Chapingo
Chapingo
Chapingo
PLAN DE ESTUDIOS
DE LA CARRERA DE
SOCIOLOGÍA RURAL
2000
Nombre de la Carrera:
Sociología Rural
I. INTRODUCCIÓN
Chapingo es una universidad que tiene entre sus objetivos la formación de profesionistas enfocados a
“resolver problemas del medio rural.”(Estatuto universitario).
Las actividades productivas fundamentales en el medio rural de nuestro país son la agricultura, la
ganadería y la producción forestal. De esto podemos derivar que los dos grandes ejes objeto de estudio
de Chapingo son por una parte la producción agrícola vegetal y animal (lo que engloba a la
agricultura, ganadería y producción forestal) y por otra la sociedad rural. En este contexto
consideramos la actividad agrícola como una actividad productiva compleja en la que se encuentran
indisolublemente ligados los procesos naturales y los sociales.
La actual agricultura de nuestro país es una clara expresión de la interacción de los factores naturales y
sociales; en ella podemos observar desde procesos agrícolas enfocados al autoconsumo, con técnicas y
medios de producción desarrollados hace cientos de años, hasta formas de explotación agrícola que
utilizan la llamada tecnología de punta enfocadas al mercado y a la adquisición de ganancia.
En este contexto encontramos que el llamado sector social de la agricultura corresponde a casi el 30%
de la población nacional.
II. ANTECEDENTES
La especialidad de Sociología Rural que actualmente se imparte en el departamento tiene sus
antecedentes en la especialidad de «Promoción y divulgación agrícola», creada en 1972 en la entonces
Escuela Nacional de Agricultura (ENA).
2
De esta etapa de cambios no son pocos los conflictos sociales que se derivan, provocados por la
desigualdad de oportunidades entre individuos, sociedades y naciones; por la irracional explotación de
los recursos humanos y naturales y por el afán de supremacía de unos grupos sociales sobre otros.
Esta situación de acelerados cambios en la sociedad está impactando fuertemente la esfera del
conocimiento científico principalmente el de las ciencias sociales. Y uno de los aspectos más
relevantes en este impacto es que la división que existía entre las diferentes disciplinas sociales para
interpretar a la sociedad se está volviendo inexistente, en la búsqueda de una interpretación integral de
los fenómenos sociales y su relación con los naturales.
Esto significa la necesidad, de un continuo debate en nuestra especialidad tanto en lo que respecta a los
procesos que afectan a la sociedad rural, como en torno al conocimiento para explicarlos.
III. FUNDAMENTACIÓN
México es un país de grandes contrastes y contradicciones, tanto en lo que se refiere a su geografía
como a la situación cultural, económica y social de sus habitantes.
1
Su extenso territorio de casi 2 millones de km2 tiene una contrastante riqueza geográfica que se refleja
en sus regiones tropicales, montañosas, costeras, áridas, abundantes en paisajes, climas, suelos y
recursos naturales2.
Sus más de 90 millones de habitantes mantienen condiciones de vida profundamente desiguales, con
fuertes diferencias en ingresos3, educación4, situación laboral y condiciones de vida, lo que marca un
abismo entre riqueza y pobreza, vida urbana y rural, encontrando, por ejemplo, que los 341 municipios
“marginales” de México son casi todos rurales.
Somos un país pluriétnico, multilingüe, en el que existen 56 grupos indígenas los que generalmente se
exaltan en los museos y ante el turismo, pero de los cuales se desprecia su presente de rebelión y
reclamo. .Este es el caso de los más de 10 millones de habitantes hablantes de 60 lenguas distintas que
se resisten a desaparecer y que conviven con otros grupos humanos, conformando una diversidad
cultural en la que minorías nacionales mantienen costumbres, creencias, formas de organización y de
vida muy variadas, lo que genera, especialmente en el campo, un mosaico socioeconómico tan rico
como complejo.
México, debido a su contrastante riqueza geográfica, y gracias a las grandes civilizaciones de su pasado
y a la organización social de éstas, fue uno de los centros mundiales más importantes de domesticación
de plantas y de aprovechamiento de la biodiversidad vegetal y animal. Hoy día, se combinan
“tradición” y “modernidad”, nuestra riqueza natural, no obstante haber sido erosionada (especialmente
en los últimos tiempos), aún se mantiene conservando a un campesinado que si bien ha cambiado a lo
largo de la historia, sigue siendo elemento central de una estructura agraria a la que pertenecen 5.3
1
Por su extensión ocupa el lugar 14 en el mundo.
2
Tiene el 4° lugar mundial en cuanto a biodiversidad.
3
En México habitan algunos de los empresarios más ricos del mundo y se pagan salarios de los más bajos del
planeta.
4
Un promedio de tan sólo 3.1 años de estudio en el campo y 7 en la ciudad.
3
millones de familias5 con productores en unidades y formas de explotación muy diversas, desde
grandes empresarios agrícolas hasta los campesinos semiproletarios, en donde el 80% de las familias
son consideradas pobres y el crecimiento de la producción agrícola en los últimos años es inferior al
aumento poblacional.
Los problemas originados desde la época colonial siguen presentes hoy: despojo de tierras y lucha por
su recuperación, defensa de los recursos naturales, disputa por la orientación de los programas de
desarrollo, falta de créditos, desorganización, conflictos y rebeliones agrarias, violación de los
derechos humanos en el campo, etc. Como resultado histórico de esas luchas, México es uno de la
países del mundo con mayor tradición en cuanto a la extensión y profundidad de la reforma agraria
(con ella se devolvió la mitad de las tierras del país a campesinos integrados en 27,218 ejidos y 2,162
comunidades). Sin embargo, como producto de la evolución económica capitalista, la desigualdad y la
diferenciación en el campo ha seguido su marcha.
Nuestro país, cuna de la Revolución Verde a nivel mundial, experimentó con fuerza las bondades de
ésta en cuanto al crecimiento productivo, con aumentos iniciales de las cosechas, así como sus efectos
destructivos que aceleraron el agotamiento de los recursos y generaron problemas medioambientales.
México fue también uno de los primeros países en donde grandes empresas multinacionales llegaron a
instalar plantas agroindustriales, a establecer una agricultura de contrato, a localizar empresas
productoras de maquinaria e insumos agrícolas, impactando con ello radicalmente las formas de
explotación y trabajo de la tierra, generando nuevos y diversos conflictos sociales, así como opiniones
encontradas sobre las bondades o problemas que el capital transnacional provoca, temas relevantes de
estudio en nuestro Departamento.
Así también, México fue en las décadas pasadas uno de los países más importantes en cuanto a los
ensayos del Estado por impulsar programas de desarrollo rural con una amplia participación de
empresas y capitales públicos, con créditos y asistencia técnica. Programas que el Estado abandonó
radicalmente al asumir en forma abierta una doctrina neoliberal que deja al mercado y a la apertura
comercial como agentes reguladores del crecimiento, lo que en los hechos profundiza la incorporación
de nuestro país a la vorágine de la globalización de la economía y a sus efectos, haciendo más
dependiente y vulnerable nuestro tejido productivo, especialmente el agrario, que se encuentra en
grandes desventajas en el contexto internacional. Con ello han aumentado los problemas,
multiplicándose la crisis agraria y de alimentación, se han agudizado la marginación, la competencia
5
Más de 23 millones de habitantes.
4
entre desiguales, la pobreza rural, los problemas medioambientales, la migración, y el agravamiento de
las condiciones de vida de campesinos y grupos indígenas, etc.
Estos hechos sociales, aunque en parte “sofocados” por las políticas estatales (Procede, Procampo, etc.)
para evitar una explosión social, están siendo enfrentados por los propios trabajadores del campo que
intentan con sus acciones y políticas contrarrestar esta situación social mediante su organización tanto
en empresas campesinas, cooperativas, grupos ejidales, así como en formas políticas de asociación.
Todo ello con la idea de defender sus intereses colectivos, rescatar para sí los procesos productivos que
les corresponden y su espacio social en un contexto cada vez más globalizado.
El análisis social de lo que pasa en el campo, la explicación de las causas que originan los problemas y
la búsqueda de alternativas para superarlos, a través de la organización de los campesinos, es parte del
trabajo central que realizan los egresados de nuestra especialidad. Su ámbito de acción por tanto es
muy extenso y variado; la producción agrícola y la tecnología que en ella se despliegan se miran desde
un enfoque social integrado.
La estructura de esta sociedad, es decir, sus clases, sus grupos, sus colectividades.
Los cambios y transformaciones que en ella se producen como resultado del interactuar de sus
integrantes con la sociedad nacional y mundial en su conjunto.
Explicar los problemas agrícolas y agrarios como procesos sociales, políticos, económicos y
culturales que tienen un contexto histórico y espacial.
5
V. PERFIL DEL ASPIRANTE
El estudiante que ingresa a la especialidad de Sociología Rural debe tener interés por los problemas
socioeconómicos, políticos y culturales de la sociedad rural, y de preferencia contar con las siguientes
características:
Tener interés por el estudio de los fenómenos sociales: tanto en los aspectos teóricos como
metodológicos.
Tener una gran capacidad e interés por la lectura, así como por la comunicación oral y escrita.
Gran cantidad del trabajo se basa en la lectura de libros y documentos y la transmisión de ideas
en forma oral y escrita.
Estar interesado por el estudio de los fenómenos sociales, para analizar y determinar sus causas
y plantear posibles alternativas de solución.
Conciencia del papel que juega la técnica y las ciencias sociales en el desarrollo rural.
6
Cumplir con el servicio social.
Sabemos que el currículum formal es solamente una hipótesis normativa y en el caso del perfil
profesional, tenemos claro que no hay una relación directa entre las exigencias del mercado de trabajo
y la formación profesional. Sin embargo, debido a los cambios socioeconómicos nacionales e
internacionales no es posible enmarcar todos ellos, es por esto, que el perfil profesional se plantea sólo
en lo general.
En todos los casos y dependiendo de las necesidades particulares de la institución, los requerimientos
profesionales son diversos, registrando una amplia gama de actividades en las cuales se concreta la
capacidad del sociólogo rural para conocer e incidir sobre la realidad social. Estas actividades son:
Elaborar estudios prospectivos sobre las condiciones económicas, sociales y políticas generadas
por el modelo de desarrollo que se instrumenta.
Analizar y criticar los objetivos de un programa de desarrollo, sus supuestos y sus formas de
7
implementación proponiendo cambios precisos sobre qué hacer y cómo.
Establecer los vínculos entre diversas organizaciones sociales para el logro de objetivos
comunes.
Realizar estudios específicos en los diferentes sectores sociales, así como investigaciones que
sustenten diagnósticos para la toma de decisiones y la generación de información nueva.
1. Estructura
Los temas de estudio que se ofrecen a los alumnos de la especialidad tienen por objeto proporcionarles
conocimientos sólidos en el campo de las ciencias sociales (Economía, Historia, Filosofía, etcétera), así
como en el estudio de la teoría social y las corrientes sociológicas, abarcando un conjunto de
concepciones que contribuyan a la interpretación de la sociedad rural y sus problemas.
Con base en el aporte de las diferentes disciplinas se pretende comprender la evolución de la sociedad
rural, el desarrollo y la transformación del campesinado, los cambios y conformación de la estructura
agraria en México, así como los grupos y las clases sociales en el campo y la relación de los hombres
con el medio ambiente en los diferentes periodos de la historia de México.
Al mismo tiempo, el programa académico está diseñado para brindar herramientas teóricas y
metodológicas que permitan a los estudiantes emprender de manera sistemática y organizada, desde el
primer semestre, su formación en el desarrollo de estudios de caso y proyectos de investigación en el
ámbito social.
8
MAPA CURRICULAR
9
La posibilidad de seleccionar materias optativas da la oportunidad a los estudiantes de participar en su
propia formación, de manera que pueden elegir algunos de los contenidos del plan de estudios que les
permita perfilar la orientación que pretenden seguir. Así, los alumnos tendrán alternativas diversas que
les ayudarán a profundizar en temas de estudio de su interés.
A partir del sexto semestre las actividades contempladas en el plan de estudios se concentran en
preparar a los alumnos en la formulación y desarrollo de proyectos de investigación. En este semestre
el alumno diseña un proyecto cuya investigación desarrollará en los dos siguientes semestres. Al
mismo tiempo el estudiante selecciona a un profesor como director de su proyecto quien le orientará en
su trabajo de investigación del séptimo y octavo semestres.
Los cursos llamados “Problemas Especiales” que aparecen en los dos últimos semestres de la carrera.
Son espacios curriculares que están al servicio de los proyectos de investigación, cuyo seguimiento se
realiza en los “Talleres de Investigación”.
De acuerdo a las necesidades de los proyectos de investigación los alumnos registran los “problemas
especiales” que van a cursar. Por lo que tanto, su contenido es específico y único en cada semestre y
para cada investigación.
2. Áreas de conocimiento
Para cumplir con los objetivos del Plan de Estudios, la especialidad de sociología Rural, se ha dividido
en áreas específicas de conocimiento, con base en su afinidad temática, periodicidad histórica y su
vinculación teórica, metodológica e instrumental. Las áreas académicas de conocimiento son las
siguientes:
Asignaturas:
1. Surgimiento del mundo moderno
2. Formación de las estructuras agrarias en México
3. Consolidación del mundo moderno
4. Desarrollo de las estructuras agrarias en México
5. El mundo contemporáneo
6. Modelos de desarrollo, política agraria y movimientos sociales
Objetivos:
Estudio de:
La evolución de la estructura agraria.
La relación entre el movimiento general de la historia y el movimiento histórico nacional.
Delimitar y caracterizar los grandes períodos de la historia.
La formación de la sociedad moderna y su relación con el problema agrario.
10
1. Filosofía política
2. Formación de las ciencias sociales y su método
3. Teoría social
Objetivos:
Estudio de:
El devenir de la idea de modernidad.
Caracterización de los principios gnoseológicos y ontológicos de las corrientes de pensamiento
social.
Identificar las fuentes teóricas y filosóficas de las ciencias sociales y sus diversas influencias.
Objetivos:
Estudio de:
Análisis comparativo de la sociedad moderna con respecto a las formas de sociedad que le
precedieron.
Los orígenes, evolución, problemas, corrientes y estado actual de la sociología.
Conocer los antecedentes y estado actual de la sociología rural mexicana.
Los precursores del pensamiento agrario en México.
La problemática de la cuestión agraria y análisis de los factores que la configuran.
Las teorías, modelos y métodos del desarrollo rural.
Objetivos:
Estudios de:
Los principios generales del funcionamiento de una computadora y la utilización de
procesadores de textos, hojas electrónicas y bases de datos.
Normas de ortografía, gramática, sintaxis, composición y estilo.
11
Un idioma extranjero como apoyo instrumental.
Los conceptos básicos de muestreo estadístico y su utilización en la Sociología Rural.
Las metodologías estadísticas para el análisis de información obtenida en investigaciones en
Sociología Rural.
Objetivos:
Estudios de:
La base material de la sociedad moderna.
Las diferentes corrientes del pensamiento económico.
Los problemas de la agricultura, el campesinado y medio ambiente en su relación con las leyes
de la economía.
De la dinámica del capitalismo contemporáneo y las formas de transición.
Objetivos
Estudios de:
Desarrollo histórico de la tecnología agrícola.
Del uso y el aprovechamiento de los recursos del medio ambiente.
Los principios fisiológicos de los seres vivos en relación con el desarrollo tecnológico.
Lo agrícola como un proceso histórico social de interdependencia entre lo rural y lo urbano;
donde se estudian aspectos como: semillas, insumos, maquinaria y equipo agroindustrial,
máquinas que producen máquinas.
7. Área: Investigación
Asignaturas:
1. Introducción al diseño y técnicas de investigación social
2. Proyecto de investigación
12
3. Taller de investigación I y II
4. Problema especial I y II
Objetivos
Conocimiento e identificación de los distintos tipos de diseños y métodos de investigación
social.
Aplicación de las técnicas propias de la investigación social.
Capacitación para elaborar y realizar proyectos de investigación social.
3. Materias optativas
Seminario sobre la moderna teoría de la organización
Teoría de la organización, cooperativismo y economía solidaria en México
Filosofía social I y II
Derecho y legislación agropecuaria
Historia oral
Taller de desarrollo rural I y II
Sociología de la organización rural
Introducción a la economía
Formación de empresas agropecuarias
Técnicas de estudio
Desarrollo sustentable I y II
Cuestión agraria e indígena
Psicología social
Seminario de epistemología
Introducción a la antropología social
Política comparada
El riego en México
Sociología de la educación
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Panorama socioeconómico del agro mexicano
13
4. Viajes de estudio y de investigación
Los viajes de estudio son una actividad que se encuentra vinculada, para su acreditación y evaluación
con una materia curricular en los cinco primeros semestres del mapa curricular.
1° Semestre: Formación de las estructuras agrarias en México ( 8 días)
2° Semestre: Desarrollo de las estructuras agrarias en México ( 8 días)
3° Semestre: Economía agrícola (10 días)
4° Semestre: Cuestión agraria y desarrollo rural (10 días)
5° Semestre: Procesos agrícolas (18 días)
Los viajes de investigación son una actividad que se encuentra vinculada, para su acreditación y
evaluación con una materia curricular en los tres últimos semestres del mapa curricular, definiéndose
de acuerdo con el trabajo de investigación de los alumnos:
6° Semestre: Proyecto de investigación (18 días)
7° Semestre: Taller de investigación I (28 días)
8° Semestre: Taller de investigación II (28 días)
Fechas de realización:
Para ambos semestres del ciclo escolar, con base en la fecha marcada como término de semestre en el
calendario académico, el penúltimo día será el último día de viaje, contando hacia atrás los días
asignados para cada semestre.
Evaluación y organización
a) Para la evaluación del viaje de estudios, el profesor responsable considerará tres aspectos:
proyecto, asistencia y desempeño en el viaje e informe final.
b) La elaboración del proyecto y entrega del informe final es responsabilidad del grupo académico
bajo la dirección del profesor responsable del viaje.
d) El informe final del viaje se entrega en los primeros cinco días hábiles a partir de la fecha marcada
como inicio del semestre en el calendario académico.
e) Las calificación del viaje de estudios y por tanto el acta de la materia correspondiente, se entrega
dentro de los cinco días hábiles siguientes.
14
3° Semestre: Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit y
Región III Jalisco (3600 kms.)
5. Líneas de investigación
El Departamento cuenta con una planta de 38 profesores organizada en líneas de investigación y
servicio integradas por quienes trabajan temas afines. Se busca con ello avanzar en el trabajo colectivo
y propiciar el intercambio de conocimientos y además establecer un vínculo más natural entre la
docencia y la investigación.
X. PROGRAMAS DE ASIGNATURA
1er. semestre
I. Ficha curricular
15
Horas teoría/semana: 3.0
Horas práctica/semana: 1.5
Horas totales del curso: 67.5
II. Presentación
Los complejos procesos del acontecer mundial, nacional y en particular en el ámbito rural, nos obliga a
reflexionar sobre la historia, el estatuto, los problemas teórico-metodológicos, la crisis y el
estancamiento paradigmático de una disciplina que ha buscado una interpretación del campo: La
Sociología Rural.
III. Objetivos
1. Al introducir al alumno en el recorrido del pensamiento sociológico referido a la agricultura, el
campesinado y la sociedad rural.
2. Ofrecer una síntesis de las aportaciones más relevantes sobre lo rural.
3. Detectar los problemas a los que se enfrentó, enfrenta y enfrentará este campo disciplinario.
IV. Contenido
1. Sociología y sociedad rural
a) Problemas de definición
b) El objeto de estudio de la sociología rural
c) Apatía teórica vs. Teoría social
d) Historia de la Sociología Rural
e) Estudios Campesinos
f) Sociología del Desarrollo
2. Campo-Ciudad
a) Problemas de definición y fronteras
b) Campo-ciudad, agricultura-industria, rural-urbano
c) Contradicción y oposición
d) Relación de intercambio
e) Transferencia de excedentes
f) Niveles de comunicación e interpenetración
g) Nuestra sociedad híbrida
3. Interpretación y estudios sobre lo rural en México
a) Ilustración histórica: desarrollo de la agricultura, el campo y lo rural.
b) Ilustración teórica: los paradigmas interpretativos de lo rural en México: particularismo
etnográfico, funcionalismo, estructuralismo histórico, indigenismo.
4. La condición campesina
a) Estatuto teórico del campesinado
b) Diversas definiciones del campesinado
5. El presente y el futuro del campo mexicano
a) Crisis y modernización
b) Sociedad en transición
c) México y el sistema mundial
V. Metodología
Las sesiones se dividirán en tres partes:
a) Exposición de los alumnos: 1 hora
16
b) Exposición del profesor y discusión colectiva: 2 horas
c) Trabajo investigativo: 1.5. horas
VI. Evaluación
1. Exposición del alumno 35 %
2. Controles de lectura 35 %
3. Trabajo de investigación 30 %
VII. Bibliografía
Bassols, Mario. (Coordinador). Campo y ciudad en una era de transición, problemas, tendencias y
desafíos. UAM-Iztapalapa, México, 1994.
Bonfil Batalla, Guillermo. México profundo. Una Civilización Negada. Grijalbo, México, 1987.
Calderas O., Arturo y otros. Sociología rural. CECSA, México, 1987.
Calva, José Luis. Los campesinos y su devenir en las economías de mercado. S. XXI, México, 1988.
Díaz Cerecer, Miguel Ángel. La condición campesina. UAM-Iztapalapa, México, 1989.
E. Sanderson, Steven. La transformación de la agricultura mexicana. Estructura internacional y
política del cambio rural. Alianza Editorial Mexicana, México, 1990.
Galeski Boguslaw. Sociología del campesinado. Ediciones Península, Barcelona, 1977.
García Cancilini, Néstor. Culturas híbridas. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Grijalbo,
México, 1989.
García Zamora, Rodolfo. Crisis y modernización del agro en México, UACh, México, 1993.
González Souza, Luis. México en la estrategia de Estados Unidos. S. XXI, México, 1993.
Hewit de Alcántara, Cynthia. Imágenes del campo. La Interpretación Antropológica del México
Rural. El Colegio de México, México, 1988.
Lefebvre, Henri. De lo rural a lo urbano. Ediciones Península, Barcelona.
Rojas, Teresa (Coordinadora). La agricultura en tierras mexicanas desde sus orígenes hasta nuestros
días. Grijalbo, México, 1990.
Varios. Perspectivas en el campo, economía campesina, sociedad y política en el campo. Revista
Mexicana de Sociología. Enero-marzo, l/88, Instituto de Investigaciones Sociales UNAM.
Wallerstein, Emmanuel. El Moderno sistema mundial, Tomo I y II, S. XXI, México, 1991.
I. Ficha curricular
17
II. Presentación
Moderno y modernidad son dos palabras claves para explicar el gran propósito de una sociedad laica y
secularizadora, con normas ideológicas y religiosas que caracterizan a la sociedad capitalista. En el
siglo XVI sirven para recuperar y poner al día lo antiguo clásico en aras de justificar cambios
novedosos; en el siglo XVII justifica las acciones del poder y las nuevas concepciones; en el siglo
XVIII propone cambios impostergables; en el siglo XIX forman parte de la fe y la esperanza; en el
siglo XX justifica reconversiones, en el ocaso de este siglo y en el umbral del venidero se añade la
palabra pos (moderno o modernismo), para dejar de lado los fundamentos históricos que le dan
sustento. Hipostasiado o no, tales conceptos son objeto del presente programa que trata del proceso de
surgimiento.
El surgimiento comprende la descomposición de la sociedad señorial, el surgimiento de la sociedad
capitalista con fenómenos transitorios peculiares (por su especificidad -Renacimiento- y por el carácter
sincrético -Protestantismo-). Lo mismo que la consolidación del capitalismo, en lo económico, en lo
social, en lo político y lo cultural (la revolución industrial, las urbanizaciones, la revolución francesa, el
liberalismo y los nuevos valores que se desprenden de ellos)
De tal suerte que la estructura social es sometida a un estudio totalizador (en lo económico, lo social,
lo político , lo cultural, lo científico y lo filosófico), distinguida en tres fases seculares, en las que los
procesos estructurales se relacionan con las relaciones sociales y el pensamiento filosófico-político, a
modo de coadyuvar a la formación de un estudiante con un perfil sociológico, (vertido hacia el ámbito
rural).
III. Objetivos
General:
Estudiar los procesos seculares de la estructura social, en la que la economía, sociedad, política,
cultura, ciencia y filosofía, se acompasan y vinculan en un proceso totalizador en las correspondientes
fases en que discurren la crisis y decadencia de las relaciones señoriales, la aparición del capitalismo y
la conformación y consolidación del régimen capitalista, así como su predominio político y económico
(destruyendo obstáculos feudales y precapitalistas). De tal suerte que el alumno pueda relacionar dicho
proceso de conformación estructural con dos factores básicos (que tienen que ver con tres materias
curriculares: Filosofía Política, Sociología Rural y Formación de las Estructuras Agrarias): las
relaciones sociales y del pensamiento filosófico-político.
Particulares:
1. Comprender cuál es la función de la ciencia histórica, así como las diversas corrientes teóricas y
métodos de trabajo.
2. Estudiar el proceso de crisis y descomposición de las relaciones señoriales, la aparición de
relaciones capitalistas, en un proceso de tránsito llamado Renacimiento, que tiene como elemento
central el Humanismo y la modernidad, cuyas expresiones se condensan en el Estado Absolutista
portador de elementos feudales (Esbozo del Estado Moderno).
3. Estudiar el retraimiento europeo para comprender la conformación de las estructuras capitalistas,
cuya expresión cultural es el Barroco y los avances científicos, políticos y filosóficos (de
Descartes, Hobbes, Galileo y Newton), que caracterizan el Estado Moderno (al estilo Luis XIV).
4. Estudiar las bases estructurales de la consolidación capitalista en las innovaciones agrícolas,
manufactureras, la fisiocracia y libre cambio, la Enciclopedia y la Ilustración, que adquieren
contenido en el Despotismo Ilustrado.
5. Estudiar la instauración capitalista a nivel político y como política económica, a través de los
procesos revolucionarios a fines del siglo XVIII.
IV. Contenido
18
1. El método de la historia
a) Historia ¿para qué?
b) Las corrientes de la historia
c) Los métodos de la historia
V. Metodología
El curso se llevará a cabo con exposiciones del profesor (de los temas básicos), de los alumnos en las
que se estudian y discuten una serie de 10 lecturas (mediante controles escritos de cada una), con temas
19
de investigación (por equipos) acerca de tópicos que condensan factores temáticos, los cuales se
exponen y se analizan en clase. Al final de la tercera unidad se práctica un examen escrito.
VI. Evaluación
1. Controles de lectura 20 %
2. Investigación expuesta en clase 30 %
3. Investigación como resultado en forma de ensayo 30 %
4. Examen escrito 20 %
VII. Bibliografía
Carlos Pereyra, et. al. Historia, ¿para qué? México, Ed. Siglo XXI, 1991.
Enrique González Rojo. Teoría científica de la historia. México, Ed. Diógenes, 1979.
R. F. Collingwood. Idea de la historia. México, Fondo de Cultura Económica, 1974.
Ciro Cardoso y Héctor Pérez Brignoli. Los métodos de la historia. México, Ed. Grijalbo, 1977.
Carlos Antonio Aguirre Rojas. Los Annales y la historiografía francesa. México, Ediciones Quinto
Sol, 1996.
Pierre Vilar. Historia marxista, historia en construcción. Barcelona, Ed. Anagrama, 1975.
Ciro Cardoso. Introducción al trabajo de la investigación histórica. Barcelona, Editorial, Crítica, 1989.
Enrique Florescano. El nuevo pasado mexicano. México. De. Cal y Arena, 1992.
Horacio Crespo, et. al. El historiador frente a la historia. México, UNAM, 1992.
Francis Chatelet. El nacimiento de la historia. México, Ed. Siglo XXI, 1997.
Jacques Le Goff. La baja edad media. España, Editorial Siglo XXI, 1974. (Historia Universal Siglo
XXI, 11).
Edouard Perroy. La edad media. Historia general de las civilizaciones. España, Ediciones Destino,
1980. (Destinolibro, 86).
Ruggiero Romano y Alberto Tenenti. Los fundamentos del mundo moderno. España, Editorial Siglo
XXI, 1987. (Historia Universal Siglo XXI, 12).
F. Avdakov, et. al. Historia económica de los países capitalistas. México, Grijalbo, 1965.
Karl Marx. El Capital. Tomo I. México, Fondo de Cultura Económica, 1974.
Roland Mousnier. Los siglos XVI y XVII. Historia general de las civilizaciones. España, Ediciones
Destino, 1981. (Destinolibro, 98).
G. R. Elton. La Europa de la reforma, 1517-1559. España, Editorial Siglo XXI, 1987.
Denys Hay, et. al. Historia de las civilizaciones. La época del renacimiento. Tomo 7, México, Alianza
Editorial, 1989.
Richard Van Dülmen. Los inicios de la Europa moderna. México, Fondo de Cultura Económica, 1967.
(Breviarios, 51).
Ramos Oliveira. Historia social y política de Alemania. Tomo 1, México, Fondo de Cultura
Económica, 1973. (Breviario, 71).
Henri Pirenne. Historia de Europa. México, Fondo de Cultura Económica, 1974.
Federico Engels. Las guerras campesinas en Alemania. México, Editorial Grijalbo, 1971 (Colección
70, 108).
Henri See. Orígenes del capitalismo moderno. México, Fondo de Cultura Económica, 1977.
Leo Huberman. Los bienes terrenales del hombre. México, Editorial Nuestro Tiempo, 1980.
Alfred Weber. Historia de la cultura. México, Fondo de Cultura Económica, 1985.
John Randall. La formación del pensamiento moderno. Buenos Aires, Editorial Mariano Moreno.
H. G. Koenigsberger. Historia de Europa. El Mundo Moderno, 1500-1789. Barcelona, Editorial
Crítica, 1991. (Crítica, 220).
R. H. S. Crossman. Biografía del Estado Moderno. México, Fondo de Cultura Económica, 1986.
Jean Jacques Chevalier. Los Grandes Textos políticos. España, Aguilar, 1974.
Gastón García Cantú. Antología. Textos de Historia Universo de fines de la edad media al siglo XX.
20
México, UNAM, 1971.
Max Weber. Historia económica general. México, Fondo de Cultura Económica, 1974.
Immanuel Wallerstein. El moderno sistema mundial. II. El mercanitilismo y la consolidación de la
economía-mundo europea, 1600-1750. México, Editorial Siglo XXI, 1984.
Roland Mousnier. Los siglos XVI y XVII. Historia general de las civilizaciones. España, Editorial
Destino, 1981. (Destinolibro, 99).
Günter Barudio. La época del absolutismo y la ilustración, 1648-1779. México, Editorial Siglo XXI,
1986. (Historia Universal Siglo XXI, 25).
G. M. Trevelyan. La revolución inglesa, 1688-1689. México, Fondo de Cultura Económica, 1974.
(Breviario, 43).
A Efimov, et. al. Historia Moderna. México, Editorial Grijalbo, 1964.
Hugh Trevor-Ropert. La época de la expansión. Madrid, Alianza Editorial, 1988. (Historia de las
civilizaciones, 8).
Inmanuel Wallerstein. El moderno sistema mundial. III. La segunda gran expansión de la economía-
mundo capitalista, 1730-1850. México, Editorial Siglo XXI, 1998.
Roland Mousnier. El siglo XVIII. Historia general de las civilizaciones. España, Ediciones Destino,
1981. (Desinolibro, 114).
Alfred Cobban. El Siglo XVIII. Historia de las civilizaciones. Tomo 9. México, Alianza Editorial,
1989.
Lois Bergeron, et. al. La época de las revoluciones europeas, 1780-1848. México, Editorial Siglo XXI,
1988, (Historia Universal Siglo XXI, 26).
T. S. Ashton. La revolución industrial. México, Fondo de Cultura Económica, 1975. (Breviarios, 25).
Eric Hobsbawn. En torno a los orígenes de la revolución insdustrial. México, Editorial Siglo XXI,
1878.
T. K. Derry. Historia de la tecnología, desde 1750 hasta 1900. Tomos 2 y 3. México, Editorial Siglo
XXI, 1983.
John D. Bernal. La ciencia en la historia. México, UNAM-Editorial Nueva Imagen, 1979.
Roland Mousnier. El siglo XVIII. Historia general de las civilizaciones. España, Ediciones Destino,
1981. (Desinolibro, 115).
Rupert Hall. La revolución científica, 1500-1750. Barcelona, Editorial Crítica, 1985.
M. S. Anderson. La europa del siglo XVIII. México, Fondo Cultura Económica, 1974. (Breviario, 199).
I. Ficha curricular
II. Presentación
21
En toda formación profesional la expresión escrita juega un papel fundamental permite no solo la
comunicación con el otro, sino la validación de nuestras ideas. Aprender a escribir “correctamente” no
se restringe únicamente a conocer las reglas gramaticales y ortográficas, sino a tener una visión amplia
de los diferentes estilos lingüísticos. Aprender a escribir supone como condición necesaria, aprender a
leer.
En este taller abordaremos los temas a partir de la lectura extensa y variada de textos de distintos
géneros y estilos, a fin de conocer e identificar los principios básicos de la redacción.
III. Objetivos
Que el alumno reconozca y aprenda a través de la lectura, los principios básicos de la construcción
gramatical.
Revisar los diferentes estilos y géneros lingüísticos para ampliar tanto el vocabulario como la gama de
opciones gramaticales que se pueden emplear al escribir.
IV. Contenido
1. La lectura
a) Géneros literarios y construcción gramatical
b) La lectura como recurso didáctico
c) Escribir no es transcribir. Aprendiendo a escribir
d) Elaboraciones libres
2. Introducción a la redacción
a) La redacción como forma de expresión escrita
b) Conceptos básicos
− Sustantivos, verbo, adjetivo, adverbio, artículo, preposición, conjunción, participio,
interjección, pronombre.
c) Construcciones sintácticas básicas
− Sujeto, predicado, verbo, frase, oración
3. Reglas gramaticales y orográficas
a) Puntuación
b) Acentuación
c) Gerundios
d) Reglas ortográficas
4. Principales problemas al escribir
a) Palabras y frases problemáticas
V. Metodología
Los temas serán abordados según su naturaleza a partir de exposiciones, trabajo grupal, por equipo e
individual de acuerdo con las técnicas didácticas que se consideren más apropiadas. En cada sesión se
elaborará un trabajo escrito a partir del tema tratado o de las lecturas que previamente se hayan
acordado con el grupo mínimamente se revisará una lectura por sesión.
Las tareas -reportes. Reseñas, elaboraciones libres, resúmenes etc.- y trabajos parciales así como el
final se entregarán en las fechas establecidas que se hayan acordado con el grupo.
VI. Evaluación
1. Participación en clase: 20 %
22
2. Trabajos escritos: 20 %
3. Trabajos parciales: 20 %
4. Exposiciones: 20 %
5. Trabajo final: 20 %
La entrega del trabajo final así como el 80% de asistencia serán requisitos para tener derecho a la
calificación final.
VII. Bibliografía
Básica
Cohen, Sandro. Redacción sin dolor. Edit. Planeta. México. 1994.
Salgado, Hugo. ¿Qué es la ortografía?. Edit. Aique. Bs. As. 1993.
Carrillo, Evaristo. et. al. Dinamizar la lectura. Edit. Biblioteca de recursos didácticos Alhambra.
México 1988.
Complementaria
Dajandra, Leonardo. Entrecruzamientos. Edit. Joaquín Mortiz. 1986.
Ibarguengoitia, Jorge. Dos crímenes. Edit. Joaquín Mortiz. 1979.
De la borbolla, Oscar. El amor es de clase. Edit. Cuarto creciente. Joaquín Mortiz. 1994.
Benedetti, Mario. Cuentos completos. Edit. Alfaguara.
Foucault, Miguel. Vigilar y castigar. Edit. Siglo XXI.
(Recopilación).La palabra de los armados de verdad y fuego. Edit. Fuenteovejuna 1994.
Varios. La sociología contemporánea en México. Edit. UNAM. 1994.
Heller, Agnes. Sociología de la vida cotidiana. Edit. Península. 1991.
Muñoz, G. Y Roberto Hernández. Escenarios para la universidad contemporánea. CESU-UNAM.
Fuentes, Carlos. AURA
Bourdieu, Pierre. La reproducción: elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Laia.
Freire, Paulo. La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI.
La importancia de leer y el proceso de liberación.
Benedetti, Mario. Inventario. Nueva Imagen.
I. Ficha curricular
II. Presentación
23
Con el curso Formación de las Estructuras Agrarias en México (1500-1810) nos proponemos
centralmente ofrecer un panorama general de las distintas formas de organización de la sociedad rural
novohispana destacando las principales características económicas y sociales de los procesos agrícolas
y agrarios en esa época, así como las transformaciones más importantes que dieron durante la colonia.
Como antecedentes a ese periodo se hará un breve análisis de la vida agraria entre las culturas
mesoamericanas, explicando las formas de propiedad y usufructo de los recursos naturales, la
organización del trabajo, los grandes cambios que sucedieron a raíz de la conquista y las profundas
transformaciones que de ella se derivaron. Así, esta materia mostrará los elementos que de manera
general conforman la estructura agraria, los procesos de su edificación, desarrollo y transformación,
como resultado de un conjunto complejo de procesos económicos y sociales.
Como punto de partida se explicará lo que significa la estructura agraria como un concepto amplio que
comprende no sólo los aspectos que se derivan de la tenencia de la tierra y las formas de propiedad sino
también la organización social del trabajo agrario, las relaciones que establecen los hombres al
producir, la cooperación, la división del trabajo, las formas de coacción y explotación, las técnicas
utilizadas para el aprovechamiento de los recursos y el manejo de las condiciones impuestas por el
medio ambiente en el que se trabaja. En fin, el conjunto de elementos culturales, sociales, económicos,
políticos y materiales que entran en juego en el desarrollo de la agricultura a través de las prácticas
productivas de los grupos humanos bajo condiciones históricas específicas.
Esta definición, como punto de partida ayudará a comprender la manera en que a lo largo del curso se
interpretará la conformación y evolución de la estructura agraria mexicana durante el periodo colonial,
entendiendo así aspectos tales como las modificaciones legales en cuanto a la explotación y uso del
suelo y la organización del trabajo agrícola, a través de una visión amplia de dicho fenómeno.
El curso se inicia con el estudio somero de las sociedades del México antiguo en el que se destaca "el
modelo" de estructura agraria prevaleciente en la última fase del posclásico mesoamericano,
enfatizando las transformaciones que se había desarrollado desde el surguimiento de la agricultura en
América hasta el establecimiento de las grandes civilizaciones agrarias. A partir de la conquista
española se estudia la ruptura del viejo "orden " agrario que se había establecido ya que con este hecho
inicia una serie de cambios profundos, especialmente la imposición de formas de propiedad y
relaciones de producción en el campo, así como, nuevas legislaciones, para la agrícola y la
organización de este trabajo, etc.
El mestizaje y la dominación económica, política y cultural van imponiendo una mezcla compleja,
como producto del "encuentro de dos mundo" en el se establecen formas de explotación y vínculos
comerciales que dan origen a los antecedentes remotos de la hoy llamada globalización, así con la
integración de procesos desarrollados en el nuevo y viejo mundo.
En la segunda unidad se estudia el impacto que las condiciones de la economía española de principios
del siglo XVI, y el grado de desarrollo y transformación que tanto la decadente organización feudal
como del incipiente capitalismo europeo van imponiendo en los territorios conjuntados y para entender
la expansión mercantil y la dominación que lleva a afecto España en el actual territorio mexicano.
Explicando el proceso de cambios y evaluación de la estructura agraria que imponen los dominadores a
través de las encomiendas y otras formas de organización del trabajo productivo en el campo.
Aprovechando el sistema tributario que forjaron las sociedades mesoaméricas, los conquistadores
establecieron mecanismos de integración y dominación con las cuales van transformando la estructura
agraria prehispánica, a la vez que se modulan las formas impuestas por los conquistadores, que tenían
que rescatar elementos de la organización agraria exporta en el nuevo mundo, para establecer nuevas
formas de exportación.
La tercera unidad se evoca a la explicación de la creación de la nueva estructura agraria dominante en
el siglo XVII y parte del XVIII con criterios de colonización y formación de una base económica que
24
desea desarrollar una economía propia, relacionada cada vez más con el mercado mundial, (para
apuntalar). Procesos que avanzan hacia formas capitalistas de trabajo en la agricultura.
En la última unidad se estudian las reformas económicas practicada por los gobernantes borbones
españoles y sus efectos incentivadores hacia la estructura agraria prevaleciente en la Nueva España; la
cual sufre importantes modificaciones que harían responder a los requerimientos del mercado mundial,
subsumiéndose cada vez más hacia el avance del capitalismo y del capital. En este apartado se muestra
un conjunto de problemas de orden estructural que ponen en entredicho al pilar de la estructura agraria
colonial: la hacienda. Se explica de qué manera pudieron los terratenientes sortear la crisis que desató
el vendaval liberal de una incipiente burguesía naciente, así como las manifestaciones procolonial o
autonomistas que asume la oligarquía virreinal y los mozos rurales.
III. Objetivos
Se pretende que el alumno comprenda cómo se gesta, desarrolla y transforma la estructura agraria
desde fines de la época prehispánica y durante la colonia. Hasta el momento del inicio de la revolución
e independencia relacionando durante ese periodo la construcción de la base económica a la que
pertenecen las modalidades de la tenencia de tierra, organización y explotación del trabajo agrícola, la
formación de las clases sociales y los movimientos agrarios enfrentan cambiar esa base material. Con
el fin de establecer la dinámica, los proceso, las contradicciones y el desarrollo de las características de
la sociedad novohispana.
