279 Motores
279 Motores
1. BIENVENIDA 3
2. INTRODUCCIÓN 4
3. GARANTÍA 5
3.1 GENERALIDADES 5
3.2 PARTES ESPECÍFICAS EXCLUIDAS DE GARANTÍA 5
3.3 CAMBIOS DE PRODUCCIÓN 5
3.4 PLAZOS DE GARANTÍA 5
3.5 LO QUE AMPARA LA GARANTÍA 6
3.6 LO QUE NO AMPARA LA GARANTÍA 6
4. ANTES DE LA PRIMERA PUESTA EN MARCHA 7
5. OBLIGACIONES DEL PROPIETARIO 7
6. CÓMO SE INFORMA UN DEFECTO 7
7. INSPECCIÓN ANTES DEL ARRANQUE 8
8. RECOMENDACIONES PARA LA OPERACIÓN 8
9. INSTRUCCIONES DE DESPEGUE 9
- MOTORES FUERA DE BORDA 4 TIEMPOS 10
- MOTORES FUERA DE BORDA 2 TIEMPOS 10
Además, ponemos a su disposición la línea de atención gratuita para sus inquietudes técnicas
018000947388
En este manual usted encontrará como acceder al registro de revisiones periódicas y las condiciones y forma
de presentar una reclamación de garantía. Sin embargo, este documento no reemplaza el manual de
usuario que se entrega con cada motor fuera de borda nuevo, el cual debe ser leído previamente a la
operación del equipo. Si no recibe el manual de usuario al momento de la entrega, por favor solicitar una
copia al Distribuidor.
Cuente con nosotros y visítenos en nuestras Regionales, almacenes de nuestra red de distribución o en
nuestro sitio web www.eduardono.com
ESTAMOS COMPLACIDOS DE CONTAR CON USTED Y DE NUEVO QUEREMOS FELICITARLE POR TOMAR LA MEJOR
DECISIÓN EN SU COMPRA.
Recuerde que Eduardoño ¡MANDA EN SERVICIO!
Antes de poner en marcha o utilizar su equipo por primera vez, le sugerimos que se tome el tiempo necesario
para leer atentamente este manual de garantía junto con el manual de usuario que también le habrá sido
entregado con el motor fuera de borda.
El día que se le entrega a usted el nuevo producto Yamaha, cualquier Taller Acreditado, Distribuidor o
Regional de Eduardoño S.A. completará los formatos de activación y le dejará un registro para uso
posterior. El formato de activación debidamente diligenciado será enviado por parte del Distribuidor al
departamento de servicio de Eduardoño S.A. que lo incluirá en la base de datos del sistema de garantías y
registro.
A fin de validar su garantía, le será requerido su manual para verificar la constancia de la entrega, activación
y revisión periódica, por parte de los Talleres Acreditados, Distribuidores o Regionales de Eduardoño S.A.
Si no recibe el manual de usuario, póngase en contacto con el Distribuidor Eduardoño S.A. que le vendió
el equipo.
IMPORTANTE
Para efectos de la garantía es necesario que el Distribuidor tenga todos los
datos del propietario, para que sean incluidos en el formato “SOLICITUD DE
GARANTÍA” y remitidos a Eduardoño S.A.
3.1 GENERALIDADES
El fabricante de los equipos, garantiza a través de Eduardoño S.A. y bajo las condiciones y limitaciones
especificadas en este documento, que el motor fuera de borda Yamaha nuevo está libre de defectos en
material y mano de obra, siempre que se someta a un servicio y uso normal.
Todo trabajo de garantía debe ser efectuado por un representante o técnico acreditado de Eduardoño S.A..
La garantía no cubrirá la reparación si el daño es el resultado de un abuso o negligencia en el uso del
producto, reparaciones por parte de terceros no acreditados, alteraciones en el funcionamiento o uso
anormal de acuerdo a las especificaciones técnicas.
Los ejemplos del mal uso incluyen, pero no se limitan a:
1. Uso en carreras o competencias y modificación de las partes originales del motor.
2. Carencia de un apropiado mantenimiento y una parada del equipo como se describe en el manual de
usuario, montaje inapropiado del motor, instalación de partes o accesorios que no sean repuestos
Genuinos Yamaha.
