Estrategias de Mejoramiento Del Servicio para El Cda Ivesur Colombia Sede Cali
Estrategias de Mejoramiento Del Servicio para El Cda Ivesur Colombia Sede Cali
2018
ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DEL SERVICIO PARA EL CDA IVESUR
Director de Proyecto
Benjamín Betancourt
Doctor
Magíster en Administración
2018
iii
Nota de aceptación
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
Jurado
___________________________
Jurado
Dedicatoria
.
v
Agradecimientos
acompaño a lo largo de este proceso, me dedico parte de su tiempo y me hizo aportes de acuerdo
mi proyecto de grado, en especial al Ingeniero Jorge Alberto Duque, quien siempre estuvo
A mis compañeros de estudio, por que hicieron de este proceso un esfuerzo ameno y
lleno de los aportes que cada uno hizo a lo largo del estudio.
vi
vii
viii
Índice de tablas
1 Censo 2005 70
2 Análisis del Entorno Político. 94
3 Normograma de la Revisión Técnico Mecánica y de Emisiones Contaminantes 96
4 Análisis del Entorno legislativo 97
5 Rangos de tarifa resolución 3318 de 14 septiembre de 2015 100
6 Análisis del Entorno Económico 100
7 Análisis del Entorno Social 102
8 Análisis del Entorno Cultural 103
9 Principales Normas Técnicas de la Revisión Técnico Mecánica 104
10 Análisis del Entorno Tecnológico 107
11 Análisis del Entorno Global 108
12 Matriz Integrada del Entorno 109
13 Informe Cantidad de CDA´s – Numero de Certificados 128
14 Numero de CDA´s y Certificados 129
15 Inspecciones por tipo de Línea de Inspección 129
16 Evasión de la Revisión Técnico Mecánica 130
17 Capacidad instalada de Inspección Valle del Cauca (sin Cali) 140
18 CDA´s Valle del Cauca (sin Cali) 141
19 Capacidad instalada de Inspección Cali 142
20 Oferta de CDA´s en Cali 143
21 CDA´s abiertos por año en Cali. 144
22 Revisiones por CDA año 2013 a 2015 en Cali 145
23 Posicionamiento de CDA´s en Cali 146
24 Matriz de perfil competitivo 150
25 Posicionamiento de los CDA´s en Cali 155
26 Factores Claves del Éxito 156
27 Alcance Acreditación IVESUR Colombia – Cali 158
28 Alcance Acreditación PREVIMOTO 159
29 Alcance Acreditación CDA Avenida Ciudad de Cali 161
30 Alcance Acreditación CDA AUTOMAS 162
31 Alcance Acreditación CDA AJUSTEV 164
32 Alcance Acreditación CDA AUTOLISTO del Valle 165
33 Análisis interno por áreas de la empresa 169
34 Variables, situación actual e impacto sobre la organización 182
35 Evaluación de Factores Externos E.F.E 186
36 Evaluación de Factores Internos E.F.I 187
37 Listado DOFA 189
38 Matriz DOFA 189
39 Segmentación de Mercados 206
40 Matriz de objetivos estratégicos VS. Estrategias 208
ix
Índice de Figuras
Introducción
ambiente. Nace con más de 25 años de experiencia en diversos sectores productivos, como la
automoción, informática, formación y medio ambiente. Todas las actividades de las filiales del
aglutinar tecnología y medio ambiente requería del nacimiento de un grupo, que con las mismas
Educamatica: creada para facilitar desde la gestión integral de la formación del personal de
las ITV del grupo y de organizaciones en diferentes sectores a través de una impotente
de personas.
xiii
Técnica Vehicular, orientada a asegurar mediante el diagnostico que los vehículos en circulación,
unas características técnicas adecuadas que permitan un uso seguro y medioambiental poco
agresivo; todo ello inicialmente motivado por la necesidad de los gobiernos de prevenir los
IVESUR es una compañía familiar Malagueña creada por Don Manuel Espinosa, empujada
al exterior por la decisión del gobierno Español de Manuel Chaves en el año 2003, el cual cesa
inesperadamente la concesión que se tenía para más de 25 años por cada ITV que iniciara en
operación en el sur de este país. Se inició la expansión en Sur América y se estudiaron países
como Ecuador, Perú, Panamá, Paraguay, Brasil y Colombia, iniciando operación en todos y
IVESUR Colombia sede Cali fue diseñada con una infraestructura con capacidad para
revisar 48 vehículos livianos, 18 vehículos pesados y 36 motocicletas por hora, dando esto un
aproximado por mes de 24.500 vehículos (En un horario de trabajo de 8 horas diarias por 30 días
del mes). Esta capacidad se ha visto subutilizada en sus 9 años de servicio llegando máximo a
Debido a lo anterior y teniendo en cuenta la capacidades diferenciadoras con las que cuenta
encontrar estrategias de mejoramiento del servicio que permitan fortalecer los ingresos y
IVESUR Colombia sede Cali, al igual que las otras sedes de la compañía, fueron
medio ambiente para ampliar su negocio de inspección técnica vehicular que había venido
español.
En Colombia, desde el año 1970 mediante el decreto Ley 1344 “Código Nacional de
que deben tener los vehículos que transitan por las vías nacionales, más tarde, en el año
unos parámetros y fijó unos límites y valores para la revisión técnico - mecánica de
vehículos; sin embargo, la necesidad del estado por garantizar el adecuado estado de los
como en cualquier tipo de taller, sin embargo dicha obligación solo cobijaba algunos
se llevaban a cabo sin la rigurosidad que se requiere, ya que no se tenían claras las
condiciones que debían cumplir los establecimientos que prestarían este servicio.
se crea el capítulo VIII – Revisión Técnico mecánica, en el cual se determina que sitios
16
que determinen los reglamentos emitidos por el Ministerio de Transporte y el Ministerio del
Medio Ambiente en lo de sus competencias. Así mismo, se determina los vehículos que
deben cumplir con este requisito y las sanciones para quienes no lo cumplan.
desarrollo territorial, dan curso al capítulo VIII del código nacional de transito mediante la
resolución 3500 de 2005 y establecen las condiciones mínimas que deben cumplir los
Mecánica y de Gases de los vehículos automotores que transitan por el territorio nacional;
dentro de esta resolución, los Ministerios hacen referencia a las END (Especificaciones
normativas disponibles) que más tarde se convierten en Normas Técnicas Colombianas que
fijan, entre otros, los requisitos en: instalaciones, personal, equipos, pruebas, hardware y
para obtener la mencionada Acreditación, los cuales serán los estipulados por la
Con la oportunidad generada por el gobierno para que se puedan establecer Centros
de Diagnóstico Automotor de capital privado, público o mixto que cumplan con las
proyecciones para operar centros de Diagnóstico en las principales ciudades del país y se
17
dan a la búsqueda de grandes terrenos ubicados en las principales avenidas de las ciudades
página un parque automotor de 805.008 vehículos, entre los que se encuentran automóviles
y motos particulares, vehículos de servicio público y oficial, así como otro tipo de
matriculados en Cali de cerca de 300.000 que circulan en la ciudad., entre los cuales los de
mayor representación son los de servicio particular, vehículos que debían realizar la
revisión con una periodicidad de 2 años, mientras los vehículos de servicio público debían
número de revisiones por mes, número que se ha visto afectado por el incremento de
cumplimiento de la normatividad de cerca del 50%, nivel de ilegalidad, falta de control por
IVESUR Colombia sede Cali fue diseñada con una infraestructura con capacidad para
revisar 48 vehículos livianos, 18 vehículos pesados y 36 motocicletas por hora, dando esto
un aproximado por mes de 24.500 vehículos (En un horario de trabajo de 8 horas diarias
por 30 días del mes). Esta capacidad se ha visto subutilizada en los últimos 6 años de
mecánica y de gases y no podrán realizar actividades afines o similares con dicha revisión
Este párrafo fue por mucho tiempo interpretado, como si cualquier otra actividad a la
determina que los CDA’s no podrán realizar bajo ninguna circunstancia actividades que
Colombia sede Cali, para garantizar su permanencia y estabilidad durante los próximos 10
años; o si es mejor establecer estrategias para mejorar los servicios que existen actualmente.
investigación:
1.1. Objetivos
Objetivo General.
Objetivos Específicos
competidores.
al sector.
1.2. Justificación.
Diariamente, por las oficinas de IVESUR Colombia Cali pueden transitar alrededor
solicitan el servicio de RTMyEC; sin embargo es posible que estas personas tengan otras
con mayor capacidad de atención en el país (cerca de 800 vehículos al día), cuenta con
prestados.
que tendrían la obligación de cumplir con este requisito, y como consecuencia de una baja
vida útil del vehículo y la seguridad de sus ocupantes y demás actores de la vía; sumado a
cada vez más, por el preocupante índice de causa de muertes de la población colombiana
por accidentes de tránsito compuesto en una gran medida por fallas mecánicas; motivos que
unas condiciones que garanticen a las empresas evitar accidentes y demandas que pueden
IVESUR Colombia sede Cali, quiere aprovechar todos sus recursos humanos,
tecnológicos y físicos para iniciar una evaluación de las necesidades de los clientes que
impactan directamente la seguridad en las vías y encontrar servicios que cubran dichas
necesidades.
actualmente no cuenta con un plan de negocio o plan estratégico que le permita coordinar
servicios; así mismo, representa una importancia para la autora, ya que le permite plasmar
administración, así como los conocimientos con los que cuenta en el sector objeto del
trabajo de investigación.
Para los clientes, ya que les permitirá acceder a una mejor atención y algunas
alternativas que le ofrezcan una diferencia frente al mismo servicio prestado por nuestros
competidores.
22
o La Estrategia.
M. Porter define estrategia como: “La creación de una posición única y valiosa
Muchos otros autores han definido la estrategia a lo largo de los años; sin embargo, he
escogido a Mintzberg, quien la define de la siguiente manera: “el patrón de una serie de
Para Mintzberg, todas las empresas tienen una estrategia, aun cuando nadie dentro
secuencia de actos que lleva a cabo la empresa para cumplir sus metas; estos patrones
actúa en forma consistente, con actos que no son parte de sus intenciones formales, se
1PORTER, M. (2008). Las cinco fuerzas competitivas que le dan fundamento a la estrategia,
Harvard Business Review, Pp. 58-77.
quiere decir que son aquellas condiciones del entorno de la empresa que no dependen
directamente de ella pero a las cuales debe responder, se presentan condiciones positivas
que se toman como oportunidades y algunas otras negativas que se pueden tomar como
empresa debe establecer y que generalmente es llamado misión; en tercer lugar, la empresa
afrontarla. Por último la empresa debe proyectar como aplicar sus recursos con el fin de
configuración. Estas escuelas permiten ver completos los modelos estratégicos, así como
pensar y actuar estratégicamente, por eso es importante considerar a las diez escuelas de
estabilidad.
Esta escuela sugiere una estrategia con uso de perspectiva, creatividad y síntesis. Se
70, Porter 1980 y 1985). Se concentra en la selección de posiciones dentro del mercado
graduales y frecuentes.
contextos competitivos, el interés por conocer el terreno y las condiciones ideales de ataque
las máximas militares convirtiendo los resultados de su análisis en nuevas máximas. Por
último, la búsqueda empírica de relaciones entre las condiciones externas y las estrategias
internas.
Aquí se identifican las cinco fuerzas en el entorno de una organización que pueden
influir en la competencia, como son: la amenaza de los nuevos competidores que pueden
un proceso visionario. La visión sirve como inspiración y como idea fuerza para la acción.
Esta teoría se limita a decidir que cantidades producir y a qué precio. Estudia los
empresarios más exitosos para determinar algunas de sus características. Aquí se define la
visión de la empresa que generalmente es dada por el director que viene con ideas
innovadoras.
Miller 1979, Miles y Snow 1978). Integración, La estrategia se forma al pasar de una
configuración a otra, con el tiempo y madurez de la empresa, se cambian los modelos que
determinar cuáles son las fortalezas y recursos que la organización tiene para competir y
las que determinan la rentabilidad empresarial; la mayor parte de las empresas que
26
movilidad de los recursos entre las empresas permite que cualquier diferencia existente
entre las compañías sea breve; se considera que quienes toman las decisiones lo hacen
tener en cuenta su entorno, las capacidades de las empresas en muchos casos están dadas
por su habilidad para afrontar el ambiente externo, determinar las capacidades de sus
competidores y superarlas, buscar los recursos estratégicos que les permitan mejorar su
capacidad competitiva, articular su capacidad logística y sobre todo, tener un gerente con la
capacidad de tomar decisiones tan rápidas como los mismos cambios presentados y
o Capacidades de la Competencia.
los proveedores, poder de los compradores, amenaza de sustitutos y rivalidad entre los
estas determinan los precios que las empresas pueden cobrar, los costos en los que deben
competitiva toma acciones ofensivas o defensivas para crear una posición defendible en una
industria, con la finalidad de hacer frente, con éxito, a las fuerzas competitivas y generar un
atractivo y una posición competitiva que pueden ser moldeados por la empresa,
“La ventaja nace fundamentalmente del valor que una empresa logra crear para sus
clientes y que supera los costes de ello”. Pag 30 al contar con una estrategia competitiva se
debe tener en cuenta que el precio que paga el cliente debe igualar lo ofrecido por la
28
diferenciación.
reglas de la competencia están definidas por las cinco fuerzas competitivas: la entrada de
actuales.
Rivalidad entre
empresas actuales
Amenazas de productos o
servicios sustitutos
Productos Sustitutos
Figura 1. Adaptación realizada por el tesista. M Porter. Ventaja competitiva Pag 32.
Muchas empresas toman decisiones sobre por ejemplo tarifas, y seguramente estas
estas reacciones.
de un sector, pero no suficiente para asegurar el éxito, ya que el poder que tiene el cliente
para retener un valor creado por una empresa a su favor y hacer que esta se torne benéfica
que deben ser contempladas de manera separada, cada una de ellas contribuye a una
todas las actividades que se realizan y su manera de interactuar, divide la empresa en sus
áreas de mayor relevancia con el fin de entender el comportamiento de los costes y las
cuando el coste de su producto o servicio está por debajo del valor que el cliente paga por
él, y la ventaja consiste en generar un valor al cliente sin que esto supere el coste; muchas
servicio por encima del valor de sus competidores, pero esto solo es efectivo cuando la
La cadena de valor revisa cada uno de los procesos que se llevan a cabo y mediante
los cuales se crea un producto útil para los clientes, el margen es la diferencia entre el
ingreso o el valor total y el coste total de efectuarlas. Las actitivades de valor se dividen en
dos grupos: primarias y de apoyo; las primeras son las que intervienen directamente en la
respaldan a las primarias y viceversa, al ofrecer las materias primas, tecnología, recursos
mercado en precios bajos; las fuentes de estas ventajas son diversas y están subordinadas a
la estructura de la industria.
El estudio del comportamiento del consumidor está basado en la forma en que los
seres humanos deciden gastar sus recursos libres, tiempo, dinero y esfuerzo en bienes y
servicios vinculados con el consumo. La teoría del consumidor trata de responder las
económicos que el consumidor posea y el nivel de precios que haya en el mercado, cuando
los comprara, cuanto gastara en el presente y cuanto dejara para gastar en bienes futuros.
un producto, compra física y el transporte del mismo) y actividades internas (el deseo de un
o El Servicio.
Hoy en día estamos en un mundo movido por el servicio, las personas buscan cada
vez menos un producto por sus características, sobre todo en los casos en los cuales existen
Karl Albrecht en sus libros Gerencia del Servicio, la Revolución del Servicio y la
Excelencia del servicio, nos enseña cómo podemos orientar nuestro producto que
organización que hace de la calidad del servicio, cuando lo recibe el cliente, la fuerza
La prestación del servicio está llena de momentos, momentos en los cuales el cliente
interactúa con uno o más de los empleados de la empresa y que se encargan de hacer que la
experiencia del cliente sea buena o mala, y que a su vez definen la fidelización del cliente.
servicio”.
Según Carlzon, es un episodio en el cual un cliente hace contacto con algún aspecto
de la compañía, por remoto que sea, y debido a eso, tiene oportunidad de formarse una
impresión. Como los gerentes no pueden estar allí para influir en la calidad de tantos
una organización orientada hacia el cliente, un sistema amable para el cliente, así como un
ambiente de trabajo que refuerce la idea de colocar al cliente en primer lugar. Un empleado
insatisfecho con su trabajo y con sus compañeros, puede reflejar esto con el cliente y hacer
tiene contacto con el cliente, enseñarles a manejar sus momentos de tensión para que
generalmente tienen los mismos problemas, o mas que los clientes; pero como podemos
exigirle a un empleado con problemas familiares que muestren su mejor desempeño frente
al cliente? como podemos hacer para que el empleado maneje el cliente mal humorado e
insatisfecho con los resultados de su revisión?, esto seguramente lo debe pensar un gerente
y hacer de su empresa un lugar agradable, donde la gente no llegue con sus problemas, y
que por el contrario trate de olvidarse de ellos y concentrarse en las necesidades del cliente,
la motivación del empleado es tan importante como enseñarle las estrategias de servicio.
