0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas5 páginas

Clima 3

Este documento explica cómo el clima influye en las actividades humanas. Las personas tienden a concentrarse en regiones con climas templados y lluviosos que son favorables para la agricultura. El clima también afecta los ciclos agrícolas y qué cultivos se siembran en cada época del año. El documento analiza las principales áreas pobladas en cada continente y cómo sus climas han influido en el asentamiento humano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas5 páginas

Clima 3

Este documento explica cómo el clima influye en las actividades humanas. Las personas tienden a concentrarse en regiones con climas templados y lluviosos que son favorables para la agricultura. El clima también afecta los ciclos agrícolas y qué cultivos se siembran en cada época del año. El documento analiza las principales áreas pobladas en cada continente y cómo sus climas han influido en el asentamiento humano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

Hacia la Excelencia Educativa

República de Colombia Ministerio de Educación Nacional


Institución Educativa Nacional Agustín Codazzi

GUÍA 3 GRADO 7 ÁREA (S) Ciencias sociales


Ejes temáticos Clima y actividades humanas
Objetivos de aprendizaje Establecer que influencia tiene el clima en las actividades humanas que se
desarrollan en las comunidades
PERIODO:
Fecha de recibido: Fecha de entrega al docente:
Alumno: fredis eduardo toloza reyes Curso: 7:1 JT

¿Qué voy a aprender?

Lee con atención las instrucciones, haces las observaciones pertinentes y escríbelas en tu
cuaderno, puedes consultarme o consultar con una persona que te acompañe

Recuerda que nuestro planeta cuenta con una gran 4. Observa la fotografía y explica cómo son sus
variedad de climas y que cada uno de ellos presenta características físicas. ¿Favorecen o dificultan el
unas características particulares que favorecen o establecimiento de las personas? ¿Por qué?
1. ¿Cuál crees que es el clima ideal para el desarrollo
de la población? ¿Por qué?
sería un clima en donde haya lluvias, días templados ,días
nublados, en fin, donde haya todo

2. ¿En qué tipos de climas se dificulta el asentamiento


de los seres humanos? ¿Por qué?
En los climas Áridos y sin vegetación, lo
cual dificulta la estancia del hombre en esta biomasa ya que no posee recursos que
consumir

3. Describe las características del clima de tu región. ¿Cómo crees que influye este
clima en las actividades de los habitantes?
Cálido, lluvioso

Lo que estoy aprendiendo

Lee detenidamente el texto y contesta las preguntas. No es necesario transcribir el


texto. .

EL CLIMA Y LAS ACTIVIDADES HUMANAS


La población mundial está distribuida en forma desigual a lo largo y ancho en cada uno de
los continentes. La mayor parte de la población tiende a concentrarse en las regiones más
ricas y más favorables por sus condiciones climáticas o en aquellos territorios en los que
Hacia la Excelencia Educativa
República de Colombia Ministerio de Educación Nacional
Institución Educativa Nacional Agustín Codazzi
se necesita bastante fuerza de trabajo para mantener la economía. Como el crecimiento
de la población es cada vez mayor, el ser humano a través del tiempo se ha encargado de
adecuar, con sus avances tecnológicos, diversos espacios geográficos.

Los espacios geográficos más poblados Las ciudades, los pueblos, las aldeas y los
territorios dedicados a la agricultura y a la ganadería ocupan la mayor parte de la
superficie terrestre y es, precisamente, en estos espacios geográficos en los que se
concentra la mayor parte de la población.
Amur, incluyendo Insulindia y Japón.
Estas aglomeraciones se acentúan más,
Mayores áreas pobladas en cada en las llanuras irrigadas por ríos
continente a importantes
partir de las condiciones climáticas (Llanura China con
A partir de las condiciones climáticas, se
destacan las siguientes concentraciones
humanas por continente: los ríos Huang-ho y Yang-tse y llanura
Asia. Las mayores concentraciones de Indogangética con los ríos Indo, Ganges
población se encuentran en la zona que y Bramaputra).
se conoce como Asia monzónica, que se
extiende desde el río Indo hasta el río