3. Operación del equipo a revoluciones por fuera de las especificadas, hélice inapropiada, uso de lubricantes,
aceites y combustible diferentes a los especificados por el fabricante (ver manual de usuario).
4. Daños resultados de accidentes, colisiones, contactos con materiales extraños o hundimiento.
5. Crecimiento de organismos marinos en la superficie del motor fuera de borda.
Antes de salir de la fábrica todos los productos han sido minuciosamente probados.
El Taller Acreditado, Distribuidor o Regionales de Eduardoño S.A. deben hacer una activación completa y
gratuita según las especificaciones de Yamaha (Véase formato de activación en la página 15).
Eduardoño S.A. ofrece revisiones gratuitas a las primeras 10 y 100 horas de operación para los motores
fuera de borda de 4 y 2 tiempos.
Los motores fuera de borda Yamaha se entregan con los insumos necesarios para el mantenimiento después
del despegue (10 primeras horas).
Una vez se cumplan las primeras 10 horas de operación, acérquese a un Taller Acreditado, Distribuidor o a
cualquiera de nuestras Regionales y solicite el servicio de revisión gratuita. Para esta revisión recuerde llevar
los insumos anteriormente mencionados.
La segunda y última revisión gratuita se realizará a las 100 horas, para esta revisión los insumos son
responsabilidad del propietario.
La activación y las revisiones de 10 y 100 horas de operación son condiciones absolutamente necesarias
para la validez de la garantía.
Recuerde seguir las directrices generales para realizar el mantenimiento periódico según el manual de
usuario.
El propietario tiene también la responsabilidad de realizar las inspecciones antes del arranque:
• Controlar los niveles de aceite y combustible.
• Verificar el filtro separador de agua (Si aplica)
• Abrir la llave de combustible.
• Verificar el buen funcionamiento del embrague (Mecanismo de cambios)
• Comprobar las funciones de advertencia como luces, alarmas, etc. (Si aplica)
• Comprobar funcionamiento interruptores de arranque y parada del motor.
Al arrancar el motor:
• Encender el motor.
• Esperar a que se caliente el motor.
• Comprobar que los instrumentos muestran lecturas normales.
• Comprobar si hay fugas en el motor y sus alrededores.
PARA UNA DESCRIPCIÓN MÁS DETALLADA, VÉASE EL MANUAL DE USUARIO.
Para garantizar una operación confiable y segura de su motor fuera de borda 4T, siga las siguientes precau-
ciones y recomendaciones.
- Instale el motor 4T sobre el espejo del bote de acuerdo a las recomendaciones del fabricante descri-
tas en el manual de usuario.
- Asegúrese que el motor se encuentra con el trim vertical.
- Mida la distancia desde la superficie del agua (Debe estar lo más calmada posible) hasta el soporte
del bracket “h” (ver imagen No 1).
NOTA
Esta medida se debe tomar con el bote en reposo, cargado (Como trabajaría normalmente) y en lo posible en
aguas tranquilas (Sin olas).
Línea del soporte
del Bracket
Distancia a medir h
Línea de agua
IMAGEN No.1
9. INSTRUCCIONES DE DESPEGUE
En el período de despegue de los motores fuera de borda, existen piezas metálicas nuevas que van a entrar
en movimiento relativo entre ellas. Como al principio las superficies de contacto no están lo suficientemente
pulidas para el movimiento, se deben tener consideraciones especiales para prepararlas. De no tenerse en
cuenta este aspecto, habrá un contacto muy estrecho entre las partes generando calor, y este puede llevar
hasta la fundición de las piezas.
IMPORTANTE
Recuerde adicionar aceite de motor antes de encender el motor 4 tiempos, el aceite se incluye en la
caja con el motor 4 tiempos.
PRECAUCIÓN
El despegue se debe realizar sin carga (con marcha engranada y una hélice instalada) como se indica
a continuación. Durante diez horas, para el despegue del motor 4 tiempos, evite un funcionamiento
prolongado a velocidad de ralentí, las aguas turbulentas y las zonas de mucho tráfico.
1. Durante la primera hora de funcionamiento: haga funcionar el motor 4 tiempos a velocidades de
hasta 2.000 rpm o a media aceleración.