33
La calidad del servicio debe estar reflejada en cada uno de los departamentos o
compañía, que debe pensar en lo importante de la limpieza y la dotación de las áreas de los
clientes para que su experiencia sea agradable, como en los directivos de la organización
que se deben preocupar por conocer las necesidades, establecer estrategias y verificar el
Cada día el mundo de los negocios está optando por negociar con aquellos que
prestan servicios, y disminuyendo su actividad con aquellos que solo abastecen; gerenciar
que tiene valor económico y una destreza para conceptualizar los productos intangibles,
requiere una tolerancia a la ambigüedad, una facilidad para manejar la falta de control
directo sobre cada proceso clave y una apreciación muy sutil del concepto acerca de que la
importancia, requiere una tolerancia - tal vez inclusive un placer – hacia los cambios
presta, donde quiera que esté el cliente, gente que está más allá de la influencia inmediata
muestra del servicio para la aprobación de cliente; el proveedor puede mostrar varios
ejemplos, pero el corte de pelo propio del cliente, por ejemplo, no existe todavía y no se
puede mostrar; la persona que recibe el servicio no tiene nada tangible; el valor del servicio
repetir, entonces las reparaciones o apologías de los únicos medios recursivos para la
vendedor se ponen en contacto en una forma relativamente personal para crear el servicio;
las expectativas del receptor del servicio son parte integral de su satisfacción con el
resultado. La calidad del servicio en gran parte es algo subjetivo; mientras más gente tenga
que encontrar el cliente durante la prestación del servicio, menos probabilidades hay de
sus competidores, que es suficientemente alto ante sus clientes para permitirle cobrar un
precio mas alto por su producto de servicio, gana una participación en el mercado
competidores”. (p11).
rápidos, cuidadosos, comunicativos con los directivos, cumplidores de horario, pero que al
momento de atender a los clientes son déspotas, sobrados, cortantes y creen que su función
organización es importante contar con personal que no tenga los siete Pecados del Servicio,
reglamento, evasivas.
activo, ya que, ¿podrían existir empresas sin clientes? ¿Podría una aerolínea con los
mejores y mas costosos aviones, mantenerse sin clientes? ¿Costaría lo mismo la empresa?,
el valor de las empresas se define en gran parte por la cantidad de clientes que tiene, por las
“La calidad del producto se tiene que ver en forma muy diferente de la calidad del
servicio. Si bien la mayor parte de las organizaciones son muy conscientes acerca de
manejar la calidad de sus productos, con frecuencia no consideran el servicio para el cliente
como un producto propiamente dicho. Con esa idea en mente dejan de comprender una
verdad definitiva: el cliente es nuestro activo más valioso” (Albrecht y Bradford 1998,
p13).
El negocio promedio nunca tiene noticia del 96% de sus clientes descontentos. Por
cada queja recibida, la compañía promedio, en realidad, tiene 26 clientes con problemas, 6
Los quejosos seguramente tienen más probabilidades que los no quejosos, de volver
a negociar con la compañía que los hizo enfadar, inclusive aunque el problema no se
De los clientes que presentan una queja, entre el 54 y el 70% volverán a negociar
con la organización. Si el problema se resolvió. Esta cifra llega hasta un 95% si el cliente
con 9 ó 10 personas. El trece por ciento de las personas que han tenido un problema con
Los clientes que se han quejado ante una organización, cuyos problemas se han
cinco personas.
creer que se esfuerzan, sin embargo, si no existe una cultura definida dentro de una
empresas se acercan a una compañía, se puede caer en errores durante la interacción con el
cliente que puede afectar inclusive un producto tangible, con sus propiedades físicas
mientras menos contactos tengamos con la gente de una organización, más importante se
vuelve la calidad de cada contacto. Todos los contactos con una organización son parte
37
servicio la interacción humana es inevitable y se vuelve cada vez más importante la calidad
del servicio recibido, pero aun así, entre más personas puedan tener interacción con el
cliente, mayor probabilidad existe que este cliente se vaya insatisfecho. Es muy importante
que dentro de la organización, las personas que interactúan con el cliente sientan que la
limpio y ordenado su puesto de trabajo; sino, mantener contento al cliente, conocer sus
necesidades, las expectativas con el servicio y comunicar todas las claves, quejas, requisitos
del cliente a los directivos de la empresa para que se tracen las estrategias a seguir por la
organización.
deleitado con la importancia que una organización le sabe brindar, cada vez con mayor
frecuencia, devengan mayor calidad en el servicio, más aun cuando su nivel económico se
incrementa y su nivel de sofisticación se hace cada vez mayor; según Levitt, el servicio
consiste en que el comprador continúe satisfecho con el vendedor aun después de realizada
la compra, y que esto motive su próxima intensión de compra y se genere una relación de
System – SAS – que ante la depresión de los años 80 sufrida por varias aerolíneas, logra
Carlzon, gerente y joven estrella en esta compañía; Carlzon no atribuye el éxito a las
reconocido liderazgo, sino a los efectos de una filosofía de mercadeo simple: “Asegurar
que el cliente está recibiendo exactamente lo que desea comprar”: pero la pregunta que
clientes. Carlzon pensaba que si podía enseñar a la mayoría de los directivos y empleados
de SAS a vigilar la clase de tratamiento que recibía el cliente en cada una de las etapas
decisivas de sus trámites con la compañía, sería posible crear en el cliente una impresión
servicio.
Sabemos hoy lo que los clientes han querido hace 10 o 5 años, pero realmente
sabemos lo que nuestros clientes quieren hoy? El servicio cambia, las empresas cambian, y
nuestros clientes cambian; cada vez que el cliente recibe un buen servicio, se vuelve más
exigente y exige lo mismo de los demás servicios devengados. Que puede necesitar un
cliente que solicita un servicio de Revisión Técnico Mecánica? Sabe realmente el cliente lo
que necesita de este servicio? Es acaso simplemente el cumplimiento del requisito lo que lo
satisface?.
El éxito en los negocios de hoy, no es una garantía de éxito para el mañana: o como
dice Peter Drucker: “el tiempo tiene una forma de cambiar su activo en pasivo”.
compromiso de la gerencia”.
“una compañía de servicios eficiente debe demostrar con evidencias que realmente
servicio concebida, entendida e implementada por toda la empresa; un personal atento a las
necesidades del cliente para ser comunicado a la alta dirección y adecuada las estrategias de
servicio de acuerdo a ello, todo dentro de la empresa está dado para la satisfacción del
cliente, saber sus necesidades, expectativas y satisfacción del cliente con el servicio.
Muchas empresas implementan diferentes y costosos mecanismos para llegar al cliente, sin
embargo en pocos casos sabemos si esto que realizamos realmente es efectivo y el cliente
se siente satisfecho o nota el valor agregado que hay en las diferentes estrategias; por esto
es importante conocer muy bien al cliente para determinar de manera clara que le podemos
Es muy importante hacer sentir al cliente parte de la empresa, hacerlo sentir que es
que hacen las empresas que concebimos como grandes en los temas de servicio, como por
Las personas que atienden clientes, con el tiempo se pueden volver mecánicas, tener
aplican, haciendo que las respuestas no sean efectivas, siendo muy importante el papel de la
estas se conviertan en un soporte de las personas y los procedimientos que dan calidad a la
“si usted tiene a su cargo un servicio y lo hace mal en ese eslabón que le corresponde en la
cadena de experiencia del cliente, probablemente está borrando de la mente de ese cliente
todos los recuerdos de buen trato que hasta ahora había tenido. Pero si se hace bien, usted
tiene la posibilidad de desvirtuar todas las equivocaciones que hubieran podido ocurrir
el desarrollo con sus clientes en una organización, le dice a la compañía de servicios como
nuestros clientes, basándonos en una porción pequeña pero bien distribuida de los mismos.
importantes, pero sin embargo estas no necesariamente muestran la realidad de los clientes
de hoy, de las empresas dirigidas ahora, muchos directivos confían en “hechos obvios” que
saben sobre los clientes, sin embargo esto no necesariamente tiene que ser cierto. Saber lo
Un punto bastante importante para toda organización, es la imagen, esta que vista
desde un enfoque comercial, según Albrecht, es: “una percepción lograda por el cliente de
la forma como la compañía hace los negocios”. Que deseamos que el cliente perciba de
nuestra empresa? Que recuerdo del servicio se llevara el cliente de nosotros?. Cada
momento, cada día, en cada servicio prestado, estamos dando a conocer nuestra imagen a
los clientes, esta, es la suma de experiencias brindadas al tratar con nuestros clientes.
Albrecht, menciona como el experto en gerencia Peter Drucker sugiere que una de
las cosas más importantes que puede hacer una organización, es determinar exactamente en
todos los que se entienden con el diseño y prestación de un servicio, tengan el mismo
Según Albrecht, una estrategia del servicio es: “Una formula característica para la
escogida que tiene valor para el cliente y que establece una posición competitiva real”.
Una de las claves que sugiere Albrecht, es tener la visión de la organización muy
presente a la hora de establecer la estrategia, la define como “ver la selva a través de los
arboles”; hay que darse cuenta de lo que pasa en el mundo de los negocios, alrededor de la
ocupar la organización para establecer las estrategias para ocuparlo. Así mismo, define la
trabaje en una empresa de servicio, canalizar sus esfuerzos hacia servicios enfocados en
beneficios, que se distingan muy bien ante los ojos del cliente. Este principio es el guiador
de los altos ejecutivos de la empresa y lo pueden llevar hasta los cargos de nivel básico
dentro de la organización.
cliente darse cuenta que su necesidad puede ser satisfecha con nuestro servicio. Cuando
una compañía tiene claramente definida su estrategia, toda la publicidad puede ser enfocada
en esta estrategia para comunicarla al mundo de los negocios; proporciona una dirección
que la gerencia espera de ellos y por que sus cargas y funciones son importantes dentro de
iniciar con una buena estrategia enfocada en las necesidades reales del cliente; un adecuado
pronunciamiento de la misión, que hacemos? Para que lo hacemos? dará bases a todos los
empleados del servicio sobre cómo actuar frente a las necesidades del cliente; por último,
vez mas buscan los clientes, sobretodo en un servicio como es la Inspección técnica
Según Karl Albrecht y Ron Zemke, “la capacidad de entender las necesidades y deseos
del cliente se puede resumir en una simple frase: estar siempre aprendiendo”.
44
humanos y físicos, procedimientos, entre otros, podemos decir que estamos manejando un
monitorearlo, saber lo que van a comprar y al mismo tiempo conocer que esperan llevarse
con la compra, o como desean comprar, o tal vez si requieren algo diferente a lo que
necesariamente es la satisfacción del mañana. Estos casos son muy comunes por ejemplo
satisfecho, pero si al poco tiempo se entera de que puede tener tal vez por el mismo precio
reclamar el no haberle advertido sobre la última tecnología que estaba próxima a salir al
Es más fácil que un cliente perciba un mal servicio o un servicio estándar, que un
seguramente felicitará; esto según Albrecht y Zemke, se debe a que las expectativas del
expectativa la reconocerá de inmediato, en cambio un nivel superior, hará que refuerce sus
que este sea igual o superior al recibido. Las expectativas y necesidades del cliente
principal o bien para agregar valor. De acuerdo a Albrecht y Zemke: “una vez que un
periféricos del paquete de servicio entran en acción como factores claves en la decisión del
cliente. En muchos casos la única diferencia posible entre competidores estriba en estos
periféricos”.
“pepito” sino, de la organización en general. Para que los empleados puedan llevar a cabo
correctamente sus interacciones con el cliente, es indispensable que los valores, normas,
no existirá posibilidad alguna de lograr una buena reputación entre los clientes.
directamente al cliente, aquellas que prestan sus servicios a estos, y a su vez la tercera línea
que presta sus servicios a los de segunda línea; no quiere decir esto que solo los primeros
presten servicios al cliente, realmente las líneas de apoyo prestan servicio a los clientes,
solo que no directamente, sino a través de sus compañeros; es por esto que cualquier
46
Muchas empresas encuentran que el servicio es bien recibido por el cliente, aun cuando no
realizar los cambios necesarios al interior para que los cambios en el cliente se noten y así
o Conocer al cliente:
Lo que muchas veces nos impide iniciar con una investigación del mercado, es
simplemente la idea de que como llevamos mucho tiempo en el negocio, ya no hay nada
más que saber, ya lo sabemos todo basados en nuestra experiencia; pero, realmente hemos
estado atentos a los clientes? Sabemos lo que esperan o quieren la mayoría de ellos?
Seguramente hemos pasado mucho tiempo en nuestras oficinas, pero es muy probable que
nuestro trabajo haya absorbido nuestra atención y que pasemos realmente muy poco tiempo
observando lo que los clientes esperan de nosotros. Lo que sabias hasta ahora del servicio
personal hacia un enfoque al cliente, es importante que las directrices sean claras y lleguen
a cada uno de los colaboradores con mucha más fuerza, que todas las demás instrucciones
dadas día a día por sus jefes inmediatos. Por ejemplo: una persona puede ser muy buena
atendiendo público, pero se equivoca continuamente en otras tareas diarias y es posible que
47
su jefe inmediato le indique que se concentre más en que las cosas se hagan bien y rápido;
que puede pensar esta persona? No será que lo primero que cruza su mente es que debe
dejar de prestar tanta atención al cliente y mejor concentrarse más en las demás tarea?, hay
que dejar claro que lo que se busca es un equilibrio, pero nunca las demás funciones o
contrario, el empleado escogerá el mensaje que más se ajuste a su estado de ánimo, gustos,
trabajo, etc. Hay que ser cuidadoso en no anular las indicaciones entre sí.
Una manera positiva de enseñar a sus empleados a enfocarse en los clientes, es:
Ayudar a los empleados a entender a los clientes; tratarlos como gente madura, mostrarles
que todos somos clientes en algún momento y esto les ayudara a entender mejor el
los centros de desarrollo productivo de mantenimiento automotriz sobre como los CDA´S
son entidades autónomas que actúan como agente organizador de servicios técnicos y
relevancia a los temas que van ligados a este tipo de creación y fomento de
Vemos como a partir esta investigación podemos lograr que IVESUR Colombia
sede Cali pueda generar un cambio en el modelo de desarrollo de este tipo de negocios
permanencia en el sector.
Por otro lado la investigación Cortes y Landeta3 nos muestra la clara relación entre
generación de nuevas estrategias enfocadas a nuevos servicios que son los que nos van a
innovación.
servicios como una estrategia de crecimiento para una organización ya conformada como es
diagnóstico automor planteada por Lizarazo, K.4 donde ve como una nueva oportunidad de
3 CORTÉS, Ynzunza, et al. Efecto de las estrategias competitivas y los recursos y capacidades
orientados al mercado sobre el crecimiento de las organizaciones. En: Contaduría y
Administración, vol. 58, núm. 1, enero-marzo, 2013, Pp. 169-197.
4LIZARAZO, Katherine. Estudio de factibilidad para diseñar y construir unidades móviles para el
abastecimiento de los centros de diagnóstico automotor cda. Trabajo de grado. Universidad Ean.
Bogota, 2012.
49
su ventaja competitiva en donde ofrece exclusividad e innovación. Esto hace que nos
La Ley 769 de 2002 Código Nacional de Tránsito en su artículo 51, lo define como
Los requisitos que deben cumplir los Centros de Diagnóstico Automotor que le
permitan obtener la habilitación por parte del Ministerio de Transporte, para la prestación
del servicio de revisión técnico mecánica han sido reglamentados en la Resolución 3500 de
Automotor.
Sostenible.
conste que el CDA cumple con las condiciones de seguridad determinados por esa
entidad.
Indicar las personas autorizadas por el representante legal para la expedición de los
cumplir, se valdrá una certificación expedida por el SENA de mínimo 125 horas en
que el Estado pueda garantizar un adecuado funcionamiento de los vehículos que transitan
por las vías nacionales y así disminuir el alto índice de accidentalidad reportado en los
últimos años; por otro lado, busca la reducción de las emisiones contaminantes emanadas
algunos artículos del código nacional de Transito, Ley 019 de 2012 establece que todos
los vehículos automotores incluyendo las motocicletas, deberán realizar la revisión técnico-
a la primera revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes a partir del sexto (6°)
Elementos de seguridad.
este opere con aire, que no emita señales acústicas por encima de los niveles
permitidos.
1.4. Metodología
- Referenciación (Benchmarking)
53
- Análisis Interno
- Direccionamiento Estratégico.
- Seguimiento y Control
- Retroalimentación.
expandieron dentro del mismo, se pretende mostrar una visión general del estado actual y
principales características.
comportamiento de la organización, las fuerzas que se analizan son las de carácter global,
Emisiones Contaminantes.
Colombia SA con aquellos Centros de Diagnóstico que mejor lo hacen o bien que más
servicios prestan, con el fin de establecer estrategias que permitan igualar y/o mejorar las
fortalezas y debilidades.
Análisis Estratégico DOFA. El análisis DOFA sintetiza los diagnósticos del entorno y
amenazas que brinda el entorno a los Centros de Diagnóstico Automotor; asi mismo, evalúa
Con la matriz DOFA cruzaremos las amenazas y las oportunidades, con las debilidades
oportunidades y tomar ventaja sobre las oportunidades a través de las fortalezas, entre
otros.
esto se elaboran programas y proyectos que permitan mejorar la gestión del Centro de
con fechas y tiempos de realización, el proceso debe ser estructurado y controlado, se deben
fijar unos indicadores que puedan ser medibles, cuantificables de acuerdo a cada proceso o
área de la empresa.
