0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas6 páginas

Alérgenos

Los alérgenos son sustancias que provocan reacciones alérgicas en el sistema inmunitario. Existen diferentes tipos de alérgenos como ambientales, alimentarios, intradérmicos, por contacto y farmacológicos. Los ocho alimentos que causan el 90% de las reacciones alérgicas son la leche, huevos, cacahuetes, frutos secos, pescado, crustáceos, soja y trigo.

Cargado por

Luz Pernia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas6 páginas

Alérgenos

Los alérgenos son sustancias que provocan reacciones alérgicas en el sistema inmunitario. Existen diferentes tipos de alérgenos como ambientales, alimentarios, intradérmicos, por contacto y farmacológicos. Los ocho alimentos que causan el 90% de las reacciones alérgicas son la leche, huevos, cacahuetes, frutos secos, pescado, crustáceos, soja y trigo.

Cargado por

Luz Pernia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 6

Alérgenos

alergenos.jpg

¿Qué son?
Los alérgenos son las sustancias responsables de las reacciones alérgicas como
resultado de una respuesta del sistema inmunitario ante su presencia en el
organismo.

Tipos de alérgenos
Existen diferentes tipos de alérgenos dependiendo de su naturaleza, pudiendo
clasificarse en:

Ambientales

Son los alérgenos transportados en el propio aire y que suelen afectar a través
de las vías respiratorias. Entre los más comunes encontramos el polen,
especialmente presente durante la estación primaveral, los ácaros de polvo y
moho, propios de espacios cerrados, y alérgenos de origen animal procedente
del pelo y restos de piel.

Este tipo de alérgenos suelen producir rinitis alérgica, conjuntivitis alérgica  y


otros síntomas de carácter respiratorio como el picor nasal.
Alimentarios

Existe un importante número de alimentos que pueden producir una reacción


alérgica en caso de ingesta , entre los que destacan:

 Leche y derivados
 Huevos
 Frutos secos
 Marisco y pescado
 Soja
 Trigo

Los alérgenos alimentarios pueden provocar síntomas muy diversos, incluyendo


vómitos, reacciones cutáneas o incluso problemas respiratorios. La ley es estricta
respecto al etiquetado de alimentos con el objetivo de evitar reacciones alérgicas
de tipo alimentaria. Es importante revisar las etiquetas de los productos para
evitar sustos.

Intradérmicos

Se trata de alérgenos relacionados generalmente con las picaduras de insectos.


En España, las avispas y abejas son insectos cuyas picaduras pueden ocasionar
una reacción alérgica grave.

Los síntomas de este tipo de alérgenos pueden llegar a una anafilaxia,


produciendo una constricción de las vías respiratorias y afectando a todo el
organismo.

Por contacto

Algunas personas pueden sufrir una reacción alérgica al contacto directo con
ciertos materiales como el látex, cosméticos o metales empleados en la
elaboración de joyas. La reacción suele afectar a la zona del cuerpo que ha
entrado en contacto con el alérgeno, pudiendo extenderse y aumentar de
gravedad si se prolonga la exposición.

Farmacológicos

Corresponde a medicamentos que pueden producir una reacción alérgica en


algunos individuos. 

Las reacciones suelen conllevar la aparición de urticarias y erupciones, pudiendo


producirse al instante o transcurrido un tiempo desde que se ha sido tratado con
el medicamento responsable. Conoce más sobre los diferentes tipos de
alergias según el alérgeno responsable de la reacción.

8 alimentos alergenos
Los alimentos top que causan reacciones alérgicas
Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes y son más comunes en los niños
que en los adultos.
Una reacción de alergia a los alimentos se produce porque el sistema inmune  del cuerpo
reconoce ciertas proteínas de los alimentos como una amenaza y los ataca.

Los síntomas comienzan generalmente a los pocos minutos después de ingerir el alimento
responsable y pueden ser desde leves a graves.

Los posibles síntomas incluyen:
 Picazón o hinchazón en y alrededor de la boca

 Una nariz que moquea

 Dolor de estómago

 Dificultad para respirar

 Náuseas o vómitos

 Calambres

 Diarrea

 Anafilaxia

Las alergias alimentarias son diferentes a las intolerancias alimentarias. La intolerancia a


los alimentos ocurre cuando el cuerpo no puede digerir totalmente ciertos alimentos y no
hay una respuesta inmune. Los síntomas de las intolerancias alimenticias pueden ser
similares a algunos de los síntomas de las alergias alimentarias, como calambres o
diarrea. Las intolerancias alimentarias son incómodas, pero no son potencialmente
mortales.
Si bien hay una amplia variedad de alimentos que pueden causar alergias a los
alimentos, los ocho alimentos top son responsables del 90% de las reacciones alérgicas.
Son éstos:
 Leche

 Huevos

 Cacahuetes

 Frutos secos (nueces y castañas de cajú)

 Pescado (salmón, atún, bacalao y tilapia)

 Crustáceos (camarones, langostas y cangrejos)

 Soja

 Trigo

Algunos niños pueden realmente superan sus alergias a los alimentos, como la leche, los
huevos y la soja, pero muchas son por lo general para toda la vida, como la alergia
alimentaria a los cacahuetes, las nueces, el pescado y el marisco.

¿Qué pasa si creo que tengo una alergia alimentaria?


El diagnóstico de alergias a los alimentos debe hacerse siempre por un médico.
Especialmente en los niños, nunca es una buena idea eliminar grupos de alimentos
innecesariamente.
Biosalud ha desarrollado un sistema de diagnóstico específico que elimina los falsos
negativos y permite, con una muy alta sensibilidad, detectar aquellos alimentos que
aunque la alteración que produzcan sea mínima, podamos evidenciarla y nos ayude a
resolver importantes problemas de salud.
Con frecuencia las intolerancias se sustentan sobre patologías específicas, normalmente
localizadas en el tracto gastrointestinal, como pueda ser la candidiasis, por lo que muchas
veces el análisis FoodInt® es la prueba que nos puede hacer sospechar sobre otras
patologías no diagnosticadas en el paciente.

FoodINT ®, test de intolerancias alimentarias, es un análisis que te permitirá saber en dos


días y sin moverte de casa las alergias alimentarias que tienes, testando más de 300
alimentos. De esta forma, mejorarás tu alimentación y, por consiguiente, tú peso, tu salud y
tu vida. Con tan sólo una de una gota de sangre seca que estudia la intolerancia de la
persona a más de 300 alimentos y aditivos.
Además, las intolerancias pueden ser genéticas, en los casos del gluten o la lactosa. En
este caso, recomendamos el FoodGEN®.

También podría gustarte