MDmacojp

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 62

FACULTAD DE MEDICINA

“NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN


ADOLESCENTES DE 13 A 19 AÑOS DE EDAD DEL COLEGIO Y ACADEMIA DEL
GRUPO JOULE AREQUIPA 2017”

Tesis presentada por el Bachiller en Medicina:


Jean Pierre Marino Collado

Para optar:
Título profesional de Médico Cirujano

Tutor:
Dr. Edgardo Gutiérrez Torres

AREQUIPA – PERÚ
2017
Dedico este trabajo a mi amada madre,
Tarcila, que sin importar la situación
siempre me impulsó a ser una mejor
persona cada día.

A mi amada hermana, Gissela, por su


ayuda y consejos que me ha brindado
desde que tengo memoria siendo mi
modelo a seguir.

A mi amada Seleny, por ser mi mano


derecha, brindarme siempre su apoyo y
comprensión en los momentos más
difíciles que me ha tocado vivir.

A mi querida abuelita, Raquel, que


desde el cielo me cuida y protege, sé
que estaría muy feliz pues ella nunca
perdió la fe en mí aun cuando yo la
había perdido.

1
Deseo dar gracias a Dios por todas las cosas buenas que me han sucedido,
por todas las personas que he conocido hasta ahora y por todo lo que este
por venir

Agradezco a mi Tutor Dr. Edgardo Gutiérrez por la ayuda brindada en la


elaboración de esta Tesis.

A la Dra. Mercedes Neves y Dr. Enrique Jaramillo por sus valiosas


sugerencias, consejos e información brindada.

A los miembros del Jurado Dictaminador, por sus valiosas sugerencias a


fin de mejorar el presente estudio.

A todos los que en forma directa o indirecta colaboraron con la ejecución


de este trabajo.

2
“Siempre que escuches aprenderás algo nuevo

Siempre que enseñes recordaras algo olvidado”

Pierre Marino.

3
ÍNDICE

RESUMEN ....................................................................................................................... 6

ABSTRACT ..................................................................................................................... 7

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN .................................................................................. 8

CAPÍTULO II ................................................................................................................. 11

MARCO TEÓRICO ....................................................................................................... 11

2.1 ANTECEDENTES ............................................................................................... 11

2.2 CONOCIMIENTO ................................................................................................ 14

2.3 NIVEL DE INSTRUCCIÓN ................................................................................ 15

2.4 ADOLESCENCIA ................................................................................................ 15

2.6 RELACIÓN SEXUAL/COITAL .......................................................................... 17

2.8 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ..................................................................... 18

CAPÍTULO III MATERIAL Y MÉTODOS................................................................ 28

3.1 ÁMBITO DE ESTUDIO ...................................................................................... 28

3.2 POBLACIÓN Y UNIDAD DE ESTUDIO........................................................... 28

3.3 TECNICA Y PROCEDIMIENTOS ..................................................................... 29

3.3.1 DISEÑO ......................................................................................................... 29

3.3.2 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES ............................................. 29

3.3.3 INSTRUMENTO, PRODUCCIÓN Y REGISTRO DE DATOS. ................. 30

3.3.4 ANÁLISIS ESTADÍSTICO ........................................................................... 31

3.3.5 CONSIDERACIONES ÉTICAS.................................................................... 31

CAPÍTULO IV RESULTADOS ................................................................................. 32

CAPÍTULO V DISCUSIÓN ........................................................................................ 45

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................ 51

CONCLUSIONES ...................................................................................................... 51

RECOMENDACIONES ............................................................................................. 52

4
BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................ 53

ANEXOS ........................................................................................................................ 57

5
RESUMEN

Justificación: El presente estudio se realizó considerando uno de los problemas sociales


que afectan a los adolescentes, el embarazo adolescente, el cual podría disminuir con el
uso de métodos anticonceptivos por lo que sería útil establecer el nivel de conocimiento
que se tiene sobre estos métodos y su uso. Objetivo: Establecer el nivel de conocimiento
sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de 13 a 19 años de edad del colegio y
Academia del Grupo Joule Arequipa 2017, distribuir esta población según, edad, sexo,
fuente de información, preferencia de fuente, relaciones coitales, uso de anticonceptivos
y tipo usado. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio observacional, transversal,
prospectivo. La muestra estuvo representada por 212 adolescentes, a quienes se les aplico
un instrumento validado que consta de una encuesta de 23 preguntas, 16 de ellas referidas
a conocimientos sobre métodos anticonceptivos con valor de 1 punto cada pregunta.
Resultados: el 33.49 % de adolescentes tuvo una edad entre 17 a 19 años. El 39.15% se
informaron sobre métodos anticonceptivos en la escuela, 33.49% en la Familia, 21.7%
atreves de medios de comunicación y solo el 5.66% en Centros de salud. En cuanto a
relaciones coitales un 53.77% afirmaron haberlas tenido alguna vez. Del total que ya
iniciaron relaciones coitales el 55.26% usan métodos anticonceptivos. El Método
anticonceptivo más usado es el preservativo masculino 80.95% seguido del método del
ritmo 9.52% y pastillas anticonceptivas 7.94%. En cuanto al nivel de conocimiento se
obtuvo un nivel de conocimiento bueno en 40.57% de los adolescentes, excelente en
38.68% y malo en 20.28%. Conclusiones: Se encontró que el nivel de conocimiento
sobre métodos anticonceptivos fue bueno. La mayoría de adolescentes en el estudio tenía
entre 14 y 16 años, con nivel de instrucción secundaria, estado civil soltero, y sin
antecedente de gestación. El colegio fue el principal lugar donde se adquirió conocimiento
de métodos anticonceptivos. Más de la mitad del total de adolescentes ya iniciaron
relaciones coitales a predominio del sexo masculino. Un poco más del cincuenta por
ciento de aquellos que mantienen relaciones coitales utilizan algún método
anticonceptivo. Los métodos anticonceptivos de barrera, condón masculino, fueron los
más usados.

Palabras clave: nivel de conocimiento, métodos anticonceptivos, adolescentes

6
ABSTRACT

Justify: This study was carried out considering one of the social problems that affect
teenagers, adolescent pregnancy, which could decrease with the use of contraceptive
methods so it would be useful to establish the level of knowledge that is had about these
methods and their use. Objective: To establish the level of knowledge about contraceptive
methods in adolescents from 13 to 19 years of age of the school and Academy of the Joule
Arequipa 2017 Group, to distribute this population according to age, sex, source of
information, preference of source, coital relationships, use of contraceptives and type
used. Materials and methods: An observational, cross-sectional, prospective study was
designed. The sample was represented by 212 teenagers, to whom a validated instrument
was applied, consisting of a survey of 23 questions, 16 of them referring to knowledge
about contraceptive methods with a value of 1 point for each question. Results: 33.49%
of adolescents had an age between 17 to 19 years. 39.15% reported on contraceptive
methods in school, 33.49% in the family, 21.7% through media and only 5.66% in health
centers. In terms of coital relations, 53.77% said they had ever had them. 55.26% of the
total who have already started coital relations use contraceptive methods. The most used
contraceptive method is the male condom 80.95% followed by the rhythm method 9.52%
and contraceptive pills 7.94%. Regarding the level of knowledge, a good level of
knowledge was obtained in 40.57% of the adolescents, excellent in 38.68% and bad in
20.28%. Conclusions: It was found that the level of knowledge about contraceptive
methods was good. The majority of adolescents in the study were between 14 and 16
years of age, with secondary education level, single marital status, and no history of
pregnancy. The school was the main place where knowledge of contraceptive methods
was acquired. More than half of all adolescents have already started coital relationships
with predominance of males. A little more than fifty percent of those who have sex
relations use some form of contraception. Contraceptive methods of barrier, male
condom, were the most used.

Key words: level of knowledge, contraception, teenager

7
CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN

Actualmente uno de los problemas más importantes de salud pública a nivel mundial y
sobre todo en América Latina y el Caribe es el embarazo adolescente, este problema
podría enfocarse de diferentes formas, de estos un enfoque importante a considerar es el
conocimiento y uso de métodos anticonceptivos (MAC); Es necesario recordar que los
adolescentes son considerados como un grupo en riesgo frente a temas de sexualidad; esto
es porque un gran porcentaje no usan MAC por desconocimiento o falta de oportunidad
de hacerlo cuando mantienen relaciones coitales (1).

Hoy en día en el Perú existe gran número de instituciones que se encargan de impartir
educación sexual siendo la principal el Ministerio de Salud mediante los centros de salud,
otra seria el Centro de promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos
PROMSEX, o el Foro regional por los derechos sexuales y reproductivos FORDES, entre
otras, todas ellas han promovido la atención de adolescentes en esta materia; Además se
han implementado normas que favorecen la atención del adolescente respecto a temas de
planificación familiar, sin la necesidad que este acompañado por los padres, es así que
según la norma técnica de Salud de Planificación Familiar aprobada por Resolución
Ministerial N°652-2016 MINSA, se ha establecido que todo adolescente que acuda a los
establecimientos de salud en busca de consejería sobre planificación familiar, debe recibir

8
todos los servicios e información necesaria, frente a lo cual la negación o el
incumplimiento a esta disposición colisionará con los derechos sexuales y reproductivos
de los adolescentes (2). Sin embargo a pesar de ello aún persiste en algunos sectores la
ausencia o falta de estos servicios por consiguiente la escaza información y creencias
erróneas sobre este tema, pondría al adolescente en situaciones conflictivas de gran
tensión; el inicio temprano de su actividad sexual genera entre otros problemas por
embarazo no deseado una serie de consecuencias como, abortos, paternidad y maternidad
irresponsable, matrimonios precoces, trastornos familiares personales además de
alteraciones psíquicas, deserción escolar, etc. teniendo como consecuencia final que el
adolescente altere su proyecto de vida, interfiriendo en su desarrollo como persona dentro
de la sociedad. (3)

Por otro lado es importante mencionar que se ha ido incrementando la actividad sexual
en los adolescentes además de la disminución en la edad de inicio de las relaciones
sexuales, aumentando con esto la incidencia de embarazos y partos en mujeres
adolescentes. Según la Organización mundial de la Salud (OMS) cada año dan a luz 16
millones de mujeres entre 15 y 19 años, lo que representa aproximadamente un 11% de
los partos a nivel mundial siendo la mayoría de estos en países de ingresos bajos y
medianos. (4) En el Perú según ENDES 2015, las mujeres comienzan a tener hijos a
edades cada vez más tempranas, es así que antes de los 18 años, entre un 14.4% y 16.2%
de adolescentes ya tuvieron su primer hijo; asimismo entre 32% y 34.2% del total de
mujeres ya han procreado por primera vez antes de los 20 años. En el ámbito local, en
Arequipa, se tiene que el 7.5 % de adolescentes entre 15 a 19 años ya estuvo alguna vez
embarazada (5). Merece atención en este punto pues hace notar que a pesar de la
estadística nacional, el porcentaje de embarazos adolescentes en la Región Arequipa es
bajo, ello quizá a los niveles de pobreza menores comparados con otras regiones.

En el año 2016, se registró 26 recién nacidos de adolescentes menores de 15 años. En el


presente año ya se registraron 11 casos de madres menores de 15 años y 864 casos de
adolescentes madres entre los 15 y 19 años de edad. Los datos sobre nacidos vivos de
adolescentes y de las mujeres madres en general en Arequipa, permite apreciar que en el
2015, la prevalencia de embarazo en adolescentes fue de 8.8%, en el 2016 de 7.1%,
advirtiéndose una mínima disminución que va de la mano con la reducción reportada a
nivel nacional. Para julio del 2017, el dato corresponde al 6.6% que debe consolidarse al

9
término del año, aunque existe disminución anual es preocupante que no haya una
disminución trascendente pesar de los diversos programas impulsados por el estado (6).