En Colombia desde inicios de los años 70, el Gobierno nacional intentó poner en firme
la obligatoriedad para que todos los vehículos que circularan por el país tuvieran las
condiciones Mecánicas necesarias para garantizar la seguridad vial, sin embargo para la
época, no existían los argumentos técnicos necesarios para darle la firmeza que este tipo de
inspecciones necesitaban y garantizar que los resultados eran un reflejo del estado real del
cual, tenía como objeto inicial la Revisión técnico-mecánica de automotores por medio de
Para el año 1993, la Ley 99 establece como obligación del estado regular las
actividades contaminantes, razón por la cual se crea el certificado de gases, este al igual que
automotores, que si bien son fabricados con las condiciones de seguridad necesarias para
58
garantizar su adecuado funcionamiento, el deterioro por el uso, las reformas realizadas a los
En el año 2002, el Gobierno expide la Ley 769, Código Nacional de Transito, con el fin
ciclistas, agentes de tránsito, y vehículos por las vías públicas o privadas, que internamente
que debían presentar los vehículos y los periodos de revisión, sin embargo, para entonces
no existían los requisitos técnicos específicos para quienes prestarían el servicio y los
Para el año 2005, los Ministerios de Transporte y Ambiente se unieron para unificar la
revisión mecánica y la revisión de gases; así con la ayuda del ICONTEC tomaron como
base las normas internacionales que en materia de Inspección vehicular existían y crearon
para esa fechas las END 36 y END 37, estas especificaciones normativas disponibles
realizar la Revisión Técnico Mecánica; con estas normas, además de una serie de Normas
técnicas adicionales como son la NTC4983 (Emisiones de gases en vehículos ciclo Otto),
listo el sustento técnico necesaria para que esta actividad iniciara de nuevo en firme.
59
actualmente, con algunos cambios, pero en esencia la misma; esta resolución da vía libre
para que empresas de capital público, privado o mixto, inicie la actividad siempre que
cumpla con las condiciones establecidas para este fin, pero sin que estos establecimientos
repuestos; así mismo, indica las periodicidades de las que habla el código nacional de
tránsito y el tipo de vehículos objeto de la revisión. Para este año, todos los vehículos
deberían someterse a su primera revisión a los dos años de matrícula inicial para vehículos
certificación industrial, la informática, y sobre todo el medio ambiente, con una trayectoria
IVESUR es una compañía familiar Malagueña creada por Don Manuel Espinosa,
empujada al exterior por una decisión del gobierno Español de Manuel Chaves en el año
2003, el cual cesa inesperadamente la concesión que se tenía para más de 25 años por cada
ITV que iniciara en operación en el sur de este país. Debido a esto, se inició la expansión
60
en Sur América y se estudiaron países como Ecuador, Perú, Panamá, Paraguay, Brasil y
Con la oportunidad generada por el gobierno para que se puedan establecer Centros
de Diagnóstico Automotor de capital privado, público o mixto que cumplan con las
proyecciones para operar centros de Diagnóstico en las principales ciudades del país y se
dan a la búsqueda de grandes terrenos ubicados en las principales avenidas de las ciudades
primer Centro de Diagnóstico Automotor del país; luego, se consiguieron los terrenos de
las ciudades de Bogotá y Cali, estos CDA´s se adecuan rápidamente y se realizan los dos
Soledad – Atlántico.
IVESUR Colombia se crea en el año 2005 mediante Escritura Pública No. 0773 de
Comercio de Bogotá, con la Matrícula No. 01593085; con una inversión de cercana a los
sobre importantes avenidas de cada una de las ciudades y equipos de última tecnología, está
IVESUR Colombia sede Cali, obtuvo certificado en materia de revisión de gases del
mediante resolución 5820 del 24 de diciembre de 2007 fue otorgada la habilitación para
cual es la entrada a la capital del Valle del Cauca para quienes vienen por la vía que
comunica con el municipio de Palmira, esta sede cuenta con acceso desde la carrera 1 o
desde la calle 60, se encuentra en medio de una zona industrial – residencial, una zona de
En cuanto al personal, IVESUR Colombia se destaca por ser una empresa muy
actividades de la sede; así mismo, una sede principal en la ciudad de Bogotá, desde donde
entre otras.
los que se destacan la Ley 1383 de 2010 que modifica parcialmente la ley 769 de 2002,
Código Nacional de Tránsito y se establece que todos los vehículos deberán someterse a su
primera revisión a partir de los dos años contados desde su matrícula, y a partir de allí con
64
una periodicidad de 2 años para vehículos particulares y un año para vehículos de servicio
público y motocicletas. Solo 2 años después, durante el Gobierno del Presidente Juan
Manuel Santos, se pretende eliminar el mayor número de trámites que tienen que ver con el
estado a través del Decreto Ley 019 de 2012, Ley Anti tramites, esta ley cambia la
desde su fecha de matrícula o registro inicial, para el resto de vehículos, queda en 2 años a
partir de su registro inicial; sin embargo la periodicidad de la revisión queda para 1 año
internacional ISO IEC 17020:2012, esta norma ha sido adaptada para Colombia y demanda
una serie de requisitos que permiten garantizar que las instalaciones, equipos y personal son
certificado de acreditación para el año 2014 de 614 vehículos por día (14 Motos, 32
livianos y 18 pesados por hora), para su horario de atención de 10 horas, capacidad que no
contaba con la experiencia en el sector y las cuentas eran muy fáciles de realizar; sin
embargo hoy en día el nivel de evasión de la revisión en el país, alcanza el 50%, sin contar
siguiente personal:
servicios prestados por IVESUR Colombia S. A. en sus CDA, tales como: Revisión
sus CDA.
Técnico, así como la ejecución de las tareas ordinarias anexas a la Revisión Técnico
práctica empresarial.
3.1. Ubicación
IVESUR Colombia sede Cali, está ubicado en Cali, departamento del Valle del
Cauca, una de las regiones más ricas y de mayor desarrollo de la Republica de Colombia;
ubicado en el suroccidente del país, con costa sobre el océano Pacífico, en una extensión de
200 Kilómetros, cuenta con el más importante puerto del país, el de Buenaventura por el
Norte con los departamentos de Chocó, Caldas y Quindío; por el Este con los
departamentos del Quindío y Tolima, por el Sur con el departamento del Cauca y por el
El valle del Cauca resulta de la unión de dos provincias, Cali y Buga y su nombre se
deriva porque su llanura es atravesada por el Rio Cauca; este departamento cuenta con 42
separarse así del departamento del Cauca. Después de muchas gestiones del Dr Palau e
influyentes ciudadanos del hoy valle del Cauca residentes en Bogotá, se crea por
El valle del cauca cuenta con una superficie total de 21.195 Km2 que representa el
1.5% del territorio nacional, para el año 2005 según el censo realizado por el DANE el
70
Valle del Cauca contaba con 4.052.535 habitantes, el 9,7% sobre el total nacional, de los
Zona Municipio
Alcalá
Anserma nuevo
Argelia
Bolívar
Cartago
El Águila
El Cairo
Norte El Dovio
La Unión
La Victoria
Obando
Roldanillo
Toro
Ulloa
Versalles
Zarzal
Andalucía
Buga
Buga la grande
Calima Darién
El Cerrito
Ginebra
Centro
Guacarí
Restrepo
Riofrío
San Pedro
Trujillo
Tuluá
Yotoco
Occidente Buenaventura
Oriente Caicedonia
Sevilla
Cali
Candelaria
Dagua
Florida
Sur Jamundí
La Cumbre
Palmira
Pradera
Vijes
Yumbo
72
Figura 11. División Político Administrativa del Valle del Cauca. Fuente IGAC-CVC
Fisiografía.
El Departamento del Valle del Cauca está constituido por cuatro unidades fisiográficas,
denominadas la llanura del Pacífico, la cordillera Occidental, el valle del Río Cauca y el
73
departamento en dirección sureste – norte desde los cerros Naya (2500 m) hasta el cerro
Tatamá (3.950 m sobre el nivel mar). Los principales accidentes orográficos son los
Farallones de Cali, con alturas hasta de 4.200 m; la serranía de los Paraguas, las cuchillas
Aguacatal, Buenos Aires, Calima, Garrapatos y Dapa. En ésta, se distingue la vertiente del
Pacífico y la del Valle del Cauca; la primera conformada por rocas de origen metamórfico
segunda sobre rocas volcánicas del cretáceo, de suelos profundos y bien drenados, con
Clima
El clima del Departamento de Valle del Cauca es muy variado, debido principalmente a
factores como la latitud, altitud, orientación de los relieves montañosos, los vientos, etc. La
llanura del Pacífico es muy húmeda; registra precipitaciones hasta de 5.000 mm anuales y
presenta en el segundo semestre del año; las lluvias aumentan en el litoral hacia la
cordillera y las temperaturas superan los 24°C en altitudes que van desde el nivel del mar
El área plana del valle del Cauca tiene un régimen pluviométrico bimodal y presenta
noviembre; en julio y agosto, los registros anuales son inferiores a los 1.500 mm; el área
74
montañosa de ladera tiene períodos más amplios y de mayores lluvias que van de marzo a
En las áreas frías y de páramo las lluvias son ligeramente superiores a los 1.500 mm;
por encima de los 3.500 m disminuyen hasta alrededor de 1.000 mm. Sus tierras están
comprendidas en los pisos térmicos, cálido 47%, templado 34%, frío 14% y el piso térmico
de páramo, 5%.
Actividades Económicas
La economía del departamento del Valle del Cauca está sustentada en la prestación de
servicios, le siguen la industria y las actividades agropecuarias. Entre los servicios, los más
importantes del país; le siguen la caña panelera, el sorgo, yuca, algodón, soya, maíz, café
Vías de Comunicación
El departamento del Valle del cauca centra su sistema vial en el eje norte - sur que hace
con Bogotá D.C, Armenia, Ibagué, Neiva, Pereira, Medellín y Popayán; todos los
municipios se comunican por carretera con las ciudades principales del departamento, con
Cali, es uno de los de mayor movimiento en el país tanto de pasajeros como de carga.
departamento que más accidentes fatales reporta en lo corrido del 2013, presentado el
Antioquia, sin embargo cabe destacar que Antioquia, tiene cerca de 2’000.000 más de
habitantes que el departamento del Valle, con lo que se podría deducir que en este
riesgo.
76
Figura 12. Participación departamento del valle del Cauca en Lesiones por accidentes de
Tránsito. Fuente: Presidencia de la Republica.
quien fue parte de la tripulación de Colón en su tercer viaje a las Américas en 1498. En
realidad entró a Colombia en búsqueda de "El Dorado". Mientras, en su búsqueda fundó las
Cali era poblada originalmente por varias tribus indígenas (gorrones, Morrones,
Timbas, entre otras). Ellos fueron conquistados oficialmente el martes Santo de 1536
cuando los españoles derrotaron al jefe Petecuy que había formado un gran ejército con
Cali siguió siendo una ciudad muy pequeña hasta el siglo 18 (con 10.000
No fue antes del siglo 20 que la ciudad comenzó a convertirse en una gran ciudad,
debido a una posición estratégica para el comercio y los negocios. Hoy en día la mayoría de
Buenaventura.
Figura 13. Ubicación de Cali en el Departamento del Valle del Cauca. Fuente
www.cali.gov.co
78
el río Cauca en las llanuras del Este y se extiende en el Norte y el Sur. Cali está cerca del
Esta ciudad de hermosos paisajes, cuenta al año 2013 con 2.319.684 habitantes,
distribuido en 22 comunas que dividen toda la ciudad; las primeras 20 comunas mediante el
acuerdo 15 de agosto de 1988 y las dos siguientes en el año 1998 y 2004; sus vías, unas de
las mejores del país, permiten a importantes empresas ubicarse dentro de esta ciudad que
Cali limita al norte con los municipios de la Cumbre y Yumbo; al oriente con los
cifras 2013”, podemos observar varios datos de gran interés sobre la ciudad y sus
habitantes:
Población:
población total de 2.344.703 habitantes de los cuales gran mayoría vive entre las 22
comunas y tan solo el 1,5% vive entre los 15 corregimientos con los que cuenta la ciudad.
el año 2012 y un 5% de pobreza extrema para este mismo año, el coeficiente la GINI para
el municipio, está en el 0.515, uno de los más altos a nivel nacional (año 2012).
Educación
Cali en cifras, documento elaborado por la alcaldía de Cali, muestra el comportamiento del
nivel educativo de la ciudad, como se puede apreciar en la figura 15, donde durante el año
matriculados.
81
Para el caso de posgrado, la cifra es aún más baja, aunque para el año 2011 la cifra
Para el caso del trabajo de grado que nos ocupa, es importante resaltar que los
accidentes en vehículos automotores ocupan el noveno lugar entre las causas principales de
mortalidad de la ciudad, también, que entre el año 2009 y 2011, las cifras mostraron una
se ubica entre los estratos bajo-bajos, bajo, y medio bajo; con un 83,86% del total de la
población.
Gran parte de esta población no cuenta con vehículos y los que los tienen, prefieren
las motocicletas como su medio de Transporte, esto por economía, facilidad, accesibilidad a
Parque Automotor.
Cali es una ciudad con una importante cantidad de vehículos automotores que para el
2017 estaba en 805.008, de este número gran parte corresponde a motocicletas 222.197,
El crecimiento del parque automotor es ascendente, mucho más quizás que el crecimiento
Este es quizás el factor más importante y por el cual en Colombia y en el mundo existen
los Centros de Diagnóstico Automotor o los centros de Inspección Técnica Vehicular, sitios
creados como herramienta del gobierno para controlar el estado técnico mecánico de los
vehículos y reducir de esta manera los accidentes de tránsito presentados por fallas
mecánicas; en la siguiente figura (tabla) se puede observar los accidentes de tránsito desde
Las cifras, muestras la importancia de tomar acciones en las vías nacionales respecto a la
cantidad de accidentes que se reportan a diario, en especial en las vías de Cali, que ocupan
este estudio.
85
No basta solo con analizar el valle del cauca y el municipio de Cali con sus
contra de las empresas, son estas fuerzas las que escogen las empresas que van a sobrevivir
86
y son las que motivan los cambios o las acciones a emprender a corto, mediano y largo
entidades; las diferentes ramas del poder público, como son la legislativa, la ejecutiva y la
judicial poseen diferentes órganos del estado, pero integrados entre sí para colaborar en la
Santos, un periodo marcado por la Unidad entre los diferentes partidos políticos y la
voluntad de Paz para reconciliarnos entre compatriotas con uno de los grupos al margen de
la Ley que más muertos a entregado al país, el supuesto cese de actividades delictivas que
guerrilla es real, pues aun en medio de los diálogos, seguimos encontrando actos atroces e
ilegales atribuibles a este grupo armando, pero lo cierto es que tras tantos años de violencia,
de los últimos años, destaca la Ley de regalías, con una distribución más equitativa entre
los diferentes departamentos y municipios del País, de las riquezas brindadas por el
87
víctimas y restitución de tierras, reforma de sostenibilidad fiscal y la ley de regla fiscal, tres
leyes ordinarias de salud y una estatutaria que la declaró derecho fundamental; marco
familias en acción, entre otros programas que buscaban mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
A lo largo de los últimos años, el gobierno a través del Plan Nacional de Desarrollo,
macroeconómica.
el plan PIPE que con una inyección de capital de cinco billones de pesos, activaron la
economía para aumentar un punto del PIB y generar 350.000 nuevos empleos. Otras
medidas tomadas, fueron la eliminación para el sector industrial de las sobretasas del 20% y
del 8,9% en las tarifas de energía y gas, política de cero arancel para 3.094 partidas
competitividad en la industria.
Los principales sectores beneficiados con las medidas del Gobierno, fueron
vivienda, a través del subsidio a la tasa de interés para los créditos destinados a la
infraestructura que conto con 711.000 millones para acelerar la construcción de carreteras.
88
Es también prioridad del Gobierno, consolidar una política en materia de seguridad vial,
que ha tomado la experiencia internacional y las recomendaciones que sobre la materia han
Es plan, implementado en otros países del mundo, busca frenar lo que según la
para el año 2020. El Plan, basado en un enfoque sistémico en la matriz de Haddon, permite
siniestro de transito:
Uno de los grandes retos que tiene el Gobierno a través del PNSV, es la disminución de
vulnerabilidad y que representan cerca del 60% de las muertes en zonas urbanas por
accidentes de tránsito. Cali registra cerca del 5,67% del total nacional de muertes de
Mecánica juega un papel muy importante para garantizar que las condiciones de los
90
vehículos automotores son adecuadas para circular por las vías nacionales, el PNSV lo
dentro del Plan Nacional de Seguridad Vial, el cual se podrá observar en la siguiente
Transporte.
91
Vial, entidad descentralizada, de orden nacional, que forma parte de la rama Ejecutiva, con
Ministerio de Transporte.
Esta Agencia Nacional, se crea como máxima autoridad para la aplicación de las
ejecución, el seguimiento y control de las estrategias, los planes y las acciones dirigidos a
dar cumplimiento a los objetivos de las políticas de seguridad vial del Gobierno Nacional
entre otras, las de planificación; regulación, presentando al Gobierno nacional a través del
entidades de orden público, como particular que presten servicios en materia de seguridad
la inspección a las vías que permita diseñar mecanismos de optimización de las mismas;
Coordinación y consulta.
93
Habilitación de los Organismos de Apoyo al Tránsito, dentro de los que se encuentran los
Centros de Diagnóstico Automotor; así mismo, la tarifa a cobrar dentro del servicio de
3.2.2. Instituciones del Estado que impactan sobre el funcionamiento de los CDA’S.
Las instituciones del estado juegan un papel de suma importancia sobre el sector y
su actividad; ya que los CDA’S se crearon para realizar una actividad que debería ejercer
el Estado para Garantizar el control sobre las condiciones mecánicas de los vehículos y
Dentro de las Instituciones del Estado que tienen mayor injerencia sobre el
actividad, están:
Ministerio de Transporte
Otras Instituciones que Ejercen control sobre la actividad de los CDA’S, son:
control los organismos del estado que los ejercen sobre cualquier establecimiento de
Alcaldías.
