0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas

Clase 1

El documento discute la metodología de investigación, explicando que implica un camino para construir nuevo conocimiento y que la psicología es una ciencia. También describe las diferencias entre la metodología crítica y restrictiva, y los tipos de condiciones que hacen posible la práctica de investigación.

Cargado por

MICA MABE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas

Clase 1

El documento discute la metodología de investigación, explicando que implica un camino para construir nuevo conocimiento y que la psicología es una ciencia. También describe las diferencias entre la metodología crítica y restrictiva, y los tipos de condiciones que hacen posible la práctica de investigación.

Cargado por

MICA MABE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Metodología de la investigación: Clase 1

Entendemos la metodología de la investigación como ese camino que nos conduce a la


construcción de un nuevo conocimiento. ¿La psicología es una ciencia? Si es una ciencia. La
metodología son elementos invariables pero que no necesariamente tienen un orden,
metodología de carácter crítico se opone a la metodología de tipo restrictiva, es un tipo de
metodología que vino de la mano, y el positivismo se adueñó y funciona como un canon, la
metodología de laboratorio por ejemplo.

Nosotros como entendemos que la ciencia es una práctica social, esto nos lo cuestionamos.
La metodología restrictiva diría que no hay creatividad, pero si lo es. Para armar una
pregunta que tenga que ver con un trabajo de investigación tenemos que tener un
conocimiento previo, una chispa, una idea. Hay que tratar de comprender los elementos
para luego saber como trabajar con ellos.

La ciencia como practica social implica: creatividad, entender a la ciencia, tiene carácter
meta cognitivo, tiene una posición crítica, se establece en determinadas condiciones y
creatividad.

¿Qué diferencia hay entre la método crítica y restrictiva? (hacer)

¿Qué tipos de condiciones hacen posible la práctica de la investigación?

 LOGICO/INFERENCIALES: el entramado de decisiones que articula procedimientos y


métodos.
 OPERATORIO/PROCEDIMENTALES: las prácticas metodológicas que se han
consolidado según el tipo de investigación.
 COGNITIVO/EPISTEMOLÓGICAS: los conocimientos que están comprometidos en la
construcción del saber.
 HISTÓRICO/SOCIALES INSTITUCIONALES: factores hitóricos, económicos, políticos y
culturales. La producción.

IMPLICACION CONJUNTA DE LAS CONDICIONES:

También podría gustarte