresa y el Estado en función del desarrollo local. Esta
necesaria coordinación evita la duplicidad de los esfuerzos y permite una
división del trabajo que genera una mayor eficiencia en el uso de los
recursos. Para el logro de este principio sugerimos que los convenios que
se establezcan entre comunidades y empresas sean de conocimiento del
Estado (Ministerio de Energía y Minas, Asuntos Ambientales). De esta
manera, también, se logra generar una mayor confianza entre las
comunidades acerca del cumplimiento de los acuerdos de parte de la
empresa

Los principios mencionados se concretizan en la elaboración de planes de


desarrollo participativos, la ligazón de las actividades del proyecto con la oferta
local de mano de obra, productos y servicios y la coordinación de todas las
actividades con las organizaciones locales y el Estado. A continuación
desarrollamos estos aspectos.

4.6. Elaboración del Plan de Desarrollo Local (PDL).-

El apoyo de la empresa a las comunidades locales debe hacerse en el contexto


de un plan. Los beneficios de elaborar un plan son:

- Se crea un marco institucional para lo aportes de la empresa. Esto evita


o reduce la posibilidad de que surjan grupos de presión que utilicen el
conflicto como medio para obtener beneficios personales del proyecto.

- Se priorizan las necesidades y áreas de intervención.

- Si se diseña participativamente, se genera un mayor compromiso de las


comunidades para un involucramiento activo y sostenible en los
objetivos y acciones.

57
- Se controla mejor el uso de todos los recursos monetarios provenientes
de la empresa (compensaciones, indemnizaciones, donaciones) y se
evalúan los impactos.

Los pasos que las empresas pueden a seguir para definir un PDL son:

A. Convocar a los Grupos de Interés con los que se ha decidido colaborar y


a las agencias del Estado y la comunidad que deben asumir
responsabilidades en el desarrollo local. Esta convocatoria debe incluir a:

- Grupos de interés afectados directa e indirectamente por las actividades


de la empresa,

- Sectores marginales de la sociedad y con poca o nula capacidad de


presión o expresión.

- Gobiernos locales, dirigentes comunales, gobernadores, iglesia.

- Sectores del Estado involucrados en políticas de desarrollo36.

- Agencias de desarrollo con experiencia en la localidad o región (ONG´s,


Organizaciones Populares de Base).

- Representantes o consejeros nombrados como tales por los distintos


sectores de la población.

Los agentes que decidan participar en el Plan de Des arrollo (representantes del
Estado, las comunidades y la Empresa) deben definir sus niveles de
compromiso y aportes.

Muchas empresas tienden a apoyar exclusivamente a las comunidades


cercanas y directamente impactadas por el proyecto. Ellas son las legít imas
beneficiarias de un proyecto de desarrollo impulsado por la empresa

Sin embargo y sin que la compañía lo haya previsto, surgen muchas veces
conflictos en zonas más alejadas pero políticamente más importantes (capitales
de provincia o región) desde las que llegan una serie de demandas que la
empresa nunca consideró. Estas presiones pueden tener un impacto concreto
sobre la empresa y sus operaciones. Es necesario que la empresa identifique
el origen de esas posibles demandas y determine la manera de re sponder ante
ellas.

No es recomendable que la empresa ceda ante la presión de grupos que, sin


recibir ningún impacto negativo del proyecto, usen el conflicto como mecanismo
para la obtención de beneficios. Acceder a una presión ilegítima da como

36
Consultar en los Ministerios o Direcciones Regionales de: Salud, Educación, Presidencia, Mujer y
Desarrollo Humano, Transportes y Comunicaciones e Industria, Turismo, Integración y Negocios
Internacionales (Ver en anexo 3 un directorio de instituciones de desarrollo del Estado).

58
mensaje a la comunidad que mediante el conflicto es posible obtener
beneficios.

B. Definir las Areas de Intervención37. Para esto se requiere:

- Realizar un diagnóstico que muestre la situación inicial de algunos


indicadores sociales como salud, educación, productividad o ingresos. Este
diagnóstico debe realizarse con la participación de los diversos Grupos de
Interés locales para así conocer las necesidades de los distintos sectores al
interior de la comunidad. Deben hacerse reuniones separadas con los
grupos en situación de mayor fragilidad al interior de la población para
permitir que estos se expresen más libremente y sin restricciones 38. Sólo
con un diagnóstico de la situación social inicial se pueden determinar las
necesidades de la población y se podrán luego evaluar los impactos reales
de la política de desarrollo aplicada.

- Priorizar necesidades. Un indicador de la prioridad que tenga un problema


en una comunidad es el grado en que la población esté dispuesta a
colaborar con tiempo y recursos para su remediación.

- Distinguir entre las necesidades percibidas y las causas que subyacen al


problema. Por ejemplo, algunos conflictos ambientales con poblaciones
campesinas surgen en épocas de sequía o de bajos precios agrícolas. El
conflicto es aparentemente ambiental pero el problema que subyace es uno
económico.

- Desarrollar colectivamente una serie de opciones preliminares para


resolver los problemas señalados. La lista de posibles acciones debe ser
amplia y flexible. Ni la comunidad ni la empresa deben centrarse en una
sola manera de resolver los problemas. Las acciones propuestas
(capacitación, proyectos de salud y educación, promoción de pequeñas
empresas, etc) deben tener como responsables a la comunidad y al Estado.

- Evaluar la capacidad de una población para involucrarse en el logro de los


objetivos. Se tiene que analizar el nivel de motivación para el cambio, el
grado de conocimientos y habilidades actuales, la capacidad de las

37
Un método para definir las Areas de Intervención es el ZOOP (Planeamiento de Proyectos Orientados a
Objetivos). El ZOOP es una técnica que ayuda a diseñar objetivos y acciones para un proyecto. Puede
ser de mucha utilidad en el caso de proyectos de desarrollo con comunidades. Principios:
- Ningún proyecto puede funcionar sino define y relaciona de manera lógi ca su objetivos, metas y
acciones.
- El análisis se fortalece con un trabajo en equipo que permita cubrir la más amplia gama de intereses,
opiniones y conocimientos.
Herramientas: Se realizan talleres para las siguientes tareas:
- Identificación, clasificación, priorización y análisis causa-efecto de los problemas sentidos por la
comunidad. Se diseña un “árbol de problemas”.
-Las soluciones a los problemas anteriormente analizados se plantean, clasifican y priorizan en un “árbol
de objetivos”. Se describen en detalle los indicadores que muestren que los objetivos se estén logrando.
- Se plantean toda la gama de medios posibles para alcanzar los objetivos planteados.
-Se examinan todas las premisas que se asumen para el éxito del proyecto. Se
determinan acciones en caso de contingencias. GTZ (1988,1991).
38
Ejemplos de grupos marginales son: mujeres, ancianos, niños, minorías étnicas y sectores más pobres.

59
organizaciones locales y la disponibilidad de recursos tales como tiempo e
infraestructura.

- Manejar cuidadosamente las expectativas de la población. Especialmente,


debe explicarse de manera clara qué aportes va a realizar la empresa y
cuales dependen del Estado y de la misma comunidad. Especialmente
debe aclararse la cantidad de empleo que la empresa puede ofrecer y las
calificaciones que se van a requerir. No deben hacerse promesas vagas
pues estas son escuchadas por la población como compromisos de
inversión ilimitados (“cheques en blanco”). Se debe ser preciso desde el
comienzo.

- Explicar la fase de actividad en la que se encuentra el proyecto y explicar


qué compromisos puede hacer la empresa y cuales no. Muchas
comunidades desarrollan grandes expectativas y exigen compromisos de
las empresas cuando estas se hallan haciendo estudios de factibilidad o
exploraciones. En este caso es necesario aclarar la incertidumbre que
rodea al proyecto en estas fases iniciales y no hacer promesas.

La determinación de las necesidades locales y su priorización, debe realizarse


de manera participativa a través de un proceso de Consulta con todos los
involucrados en el problema. La mayoría de los programas de desarrollo que
no tomaron en cuenta las opiniones y capacidades locales, han fracasado. La
participación de la población en el diseño e implementación de políticas de
desarrollo es el punto de partida de cualquier iniciativa que en este sentido
tome una empresa.

La idea central es que los proyectos de desarrollo diseñados y aplicados por


especialistas externos a una comunidad generalm ente fracasan. El motivo es
que dichos proyectos pretenden generar cambios en la cultura local, en la
forma tradicional de hacer las cosas, en las relaciones económicas y de poder
de las personas, en el uso del espacio y del tiempo, etc. Si esos nuevos
elementos que se quieren introducir, no encajan con la base social, cultural y
económica que los recibe, son rápidamente descartados por la población. Si las
políticas de desarrollo no son previamente analizadas, discutidas, probadas y
adecuadas a la realidad local, es muy probable que no se acomoden al
contexto social39.

Por último la determinación y priorización de necesidades debe ser


acompañado con información secundaria sobre los problemas locales. Para
ello puede emplearse la Línea de Base Socio Económica del EIA y otras
estadísticas y estudios más recientes

39
Esto es particularmente cierto en el caso de innovaciones tecnológicas: “Estupendos calentadores
solares para cocinar son rechazados por mujeres navajos, quienes prefieren seguir acarreando pesadas
cargas de leña para de esa manera escapar al encierro de sus casas y poder encontrarse entre sí en un
espacio social propio y autónomo. Campesinos egipcios prefieren modernas casas prefabricadas de
Europa Occidental en vez de construcciones que tratan de reproducir la arquitectura del antiguo
Egipto...¿A qué se deben estos desencuentros?” (Maskrey A. Y G. Rochabrun. Si Dios hizo la noche sin
luz. ITDG, Lima 1990)

60
C. Determinar Objetivos, Metas, Acciones, Cronogramas,
Responsables y un sistema de Monitoreo y Evaluación.

Los objetivos y metas deben ser mensurables. Es decir deben estar


expresados de tal manera que luego pueda medirse cualquier impacto. Por
ejemplo, un objetivo no debe plantearse de manera vaga como “mejora de la
salud”, sino por ejemplo “reducción de mortalidad infantil de 60 a 40
defunciones por cada 1,000 nacidos vivos al finalizar el proyecto”.

Las acciones deben programarse y su ejecución debe quedar bajo la


responsabilidad clara de una institución o persona. El cronograma debe
establecer las fechas de inicio y culminación de cada componente del plan.
Este factor es muy importante pues permite hacer ver a las comunidades
cuando es que pueden esperar obtener resultados de un Plan de Desarrollo.
Algunas veces las poblaciones desarrollan una gran impaciencia y pueden
ocasionar conflictos por no haberse establecido las fechas de manera clara.

Los objetivos, metas y acciones se plantean bajo un conjunto de premisas (por


ejemplo que no haya una crisis en la industria que detenga el proyecto). Se
debe establecer bajo qué presupuestos se desarrolla el plan y qué situaciones
lo paralizarían40.

Involucrar a las comunidades en el diseño de cada proyecto. Especialmente,


las comunidades deben estar al tanto del uso de los fondos y de la
administración de los proyectos. Esto genera que el plan sea bien comprendido
y sea asumido como propio.

4.7. Ligar las Actividades del Proyecto con la Oferta Local.-

El proyecto puede convertirse en un mercado para la oferta local de bienes y


servicios. Las áreas de intercambio pueden ser:

A. Empleo:

La mayoría de las compañías del Sector Energía y Minas desarrollan


programas de empleo con las poblaciones cercanas a sus operaciones. Esta
oferta de empleo generalmente consiste en puestos eventuales y rotatorios (el
mismo puesto rota entre la mayor cantidad de comuneros) en trabajos no
calificados. Estos programas, si bien limitados, tienen un impacto importante al
inyectar dinero en las economías locales sin por ello generar una dependencia
de la mano de obra local en la actividad minera. Además amplían el ámbito de
alianzas locales de la empresa hacia la comunidad, que puede ver en el
proyecto un factor de interés muy concreto.

Sin embargo, los problemas que surgen en este punto son, básicamente, la
poca capacitación de la mano de obra y el exceso de expectativas en cuanto a
ingresos y estabilidad en el puesto. Como ya mencionamos las expectativas

40
Sobre Técnicas para la definición de objetivos ver el Método ZOOP y GTZ Op Cit

61
deben manejarse desde el comienzo para evitar una sensación posterior de
frustración.

La capacitación de los trabajadores locales puede mejorarse mediante


programas que incluyan:

- Prácticas profesionales con jóvenes ya capacitados pero desempleados


de la comunidad.

- Programas de Capacitación Técnica para la población en asociación con


instituciones educativas regionales o nacionales. En este caso las
instituciones educativas pueden proveer el personal y el conocimiento
pedagógico y las empresas el financiamiento y la logística para el
programa.

- Programas de Capacitación para trabajadores no calificados. El objetivo


es lograr que los trabajadores con menores calificaciones tengan la
oportunidad de ascender dentro de la empresa mejorando sus
habilidades. Estos programas son también útiles cuando se prevé una
reducción de personal y es necesario un re entrenamiento del personal
para su inserción en el mercado laboral con nuevas capacidades.

- Un programa de becas en instituciones de educación superior, que le


permitan a la juventud local acceder a empleo en el proyecto en cuestión
u en otro y aportar con su capacitación al desarrollo local.

Estos programas pueden dirigirse también a crear capacidades no ligadas al


proyecto sino a especialidades con demanda en la localidad y la región.