Ahora bien, si se desea indagar sobre factores predisponentes al embarazo adolescente,


encontraremos que los patrones sociodemográficos se centran en mujeres con bajos
niveles educativos, que residen en zonas rurales y que pertenecen a los estratos
socioeconómicos más bajos, así como a los departamentos o regiones más pobres del país;
es así que en un estudio realizado por el Fondo de población de las Naciones Unidas de
Perú, UNFPA, en el 2015 se halló que una mujer habitante en una zona urbana tiene una
probabilidad del 29% de ser madre adolescente, mientras que en aquellas que habitan en
zonas rurales se incrementa a un 53% (7). Es también conocido que factores como
violencia familiar, abuso sexual, ausencia paterna o materna, imposibilidad de
adquisición de MAC al momento del acto sexual, se relacionan con el embarazo
adolescente (8); sin embargo como se mencionó líneas arriba, los niveles educativos
bajos son uno de los principales factores predisponentes, por ello el presente estudio
busco determinar el conocimiento que se tiene de anticonceptivos por parte de
adolescentes, en una institución educativa particular del ámbito urbano.

En la región de Arequipa se han realizado varios trabajos de investigación en escolares,


por ejemplo uno el 2014 por Cinthya Candia Auccaille y Gutirrez Vargas Nohelia quienes
buscaron establecer el nivel de conocimiento sobre anticoncepción y comportamiento
sexual en adolescentes en la institución educativa Augusto Salazar Bondy, donde los
adolescentes poseen serias limitaciones socioeconómicas, los resultados mostraron un
nivel de conocimiento de anticonceptivos deficiente en un 45 %, regular en 35% y solo
20% bueno (9). Ahora el presente estudio permite conocer el nivel de conocimientos de
los adolescentes sobre anticonceptivos en una población estudiantil de una institución
educativa particular del ámbito urbano; resultado que podría ser utilizado como referencia
para futuras investigaciones a niveles mayores de las cuales se podrán obtener resultados
concretos sobre la Región de Arequipa. Posteriormente estos datos podrían ser analizados
por Instituciones de salud las que finalmente tomarían las medidas adecuadas con el fin
de promocionar uso de anticonceptivos y así se fomente mayor cooperación entre
instituciones educativas y de salud, poniendo en práctica estrategias creativas que generen
interés y a su vez se brinde a los adolescentes información clara, correcta y directa,
evitando futuras situaciones conflictivas que alteren su proyecto de vida.

10
CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1 ANTECEDENTES

Estudio realizado por Dres. Alejandro de Dios Moccia, Raúl Medina Milanesi sobre “Qué
saben las adolescentes acerca de los métodos anticonceptivos y cómo los usan”. Los
objetivos del estudio fueron realizar un perfil de las adolescentes estudiadas y recabar
información acerca del conocimiento y el uso de los diferentes métodos anticonceptivos
para así crear estrategias que los mejoren. Material y método: se confeccionó un
formulario de autollenado en forma anónima entregado a las adolescentes que cumplían
con las condiciones establecidas para el estudio. El lugar de la encuesta fue la clínica
ginecológica de adolescentes de Piedras Blancas, dependiente de la facultad de medicina.
Dentro de los resultados se tuvo que el promedio de edad de inicio de las relaciones
sexuales fue de 15 años. Del total de las adolescentes, 97% tenía conocimiento acerca de
los distintos métodos anticonceptivos, pero 68% no los usó o los usó en forma incorrecta.
De las pacientes encuestadas, 78% había sido informada acerca de los mismos.
Conclusiones: la edad de inicio de las relaciones sexuales es en promedio como la de la
gran mayoría de las adolescentes de nuestro país y de otras poblaciones extranjeras. Se
tiene conocimiento de los diferentes métodos anticonceptivos pero con un alto nivel de

11
ideas erróneas y de no uso. Un gran porcentaje de las mismas reciben información de
cómo usarlos, pero la mayoría no la recibe de personal capacitado (10).

Estudio realizado por Ilse Fernández-Honorio sobre “El conocimiento y uso de los
métodos anticonceptivos en adolescentes de centros educativos del distrito de San Juan
de Lurigancho”. Cuyo objetivo fue: Determinar la relación del nivel de conocimiento, el
uso de los métodos anticonceptivos (MAC) y el anticonceptivo oral de emergencia.
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, correlacional y corte transversal, la población
conto de 125 adolescentes, se aplicó una encuesta constituida por preguntas del perfil
sociodemográfico, experiencia sexual, conocimiento y uso de MAC. Resultados: El nivel
de conocimiento de MAC se ubicado en nivel medio fue 65.6 %. Las mujeres (35%)
tienen mayor conocimiento que los varones (30 %). El conocimiento del anticonceptivo
oral de emergencia es alto, 91.5 %. En la primera relación sexual un 50% hizo uso del
método, y en la última relación sexual el 64 %. Respecto a las razones de no uso, el 57 %
no planeó tener relaciones sexuales, 27% no disponía del método, 13 % no sabía cómo
usarlo, 3% no conocía ningún método. El 58 % usa MAC a veces, el 26 % siempre, y 16
% nunca. Conclusión: El nivel de conocimiento es medio, usaron más el preservativo, el
conocimiento del anticonceptivo oral de emergencia es alto, existe ausencia de protección
anticonceptiva en la primera y última relación sexual, una proporción importante no
conoce. (11)

Estudio realizado por Julio García Baltazar sobre “Practica anticonceptiva en


adolescentes y jóvenes del área metropolitana de la ciudad de México”. El objetivo de
este trabajo fue describir, brevemente, la información que tiene la población adolescente
y joven de la Ciudad de México sobre el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos,
así como los motivos por los que no los utilizan durante sus relaciones sexuales. La
información de la Encuesta sirvió de base para mostrar algunos patrones del
comportamiento entre la población de 10 a 25 años de edad, de ambos sexos. El 32.7 %
de los entrevistados había tenido relaciones sexuales por lo menos una vez; la edad
promedio de inicio fue de 16 años para varones y 17 para las mujeres. El 33.8 % de los
que han tenido relaciones sexuales declaró haber utilizado algún anticonceptivo y los
principales métodos utilizados en la primera relación sexual fueron el ritmo (36.9%), el
coito interrumpido (23.6%) y el condón (12.3%). Las razones por las que no usaron algún
anticonceptivo fueron: que no conocían los métodos, no sabían cómo usarlos y dónde

12
obtenerlos (39.4%), y que no planearon tener relaciones sexuales (28.9%). En el último
contacto sexual que tuvieron, el 70.5% utilizó un anticonceptivo. De éstos los más
utilizados fueron los hormonales y el DIU (40.9%); el ritmo (23.8%) y el coito
interrumpido y condón. Los motivos por los que no usaron algún anticonceptivo en el
último contacto sexual fueron que no creyeron embarazar o embarazarse, 27.1 % y que
no planearon tener relaciones sexuales (12).

Estudio realizado sobre “Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en un grupo de


adolescentes” por Casadiego W. Este trabajo tuvo como objetivo determinar el
conocimiento y uso de métodos anticonceptivos por un grupo de adolescentes de la
comunidad quinta avenida de la vivienda rural de Bárbula municipio de Naguanagua. Esta
investigación descriptiva, cuantitativa y de campo, estuvo conformada por una población
de 189 adolescentes. El instrumento fue validado por expertos y la confiabilidad arrojo
0.76; los resultados obtenidos mostraron que el 40.7% de los adolescentes del sexo
femenino y 24.3% del sexo masculino tenían nivel educativo secundario incompleto. Se
demostró que un 96.29% indicó no conocer los métodos de barrera, además un 98,98%
no conocía métodos hormonales; igualmente existía falta de información respecto a
métodos de anticoncepción natural y se indicó que la muestra en estudio no utilizan
métodos anticonceptivos en un 79.36% y el 91% de ellos no creen que en su primera
relación coital una mujer puede quedar embarazada. Se concluyó que existe bajo
conocimiento sobre métodos anticonceptivos y los adolescentes no usan los métodos para
prevención de embarazo (13).

Estudio realizado por sobre “Conocimientos sobre métodos anticonceptivos en


adolescentes del 5to año de secundaria de la institución educativa nacional José Cayetano
Heredia, Catacaos Piura 2014”. La investigación tuvo como objetivo general determinar
el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del 5to año
de secundaria. Se planteó una muestra 128 adolescentes a quienes se les aplicó un
cuestionario de conocimientos sobre métodos anticonceptivos, características
sociodemográficas. Se observó en los resultados la mayor concentración de participantes
se encuentran en la edad de 16 años (51.46%), siendo la mayoría varones (76.70%),
solteros (100%), estudiantes (84.47%) seguida de estudiante/trabajador (15.53%).
Obteniéndose que en forma global, el 41.75% no conoce sobre métodos anticonceptivos,
respecto a las características sexuales refirió tener enamorado/a el 43.69%, que

13
corresponde a menos de la mitad, y solo el 12.62% manifestó haber iniciado las relaciones
coitales. Finalmente, el 95.15% de encuestados se considera heterosexual (14).

2.2 CONOCIMIENTO

Se define como proceso mental que refleja la realidad objetiva en la conciencia del
hombre, tiene carácter histórico y social porque está ligado a la experiencia (15). Cabe
destacar que el comportamiento y conducta asumida por un adolescente respecto a temas
como su salud sexual y reproductiva están vinculados a los conocimientos previos que
tiene sobre ello; sin embargo, esto no significa necesariamente que un buen conocimiento
se corresponda con comportamientos adecuados como el uso de MAC (16).

La adquisición de conocimientos sobre salud sexual (dentro de los cuales se hallan los
MAC) en esta etapa esta principalmente a cargo de padres y colegios, la OMS se
pronunció en el 2014 respecto a este tema recomendando que la mejor edad para dar inicio
a la educación sexual debe darse entre los 12 a 13 años con el objetivo de familiarizarse
con el uso de métodos Anticonceptivos, además según el estudio realizado podría iniciar
incluso a los 10 años. OMS señalo el rol importante que cumplen las instituciones
educativas pues si bien es cierto que los padres son quienes deben educar en esta materia
a los adolescentes, no lo hacen. Con lo cual se espera que los adolescentes puedan utilizar
métodos anticonceptivos sin la autorización de sus padres (17).

En el Perú se sigue el plan curricular nacional otorgada por Ministerio de Educación


MINEDU, en donde al finalizar el ciclo VI (primero y segundo de secundaria) tienen
como objetivo que el alumno plantee pautas de prevención y protección frente a
situaciones que afecten su integridad sexual y reproductiva reconociendo su autocuidado,
mientras que en el ciclo VII (tercero, cuarto y quinto de secundaria) se sigue con el
objetivo anteriormente señalado agregándole en cuarto y quinto año, la capacidad de
realizar acciones para prevenir y protegerse frente a situaciones que afecten su integridad
sexual en la escuela y comunidad (18). A todo ello se agrega la “Guía de educación sexual
integral para docentes del nivel de educación secundaria” otorgada por MINEDU, en la
cual al final de las sesiones educativas en el VI ciclo el estudiante debe tener conciencia
y tomar decisiones importantes respecto al ejercicio de su sexualidad, reflexionando sobre
las consecuencias de la maternidad y paternidad en adolescentes; mientras que en el ciclo

14
VII ya se aborda la importancia de tomar decisiones importantes relacionadas al ejercicio
de su sexualidad, como el uso de métodos anticonceptivos para la prevención de
embarazo (19). Por todo lo descrito, en el Perú debemos considerar que la adquisición de
conocimientos sobre métodos anticonceptivos en los colegios se da desde el Tercer año
de secundaria que comprende la edad de 13 a 15 años, por lo cual el presente trabajo toma
como referencia la edad más temprana.