IV. Contenido
1. Manejo de conceptos
a) La estructura agraria su significado e importancia
b) Conceptualización y ubicación de estructura agraria
c) Formación socio-económica
d) Sistemas de producción
e) Fuerzas productivas y relaciones de producción
f) Estado teocrático
g) Modo de producción asiático, feudal, capitalista
h) República indígena
i) Globalización económica y social
25
b) Los conquistadores. Su política hacia los indígenas
c) Los indígenas ante la conquista
d) Le encomienda y los primeros repartos
e) El tributo. Lucha entre la corona y encomenderos
f) La política de los frailes hacia los indígenas
g) La estructura agraria como mezcla de diversas formas de organización económica y social
h) Los repartimientos. Las mercedes
i) Las congregaciones indígenas. El proceso de despojo
j) Situación general de la economía, de la vida social
k) La agricultura, ganadería, minería, ingenios azucareros y plantaciones comerciales
l) La mano de obra.
m) El tributo o las formas de extracción del occidente
n) La república de indios y la española
V. Metodología
Se parte de la concepción de que el proceso de enseñanza-aprendizaje se integra por dos sujetos activos
y actuantes. Estudiantes (sujeto social colectivo) y el profesor, en donde ambos participan en forma
permanente en el desarrollo del curso y en el proceso formativo.
V. Evaluación
1. Participación en clase. Con preguntas o comentarios 10 %
2. Investigación y exposición sobre un tema en equipos de 4 a 20 %
26
5 integrantes. Con el objetivo de propiciar la discusión y
afianciamiento de conocimientos y expresar criterios propios
3. Ejercicios en clase (tareas, controles de lectura)* 20 %
4. Viaje de estudios 50 %
VII. Bibliografía
Unidad 1.
Florescano Enrique. Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México. 1500-1821, Ed. Era,
México 1986.
Villar, Pierre. Iniciación al vocabulario histórico. México, Ed. Grijalbo, 1980, p. 51-77.
Bartra, Roger, Estructura agraria y clases sociales en México. México, Ed. Era, 1980, p. 9-52.
Margulis Mario. Contradicciones en la estructura agraria y transferencias de valor. México. El
Colegio de México, 1979. (Jornadas, 90), p. 1.25.
Ferrer Aldo. Historia de la Globalización. FCE. México. 1996
Unidad 2
Castillo Víctor. Estructura económica de la sociedad mexica. México, UNAM. 1972, p 9-52.
Bartra Roger. Marxismo y sociedades antiguas. México, Ed. Grijalbo, 1975 (colección 70, 142). P.
125-154.
López Austín Alfredo. Organización política en el altiplano mexicano durante el posclásico. México,
UNAM, (S. A.) Revista: Historia Mexicana, p. 514-550.
Nalda Enrique. México un pueblo en la historia. México, Ed. Nuestra Imagen, 1981, p. 129-146.
Katz Friedrich. Revuelta, rebelión y revolución. Tomo I. México, Ed. Era, 1990, p. 65-76.
Goldschmidt Alfonso El desarrollo campesino en México. Juan Pablos, Editores, México, 1980.
Gunder Frank Andre. La agricultura Mexicana transformación del modo de producción. 1521-1630,
CPAENAM. México. 1976
Calderon Francisco. Historia económica de la Nueva España, un de 1996. 1.5. austrias, Ed. EFC.
México, 1995.
Unidad 3
Semo Enrique. Historia del capitalismo en México. México, Ed. Era, 1976. p 100-128.
Cue Cánovas Agustín. Historia social y Económica de México. México, Ed. Trillas, 1978.
Chevalier Francois. La formación de los latifundios en México. México. Ed. FCE 1985.
Barret Ward. La hacienda azucarera de los marqueses del Valle. México, Ed. Siglo XXI, 1977, p. 21-
38.
Lira Andrés y Muro Luis. Historia General de México. El Colegio de México, 1981. Tomo I. p 371-
437.
Woodrow Borah. El siglo de la depresión en Nueva España. México, Ed. Era, 1982. p. 13-40, 65-98.
Unidad 4
Semo, México un pueblo...
Nickel Herbert. Morfología social de la hacienda mexicana. México, F. C. E., 1989, p. 66-93.
Florescano Enrique. Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México. México, Ed. Era, 1984.
Nalda, Enrique. México un pueblo en la historia. Tomo I. México, Ed. Nuestra Imagen, 1981. p. 315-
336.
Chevalier, Op. Cit., p. 290-372.
Gibson, Op. Cit., p. 168-224.
Doris M. Laad. La nobleza mexicana en la época de la independencia. México, F. C. E. 1984, p. 25-78
y 103-127.
Nickel, Op. Cit. p. 208-226, 334-366.
27
Bibliografía General
Ciro F. S. Cardoso, Héctor Pérez Brignoli. Historia económica de América Latina. Ed. Critica. México
D. F. Tomo I. 1979.
William Taylor. Embriaguez, homicidio y rebelión en las poblaciones coloniales mexicanas. México,
D. Fue, 1987.
José F. De la Peña. Oligarquía y propiedad en Nueva España, 1550-162A. México, FCE, 1983.
David Brading. Mineros y comerciantes en el México borbónico (1763-1819, México, FCE, 1986.
Jonh Kicza. Empresarios Coloniales. México, FUE, 1986.
José Luis de Rojas. México Tenochititlán. México, FUE, 1988.
Vicente Riva Palacio. México a través de los siglos. Tomo II, México, Ed. Cumbre, 1962.
Thonas Gage. Viajes en la Nueva España. La Habana, Ediciones Casa de las Américas, 1980.
A. Rene Barbosa Ramírez. La estructura económica de la Nueva España (1519-1810). Ed. Siglo XXI,
1979.
Andrés Molina Enríquez. La propiedad agraria en México. Toluca, Gobierno del Estado de México,
1987.
Jesús Silva Herzog. El Agrarismo Mexicano y la Reforma Agraria. México, FCE, 1985.
Jan Bazant. Cinco haciendas mexicanas. México, El Colegio de México, 1975.
Andrés Gunder Frank. La agricultura Mexicana: Transformación del modo de producción. México,
Ed. Era, 1982.
Wistano Luis Orozco. Los ejidos de los pueblos. México, Ed. El Caballito, 1975.
Wistano Luis Orozco. Legislación y jurisprudencia sobre terrenos baldíos. México, Ed. El Caballo,
1974.
León Portilla. La visión de los vencidos. México, UNAM, 1972.
Roger Bartra. Modo de producción asiático. México, Ed. Era, 1975.
Angel Palerm. Obras hidráulicas prehispánicas. México, SEP-INAH, 1973.
Teresa Rojas y William Sanders. Historia de la Agricultura. Epoca prehispánica, Siglo XVI. México,
INAH, 1985.
Brom Juan Esbozo de historia de México. Ed. Grijalbo. México. 1998.
De la Peña Sergio. La formación del capitalismo en México. Ed. Siglo XXI. México. 1979.
Gisela Von Wobeser. La formación de la hacienda en la época colonial. UNAM. México. 1989.
Asignatura: Computación I
I. Ficha curricular
II. Presentación
28
Los temas que cubre el curso fueron acordados por los profesores que imparten las materias en el área
de metodología: cómputo, estadística, diseño y técnicas de investigación, proyectos investigación y
viajes de estudio.
Se pretende que el curso sea una introducción al uso de la microcomputadora como herramienta de
apoyo para procesar textos así como para el manejo de información electrónica: búsqueda,
organización, procesamiento y presentación.
En las dos primeras sesiones se trabajarán los aspectos elementales del manejo de un procesador de
textos (Winword) y de la búsqueda de información en Internet, de manera que los alumnos sean
capaces, desde el inicio del semestre, de utilizar la microcomputadora como herramienta de apoyo para
los demás cursos.
III. Objetivos
General:
Que los estudiantes se inicien en el uso de la informática como herramienta de apoyo en el
procesamiento de datos y presentación de documentos.
Particulares:
1. Que comprendan de manera general que es una microcomputadora y como funciona.
2. Que reconozcan las formas en que la computación ayuda a resolver problemas de procesamiento de
datos en el área de ciencias sociales
3. Que desarrollen habilidad para usar paquetes de cómputo.
4. Que aprendan el manejo básico del procesador de textos Winword para la elaboración de
documentos.
IV. Contenido
1. Manejo básico del procesador de texto
2. Búsqueda de información en *Internet
3. Introducción a los sistemas de cómputo
a) Concepto de computadora
b) Sistema binario
c) Unidades de memoria
d) Hardware y software
4. Manejo de archivos y directorios
a) Ambiente sistema operativo MS-DOS
b) Ambiente Windows
5. Redes
a) Concepto de red
b) Componentes básicos y funcionamiento
c) Intranet e Internet
6. Paquetes de cómputo y sistemas de información
a) Procesadores de texto y editores
b) Bases de datos
c) Hojas electrónicas
d) Programas estadísticos
e) Manejo de imágenes
29
f) Sistemas de información
7. Procesador de textos WinWord
a) Elementos de Word: Menú principal y barras de herramientas
b) Conocimientos esenciales acerca de Word:
− Manejo de archivos
− Escribir y revisar
− Manejo de bloques: copiar, modificar, borrar, cambiar
− Impresión de archivos
c) Edición
− Formato de carácter y de párrafo
− Tablas
− Estilos
− Plantillas para documentos
d) Diseño de página y composición
− Preparar página: márgenes, numeración, otros elementos
− Columnas estilo periódico
− Marcos y objetos
− Importar y crear gráficos
e) Trabajar con documentos extensos
− Crear esquemas y organizar documentos
− Notas al pie y notas al final
− Indices y tablas de contenido
V. Metodología
Antes de cada sesión se indicarán, por parte del profesor, los aspectos básicos de cada tema y los
conceptos a investigar por parte de los estudiantes, así como los ejercicios a realizar. Durante la sesión
correspondiente se expondrán y discutirán las dudas sobre los conceptos y los problemas que se
presentaron para el desarrollo de los ejercicios. Así mismo se trabajarán ejercicios en el laboratorio que
permitirán al profesor asesorar a los estudiantes y al mismo tiempo evaluar su avance.
VI. Evaluación
1. Evaluaciones parciales 50%
2. Trabajo escrito 20%
3. Trabajo ante grupo 20%
4. Asistencia 10%
VII. Bibliografía
Beckman, 1995, Computación & Informática. Hoy., 1ª. Edición, Editorial Addison Wesley.
Borland, Russel et al, 1994, Progrese con Windows para trabajo en grupo, 1ª edición, Editorial Mc
Graw Hill.
Bott, De., 1996, Microsoft office para Windows 95 paso a paso, 1ª edición, Editorial Prentice Hall.
Boyce, Jim, 1994, Conserve viva su PC, 1ª edición, Editorial Prentice Hall.
Ernst, Warren, 1995, Netscape paso a paso, 1ª edición, Editorial Prentice Hall.
Freedman, 1994, Diccionario de computación inglés-español, 1ª edición, Editorial Mc Graw Hill.
González, M., A, 1995, Word 6 para Windows, 2ª edición, Editorial Praninfo.
Hahn, Harley, 1996, INTERNET. Manual de referencia, 1ª edición, Editorial Mc Graw Hill.
Jamsa, Kris, 1989, Dos, guía para usuarios expertos, 1ª edición, Osborne-Mc Graw Hill.
Long, Larry, 1995, Introducción a las computadoras y al procesamiento de información, 4ª edición,
30
Editorial Prentice Hall.
Tannenbaum, S., 1992, Organización de computadoras en enfoque estructurado, 2ª edición en español,
Editorial Prentice Hall.
I. Ficha curricular
II. Presentación
Con este curso se pretende aportar determinadas nociones necesarias y suficientes de la formación
gnoseológica y teórica del estudiante, conociendo en sus términos más generales la formación de la
idea del Estado. (Período comprendido del Renacimiento a la Ilustración).
III. Objetivos
Se ofrecerá de inicio un esbozo histórico de las principales obras y autores del pensamiento político de
comienzos de la Edad Moderna. (Siglos XV y XVI).
Continuaremos con un estudio introductorio de la Filosofía Racionalista en el Siglo XVII privilegiando
las reflexiones sobre lo político.
Tercero, además de la reflexión filosófico-política pondremos de relieve el problema del conocimiento que
fue característico de esa Centuria de las ideas claras y distintas y la posterior "revolución" que se opera con
la corriente empirista.
Finalmente, se buscará que el estudiante se forme una visión integral del pensamiento filosófico
(empirismo, materialismo, sensualismo), político e histórico del Siglo XVIII francés e identificar algunas
de sus aportaciones en la formación del pensamiento sociológico precursor.
IV. Contenido
1. Renacimiento y reforma
a) El Humanismo.
b) La Herencia Clásica.
c) Maquiavelo y la República de Florencia.
d) El Maquiavelismo.
e) Antecedentes de la Reforma.
f) La Reforma Luterana.
g) La Contrareforma.
31
h) Las Sectas Radicales.
i) Revolución hugonota y Calvinismo.
2. La filosofia moderna
a) El rechazo de la ecolástica.
b) El empirismo (la evidencia sensible) de Francis Bacon.
c) El método inductivo.
d) Noticia histórica: Causas que precedieron a la gloriosa revolución. Puritanismo y Milenarismo.
e) Esbozo histórico: Absolutismo y mercantilismo en Francia.
f) El racionalismo cartesiano.
g) El método.
h) La metafísica subjetivista.
i) La moral cartesiana.
j) Noticia histórica: El florecimiento mercantil en Holanda. La tolerancia religiosa.
k) Religión y política en Spinoza.
l) Filosofía y Fe.
m) La crítica de la Escritura.
n) La Teoría Política.
o) El fundamento del Estado.
p) Derecho y libertad.
q) El derecho del soberano.
3. El iusnaturalismo
a) Esbozo histórico: Los antecedentes inmediatos: El cisma de la cristiandad.
b) La teoría de los derechos naturales del hombre. Grocio y Hobbes.
c) La teoría del contrato.
d) Absolutismo y liberalismo. Hobbes y Locke.
e) El anticartesianismo.
f) Juan Bautista Vico: Ciencia e Historia.
g) El descubrimiento del mundo histórico.
4. La ilustracion
a) Siglo XVIII francés.
b) Antecedentes históricos.
c) Consecuencias de la revocación del Edicto de Nantes.
d) Pierre Bayle crítico del racionalismo.
e) Bosquejo del progreso científico en el siglo XVIII.
f) Los Enciclopedistas.
g) D'Alambert y Diderot.
h) Los fines de la Enciclopedia.
i) La Estructura de la Enciclopedia.
j) La Historiografía: Montesquieu, Voltaire, Herder.
k) La Teoría Política de Juan Jacobo Rousseau.
l) Kant.
m) Romanticismo Historicista.
n) Los Precursores.
o) El Pietismo.
p) El Movimiento Impulso y Tormenta.
q) Hegel.
V. Metodología
32
Los alumnos prepararán una bibliografía básica que será señalada por el maestro en cada una de las
sesiones y harán exposiciones en clase que den pié para que se formulen preguntas o comentarios que
el maestro responda, aclare y contextualice.
VI. Evaluación
1. Participación en clase y exposición de tema: 25 %
2. Examen parcial: 25 %
3. Controles de lectura: 25 %
4. Ensayo Final: 25 %
VII. Bibliografía
Belaval, Yvon, Racionalismo, empirismo, ilustración, México, Siglo XXI, 1984.
Berlin, I., Contra la corriente, México, FCE, 1987.
*Bobbio, Norberto, La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político, México,
FCE, 1976.
----------------, Sociedad y estado en la filosofía moderna, México, FCE, 1986.
*Cassirer, Ernst, El mito del estado, México, FCE, 1972.
---------------, El problema del conocimiento, México, FCE, 1983. t.IV.
---------------, La filosofía de la ilustración, México, FCE, 1967.
*Chatelet, Historia de la filosofía, España, TECNOS, 1992.
D'Alambert, Discurso preliminar de la enciclopedia, México, Lozada, 1973.
*Descartes, René, Meditaciones metafísicas, España, CREDOS,
1987.
*---------------, El discurso del método, Puerto Rico, Alianza Editorial, 1984.
*Hobbes, Thomas, El leviatán, México, FCE, 1985.
Hegel, H.F., Lecciones de filosofía de la historia, México, FCE, 1986. t.III.
*Kant, E., "¿Qué es la ilustración?", en Filosofía de la historia, México, FCE, 1987.
--------, Metafísica de las costumbres, España, TECNOS, 1985.
*Locke, John, Tratado sobre el entendimiento humano, FCE, México, 1980.
*-----------, Dos ensayos sobre el gobierno civil, Madrid, Ed. Anagrama, 1985.
*Maquiavelo, Nicolas, El principe, México, Ed. Porrúa, 1985.
*Meinecke, Friedrich, El historicismo y su génesis, México, FCE, 1982.
*Montesquieu, El espíritu de las leyes, España, TECNOS, 1987.
Quentin Skinner, Maquiavelo, México, Alianza Editorial, 1981.
*Romano Ruggiero, Los fundamentos del mundo moderno, España, Siglo XXI, 1984.
*Rousseau, Juan Jacobo, El contrato social, México, Porrúa, 1986.
*Sebag, Marxismo y estructuralismo, México, Siglo XXI, 1986.
*Spinoza, Baruch, Tratado teológico político, Madrid, Alianza Editorial, 1986.
Stuart Mill, John, De la libertad de pensamiento y discusión, México, Alianza Editorial, 1994.
Weber, Alfred, Historia de la cultura, México, FCE, 1979.
*Vico, Juan Bautista, Principios de una ciencia nueva sobre la naturaleza de las naciones. España,
Tecnos, 1989.
----------------------------
*Bibliografía básica.
Asignatura: Idioma I
33
I. Ficha curricular
II. Presentación
Los ejes principales de aprendizaje:
Siempre con el objetivo general de la línea en mente, que es el desarrollo de una competencia
lingüística, definida como la capacidad para transformar representaciones lingüísticas en
representaciones cognitivas, a través del curso de Nivel I el estudiante deberá ir desarrollando la noción
de “clase de palabra”, la relación entre la forma de una palabra y su clase, y la relación entre la clase de
palabra y la articulación de la frase nominal. Debe también desarrollar la noción de “unidad de
información” y la conciencia de que la frase nominal es una unidad de información transformable en
representación unitaria cognitiva. Para lograr esta transformación, debe desarrollar la capacidad de
distinguir entre entidad y predicación en el nivel de articulación frase nominal y en el nivel de
articulación de frases nominales por medio de preposiciones.
A través de este curso el estudiante debe adquirir los contrastes entre el español y el inglés que se
presentan en la frase nominal, en particular la gran influencia que tiene, en inglés, la posición de la
palabra dentro de la frase nominal sobre la clase de palabra. Así también debe desarrollar la noción de
que la visión de que las relaciones entre frases, establecidas por las preposiciones, son culturales y por
lo tanto existen diferencias entre el inglés y el español respecto a las preposiciones existentes y
relaciones establecidas por estas preposiciones.
III. Objetivos
1. Aplicar conocimientos sintácticos y semánticos de la lengua inglesa, desde el punto de vista de la
gramática de constituyentes inmediatos, en la comprensión y manejo de información representada
en esta lengua, a nivel de palabras, frases nominales, frases preposicionales, frases verbales,
oración simple.
2. Aplicar los conocimientos sobre sintaxis, semántica y pragmática adquiridos en el curso, en la
comprensión de fragmentos lingüísticos escritos a nivel de frase.
3. Conformar los esquemas cognitivos necesarios para comprender, organizar y reorganizar y
construir cognitivamente la información contenida en estos segmentos.
4. Estructurar esquemas coherentes a nivel de frase, con temas muy restringidos por rasgos
sintácticos y semánticos predeterminados.
VI. Contenido
1. Morfología.
Objetivo: Adquirir el concepto de la palabra como una unidad dinámica y derivable. Adquirir el
34
concepto de clase de palabra y su relación con la morfología de la palabra. Adquirir el concepto de par
forma/significado. Aplicar estos conceptos en la transformación de representaciones lingüísticas a
representaciones cognitivas, y en el reconocimiento de palabras, su clase y su significado en textos
escritos y verbalizados, y en la estructuración morfológica de palabras.
Contenido:
a) Afijos, prefijos y sufijos.
b) Efectos de la afijación sobre el significado y sobre la clase de palabra.
c) Composición de palabras en inglés.
2. La frase nominal.
Objetivo: Adquirir las reglas de construcción de la frase nominal en inglés para detectar, construir y
comprender frases nominales construyendo los esquemas cognitivos que representan.
Contenido:
a) La Frase Nominal. Núcleo, modificadores, adverbios, determinadores,
b) Contrastes entre la frase nominal en español y en inglés.
c) Potencial de predicación del núcleo.
d) Relaciones paradigmáticas y sintagmáticas.
35
a esta. Construir esquemas cognitivos a partir de oraciones con frase verbal copulativa. Adquirir las
construcciones que involucran BE como auxiliar y/o como verbo complementario: tiempos
progresivos, voz pasiva, y el verbo HABER en inglés.
Contenido:
a) El concepto de cópula y su relación con la frase adjetival y adverbial.
b) Los tiempos progresivos.
c) La voz pasiva.
d) El verbo HABER.
V. Metodología
1. Para las clases de teoría gramatical se usa el método cátedra, y materiales escritos, así como
materiales de base para ejemplificación y ejercicio.
2. Todas las prácticas se realizan bajo un algoritmo input/tarea/retroalimentación, tal como se
describió en la metodología, en la presentación general de la línea.
3. Las prácticas de comprensión de lectura se realizan sobre textos brindados por los alumnos, sobre
temas de la especialidad u otros que los alumnos consideren interesantes.
4. Las prácticas de comprensión auditiva se realizan con grabaciones de audio y láminas editadas.
5. Las prácticas de composición se realizan sobre láminas editadas y temas libres.
6. Las prácticas de construcción de lexicon se realizan con ejercicios preprogramados pero sobre el
vocabulario que resulta problemático en las prácticas de comprensión de lectura.
VI. Evaluación
Los alumnos deben entregar un reporte de cada sesión de práctica. Estos reportes se califican y se
registra la calificación. El 70% de la calificación final del alumno esta constituido por el promedio de
todas las calificaciones obtenidas.
Al final del Módulo 4, se aplica un examen parcial y al final del Módulo 6 se aplica un examen final.
El promedio de estas dos calificaciones constituye el 30% de la calificación final del alumno.
VII. Bibliografía
THINK ABOUT IT! Inglés con Propósitos Cognitivos.NIVEL I, Libro del Estudiante. Profs. Ma.
Ileana Ebergenyi Magaloni, Emma Rosa Torres Montoya y Ma. Teresa Calderón Rosas. UACh.1999.
2° semestre
Asignatura: Consolidación del mundo moderno
I. Ficha curricular
36
Prerrequisitos: Ninguno
Semestre: Segundo
Año: Cuarto
Horas /semana: 3.0
Horas teoría/semana: 3.0
Horas práctica/semana: 0
Horas totales del curso: 45.0
II. Presentación
Actualmente el sistema mundo capitalista esta arribando a un nuevo siglo y milenio y prácticamente la
economía mundial se ha globalizado, así como varios fenómenos que afectan a la humanidad que
habita este mundo. Para entender la situación actual es necesario a partir de cuando se inicia el
capitalismo mundial y que repercusiones tuvo en el desarrollo de la humanidad en los diferentes
aspectos tanto económicos, políticos sociales y aun culturales.
En este curso se pretende dar una panorámica mundial de lo que paso entre la transición del
mercantilismo al capitalismo, que se situó básicamente en la era llamada moderna, con esto surge un
nuevo tipo de sociedad, diferentes ideologías de lo que debería ser el desarrollo, confrontaciones
políticas y sociales que arrastraron al mundo hacia la época moderna o también llamada la bella época
hacia principios del siglo XX. El curso se centrara en las transformaciones que sufre el mundo
occidental durante el siglo XIX, ya que es este mundo el que domina hoy a la humanidad y entender su
génesis y desarrollo es el propósito principal de este curso.
III. Objetivos
Conocer y analizar los cambios económicos, políticos, sociales y culturales más importantes sucedidos
en los países industrializados difusores del capitalismo durante el siglo XIX, principalmente en Europa
y los Estados Unidos y el impacto que tuvo el desarrollo del capitalismo en diferentes regiones
periféricas a éstos.
IV. Contenido
1. La teoría de las ondas largas en el desarrollo del capitalismo mundial. El mercantilismo y la
consolidación de la economía mundo en Europa:
a) ¿Qué es la modernidad o el mundo moderno?
b) Ondas largas y cortas como una forma de interpretar los periodos históricos
c) Europa a mediados del siglo XVII y XVIII
37
4. La Comuna de París el paraíso perdido en la tierra:
a) Los movimientos sociales de izquierda: socialismo, comunismo, anarquismo
b) La 1ª Internacional Socialista y el movimiento obrero mundial
c) Conformación de los Estados Nación en Europa
V. Metodología
Los temas principales serán expuestos por el profesor de la materia y algunos temas específicos serán
expuestos por los alumnos del curso, de acuerdo a una bibliografía recomendada para el tema que se
trate. Las exposiciones serán orales aunque no se descarta la posibilidad de utilizar medios
audiovisuales para reforzar algunos temas en particular, como pueden ser películas o documentales
sobre le tema.
VI. Evaluación
El curso se evaluara dé acuerdo con la participación de los estudiantes en clase tomando en cuenta
desde la asistencia como intervenciones en la discusión del tema, las exposiciones de algún tema y
finalmente la entrega de un trabajo escrito que desarrolle a profundidad un tema del curso.
Bibliografía
Unidad I:
Wallerstein, Immanuel. Impensar las ciencias sociales. Edit. Siglo XXI, México, 1998, Parte I. Cap. 2.,
Parte II Cap. 4.
Wallerstein, Immanuel. El mercantilismo y la consolidación de la economía-mundo europea 1600-
1750. Edit. Siglo XXI, México, 1984. Introducción y cap. I., Cap. 6
Unidad II
Wallerstein, I. Impensar las ciencias sociales, op. cit. Parte I, cap. 1, Parte II. Cap. 3 y Cap. 5.
Sámano, Miguel A. En: Las revoluciones burguesas en el siglo XVIII. En: Mundo en Crisis. UACH,
1996, Unidad II. pp. 75-119
Hobsbawm, Eric. La era de la Revolución 1789-1848. Edit. Crítica, Buenos Aires, 1997, Capitulos 2 y
38
3, pp. 34-83. Capitulo 6, pp. 116-137 y Capitulo 16, pp. 300-311.
Anaya Pérez, Marco Antonio y Trujano, Gloria. Las doctrinas socialistas y las revoluciones
proletarias en la Europa del siglo XIX. En: Mundo en Crisis, op. cit. Unidad III, pp. 139-148.
Unidad III.
Ramos Oliveira, A. Historia social y política de Alemania. F.C.E., Breviarios, No. 71. Caps. XIX y XX
Anaya Pérez, Marco Antonio y Trujano, Gloria. Las doctrinas socialistas y las revoluciones
proletarias en la Europa del siglo XIX. En: Mundo en Crisis, op. cit. Unidad III, pp. 148-156.
González Pérez, Alvaro. La expansión colonialista de Europa y el reparto del mundo en el siglo XV al
XX. En: Mundo en Crisis. Op. cit. Unidad IV, pp. 190-215.
Marx, Carlos. La lucha de clases en Francia. Obras Escogidas, Edit. Progreso, Moscú. Varios años.
Marx, C. Y Engels, Federico. El manifiesto comunista. Varias ediciones.
Hobsbawm, Eric. La era de la Revolución op. cit. Cap. 12 y 13, pp. 221-256
Unidad IV.
Marx, Carlos. La guerra civil francesa. Varias Ediciones
Lenin, V.I. El Estado y la Revolución. Caps. 2, 3 y 5. Obras Escogidas. Edit. Progreso, Moscú, varios
años.
Lenin, V. I. La Comuna de París. Obras Escogidas, Edit. Progreso, Moscú.
Ramos Oliveira, op. cit. Cap. XXI
Anaya Pérez, Marco Antonio y Trujano, Gloria. Doctrinas socialistas... op. cit., pp. 156-164.
Hobsbawm, Eric. La era de las revoluciones op. cit. CAP. 7, PP.138-150.
Unidad V.
Ramos Oliveira. Op. cit. Caps. XXII y XXIII
Stone, Norman. La Europa transformada 1878-1919, Edit. Siglo XXI. Capit. I.
Lenin, V. I. Nuevos datos acerca del desarrollo del capitalismo en la agricultura. El capitalismo y la
agricultura en los Estados Unidos de América del Norte. En: Sobre Estados Unidos de
América. Edit. Progreso, Moscú, pp. 57-151.
Lenin, V. I. El desarrollo del capitalismo en Rusia. Cap. I, inciso XIII del Capit. II, Obras Escogidas,
Edit. Progreso, Moscú.
Lenin, V. I. El imperialismo fase superior del capitalismo. Cap. I al V. Obras Escogidas, Edit.
Progreso Moscú.
Santi, P. El debate sobre el imperialismo en los clásicos del marxismo. Cuadernos de Pasado y
Presente No. 10.
Anaya Pérez, Marco Antonio y Trujano, Gloria. Características del Imperialismo en Mundo en Crisis,
op. cit. Unidad V, pp. 219-240.
Hobsbawm, Eric. La Era del Imperio, 1875-1914. Editorial Crítica, Buenos Aires, 1998, cap. 3, pp. 65-
93.
Unidad VI.
Ramos Oliveira, op. cit. Caps. XXIV y XXV
Stone, Norman. Op. cit. Caps. II al V.
Hobsbawm, Eric. La era del Imperio, op. cit. Cap. 4, pp. 94-121.
I. Ficha curricular
39
Área: Filosofía, ciencia y sociedad
Carácter: Obligatoria
Tipo: (T) Teórica
Modalidad: Curso
Prerrequisitos: Ninguno
Semestre: Segundo
Año: Cuarto
Horas /semana: 3.0
Horas teoría/semana: 3.0
Horas práctica/semana: 0
Horas totales del curso: 45.0
II. Presentación
Los temas que cubre la asignatura fueron acordados por los profesores que imparten cursos de teoría
sociológica. En términos generales se aceptó que el curso, La Formación de las Ciencias Sociales y su
Método, abarcará las propuestas teóricas de los fundadores de la sociología de Comte a W. Pareto, así
como el pensamiento de Marx y su concepción de la historia y la sociedad.
Las corrientes sociológicas contemporáneas se cubrirán en la materia Teórica Social, la que se cursa en
el siguiente semestre.
III. Objetivos
Acercar a los estudiantes al conocimiento de los autores clásicos de la sociología, analizando las
diferentes teorías y sus propuestas metodológicas y enfatizando la importancia que su conocimiento
tiene para la formación académica de la carrera de Sociología Rural.
IV. Contenido
El programa de la asignatura consta de dos grandes partes: las teorías clásicas y sus fundadores y la
concepción de Marx y el marxismo. En la primera parte se incluye breve panorámica del positivismo
en México.
Primera parte.
Introducción.
Aquí se analiza el texto de I. Wallerstein Abrir las Ciencias Sociales, en el que se ubica brevemente la
tendencia de las ciencias sociales para constituirse como disciplinas nomotéticas, al mismo tiempo que
se adviertan los cambios en distintos períodos desde 1850 hasta la segunda posguerra en el siglo XX.
1. Comte.
a) Plan de trabajos científicos necesarios para reorganizar la sociedad
b) Cuadro sinóptico del curso de filosofía positiva
c) Discursos sobre el espíritu positivo
d) El positivismo en México
2. H. Spencer
a) El objeto de la sociología
b) Biología, Psicología, Historia
c) La sociedad, el estado y el gobierno
d) La evolución social
e) El progreso social
40
f) El individuo contra el estado
3. E. Durkheim
a) Las reglas del método sociológico
b) La división del trabajo social
c) Las formas elementales de la vida religiosa
d) El suicidio
4. Max Weber
a) Ensayos sobre metodología sociológica
b) Los tipos ideales
c) la ética protestante y el espíritu del capitalismo
d) W. Pareto
e) La sociedad como un sistema en equilibrio
f) Lo no racional. Residuos y derivaciones
g) La teoría de las elites
Segunda parte.
1. Marx y el marxismo
a) La crítica de la economía política como fundamento
b) La ideología
c) El origen del dinero
d) Trabajo enajenado
e) Las clases sociales
f) La propuesta de la sociedad comunista
4. A.Gramsci
a) La critica a Bujarin
b) La filosofía de la Praxis
c) Gramsci y las ciencias sociales
d) La sociedad civil
IV. Metodología
Lectura obligatoria de la bibliografía del curso y su discusión en clase. En cada clase los estudiantes
expondrán sus dudas y comentarios sobre los contenidos temáticos, que serán aclarados y organizados
por el profesor.
VI. Evaluación
Presentación de dos trabajos escritos correspondientes cada una de las partes en que se divide el curso.
La calificación de ambos se promediará para la obtención de la calificación final, se tomará en cuenta
41
la asistencia y la participación en clase.
VII. Bibliografía
Wallersteint I. Abrir las ciencias sociales. Ed. siglo XXI, México, 1996.
Comte, A. Primeros ensayos. Ed. fondo de Cultura Económica, México, 1977.
Comte, A. Cursos de Filosofía positiva, Ed. Aguilar, Argentina 1981.
Comte, A. Discurso sobre el espíritu positivo, Ed. Varias.
Zea Leopoldo. El positivismo en México, Ed. FCE, México, 1984.
Rumney, Judah. Spencer, Ed. FCE, México, 1978.
Spencer, H. El individuo contra el Estado. Ed. Varias.
Durklheim, E. Las reglas del método sociológico, Ed. Varias.
Durkheim, E. La división del trabajo social, Ed. Planeta, España 1994.
Durkheim, E. Las formas elementales de la vida religiosa, Ed. Cologón, México, 1991.
Durkheim, E. El suicidio, Ed. Schapire, Buenos aires, 1971.
Weber, Max. Economía y Sociedad, Ed. FCE, México.
Weber, Max. Ensayos sobre metodología sociológica, Ed. Amorrorto, Buenos Aires, 1985.
Weber, Max. La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Ed. Premia, México, 1985.
Pareto, V. Escritos sociológicos, Ed. Alianza, España, 1987.
Juanes, Jorge. Marx o la crítica de la economía política como fundamento, Ed. U.A.P. 1982.
Marx, C. Escritos económicos varios, Ed. Grijalbo, México, 1966.
Marx, C. La ideología y alemana, Ed. Pueblos Unidos, buenos Aires 1973.
Marx, C. El manifiesto comunista, Ed. varias.
Engels, F. El antidurhing, Ed. Grijalbo, México.
Collet, Lucio. La cuestión de Stalin, Ed. Anagrama, Barcelona, 1977.
Lenin, V.I. Quienes son los amigos del pueblo, Ed. varias.
Lenin V.I. El Estado y la revolución. Ed. Mir. Moscú.
Bujarín, N.I. Teoría del materialismo histórico, Ed. Pasado y Presente, México 1979.
Gramsci A. El materialismo histórico y la filosofía de Benedeto Croce. Ed. varias.
Gallino, Luciano, Gramsci y las ciencias sociales, Ed. pasado y presente, México, 1977.
I. Ficha curricular
II. Presentación
La materia en cuestión se propone analizar a grandes rasgos la evolución de la estructura agraria
42
mexicana a lo largo del siglo XIX, en forma paralela los grados y modalidades del desarrollo del
capitalismo en México, cuya gestación tiene raíces en la segunda mitad del siglo XVIII. De acuerdo a
muchos autores, el siglo decimonónico abarca en el proceso social de 1810, con la revolución de
independencia, a 1910, justo con la revolución que estalla en este año.
El programa se inicia con la explicación respecto a las alternativas que, en el arranque de las
hostilidades de 1810, los bandos en pugna ofrecen al problema agrario; y los cambios en la
dependencia colonial y la relación con el mercado mundial, con motivo de la consumación de la
independencia.
A continuación se abordan las vicisitudes que afronta la producción agrícola nacional, a raíz del legado
de las hostilidades libertarias; es decir, la devastación e incertidumbre productiva; así como la
incesante pugna de los principales partidos políticos, que en el transcurso de 1821 a 1854 se disputan
sin cesar el poder, con el deseo de impulsar a toda costa su proyecto y beneficiar sus intereses: unos
deseando modificar a fondo la estructura agraria, otros adecuarla -sin alterar-; ambos con el fin de
lograr un espacio en el concierto del mercado mundial de los países más desarrollados, destruyendo un
resabio: las comunidades.
Las desavenencia en las corrientes de opinión y de intereses, además del rezago en la modernización
agrícola, impulsó a los grupos liberales a plantear medidas secularizadoras cada vez más radicales, de
tipo desamortizadoras, para romper los obstáculos a la penetración del capital en la agricultura y dar un
fuerte impulso del desarrollo capitalista, con vías de inserción al mercado de exportación y al
incipiente mercado interno.
El bando conservador responde con la guerra civil, que luego se convierte en una trágica ocupación
extranjera. Los problemas dan un breve respiro a los movimientos campesinos, (tregua a la que
contribuye Maximiliano), que en cuanto se expulsa al invasor francés y se fusila al exótico emperador
austriaco, al seguir vigentes las leyes de reforma y la expropiación a bienes civiles y eclesiásticos
reinician las sublevaciones reivindicativas en favor de las comunidades, que en algunos casos asumen
posiciones ideológicas y políticas de avanzada, todas ellas contra el capitalismo.
El porfirismo es analizado a mayor detalle, pues se trata de la mejor expresión del intento de transitar
en definitiva hacia el desarrollo del capitalismo en general y del capitalismo en la agricultura. Los
latifundios tienden a la especialización orientada al mercado interno y externo -aún con resabios
precapitalistas-, dando ocasión a un desarrollo desigual en lo social y con fuertes impactos regionales.
Las relaciones capitalistas establecidas y la modalidad de aplicación del capital en la agricultura,
aceleran la recomposición social que se manifiesta en una proletarización intensa con tendencias
explosivas; sobre todo en los polos: en las comunidades más tradicionales o en las regiones o
localidades rurales más desarrolladas. Situación que provoca pronunciadas deformaciones estructurales
y que preocupa y atrae la atención de analistas del propio gobierno, católicos, liberales y anarquistas;
quienes proponen una serie de soluciones al problema agrario, ya sea una reorganización del modelo
capitalista o la eliminación completa de la propiedad privada. Es indudable que la hacienda y las
comunidades son preocupaciones comunes.
De modo que el programa se propone mostrar los procesos transicionales de la base económica
agrícola, así como los límites, alcances y deformaciones que se producen en su proceso de
construcción. Relacionando y resaltando los cambios que sufre la estructura social en el agro y
analizando los movimientos campesinos que se suscitan en el seno del ámbito rural. Contrapunteando
con el desarrollo del capitalismo mundial, sobre todo en su expresión imperialista y las modalidades de
inserción del sector externo.
III. Objetivos
1. Estudiar las fases que recorre la transición hacia el desarrollo del capitalismo en la agricultura
43
mexicana decimonónica, cuya culminación se alcanza en el período porfiriano.
2. Relacionar lo anterior con los cambios que sufre la estructura agraria, sobre todo en lo social con
motivo de las fases de acumulación originaria y de acumulación capitalista en agro.
3. Analizar e investigar las características de la respuesta campesina y del proletariado agrícola a este
proceso y a cada fase.
IV. Contenido
1. Medio Siglo de confrontaciones sociales e ideológicas de adecuación de las estructuras agrarias al
desarrollo capitalista.
a) Efectos agrarios de la revolución de independencia
− Promesas del gobierno virreinal y de los independentistas la inicio del movimiento.
Propuestas secularizadoras.
Abolición de los tributos indígenas por el gobierno.
Concesiones de los criollo insurgentes a las masas campesinas: restituciones de
tierras y abolición de cajas de comunidad. Implicaciones sociales e impactos
políticos. Participación campesino-popular.
Las Cortes Cádiz y la Constitución de 1812: discusión acerca de las tierras de
comunidades desamortización de manos muertas y la abolición del régimen feudal.
− Propuestas de transformación radical: Morelos y los Sentimientos de la Nación (1813)
aspiraciones igualitarias (la pequeña propiedad sobre la tierra).
− Respeto a la tenencia particular de la tierra heredada de la colonia: Congreso de
Chilpancigo y constitución de Apatzingan (1814).
− Revolución burguesa en España y sus repercusiones en la Nueva España.
La revolución española de 1819. Sus implicaciones políticas y sociales.
Contrarrevolución en la Nueva España y la consumación de la independencia:
conservación del sistema colonial y el fin del patronato real sobre las comunidades
indígenas (continuidad de sus luchas).
− Efecto de la guerra sobre la agricultura. Los cambios en los términos de dependencia
colonial y la relación con el mercado de los grupos oligárquicos.
2. Confrontación de proyectos para fomentar el capitalismo en la estructura agraria y su vinculación
con el mercado mundial (1821-1854).
a) Dificultades pos-revolucionarias para la recuperación agrícola.
− Recuperación de la agricultura y su relación con los problemas políticos y militares.
− Fomento agrícola: colonización y cultivos comerciales. Impacto de la Revolución
Industrial y nueva relación con el mercado mundial.
− El papel de la iglesia en el crédito y acaparamiento de tierras.
− El papel del ejército y sus vínculos con la propiedad territorial.
− Los agiotista y crédito territorial.
− Intentos de desamortización paulatina de los bienes de manos muertas.
Lorenzo de Zavala y las reformas en el Estado de México. Otros Estados de la
República.
Gómez Farías y sus reformas de 1833.
Las medidas contra la iglesia en 1847 y la rebelión de los polkos.
− Rebeliones indígenas y campesinas.
Continuidad en la lucha agraria: respuesta a la transición capitalista.
Rebeliones agrarias indígenas: Sierra Gorda, Yaquis, Mayas.
Relación, oposición y alianza con los ejércitos en pugna, golpes de estado y
alzamientos militares.
− Intentos de establecer Escuelas de Educación Agrícola: caso de Acolman (1853-1854).
3. La reforma y la desamortización de bienes eclesiásticos y de las comunidades (1855-1876).
44
a) Recomposición de bloques gobernantes en la revolución de Ayutla. El proyecto agrario de los
liberales.
b) Proyectos de la Escuela Nacional de Agricultura en San Jacinto (1854).
c) Readecuación de la estructura agraria por las Leyes de Reforma.
− El proyecto y los propósitos: modernización al desarrollo del capitalismo agrario y
modificación de la estructura respectiva. Ley Lerdo del 25 de junio de 1856 y demás
disposiciones legales.
− Los beneficiarios de la reforma: comerciantes, arrendatarios, usureros y agiotistas.
− Características incipientes de la hacienda tardía.
− La situación de las comunidades indígenas: despojo de tierras (endógena y exógena).
− Las promesas agrarias durante la guerra de tres años y la intervención francesa.
− Rebeliones campesinas: Manuel Lozada y Julio López Chávez. Tratamiento del gobierno
liberal.