B. Subcontratación:

Muchas de las comunidades cercanas a un proyecto tienen economías ligadas


al mercado. Algunas empresas integran a sus listas de proveedores a las
organizaciones locales de producción y oferta de servicios.

El caso más recurrente es el de productores agrícolas con capacidad de


suministrar una parte importante de la dieta del personal de la empresa. Otros
rubros de posible subcontratación productiva local son: materiales de
construcción, confecciones y carpintería. En el área de servicios: seguridad,
transporte, reparación y mantenimiento vehicular y hospedaje, entre otros.

Los problemas típicos para esta integración económica son que la calidad de la
oferta local no llega a los estándares requeridos por la empresa, la cantidad es
insuficiente y la organización comunal es informal y dispersa.

Para subsanar estos obstáculos la empresa puede definir claramente los


parámetros de calidad y cantidad que requieren en aquellos bienes y servicios
que puedan ser adquiridos localmente y establecer programas de capacitación

62
(ella misma o en asociación con otras instituciones) para alcanzar dichos
estándares. Uno de los problemas más importantes es el de la organización de
los productores locales. Las compañías necesitan trabajar con empresas
formales (formalmente constituidas y que facturen) y confiables (que sostengan
calidad y cantidad de la oferta en el tiempo). Será probablemente necesario
crear empresas que agrupen y formalicen a las organizaciones económicas ya
existentes (parceleros, comunidades). Estas nuevas empresas locales
necesitarán de apoyo y capacitación administrativa, sobre todo cuando los
dueños o accionistas son muchos y no tienen experiencia de trabajo colectivo.

Otro obstáculo proviene de la misma empresa. Ella generalmente opera con


empresas contratistas para la provisión de alimentación, seguridad,
construcciones, transporte, etc. Por ello, si la empresa a cargo del proyecto ha
definido entre sus objetivos , aportes al desarrollo comunitario que impliquen
lazos con la oferta local, es necesario que estipule con sus sub contratistas un
componente de adquisiciones locales.

Finalmente, los lazos de subcontratación sólo sirven al desarrollo local


sostenible si permiten a las economías locales una experiencia de manejo
empresarial que luego les sirva para explorar otros mercados. La capacitación
a los sub contratistas locales debe incluir componentes de Marketing y Análisis
Estratégico que les permitan luego independizarse del proyecto y buscar otras
oportunidades41.

4.8. Asegurar la Sostenibilidad del Proyecto.-

Todo proyecto de desarrollo debe buscar la sostenibilidad, es decir, la


capacidad de funcionar con el concurso único de las mismas comunidades,
respetando el ambiente. Un proyecto de desarrollo sólo es sostenible si se
sustenta en organizaciones sociales fuertes, genera alianzas con instituciones
especializadas en el desarrollo y posee una perspectiva independiente del
destino de la empresa. Aquí algunas recomendaciones en este sentido:

A. El proyecto debe funcionar con el apoyo de las organizaciones comunitarias


ya existentes. Las comunidades campesinas y nativas, los municipios
distritales y provinciales y la iglesia deben estar involucradas desde un
inicio en los planes de desarrollo local.

B. Toda nueva organización que se forme para implementar los planes de


desarrollo debe integrarse a la estructura previa de las organizaciones
comunales y estatales. Es importante evitar la duplicidad de esfuerzos y la
posibilidad de competir con las instituciones ya establecidas.

C. Se debe evaluar la capacidad de las organizaciones locales para realizar el


nuevo esfuerzo que implica el Plan de Desarrollo Local. Algunos
indicadores de capacidad organizacional42 son:

41
42
Para proyectos de capacitación de pequeñas empresas consultar con PROMPYME.
The World Bank Participation Sourcebook (ESD 1996).

63
- Procesos internos y regulares de renovación dirigencial,

- Control y auditoría del uso de los fondos de parte de los miembros de


la organización,

- Participación física de los miembros en las actividades comunitarias,

- Participación de los miembros en la toma de decisiones,

- Capacidades administrativas de la organización,

- Capacidades técnicas de la organización (nivel de educación y


capacitación de los líderes y miembros),

- Capacidad de los miembros de la organización para utilizar, reparar o


adaptar la tecnología que se les va a proveer.

D. Se debe fortalecer a las organizaciones locales. Luego de evaluarlas


(algunos de los criterios del punto C pueden servir en este sentido), es
necesario proveer de capacitación a los líderes y miembros de la
organización en aspectos que puedan ser claves para el sostenimiento
del Plan de Desarrollo. Algunos aspectos que requieren entrenamiento
son: elaboración de objetivos, planes de acción y presupuestos, manejo
contable, desarrollo de agendas y reuniones y auditorías.

En algunos casos puede ser necesaria la elaboración de un Plan


Estratégico con las organizaciones más importantes y representativas.
Un Plan Estratégico consiste en la determinación colectiva de objetivos,
metas y acciones de la organización, en el contexto de un análisis del
entorno socio económico y político y de una evaluación interna de las
capacidades y recursos disponibles. El análisis estratégico es una
herramienta de la Administración de Empresas que se viene empleando
c on éxito en ámbitos no económicos como las instituciones del Estado y
las organizaciones civiles sin fines de lucro.

La utilidad del análisis estratégico es que permite definir objetivos


realistas y medibles para una organización, en una perspectiva temporal
amplia. Además, en términos culturales, ayuda a desarrollar una visión
del destino como algo moldeable por la propia voluntad y una auto
percepción como sujeto (y no objeto) de cambio. Por último, el análisis
estratégico desliga el destino de la comunidad del de la empresa y crea
una visión independiente del proyecto 43.

E. Las acciones de apoyo a la comunidad deben mantener una escala


pequeña en el número de cooperantes y beneficiarios. De esta manera

43
El Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano (PROMUDEH), a través de la
Secretaría Técnica de Asuntos Indígenas (SETAI), tiene un Plan para el Desarrollo Indígena que tiene por
objetivo fortalecer las organizaciones indígenas andinas y amazónicas. La SETAI puede prov eer asesoría
en información sobre aspectos de fortalecimiento organizacional con comunidades.

64
quedan claramente establecidas la autoridad y la responsabilidad entre
las contra partes del proyecto.

F. Los proyectos de apoyo a la actividad productiva deben partir de un


análisis de los mercados y sus tendencias, con y sin la presencia de la
empresa. Si bien el proyecto puede convertirse en un mercado para
algunas actividades económicas de la zona, la sostenibilidad de esas
actividades sólo puede asegurarse si ellas se desligan de la empresa y
buscan circuitos comerciales propios.

G. Las acciones de apoyo a los servicios e infraestructura local (salud,


educación, comunicaciones) deben ser coordinadas con el Estado y los
gobiernos locales para no duplicar esfuerzos y para asegurar su
mantenimiento luego de la salida de la empresa.

4.9. Alianzas para el Desarrollo.-

Para el impulso a los planes de desarrollo local, la empresa puede optar por
incorporar esta tarea dentro de la estructura de la empresa (como parte de la
Oficina de Relaciones Comunitarias), crear una organización especializada o
contratar a otra institución44.

El principal beneficio de incorporar un programa de desarrollo comunitario


dentro de la empresa es la posible ligazón que puede formarse entre las metas
sociales de las poblaciones y los objetivos empresariales del proyecto.
Además, los aportes sociales del proyecto redundan en una buena imagen de
la empresa hacia la comunidad.

Por otro lado, una instancia independiente y focalizada exclusivamente en el


desarrollo local, puede sobrevivir a la presencia de la empresa en la zona si
logra fuentes para su autosostenimiento. Una organización independiente
permite reducir la sobre exposición de la empresa en la comunidad, evitando el
peligro de dependencia de los proyectos de desarrollo alrededor de un solo
agente y reduciendo las expectativas de beneficio que diversas personas
puedan tener sobre la compañía y sus recursos.

La tarea del desarrollo también se puede contratar con otra institución. En


general, es recomendable formar múltiples alianzas con otras organizaciones.
Estas asociaciones permiten incorporar capacidades adicionales y
complementarias, conectar a la compañía con nuevas redes sociales y
organizacionales, conocer la tecnología y necesidades locales, aprender
nuevas aproximaciones y técnicas para el desarrollo, asegurar la sostenibilidad
del proyecto más allá de la presencia de la empresa y, sobretodo, incorporar al
Estado y otras instituciones en una visión global del desarrollo en la que
participen todos los Grupos de Interés.

44
Esta opción no se opone a las dos anteriores. Una oficina o una organización para el desarrollo
apoyada por la empresa debe trabajar en asociación con otras nstituciones
i con experiencia en temas del
desarrollo de la región o el país.

65
Las organizaciones con las que se decida trabajar para temas de desarrollo
deben tener algunas de las siguientes cualidades 45:

- Capacidad demostrada en programas de desarrollo: Se debe acceder a


las evaluaciones de impacto de los programas desarrollados por estas
instituciones.

- Legitimidad dentro de toda la comunidad: Algunas ONG´s, federaciones


indígenas o iglesias trabajan con algunos sectores de la comunidad y no
con otros. Es necesario saber a quienes representa o beneficia una
organización , a quienes no y saber si existen conflictos de intereses
entre organizaciones o grupos sociales al interior de una comunidad. Es
preferible trabajar con organizaciones representativas de toda o gran
parte de la comunidad y que no tienen conflictos con algún sector social
o institución de la localidad. La preferencia por algún sub grupo opuesto
a otro, pondría a la empresa en medio del conflicto.

- Personal idóneo para los proyectos que se quieran implementar.

- Conocimiento de las comunidades y presencia significativa en el campo

- Aproximación a las comunidades como cooperantes y no como


beneficiarios. Por cooperantes se entiende a pobladores comprometidos
participativamente con el diseño e implementación de sus propios planes
de desarrollo y con una perspectiva de auto sostenibilidad. Esta idea se
opone a la de beneficiarios o receptores pasivos de beneficios
específicos.

Un recurso importante para un Plan de Desarrollo es la organización de un


voluntariado entre los trabajadores y funcionarios del proyecto. Generalmente
los trabajadores y empleados de una empresa cuentan con una serie de
habilidades que les permiten participar en programas de alfabetización,
promoción empresarial (cursos de Marketing, Contabilidad y Finanzas para
pequeñas empresas), salud y otros. Este aporte beneficia además a la misma
empresa al mejorar la moral de los trabajadores quienes, al provenir muchos de
las mismas localidades o de la región, pueden desarrollar una mayor lealtad y
compromiso con los objetivos del proyecto.

Un aliado clave para las empresas que emprendan proyectos de desarrollo es


el Estado. En varios ministerios se impulsan programas regionales dirigidos a
diferentes segmentos de la población para la mejora de la educación, la salud,
la organización comunal, el manejo agropecuario, la pequeña empresa, etc. Es
necesario que la empresa entre en contacto con estos programas (las CTAR´s
de cada Región tienen información de estos proyectos localmente) para evitar
duplicar esfuerzos y establecer alianzas fructíferas para el desarrollo
comunitario (ver en el anexo 3 el Directorio de Instituciones Estatales que
Manejan Proyectos de Desarrollo en Zonas Rurales).

45
IFC Op cit 1999

66
4.10. El Financiamiento.-

El financiamiento para los proyectos de desarrollo puede provenir de múltiples


fuentes:

- Un fondo proveniente de los pagos de la empresa a las comunidades por


la compra o alquiler de sus tierras o por indemnizaciones.

- Uso de recursos provenientes de la distribución del Canon y la Vigencia


Minera.

- Obtención de fondos para el desarrollo, provenientes de ONG´s


nacionales e internacionales, fundaciones y otros organismos.

- Fondos del Estado a Proyectos de Desarrollo que, con apoyo de la


empresa, podrían focalizarse en zonas con poblaciones ubicadas en
áreas de impacto de un proyecto del sector.

- Un fondo establecido por la empresa como parte de su Compromiso de


Responsabilidad Social.

Un factor importante es, lo repetimos, establecer un límite máximo para las


aportaciones de la empresa para que a todos les quede claro cuánto es lo que
pueden esperar. Este monto, debe tener continuidad a través de la vida del
proyecto en la zona tal que no existan cambios abruptos que paralicen las
actividades previstas. Muchas empresas que comenzaron buenas relaciones
comunitarias con importantes inversiones en desarrollo al inicio, terminaron con
graves conflictos por un súbito corte del aporte debido a cambios en la política
y administración de la empresa, caídas en precios internacionales y recortes de
presupuesto, etc. Es necesario fijar un fondo y mantenerlo.

En principio la empresa no debe efectuar ningún aporte al 100% pues crearía


una dependencia nociva. Todo apoyo debe ser compartido con alguna contra
parte del Estado y/o la Comunidad.

67
ANEXO 1:
COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS ?

Las típicas organizaciones sociales con la que las empresas del Sector Energía
y Minas tienen contacto son la Comunidad Campesina en los Andes y la
Comunidad Nativa en la Amazonía. Una introducción a sus formas de
organización económica y política servirán para entender mejor los impactos
que un proyecto puede producirles y para encarar mejor programas de
consulta, desarrollo y negociación.