2.3 NIVEL DE INSTRUCCIÓN

Se define como el grado más elevado de estudios realizados o en curso, sin tener en cuenta
si se han terminado o están provisional o definitivamente incompletos. Se distinguen los
siguientes niveles: primaria, secundario, técnico y superior. En el presente estudio se
considerara a los adolescentes de una institución educativa preuniversitaria, por lo cual
abarcaremos solo los niveles secundario, técnico o superior. Ahora bien según la encuesta
nacional demográfica y salud familiar (ENDES) 2015 el nivel de fecundidad no es
uniforme en el país pues se observan marcadas diferencias, según el nivel educativo de la
mujer. De continuar los niveles actuales de fecundidad, las mujeres sin educación tendrían
al final de su vida reproductiva 1.8 veces más de hijos que aquellas con educación
superior (20).

2.4 ADOLESCENCIA

La OMS define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que


se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años. Se
trata de una de las etapas de transición más importantes en la vida del ser humano, que se
caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento con cambios físicos y psíquicos. En
esta etapa los adolescentes dependen de su familia, su comunidad, su escuela y sus
servicios de salud para adquirir toda una serie de competencias importantes que pueden
ayudarles a hacer frente a las presiones que experimentan y hacer una transición
satisfactoria de la infancia a la edad adulta. Debe entenderse entonces que un adolescente
no es plenamente capaz de comprender conceptos complejos, ni de entender la relación
entre una conducta y sus consecuencias, ni tampoco de percibir el grado de control que
tiene o puede tener respecto de la toma de decisiones relacionadas con la salud, por
ejemplo decisiones referidas a su comportamiento sexual. Esta incapacidad puede hacerlo

15
vulnerable a conductas de alto riesgo. También se debe tener presente que las leyes y
políticas en Perú restringían el acceso en forma independiente de los adolescentes a la
información y servicios de salud reproductiva convirtiéndose en un obstáculo importante
para la utilización de esos servicios (21); sin embargo actualmente según la norma técnica
de Salud de Planificación Familiar aprobada por Resolución Ministerial N°652-2016
MINSA, el adolescente menor de edad debe ser atendido y se le debe brindar todos los
servicios que requiera cuando acuda a centros de planificación familiar aun cuando este
sin la compañía de sus padres (2).

2.4.1 ADOLESCENCIA TEMPRANA: Comprende de 10 a 13 años, biológicamente, es


el periodo peri puberal, en la que suceden grandes cambios corporales y funcionales como
la menarquia. Psicológicamente el adolescente comienza a perder interés por sus padres
y comienza a formar amistades con individuos del mismo sexo. Intelectualmente los
adolescentes aumentan sus habilidades cognitivas además se plantean a futuro metas
vocacionales irreales; emocionalmente son incapaces de controlar sus impulsos
cometiendo errores en varias ocasiones. En lo personal se preocupan mucho por los
cambios corporales llegando a tener grandes dudas e interés por su apariencia física (22).

2.4.2 ADOLESCENCIA INTERMEDIA: Comprende de 14 a 16 años, se considera la


adolescencia propiamente dicha; cuando ha completado prácticamente su crecimiento y
desarrollo somático. Psicológicamente es el período de máxima relación con sus pares,
compartiendo valores propios y conflictos con sus padres. Para muchos, es la edad
promedio de inicio de experiencia y actividad sexual; se sienten invulnerables y asumen
conductas omnipotentes casi siempre generadoras de riesgo. Muy preocupados por
apariencia física, pretenden poseer un cuerpo más atractivo y se manifiestan fascinados
con la moda.

2.4.3 ADOLESCENCIA TARDÍA: Va desde los 17 a 19 años de edad. casi no se


presentan cambios físicos y aceptan su imagen corporal; se acercan nuevamente a sus
padres y sus valores presentan una perspectiva más adulta; adquieren mayor importancia
las relaciones íntimas y el grupo de pares va perdiendo jerarquía; desarrollan su propio
sistema de valores con metas vocacionales reales (22).

16
2.5 SEXO

Está definido como las características sexuales secundarias que diferencia a un ser
humano en hombre o mujer. Se sabe que el sexo masculino tiene cierta influencia sobre
el sexo femenino respecto al uso de anticonceptivos, es así que en el país, según ENDES
2015 el 76% de mujeres que usan MAC por decisión propia han conversado por lo menos
una vez con su esposo o compañero sobre planificación familiar (23).

2.6 RELACIÓN SEXUAL/COITAL

La primera se refiere a las acciones que se realizan entre dos o más personas, con la
finalidad de tener placer sexual; entre estas acciones podemos encontrar prácticas como
las caricias, toques íntimos, besos y el sexo oral. Mientras que relación coital o coito, hace
referencia al acto sexual donde se introduce el pene, ya sea en la vagina o en el ano, y
puede estar involucrado o no un fin de reproductivo. (24)

2.7 GESTACIONES

Se define como gestación al período que tiene lugar desde la anidación hasta la expulsión
del producto; según ENDES 2015 el 71.4% de mujeres entre 15 a 19 años de edad usaron
por primera vez un método anticonceptivo sin haber tenido hijos, mientras que el 20.3%
ya tenía por lo menos un hijo cuando uso por primera vez un MAC (25).

2.7.1 EMBARAZO ADOLESCENTE


El embarazo adolescente es aquel que ocurre en mujeres de diecinueve años o menos,
siendo uno de los hechos más frecuentes en nuestra sociedad; son experiencias difíciles
que afectan la salud integral tanto de los padres adolescentes como la de sus hijos,
familiares y de la sociedad en sí; actualmente es considerado un problema de salud
pública debido al creciente aumento. Según datos de OMS unos 16 millones de
muchachas de 15 a19 años y aproximadamente 1 millón de niñas menores de 15 años
dan a luz cada año, la mayoría en países de ingresos bajos y medianos. Además las
complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre
las mujeres de 15 a19 años en todo el mundo. Algunas adolescentes planean y desean
su embarazo, pero en muchos casos no es así. Los embarazos en la adolescencia son
más probables en comunidades pobres, poco instruidas y rurales. En algunos países,
17
los embarazos fuera del matrimonio no son raros. En cambio, algunas mujeres pueden
recibir presión social para contraer matrimonio y tener hijos. En países de ingresos
medianos y bajos más del 30% de las muchachas contraen matrimonio antes de los 18
años, y cerca del 14% antes de los 15 años. Algunas adolescentes no saben cómo evitar
el embarazo, pues en muchos países no hay educación sexual. Es posible que se sientan
demasiado cohibidas o avergonzadas para solicitar servicios de anticoncepción; puede
que los anticonceptivos sean demasiado caros o que no sea fácil conseguirlos o incluso
que sean ilegales. Aun cuando sea fácil conseguir anticonceptivos, las adolescentes
activas sexualmente son menos propensas a usarlos que las mujeres adultas. También
sucede que las mujeres no puedan negarse a mantener relaciones sexuales y por ende
no usar protección. Por todo ello actualmente se considera uno de los problemas de
salud pública a nivel mundial y sobre todo en América Latina y el Caribe (26). El
presente trabajo se enfocó en un aspecto de los muchos descritos el cual es el
conocimiento que tienen los adolescentes sobre este tema y el uso de estos.

2.8 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Son aquellos que impiden o reducen significativamente las posibilidades de una


fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter
heterosexual (27). El uso de anticonceptivos aumentó en muchas partes del mundo
especialmente en Asia y América Latina. A nivel regional entre el 2008 y 2015 el uso de
algún MAC por parte de mujeres de 15 a 49 años de edad aumento mínimamente. El uso
de métodos anticonceptivos por los hombres representa una proporción relativamente
pequeña de las tasas de prevalencia mencionadas. Los métodos anticonceptivos
masculinos se limitan al condón y la esterilización (vasectomía). En el Perú según
ENDES 2015 la prevalencia anticonceptiva entre las mujeres con pareja de 15 a 19 años
de edad fue del 66,1% (28).

2.8.1 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES: Incluye a anticonceptivos


orales combinados, orales de solo progestágeno, inyectables, anillo vaginal, parche
transdérmico e implantes subcutáneos (29).

a) ANTICONCEPCIÓN ORAL COMBINADA (AOC): Son muy efectivos si se siguen


las indicaciones en relación a su administración. No interfieren con la relación sexual.

18
En general están constituidos por un estrógeno, etinil estradiol (EE), y por un
progestágeno (levonorgestrel, norgestimato, gestodeno, desogestrel, clormadinona,
ciproterona, drospirenona, dienogest, los últimos 4 con mayor efecto antiandrogénico).
Su mecanismo se basa en tres parámetros:

 Impiden la ovulación, por lo que son anovulatorios


 Alteran el moco cervical, haciéndolo más denso y hostil a los espermatozoides
 Alteran el transporte del óvulo a nivel de la trompa de Falopio.

Las más usadas y mejor evaluadas son las que contienen 30 mcg de etinil estradiol y
150 mcg de levonorgestrel. También hay píldoras bifásicas o trifásicas que tienen
distintas cantidades de hormona en las diferentes semanas pero no hay evidencia de
que sean mejores o más inocuos que los monofásicos y sus efectos clínicos son
similares. La tendencia ha sido disminuir la dosis de los componentes hormonales para
minimizar los efectos colaterales; sin embargo, los nuevos AOC de dosis más bajas
(15 a 20 ug de EE) tienen mayor tasa de abandono, por sangrado genital recurrente.
(30).

Se administra vía oral, el primer comprimido debe ser tomado entre el primer y quinto
día del ciclo menstrual. También se puede iniciar sin menstruación si se está segura/o
de que la mujer no está embarazada, debiendo ella usar protección anticonceptiva
adicional por 7 días en este caso se debe tomar un comprimido todos los días, y el
intervalo de descanso entre un envase o caja y otra depende del tipo de preparado (21
o 28 píldoras):

 Envase de 21 píldoras: después de tomar la última píldora del envase, la mujer no


debe tomar ninguna píldora durante 7 días y debe iniciar el próximo envase en el
octavo día.
 Envase de 28 píldoras: al terminar la última píldora del envase, la mujer debe
tomar la primera píldora del próximo envase al día siguiente, sin intervalos. (31)
Como efectos secundarios en ocasiones pueden presentarse cefalea, sensibilidad
mamaria, náuseas y/o mareos, pero con los nuevos preparados la tolerancia así
como los riesgos y los efectos secundarios se han ido minimizando. Por otra parte
presentan beneficios adicionales como la disminución de la dismenorrea y
19
cantidad de sangrado menstrual, mejoramiento del acné, protección contra las
infecciones pelvianas y alivio del síndrome premenstrual entre otros. (32). La
indicación debe ser realizada por un profesional de la salud capacitado, realizando
una adecuada consejería, evaluación y seguimiento de la persona que solicita el
método. En nuestro país ENDES 2015 hallo que solo el 5,6 % del total de
adolescentes entre 15 a 19 años de edad utilizo píldoras, encontrándose
porcentajes similares 23,7 % y 20,2 % para aquellas con pareja y sexualmente
activas respectivamente.

b) ORALES DE SOLO PROGESTAGENO: Conocidos también como “mini píldoras”,


se debe tomar diariamente y a la misma hora sin periodos de pausa pues puede retornar
rápidamente la fecundidad, iniciándose el primer o quinto día del ciclo menstrual para
tener la seguridad de no estar gestando, también, en el post parto inmediato o dentro
de los primeros cinco días post aborto. No interfiere en la lactancia y según estudios
realizados por la OMS no tiene efectos negativos en el lactante, aunque se puede iniciar
su uso inmediato al parto como ya se mencionó, se recomienda después de la 6ta
semana pues se espera aprovechar el efecto anticonceptivo natural de la lactancia
materna exclusiva.