Organismos de Transito.
DIAN.
Entre otros.
La siguiente tabla nos ilustra sobre el análisis del entorno político de la Revisión
Técnico Mecánica en el País, indicándonos cuales aspectos de cada variable a considerar
puede generar una amenaza u oportunidad y si estas son mayores o menores, ya que en la
misma proporción, deberán ser atendidas:
No VARIABLE A/O AM Am Om OM
LEY 769 de 2002 emitida por el Ministerio de Transporte y estableció la manera en que
95
Noviembre de 2005.
Sin embargo, las normas que regulan la prestación del servicio de Revisión técnico
Los continuos cambios normativos a los que está sometido la actividad, cambian las
condiciones de prestación de servicio y modifican las condiciones iníciales que dieron pie a
La siguiente tabla nos ilustra sobre el análisis del entorno legislativo de la Revisión
puede generar una amenaza u oportunidad y si estas son mayores o menores, ya que en la
No VARIABLE A/O AM Am Om OM
desiguales.
entre el año 2010 y el año 2014, encaminadas a garantizar la sostenibilidad fiscal, promover
del país, fortalecimiento de los sectores denominados como “locomotoras” que son minería,
permitieron a Ecopetrol, convertirse en una de las empresas con más capacidad de inversión
en exploración; para mantener la dinámica de este sector en auge, el gobierno adopta una
regla fiscal para el Gobierno Nacional Central con apoyo del sistema de Regalías. La
Otro sector que se espera jalonar, es el de vivienda, el cual entre el año 2002 y 2009
presentó un incremento promedio del 9%, sin embargo la cobertura en el país todavía se
encuentra por debajo de las necesidades de la población, por lo tanto el gobierno centrara su
Los proyectos que permitirán llevar a cabo las políticas del gobierno, son:
Por otra parte, en lo que se refiere a la revisión técnico mecánica, actualmente existe
una norma para la regulación de la tarifa de la Revisión Técnico Mecánica, esto, teniendo
particularidades, infraestructura y requerimientos del servicio; así mismo, a esta tarifa debe
sumarse: la tarifa del RUNT (registro Único Nacional de Transito), los valores a
el siguiente rango de tarifas en salarios mínimos, sin contar con los demás pagos que se
La siguiente tabla nos ilustra sobre el análisis del entorno económico de la Revisión
puede generar una amenaza u oportunidad y si estas son mayores o menores, ya que en la
No VARIABLE A/O AM Am Om OM
Para una empresa de Capital extranjero, así como para cualquier empresa de Capital
inversión. Garantizar que el capital está seguro es una tarea del gobierno, generar un
ley u otros grupos de delincuencia común pueden generar una mayor tranquilidad a la hora
de invertir.
Los extranjeros que no pueden viajar a los países donde tienen sus inversiones por
temas de seguridad, finalmente terminan migrando sus capitales hacia otros sectores
económicos u otros países donde se les brinde mayor seguridad y estabilidad a sus
inversiones.
constante lucha contra grupos armados, delincuencia común, secuestros, narcotráfico, entre
otros, con la esperanza de todos su comunidad de que esta delincuencia se acabe y con
garantías para reorientar los recursos que actualmente gastamos en guerra, en mayor
RTMyEC es de carácter obligatorio para todas aquellas personas que poseen un medio de
otros; que finalmente determinan si cumplimos con las normas o nos evadimos de ellas.
102
por esto que para los Centros de Diagnóstico Automotor el personal requerido es de alta
oferta laboral, así como Ingenieros, contadores, Gerentes, entre otras profesiones necesarias
La siguiente tabla nos ilustra sobre el análisis del entorno social de la Revisión
puede generar una amenaza u oportunidad y si estas son mayores o menores, ya que en la
No VARIABLE A/O AM Am Om OM
RTMyEC; muchas personas ven las normas de control y de protección como requisitos más
por cumplir, sin tener en cuenta el importante papel del gobierno en procurar la protección
vehículo, realizado por un organismo imparcial, idóneo, con las condiciones necesarias para
brindar un adecuado diagnóstico, sino que solo les interesa no se sancionados por no
cumplir el requisito y evitan a toda costa la imposición de comparendos, entre estas formas
la evasión para el año 2017 ha superado el 50%; sin embargo medidas como las fotomultas
implementadas en Cali en este ultimo año 2017, ha hecho que los ciudadanos se vayan
La siguiente tabla nos ilustra sobre el análisis del entorno legislativo de la Revisión
puede generar una amenaza u oportunidad y si estas son mayores o menores, ya que en la
No VARIABLE A/O AM Am Om OM
1 Corrupción en el sector. A X
3 Aumento en la concientización de la seguridad vial por casos de
muertes de grupos grandes de personas (incluidos niños) en O X
vehículos de transporte público.
4 Mayor temor de la sociedad por las infracciones electrónicas
O X
adoptadas en las principales ciudades del país.
Tabla 8. Análisis del Entorno Cultural
104
equipos que requieren una tecnología en permanente renovación, ya que son equipos que
requieren de una gran exactitud y una promesa de garantía de sus mediciones para que se
NORMA DETALLE
NTC-ISO-IEC 17020:2012 Organismos de Inspección
NTC 5375:2012 Revisión Técnico Mecánica y de Emisiones en Vehículos Automotores
NTC5385:2012 Centros de Diagnóstico Automotor. Especificaciones del Servicio
instalación y diseño; para el caso de los CDA, la inspección se realiza sobre vehículos
105
automotores de acuerdo a las demás normas relacionadas en el cuadro anterior (NTC 5375,
4893, 4231, 5365, 5385) y otras normas que son completarías o de referencia; así mismo, la
NTC17020:2012 para garantizar que las inspecciones se realizan con equipos que cumplen
Certificación) para bien sea, adaptar normas internacionales a la realidad nacional, o para
crear normas de acuerdo a las necesidades del sector o los sectores a los cuales se oriente.
tiempo real las actuaciones realizadas por estos Centros y disminuir la corrupción al
México han adoptado esta sistema de vigilancia el cual puede ser visto no solo por
106
los organismos de control, sino por cualquier ciudadano que quiera conocer el
proceso o ejercer vigilancia; es así como dentro del Plan Nacional de Desarrollo
b. Web Services. Actualmente los Centros de Diagnóstico Automotor, así como cerca
Conductores entre otros; esta interacción con el RUNT para varios de los casos y
manual, esto hace que los errores están al orden del día, así como las malas
prácticas de las personas que registran vehículos que no han aprobado la inspección.
aspiren proveer este servicio. Se destacó cómo con el nuevo esquema, los Centros
manual, sino que a través de los Web Service dicha transmisión se hará de manera
que serán muy importantes para evaluar el impacto de los servicios que prestan los
No VARIABLE A/O AM Am Om OM
de los vehículos una herramienta para prevenir la accidentalidad por fallas mecánicas en
son Copias de Normas Internacionales, que se han “adaptado” a las condiciones de nuestro
el sector y estar a la altura de los Centros de Inspección del resto del mundo.
No VARIABLE A/O AM Am Om OM
Esta matriz nos permite ver la relación entre la variable y el estado/ relación actual con el sector objeto de estudio, el cual es el
de transporte.
Tipo de Variable Clave Relación con el Sector Justificación y Tendencia Impacto sobre la
Entorno Organización
Políticas para Garantizar Seguridad El alto índice de accidentalidad ha La accidentalidad vial en el último año arrojo una elevada cifra de Los Centros de Diagnóstico
Vial. obligado al Ministerio de muertes, lo cual deja a Colombia como uno de los países con Automotor son entidades que
Transporte a centrar sus esfuerzos mayores problemas de seguridad vial, el Ministerio se ha trazado el poseen todas las competencias
Plan Estratégico de Seguridad Vial. en generar políticas que objetivo de reducir al máximo estas cifras. para revisar los vehículos
ENTORNO
POLITICO
normalizada, es muy probable que 1383 estableció una periodicidad de 2 años para la RTMyEC, así CDA, proyecciones realizadas
POLITICO
políticos
un nuevo gobierno cambie las mismo para la primera revisión; en el año 2012 en el Gobierno del sobre las inversiones locales e
condiciones actuales. Presidente Santos, la primera revisión de vehículos particulares internacionales para la
quedó a los 6 años y de ahí en adelante, anual. prestación de estos servicios.
Control y seguimiento por parte de las El control de los CDA está a cargo La Superintendencia ha realizado visitas de seguimiento aleatorias a Disminuye el nivel de
ENTORNO
de la Superintendencia de Puertos los CDA`s del País, sin embargo estas visitas no son continuas ni confianza y credibilidad en la
POLITICO
Implementación del SICOV y la La tarifa de la RTMyEC fue Los diferentes descuentos que se otorgaban por realizar la RTMyEC Mejora las condiciones
Tarifa Regulada regulada por el Ministerio de no garantizaban la calidad de la inspección; así mismo, las diferentes adoptadas por todos los CDA
ENTORNO
POLITICO
Transporte para todos los CDA´s quejas de los usuarios y resultados de la Inspección, hicieron y disminuye en gran medida la
del País; así mismo, el Sistema de necesaria la implementación de un sistema que permitiera monitorear corrupción.
Inspección y Vigilancia para los en línea los procesos de inspección.
CDA´s inició su funcionamiento
desde el 22 de agosto de 2016
Integración del Registro Nacional El Registro Nacional de Actualmente en el país se tiene un nivel de evasión del 50% en los Incremento en el número de
ENTORNO
POLITICO
Automotor a través del RUNT para el Automotores que maneja el RUNT vehículos que tienen la obligación de realizar la RTMyEC; la Revisiones Técnico
control del fraude, la legalidad y la permite conocer en tiempo real el implementación de la fotomulta, ha hecho que un porcentaje de la Mecánicas.
evasión. cumplimiento de los requisitos de población se incentive a realizarla por temor a ser infraccionado.
los vehículos.
110
Incentivo de la compra de vehículos El servicio de RTMyEC se A medida que entran en el mercado nuevos vehículos, se espera que Incremento en el número de
ENTORNO
POLITICO
con medidas como el pico y placa en impacta directamente con un el número de vehículos sujetos a RTMyEC sea mayor; ya que el revisiones debido a un
las principales ciudades del País. parque automotor grande. modelo de chatarrización de vehículos particulares en el País no incremento en el número de
opera de manera adecuada. vehículos.
Cambios permanentes en la legislación Los cambios normativos en Los cambios normativos en algunos casos han sido motivados por Los cambios normativos
LEGISLATIVO
Colombiana relación con el transporte afectan solicitudes de los ciudadanos, por mejoramiento de la seguridad vial, dieron lugar a la actividad en
los CDA´S en especial aquellas por solicitud del gremio de CDA´s, entre otros. el 2005 como está concebida
ENTORNO
Normatividad con apego a normas En lo que se refiere a la Revisión La normatividad relacionada con los CDA`s y la Revisión Técnico Dificultad en la aplicación de
LEGISLATIVO
internacionales. Técnico Mecánica y de Emisiones Mecánica en ocasiones permite múltiples interpretaciones, así algunos aspectos de la norma,
Contaminantes. mismo, están adaptadas de normas internacionales en donde las facilita la mala interpretación
ENTORNO
Código Nacional de Transito Ley 769 Da entrada a país a la Revisión El código Nacional de tránsito en su capítulo VIII establece la Permite la actividad.
LEGISLATIVO
(Reglamenta la Revisión Técnico Técnico Mecánica y de emisiones Revisión Técnico Mecánica como un requisito que deben cumplir los
Mecánica). contaminantes. propietarios de vehículos y da pautas sobre cómo aplicarla.
ENTORNO
Creación de la Agencia Nacional de Los CDA son parte fundamental La ANSV busca articular esfuerzos de todos los actores de tránsito A través del cobro de la
Seguridad Vial (regula las entidades y en el aseguramiento de la para lograr disminuir la accidentalidad vial, así mismo, financiar RTMyEC se recaudara un
LEGISLATIVO
controles para garantizar la Seguridad Vial en el País. actividades de tipo educativas, preventivas y correctivas tendientes a aporte para la agencia por cada
Seguridad Vial). salvar vidas, esperando una disminución del 8% anual, de acuerdo a RTMyEC; IVESUR Colombia
ENTORNO
Ley Anti tramites (alarga los periodos La demanda de los servicios varía Esta ley tuvo tanto un castigo como un beneficio para los CDA`s; ya La demanda de los servicios
de Revisión de los vehículos con esta resolución. que para los vehículos particulares estableció grandes cambios, de Revisión cambio
LEGISLATIVO
automotores de servicio particular pasando la primera revisión de los dos a los seis años desde la fecha sustancialmente, en especial
menores de 6 años). de matrícula, sin embargo, aumento la periodicidad de 2 años a 1 por que dejó por fuera,
ENTORNO
Resolución 3768 (Unificación de la Deja una sola norma con la Unifica una serie de normas que se tenían desde el año 2005 sobre el Permite cumplir más
LEGISLATIVO
normatividad en Materia de Revisión mayoría de requisitos que deben proceso de Revisión Técnico Mecánica. fácilmente con los requisitos
Técnico Mecánica y de Emisiones cumplir los Centros de normativos.
ENTORNO
CDA’S clase D para que a partir de de Motocarros. para la Revisión Técnico Mecánica de los vehículos tipo motocarro, implemento rápidamente los
una certificación de cumplimiento, así mismo, se establecen las condiciones para realizar la Revisión de requisitos para la revisión de
ENTORNO
puedan revisar Motocarros). las emisiones contaminantes; sin embargo no se tenía claridad sobre motocarros y capturó un
la obligatoriedad y las características de quienes quisieran realizar mercado que no tenía
estas revisiones. anteriormente.
Implementación del sistema de Vigila y Controla los organismos Las inadecuadas prácticas en algunos CDA´S del país, así como la Mayor control, disminución de
Control y Vigilancia (permite que tienen funciones delegadas del necesidad de la Superintendencia de puertos y transportes de la competencia desleal,
LEGISLATIVO
controlar el proceso de RTMyEC estado, como son: CDA´S, CRC, controlar la gestión realizada por los CDA´S, obligó a la eliminación de las estrategias
dentro de los CDA en línea y en escuelas de conducción, entre implementación del SICOV, que entre otras, incluye la instalación de por tarifa, necesidad de
ENTORNO
tiempo real) otros. cámaras de seguridad en cada línea de inspección; así como la implementar estrategias de
compra de un PIN por cada inspección que realizan, además de un servicio.
sistema de recaudo, todo esto controlado por terceros.
Resolución 315 (establece la necesidad Contratos directos entre las Diferentes accidentes de tránsito presentados con vehículos de Incremento de revisiones
de que las empresas de transporte empresas y los CDA´S para la transporte público que dejaron un saldo de más de 15 personas técnico mecánicas preventivas.
LEGISLATIVO
público terrestre automotor revisen realización de las Revisiones muertas en un corto periodo, lo que obligó al Ministerio a poner en Utilización de capacidad
ENTORNO
sus vehículos propios y afiliados de Técnico Mecánicas Anuales, así cintura a las empresas, responsabilizándolos por las acciones de sus instalada, subutilizada en
manera bimestral ) mismo, la necesidad de que se afiliados y solicitando por lo menos una revisión cada dos meses. RTMyEC.
revisen en las revisiones
bimestrales, los mismos aspectos
de la revisión anual.
Regulación Tarifaria Establecimiento de una sola tarifa Debido a la competencia desleal que existía entre los CDA, Servicios con mayor utilidad.
para todos los CDA´s. compitiendo con la tarifa de los servicios, lo cual iba en un
LEGISLATIVO
IED 11.942.001.264 millones de pesos IVESUR Colombia es una El IED o Inversión Extranjera Directa, posibilidades dadas por el IVESUR Compite con Capital
en Colombia para el año 2015. empresa Colombiana de Capital Gobierno para fomentar la inversión extranjera en el País, brindando Extranjero y condiciones
ECONOMICO
Política Monetaria. Inflación del La inflación afecta la tarifa del Incremento de la tarifa basada
6,77% para el año 2015 servicio de RTMyEC que esta en SMMLV, mayor evasión.
expresada en Salarios mínimos y
ECONÓMICO
IPC.
Políticas y Beneficios Sector Los Incentivos al sector facilitan la En el año 2014 se matricularon 326.298 vehículos nuevos, en el 2015 Mayor número de revisiones a
ECONOMICO
Automotriz (incentivo a la industria compra de vehículos y crece el hubo una baja de venta de vehículos por la subida del dólar y se mayor número de vehículos.
ENTORNO
automotriz) que permiten un parque automotor del país, esto registraron 283.380 vehículos nuevos.
incremento en el número de vehículos. beneficia los CDA`s porque hay
un mayor número de vehículos
circulando.
Tasas moderadas de desempleo en el El desempleo tiene relación con En el 2015 el desempleo se ubicó en el 11,5% frente al 13,1% del El desempleo afecta la
ECONOMICO
Valle del Cauca (permite mayor todos los grupos económicos del año 2014, mostrando una leve pero importante disminución. estabilidad económica de los
ENTORNO
hacen que exista un impacto inversión, siendo en su mayoría Entre 3 y 5 mil millones de pesos, la tasa será de 1,1 por ciento, el pago de estos impuestos sea
ENTORNO
importante sobre este impuesto) sujeto de pago de impuesto al mientras que de 5 a 8 mil millones, el impuesto quedará en 2 por muy alto.
patrimonio. ciento, y de 8 mil millones en adelante, en 2,25 por ciento.