Comunidad Campesina

1. Definición legal

El artículo 89° de la Constitución Política del Perú expresa que: “Las


Comunidades Campesinas y Nativas tienen existencia legal y son personas
jurídicas. Son autónomas en su organización, en el trabajo comunal y en el uso
y la libre disposición de sus tierras, así como en lo económico y administrativo,
dentro del marco que la ley establece. La propiedad de sus tierras es
imprescriptible, salvo en el caso de abandono previsto en el artículo anterior. El
Estado respeta la identidad cultural de las Comunidades Campesinas y
Nativas”46.

La imprescriptibilidad se refiere a que nadie puede tomar posesión de sus


tierras a menos que estas se encuentren en estado de abandono.

La Ley de Comunidades Campesinas (Ley N°24656 -1987) las reconoce “como


instituciones democráticas fundamentales, autónomas, en su organización,
trabajo comunal y uso de la tierra, así como en lo económico y administrativo,
dentro de los marcos de la Constitución , la presente ley y disposiciones
conexas”47

La nueva Ley de tierras, Ley N° 26505 modificada por la Ley N° 26570, permite
la libre transferencia de estas a terceros, su arrendamiento, parcelación e
independización, y la reversión de tierras abandonadas al dominio público que
tengan carácter comunal. Es decir, norma la compra y venta de tierras
comunales, permitiendo el acceso a terceros.

2. Definición desde las Ciencias Sociales

Comunidad Campesina (CC) no es sinónimo de pueblo. Un pueblo es un lugar


donde conviven individuos mientras que la CC es una institución con metas y
objetivos precisos 48.

?
Elaborado por Nathalie Koc en colaboración con el autor.
46
Constitución 1993. Artículo 89°.
47
Ley general de comunidades campesinas nro. 24656, artículo 1.
48
MOSSBRUCKER 1986: 75

68
Las comunidades campesinas son expresiones institucionales de asociaciones
de familias a través de las cuales (las familias) quieren solucionar problemas y
hacer prevalecer intereses determinados y determinables 49.

En otras palabras es la organización de un conjunto de unidades domésticas


campesinas ligadas a recursos económicos. La comunidad administra esos
recursos y puede cederlos en usufructo a sus miembros o a extraños. El
recurso más importante para la comunidad sigue siendo el control de las
tierras, su administración y distribución. Aunque también existen comunidades
que administra n restaurantes, grifos, escuelas o centros de salud.

La posesión de tierras tiene un significado importante. La tierra para la


comunidad campesina no es solamente un recurso económico sino un
elemento de poder y prestigio.

Es importante mencionar que existen Comunidades Campesinas, que se


reconocen como tales, pero que no tienen el título de propiedad de sus tierras.

3. Economía Campesina

La economía campesina está basada en la familia. Sin ella la producción en


los Andes se hace casi imposible.

Para subsistir en los Andes las personas deben realizar múltiples actividades
(trabajo agrícola, ganadero o comercial independiente, trabajo asalariado, etc.),
pero aportan todos a una misma unidad de gestión de los recursos: la familia.

Las actividades económicas importantes son la agricultura, la ganadería y el


comercio. La familia campesina realiza estas actividades en forma paralela,
esto demanda una división del trabajo según edad y sexo; los niños empiezan
a trabajar desde muy pequeños.

Las condiciones de producción en los Andes son muy inseguras. Por ello toda
la organización responde a ejercer un control del medio ambiente. Una de las
respuestas es el manejo de distintas zonas de producción 50 a diferentes
alturas. Cultivar en una multiplicidad de pisos ecológicos genera un mayor
control de la inseguridad pues, si se arruina la producción en una zona (por una
helada o huayco), aún quedan otros pisos en los cuales hay cultivos que
pueden sobrevivir. Por ello, una familia campesina tiende a trabajar tierras en
distintas zonas.

El ganado cumple el papel de un banco: en caso de necesidad se procede a la


venta de un animal, para compensar el presupuesto51. De ahí la importancia de
los pastizales y el número de cabezas de ganado que cada familia posea.

A. Tipos de propiedad de la tierra

49
Ibid. Loc. cit. 99
50
GOLTE Racionalidad andina (1980)
51
ALBERTI Intercambio y reciprocidad (1974)

69
La propiedad de la tierra tiene dos formas básicas: las parcelas privadas y la
propiedad comunal. A cada una de ellas le corresponde una determinada
forma de explotación y organización de la producción. Mientras más productiva
resulta una zona, mayor es el grado de privatización de ella y mayor es el
cultivo comercial.

Las tierras privadas son aquellas que pertenecen a una familia y generalmente
tienen un título de propiedad. Pueden disponer de ellas libremente sin que la
comunidad tenga derecho a intervenir.

Las tierras comunales, se distinguen por ser tierras de propiedad de la


comunidad pero de usufructo individual (familiar). Se trata de tierras que son
cedidas a los miembros de la comunidad, ellos explotan una parcela
determinada, la posesión está en manos de la familia pero la propiedad como
tal es de la comunidad. Sólo ella puede distribuir estas tierras y determinar su
venta.

B. Tipos de tierras en una comunidad

- Tierras de irrigación:

Por lo general son tierras que se encuentran en las partes bajas de los valles.
Estos sectores en su gran mayoría se han privatizado. Se trata de tierras con
un mejor sistema de riego, aptas y destinadas para el cultivo comercial. En
ellas predomina la aparcería y las relaciones salariales, aunque perduran
determinadas reglamentaciones comunales como la limpieza colectiva de
acequias y los turnos de riego52.

- Tierras de secano:

Generalmente son las tierras de la parte alta. Estas pertenecen a la comunidad


pero son de usufructo individual. La participación se da a través del ayni; esta
zona se divide en diversos sectores a los cuales tiene acceso cada familia que
pertenece a la comunidad. El cultivo cambia año a año según el ciclo de
rotación que varía según las condiciones de los ecosistemas locales53, esto
conlleva a preservar la fertilidad de la tierra. Las normas que regulan este
acceso están en relación con redes de parentesco54 (relaciones familiares).

- Pastos naturales:

La mayoría se mantienen como propiedad comunal pero de usufructo


individual. Su uso se organiza en un sistema de rotación de canchas que
permite la fertilización y preservación de los suelos. Son las zonas de mayor
extensión. El acceso a esta zona está estratificado como las tierras de
irrigación55.
52
DE LA CADENA 1989: 83
53
Ibid. Pág.104
54
Ibid. Pág.84
55
Ibid. Pág. 105

70
- Zonas de estancia:

Se encuentran entre el poblado y la puna. Son las zonas de paradero de la


ganadería intensiva y las «moyas» dedicadas al cultivo de la papa. La
propiedad de la tierra suele ser dual: comunal y privada

C. Tipos de comunidad:

La siguiente es una tipología de las comunidades campesinas, basada en las


formas de propiedad de la tierra. Los tipos de propiedad no existen en forma
pura, siempre están combinados. Esta tipología sirve para comprender las
diversas formas de propiedad que c onviven en una Comunidad.

- Comunidades parceladas en su totalidad:

No existe propiedad comunal de la tierra. Cada comunero tiene título de


propiedad o se asume como propietaria de una porción de tierra que reclama
como suya. La organización comunal sólo funciona para la administración de
servicios como la limpieza de canales y la defensa de intereses económicos y
políticos de los miembros.

- Comunidades mixtas:

La propiedad privada se da en las tierras de mayor producción. Las zonas altas


y los pastos son de propiedad comunal y pueden usufructuarse comunal o
individualmente.

- Comunidades sin propiedad privada:

La totalidad de tierras pertenecen a la comunidad y el uso particular de las


zonas de alturas es determinada por ella. El usufructo es individual (cada
familia) o colectivo. Si es individual, el comunero sólo posee la parcela mientras
esté cultivando, luego de este periodo la tierra retorna a la comunidad. (Ver
Gráfico 1)

4. Relaciones Sociales y de Producción

A. La Cooperación

La baja productividad de la tierra y la escasa capacidad de inversión en ella


impulsa a las familias campesinas a establecer un sistema de cooperación para
abarcar la mayor cantidad de microclimas posibles. El objetivo es obtener una
cosecha variada pero sobretodo, disminuir el riesgo diversificando las zonas de
producción. El riesgo está ligado a factores climáticos impredecibles: sequías o
heladas que pueden arruinar toda una producción si ésta se concentra en un
solo lugar.

Los flujos de bienes y servicios que integran el circuito cooperativo siempre


vienen y van dentro de un mismo grupo de personas. La norma social

71
predominante es la reciprocidad: ella es una “relación social que vincula tanto a
una persona con otras, con grupos sociales y con la comunidad, como a grupos
con grupos, comunidades con comunidades, productores con productores y a
productores con consumidores, mediante el flujo de bienes y servicios entre las
partes interrelacionadas”56. Estos intercambios, si bien tienen una racionalidad
económica, están encubiertos por un ritual social que los transforma en
regalos, actos de cortesía, deberes familiares, etc 57.

Los vínculos de reciprocidad definen además la posición o rango del individuo


dentro de la familia o la comunidad.

La definición de “riqueza” dentro de la comunidad implica, no sólo la posesión


de bienes o la disponibilidad de ingresos monetarios, sino la tenencia de una
red de relaciones sociales amplia y de prestigio. Esta “riqueza de relaciones”
permite a una familia disponer de una mayor prestación de servicios y por lo
tanto de un mayor control de zonas de producción. Esta red de parientes
comprende a los consanguíneos y no consanguíneos (compadres).

B. El Compadrazgo

“El compadrazgo es una institución vigente e importante en los Andes.


Entraña compromisos sociales, económicos y afectos duraderos” 58. Es
una institución social consistente en la ampliación de las redes de parentesco
más allá de la consanguinidad para obtener una serie de beneficios (bienes,
servicios, conocimientos). Los compadres más importantes son elegidos para
el matrimonio y el bautizo.

El padrino tiene un rol auspiciador en una ceremonia (bautizo o matrimonio)


que permite el acceso del auspiciado a un nuevo orden social y cultural. El
padrino adquiere determinadas responsabilidades frente al ahijado y a la familia
de éste. A la vez que se establece una relación de compadrazgo entre los
padres del ahijado y los padrinos, se establece una relación de reciprocidad
entre ambos grupos. Esta relación está enmascarada en una serie de
obligaciones que se deben cumplir, por ejemplo: el padrino está en la
obligación de velar por el cuidado del ahijado si es que los padres lo solicitan.
Se ha establecido una alianza entre las dos familias, lo que compromete a
ambas a brindar ayuda o cualquier tipo de servicio solicitado por unos de los
compadres. Existe la “obligación” de responder al pedido de un compadre, si no
se cumple se está en falta y hay una mala imagen frente a la comunidad.

Los campesinos suelen buscar un “padrino” o “madrina” que tengan prestigio y


poder dentro de la comunidad, con status económico elevado y educación
superior. Suele haber preferencia por elegir a personas foráneas a la
comunidad.

56
Mayer Enrique. Reciprocidad e Intercambio en los Andes Peruanos” ( IEP 1974).
57
En algunas comunidades una forma de obtener “crédito” puede consistir en conseguir compadres
adinerados para el “corte de pelo” de los hijos. Algunos compadres pueden llegar, dependiendo de sus
relaciones, a obtener el financiamiento de un auto una casa mediante el desarrollo de redes económico-
familiares.
58
ORTIZ 1993: 178

72
Gráfico 1.-

Compadres

Padrino/ Padre/
ahijado hijo

C. Migración

La escasa rentabilidad de la agricultura obliga a muchos campesinos a la


migración estacional hacia minas, ciudades cercanas y la selva.

La necesidad de este ingreso monetario da origen a la variación de la


estructura demográfica en la comunidad59. El número de hombres en la
comunidad en cierta época del año baja y son las mujeres las que toman en
sus manos las riendas de ella.

Los comuneros que han migrado, no pierden su derecho a la tierra siempre que
sigan cumpliendo sus deberes con la comunidad. Muchos arriendan sus
tierras o se unen en sociedad al partir, de tal forma que aseguran la
participación en las labores comunales y mantienen su pertenencia a la
comunidad60.

5. El poder y la Comunidad:

Un problema para un manejo claro del poder en los Andes es la yuxtaposición


entre las categorías políticas de división espacial que agrupan a la población
en unidades de residencia: caserío, centros poblados, pueblos, villas capitales
de distrito, etc. (cada una de ellas tiene un tipo de jurisdicción y autoridades
definidas: teniente gobernador, alcalde delegado y alcalde distrital) con las de
la comunidad campesina. Se genera una confusión de roles y una multiplicidad
de cargos que representan muchas veces la misma función. Los caseríos
pueden pertenecer a una comunidad o a un anexo de la misma y también
pueden ser independientes. También podemos encontrar una comunidad que
pertenece a dos distritos distintos.

59
DE LA CADENA 1989: 103
60
Este factor es importante a la hora de negociar por tierras. Muchas veces los emigrantes vuelven al
saber que existe el interés de una empresa en comprar tierras y surgen conflictos con los comuneros que
viven en la zona. La titulación de tierras es un pre-requisito para determinar con quién negociar.

73
El poder y la economía en la comunidad andina se manejan a tres niveles: la
familia, los grupos de cooperación y la organización comunal61. Los cargos en
la organización comunal son rotatorios: La Junta Directiva de la Comunidad se
renueva generalmente cada dos años. El acceso a un cargo dentro de la Junta
Directiva dependerá en gran parte de la pertenencia a una de las familias o
grupo de familias con mayores recursos (ganado, acceso a chacras). La Ley
24656 indica que los acuerdos en la Comunidad Campesina requieren de las
dos terceras partes sobre el total de comuneros.