− Proyecto agrícola juarista y lerdista.
− Incipiente organización política campesina.
− El resultado de la Reforma y su efecto en la estructura agraria.
4. El porfirismo y la modernización capitalista en la agricultura.
a) Modernización de la agricultura mexicana y el desenvolvimiento del capitalismo en la
agricultura (en la etapa imperialista).
− El modelo de hacienda tardía
− Intensificación de la agricultura extensiva. Usurpación de tierra y agua.
− Desarrollo capitalista de la agricultura mexicana: diversificación (producción y de
materias primas industriales y de exportación) y mercado mundial (en la etapa
imperialista). Desarollo desigual y regional.
− Modernización tecnológica: alcances y límites.
b) Tenencia de la tierra (tendencia a la concentración)
− Criterios de la época para clasificación de las explotaciones agrícolas.
− Distribución y concentración de la tierra en:
Haciendas
Ranchos
Pequeñas propiedades de los pueblos
− Efectos del desarrollo capitalista en la tenencia de la tierra.
El caso de los ferrocarriles
Inversión extranjera.
Crecimiento urbano e industrial.
Préstamos bancarios y la tierra como garantía hipotecaria.
c) Clases dominantes:
− Dominantes:
Hacendados
Rancheros
Arrendatarios mayores
Caciques y pequeños propietarios
Prestamistas (bancarios y usureros)
Administradores
Comerciantes
− Clases explotadas:
Jornaleros (gañanes, peones) y diversas categorías de trabajadores
Peones acasillados.
Medieros
Sirvientes
45
Minifundistas y comuneros
Vaqueros
− Comportamiento y relación de las clases sociales con el desarrollo del capitalismo
d) Organización y movimiento campesino
− Levantamiento y organización natural (desaparición de la organización política)
− Revueltas, represión y descenso del movimiento campesino.
− Rebeliones indígenas: yaquis, y mayas.
− Participación del clero en la organización campesina. La encíclica Rerun Novárum.
− El movimiento campesino y el magonismo
e) Legislación agraria.
− Mecanismos de usurpación de tierras y la legalidad
− Legislación de terrenos baldíos y compañías deslindadoras (1883, 1889 y 1893).
f) Crisis económica, agrícola y alimentaria. Deficiencias estructurales de la agricultura.
− Fomento a la colonización, repartición y restitución de tierras (para paliar
deformaciones).
− Crisis en el Crédito Agrícola; Caja de Prestamos. Laudo presidencial a la crisis
interoligarquica de 1908.
− Propuesta de solución y debate en torno al problema agrario.
Wistanao Luis Orozco
Andrés Molina Enríquez
Luis Cabrera (Blas Urrea)
Las nuevas alternativas del grupo científico: el destino de la pequeña propiedad y el
latifundio.
Partido Liberal Mexicano.
V. Metodología
El curso combinará las exposiciones del profesor responsable, la de conferencistas invitados, con la
participación de los alumnos a manera de seminario para estudiar la bibliografía básica y discutir los
temas en cuestión. Así como la elaboración y explicación de una investigación monográfica,
relacionada con los movimientos agrarios en diferentes etapas del período sometido a estudio.
Para apoyar el curso y la investigación en su fase práctica se realizará un viaje de estudios
VI. Evaluación
Se evaluarán de esta forma:
1. Lecturas obligatorias (con entrega de las respuestas a un
cuestionario y comentario en clase):
10 %
2. Tema de investigación expuesta en clase. La mitad de esta 10 %
evaluación se hace por alumnos y la otra midad por el profesor.
3. Trabajo escrito de la investigación en forma de artículo 20 %
4. Temas expuestos en clase y las conferencias a través de un 10 %
examen escrito.
5. Viaje de estudios 50 %
VII. Bibliografía
Aldana Rendón, Mario Alfonso. La rebelión de Manuel Lozada. México, fondo de Cultura
Económica, 1982.
Alvaro Matute (Coordinador) México en el siglo XIX. México, UNAM, 1973. (Lecturas Universitarias,
46
12).
Anaya Pérez, Marco A. Rebelión y revolución en Chalco- Amecameca, Estado de México (1821-
1921). Tomo 1. México. INEHRM-Universidad Autónoma Chapingo. 197l.
Barret, Ward. La hacienda azucarera de los Marqueses del Valle (1535-1910). México. Ed. Siglo XXI.
1977.
Bazant, Jan. Los bienes de la iglesia mexicana, 1865-1875. México, el Colegio de México, 1984. Pp.
82-174.
Cánovas cue, Agustín. Historia social y económica de México (1521-1854). México. Ed. Trillas,
1917, pp. 272-287.
Carbó, Margarita. Los campesinos y la reforma liberal. Tesis. México, UNAM, 1988.
Carbó, Margarita. La propiedad comunal en México. México, UACh, 1997.
Cardoso, Ciro (Coordinador). México en el siglo XIX (1810-1910). México. Ed. Nueva Imagen, 1980.
Castellanos S., José Alfredo. El porfiriato. México, Universidad autónoma Chapingo, 1994.
Díaz Polanco, Héctor. Formación regional y burguesía agraria en México. México. Ed. Era. 1982.
Florescano, Enrique. Orígenes y desarrollo de la burguesía en América Latina, 1700-1955. México,
Edit. Nueva Imagén, 1985.
Frías, Heriberto. Tomochic. México, CONACULTA, 1988.
García de León, Antonio “Las grandes tendencias de la producción agraria, en Historia de la cuestión
agraria. Tomo 1, México Ed. Siglo XXI. 1988. Pp. 13-85.
González Loera, Jorge y Castellanos S., José Alfredo. Primer Seminario de investigación en el oriente
del Estado de México. México, UACH, 1989.
González Marín, Silvia. Historia de la Hacienda de Chapingo. 2a. Reimpresión. México. Universidad
Autónoma Chapingo, 1998.
González Ramírez, Manuel. La revolución social de México. Tomo II. México, Fondo de Cultura
Económica, 1986.
Gracida, Elsa y Fujigaki Esperanza. “La revolución de independencia”, en México un pueblo en la
historia. Tomo 2. México, Editorial Nueva Imagen, 1983. Pp. 13-81.
Gutelman, Michel., 1980. Capitalismo y reforma agraria en México. México, Ed. Era, 1980.
Historia de la cuestión agraria mexicana. Tomos 1 y 2. México, CEHAM-Siglo XXI Editores, 1988.
Huffman Odile y Velázquez Emilia (Coordinadoras). Las llanuras costeras de Veracruz. México,
Orstom-Universidad Veracruzana, 1994.
Kaerger, Karl. Agricultura y colonización en México. México, Universidad Autónoma Chapingo,
1986.
Katz, Friedrich (compilador). Revuelta, rebelión y revolución. Tomo 1. México, Ed. Era. 1990. Pp.
225-287.
Knowlton, Robert. Los bienes del clero y la reforma mexicana. México. Fondo de Cultura Económica,
1985. pp. 17-37.
La cuestión de la tierra. México, Instituto de Investigaciones Económicas, 1960. Tomos I-IV.
Lindem, Richard B. Las haciendas y el desarrollo económico. Guadalajara, México en la época de la
independencia. México. Fondo de Cultura Económica. 1987.
Luis Mora, José María. Obras completas. Tomo 3 y 4. México, Instituto Mora-SEP, 1987.
McCutchen, George y Durán, Marco Antonio. Dos interpretaciones del campo mexicano. México,
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1993.
Mejía Fernández, Miguel. Política agraria en el siglo XIX. Editores Siglo XXI, México, 1979.
Menegus Borneman, Margarita (et. al.) Problemas agrarios y propiedad en México, siglos XVIII y XIX.
México. El Colegio de México. 1995.
Meyer, Jean. La tierra de Manuel Lozada. México. Universidad de Guadalajara. 1989.
Montejano, David. Anglos y mexicanos en la formación de Texas, 1836-1986. México, Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes, alianza Editorial, 1991.
Nickel, Herbert. Morfología social de la hacienda mexicana. México. Fondo de Cultura Económica,
1988.
47
Origen y desarrollo en la hacienda mexicana. México, INAH, 1989.
Reina, Leticia. Las rebeliones campesinas en México (1819-1906). México, Ed. Siglo XXI, 1986, pp.
15-71.
Reina, Leticia. Modernización y rebelión rural en el siglo XIX, en: Armando Alvarado (et. Al.) La
participación del estado en la vida económica y social mexicana, 1767-1910. México,
Instituto Nacional de Antropología e Historia, 199. Pp.327-372.
Ríos Bustamante, Antonio. Los ángeles, pueblo y región, (1781-1850). México. Instituto Nacional de
Antropología e Historia. 1991.
Rojas, Teresa. La agricultura en tierras mexicanas desde sus orígenes hasta nuestros días. México,
CNCA-Grijalbo, 1990.
Sámano Rentería, Miguel Ángel. Un estudio de la Historia Agraria de México, de 1760-1910.
México. Universidad Autónoma Chapingo, 1993.
Sartorius, Carl Christian. México hacia 1850. México. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
1990.
Semo, Enrique (Coordinador). México, un pueblo en la Historia. México, Ed. Nueva Imagen, 1983.
Silva Herzog, Jesús. El agrarismo mexicano y la reforma agraria. México, Fondo de Cultura
Económica, 1985.
Spicer, Edwar A. Los yaquis, historia de una guerra. México, UNAM, 1994.
Tuttino, John. De la insurrección a la revolución en México. México, Ed. Era, 1986.
Ward, Henry George. México en 1827. México, Fondo de Cultura Económica, 1985.
I. Ficha curricular
II. Presentación
La problemática social del campo mexicano, la producción, los recursos y las instituciones en el marco
del proceso de modernización económica impulsada en los últimos sexenios, ha representado un gran
impacto en la sociedad rural mexicana. Resulta importante el estudio de las grandes transformaciones
en el sector agropecuario y sus instituciones para la modernización del país. El presente programa
tiene como objetivo dar a conocer la problemática social del campo mexicano que han venido
trabajando los estudiosos del tema.
III. Objetivos
a). Introducir al alumno en el conocimiento sociológico de la sociedad rural mexicana, los cambios y
transformaciones en la agricultura y el campesinado, como consecuencia de la política neoliberal.
48
b). Conocer los efectos en la sociedad rural, como consecuencia de la inserción de la agricultura
mexicana en la economía mundial.
c). Detectar los problemas de la nueva ruralidad y la pobreza en el campo mexicano.
IV. Contenido
1. El ajuste estructural en México.
a) Políticas de austeridad.
b) Privatizaciones de paraestatales.
c) Restricciones salariales.
5. La nueva legislación
a) El acceso de los productores a los recursos naturales (modelo neoliberal).
b) El desarrollo sustentable.
c) La sobrevivencia de la población rural.
− Una vía de desarrollo sustentable.
V. Metodología
Las sesiones se dividirán en tres partes:
1. Exposición de los alumnos: 1 hora.
2. Exposición del profesor y discusión colectiva: 2 horas.
3. Trabajo investigativo
VI. Evaluación
1. Exposición del alumno 25%.
2. Controles de lectura 25%.
3. Asistencia y participación 30%.
4. Trabajo final 20%
49
VII. Bibliografía
Barrón Antonieta, Hernández Trujillo J. (Coordinadores) La agricultura mexicana y la apertura
comercial”, UNAM, UAM, México, 1996.
Bassols Mario, (Coordinador) Campo y Ciudad En una era de transición; UAM, México, 1994.
Carton de Grammont H. et al. (Coordinadores generales) La sociedad rural mexicana frente al nuevo
milenio, Tomos I, II, III y IV. Plaza y Valdés, México, 1996.
Encinas R. A. et al (Coordinadores) La disputa por los mercados T. C. y Sector agropecuario, Edit.
Diana, México 1992.
Encinas R. A. (Coordinador) El campo mexicano en el umbral del siglo XXI, Espasa Calpe, México,
1995.
Estudios agrarios Revista de la Procuraduria Agraria, Núm. 10, 1998.
Estudios agrarios Revista de la Procuraduria Agraria, Núm. 11, 1999.
Gómez González Gerardo. (Coordinador) La política agropecuria en una situaciónde crisis:
Propuestas para el desarrollo mexicano del campo, Congreso Nacional Agropecurio y
Forestal, CAP, marzo 1995.
Leal y Fernandez Juan F. et al (Coordinadores) La sociología contemporánea en México UNAM,
México 1994.
Leal y Fernandez Juan F. et al (Coordinadores) Estudios de teoría e historia de la sociología en México
UNAM/UAM, México, 1995.
Lefebre Henri. De lo rural a lo urbano. Ediciones Península, Barcelona.
Neoliberalismo y Campo. Cuadernos Agrarios, enero 11 y 12. Diciembre Nueva Época, México, 1995.
Prebisch Raul,“Hacia una dinamica del desarrollo latinoaméricano, F.C.E., México 1971.
Primer Foro Nacional del Ejercicio CASA-México Ajuste estructural, producción, empresa y sector
laboral, 1998.
Rojas Teresa (Coordinadora) La agricultura en tierras mexicanas desde sus orígenes hasta nuestros
días. Grijalbo, México, 1990.
Shanin Teodor Campesinos y sociedades campesinas, F.C. E., México, 1979.
Wallerstein Emmanuel. El moderno sistema mundial, Tomo I y II, Siglo XXI, México, 1991.
Asignatura: Idioma II
I. Ficha curricular
II. Presentación
Siempre con el objetivo general de la línea en mente, que es el desarrollo de una competencia
lingüística, definida como la capacidad para transformar representaciones lingüísticas en
representaciones cognitivas, a través del curso de Nivel I, el estudiante deberá ir desarrollando la
50
noción de “clase de palabra”, la relación entre la forma de una palabra y su clase, y la articulación de la
frase verbal. Debe también desarrollar la noción de “unidad de información” y la conciencia de que la
frase verbal es una unidad de información transformable en representación unitaria cognitiva. Para
lograr esta transformación, debe desarrollar la capacidad de detectar y asignar de manera exacta, el
auxiliar verbal, en una frase verbal, y de comprender la función del como marcador de tiempo y forma.
Debe, asimismo, desarrollar la capacidad de detectar y asignar la acción misma de la frase verbal y de
concordar la forma de la acción verbal con el auxiliar. Debe también desarrollar la capacidad de
construir frases verbales concordando auxiliar-actor y auxiliar acción en forma gramaticalmente
correcta.
A través de este curso el estudiante debe adquirir los contrastes entre el español y el inglés que se
presentan en la frase verbal, en particular la presencia del auxiliar verbal como determinador de tiempo
y forma esquemática. Así también debe desarrollar la noción de que la visión temporal es cultural y por
lo tanto existen grandes diferencias entre el inglés y el español respecto a los tiempos reconocidos y en
general no puede hacerse una traducción directa del inglés al español y viceversa de la frase verbal.
El estudiante debe desarrollar, a lo largo de este curso, la noción de la frase verbal como unidad
predicativa accional y temporal.
Una vez logrado esto, debe adquirir la noción de oración y del sitio de la frase verbal como unidad
predicativa, dentro de la oración. Así también, debe adquirir la noción de predicación accional
subordinada, que genera oraciones subordinadas, de manera que pueda detectar y construir oraciones
simples, complejas, subordinadas y compuestas.
III. Objetivos
1. Aplicar conocimientos morfológicos, sintácticos y semánticos de la lengua inglesa, desde el punto
de vista de la gramática de constituyentes inmediatos, en la comprensión y construcción de
representaciones en esta lengua a nivel de palabras, frases nominales, frases preposicionales,
frases verbales, oración simple, oración compleja, oración subordinada y cláusulas.
2. Aplicar los conocimientos sobre morfología, sintaxis, semántica y pragmática adquiridos en el
curso, en la comprensión y construcción de representaciones lingüísticas en inglés, tanto escritas
como verbalizadas, a nivel de frase verbal, oraciones simples, complejas y compuestas, párrafos y
textos. La comprensión se entiende como la transformación de representaciones lingüísticas a
representaciones cognitivas.
3. Conformar los esquemas cognitivos necesarios para comprender, organizar y reorganizar y
construir cognitivamente la información contenida en estos segmentos.
IV. Contenido
1 Frase verbal y construcciones con HAVE.
Objetivo: Adquirir las reglas de combinación de la frase verbal cuando el auxiliar es HAVE, en sus
diferentes formas. Aplicar reglas sintácticas y significados para diferenciar entre los tres sentidos de
HAVE.
Contenido:
a) Los tiempos perfectos, reglas de combinación para estructurar frases verbales en tiempos
perfectos. Otros significados de ”HAVE”. Marcas sintácticas de las funciones de “HAVE”.
51
Objetivo: Adquirir las reglas de combinación de la frase verbal cuando el auxiliar es DO, en sus
diferentes formas y tiempos. Aplicar reglas sintácticas y significados esquemáticos para diferenciar
los sentidos de DO.
Contenido:
a) El presente, acciones rutinarias y periódicas, verdades universales.
b) El pasado, la narración.
c) Las reglas sintácticas y de uso para estructurar frases verbales en tiempos simples con estos
auxiliares.
5 Subordinacion objetiva.
Objetivo: Adquirir las reglas de sintaxis para subordinar fragmentos de objeto indirecto similar.
Aplicar estas reglas para conformar esquemas de significado a partir de representaciones lingüísticas
que involucren estas estructuras y viceversa.
Contenido:
a) La subordinación objetiva.
b) Instrumentos de subordinación objetiva.
52
7 La subordinación sentencial.
Objetivo: Adquirir la noción de citación y los instrumentos sintácticos que indican citación.
Contenido:
a) Verbos senténciales y estructuración asociada a cada uno de ellos.
V. Metodología
1. Para las clases de teoría gramatical se usa el método cátedra, y materiales escritos, así como
materiales de base para ejemplificación y ejercicio.
2. Todas las prácticas se realizan bajo un algoritmo input / tarea / retroalimentación, tal como se
describió en la metodología, en la presentación general de la línea.
3. Las prácticas de comprensión de lectura se realizan sobre textos brindados por los alumnos, sobre
temas de la especialidad u otros que los alumnos consideren interesantes.
4. Las prácticas de comprensión auditiva se realizan con grabaciones de audio y láminas editadas.
5. Las prácticas de composición se realizan sobre láminas editadas y temas libres.
6. Las prácticas de construcción de lexicon se realizan con ejercicios preprogramados pero sobre el
vocabulario que resulta problemático en las prácticas de comprensión de lectura.
VI. Evaluación
Los alumnos deben entregar un reporte de cada sesión de práctica. Estos reportes se califican y se
registra la calificación. El 75% de la calificación final del alumno esta constituido por el promedio de
todas las calificaciones obtenidas.
Al final del de la unidad 3, se aplica un examen parcial y al final de la unidad 7 se aplica un examen
final. El promedio de estas dos calificaciones constituye el 25 % de la calificación final del alumno.
VII. Bibliografía
Think about it! Inglés con Propósitos Cognitivos. Nivel II, Libro del Estudiante. Profs. Ma. Ileana
Ebergenyi Magaloni, Emma Rosa Torres Montoya y Ma. Teresa Calderón Rosas. UACh. 1999.
3° semestre
Asignatura: Teoría económica y capitalismo I
I. Ficha curricular
53
Año: Quinto
Horas /semana: 3.0
Horas teoría/semana: 3.0
Horas práctica/semana: 0
Horas totales del curso: 45.0
II. Presentación
El titulo del tomo I del capital: “El proceso de producción del capital”, indica que los fenómenos ahí
investigados son los vinculados al proceso de producción capitalista considerado de por sí, como
proceso de producción, prescindiendo de todas las influencias secundarias provenientes de causas
extrañas a él. El curso comprenderá el estudio del proceso de producción capitalista haciendo
abstracción del proceso de circulación.
III. Objetivos
1. Identificar y analizar las condiciones materiales necesarias para el estudio de la transición de la
subordinación formar a la subordinación real del trabajo al capital, a través de la revolución
técnica que presupone el sistema de maquinaria.
2. Identificar y explicar el papel de la agricultura en el marco de la acumulación del capital..
3. Mostrar los cambios en el proceso de producción directo derivados de una mayor explotación que
deriva en la reducción del trabajo necesario.
4. Distinguir la transformación de valor de la fuerza de trabajo en salario y sus formas en el contexto
de la reproducción simple y las leyes de la acumulación capitalista.
IV. Contenidos
1. La producción de plusvalía relativa.
a) Concepto de plusvalía relativa.
b) Cooperación.
c) División del trabajo y manufactura.
d) Maquinaria y gran industria.
e) Subsunción formal y real.
f) Formas secundarias y de transición.
2. El salario.
a) Proceso de cambio del valor o precio de la fuerza de trabajo en salario.
b) El salario por tiempo.
c) El salario a destajo.
V. Metodología
1. Exposición del profesor
2. Exposición de alumnos
3. Discusión colectiva
4. Elaboración de trabajos
54
VI. Evaluación
1. Asistencia 10 %
2. Exposiciones individuales 20 %
3. Cuestionarios 30 %
4. Examen final 40 %
VII. Bibliografía
Marx, K. El capítulo sexto inédito, Editorial siglo XXI, México, 1982.
Marx, K. El capital tomo I, capítulos 10, 11, 12, 13, 14, 15, 17, 18, 21, 22, y 23, Fondo de Cultura
Económicas, México, 1982.
I. Ficha curricular
II. Presentación
Los temas que cubren el curso fueron acordados por los profesores que imparten materias de teoría
sociológica. En términos generales se aceptó que la asignatura Teoría Social abarcará una introducción
al debate de las teorías sociológicas, una parte dedicada a T. Parsons, otra a la Teoría crítica, otra a
tendencias actuales de enfoques teórico metodológicas y finalmente un acercamiento a la obra de N.
Luhmann y U. Habermas.
III. Objetivos
Introducir a los alumnos en el conocimiento de las distintas tendencias de la teoría social, sus debates y
contradicciones.
IV. Contenido
El programa de la asignatura consta de cinco partes:
1. Panorama general de la Teoría Social
a) Radicalismo y conservadurismo en la Teoría Social
b) La Teoría Social no es exclusividad de una doctrina concreta. La influencia del positivismo.
La naturaleza de la ciencia social.
c) La Sociología occidental: movimiento, crisis y contradicciones. Los “Supuestos básicos
subyacentes”: cultura utilitaria y sociología
55
2. Talcott Parsons
a) El dominio del estructural-funcionalismo. La crítica empirista y la crítica post-positivista. la
crítica humanista. Lectura y omisión de los clásicos.
b) El mundo de Parsons. Teoría Social y sistema social. La Teoría Integradora.
c) El discurso teórico y el reduccionismo.
3. La teoría crítica
a) La creación de la llamada Escuela de Frankfort.
b) Génesis de la Teoría Crítica
c) La integración del psicoanálisi
d) Sobre la autoridad y el nazismo
e) Teoría estética y cultura de masas
f) Crítica de la Ilustración.
V. Metodología
Los alumnos estudiarán los textos de la bibliografía del curso y expondrán sus dudas y
cuestionamientos, quedando bajo la responsabilidad del maestro las aclaraciones y la exposición
temática que dé coherencia a los contenidos del curso.
VI. Evaluación
Los alumnos escogerán un tema a desarrollar, exponer y discutir en el grupo. El tema se presentará por
escrito al final del curso, para ser evaluado en conjunto con su participación en clase y las asistencias.
VII. Bibliografía
Primera parte
Bottmore T.B. La sociología como crítica social. Introducción. Ed. Península.
Guiddens Anthony. La teoría social hoy. Introducción Conaculta-Alianza Ed. México, 1991.
Gouldner, Alvin. La crisis de la sociología occidental. Primera parte. Ed. Amorrorth. Buenos Aires
1979.
Segunda parte
Alexander Jeffrey. La centralidad de los clásicos en la teoría social hoy. Ibid.
Gouldner, Alvin. La crisis de la sociología occidental. Ibid.
56
Mills C.W. La imaginación sociológica Ed. FCE.
Tercera parte
Jay Martín. La imaginación dialéctica. Ed. Taurus, Madrid 1989.
Cuarta parte
Giddens Anthony et. al. La teoría social hoy. Ibid.
Quinta parte
Giancarlo, Corsi, Esposito Elena y Barandi Claudio. Glosario sobre la teoría social de Niklas
Luhmann. Ed. Universidad Iberoamericana-Iteso. México 1996.
Habermas Jürgen. Teoría de la acción comunicativa. Tomo I. Ed. Taurus, Madrid, 1988.
I. Ficha curricular
II. Presentación
La economía como ciencia social, considerada desde el punto de vista de la teoría económica parte su
análisis interpretando la conducta económica a nivel micro de los distintos agentes que participan en el
proceso de la toma de decisiones y asignación de los escasos recursos, así como también en qué
medida la organización social resultante del interés individual, es eficiente en términos de la
maximización del bienestar de una sociedad en un período considerado
III. Objetivos
Proporcionar al estudiante los instrumentos analíticos mas elementales, desde donde subyace la
concepción de la teoría económica y sea capaz de orientarse por sí mismo ante la literatura
contemporánea, el discurso oficial y privado y el problema de la toma de decisiones en la organización
económica rural mexicana.
IV. Contenidos
57
d) El ingreso marginal
e) La elasticidad y el ingreso marginal
3. La teoría de W.W. roston del crecimiento económico y el papael asignado al sector agrícola
a) La sociedad tradicional
b) El sector agrícola en el impulso inicial
c) el comercio exterior en la conformación del Estado-Nación.
d) la formación del ahorro interno
e) la importancia de la clase media.
V. Metodología
Los temas serán expuestos por el maestro. Los estudiantes entregarán controles de lectura. Se
formarán equipos para realizar un ensayo, exponerlo y discutirlo, sobre la macro y microeconomía de
México y de otro país a escoger por el equipo.
VI. Evaluación
Controles de lectura: 20 %
Elaboración de ensayo: 50 %
Exposición y discusión del ensayo: 30 %
VII. Bibliografía
58
C.E. Ferguson y J.P. Gould. Teoría Microeconómica. FCE. México, 1989, caps. 1, 2, 5, 7,. 8.1 – 8.6 c.
Leftwich Richard H. Microeconomía. Editorial Interamericana, México 1970, caps. 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Breit y H.M. Hochman. Microeconomía. Editorial Interamericana, México, 1973.
C.E. Fegurson op. cita cap. 3 puntos 3.1. – 3.3. y cap. 4.
Breit op. cit. caps. 6 y 7
Dernburg T.F. y Mc. Dougall D.M. Macroeconomía Editorial Diana, México 1985.
Kurihara K. K. Introducción a la dinámica Keynesiana FCE. México 1973.
W.W. Rostow. Las etapas del crecimiento económico. F.C.E. 4ª. edición, México 1967, caps. I, III,
IV, V y VI.
T.W. Shultz. La organización económica de la agricultura. FCE. 2ª. reimpresión, México 1974.
Primera parte J. Mellor. El papel de la agricultura en el desarrollo económico. FCE (fotocopia).
I. Ficha curricular
II. Presentación
El presente curso , enfoca su análisis sobre la economía agrícola y los efectos del ajuste estructural
propuestos por el nuevo modelo de desarrollo, considerando que la agricultura juega un papel clave en
las posibilidades de éxito de esa estrategia.
Se incluye teoría y práctica sobre los principales instrumentos de la economía para analizar la política
agrícola que se instrumenta, enfatizando su impacto sobre las condiciones de empleo, ingreso, pobreza,
marginación, equidad social y conservación de los recursos naturales.
III. Objetivos
1. Conocer y usar el enfoque del análisis económico
2. Conocer e identificar el ajuste estructural y sus efectos
3. Conocer los instrumentos de la economía para analizar la política agrícola, enfatizando su impacto
sobre empleo, pobreza, equidad social, etc.
IV. Contenido
Primera parte.
1. El desarrollo económico y el papel de la agricultura
2. La transformación de la agricultura y el modelo de desarrollo
3. Promoción del desarrollo: Un tiempo para reconsiderar
59
4. Entorno internacional y la inserción de la agricultura en el nuevo modelo de desarrollo.
5. La agricultura en el comercio internacional y las negociaciones comerciales
6. La apertura económica e implicaciones para la agricultura
7. La agricultura y la macroeconomía
8. El proceso de ajuste económico y la agricultura
9. El nuevo papel del Estado en el desarrollo, agrícola
Segunda parte.
1. Integración del diagnóstico agrícola a la economía nacional
2. Elementos básicos para el análisis de producción agrícola
3. Análisis del comercio agrícola y la inserción internacional
4. Elementos para el análisis de la Seguridad Alimentaria
5. Diseño y ejecución de política agrícolas diferenciadas
6. Política agrícola y la pobreza rural
7. Recursos naturales y desarrollo sostenible
8. Evolución de la agricultura nacional en años recientes.
V. Metodología
1. El maestro desarrolla el contenido temático en exposiciones excatedra.
2. Los alumnos leen, participan y utilizan los instrumentos en el análisis y realizan mocroanálisis.
Elaboran ensayos a través de guías que acompañan este programa.
3. El viaje de estudios es el espacio para el uso de instrumentos de análisis en casos concretos macro
y micro del sector agropecuario
VI. Evaluación
1. Participación 10 %
2. elaboración de ensayos 30 %
3. Lecturas y tareas específicas 10 %
4. Viaje de estudios 50 %
VII. Bibliografía
Banco Mundial. 1996. Informe sobre el Desarrollo Mundial, 1995. Washington, D. C. EUA.
Lewis, J.. and V. Kallab. 1986. Development strategies reconsidered. Transaction Books. Washington,
D. C.
Mellor, J. 1982. Economía del desarrollo agrícola. FCE. México, D. F.
Norton, R. 1983. Integración de la política agrícola y alimentaria en el ámbito macroeconómico en
América Latina. Estudio de la FAO. Roma, Italia.
ONU. FAO. 1994. La política agrícola en el nuevo estilo de desarrollo latinoamericano. Coordinador
Luis Gómez Oliver. Editorial FAO. Santiago, Chile.
ONU. FAO. 1995. Macroeconomía y políticas agrícolas. Materiales para la planificación agrícola.
Roma, Italia.
Sadoulet, E. y A. de Janvry. 1995. Quantitative Development Policy. The John Hopkins University
Press. Baltimore, EUA.
Timmer, C., Falcon, W. y S. Pearson. 1985. Análisis de políticas alimentarias. Ed. Tecnos. Madrid,
España.
60
4° semestre
I. Ficha curricular
II. Presentación
Para el desarrollo de este curso del área de historia denominado El Mundo Contemporáneo, se
seguirá la estructura propuesta por E.M.J. Hobsbawm en su obra Historia del Siglo XX. Este autor
propone la siguiente periodización para explicar lo que él llama el siglo veinte corto:
1. Un periodo de grandes catástrofes que abarca desde 1914 hasta el fin de la Segunda Guerra
Mundial. Afirma Hobsbawm que la primera guerra mundial marcó el derrumbe de la civilización
occidental del siglo XIX. Y continúa: " los decenios transcurridos desde el comienzo de la primera
guerra mundial hasta la conclusión de la segunda fueron una época de catástrofes para esta
sociedad, que durante cuarenta años sufrió una serie de desastres sucesivos. Hubo momentos en
que incluso los conservadores inteligentes no habrían apostado por su supervivencia. Sus
cimientos fueron quebrantados por dos guerras mundiales, a las que siguieron dos oleadas de
rebelión y revolución generalizadas, que situaron en el poder a un sistema que reclamaba ser la
alternativa, predestinado históricamente, a la sociedad burguesa y capitalista, primero en una sexta
parte de la superficie del mundo y, tras la segunda guerra mundial, abarcaba más de una tercera
parte de la población del planeta. Los grandes imperios coloniales que se habían formado antes y
durante la era del imperio se derrumbaron y quedaron reducidos a cenizas. La historia del
imperialismo moderno, tan firme y tan seguro de sí mismo a la muerte de la reina Victoria de Gran
Bretaña, no había durado más que el lapso de una vida humana… "
2. Un periodo de extraordinario crecimiento económico y de transformación social ocurrido
entre 1947 y 1973. Hobsbawm dice de esta transformación económica, social y cultural que es "la
mayor, la más rápida y la más decisiva desde que existe el registro histórico."
3. Los decenios de 1980 y 1990 que marcan el final de este siglo y que se caracterizan por una
nueva fase de descomposición, incertidumbre y crisis y, para vastas zonas del mundo como Africa,
la ex Unión Soviética y los antiguos países socialistas de Europa, de catástrofes.
4. Se agrega una parte más destinada a analizar la evolución de las interpretaciones de la historia y
la sociedad al finalizar el siglo.
El curso, por tanto, se ha organizado en cuatro grandes apartados correspondientes a cada uno de los
61
periodos anteriormente mencionados y, para cada uno de ellos, se analizarán los acontecimientos
políticos, la situación económica y social, los desarrollos en los ámbitos del arte, la cultura, y la ciencia
y la tecnología.
III. Objetivos
a) Proporcionar al alumno una visión global de los fenómenos históricos contemporáneos más
relevantes, que le permitan una mejor comprensión de la realidad actual.
b) Ubicar históricamente el origen y desarrollo de las grandes corrientes del pensamiento con
relación al desarrollo de la sociedad.
IV. Contenido
1. Guerra y revolución
a) La situación internacional al comenzar el sigloXX: situación política, arte y cultura, ciencia y
tecnología.
b) El imperialismo.
c) La emergencia de los Estados Unidos y del Japón como potencias económicas y militares.
d) Cronología de la primera guerra mundial.
e) Causas y consecuencias de la primera guerra mundial.
f) Interpretaciones de la guerra.
g) El período entreguerras: la crisis económica.
h) Nazismo y fascismo.
i) La lucha interna en la Unión Soviética. Ascenso y consolidación del stalinismo.
j) Cronología de la Segunda Guerra Mundial.
k) La revolución china.
l) Causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. El surgimiento del bloque socialista.
m) Arte y cultura, ciencia y tecnología al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
62
4. La vuelta al liberalismo económico. la formación de los bloques económicos, globaliza-ción
a) El modelo neoliberal.
b) Teorías de la transición y ruptura.
c) La economía global.
d) El ajuste estructural y la reforma del estado.
e) La economía de mercado y políticas de privatización.
f) La reforma del estado y la nueva concepción de lo político. Pérdida de los referentes e
incertidumbre. La reforma del estado.
g) Proceso de modernización política. Crisis del sistema.
h) El desorden de la modernidad: ¿qué es la modernidad? La modernidad como proyecto
histórico. Teoría del caos. Teoría del desorden. El desorden de la modernidad.
i) Teoría de los escenarios: historia reciente de los estudios del futuro. El futuro como disciplina
académica. Fundamentos teóricos. La teoría de escenarios: modelos de análisis y constitución.
V. Metodología
Con el propósito de promover la participación de los alumnos durante el curso y de orientarlos en la
comprensión de las lecturas de carácter histórico, se realizarán las siguientes actividades:
1. Explicaciones del profesor acerca de los diferentes temas que se verán en cada sesión.
2. Realización de lecturas previamente seleccionadas durante la clase por parte de los alumnos, sobre
la base de una guía proporcionada por el profesor. Los alumnos deberán responder las guías
proporcionadas, mismas que serán consideradas como parte de la evaluación.
3. El análisis de algunos temas será apoyado con la proyección de documentales en video o
diaporamas, los cuales serán analizados y discutidos con los alumnos también sobre la base de una
guía proporcionada por el profesor. La respuesta a estas guías también será considerada en la
evaluación del curso.
4. Se realizarán también algunas actividades extra-clase, las cuales consistirán en el reporte de
lecturas, pequeñas investigaciones documentales sobre algún tema y comentarios sobre el
contenido de algunas sesiones.
VI. Evaluación
1. Participación en clase: 40%.
2. Ensayo final: 50%.
3. Asistencia: 10%.
VII. Bibliografía
Ackoff, Russel (1994): Rediseñando el futuro. Editorial Limusa. México.
Andrzej, Weblan: "¿Stalinismo: después que?" En El Socialismo del Futuro (revista de debate político,
volumen 1, número uno.
Arbos, Xavier y Giner, Salvador: La gobernabilidad, ciudadanía y democracia en la encrucijada
mundial. Siglo XXI. España.
Balandier, Georges (1994): El desorden. Editorial Gedisa. España.
Barnes, Harry E. (1980): Historia de la economía del mundo occidental (hasta principios de la
Segunda Guerra Mundial); capítulos XIX y XX; Edit. UTHEA, México.
Benz, Wolfgang y Hermann Grami (1990): El siglo XX. III. Problemas mundiales entre los dos
bloques de poder. Colección Historia Universal Siglo XXI, volumen 36; editorial Siglo XXI.
México.
Beyhaut, Gustavo y Heléne (1990): América Latina III. De la independencia a la Segunda Guerra
63
Mundial; Col. Historia Universal Siglo XXI, Vol. 23, capítulo "Tercer período: el comienzo
de la crisis". México.
Braudel, Fernand (1983): Las civilizaciones actuales; capítulo "El Islam y el mundo occidental".
Madrid.
Carsten Goehrke, Manfred Hellman, Richard Lorenz y Peter Scheibert (1975): Rusia. Colección
Historia Universal Siglo XXI. Páginas 233-340. Editorial siglo XXI. Madrid.
Dror, Yehezkel (1990): Enfrentando el futuro. FCE. México.
Graciarena, Jorge y Rolando Franco (1981): Formaciones sociales y de poder en América Latina. Ed.
Centro de Investigaciones Sociológicas. Parte primera. Madrid.
Gue Henno, Jean-Marie (1995): La crisis política y las nuevas reglas del juego. Ediciones Paidos.
Barcelona.
Hacking, Lon (1991): La Domesticación del Azar; Editorial Gedisa. Barcelona.
Halperin Donghi, Julio (1981): Historia contemporánea de América Latina; Edit. Círculo de Lectores.
Capítulos 5. Bogotá.
Luhmann, Niklas (1992): La sociología del riesgo. Universidad Iberoamericana y Universidad de
Guadalajara. México.
Mandel, Ernest (1973): "Ensayo sobre los escritos de Trotsky sobre el fascismo", en Trotsky, L.:
Alemania, la revolución y el fascismo. Volumen I. Editorial Juan Pablos. México.
Mandel, Ernest (1991): ¿Hacia dónde va a la URSS de Gorbachov? Capítulos I, II, III, y VI. Editorial
Fontamara. México.
Mandel, Ernest: "Situación y futuro del socialismo", en El Socialismo del Futuro (revista de debate
político). Volumen1, número1.
Momsem, Wolfgang J. (1975): La época del imperialismo: Europa 1885-1918; capítulos 4 y 5;
Colección de Historia Universal Siglo XXI, Vol. 28; Edit. Siglo XXI. México.
Niklos Tomás y Tello, María Elena (1991): Planeación Prospectiva. Editorial Fundación Barros Sierra.
Limusa. México.
Pirenne, Jacques (1980): Historia Universal (Las grandes corrientes de la historia), Vol. VII: El nuevo
siglo y la gran guerra; Cap. 4 y 5. Editorial Cumbre, S. A., México.
Reich, Wilhelm (1973): La psicología de masas del fascismo. Páginas de las 51 a la 131. Editorial roca.
México.
Tenzer, Nicolás (1991): La sociedad despolitizada. Editorial Paidos. Buenos Aires.
Varios Autores (1984): Nueva Historia Universal. Vol. 9: Imperialismo y revolución, Promexa.
Capítulos: Aproximación a la guerra, La primera guerra mundial, La Europa de la
posguerra" y Prosperidad y depresión. Volumen 10: Siglo XX: "La era nuclear". Editorial
Promexa. México.
I. Ficha curricular
64
Horas totales del curso: 135.0
II. Presentación
La asignatura está conformada por tres ejes programáticos.
Modelo de Desarrollo:
En la actualidad, el modelo de desarrollo mexicano se caracteriza por impulsar el neoliberalismo y por
insertarse económicamente en el sistema capitalista mundial. En ese contexto, para el sociólogo rural
es válido preguntarse ¿Qué modelos de desarrollo existen o se han generado en otros países? ¿A cuáles
de ellos han correspondido los modelos aplicados a México? ¿Cuál es la perspectiva del
neoliberalismo?
Política Agraria:
El Estado mexicano ha promovido e impulsado el desarrollo del campo mediante la adecuación de sus
formas y mecanismos para mantener las relaciones sociales en el agro. Los resultados han sido
contradictorios, a tal grado que en la actualidad se ha cambiado la orientación de la política agraria que
se estableció con la Constitución de 1917. Para la formación del sociólogo rural se hace necesario
cuestionarse: ¿Cómo ha sido el surgimiento y desarrollo de la política agraria en el país? Y ¿Cuáles
resultados se han logrado con la política agraria y cómo han beneficiado a la mayor parte de la
población rural de México?
Movimientos Sociales:
El desarrollo del campo mexicano, que obedece a la aplicación de determinadas políticas económicas y
sociales (política agrícola y agraria), no ha estado exento de inconformidades y de contradicciones
entre los diferentes sectores y grupos sociales que se relacionan en el proceso de producción silvo-
agropecuaria. Ello se ha manifestado, históricamente, a través de las diversas organizaciones sociales y
movilizaciones campesinas. ¿Cómo se han conformado dichas organizaciones? ¿Cuáles son sus
demandas? ¿De qué manera se han movilizado para resolver sus problemas? Y ¿Cuál es la perspectiva
de las movilizaciones sociales en el campo ante la nueva política agraria? Son algunos de los
cuestionamientos a los que el sociólogo rural deberá responder.
III Objetivos
Modelo de Desarrollo:
1. Estudiar y analizar los modelos de desarrollo aplicados en México durante el siglo XX.
2. Conocer y determinar los efectos e impactos del modelo de desarrollo neoliberal en el campo
mexicano.
3. Discutir y visualizar alternativas al modelo actual de desarrollo que se aplica en México.
Política Agraria:
1. Conocer el objeto y los instrumentos de la política agraria que se aplica en México y sus relaciones
con la política internacional.
2. Revisar la evolución y el desarrollo de la política agraria después de la Revolución y los resultados
de la política agraria contemporánea que devino en la crisis agraria de los últimos 35 años.
3. Discutir y analizar la política agraria actual y sus instrumentos fundamentales: las reformas al
Artículo 27 Constitucional, la Alianza para el Campo y el Progresa; además, de la relación del
agro con los dos tratados comerciales internacionales que ha firmado México: los Tratados de
Libre Comercio con América del Norte y con la Unión Europea.