Alto porcentaje de pobreza de la La Pobreza de la población trae En el Valle, el porcentaje de pobreza para el 2015 estaba en 22,7% La pobreza aumenta la
ENTORNO
población del Valle consigo problemas de orden social mientras el total nacional era de 28,5%. Para el año 2015, la tasa de inseguridad en el país, así
impactando todas las actividades pobreza de Cali se ubicó en el 16,5%, mientras en el 2014 estaba en mismo incrementa el nivel de
SOCIAL
Fácil acceso de la población a Mayor número de Vehículos a De acuerdo al RUNT, en Colombia para el año 2015, se tienen Incremento en el número de
ENTORNO
vehículos tipo motocicleta (sin tener inspeccionar, sin embargo estos registradas 6.684.836 motocicletas, registrando en los últimos años inspecciones tipo
control sobre su capacidad de vehículos se están convirtiendo en un importante crecimiento. motocicletas.
SOCIAL
Conflicto armado e inseguridad Impacto sobre todos los grupos El conflicto armado, trae consigo pérdida de confianza de Al ser IVESUR Colombia una
ENTORNO
económicos, inseguridad, pérdida inversionistas extranjeros en el País, así mismo impide a los empresa de Inversionistas
de confianza, entre otros. inversionistas locales entrar en algunos municipios con presencia de Españoles, es importante que
SOCIAL
Alta convergencia de municipios del Cali, como capital del Valle del En Cali circulan un importante número de vehículos que están Cali es un atractivo para
ENTORNO
Valle con su capital Cauca es el eje central de las matriculados en otros municipios del Valle, así mismo, hay una muchos turistas, esto atrae más
actividades de la región. población de otros departamentos que convergen en Cali para clientes e incrementa el
SOCIAL
objetivo en Cali genera una cultura de automotores, sin embargo en muchos de ellos no hay importancia por corrupción afectan las
corrupción, evasión y falta de el adecuado mantenimiento de sus vehículos y esto obedece en un RTMyEC, en el país hay
SOCIAL
preocupación por el porcentaje a su nivel de educación, así mismo, en niveles de aproximadamente un 50% de
mantenimiento. corrupción. vehículos que no cuentan con
sus documentos en regla.
Falta de personal capacitado para Los requisitos que se requieren Actualmente el personal técnico de los CDA´s requiere una IVESUR Colombia, contrata
trabajar en Centros de Diagnóstico para trabajar en un CDA hacen certificación de 150 horas en varios aspectos relacionados con la personal técnico o tecnológico
ENTORNO SOCIAL
Automotor complejo el mantenimiento de RTMyEC expedida por un organismo de educación autorizado por el para desempeñar las funciones
personal suficiente y capacitado. Ministerio de Educación, adicionalmente certificación por técnicas, sin embargo se
competencias laborales, siendo complejo conseguir personal con dificulta conseguir personal
estas características. con los requisitos, siendo
necesario mantener personal
en capacitación con frecuencia
y por periodos de más de 6
meses.
Corrupción en el sector. La corrupción permea varios Lamentablemente en el sector no solo existe un elevado nivel de La corrupción genera
CULTURAL
ENTORNO
sectores del país, los CDA´s no evasión, sino una corrupción al interior de unos pocos CDA´s que desconfianza en la totalidad de
son la excepción. han generado un nivel de desconfianza entre los usuarios del servicio la actividad y desvaloriza los
y las autoridades de control, las cuales implementaron el SICOV, esfuerzos de aquellos que se
regularon las tarifas para evitar que la corrupción se siga presentando esfuerzan por realizar bien su
al interior de los CDA´S. trabajo.
Aumento en la concientización de la Las lamentables muertes de los El Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Puertos y IVESUR Colombia tiene
seguridad vial por casos de muertes de años 2014 y 2015 en accidentes de Transporte, implementaron varias normas que buscan el control del como uno de sus principales
CULTURAL
ENTORNO
grupos grandes de personas (incluidos tránsito generaron la urgencia de mantenimiento de los vehículos, salvaguardar vidas a través de objetivos, coadyuvar al
niños) en vehículos de transporte controlar el estado de los vehículos diversas políticas de seguridad vial y aumento del control sobre los cumplimiento de los objetivos
público. y se expidió la resolución 315 del organismos de apoyo al tránsito. del Ministerio y
Ministerio de Transporte. Superintendencia en cuanto a
la seguridad vial se refiere.
114
Mayor temor de la sociedad por las Las fotomultas alcanzan según Una de las medidas adoptadas por las autoridades de Transito fue la Los foto comparendos generan
CULTURAL
ENTORNO
infracciones electrónicas adoptadas en medios de comunicación, las 4300 de imponer infracciones electrónicas a los vehículos que incumplen una sensación de temor entre
las principales ciudades del país. infracciones diarias. con el Código Nacional de Transito, de esta manera se controla la población y la motiva para
mejor el cumplimiento y se controla masivamente a la población, cumplir con la Revisión
dentro de las infracciones por foto detección, se encuentra la Técnico Mecánica.
RTMyEC.
NTC17020:2012 Organismos de La NTC17020 es una norma El enfoque de la NTC17020 es el adecuado mantenimiento de las Mejora los procesos de
TECNOLÓGICO
Inspección, su adecuada internacional para la adecuada instalaciones físicas y un personal técnicamente calificado para Inspección vehicular,
implementación garantiza una implementación de organismos de realizar de una manera acertada la inspección. propendiendo por unos
actividad responsable. inspección. equipos adecuados y un
ENTORNO
personal calificado.
NTC17025:2005 Laboratorios de La NTC17025 es una norma Los Centros de Diagnóstico automotor poseen equipos de última IVESUR Colombia se
TECNOLÓGICO
Calibración y ensayo (permite realizar internacional que establece los tecnología para la medición de las condiciones de los vehículos, encuentra implementando la
mediciones trazables y dar garantía a requisitos para los laboratorios de estos equipos para que arrojen mediciones adecuadas y confiables, NTC17025 y para sus
los usuarios sobre los resultados calibración. deben estar calibrados con base en la NTC17025. procedimientos de calibración
ENTORNO
obtenidos) de equipos.
Intercambio de información y La Revisión Técnico Mecánica y Muchos países cuentan con un modelo de inspección técnica IVESUR Colombia pertenece
ENTORNO
apertura de los países a cooperar en la de Emisiones Contaminantes vehicular implementado para controlar el adecuado mantenimiento a un grupo empresarial
GLOBAL
implementación y unificación de implementada en Colombia, es un de los vehículos y controlar la seguridad vial. Español que lleva
políticas. modelo ya implementado en otros implementando la Inspección
países. técnica Vehicular en ese país
por más de 30 años.
Fácil acceso a tecnologías de otros Los equipos con los que cuentan Al implementar la RTMyEC bajo modelos de otros países, los La Tecnología de IVESUR
ENTORNO
países los CDA´S en su mayoría son de proveedores de tecnología se vinieron a Colombia a ofrecer sus Colombia es de origen
GLOBAL
tecnologías de otros países. servicios los propietarios de CDA´S, así mismo, muchos de ellos Europeo.
entregaron franquicias a empresas colombianas.
estrategias que buscamos realizar, analizar el sector y su entorno nos da una orientación
clara sobre cómo debemos actuar frente a las variables que definen el rumbo de los
sectores.
Cada empresa atiende segmentos de un mercado que se comparte con otras empresas,
estas a su vez, sostienen presiones de varios puntos de su entorno que definen el desarrollo
de sus actividades y el éxito o el fracaso de las mismas, así también, sus ventajas sobre los
servicio de los CDA´S está en el sector Transporte y que este se cataloga como un servicio
de las personas al interior del país, sino que constituye una importante oportunidad de
progreso de todos los demás sectores del país, los cuales se conectan entre si y sin el cual,
El Transporte que analizaremos se centrará en la capital del valle del Cauca, Cali, lugar
donde se ubica IVESUR Colombia S.A. sede Cali y solo analizaremos el transporte
Para el profesor Porter el analizar cuatro aristas o factores, convierten a algunos países
competitivas.
- Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas: las condiciones que rigen la forma
como se crean, organizan y gestionan las empresas, así, como la naturaleza de las
rivalidades nacionales.
Factores Productivos:
Naturales o básicos:
- Amplias vías que permiten interconexión con otras ciudades del País.
- Ciudad industrial.
- Sector fortalecido.
Avanzados:
detección.
- Comparendo electrónico.
- Pico y placa.
- Ingenieros Automotrices.
119
- Especialistas en Transporte.
Generalizados:
- Cercanía al puerto.
- Sector de Comunicaciones
- Aseguradoras
- Conflicto Armado
- Escuelas de enseñanza
- Orden Público
Demanda interna
- Apertura económica.
- Monopolio de transporte.
- Devaluación.
- Protección de la carga.
El gobierno
- Finalización de la guerra.
- Impuestos al combustible.
Azar
- Incremento intereses.
DIAMANTE COMPETITIVO SECTOR TRANSPORTE - CALI
123
Factores Básicos
+ Amplias vías que permiten interconexión con otras ciudades del País.
+ Cercanía al puerto de Buenaventura.
+ Presencia de importantes empresas.
+ Amplia oferta de estudios en Mecánica de vehículos.
+ Oferta permanente de profesionales en el área automotriz. ESTRATEGIA
+ Ciudad industrial. + Fortalecimiento del sector.
+ Sector fortalecido. + Políticas de control sobre los actores de las vías.
- Entrada de nuevos modelos de transporte. + Agencia nacional de seguridad vial.
- Ineficiencia del transporte de pasajeros. + Mejoramiento y ampliación de las vías de interconexión de
- Problemas con el transporte de carga. la ciudad con el puerto y otras ciudades importantes del país.
- Problemas de orden público alrededor del transporte. + Mejoramiento del servicio de Transporte.
- Bajo nivel de crecimiento en las vías de la ciudad. + Cambio en los buses de transporte de pasajeros (mayor
+ Políticas en materia de regulación del tránsito y el transporte. confort)
+ Ministerio a cargo del transporte. + Acuerdos con el gobierno sobre la tarifa de Transporte de
+ Crecimiento del parque automotor. carga.
+ Organismos de Tránsito y Transporte para el control del sector en el Municipio de - facilidades para compra de vehículos.
Cali y sus vecinos. - Ingreso de nuevo tipos de vehículos.
DEMANDA
MEDIO ALTO Medio Alto
- Estado de las vías
+ Tratados de libre comercio.
+ Apertura económica.
- Inseguridad en las vías del País.
- Nuevos modelos de transporte urbano.
Estrategia - Monopolio de transporte.
FACTORES AVANZADOS - Sustitutos del transporte de pasajeros y de carga.
+ Tecnología para el control de infracciones de Tránsito mediante - Devaluación.
cámaras de foto detección. + Acuerdos entre países vecinos.
+ Comparendo electrónico. Factor + Acuerdos con el gobierno.
+ Monitoreo en las principales carreteras del país y de la ciudad. Demanda
- Poder adquisitivo de la población.
+ Mayor inversión en el sector. - Incremento de la venta de vehículos y
+ Superintendencia de Puertos y Transportes. motocicletas.
+ Creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Cadena Productiva - Nuevos motores de vehículos sin combustibles.
+ Control sobre las empresas de transporte.
+ Comparendos compartidos para el conductor y las empresas de
transporte.
+ Exámenes psicomotrices para entrega de licencias de
conducción. CADENAS PRODUCTIVAS
+ Pico y placa. + Sector de Comunicaciones
+ Ingenieros Automotrices. + Bajo desarrollo del Sector Minero energético
+ Mayor compromiso de las compañías aseguradoras. + Sector Comercio (es el que más hace uso del Transporte)
+Centros de Diagnóstico Automotor como Organismos de + Presencia de importante empresa del sector de la
Inspección. Metalurgia
+ Desarrollo de centros de acopio y logística para el transporte. - Autopartes afectado por el alto incremento del dólar.
+ Especialistas en Transporte. - Presencia de Talleres de garaje.
Alto + Aseguradoras
+ Organismos de Inspección Vehicular.
+ Agremiaciones relacionadas con el Transporte
- Conflicto Armado
+ Organismos de Tránsito y transporte
+ Centros de reconocimiento de conductores.
+ Escuelas de enseñanza
- Orden Público
Medio
124
gran importancia no solo nacional sino también internacional, estas revisiones han venido
desarrollándose en varios países como una necesidad de los gobiernos de controlar los
inspección en algunos países donde han contratado estos servicios, a continuación se listan
ÁFRICA
BURKINA FASO
COSTA DE MARFIL
MARRUECOS
SUDÁFRICA
TÚNEZ
ASIA
CHINA
ISRAEL
125
JAPÓN
LÍBANO
MALASIA
NUEVA ZELANDA
ARABIA SAUDITA
SINGAPUR
QATAR
VIETNAM
EUROPA
ANDORRA
AUSTRIA
BÉLGICA
BOSNIA HERZEGOVINA
CROACIA
DINAMARCA
ESTONIA
FINLANDIA
FRANCIA
ALEMANIA
GD LUXEMBURGO
126
HUNGRÍA
IRLANDA
ITALIA
KOSOVO
LETONIA
LITUANIA
MACEDONIA
PORTUGAL
POLONIA
RUMANIA
RUSIA
REPÚBLICA ESLOVACA
ESLOVENIA
ESPAÑA
SUECIA
SUIZA
PAVO
REINO UNIDO
127
EE.UU
ARGENTINA
CHILE
COLOMBIA
COSTA RICA
Con los asociados a CITA, podemos comprobar que son muchos los países que
ASO CDA, así mismo, existen otras asociaciones como son ACEDAN y FENALCO que se
información de la actividad realizada por los CDA´S para conocer su ubicación relativa en
Automotor que lideran la expedición de certificados en el país; las ciudades en las cuales se
parque automotor; evaluar la coherencia de las cifras en cada ciudad en función del número
de CDA´s que tienen sede en su localidad y del parque automotor que rueda en su
ciudades, mostramos las más representativas según ASO CDA en cuanto a número de
Entre 2014 y 2017, se puede evidenciar que en su mayoría, las 10 primeras ciudades
vehículos es la siguiente:
Quienes operan Centros de Diagnóstico Automotor, tienen que cumplir una serie de
requisitos que se han establecido en Colombia y otros países del mundo para garantizar que
el trabajo realizado es confiable, sin embargo dentro de los 349 CDA´s que actualmente
operan en el país, existe un nivel de corrupción que se conoce existe, pero que no es posible
medir claramente a falta de un control más eficiente por parte de los organismos de control,
esta corrupción hace que las cifras presentadas, no sean teniendo en cuenta el esfuerzo en
130
infraestructura, costos, estrategias de mercadeo, marketing, servicio, entre otros; que hacen
Así mismo, según ASO CDA, el nivel de evasión es del 54% en el país, lo que nos
hace pensar que existe una gran oportunidad para este gremio, siempre que las autoridades
hagan cumplir este requisito, en el siguiente cuadro se muestra el número de evasión por
tipo de vehículo:
de certificados, los cuales a pesar de los múltiples sistemas de seguridad con los que cuenta
y a pesar de reportarse ante el RUNT para comprobar su debida expedición a través de los
continuación mencionare los cambios más significativos que se han dado en el pasado y los
y productos que deben cumplir con los estándares que se prometen a sus
funciones, tenía la de acreditación, sin embargo a partir del año 2007 se crea el
designación contenida en el artículo 3 del Decreto 4738 de 2008 y las demás normas
de Inspección bajo la Norma Técnica Colombiana NTC ISO IEC 17020; norma que
equipos de tal manera que se logre, que el certificado emitido por estos organismos,
CDA, sino una inversión para la obtención de la acreditación por medio de Expertos
Técnicos y personal del ONAC que realizaban las visitas a cada sede.
Centraliza información.