El liderazgo político puede estar definido por los conocimientos modernos


(educación escolar y superior) y tradicionales (conocimiento del funcionamiento
interno de la comunidad) que tenga el pretendiente a líder. Para el manejo de
asuntos entre la comunidad y el exterior pesarán más los conocimientos
“modernos” que tenga un líder, tal que le permitan negociar favorablemente con
entes del Estado o de una empresa.

La comunidad no siempre está unida. En la organización comunal, el conflicto


puede surgir “ante la posibilidad de administrar para beneficio familiar o grupal
los recursos o los excedentes comunales”62. Algunas situaciones que originan
conflictos son:

- El acceso a chacras en las tierras más productivas y cuya producción


está más ligada al mercado (terrenos irrigados y pastizales, a diferencia
de los terrenos de secano, utilizados para el consumo familiar).

- El desigual aprovechamiento del agua de riego.

Estos posibles conflictos nos indican que cuando se negocia con una Junta
Directiva sobre, por ejemplo, el uso de tierras comunales para un proyecto de
explotación minera, se está discutiendo con representantes de algunas familias
y grupos de poder al interior de la comunidad. Estos grupos pueden estar en
conflicto con otros. Estos últimos pueden llegar a cuestionar los acuerdos a los
que los dirigentes de las familias en el poder hayan llegado con una empresa.

Por este motivo es siempre recomendable firmar acuerdos en Asamblea


Comunal pues es la única forma de asegurar que todas las familias van a estar
representadas en la toma de decisión.

Por ello es necesario contar con buenos estudios de Línea de Base socio
económica que informen del manejo del poder y la economía en la localidad.
Sólo así será posible saber cuál es la instancia adecuada de negociación en los
diferentes aspectos del proyecto.

61
Este tema está desarrollado por Marisol de la Cadena (IEP 1989).
62
De la Cadena Op. Cit

74
GRAFICO 2.- Distribución de las tierras en una Comunidad Campesina

PASTOS NATURALES ( 4,000 msnm)


(generalmente comunales)

Hatos individuales

ROTACION DE CANCHAS

Hato comunal a
cargo de un
pastor

TIERRAS DE SECANO
(típicamente comunales) ROTACIÓN DE CULTIVOS

NÚCLEO DE LA COMUNIDAD

TIERRAS DE REGADIO
( típicamente individuales)

PARCELAS INDIVIDUALES

Río

75
Comunidades Nativas

1. Definición legal:

De acuerdo a la ley, las "Comunidades Nativas tienen origen en los grupos


tribales de la Selva y Ceja de Selva y están constituidas por conjuntos de
familias vinculadas por los siguientes elementos principales: idioma o dialecto,
caracteres culturales y sociales, tenencia y usufructo común y permanente de
un mismo territorio, con asentamiento nucleado o disperso”63.

Se trata de un grupo de familias que utilizan un territorio común. Si sus tierras


están tituladas, tienen un área de uso reconocida por el Estado. En esta zona
tienen sus cultivos. Las tierras tituladas son propiedad de la comunidad.

2. Definición desde las CCSS:

Las comunidades nativas, son grupos de familias que comparten el mismo


espacio físico a fin de responder a necesidades específ icas de su entorno.
Este espacio en sí mismo no tiene significado en sí mismo sino mientras hagan
usufructo de él. Una vez que se acaban los recursos de la zona, proceden a
desplazarse a otros lugares.

Ha ocurrido casos en los que la comunidad se ha mudado y se ha asentado en


otro territorio. Esto corresponde a la necesidad de movilidad espacial. No es
sorprendente por ello encontrar terrenos que han sido abandonados.

El origen de las Comunidades Nativas se halla en las distintas actividades


económicas que concentraron gente en la selva (haciendas), las migraciones
locales y foráneas, la presencia de misiones y las mismas aldeas nativas
prehispánicas.

Un elemento fundamental de la organización social son las relaciones de


parentesco real o ficticio. Estas relaciones regulan la colaboración entre los
miembros de la comunidad.

Si bien existen diversos grupos etnolinguísticos en la Amazonía cada uno con


sus propias particularidades, tomaremos para esta introducción los patrones
culturales más característicos y comunes.

3. Formas de organización territorial de la comunidad nativa:

Antes de la llegada de los españoles, los grupos nativos más poderosos se


asentaban en zonas ribereñas, luego de haber desplazado a otros grupos a
zonas más remotas. La escasez de recursos determinó un patrón de
asentamiento disperso y en pequeños grupos a fin de disponer de mayor
terreno para rotar el suelo de cultivo y las zonas de caza y pesca. Esta lógica

63
Ley de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de la Selva y Ceja de Selva (D.L. 22175)

76
de producción aún es importante. La movilización se produce cuando los
recursos de la zona se han agotado64.

Las comunidades nativas son grupos de familias reconocidas por el Estado,


históricamente agrupadas por las misiones cristianas y las haciendas de la
z ona. Existen dos tipos de comunidades nativas, las que tienen título de
propiedad de sus tierras y están inscritas en registros públicos y las que,
estando inscritas en Registros Públicos, no están reconocidas por el Estado al
no estar tituladas.

Se pueden distinguir a las comunidades nativas con frontera demográfica, es


decir, aquellas que han sido desplazadas de sus terrenos por los colonos. Ellas
se han visto en la necesidad de reducir sus espacios territoriales lo que ha
producido la disolución de la comunidad. Como forma de resolver este
problema, han optado por la titulación individual. Por lo general se encuentran
en la ceja de selva.

Otras son las comunidades nativas de frontera económica que se ubican en su


mayoría en la selva baja. No han sufrido mayor contacto ni desplazamientos.
Realizan actividades extractivas en una zona, acaban con el recurso y se
retiran.

4. Otras poblaciones amazónicas 65

En la actualidad encontramos diversas formas de organización territorial en la


Amazonía. Aquí señalamos las principales.

A. Pueblos indígenas aislados:

Son grupos de familias que mantienen un aislamiento voluntario debido al


abuso y violencia sufridos por distintos grupos nativos y foráneos a lo largo de
la historia. No están reconocidas como comunidades nativas. Mantienen una
forma de vida semi-nómade.

B. Poblaciones indígenas remotas y dispersas:

No están reconocidas como comunidades nativas pero tienen algún tipo de


contacto con la sociedad nacional.

C. Poblaciones indígenas rurales dislocadas y fragmentadas:

Por lo general son grupos mezclados con mestizos que no tienen una cohesión
sociocultural entre sí. Se ubican cerca de centros urbanos y no se identifican
como indígenas.

64
Esta forma rotativa de explotación económica debe ser tomada en cuenta por las empresas del sector
al ocupar un territorio indígena, pues muchas vec es las zonas de usufructo nativo son mucho más
amplias que las tierras legalmente consignadas por el Estado.
65
Moore (1996)

77
D. Poblaciones ribereñas:

Son poblaciones asentadas en la ribera de los ríos, que tienen un origen nativo
pero que han vivido un proceso de mestizaje, producto de los primeros
asentamientos colonos de la época de la explotación de caucho. Tienen un
sentimiento de propiedad del espacio, en muchos lugares se autodefinen com o
lugareños o ribereños, no se consideran como colonos ni como nativos. Se
dedican a labores agrícolas de autosubsistencia con diversos cultivos (plátano,
cítricos, yuca y otros). Tienen cierto grado de vinculación con el mercado.

E. Indígenas urbanos:

Muchas veces son jóvenes que viven en ciudades que han migrado por trabajo
o educación.

F. Colonos

Los colonos son poblaciones que han llegado a la selva, provenientes de la


costa y de la sierra, como consecuencia de las políticas de colonización de los
distintos gobiernos. Se trata de migrantes voluntarios, que se trasladan a la
selva en busca de tierras y recursos. Por lo general son de origen andino. Se
dedican a la agricultura, pero a diferencia de otras poblaciones se caracterizan
por desarrollar un monocultivo especializado que está dirigido al mercado:
arroz, café, cacao y coca. (Ver Gráfico 3)

5. Economía

A. La propiedad de la tierra:

Las tierras para los indígenas, no son un bien económico en el sentido


capitalista. Tienen un valor de uso más que de cambio. Al no existir un
mercado de tierras desarrollado en zonas de comunidades nativas, el valor
monetario que se le pueda adscribir a sus terrenos no es significativo.

B. Uso de la tierra:

En el área que pertenece a la comunidad se determinan zonas de vivienda y de


chacras. Por costumbre ancestral los indígenas utilizan también el bosque y los
ríos. Los recursos forestales y la fauna silvestre no son propiedad de las
comunidades nativas, pertenecen al Estado y no hay derechos adquiridos
sobre ellos. Sin embargo, el Estado permite su uso a los indígenas. El bosque
lo utilizan para la pesca, caza y recolección. Para realizar cualquier actividad
que no sea de carácter tradicional, como la explotación maderera, deben pedir
una autorización al Estado.

C. Actividades económicas:

78
Las actividades económicas más importantes están ligadas a la
autosubsistencia: horticultura, crianza de animales menores, caza, pesca y
recolección de recursos silvestres.

Los nativos practican el policultivo, por lo que a primera vista una chacra puede
parecer la continuación del monte. Se trata de un cultivo disperso y muy
combinado, donde destacan principalmente el cultivo de frutas y de tubérculos.

Los nativos difíc ilmente realizan actividades económicas cuyo beneficio no sea
inmediato. Dado que el medio ambiente proporciona la solución a las
necesidades diarias de subsistencia, los nativos han desarrollado una cultura
económica inmediatista, poco proclive a la planificación de largo plazo.

6. Relaciones Sociales y de Producción

La base de la organización social y productiva es la familia, donde se busca


establecer relaciones de parentesco. Se gana respeto y prestigio mediante el
obsequio. Los patrones de intercambio presuponen reciprocidad. Si uno tiene
algún tipo de carencia o necesidad inmediatamente alguien compartirá con él.
Por ello es que no tienen la necesidad de acumular bienes materiales. Quien
tiene bienes está en la obligación de compartir. Quien no lo hace es mal visto66.

La producción se dirige a la autosubsistencia, al obsequio y eventualmente al


comercio en pequeña escala . La importancia de la producción dirigida al
mercado varía en cada comunidad. El mercado tiende a ser más importante en
las comunidades cercanas a grandes ríos por donde los comerciantes
(“regatones”) pueden llegar a comprar madera, castañas, uña de gato, cacao,
café o achiote y vender azúcar, aceite o velas. El comercio es más común
también en comunidades cercanas a pueblos de mestizos o misiones. Las
comunidades más alejadas tienen poca o nula relación con el mercado. Los
intercambios mercantiles al interior de las comunidades son también limitados.

7. Relaciones de poder en la comunidad

Las relaciones de poder son distintas a las de la comunidad campesina. Las


comunidades nativas no se caracterizan por tener autoridades que detenten
mucho poder. El líder no es reconocido por su poder coercitivo sino por su
prestigio, el cual está basado, en algunas comunidades, en la capacidad de
dar, de compartir más. En otras comunidades se identifica prestigio con
experiencia (son los ancianos los que detentan el poder) o con la habilidad para
la guerra o la caza.

En comunidades más expuestas a la sociedad nacional, la educación y el


conocim iento del mundo externo son factores de prestigio para ejercer el poder.
En este caso el elemento que se considera importante es la capacidad para
poder servir de intermediario entre la comunidad y el exterior.

66
ibid.

79
Los nativos por lo general se reúnen en Asamblea y discuten sobre los asuntos
que conciernen a la comunidad.

Las múltiples intromisiones violentas en su territorio en tiempos pasados, han


generado mucha desconfianza en ellos, sobretodo en los grupos más aislados
quienes se pueden mostrar más violentos.

8. Las organizaciones indígenas67

Las etnias de la Amazonía se han agrupado en Federaciones. Existen casos en


los que una etnia puede tener dos o más federaciones, esto produce una
multiplicidad de organismos que en el fondo tienen los mismos objetivos pero
distintas formas. Representan una identidad cultural y luchan por la defensa de
sus derechos. Los gremios importantes a nivel nacional son: Asociación
Interétnica de Desarrollo de la Amazonía (AIDESEP) y La Confederación de
Nacionalidades de la Amazonía Peruana (CONAP). Estos grupos, se han
convertido en personas jurídicas, que por un lado sirven para canalizar ayuda;
y por otro son un mecanismo de representación de los pueblos ante el Estado
y otros agentes que operan en la Amazonía (empresas, ONG´s).

En la Amazonía peruana encontramos muchas instituciones y ONG´s


dedicadas al trabajo con comunidades nativas entre los cuales hay un contacto
directo. Muchas federaciones de nativos están asesoradas por estas
instituciones. A la vez, estas agrupaciones asesoran a las comunidades
nativas.

Muchas veces la proliferación de instituciones, ONG´s y federaciones, genera


un conflicto por el control de la comunidad. Esto ha producido un
fraccionamiento de las organizaciones a nivel nacional68 . Es necesario tomar
en cuenta está situación para trabajar con todas las organizaciones indígenas
existentes en una zona sin marginar y no tomar preferencia por ninguna.