65
Movimientos Sociales:
1. Conocer la génesis y el desarrollo de los movimientos sociales, así como sus planteamientos
teórico-metodológicos, con énfasis en el movimiento campesino.
2. Estudiar los mecanismos de control del movimiento campesino, en función de su pertenencia o no
al sistema político.
3. Determinar los diferentes procesos de organización en el campo y conocer las perspectivas de las
organizaciones campesinas en el contexto del desarrollo del país.
4. Analizar el papel que han jugado los partidos políticos en la organización y movilización de los
campesinos.
V. Contenido
1. Sobre el Sistema de Enseñanza-Aprendizaje
a) La educación liberadora de Paulo Freire
b) El sistema modular de la UAM-Xochimilco
c) La enseñanza problémica de Cuba
d) La metodología participativa en la educación
e) La pedagogía autogestiva
f) La creatividad en la educación
g) La metodología de la investigación-acción
2. Problemática agraria y propuesta de temas de investigación.
a) Problemática agraria de México en el contexto internacional
b) Generalidades sobre la metodología para elaborar proyectos de investigación social.
c) Cuestionamientos o formulación de problemas sobre los Ejes Programáticos.
d) Definición del (o de los) sitio (s) de trabajo de campo para realizar los proyectos de
investigación.
3. Temas generales de análisis y reflexión
a) Modelos de desarrollo.
b) El Estado
c) Concepción del Desarrollo
d) Modelos de Desarrollo
e) El Desarrollo en México
f) Globalización y Neoliberalismo
g) Política Agraria.
h) Lo Agrícola y lo Agrario
i) Políticas Agrarias Comparadas
j) Estado, Política y Poder
k) La Política Agraria en México
l) Nueva Ruralidad y sujetos sociales
m) Movimientos Sociales.
n) Los Movimientos Sociales
o) La Organización Rural
p) El Estado y la Organización Campesina
q) Los Movimientos Campesinos en México
r) Los Nuevos Movimientos Sociales
4. Conferencias y/o Mesas Redondas y exhibiciones de videos
5.Trabajo de Investigación: "Estado y Política Agraria en México"
6. Práctica de campo
66
VI. Metodología
El desarrollo del "curso", mediante la pedagogía autogestiva, requiere lo siguiente:
1. Aceptación y disponibilidad, para el trabajo teórico y práctico, del grupo de alumnos.
2. Compromiso del alumno con su aprendizaje.
3. Propiciar en el grupo un diálogo incluyente.
4. Respeto por lo que hace y expresa cada miembro del grupo.
5. Fomentar y practicar una actitud empática.
6. Formar grupos o equipos de trabajo para las diferentes actividades de enseñanza-aprendizaje que
se programen.
7. Evaluar periódicamente las actividades que se vayan desarrollando con la finalidad de poner
atención en las dificultades u obstáculos que se presenten.
8. Aceptar la crítica y practicar la autocrítica.
9. Disponer o conseguir los recursos necesarios para la concreción de la propuesta.
10. Cambiar la función del maestro o profesor tradicional, a la función de facilitador y coordinador del
proceso de aprendizaje.
VI. Evaluación
1. Asistencia: 10%
2. Participación : 15%
3. Reportes y ensayos individuales. 15%
4. Examen global : 10%
5. Investigación Modular : 30%
6. Exposiciones por grupo 10%
7. Autoevaluación 10%
VII. Bibliografía
Modelo de Desarrollo
CEHAM-UACh. Historia de la cuestión agraria mexicana. Diversos tomos. 1998.
Arnaldo Córdova. El Estado populista, en Interpretaciones de la Revolución Mexicana. México, Ed.
Nueva Imagen, 1985.
Roger D. Hansen. La política del desarrollo mexicano. México, Ed. Siglo XXI, 1983.
Arnaldo Córdova. La formación del poder político en México. México, Ed. Era, 1979.
Tzivi Medim. Ideología y praxis política de Lázaro Cárdenas. Ed. Siglo XXI. México. 1977.
Blanca Rubio. Resistencia campesina en México. México, Ed. Era, 1989.
José Luis Calva. Crisis Agrícola y alimentaria en México, 1982-1988. México, Ed. Fontamara, 1988.
Ibis Sepúlveda. Tres concepciones acerca del desarrollo. México, UACh, (s.f.).
Gutelman M. Capitalismo y reforma agraria en México. Ed. Era. México. 1980.
Cassierer E. El mito del estado. FCE. México, 1985.
Valdivia M.E. (Coord). Globalización, crisis rural y desarrollo rural en América Latina. ALASRU-
UACh-CP. Chapingo, México. 1999.
Política Agraria
Bolivar Maza R. Estado, régimen político y gobierno. En: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y
Sociales No. 134. F.C.P.S. UNAM. Diciembre de 1988, págs. 143-157.
Loyo Gilberto. Economía y política agraria. Obras. Tomo II. Editorial Libros de México. 1974. Págs.
113-143.
Reyes Osorio et. al. Estructura agraria y desarrollo agrícola en México. F.C.E. México, D.F. 1974.
Varios. Foro: Una nueva política agraria. Colegio de Postgraduados. Chapingo, México. 1970.
Fernández y F. R. Renovación agraria. Colegio de Postgraduados. Chapingo, México. 1977.
67
Hewit de A.C. La modernización de la agricultura mexicana 1940-1970. Editorial Siglo XXI.
México, D.F. 1985.
Rojas T. (Coordra). La agricultura en tierras mexicanas desde sus orígenes hasta nuestros días.
CONACULTA-Grijalbo. México. 1990.
Varios. 1er. Foro Nacional sobre Reforma Rural en México. UACh-UAM-Xochimilco. Chapingo,
México. 1988.
Varios. Crisis agrícola y política de modernización. Revista Sociológica. Año 5, No. 13. UAM-
Azcapotzalco. México, D.F. 1990.
Arroyo O.P. (Coord). El sector agropecuario en el futuro de la economía mexicana. FFN, UNAM y
CNE. México. 1991.
Barkin D. Un desarrollo distorsionado: La integración de México a la economía mundial. Editorial
Siglo XXI y UAM-Xochimilco. México, D.F. 1991.
Varios. Foro permanente de Información, Opinión y Diálogo sobre las Negociaciones del TLC entre
México, los Estados Unidos y Canadá. Reunión Senado de la República y Universidad
Autónoma Chapingo. Documentos de Opinión. Senado de la República LIV Legislatura.
Tomo I y II. México, D.F. Julio, 1991.
López E. y Mata G.B. (Coordres). Análisis crítico de la nueva Reforma Agraria. Depto. de Sociología
Rural. UACh. Chapingo, México. 1992.
Movimientos Sociales
Ramírez S.A. Acumulación de capital y clases sociales en el campo mexicano (1940-1980). Editorial
Pueblo Nuevo y UACh. México, D.F. 1989.
Foladori G. Proletarios y campesinos. Editorial Universidad Veracruzana. Xalapa, Ver. 1986.
Castells M. Movimientos sociales urbanos. Editorial Siglo XXI. México, D.F. 1985.
Núñez O. Innovaciones democráticas culturales del movimiento urbano-popular. UAM. México,
D.F. 1990.
Evers T. Identidad: El lado oculto de los nuevos movimientos sociales. CLAEH. Fotocopia. 1984.
Reina L. Las rebeliones campesinas en México (1819-1906). Edit. Siglo XXI. México, D.F. 1986.
Huizar G. La lucha campesina en México. Editorial Centro de Investigaciones Agrarias. México, D.F.
1979.
Mejía P. Ma. C. Y Sarmiento S.S. La lucha indígena: un reto a la ortodoxia. Editorial Siglo XXI y
UNAM. México, D.F. 1982.
Castaños C.M. Organización campesina: La estrategia truncada. Edit. Futura. Texcoco, México.
1987.
Cano J.J. Visión del Cooperativismo en México. STPS. México, D.F. 1986.
Mata G.B. Un modelo participativo y autogestivo de educación campesina. UACh. Chapingo,
México. 1981.
Paas D. et al. La cuestión económica en las organizaciones autogestiva. FFN. PRAXIS y UACh.
México, D.F. 1990.
Jiménez S.C. Metodología para el análisis de los movimientos campesinos, un caso concreto: las
luchas de los copreros guerrerenses. Tesis de Maestría. Sociología Rural. UACh. 1984.
Rojas H.J.J. El corporativismo agrario en México: Desarrollo histórico, y situación actual de las
organizaciones campesinas. Tesis doctoral. Universidad de Córdoba. España. 1995.
Mata G.B. Desarrollo rural en México. Una propuesta centrada en los pobres del campo. Tesis
doctoral. Sociología Rural. UACh. México. 1999.
Encinas, Alejandro, De la Fuente, Juan. Marckinlay, Horacio, Chapela, Gonzalo. Movimiento
campesino y reforma neoliberal. En El campo mexicano en el umbral del siglo XXI. Ed.
Esposa Calpe. México 1995. Encinas, Alejandro (Coordr.). p. 11-65.
Calderón, Jorge. Modelo alternativo de desarrollo, democracia, Estado y Sociedad. En: Encinas,
Alejandro op cit. P. 165-183.
Rubio, Blanca. La vía agroexportadora-neoliberal en América Latina y el nuevo orden agrícola
68
internacional. En: Encinas, Alejandro. Op cit. P. 185-204.
Toledo M., Carlos. La política rural actual y sus cuestionamientos ambientales. En: Encinas,
Alejandro op. cit. P. 225-239.
Tapia N., Alfredo. La investigación tecnológica: retos y aplicaciones para la agricultura mexicana.
En: encinas, Alejandro op. cit. P. 405-425.
Pérez C., Juan Carlos. Las reformas a la legislación agraria en el marco de la propiedad territorial.
En: Encinas, Alejandro op. cit. P. 467-517.
Bartra, Armando. Sobrevivientes. Historia en la frontera. En: Globalización, Crisis y Desarrollo Rural
en América Latina. CP-UACh. México, 1998. P. 1-25.
Teubal, Miguel. Globalización y sus efectos sobre las sociedades rurales de América Latina. En:
Globalización, Crisis… op. cit. P. 27-57.
Mestries, Francis. La crisis financiera rural y el agrobarzón. Cuadernos Agrarios No. 15. Enero-junio
1997. P. 72-93.
Zapata M., Emma y Mercado G., Martha. Del proyecto productivo a la empresa social de mujeres.
Cuadernos Agrarios No. 13. Junio-julio, 1996.
Oswald S., Ursula. El campesinado ante el TLC. Cuadernos Agrarios No. 4. Enero-abril. 1992. P. 42-
59.
Diego Q., Roberto. El paradigma neoliberal rural y las reformas agrarias en México. Cuadernos
Agrarios 11-12. Enero-diciembre, 1995. P. 13-26.
Sobre el Desarrollo
Bendesky, León. Aquí donde se espera. En: México: de la euforia al sacrificio. Ed. Edere. México.
1998. P. 55-72.
Modelos de Desarrollo, Pobreza y Crisis
Bendesky, León. No sólo de pan vive el hombre. Op. cit. P. 23-35.
Mercados, neoliberalismo y globalización
Bendesky, León. Aspersiones e ilusiones. Op. cit. P. 73-91.
Morett, Jorge. La globalización económica y social. Avances de Investigación No. 1. DSR-UACh.
1998.
Fritscher M., Magda. Los dilemas de la reforma agrícola contemporánea. Estudios Agrarios 5.
Octubre-diciembre. 1996. P. 105-125.
Bouquet, Emmanuelle. La tierra ejidal en México: ¿mercancía u objeto social?. P. 79-104.
Movimiento Campesino
Bartra, Armando. 10 años de lucha campesina. Cuadernos Agrarios 9/10. 1ª Epoca.
Hernández N. Luis. Constitución y derechos indígenas: el alcance de la norma. Cuadernos Agrarios
No. 16. 1998.
Meneses, Luis. Perspectivas del movimiento campesino. Estudios Agrarios No. 3. Abril-junio. 1996.
P. 85-92.
Banco Mundial. El campesino pobre. Estudios Agrarios No. 7. Abril-junio. 1997. P. 105-110.
I. Ficha curricular
69
Semestre: Cuarto
Año: Quinto
Horas /semana: 3.0
Horas teoría/semana: 3.0
Horas práctica/semana: 0
Horas totales del curso: 45.0
II. PRESENTACIÓN
Concluido el estudio del proceso de producción del capital, realizado en la asignatura Teoría
Económica y Capitalismo I, el curso avanzará en el estudio del proceso de circulación para arriba a una
visión de conjunto de la órbita de vida del capital como instrumento teórico y metodológico que
permitan investigar las tendencia y fases de desarrollo de la sociedad moderna.
III. Objetivos
1. Analizar y discutir las leyes del proceso de circulación y producción capitalistas vistas en su
conjunto en conexión con los problemas agrícolas..
2. Identificar los cambios de forma que ocurren en el proceso de circulación capitalista.
3. Comprender las formas de la reproducción del capital social.
4. Estudiar el proceso de distribución en el modo de producción capitalista en conexión con el
manejo ecológico y el papel del campesinado.
IV. Contenido
1. La metamorfosis del capital y su ciclo.
a) El ciclo del capital-dinero.
b) Las tres fórmulas del proceso cíclico y las formas no capitalistas.
2. La rotación del capital.
a) Capital fijo y capital circulante.
b) El tiempo de producción
c) El periodo de trabajo
d) El tiempo de circulación
e) El papel de la agricultura, la ganadería y la forestería.
3. La reproducción y circulación del capital social en su conjunto.
a) Reproducción simple.
b) La acumulación y la reproducción en escala ampliada.
c) Reproducción de las formas no capitalistas.
4. Las formas concretas del capitalismo.
a) Precio de costo y ganancia.
b) La ganancia y el capital.
c) Los desechos y el reciclaje.
d) Tasa general de ganancia.
e) Precios de mercado y de monopolio.
f) El capital comercial.
g) El sistema de crédito y el ciclo económico.
h) La renta del suelo.
i) Imperialismo y globalización.
V. Metodología
70
1. Exposición del profesor
2. Exposición de alumnos
3. Discusión colectiva
4. Elaboración de trabajos
VI. Evaluación
1. Asistencia: 10 %
2. Exposiciones individuales: 20 %
3. Cuestionarios: 30 %
4. Examen final: 40 %
VII. Bibliografía
Marx, K. El capital, tomo II, capítulos 1, 4, 8, 12, 13, 14, 20, 21. Fondo de cultura Económica,
México, 1982.
Luxemburgo, Rosa. La acumulación de capital, capítulos 18-23, 26-33, Editorial Grijalvo, México,
1975.
Hilferding, R. El capital Financiero. Editorial El Caballito, México 1976.
Lenin, V. Imperialismo fase superior del capitalismo, en obras escogidas, vol. 2, Editorial Progreso,
Moscú, 1974.
I. Ficha curricular
II. Presentación
Cuestión Agraria
Históricamente la última rama que conquista el capital es la agricultura, básicamente por las
dificultades que entraña invertir en un medio natural y en procesos biológicos; lo que trae por
consecuencia que los ciclos de rotación del capital sean más lentos que en otras actividades, que la
forma dominante de extracción del excedente sea a través de la plusvalía absoluta y a que existan
fuertes trabas para la instauración del modo de producción específicamente capitalista y, por tanto, a la
subsunción real del trabajo agrícola al capital.
Lo anterior trae aparejado la existencia de una serie de formas de producción y de clases sociales no
capitalistas, y a la permanencia y, en muchos momentos, preeminencia, de modalidades atrasadas de
capital como lo son el comercial y el usurario.
71
La llamada cuestión agraria estudia precisamente lo que tiene de peculiar el sector agropecuario dentro
de las sociedades capitalistas. Siendo tres los elementos centrales: a nivel económico, la renta del
suelo; a nivel social, la diversidad de clases sociales en el agro y las particularidades del campesinado;
y a nivel político, la sobrevivencia de mecanismos informales de poder, como el caciquismo por
ejemplo.
Al estar la rama agropecuaria subordinada al desarrollo industrial, es evidente que los cambios en el
sector manufacturero repercuten directamente sobre el campo. De ahí, que el sector rural no puede ser
explicado en sí mismo, sino bajo la perspectiva de los efectos de la industria como sector de punta de la
economía.
Finalmente, la cuestión agraria tiene que ver también con la “modernidad”, es decir, que es necesario
estudiar también como los efectos de los cambios en general en la sociedad repercuten y se expresan en
el ámbito rural. De tal suerte, que la cuestión agraria, es el estudio dinámico de una problemática
cambiante: la forma en que el sector agropecuario va transformándose y adecuándose al desarrollo del
capitalismo en general.
Desarrollo Rural
La vida en el medio rural ha sido una constante a través de la historia y los habitantes de este espacio
han propiciado cambios evolucionando en diferentes aspectos que han generado la transformación de
las relaciones sociales tanto técnicos, económicos ideológicos, culturales y políticos.
Por su parte los gobiernos buscan políticas específicas hacía el medio rural con la participación de los
diversos grupos sociales y de los intelectuales.
Las ideas y conceptualización sobre el desarrollo se empiezan a generar después de la segunda guerra
mundial y es en el proceso de reconstrucción de los países más devastados por el conflicto bélico
donde va tomando cuerpo la política de desarrollo.
También se refuerza los aspectos teóricos sobre el desarrollo en la década de los 50’s en los procesos
de liberación nacional. Surgen así los conceptos de subdesarrollo, y las diferentes teorías sobre el
desarrollo como son las de la Dependencia, centro-periferia. Junto con esto la clasificación de los
países desarrollados y subdesarrollados, los del primer mundo, los países industrializados, los del tercer
mundo, etc.
Bajo estos acontecimientos los intelectuales empiezan a teorizar sobre el desarrollo rural, después de
desarrollo rural integral es decir ya son enfoque específicos hacía el medio rural, en la que tuvieron una
participación destacada los teóricos de la educación y capacitación popular en América Latina.
En México, se caracterizan varios modelos de desarrollo agropecuario con un enfoque netamente
económico. Es a partir del periodo postrevolucionario cuando se empieza a vislumbrar otros aspectos
no solo los económicos, mismo que tienen su concreción a partir de la etapa cardenista al promover un
desarrollo integral para los habitantes del medio rural.
Pero es en la década de los 70´s con la radicalización del movimiento campesino y la formación de
importantes organizaciones regionales y nacionales que se impulsa el desarrollo rural integral.
Los campesinos han generado importantes experiencias en políticas y acciones para el desarrollo rural.
El gobierno ha implementado algunos programas nacionales para el desarrollo rural.
En la actualidad tanto las organizaciones sociales campesinas como las ONG´s.
Y los partidos políticos buscan incidir en las políticas oficiales para el desarrollo rural. Y también
plantean alternativas autónomas sobre este.
Los efectos de la política agraria establecida en el país, se pueden observar y constatar a través de su
impacto en el medio rural. Al respecto, nos preguntamos ¿cuáles son las condicionantes naturales,
económicas, sociales y políticas para que se generen procesos de desarrollo rural? y ¿en qué conceptos
teóricos y metodológicos se basan las diferentes concepciones sobre desarrollo rural? ¿Qué son los
sujetos del desarrollo rural y cual es el papel de la mujer en este proceso?.
72
III. Objetivos
Cuestión Agraria
1. Comprender cuales son los rasgos específicos de la llamada cuestión agraria.
2. Estudiar las principales leyes que rigen el desarrollo del capitalismo en el campo.
3. Conocer los principales factores económicos y políticos que influyen en las características de los
procesos agrarios.
4. Estudiar las diversas teorías sobre el campesinado.
5. Analizar el dominio industrial sobre la agricultura.
6. Conocer las peculiaridades del poder político en el campo.
Desarrollo Rural
1. Conocer las diferentes concepciones y teorías sobre desarrollo y desarrollo rural.
2. Conocer los diferentes factores macro y micro económicos que influyen en los procesos de
desarrollo rural.
3. Conocer los factores sociales que influyen en el desarrollo rural.
4. Analizar el papel de los sujetos en el desarrollo rural.
5. Ubicar el papel de la mujer campesina y de los indígenas en el desarrollo rural
6. Analizar las políticas sobre desarrollo rural.
7. Conocer las experiencias y propuestas de desarrollo rural de las organizaciones campesinas,
ONG´s, fundaciones y partidos políticos.
8. Manejar los instrumentos metodológicos para la formulación de un programa de desarrollo rural.
IV. Contenido
Primera parte - Cuestión Agraria
1. Las diferencias entre agricultura e industria y campo y ciudad. Lo específico de lo rural y lo
urbano.
2. Formación del mercado interno y destrucción de las industrias rurales y de la economía doméstico
familiar.
3. Diversas modalidades de desarrollo del capitalismo en el campo.
a) Inglesa
b) Junker o prusiana
c) Farmer
d) Norteamericana esclavista
e) Agricultura de contrato
f) Cooperativas
g) Brasileña
h) Kibutz
i) Norteamericana moderna
j) Ejidal
73
d) Renta y campesinado
74
a) Desarrollo como riqueza
b) Desarrollo como cambio tecnológico
c) Difusión de innovaciones
d) Desarrollo como industrialización
e) Desarrollo como progreso
f) Desarrollo como cambio estructural
5. Desarrollo rural
a) Conceptualización
b) Lo rural y lo urbano
c) Los procesos de cambio
7. Regionalización y Planificación
a) La región
b) Territorio
c) Programas regionales
d) Planificación y evaluación del desarrollo
75
b) Pobreza
c) Discriminación
d) Represión
e) Antidemocracia
f) Vicios
13. Alternativas
a) ¿Existe opción?
b) Condiciones para el desarrollo rural
c) La política actual
d) Desarrollo alternativo
V. Metodología
1. En el desarrollo de las sesiones participan el maestro y los alumnos.
2. El docente expondrá lo central de cada unidad. Cuando los temas son abordados directamente por
los alumnos entonces el maestro complementará y resolverá las dudas.
VI. Evaluación
1. Participación en las sesiones: 10%
2. Presentación y exposición de trabajos: 25%
3. Trabajo final:: 35%
4. Viaje de estudios: 30%
VII. Bibliografía
Cuestión Agraria
Aguilar, Alonso, Capitalismo mercado interno y acumulación de capital. Editorial Nuestro Tiempo.
México, 1981.
Amin, Samir, La cuestión campesina y el capitalismo. Editorial Nuestro Tiempo. México, 1977.
Bartra, Armando, La Explotación del Trabajo Campesino por el Capital. Editorial Macehual. México,
1979.
Bartra, Roger, Estructura agraria y clases sociales en méxico. Editorial ERA. México, 1974.
Chayanov, Alexander, La economía campesina. Editorial
Foladori, Guillermo, Polémica en torno a las teorías sobre el campesinado. Editorial ENAH. México
1981.
Kautsky, Karl, La cuestión agaria. Ediciones de Cultura Popular. México, 1974.
Jaúregi, Jesús (et. Al), TABAMEX:Un caso de integración vertical en la agricultura. Editorial Nueva
Imagen. México, 1980.
Lenin. Vladimir, Sobre el problema de los mercados. Editorial Siglo XXI. México, 1974.
Marx, Karl, El Capital. Tomo III.
Mandel, Ernest, Tratado de economía marxista. Editorial ERA. México, 1972.
Moguel, Julio (et. Al.), Ensayos sobre la cuestión agraria y el campesinado. Editorial Juan Pablos.
México, 1981.
Morett, Jesús. El dominio industrial sobre la agricultura mexicana.
Desarrollo Rural
76
Auping Birch, Juan. La modernización del campo mexicano, Fundación Mexicana para el Desarrollo
Rural, A.C. México, 1990.
Calva, José Luis. Probables efectos y un trato de libre comercio en el campo mexicano, Editorial
Fontamara, México, 1991.
Capraro M., Héctor. (Compilador). La cuestión regional y los recursos naturales, UACH, México,
1987. p.p. 11-41
Cardoso Y Enzo Folleto: Dependencia y desarrollo en américa latina, Edit. Siglo XXI, México 1978.
p.p. 11-37 y 123-129.
Encinas, Alejandro. Et. Al. Comp. El campo mexicano en el umbral del siglo XXI. Edit. Siglo XXI,
México, 1997. p.p. 165-183 y 225-238.
Gordillo, Gustavo. Los campesinos al asalto del cielo Siglo XXI, Editores, México 1988.
Herrera, Ingrid. Factores ambientales y estilos de desarrollo, Ed. Trillas, México, 1993.
Lacoste, Yves. Geografía del subdesarrollo Editorial Ariel, España 1978. p.p. 14-33 y 350-55.
López Rodríguez, Ana María. Mujer campesina y desarrollo rural, La Mujer ante la Reforma Trabajo
mim.
Lugo Ch., Héctor y otros. Modernización del sector agropecuario mexicano Instituto de proposiciones
Estratégicas A.C. México, 1990.
Martínez Saldaña, Tomás. Ideología del desarrollo rural, C.P. México, 1993.
Mata García, Bernardino. Modernización del campo y problemas alimentarios. En: Producir para la
desnutrición Fundación Friedrich Nauman y Centro de Ecodesarrollo. México, D.F., 1988.
págs. 13-14.
Morett Sánchez, Jesús C., Alternativas de modernización, el ejido. Instituto de Proposiciones
Estratégicas, México, 1991.
Navarro, Herminio. Et. Al (Coord.). Enfoques y perspectivas del desarrollo rural. Ed. 1-30 y 140 y
ss.
Paz Paredes, Lorena. El populismo ruso, UACH, 1984. Pág. De 105 a 112.
Sepúlveda González, Ibis. Tres concepciones acerca del Desarrollo , Ediciones de Sociología Rural,
Chapingo, Méx.
Varias. La mujer en la planificación y el desarrollo, Capítulo VIII y X. Ed. Nueva sociedad UNESCO,
1998.
Varios Revista Textual, No. 25, Chapingo, México, 1989.
Varios Autores. Bases para la planeación económica y social de México. Ed. Siglo XXI. México
1965.
Varios. Las Mujeres Campesinas en América Latina. FAO. Chile, 1987.
Volke, H. Víctor e Ibis Sepúlveda. Agricultura de subsistencia y desarrollo rural Edit. Trillas, México,
1987. p.p. 59 a 109
Weitz, Raana, Desarrollo rural integrado, el enfoque de Rejovot CONACYT, 2ª Edición, México,
1979.
5° semestre
Asignatura: Procesos agrícolas
I. Ficha curricular
77
Prerrequisitos: Ninguno
Semestre: Quinto
Año: Sexto
Horas /semana: 7.0
Horas teoría/semana: 3.0
Horas práctica/semana: 4.0
Horas totales del curso: 105.0
II. Presentación
Este curso forma parte del plan de estudios del Ingeniero Agrónomo Especialista en Sociología Rural,
buscando integrar conocimientos para la formación del futuro egresado sobre la agronomía en sus
aspectos teórico-prácticos, así como la relación hombre-agricultura para el mejor entendimiento de los
procesos de producción agrícola.
III. Objetivos
1. Que el estudiante relacione los fenómenos ambientales y biológicos así como sus interacciones
que ocurren en desarrollo de los cultivos.
2. Que el alumno conozca las bases científicas que permitan la generación y la adopción de
tecnologías de producción agrícola.
3. Que el alumno conozca la relación hombre-agricultura dentro de los procesos de generación de
tecnologías de producción agrícola.
IV. Contenido
1.- Introducción
a) ¿Qué es la agricultura?
b) Situación de la producción Agrícola Nacional
c) Problemática de la producción Agrícola Nacional
3.- Suelos
a) Intemperización
b) Factores formadores de suelos
c) Composición mecánica del suelo
d) Principales características físicas de los suelos
e) La materia orgánica del suelo
f) Principales características químicas de los suelos
g) Factores de formación de suelos en México
h) El suelo y su fertilidad
i) Clasificación de suelos
j) Manejo de suelos agrícolas
78
4.- Vegetación
a) Relación vegetación ambiente
b) Relación hombre planta
− El proceso de domesticación vegetal
− Modificaciones sufridas por las plantas al ser modificadas
− Bases genéticas para la evolución de las plantas cultivadas
6.-Nutrición vegetal
a) Los nutrientes esenciales y su función en la nutrición vegetal
b) Macro y micro nutrientes
c) Deficiencias nutrimentales y su efecto en las plantas
d) Principales productos fertilizantes
e) Fertilización química
f) Fertilización foliar
g) Fertilización orgánica
h) Uso y manejo de reguladores de crecimiento
− Auxinas
− Citoquininas
− Giberalinas
− Ácido absícico
79
− Goteo
V. Metodología
La parte teórica se evaluará a nivel individual; para la parte de práctica de campo y viaje de estudios se
formarán equipos para el desarrollo de las actividades y para la entrega de los reportes
respectivos.
VI. Evaluación
1. Exámenes: 25 %
2. Prácticas: 25 %
3. Viaje de estudios: 50 %
VII. Bibliografía
Bidwell, R. G .S. 1987. Fisiología vegetal. A.G.T. Editor. S. A. México. 784 pág.
Buckman, H. O. y Brady, N. C. 1977. Naturaleza y propiedades de los suelos. Montaner y Simón, S.
A. Editores. 590 pág.
Devlin, R. M. 1975. Fisiología vegetal. Ediciones Omega, S. A. Barcelona. 468 pág.
FIRA, 1985 Instructivo Técnico de apoyo para la formulación de proyectos de financiamiento y
asistencia técnica. Serie Agricultura Horticultura Ornamental FIRA. 179 pág.
FIRA, 1987 Instructivo Técnico de apoyo para la Formulación de proyectos de financiamiento y
asistencia técnica. Serie Agricultura Suelos. FIRA. 302 pág.
Foyer, C. H. 1987. Fotosíntesis. Compañía Editorial Continental, S. A. de C. V. México.212 pág.
García, E. 1979. Apuntes de climatología
García, E. 1981. Modificación a la clasificación de Kopper para adoptar a la condición de la
80
República Mexicana. Instituto de Geografía de La UNAM. 217 pág.
Gardner, E. J. 1981. Principios de genética. Editorial Limusa. 716 pág.
Hurtado, M. D. V. 1988. Cultivo de tejidos vegetales. Editorial Trillas. 322 pág.
Márquez, S. F. 1985. Genotecnia vegetal. A. G. T. Editores, s. a. 355 pág.
Ortiz, V. B. 1979. Fertilidad de suelos y fertilizantes. Universidad Autónoma Chapingo.
Ortiz, V. B. 1980. Edafología. Universidad Autónoma Chapingo. 331 pág.
Ramayo, R. L. F. 1983. Tecnología de granos. Universidad Autónoma Chapingo. Industrias Agrícolas.
216 pág.
Ramirez, G. M. 1966. Almacenamiento y conservación de granos y semillas. Compañía Editorial
Continental, S. A. (CECSA).
Robles, S. R. 1981. Producción de granos y forrajes. Editorial Limusa, S. A., México. 292 pág.
Rojas, G. M. y Rovaldo, M. M. 1985. Fisiología vegetal aplicada. McGraw-Hill de México, S. A. De
C. V. 302 pág.
Rojas, G. M. y Vázquez, G. R. J. 1995. Manual de herbicidas y fitorreguladores. Editorial UTEHA.
Romo, G. J. R. y Arteaga, R. R. 1983. Meteorología agrícola. UACh. Chapingo, México. 442 pág.
Tisdale, S. M. y Nelson, W. L. 1982. Fertilidad de suelos y fertilizantes químicos. Editorial UTEHA.
México. 760 pág.
I. Ficha curricular
II. Presentación
En consideración a los cambios que de manera rápida se están dando en la sociedad para realizarse
como planificadores, comparto la idea a ofrecer conocimientos que contribuyan a diversificar el
pensamiento para abordar diversas situaciones en las que puedan tomar decisiones congruentes desde
un punto de vista de equidad y equilibrio. Los temas que se abordan en el curso de ecología y recursos
naturales, constituyen referencias multidisciplinarias que hacen alusión al medio fisico y biológico en
estrecha relación con la vida social. En este sentido, la ecología cobra importancia como una
herramienta de análisis y se estudia bajo la óptica de un conjunto de hechos circunstanciales y
programados que se enmarcan en una tecnología determinada.
Tal vez la visión crítica a que se someten este tipo de materias dentro del plan de estudios, se relacione
con al análisis que cada quien le corresponda hacer dentro de un particular enfoque de la realidad
social; pero también es posible que en ese análisis parcial que cada estudiante lleve a cabo, quede
mejor definida una hipótesis de trabajo en el que se sustente un proyecto de investigación a más largo
plazo.
81
En forma introductoria se hace mención de las ciencias afines que dan relevancia a los estudios
ecológicos; en una segunda parte, se abordarán unidades de análisis del medio ambiente; en tercer
lugar se estudian los recursos agua, suelo, bosques y sistemas naturales integrados; finalmente se
analizan algunos proyectos regionales de investigación y servicio para la conservación de los recursos
naturales.
III. Objetivos
1. Conocer el alcance de los conceptos y métodos de las disciplinas afines al campo de la ecología.
2. Analizar los problemas ambientales derivados de la explotación de los recursos naturales.
3. Identificar acciones sociales enfocadas a la educación y fomento de estrategias de protección y
conservación de los recursos naturales.
IV. Contenido
1. Introducción
a) La dialéctica de la naturaleza y el fenómeno humano.
b) Antropología y etnobotánica.
2. Los ecosistemas.
a) Flujos de energía.
b) Organización y dinámica de las comunidades ecológicas.
c) Ecología basadas en zonas de vida.
V. Metodología
El curso consiste en exposiciones por parte del profesor, alternadas con exposiciones por parte de los
alumnos, de acuerdo a los temas que se propongan y se encuentren disponibles en los centros de
documentación. Las lecturas aportan la visión esquemática de los fenómenos, sus antecedentes,
evolución, implicaciones sociales cuantificaciónes económica, implicaciones en la salud humana y en
la productividad de los recursos; sin embargo, también es necesario pensar en emplear o diseñar
medios de información o recursos didácticos que en cierta manera tiendan a mover actitudes favorables
de la gente hacia formas de cooperación ambiental; para ello cuenta mucho la imaginación para
estructurar mensajes viables de utilizarse en la cobertura que ofrece este curso.
VI. Evaluación
82
1. Asistencia a clases: 10%
2. Exposiciones: 30%
3. Tareas: 10%
4. Participación en clase: 30%
5. Trabajo final de investigación: 20%
VII. Bibliografía
Garaudy, R.1970. Perspectivas del hombre. Editorial Fontanella. Barcelona España.
Kroeber, Bidney, Bates y Redfield.1965. Antropología conceptos y valores. Editorial libros básicos.
Buenos Aires.
Cuevas, Estrada y Cedillo. 1994. Primer simposium internacional sobre etnobotánica en mesoamérica
“Efraim Hernández X.” Serie memorias Publicación No.1. Programa Nacional de
Etnobotánica. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Méx.
Maihold, G,1989. Ecología motivo de solidaridad . Fundación Friedrich Ebert.
Odum, E. 1982. Ecología. Editorial Interamericana tercera edición. México.
Margalef, R.1991. Ecología. Barcelona España.
Kormondy. E. 1978. Conceptos de ecología. Alianza universidad. Editorial alianza. Impreso en
España.
Holdridge. L . 1978. Ecología basada en zonas de vida. Editorial IICA. San José Costa Rica.
Licona, Duch y Larios, 1994. Aprovechamiento de los recursos naturales en la agricultura mexicana.
Universidad Autónoma Chapingo. Programa de recursos naturales y agricultura. Chapingo,
Mex.
________1991.Comisión Nacional del Agua. Programa Nacional de Irrigación. Méx.
Ramírez , R. 1995 Transferencia de distritos de riego. Caso Región Lagunera. Memorias del IV
Congreso Nacional de Irrigación. Chapingo, Méx.
________CLADES. 1992. Consorcio Latinoamericano sobre Agroecología y Desarrollo .
Revista Agroecología y Desarrollo. Número especial 2/3 julio 1992.
Tiscareño, L. Et al. 1998. Algunos efectos del fenómeno climático El Niño en la agricultura mexicana.
Ciencia y Desarrollo. CONACYT. Marzo/ abril, Vol. XXIV , Núm. 139.
Brady. B. 1977. Naturaleza y propiedades de los suelos. Montaner y Simon, Barcelona España.
Rodríguez R. 1994. Sistemas de policultivo comercial de café, en la zona centro de Veracruz. Tesis
profesional, Departamento de Fitotecnia, UACh. Chapingo, Méx.
Torres, R.1996 Caracterización del agroecosistema naranjo-ovino en Tlapacoyan, Ver.
(estudio de caso). Tesis de maestría en ciencias en agroecosistema tropicales.
Colegio de Postgraduados.
Aguilar ,S. 1993 Las regiones agrícolas de Guanajuato. Universidad Autónoma Chapingo.
Chapingo, Méx.
Decreto.,1993. Ley de aguas nacionales. Primera edición. Editorial Porrúa. México.
Decreto., 1993. Ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente . Primera edición.
Edit. Delma. México.
Yúnez – Naude, A. 1994. Medio ambiente, problemas y soluciones. El Colegio de México.
México.
Carabias, Provencio y Toledo.1995. Manejo de recursos naturales y pobreza rural. Fondo de Cultura
Económica. México.
Krishnamurthy y Leos. 1994 Agroforestería en desarrollo educación, investigación y extensión. Centro
de Agroforestería para el Desarrollo Sustentable. Universidad Autónoma Chapingo,
Chapingo, Méx.
Doode y Pérez. 1994. Sociedad, economía y cultura alimentaria. Centro de Investigación en
Alimentación y Desarrollo. A.C., Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social. México.
83
Ward y Dudos.1984. Una sola tierra . Fondo de cultura Económica . México.
Tuset. R. 1992 Los recursos naturales “Ciclo del medio ambiente” .Revista del siglo XXI, junio de
1992. Editorial Agropecuaria Hemisferio Sur. Montevideo Uruguay.
Mitchell,J.1996. Our pulleted runoff widespread as rain and deadly as poison. National Geoographic.
Vol.189, N°. 2, february 1996. National Geographic Society, Washington, D.C.
Watkins, T, H .1996. Then greening of the empire Sir Joseph Banks. Vol.190. N°.5,
november1996.National Geographic, National Geographic Society, Washington, D.C.
I. Ficha curricular
II. Presentación
En las décadas de los sesenta y setenta la ganadería nacional conoce un período de auge sin
precedentes en la historia del México contemporáneo, ubicándola como una de las actividades de
mayor expansión económica, en contraste con la crisis que afecta al medio rural. Posteriormente la
mayor parte de las ramas pecuarias se ven afectadas y expresan al tiempo, la aguda problemática que
vive el agro, terminando con ello el crecimiento que las distingue años atrás. Hoy en día conoce
modificaciones importantes en su planta productiva y organización social, replanteando su inserción en
los mercados internacional y nacional, en un marco de globalización, integración, privatización y
políticas neoliberales.
El crecimiento del subsector y su posterior comportamiento inducen la proliferación de estudios e
investigaciones en torno a la dinámica y características que éste observa. Desde una perspectiva
académica se plantea la necesidad de incorporar materias y cursos donde se exponga y profundice en el
tema.
Así, el conocimiento del ámbito rural supone en la actualidad, considerar el desarrollo ganadero, así
como su influencia en el espacio y paisaje agropecuario y forestal. Para el Sociólogo Rural dicha
formación redundará en favor de una visión de conjunto y más integral del agro nacional.
III Objetivos
1. Brindar al estudiante una visión global del desarrollo de la ganadería, a partir del último tercio del
siglo pasado hasta nuestros días.
2. Desatacar las variables o firmas y grados de articulación que sostiene el subsector con el marco
mundial, la economía mundial, la economía nacional y el ámbito agrícola y forestal.
3. Ubicar los diferentes momentos que distinguen la evolución del subsector en el lapso de estudio,
precisando los diferentes marcos condicionantes y evolución propio de esta actividad.
84
4. Analizar el comportamiento general de la ganadería, señalando al mismo tiempo el paso específico
que tiene las especies, los tipos de productores y regiones de explotación, recordando el papel del
Estado, de la propiedad privada y la social.
5. Conformar una idea de conjunto del desenvolvimiento ganadero que enfatice las cuestiones
económicas, sociales y políticas.
IV. Contenido
1. Períodos de estudio y especies-animal
2. Porfiriato y Revolución Mexicana
3. Primeros gobiernos revolucionarios y la administración cardenísta
4. La posguerra y el alemanismo
5. Crisis agrícola y auge pecuario
6. Estancamiento y nueva problemática pecuaria
En cada momento la ganadería observa una estructura diferente de sistemas pecuarios, cambiando su
importancia y función de acuerdo a la evaluación nacional. También se distinguen especies que
mantienen incluso mayor peso económico a lo largo de todo lapso de estudio. De lo anterior, se
precisarán los renglones ganaderos más importantes en los períodos arriba señalados, entre los que
destacan el de bovinos de carne y leche, porcicultura, avicultura de carne y huevo, caprinocultura,
equinos y ovinocultura,.
V. Metodología
Las sesiones teóricas se dividirán en dos partes. Una con exposición de los alumnos y la otra con
exposición del profesor y discusión colectiva. En las sesiones de práctica de campo, los alumnos
formarán equipos de trabajo.
VI. Evaluación
1. Exposición de alumnos: 30 %
2. Trabajo final: 30 %
3. Prácticas de campo: 40 %
VII. Bibliografía
Anónimo. La ganadería nacional, nueva encrucijada en su desarrollo. Mimeo, 1992.
De la Fuente, Juan. Et. al. Bonanza y Crisis de la Ganadería Nacional, Chapingo, México, 1989.
Hachlbild Rutsch. La ganadería capitalista en México. Editorial Línea, México, 1984.
José Agustín. La tragicomedia mexicana. Editorial Planeta, México, 1991.
Nicols Reig y Ernest Feder. Et. al. El desarrollo agroindustrial y la ganadería en México. Documento
de trabajo para el agroindustrial núm. 8, SARH, México, 1982.
Pérez Espejo, Rosario. Aspectos económicos de la porcicultura en México 1960-1985. ITEC y AAS,
México, 1986.
