Comar Group
Comar Group
Estudiantes:
Docente:
Grupo: #09
Fecha de entrega:
Cochabamba – Bolivia
1
INDICE
Contenido
INTRODUCCION.................................................................................................................4
Misión.................................................................................................................................. 6
Visión................................................................................................................................... 6
Valores................................................................................................................................ 6
Ubicación............................................................................................................................. 7
Productos............................................................................................................................ 7
3. ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION.................................................................................10
7. SISTEMA COMERCIAL...............................................................................................15
8. ASOCIANISMO ESPACIAL.........................................................................................18
2
INDICE DE ILUSTRACION
Pag.
3
INTRODUCCION
Estudio de sus canales de distribución que posee, tanto la naturaleza de las mismas, el
o los canal que utiliza actualmente , los tipos de productos comercializados, el modo de
distribución y el control mismo de los canales o las dificultades que tiene, todo esto
de información primaria y secundaria que han sido implementadas para este estudio.
4
1.- ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
población.
- AGUA FINA siendo las bolsitas sachet presentación de 500ml que se reparten en las
La empresa empieza hace más de 6 años con un producto de bolo de agua (Hielo con
en la ciudad de Cochabamba.
pureza” al dueño de ese entonces con el objetivo de entrar al mercado del agua de mesa
aprovechando el hecho de tener algunos detallistas antiguos con los cuales ingreso el producto
al mercado inicialmente.
La empresa cuenta con todos los registros necesarios por ley como NIT, registro sanitario
etc.
5
Ilustración 1: Logo La pureza
Misión
vida de la clientela.
Visión
cumpliendo todos los requerimientos del cliente, en el tema de horarios de entrega y calidad del
producto.
Valores
Para ofrecer un mejor producto al mercado conociendo sus necesidades y para poder
empresa siempre busca a través de la concientización del cuidado y consumo del agua.
CALIDAD: La calidad de los productos que la empresa ofrece son regulados por las
instituciones del ámbito y por la misión propia de la empresa por la cual nos establecimos.
6
ORIGEN: orgullosos de ser bolivianos y con el sello “hecho en Bolivia “se comercializa los
Organigrama de la empresa
Gerente
propietario/
administrador
diseñador
grafico
distribucion produccion
operario
chofer 1 chofer 2 chofer 3
maquinas
Ubicación
Productos
Producto Costo Bs
Botellon de agua 12
Hielo 2 kilogramos 4
Agua en Sachet (500 ml) 0.50
7
Sus puntos de ventas son micro mercados, tiendas de barrio, quioscos etc.
La empresa COMAR GROUP realiza venta de sus productos tanto a clientes finales y a sus
con beneficios de instalación del botellón e llevarlos hasta los hogares, aparte de dar la
La empresa dispone en todo momento de productos listo para la distribución es decir posee
un almacén de productos terminado mínimo ya que utilizan el método Just in time mediante el
cual tienen 2 turnos de trabajo y una hora y media después de iniciado los procesos
productivos llegan los camiones a hacer el transporte del producto a las rutas establecidas de
8
La empresa tiene bajo riesgo en cuanto al canal directo ya que somos los responsables pero
Un canal corto es cual está compuesta por un detallista como las tiendas, Micro mercados,
quioscos etc.