El mecanismo consiste en la suspensión de la ovulación, espesamiento del moco


cervical haciéndolo denso, opaco impidiendo el acceso del espermatozoide al útero,
un tercer modo de evitar el embarazo es volviendo al endometrio más secretor, delgado
incluso atrófico con lo cual se dificulta la implantación. Uno de los efectos benéficos
que produce es la disminución del riesgo de cáncer de endometrio y ovario, además de
tener un efecto protector de la enfermedad inflamatoria pélvica y dismenorrea. Sin
embargo la alteración menstrual acompañada de sangrado, cefalea, disminución de
libido, cansancio aumento de peso han sido causantes de abandono de la mini píldora.
Están disponibles en el comercio mundial minipíldoras de 350 μg/día de noretisterona,
75 μg/día de norgestrel, 50 μg/día de etinodiol, 50 μg/día de linestrenol, 30 μg/día de
levonorgestrel y 75 μg/día de desogestrel. (33) Según OMS tienen una efectividad en
la prevención del embarazo del 99% si se usa de manera correcta y sostenida, bajando
a 90% si se usa comúnmente (28).

20
c) INYECTABLES: Según su composición pueden ser a base de progestágeno puro o de
estrógenos y progestágenos. Deben ser indicados por un profesional capacitado. El
reporte dado por ENDES 2015 en adolescentes de 15 a 19 años este método fue
utilizado en un 10,1 %. En esta misma población aquellas con pareja que usaron
inyectables fueron el 54,3 % y de las adolescentes sexualmente activas solo el 21,2 %
utilizo el método (34).

De progestágeno puro (trimestral): Presentan solo progestágenos, el ministerio de


salud distribuye Acetato de medroxiprogesterona (AMP) recomendándose
administración de ampollas con 150 mg en suspensión acuosa. El mecanismo consiste
en hacer más espeso el moco del conducto del cuello uterino, lo que impide el
encuentro de los espermatozoides con el óvulo, también reduce del transporte de los
óvulos en las trompas de Falopio además de alterar el endometrio. Se administra vía
intramuscular. La primera dosis debe ser entre el primer a quinto día del ciclo
menstrual o en el post parto; la siguiente dosis es después de 3 meses (12 semana)
pudiendo tener un retraso de 2 semanas, sin embargo algunos estudios han demostrado
que aun con retraso de hasta 4 semanas existe muy bajo riesgo de embarazo. (30)
Como efecto secundario al cesar el uso, la fecundidad tarda en reaparecer (cerca de 1
y 4 meses en promedio), las hemorragias vaginales irregulares son comunes pero no
dañinas. Tiene algunos beneficios no anticonceptivos: protege contra la anemia
ferropénica, disminuye el cáncer endometrial, disminuye el riesgo de embarazo
ectópico y de EPI. Reduce la incidencia de miomas, así como la necesidad de
histerectomía por esta causa. Mejora la dismenorrea, la cefalea durante la
menstruación, el dolor asociado a endometriosis y el dolor pélvico o dispareunia de
origen ovárico en mujeres histerectomizadas. Posee una eficacia del > 99 % si se usa
de manera correcta, sostenida y 97 % cuando se usa comúnmente (28).
Anticonceptivos inyectables Combinados o mensuales: son ampollas que contienen
estrógenos y progestágenos con una composición aproximada de:

 25 mg de acetato de medroxiprogesterona y 5 mg de cipionato de estradiol en


solución acuosa.
 50 mg de enantato de norestisterona y 5 mg de valerato de estradiol en solución
oleosa.

21
Su mecanismo consiste en impedir la ovulación. Se administra por vía Intramuscular
aplicándose la primera dosis entre el primer y quinto día del inicio de la menstruación.
En el postparto aplicar desde la tercera semana solo en mujeres que no dan de lactar,
en cambio en las que si lo hacen después de 6 meses. En el post aborto posterior a la
evacuación hasta el 5to día del producto. (35) Son contraindicaciones el embarazo,
hemorragias genitales sin diagnóstico, pacientes con hepatopatías activas y/o
cardiópatas, diabéticas, hipertensas (Presión arterial mayor a 160/100), con trastornos
de la coagulación, mujeres añosas (mayores de 35 años), fumadoras (más de 15
cigarrillos por día), antecedente de procesos neoplásicos (Ca de mama o endometrio),
post operadas o en reposo absoluto, con cuadros de cefalea, visión borrosa y
concomitantes (36).

d) ANILLO VAGINAL: El anillo hormonal combinado consiste en un anillo de silastic


que contiene etinil estradiol (EE) y etonorgestrel, libera 15 ug de EE y 120 ug de
etonorgestrel diariamente (30). Se introduce en la vagina desde donde se libera la
hormona que pasa directamente al sistema circulatorio. La primera vez se inserta
durante el primer día de la regla y se cambia cada 3 semanas, posterior a 7 días de
descanso se introduce un nuevo anillo. Es fácil y cómodo de utilizar y no interfiere con
el coito. Existe un anillo a base sólo de progesterona recomendado en el período
postparto para no interrumpir la lactancia (28). El anillo no puede estar fuera de la
vagina más de tres horas, si se excede este periodo debe utilizarse anticoncepción de
barrera durante 1 semana. El sangrado irregular es inusual, sólo en el 5.5% de los
ciclos. La conformidad en el uso es del 86% con una tasa de disrupción del 15%. Los
efectos secundarios más frecuentes incluyen cefalea (6.6%), leucorrea (5.3%),
vaginitis (5%) e incomodidad vaginal en 2.4% (37).

e) PARCHE TRANSDÉRMICO: Como su nombre lo indica consiste en un sistema que


se adhiere a la piel desde el cual se libera la hormona en forma sostenida y paulatina
hacia el torrente sanguíneo 6 mg de norelgestromina y 0.6 mg de etinilestradiol. El
anticonceptivo consiste en un parche matricial transdérmico fino, pequeño de tres
capas y de color beige, de uso semanal, se colocan sobre la piel en una zona musculosa
y la hormona es liberada lentamente durante la semana (38).

22
f) IMPLANTES SUBCUTÁNEOS: Pueden consistir en 6 capsulas delgadas y flexibles,
cada una conteniendo 36 mg de levonorgestrel (LNG), o también implante único de
68 mg de 3 cetodesogestrel (etonogestrel), gestágeno de 3ª generación. Inicialmente
elimina de 60 a 70 mcg/día, decreciendo de 45 a 35 mcg/día al final del primer año, de
30 a 40 mcg/ día al final del segundo año y de 25 a 35 mcg/día al final del tercer año.
Su contenido único de progestágeno hace más espeso el moco del conducto del cuello
uterino, lo que impide el encuentro de los espermatozoides con el óvulo y evita la
ovulación. Debe ser colocado y extraído por personal de salud capacitado (requiriendo
técnica quirúrgica) debajo de la piel del brazo de la mujer, entre el primer y quinto día
del ciclo menstrual, brinda protección aproximada durante 5 años en el caso de LNG
y 3 años para etonogestrel. Permite un retorno rápido a la fecundidad al ser extraído.
Los trastornos del ciclo menstrual son frecuentes, presentándose hasta en una 50 %
hemorragias irregulares o prolongadas y sólo en el 20% de las pacientes amenorrea.
El sangrado irregular es la primera causa por la que las usuarias suspenden su uso
llegando hasta un 36%. (39) Su eficacia para la prevención del embarazo es de > 99
%, suele cursar con hemorragias vaginales irregulares pero no son dañinas. (28) En la
población femenina del presente estudio en el Perú solo un 0,1 % lo ha utilizado alguna
vez, empero, en la fracción sexualmente activa no se encontró usuarias (34).

2.8.2 MÉTODOS DE BARRERA: En esta categoría están incluidos, el preservativo


masculino y femenino, el diafragma, los espermicidas y la esponja vaginal. (40) Cabe
destacar que el uso de métodos vaginales representa solo el 0,2 % en población
adolescente de 15 a19 años (34).

a) CONDÓN MASCULINO: Es fácil de adquirir y de utilizar con la debida educación.


Contribuyen a prevenir la adquisición de ITS incluyendo la infección por VIH/SIDA.
Los preservativos no tienen riesgos para la salud, pero su uso requiere motivación.
Su eficacia varía de 98 % a 85 % dependiendo si se usa de manera adecuada y
sostenida o de manera común. En el Perú según ENDES 2015 un 19,7 % de
adolescentes entre 15 a 19 años ha usado alguna vez este método (34).

b) CONDÓN FEMENINO: Es poco conocido y utilizado por la población y es algo más


costoso. Se inserta por la usuaria en la vagina antes de la relación sexual y se debe
extraer cuidando de no derramar el semen. La ventaja es que los genitales externos

23
también quedan protegidos sobre todo cuando se trata de ITS que se adquieren a
través del contacto con la piel vulvar (herpes, condilomas, etc.). En la prevención del
embarazo su eficacia varía de 90 % a 78 % de acuerdo al uso correcto de este. En la
encuesta demográfica y de salud familiar 2015 se encontró que en mujeres de 15 a
19 años el 0,2 % utiliza el método, siendo este valor el mismo en mujeres con pareja
y solo 0,1 % en adolescentes sexualmente activas (34).

c) DIAFRAGMA: Es muy utilizado en otros países como EEUU, está constituido por
un aro metálico flexible el que está forrado por una capa de goma que adquiere forma
cóncava. Se inserta en la vagina previa a la relación sexual y se usa con espermicidas
para aumentar su efectividad. Puede producir irritación mecánica y/o infecciones
vaginales. Debe ser indicado y enseñado por un profesional ya que existen diferentes
tamaños y puede ocasionar dolor al quedar mal colocado.

d) ESPERMICIDAS: Son sustancias químicas que se administran en la vagina previo


al coito, su mecanismo de acción consiste en inmovilizar o terminar con la viabilidad
de los espermatozoides. Se conocen preparados a base de cremas, espumas y óvulos.
En general se usan en forma conjunta con otros métodos como el condón y diafragma.

e) ESPONJA VAGINAL: Consiste en una esponja de poliuretano cuyo mecanismo de


acción es fundamentalmente mecánico, bloqueando la entrada de los
espermatozoides hacia el cuello uterino. Su disponibilidad es restringida. No se
recomienda en adolescentes.
f) DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU): De cobre: Dispositivo plástico flexible y
pequeño que contiene un asa o cubierta de cobre y se inserta en el útero, actúa
causando daño a los espermatozoides e impide que se junten con el óvulo. Existen
diversos tipos de DIU con cobre T Cu 380A y Multiload Cu 375 (en tamaño estándar.
El componente activo consiste en 380mm2 de superficie de cable de cobre expuesto.
Los iones de cobre a nivel endometrial son tóxicos para el esperma y proveen el
efecto anticonceptivo preconcepcional. Los marcos en T de ambos DIU contienen
sulfato de Bario, que los vuelve visibles a la examinación radiográfico.

De levonorgestrel: Dispositivo plástico en forma de T que se inserta en el útero y


libera diariamente pequeñas cantidades de levonorgestrel libera 20 ug de LNG diario
24
y dura en promedio 5 años. Suprime el crecimiento del revestimiento de la cavidad
uterina (endometrio). Ambos dispositivos pueden generar amenorrea y poseen una
eficacia del 99 % en la prevención del embarazo. En el Perú según ENDES 2015 un
0.2 % del total de adolescentes entre 15 a 19 años ha usado alguna vez este método,
ahora de aquellas con pareja aumenta el uso a 1% (34).

2.8.3 MÉTODOS DEFINITIVOS, ESTERILIZACIÓN MASCULINA Y FEMENINA:


Es un procedimiento habitualmente quirúrgico, voluntario en nuestro país, que debiera
estar disponible según la legislación vigente, sin restricciones en los servicios de salud
públicos. A grandes rasgos, el procedimiento en la mujer consiste en ligar y/o seccionar
la trompa uterina el que actualmente puede ser realizado por vía laparoscópica. En el
varón consiste en la ligadura y/o sección de los conductos deferentes o “vasectomía” que
puede ser realizado ambulatoriamente, Tarda en actuar unos 3 meses debido a que quedan
espermatozoides almacenados; no afecta el funcionamiento sexual del hombre; es
fundamental que sea una elección voluntaria y con conocimiento de causa. En menores
de edad existiendo métodos reversibles y seguros de anticoncepción no estaría indicada
esta forma de anticoncepción, excepto excepciones muy bien fundamentadas. Según
ENDES 2015 en el Perú un 0.1 % de mujeres de 15 a 19 años con pareja ha sido
esterilizada (34).