2. Durante la segunda hora de funcionamiento: aumente la velocidad del motor 4 tiempos tanto como
sea necesario para situar el bote en el punto de planeo (Pero evite la aceleración total); a continuación,
suelte el acelerador mientras mantiene el bote a una velocidad de planeo.
3. Ocho horas restantes: navegue con el motor 4 tiempos a cualquier velocidad. No obstante, evite
navegar a plena aceleración durante más de 5 minutos seguidos.
4. Después de las 10 primeras horas: se debe cambiar el aceite de la transmisión y el motor, así como el
filtro de aceite del motor 4 tiempos. A partir de ese momento puede emplear su motor 4 tiempos fuera
de borda normalmente.
¡Recuerde lavar el filtro de combustible del motor!
PRECAUCIÓN
La omisión del procedimiento correcto de despegue puede provocar graves daños al motor 4 tiempos.
Para motores fuera de borda 4 tiempos, debe usarse aceite SUPRA 4T de Eduardoño que cumple con
clasificación SAE 20W50 SL.
PRECAUCIÓN
El despegue se debe realizar sin carga (con marcha engranada y una hélice instalada) de la siguiente
manera:
1. Primeros 10 minutos: el motor 2 tiempos debe funcionar a la menor velocidad posible. Se recomienda
una velocidad de ralentí rápida en punto muerto.
2. Siguientes 50 minutos: no supere la posición media de aceleración (aproximadamente 3.000 rpm).
Varíe ocasionalmente la velocidad del motor 2 tiempos. Si dispone de una embarcación de planeo,
acelere al máximo hasta situarse en el plano y reduzca inmediatamente la aceleración a 3.000 rpm o
menos.
3. Segunda hora: acelere al máximo hasta situarse en el plano y reduzca la velocidad del motor 2 tiempos
a tres cuartas partes de la aceleración máxima (Aproximadamente 4.000 rpm). Varíe ocasionalmente la
velocidad del motor 2 tiempos. Navegue a plena aceleración durante un minuto y seguidamente reduzca
la marcha durante 10 minutos a tres cuartas partes de la aceleración máxima o menos, con el fin de
permitir que se enfríe el motor 2 tiempos.
4. Tercera hora a décima hora: evite navegar a plena aceleración durante más de 5 minutos seguidos.
Permita que se enfríe el motor 2 tiempos entre los períodos de plena aceleración. Varíe ocasionalmente
la velocidad del motor 2 tiempos.
5. Después de las 10 primeras horas: se debe cambiar el aceite de la transmisión y continuar con una
mezcla de gasolina y aceite en proporción 50:1 (12 galones de gasolina más ¼ de aceite 50/1 de Eduar-
doño). A partir de ese momento puede emplear su motor fuera de borda normalmente.
¡Recuerde lavar el filtro de combustible del motor!
PRECAUCIÓN
La omisión del procedimiento correcto de despegue puede provocar graves daños al motor 2 tiempos.
Para motores fuera de borda 2 tiempos de 2 a 85 HP debe usarse aceite 50/1 de Eduardoño, que cumple
con una clasificación TCW-3 y de 115 a 250 HP SUPRA 3 de Eduardoño, que cumple con una clasificación
TCW-3 RL.
7. Copia del documento de identidad del comprador y del vendedor (si son
personas jurídicas, se debe anexar certificado de existencia y
representación legal).
INFORMACIÓN DEL PRODUCTO TIPO DE USO LUGAR DE USO GUARDADO EN LUGAR DE USO DIMENSIÓN EMBARCACIÓN
MODELO COMERCIAL LAGO TIERRA AGUA CIUDAD ESLORA PIES O MTS.
No. DE SERIE ó “NIC” PLACER RIO BAJO TECHO ANCLADO DPTO. MANGA PIES O MTS.