9. Los Derechos Indígenas: La Constitución y El Convenio 169 de la OIT

La Constitución Política del Perú prevé la promoción estatal de “el desarrollo


sostenible de la Amazonía con una legislación adecuada”69.

El Convenio 169 de la OIT ha sido suscrito por el Perú y sus disposiciones


tienen el carácter de ley en nuestro país. Para las actividades del Sector
Energía y Minas, son pertinentes especialmente los artículos 15 y 16.

El artículo 15 plantea que:

1) Los derechos de los pueblos interesados a los recursos naturales existentes


en sus tierras deberán protegerse especialmente. Estos derechos

67
Ver sobre el tema, DANDLER, Jorge. Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana y Desarrollo
Sostenible. Lima OIT, 1998. pp.15.
68
Ibid. Pag. 19
69
Constitución Política del Perú. Art. 69.

80
comprenden el derecho de esos pueblos a participar en la utilización,
administración y conservación de dichos recursos.

2) En caso de que pertenezca al Estado la propiedad de los minerales o de los


recursos del subsuelo, o tenga derechos sobre otros recursos existentes en
las tierras, los gobiernos deberán establecer procedimientos con miras a
consultar a los pueblos interesados, a fin de determinar si los intereses de
esos pueblos serían perjudicados, y en qué medida, antes de emprender o
autorizar cualquier programa de prospección o explotación de los recursos
existentes en sus tierras . Los pueblos interesados deberán participar
siempre que sea posible en los beneficios que reporten tales actividades, y
percibir una indemnización equitativa por cualquier daño que puedan sufrir
como resultado de esas actividades .

Los mecanismos legales que permitan una consulta apropiada antes de la


autorización de cualquier actividad del sector están todavía en proceso de
elaboración. Sin embargo, sin necesidad de contar con el dispositivo que
reglamente el Convenio 169, las empresas pueden practicar mecanismos de
Consulta (ver capítulo 3) que se correspondan con los derechos indígenas
estipulados. En cuanto a la participación en los beneficios, este es un aspecto
que hemos desarrollado en el capítulo 4 al hablar de la Responsabilidad Social
de la Empresa.

El artículo 16 del Convenio 169 se refiere al caso de los traslados de


poblaciones. Este impacto, analizado en el capítulo 1, debe ser manejado de
70
acuerdo a los criterios de consulta e indemnización previstos en este artículo .

70
OIT Op. Cit.

81
GRAFICO 3. - Manejo del territorio entre poblaciones amazónicas

Afluentes POBLACIONES AISLADAS


secundarios

Familias nómades
Afluente Afluente
Tierras del Estado

Rotación familiar de tierras de cultivo

COLONOS

Río
Principal
COMUNIDAD NATIVA

Centro Comunal

Afluente

Bosque:
Tierras de usufructo de la Comunidad
Nativa y zonas de reserva para futuros
asentamientos

82
ANEXO 2: TABLAS DEL CAPITULO 1

TABLA 1:

1. ASPECTOS VARIABLES IINDICADORES FUENTE PROBABLE METODOS


1.1. Consideraciones Sociales
1.1.1. - Existencia de - Número de - Municipalidad - Elaboración de
Organización organizaciones organizaciones y local, una ficha de
Social con objetivos, clasificación Gobernación, registro de
recursos, por tipo Junta Directiva datos.
administración, (religiosas, Comunal,
miembros económicas, Dirigentes,
y actividades deportivas, Organizaciones
p olíticas). Sociales,
- Redes - Tipo de relación Líderes de opinión
Organizacionales entre ONGs,
organizaciones bibliotecas de
dentro y fuera de universidad local,
la comunidad representante s de
Iglesias existentes
1.1.2. - Opinión de la - Medios y - Representantes - Entrevistas
población espacios de Instituciones basadas en
Opinión respecto al comunicación con Públicas y cuestionarios que
Pública proyecto mayor impacto Privadas, registre
sobre la opi nión Dirigentes de información,
pública. organizaciones, observación
- Percepción líderes de participante,
sobre las opinión, periódicos. etc
oportunidades y profesores,
peligros cámaras de
que ofrece el comercio.
proyecto entre los
diferentes Grupos
de Interés
identificados

1.1.3. - Fines - Beneficios - Muestra - Entrevistas


Aspectos - Percepciones económicos representativa de basadas en un
Culturales - Valores (ingresos), la población. cuestionario que
- Identidad sociales Líderes religiosos registre la
(status) y/o y políticos. información
políticos que sugerida por los
anhela la indicadores;
población grupos focales,
- Nivel de observación
fatalismo participante,
(percepciones información de
sobre periódicos y
capacidad de revistas de
cambiar su propio circulación en la
destino) zona, estudios y
- Imagen sobre la tesis
gente foránea universitarias de
(especialmente elaboración
el personal de la reciente.
empresa)
- Ideales
religiosos o
morales
predominantes
- Zonas
consideradas
sagradas
(montañas, lagos)
- Sentido de
pertenencia a su
comunidad o a
una colectividad
mayor
(«comuneros»,
«indígenas»,

83
«indígenas»,
«peruanos»)
1.1.4. - Lazos que unen - Redes sociales - Autoridades - Cuestionario de
Relaciones a las personas y (familiares, públicas, preguntas, grupos
Sociales que determinan compadres, ciudadanos de de enfoque,
formas de amigos) ambos sexos, entrevistas y/o
interacción que influyen en la dirigentes de observación
política y la organizaciones participante,
economía local instituciones revisión de
- Diferencias locales, bibliografía.
étnicas, barriales funcionarios de
o de ayllu los organismos
en la comunidad estudios
- Número de antropológicos y
hogares y sociológicos
características de referidos a las
las familias costumbres y
formas de
organización
social
predominantes en
la zona.
1.1.5. - Seguridad frente - Número de - Autoridades - Entrevistas,
Seguridad/ a robos asaltos por mes públicas, Policía ficha de
Tranquilidad y asaltos en el barrio Nacional, registro de
- Prostitución o pueblo representantes estadísticas
- Seguridad frente - Número de eclesiásticos, exi stentes,
a catástrofes instalaciones y dirigentes vecinal, observación
personal policial o organizaciones participante,
de las Fuerzas sociales, grupos de
Armadas representante del enfoque,
- Número de Instituto de información de
centros de Defensa Civil, medios
prostitución/pros- ciudadanos en comunicación
titutas general. local.
- Grado de temor
a sismos,
deslizamientos e
inundaciones
1.1.6 - Espacio y tiempo - Presencia de - Autoridades, - Cuesti onario de
Recreación dedicado Defensa Civil y representantes de preguntas, grupos
a la recreación. Bomberos entidades de enfoque,
- Formas de - Lugares de educativas y entrevistas y/o
recreación diversión para organizaciones observación
niños, jóvenes y sociales. participante,
adultos registro de
- Fechas, días y información
horas dedicadas a periodística,
la recreación boletines
- Fiestas institucionales.
patronales,
campeonatos
deportivos.

1.2. Aspectos de salud


1.2.1. - Nutrición - Tasa de - Ministerios de la - Cuestionario de
Alimentación - Ingestión de desnutrición Presidencia, preguntas, ficha
calorías y crónica infantil Salud, de registro de
proteínas - Consumo per Agricultura, información
cápita de calorías estadística,
y proteínas información
bibliográfica.
1.2.2. - Mortalidad - Tasa de - Comedores - Cuestionario de
Mortalidad infantil mortalidad infantil populares, preguntas, ficha
y Morbilidad - Mortalidad - Tasa de municipalidad de registro de
maternan mortalidad local, posta información
-Esperanza de materna médica, otros. estadística,
vida - Esperanza de información
- Morbilidad v i d a a l n a cer bibliográfica.
- Mortalidad en - Tasa de
adultos morbilidad
- Incidencia de - Tasa cruda de
enfermedades mortalidad
infecto - - Incidencia de
contagiosas TBC, paludismo,
fiebre amarilla,

84
fiebre amarilla,
y otras en
población infantil
y adulta
1.2.3. - Contaminación - Incidencia de - Ministerios de la - Entrevistas,
Medio bacteriana e nfermedades de Presidencia, ficha de
Ambiente - Basuras origen bacteriano Salud, registro de
- Acceso a por cada 100 Agricultura, MEM, estadísticas
espacios habitantes dirigentes de existentes,
ecológico - - Método de organizaciones observación
culturales eliminación de sociales, participante,
basuras municipalidad grupos focales,
- Potabilidad del local, posta medios de
agua médica, comunicación
- Cantidad de autoridades lo c a l .
agua disponible públicas, Policía
para cocina y Nacional,
aseo representan tes
- Contaminación eclesiásticos,
de fuentes de dirigentes
agua (ácidos, vecinales,
partículas en representante del
suspensión, agua Instituto de
de relaves) Defensa Civil,
- Metros
cuadrados de
área verde
reservada sobre
área total distrital
1.3. - Déficit de - Diferencia entre - INEI, -Registro de
Vivienda Vivienda número de Ministerio de la estadísticas,
- Hacinamiento viviendas y Presidenci a, - Observación
- Tugurización número de Municipios participante.
hogares locales.
- Promedio de
personas por
dormitorio
- Número de
viviendas entre el
área barrial
- Población - Número de - Censos de -Registro de
1.4. localizada en centros poblados Población estadísticas,
Aspectos territorio de en ámbito de del INEI - Elaboración de
Demográficos interés para la acción o interés cuadros.
Empresa de la empresa
- Características - Lugares de
de la población en trabajo
áreas de mayor - Número de
impacto pobladores en las
- Tendencia y áreas de mayor
porcentajes de impacto de la
crecimiento en empresa
áreas de mayor - D i stribuciones
impacto por edad, sexo,
etnicidad
y estado civil
- Tasas de
inmigración y
emigración
- Servicios de - Tasa de médicos - Área de - Registro de
1.5. Salud por habitante Estadísticas de estadísticas,
Servicios - Tasa de Salud en el elaboración de
Sociales promotores de ámbito de cuadros.
salud por Estudio.
habitante
- Tasa de camas
de hospital por
habitante
- Porcentaje de
atención prenatal
por profesional de
salud
- Número de
postas médicas

85
- Educaci ó n - Número de
colegios y niveles
de enseñanza
- Tasa de alumnos
por docente
- Tasa de
analfabetismo
masculino
- Tasa de
analfabetismo
femenino
- Instituciones de
educación
superior
y especialidades
- Tasa de atraso
escolar
- Tasa de
asistencia escolar
- Tasa de
deserción
1.6. - Agua - Instalaciones de n Descripción de
Infraestructura - Desagüe tratamiento de - Municipalidades infraestructura
nComunicaciones agua locales, existente, calidad
- % de viviendas del servicio.
con instalaciones
- Electricidad de agua
- Instalaciones y
capacidad para
tratamiento
de aguas servidas
- Disposición de
desagües tratados
y no tratados
- % de viviendas
con instalaciones
de desag üe
- Instalaciones de
carreteras y
caminos
- Disponibilidad
de teléfono y
correo
- Instalaciones de
distribución
eléctrica
y capacidad
- % de viviendas
con servicio de
electricidad
1.7. - Disponibilidad de - Autoridades - Descripción de
Energía -Fuentes no petróleo, gasolina, locales. las fuentes de
renovables kerosene, gas, carbón . Población. energía
y/o leña. demandadas por
la población en el
- Fuentes - Disponibilidad de área del Proyecto
renovables sistemas de
distribución de
energía de origen
eólico, hidráulico y
solar.
2. Ambiente económico

86
- Propietarios de - Estadísticas de - Estructurar
2.1. Recursos - Control sobre
tierras y aguas en Censos del INEI, inform ación
Económicos recursos locales la localidad ONGs locales, acopiada en
(comuneros, Estadísticas del cuadros
parceleros) y Ministerio de organizados por
e xtensión de sus Agricultura, variables.
propiedades influencia del
- Territorios no proyecto.
titulados pero de
usufructo
tradicional de la
comunidad o de
particulares
- Propietarios de
ganado
- Usufructuarios
(comuneros,
titular,
arrendatarios)
2.2. Actividades - Usos de la tierra
- Uso y valores de
económicas la tierra (explotación
agrícola,
(Datos necesarios ganadera,
para el cálculo de urbanización,
una eventual caza, recolección)
indemnización por - Cultivos
daños y sembrados y
perjuicios en cosechados en
tierras de uso cada
agropecuario. parcela
Algunas variables - Producción
son aplicables a obtenida por
Comunidades parcela
Campesinas y - Destino de la
otras a parcelas producción:
individuales.Usar autoconsumo,
cada variable de venta (precio,
acuerdo al caso). lugar)
-Costos de
producción
agrícola (semillas,
abonos,
pesticidas,
instrumentos de
producción, mano
de obra, costos de
transacción)
- Rendimientos
promedio de los
cultivos
- Cambios
climáticos
periódicos y
fenómenos
naturales cíclicos
- Tendencias de
los precios de los
principales
productos de la
zona