2.8.4 ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA (AE) Históricamente se inició en los


años 60, empleando altas dosis de hormonas para la prevención del embarazo después de
una agresión sexual. Se han empleado múltiples métodos dentro de los cuales tenemos:
uso de estrógenos en diferentes dosis, combinación de estrógenos más progestágenos,
progestágenos solos, dispositivos intrauterinos y mifepristona. Se suele administrar una
sola pastilla con una dosis elevada de levonorgestrel (1500 microgramos). Debe usarse
tan pronto como sea posible, preferentemente dentro de las primeras 12 horas tras haber
mantenido relaciones sexuales sin protección y no más tarde de 72 h. El porcentaje de
embarazos se va incrementando un 50% cada 12 horas de retraso en el tratamiento. Podría
utilizarse entre las 73 y 120 horas, informando de la pérdida de eficacia, aunque esta
indicación no está incluida en ficha técnica. El uso del levonorgestrel como
anticoncepción de emergencia, es hoy el método de elección considerando los estudios
clínicos realizados por la OMS. No es teratogénico y su mecanismo de acción es
principalmente como anovulatorio, actuando también sobre la migración y capacitación

25
espermática. Investigaciones científicas recientes no avalan que el levonorgestrel en las
dosis utilizadas en AE produzca cambios a nivel endometrial que interfieran con la
implantación del embrión a nivel del útero (41), por ende no es un método abortivo, sino
por el contrario es un método que contribuye a prevenir el embarazo no planificado. En
adolescentes entre 15 a 19 años en Perú ENDES 2015 reporta un uso de este método en
11,3 % del total de entrevistadas, ahora bien, de este universo aquellas con pareja el
porcentaje de uso es 23,3% y en adolescentes sexualmente activas incrementa este
porcentaje hasta 54,9 % (34).

2.8.5 OTROS MÉTODOS

a) ABSTINENCIA PERIÓDICA: Es un método que suspende las relaciones sexuales


durante el período fértil de la mujer. Necesita una descripción y enseñanza detallada
siendo un requisito importante que la mujer presente ciclos menstruales muy
regulares. Requiere alta motivación y tiene mayor probabilidad de fracaso en
comparación con otros métodos. No protege contra las ITS o infección por
VIH/SIDA. Para determinar el período fértil existen varias formas como es el método
del calendario o de Ogino y Knauss, la medición de la temperatura basal y la
observación de las características del moco cervical o método de Billings. En el Perú
el 8,9 % de mujeres de 15 a 19 años utilizo este método, siendo mayor el porcentaje
en aquellas que son sexualmente activas alcanzando 35,9 % (34).

b) COITO INTERRUMPIDO: Llamado también coitus interruptus consiste en la


eyaculación fuera de la vagina. Existe un alto riesgo de fracaso al utilizarlo como
método anticonceptivo. No protege contra las infecciones genitales.

c) MÉTODO DE AMENORREA POR LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA


(MELA): Sólo es útil cuando se está con lactancia exclusiva y en libre demanda, es
decir no se está alimentando al niño/a con suplementos y se lo alimenta
frecuentemente. La lactancia materna exclusiva o casi exclusiva genera que las
mujeres permanezcan en amenorrea, el amamantamiento proporciona una protección
contra el embarazo mayor del 98% en los primeros 6 meses posparto. Las bases
fisiológicas de la infertilidad asociada a la lactancia son:

26
 Inhibición de la ovulación y amenorrea: La succión frecuente del pezón ejerce un
efecto inhibitorio en la función del hipotálamo y la hipófisis y determina una
alteración de la secreción pulsátil de la hormona luteinizante (LH) que es la
encargada de desencadenar la ovulación. En estas condiciones, la mujer no ovula
y no tiene menstruaciones, lo que se llama amenorrea postparto.

 Alteración de los primeros ciclos menstruales: Es muy raro que se produzca un


embarazo durante la amenorrea de lactancia en los primeros seis meses postparto,
incluso en las mujeres que ovulan antes de la primera menstruación, porque el
primer ciclo menstrual esta alterado. En la mayoría de los casos, la primera
ovulación es seguida por una fase lútea insuficiente que no alcanza para preparar
el endometrio. Esta primera fase lútea es más corta y presenta niveles de
progesterona en la sangre que son más bajos que en la fase lútea de mujeres que
no están lactando.

Para usar el MELA, la mujer debe cumplir con tres condiciones:

 Amamantar exclusiva o casi exclusivamente, sin otros que la substituyan.


 Estar en amenorrea (no haber presentado el primer sangrado postparto. Se
considera primer sangrado postparto cualquier sangrado que tenga la mujer
después de 10 o más días separado del sangrado puerperal y que sea al menos un
día de sangrado normal o tres días consecutivos de goteo).
 El bebé debe tener hasta 6 meses de edad.

Hoy en día se sabe que la LM es un método de AC que proporciona eficaz protección


temporal en los primeros 6 meses posparto cuando se la usa exclusivamente o casi
exclusivamente, aún en mujeres HIV positivas (42). En las mujeres con lactancia,
en general para no entorpecer el proceso, se recomienda utilizar anticonceptivos a
base sólo de progestágenos o se puede insertar un DIU a los 30 días postparto. Según
el reporte de ENDES PERU 2015 solo un 0.4 % de adolescentes con pareja entre 15
a 19 años utilizo alguna vez este método.

27
CAPÍTULO III

MATERIAL Y MÉTODOS

3.1 ÁMBITO DE ESTUDIO

La presente investigación se realizó en el Colegio y Academia del Grupo Joule Arequipa


desde el 16 de Julio hasta 6 de Agosto del 2017.

3.2 POBLACIÓN Y UNIDAD DE ESTUDIO

La población estuvo constituida por 227 adolescentes de ambos sexos del Colegio y
academia del grupo Joule, a quienes se les aplico la encuesta, de estos se eliminaron 15
encuestas por no cumplir con criterios de inclusión o presentar criterios de exclusión.

Criterios de Inclusión
 Adolescentes de ambos sexos.
 Padres de adolescentes menores de edad que hayan dado su consentimiento, así
como el asentimiento de estos últimos a la participación del estudio.
 Adolescentes mayores de edad que hayan dado su consentimiento para participar
en el estudio.

28
Criterios de Exclusión
 Adolescentes que no hayan completado el cuestionario.
 Mujeres con tratamiento hormonal por patología ginecológica.

3.3 TÉCNICA Y PROCEDIMIENTOS

3.3.1 DISEÑO

Según la clasificación de Altman es presente trabajo es de tipo Observacional de corte


transversal y prospectivo.

3.3.2 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

Variables Indicador Categoría/Unidad Escala

Secundaria
Nivel de
Grado de estudios Técnico Ordinal
Instrucción
Superior

Soltera
Estado Civil Registro civil Casada Nominal
Conviviente

Adolescencia temprana
Fecha de
Edad Adolescencia media Ordinal
nacimiento
Adolescencia tardía

Características Masculino
Sexo Nominal
Sexuales Femenino

Gestante actual o en el
Pruebas de
Gestaciones pasado Nominal
embarazo
Nunca antes gestante

Excelente
Puntuación
Nivel de Bueno
alcanzada en Ordinal
Conocimientos Malo
cuestionario
Deficiente

Uso de Métodos Respuesta dada en Si


Nominal
Anticonceptivos el cuestionario No

29
3.3.3 INSTRUMENTO, PRODUCCIÓN Y REGISTRO DE DATOS.

El instrumento de esta investigación fue validado y utilizado en un trabajo símil de la


Universidad de Oriente Núcleo Bolívar, Venezuela (43). En Lima, Perú fue utilizado en
una investigación hecha por Cynthia Mantilla Pachamoro sobre el nivel de conocimientos
de métodos anticonceptivos en adolescentes (31). La validez del instrumento de
recolección de datos se efectuó mediante la evaluación y opinión de tres médicos
ginecólogos del Hospital Nacional Hipólito Unanue (Dr. Loza Becerra Víctor, Dr.
Valencia Krauss Fernando y el Dr. Caytuiro Soto Henry) expertos en la materia, quienes
proporcionaron observaciones a los aspectos de claridad, precisión, pertinencia,
coherencia, en cada uno de los ítems que se realizaron.

Para verificar la confiabilidad del instrumento se utilizó el método de Alfa de Cronbach


cuyo valor se calculó con el software estadístico SPSS 22.0, posteriormente se utilizó la
escala de valoración propuesta por Ruíz Bolívar (2002) para determinar el nivel de
confiabilidad, obteniéndose un nivel de confiabilidad alta (31).

El presente instrumento consta de cuatro partes:

 La primera parte comprendió los datos Socio demográficos (edad, grado de


instrucción, estado de gestación, estado civil).
 La segunda parte comprendió el conocimiento sobre métodos anticonceptivos y
estuvo compuesta por 16 preguntas de selección simple, las cuales tuvieron el valor
de un punto cada una con la siguiente escala de evaluación:
13 – 16: Excelente 9 – 12: Bueno 5 – 8: Malo 0 – 4: Deficiente
 La tercera parte comprendió las fuentes de información sobre métodos
anticonceptivos y estuvo compuesta por 2 preguntas.
 La cuarta parte comprendió el uso de métodos anticonceptivos por parte de los
estudiantes y estuvo conformada por 5 preguntas

La obtención de datos se obtuvo previa coordinación con el promotor de la institución


educativa Grupo Joule Arequipa, tanto en colegio como academia; para poder aplicar el
instrumento consignado en el presente estudio, una semana antes se pidió el
consentimiento informado a los adolescentes mayores de edad y a los padres de los

30
menores de edad así como el asentimiento de estos últimos; se les informó que se
conservará la confidencialidad de los datos obtenidos con lo cual se aseguró la
participación en forma voluntaria y con buena predisposición de los encuestados. Los días
de ejecución de la encuesta se seleccionaron a los estudiantes asistentes que cumplieron
con los criterios de inclusión, así como se separó a los que no los cumplían o presentaban
criterios de exclusión. Posteriormente se explicó el objetivo del estudio y se resolvieron
algunas dudas sobre la forma de llenado de la encuesta. A cada estudiante se le entregó
una encuesta, la cual fue llenada en forma anónima bajo supervisión del investigador con
un tiempo máximo de 20 minutos. Se brindó posteriormente a los participantes
oportunidad para expresar dudas, inquietudes y opiniones en relación a la encuesta.

3.3.4 ANÁLISIS ESTADÍSTICO

Los datos recolectados fueron tabulados y procesados mediante el programa estadístico


SPSS versión 22.0 para su interpretación estadística, descriptiva e inferencial.

3.3.5 CONSIDERACIONES ÉTICAS

Para el desarrollo de la presente investigación se aplicaron tres principios éticos que se


respetarán y cumplirán durante todo el proceso del estudio. A los participantes que estén
incluidos en este estudio serán previamente informados sobre el estudio, y podrán decidir
de forma voluntaria a través de su consentimiento si participan o no, con lo cual se respeta
el principio de autonomía. Durante el proceso de la investigación se evitara producir algún
tipo de daño sobre la información recolectada de los participantes, por ello se conservara
la confidencialidad de toda la información obtenida de los adolescentes, y para mayor
seguridad y cumplimiento con el principio de no maleficencia será de modo anónimo. Se
sabe que el consentimiento Informado es un documento informativo en donde se invita a
las personas a participar en una investigación. El aceptar y afirmar los lineamientos que
se establece el consentimiento informado autoriza a una persona a participar en un estudio
así como también permite que la información recolectada durante dicho estudio, pueda
ser utilizada por el o los investigadores del proyecto en la elaboración de análisis y
comunicación de esos resultados.