FECHA DE VENTA DEPORTIVO OCÉANO (MAR) INTEMPERIE MUELLE DIRECCIÓN ESPEJO PULGADAS
COPIA DE FACTURA SI NO MILITAR CON CARPA
FECHA DEL DAÑO D M A GARAJE
DESCRIPCIÓN DE LA FALLA
PARTES REEMPLAZADAS O QUE SE DEBEN REEMPLAZAR PARA EL ARREGLO DEL PRODUCTO Y/O INFORMACIÓN DE LA(S) FALLA(S)
CANT. PARTE No Ó PIEZA DESCRIPCIÓN
COMENTARIOS:
MANUAL DE USUARIO Y GARANTÍA EXPLICACIÓN DE NIVELES DE ACEITE EXPLICACIÓN SOBRE COBERTURA DE GARANTÍA EXPLICACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO AVISAR SOBRE EL PRIMER MANTENIMIENTO
IMPORTANTE: Manifiesto haber comprendido las instrucciones de despegue del motor, manejo general, garantía, revisiones periódicas y manual del usuario;
acepto que su cumplimiento es requisito indispensable para que Eduardoño S.A. considere y atienda mi solicitud.
DATOS DEL PROPIETARIO
NOMBRE: CORREO ELECTRÓNICO:
TELÉFONO: CELULAR:
DIRECCIÓN: CIUDAD:
DISTRIBUIDOR
HÉLICE MOTOR
DIMENSIONES: DIÁMETRO x PASO x PINTURA
MATERIAL ESTADO ESTADO
ALUMINIO ACERO BUENA MALA BUENA RALLADA
HÉLICE MOTOR
DIMENSIONES: DIÁMETRO x PASO x PINTURA
MATERIAL ESTADO ESTADO
ALUMINIO ACERO BUENA MALA BUENA RALLADA
CABEZA DE FUERZA
CAMBIO DE ACEITE MOTOR (APLICA SOLO PARA 4T) CAMBIO FILTRO DE ACEITE (APLICA SOLO PARA 4T) SONIDO MOTOR
NIVEL DE ACEITE CANTIDAD: CUARTOS FUGAS DE AGUA COMPRESIÓN
TIPO ACEITE CALIDAD FUGAS DE GASES
TAPA MOTOR REVISAR BUJÍAS REVISAR ESTADO DEL MOTOR DE ARRANQUE REVISAR CALIBRACIÓN DE VÁLVULAS (APLICA SOLO PARA 4T)
ACOPLE DE LA TAPA Y EL CHAROL REF. CALIBRACIÓN: mm BUENO MALO SUCIO VÁLVULAS ADMISIÓN - TOLERANCIA a mm
UNIDAD INTERMEDIA BUENAS MALAS SUCIAS REVISAR TERMOSTATO VÁLVULAS ESCAPE - TOLERANCIA a mm
UNIDAD DE BASCULACIÓN BUENO MALO SUCIO
GENERALES
ÁNODOS BRACKET CAMBIO TRANSMISIÓN CAMBIO CULATA CAMBIO LÍNEA DE EXHOSTO CAMBIO
ENGRASAR BRACKET CABLES ACELERADOR BRAZO SEGUROS TAPAS BATERÍA (SÓLO SI APLICA) CARGADA DESCARGADA MALA
TORQUE DE TORNILLOS Y TUERCAS LAVADO DEL MOTOR CON AGUA DULCE
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
FILTRO SEPARADOR BOTE (SÓLO SI APLICA) FILTRO PRIMARIO TANQUE COMBUSTIBLE MANGUERA DE COMBUSTIBLE
BUENO MALO SUCIO BUENO MALO SUCIO LIMPIO SUCIO FUGAS DE COMBUSTIBLE
SISTEMA DE CONTROL
SUICHE DE ENCENDIDO (SÓLO SI APLICA) SUICHE DE EMERGENCIA (HOMBRE AL AGUA) CABLES A TIERRA INSTRUMENTOS (SÓLO SI APLICA)
RALENTÍ DEL MOTOR VÁLVULA DE PRESIÓN DE AGUA CABLES ELÉCTRICOS CABLES DE ACELERACIÓN (SÓLO SI APLICA)
RPM BIEN MALO BUENA MALA SUCIA BUENOS PICADOS SULFATADOS DESCONECTADOS BUENOS MALOS DESCONECTADOS
TRANSMISIÓN
