Actividad 6
Actividad 6
ESTUDIANTES PSICOLOGIA
PSICOLOGIA 4 SEMESTRE
1.
video: # 1
Minuto:2
segundos:17
2
video: #2
Minuto: 2:13
Segundos:58
3
vide:1
minuto:
segundos:38
en el video se representa castigo y refuerzo, ya que no ejecuta correctamente el
circuito y no es la conducta que se espera, devolviéndose y provocando que el
forzador use un objeto, castigo para que corrija el rumbo y así poder ejecutar
bien el circuito obteniendo un premio al final usando refuerzo negativo ya que
hace uso de un elemento el cual evade por sensación, percepción degradable
devolviéndolo y obligándolo a no volver a repetir dicho retroceso, se encuentran
dos diferencias el cual se subdividen en este proceso:
- si queremos aumentar la probabilidad de una conducta, hablamos de
refuerzo
- si queremos disminuir la probabilidad de una conducta nos referimos a
castigo
A su vez si lo que hace tras la conducta es emitir un estímulo hablamos de
positivo y si lo retiramos hablamos de negativo, así que, sumando las dos cosas,
quedaran estas cuatro respuestas posibles ante esta conducta del ratón.
- refuerzo positivo: Emitir un estímulo para aumentar la probabilidad de una
conducta, si el ratón recorre el circuito se dará su ración premio.
- refuerzo negativo: retirar un estímulo aversivo negativo para aumentar la
probabilidad de una conducta, no usar elemento alterante de golpe y
motivarlo a que habrá comida si recorrer correctamente el circuito.
- castigo positivo: Emitir un estímulo para disminuir la probabilidad de una
conducta, usar elementos adversos para que cumplan con un objeto
correctamente.
- castigo negativo: retirar un estímulo para disminuir la probabilidad de una
conducta, si el ratón no hace caso no habrá comida.
MATRIZ
PROCESO-DIFERENCIA-EJEMPLO
CONDICIONAMIENTO CLASICO:
Un estímulo neutro se asocia con estimulo incondicionado que provoca una
respuesta, hasta que el estímulo neutro es capaz por si solo degenera esa
respuesta.
nuestro es un factor externo que no genera respuesta en el organismo, en los
videos no se observa alteración del organismo.
- estimulo incondicionado: es el factor externo el cual el organismo genera
una determinada respuesta si bien se pueda apreciar el premio se puede
asimilar como factor externo ya que asocia a comida y realiza una tarea
específica.
- estimulo acondicionado: es la combinación de neutro y el para generar
una respuesta, en los videos se usa un estímulo alimenticio, pero no se
ve la respuesta de alteración si no de orden ejecutable es decir para
realizar una acción.
tiene como finalidad respuesta pasiva es decir con el tiempo y no
inmediatamente, es una conducta respondiente se aprende por la asociación de
estímulos, influencia del ambiente sobre el sujeto.
El timbre de receso: en los colegios anuncia la llegada del receso, a fuerza de
repetirse los alumnos le asociaran a las sensaciones de libertad y reposo que
experimentan en el recreo.
El olor del perfume de un compañero amoroso percibido después de terminada
la relación, puede reproducir el sujeto de la sensación con que la asocia a ese
antiguo ser amado provocando exaltación y alteración emocional.
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Para el operante toda respuesta es emitida por el organismo sin necesidad de
recurrir a un estímulo conocido, es decir la respuesta son espontaneas.
Para condicionamiento la conducta es emitida. Busca el refuerzo de conducta
positiva, negativa.
Las buenas calificaciones de los niños son recompensadas con aprobación
paterna en forma de obsequios o celebraciones, este esfuerzo positivo se
asociará al refuerzo de estudio y fomentará cada vez mejores calificaciones.
se aprende por la consecuencia que origina, en los videos se puede observar
varios puntos, procesos del condicionamiento operante, el cual está el
moldeamiento, refuerzo, castigo y pausa reforzamiento, encontramos reforzador
es un estímulo que sigue inmediatamente una respuesta y que incrementa la
posibilidad que se repita, en los videos esa frecuencia se repite una y otra vez
ya que es ejecutable y es positiva. Positivos y negativos: el positivo es placentero
y se añade a una situación y el negativo es desagradable y se suprime en una
situación, el alimento sería el positivo el cual se añade a la situación por el cual
se está enfrentando, reforzante primario y secundario, el primero es natural y el
segundo es provocado.
A diferencia del clásico el sujeto influye sobre el entorno, en los videos se ve el
ratón sobre distintos escenarios y su manera de comportamiento frente a
refuerzos, castigos o moldeamientos, se aprende paso a paso la consecuencia
que origina la conducta se aprende del ambiente bien sea para recibir bien sea
castigo o refuerzo.
Un adolescente es sorprendido copiándose un examen y sus padres le prohíben
ir a una fiesta, el joven asociará la perdida de la experiencia deseada con el error
cometido y no lo volverá hacer más. Es decir, tendrá castigo y su refuerzo
positivo
CONCLUSIONES
http://bit.ly/2u0csTq
- Vídeo condicionamiento 1
https://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/videos/Vi-
deo%201.mp4
- Vídeo condicionamiento 2
https://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/videos/Vi-
deo%202.mp4
https://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/document
os_para-descarga/488-1408-1-SM.pdf