31
CAPÍTULO IV

RESULTADOS

Presentamos a continuación los resultados de los datos obtenidos de manera objetiva,


acompañado del respectivo procedimiento estadístico. Los mismos que serán mostrados
a través de cuadros y analizados en función de los objetivos planteados, presentando los
valores calculados.

32
“NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN
ADOLESCENTES DE 13 A 19 AÑOS DE EDAD DEL COLEGIO Y ACADEMIA
DEL GRUPO JOULE AREQUIPA – 2017”

TABLA N° 1, CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN DE


ESTUDIO

CARACTERÍSTICA N° %

GESTACIÓN

SI 1 1,04

NO 95 98,96

TOTAL 96 100,00

GRADO DE
INSTRUCCIÓN

Secundaria 204 96,23

Técnico 3 1,42

Superior 5 2,36

TOTAL 212 100.00

En cuanto al estado civil el 100% de la población resulto ser soltera.

33
“NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN
ADOLESCENTES DE 13 A 19 AÑOS DE EDAD DEL COLEGIO Y ACADEMIA
DEL GRUPO JOULE AREQUIPA – 2017”

TABLA N° 2, DISTRIBUCIÓN SEGÚN EDAD Y SEXO DE LOS ADOLESCENTES

EDAD
Masculino Femenino Total
(años)

N° % N° % N° %

13 22 64.71 12 35.29 34 16.04

14-16 62 57.94 45 42.06 107 50.47

17-19 32 45.07 39 54.93 71 33.49

TOTAL 116 54.72 96 45.28 212 100.00

34
“NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN
ADOLESCENTES DE 13 A 19 AÑOS DE EDAD DEL COLEGIO Y ACADEMIA
DEL GRUPO JOULE AREQUIPA – 2017”

TABLA N° 3, CONOCIMIENTO SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y


EDAD

EDAD
NIVEL
DE 13 años 14 - 16 años 17- 19 años
CONOCIMIENTO
N° % N° % N° %

6 17.65 29 27.10 47 66.20


Excelente

Bueno 17 50.00 49 45.79 20 28.17

Malo 10 29.41 29 27.10 4 5.63

Deficiente 1 2.94 0 0 0 0

Total 34 100 107 100 71 100

35
“NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN
ADOLESCENTES DE 13 A 19 AÑOS DE EDAD DEL COLEGIO Y ACADEMIA
DEL GRUPO JOULE AREQUIPA – 2017”

TABLA N° 4, CONOCIMIENTO SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y


SEXO

SEXO
NIVEL
DE Masculino Femenino Total
CONOCIMIENTO
N° % N° % N° %

Excelente 44 37.93 38 39.58 82 38.68

Bueno 45 38.79 41 42.71 86 40.57

Malo 26 22.41 17 17.71 43 20.28

Deficiente 1 0.86 0 0.00 1 0.47

Total 116 100.00 96 100 212 100.00

36
“NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN
ADOLESCENTES DE 13 A 19 AÑOS DE EDAD DEL COLEGIO Y ACADEMIA
DEL GRUPO JOULE AREQUIPA – 2017”

TABLA N° 5, FUENTE DE CONOCIMIENTO SOBRE MÉTODOS


ANTICONCEPTIVOS Y SEXO

FUENTE DE Masculino Femenino Total


CONOCIMIENTO
SOBRE MAC
N° % N° % N° %

Medios de
30 25,86 16 16,67 46 21.7
comunicación

Familia 34 29,36 37 38,54 71 33,49

Colegio 44 37,93 39 40,63 83 39,15

Centro Salud 8 6,9 4 4,17 12 5,66

TOTAL 116 100,00 96 100.00 212 100,00

37
“NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN
ADOLESCENTES DE 13 A 19 AÑOS DE EDAD DEL COLEGIO Y ACADEMIA
DEL GRUPO JOULE AREQUIPA – 2017”

TABLA N° 6, FUENTE DE CONOCIMIENTO SOBRE MÉTODOS


ANTICONCEPTIVOS Y EDAD

EDAD
FUENTE DE
CONOCIMIENTO 13 años 14 - 16 años 17- 19 años
SOBRE MAC
N° % N° % N° %

Medios de
9 26.47 22 20.56 15 21.13
comunicación

Familia 12 35.29 38 35.51 21 29.58

Colegio 10 29.41 40 37.38 33 46.48

Centro Salud 3 8.82 7 6.54 2 2.82

Total 34 100 107 100 71 100

38
“NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN
ADOLESCENTES DE 13 A 19 AÑOS DE EDAD DEL COLEGIO Y ACADEMIA
DEL GRUPO JOULE AREQUIPA – 2017”

TABLA N° 7, PREFERENCIA DE FUENTE DE CONOCIMIENTO SOBRE


MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y SEXO

PREFERENCIA
FUENTE DE Masculino Femenino Total
CONOCIMIENTO
SOBRE MAC N° % N° % N° %

Medios de
26 22.41 17 17.71 43 20.28
comunicación

Familia 18 15.52 14 14.58 32 15.09

Colegio 25 21.55 16 16.67 41 19.34

Centro Salud 47 40.52 49 51.04 96 45.28

TOTAL 116 100,00 96 100,00 212 100,00

39
“NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN
ADOLESCENTES DE 13 A 19 AÑOS DE EDAD DEL COLEGIO Y ACADEMIA
DEL GRUPO JOULE AREQUIPA – 2017”

TABLA N° 8, RELACIONES COITALES SEGÚN SEXO

Masculino Femenino Total


RELACIONES
COITALES
N° % N° % N° %

SI 70 60.34 44 45.83 114 53.77

NO 46 39.66 52 54.17 98 46.23

TOTAL 116 100,00 96 100.00 212 100,00

40
“NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN
ADOLESCENTES DE 13 A 19 AÑOS DE EDAD DEL COLEGIO Y ACADEMIA
DEL GRUPO JOULE AREQUIPA – 2017”

TABLA N° 9, RELACIONES COITALES SEGÚN EDAD

EDAD

RELACIONES
13 años 14 - 16 años 17- 19 años
COITALES

N° % N° % N° %

SI 11 32,35 56 52,34 47 66,20

NO 23 67,65 51 47,66 24 33,80

Total 34 100 107 100 71 100

41
“NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN
ADOLESCENTES DE 13 A 19 AÑOS DE EDAD DEL COLEGIO Y ACADEMIA
DEL GRUPO JOULE AREQUIPA – 2017”

TABLA N° 10, USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y SEXO, EN


AQUELLOS QUE TIENEN RELACIONES COITALES.

USO DE Masculino Femenino Total


MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS
N° % N° % N° %

SI 48 68,57 15 34,09 63 55,26

NO 22 31,43 29 65,91 51 44,74

TOTAL 70 100,00 44 100.00 114 100,00

42
“NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN
ADOLESCENTES DE 13 A 19 AÑOS DE EDAD DEL COLEGIO Y ACADEMIA
DEL GRUPO JOULE AREQUIPA – 2017”

TABLA N° 11, USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y EDAD, EN


AQUELLOS QUE TIENEN RELACIONES COITALES.

EDAD
USO DE
MÉTODOS 13 años 14 - 16 años 17- 19 años
ANTICONCEPTIVOS
N° % N° % N° %

SI 6 54.55 30 53.57 27 57.45

NO 5 45.45 26 46.43 20 42.55

Total 11 100 56 100 47 100

43
“NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN
ADOLESCENTES DE 13 A 19 AÑOS DE EDAD DEL COLEGIO Y ACADEMIA
DEL GRUPO JOULE AREQUIPA – 2017”

TABLA N° 12, USO ACTUAL DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS SEGÚN


SEXO, EN AQUELLOS QUE TIENEN RELACIONES COITALES.

USO ACTUAL DE Masculino Femenino Total


MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS
N° % N° % N° %

Preservativo Masculino 43 89.58 8 53.33 51 80.95

Pastillas
0 0.00 5 33.33 5 7.94
Anticonceptivos

Método del Ritmo 5 10.42 1 6.67 6 9.52

Otros 0 0.00 1 6.67 1 1.59

TOTAL 48 100,00 15 100.00 63 100,00

44
CAPÍTULO V

DISCUSIÓN

Respecto al nivel de instrucción presentado en tabla N° 1, el 96.23% tuvo un grado de


instrucción Secundaria, el 1.42% Técnico y 2.36% Superior, lo que podría explicarse
tomando en cuenta que la población corresponde a un colegio y academia
preuniversitaria; resultado similar al estudio de Mantilla Pachamoro el 2015, realizado en
Lima con 150 adolescentes en donde el grado de Instrucción del nivel secundario fue de
89.33% (31). Con lo cual se puede hacer uso de este trabajo como referencia con futuras
investigaciones.

Respecto al estado gestacional, tabla N° 1, el 98.96% de las mujeres no gesto nunca y


solo el 1.04% si presento gestación actual o anteriormente, resultado que se explicaría por
la edad y grado de instrucción de la población, datos similares con el estudio de Mantilla
Pachamoro (Lima - 2015) realizado en 150 adolescentes en el cual 85.3% de las
adolescentes no ha gestado nunca y solo el 14.67% presento gestación actual o
anteriormente (31). Estos datos son similares a los ofrecidos por ENDES 2015 en donde
se indica que adolescentes de 15 a 19 años en un 89% no tienen hijos (25). Lo cual
indicaría que a pesar de la difusión de educación sexual esta no es suficiente, siendo
necesaria mayor interacción entre los centros de salud, adolescentes y escuelas.

45
Los resultados del estudio según edad y sexo representado en la tabla 2, muestra que el
33.49 % tuvo edad entre 17 a 19 años, el 50.47% entre 14 a 16 años y solo el 16.04%
tenía 13 años. Con predominio del sexo masculino con 54.72% del total de la muestra.
Este resultado difiere respecto a la edad con el estudio de Molina en 2007, realizado en
Cuba a 101 adolescentes de ambos sexos con edades comprendidas entre 14-19 años,
encontraron que predominaron en ambos sexos las edades entre 16–17 años con un 35,6%
del sexo masculino y un 40,5% del femenino (40). Lo que demuestra que la población
joven puede variar de acuerdo a la región.

En cuanto al nivel de conocimiento respecto a la edad (tabla N° 3) los adolescentes de


13 años con un 50% y de 14 a 16 años con 49,79% mostraron tener buen nivel de
conocimientos mientras que el 66.2% de adolescentes de 17 a 19 años tiene un excelente
nivel de conocimientos. Resultado similar al estudio realizado por Fernández-Honorio et
al (San juan de Lurigancho, Perú – 2015) con una población de 125 adolescentes entre 13
a 19 años; en este se estableció que el 65,6 % de adolescentes poseía un nivel de
conocimiento bueno (11). Comparado con otro estudio efectuado por Lugo Moreno y
Rangel Bello D. (Bolívar, Venezuela – 2010) posee resultados ligeramente diferentes,
observándose que el 58,1% de los estudiantes con edades entre 13–14 años, tuvieron un
conocimiento excelente. Mientras en las edades comprendidas entre 15–16 años el 57,6%
presentaron un conocimiento bueno. Estos resultados podrían estar relacionados con el
nivel educativo pues es sabido que otros países nos llevan ventaja en ese tema. Por lo
tanto los programas de educación sexual deberían incidir más en sectores donde los
adolescentes carecen o tienen servicios educativos restringidos.

