Curso Mig Mag
Curso Mig Mag
Indice
Q Conceptos básicos
Q Proceso
Q Equipos
Q Protección gaseosa
Q Transferencia
Q Algunos problemas
Q Controles antes de soldar
Q Comparación Mig/Mag v/s Arco Manual
Conceptos Básicos GMAW
Voltaje
Variaciones de corriente
provocan muy pequeñas
variaciones en el voltaje.
V
A Amperaje
PORQUE ES FÁCIL DE OPERAR:
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
1 Largode
Largo dearco:6.4
Voltajede
Voltaje
arco:6.4mm
dearco:24
mm
arco:24VV
Corrientede
Corriente dearco:250
arco:250AA
Alimentaciónde
Alimentación dealambre:106
alambre:106mm/s
mm/s 2
Fusióninstantánea:106
Fusión instantánea:106mm/s
mm/s
3
Largode
Largo dearco:12.7
arco:12.7mm
mm
Voltajede
Voltaje dearco:29
arco:29VV
Corrientede
Corriente dearco:220
arco:220AA
Alimentaciónde
Alimentación dealambre:106
alambre:106mm/s
mm/s
Largode
Largo dearco:>12.7
arco:>12.7mm
mm
Fusióninstantánea:93
Fusión instantánea:93mm/s
mm/s
Voltajede
Voltaje dearco:>24
arco:>24VV
Corrientede
Corriente dearco:<250
arco:<250AA
Alimentaciónde
Alimentación dealambre:106
alambre:106mm/s
mm/s
Fusióninstantánea:106
Fusión instantánea:106mm/s
mm/s
LA PENDIENTE
A Amperaje
LA PENDIENTE
Curva B
Corriente
INDUCTANCIA
Con inductancia
curva ideal
Tiempo (S)
IMPORTANTE
ACTIVIDAD
Q GAS QUÍMICA
Argón Inerte
Helio Inerte
Dióxido de carbono Oxidante
Hidrógeno Reductor
Oxígeno Oxidante
Nitrógeno Activo-reacio a reaccionar
MIG
Q Solo utiliza gases inertes.
Q Se utiliza en la soldadura de No Ferrosos
Q A continuación los metales y aleaciones soldados
con este proceso.
Argón (Ar) Aluminio, Níquel, Cobre, Magnesio, Titanio y las
respectivas aleaciones de estos metales.
Ar + 3.0 O2
Ar + 2.0 CO2
MAG: ACEROS AL CARBONO Y BAJA
ALEACIÓN
Q
ROCÍO O SPRAY CORTOCIRCUITO
Ar + 3.0%CO2 Ar + He + O2
Ar + 3.0 A 10%CO2 CO2 + 10-20%O2
Ar + 3.0%N + 1%O2 90%Ar + 5%CO2 + 5%O2
APORTES
APORTES
ALAMBRE PARA MAG
ER-70S-6
Q E: electrodo
Q R: varilla
Q 70: resistencia a la tracción del depósito
en libras/pulgada
Q S: alambre sólido
Q 6: composición química particular del
electrodo
PARÁMETROS DE SOLDADURA
V/S TIPO DE GAS
mm/min Garganta
Velocidad
de avance
400
Indurmig
CO2
200
mm de
Electrodo revestido
garganta
0
2 4 6 8 10
EFECTOS DEL TIPO DE GAS
Argón-O2 CO2
Argón-CO2
TRANSFERENCIA METÁLICA
Q El metal es transferido desde el electrodo
(aporte), a la plancha base de tres formas
diferentes.
Q El proceso MAG permite soldar con estos
tres tipos de transferencia: spray, globular y
cortocircuito
Q Cada tipo de transferencia tiene
características particulares en el tipo de
cordón, la penetración, espesor de plancha,
materiales a soldar.
