Alérgenos
Alérgenos
alergenos.jpg
¿Qué son?
Los alérgenos son las sustancias responsables de las reacciones alérgicas como
resultado de una respuesta del sistema inmunitario ante su presencia en el
organismo.
Tipos de alérgenos
Existen diferentes tipos de alérgenos dependiendo de su naturaleza, pudiendo
clasificarse en:
Ambientales
Son los alérgenos transportados en el propio aire y que suelen afectar a través
de las vías respiratorias. Entre los más comunes encontramos el polen,
especialmente presente durante la estación primaveral, los ácaros de polvo y
moho, propios de espacios cerrados, y alérgenos de origen animal procedente
del pelo y restos de piel.
Leche y derivados
Huevos
Frutos secos
Marisco y pescado
Soja
Trigo
Intradérmicos
Por contacto
Algunas personas pueden sufrir una reacción alérgica al contacto directo con
ciertos materiales como el látex, cosméticos o metales empleados en la
elaboración de joyas. La reacción suele afectar a la zona del cuerpo que ha
entrado en contacto con el alérgeno, pudiendo extenderse y aumentar de
gravedad si se prolonga la exposición.
Farmacológicos
8 alimentos alergenos
Los alimentos top que causan reacciones alérgicas
Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes y son más comunes en los niños
que en los adultos.
Una reacción de alergia a los alimentos se produce porque el sistema inmune del cuerpo
reconoce ciertas proteínas de los alimentos como una amenaza y los ataca.
Los síntomas comienzan generalmente a los pocos minutos después de ingerir el alimento
responsable y pueden ser desde leves a graves.
Los posibles síntomas incluyen:
Picazón o hinchazón en y alrededor de la boca
Dolor de estómago
Náuseas o vómitos
Calambres
Diarrea
Anafilaxia
Huevos
Cacahuetes
Soja
Trigo
Algunos niños pueden realmente superan sus alergias a los alimentos, como la leche, los
huevos y la soja, pero muchas son por lo general para toda la vida, como la alergia
alimentaria a los cacahuetes, las nueces, el pescado y el marisco.