CAMBIO DE ACEITE DE TRANSMISIÓN ACEITE USADO: CALIDAD DEL ACEITE: CANTIDAD: CUARTOS
ESTADO DE LOS SELLOS BUENOS MALOS PASADOR Y TUERCA DE HÉLICE BUENOS MALOS
COMENTARIOS:
DISTRIBUIDOR
HÉLICE MOTOR
DIMENSIONES: DIÁMETRO x PASO x PINTURA
MATERIAL ESTADO ESTADO
ALUMINIO ACERO BUENA MALA BUENA RALLADA
HÉLICE MOTOR
DIMENSIONES: DIÁMETRO x PASO x PINTURA
MATERIAL ESTADO ESTADO
ALUMINIO ACERO BUENA MALA BUENA RALLADA
CABEZA DE FUERZA
CAMBIO DE ACEITE MOTOR (APLICA SOLO PARA 4T) CAMBIO FILTRO DE ACEITE (APLICA SOLO PARA 4T) SONIDO MOTOR
NIVEL DE ACEITE CANTIDAD: CUARTOS FUGAS DE AGUA COMPRESIÓN
TIPO ACEITE CALIDAD FUGAS DE GASES
TAPA MOTOR REVISAR BUJÍAS REVISAR ESTADO DEL MOTOR DE ARRANQUE REVISAR CALIBRACIÓN DE VÁLVULAS (APLICA SOLO PARA 4T)
ACOPLE DE LA TAPA Y EL CHAROL REF. CALIBRACIÓN: mm BUENO MALO SUCIO VÁLVULAS ADMISIÓN - TOLERANCIA a mm
UNIDAD INTERMEDIA BUENAS MALAS SUCIAS REVISAR TERMOSTATO VÁLVULAS ESCAPE - TOLERANCIA a mm
UNIDAD DE BASCULACIÓN BUENO MALO SUCIO
GENERALES
ÁNODOS BRACKET CAMBIO TRANSMISIÓN CAMBIO CULATA CAMBIO LÍNEA DE EXHOSTO CAMBIO
ENGRASAR BRACKET CABLES ACELERADOR BRAZO SEGUROS TAPAS BATERÍA (SÓLO SI APLICA) CARGADA DESCARGADA MALA
TORQUE DE TORNILLOS Y TUERCAS LAVADO DEL MOTOR CON AGUA DULCE
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
FILTRO SEPARADOR BOTE (SÓLO SI APLICA) FILTRO PRIMARIO TANQUE COMBUSTIBLE MANGUERA DE COMBUSTIBLE
BUENO MALO SUCIO BUENO MALO SUCIO LIMPIO SUCIO FUGAS DE COMBUSTIBLE
SISTEMA DE CONTROL
SUICHE DE ENCENDIDO (SÓLO SI APLICA) SUICHE DE EMERGENCIA (HOMBRE AL AGUA) CABLES A TIERRA INSTRUMENTOS (SÓLO SI APLICA)
RALENTÍ DEL MOTOR VÁLVULA DE PRESIÓN DE AGUA CABLES ELÉCTRICOS CABLES DE ACELERACIÓN (SÓLO SI APLICA)
RPM BIEN MALO BUENA MALA SUCIA BUENOS PICADOS SULFATADOS DESCONECTADOS BUENOS MALOS DESCONECTADOS
TRANSMISIÓN
CAMBIO DE ACEITE DE TRANSMISIÓN ACEITE USADO: CALIDAD DEL ACEITE: CANTIDAD: CUARTOS
ESTADO DE LOS SELLOS BUENOS MALOS PASADOR Y TUERCA DE HÉLICE BUENOS MALOS
COMENTARIOS:
• MEDELLÍN Carrera 48 14-68 Conm. (4)444 5888 Fax (4)311 0992 A.A. 1112 • ITAGÜÍ Carrera 42 (Autopista Sur) 46-171 Conm. (4)372 2955 Fax (4)373 9449 A.A. 1112
• BOGOTÁ Calle 198 22-81 Conm.(1)678 0019 Fax (1)674 1645 A.A. 1112 • BUENAVENTURA Calle 6 (Av. Simón Bolívar) 21B-02 Conm. (2)242 2210 Fax (2)243 3357
• CARTAGENA Calle 25 24A-10 Calle Real, Manga Conm. (5)660 8395 Fax (5)660 7569 A.A. 4251 / Bosque Transv. 52 16-347 Entrada Escuela Naval Conm. (5)669 4970 Fax (5)669 4746
Eduardoño S.A. Nit 890.900.082-5 www.eduardono.com