I. Ficha curricular
85
Modalidad: Curso – práctica de campo
Prerrequisitos: Ninguno
Semestre: Quinto
Año: sexto
Horas /semana: 4.0
Horas teoría/semana: 2.0
Horas práctica/semana: 2.0
Horas totales del curso: 60.0
II. Presentación
El curso tiene por objeto dar una visión general de cual ha sido el desarrollo de la tecnología agrícola
en nuestro país, relacionándola con los problemas de estructura agraria y relaciones de producción, y
aún con los acontecimientos políticos, económicos y sociales, que han afectado de una manera u otra a
la agricultura mexicana, por eso se hará referencia a acontecimientos mundiales y de el país que han
marcado el curso de la historia.
III. Objetivos
1. Tratar de explicar la base material y el desarrollo de la sociedad, alcanzado en cada una de las
etapas
2. Que el estudiante tenga una visión general sobre el desarrollo tecnológico de la agricultura en
nuestro país, y le despierte el interés por conocer la historia agrícola y agraria de México.
IV. Contenido
1. La tecnología agrícola en la época prehispanica:
a) De la agricultura de milpa a la agricultura hidráulica
b) Sistemas de producción agrícolas prehispánicos en los cultivos más relevantes
c) Sistemas de riego prehispánicos
d) Obras hidráulicas prehispánicas
e) Discusión teórica sobre las sociedades hidráulicas o de tipo oriental
86
b) Las consecuencias de la revolución en la agricultura
c) El período postrevolucionario y la problemática agraria
d) El cardenismo y el cambio en la estructura agraria e impulso agrícola
e) La contrareforma agraria e industrialización del país
f) La revolución verde y la investigación agrícola en México
g) El plan Chapingo y la educación agrícola en México
h) La Crisis del modelo agrícola y agrario en los sesenta
i) Búsqueda fallida de alternativas a la crisis el SAM y agudización de la crisis
V. Metodología
1. Se trata de un curso, que pretende funcionar como un seminario, ya que lo alumnos deben tomar
parte activa en el mismo mediante la discusión de los temas en clase.
2. El curso se desarrollará básicamente en el aula, aunque tendrán que consultar las obras que se
recomienden en la biblioteca y tendrán que hacer una práctica de campo y entregar un reporte.
Recursos y materiales didácticos. Se utilizará material bibliográfico y documental, como fuentes
de información. Se utilizarán videos sobre temáticas específicas, así como acetatos y
transparencias. Se harán algunas salidas cortas de campo y aprovechando su salida de viaje de
estudio para hacer su reporte de campo.
VI. Evaluación
1. Participación de los estudiantes en el curso: 30 %
2. Reporte de lecturas y de campo: 30 %
3. Trabajo final sobre una temática específica: 40 %
VII. Bibliografía
Rojas Teresa y Wiliam Sander Historia de la agricultura. Época prehispánica Siglo XVI. INAH,
México, 1985. Tomo 1... Capítulo 1 Y 2 Capítulo 1.
Palerm, Ángel. y E. Wolf. Agricultura y civilización en Mesoamérica. SEP. SETENTA, México, 1980.
Palerm, Angel. Agricultura y sociedad en Mesoamérica.. SEP-SETENTA, México, 1980. Capítulo VI.
Palerm, Angel. Obras hidráulicas prehispánicas. En el sistema lacustre del Valle de México.. SEP-
INAH, México, 1973.
Rojas, Teresa. La agricultura chinampeca. UACh. México, 1983. Capítulos de West y Armillas,.
Rojas, Teresa. Sombras de Ayer. La Agricultura prehispánica del siglo XVI.. SEP, INAH, México
1980. pp. 15-66.
Silvio, Zavala. El servicio personal de los indios en la Nueva España I. (1521-1550).. El Colegio de
México, El Colegio Nacional, México, 1984. Capítulo 2. (pp. 52-121).
La formación de la Hacienda en la época colonial. El uso de la tierra y el agua. UNAM, México, 1983.
Romero Fritz, Angeles. Historia de la Agricultura en tierra mexicana. C NPCA. México, 1991.
Capítulo 2.
Florescano, Enrique e Isabel Gil Sánchez La época de las reformas borbónicas y el crecimiento
económico. 1750-1808.. En: Historia General de México. Tomo I.(pp.471-577).
Von Wobese, Gisela. La Hacienda azucarera en época colonial.. Sep. UNAM. 1988.
Semo, Enrique. Historia del Capitalismo en México. Los orígenes (1521-1763).. Era. México, 1973.
Capítulo I pp. 20-60.
Humboldt, Alejandro. de Ensayo político sobre el reino de la Nueva España.. Alejandro de Humboldt.
Edit. Porrúa, México, 1978. Libro Cuarto, Capítulo IX, X y XI (235-318).
Sámano, Miguel Angel. Un estudio de la historia agraria de México de 1970 a 1990.. UACH. 1993,
pp. 79-52.
87
Cardoso, Ciro. México en el siglo XIX (1821-1910) (Cord.). Edit. Imagen, México, 1983. Capítulo II y
XI.
Semo, Enrique. Siete ensayos sobre la Hacienda Mexicana (1780-1880)., Coordinador, México,
INAH. 1977. pp. 189-245.
Nikel, Herbert. Morfología social de la Hacienda Mexicana., México F.C.E. 1988, pp. 93-170.
Kearger, Karl. Agricultura y colonización en México, UACH. México, 1986.
Un Estudio de la autonomía agraria en México de 1970 a 1990. op. cit. 69-93.
Hewit, Cinthya. Modernización de la agricultura mexicana.. Ed. Siglo XXI. México.
Reyes, Pedro. Historia de la agricultura, Méx. Edit. AGO, 198l.
Blanca, Rubio. Resistencia campesina y explotación en México.. Edit. Era. 1987. pp.36-61.
Rello, Fernando. La agricultura en la encrucijada de su desarrollo., SEP. 1986.
La investigación agrícola y el estado mexicano 1960-1976. UACH. Diagnóstico Externo. México
1990.
La investigación agrícola en México en la década de los 80´s. Diagnóstico Externo, UACH-México.
1991.
Palmer, Ingrid. Ciencia y producción agrícola. SEP-SETENTA. México 1976.
Asignatura: Computación II
I. Ficha curricular
II. Presentación
Los temas que cubre el curso fueron acordados por los profesores que imparten las materias
relacionadas con metodología: cómputo, estadística, diseño y técnicas de investigación, proyectos
investigación y viajes de estudio.
Se pretende que el curso destaque uso de la microcomputadora como herramienta de apoyo en el
manejo de información electrónica en la búsqueda, organización, procesamiento y presentación de
datos.
III. Objetivos
General:
1. Que los estudiantes amplíen sus conocimientos y habilidades en el procesamiento electrónico de
datos .
Particulares:
1. Que conozcan y se capaciten en el manejo de diversas fuentes electrónicas para la obtención de
información.
88
2. Que aprendan los aspectos básicos para el diseño y administración de una base de datos y de una
hoja de cálculo.
3. Que conozcan el manejo básico de programas electrónicos de bases de datos, hojas electrónicas y
análisis estadísticos
IV. Contenido
1. Introducción al procesamiento electrónico de datos
a) Obtención de información
b) Procesamiento de la información
c) Sistemas de información
2. Bases de datos
a) Estructura y diseño
− Datos e información
− Estructura de una base de datos
− Diseño de una base de datos
− Edición de datos
b) Administración
− Ordenar datos
− Filtros y búsquedas
− Diseño e impresión de informes
− Manejo de archivos, exportación e importación de datos
− Compatibilidad con otros programas
3. Hoja electrónica
a) Estructura de una hoja electrónica
b) Manejo de archivos e introducción de datos
− Archivos y hojas de trabajo
− Operaciones de edición
− Valores y formato
c) Efectuar cálculos
− Manejo de fórmulas: celdas fijas y movibles
− Sumar, promediar valores, identificar valores máximos y mínimos, porcentajes, elaboración
de cuadros resúmen
− Funciones: matemáticas, lógicas, estadísticas, financieras
d) Manejo de gráficas
e) Herramientas especiales: administración de escenarios y aplicaciones de programación Lineal.
4. Análisis estadístico
a) Organización de datos para análisis estadístico
b) Procesamiento estadístico básico
c) Obtención e interpretación de informes
V. Metodología
Antes de cada sesión se indicarán, por parte del profesor, los aspectos básicos de cada tema y los
conceptos a investigar por parte de los estudiantes, así como los ejercicios a realizar (trabajos
extraclase).
Durante la sesión correspondiente se expondrán y discutirán las dudas sobre los conceptos y los
problemas que se presentaron para el desarrollo de los ejercicios. Así mismo se trabajarán ejercicios en
el laboratorio que permitirán al profesor asesorar a los estudiantes y al mismo tiempo evaluar su
89
avance.
VI. Evaluación
1. Trabajos extraclase: 30 %
2. Exámenes parciales 35 %
3. Trabajo final: 20 %
4. Presentación ante grupo del trabajo final: 15 %
VII. Bibliografía
Beckman, 1995. Computación & informática hoy, 1ª edición, Editorial Addison Wesley.
Bot, De., 1996. Microsoft office para windows 95 paso a paso, 1ª edición, Editorial Prentice Hall.
Gillenson, 1998. Introducción a la base de datos, 1ª edición, Editorial Mc Graw Hill.
Microsoft, 1996. Manuales de excel y access
I. Ficha curricular
II. Presentación
Los conocimientos que se imparten en la asignatura de Métodos Estadísticos I son de formación
general para todos los estudiantes que la cursan, pero resulta integradora sobre todo para quienes se
involucran en proyectos de investigación que demandan su aplicación.
III. Objetivos
Aprender las herramientas de análisis más útiles que ofrecen los Métodos Estadísticos para su
aplicación en estudios de Sociología Rural, para que el estudiante sea capaz de utilizarlos
ventajosamente en las aplicaciones prácticas para el nivel de licenciatura y hacer viable su iniciación
para el estudio de métodos más avanzados.
IV. Contenido
1. Introducción:
Qué es la estadística y por que es útil para la sociología Rural. Población y muestra. Parámetros y
Estimadores (estadígrafos o estadísticos).
Objetivo: Explicar cuáles son las interpretaciones del término “estadística”. Ilustrar cuáles pueden
90
ser las aplicaciones de los métodos estadísticos y por que cada día tienen más importancia los
estudios cuantitativos en las ciencias sociales.
2. Distribuciones de Frecuencia:
Variables, medición, símbolos, distribuciones de frecuencia, organización de datos, distribución
de frecuencia de datos no agrupados y agrupados; gráficas de frecuencia: histograma o barras,
polígonos, ojiva, mediana, cuartiles y percentiles; otras gráficas, precauciones en la interpretación
de gráficas.
Objetivo: Exponer los métodos de indagación de la información contenida en un conjunto de
datos, cómo organizarlos y presentarlos de manera que la información sea evidente. Con
frecuencia al realizar estudios sociológicos es necesario.
3. Medidas de tendencia central y escalas de medición:
Escala de medición, nominales, ordinales, de intervalo o clases, proporciones, medidas de
tendencia central, media, mediana, moda.
Objetivo: Identificar las medidas más empleadas que resumen en un solo valor alguna información
contenida en un conjunto de datos. Con frecuencia es necesario caracterizar algún núcleo social,
por ejemplo cual es su ingreso monetario o su nivel de escolaridad como grupo, entonces es
importante el conocimiento de las medidas de tendencia central.
4. Medidas de variabilidad:
Que es la variabilidad en un conjunto de datos, desviaciones, suma de cuadrado, varianza y
desviación estándar de una población y de una muestra, rangos o amplitudes.
Objetivo: Identificar las medidas más empleadas que resumen en un solo valor la variabilidad o
diferencia entre los datos de un conjunto. Una medida de tendencia central es muy útil, sin
embargo no contiene alguna otra información de los datos como es la variabilidad, dos núcleos
sociales pueden tener el mismo ingreso promedio peto tener desigualdades en el ingreso muy
diferentes, mientras que en uno “casi todos ganan lo mismo” en el otro pueden haber “unos
cuantos que ganan mucho y muchos que ganan poco”, las medidas de dispersión resumen esa
información.
5. Distribución norma:
Medidas discretas y continuas, la curva normal, la variable estándar “z”, percentiles de la curva
normal, las tablas de “z”, determinación del área entre dos valores de “z”, calificaciones estándar
en una muestra.
Objetivo: Introducir el conocimiento de la distribución de probabilidad más importante para la
estadística. Una inferencia inductiva adquiere objetividad cuando se le puede asociar una medida
de probabilidad de que sea cierta, independientemente de quien la haga. la normas es la más
importante de las distribuciones de probabilidad, particularmente porque se vincula con datos
provenientes de un muestreo, que es el caso más común en el estudio de núcleos sociales.
6. Correlación:
La presencia de dos variables, necesidad de una medida de relación gráficas de dispersión,
covarianza, coeficiente de correlación, correlación contra causalidad.
Objetivo: Introducir una medida de asociación entre dos variables que se presentan en cada
individuo de una colección, por ejemplo ingreso monetario de los padres y grado de escolaridad
de los hijos, o edad y oportunidades de empleo. Se puede saber que dos características están
asociadas, como educación del padre o de la madre y número de hijos, pero ¿qué tan “fuerte” es
esa asociación?. Este capítulo expone una medida objetiva de esa asociación.
91
7. Interpretación de los coeficientes de correlación:
Transformaciones de las escalas de medición y correlación, gráficas de dispersión, efectos del
error en la medición y de la heterogeneidad en el coeficiente de correlación de Pearson.
Objetivo: Exponer las interpretaciones y algunas limitaciones del coeficiente de correlación, es un
capítulo complementario del anterior.
8. Predicción y regresión:
Propósitos del análisis de regresión, variables independientes y dependientes, el modelo lineal,
cálculo de los coeficientes del modelo lineal, uso de las ecuaciones de regresión, el error estándar
de una estimación, probabilidad de una predicción.
Objetivos: Conocer los procedimientos para obtener una relación funcional que explique el
comportamiento de una variable dado que se conoce el comportamiento de otra u otras variables.
Es una extensión del concepto de asociación entre variables. Es de utilidad poder “predecir” cuál
será el valor de una variable, como número de hijos, si se conoce otra que está asociada con la
primera, por ejemplo grado de educación.
9. Inferencia estadística:
Muestreo y estimación de intervalo.
Objetivos: Este capítulo es vínculo con el segundo curso en Métodos Estadísticos. El propósito
sustantivo es motivar la atención para ese curso exponiendo cuáles son los siguientes métodos y
sus aplicaciones a la Sociología Rural.
V. Metodología
Las actividades son la exposición del profesor y la discusión del grupo, el ejercicio en la computadora
y la realización de tareas. Las tareas serán asignadas principalmente del texto básico del curso, pero
también se incluirán aplicaciones específicas del interés del grupo.
Se tendrá un texto básico en el que se basará la mayor proporción del curso, se expondrán acetatos para
facilitar la explicación de algunos conceptos.
VI. Evaluación
1. Tareas: 25%
2. Participación: 25%
3. Exámenes: 50%
VII. Bibliografía
Texto básico del curso:
Hopkins, K: D: 1997. Estadística básica para las ciencias sociales y del comportamiento. Prentice
Hall, México, D.F. p. 406.
Referencias adicionales:
Chao, L. L. 1997. Introducción a la estadística. CECSA, México, D.F. p.. 536.
Christensen, H: B: 1997. Estadística paso a paso. Trillas, México, D.F. p. 682.
Cortés, F. y Rubalcava, R.M. 1984. Técnicas estadísticas para el estudio de la desigualdad social. El
Colegio de México, México, D.F., p.282.
Infante Gil, S y Zárate de Lara, G. 1984. Métodos estadísticos, un enfoque interdisciplinario. Trillas.
México, D.F. P. 643.
Johnson, R. 1996. Estadística elemental iberoamericana, México; D.F. p. 592
92
6° semestre
Asignatura: Introducción al diseño y técnicas de investigación social
I. Ficha curricular
Área: Investigación
Carácter: Obligatoria
Tipo: (TyP) Teórica y práctica
Modalidad: Curso – trabajo investigativo – práctica de campo
Prerrequisitos: Ninguno
Semestre: Sexto
Año: Sexto
Horas /semana: 7.0
Horas teoría/semana: 4.0
Horas práctica/semana: 3.0
Horas totales del curso: 105.0
II. Presentación
La asignatura de Diseño y Técnicas de Investigación Social, es el primer encuentro que los estudiantes
tienen en esta carrera con los aspectos metodológicos como una herramienta que les auxiliará en la
construcción de proyectos de investigación.
Se piensa con frecuencia que la elección de un determinado método de estudio o de investigación va a
ayudar a resolver los problemas por sí mismo, y resulta que cuando se enfrenta el problema real esa
idea tiende a desvanecerse, porque la creatividad que caracteriza al proceso de conocimiento no es
particularidad de ningún método conocido, sino propio de las personas.
Los diversos tipos de conocimiento pueden ser tan variados como posiciones hay acerca del acceso al
saber. Los paradigmas científicos, con el paso del tiempo han sufrido reacomodos, crisis y para su
sustento se hace cada vez mas necesaria la revisión de los mismos. Los avances de la ciencia y la
evolución de la sociedad con las manifestaciones que en ella tienen lugar, son tan dinámicos que el
seguimiento y la divulgación de los mismos se queda atrás en el proceso.
En fin que para acceder al mundo que nos rodea, para conocerlo, no es indispensable estar armado de
un determinado método de estudio o de investigación, es todavía más importante conservar la
susceptibilidad a los cambios que se manifiestan en el entorno, o la capacidad de sorpresa para poder
asimilar las transformaciones; es en esta etapa donde sí se hace necesario contar con posibilidades de
sistematización del conocimiento y de las percepciones que somos capaces de captar, es donde el
método, representa una interesante herramienta para sistematizar ese conocimiento.
Este curso pretende como objetivo central, brindar al estudiante un compendio de herramientas
metodológicas que son frecuentemente utilizadas en el mundo de la ciencia para comprender y
sistematizar la diversidad de problemas que acoge el mundo dentro de cual vivimos, su uso y la
importancia que puede representar este uso si se eligen adecuadamente.
III. Objetivos
1. Ubicar al alumno en la perspectiva crítica al método científico como empresa monolítica.
2. Familiarizar al alumno con algunos de los problemas específicos de las ciencias sociales que
favorecen un enfoque cualitativo en la investigación
3. Presentar distintos procedimientos y técnicas utilizados por la investigación en ciencias sociales
93
cuando se opta por perspectivas cualitativas.
4. Proporcionar al estudiante un instrumental metodológico básico que le permita acercarse al
planteamiento de un proyecto de investigación, haciendo uso de los elementos que conforman el
proceso científico de investigación.
5. Acercar al estudiante a las diferentes concepciones que existen sobre el método científico y sus
propuestas metodológicas mismas que, hasta ahora, están en proceso de discusión.
IV. Contenido
Primera parte.
1. Algunas consideraciones críticas acerca del método científico
a) Thomas S. Huhn
b) Paul Fayerabend
2. La especificidad de las ciencias sociales
a) antecedentes (el debate ciencias naturales versus ciencias del espíritu)
b) La relación entre conocimiento social e intervención social y sus implicaciones éticas
c) Lenguaje como retrato versus juegos de lenguaje
d) Acción significativa
− Acción versus contecimiento
− Motivos versus causas
− la intención
e) La interpretación
− el problema de la doble interpretación
− Comprensión-explicación y la circularidad de la interpretación
f) La historicidad del conocimiento social
− Marx
− Heidegger
g) La verdad en ciencias sociales
− El eclecticismo
− El dogmatismo
− el relativismo
− La comunicación
− algunas maneras de pensar la noción de verdad en ciencias soiales
3. Algunos modelos metodológicos y técnicas cualitativas para la investigación social.
a) La investigación etnográfica
− La etnogafía de Malinowski
− La etnografía interpretativa
− la etnografía postmoderna
b) La sociología de la escuela de chicago
c) Narraciones e historias de vida.
d) Análisis del discurso y las represntaciones
e) La combinación de los análisis cualitativos y cuantitativos.
Segunda parte.
1. El proceso de conocimiento
a) Teoría del conocimiento
b) Orígenes del conocimiento
c) Relación entre el sujeto y el objeto
− Racionalismo
94
− Empirismo
− Intelectualismo
− Apriorismo
d) Posibilidades del conocimiento
e) Direcciones filosóficas: idealismo y materialismo
f) Modelos de conocimiento
V. Metodología
Esta asignatura comprende el desarrollo de actividades típicas de un curso teórico-práctico, es decir se
emplearán métodos como la exposición por parte del profesor para una parte del curso, la participación
de estudiantes en el proceso es relevante, así como el uso de técnicas grupales en talleres para la puesta
en práctica de algunos de los conceptos de la materia.
95
La participación activa del estudiante es una condición para el buen desarrollo de este curso, por lo
que puede señalarse como enseñanza activa y de acción bidireccional permanente. Un intercambio
constante de puntos de vista con los estudiantes, es parte integrante de la organización del proceso de
enseñanza.
VI. Evaluación
1. Exámenes: 70%
2. Presentación de un tema: 20 %
3. Tareas: 10 %
VII. Bibliografía
Primera parte.
Unidad 1
T.S. Kuhn. La estructura de las revoluciones científicas, FCE.
Paul Feyeraben. Tratado contra el método.
------------------- La ciencia en una sociedad libre.
Unidad 2
Teodor W. Adorno y Max Horkeimer. La sociedad. Lecciones de sociología. Ed. Proteo
Alan, Touraine. Introducción al método de la intervención sociológica. Estudios sociológicos, colegio
de México. vol. 4, núm. 11, mayo-agosto 1986.
Clifford Geertz. El pensar en cuanto acto moral en Los usos de la diversidad, Ed. Páidos, Barcelona
1996.Tomassini, Alejandro. Lenguaje y anti-metafísica, cavilaciones Wittgensteinianas.
Grupo editorial interlínea, La proposición: de retrato a movimiento en el juego de lenguaje,
pp. 11-38.
Max. Wber. Economía y sociedad.
Paul Ricoeur, El discurso de la acción. Cátedra, Madrid 1988.
A. Giddens. Las nuevas reglas del método sociológico. Amorrortu editores.
Duque, Félix. La humana piel de la palabra. Una introducción a la filosofía hermenutica. UACH,
1994.
Karl, Marx. La ideología alemana. cap. 1
Paul Ricoeur. La historia de la filosofía y la unidad de lo verdadero, en Historia y verdad, Ediciones
Encuentro, Madrid, 1990, pp. 41 – 54.
Unidad 3
Malinowski. Introducción, Los argonautas del pacífico occidental.
Cliffor Geertz. La interpretación de las culturas. Gedisa, Barcelona 1989.
----------------- y otros. El surgimiento de la antropología posmoderna, Gedisa, 1993.
Valdivia, Teresa. Como una huella pintada.
Velasco Honorio y Días de Rada Ángel. La lógica de la investigación etnográfica. Ed. Trota, 1997.
Whyte, William fote (1971). La sociedad de las esquinas. México, diana.
Jane F. collier. El derecho zinacantenco, México, ciesas.
Weber, Max. La ética protestante y el espíritu del capitalismo. México, Peninsula.
Aceves Lozano, Jorge (comp). Historia oral. México, Instituto Mora/UAM.
Lewis, Oscar. Los hijos de Sánchez. Grijalbo, 1982.
Ibáñez, Jesús. Por una sociología de la vida cotidiana. Siglo XXI Editores, 1997.
Mumby, Dennis (comp.) Narrativa y control social, perspectivas críticas, amorrortu editores, 1997.
Sierra, María Teresa. Discurso, cultura y poder. El ejercicio de la autoridad en los pueblos hñahñús
del Valle del Mezquital, Ciesas, 1992.
96
Pierre Bourdieu. La distinción, criterios y bases sociales del gusto. Taurus 1988.
Segunda parte.
Academia de Ciencias de la URSS. 1981. Metodología del conocimiento científico. Edit. Presencia
Latinoamericana, 448 p.
González Casanova, P.1987. La falacia de la investigación en ciencias sociales. Ed.. Océano, 199 p.
Gutiérrez. P., G. 1985 Metodología de las ciencias sociales-I. Colección Textos Universitarios en
ciencias sociales. Edit. Harla. 245 p.
Russell B., 1985, La perspectiva científica. Edit. Ariel. 221 p
Khun, T. 1986. La estructura de las revoluciones científicas. México. FCE. Colección Breviarios No.
213 p. 207
Rivadeo, A.M. (compilador). 1981. Introducción a la epistemología. México UNAM-ENEP-
ACATLÁN. p. 335
Giddens, A. 1997. Las nuevas reglas del método sociológico. Amorrortu editores. 195 p.
I. Ficha curricular
Área: Investigación
Carácter: Obligatoria
Tipo: (TyP) Teórica y práctica
Modalidad: Curso – viaje de investigación
Prerrequisitos: Ninguno
Semestre: Sexto
Año: Sexto
Horas /semana: 6.0
Horas teoría/semana: 3.0
Horas práctica/semana: 3.0
Horas totales del curso: 90.0
II. Presentación
En el actual plan de estudios de la carrera de Sociología Rural se considera a la investigación como una
actividad académica de primer orden, a través de la cual se dotará a los alumnos de conocimientos
teóricos, metodológicos y técnicos para el análisis y comprensión de los procesos y de las
transformaciones sociales del agro mexicano. Por esa razón la mayor parte del tiempo de los tres
últimos semestres de la carrera se ha destinado a esta importante labor. Durante este lapso, se dará a
97
conocer a los alumnos las distintas corrientes y enfoques teóricos y metodológicos y las técnicas más
adecuadas aplicables en los diferentes temas estudiados. Con ello los estudiantes estarán en
condiciones de formular y desarrollar la investigación que más les interese.
III. Objetivos
El objetivo fundamental de la materia “Proyecto de Investigación” es el de lograr que los alumnos del
segundo semestre de sexto año formulen su proyecto de investigación, el cual será la base de su trabajo
académico en los dos siguientes semestres, y si es de interés de los alumnos, podrá ser también el punto
de partida para su trabajo de tesis. El proyecto de investigación estará basado en los conocimientos
adquiridos a lo largo de la carrera y en especial en el curso de Introducción al Diseño y Técnicas de
Investigación.
Cuarta actividad:
a) Investigación en la UACh y Colegio de Posgraduados, CP. (12 días)
b) Salidas a las instituciones de educación superior, organizaciones, empresas y dependencias de
gobierno de la Ciudad de México. (6 días de trabajo de campo)
98
En esta primera etapa del trabajo de campo, los alumnos se dedicarán a:
a) Revisión documental (bibliografía, revistas, periódicos, documentos oficiales, Internet, correo
electrónico, etc.)
b) Entrevistas con especialistas sobre el tema de estudio. En este caso se le solicitará al
especialista sugerencias de materiales de consulta.
La recopilación de información en esta etapa será de gran utilidad para gradualmente ubicar el
problema de estudio e iniciar la conformación del marco teórico del estudio. Por eso es importante
conocer los estudios relacionados con el tema a investigar y los enfoques que se han propuesto para la
comprensión del mismo. Mediante este ejercicio de búsqueda, lectura y discusión el alumno conocerá
los antecedentes del problema a trabajar y ubicará en el ámbito general los distintos elementos que lo
integran y lo perfilan. Con ese conocimiento, el estudiante podrá avanzar en la definición del problema
de estudio, sus alcances y sus límites. Esta fase de la investigación es fundamental para detectar el
grado de dificultad que implica la temática escogida por el alumno.
Fuentes: Bibliotecas, archivos, kárdex, DEIS de la UACh, Internet, CD Room; bibliotecas y archivos
de otras instituciones de educación superior, institutos y centros de investigación, dependencias
oficiales, organizaciones, empresas, etc.
Quinta actividad:
a) Entrega de los materiales recopilados (fichas bibliográficas, hemerográficas, transcripción de
entrevistas, datos estadísticos, etcétera) y el informe sobre las actividades realizadas en el
periodo anterior (lugares visitados, bibliografía consultada, otras fuentes documentales
revisadas, entrevistas, consulta de fuentes electrónicas y una opinión crítica sobre el material
recopilado; señalar en qué va a consistir su utilidad.
NOTA: Sería conveniente que en este momento el alumno eligiera a un asesor-guía
de la investigación (todavía no el director).
b) Exposición de la profesora sobre el manejo, ordenamiento y sistematización de la información
documental.
c) Definición de los medios e instrumentos más adecuados para localizar, recabar y registrar
información sobre el objeto de estudio en una visita exploratoria a la zona de trabajo (Diario
de trabajo de campo, observación, guías de entrevista, historia oral, etc.)
Sexta actividad:
a) Entrega del anteproyecto. Este anteproyecto se formulará con la información y el material
recopilado en la primera fase de campo. La información recabada permitirá formular con
mayor amplitud y precisión el planteamiento del problema, sus antecedentes, la justificación,
las hipótesis, los objetivos, las fuentes consultadas.
b) Exposición de los anteproyectos. (15 minutos por proyecto)
NOTA: Con la entrega de los materiales recopilados (fichas bibliográficas, hemerográficas, datos
estadísticos, entrevistas, etc.) del informe sobre las actividades desarrolladas y la opinión en torno a la
utilidad de la información recopilada; del anteproyecto y su exposición en clase, se dará la autorización
para la salida de campo a la zona de estudio.
Séptima actividad:
Investigación en la zona de estudio (12 días). Trabajo de exploración de la población y zona de estudio:
observación, ubicación de fuentes de información locales, identificación de informantes clave,
valoración de los alcances del tema de estudio (estimación de los recursos humanos, materiales y
financieros que requerirá la investigación, facilidades o dificultades para acceder a las fuentes de
99
información, determinar los siguientes períodos de trabajo de campo según el tipo de problemática
observada, etc.)
Octava actividad:
Discusión sobre el trabajo en la zona de estudio. Los avances alcanzados con relación a los objetivos
previamente fijados.
a) Entrega del material recopilado (diario de campo, transcripción de entrevistas, datos estadísticos,
información bibliográfica y hemerográfica, etcétera) y del informe del trabajo de campo.
(Lugares y personas consultadas, tipo de información recopilada, dificultades que limitan los
alcances de la investigación o grado de viabilidad de la misma, etc.)
b) Recomendaciones para la clase de Diseño de instrumentos para la obtención de datos de campo.
A partir de esta fecha el alumno avanzará en la formulación del proyecto (Precisión del problema de
estudio, de la justificación, de las hipótesis, de los objetivos, planteamiento de la metodología, metas,
cronograma de actividades, presupuesto, esquema de trabajo y descripción de las fuentes de
información).
Novena actividad:
Clase: Diseño de instrumentos para la obtención de datos de campo. Asesoría a alumnos. La asesoría se
brindará en forma individual, o colectiva cuando se trabajen proyectos similares.
Décima actividad:
Entrega del proyecto de investigación. (Es posible que a estas alturas del semestre, el alumno ya se
haya decidido por elegir a su director de investigación)
Undécima actividad:
Entrega de observaciones y recomendaciones por parte de la profesora de la materia.
Duodécima actividad:
Seminario de presentación de los proyectos de investigación con la asistencia de los directores de tesis
y de las profesoras de la materia Introducción al Diseño y Técnicas de Investigación Social
Décimotercer actividad:
Entrega del proyecto de investigación definitivo. En él se incorporarán las recomendaciones y
observaciones que se hayan hecho en el seminario. El proyecto llevará el visto bueno del director de
investigación. NOTA: En el caso de que el alumno decida que su investigación será presentada como
tesis, él y su director entregarán dos copias del proyecto a la Subdirección de Investigación de
Sociología y un oficio dirigido al Comité de Investigación y Servicio del Departamento en el que le
solicitan dictamine el contenido del protocolo para continuar con la investigación de tesis, según lo
marca el Reglamento de Exámenes Profesionales de la Universidad.
Entrega de calificaciones
V. Metodología
Se trabajará a la manera de un Taller de Investigación en donde la profesora será la responsable de
coordinar las actividades y de orientar y asesorar a los alumnos en la formulación de un proyecto
consistente, articulado y fundamentado. Como corresponde a un Taller de Investigación, la parte activa
del mismo recaerá en los alumnos dado que son ellos quienes llevarán a cabo la indagación de su
100
objeto de estudio. Por lo tanto, para desarrollar adecuadamente esta labor es indispensable la iniciativa
y la creatividad de los estudiantes. El trabajo de campo, la discusión con el grupo sobre esta
experiencia y la presentación de los proyectos en un seminario de investigación son elementos que se
desarrollarán en la materia.
VI. Evaluación
1. Entrega de materiales recopilados e informes de actividades: 15%
2. Anteproyecto: 20%
3. Exposición del anteproyecto: 20%
4. Proyecto de Investigación: 25%
5. Exposición del proyecto de investigación en el seminario: 20%
NOTA: El porcentaje asignado a cada rubro de la evaluación dependerá de la calidad del trabajo y de la
entrega de los materiales o el desarrollo de las actividades previstas en las fechas señaladas. Los
alumnos que deseen entregar los materiales en fechas posteriores a las fijadas de antemano, podrán
hacerlo durante la siguiente semana, pero la calificación correspondiente bajará en 50%.
VII. Bibliografía
Guillermo Briones. Métodos y técnicas de investigación para las ciencias sociales. Editorial Trillas,
México, Tercera edición, septiembre de 1998. pp. 368.
Susan Pick y Ana Luisa López. Cómo investigar en ciencias sociales. Editorial Trillas, México,Tercera
reimpresión, febrero de 1998. pp. 160
I. Ficha curricular
II. Presentación
Los conocimientos que se imparten en la asignatura de Métodos Estadísticos II son de formación
general para todos los estudiantes que la cursan, pero resulta integradora sobre todo para quienes se
involucran en proyectos de investigación que demandan su aplicación.
III. Objetivos
Aprender los métodos de organización, presentación, análisis e interpretación de datos para describir la
101
colección de entes bajo estudio, e introducirse al conocimiento de las distribuciones de probabilidad
más importantes para los métodos estadísticos aplicados a las ciencia sociales. También, iniciar el
estudio de la asociación entre dos características que se presentan y se miden en los entes de la
colección bajo estudio.
IV. Contenido
1. Repaso: distribuciones muestrales: Medias y proporciones
2. Muestreo probabilístico
a) Necesidad y naturaleza del muestreo en la investigación
b) Características de la población a estudiar y marco de muestreo
c) Criterios para la determinación de la muestra y cálculo del tamaño
d) Datos cuantitativos y cualitativos
e) Formas para la obtención y registro de los datos
f) Sesgos en las respuestas
g) Procesamiento de los datos
3. Inferencia estadística I: Estimación de parámetros poblacionales
a) Concepto de estimador de un parámetro. formas de estimación
b) Estimación puntual de media µ, varianza σ2 y proporción¶.
c) Estimación puntual de la diferencia de medias µ1 - µ2 y de la
d) Diferencia de proporciones ¶1 ¶2de dos poblaciones
e) Estimación por intervalo de confianza, de los parámetros anteriores
f) Estimación de los parámetros de correlación ρ y de regresión β0 y β1
4. Inferencia estadística II: Pruebas de hipótesis
a) concepto de hipótesis estadísticas y de sus pruebas
b) Hipótesis nulas y alternas.
c) Errores de decisión y sus probabilidades
d) Concepto de nivel de significancia de una prueba
e) Pruebas de hipótesis sobre µ, σ2, ¶, µ1 - µ2, ¶1 - ¶2, ρ, y β0 y β1
5. Métodos no paramétricos
a) Métodos no paramétricos
b) Concepto de estadística no paramétrica y sus métodos
c) Pruebas de hipótesis con Chi cuadrada:
− “De bondad de ajuste
− “De independencia
6. Pruebas de posición
a) “Para una población: contraste de signos para la mediana.
b) “Para K≥ 2 poblaciones
− Prueba de Kruskal-Wallis para datos independientes o completamente al azar
− Prueba de Friedman para datos asociados o en Bloques al azar
7. Aplicación de técnicas estadísticas a un estudio de caso.
V. Metodología
Las actividades son la exposición del profesor y la discusión del grupo, el ejercicio en la computadora
y la realización de tareas. Las tareas serán asignadas principalmente del texto básico del curso, pero
también se incluirán aplicaciones específicas del interés del grupo.
Se tendrá un texto básico en el que se basará la mayor proporción del curso, se expondrán acetatos para
102
facilitar la explicación de algunos conceptos.
VI. Evaluación
1. Tareas: 25 %
2. Participación: 25 %
3. Exámenes: 50 %
VII. Bibliografía
Casley J., D. and K. Kumar, 1998. The collection, analysis and use of monitoring and evaluation data,
published for the World Bank by the Johns Hopkins University Press.
Infante G.S. Y G.P. Zárate de Lara, 1983. Métodos estadísticos, un enfoque interdisciplinario de
Editorial Trillas, México.
Levin, Jack, 1979. Fundamentos de estadística en investigación social, Harla, Harper & Row,
Latinoamericana, 1ª. edición en español, México.
Méndez, R.I. 1976. Introducción a la metodología estadística, Depto de Fitotecnia, Universidad
Autónoma Chapingo, México.
Quiroz, V. G. Y L. Fournier, 1988. SPSS, Enfoque aplicado. Editorial Mc. Graw Hill, México.
Siegel, S., 1976. Estadística no paramétrica, 3ª. reimpresión en español. Editorial Trillas, México.
Steel G.D., R. and J:H:, Torrie, 1981, Principles and procedures of statistics, a biometrical aproach,
Mc Graw Hill International Book Co. 2ª. edition, Tokyo.
Optativas
Asignatura: Seminario sobre la moderna teoría de la organización
I. Ficha curricular
II. Presentación
La teoría tradicional de la organización trata de cómo y para qué se organizan los grupos humanos, de
cuántos tipos o clases de grupos hay y con qué fines se integran.
La moderna teoría de la organización no trata de eso. Desarrollada y sistematizada por intelectuales
latinoamericanos entre otros el Brasileño: Dr. Clodomir Santos de Moráis, el iniciador y más
experimentado teórico ce esta corriente sociológica, el Chileno: Ivan Labra y el costarricense: Dr.
Miguel sobrado Chávez entre otros. Trata de cómo se pueden organizar y consolidar empresas en el
103
sector social: campesinos-artesanos, marginados de la ciudad, empresas del sector social que tienen
bienes indivisibles, beneficios de café, tierras, tractores, etc., pero que no reciben capacitación para
administrar y consolidar sus empresas como grupo y con sentido empresarial.
La historia y las teorías recientes especialmente en países socialistas, proyectaban al Estado para
organizar, planificar, dar empleo, alud, educación a todos los ciudadanos, proteger y apoyar a niños y
ancianos, prometían casi el paraíso en la tierra. Sin embargo, la estructura burocrática, las revoluciones
científico-técnicas, la dificultad de impulsar el desarrollo de las fuerzas productivas en sociedades no
consumistas, la economía de guerra permanente en la construcción del socialismo entre otros factores,
dificultaron su consolidación como modo de producción, en las experiencias recientes.
La empresa, por su parte, ha demostrado ser la institución más revolucionaria en la historia de las
sociedades modernas. Capacitar para organizar y consolidar empresas en el sector social es el objetivo
central del Instituto Técnico a los Países del Tercer Mundo (IATTERMUND). Instituto de donde
nutrimos el planteamiento del presente programa.
En la época actual, llamada postmoderna, la robotización y la cibernética limitan en exceso la creación
de nuevos puestos de trabajo. Por otro lado, el gran capital deja áreas en la producción y en los
servicios que no son de su interés. La sobrepoblación rural ya no encuentra espacios en las zonas
urbanas marginadas, es importante pues crear fuentes de trabajo en estas áreas. Además la única forma
de afrontar la “guerra de los desempleados” es creando empresas en los sectores marginados y en las
áreas rurales.
III. Objetivos
1. Identificar el papel del objeto en la praxis, como proceso de capacitación y aprendizaje
2. Analizar la ideología del campesino-artesano.
3. Que adquiera elementos teórico-prácticos para caracterizar y analizar el proceso de toma de
conciencia en la transformación de un grupo en un equipo de trabajo con visión, objetivos y
métodos comunes en la división y organización del trabajo.
4. Explicar qué es una empresa. Que adquiera elementos de cómo se puede organizar y cómo se
puede consolidar dicha empresa.
5. Evaluar la importancia del esfuerzo de la sociedad civil y las ONG’s, para el impulso de estas
nuevas formas de organizar empresas.
IV. Contenido
1. La comunicación, condiciones necesarias para una buena comunicación.
2. Empatía
3. Congruencia
4. Aceptación positiva incondicional de otras culturas.
5. La moderna teoría de la organización
6. Artesanado, manufactura, gran industria, vicios y virtudes de cada modelo
7. Qué son los laboratorios organizacionales
8. Tipos de laboratorio
9. Cómo funcionan
10. Los proyectos de desarrollo tradicionales
11. Clientelismo
12. Paternalismo
13. Autonomía
14. Las condiciones indispensables para la capacitación
15. Planeación estratégicas
16. Estudio de caso “Beneficio Cruxtitla” en Huatusco, Veracruz. Una experiencia de consolidación
104
de una empresa del sector social vía capacitación en Gestión Empresarial.
17. Visita y plática con dirigentes y administrativos del Beneficio Cruxtitla y una comunidad de
cafetaleros que participaron en un taller de capacitación. El viaje se realizará en un sábado y
domingo en la fecha más conveniente para los participantes.
V. Metodología
Se plantea en forma de Seminarios de tres horas por semana ya que la temática exige lectura y
reflexión desde el principio del seminario. La participación activa del estudiante, exponiendo y
preguntando, aportando con su experiencia y cuestionando, es fundamental para que se puedan cumplir
con los objetivos planteados.
VI. Evaluación
1. Notas, resúmenes y observaciones críticas sobre las lecturas y
30%
discusiones:
2. Visita a la empresa “Cruxtitla” y a la comunidad de cafetaleros: 30 %
3. Ensayo de 10-20 cuartillas sobre la moderna teoría de la
organización y los conceptos fundamentales en que se sustenta: 40%
VII. Bibliografía
Santos de Moráis Clodomir. Apuntes de Teoría de la Organización, Tegucigalpa, Honduras, 2ª.
Reimpresión 1989.
Santos de Moráis, Clodomir. Ponencia sobre los mercados laborales en América Latina San José de
Costa Rica, julio de 1997.
Castelo Branco C. Jacinta. Comunicación y capacitación, Brasilia, D.F., 1995, 2ª. Edición.
Labra, Ivan: Por una psicología social científica, Brasilia, D.F. 1994.
Periódico, revistas y videocassetes sobre laboratorios organizacionales en Honduras y en Brasil.