Son muchos los beneficios que trae el RUNT al sistema, sin embargo en sus
interacción con el RUNT exige una conexión a internet de buena velocidad, equipos
necesidades que van surgiendo y esto también hace que todos sus actores se
- Primera Revisión y Periodicidad en la Revisión: Tal vez uno de los cambios más
significativos que ha tenido la RTMyEC en los últimos años, ha sido con el Decreto
Ley 1383 del 10 de Enero de 2012, con el cual el gobierno a través de una consulta
a los ciudadanos suprimió varios de los tramites que tenían que realizar; entre ellos
cual aproximadamente el 25% de los vehículos que circulan en las vías nacionales
quedó exento de realizar la RTMyEC. Sin embargo, para estos vehículos de uso
mantenimiento de los vehículos, lo que a futuro podría generar una conciencia entre
- Regulación Tarifaria. Un nuevo reto tendrán que asumir tanto los CDA como los
por Centros de Diagnóstico Automotor”. Esta resolución pone por primera vez un
rango de tarifas para el servicio de RTMyEC con el fin de evitar el detrimento del
del país; así mismo, evitara que los CDA ofrezcan algún tipo de compensación por
el valor cancelado, con lo cual se espera se terminen las promociones, los obsequios
a los clientes, ofrecimiento de la RTMyEC por la compra del seguro todo riesgo,
clientes diferente a la que hasta ahora ha sido la estrategia más usada por los CDA y
monitoreo en línea de los organismos de apoyo del tránsito, entre ellos los Centros
tiempo real las actuaciones realizadas por estos Centros y disminuir la corrupción al
México han adoptado esta sistema de vigilancia el cual puede ser visto no solo por
137
los organismos de control, sino por cualquier ciudadano que quiera conocer el
proceso o ejercer vigilancia; es así como dentro del Plan Nacional de Desarrollo
- Web Services. Actualmente los Centros de Diagnóstico Automotor, así como cerca
Conductores entre otros; esta interacción con el RUNT para varios de los casos y
manual, esto hace que los errores están al orden del día, así como las malas
prácticas de las personas que registran vehículos que no han aprobado la inspección.
aspiren proveer este servicio. Se destacó cómo con el nuevo esquema, los Centros
manual, sino que a través de los Web Service dicha transmisión se hará de manera
que serán muy importantes para evaluar el impacto de los servicios que prestan los
número 101 de 2014 cámara, 134 2014 senado “por medio de la cual se establece el
persona natural o jurídica, de carácter público o privado, que recibe habilitación por
los Centros Integrales de Atención. Las sanciones que van desde los 20 a los 30
139
salarios mínimos mensuales legales vigentes para los organismos de apoyo, pueden
Diagnóstico Automotor), establece los tipos de CDA que se pueden abrir, para el caso del
valle del Cauca, existe una oferta de 28 CDA, distribuidos en 12 de los 42 municipios con
los que cuenta este Departamento (sin contar con el municipio de Cali) estos centros
Esta capacidad de vehículos por hora puede variar, ya que está dada en función del
número de Inspectores técnicos con los que cuenta el CDA al momento de la medición de
la capacidad efectiva.
Si tomamos en cuenta el informe de ASO CDA que indica el parque automotor del
1.636.477 vehículos a 2017, siendo de este total 682.598 del municipio de Cali.
Cabe anotar que muchos de estos CDA´s se han habilitado después del año 2010 y
que el incremento del número de vehículos por año es considerable, sin embargo,
calculando la cantidad de vehículos por hora que se pueden revisar, podemos decir que
existe una sobreoferta de CDA´S o bien que estos están sobredimensionados dentro del
departamento.
141
NUMERO
CLASE DE CAPACIDAD
NOMBRE DEL CDA DE MUNICIPIO
CDA EFECTIVA/HORA
LINEAS
D (Livianos, 8 Motos
2 Motos
CDA BUENAVENTURA SAS pesados y 5 pesados o 10 Buenaventura
2 Mixtas
motocicletas) livianos
D (Livianos, 4 Livianos o 2
CDA SIMON BOLIVAR SOCIEDAD 1 Mixta
pesados y pesados Buenaventura
POR ACCIONES SIMPLIFICADAS 1 Motos
motocicletas) 6 Motos
B (Livianos y 1 Motos 4 motos.
CENDA DIAGNOSTICENTRO Buenaventura
motocicletas) 1 Livianos 3 livianos
TEAM ADVANCE S.A.S A (motocicletas) 1 Motos 8 Motos Bugalagrande
4 motos
1 Motos
CDA JUANCHITO CANDELARIA D (Livianos, 4 Livianos
1 Livianos Candelaria
SA pesados y motos) 3 pesados o 7
1 Mixta
livianos
todo el municipio, dentro de esta oferta de CDA, encontramos que tenemos las siguientes
CAPACIDAD EFECTIVA
TIPO DE LINEA CANTIDAD DE REVISION
VEHICULOS / HORA
Motocicleta 20 161
Livianos 17 132
Mixtas 5 45 livianos ó 22 pesados
Pesados 4 22
Tabla 19. Capacidad instalada de Inspección Cali.
143
FECHA DE FECHA DE
RESOLUCION RESOLUCION ABIERTOS
No. NOMBRE CDA DIRECCION
DE DE X AÑO
HABILITACION ACREDITACION
14 suspendido
CDA DEL PACIFICO LTDA CARRERA 67 No. 4-15 18/06/2010 09/08/2014
15 AVENIDA CIUDAD DE CALI S.A.S CARRERA 29 # 53-94 20/08/2010 28/11/2011 2
17 GRUPO PREVIMOTO S.A.S CARRERA 4 # 64-56 13/12/2011 11/10/2010 1
18 CHIPICHAPE S.A.S AV VASQUEZ COBO #28N 37/45 28/03/2014 07/10/2013
19 LA PLAYA S.A.S CARRERA 17 # 22- 41 02/07/2014 14/04/2014
20 SAN NICOLAS S.A.S CARRERA 6 17-35 11/09/2014 17/07/2014
6
21 GRUPO PREVIMOTO S.A.S CARRERA 15 # 11-80 11/09/2014 11/10/2010
22 MOTOS CRA 15 S.A.S CARRA 15 # 17-26 26/11/2014 26/09/2013
23 AUTOLISTO DEL VALLE S.A.S CARRERA 50 # 14C 38 03/12/2014 04/11/2014
24 EL PARAISO S.A.S TRASVERSAL 29 # 28-155 16/06/2015 04/05/2015
25 LAS DELICIAS S.A.S CARRERA 5 38-29 09/11/2015
4
26 LA AUTOPISTA S.A.S CALLE 70 # 7E BIS 26 17/11/2015 25/09/2015
27 LA 8A S.A.S CARRERA 8 # 35-00 13/05/2015
Tabla 21. CDA´s abiertos por año en Cali.
145
número de revisiones que durante el 2013, 2014 y primer semestre de 2015 fueron cargadas
2014 como el cuarto CDA en número de revisiones de Cali en el año 2015 pasó al quinto
lugar, a pesar de contar con el mayor número de líneas de inspección, lo que se traduce en
una mayor capacidad de atención, frente a CDA´S como Avenida Ciudad de Cali que
cuenta solo con una línea de inspección Mixta y una línea de motocicletas y poseer una
capacidad tanto instalada como efectiva muy por debajo; así mismo, el grupo Previmoto o
Previmoto se ha mantenido solo con líneas de motos, dentro de los primeros lugares.
Uno de los aspectos que motiva a los clientes a visitar un CDA u otro, es el
porcentaje de rechazo que maneja cada uno, aun a pesar que debería ser el mismo, nuestros
clientes no quieren ser reprobados e invertir en su seguridad y esto lo motiva a visitar otros
CDA donde no encuentran respuestas negativas ante el resultado de sus inspecciones, a esto
Diagnóstico Automotor.
DIAMANTE COMPETITIVO SUBSECTOR CENTROS DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR - CALI
148
ESTRATEGIA
+ Fortalecimiento del sector a través de la Asociación.
+ Políticas de control sobre los actores de las vías.
+ Mejoramiento del servicio través de tecnología.
+ Mayor comunicación con el cliente sobre los requisitos y
Factores Básicos vencimientos.
- Compromiso autoridades locales respecto a la exigencia de la RMTyEC. -Estrategia de precios que desaparece a partir de enero de
+ Presencia de importantes empresas del sector transporte. 2016.
+ Oferta de personal capacitado en Mecánica Automotriz. + Fortalecimiento del servicio como estrategia para la atracción
- Baja oferta de personal capacitado en RMTyEC. de clientes.
+ Parque automotor grande. + Nuevos convenios con clientes.
+ Ciudad industrial. + Disminución del pos-pago y por ende, disminución de la
+ Fortalecimiento de las políticas para transporte de pasajeros. cartera.
- Cultura de la población. Medio Alto
DEMANDA
- RMTyEC vista como trámite y no como medida preventiva. + Crecimiento del parque automotor.
+ Facultades en Ingeniería Mecánica. + Exigencia de las Revisiones Preventivas para
empresas de Transporte de pasajeros.
Medio Alto - Primera revisión para vehículos particulares.
+ Periodicidad de la revisión a un año.
- Chatarrización
- Vehículos antiguos.
- Evasión del 50%.
- Falsificación de certificados.
+ Población flotante alta.
Estrategia - Cercanía de CDA en el Municipio de Yumbo y
Palmira.
- Perdida de clientes por aseguradoras por regulación
FACTORES AVANZADOS Factor tarifaria.
Demanda - Perdida de convenios basados en descuentos.
+ Tecnología para el control de infracciones de Tránsito mediante
cámaras de foto detección. + Otras inspecciones a vehículos no normalizadas
+ Comparendo electrónico. (peritaje, avaluó, revisión de seguridad, etc)
+ Superintendencia de Puertos y Transportes.
Cadena Productiva
+ Creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
+ Régimen de sanciones para organismos de apoyo al tránsito. Medio
+ Regulación Tarifaria.
+ Ingenieros Automotrices.
+Centros de Diagnóstico Automotor como Organismos de
Inspección.
+ Homologación de características en vehículos. CADENAS PRODUCTIVAS
+ Pruebas de emisiones de gases Dinámicas. + Asociación Nacional de Centros de Diagnóstico ASO- CDA
+ Monitoreo en Línea de los CDA´S. + Fenalco y otras asociaciones para el fortalecimiento del sector.
- Presencia de Talleres de garaje.
Alto + Talleres con mayor conocimiento de la inspección y
comprometidos con la seguridad.
+ Organismos de Tránsito y transporte
+ Registro Único Nacional de Tránsito.
- Entrada de repuestos de baja calidad.
+ SOAT
Medio Alto
149
PROVEEDORES COMPRADORES
Intensidad de la
rivalidad Determinantes para el poder del comprador
- Precio.
Determinantes para el poder del proveedor - Publicad del CDA.
- Costos de cambio de proveedor. - Ubicación cercana al cliente.
- Dependencia del proveedor para la adecuada SUSTITUTOS - Aprobación del vehículo por corrupción.
operación. - Información adecuada y detallada al comprador
- Único proveedor una vez elegido. sobre el estado de su vehículo.
- Poca oferta de proveedores. - Entrega de incentivos y beneficios.
- Costos de Contratación.. - Identidad de la marca.
- Demoras en los cambios exigidos por la norma (en - Servicio rápido.
algunos casos). - Calidad de la revisión.
- Complementos al servicio ofrecidos por el
proveedor.
Fraude.
Baja X Alto
Prohibición de la tenencia de
negocios relacionados con venta,
reparación y/o mantenimiento de
vehículos.
Barreras de Salida
Oportunidad de venta del negocio Baja X Allta
por costos.
Nueva habilitación y acreditación Alta X Baja
para compradores.
Venta de equipos y tecnología Baja X Alta
Rivalidad entre competidores
Diferencias en costos de Alta X Baja
Operación.
Alta X Baja
Guerra de precios.
Alta X Baja
Malas prácticas de algunos X
CDA`S. Alta X Baja
X
Resultados de la Inspección.
(Aprobación sin el lleno de Baja X Alta
requisitos).
Baja X Alta
Tiempos de atención.
Servicio.
Poder de los Clientes
Precio. Bajo X Alta
Publicad del CDA.
Baja X Alta
Ubicación cercana al cliente. Alta X Baja
Calidad de la revisión
Poder de los proveedores
Costos de cambio de proveedor. Alto X Baja
Los Centros de Diagnóstico Automotor siempre han sido atractivos para el ingreso
de nuevos competidores, ya que se tiende a pensar que el total de los vehículos cumple con
este requisito, sin embargo los elevados costos de inicio y operación, hacen desistir a
5. Benchmarking Competitivo
método para mejorar las prácticas y operaciones empresariales. La naturaleza del método
consiste en analizar otras empresas u organizaciones y aprender de ellas por medio de una
comparación o referenciación.
continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores más duros o
de los Centros de Diagnóstico Automotor como una de las más sólidas y con mejores
prácticas operativas al interior, creemos que debemos compararnos con aquellos CDA´S
que mayor número de revisiones técnico mecánicas han realizado durante el periodo
154
comprendido entre el año 2013 al año 2015 en la ciudad de Cali; no con aquellas que
con aquellas que tienen algunas prácticas que pueden ser atractivas para nosotros.
RUNT por los Centros de Diagnóstico Automotor de Cali es suministrada por ASO CDA
2013 al 2015:
cuarto lugar durante el año 2013 y 2014 y primer semestre de 2015, siendo desplazado en el
último año de esta posición por un nuevo competidor que entró a ocupar el segundo lugar
dentro de la tabla.
Pero, porque si IVESUR Colombia Cali tiene una de las mejores infraestructuras del
durante los últimos años se ha mantenido entre los primeros 5 CDA’S con mayor número
los demás CDA´S para ocupar las mejores posiciones del sector en la ciudad de Cali?
Con el fin de evaluar los aspectos claves que puedan representar el éxito de los
Centros de Diagnóstico Automotor, en este caso para los CDA´S de Cali, se realizó una
lluvia de ideas con el personal de IVESUR Colombia Cali, teniendo en cuenta las
un peso o porcentaje de importancia a cada uno de ellos y de esta manera otorgar un valor;
establece un valor sopesado, que sale de multiplicar el valor dado por el Valor peso general.
157
8 Servicios Pospago (crédito) 5 0,05 4 0,2 2 0,1 2 0,1 4 0,2 2 0,1 2 0,1
Servicios (tipos de
9 vehículos) 5 0,05 4 0,2 1 0,05 4 0,2 2 0,1 2 0,1 2 0,1
IVESUR Colombia – Sede Cali: Inicia operaciones en el año 2007, dentro de las
principales estrategias esta la consolidación de servicios para sus clientes a nivel nacional,
red de aliados, convenios con empresas importantes del sector transporte, se caracteriza por
calificado.
NUMERO CAPACIDAD
NOMBRE DEL CLASE DE CAPACIDAD
DE INSTALADA DIRECCIÓN
CDA CDA EFECTIVA/HORA
LINEAS
24 motos
D (Livianos, 2 Motos 48 livianos 14 Motos
IVESUR Calle 60 Nro.
Pesados y 4 Livianos (incluye 32 Livianos
COLOMBIA SA 1N-53
motos) 3 Pesados motocarros) 18 Pesados
18 pesados
Tabla 27. Alcance Acreditación IVESUR Colombia - Cali
Radar de Valor:
actualmente dos sedes más en la ciudad de Cali, se ha caracterizado por entregar a sus
clientes regalos atractivos entre los que están cascos, aceite, impermeables, entre otros. El
servicio al cliente es muy bueno, ofrecen snack a los clientes en recepción, lo que ha
Radar de Valor
sector de alto tráfico en la ciudad de Cali, con una población de clase media, realizan poca
publicidad pero la tienen, sus principales clientes son particulares, manejan convenios pero
con empresas pequeñas. En el último año, sus propietarios dieron apertura a dos CDA´S
NUMERO CAPACIDAD
NOMBRE DEL CLASE DE CAPACIDAD
DE INSTALADA DIRECCIÓN
CDA CDA EFECTIVA/HORA
LINEAS
D (Livianos, 8 Livianos ó 4 8 livianos o 4
CDA AVENIDA 1 Mixta Carrera 29
pesados y Pesados pesados
CIUDAD DE CALI 1 Motos Nro. 53-94
Motocicletas) 10 motos 10 Motos
Tabla 29. Alcance Acreditación CDA Avenida Ciudad de Cali
Radar de Valor
transporte, entre otros. Tiene otra sede en la ciudad dedicada a la inspección para
aseguradoras y es muy fuerte en el servicio de peritajes y avalúos, cuenta con una línea
móvil que alquila es muy conocido en la ciudad por los propietarios de vehículos. Maneja
cierta informalidad en sus procesos, accede fácilmente a las necesidades de los clientes.
Varias Sedes a nivel nacional, todas con un buen número de revisiones realizadas, una de
NUMERO CAPACIDAD
NOMBRE DEL CLASE DE CAPACIDAD
DE INSTALADA DIRECCIÓN
CDA CDA EFECTIVA/HORA
LINEAS
Radar de Valor
NUMERO CAPACIDAD
NOMBRE DEL CLASE DE CAPACIDAD
DE INSTALADA DIRECCIÓN
CDA CDA EFECTIVA/HORA
LINEAS
B (Livianos y 1 Motos 7 Motos 6 Motos Calle 52 Nro.
AJUSTEV S.A.S
motocicletas) 1 Livianos 6 Livianos 6 Livianos 1B-160
Tabla 31. Alcance Acreditación CDA AJUSTEV
Radar de Valor
operación ya había superado competidores de antaño, tiene una muy buena ubicación,
maneja buena publicidad y convenios con diferentes empresas, parte de su estrategia estuvo
basada en tarifas.
NUMERO CAPACIDAD
NOMBRE DEL CLASE DE CAPACIDAD
DE INSTALADA DIRECCIÓN
CDA CDA EFECTIVA/HORA
LINEAS
1 Livianos 12 Livianos
CDA AUTOLISTO B (Livianos y 7 Livianos Carreera 50
1 Motos 12 Motos
DEL VALLE SAS Motos) 6 Motos 14C-38
Tabla 32. Alcance Acreditación CDA AUTOLISTO del Valle
166
Radar de Valor
servicios pos pagos; sin embargo en los demás factores, sobresale Previmoto con su
promoción y publicidad, además de una muy buena atención al cliente; Av. Ciudad de Cali
Valle.
En Cali, existe otro importante número de CDA´S con estrategias que vale la pena
mencionar, aunque estas estrategias no los lleven a estar dentro de los 5 CDA´S con mayor
de RTM; su principal fortaleza es ser una empresa mixta con participación del
entre otros.
empresas aseguradoras, cuenta además con casa cárcel y dicta cursos para
infractores de Transito.