- Ganadería - Tipos de ganado


y animales
menores

87
- Destino del - Estadísticas del - Elaboración de
ganado: Ministerio cuadros con
autoconsumo, de Agricultura , estadística
herencia, venta Municipalidad registrada,
(precio y lugar) local descripción de
- Productos a productores del información
elaborados en área de cualitativa
base al ganado influencia del acopiada.
y destino proyecto.
- Costos
ganaderos
(alquiler de
pastos o uso de
pastos
comunales,
gastos extra de
alimentación,
gastos
veterinarios,mano
de obra)
- Número de
talleres y tiendas
artesanales,
comercios,
talleres
industriales y de
reparación,
restaurantes, etc
- Ingresos por
actividades no
agropecuarias
2.3. Características - Características - Venta de mano - Estadísticas del -Elaboración de
del mercado del empleo de obra familiar INEI, cuadros con
laboral (temporal, estadísticas del estadística
estacional, Ministerio de registrada,
permanente), Trabajo, información
lugar de venta. entrevistas cualitativa
- Tiempo estructuradas a acopiada .
trabajado en influencia del
reciprocidad por proyecto.
miembros del
hogar.
- Producción e
ingresos
obtenidos por
trabajo al partir
en otras tierras
- Distribución de
PEA según
categorías
ocupacionales.
- Tasa de
desempleo
- Tasa de
subempleo

Tasa de - PENA/PEA - Estadísticas del - Uso de


dependencia (Población INEI. estadísticas para
económica Económicamente definición de la
No Activa entre relación.
p o b l ación
Económicamente
Activa)

88
TABLA 2: MATRIZ DE INTERACCIONES ENTRE ASPECTOS SOCIO ECONOMICOS Y ACTIVIDADES
DEL PROYECTO

FACTOR SOCIO CONDICIONES CAMBIOS SIN CONDICIONES CAMBIOS CON EL PROYECTO CIERRE CONDICIONES
ECONOMICO EXISTENTES PROYECTO RESULTANTES EXPLORACION EXPLOTACION RESULTANTES

89
TABLA 3: EVALUACION DE LOS IMPACTOS

NATURALEZA a. Probabilidad de ocurrencia : Probabilidad de que un factor socio económico varíe como resultado
DEL IMPACTO de un proyecto minero

b. Personas impactadas: Alcance del impacto entre los diversos Grupos de Interés locales

c. Extensión demográfica: Alcance demográfico del impacto

d. Duración: Identificación de impactos de corto y largo plazo e impactos


permanentes

GRAVEDAD a. Sensibilidad local: Conciencia de la población sobre el impacto. Nivel de preocupación


al respecto. Existencia de grupos organizados en reacción al posible
impacto

b. Magnitud: Gravedad del impacto. Nivel de alteración de los indicadores de la


Línea de Base socio económica. Grado en que los cambios sobre-
pasan los índices y criterios de calidad.

POSIBILIDAD DE a. Reversibilidad Nivel de reversibilidad del impacto y duración del proceso de reversión
CORRECCION
b. Costes económicos Costo de revertir el impacto

c. Capacidad institucional Capacidad actual de la sociedad civil y del Estado para revertir el
impacto

90
TABLA 4: PREVISION DE IMPACTOS SOCIALES DIRECTOS E INDIRECTOS

ACTIVIDAD POSIBLES IMPAC TOS POSIBLES IMPACTOS POSIBLES MEDIDAS DE MANEJO


DIRECTOS INDIRECTOS

Construcción dein- Incremento en el empleo Inmigración a la localidad Política de contrataciones que prioriza a la
fraestrucutura, ex local Surgimiento de oportunida- localidad
plotación minero - Incremento en la demanda des de negocios en el área Capacitación a agentes económicos locales para
energética y deman- de bienes producidos local Reducción del ingreso real el desarrollo de pequeñas y microempresas
da de bienes y ser- y regionalmente de sectores sociales margi- Políticas para integrar a sectores más margina-
vicios de la localidad Inflación local de precios nales dos a las actividades económicas modernas.

Explotación mine- Reducción de tierras de uso Emigración de población Plan de reubicación en zonas con recursos
nero - energética agropecuario y pérdida de campesina a las ciudades similares a los pre existentes en las tierras
y uso de tierras capacidad para generar originales
de propiedad co - ingresos Plan para el incremento de la productividad
munal o individual agropecuaria
y de aguas de uso Reducción en el volumen de Conflictos por el uso del Realización de obras que permitan mantener
agrícola agua disponible para activi- agua la capacidad de riego previa al proyecto
dades agrícolas

Construcción de Saturación de infraestructu- Conflictos por diferencias Redacción de Manual de Relaciones Comu-
la infraestructura ra local de servicios culturales entre poblado - nitarias que incluya un Código de Conducta
del proyecto y lle- Aparición de nuevas enfer- res y trabajadores. para los trabajadores de la empresa titular
gada de trabaja - medades Surgimiento de problemas y las contratistas y cursos de sensibilización
dores a la zona sociales de prostitución, entre el personal sobre temas sociales
embarazos no deseados y Apoyo a construcción adicional de infraes-
delincuencia tructura en energía, educación, salud y trans
porte
Políticas de salud y seguridad. Vacunación
obligatoria del personal

91
ANEXO 3:
DIRECTORIO DE INSTITUCIONES ESTATALES
QUE MANEJAN PROYECTOS DE DESARROLLO
EN ZONAS RURALES71

El Estado, a través de sus instancias de gobierno, realiza diferentes proyectos


de desarrollo. Las empresas que opten por realizar políticas sociales no deben
duplicar la labor del Estado sino que pueden coordinar estas iniciativas. El
siguiente es un Directorio de las principales instituciones de gobierno con las
que las empresas pueden coordinar sus Planes de Desarrollo Local.

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA
446 8095
Av. Paseo de la República 4297- Surquillo
222 3666

1. FONCODES
421 4028
Paseo de la República 3111

Fue creado en 1991 con la misión de focalizar sus acciones en la población en


pobreza extrema. Financia proyectos de asistencia e infraestructura social,
infraestructura económica y desarrollo productivo a partir de proyectos
presentados por la población beneficiaria. Faculta acciones que permitan la
generación de trabajo temporal y atender situaciones de emergencia.

2. Instituto Nacional de Desarrollo


241 0487
Av. Tarata 160 Piso 11- Miraflores

Tiene un programa de Desarrollo alternativo y apoyo a gobiernos locales, que


fue creado con la finalidad de generar empleo en zonas urbano-marginales y
rurales, prestar apoyo a gobiernos locales y propiciar actividades socio-
económicas. En la actualidad se vienen ejecutando proyectos en : Ancash,
Ayacucho, Cusco, Huánuco, Loreto, Pasco, San Martín, Tumbes y Ucayali.

3. Instituto Nacional de Infraestructura en Educación y Salud (INFES)


426 7286
Carabaya 638, Lima

Es una oficina encargada de la construcción de colegios y centros de salud a


nivel nacional.

71
La información que resumimos en este directorio está disponible en internet: Red Científica Peruana-
Webs por Categorías -Sector Gobierno- Ministerios.

92
4. Promoción de la Pequeña y Micro Empresa (PROMPYME)
421 3815
222 6864
Jr. Chinchón 901 5° Piso San Isidro, Lima.

Este organismo promueve la creación y capacitación de pequeñas y micro


empresas en el país. Tiene experiencia de trabajo en la creación de redes de
subcontratistas para empresas mineras en las localidades cercanas a los
proyectos.

MINISTERIO DE PROMOCIÓN DE LA MUJER Y DESARROLLO HUMANO

( PROMUDEH)
428 1008
Av. Emancipación 235
427 5846

1. Programa Nacional de Apoyo Alimentario (PRONAA)


428 1151
Av. Jirón de la Unión 264

Tiene como finalidad contribuir a elevar el nivel alimentario de la población en


extrema pobreza. Para ello desarrolla programas de asistencia alimentaria a
niños entre 3 y 14 años a través de desayunos escolares, apoya programas
que atienden a madres gestantes, apoya a comedores populares y a
programas de salud con poblaciones tuberculosas.

2. Secretaría Técnica de Asuntos Indígenas (SETAI)


428-9800
Jr. Camaná 616 Piso 2

Es un órgano de coordinación dentro del PROMUDEH. La SETAI se encarga


de la promoción, coordinación, dirección, supervisión y evaluación de a ls
políticas, planes, programas y proyectos con enfoque de género para el
desarrollo de las comunidades campesinas y nativas, respetando su identidad
étnica y cultural y sus formas de organización

3. Programa de Apoyo al Repoblamiento (PAR)

Este programa desarrolla programas, proyectos y acciones orientados a


contribuir al establecimiento de las condiciones básicas para el desarrollo de la
población que se encuentra en áreas: afectadas por la violencia terrorista, de
pobreza extrema, declaradas en emergencia política, económica y social y de
colonizaciones fronterizas.

MINISTERIO DE AGRICULTURA
433 3034
Av. Salaverry s/n Edificio Ministerio de Trabajo - Jesús María
433 2951

93
1. Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas 471 3182
y Conservación de Suelos (PRONAMACHCS)
Jr. Cahuide 805 Piso 6 - Jesús María

Su objetivo es diseñar, promover, y ejecutar estrategias y acciones técnicas,


administrativas y de gestión, para el manejo integral de cuencas hidrográficas
mediante la conservación de suelos, reforestación e infraestructura rural.
Cuenta con tres direcciones de línea:

- Conservación de suelos
- Desarrollo forestal
- Infraestructura rural

MINISTERIO DE SALUD
431 0410
Av. Salaverry s/n cuadra 8 - Jesús María

1. Dirección General de Salud de las Personas (DGSP)


431 0162

Es una oficina del Ministerio de Salud encargada de normar, dirigir, supervisar,


controlar, coordinar y concertar con los gobiernos regionales y los demás
componentes del Sistema Nacional de Salud, las políticas relacionadas a la
atención integral de la salud de las personas y de la comunidad.

2. Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA)


422 1987
Las amapolas 350- Lince

Se encarga de normar, supervisar, controlar, evaluar y concertar con los


gobiernos locales y demás componentes del sistema de salud nacional, los
aspectos de Protección del ambiente, Saneamiento básico, Higiene alimentaria,
Control de Zoonosis y salud ocupacional.

3. Instituto Nacional de Protección para el Medio Ambiente para la Salud


(INAPMAS)
432 3014
Pachacútec 900- Jesús María

Es un organismo del Ministerio de Salud que concerta y coordina la formulación


de políticas y normas nacionales de protección del medio ambiente para
disminuir los riesgos que afecten la salud de las comunidades.

4. PANFAR

Se trata de un programa implementado por el Ministerio de Salud a través del


Instituto Nacional de Salud. El objetivo es mejorar la salud y nutrición de los
beneficiarios. Sus acciones están orientadas hacia madres gestantes y

94
lactantes, niños menores de 5 años y en edad pre-escolar. Se les entrega
alimentos, educación en salud, educación y atención médica en general.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
436 1240
Van De Velde 160 - San Borja
436 5906

1. Unidad Nacional de Educación Bilingüe Intercultural (UNEBI)

Se encarga del programa de educación bilingüe a nivel nacional.

MINISTERIO DE INDUSTRIA TURISMO Y NEGOCIACIONES


COMERCIALES E INTERNACIONALES
424 2286
Calle Uno Oeste 50-60 Urb. Córpac. San Isidro
224 2660

Está interesado en la promoción de la mediana, pequeña y micro industria. Así


mismo cuentan con iniciativas para la formación de pequeños y micro
empresarios y sus trabajadores, así como para la capacitación de los
formadores, asesores y consultores. Tienen también un programa de
promoción de la artesanía. Organiza ferias, desarrollo de cursos de
capacitación técnico-productivo en Huancayo, Cerro de Pasco, Trujillo y
Ayacucho sobre técnicas de telar, colorantes naturales, teñido de fibras de
animales, curtido de pieles y cueros.

En la sección turismo el MITINCI busca mejorar la calidad de los servicios


turísticos y capacita a los operadores.

95
ANEXO 4:

PLAN DE MANEJO EN CASO DE CONTACTO CON


POBLACIONES NATIVAS AISLADAS

Entendemos por nativos aislados aquellos que no mantienen contacto con el


resto de la población nacional. Las hipótesis con respecto al porqué se hallan
aislados son básicamente dos:

- Están voluntariamente aislados porque temen enfermarse en el contacto


con otras gentes y/o porqué temen un maltrato de parte de gente que no
pertenece a su grupo étnico.

- No han tenido contacto hasta ahora con la sociedad nacional.

En uno u otro caso, estas poblaciones corren un grave riesgo si es que se


relacionan con gente foránea, pues carecen de defensas inmunológicas contra
enfermedades comunes en el resto de la población como la gripe, el sarampión
o la viruela.

Las actividades del sector que operen en zonas en las que se presume pueden
existir poblaciones aisladas deben contar con un plan para el caso de entrar en
contacto con estas personas.

Las siguientes son algunas pautas a tomarse en cuenta y detallarse en un texto


para uso de los empleados:

A. Indicar características generales de las poblaciones aisladas 72.-

Es importante que los empleados y trabajadores de las empresas contratistas y


sub contratistas conozcan algunos rasgos que permitan identificar a las
poblaciones nativas aisladas:

- Asentamiento disperso y forma de vida semi - nómade. La época en que


más se movilizan es la estación seca entre julio y setiembre.

- En su relación al interior del grupo nativo, valoran altamente el compartir


y el cuidado entre parientes. La avaricia y el rehusarse a intercambiar
son actitudes sancionadas.