ESTRECHAMIENTO
Q Como un cuello o
estrechamiento se
describe el efecto que
permite a la gota de metal
fundido separarse del
electrodo, producto del
electromagnetismo
inducido por la corriente
TRANSFERENCIA POR
CORTOCIRCUITO
Q CORTO CIRCUITO:
la gota antes de
separarse del
electrodo crece
varias veces el
diámetro del mismo.
Sucede a valores
bajos de amperaje.
TRANSFERENCIA POR CORTOCIRCUITO
TRANSFERENCIA POR CORTOCIRCUITO
SECUENCIA
de la Transferencia por Corto Circuito
TRANSFERENCIA GLOBULAR
Q GLOBULAR: el tamaño
de las gotas disminuye
rápidamente a un
tamaño igual o menor
que el del electrodo.
Esto sucede a valores
intermedios de
amperaje.
TRANSFERENCIA SPRAY
Q Rocío o Spray: las gotas
disminuyen bastante de
diámetro y la velocidad
de separación de las
gotas desde el electrodo
es alta. Este tipo de
transferencia se registra
con valores altos de
corriente.
POLARIDAD
CCEP CCEN
Mayor penetración Menor penetración
Plancha más caliente Plancha menos caliente
Más chisporroteo Menos chisporroteo
TENSIÓN/INTENSIDAD
Tensión Arco
en spray
Voltios 30
Corto
circuito
20
Globul
ar
10
200
CO2
+ - + - + - + -
Corriente y velocidad de
alimentación de alambre
Voltaje
Velocidad de pasada
Extensión de electrodo
Diámetro de alambre
Gas de protección %CO2
Ángulo de torcha Arrastrar Empujar Empujar Arrastrar
Solo si los niveles de corriente son mantenidos por la velocidad de alimentación del alambre
QALGUNOS PROBLEMAS
EN MIG/MAG
Velocidad de avance inadecuada
MAL
MAL MAL
MAL
BIEN
BIEN
30° 10°
0 - 2 mm
5 - 10 mm
2 mm 10 mm
12 mm
Alambre MIG
Cable switch
Conducto
para el gas
FLEXIBLE
El efecto venturi
se produce en
ductos con
reducción de su
sección, como se
observa en la
figura.
La velocidad
aumenta y la
presión
disminuye, hasta
el vacío.
INGRESO DE AIRE
Si el O” Ring se
encuentra
defectuoso se
producirá un efecto
venturi e ingresara
aire al sistema,
contaminando el gas
de protección.
FLEXIBLE DAÑADO O SUCIO
FLEXIBLE DAÑADO O SUCIO
Se toma el
alambre
presionando con
los dedos
suavemente, luego
se aprieta el
gatillo, si se
detiene, hay
problemas de
alimentación.
FRENO DEL CARRETE
El radio de
curvatura del
alambre también
influye sobre el
desplazamiento del
alambre en el
flexible, afectando
la estabilidad del
arco.
MEDICIÓN DEL FLUJO DE GAS
EN LA TOBERA
Parámetros
adecuados de
velocidad de salida
del alambre,
corriente, voltaje,
flujo de gas, son
necesarios de
ajustar previos a la
soldadura de una
unión.
MIG/MAG V/S ARCO MANUAL
Q VENTAJAS MIG/MAG :
Q Se puede soldar en toda posición
Q Virtualmente no hay escoria que remover
Q El entrenamiento es menor que el necesario para arco
manual
Q No se pierden colillas de electrodos
Q Adaptable a sistemas semiautomáticos y automáticos
Q Procesos bajo hidrógeno
Q Velocidades de soldadura mayores que en arco manual
MIG/MAG V/S ARCO MANUAL
Q DESVENTAJAS MIG/MAG :
Q Los equipos son más costosos, complejos y menos
portátiles
Q Debe protegerse en el momento de soldar de corrientes
de aire
Q Las velocidades de enfriamiento del cordón son mayores
que los procesos con generación de escoria
Q Las pistolas son grandes evitando la fácil accesibilidad a
lugares estrechos
Q El metal base debe ser limpiado muy bien por que el
proceso no tolera contaminación como en arco manual