Ahora analizando la tabla N° 4 donde se muestra en nivel de conocimientos respecto al


sexo, se establece que del total de encuestados el mayor porcentaje (40.57%) obtuvo un
nivel de conocimiento bueno, seguido de un conocimiento excelente (38.68%), algo más
lejos nivel de conocimiento malo en (20.28%) y un solo caso deficiente (0,47%).
Respecto al sexo masculino y femenino predominó el buen nivel de conocimiento con
38,79% y 42,71% respectivamente; Comparado con un estudio efectuado por Lugo
Moreno y Rangel Bello D. (Bolívar, Venezuela – 2010) de un total de 100 adolescentes
entre 13 y 14 años se evidencian resultados diferentes, donde el 54% del total de los
estudiantes tuvieron un conocimiento excelente con predominio del sexo femenino (43).
En otro estudio se halló resultados similares, es así que Fernández-Honorio el 2015 en

46
San juan de Lurigancho, Perú, realiza una investigación donde se obtiene que el mayor
porcentaje de las adolescentes (35%) y los adolescentes (30 %) tienen un nivel de
conocimiento bueno (11). Esto denota una tendencia donde el sexo femenino es el que
muestra mayor interés en el aprendizaje de temas de educación sexual. Con lo cual la
orientación de estos temas deben insistir más en el sexo masculino. Además respecto al
total de encuestados podemos sugerir que el nivel de conocimiento no es malo ni
deficiente sin embargo el porcentaje de excelencia aún está por debajo del 50% siendo
necesaria mayor instrucción en el tema.

En cuanto a fuente de información de métodos anticonceptivos y sexo en la tabla N° 5 se


obtuvo que del total el 39.15% se informó sobre métodos anticonceptivos en el colegio,
seguido de la familia con 33.49%. Ahora el 40,63% por parte del sexo femenino y 37,93%
del masculino obtuvieron como principal fuente de información la escuela. Resultados
similares obtuvieron Moreno Lugo y Rangel Bello D. quienes el año 2010 en Bolívar,
Venezuela, encontraron que el 42.9% del sexo masculino y el 39.2% del sexo femenino
prefiere recibir la información a través de la escuela (43). Esto se debería a que el
adolescente pasa la mayor parte del tiempo interaccionando con compañeros y profesores.
Por lo que es necesario notar la importancia de cumplir con el plan de educación sexual
para adolescentes otorgado por los colegios.

Ahora de los datos obtenidos en la tabla N° 6 que muestra fuente de conocimiento de


métodos anticonceptivos y edad, se obtuvo que el mayor porcentaje 35.29%, de los
adolescentes de 13 años recibió información sobre MAC por parte de la familia. Ahora
tanto en los adolescentes de 14 a 16 años como los de 17 a 19 tienen el colegio como
principal fuente de conocimiento de anticonceptivos con 37.38% y 46.48%
respectivamente. Resultado similar al trabajo realizado por Electra González A. el 2011
cuyo objetivo fue Analizar las características de la educación sexual escolar recibida y su
asociación con la edad de inicio sexual y uso de anticonceptivo en adolescentes
consultantes en un centro de salud sexual y reproductiva en Chile, en donde la población
fue mujeres adolescentes entre 12 y 19 años. Obteniéndose que la principal fuente de
información sobre anticonceptivos, fue el colegio 51,6% y en segundo lugar los padres
18%. Otro estudio realizado el 2014 por Sánchez-Meneses M. cuyo objetivo fue
identificar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes
que asistieron a un centro de salud en México en el año 2014. La muestra fue de 120

47
adolescentes de 15 a 19 años con vida sexual activa en donde las fuentes de información
más frecuentes fue el colegio 37.5%. Lo cual está relacionado con el proceso de
independización de los adolescentes alejándolos en cierto grado del seno familiar por lo
cual la escuela se constituye como un pilar importante en la formación sobre temas de
educación sexual, por lo cual debe recibir apoyo de centros de salud de la localidad (44).

En cuanto a preferencia de fuente de conocimiento de métodos anticonceptivos que


muestra la tabla N° 7, se halló que el 45.28% estaría dispuesto a recibirla de un centro de
salud, pues resultaría ser más confidencial que los otros; resultado que difiere en
porcentaje pero no en preferencia, con un estudio realizado en España por Brasa en el
2007, en aquel se observó que la fuente de información preferente fue la dada por
profesionales sanitarios con el 86,3% (45). Lo que se podría interpretarse como un
alejamiento del sector salud hacia los adolescentes que a pesar de ello tienen inclinación
a recibir información de este.

En cuanto a relaciones coitales y sexo (tabla N° 8) el 53,77% de total de adolescentes


afirman haber tenido alguna vez relaciones coitales y de estos el sexo masculino es
predominante con un 60.34% situación que se correlaciona con el inicia cada vez más
temprano de estas; El resultado es similar al estudio hecho por Calle Chuquihuanga el
2014 en Piura realizado a 105 adolescentes de ambos sexos de 13 a 18 años en donde
52.38% manifestó haber iniciado las relaciones coitales, siendo mayor la frecuencia en
varones (46). Esto podría interpretarse como una tendencia en la que el número de
adolescentes que ya han iniciado su vida sexual va en aumento, por lo cual una adecuada
adquisición de conocimientos sobre MAC es importante.

Respecto a los datos presentados en la Tabla N° 9, relaciones coitales y edad, se encontró


que a los 13 años el 32.35% ya inicio relaciones coitales, porcentaje que aumenta
notablemente entre los 14 a 16 años hasta 52.34% y algo más entre los 17 a 19 años siendo
el porcentaje 66.2%. Resultado similar al realizado por Alba Cortés Alfaro el 2007 de
título “Características sociodemográficas y del comportamiento sexual y reproductivo en
adolescentes y jóvenes en centro de salud de Cuba” en el cual se obtiene que el 34,5%
de adolescentes entre 10 a 14 años ya ha tenido alguna relación sexual, mientras que los
adolescentes de 15 a 19 este valor se incrementa a 64%. Resultados que indican un mayor

48
interés en relaciones coitales al incrementarse la edad, por lo cual la implementación de
programas de educación sexual accesibles a adolescentes es de vital importancia.

Sobre el uso de métodos anticonceptivos respecto al sexo, tabla N° 10, del total de
adolescentes que ya iniciaron relaciones coitales refirieron no usar métodos
anticonceptivos un 44,74%, siendo diferentes los porcentajes en ambos sexos, mientras
que el 31.43% de varones no utiliza ningún MAC, el 65,91% de las mujeres tampoco lo
hacen; Esto difiere con un estudio realizado el 2010 en Tamuco, Chile, por G. Fétis y L.
Bustos, a 698 estudiantes, de los 119 ya han iniciado relaciones sexuales de estos el 26.2%
de adolescentes de ambos sexos no utilizan anticonceptivos (47). Por otro lado en un
estudio realizado el 2010 por Moreno Lugo y Rangel Bello D en la ciudad de Bolívar,
Venezuela se afirma que existe predominio del sexo femenino (90,1%) por no utilizar
métodos anticonceptivos, mientras que el porcentaje del sexo masculino sin usar algún
método es del 53% (43). Esto reafirmaría la importancia de un nivel educativo adecuado
para el uso de anticonceptivos, además el predomino de los varones al uso de MAC se
explicaría por una menor desinhibición de parte de estos a la adquisición de
anticonceptivos. Por lo cual es necesario incidir en la difusión de educación sexual para
eliminar falsas creencias a la hora de adquisición de anticonceptivos.

Respecto al uso de MAC y edad, tabla N° 11, un 45.45% de los adolescentes de 13 años
que mantienen relaciones señala no utilizar ningún método, mientras que en aquellos entre
14 a 16 años un 53.57% utiliza MAC, incrementándose el uso a 57.45% en la edad
comprendida entre 17 a 19. En un estudio realizado por Moreno Lugo y Rangel Bello D.
(Bolívar, Venezuela – 2010) afirma que los adolescentes de 13 a 14 años un 81% no
utiliza (43). Ahora en el estudio realizado el 2010 en Tamuco, Chile, por G. Fétis y L.
Bustos, de los adolescentes entre 15 a 18 años que ya han iniciado relaciones sexuales el
51.2% utilizan anticonceptivos (47) Con lo cual se podría establecer que el uso de MAC
no necesariamente estaría relacionado con la edad y pasaría más por una decisión
personal.

Sobre el uso actual de métodos anticonceptivos (tabla N° 12) el método anticonceptivo


más usado es el preservativo masculino 80.95% seguido del método del ritmo 9.52% y
pastillas anticonceptivas 7.94% siendo este último porcentaje solo del total de mujeres.
Esto se debería a la facilidad de adquisición de este (condón) tanto en centros de salud

49
como farmacias; Resultado similar al estudio realizado por Sánchez Meneses el 2014 en
Mexico a 120 adolescentes con vida sexual activa hallándose la preferencia por el condón
65,2%; También semejante al estudio de Miriam Cleto el 2001 en Republica Dominicana
de un total de 152 adolescentes el método anticonceptivo más usado fue el preservativo
masculino (89.3%) superando a las pastillas anticonceptivas (10.7%) (44). Con lo cual se
demuestra la predilección a pesar del paso de los años al uso de condón masculino en
ambos sexos. Lo que debería aprovecharse para aumentar la distribución gratuita y de
mejor calidad que los actuales, además se debe informar sobre MAC de mayor eficacia.

50
CAPÍTULO VI

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

1. En nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes de


13 a 19 años es bueno (40.57%) a predominio del sexo femenino.

2. Más de la mitad del total de adolescentes (53.77%) ya iniciaron relaciones coitales


a predominio del sexo masculino, de estos más del cincuenta por ciento (55.26%)
utilizan algún método anticonceptivo.

3. Los métodos anticonceptivos de barrera son los más usados, siendo el condón
masculino (80.95%) el de mayor preferencia.

4. El colegio e instituciones educativas se han establecido como la principal fuente


de información sobre métodos anticonceptivos.

51
RECOMENDACIONES

1. Realizar estudios posteriores que incluyan a adolescentes desde los 12 años de


edad con la finalidad de abarcar más años de la adolescencia temprana.

2. Orientar mediante charlas sobre sexualidad y métodos anticonceptivos a


estudiantes de colegios entre 12 y 19 años de edad y posterior a un lapso de tiempo
prudencial evaluar el nivel de conocimientos y el uso adecuado de estos métodos.

3. Sugerir mayor intervención de centros de salud en colegios de la localidad a fin


de brindar mejor educación y/o orientación sobre temas de educación sexual y
uso de anticonceptivos de mayor eficacia a los ya conocidos por los adolescentes.

4. Establecer mediante trabajos de investigación la influencia de la pareja sexual en


el uso de métodos anticonceptivos.

52
BIBLIOGRAFÍA

1. Pelaez J. Anticoncepcion en los adolescentes y adultos jovenes. La Habana:


Cientifico-Tecnica. 2001;: p. 54-83.

2. PROMSEX-FOS. Embarzo no deseado en adolescentes de la Region Arequipa. In


Neves Murillo M, Ugarte Quispe N.. Arequipa; 2017. p. 36.

3. Instituto Nacional de Estadistica e informatica. Encuesta Demografica y de salud


familiar 2015. 2016 mayo;: p. 130.

4. Organizacion Mundial de la salud (OMS). Embarazo en la Adolescencia. [Online].;


2014 [cited 2017 febrero 24. Available from:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs364/es/.

5. INEI. Encuesta demografica y de salud familiar 2015. 2016 mayo;: p. 134.

6. PROMSEX-FOS. Embarzo no deseado en adolescentes de la Region Arequipa. In


Neves Murillo M, Ugarte Quispe N.. Arequipa; 2017. p. 45.

7. UNFPA. Perfil Sociodemografico del embarazo y la maternidad Adolescente. In


Martes-Camargo P.. Lima; 2016. p. 22-26.

8. Vargas, E.Ramos. Factores determinantes de la fecundidad en adolescentes


atendidas en el hospital "carlos Monge Medrano" de Juliaca. Investigacion Andina.
2015 Enero-Junio; 15(01).

