Tipos de Contratos Mercantiles
Tipos de Contratos Mercantiles
Tipos de Contratos Mercantiles
Contrato de Franquicia
La carta de porte es el documento que describe los elementos esenciales del contrato y
constituye medio de prueba privilegiado respecto al transporte. El cargador se obliga a la
entrega en lugar y tiempo determinado y tiene dos derechos fundamentales: exigir que el
transporte se realiza en la forma pactada y disponer de los bienes hasta su entrega en
destino.
No es exacto, realizar asociaciones, tales como, todo contrato bilateral sea oneroso y todo
contrato unilateral sea gratuito.
Reales: Los contratos reales son aquellos que se constituyen por la entrega de la cosa.
Entre tanto no exista dicha entrega, solo hay un ante contrato, llamado también contrato
preliminar o promesa de contrato.
Elementos Esenciales
Son aquellos sin los cuales el contrato no tiene valor, o degenera en otro diferente. Estos
son: la capacidad, el consentimiento, el objeto y la causa. En algunos ordenamientos
jurídicos y para algunos contratos puede exigirse como validez también la forma.
-Capacidad: se subdivide en capacidad de goce (la aptitud jurídica para ser titular de
derechos subjetivos) y capacidad de ejercicio (aptitud jurídica para ejercer derechos y
contraer obligaciones sin representación de terceros).
-Objeto: pueden ser objeto de contratos todas las cosas que no están fuera del comercio
humano, aun las futuras. Pueden ser igualmente objeto de contrato todos los servicios
que no sean contrarios a las leyes o a las buenas costumbres.
-Causa: en los contratos onerosos (como la compraventa), se entiende por causa, para
cada parte contratante, la entrega o promesa de una cosa o servicio por la otra parte; en
los de pura beneficencia (Ej. el de donación), la mera liberalidad del bienhechor.