Europa. La población es muy numerosa en concentración de población


en la región
Europa occidental. Esto se explica por la pampeana. Es llana, fértil, goza de clima
presencia de un clima benigno y propicio para la templado, no lejos del mar y se halla
recorrida por
agricultura; además de contar con un terreno importantes vías fluviales. La región costera
del
llano, suelo fértil, subsuelo rico, ríos navegables y Brasil también está muy poblada, así
como la
proximidad de mares, que permiten una pesca región de la cordillera de los Andes.
abundante y un comercio activo con otros países América Central. Las mayores
concentraciones
y continentes. África. La mayor concentración de población se ubican en
las regiones
coincide con el valle inferior del río Nilo, con la montañosas que se encuentran recostadas
sobre
costa de Argelia y con pequeños centros del la costa pacífica., sensiblemente menor
sobre las
Sureste: la costa de Zanzíbar y los alrededores regiones costeras del Caribe.
Hacia la Excelencia Educativa
República de Colombia Ministerio de Educación Nacional
Institución Educativa Nacional Agustín Codazzi
del lago Victoria. América del Sur. Se presenta América del Norte. Se destaca una fuerte
una importante concentración de población en el noreste de
Estados Unidos y sureste de Canadá, ya que esta
región es llana, goza de clima templado, cuenta
con vías fluviales navegables y se halla próxima a
la costa, además el subsuelo es rico en carbón y
petróleo.

Los ciclos agrícolas


Los ciclos agrícolas son periodos del año que se establecen para determinar las épocas
de siembra y cosechas. Los ciclos de producción agrícola son una guía general para el
campesino, quienes deben adecuarse a las particularidades de cada uno de los territorios

El suelo en los ciclos agrícolas


El suelo es un recurso natural vital, que para su cuidado requiere de prácticas agrícolas
adecuadas. Dentro de los ciclos agrícolas es muy importante tener en cuenta, la
naturaleza del suelo en el cual se va a sembrar. Para esto, se debe estudiar su textura
puesto que a través de ella se puede identificar aspectos de fertilidad. Por ejemplo, el
color es uno de los criterios más simples para calificar la calidad de un suelo, pues en la
mayoría de las situaciones se afirma que entre más oscuros sean los suelos, son más
fértiles.

Practico lo que aprendí

Realiza la actividad en tu libreta de apuntes, recuerda que debes escribir las preguntas

1. Realiza una lista de las principales actividades que pueden desarrollar las personas en
las llanuras con climas templados y en las zonas polares. ¿Qué diferencias encuentras?
¿En cuál de estos tipos de clima te gustaría vivir? Argumenta tu respuesta

¿Cómo sé que aprendí?


Hacia la Excelencia Educativa
República de Colombia Ministerio de Educación Nacional
Institución Educativa Nacional Agustín Codazzi
Realizas las siguientes actividades lee, escribe y responde las preguntas. Envíame las
evidencias por correo electrónico. Si necesitas más información puedes consultar por
internet sobre el tema EVALUACIÓN

1. Explica la relación que existe entre el clima la distribución de la población a nivel


mundial. ¿De qué manera consideras que el clima ha influido en el poblamiento del
municipio dónde vives?
la población va a donde hay un clima cálido en donde puede ejercer sus actividades
sociales y cotidianas, en cambio si hay un clima de bajas temperaturas las personas no
quedan habitar en ese lugar puesto a que no les será fácil realizar sus actividades

2. Ubica en un mapa del mundo los espacios geográficos más poblados en cada uno de
los continentes.

3. Consulta con personas mayores de tu región, cómo se distribuyen los cultivos


desarrollados durante el año y qué aspectos del clima se tienen en cuenta para esta
distribución.
Igualmente, el clima influye en la existencia de las plantas, que sujetan el suelo y le
aportan materia orgánica. Cuando la temperatura aumenta, es mayor la actividad de los
microorganismos. Por esta razón, la materia orgánica del suelo se descompone con más
rapidez en los trópicos, liberando los nutrientes
Hacia la Excelencia Educativa
República de Colombia Ministerio de Educación Nacional
Institución Educativa Nacional Agustín Codazzi
4. Realiza un dibujo que explique y represente las condiciones de los campesinos en la
actualidad con relación al clima.

5. ¿A qué se le llama un ciclo agrícola? ¿Cómo se relacionan con el clima?


Ciclos Agrícolas: Son periodos que reciben los nombre de las estaciones del año en que se
realizan las siembras (Otoño-Invierno y Primavera-Verano)

El efecto del cambio climático en la agricultura está relacionado con variaciones en los climas
locales más que en patrones mundiales

6. Describe cómo son los ciclos agrícolas de tu municipio o región donde vives
(Otoño-Invierno y Primavera-Verano)

También podría gustarte