- Pueden ser temerosos y agresivos al relacionarse con extraños. Al ser


sociedades cuasi - guerreras, el robar y el tomar sin dar nada a cambio
pueden ser consideradas acciones apropiadas en su relación con no
parientes.
72
Estas recomendaciones han sido extraídas de los textos “Preparación Previa al Viaje y Guía para un
Plan de Respuestas en Caso de Contacto con Población Indígena Aislada Nahua, Kugapakori o
Machiguenga” (Zarzar 1999 (b)) y “Plan de Contingencia para Indígenas en Aislamiento Voluntario”
(Dávila G. y Winston J. 1996).

96
Es importante describir el vestido y otros rasgos físicos conocidos de los
nativos aislados para su rápida identificación (de ser posible colocar fotos de
nativos con aspecto similar). Además deben señalarse las áreas generales de
movimiento y asentamiento de estas poblaciones para que el personal de la
empresa tome las medidas apropiadas en caso de un posible encuentro.

B. Personal y material requerido.-

Debe señalarse con claridad qué personal y a qué nivel corporativo es


responsable por las decisiones y respuestas a tomar en caso de un contacto
con nativos aislados. El equipo comunitario debe, en principio, ser el
responsable por responder ante esta situación. Además, es necesario que las
empresas cuenten con un equipo de asesores que puedan ser consultados por
radio o telefónicamente y que puedan sugerir las medidas de emergencia
específicas a tomar con determinados grupos indígenas.

En los campamentos donde exista la posibilidad de contactar nativos aislados


debe haber, por lo menos: un traductor nativo que conozca la misma familia
lingüística de los nativos aislados y un médico capacitado para enfrentar una
epidemia entre indígenas.

Cada campamento ubicado en tierras con nativos no contactados debe tener:

1. Equipo médico y medicinas para enfrentar una epidemia de gripe entre los
nativos. Son recomendables medicamentos tales como Contrimoxasol,
Penicilina Clemisol, Penicilina Benzatínica, Paracetamol y Aspirina, además
de los implementos básicos de un botiquín (inyectables, algodón,
anestesias, desinfectantes).

2. Un mensaje claro con los motivos de la presencia de la empresa en la zona


y de sus intenciones de no causar daños ni al ambiente ni a las personas.
Este mensaje debe ser claramente comprendido por el traductor.

3. Un depósito de regalos en cada campamento compuesto de machetes,


cuchillos y hachas. No debe regalarse ropa o comida pues pueden
transmitir enfermedades a los indígenas.

4. Una pistola de luces que pueda ser usada de noche en caso de ataque al
campamento para ahuyentar a los agresores. No debe utilizarse apuntando
a los indígenas.

5. Una alarma que pueda usarse en caso de un ataque durante el día al


campamento, para ahuyentar a los nativos.

6. Un megáfono para comunicarse con los indígenas a distancia. De esta


manera se evita la posible transmisión de enfermedades.

C. Escenarios de contacto y procedimientos.-

97
Las posibles situaciones de contacto son:

1. Se encuentran evidencias de la presencia de gente en los alrededores


del campamento, como cenizas o huellas. En algunos casos estas
evidencias son en realidad advertencias.

Sugerencia:

- Comunicar inmediatamente los hallazgos a los supervisores de la


subcontratista y la contratista. Advertir a todas las cuadrillas. Se recomienda
tomar fotos de los restos para identificar al grupo social. Mostrar las señales al
traductor y ver si tienen algún significado. Si los restos no tienen ningún
significado o son antiguos las labores pueden continuar.

- Si los restos se interpretan como una advertencia de un posible ataque,


las operaciones deben cesar por lo menos 24 horas. Algunas señales de
advertencia son: hojas cruzadas sobre la trocha, flecha clavada en un árbol
cercano a la trocha, cazabobos (trampas como agujeros con punzones
ocultos), arco o flecha rota, trazo de línea en el suelo o un animal muerto. Se
debe consultar con el equipo comunitario de la empresa y con otros asesores
para determinar las acciones a tomar. Es recomendable que una cuadrilla
dirigida por el intérprete salga a buscar a los nativos en el área y se prepare
para un contacto como se indica en el punto dos.

- Si ocurre una segunda amenaza el trabajo en la zona debe cesar


inmediatamente.

2. Contacto pacífico.

Sugerencia:

- El supervisor junto con el representante nativo inician el diálogo usando


un megáfono a distancia prudente.

- Se dice el mensaje previamente preparado (ver punto C: Presentación):


las buenas intenciones de la empresa, que se está trabajando en lugares fijos,
que no se va a avanzar en territorio indígena y que no se va a explotar el
bosque.

- Preguntar a los visitantes acerca de la ubicación de sus aldeas y el


número de personas que las habitan.

- Si lo solicitan, se puede obsequiar a los visitantes los regalos previstos:


hachas, machetes y cuchillos. No deben regalarse objetos de uso personal
como ropa, comida o ingredientes como sal y azúcar. Estos pueden portar
enfermedades.

- El contacto físico debe ser evitado.

- Debe evitarse cualquier acción que pueda asustarlos. Filmarlos o

98
fotografiarlos puede producirles temor y debe impedirse.

- Si los nativos manifiestan su intención de quedarse en el campamento


por más tiempo debido a, por ejemplo, su intención de establecer un contacto
permanente o su deseo de recibir atención médica), se les debe proporcionar
alojamiento en una zona alejada de los trabajadores y las actividades de la
empresa. En este caso, el doctor del campamento debe tratar de diagnosticar
su salud sin ejercer presión. Debe iniciarse un plan de contingencia médico en
coordinación con el campamento base y con el equipo comunitario de la
empresa.

- Los visitantes deben ser persuadidos de retornar lo antes posible.

- Hacer un informe escrito del encuentro a los funcionarios a cargo de


relaciones comunitarias.

3. Avistamiento de indígenas.

Sugerencia:

- Si los indígenas se hallan cerca, alertar a los miembros del campamento


a las cuadrillas cercanas. Establecer vigilancia nocturna y mantener la luz
encendida durante toda la noche. Tomar precauciones con la ropa suc ia o
lavada, pues si los nativos toman estas prendas pueden contraer
enfermedades.

- Si los indígenas son avistados desde el aire (vuelo de helicóptero o


avioneta), los pilotos deben abstenerse de hacer investigaciones por su cuenta
y deben reporta r todos los detalles al Jefe de Operaciones y asesores
comunitarios. La posición de los nativos debe ser señalada, si es posible con
coordenadas y las cuadrillas de trabajo alertadas.

4. Aproximación violenta . Es posible que quieran asustar a los guardianes y


empleados para tomar herramientas.

Sugerencia:

- Buscar cobertura en un recinto cerrado.

- Si atacan de noche (probablemente con arco y flecha), los vigilantes


deben usar la pistola de luces, apuntándola al cielo para ahuyentarlos. No debe
apuntarse a ninguna persona.

- Si atacan de día, debe utilizarse la alarma contra incendios para disuadir


a los atacantes (la pistola de luces es menos efectiva de día).

- Debe evitarse toda confrontación violenta.

- Los vigilantes deben informar a los supervisores y estos al personal


comunitario.

99
- Cuando los ataque se detengan el supervisor con el traductor deben
tratar de establecer un diálogo para identificar al grupo atacante y para mostrar
amistad ofreciendo regalos (machetes, cuchillos, hachas). No entregar regalos
sino hasta el momento de la partida del grupo indígena.

- En caso de un contacto más prolongado actuar como se indica en el


punto 2.

- Por precaución las luces del campamento deben permanecer


encendidas toda la noche, los trabajadores deben ser informados del hecho y
la vigilancia se debe reforzar.

5. Nativos toman material y equipo de la empresa.

Sugerencia:

- La sustracción de artículos no debe considerarse como una provocación.


La vigilancia debe reforzarse para evitar estos actos. Los vigilantes no deben
responder con violencia sino avisando al supervisor y el interprete quienes
deben actuar como se señala en el punto 2.

- Si las sustracciones son reiteradas consultar con el equipo comunitario y


considerar la suspensión temporal de los trabajos.

- Si los nativos sustraen dinamita de los huecos de tiro deberán pararse


las labores temporalmente y tratar de comunicarse para buscar una solución al
problema.

6. Algunas personas pueden llegar a solicitar información y ayuda para


contactar nativos aislados.

Sugerencia: El personal de la empresa no debe prestar ninguna información, ni


apoyo a quienes deseen contactar nativos aislados.

D. Formas de Presentación.-

Los mensajes siguientes, traducidos al idioma o los idiomas predominantes en


la zona, fueron utilizados por dos empresas petroleras para presentar a sus
grupos de trabajo en caso de un eventual contacto con indígenas aislados.
Pueden ser tomados como ejemplos y adaptados de acuerdo a las
circunstancias.

“Nosotros somos gente, gente amistosa, gente buena, no somos enemigos, no


somos caníbales. Nosotros no hemos venido a vivir en estas tierras. Nosotros
sabemos que estas tierras pertenecen a ustedes”.

“Vamos a movernos alrededor, pero en áreas pequeñas, sin ir más adentro de


su territorio. No vamos a cazar en el bosque.”

100
“¿Porqué han venido por acá? ¿Porqué han dejado sus casas? ¿Necesitan
ayuda? ¿Están interesados en conocer lo que estamos haciendo? ¿Quieren
visitar nuestro campamento?”

“Quisiéramos saber de dónde han venido. ¿Cuánta gente vive allá? Aquí
tenemos cosas que tal vez quisieran ver o que pueden necesitar”73

Otra manera de presentación puede ser:

“Doy un saludo a mis hermanos. Venimos en paz. No vamos a atacarlos. No


haremos daño a sus mujeres o niños”.

“Nosotros solamente estamos de paso y nos iremos pronto”.


“Los hombres que vienen conmigo son buenos y no tienen enfermedades,
están sanos”.

“Nosotros no venimos de caza ni de pesca. No nos llevaremos sus animales”74

73
Este mensaje fue elaborado por Zarzar Alonso 1996 (b) Op. Cit.
74
Este segundo mensaje fue elaborado por Davila G. Y Winston J. Op Cit.

101
GLOSARIO

1. Actividades Mineras: Son aquellas de cateo, prospección, exploración,


explotación, labor general, beneficio, comercialización y transporte minero.
La calificación de las actividades mineras corresponde al Estado.

2. Actividades Eléctricas: Son aquellas de construcción, operación y


abandono de sistemas de transmisión, centrales hidro eléctricas y centrales
termo eléctricas.

3. Actividades de Hidrocarburos: Son aquellas correspondientes a las fases


de exploración, explotación, transformación o refinación, transporte,
comercialización y almacenamiento de hidrocarburos.

4. Area de Influencia: Espacio geográfico sobre el que las actividades minero


energéticas ejercen algún tipo de impacto considerable. Los impactos
pueden ocurrir sobre la flora, fauna, agua, aire, poblaciones, paisajes,
restos arqueológicos, etc.

5. Consulta: La Consulta es un proceso de información y diálogo entre


empresas, comunidades y Estado acerca de las actividades energético
mineras en la localidad, el marco normativo que las regula y las medidas de
prevención y manejo de los posibles impactos sociales y ambientales del
proyecto.

La Consulta no implica un derecho a veto de las comunidades sobre el


proyecto. En caso que las tierras superficiales sean de propiedad privada, la
Consulta no exime al Titular de buscar llegar a un acuerdo con el propietario
para el ingreso a su propiedad.

6. Comunidad: Traducción del término "Community" y que se refiere a todo


tipo de población asentada en una localidad. No debe confundirse con
Comunidad Campesina o Comunidad Nativa. Bajo el término Comunidad
involucramos a poblaciones como las de una ciudad y un pueblo, así como
las de una comunidad campesina o nativa.

7. Convenio OIT 169: Convenio adoptado por la 76° Confere ncia


Internacional del Trabajo (Ginebra, junio 1989) y suscrito por el Perú. Este
Convenio se aplica a los pueblos indígenas y tribales de los países
firmantes y norma diversos aspectos en la relación entre los Estados y
dichas poblaciones.

8. Desarrollo: Proceso de ampliación del nivel de bienestar logrado por un


grupo humano. Los componentes del Desarrollo son: vida larga y sana,
educación y nivel de vida decente (esto último involucra disponer de
servicios de salud y agua potable y tener niños menores de cinco años
adecuadamente nutridos).

102
9. Desarrollo Local: Proceso de desarrollo en un ámbito geográfico
delimitado por la proximidad entre las personas (barrios) y la existencia de
una organización socio territorial (municipios, directivas comunales).

10. Desarrollo Sostenible: Estilo de desarrollo que permite la satisfacción de


las necesidades económicas, sociales y ambientales de las actuales
generaciones, sin perjudicar la capacidad de las futuras generaciones de
satisfacer las propias. En esta Guía, además, a l sostenibilidad indica la
capacidad de un proyecto o programa de desarrollo, de poder sostenerse
en el tiempo con el esfuerzo de la misma comunidad, sin depender del
apoyo artificial de una empresa o del Estado.

11. EIA: Estudio de Impacto Ambiental.

12. EIS: Estudio de Impacto Social, que forma parte integral del EIA.

13. Impacto Socio Ambiental: Efecto que las actividades humanas causan en
el ambiente natural y/o social. Pueden ser positivos o negativos.

14. Impacto Directo: Cambio significativo en el ambiente natural y/o social


ocasionado por una actividad humana (ej.: reducción del número de tierras
de una comunidad por el desarrollo de un proyecto).

