0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas15 páginas

Alergenos

La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunitario a sustancias generalmente inofensivas como alimentos o polen. Se produce cuando el cuerpo reacciona con síntomas a las proteínas de un alimento o látex, mientras que la intolerancia implica una reacción a los azúcares de un alimento debido a problemas digestivos. Los síntomas van desde leves como erupciones hasta graves como dificultad respiratoria. El diagnóstico se basa en síntomas y pruebas como prick tests o análisis de sangre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas15 páginas

Alergenos

La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunitario a sustancias generalmente inofensivas como alimentos o polen. Se produce cuando el cuerpo reacciona con síntomas a las proteínas de un alimento o látex, mientras que la intolerancia implica una reacción a los azúcares de un alimento debido a problemas digestivos. Los síntomas van desde leves como erupciones hasta graves como dificultad respiratoria. El diagnóstico se basa en síntomas y pruebas como prick tests o análisis de sangre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 15

QUÉ ES LA ALERGIA?

La alergia es una reacción o respuesta del organismo ante una sustancia


alérgeno por sí misma inofensiva. El sistema inmunológico de las personas
alérgicas crea mecanismos de defensa que se vuelven dañinos, es un defecto del
sistema inmune.

La alergia se produce cuando la persona reacciona con síntomas ante las proteínas
de un alimento o del latex. Esta reacción sucede por:

Contacto
Ingestión
Inhalación
ALERGIA VS INTOLERANCIA
En la alergia a los alimentos la reacción del organismo se produce frente a las
proteínas, nunca ante azúcares, esto sería intolerancia a la lactosa o fructosa
producida por un problema digestivo, no inmunológico.

INTOLERANCIA = reacción ante los


azúcares del alimento = Sistema
digestivo

ALERGIA = reacción ante las proteínas


del alimento = Sistema inmunológico
ALERGIA VS INTOLERANCIA
¿Conoces algún caso de alergia? ¿Cuál?

¿Conoces algún caso de Intolorancia? ¿Cuál?


SÍNTOMAS DE LAS REACCIONES ALÉRGICAS
Leves o moderadas: como erupciones, urticaria, inflamación, picor,
lagrimeo, enrojecimiento ocular, irritación nasal, tos, dolor abdominal,
diarrea o vómitos.

Graves: como dificultad respiratoria, asma, hipotensión, opresión


torácica, palpitaciones, mareo.

Muy grave o reacción anafiláctica: reacción alérgica extremadamente


grave que afecta a todo el organismo y sucede a los pocos minutos
de haber estado expuesto al alérgeno.

Extrema o Sock anafiláctico: puede causar la muerte.


SÍNTOMAS DE LAS REACCIONES ALÉRGICAS
DIAGNOSTICO
El diagnóstico suele basarse en los síntomas, y como pueden ser graves, como hemos dicho,
además del tratamiento sintomático debe iniciarse un estudio por el alergólogo con:
• Tests cutáneos (prick-test): consisten en Análisis de sangre • Pruebas de exposición controlada: consisten en
pinchar sobre la piel extractos de administrar dosis cada vez mayores del alimento
determinados alimentos, y observar si se sospechoso, hasta que aparezcan los primeros
producen reacciones. Se consideran positivos síntomas. Es el diagnóstico más seguro, pero puede
los prick que producen una pápula entre 3 y estar contraindicada en casos de reacción anafiláctica
10 mm. grave al alimento.
ALERGIA SINTOMAS
¿Has tenido alguna vez alguna
reacción a algún alimento? ¿Cuál?

¿Te han hecho pruebas? ¿Cuál?


CAUSAS
CADA VEZ ES MÁS ALTO EL
NÚMERO DE CONSUMIDORES
CON INTOLERANCIA O
ALERGIAS ALIMENTARÍAS
CAUSAS
PREVENCION
Reglamento (UE) 1169/2011 (desde el 13 de diciembre de 2014),
es obligatorio que el consumidor pueda CONSULTAR la información sobre los ingredientes de los
alimentos puestos a su disposición en bares y restaurantes, comedores escolares u hospitales, y los
vendidos a granel.

Además recoge 14 alergenos mas comunes, aunque puede ser cualquier alimento.
PREVENCION

REGLAMENTO (UE) 1169/2011 (DESDE


EL 13 DE DICIEMBRE DE 2014),
PREVENCION
ETIQUETADO
Revisa las materias primas de la escuela e
identifica los alergenos presentes

También podría gustarte