3-4-5 Edu. Física
3-4-5 Edu. Física
PRESENTACIÓN:
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes del tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria de la
institución educativa “ALBERTO BUENO TIRADO” de la provincia de San Marcos, no
pueden reunirse con sus compañeros para realizar distintos deportes colectivos, por el estado
de emergencia de la COVID 19, es por eso que se ha generado diversos incógnitas en
nuestros estudiantes al no poder realizar sus deportes acostumbrados.
PROPÓSITO Orientar a los estudiantes del primero, para que realicen las
actividades físicas saludables, de forma breve y comprensible, la
información que requieran para realizar actividades recreativas
dentro
del hogar.
PRODUCTO Grabar el video de la actividad lúdica realizada por el estudiante o
descripción del juego realizada con las reglas del juego.
ESTANDAR Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
cuando relaciona cómo su imagen corporal y la aceptación de los
otros influye en el concepto de sí mismo.
Estimado estudiante les saluda el docente Dávila Cerdán José Pedro, les invito a realizar estas
actividades que será de gran apoyo para determinar nuestro conocimiento y verificar sus
necesidades de aprendizaje, también para reflexionar y tomar decisiones para acompañar el
proceso de aprendizaje durante el presente.
Actividad N°1: Comprendemos lo importante de realizar actividades físicas que se
relacionan con el cuidado de la salud y el bienestar
Fuente 1
Fuente 2:
Actividades de fuerza: son los que obligan a utilizar los músculos para
superar una fuerza oposición, se utiliza para desarrollar y fortalecer los
músculos que trabajan en la acción que realizamos. La fuerza muscular
sirve para levantar, transportar, empujar, jalar o lanzar objetos de peso
Como: con nuestro propio cuerpo (saltar soga, abdominales, etc.), el
cuerpo de otra persona (jalar o transportar un compañero, etc.) o levantar
un objeto con peso (levantar pesos, lanzar balones, etc.). Se trabajan
progresivamente, hasta lograr que el organismo se adapte.
Actividad de flexibilidad: Son las que movilizan en toda su amplitud a las
articulaciones, dependiendo de cada una de ellas (algunas tienen menor movilidad
que otras) y de la capacidad de elasticidad de los músculos que intervienen. La
flexibilidad se mejora poco a poco y durante semanas o meses, Ejemplos: hacer
estiramientos antes, durante y al finalizar la práctica de la actividad física.
CRITERIOS SI NO OBSERVACIÓN
Explica sobre alimentación y actividad física en tiempos de Si
Pandemia.
Explica sobre la actividad física que puede practicar en casa No