Transportes de Cali, sin embargo sus instalaciones son limitadas para la prestación
sobretodo bajo el actual panorama donde los precios del servicio de RTMyEC
- Los planes de promoción y publicidad como los usados por Previmoto y Automas
Contaminantes.
decisión de regresar.
acarrear procesos que lleven al cierre de quienes las implementen; por tal motivo no
6. Análisis Interno
hacer es valuar a la sede de Cali que es la del objeto de estudio, pero necesariamente se
debe realizar el análisis teniendo en cuenta la sede central desde donde se dictan la mayoría
de las directrices a seguir, así mismo, se deben tener en cuenta las directivas de las demás
sedes, ya que muchas decisiones que se toman, son basadas en las experiencias vividas en
(sede principal y otras sedes) así, como todo el personal de la sede; para ello, se realizó una
encuesta virtual, para tener una visión desde todas las áreas de la organización.
Dentro de las áreas evaluadas, se realizó una revisión de la Gerencia General de IVESUR
personal, los cargos que más aportan al desempeño de la empresa y lo que menos, el área
comprometido con sus labores así como tecnología que le permite ser competitivo en el
Sin embargo, a la hora de preguntar en que estamos fallando, las opiniones son más
diversas y quizás cada persona contesta desde su percepción como trabajador de acuerdo a
las funciones ejercidas, dentro de estas fallas encontramos falta de marketing o estrategias
servicio, alto nivel de rotación del personal, falta de agilidad en los procesos internos, falta
de planeación y constancia para cumplir con los objetivos planteados, falta de mecanismos
condiciones de la empresa.
Los trabajadores de la empresa, identifican los siguientes como los valores básicos que
nos caracterizan:
- Responsabilidad
- Honestidad
- Rectitud
- Respecto
- Ética
- Lealtad
- Credibilidad
- Seriedad
- Compromiso
- Confidencialidad
173
Los principales factores diferenciadores, lo que hace que IVESUR Colombia Cali
- Estabilidad financiera.
tener muy claras las estrategias con las que cuenta la empresa; así mismo, al preguntar si el
personal conoce los lineamientos y directrices de la empresa, más del 50% contesto que no,
o que no saben, lo que nos puede indicar que en la respuesta anterior, seguramente las
periódicamente, más del 60% indico, que no o que no saben, y más del 50% no conoce los
Le pedimos al personal encuestado, que reconociera las áreas que identifica dentro de la
- Área técnica
- Administrativa y Financiera
- Calidad
- Contabilidad
175
- Gerencia
- Recursos humanos
- Procesos internos lentos, se cuenta con personal altamente calificado, pero las
decisiones deben ser aprobadas siempre por gerencia, lo que dificulta responder
- Se cuenta con una base de datos de clientes muy robusta, pero no se realizan
necesario.
176
respuestas fueron:
estrategias que generalmente poseen las empresas, como crecer, tener más clientes,
aumentar las ventas, posicionarse en el mercado, etc. Pero sabemos cómo lograrlo?
177
disponible, radical a la hora de tomar decisiones, proactivo y que siempre busca solucionar
Gerencia General, luego, en los directores técnicos y demás personal de la sede, tomando la
Por último, al consultar que áreas deberían mejorar, en especial se indicó que deben
procesos de la empresa y nos permite determinar si esa variable es una fortaleza o una
debilidad, así mismo, nos indica el grado de la misma, indicando si es mayor o menor.
Se tienen definidos objetivos dentro del Los objetivos actuales son: Los objetivos aunque permiten controlar algunos
SG basado en la NTC 17020, sin - Asegurar que las sugerencias, quejas y/o reclamos y felicitaciones aspectos del Sistema, como estrategia empresarial no
embargo estos objetivos no aportan de clientes sean resueltos en un plazo máximo de diez (10) días aportan, son objetivos no ambiciosos que impiden
adecuadamente al crecimiento de la hábiles. Así mismo, orientar la gestión de mejora hacia las tres (3) tener medición y control sobre objetivos reales de
empresa. principales causas de sugerencias, quejas y/o reclamos crecimiento.
propendiendo su disminución en un 10% semestralmente Se cuenta como mecanismo adicional con unos
- Velar para que los funcionarios de IVESUR Colombia S.A. indicativos de gestión, sin embargo estos no están
obtengan un mínimo de 20 horas promedio semestrales de acompañados de una metodología ni herramientas para
capacitación, contribuyendo al crecimiento personal y profesional alcanzarlos.
de cada uno de los funcionarios
- Realizar el proceso de inspección de los vehículos en un tiempo
promedio mensual de 60 minutos para pesados, livianos,
motocicletas y re-inspecciones. El tiempo será medido desde el
momento de llegada del automotor al CDA (diligenciamiento del
formato preinspección), hasta que se entregue el certificado y/o
informe de inspección.
Participación de la dirección en las La dirección de la empresa participa como miembro de la junta El participar en estos organismos, asociaciones y entes
asociaciones y principales organismos directiva de la Asociación Nacional de Centros de Diagnóstico de control, permite a la empresa estar enterada de
que regulan, normalizan y gestionan la automotor. primera mano de los cambios normativos y los
RTMyEC en Colombia. Participa en comité técnico del Organismo Nacional de requisitos de la actividad. Así mismo, permite a través
Acreditación, ICONTEC entre otros. de la Asociación, generar estrategias para la
conservación de la actividad.
La empresa no planea con una Actualmente no se cuenta con un plan con un tiempo definido y El impacto es altamente negativo, ya que las actividad
periodicidad clara ni se realiza el unas actividades que permitan cumplirlo. no tienen un enfoque claro, sino que se realizan
seguimiento adecuado para que se actividades en ocasiones repetidas, hay pérdida de
cumplan los objetivos tiempo al no planear correctamente.
Se cuenta con los recursos necesarios La empresa cuenta con recursos necesarios para llevar a cabo los Contar con el recurso económico permitiría emprender
para llevar a cabo los objetivos que se planes que se puedan programar. planes que requieran una inversión importante, o,
propongan. contar con el personal y/o los recursos para llevarlos a
cabo.
183
La empresa se encuentra legalmente IVESUR Colombia cuenta con todos los permisos, autorizaciones. La actividad de la RTMyEC tiene una serie de
constituida y cumple a cabalidad con los La empresa siempre cumple a cabalidad los requisitos normativos, requisitos adicionales a los que puede tener cualquier
requisitos normativos de su actividad procura sobrepasar los requisitos a los que está expuesto en su actividad, por lo que es muy importante contar con
actividad. todos los permisos, autorizaciones y cumplimiento de
requisitos.
Siempre que se realizan reuniones Siempre que se llevan a cabo estar reuniones se dejan unos Estas reuniones generalmente tienen una duración de 3
semestrales con los directores de sede y compromisos que en muchas ocasiones no se cumplen, esto porque a 5 días, dentro de los cuales se muestra la situación de
administrativos de la sede principal, se los compromisos no se toman como metas y se les hace el la empresa pero no se muestran avances basados en los
indican las tareas o metas que no se respectivo seguimiento. compromisos, lo cual impacta negativamente a la
realizaron sin que se tomen medidas para empresa.
evitar que esto siga sucediendo.
Rotación del Personal En la Sede de Cali, en los últimos 5 años han pasado alrededor de 4 La rotación del personal en los CDA es una debilidad,
directores técnicos Adjuntos, 3 Coordinadores Regionales y 4 ya que por los requisitos que debe cumplir el personal
auxiliares administrativos. En otras sedes de la empresa la rotación técnico es complejo cuando se retiran los directores
es mayor, sobre todo en lo que se refiere al personal técnico. técnicos y/o inspectores técnicos, ya que la oferta de
personal capacitado en los requisitos exigidos por la
norma es bajo.
Personal Calificado y profesional en Actualmente la sede cuenta con 3 ingenieros en áreas de la La diversidad de áreas de conocimiento dentro de la
diferentes áreas de la ingeniería y la ingeniera diferentes como son Ambiental, Industrial y mecánica. empresa, permiten abordar las actividades desde varios
administración En las diferentes sedes de la empresa, se cuenta con alrededor de 20 puntos de vista, lo cual enriquece a todo el personal en
ingenieros y más de 10 profesionales. conocimientos sobre diferentes áreas del saber.
El personal técnico tiene la capacidad de conocer
varias actividades, lo que permite realizar su actividad
con mayor conocimiento y abordar los problemas con
mayor facilidad.
El área administrativa y Financiera Actualmente el área administrativa y financiera se encarga de Permite agilizar labores dentro de la sede de Cali y
permite una adecuada integración con las integrar lo relacionado con las actividades administrativas y mayor concentración en las actividades propias de la
demás áreas financieras tales como: facturación, cartera, informes mensuales, prestación del servicio.
contabilidad, recursos humanos, entre otros.
184
Se cuenta con Equipos y software Actualmente se cuenta con equipos VTEQ y Capelec. El impacto es positivo, esto debido a que se cuenta con
adecuados que permiten la gestión El software que posee el CDA es del proveedor Ingenimatica equipos de última tecnología y de larga duración,
correcta del servicio. llamado ITV.Net adicionalmente son equipos que el grupo empresarial
ha probado en otras sedes a nivel mundial desde hace
varios años, lo que permite realizar actividades de
mantenimiento correctas y que respondan
adecuadamente a las necesidades.
El software es diseñado por una compañía del grupo
empresarial, esto permite que cumpla con los
requisitos y se adecué a las necesidades del CDA no
solo en lo que se refiere al servicio, sino también a
nivel administrativo y financiero, facilitando todas las
actividades; así mismo, los tiempos de respuesta son
muy adecuados.
La empresa cuenta con las mejores La sede de Cali, cuenta con 4 líneas de revisión de vehículos Es el CDA con mayor capacidad instalada de revisión,
instalaciones de la ciudad livianos, 3 líneas de atención de vehículos pesados y 2 líneas de lo que se traduce en la posibilidad de brindar una
motos. atención más rápida y le da al cliente la oportunidad de
esperar cómodamente la revisión de su vehículo.
Ante posibles fallos en alguno de los equipos, no se
pierde la capacidad de atender adecuadamente a los
clientes.
Las actividades a desarrollar en cuento a No se cuenta con un plan comercial y de servicio al cliente que Pérdidas de tiempo y recursos en actividades poco
temas comerciales y de servicio al cliente involucre todas las actividades a las que se dedica la sede, no se elaboradas y planeadas, lo cual se traduce en falta de
no son estructurados correctamente. cuenta con actividades, medición del impacto. oportunidades y pérdida de clientes.
Las actividades que se desarrollan no están enmarcadas en un plan y Aunque se piensa que se atiende bien al cliente, la falta
no se evalúa su impacto. de fidelización de los mismos deja ver que falta
proporcionarles una mejor atención.
La fidelidad de los clientes no permite un Actualmente, tan solo el 55% de los clientes antiguos regresan el El cliente de la RTMyEC es muy susceptible de
crecimiento año tras año siguiente año. cambiar de CDA sino se tienen estrategias de
fidelización de los mismos, esto sin que impacte la
normatividad.
185
La red de Aliados, permite a las empresas En la actualidad se cuenta con una red de aliados de más de 40 La red de aliados permite capturar grandes empresas
grandes, manejar un solo proveedor a CDA´s no propios a nivel nacional de transporte y multinacionales que dentro de su
nivel nacional operación requieren el manejo de logística de
vehículos.
La facturación Post-pago, le permite a las Se cuenta con varios más de 30 clientes empresariales que acceden Las empresas manejan sus recursos y presupuestos,
empresas organizar sus presupuestos. a la facturación post-pago en la sede de Cali y más de 20 a nivel controlan mejor el flujo de dineros y no manejan
nacional. efectivo, con lo cual es más factible acceder a clientes
corporativos con esta modalidad de pago.
Tabla 34. Variables, situación actual e impacto sobre la organización
186
diferentes factores que actúan positiva o negativamente sobre la empresa o dentro de ella.
PESO PESO
FACTORES DETERMINANTES DEL ÉXITO CALIFICACION
% PONDERADO
Preocupación del Gobierno por garantizar la seguridad vial a través
0,05 4 0,2
de políticas públicas.
Cambios de Gobierno y de intereses políticos 0,02 2 0,04
Control y Vigilancia por parte de las instituciones del Gobierno para
0,03 1 0,03
los CDA’s.
Integración del Registro Nacional Automotor a través del RUNT para
0,08 4 0,32
el control del fraude, la legalidad y la evasión.
Cambios permanentes en la legislación Colombiana 0,04 2 0,08
Falta de políticas de control de apertura de nuevos CDA´s en lugares
0,09 1 0,09
donde ya haya un número importante de ellos.
Creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (regula las
0,07 3 0,21
entidades y controles para garantizar la Seguridad Vial).
Implementación del sistema de Control y Vigilancia (permite
controlar el proceso de RTMyEC dentro de los CDA en línea y en 0,11 3 0,33
tiempo real)
Regulación Tarifaria (establece un rango para el cobro de la
RMTyEC evitando la competencia desleal y el detrimento del 0,06 4 0,24
servicio)
Políticas y Beneficios Sector Automotriz (incentivo a la industria
0,02 4 0,08
automotriz) que permiten un incremento en el número de vehículos.
Impuesto al patrimonio (las generosas instalaciones de IVESUR
Colombia hacen que exista un impacto importante sobre este 0,03 1 0,03
impuesto)
Alto porcentaje de pobreza de la población del Valle 0,08 1 0,08
Fácil acceso de la población a vehículos tipo motocicleta (sin tener
0,09 3 0,27
control sobre su capacidad de mantenerlo en óptimas condiciones)
Corrupción en el sector. 0,12 1 0,12
Mayor temor de la sociedad por las infracciones electrónicas
0,09 4 0,36
adoptadas en las principales ciudades del país.
Fácil acceso a tecnologías de otros países 0,02 3 0,06
TOTAL 1 2,54
Tabla 35. Evaluación de Factores Externos E.F.E
187
Evaluar los aspectos o factores internos y los externos, nos permite identificar como
podemos utilizar las fortalezas para combatir las amenazas o aprovechar las oportunidades,
aprovechar las oportunidades para mejorar las debilidades, y finalmente contrarrestar las
amenazas y debilidades, de tal manera que podemos presentar una mejora continua dentro
de la organización.
PESO PESO
FACTORES DETERMINANTES DEL ÉXITO CALIFICACION
% PONDERADO
Se tienen definidos objetivos dentro del SG basado en la NTC 17020,
sin embargo estos objetivos no aportan adecuadamente al crecimiento 0,07 1 0,07
de la empresa.
Participación de la dirección en las asociaciones y principales
organismos que regulan, normalizan y gestionan la RTMyEC en 0,02 4 0,08
Colombia.
La empresa no planea con una periodicidad clara ni se realiza el
0,1 1 0,1
seguimiento adecuado para que se cumplan los objetivos
Se cuenta con los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos
0,05 4 0,2
que se propongan
La empresa se encuentra legalmente constituida y cumple a cabalidad
0,02 4 0,08
con los requisitos normativos de su actividad
Siempre que se realizan reuniones semestrales con los directores de
sede y administrativos de la sede principal, se indican las tareas o
0,06 1 0,06
metas que no se realizaron sin que se tomen medidas para evitar que
esto siga sucediendo.
Rotación del Personal 0,1 1 0,1
Personal Calificado y profesional en diferentes áreas de la ingeniería
0,05 4 0,2
y la administración
El área administrativa y Financiera permite una adecuada integración
0,04 4 0,16
con las demás áreas
Se cuenta con Equipos y software adecuados que permiten la gestión
0,12 4 0,48
correcta del servicio.
La empresa cuenta con las mejores instalaciones de la ciudad 0,15 4 0,6
Las actividades a desarrollar en cuento a temas comerciales y de
0,12 1 0,12
servicio al cliente no son estructurados correctamente.
La fidelidad de los clientes no permite un crecimiento año tras año 0,06 1 0,06
La red de Aliados, permite a las empresas grandes, manejar un solo
0,02 4 0,08
proveedor a nivel nacional
La facturación Post-pago, le permite a las empresas organizar sus
0,02 3 0,06
presupuestos.
TOTAL 1 2,45
Tabla 36. Evaluación de Factores Internos E.F.I
188
FORTALEZAS DEBILIDADES
- Participación de la dirección en las asociaciones y - Se tienen definidos objetivos dentro del SG basado
principales organismos que regulan, normalizan y en la NTC 17020, sin embargo estos objetivos no
gestionan la RTMyEC en Colombia. aportan adecuadamente al crecimiento de la
- Se cuenta con los recursos necesarios para llevar a empresa.
cabo los objetivos que se propongan. - La empresa no planea con una periodicidad clara ni
- La empresa se encuentra legalmente constituida y se realiza el seguimiento adecuado para que se
cumple a cabalidad con los requisitos normativos de su cumplan los objetivos.
actividad. - Siempre que se realizan reuniones semestrales con
- Personal Calificado y profesional en diferentes áreas de los directores de sede y administrativos de la sede
la ingeniería y la administración. principal, se indican las tareas o metas que no se
- El área administrativa y Financiera permite una realizaron sin que se tomen medidas para evitar que
adecuada integración con las demás áreas. esto siga sucediendo.
- Se cuenta con Equipos y software adecuados que - Rotación del Personal.
permiten la gestión correcta del servicio. - Las actividades a desarrollar en cuento a temas
- La empresa cuenta con las mejores instalaciones de la comerciales y de servicio al cliente no son
ciudad. estructurados correctamente.
- La red de Aliados, permite a las empresas grandes, - La fidelidad de los clientes no permite un
manejar un solo proveedor a nivel nacional. crecimiento año tras año.