15. Impacto Indirecto: Cambio significativo en el ambiente natural y/o social


ocasionado por una actividad humana a través de un tercer factor
interviniente. En temas sociales, los impactos indirectos se producen
generalmente cuando las personas perciben e interpretan los impactos
directos de un proyecto y reaccionan ante ellos (ej.: inmigración).

16. Impacto Socio Económico: Efectos sobre los diversos aspectos de la vida
social de una comunidad (cultura, economía, política, salud, educación, etc)
ocasionados por una actividad humana.

17. Línea de Base: Situación de un área en sus aspectos bióticos, abióticos y


socio culturales, antes de iniciarse un proyecto,

18. Medidas de Manejo: Son las políticas, planes y acciones que los titulares
de un proyecto establecen para mitigar los posibles impactos negativos y
potenciar los impactos positivos de un proyecto. El titular es responsable
por el cumplimiento de estas medidas (previstas en los EIA´s y PAMA´s) en
todas sus unidades operativas y con todas las contratistas que emplee.

19. Poblaciones Aisladas: Poblaciones nativas de la selva que no mantienen


contacto con el resto de la sociedad nacional.

20. PRC: Plan de Relaciones Comunitarias

21. Responsabilidad Social: Compromiso que las empresas asumen


voluntariamente para actuar en beneficio del entorno social que las rodea.

103
BIBLIOGRAFIA

AGRA Earth & Environmental


1999 Environmental and Socio Economic Guidelines for the Camisea Project.
Perú Energy Regulatory Assistance Project, Lima.

ALBERTI, Giorgio y Enrique MAYER


1974 Reciprocidad e Intercambio en los Andes Peruanos, IEP, Lima.

ASIAN DEVELOPMENT BANK


1994 Handbook for Incorp oration of Social Dimensions in Projects. Asian
Development Bank,.

AXELROD, Robert
1986 La Evolución de la Cooperación, Alianza Universidad, Madrid.

BONILLA, Heraclio
1987 Comunidad campesina cambios y permanencias. Lima: Centro de
estudios sociales solidaridad

BOUCKHOUT, Leo y Humberto Vera


Guía Ambiental para el Manejo de Tanques de Almacenamiento
Enterrados., Ministerio de Energía y Minas, Lima.
Guía Ambiental para la Restauración de Suelos en Instalaciones de
Refinación y Producción Petrolera, Ministerio de Energía y Minas Lima.
Guía Ambiental para el Manejo de Oleoductos. Ministerio de Energía y
Minas, Lima.
Guía Ambiental para el Quemado de Gas en Instalaciones de
Exploración y Producción Petrolera, Ministerio de Energía y Minas, Lima.
Guía Ambiental para la Disposición de Desechos de Perforación en la
Actividad Petrolera., Ministerio de Energía y Minas, Lima.
Guía Ambiental para Proyectos de Exploración y Producción, Ministerio
de Energía y Minas, Lima.
Guía para el Manejo de Desechos de las Refinerías de Petróleo,
Ministerio de Energía y Minas, Lima.
Guía Ambiental para la Disposición y Tratamiento del Agua Producida,
Ministerio de Energía y Minas, Lima.
Guía para la Protección Ambiental en Estaciones de Servicio y Plantas
de Venta, Ministerio de Energía y Minas, Lima.
Guía para Elaborar Programas de Adecuación y Manejo Ambiental,
Ministerio de Energía y Minas, Lima.
Guía para Elaborar Estudios de Impacto Ambiental, Ministerio de
Energía y Minas, Lima.

BROUGHTON, Linda y Julio Bonelli


Guía Ambiental para el Drenaje Acido de Minas, Ministerio de Energía y
Minas, Lima.

104
CANTER, Larry
1998 Manual de evaluación de impacto ambiental. Técnicas para la
elaboración de los estudios de impacto, Mc Graw Hil, Madrid.

CARAVEDO, Baltazar
1998 El Impacto Social de las Empresas Mineras en el Perú, IDEM, Lima.

1999 Lo Social y la Empresa a Fines del Siglo. Responsabilidad Social


Empresarial: avances y logros, Universidad del Pacífico, Lima.

CENERGIA
1996 Guía de Estudios de Impacto Ambiental para las Actividades Eléctricas,
Ministerio de Energía y Minas, Lima.

CHIRIF, Alberto y Carlos Mora


1976 Atlas de Comunidades Indígenas, SINAMOS, Lima.

CISEPA
1996 Estudio de los Impactos Urbanos y Sociales Generados por la
Expansión Minera en Cerro de Pasco, Lima.

CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE


1999 Manual de Capacitación en Manejo y Resolución de Conflictos
Ambientales. CONAM, Lima.

CONSERVATION INTERNATIONAL
1998 Evaluation of Social and Environmental Impacts of Hydrocarbon
Exploration in Block 78. Baseline Social Data and Studies of Social
Impacts of Seismic Exploration Lima.

Congreso de la República
1993 Constitución Política del Perú, Lima.

COTLEAR, Daniel
1989 Desarrollo campesino en los Andes: cambio tecnológico y transformación
Social en las comunidades de la sierra del Perú. Lima: IEP

DANDLER, Jorge
1990 Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana y Desarrollo Sostenible,
OIT, Lima.

DAVILA G.H. y J.G. Winston.


1996 Plan de Contingencia para Indígenas en Aislamiento Voluntario.Lote 77
(Las Piedras). Mobil Exploration and Producing Perú INC.

DEGREGORI, Carlos Iván


1997 Comunidades: tierras, instituciones, identidad. Lima, Diakonía, Cepes,
Arariwa.

DEFENSORIA DEL PUEBLO

105
1998 Petroleras, Estado y Pueblos Indígenas: El Juego de las Expectativas,
Defensoría del Pueblo, Lima.

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES


1999 Compendio de Normas Ambientales para las Actividades Minero
Energéticas, Ministerio de Energía y Minas, Lima.

DOWSE, Susan
2000 “Bringing Women In: Gender Sensitivity and Public Consultation in
International Projects”. International Association for Public Participation,
Annual Conference. Tempe, Arizona.

ESPINOZA, Guillermo y otros


1995 Manual de Participación Ciudadana en el Proceso de Evaluación de
Impacto Ambiental, Casa de la Paz/ Practica/Participa, Santiago de Chile.

FALCH, Edvard
Guía Ambiental para el Manejo de Problemas de Ruido en la Industria
Minera, Ministerio de Energía y Minas. Lima.

GENTRY, Donald
1997 Guía Ambiental para Actividades de Exploración de Yacimientos
Minerales en el Perú, Ministerio de Energía y Minas, Lima

GESELLSHAFT FUR TECHNISCHE ZUSAMMENARBEIT (GTZ)

1988 ZOOP in brief. Eschborn, Germany.

1991 Methods and Instruments for Project Planning and Implementation.


Eschborn, Germany.

GOLTE, Jurgen
1980 La racionalidad de la organicación andina. Lima, IEP.

GRADE
1999 Gran Minería y la Comunidad (Primer Informe de Avance).

IGUÑIZ, Javier.
1995 Definiciones de Desarrollo y Experiencias de Género. Apuntes desde la
Perspectiva de Amartya Sen. Instituto Bartolomé de las Casas. Lima.

INTERNATIONAL FINANCE CORPORATION


Doing Better Business Through Effective Public Consultation and
Disclosure. A Good Practice Manual, IFC.

INDACOCHEA, Alejandro
1998 Cajamarca Competitiva, Minera Yanacocha S.A., Lima.

LAWRENCE BARSH, Russel y Krisma BAST IEN.

106
Effective Negotiation by Indigenous Peoples. An Action Guide with
Special Reference to North America. International Labour Office,
Geneva.

LEVANO, Miguel.
1999 Minería y Comunidades la Experiencia de Canadá. Cooperación, Lima.

MC CRACKEN, Jeniffer, A. Jules, N Pretty and Gordon R. Conway


1988 An Introduction to Rapid Rural Appraisal for Agricultural Development.
International Institute for Environment and Development, London.

MALENGREAU, Jacques
1992 Espacios Institucionales en los Andes, IEP, Lima.

MANRIQUEZ, Mercedes.
1998 “The Oil Industry and Indigenous People. Indigenous People in the
Current Development of the Camisea Project”. IAIA Conference Paper.

MARLATT, William
1995 Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Emisiones, Ministerio de
Energ ía y Minas, Lima.

MATOS MAR
1976 Hacienda, comunidad y campesinado en el Perú . Lima: IEP, 1976

MAY, Peter
1999 Corporate Roles and Rewards in Promoting Sustainable Development:
Lessons Learned from Camisea, ERG, Berkeley.

MEM.
1996 Compendio de Normas Ambientales para las Actividades Minero
Energéticas. Dirección General de Asuntos Ambientales. Lima.

MOORE, Thomas.
1996 La Situación de los Pueblos Indígenas de la Selva Peruana frente a la
Prospección/Explotación de Hidrocarburos y Recursos Minera les en sus
Territorios (Texto no publicado).

MOSSBRUCKER, Harald
1990 La Economía Campesina y el Concepto de “Comunidad”: Un Enfoque
Crítico, IEP, Lima.

NATIONAL ENVIRONMENT SECRETARIAT y otros


1991 Participatory Rural Appraisal Handbook: Conducting P RA´s in Kenya.

INTERNATIONAL FINANCE CORPORATION


1999 Sustaining Communities, Improving Business. A community development
Guide forcompanies. IFC. (Versión preliminar).

107
OIT
1989 Convenio N° 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países
Independientes, OIT.

ORTIZ, Alejandro
1993 La pareja y el mito: estudios sobre las concepciones de la persona y de
la pareja en los Andes. Lima, PUCP.

OSSIO, Juan
1992 Parentesco, reciprocidad y jerarquía en loa Andes: una aproximación a
la organización social de la comunidad de Andamarca. Lima, PUCP.

1996 Empresas mineras y poblaciones rurales, IDEM, Lima.

PROGRAM FOR COMMUNITY PROBLEM SOLVING.


1995 Involving Citizens in Community Decision Making: A Guidebook.
Washington D.C.

PROMUDEH
1998 Consulta Amazónica: Memoria para el Plan de Desarrollo Indígena,
Banco Mundial y Promudeh, Iquitos.

REDENTE, Edward
1997 Guía Ambiental para Vegetación de Areas Disturbadas por la Industria
Minero-Metalurgia, Ministerio de Energía y Minas, Lima.

RENNAT, Erik
Guía Ambiental para la Estabilidad de Taludes de Depósitos de
Residuos Sólidos provenientes de Actividades Mineras: Ministerio de
Energía y Minas, Lima.

SANTA MARIA, Luis (Ed.)


1997 Energía y Minas. Compendio Legislativo. Trujillo: Normas Legales.
Volumen I.

SEN, Amartya.
1989 “Development as Capability Expansion”. Human Development in the
1980´s and Beyond.
Journal of Development Planning N°19. United Nations N.Y.

SHELTON, Davis and Lars T. Soeftestad.


1995 Participation and Indigenous Peoples. World Bank, Social Deve lopment
Papers. Wshington D.C.

SHEPERD, Thomas y Otros


1995 Guía para Elaborar Programas de Adecuación y Manejo Ambiental,
Ministerio de Energía y Minas, Lima.
1997 Guía para Elaborar Estudios de Impacto Ambiental, Ministerio de Energía
y Minas, Lima.

108
Guía Ambiental de Manejo de Agua en Operaciones Minero-
Metalúrgicas. Ministerio de Energía y Minas, Lima.

SKAR, Harald.
1988 Guide for Socio - Economic Studies, for Environmental Impact
Assesments (EIA). The Mantaro-Bid Project. Ministry of Energy and
Mines, Perú.

SULMONT, Denis.
1999 Desarrollo Humano. Módulo I. Asociación Laboral para el Desarrollo.
Asociación Laboral para el Desarrollo. Lima.

SULMONT, Denis y Carlos Vitolas.


Materiales de Sociología del Desarrollo (borrador de trabajo)

TOMEI, Manuela
1998 Indigenous Peoples and Oil Development: Reconciling Conflicting
Interests. International Labour Office, Geneva.

UNES
1998 Plan de Recuperación Ambiental para Yauli - La Oroya. UNES.

VAN ZYL, Dirk


1997 Guía para el Cierre y Abandono de Minas, Ministerio de Energía y Minas,
Lima.

VICK, Steven
1997 Guía para el Manejo de Relaves de Minas y Concentrados, Ministerio de
Energía y Minas, Lima.

WORLD BANK.
1994 Managing Environmental Problems: Economic Analysis of Selected
Issues. Washington D.C : WB Report.
1996 The World Bank Participation Sourcebook, Washington.

YAÑEZ, Carlos
1998 Nosotros y los Otros: Avances en la Afirmación de los Derechos de los
Pueblos Indígenas Amazónicos, Defensoría del Pueblo, Lima.

ZARZAR, Alfonso

1996 (a) Guía de Relaciones Comunitarias. Para los Trabajadores de Gas de


Camisea. Shell Prospecting and Development (Peru) B.V.

(b) Preparación previa al viaje y Guía para un Plan de Respuestas en


Caso de Contacto con Población Indígena Aislada Nahua, Kugapakori o
Machiguenga. Para Supervisores de Campo de Shell y Contratistas. Shell
Prospecting and Development (Peru) B.V.

109

También podría gustarte