Una alternativa muy útil en este ámbito el cual es utilizado por muchas empresas de este
9
Este canal es muy eficiente ya que promueve la venta de mayor cantidad y cobertura del
3. ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION
La empresa utiliza una estrategia de distribución intensiva en el cual pretende llevar sus
cobertura posible de su mercado objetivo y una selectiva la cual va dirigida al Hospital VIEDMA
y a micro mercados como ser: micro mercado CALA CALA, micro mercado MUNDIAL y micro
El mercado objetivo de la empresa son los hogares, tiendas de barrio, micro mercados,
farmacias, entidades públicas como el hospital Viedma, que se encuentran en la zona norte y
10
3.3 TIPO DE ESTRATEGIA DE DESARROLLO
agua de mesa llamadas de osmosis inversa para agrandar su planta productiva y mejorar la
La empresa utiliza este tipo de estrategia, la cual desea aprovechar los recursos y
habilidades con la que cuenta, se encuentra desarrollando un nuevo producto los cubos de
11
3.3.4 Estrategia de enseña
establecimiento, sino más bien un nombre comercial de cada una de las 3 marcas de la
empresa “LA PUREZA”; “AGUA FINA”;”MISTER CUBO” que identifica a cada marca . y son
DESARROLLO DE MERCADO
abastecimientos en lugares donde no tenemos cobertura del mercado o nos falta presencia,
La empresa utiliza una marca comercial y para su distribución, la cual se los identifica:
12
Fuente: https://fb.watch/6oqdIypwVm/
propiedad suya ya que es una empresa que elabora productos de su propia marca a nivel
directamente al consumidor final o en su canal corto, la marca del fabricante es única para su
comercialización.
Uso de marca blanca o de distribuidor para los productos de botellones, las cuales se las
puede comercializar a personas independientes las cuales ponen sus propias marcas y lo
La empresa como fabricante de los productos debería producir marcas blancas por los
siguientes motivos:
Exceso de oferta: De los productos botellones ya que tenemos una mayor capacidad
de producción.
Costo hundido: La empresa debe considerar los costos incurridos del establecimiento
y de la maquinaria.
Mayor volumen de ventas: Lo cual es importante ya que sea o no marca nuestra
realizar la venta de los productos botellones pues significaría mayores ingresos.
13
5. ELECCIÓN DEL CANAL DE DISTRIBUCIÓN
La empresa actualmente maneja el canal directo y el canal corto, ya que estos canales
14
6. COOPERACIÓN EN LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN
La empresa “COMAR GROUP” cuenta con el canal corto que permite la cooperación con
detallistas.
Problema en la entrega del nuevo producto “Hielo míster cubo” (la empresa aún
no cuenta con carros refrigerantes para transportarlos en buenas condiciones).
7. SISTEMA COMERCIAL
desarrolla la función comercial. Es la forma en que la empresa hace llegar sus productos a los
consumidores, por un lado, se encuentran los consumidores con sus necesidades y deseos, y
por otro lado, las empresas con sus productos que pueden llegar a los ellos a través de
15
7.1.1 INFORMACION SOBRE NECESIDADES DEL MERCADO
Actualmente la empresa no cuenta con una investigación de mercados o estudios sobre la
demanda, ofrece productos que llegan a tener una aceptación en los consumidores, de ese
con un almacén como punto de distribución que este cerca de lugares estratégicos ya que solo
cuenta de WhatsApp, donde atreves de este medio cada primer día de la semana se llega a
todos los clientes ofreciendo las promociones. La empresa se encuentra en una re-
estructuración donde se quiere lograr tener una página web y una aplicación móvil y también se
7.1.4 DISTRIBUCION
donde el cliente puede acceder a ellos de una forma sencilla ya que la empresa vende a
consumidores.
En este caso, también se cuenta con diversos puntos de venta del producto, aunque con un
alcance bastante menor, ya que no se hacen llegar los productos de forma masiva a los
16
consumidores, por lo tanto, la empresa utilizo esta estrategia de distribución ya que ha llegado
agua fina se venden por botellón que contiene 18 litros cada botellón a 12 bolivianos la
recarga y para la venta en micro mercados compran por lo general 7 botellones ya que
la promoción consiste si lleva los 7 botellones se lleva uno de regalo otra promoción que
cuenta la empresa es 2 botellones más su base se venden a 120 bs y otra promoción
con la que se cuenta es que a los micro mercados se le ofrece estantes, mostradores
agua en sachet estos se venden por paquete que contiene 10 unidades a precio de 3.50
hielo se vende por paquete de 2 kilos a 3 bs y también se cuenta con una promoción
hielo + botellón 14 bs
7.1.6 VENTAS
pero si existe un pedido se lo hace llegar al cliente el zona norte se la realiza de manera
personal llevando los productos a los distintos lugares tanto a detallistas como al consumidor
final o también por pedidos a los números de la empresa y también se promueve las ventas
17
8. ASOCIANISMO ESPACIAL
común a veces en un mismo local o en espacios abiertos para buscar ventajas que les pueda
mayor poder dentro del canal aun que todos ellos mantengan la propiedad jurídica de sus
8.1.1 MINORISTAS
Para los productos botellones y botellas de agua de las distintas variedades: se distribuyen a
tiendas de barrio y micro mercados donde se tiene definido convenios en cuanto a la relación
de compra y venta de los productos como el precio reducido si los clientes llevan en gran
Para los productos hielo y barras no se cuenta con convenios de asociación ya que se está
8.1.2 MAYORISTAS
18
8.1.4 MICROMERCADOS
La empresa ha incursionado en los micro mercados como ser: micro mercado CALA CALA,
COMERCIAL
empresas.