- La facturación Post-pago, le permite a las empresas
organizar sus presupuestos.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
- Cambios de Gobierno y de intereses políticos.
- Preocupación del Gobierno por garantizar la seguridad - Control y Vigilancia por parte de las instituciones
vial a través de políticas públicas. del Gobierno para los CDA’s.
- Integración del Registro Nacional Automotor a través - Cambios permanentes en la legislación
del RUNT para el control del fraude, la legalidad y la Colombiana.
evasión. - Falta de políticas de control de apertura de nuevos
- Creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial CDA´s en lugares donde ya haya un número
(regula las entidades y controles para garantizar la importante de ellos.
Seguridad Vial). - Impuesto al patrimonio (las generosas instalaciones
- Implementación del sistema de Control y Vigilancia de IVESUR Colombia hacen que exista un impacto
(permite controlar el proceso de RTMyEC dentro de importante sobre este impuesto)
los CDA en línea y en tiempo real). - Alto porcentaje de pobreza de la población del
- Regulación Tarifaria (establece un rango para el cobro Valle.
de la RMTyEC evitando la competencia desleal y el - Corrupción en el sector.
detrimento del servicio)
- Políticas y Beneficios Sector Automotriz (incentivo a
la industria automotriz) que permiten un incremento en
el número de vehículos.
- Fácil acceso de la población a vehículos tipo
motocicleta (sin tener control sobre su capacidad de
mantenerlo en óptimas condiciones).
- Mayor temor de la sociedad por las infracciones
electrónicas adoptadas en las principales ciudades del
país.
- Fácil acceso a tecnologías de otros países.
Tabla 37. Listado DOFA
189
ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA FA
Usar las Fortalezas para aprovechar las oportunidades Usar las Fortalezas para contrarrestar las amenazas
8. Direccionamiento Estratégico
al interior de la empresa, es la forma en como todas las decisiones que se toman al interior
dentro de la organización, porque se hacen de determinada manera, que se busca con las
- Misión
- Objetivos estratégicos
- Estrategias
Valores
Productos y Servicios
- Venta de SOAT
- Peritajes y avalúos
- Asegurabilidad
Usuarios y Clientes
hayan cumplido 6 años a partir de su fecha de matrícula o registro inicial, para vehículos de
servicio público y motocicletas, cuando hayan cumplido dos años a partir de su fecha de
193
matrícula o registro inicial. Para los demás servicios que presta IVESUR Colombia, los
Mercado Meta
instalada es de 780 vehículos por día, lo que equivale a un promedio de 19500 revisiones al
mes, y un estimado de 200.000 revisiones al año; sin embargo esta cantidad de inspecciones
es un poco ambiciosa, ya que en el año 2017 se realizaron en todo el valle del cauca
648.138 inspecciones (dato entregado por ASO CDA) de 1.328.838 inspecciones que
debieron realizarse.
menos de la cantidad de revisiones que puede realizar en un mes, nos pondremos como
meta revisar 40.000 vehículos al año, esto sería un poco más del doble de revisiones
Conocimientos y Tecnología
empresa del país con más conocimiento detrás de ella, adicionalmente ha logrado
Las ventajas con las que cuenta IVESUR Colombia Cali frente a sus competidores
no han sido aprovechadas adecuadamente, ya que con toda la capacidad que se tiene, no
Grupos de Interés
Así mismo, es miembro activo de las siguientes instituciones que normalizan o regulan
- Ministerio de Transporte
Es vigilado por:
- Propietarios de vehículos.
195
vehículos, como por ejemplo grupos de moteros, grupos de tipos de vehículos, etc.
Responsabilidad Social
IVESUR Colombia se considera una empresa responsable al cumplir con todos los
requisitos legales que tiene la actividad, al entregar responsablemente los resultados de las
inspecciones realizadas a los vehículos que presentan para desarrollar su actividad, pagando
sus impuestos correctamente y a tiempo y pagando salarios justos a sus trabajadores en los
tiempos adecuados.
Adicionalmente, IVESUR Colombia tiene varios planes para sus empleados, entre
ellos préstamo sin intereses (gastos elegibles), beneficios para los seleccionados por la sede
bonificación de antigüedad.
Imagen Pública
IVESUR Colombia SA, se ha preocupado por ser reconocida como una empresa
seria, que realiza su trabajo con apego a la normatividad vigente, que se preocupa por que
Es una empresa reconocida entre las empresas de transporte dentro de las ciudades
donde presta sus servicios, y ha logrado consolidar con otras empresas del mismo gremio,
una sólida red de aliados, lo cual le ha permitido ampliar sus servicios a otras ciudades del
conozca bien, pueda identificar claramente su nombre, lo recuerde y recomiende como una
Contaminantes.
para prestar servicios con calidad desde la convicción de que somos la mejor opción para
convertirnos en una importante herramienta del Gobierno Nacional para generar conciencia
sobre la importancia sobre sus políticas en materia de seguridad vial, y ser un apoyo para
IVESUR Colombia SA, plantea los siguientes objetivos de largo plazo con el fin de
satisfacer en un periodo de 5 años, las expectativas de los clientes, socios, personal y demás
grupos de interés.
o Incrementar los ingresos en por lo menos un 20% anual antes del incremento
del IPC.
Objetivos de Calidad
y trabajo en equipo.
Objetivos de Servicio
ofrece en el mercado.
prestado.
o Eliminar las causas de las quejas de los clientes que sean válidas (como
mandamientos normativos).
Objetivos de productividad
Objetivos de Innovación:
particulares.
Estrategias de conocimiento:
seguridad vial.
Estrategias de Calidad
sino, para garantizar la seguridad vial y la vida útil de sus vehículos a través
técnica mecánica.
201
Estrategias de productividad:
personal.
sistema, esto, con el apoyo de personas ajenas a los procesos y cada dueño
del proceso.
Estrategias de Innovación
o No limitarse a los requisitos normativos, sino ofrecer más al cliente, que vea
mantenimiento.
o Ser el lugar al que recurren los clientes para validar las reparaciones
temas financieros.
o Establecer presupuestos adecuados para garantizar que los gastos sean acorde
condiciones ambientales.
las instalaciones, que son las que se podría suponer usan más nuestros
servicios.
explorar otros mercados y productos, esto con el fin de continuar generando ingresos, sin
Para los CDA´s no es fácil generar otros servicios, su producto estrella es muy
controlado por diferentes normas que regulan esta actividad y aunque no tienen el control
imparcialidad en el servicio, por lo tanto cualquier nueva actividad, debe ser analizada e
grupos que poseen vehículos, ya que los clientes de los servicios de IVESUR Colombia,
son todas las personas que poseen vehículos automotores; las estrategias para captar
clientes particulares individuales, son muy diferentes a las de atraer clientes de vehículos de
servicio público, ya que los primeros hay que atraerlos uno por uno, son susceptibles de las
204
ofertas del mercado, distancias, servicio al cliente, etc.; en cambio los de servicio público,
son direccionados por las gerencias o juntas directivas de las empresas de servicio público,
con lo cual el conductor o propietario del vehículo, no es el que elige normalmente a donde
llevar su vehículo.
Teniendo en cuenta lo anterior, las agrupaciones de personas, como por ejemplo las
perimetral al CDA; por otra parte, a los propietarios de vehículos particulares con menos de
6 años de matrícula se les puede fidelizar inicialmente con servicios nuevos, los
concesionarios de vehículos poseen gran cantidad de clientes con vehículos, así mismo, en
comprobar que las reparaciones realizadas a los vehículos fueron las necesarias para
cumplir con los requisitos normativos y para mantener el adecuado estado del automotor.
empresas de todo tipo que tienen la obligación de cumplir con el Plan Estratégico de
Seguridad Vial; así mismo, para brindar apoyo a los particulares que en ocasiones no saben
205
cómo cumplir con los diferentes requisitos que implica la posesión de un vehículo
automotor.
Por último, uno de los nuevos servicios es ofrecer espacios de publicidad para
concesionarios, esto teniendo en cuenta que las personas que visitan IVESUR Colombia,
funcionamiento, seguridad, comodidad, etc. de los vehículos que están próximos o que
mercados que actualmente poseen. Consiste en aumentar las ventas en los mercados
posesión de vehículos.
mercado.
Cali.
tradicionales.
capacitación.
seguridad vial.
CDA IVESUR Colombia sede Cali, vamos a analizar la situación actual de servicio al
cliente y establecer objetivos para lograrlo, luego, intentaremos hacer lo mismo con las
demás áreas:
Teniendo en cuenta que se busca organizar los cargos para que cumplan
atención al cliente, se propone una estructura en la sede de IVESUR Colombia Cali que
seguimiento del plan estratégico de la sede, deberá garantizar que se cumplen los objetivos
encargado de mantener informada a la gerencia general del estado del cumplimiento del
plan y de la sede.
la implementación del plan estratégico, velará por que el personal a su cargo cumpla con las
cumplimiento del plan. Debe reportar todas las necesidades planteadas por los clientes a la
dirección de la sede.
Gestión en la sede, ayudará mantenerlo al día y ejecutará las tareas necesarias para que se
cumpla. Deberá reportar el director técnico y director de la sede las necesidades que se
atención, colaborará en todas las labores de oficina necesarias para el cumplimiento del
plan.
deberá velar por el adecuado mantenimiento de las instalaciones físicas y los equipos de las
Los demás cargos, deberán velar por el cumplimiento de sus labores de acuerdo a las
necesidades del servicio en función de los requisitos normativos y del sistema de gestión de
acuerdo a su cargo.
El número de personas por cargo debe ser dinámico, esto en función del incremento de
clientes, se debe medir continuamente que se cumplan los objetivos y en función de ello,
Mantener capacitado al
personal sobre tecnología
en vehículos nuevos.
- Realizar alianzas con los concesionarios de vehículos de tal
Capacitar al personal en
manera que le permitan al personal técnico acceder a las
talleres autorizados de las
capacitaciones.
principales marcas de
- Afiliarse a revistas de vehículos y permitir al personal técnico
vehículos.
acceder a ellas.
Dar información al cliente
- Ofrecer por lo menos una capacitación trimestral al personal en
(fuera de los requisitos
temas relacionados con peritaje, técnicas de detección de fallas en
normativos) sobre el
vehículos y demás relacionados con vehículos.
estado de su vehículo y las
posibles causas de estos
defectos.
Tabla 42. Objetivos de Corto Plazo
Personal No requiere 0
Responsable
- Evaluar que actividades desarrollan
los ingenieros 1 y 2 actualmente de
tal manera que tengan un enfoque al
cliente en el tiempo de atención,
establecer horarios de trabajo fuera
de la atención al cliente que le
permitan hacer informes, u otras No requiere 0
actividades garantizando que Personal
siempre este alguien disponible. Responsable $1.800.000 $21.600.000
- Realizar la actividad con todos los $1.800.000 $1.800.000
cargos de la cadena productiva, Contratar un
- Mantener por lo menos un ingeniero ingeniero
de reemplazo para los ingenieros 1 y recién
2. egresado
Capacitación
Ingeniero
- Mantener adecuadamente Personal No requiere 0
administrada la base de datos, Responsable
alimentándola con datos necesarios
para cumplir con el objetivo.
- Solicitar al proveedor del software No requiere 0
suministrar los listados de acuerdo a Proveedor de
estos requisitos que deben cumplir Software
los clientes. No requiere 0
- Mantenerse informado sobre fechas
de pago de impuestos. Personal No requiere 0
- Solicitar al departamento un punto Responsable
de pago de impuestos en IVESUR
Colombia Cali. Personal $500.000 $6.000.000
- Mantener capacitado al personal que Responsable
tiene relación directa con el cliente
(Director técnico, Ingenieros,
auxiliares, coordinador de servicio al Capacitaciones
cliente, recepcionista de vehículos) No Requiere 0
en temas relacionados con servicio al
cliente.
- Consulta diaria de página del
Ministerio de Transporte, Personal
Superintendencia de puertos y Responsable
transportes, agencia nacional de No Requiere 0
seguridad vial, asociaciones y demás
partes interesadas en lo relacionado
con tránsito y transporte.
Introducir dentro de los
procedimientos de inspección, Personal
aspectos no contemplados dentro de Responsable
la normatividad pero de relevancia
para los clientes.
217
cumplimiento del plan estratégico estará a cargo del Director de la sede, quien es el
funciones en otros cargos dentro de la misma sede. Es posible que personas del grupo
correcta y los objetivos se cumplan, esto con el fin de realizar un plan estratégico con
OBJETIVOS DE INDICADORES /
ACTIVIDADES
CORTO PLAZO ESTANDARES
- Reorganizar el personal y asignarles funciones Funciones actuales / nuevas
específicas dentro de la cadena productiva o fuera funciones
de ella.
- Separar una línea de revisión de vehículos Número de líneas de revisión /
Separar la atención de
pesados y una línea de revisión de vehículos número de líneas de revisiones
revisiones preventivas y
livianos para atención exclusiva de revisiones preventivas.
revisiones anuales y
preventivas.
permitir que el
- Cambiar los procedimientos de revisión Nuevo procedimiento
conductor de revisiones
preventiva con la finalidad de realizar los ajustes
preventivas conduzca su
para que los clientes puedan pasar el vehículo por Actualización Matriz imparcialidad.
vehículo (en revisiones
las líneas de inspección.
anuales no es permitido)
- Evaluar el impacto sobre la imparcialidad que Procedimientos actuales /
este cambio puede traer. procedimientos nuevos.
- Eliminar procedimientos que no aportan al
proceso para liberar tiempos perdidos.
- Evaluar que personal es necesario para prestar un
servicio de RMTyEC que no supere los 30 min en Personal actual vs tiempos de
Contratar personal revisiones anuales y 15 min en revisiones atención
capacitado y suficiente preventivas.
para atender la demanda - Contratar personal con conocimientos en
de vehículos según se Mecánica Automotriz para desarrollar las Lista de chequeo conocimientos del
vaya presentando. actividades de recepción de vehículos y personal
mantenimiento e irlos formando como inspectores Evaluaciones de Conocimiento.
técnicos, a fin de promoverlos según la demanda.
- Evaluar que actividades desarrollan los ingenieros
1 y 2 actualmente de tal manera que tengan un Actividades actuales / nuevas
Mantener todo el enfoque al cliente en el tiempo de atención, actividades.
personal que tiene que establecer horarios de trabajo fuera de la atención
ver directamente con la al cliente que le permitan hacer informes, u otras
atención a clientes, actividades garantizando que siempre este alguien
dedicado exclusivamente disponible. Actividades actuales / nuevas
a ella, realizar una - Realizar la actividad con todos los cargos de la actividades
cadena productiva. cadena productiva, Personal contratado
- Mantener por lo menos un ingeniero de Contrato
reemplazo para los ingenieros 1 y 2. Lista de chequeo hoja de vida
Mantener informado a - Mantener adecuadamente administrada la base de Cantidad de ítems diligenciados /
los clientes sobre las datos, alimentándola con datos necesarios para ítems requeridos para mantener
fechas de vencimiento de cumplir con el objetivo. informados los clientes.
su RTMyEC, SOAT, - Solicitar al proveedor del software suministrar los
Impuesto vehicular. listados de acuerdo a estos requisitos que deben Listado requeridos / listados
Ofrecer asesorías sobre cumplir los clientes. obtenidos.
requisitos y normas de - Mantenerse informado sobre fechas de pago de
tránsito y transporte. impuestos.
Brindar una revisión que - Solicitar al departamento un punto de pago de Listado con fechas de pago
no solo involucre los impuestos en IVESUR Colombia Cali. impuesto vehicular.
requisitos normativos, - Mantener capacitado al personal que tiene Solicitud al departamento.
sino que también ofrezca relación directa con el cliente (Director técnico, Seguimiento a la solicitud.
al cliente información Ingenieros, auxiliares, coordinador de servicio al
sobre el estado de su cliente, recepcionista de vehículos) en temas Cantidad de personal relacionado
vehículo en términos relacionados con servicio al cliente. con el cliente / personal capacitado
más amplios. - Consulta diaria de página del Ministerio de
219
10.1. Conclusiones
entorno político, social y cultural, son los que más representan amenazas para la
ventajas de IVESUR Colombia S.A. sede Cali frente a este sector, estas se
para su implementación, entre ellas mejorar los tiempos de atención, mejorar las
requisitos normativos.
- Se identifican las fortalezas de la empresa a partir del análisis de los recursos y las
empresa, se propone ser un aliado de la seguridad vial para los clientes, realizar
acercamientos más frecuentes con los clientes antiguos con el fin de incrementar su
fidelidad.
Cali.
10.2. Recomendaciones
- Es necesario para el cumplimiento del plan estratégico, que todas las áreas de la
compañía conozcan del plan y que este sea difundido a través de la Gerencia
cumplimiento.
por lo tanto no se deben adoptar planes estratégicos iguales, estos deben ser
- Se debe tener en cuenta que el servicio no debe depender totalmente de todas las
personas de la sedes, deben existir cargos libres de la presión del servicio para poder
- Este plan estratégico busca orientar y planear las actividades tendientes al logro de
Bibliografia
Hill, 1998.
ALBRECHT, Karl & ZEMKE, Ron. La Gerencia del Servicio. Mc Graw Hill, 1998.
Hill, 2002.
(https://www.mintransporte.gov.co/documentos.php?id=17/Ley_1005_2006.pdf)
224
________. Las cinco fuerzas competitivas que le dan fundamento a la estrategia. Harvard
editorial.
2018.