Evidencia 6
Evidencia 6
Evidencia 6
DISTRIBUCIÓN LOGÍSTICA
INTEGRANTES
MARCIAL CONTRERAS TABORDA
ELVIS ALFONSO CORRE MORENO
HUGO ARMANDO CALDERON DELGADO
JOS DAVID RONCANCIO QUINTERO
NATALIA CAICEDO CASTRILLON
SENA
INSTRUCTOR
(2282536)
Introducción
Estrategias de la empresa.
Matriz POAM
Webgrafía.
INTRODUCCION
En esta evidencia elabore un acercamiento al desarrollo del plan maestro, por medio del
diseño de las estrategias de distribución nacional e internacional para determinado producto
o servicio, considerando las variables inherentes a este proceso (financieras, técnicas,
humanas y legales).
Posible cliente
Ecuador
GERENTE
General
Director de
operaciones
Gerente general
Director de operaciones:
Jefe de abastecimiento:
Jefe de distribución:
Jefe de compras:
• Analizar los precios, cantidades y oportunidades que brinden los proveedores del
exterior y apoyar con el análisis de costo logístico proyectado.
• Enviar órdenes de compra al proveedor y realizar seguimiento de estas.
• Coordinar el despacho de la mercancía, aprobar proformas, términos de
negociación, precios, fechas estimadas de despacho y arribo a puertos y transporte
interno.
• Mantener contacto y responder por la negociación con el agente logístico, agente de
aduanas, transportadores y demás proveedores de servicio de la cadena de comercio
exterior.
• Realizar cronograma de pagos en el exterior de acuerdo a las negociaciones
establecidas.
• Analizar y compartir los impactos de las nuevas normativas aduaneras y cambiarias.
• Hacer seguimiento al cumplimiento de las fechas pactadas con el proveedor en el
exterior y asignar embarcador según el Incoterm negociado
• Coordinar y ejecutar la nacionalización de importaciones.
• Controlar el cumplimiento de normas y políticas de seguridad, salud y
medioambiente en los procesos vinculados de compra e importaciones
Estrategias
o La producción.
Después de que la papa cruda llega a nuestra empresa, se procesa siempre siguiendo
la misma técnica, lavado, pelado, cortado y de nuevo lavado. Posteriormente pasa a la
máquina de frito donde permanece unos tres minutos aproximadamente. El paso más
importante el proceso, junto con la finura del corte, es la selección de papa frita, ya
que gracias a ellas conseguimos la calidad que siempre nos caracteriza. Una vez
seleccionada se procede al empaquetado.
o Comercialización internacional.
Falta de credibilidad x x
Sociales
Tasa de desempleo x x
Cultura light x x
Política salarial x x
Vías y carreteras de
acceso a principales
ciudades x x
Competitivos
Guerra de precios x x
Portafolio de
productos x x x
Tiempo en el
mercado x x
Reconocimiento de
la marca x x
Ahora, con cada uno de los puntos desarrollados anteriormente construya la propuesta del
plan maestro, detallando además las características del entorno donde se piensa realizar la
distribución del producto o servicio escogido (análisis del sector y el ambiente macro y
micro de la empresa).
OPORTUNIDADES AMENAZAS
1.Mercado en 1. Bajas
crecimiento barreras de entra da
2.Desempleo del a la industria
2. Cultura light
14.2%
3. Guerra de
3.Abundancia de precios
recursos 4.Fortalecimiento de
Naturales
4.Mercado extranjero competidores
5.Variedad de
proveedores
FORTALEZAS ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS FA
Criterios de evaluación
• Crea el plan maestro considerando las necesidades de los diferentes procesos
logísticos de la organización, las políticas, estrategias y objetivos de mercadeo,
restricciones, recursos, productos, infraestructura y capacidad de respuesta a través de
la simulación de los procesos logísticos apoyados por software especializado según
objetivos y resultados esperados.
• Implementa el plan maestro teniendo en cuenta las variables de los diferentes procesos
logísticos dando solución a problemas tecnológicos relacionados con su elaboración
frente a las estrategias y objetivos de la organización.
• Diseña las estrategias teniendo en cuenta las variables del mercado, los costos,
segmentos del mercado y el flujo de bienes y servicios considerando la relación costo
beneficio y ajustándolas según las regulaciones nacionales y acuerdos internacionales.
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Ventas/82
2202/Contenido/DocArtic/Propuesta_del_disen%CC%83o_de_un_plan_maestro_de_logi
%CC%81stica_comercial.pdf
https://productoscomuneros.weebly.com/