Sobrado Chávez, Miguel. Capacitación y discapacitación en los procesos del Desarrollo, fotocopia.
Sobrado Chávez, Miguel. La autonomía de la organización es la enzima del desarrollo. el
clientelismo la discapacitación, UACh, 1996
Berger, Brigitte La cultura empresarial, Editorial Germika, México, D.F., 1993.
Memorias y evaluaciones del Taller en gestión empresarial en Huatusco, Veracruz, 1996-1997.
Memorias de Tampaon, S.L.P. Laboratoria de capacitación masiva, 1972.
I. Ficha curricular
105
II. Presentación
El presente curso optativo para los estudiantes de la licenciatura en Sociología Rural de la Universidad
Autónoma Chapingo se ofrece como una oportunidad para acercase al conocimiento teórico y práctico
de la dinámica propia del denominado sector social de la economía mexicana, un sector que a pesar de
estar relegado por la orientación y el contenido de la actual política económica gubernamental sigue
siendo un referente importante de identidad social, una fuente de generación de empleo y de ingreso
para sus socios y un factor de cohesión y unidad social.
Desgraciadamente, en la inmensa mayoría de las Universidades, la actual lógica del liberalismo en
boga ha impuesto en la curricula de la formación profesional de la mayoría de las disciplinas de las
Ciencias Sociales, el estudio profesional de la mayoría de las disciplinas de las Ciencias Sociales, el
estudio exclusivo de las dinámicas que distinguen el funcionamiento de los sectores público y privado
de la economía nacional,ignorando de manera olímpica la existencia y el papel fundamental que en el
desarrollo económico del país juegan las entidades asociativas del sector social de la economía.
En este curso se demostrará que la Economía Solidaria puede ser una alternativa viable del desarrollo
económico y social, siempre y cuando, se configure un contexto socioeconómico y político en el cual
los tres sectores de la economía nacional -privado, público y social- puedan coexistir en igualdad de
condiciones y prerrogativas, en los marcos de un auténtico Estado Social de Derecho.
Hoy en día, el Cooperativismo constituye el movimiento social y político más importante del mundo.
Según datos de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), en 1992, dicho organismo de integración
cooperativa internacional, reportaba una afiliación de 210 organizaciones cooperativas de ámbito
nacional en 92 países de los cinco continentes, cuyos miembros ascendías a poco menos de 706
millones de personas en todo tipo de cooperativas. Como casos sobresalientes por el alto nivel de
cooperativización de su economía, cabe destacar los de Francia e Israel, países en los cuales el número
de socios afiliados a las diferentes cooperativas representan alrededor del 40% de la Población total .
En nuestro país, si bien el cooperativismo está poco desarrollado, no pueden desconocerse sus enormes
potenciales y su indiscutible contenido ético al procurar imprimirle un contenido más humano a las
relaciones económicas y sociales , por lo cual el estudio sistemático y cuidadoso constituye una
asignatura que no puede ni debe continuarse posponiendo, si es que aspiramos a adquirir una
formación profesional realmente integral.
III. Objetivos
a) Introducir al estudiante en el estudio de una serie de elementos teóricos y metodológicos
b) necesarios para el adecuado conocimiento de los diferentes proceso de organización social, con
especial énfasis en todas aquellas formas de organización de carácter solidario y cooperativo.
c) Realizar un breve recuento histórico del proceso de desarrollo del Movimiento Cooperativo
Mexicano con el próposito de rescatar las principales experiencias acumuladas por dicho
movimiento a lo largo de más de cien años.
d) Analizar las características distintas del Movimiento Cooperativo Mexicano en sus diferentes
sectores productivos.
e) 4- Discutir las perspectivas del Movimiento Cooperativo Mexicano y del Sector de Economía
Solitaria de cara al Siglo XXI.
IV. Contenido
1. Aspectos teóricos generales sobre Teoría de la Organización Cooperativismo y Economía
Solidaria.
a) Elementos teóricos generales sobre Teoría de la Organización.
b) Modelos Organizativos, Discursos Ideológicos y Estrategias de Acción Colectiva en el
Movimiento Campesino Mexicano.
106
c) Los conceptos de Cooperación, Mutualismo, Cooperativismo y Economía Solidaria.
d) La Etica de la Solidaridad.
e) Los principios Universales del Cooperativismo.
f) La Economía Solidaria en México.
g) Los Precursores del Cooperativismo Mundial.
h) Presencia del Movimiento Cooperativo en el mundo conteporáneo.
V. Metodología
Las sesiones se dividirán en tres partes:
a) Exposición de los alumnos: 1 hora.
b) Exposición del profesor y discusión colectiva: 2 horas.
c) Presentación y discusión de avances del trabajo investigativo: 1 hora.
VI. Evaluación
1. Asistencia: 20 %
2. Participación en clase: 30 %
3. Elaboración y presentación de un trabajo investigativo
sobre cualquiera de los aparatos temáticos de las
unidades 2 y 3: 50 %
VII. Bibliografía
Unidad 1
Rojas Herrera, Juan José (1995): Documento sobre Teoría de la Organización. Inédito
Rojas Herrera, Juan José (1996): Modelos Organizativos, Discursos Ideológicos y Estrategias de
Acción Colectiva en el Movimiento Campesino Mexicano. Artículo publicado en el número
de la Revista “Geografía Agrícola” UACH, DE 1996.
Eguía Villaseñor, Florencio (1994): El ABC DE LA Cooperación. Talleres Gráficos de la H. Cámara de
Diputados, LV Legislatura. México, D. F. Capítulo III.
Rojas Coria, Rosendo (1961): Introducción del Cooperativismo. Impreso en Talleres Gráficos de la
Nación, México, D. F. Capítulo III, Título II.
Tischner, Josef. (1983): La Etica de la Solidaridad. Ediciones Encuentro. Madrid,España.
MacPherson, Ian y Eguía Villaseñor, Florencio (1997): Identidad Cooperativa. Ediciones de la
Conferación Mexicana de Cajas Populares, S.L.P., S.L.P.
107
Eguía Villaseñor, Florencio (1994): El ABC de la Cooperación. Talleres Gráficos de la H. Cámara de
Diputados, LV Legislatura. México, D. F. Capts. VI, VII, VII, IX, XI y XII.
MacPherson, Ian y Eguía Villaseñor, Florencio (1997): Identidad Cooperativa. Ediciones de la
Confederación Mexicana de Cajas Populares, S.L.P., S.L.P.
Giraldo Neira, Octavio (1996): Identidad, Valores y Principios Cooperativos. Cali, Colombia.
Rojas Herrera, Juan José (1996): La Economía Solidaria o Sector Social de la Economía como
alternativa de desarrollo económico y social Inédito.
Rechi Montil, Mario (1996):La Economía Solidaria.- Inédito.
Verano Paez, Francisco (1996): La Economía Solidaria: una alternativa frente al neoliberalismo
Inédito.
Rezetto M., Luis (1993): De la Economía Popular a la Economía de Solidaridad, en un proyecto
alternativo. Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana. México,D.F.
Eguía, Villaseñor , Florencio (1994): El ABC de la Cooperación. Talleres Gráficos de la H. Cámara de
Diputados. LV Legislatura. México, D. F.
Pineda Suárez, Carlos Julio et al (1994): Cooperativismo Mundial 150 años. Consultamerica, Grupo.
Asesor. Santa Fé de Bogotá, Col. Capítulo Y.
Eguía Villaseñor, Florencio (1994): El ABC de la Cooperación. Talleres Gráficos de la H.Cámara de
Diputados. LV Legislatura. México, D. F. Capítulo V.
Unidad 2
Rojas Coria, Rosendo (1961): Introducción al Estudio del Cooperativismo Impreso en Talleres
Gráficos de la Nación. México, D. F. Título I, Capítulo V.
Rojas Coria, Rosendo (1952): Tratado de Cooperativismo Mexicano. Fondo de Cultura Económica
México, D. F.
Eguía Villaseñor, Florencio (2994): El ABC de la Cooperación. Talleres Gráficos de la H. Cámara de
Diputados. LV Legislatura. México, D. F. Capts.XXI y XXII.
Unidad 3
Rojas Herrera, Juan Jose´(1997): Modelos de Integración Cooperativa en la Historia del movimiento
mexicano de Cajas Populares. Revista Cuadernos Agrarios. Número 15. enero-junio de 1997.
México, D.F.
Eguía Villaseñor, Florencio (1994): El ABC de la Cooperación.. Talleres Gráficos de la H. Cámara de
Diputados. LV Legislatura, México, D. F. Capts. XIV y XVII.
Rechy Montiel, Mario y Hernández Trujillo, José Manuel (1997): El papel de las cooperativas de
Ahorro y Préstamo en la sustitución del sistema financiero actual.. Inédito.
Alvárez Rodríguez, León et al (1996): Nuestro voto al Progreso. Ediciones de la Confederación
Mexicana de Cajas Populares. S.L.P., S.L.P.
Eguía Villaseñor, Florencio (1994): El ABC de la Cooperación. Talleres Gráficos de la H. Cámara de
Diputados. LV Legislatura. México, D. F. Capítulo XV.
I. Ficha curricular
108
Año: Quinto, sexto y séptimo
Horas /semana: 3.0
Horas teoría/semana: 3.0
Horas práctica/semana: 0
Horas totales del curso: 45.0
II. Presentación
De la Filosofía, la temática referida a lo social se encuentra inmersa en las obras de los filósofos que
cubren el espectro del pensamiento occidental, desde la antigüedad griega hasta la era moderna. De
suyo, esa amplitud histórica se presenta como un complejo de ideas que requeriría de una información
basta y erudita, que pro cierto el curso ni puede ni pretende abarcar.
Por la importancia que en la actualidad tiene el análisis de los problemas sociales, que debido a
significativas transformaciones políticas, económicas y culturales demandan de las ciencias sociales un
conjunto de replanteamientos teóricos, hemos circunscrito el curso al estudio de la relación individuo-
sociedad ligada a las instituciones del estado y su correlato ideológico. Conscientes de que no son los
únicos y considerando los limites de un semestre, hemos elegido para su estudio parte de la obra de
Shopenhauer Nietzche, J.P. Sartre y M. Focault, con una parte final de las tendencias que exponen I.
Wallerstein y A Touraine en su crítica al liberalismo.
De manera particular, el eje temático se circunscribe a la situación de los individuos en un contexto
represivo, en el que la psicología institucionalizada se expresa en un discurso codificado en nombre de
la ciencia. Acercarnos a su contenido y sus efectos históricos y sociales constituye el propósito del
curso de filosofía social.
El curso consta de cinco partes, correspondiendo cada una de ellas a los cinco autores mencionados. Y
partiendo de la continuidad de pensamiento que va de Shopenhauer a Focault en el seguimiento de
James Miller, el debate de las ideas que proponen muestra contradicciones y acercamientos que se
ofrecen a múltiples lecturas.
Las partes escogidas para el curso nos permiten conocer categorías, valoraciones y significados
referidos a la sociedad contemporánea. Se trata de un debate abierto.
III. Objetivos
Ampliar la formación de los estudiantes de sociología, posibilitando el que desde una perspectiva
teórica superen el reduciosismo interpretativo de los fenómenos sociales.
IV. Contenido
Primera parte
1. Shopenhauer
a) El mundo como voluntad y representación
b) El planteamiento ético
Segunda parte
1. La voluntad de poder. Nietsche
a) El Nihilismo Europeo.
b) Crítica de los supremos valores históricos
c) La idea del super hombre
Tercera parte
1. Crítica de la razón dialéctica Sartre
a) Marxismo y existencialismo
b) Del ser social como materialidad y particularmente del ser de clase
109
c) Del grupo a la Historia
Cuarte parte
1. Locura y Civilización. Focault.
a) Historia de la sexualidad
b) Vigilar y castigar
Quinta parte
1. Hacia el siglo XXI
a) Del liberalismo y cómo salir de él.
V. Metodología
Lectura obligatoria de la bibliografía del curso y su discusión en clase. En cada clase los estudiantes
expondrán sus dudas y comentarios sobre los contenidos temáticos, que serán aclarados y organizados
por el profesor.
VI. Evaluación
Presentación de trabajos escritos correspondientes a cada una de las partes del curso. La calificación
de cada uno de ellos se promediará al final.
VII. Bibliografía
Miller, James. La pasión de Michel Focault, Ed. Andrés Bello, 1995
Sans, Edouard. Shopenhauer, Publicaciones Cruz, S.A.
Nietzche, F. La voluntad de poderío, Ed. Edaf.
Granier, Jean. Nietzsche, Publicaciones Cruz, S.A.
Sartre, J.P. Crítica de la razón dialéctica, Ed. Losada, 2.
Focault, M. Historia de la sexualidad, Ed.
Focault, M. Vigilar y castigar, Ed. siglo XXI.
Focault, M. Historia de la locura, FCE, México.
Walerstein, Imanuel. Después del liberalismo, Ed. siglo XXI.
Touraine, Alan. Cómo salir del liberalismo, Ed Paidós
I. Ficha curricular
110
II. Presentación
El curso es continuación de la materia Filosofía Social I, en cuya curta y última parte se estudió la obra
de M. Foucault, la referida a la Historia de la Locura. Y aunque allí se anotaron dos obras (Historia de
la sexualidad y Vigilar y castigar) estas no se cubrieron por falta de tiempo, por lo que en el presente
curso se iniciará con ellas.
De hecho, el eje temático es el mismo que el de Filosofía Social, esto es, la relación individuo-sociedad
mediada por la institucionalidad y sus significados políticos e ideológicos. Ahora, el estudio se
continúa, además de las obras ya mencionadas de Foucault, con el existencialismo de A. Camus, la
filosofía escéptica de Cioran y las reflexiones de G. Bataille, añadiéndose una retrospectiva del
pensamiento social de Unamuno y Ortega y Gasset. Finalmente se concluye con un balance crítico de
la democracia y los sistemas totalitarios del siglo XX en la obra de F. Furet.
El curso consta de dos partes: una que va de Foucalt a Cioran, no teniendo esta un orden cronológico;
la otra, que va de Unamuno a Furet como una visión global de las implicaciones sociales y sus
tendencias de fin de siglo.
III. Objetivos
Ampliar la formación de los estudiantes de Sociología, posibilitando el que desde una perspectiva
teórica superen la interpretación reduccionista de los fenómenos sociales.
IV. Contenido
Primera parte
1. La hipótesis represiva.
a) El dispositivo de sexualidad y el derecho de muerte y poder sobre la vida.
b) La problematización moral de los placeres
c) El uno mismo y los demás
d) La dimensión del cuerpo y la mujer
2. El castigo y la disciplina
a) El castigo generalizado
b) El control de la actividad.
c) La vigilancia jerárquica
d) El panoptismo
e) Las instituciones y los ilegalismos.
3. El problema de la conciencia y la responsabilidad.
a) El rechazo a la exterioridad
b) El “sí mismo” y sus contradicciones con el entorno social.
4. El escepticismo como confirmación del nihilismo
a) La paradoja del reconocimiento inconsciente
b) La revaloración a partir del nihilismo
5. El espacio de la utopia
a) La dimensión analítica de lo imposible
Segunda parte
1. El poder y su legitimación
a) La visión de “la vida” como inmanencia
b) El sentimiento trágico
c) Poder y rebeldía
111
2. La rebelión de las masas
a) El Advenimiento de las aglomeraciones
b) El hombre-masa
c) Primitivismo e historia
d) El estado
3. Creer y pensar
a) La creencia en la razón y en sus ideas
b) Partidismo e ideología
c) El intelectual y el otro
4. Las paradojas de la modernidad
a) La democracia y las contradicciones de origen
b) El fin de la utopía
c) El estado liberal mina sus fundamentos
d) Los totalitarismos
V. Metodología
Lectura obligatoria de la bibliografía del curso y su discusión en clase. En cada clase los estudiantes
expondrán sus dudas y comentarios sobre los contenidos temáticos, que serán aclarados y organizados
por el profesor.
VI. Evaluación
Presentación de dos trabajos escritos correspondientes a cada una de las partes del curso. La
calificación de cada uno de ellos se promediará al final del semestre.
VII. Bibliografía
Focault, Michel. Historia de la sexualidad, Ed. Siglo XXI, 3 tomos, México 1996.
Focault, Michel. Vigilar y castigar, Ed. siglo XXI, México, 1981.
Camus Albert. El extranjero, Ed. alianza, Madrid, 1998.
Cioran E.M. Breviario de podredumbre, Ed. Taurus, Madrid 1997.
Cioran E. M. El aciago demiurgo, Ed. Alinaza, Madrid, 1980.
Bataille George, Lo imposible, Ed. Coyoacán, México 1996.
Unamuno, M. El sentimiento trágico de la vida, Ed. Planeta, España 1993.
Da Mandra Leonardo. Presentaneos, preteritos y posteros, Ed. J. Mortiz, México, 1994.
Ortega y Gasset, J. Ideas y creencias, Ed. Colección austral, Madrid, 1986.
Ortega y Gasset, J. La rebelión de las masas, Ed. Planeta, México, 1985.
Furet, Francois. El pasado de una ilusión, Ed. FCE México, 1995.
I. Ficha curricular
112
Año: Quinto, sexto y séptimo
Horas /semana: 3.0 horas
Horas teoría/semana: 2.0 hora
Horas práctica/semana: 1.0 hora
Horas totales del curso: 45 horas
II. Presentación
Para comprender la política agropecuaria en sus diferentes periodos, es necesario estudiar lo referente a
las disposiciones jurídicas. En ese sentido se aborda teniendo como eje el artículo 27 constitucional,
del que s derivan varias disposiciones reglamentarias del mismo.
Estos son Ley Federal de Aguas, Ley Forestal, Ley Agraria, entre otros.
De igual forma las instancias que interpretan y aplican dichas disposiciones como son: Tribunales
agrarios y Procuraduría Agraria, de las que es necesario conocer sus funciones y dinámica.
Los jóvenes del medio rural y las mujeres campesinas también tienen su ubicación en la legislación
agraria, por lo que se analiza su situación ante éstos.
En la actualidad es indispensable conocer cuáles son los derechos de los pueblos indios, por lo que
también se analiza las disposiciones inherentes a los mismos.
Las organizaciones campesinas en diferentes etapas han formulado propuestas para las reformas a la
legislación existente, así como la propuesta de nuevas disposiciones, por lo que se abordan dichas
propuestas.
III. Objetivos
General:
Proporcionar los elementos y herramientas necesarias para el conocimiento e interpretación de las
diversas leyes, en las que se fundamenta la actividad agropecuaria y forestal del país.
Específicos:
1. Ubicar el papel del derecho agrario en el contexto de la política Neoliberal
2. Analizar e interpretar el contenido de la Legislación Agraria (Art. 27 Constitucional, Ley Agraria,
Ley de Aguas, Legislación Forestal, Ley de Sociedades Mercantiles, etc.)
3. Analizar y discutir la posición y propuesta de las organizaciones campesinas y la viabilidad de las
reformas que éstas impulsan.
IV. Contenido
1. El Derecho
a) Como superestructura
b) Derecho y estado
c) El orden jurídico
2. Ramas del Derecho
a) Concepto
b) Derecho público
c) Derecho privado
d) Derecho social
3. La propiedad
a) El derecho de conquista
b) Propiedad y posesión
113
c) Limitaciones al derecho de propiedad
d) Formas de adquirir la propiedad
e) Quienes pueden ser propietarios
4. El Derecho agrario.
a) Concepto
b) Evolución
c) Periodo precolonial, colonial, independencia, reforma.
d) Su rol en la política agropecuaria
5. Artículo 27 Constitucional
a) Antecedentes
b) Principales leyes y planes
c) Las diversas reformas
6. Las Reformas de 1992.
a) Sus fundamentos
b) Su contenido
c) La respuesta de los campesinos
d) El impacto de las reformas
7. Ley Agraria
a) Contenido general
b) El Ejido
c) La comunidad
d) Análisis del contenido
8. Procuraduría Agraria
a) Su integración
b) Sus atribuciones
c) Su integración
9. El Proceso Agrario
a) Los Tribunales Agrarios
b) Su función
c) El procedimiento agrario
10. La Organización
a) Las diversas figuras asociativas
b) Sociedades y asociaciones
11. La Ley de Aguas. Análisis de su contenido
12. Ley Forestal
− Análisis de su contenido
13. Los Indígenas
− Los derechos agrarios
14. La Mujer Campesina
− Sus Derechos Agrarios
15. Ley de Desarrollo Rural
V. Metodología
Partiendo de la consideración que en el proceso enseñanza-aprendizaje se integra por dos sujetos
114
activos. Los alumnos (sujeto social, individual y colectivo) y la maestra (sujeto social). Deben estar
en constante interacción en la dinámica actual y responsable (veces se habla de corresponsabilidad). Y
en ese sentido se asume por ambos el compromiso del buen desarrollo del curso, buscando como
objetivo central el que los alumnos obtengan nuevos conocimientos, para el análisis o en su aplicación
práctica.
Basado en lo anterior en el desarrollo de las sesiones participan ambos sujetos.
Maestra: Exposición de cada tema del módulo y cuando son abordados por los alumnos, entonces lo
complemente y aclara las dudas.
Alumnos: Exposición de los temas que significan investigación bibliográfica, de campo o experiencias
conocidas.
Actividades:
a) Sesiones
b) Visita a Procuraduría Agraria
c) Visita al Tribunal Unitario Agrario
d) Entrevistas con organizaciones campesinas (FPRT, CNC, FCN)
e) Visita CNA
VI. Evaluación
1. Participación en las sesiones: 10 %
2. Presentación y exposición de trabajos: 35 %
3. Prácticas de campo: 25 %
4. Examen oral: 30 %
VII. Bibliografía
Atienza Manuel y Ruíz Manero Juan. Marxismo y Filosofía del Derecho Edit. Fontamara, México,
1993.
Chavés Padrón, Martha. El Derecho Agrario en México. Edit. Porrúa, México
Constitución General de la República
Documentos del CNT
Documentos del EZLN
Hinojosa Ortíz, E. El Ejido en México, Análisis Jurídico. Ediciones CEHAM, México, 1993.
Ibarrola, Antonio. Derecho Agrario. Edit. Porrúa, México.
Legislación forestal
Lemus García, Raúl. El Derecho Agrario. Sinopsis Histórica. Edit. Limusa. México
Ley de Aguas
Ley de Sociedades Mercantiles
López Gámez, Emilio. Mata García, Bernardino. Análisis Crítico de la Nueva Reforma Agraria.
Ediciones sociología rural, 1992.
López Rodríguez Ana María. Antecedentes del Artículo 27, m.m. 1993.
López Rodríguez Ana María. Las Reformas al Artículo 27, m.m. 1993.
Luna Arroyo, Antonio. Derecho Agrario Mexicano. Edit. Porrúa, México.
Mata García, Bernardino. Síntesis de las Reformas al Artículo 27. Ediciones sociología Rural.
Medellín, José. Las Ideas Agraristas en la Convención de Aguscalientes. Ediciones CEHAM.
Mendieta y Nuñez Lucio. El Derecho Precolonial. Edit. Porrúa. México.
Mendieta y Nuñez Lucio. El Sistema Agrario Constitucional. Ed. Porrúa, México.
Mendieta y Nuñez Lucio. Introducción al Estudio del Derecho Agrario. Edit. Porrúa, México.
Nueva Ley Agraria
115
Organizaciones Campesinas, Diversos Documentos
Procuraduría Agraria “Manuales, Folletos y Boletines”.
Revista de los Tribunales Agrarios No. 12, Tomo II
Ruíz Massieu. Temas de Derecho Agrario, UNAM MÉXICO 1998.
Tribunal Agrario Manuales, Folletos y Boletines.
Zapata “Leyes y Decretos”. Edición Antorcha.
I. Ficha curricular
II. Presentación
El presente programa tiene como finalidad brindar elementos teóricos metodológicos y prácticos para utilizar de
manera provechosa la transmisión oral de información, a través del conocimiento y el manejo en particular de la
metodología de historia oral, a fin de enriquecer el proceso de investigación.
Se propone distinguir las variantes de la oralidad y diferenciar los distintos métodos de las Ciencias sociales que
usan la oralidad para sus propósitos (como con la entrevista y las historias de vida), a modo de que el concepto de
oralidad sea útil para cualquier profesional.
III. Objetivos
General
Estudiar y aplicar la oralidad como fuente de información.
Particular.
1. Manejar el concepto de oralidad y la variantes de la tradición oral, a modo de relacionar con la Teoría y el
Método de Historia Oral.
2. Comprender y aplicar la metodología de la historia oral, para realizar un adecuado manejo de la entrevista.
116
3. Realizar una práctica de la metodología de historia oral, aplicando hacia la investigación y la realización de
trabajos finales.
IV. Contenido
1. Método de historia Oral
a) La oralidad
b) La oralidad y la grafía
c) Variantes de la oralidad
d) El testimonio
e) La entrevista
f) Historias de la vida
g) Tradición oral: el mito, el cuento, fábulas, leyenda, fantasía, refranero, poemas, etc.
h) Teoría y método de la historia oral
i) ¿Quién pregunta y quién responde?
j) Experiencia en diversos países
k) La investigación como soporte de la entrevista
l) Importancia de la subjetividad: intencionalidad y emotividad
m) Metodología y práctica en las Ciencias sociales
n) Papel auxiliar
o) Otras profesiones: uso de la entrevista e historias de la vida
2. Metodología de historia oral
a) El inicio de un programa de historia oral.
b) Planeación
c) Localización y selección de informantes claves (individuos, grupos y comunidades)
d) Guía de preguntas (cuerpo base y cuerpo principal). Aplicación, revisión e improvisación. Preguntas
complementarias
e) Características de las preguntas
f) Condiciones físicas, ambientales y psicológicas de la entrevista
g) El permiso escrito
h) Derecho y uso de la oralidad. Implicaciones legales, derechos reservados y propiedad intelectual.
Asesoría legal.
i) La transcripción escrita.
j) Métodos y materiales de transcripción. Dictáfonos, grabadoras y videograbadoras.
k) Protección conservación de grabadoras, cables y cassettes
l) La grabación en audio (en cassette y en video)
3. Fase de campo, ejercicio y producto escrito
a) Definición del tema a investigar
b) La búsqueda de fuentes escritas, sonoras, fílmicas, documentales
c) Preparación de la guía de preguntas
d) La entrevista
e) La transcripción. Selección de fichas de trabajo y modalidad de uso en la investigación y en el texto
f) Texto de investigación e interpretación
V. Metodología
1. Se contempla una fase teórica que implica lecturas de materiales mediante control de lecturas y su
respectivo comentario en forma de Seminario.
2. Contar con la participación de conferencistas invitados. Resulta crucial para reforzar y contrastar la
experiencia profesional y la utilización de la historia oral.
3. Para la capacitación y aplicación de un programa de historia oral se requiere de material y equipo, así como
apoyos para la transportación. El estudiante elabora un cuestionario, se capacita en la utilización,
aprovechamiento y conservación de equipo electrónico. Aprende el proceso de transcripción y cesión de
derechos, la elaboración de fichas de trabajo que relaciona con la investigación previa.
117
4. De todo ello se elabora un producto en diversas modalidades, sea en forma escrita o radiofónica.
5. El estudiante requiere contar con grabadora de mano, grabadora común (para transcribir), 4 cassettes de una
hora cada uno ( para contar con originales archivables y sus respectivas copias de transcripción). Elaborar
un cuestionario y transcribirlo. La realización de un trabajo o resultado final.
6. Se realizan tres salidas para asistir a conferencias y proyección sobre historia oral (ciudad de México), para
tal efecto se requiere del apoyo de vehículos por parte del Departamento de Sociología Rural.
7. Se requiere de cuatro salidas a los sitios sugeridos (circunvecinos a la institución) para realizar la
investigación, que pueden ser apoyados o no por el Departamento de Sociología Rural. Una es para
establecer contactos, dos para aplicar entrevistas y una para complemento.
8. Tener grabadora de mano para la entrevista y una grabadora común para realizar la transcripción. Contar
con cuatro cassettes de una hora cada uno.
VI. Evaluación
1. Asistencia a conferencias 10%
2. Control de lecturas 10%
3. Cuestionario 10%
4. Entrevista 20%
5. Transcripción 10%
6. Fichas de trabajo 10%
7. Resultado de investigación 30%
VII. Bibliografía
Archivo de la palabra (historia oral). Instituto de Investigaciones. Dr. José María Luis Mora A.C.
Revista oralidad. Anuario. Para el rescate de la tradición oral de América Latina y el Caribe.
Jorge Aceves. Historia oral e historia de vida, técnicas y métodos, una bibliografía comentada. México,
CIESAS, 1996.
Historia y fuente Oral. No. 3-4, año 1990. (Reedición 1996), Barcelona, Universidad de Barcelona; 1996.
Historia y Fuente Oral. No. 9, año 1993, Barcelona, Universidad de Barcelona.
Historia y Fuente oral. No. 11, 1994, Barcelona, Universidad de Barcelona.
Historia, Antropología y fuentes Orales. No. 15, año 1996, 2ª época. Universidad de Barcelona
Jorge Aceves (Compilador). Historia Oral. México, Instituto de Investigaciones Dr. J.M.L. Mora, 1997.
Thad Sitton, George L. Mehaffy. Historia Oral. México, Fondo de Cultura Económica; 1995.
Graciela Garay (Coordinadora). La historia con micrófono. México, Instituto de Investigaciones Mora, 1994.
José Antonio Ochoa, Carmen Escobar y Claudia Cortés. Nich Monohuecchelli no cultz, (Me lo contó mi abuelo).
México, Colectivo Luvina, A.C.., 1996.
José Antonio Ochoa, et. al. Ezar: Los hijos del viento. Cuenteros Jonaces. México, Ediciones Luvina, A.C..,
1997.
Jermán Agrieta y Ernesto Licona (Coordinador). Oralidad y Cultura, México, Colectivo Memoria y Vida
Cotidiana, A.C. ediciones, 1994.
Graciela de Garay. Cuéntame tu vida. Historia oral: Historias de vida. México, Instituto de Investigaciones
Mora, 1997.
Jorge Aceves (Coordinador). Historia Oral, ensayos y aportes de investigación. México CIESAS, 1996.
Joxemarti Apalategi. Introducción a la historia oral. Barcelona, Anthropos, editorial del hombre, 1987.
E.P. Ihompsonm. Historia social y antropología. México, Instituto de Investigaciones Mora, 1994.
Yolanda Agrieta (Coordinadora). et. al. Lo oíamos contar a nuestros abuelos (Tejuan Tikintenkakiliayaj in
toueyitatajuan), México, INAH, 1994.
Secuencia no. 12. Septiembre-diciembre 1988. México, Instituto de Investigaciones Mora.
Ronald J. Grele. Movement without aim. Methodological and theretical problems in oral history, En Alistair
Thomson. The oral history reader. Londres y New-York, Routhledge, 1998. Pp. 38-62
Perla Chinchilla. Historia Cultural y cultura. En: Historia y Grafía. México, Universidad Iberoamericana no.
11, 1998, pp. 188-196.
Peter Friedlander. Theory, method and oral history. En The Oral..., op. Cit. Pp. 311-319
118
Sven B. Ek. Narraciones y realidad. En: Historia, antropología y fuentes orales. Barcelona, núm. 16, 1996,
pp.75-85.
Gabriele Rosenthal. La estructura y la gestalt de las autobiografías y sus consecuencias metodológicas. En:
Historia y fuente oral. Barcelona, núm. 5, 1991.
Amalia Signorelli. El valor del trabajo en la experiencia biográfica: confrontación de dos historias de vida
comparadas. En: Cuicuilco. Revista de la ENAH. México, Nueva Época, vol. 2, núm. 4, pp. 123-147.
Ronald H. Grele. La historia y sus lenguajes en la entrevista de historia oral: quien contesta a las preguntas de
quien y por qué. En historia y fuente oral, Barcelona, núm. 5, 1991, pp. 111-129.
Franco Ferrarotti. Relación entre Sociología e Historia: ¿Síntesis o conflicto?. En: Historia,
Antropología y fuentes orales. Barcelona, núm. 16, 1996. Pp. 87-101.
Rafael Pérez Taylor. Entre la tradición y la modernidad. México, UNAM, 1996.
Paul Thomson. La transmisión cultural entre generaciones. Un acercamiento basado en historias de vida.
México, Universidad Iberoamericana, núm. 3, 1994.
I. Ficha curricular
II. Presentación
Hablar de la comunidad, es involucrarse en una discusión acerca de sus límites en virtud de su
conformación social y de la proyección que puedan lograr las tareas encaminadas a resolver parte de
sus problemas. La definición de esta unidad no es exclusiva de los expertos en planeación económica,
es posible acceder a una terminología en función de los objetivos, compromisos científicos y de las
metas que cada quien se proponga alcanzar. Por lo tanto, para los estudiantes de sociología rural y de
las áreas más técnicas, se plantea iniciar el conocimiento de la comunidad como una necesidad teórica
y práctica a través de diversos enfoques analíticos para identificar sus elementos internos así como el
contexto en que se desarrollan. Este abordamiento se llevará a cabo, mediante el conocimiento de sus
antecedentes y de sus perspectivas en determinados espacios de tiempo. Si en esta primera fase
concretamos el compromiso de iniciar un estudio de la “comunidad”, estaremos en condiciones de
promover en una segunda fase situaciones de participación real para generar proyectos más acordes a
los requerimientos de su propio desarrollo.
III. Objetivos
1. Analizar los conceptos en torno al desarrollo en sus niveles macrosociales y de impacto regional y
comunitario.
2. Conocer y aplicar las técnicas y metodologías de investigación en el contexto de la comunidad.
3. Propiciar el trabajo de equipo para el diagnóstico en una comunidad del oriente del estado de
México.
119
IV. Contenido
1. Qué es el desarrollo
a) Identificación del proceso
b) Esquematizaciones históricas
c) Determinismos
2. Cómo se genera
a) El modelo como método de análisis
b) El crecimiento
c) La aportación de los sectores productivos
d) Los beneficios del desarrollo
e) La pobreza del desarrollo
f) La regionalización del desarrollo
3. El estancamiento del desarrollo
a) Prioridades actuales
b) Agotamiento del modelo y sus perspectivas
4. El método.
a) Relación del método empírico y el método científico en la investigación.
5. Alcances de la investigación empírica
a) Descripción
b) Explicación
c) Predicción
6. Diseño de la investigación
a) El problema de la investigación
b) La investigación del problema
7. Planteamiento del problema
a) Objetivos
b) Hipótesis
8. Los métodos de la investigación
9. Los métodos y técnicas de la investigación en sociología
10. Técnicas metodológicas para diagnósticos
a) Autodiagnósticos
b) Taller de evaluación rural participativa
c) Diagnóstico para el Modelo de Transferencia de Tecnología (MTT) Chapingo
V. Metodología
Las exposiciones serán alternadas, donde la teoría precederá a las explicaciones operativas del trabajo
de campo, en la misma forma, los estudiantes tendrán que iniciar el trabajo de campo para generar la
información que se presentará sucesivamente ante el grupo, pero las exposiciones teóricas de hecho
van a comenzar desde la tercera sesión, siguiendo una programación que se preparará con la
participación de todo el grupo. El tiempo máximo para cada presentación por parte de los alumnos será
de 20 minutos en temas teóricos y mayor tiempo para la exposición de avances del trabajo de campo.
Los maestros responsables harán un primer recorrido por la región con el grupo y posteriormente serán
los estudiantes quienes se organicen para cumplir las tareas que se deriven a partir de la elección del
sitio.
120
En la planeación de las actividades del taller habrá libertad, para que cada quien proponga la dinámica
a seguir en sus exposiciones o en el abordamiento de algún tema en especial e inclusive el lugar para
llevar a cabo el trabajo. A juicio de los equipos participantes, puede haber eventos especiales en las
comunidades de trabajo donde se invite al resto del grupo. En ocasiones será conveniente auxiliarse de
comentaristas invitados, siempre y cuando el expositor o el grupo lo considere pertinente.
VI. Evaluación
1. Asistencia a clases: 10 %
2. Exposiciones: 20 %
3. Tareas: 20 %
4. Informe del trabajo comunitario: 40 %
5. Autoevaluación 10 %
VII. Bibliografía
Abruch, M., 1986 (Compilador): Metodología de las ciencias sociales. Editorial UNAM, México.
FAO. 1993. Educación Agrícola Superior: La urgencia del cambio. Serie Desarrollo Rural núm. 10.
Foladori, G., 1981. Polémica en torno a las teorías del campesinado. Escuela Nacional de
Antropología e Historia. INAH. México.
Gomez, Luis, 1994. La agricultura en el nuevo estilo del desarrollo latinoamericano. Editorial FAO.
Santiago de Chile, Chile.
Instituto de los Recursos Mundiales, Grupo de Estudios Ambientales A.C. 1993. El proceso de
evaluación rural participativa. Una propuesta metodológica. Cuaderno número 1. Programa
de manejo participativo de los recursos naturales. México.
Mata, B., 1992. Agricultura, proletariado y organización popular en una región colindante con la
ciudad de México, Distrito Federal. Implicaciones del progreso tecnológico en la agricultura
de países en desarrollo. Programa Humboldt-UACh, Centro de Investigaciones Económicas
Sociales y Tecnológicas de la Agricultura y la Agricultura Mundial (CIESTAAM). UACh-
Chapingo, México.
Rojas S., R., 1981. Guía para realizar investigaciones sociales. Editorial UNAM. México.
Sepúlveda, Ibis., 1997. Transferencia de tecnología para productores agrícolas. Sociología Rural.
Chapingo, México.
Uribe, Gómez, 1999. Caracterización agronómica y evaluación socioeconómica del sistema
tradicional agroforestal café-plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz.
Tesis de Maestría en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible. Universidad Autónoma
Chapingo. México.
I. Ficha curricular
121
Horas teoría/semana: 3.0
Horas práctica/semana: 1.5
Horas totales del curso: 67.5
II. Presentación
Esta es la segunda parte del curso optativo relacionado con el desarrollo rural, se realizará mediante un
diagnóstico previo de campo en la zona norte del Estado de Veracruz y al final del semestre, se hará
una comparación de las características entre una región tropical y una comunidad del municipio de
Texcoco. Los recursos económicos para la fase de investigación, se derivan del proyecto aprobado por
el comité universitario de servicio y de las aportaciones del Fondo Regional de Desarrollo de la Sierra
de Otontepec, Ver.
A diferencia del semestre anterior, la temática a tratar tiene una relación directa con los procesos de
comunicación y capacitación. Por lo tanto, se estudiarán conceptos relacionados con los modelos de
desarrollo vistos anteriormente, historia de la comunicación en los países latinoamericanos y el
contexto económico en que se aplica en los países industrializados. Así mismo se traerá a la discusión
los modelos funcionalistas y los métodos de capacitación en el marco de la organización comunitaria y
transferencia de tecnología.
III. Objetivos
1. Que los alumnos apliquen conceptos de la comunicación en una evaluación de los recursos
naturales.
2. Elaborar materiales didácticos para la orientación técnica, en función de problemas fitosanitarios.
3. Analizar los componentes del desarrollo comunitario en función de las características sociales en
dos casos contrastantes.
IV. Contenido
1. La comunicación social.
a) El desarrollo de la comunicación
b) Ciencia o tecnología en la comunicación
c) La comunicación en los procesos de cambio en América Latina
2. La comunicación rural en México.
a) Análisis del modelo de comunicación de Wilbur Schram
b) El modelo de David Berlo
c) Percepción y comunicación
d) Educación y comunicación
e) Capacitar, enseñar, instruir, construcción del pensamiento.
3. Comunicación y extensión
a) Discusión semántica
b) Comunicación y comercialización
c) Importación educativa
d) Publicidad
4. La praxis comunicativa
a) La comunicación en el proceso de organización
b) Identidad
c) Autogestión y demanda
d) Comunicación técnica
e) Idea y expresión
122
f) Problemas del lenguaje oral y escrito.
V. Metodología
1. Revisión de cartas del INEGI para señalar sistemas orográficos, poblaciones, uso del suelo,
factores climáticos; así como diferentes trabajos relacionados con antecedentes históricos y
culturales.
2. Análisis de material videográfico sobre desarrollo comunitario en el Mezquital, Veracruz, Y
Chiapas. Comparación de experiencias en Zonas Aridas con el Proyecto Ixtlero (CONAZA y
Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola-FIDA-).
3. Las actividades de campo consisten en recorridos, reuniones con productores, revisión de
documentos institucionales relacionados con programas de crédito y asistencia técnica.
4. Aplicación de cuestionarios y entrevistas.
5. Redacción del trabajo final y presentación de resultados con los productores.
VI. Evaluación
En cada uno de los cuatro temas generales se llevará a cabo un exámen parcial, el cual se promediará
con el trabajo final. El resultado de esta calificación equivale al 80%, de manera que la participación de
los alumnos mediante tareas y exposición de lecturas tendrá el 20% restante.
VII. Bibliografía
Goded, J. 1976. Antología sobre la comunicación humana. Lecturas universitarias núm. 25.
Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades.
Jiménez, J. H. 1994. La ciencia de la comunicación en América Latina. Ediciones Quinto Sol. México.
Blake y Haroldsen. 1980. Taxonomía de conceptos de la comunicación. Ediciones Nuevomar. México.
López, Parada y Simonetti. 1999. Psicología de la Comunicación. Edit. Alfaomega. Impreso en
Colombia.
Berlo K. D. 1996. El proceso de la comunicación. Ed. El Ateneo.
Paoli. 1977. La comunicación. Ed. Edicol. México.
Icaza, A. 1987. Comunicación y organizaciones sociales. Universidad Autónoma de Puebla.
Bryan, W. 1992. Seducción subliminal. Edit. Diana. México.
Rangel. M. 1979. La comunicación Oral. Edit. Trillas. México.
Freire. 1977. Extensión o comunicación. La concientización en el medio rural. 6ª edición. Siglo XXI
editores. México.
I. Ficha curricular
123
Horas teoría/semana: 3.0
Horas práctica/semana: 1.5
Horas totales del curso: 67.5
II. Presentación
Sin duda alguna la organización es privilegio de los seres humanos y constituye un aclara expresión de
dos tendencias que actúan en sentido contrario; una es la desnaturalización del hombre y la otra es la
humanización de la naturaleza. Esta afirmación simplificadora sirva tal vez para fines didácticos, pero
el origen, evolución y significado de la organización es mucho más complejo.