empresas.
La empresa “Comar Group”, hace poco uso de las redes sociales como Facebook a la cual
sube información respecto a sus productos que ofrece, y alguna información de la empresa.
Pero hace uso intensivo del WhatsApp, que se encuentra en la página principal de
Facebook, mediante la cual los consumidores puedan hacer sus pedidos y obtener información
19
La empresa está planeando crear su propia página web, plataforma, por el momento está en
proceso la creación de unas apps que lo está desarrollando una empresa del país.
económico. Intensifica el proceso del intercambio de cualquier tipo de bien entre los diferentes
de Cochabamba.
La empresa usa la logística inversa en los envases de los botellones que al ser retornables
después de recolectarlos se procede al lavado y refill de los mismos para ingresar nuevamente
al mercado. El gerente indica que si los envases de los botellones fueron usados con otro tipo
de bebida que no fuera agua o que estén muy sucios al ser devueltos se cobra 1bs adicional al
En cuanto al hielo y a los sachets de agua no reutilizan ni reciclan los empaques ya que son
de plástico de un solo uso e indican que debido al consumidor y la poca elasticidad del precio
en el mercado en estos productos se ven imposibilitados a cambiar este tipo de empaques por
otros plásticos de origen vegetal que puedan desintegrarse u otras alternativas eco friendly ya
20
Algunas razones son:
La empresa puede generar productos con algún defecto que sea notorios para el
El hielo que se derrite sin un apropiado manejo de temperatura ante tal situación la empresa
debe actuar rápidamente y corregir cualquier falla para conservar a los clientes satisfechos con
la empresa
Podrían ganar relevancia en el medio al crear campañas de recuperación los envases de los
empaques de un solo uso que ocupa su empresa ya que el consumidor regular y el potencial
voltearían la mirada a la empresa por una acción tan altruista y responsable con el medio
ambiente. E incluso podría convertirse en una fuente de publicity y de publicidad boca a boca
ya que no hay empresas actualmente que hagan campañas de este tipo en favor del medio
ambiente.
CONCLUSIONES
información básica hasta el análisis, estudio de sus estrategias y canales de distribución que
utiliza o requiere implementar, se puede señalar que al ser una marca en expansión puede
ganar más mercado ganando a los detallistas mediante promociones y ganando convenios con
al hacer énfasis en las fortalezas y aprovechar las oportunidades del mercado la empresa
producto.
21
PROPUESTAS
Crear una plataforma de comercio electrónico en el cual pueda hacer o reservar sus
Facebook.
Llegar a otras redes sociales como Instagram, tiktok y crear una página oficial con el
fin de proporcionar más información sobre sus productos logrando mayor interacción
con los clientes también se desea compartir contenidos para el bien estar de las
personas.
BIBLIOGRAFIA
https://normasapa.in/
22
https://www.facebook.com/Agua-La-Pureza-104770904527310
https://fb.watch/6oqdIypwVm/
ANEXOS
Cuestionario de la entrevista
1¿Historia de la empresa?
7¿Puntos de venta
23