El fenómeno social de la organización se presenta en su mínima expresión cuando la sobrevivencia del
género humanos se ve amenazada; cuando los asociados consideran estimulantes dedicar esfuerzos
adicionales al cumplir o desarrollar su actividad o compromiso individual de tal manera que es una
experiencia vivificadora continuar dentro de la organización, careciendo todo atractivo el vivir fuera de
ella, esto constituye su máxima expresión.
Sin embargo, toda organización se ve sujeta a fuerzas sociales que entran en operación desde el mismo
momento en que dos personas consideran conveniente impulsar o desarrollar un objetivo común.
Dichas fuerzas van desde la sinergia que fortalece la organización hasta la entropía que hacer retornar o
involucionar.
III. Objetivos
La presente materia de Sociología de la Organización Rural se ofrece en cierta medida como aventura
intelectual pero sobre todo responde a la necesidad práctica de formar egresados que colaboren a
prolongar la vida y proyecto social de organizaciones, fundaciones, instituciones nacionales y
extranjeras y organizaciones no gubernamentales cuya misión es la garantía de los derechos humanos
democráticos y económicos de los pobladores del medio rural que hasta ahora han sido excluidos de
los beneficios del desarrollo urbano-industrial.
IV. Contenido
1. Análisis sociológico del campesino
a) El ámbito y los alcances de la producción doméstica
b) el campesino en el capitalismo
c) Un enfoque antropológico del campesino
d) Etnia y clase social
e) Tipología de la CEPAL para productores agrícolas
2. El desplazamiento de lo Rural por lo Urbano en México
a) El origen del ejido, y la propiedad privada
b) La idea de nación
c) La industria comanda el nuevo orden
d) Limitaciones de la modernización agrícola
e) Los retos actuales del desarrollo nacional
3. La Organización rural del México moderno
a) En el sector ejidal y comunal
− Las organizaciones oficiales (CNC, CCI, Antorcha Campesina, etc.)
− Las organizaciones no oficiales (Rubén Jaramillo, PROCUP, CIOAC, CNPA, UNORCA,
EZLN, etc.)
b) En el Sector Privado
c) Cámaras Agrícolas y Ganaderas
d) Unión Nacional de Propietarios Privados
124
e) Uniones de Crédito Avicultores, (UCIALSA)
f) Asociaciones Regionales (CAADES)
g) Uniones por producto (Hortalizas e industria láctea)
V. Metodología
Dado el carácter del curso la figura del profesor-instructor será necesaria que se presente en forma
pedagógica adecuada, intercalando convenientemente la modalidad de curso-taller, tanto n el momento
de las horas-clase frente al grupo como también en los viajes cortos al campo en donde se buscará el
apoyo de videoproducciones que se encuentran en la Videoteca de la UACh y literatura especializada
acorde a las necesidades teórico-prácticas de los participantes, así como revistas y folletos destinados a
lectores no tan especializados.
De todos los materiales se exigirá control bibliográfico diario de lectura al cual se le dará un peso
importante en la evaluación agregándosele la calificación obtenida en el trabajo final consistente en la
elaboración de un nuevo esquema de participación social en la elaboración y ejecución de proyectos
productivos para diversas regiones y estados de la república.
VI. Evaluación
1. Controles de lectura: 25 %
2. Práctica de campo: 25 %
3. Trabajo final: 50 %
125
VII. Bibliografía
Unidad 1
Bartra, Armando. El comportamiento económico de la producción campesina. Universidad Autónoma
Chapingo; México, 1982.
CEPAL, Economía campesina y agricultura empresarial. Siglo XXI. Editores México 1986. Capítulo
II y III.
Chayanov Alexander V. La organización de la unidad económica campesina, Ediciones Nueva
Visión. Buenos Aires 1974. Capítulos I, II y III.
Chayanov, et. al. Chayanov y la teoría de la economía campesina. Cuadernos de pasado y presente
No. 94. pp. 138-153.
Esteva Gustavo. Lo indígena y lo campesino, supervivencia del pasado o simiente de proyecto futuro
en México indígena. Número especial de aniversario. México 1978.
Kautsky Karl. La cuestión agraria. Ediciones de cultura popular. México, 1978.
Santos de Morais Clodomir. Teoría de la organización. Ed. Guaymura. Honduras 1989, pp. 1-28.
Wolf, Erick R. Los campesinos. Nueva colección labora. Barcelona 1971. Capítulos I y II.
Unidad 2
Colección Desarrollo Social FCE. México 1978.
Eckstein S. El ejido colectivo en México. FCE México 1978. capítulo I.
Gutelman, M. Capitalismo reforma agraria en México. Ed. Era México 1974. Capítulos 3, 4, y 5.
Hewitt, C. La modernización de la agricultura mexicana.
Rodríguez y González A. De lo rural a lo urbano en México 75 años de Revolución.
Unidad 3
Anónimo. Rubén Jaramillo: Vida y luchas de dirigente campesino. (1999-1962)
Bartra Armando. Crisis agraria y movimiento campesino en los setentas en Cuadernos Agrarios núms.
10-11, México 1980.
Cartón de Grammont H. Los empresarios agrícolas y el estado IIS-UNAM, México 1990.
Esparza H. Luis G. Agroindustria y gestión productiva en la comarca Lagunera: La experiencia del
Grupo LALA, FIRA, Agencia del BNCE, BALA, BANRURAL Y CIANE”. Tesis de
Maestría. Universidad Autónoma Chapingo. México 1997.
Historia de la Cuestión Agraria Mexicana. Siglo XXI Editores. México, 1989.
León, Arturo. et. al. Desarrollo rural UAM-Xochimilco. México 1991.
Meza Castillo, Miguel. Historia de Zanzeka Tinemi. Instituto de Estudios para el Desarrollo Rural
Maya, A.C.
Rello Fernando (Coordinador) Las organizaciones de productores rurales en México. Facultad de
Economía UNAM. México 1990.
Rojas Herrera, Juan José. Modelos organizativos, discursos ideológicos y estrategias de acción
colectiva en el Movimiento Campesino Mexicano en geografía Agrícola Revista UACH.
México 1996.
Unidad 4
Esparza H. Luis G. Op. Cit.
García Olvera, Miguel. La organización a partir de los valores el pueblo. Universidad Autónoma de
Querétaro. S/f.
García Olvera, Miguel et. al. Educación para la libertad y la solidaridad EDICOL. México 1979.
López Juárez, Alfonso. Un camino hacia el desarrollo. EDICOL. México 1979.
Marques Eneida et. al. Cómo organizar grupos para el desarrollo. EDICOL, México 1979.
126
Rojas C. Rosendo. Introducción al cooperativismo. Taller Gráficos de la Nación, México 1961.
Santos de Morais, C.O. Cit.
Unidad 5
Labra, Iran. Por una psicología social científica IATTERMUND. Brasilia 1974.
Santos de Morais, Clodomir. Teoría de la organización autogestionaria. Cooperación técnica
holandesa y cooperación técnica suiza. Chapingo, México 1993.
Sobrado Chávez, Miguel. Capacitación y discapacitación en los procesos de desarrollo. Mimeo. S/f.
Hessen.
Unidad 6
Gwishiani D. Organización y gestión ECP. México, 1977.
Ortuera, Lucas. Organización científica de las empresas. Editorial LIMUSA, México, 1980.
Senge, Peter et. al. La quinta disciplina en la práctica. Ediciones Guanica, España, 1976.
I. Ficha curricular
II. Presentación
En esta materia se introducirá a los estudiantes a los problemas fundamentales de la economía política
que permitan encontrar paralelismos con las otras Ciencias Sociales. Asimismo, ubicar a México
dentro de la dinámica del mercado mundial. De esta forma se busca la comprensión de los
mecanismos que rigen la producción dentro de la especificidad de un país secundario como México, en
donde la agricultura ha sido y es clave dentro de la economía nacional.
Asimismo dentro de las especificidades de nuestro país y en la fase actual del capitalismo, es
importante conocer cual es la vinculación del campesino así como de las formas no capitalistas en la
reproducción del capital. De igual forma, es fundamental proporcionar los elementos de la relación
hombre naturaleza en sus distintos momentos históricos y en el marco de la sociedad actual.
Dada su importancia, se conocerán las principales etapas del capitalismo en relación a la evolución del
pensamiento económico a través de sus diferentes corrientes y el distinto papel jugado por las clases
sociales en el desarrollo de las ideologías y teorías económicas.
Con estas bases podrán entenderse comparativamente los problemas del objeto y el método de la
economía, con lo cual se podrá abordar el conocimiento y análisis del proceso directo de producción
127
capitalista y la lógica de su funcionamiento, principalmente la teoría del valor y plusvalía, y si hay
condiciones, avanzar en la teoría de la acumulación.
Por último se buscará énfasis en los problemas de la agricultura, el campesinado, la ecología y la crisis
de México en el plano mundial.
III. Objetivos
1. Comprender las bases del desarrollo de la economía a partir de las relaciones del dominio o de
cooperación precapitalista.
2. Analizar y diferenciar las condiciones de reproducción de las diversas economías en las sociedades
precapitalista.
3. Distinguir los diferentes métodos de análisis en el pensamiento económico
4. Distinguir los elementos principales del funcionamiento de la ley del valor.
5. Diferenciar la teoría de la Plusvalía y acercarse al conocimiento de la acumulación capitalista.
IV. Contenido
1. La relación hombre-naturaleza y las sociedades precapitalistas.
a) Unidad y contradicción hombre-naturaleza
b) Funciones de la tierra para el hombre, corresponsabilidad humana.
c) La relación sujeto-objeto
d) Diferentes modos de apropiación (extractor, simbólico, depredador)
e) Restauración de la unidad.
f) Las sociedades precapitalistas.
g) Modos de producción y formación económica-social
h) La comunidad primitiva. Fuerzas productivas y relaciones sociales de producción
i) Modo de producción asiático y sociedad antigua
j) Modo germánico y esclavo (feudalismo)ç
k) Modo mexicano
l) Formas anómalas y de transición
m) Transición al capitalismo, papel del campesino
2. El pensamiento económico y su evolución
a) Mercantilismo y monitarismo, los fisiócratas y la agricultura.
b) La teoría de Adam Smith y el valor.
c) Ricardo y la distribución
d) Malthus y la población y la renta del suelo
e) Crítica de la teoría clásica: Marx y Marthall (marginaleros)
f) Teoría neoclásica y la crítica Keynesiana y Marxista
g) La crítica a Keynes y el neoliberalismo
3. Objeto y método de la economía política
a) El objeto de la economía política
b) La producción social y sus momentos
c) El método de la economía política (categorías lógicas e históricas, de lo abstracto a lo
concreto y de lo simple a lo complejo, la totalidad y sus elementos.
4. La ley del valor y sus presupuestos.
a) Mercancía
− Valor
− Doble carácter del trabajo, las formas del valor y el fetichismo
b) El dinero (definición y formas)
c) Conversión del dinero en capital
128
5. La teoría de la plusvalía
a) Proceso de trabajo y valorización
b) Capital constante y variable
c) Jornada de trabajo cuota de plusvalía
d) Plusvalía absoluta y relativo
e) La subsunción del trabajo al capital
V. Metodología
Las sesiones se dividirán en dos partes:
Exposición maestro y alumnos: 1.5 horas
Preguntas y discusión colectiva: 1.5 horas
VI. Evaluación
1. Asistencia y participación: 25 %
2. Controles de lectura: 25 %
3. Examen parcial: 25 %
4. Examen final: 25 %
VII. Bibliografía
Gordan Chille. Los orígenes de la civilización. FCE
K. Marx.. Los Grundresse. Formas que presiden a la producción capitalista. Ed. Cartago.
K. Marx. Contribución a la crítica de la economía agrícola. Ed. Cultura Popular
Engels. Dialéctica de la naturaleza. Ed. Grijalbo.
Toledo. Modos de apropiación de la Naturaleza”
Wiliams. Historia de la tecnología. Siglo XXI
Eric Hobsbaw. Formación sociales precapitalistas”
M. Godelier. Formas precapitalistas. FCE
Wutfogel. Despotismo hidráulico
Palerm y Wolf. La agricultura y sociedad en mesoamérica. Sep. 70.
Rosa Luxemburgo. Introducción a la economía política. CP y P.
Rosa Luxemburgo. La acumulación de capital. Grijalbo
Eric Roll. Historia de las doctrinas económicas.F.C.E.
Eric Roll. Introducción a la Economía F. C.E.
M. Dobb. La teoría del valor desde A. Smith. Siglo XXI.
Jean M. Prsuy. Malthus. Siglo XXI.
Ricardo. Principios de Economía Política. FCE
Adam Smith. La riqueza de las naciones. Varios Ed.
K. Max. El capital. Tomo 1. FCE
G. Torres. Notas de clases
K. Marx. Capítulo sector crédito. Siglo XXI.
I. Ficha curricular
129
Modalidad: Curso – práctica de campo
Prerrequisitos: Ninguno
Semestre: Indistinto
Año: Quinto, sexto y séptimo
Horas /semana: 5.0
Horas teoría/semana: 3.0
Horas práctica/semana: 2.0
Horas totales del curso: 75.0
II. Presentación
El sector agropecuario aporta de manera directa un 7 por ciento al producto interno bruto, con un
efecto de repercusión de hasta el 24 por ciento , por la aportación de los sectores industriales y de
servicios relacionados, como la Maquinaría agrícola y los insumos productivos. En el campo aún
habitaba alrededor de la tercera parte de la población nacional, por lo que este sector aún sigue
teniendo importancia económica, social, cultural, política y ambiental.
Se considera que de 80 a 90 por ciento de las unidades de producción agrícola son de tipo campesino.
Varias de ellas producen en condiciones precarias de infraestructura Y equipo. El 78 por ciento de la
población económicamente activa indígena se dedica a las actividades primarias principalmente
agropecuarias. Los campesinos e indígenas se dedican principalmente a la producción de la mayoría de
los alimentos básicos y frutas, por lo que resulta de gran importancia el estudio de las teorías, métodos
y procedimientos para la organización de empresas a partir de sus condiciones, y de la comprensión
para su fortalecimiento, del liderazgo rural.
En México existen acerca de 42 mil asociaciones productivas registradas como sujetos sociales
morales, con una serie de problemas de dispersión, desorganización y descapitalización, que es
necesario estudiar para contribuir a su desarrollo.
La dimensión ecológica y los procesos de autogestión han venido cobrando relevancia tanto en las
instituciones educativas como en las políticas agrícolas actuales y así como en el quehacer de las
unidades campesinas. Todo ello en el marco de la globalización y de la apertura comercial, pero
también de las necesidades de los mercados regionales y nacionales.
Por esas razones la importancia del conocimiento de esta temática para los egresados de carrera de
agronomía y desarrollo rural , se desarrolla el curso propuesto en la Universidad Autónoma Chapingo ,
retomando la experiencia y antecedentes que en este campo se tiene desde hace más de 20 años que el
profesor realiza investigaciones sobre el tema e imparte esta materia en la UACh y en otras
instituciones relacionadas con el sector rural.
III. Objetivos
1. Analizar los diferentes planteamientos teóricos, metodológicos y estratégicos de la organización
social y de la conformación de empresas agropecuarias, principalmente en México, aplicando los
principios y factores de la organización y cooperación socioeconómica.
2. Comprender el contexto de desarrollo e interacción de las empresas agropecuarias en México.
3. Analizar las teorías y metodologías de la organización social, de la conformación de empresas
campesinas y del liderazgo rural.
4. Aportar elementos teórico-metodológicos para el estudio de las empresa campesinas y el liderazgo
rural.
5. Analizar experiencias de empresas exitosas destacando, los elementos, factores y principios
básicos para su desarrollo.
6. Aplicar los métodos y procedimientos de capacitación y fortalecimiento de empresas campesinas
en México.
130
7. Aplicar los métodos y procedimientos de capacitación para el liderazgo rural y la autogestión
campesina.
8. Desarrollar la creatividad de los participantes, para la creación y fortalecimiento de liderazgo rural.
IV. Contenido
Primera parte: Organización de empresas campesinas
1. Organizacion social y teoría organizacional.
a) Sociología de las organizaciones y desarrollo organizacional
b) Factores que influyen en las organizaciones y desarrollo organizacional
c) La organización como proceso social
d) La organización como estructura
e) Principios básicos de la organización socia
131
5. Empresas integradoras alianzas estratégicas y redes de organizaciones campesinas.
a) Calidad, competitividad y desarrollo social
b) Mercados locales y mercados globalizados.
2.-Liderazgo rural.
a) Estructura social, poder y liderazgo rural.
b) Caudillismo y caciquismo, expresión de estructuras de liderazgo y dominación rural.
c) Organización autogestiva y nuevo liderazgo.
− Profesionalización de las organizaciones y el liderazgo.
− Información, promotores, asesores técnicos y liderazgo.
V. Metodología
En el curso se analizarán cada uno de los temas proyectos para la organización de empresas y liderazgo
rural, a manera de un seminario con lecturas y conferencias .
El profesor responsable del curso expone y explica los conceptos, teorías y metodologías básicas para
el estudio de las organizaciones sociales, empresas campesinas y liderazgo rural. Los estudiantes
preparan exposiciones breves a partir de la revisión bibliográfica y controles de la lectura.
Se expondrán y analizaran los proyectos de investigación de los participantes en el curso, así como sus
avances y resultados.
En función de las disponibilidades presupuestales, se realizaran visitas de campo y reuniones de trabajo
132
con empresas campesinas exitosas.
VI. Evaluación
1. Controles de lectura: 20 %
2. Participación y exposiciones: 20 %
3. Trabajo final: Proyecto de una empresa o estudio de liderazgo 60 %
rural:
VII. Bibliografía
Adair, John. Líderes no jefes, Legis editores, Bogotá, Colombia, 1990.
Barrow, Colín. La Escencia de la Administración de Pequeñas empresas, Prentice Hall, México, 1996.
Caballer, Vicente. Gestión y contabilidad de cooperativas agrarias, Mundi Prensa, Madrid, España,
1979.
Castaño Asmitia, Darvelino. Crisis y desarrollo de las organizaciones, UNAM, 1985.
Castaños, Carlos Manuel. Organización campesina: La Estrategia truncada, Agrocomunicaciones
Sáenz, Colín y Asociados, Chapingo, México, 1987.
Castaños, Carlos Manuel. Los ejidos colectivos de 1976, la lucha por la tierra en el valle del Yaqui,
corporación editorial Sáenz Colín y Asociados, Chapingo, México, 1982.
Castillo, Héctor. Soluciones para el desarrollo. Una perspectiva organizacional, ediciones Castillo,
Monterrey, Nuevo, León, México, 1996.
Covy, Stephen, R. Los siete hábitos de la gente altamente eficiente, Paidos México, 1997.
Covy, Stephen R. El liderazgo centrado en principios, Paidos, México 1997.
Crosby, Phillip. Los principios absolutos del liderazgo, Prentice Hall, México, 1996.
Dale, Ernest. Organización, editorial técnica, S.A., México, 1981.
Damelio, Robert. Los fundamentos del Benchmarking, Panorama, México, 1997.
De Ville, Jard. La psicología del liderazgo, editorial Grijalbo, México, 1989.
Ecktein, S. et. al. Los factores de la organización campesina, Centro de investigaciones agrarias y la
Universidad Bar-llan de Israel, México, 1979.
Forrester, Viviane. El horror económico, Fondo de Cultura Económica, México, 1997.
Gómez González, Gerardo. Situación y perspectiva de las organizaciones económicas rurales en
Guanajuato, en sujetos, organizaciones y movimientos sociales en el campo mexicano..
Sociología Rural 2, Universidad Autónoma Chapingo, México, 1997..
Gómez, González, Gerardo. Organización campesina y lucha de clases, Cuadernos universitarios 2,
Universidad Autónoma Chapingo, México, 1997.
Heller, Robert. Las grandes decisiones de los grandes empresarios. Editorial Grijalbo, México, 1991.
Imai Masaaki, Kaizen. La clave de la ventaja competitiva japonés, CECSA, México, 1996.
Hohansen Robert y Swigart, Rob. El crecimiento profesional en el “downsizing” organizacional,
CECSA, México, 1996.
Jones William, M. El arte de la manipulación, Prentice Hall, México, 1982.
Kennedy, Dan. Los emprendedores. planeación y arranque, Selector, México, 1993.
Khadem , Riaz y Lober Robert. Administración en una página, editorial Norma, Colombia, 1997.
Kozmetsky, Ronya. La mujer en los negocios, Granica, Buenos Aires, Argentina, 1992.
Krotz, Esteban. Ensayos sobre el cooperativismo rural en México, UAM-Iztapalapa, México, 1988.
Lathrop, Allan. Aprendiendo del milagro japonés, editorial Grijalbo México, 1995.
Mansell Carstens, Catherine. Las finanzas populares en México, Centro de Estudios Monetarios
Latinoamericanos, editorial Milenio, ITAM, México, 1995.
Mingo, Araceli. ¿Autonomía o sujeción? Dinámica, Instituciones y Formación de Microempresa de
Campesinas, grupo editorial Miguel Ángel Purrúa/CESU-PUEG-UNAM, México, 1997.
Myddelton. La escencia de la administración financiera, Prentice Hall, México, 1997.
Nuñez, Salvador. La organización, Servicios Educativos Populares, A.C., México, 1979.
133
Ouchi, William. Teoría Z, biblioteca de la empresa, ORBIS, Barcelona España, 1985.
Porter, Michael, E. Ventaja competitiva, CECSA, México, 1997.
Porter Michael, E. Estrategia competitiva, CECSA, México, 1997.
Rifkin, Jeremy. El fin del trabajo, Paidos, México, 1996.
Shaw James, G. El cliente quiere… calidad, Prentice Hall, México, 1997.
Strsser Stephen y Sena John. Del campus a la empresa y los diez año siguientes, Panorama, México,
1993.
Tyson Shaun y Jackson, Tony. La escencia del comportamiento organizacional, Prentice Hall,
México, 1997.
Uhring, Anne. Manual de contabilidad para organizaciones agrícolas, editorial Trillas, México, 1998.
Ulrich Dave y Lake Kale. Organizarse mejor para competir con ventaja, editorial Vergara, Argentina,
1992.
Van Fleet, James K. Los 22 grandes errores que cometen los ejecutivos y como corregirlos, editorial
Diana, México, 1982.
Zoghlin, Gilbert G. De ejecutivo a emprendedor, ediciones Castillo, Monterrey, N.L., México, 1994.
I. Ficha curricular
II. Presentación
Obtener aprendizajes significativos es una meta de cualquier maestro al impartir sus clases. Sin
embargo el aprendizaje es un proceso que se encuentra determinado por distintos aspectos que lo
pueden facilitar u obstaculizar. En términos generales, los estudiantes no tienen buenos hábitos de
estudio o en su defecto realizar resúmenes, esquemas sin mayor dificultad pero no saben tomar apuntes
o estudiar para un examen. Es importante reconocer que el proceso de enseñanza-aprendizaje no solo
se reduce a un problema de hábitos de estudio, el papel del maestro es fundamental para la calidad del
proceso, sin embargo, este curso busca ofrecer al alumno la oportunidad de mejorar su rendimiento
escolar a partir de un proceso de reflexión sobre su formación escolar y con ello que el alumno busque
sus propias alternativas de estudio
III. Objetivos
1. Que el alumno identifique y maneje adecuadamente las distintas técnicas y estrategias de estudio.
2. Al finalizar el curso el alumno reconocerá los factores que influyen en el proceso de enseñanza-
aprendizaje y logrará un manejo de ellos a fin de mejorar la calidad de su rendimiento escolar.
134
IV. Contenido
1. Técnicas de estudio
a) Diagnóstico sobre técnicas de estudio
b) Técnicas de trabajo intelectual
− Motivación
− Actitud en clase
− Atención y concentración en clase
− Comprensión de lectura
− Subrayado
− Esquemas
− Resúmenes
− Planificación del estudio
− Repasos
− Toma de apuntes
− Memorización
− Uso de bibliotecas
− Utilización de fichas
− Elaboración de trabajos
− ñ) Trabajo en equipo
− Exposiciones orales
− Autoevaluación
− Exámenes
− Relajación
2. El proceso de enseñanza-aprendizaje (pea)
a) Factores que influyen en el PEA
b) Motivación
c) Higiene del estudio
d) Planificación
3. Aprendiendo a aprender
− Trabajo individual
− Trabajo en equipo
4. Autoevaluación
V. Metodología
El trabajo de las sesiones se desarrollará a partir de exposiciones por parte del profesor, ejercicios
individuales y en equipo, para ello se emplearán distintas técnicas didácticas de acuerdo al tema y a los
objetivos por sesión.
Las actividades se planearán para cubrir los temas propuestos, realizar ejercicios, autoevaluaciones y
planificar las sesión siguiente. Paralelamente se llevarán a cabo evaluaciones parciales por unidad con
el fin de retroalimentar la dinámica y orientación del curso.
VI. Evaluación
1. Participación en clase: 20 %
2. Ejercicios individuales y por equipo: 20 %
3. Evaluación por unidad: 20 %
4. Trabajo final: 20 %
135
5. Autoevaluación: 20 %
VII. Bibliografía
Gómez P. C. et. al. Procedimientos para aprender a aprender. Cuadernos de trabajo 1y 2. Ed. EOS .
Madrid. 1991. 5a. ed.
Quezada R. Ejercicios para: Mejorar la memoria, preparar informes escritos, preparar exámenes,
escuchar con atención y tomar apuntes, usar la biblioteca y otros recursos de aprendizaje
Edit. Limusa. México. 1997. 5a. reimp.
Carrillo M. E. et. al. Dinamizar la lectura Edit. Biblioteca de recursos didácticos de Alhambra.
México. 1988
Franqueiro. A.A. La enseñanza de las ciencias sociales. Edit. El Ateneo. Bs.As. 1992. 9a. ed.
Ferry. G. El trayecto de la formación. Los enseñantes entre la teoría y la práctica. Edit. Paidós
Educador. UNAM. México 1990. 1a. edición.
I. Ficha curricular
II. Presentación
Esta materia optativa ofrece una visión integral del desarrollo sustentable como paradigma alternativo
al desarrollo convencional y como un apoyo a la estructura curricular vigente de Sociología Rural, e
incluye estudiantes de diversos grupos y generaciones.
III. Objetivos
Generales:
1. Comprender los procesos de transición hacia la Sustentibilidad al nivel global
2. Analizar las visiones del Desarrollo Sustentable
3. Conocer los obstáculos y estrategias del Desarrollo Sustentable y compatible.
Específicos:
1. Destacar la crítica positiva del racionalismo filosófico
2. Identificar los componentes de los nuevos procesos Civilizatorios
3. Identificar y analizar los procesos sociales Reconvención ecológica
4. Analizar la especialidad de la agricultura ecológica
5. Discutir la relación entre la Sustentabilidad y pueblos indios, autonomía e identidad
136
Temáticos
1. Síntetizar las características de una nueva mentalidad y de los nuevos paradigmas hacia la
construcción de una filosofía ambiental.
2. Analizar las interacciones producción-apropiación de la naturaleza -modos de pensamiento-
relación campo ciudad -religión hombre-mujer y modos de civilización.
3. Introducir a la discusión de la Ecología Social y su Metodología
4. Discutir entre la orientación de la agricultura Ecológica Mexicana
5. Precisar los rasgos de la nueva indianidad y tendencias
IV. Contenido
1. Filosofía y Naturaleza
a) Historia humana e historia natural
b) Corrientes filosóficas
c) Criticas al paradigma antropocentrico
d) Hacia una nueva relación hombre-civilización
2. Modos de apropiación
a) Modos de pensamiento
b) Relaciones ciudad-campo
c) Relaciones hombre-mujer
d) Modos de producción
e) Modos de civilización
f) Clive Engels (2)
3. Sustentabilidad y compatibilidad
a) Desarrollo sostenido, sostenible y sustentable
b) Compatibilidad y sus formas
c) Desarrollo comparable
4. Ecología social
a) Objeto de estudio
b) Premisas
c) Metodología de la Ecología Social
5. La agricultura Ecológica
a) Discusión teórica
b) comparaciones agroecológicas
c) Escuela mexicana
V. Metodología
Por ser un curso teórico y práctico se cubrirá una parte temática que representa el 60% del contenido
del programa y el otro 40% se alcanzará con la participación en proyectos alternativos, con énfasis en
la capacitación. Para ello se ofrecerán algunas charlas sobre ciertos problemas técnicos y sociales de
acuerdo a los requerimientos. Habrá exposición del profesor, de alumno, prácticas de campo y se
entregaron cuestionarios y un trabajo final.
En este curso se introduce un espacio de discusión en los problemas fundamentales del campo
mexicano dentro de la perspectiva de la construcción de un modelo alternativo para el país, el cual nos
permita aproximarnos en la ruta de un Desarrollo Sustentable; es decir, compatible con el medio
ambiente, así como con las necesidades humanas.
Se parte de que el Desarrollo Sustentable para poder ser, necesita fincarse no sólo en el paradigma de
137
una agricultura alternativa, sino en un cambio global que toca por lo menos cuatro vertientes desde el
punto de vista productivas. (Agricultura, industria, servicios públicos y la esfera doméstica).
Además de lo señalado habría que avanzar hacia un cambio fundamental que trastoque el conjunto de
la organización social; sus estímulos, incentivos y apoyos, y que prepare al individuo y a las
organizaciones a participar en una amplia movilización social de gran alcance, y de esta forma avanzar
hacia cambios decisivos respecto a su relación con los medios de vida y de trabajo; pero también
tomando en cuenta la transformación de la vida cotidiana.
VI. Evaluación
1. Exposición Individual: 15 %
2. Trabajo final: 50 %
3. Preguntas: 15 %
4. Prácticas: 20 %
VII. Bibliografía
F. Engels Dialéctica de la Naturaleza, Ed. Grijalvo
F. Engels El fin de la filosofía Clásica Alemana, Otras Escogidas
K. Marx Momentos Económico Filosófico, Ed. Grijalvo.
Salamine, Breve Historia de la Filosofía, Ariel
B. Spinoza Tratado Teológico-Político
GWF. Hegel Lecciones de Historia Universal
Paracelso. Otras Complets
G. Torres. Filosófico y Naturaleza
A. Schimit. El concepto de Naturaleza en México. Ed. Siglo XX
I. Fetscher Condiciones de Supervivencia de la Humanidad, Ed. Anagrama
Clive Pouiting Historia Verde del Mundo
G. Childe Los Orígenes de la Familia
Okada M. Agricultura Natura
Furuoka M. La Revolución de una Paja
G. Torres Sustentabilidad y compatiblidad
Martínez Allier De la Economía Ecológica al Ecologismo Popular.
I. Ficha curricular
138
II. Presentación
Esta materia se plantea como continuación y reforzamiento de la materia desarrollo rural sustentable
llevada el semestre anterior. Este curso está dirigido a estudiantes de 6º y 7º año de Sociología Rural y
busca ser un enlace entre las materias obligatorias y los proyectos de investigación a realizar por los
estudiantes. Por tanto aportará elementos teórico metodológicos que les ayuden a precisar temas y
enfoques que posteriormente derivarán en sus tesis de grado. Así mismo se avocará el curso a darle
seguimiento a las prácticas de campo agroecológicas y proyectos alternos iniciados el semestre
anterior.
III. Objetivos
Generales
1. Interpretar la nueva situación de la agricultura en el marco de la Nueva Ruralidad en la ruta de la
sustentabilidad.
2. Conocimiento de la problemática de la agricultura urbana estrategias y obstáculos.
3. Establecer una metodología de trabajo que brinde alternativas eco-sociales en las comunidades de
estudio.
Particulares
1. Distinguir entre la vieja y nueva ruralidad.
2. Concertar los proyectos de agricultura urbana en el proceso de expansión de la agricultura
ecológica y la planificación ambiental.
3. Formular y evaluar proyectos alternos en distintas comunidades.
IV. Contenido
1..Nueva Ruralidad.
a) Origen histórico (cambios en la relación ciudad-campo).
b) Nueva rindustrialización y minifundio.
c) Modalidades.
d) Fenómenos de la nueva ruralidad.
e) Nueva urbanidad.
2. La Agricultura Urbana
a) Diferencias cuantitativas y cualitativas entre la agricultura rural y la urbana.
b) Ventajas y desventajas de la agricultura urbana.
c) Posibilidades de la agricultura ecológica.
d) Arquitectura Ecológica y la agricultura.
3. Proyectos Alternos
a) Definición y carácter de los proyectos.
b) Inserción dentro de las propuestas de modelos alternativos.
c) Análisis de distintas metodologías de trabajo.
d) Formulación de una nueva metodología a partir de una estrategia de sustentabilidad.
4. Evaluación y Seguimiento de Proyectos Alternos
a) Milpa alta. Municipio autónomo y la conservación del bosque.
b) Nopaltepec. Diversificación de cultivos y microindustria.
c) Ciudad Neza. Lucha contra la urbanización. El huerto ecológico y el reciclaje. Farmacia viva.
d) Chimalhuacán. Proyecto de hortalizas diversificadas y continuas.
139
V. Metodología
1. Exposición del profesor
2. Conferencias temáticas
3. Exposición de avances de proyectos
− Diagnóstico
− Análisis
− Propuesta
4. Discusión colectiva
5. Práctica de campo
VI. Evaluación
1. Participación en clase: 20 %
2. Proyecto Alterno: 30 %
3. Cuestionario 20 %
4. :Prácticas: 30 %
VII. Bibliografía
M. Castells. La cuestión urbana. siglo XXI
A.Takahachi. Nueva ruralización.
G. Torres. Nueva ruralidad. UACh.
G. Torres. Nueva urbanidad.
G. Torres Modelos alternos en la era de la globalidad. Fotocopia.
K. Marx. Grundrisse. Elementos fundamentales para la crítica de la economía política. Siglo XXI.
Henri Lefebvre. La oposición del campo y la ciudad. Ed. Fundamentos.
Takahashi. Nueva ruralización.
INRA. Ecuador. Neoruralidad.
Pablo Torres L. La agricultura urbana en el D.F. UAM-X
Teresa Rojas. Las chinanepas en el futuro del D.F.
B. Canabal. Estudio del campesinado en Xochimilco. UAM-X
Massera y Torres. Simposio sobre agricultura urbana y procesos Metropolitanos (4 clases)
Castelán. Manejo de plantas medicinales y sustentabilidad.
G. Torres. Alternativas del minifundio mexicano.
P. Muro Impacto Ambiental Corredor Mexico-Texcoco
Proyecto INSTRUCT.
Proyecto Alternex.
Proyecto Chapingo.
Proyecto Tecutzingo.
Metodología de la Sustentabilidad (Wackenagel).
Metodología Ecosocial. Estrada. Torres.
I. Ficha curricular
140
Prerrequisitos: Ninguno
Semestre: Indistinto
Año: Quinto, sexto y séptimo
Horas /semana: 4.0
Horas teoría/semana: 3.0
Horas práctica/semana: 1.0
Horas totales del curso: 60.0
II. Presentación
La cuestión agraria indígena tiene que ver directamente con la territorialidad y tenencia de la tierra de
los pueblos indios, un pueblo sin territorio no sería pueblo, porque es la base para su sustento y
reproducción de sus habitantes. Con las modificaciones al Artículo 27 Constitucional se canceló la
“vía campesina de desarrollo” y se da la posibilidad que las tierras comunales y ejidales pasen a ser
propiedad privada.
El problema de la tenencia de la tierra sigue siendo uno de los principales problemas que aquejan al
agro mexicano y en particular a los pueblos indios, el rezago agrario aun subsiste y no se han resuelto
una serie de conflictos por problemas de tenencia de la tierra. Las políticas indigenistas en nuestro país
han puesto poca atención a los problemas agrarios en las comunidades indígenas y además, hay otros
problemas que aquejan a estas comunidades y son de diferente tipo: político, económico, social y
cultural, que inciden en su bienestar social.
Uno de los problemas que ha generado la falta de alternativas del agro mexicano en concreto en zonas
donde la población indígena es numerosa, es el problema de la emigración de las comunidades a las
ciudades y a otras partes del país, incluso hacia los Estados Unidos. Esto ha provocado una pérdida de
identidad y el abandono del campo y de ciertas comunidades. La principal causa de la emigración ha
sido la falta de suficientes tierras a las comunidades indígenas y a la falta de apoyos económicos,
técnicos y sociales alas comunidades indígenas. El proceso de descampenización es el resultado de la
emigración campo-ciudad.
III. Objetivos
1. Dar una visión de la problemática de la cuestión étnica de nuestro país, en los momentos actuales
que se debate el futuro de los pueblos indios de México.
2. Discutir en el seminario temas centrales que aquejan a la población indígena, con una visión
integral y crítica.
3. Dar elementos necesarios para que los interesados incursionen en la investigación de la temática
proponiendo algunos temas a discusión que se podrían investigar dentro de la línea de
investigación que coordinamos.
IV. Contenido
1. El indigenismo en México una retrospectiva
a) Pueblos de indios y pueblos españoles
b) Las leyes liberales y el problema étnico
c) La política integracionista
d) El problema de la aculturación
e) Las zonas de refugio indígena
141
c) La comunidad como eje de analisis-Alfonso Cano
d) El concepto de minorias marginadas
e) Pueblo indio, como concepto sociológico
7. La cultura indígena
a) Los problemas de la identidad cultural (criterios)
b) La cosmovisión del indígena (una realidad parte)
c) El mundo mágico de las plantas y animales
d) Chamanismo: curanderos y brujería
e) El conocimiento indígena (el mundo en tres niveles y la concepción de la dualidad)
V. Metodología
Se propone funcione como un seminario donde los alumnos participarán como expositores de algunos
temas y se discutirá en torno a los temas propuestos. El coordinador propondrá una bibliografía
mínima de consulta e introducirá a los alumnos a la temática dando las pautas centrales de cada
temática.
VI. Evaluación
1. Participación en clase: 20 %
2. Prácticas de campo: 40 %
3. Trabajo final: 40 %
142
VII. Bibliografía
Aguirre Beltrán Gonzalo. Obra polémica. CIS-INAH. México. 1976.
Benitez, Fernando. Los indios de México. Editorial Era, México. 1967-1980. 5 volúmenes
Bonfil Guillermo. México Profundo. CNCA-Ed. Grijalbo, México, 1990
Caso, Alfonso. La comunidad indígena. SEP-Setentas, No. México, 1980.
Barbas, Alicia y Bartolomé, Miguel. etnicidad y pluralismo cultural. la dinámica étnica de Oaxaca..
INAH Colección Región de México, 1986.
Díaz Polanco, Héctor, et. al. indigenismo. modernización y marginalidad, una revisión crítica. JP.
Editor. México, 1979.
Guiot Avendaño, José. Sistemas de extensión agrícola en las comunidades indígenas tzeltales y
tzotziles de los altos de chiapas. Chapingo, Méx. 1964 (tesis).
Instituto Nacional Indigenista. México 30 años después; Revisión. Realidades y proyectos Críticos.
México, 1978.
16 Años de Trabajo. México, 1964.
O´Gorgman. Edmundo. Historia natural y moral de las indias en que se tratan las cosas notables del
culto, elementos, metales, plantas y animales de ella y los ritos y ceremonias, leyes y
gobierno de las indias, FCE, 1985.
Peña de Paz, Francisco Javier. Comunidad indígena y conflicto agrario en México. Selección de
Lecturas. Chapingo, México, UACH. 1989
Fernández Tejeda, Isabel. La agricultura entre los antiguos mayas. Toluca, México, UAEM, 1982.
Glantz, Susana: La heterodoxia recuperada: en torno a Ángel Palerm. FCE, México, 1987.
León Nicolas. Apuntes para un bibliografía antropológica en México: Sematología, Imprenta del
Museo Nacional, México, 1901.
Coronado Susan, Gabriel. De la realidad al deseo: hacia un plurilingüismo viable. CIESAS. México,
1989.
Hayden, Doris. Mitología y sombilismo de la flora en el México prehispánico, IIA. UNAM: México.
1985.
Ibaner Martínez, Helo. Religión y modernidad: un acercamiento a la vida contemporánea de Chiapas,
Chapingo, México, 1988. (Sociología Rural).
Lafaye, Jacquez. Quetzalcóaltl y Guadalupe: La formación de la conciencia nacional en México. FCE,
México, 1983.
Hernández, X.. Efraín. Apuntes sobre la explotación etnobotánica y su metodología, UACh. México,
1971.
Sachs. Ignacy. Codesarrollo: Desarrollo sin destrucción. Colegio de México, México. 1982.
Sunkel, Osvaldo. Estilos de desarrollo y medio ambiente en la América Latina. FCE. 1980.
Zizumbo Villareal Daniel. Los Huaves: la apropiación de los recursos naturales. UACh, México.
1982.
Villa Rojas Alfonso. Estudios etnológicos: los mayas. Instituto de Investigaciones Antropológicas.
1985.
Várese. Stefano. Proyectos étnicos y proyectos nacionales. FCE. 1983
Bartolomé, Miguel. Tierra de la palabra: historia y etnología de los Chatinos de Oaxaca. INAH:
1982.
CONAPO. Indicadores socioeconómicos e indice de marginalidad Municipal de los Municipios en
México. 1990.
Medina, Andrés. ¿Es Posible una etnografía de México? en: ¿Existe una antropología Marxista?
UNAM. México, 1982.
Kplan, David. La relación entre la teoría etnológica y el hecho etnográfico. En: introducción crítica a
la teoría antropológica. Ed. Nueva Imagen. México, 1979.
Lomas, Juan. Integración regional en la antropología social aplicada en México, Ed. INI. México
143
1979.
González, Jacome, Alba. La agricultura Mesoamericana En: La Antropología en México. Vol. 4.
INAH. México, 1981.
Hernández X. Efrain et. Al. Los agroecosistemas en México. Chapingo, México, 1977.
Villoro, Luis. Los grandes momentos del indigenismo en México. Ediciones de la Casa Chata, México,
1984.
González y González. Luis El indio en la era libera. Edit. Clio. El Colegio Nacional, México. 1996.
AGN-FCE. Cultura y derechos de los pueblos indígenas de México. Fondo de Cultura Económica,
México, 1996.
Stavenhagen. Rodolfo. Problemas indígenas y campesinos. INI-CNCA, México, 987.
Pozas, Ricardo. Los indios en las clases sociales de México. Editorial Siglo XXI, México, 1980
Bonfil, Batalla. El indio como concepto del colonialismo. Obras Escogidas Tomo I. CIESAS-INI.
México. 1996.
Florescano, Enrique. Etnia, estado y nación. Ensayo sobre las identidades colectivas de México.
Nuevo Siglo. Edit. Aguilar. México 1997.
García Canclini, Nestor. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. CNCA.
Grijalbo, México, 1990.
I. Ficha curricular
II. Presentación
La psicología social es una disciplina que estudia e investiga el comportamiento de los grupos sociales,
formales e informales, en el ámbito de las actitudes y motivaciones colectivas.
Para abordar tal objeto de estudio, la psicología social se basa en los conocimientos que aporta la
psicología con su componente de estudios neurofisiológicos, así como en las ciencias sociales. Por lo
tanto, se trata de una disciplina influida por múltiples enfoques teórico-metodológicos que sin embargo
acota su campo en el estudio de los grupos sociales. Podemos ubicar entonces a la psicología social
como un área de conocimiento importante dentro del contexto de las ciencias sociales.
El curso se propone ampliar la formación de los estudiantes de sociología rural aunque, por su carácter
de optativo, puede ser cursado también por estudiantes de otras especialidades. El programa de estudio
contiene tres partes: la primera es una introducción que da una visión general de la psicología, pues la
psicología social requiere de la información de las categorías psicológicas en cuanto a la relación
mente-cuerpo.
La segunda parte se refiere al ámbito específico de la psicología social, sus categorías y sus métodos.
144
En este apartado se estudian las actitudes, los acontecimientos sociales, las fuerzas de grupo, los
pequeños grupos, la opinión, los sentimientos y la propaganda.
En la tercera parte se ha considerado importante abordar lo que genéricamente se denomina “estudios
sobre el mexicano”. Esto, nos acerca a una dimensión de análisis sobre el comportamiento social de
los mexicanos en el ámbito político y cultural, en tanto mediaciones entre el estado y la sociedad en su
conjunto, preocupación que a lo largo del presente siglo han tenido pensadores y especialistas de
distintas áreas de conocimiento con diferentes enfoques que han influido en el desarrollo político y
cultural de México, lleno de contradicciones en la transición de la modernidad.
III. Objetivos
Ampliar la formación de los estudiantes de Sociología, para una mejor comprensión de la sociedad
mexicana, que refuerce sus perspectivas profesionales.
IV. Contenido
Primera parte
1. Introducción.
a) Naturaleza de la Psicología.
b) Fundamentos biológicos de la conducta (nociones generales)
c) El aprendizaje
d) Las capacidades.
e) Emociones y sentimientos
f) Lo anormal y lo patológico
Segunda parte
1. La psicología social. Ámbito de las categorías
a) El porqué de la psicología social.
b) El conocimiento de las personas y los grupos.
c) La teoría de los grupos
d) Necesidades sociales: el “ego”, el interés social, normas y valores.
e) El fenómeno de la cultura y el problema del relativismo.
f) La doctrina de la sugestión
g) Fuerzas de grupo en la modificación y distorsión de los juicios.
h) El estudio de pequeños grupos.
i) La opinión y la actitud: su moldeamiento sociológico.
j) Algunas consideraciones acerca de la propaganda.
Tercera parte
1. Estudios sobre el mexicano.
a) El “egipcismo”, mestizaje indio-español.
b) La visión de Vasconcelos.
c) El comportamiento ante la urbanización y la herencia de la Conquista.
d) El grupo “Hiperión” y la fenomenología” del relajo.
e) Psicoanálisis del mexicano: la aplicación clásica.
f) Psicoanálisis del campesino mexicano: E Fromm.
g) Los mitos del mexicano como mediaciones entre el Estado y la Sociedad Civil.
h) La “resistencia al cambio.
2. Conclusiones
V. Metodología
145
Lectura obligatoria de la bibliografía del curso y su discusión en clase. En cada clase los estudiantes
expondrán sus dudas y comentarios sobre los contenidos temáticos, que serán aclarados y organizados
por el profesor.
VI. Evaluación
Presentación de dos trabajos escritos, uno correspondiente a la segunda parte del curso y otro
correspondiente a la tercera del mismo.
La calificación de cada uno de ellos se promediará al final
VII. Bibliografía
Whittaker James, O. Psicología, Ed. Interamericana, S.A.
Asch Solomon, E. Psicología Social, Ed. Universitaria de Buenos Aires.
Ramos, Samuel. El perfil del hombre y la cultura en México. F.C.E.
Vasconcelos, José. El Ulises Criollo, Ed. Colección Austral.
Paz, Octavio. El laberinto de la soledad, F.C.E.
Portilla, Jorge. Fenomenología del relajo, F.C.E.
Fromm Erich. Psicoanálisis del campesino mexicano, F.C.E.
Ramírez, Santiago. El mexicano, psicología de sus motivaciones, Ed. Grijalbo.
Bartra, Roger. La jaula de la melancolía, Ed. Grijalbo.
Gutiérrez, Vivó. El otro yo del mexicano. Ed. Grijalbo
I. Ficha curricular
Área: Investigación
Carácter: Optativa
Tipo: (T) Teórica
Modalidad: Seminario
Prerrequisitos: Ninguno
Semestre: Indistinto
Año: Quinto, sexto y séptimo
Horas /semana: 3.0
Horas teoría/semana: 3.0
Horas práctica/semana: 0
Horas totales del curso: 45.0
II. Presentación
La perspectiva de determinación de lo filosófico, la significación y el campo de la epistemología se
pretende que sean buscados en la estructuración actual de las vertientes filosóficas de acercamiento al
conocimiento y su problemática, hoy se plantean una serie de necesidades que conducen a la reflexión
y a la promoción de la misma entre los estudiantes de las ciencias sociales. La crisis de la cientificidad
contemporánea que desemboca en una crisis generalizada del conocimiento exigen la discusión de sus
principales paradigmas que la han conducido a la situación presente.
En una especialidad en ciencias sociales, frecuentemente se elaboran los contenidos curriculares en
función de una formación general en las diferentes áreas de conocimiento, esto propicia algunas
necesidades específicas en los estudiantes de acuerdo con sus intereses personales en cuanto a su
146
proceso formativo. Así remiten a las materias de carácter elegible, la cobertura de esas necesidades
específicas. La epistemología y los problemas del conocimiento, analizando las corrientes que en el
decurso histórico se han propuesto, constituyen un rubro importante en cualquier especialidad, no
solamente de las ciencias sociales, máxime en éstas por razones obvias.
III. Objetivos
General: Adentrar al estudiante en el conocimiento de las principales corrientes sobre la epistemología
clásica y contemporánea
Particular: Promover la discusión sobre las temáticas que plantea la epistemología en torno del acceso
al conocimiento, partiendo de los clásicos hasta las propuestas contemporáneas.
IV. Contenido
0. La filosofía de la ciencia
1. Caracterización del problema epistemológico y del conocimiento científico
2. Problemas epistemológicos de las ciencias sociales
3. Racionalismo y empirismo como problemática del conocimiento
4. Distinción entre razón teórica y razón práctica. Ética y filosofía de la historia
5. Orígenes de la ciencia moderna. Física y matemáticas como representantes. El modelo
experimental
6. Epistemología clásica
7. Positivismo clásico
8. Crítica de la metafísica tradicional
9. Escuela fenomenológica. Crítica al objetivismo científico y al historicismo.
10. La corriente hermenéutica. Gadamer y Ricoeur
V. Metodología
Se expondrán a la manera tradicional de conferencia, las principales tesis y propuestas en ellas
contenidas de los autores que abordan la temática de interés de este programa, posteriormente se abre
un espacio de discusión para la participación de los estudiantes con la posibilidad de clarificar algunos
de los planteamientos que no sean del todo accesibles al general de la clase.
Es fundamental para el desarrollo de este programa y por las características del mismo, la participación
comprometida del estudiante, el seguimiento de lecturas recomendadas y la elaboración de los reportes
correspondientes para hacer un adecuado seguimiento del proceso.
VI. Evaluación
La participación y asistencia al curso son requisitos indispensables para acceder a la evaluación al final
del curso (40 %). Se desarrollará un trabajo que analice y plantee un punto de vista personal del que lo
elabora, sobre una parte de la temática que se aborda en el presente programa de estudio, cuya
definición se hará en el desarrollo del curso y se entregará al final del semestre (60 %).
VII. Bibliografía
Se señala el material bibliográfico de acuerdo con el orden que se seguirá para el trabajo.
Para los cuatro primeros temas:
Popper, K.R. La lógica de la investigación científica. Edit. RIA
Khün, T. La estructura de las revoluciones científicas. Edit. FCE
Hacking Y. Las revoluciones científicas. Cap. de Lakatos sobre los programas de investigación.
147
Feyerabend, P. Contra el método. Edit. Planeta Agostini (edición de lujo). 1990)
Chalmers, A. ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Siglo XXI editores
Rivadeo, A.M. Introducción a la epistemología. (Comp.) UNAM, ENEP-A.
Para los siguientes temas:
Koiré, A. Orígenes de la ciencia moderna
Russell, B. La perspectiva científica. Edit. Ariel
Comte, A. Curso sobre filosofía positiva
Husserl y Popper, Gadamer, G., Rocoeur, P. varias de sus obras
I. Ficha curricular
II. Presentación
Hasta hoy, en la formación de los sociólogos rurales contemplada en nuestro plan de estudios, el peso
de las diversas ciencias sociales ha estado presente aportando teorías, enfoques y conocimientos
necesarios para comprender e interpretar los diversos fenómenos que se suceden en la sociedad. Esto
ha sido así, porque la complejidad de los procesos sociales reclama del aporte y los contenidos de
distintas disciplinas para poder analizar y entender éstos a profundidad.
En la confección de nuestro plan, tanto las teorías económicas, las interpretaciones del devenir social
bajo una visión histórica, el estudio de las corrientes sociológicas y filosóficas, así como los aportes de
la ciencia política y de otras áreas del conocimiento los hemos tenido que conjuntar para conformar los
contenidos temáticos de un proceso de enseñanza aprendizaje que en su conjunto dan cuerpo a nuestro
campo de interés, el estudio y análisis de los problemas sociales, especialmente los que se suceden en
el medio rural.
Con lo anterior hemos logrado tener una gran diversidad de conocimientos que articulados enriquecen
y dan constancia a la enseñanza de la Sociología Rural; no obstante ello, lo cierto es que ha faltado el
aporte de la Antropología Social. Con el presente programa pretendemos cubrir ese hueco.
III. Objetivos
1. Introducir a los estudiantes en el conocimiento de la Antropología Social y los temas que en ella se
abordan.
2. Comprender a esta disciplina como una área básica de las ciencias sociales.
3. Estudiar al hombre en la unidad, complejidad y diversidad de la especie humana.
4. Abordar el estudio de la cultura en sus múltiples manifestaciones como una condición básica del
148
hombre.
5. Analizar las condiciones biológicas, sociales y culturales que le permitan al hombre adaptación,
variación y cambios, como atributos propios de nuestra especie.
6. Comprender a grandes rasgos la evolución general de la antropología como ciencia.
7. Estudiar de manera sintética el desarrollo que ha tenido la Antroplogía en México y su vínculo con
el pensamiento social agrario.
8. Introducir a los alumnos en los enfoques relativos a los estudios de comunidad.
Como un apartado específico altamente relevante ubicamos el abordar el campo teórico-práctico de la
llamada Antropología Aplicada, los métodos de trabajo que en ella se emplean, en especial los relativos
a las actividades de campo, así como las metodologías de investigación de tipo participativo que se
han establecido para analizar diversos aspectos de la problemática social en comunidades pequeñas.
Este trabajo se desarrollará en el ejercicio de la práctica misma a través de pequeños estudios
etnográficos en comunidades aledañas a Chapingo.
IV. Contenidos
1. Qué es la Antropología Social y qué es la Etnología.
2. Cuáles son las ramas que comprenden la Antropología, sus campos de estudio, enfoques y su
relación con otras ciencias sociales como la Sociología, la Historia, la Economía, etc.
3. La evolución biológica, cultural y social del hombre. La similitud entre el hombre y otros
primates. El tránsito de los homínidos al homo-sapiens. De la “barbarie a la civilización”.
4. Qué es la cultura como proceso general y específico. El cambio cultural y la adaptación.
a) Grupos étnicos y etnicidad
b) Grupos étnicos, naciones y nacionalidad
c) Conflicto étnico. Razas, racismo, chovinismo, xenofobia, migración. Discurso y práctica
igualitaria, tolerancia, comprensión y aceptación de la diversidad.
5. La diversidad cultural, lingüística, religiosa y social como riqueza y como derecho. Cultura y
personalidad.
6. Historia general de la Antropología, Antropología y Colonialismo.
7. El hombre y la evolución de los sistemas económicos y sociales. La Antropología Económica. La
comunidad, el parentesco, status, rol, la organización social tribal, el matrimonio, la familia
nuclear, las sociedades matriarcales, las mujeres indígenas y las cuestiones de género.
8. El hombre y la transformación del medio ambiente. La coevolución económica, social y cultural.
9. La religión como expresión peculiar de la cultura. Magia, rito, mito y religión. Las funciones
económicas y sociales de los actos rituales.
10. El lenguaje en la vida humana. La lengua como expresión de la conciencia. La diversidad
lingüística al interior de los estados-nación.
11. Antropología aplicada. La etnografía, los estudios de campo, las historias de vida, el análisis
“micro” de los procesos “micro-sociales y económicos” como condiciones distintivas de la
Antropología.
12. El desarrollo de la Antropología y la Etnología en México. La evolución de la Antropología como
disciplina y como práctica en México. Crítica a la política indigenista del Estado. Ubicación de la
problemática indígena en México. Conflicto étnico con el Estado-nación o poder político.
13. La globalización económica y la simplificación de la diversidad cultural.
149
a) La producción industrial y su influencia en los pueblos
b) La etapa postmoderna en el sistema económico mundial
c) Degradación cultural y ambiental
V. Metodología
Se parte de la concepción de que el proceso de enseñanza-aprendizaje se integra por dos sujetos activos
y actuantes. Estudiantes (sujeto social colectivo) y el profesor, en donde ambos participan en forma
permanente en el desarrollo del curso y en el proceso formativo. Tomando en cuenta lo anterior se
buscará en lo posible desarrollar las temáticas de estudio bajo la modalidad de un seminario de
intercambio y discusión de ideas sobre la base de la lectura de textos comunes y de bibliografía
complementaria en los casos en que corresponda participar directamente a los estudiantes como grupos
expositores.
El seminario tiene la siguiente dinámica:
a) Exposición del profesor
b) Exposición de estudiantes (individuales o por equipos)
c) Exposición de invitados
d) Práctica de investigación y visitas a museos y zonas de interés
e) Discusión en equipos (en el proceso de preparación de clase)
f) Discusión grupal en cada una de las exposiciones sean éstas individuales o colectivas.
VI. Evaluación
1. Participación en clase. Con preguntas, comentarios y discusión 10 %
2. Investigación y exposición sobre un tema en equipos de 2 ó 3
integrantes. Con el objetivo de propiciar la discusión y el afianzamiento
de los conocimientos además de expresar criterios propios: 30 %
3. Ejercicios en clase (tareas, controles de lectura): 30%
4. Asistencia a las prácticas, investigación y reporte de éstas: 30 %
VII. Bibliografía
Conrad Phillips Koftak. Antropología (Una exploración de la diversidad humana), Ed. Mc. Graw Hills.
Castillo J., Virginia y otros. Antropología. Antología UAEM, Toluca, México. 1994.
Muessig, Raymond H. El estudio de la Antropología. Ed. Hispano-Americana, S.A. de C.V.
Evans, E. Prtichard. Antropología Social. Ed. Nueva Visión. Argentina 1967.
Firth, Raymond. Elementos de Antropología Social. Ed. Amorrortu. Argentina 1976.
Calderón, Alor A. Antropología Social. Ed. Oasis, México 1983.
Marvin Harris. El desarrollo de la teoría Antropológica. Ed. Siglo XXI, México, 1979
Lecturas Básicas
Gordon Childe. La evolución social. Diversas ediciones
Leclercq, Gerard. Antropología y colonialismo. Ediciones del Sur THF, Medellín, Colombia.
Benveniste, Emil. Problemas de lingüística general. Ed. Siglo XXI, México 1974.
Comas, Juan. Razas y racismo. Ed- Sep-setentas México, 1972
Lecturas capitulos seleccionados
Díaz Polanco Héctor. La cuestión. étnico-nacional. Ed. Línea 1985
Bate, Luis. Cultura, Clases y cuestión étnico-nacional. Juan Pablos Editor. México 1984
Pozas A. Ricardo. Antropología y burocracia indigenista. Ed. Cuadernos de trabajadores No. 1,
México 1976.
Palerm, Ángel. La Etnología en México. Ed. UÍA, México.
150
García Mora, CarlosMedina, Andrés.La quiebra política de la Antropología Social en México. Ed.
UNAM 1986
Varios Autores. De eso que llaman Antropología Mexicana. Ed. Sep-setentas, México 1972
Caso, Alfonso. La comunidad indígena. Ed. Sep-setentas México, 1971
Warman, Arturo. La danza de moros y cristianos. Ed. Sep-setentas 1972
Morett S., Jorge. La globalización económica y social. Avances de Investigación No. 1 DSR-UACH,
México 1998.
Lecturas de interés
Hans Ruesch. El país de las sombras largas (Top of the world). Diversas ediciones. Ed. la Isla.
Argentina 1962
Mina, Gianni. Un continente desaparecido. Halaya Península, Barcelona 1995
Galeano, Eduardo. Las venas abiertas de América latina. Ed. México, 19
Bonfil Batalla, Guillermo. México profundo. Ed. CIESAS-SEP. México, 1987.
Saenz, Moisés. México íntegro. Ed. Sep/80 F.C.E. México, 1982
A lo largo del curso cada estudiante deberá leer uno de estos textos para hacer al final un seminario de
conclusiones generales con el aporte de las “lecturas de interés”
I. Ficha curricular
II. Presentación
En nuestro país la transición a la democracia pasa por el sistema de partidos. La democracia los implica
y debe entenderse como sistema competitivo y posibilidades reales de alternancia en el poder. Ahora
bien, dicho tránsito no solo tiene que ver con tales organizaciones sino con el conjunto del Estado, es
decir, las instituciones, el sufragio y las organizaciones cívicas. (Iglesias, ONG´s). Concerniente a la
reforma del Estado en México dos son las posturas que se debaten:
a) La transformación, en términos de ingeniería constitucional, del presidencialismo mexicano en
intermitente o semipresidencialismo.
b) La instauración de una democracia semiparlamentaria.
En cuanto a lo primero, el presidencialismo puro, privado de sus vicios e ineficiencias se transformaría
en un presidencialismo intermintente, modelo que garantiza la tan necesaria representatividad,
gobernabilidad y eficiencia.
Los defensores de esta reforma arguyen que los sistemas presidenciales como los prevalecientes en
151
Latinoamerica y los Estados Unidos son poco representativos y muy vulnerables ya que dan origen a
gobiernos divididos. En los Estados Unidos, por ejemplo, el Ejecutivo frecuentemente está en manos
de un partido opositor: hacer fracasar las iniciativas del Presidente equivale por lo tanto, en la Cámara
de Representantes, a golpear al partido contrario. En Latinoamerica, los gobiernos divididos,
desembocan a menudo, en el Golpe de Estado.
La democracia semiparlamentaria, por contraposición, al privilegiar un gobierno colegiado, es más
representartiva que la anterior, en esta todos los sectores y minorías cuentan con un representante en el
parlamento y al ser electos en un mismo proceso, el presidente y los representantes populares, se
posibilita que las preferencias partidarias, se diluyan en el órgano parlamentario, y que el presidente (el
Ejecutivo) exprese la unidad del gobierno, o dicho de otra manera no aparezca como el adversario del
parlamento, como sucede en los regimenes presidenciales.
III. Objetivos
Familiarizar al estudiante con los debates teóricos contemporáneos sobre Ciudadanía y Transición
Democrática en México en el contexto de la globalización.
IV. Contenido
Primera parte:
− Introducción general: transiciones a la democracia, ciudadania y globalización.
Segunda parte
− Teorías de la democracia
Tercera parte:
− La democracia en México, porfiriato, revolución y postrevolución.
Cuarta parte:
− Ciudadania y transición en México: partidos políticos y ong´s de derechos humanos.
V. Metodología
Se buscará que los alumnos conozcan una bibliografía básica y la problemática junto con el maestro.
Asimismo, en las últimas sesiones del curso, los alumnos expondrán un tema de su interés que se
desprenda de los contenidos del programa, y que será expuesto para su discusión en el grupo.
VI. Evaluación
1. Participación en clase: 40 %
2. Presentación por escrito y oral del tema elegido: 60 %
VII. Bibliografía
Aguilar Camin, H., A la Sombra de la Revolución Mexicana. Un ensayo de historia contemporánea de
México 1910-1989, México, de. Cal y Arena, 1989.
Aguilar, Luis F., La famosa transición, Excelsior, México, 4 de julio de 1994.
--------------------, Responsabilidad de la democracia, Excelsior, México, 16 de julio de 1994.
Blancarte, Roberto. Modernidad, secularización y religión; la Iglesia Católica, el Estado y la
Sociedad Mexicana en el umbral del siglo XXI”, en México a fines del siglo, México, FCE-
CONACULTA, 1993, 2 tomos, t,II.
Cárdenas Cuauhtémoc, Diego Fernández de Ceballos y Ernesto Zedillo, Cierre de Campaña PRD-
152
PAN-PRI. discursos. La Jornada, Suplemento El Perfil de la Jornada, domingo 14 de agosto
de 1994.
Concha Malo, Miguel, Foro de Derechos Indìgenas, La Jornada, México, 1998.
Correa Pérez, Fernando, Lo que las Repúblicas requieren en estos momentos es la moderación.,
Excelsior, México, domingo 8 de noviembre de 1998.
Dahl Robert A., Los dilemas del pluralismo democrático, México, Alianza Editorial Mexicana-
CONACULTA, 1991.
Diamond, Larry, Tres paradojas de la democracia, en El Resurgimiento Global de la Democracia,
México, UNAm, 1996.
González Casanova, Pablo, Las elecciones en México, evolución y perspectiva, México, Ed. Siglo XXI,
1985.
Hernández Chávez, Alicia, (coordinadora). Presidencialismo y sistema político. México y los Estados
Unido. México, FCE, 1994.
Huntington, Samuel P., La tercera ola de la democracia, en El Resurgimiento Global de la Democracia,
México, UNAM, 1996.
Jowitt, Ken. El nuevo orden mundial, en El Resurgimiento Global de la Democracia, México, UNAM,
1996.
Kempski, Jürgen Von, Derecho y política, Buenos Aires, Ed. Sur, 1968.
Kolakowsky, Lezzek. El hecho nacional, fuerza mayor de la desintegración. Revista Palos de la
Crítica, trimestral, n. 2/3, México, octubre 1980/marzo 1981.
Krippendorff, Ekkehart. El sistema internacional como historia, México. FCE, 1993.
Labastida, Horacio. Del Estado Constitucional al Estado Inconstitucional., La Jornada, México, 1998.
Linz, Juan J. La quiebra de las democracias. México, Alianza Editorial Mexicana-CONACULTA,
1987.
-----------------, Los peligros del presidencialismo, en El Resurgimiento Global de la Democracia,
México, UNAM, 1996.
Nohlen, Dieter. Democracia, transición y gobernabilidad en América Latina. Serie Conferencias
Magistrales 4. México, IFE, junio de 1996.
Sartori, Giovanni, ¿Hay una crisis de representación?. Este País, México, agosto 1996.
Schmidt. Samuel. Un análisis dinámico de las redes de poder, Metapolítica. Revista trimestral de
Teoría y Ciencia de la Política. México, Centro de Estudios de Política Comparada, A.C., v.2,
n.7, en 1968.
Schmitter, Philippe C. y Terry Lynn Karl. Qué es....y qué no es la democracia. en El Resurgimiento
Global de la Democracia, México, UNAM, 1996.
Stepan, Alfred. Sobre las tareas de una oposición democrática, en El Resurgimiento Global de la
Democracia, México, UNAM, 1996.
I. Ficha curricular
153
Horas práctica/semana: 1.5
Horas totales del curso: 45.0
II. Presentación
Los temas que cubren el presente programa fueron trabajados por la profesora del curso y revisados por
especialistas en el tema. En términos generales se aceptó que la asignatura El Riego en México
abarcara los antecedentes de éste, enfocándose a la época prehispánica, colonial y durante la
Independencia. Un tema dedicado al riego en el siglo XX, la tercera parte que cubre la presencia e
intervención del Estado y por último el debate teórico que se presenta en torno a la organización
autogestiva en el pequeño riego, así como la transferencia de la operación, conservación y
administración que llevó a cabo el Estado en 1990.
III. Objetivos
Introducir al alumno en el conocimiento de las políticas públicas hidráulicas y sus efectos sociales, la
organización social autogestiva en el pequeño riego y el debate teórico en torno a ella.
IV. Contenido
1. Antecedentes
a) El riego prehispánico. Discusión teórica y aportes.
b) El riego en la época colonial. Construcción de almacenamientos y acueductos
c) El riego en la etapa de la Independencia. Construcción de obras importantes de ingeniería
2. El riego en el siglo xx
a) El riego en la etapa porfiriana y prerevolucionaria
b) El riego contemporáneo. Desarrollo del proyecto del Estado
c) El pequeño riego en México. 1937
3. Intervención y presencia del estado en el riego
a) Dotaciones virreinales y Concesiones del Estado
b) Aministración de los distritos de riego
c) Construcción de obra
4. Organización autogestiva
a) El pequeño riego y las tareas siempre presentes
b) La transferencia de la administración, conservación y operación
V. Metodología
Los temas a tratar en el curso serán abordados a partir de la lectura de los textos de la bibliografía y
exposición por los alumnos, tomando la responsabilidad el maestro para aclaraciones, dudas y
exposición temática del contenido del curso. Se tienen programadas dos visitas por parte de los
estudiantes al Archivo Histórico del Agua y dos salidas a campo con la maestra. La presencia de dos
conferencistas expertos en el tema.
VI. Evaluación
1. Exposiciones y participación en clase: 20 %
2. Prácticas de campo: 40 %
3. Trabajo investigativo: 40 %
154
VII. Bibliografía
Unidad 1
Palerm A. Aspectos agrícolas del desarrollo de la civilización prehispánica en Mesoamérica en A.
Palerm y E. Wolf. Agricultura y civilización en Mesoamérica, SEP/Diana, México. 1972.
Agricultura y sociedad en Mesoamérica, compendio de ensayos, SEP/Diana, México. 1972
Wittfogel, Karl A, El despotismo oriental, Edit. Madrid, España, 1957
Meyer, Michael C. El agua en el suroeste hispánico. Una historia social y legal 1550-1850, Ciencias,
México 1997.
Unidad 2
Gayol Roberto, Dos problemas de vital importancia para México. La colonización y el desarrollo de la
irrigación, IMTA, CIESAS, México 1994.
Kroeber, Clifton B. El hombre, la tierra y el agua. Las políticas en torno a la irrigación en la
agricultura de México, 1885, 1911. IMTA, México 1994.
Orive Alba Adolfo, La política de irrigación en México, F.C.E. México 1960.
Unidad 3
Documentación del Archivo Histórico del Agua. Informes Técnicos de la S.A. y F. y Concesiones a las
Haciendas por el Estado.
Orive Alba Adolfo. La política de irrigación en México. F.C.E., México, 1960.
Aboites Aguilar Luis, El Agua de la Nación, CIESAS, México 1998.
Unidad 4
Martínez Saldaña T, Palerm V. Jacinta, Antología sobre pequeño riego, Colegio de Postgraduados,
México 1998.
Ponencias presentadas por especialistas en el tema (Debate teórico y Estudios de caso).
I. Ficha curricular
II. Presentación
El debate actual sobre la educación pública y las tendencias neoliberadoras nos plantea la necesidad de
analizar las implicaciones tanto en el terreno de la educación como en el del carácter social de ésta, ello
supone plantearnos preguntas específicas sobre el papel de los sociólogos rurales en el rezago
educativo del medio rural, asumiendo no solamente como necesario sino como posible la construcción
155
de proyectos alternativos.
III. Objetivos
General:
El principal eje de análisis es la construcción de un campo problemático que contemple la especificidad
de lo educativo en el medio rural y analice las implicaciones sociales, políticas, económicas,
culturales, etc.
Específicos:
Analizar las implicaciones que la globalización ha tenido para el diseño de las actuales políticas en
materia educativa.
Aportar elementos desde el análisis de problemáticas específicas para construir un marco teórico sobre
la prospectiva y las alternativas pedagógicas de la educación en el medio rural.
IV. Contenido
1. America latina y la crisis de la educación
a) El contexto del “nuevo orden mundial”
b) La educación y los modelos de desarrollo
c) La “modernización” de las políticas educativas
d) Desigualdad social y reproducción escolar
156
V. Metodología
Las sesiones de trabajo se basarán principalmente en la discusión sobre la lectura previa de los
materiales. Al final de cada unidad se programarán exposiciones por equipos que recuperen tanto los
planteamientos de los autores trabajados como los elementos principales que se abordaron en el grupo,
con el objetivo de ir construyendo el marco teórico sobre el seminario (este trabajo será considerado
como el trabajo parcial).
Los alumnos participantes en el seminario elegirán dentro del contenido del programa algún tema para
desarrollar y entregar como trabajo final. En caso de que ya tengan algún tema de investigación
trabajando podrán entregarlo como trabajo final, siempre y cuando se prepare una presentación
específica para la materia.
Eventualmente, se programarán videos o charlas pertinentes al tema y que nos permitan profundizar o
ampliar la discusión sobre los temas vistos en clase.
La lectura es uno de los elementos principales para trabajar en un seminario, en este caso, además de
ello, será muy importante recuperar la experiencia educativa de cada uno de los participantes, por lo
que la participación oral significativa tendrá una considerable importancia.
VI. Evaluación
1. Participación en clase: 20 %
2. Controles de lectura: 20 %
3. Exposiciones por equipo: 20 %
4. Trabajo parcial: 20 %
5. Trabajo final: 20 %
VII. Bibliografía
Apple, Michael. Política, economía y poder en educación. UAH-UNAM. 1990. México.
Bartolucci, Jorge. Desigualdad social, educación superior y sociología en México. CESU-UNAM.
Porrúa. 1994. México.
Giroux, Henry. La escuela y la lucha por la ciudadanía. Edit. Siglo XXI-UNAM 1993. México.
McLaren, Peter. La vida en las escuelas. Una introducción a la pedagogía crítica en los fundamentos de
la educación. Siglo XXI-UNAM. 1994. México.
Puiggros, Adriana. Imaginación y crisis en la educación latinoamericana. Edit. CONACULTA. Edit.
Patria 1990. México
Puiggros, A. y Gómez, M. (Coordinadoras). Alternativas pedagógicas, sujetos y prospectiva de la
educación latinoamericana UNAM. 1992. México.
Salinas Bertha y Safa, E. (compiladores). Educación de adultos, popular y comunitaria. Estados de
conocimiento. Cuaderno 26. 2º Congreso Nacional de Investigación Educativa. 1993.
I. Ficha curricular
157
Año: Quinto, sexto y séptimo
Horas /semana: 3.0
Horas teoría/semana: 1.5
Horas práctica/semana: 1.5
Horas totales del curso: 45.0
II. Presentación
Es una materia integradora de las líneas de medio ambiente, economía y sociedad. El tipo de
conocimientos que enfatiza la materia son de economía, finanzas y agronómicos; de carácter teórico-
práctico instrumental.
III. Objetivos
Generales:
1. Identificar y relacionar diversas disciplinas y temas que intervienen en la formulación y evaluación
de proyectos de inversión.
2. Utilizar los conocimientos básicos de formulación y evaluación de proyectos de inversión, con el
fin de desarrollar un ejercicio a nivel de preinversión dentro de una organización.
Particulares:
1. Revisar el contexto económico en el que se desenvuelve la empresa rural e identificar las variables
que condicionan su viabilidad financiera y económica.
2. Analizar los elementos del marco económico internacional y nacional, y de política sectorial que
delimitan los rasgos de valores de las principales variables determinantes del flujo de efectivo de
los proyectos.
3. Analizar las principales técnicas empleadas en la formulación y evaluación de un proyecto de
inversión.
4. Aplicar las técnicas analizadas, desarrollando ejemplos prácticos
IV. Contenido
Primera parte.. La Empresa rural y su entorno económico
1. La economía abierta y la empresa rural.
a) El mercado internacional de productos agropecuarios
b) Formación de precios en la Economía Abierta
c) La desregulación del mercado y los tratados comerciales
158
c) Política interna de precios
6. Fuentes de financiamiento
a) La estructura del capital
b) Tipos de crédito
c) Consideraciones fiscales en los créditos
d) Costos del financiamiento e impuestos
7. Evaluación financiera y económica de un proyecto de desarrollo agropecuario.
a) Presupuestos
b) Determinación de los flujos netos de efectivo
c) Tratamiento de los costos financieros
d) Indicadores financieros
e) Análisis de sensiblidad
f) El riesgo en los proyectos de inversión
V. Metodología
La forma de trabajo es con exposición de los temas por parte del profesor del curso, tareas anticipadas
159
de la secuencia temática y asesorías individuales y de grupo.
VI. Evaluación
1. Trabajos por unidad: 40 %
2. Proyecto a nivel de preinversión: 60 %
VII. Bibliografía
Unidad 1
FAO. 1997. Política macroeconomica y desarrollo agropecuario. Editorial FAO. Roma, Italia.
Falcon W., D.. Monke y S. Pearson. Política agrícola y alimentaria en países en desarrollo. Editorial
Banco Mundial, Washington, D.C.
Unidad 2
Drucker Peter F. La sociedad postcapitalista. Editorial, Colombia, 1994.
Morita Akio. Made in Japan, Editorial Lasser Press, Mexicana, 1987.
Casares Arragoiz. Liderazgo, capacidades para dirigir. Editorial FCE, Mexico, 1994.
Nacional Financiera. Diplomado en el ciclo de vida de los proyectos de inversion, Tomo 1 Mex. 1992.
Llano Cifuentes Carlos. El nuevo empresario en Mexico, Editorial Nafin-FCE, Mex. 1994.
Toffler Alvin, El cambio del poder. Editorial Plaza & Jones, Méx. 1990.
Imai Imassaki, Kaizen, Editorial Cecsa, Mex. 1995.
Crosby Philp, Liderazgo, Mc Graw-Hill, Mex. 1990.
Nafin. Diplomado en el ciclo de vida de los proyectos de inversion 1, Mex. 1992.
Nafin-IIAM. Programa de desarrollo empresarial. Finanzas III Mexico, 1994.
Unidad 3
Muñante, D. 1997. Apuntes de curso sobre evaluacion y formulacion de proyectos de inversion.
UACH. Fotocopia
Unidad 4
Codigo civil para el Distrito Federal en materia comun y para toda la republica en materia federal.
Ley De Sociedades Mercantiles.
Unidad 5
Principios de contabilidad generalmente aceptados. 1997. Editorial IMCM. Mexico.
Apuntes del Curso.
Unidad 6
Apuntes del Curso.
Nafin-IIAM. Programa De Desarrollo Empresarial, Finanzas II. Mexico. 1994.
Unidad 7
Nafin. Diplomado en el ciclo de vida de los proyectos de inversion. Tomo Iii
Aguirre Octavio. Manual de ingeniería financiera. Mex. 1994.
Nafin-IIAM. Programa de desarrollo empresarial, Finanzas III. Mex. 1994.
I. Ficha curricular
160
Tipo: (T) Teórica
Modalidad: Curso
Prerrequisitos: Ninguno
Semestre: Primero
Año: Cuarto
Horas /semana: 3.0
Horas teoría/semana: 3.0
Horas práctica/semana: 0
Horas totales del curso: 45.0
II. Presentación
En las últimas tres décadas el campo mexicano a sufrido profundas transformaciones tanto económicas,
como políticas, además de jurídicas, migratorias y sociales. Tener una visión general de estos cambios
permite orientar al estudiante hacia diversos temas de estudio dependiendo de su interés; pero, además,
lo ubica para entender el por qué de la necesidad de profundizar en diversas áreas de conocimiento.
A nivel económico hacia mediados de la década de los sesenta se desata la primera, de una posterior
serie de crisis en el sector agropecuario; cuyas manifestaciones más evidentes son la pérdida de
autosuficiencia alimentaria y, en lo social, el incremento en la pobreza rural. La entrada en vigor del
Tratado de Libre Comercio, tendencialmente lleva a la desaparición de amplios sectores de productores
medios.
En lo político se da una etapa de un fuerte movimiento campesino reivindicativo de tierra, para luego
darse un fuerte reflujo para, posteriormente, un modesto resurgimiento pero del movimiento indígena,
de la guerrilla y el movimiento de los deudores.
El marco jurídico agrario es profundamente transformado, sin que esto halla traído, hasta ahora,
cambios significativos en el sector rural.
A nivel político se desmantela la tradicional estructura de dominación corporativa en el campo
sustentada en el ejido y las organizaciones campesinas oficiales; y es sustituido, muy parcialmente, por
un tibio neocorpativismo, básicamente a través para los programas de apoyo a la producción
agropecuaria y de combate a la pobreza. Notándose un parcial vacío de poder en el campo, pero
también un neocaciquísmo.
Un fenómeno importante en el campo son los flujos migratorios que en gran medida no sólo se
incrementaron, si no que cambiaron de carácter. Así, disminuyó notablemente la migración intrarural y,
en contraparte, creció enormemente la migración hacia los centros urbanos y hacia los Estados Unidos.
Además, hubo un cambio en la composición de la migración, ya que, a diferencia de antes, ahora esta
incluyó en una proporción muy importante también a mujeres.
El campo nacional ya no es el mismo que hace relativamente pocos años, los cambios económicos,
políticos, jurídicos, migratorios, culturales, religiosos, etcétera, han perfilado una situación distinta que
es necesario conocer. La crisis y las medidas de ajuste, el desmantelamiento de la política sectorial
compensatoria, el empleo generalizado e indiscriminado de agroquímicos, los cultivos intensivos, la
tala de los bosques, la contaminación de los cuerpos de agua, la especialización en la producción, la
desaparición de los precios de garantía, la casi liquidación del BANRURAL, el resurgimiento de la
guerrilla, el incremento sin precedentes del narcotráfico, el aumento en la violencia rural, la
penetración de sectas religiosas, la presencia creciente de los medios masivos de comunicación, los
cambios en la familia, la influencia de la migración, la autorización a los ejidatarios y comuneros para
rentar, vender o asociarse, el término de la penalización del uso improductivo de la tierra, la
especulación inmobiliaria y turística son sólo algunos de los aspectos que -como muestra de la
complejidad de la vida rural actual- serán abordados a lo largo del curso.
161
III. Objetivos
1. Conocer a grandes rasgos las características geográficas de la producción agropecuaria y forestal
nacional.
2. Evaluar las particularidades económicas del sector rural.
3. Estudiar los aspectos generales de la sociedad rural.
4. Comprender las peculiaridades políticas del campo mexicano.
5. Entender el marco jurídico actual y sus repercusiones en el agro.
6. Analizar el rumbo al que se perfila el sector rural nacional.
IV. Contenido
1. Los factores naturales de la producción agropecuaria en México.
2. La Agricultura.
3. La Ganadería.
4. La silvicultura.
5. La Agroindustria.
6. El mercado interno.
7. La exportación.
8. Las crisis del sector agropecuario.
9. Tratado de libre comercio y sector agropecuario.
10. Modificaciones al marco legal agrario.
11. Movimientos rurales.
12. La cuestión indígena.
13. Los movimientos migratorios.
14. El poder en las zonas rurales.
15. Articulación agricultura-industria
V. Metodología
Las sesiones se dividirán en dos partes:
1. Exposición de alumnos y profesor: 1.5 horas
2. Discusión colectiva: 1.5 horas
VI. Evaluación
1. Tareas 35%
2. Participación en clase 10%
3. Examen parcial 20%
4. Trabajo final 35%
VII. Bibliografía
Aboites, Jaime. Industrialización y desarrollo agrícola en México. Editorial Plaza y Valdés. México,
1989.
Astorga Lira, Enrique. Mercado de trabajo rural en México. Editorial ERA. México, 1985.
Aguilar, Alonso, Capitalismo mercado interno y acumulación de capital. Editorial Nuestro Tiempo.
México, 1981.
Bartra, Armando, La explotación del trabajo campesino por el capital. Editorial Macehual. México,
1979.
Bartra, Roger, Estructura agraria y clases sociales en México. Editorial ERA. México, 1974.
Calva Téllez, José Luis. Crisis agrícola y alimentaria en México. Editorial Fontamara. México, 1988.
Coll-Hurtado, Atlántida. ¿Es México un país agrario? Editorial
Gómez Olivier, Luis.
162
Jaúregi, Jesús (et. al), TABAMEX: Un caso de integración vertical en la agricultura. Editorial Nueva
Imagen. México, 1980.
Moguel, Julio (Coordinador). Historia de la cuestión agraria mmxicana. Volumen 6. Editorial siglo
XXI. México, 1989.
Morett, Jesús. El dominio industrial sobre la agricultura Mexicana.
Paz Sánchez, Fernando. El campo y el desarrollo económico de México. Editorial Nuestro Tiempo.
México, 1975.
Peña, Sergio de la y Morales Ibarra Marcel. Historia de la cuestión agraria mexicana. Volumen 6.
Editorial Siglo XXI, México, 1989.
Rello Espinosa, Fernando. Retos y perspectivas del campo mexicano. En revista "Estudios Agrarios" #
6. México, 1996.
Rubio Vega, Blanca. Crisis agraria y resistencia Campesina en México.
Tellez Kuenzler, Luis. La modernización del sector agropecuario y forestal. Editorial Fondo de
Cultura Económica. México, 1994.
Varios Autores. La agricultura mexicana frente al tratado trilateral de libre comercio. Editorial Juan
Pablos. México, 1992.
Zorrilla, Leopoldo (Coordinador). La transformación agraria. Editado por la Secretaría de Reforma
Agraria. México, 1996.
Laboratorio de cómputo para estudiantes de licenciatura. Área que cuenta con microcomputadoras;
servicio de Internet y correo electrónico, impresión de matriz de punto, chorro de tinta a color y
láser.
Taller de impresión.
Área de fotocopiado.
163
164