9. Candia Auccaille C, gutiérrez Vargas N. Conocimiento en Anticoncepción y


comportamiento sexual en adolescentes, I. E. Augusto Salazar Bondy. Arequipa
2014. 2014.

10. de Dios Moccia A MMR. Que saben las adolescentes acerca de los métodos
anticonceptivos y cómo los usan: Estudio en una población adolescente de Piedras
Blancas. 2010.

11. Fernandez H. Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos en adolescentes


de centros educativos del distrito de San Juan de Lurigancho. 2015.

12. García Baltazar J FPJ. Práctica anticonceptiva en adolescentes y jóvenes. Rev. Salud
Pública México. 1992;(34).

13. Casadiego W. Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en un grupo de


adolescentes. 2014.

14. Castro Ñopo L. Conocimientos sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del


5to año de secundaria de la institución educativa Nacional José Cayetano Heredia,
Catacaos- Piura. 2014.

53
15. Torriente N. Conocimiento sobre aspectos de sexualidad en adolescentes de una
secundaria basica de Alamar en el curso escolar 2006 - 2007. 2007.

16. Posada Morales MN MEB. Conocimiento previos acerca de métodos


anticonceptivos y su relación con conocimientos adquiridos después de una
intervención educativa con simulador. 2015.

17. Organizacion Panamericana de la Salud. PAHO. [Online].; 2014 [cited 2017 mayo
21. Available from:
.http://www.paho.org/ecu/index.php?option=com_content&view=category&layout
=blog&id=703&Itemid=356&limitstart=266.

18. Ministerio de Educacion. Programa curricular Nivel Secundaria. In MINEDU.


Curriculo Nacional de la Educacion Básica. Lima; 2014. p. 36-37.

19. Ministerio de Educacion del Perú. Guia de Educacion Sexual Integral para docentes
del nivel educacion secundaria. In ; 2014; Lima: CECOSAMI. p. 136-137.

20. INEI. ENDES 2015. 2016 mayo;: p. 121-124.

21. Organizacion Mundial de la salud (OMS). Salud de la madre, el recién nacido, del
niño y del adolescente; Desarrollo en la adolescencia. [Online].; 2017 [cited 2017
marzo 21. Available from:
http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/.

22. Juan R I. EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA. Revista de Post grado de la


Catedra VI Medicina. 2001 Agosto;(107): p. 11-13.

23. Instituto Nacional de Estadistica e Informatica. ENDES 2015. 2016 mayo;: p. 165-
166.

24. Medica Center Fem. Medica Center Fem Clinicas de Aborto/ Aborto legal.
[Online].; 2017 [cited 2017 mayo 18. Available from:
http://www.medicacenterfem.com/blog/relaciones-sexuales-coito/.

25. INEI. ENDES - 2015. 2016 mayo; p. 151.

26. OMS. Organizacion Mundial de la Salud. [Online].; 2014 [cited 2017 Octubre 15.
Available from: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs364/es/.

27. Organización Mundial de la Salud (OMS). Planificacion Familiar, un manual para


proveedores. [Online].; 2007 [cited 2017 febrero 26. Available from:
htpp://www.scrib.com/doc/2197459/manual-OMS-Planificacion-Familiar.

28. Organización Mundial de la Salud (OMS). Planificación Familiar. [Online].; 2016


[cited 2017 marzo 12. Available from:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs351/es/.

54
29. Molina R, Sandoval J. Anticoncepcion en la Adolescencia. In Salud sexual y
reproductiva en la Adolescencia.: Mediterraneo; 2003. p. 768-782.

30. Orozco LT. Análisis de la oferta de la oferta de anticonceptivos en Peru. Revista


Peruana de Ginecologia y Obstetricia. 2010 julio; 56: p. 126.

31. PACHAMORO AM. NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE MÉTODOS


ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES. 2016..

32. Greydanun D, Rimsza M, Matytsina L. Contraception for college students. In


Pediatric Clinics of North America.; 2005. p. 135-161.

33. Alvaro Monterrosa. Anticonceptivos orales de solo Progestageno. Revista


Colombiana de Obstetricia y Ginecologia. 2006 marzo; 57(01): p. 46-50.

34. Instituto Nacional de estadistica e informatica. Encuesta Demografica y salud


familiar - 2015. ENDES. 2016 mayo; p. 143.

35. SALUD DGD. Guia Nacional de atencion integral de salud sexual y reproductiva.
2004.

36. Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). UNFPA PERU. [Online].;
2011 [cited 2017 Marzo 26. Available from:
http://www.unfpa.org.pe/WebEspeciales/2012/Noviembre2012/Swop2012/Docum
entos/MetodosAnticonceptivos.html#Orales.

37. Roumen Fj AD. Efficacy, tolerability and acceptability of a contraceptive vaginal


ring realising etonogestrel and ethinyl estradiol. Human reproducction. 2001; 16: p.
469-475.

38. Aguilar J, Mayén B. Metodos anticonceptivos para adolescentes. [Online].; Agosto


2015 [cited 2017 Mexico Marzo 25. Available from:
http://www.dgespe.sep.gob.mx/public/genero/PDF/LECTURAS/S_01_20_Embara
zo%20adolescente.pdf.

39. Ministerio de Sanidad, servicios sociales e igualdad, España. Actualización en


anticoncepción hormonal. SISTEMA NACIONAL DE SALUD. 2011 marzo; 35(3).

40. Molina R, Montero A. Anticoncepción en la Adolescencia. In Guzman E, editor.


Seleccion de Temas en Ginecoobstetricia, Tomo II. Primera ed. Santiago de Chile:
Publimpacto; 2007. p. 795-825.

41. Croxatto H, Ortiz M. Anticoncepcion de emergencia con Levonorgestrel. In


Guzman E, editor. Seleccion de temas en Ginecoobstetricia, Tomo II. primera ed.
Santiago de Chile: Publimpacto; 2007. p. 829-844.

42. Van der Wijden C KJvdBT. Amenorrea de lactancia para planificacion familiar (Rev
Cochrane traducida). Cochrane Library 2007.

55
43. Moreno Lugo J. Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de 9no
de la U.E. "Nuestra señora de Loudes", Bolivar: Universidad de Oriente Núcleo
Bolivar. 2010..

44. Sanchez Meneses MC. Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en


adolescentes de un centro de salud. Atencion Familiar. 2015 Abril; 22(2): p. 35-38.

45. J. Brasa Andres MSCP. Contracepcion de emergencia, una Perspectiva desde la


adolescencia. Index de Enfermeria España. 2007 Abril; 16(56).

46. Calle Chuquihuanga U. Conocimientos sobre metodos anticonceptivos en


Adolescentes del tercero y cuarto año de secundaria de la institucion educativa
militar Pedro Ruiz Gallo del distrito de Castilla Piura, abril - julio 2014 Chimbote;
2014.

47. Fétis Gisselle, N; Bustos Luis,M. Factores asociados al uso de anticonceptivos en


estudiantes de enseñanza media de la comuna de Temuco. Revista chilena de
obstetricia y ginecología. 2010; 73 (6).

56
ANEXOS

ENCUESTA

Cuestionario referente al nivel de conocimiento y el uso de los métodos anticonceptivos


en los adolescentes de la Institución educativa JOULE

PARTE I
DATOS SOCIO-DEMOGRÁFICOS
 FECHA: _____________
 EDAD: ______________
 SEXO: ______________
 GRADO DE INSTRUCCIÓN: Secundaria: ____ Técnico: ____ Superior: _____
 ESTADO CIVIL: Soltera: ____ Casada: ____ Conviviente: _____ Pareja: ______
 ES GESTANTE O HA GESTADO ANTERIORMENTE: SI ______ No _____

PARTE II
CONOCIMIENTO SOBRE METODOS ANTICONCEPTIVOS: SELECCIONA
LA OPCION QUE CONSIDERES CORRECTA

1. Los métodos anticonceptivos son utilizados para:


a. Aumentar la frecuencia de la actividad sexual.
b. Impedir que ocurra un embarazo.
c. Lograr que ocurra un embarazo.
d. Ninguna de las anteriores.

2. Los métodos anticonceptivos pueden ser utilizados por:


a. Varones.
b. Mujeres.
c. Varones y mujeres.
d. Ninguna de las anteriores.

3. De los siguientes métodos, cuales considera usted que son anticonceptivos:


a. Preservativo (condón), lavarse las manos, método del ritmo.
b. Preservativo (condón), píldoras o pastillas, Diafragma (condón femenino).
c. Preservativo (condón), realizar ejercicios, píldoras o pastillas.
d. Todas las anteriores.

57
4. Los métodos anticonceptivos naturales se definen como:
a. Aquellas técnicas en las que se toma en cuenta el proceso de ovulación.
b. Aquellas técnicas en las que se utiliza el lavado de manos.
c. Aquellas técnicas en las que no se toma en cuenta el proceso de ovulación.
d. Todas las anteriores.

5. Cuáles de los siguientes métodos anticonceptivos son considerados naturales:


a. Preservativo, píldoras o pastillas.
b. Método del ritmo, método de la temperatura basal.
c. Inyecciones anticonceptivas.
d. Todas las anteriores.

6. Los métodos anticonceptivos de barrera se definen como:


a. Aquellos que permiten que el semen con sus espermatozoides entren en contacto
con el moco cervical y la vagina.
b. Aquellos que permiten tener relaciones sexuales con más comodidad.
c. Aquellos que impiden que el semen con sus espermatozoides entren en contacto
con el moco cervical y la vagina.
d. Todas las anteriores.

7. Los métodos anticonceptivos de barrera mecánica están representados por:


a. Objetos que impiden el paso de los espermatozoides hacia el útero.
b. Objetos que permiten el paso de los espermatozoides hacia el útero.
c. Objetos que permiten disfrutar de la relación sexual.
d. Ninguna de las anteriores.

8. Cuáles de los siguientes métodos anticonceptivos son de barrera mecánica:


a. Píldoras o pastillas, método del ritmo.
b. Esponjas vaginales, píldoras o pastillas.
c. Preservativo, diafragma (condón femenino).
d. Ninguna de las anteriores.

9. Los métodos anticonceptivos de barreras químicas se definen como:


a. Sustancias químicas utilizadas después de la relación sexual para permitir que los
espermatozoides lleguen a la vagina.
b. Sustancias químicas utilizadas antes de la relación sexual para impedir que los
espermatozoides lleguen a la vagina.
c. Sustancias químicas utilizadas sin la relación sexual.
d. Todas las anteriores.

10. Cuáles de los siguientes métodos anticonceptivos son de barrera químicas:


a. Preservativos, diafragma (condón femenino).
b. Método del ritmo, esponjas vaginales.
c. Cremas, jaleas, supositorios vaginales.
d. Ninguna de las anteriores.

58
11. Los métodos anticonceptivos hormonales se definen como:
a. Sustancias químicas que permiten la creación de los óvulos en la mujer.
b. Sustancias químicas que impiden la creación de los óvulos en la mujer.
c. Sustancias químicas que permiten disfrutar de las relaciones sexuales.
d. Ninguna de las anteriores.

12. Cuáles de los siguientes métodos anticonceptivos son hormonales:


a. Píldoras orales, método del ritmo.
b. Píldoras orales, implantes.
c. Preservativo, inyecciones.
d. Ninguna de las anteriores.

13. Los métodos anticonceptivos temporales se definen como:


a. Aquellos métodos reversibles que impiden la concepción mientras la persona lo
decida.
b. Aquellos métodos irreversibles que impiden la concepción definitivamente.
c. Aquellos métodos irreversibles que no impiden la concepción.
d. Ninguna de las anteriores.

14. Cuáles de los siguientes métodos anticonceptivos son temporales:


a. Preservativo, método del ritmo, píldoras.
b. Dispositivo intrauterino (DIU), ligaduras de trompas de Falopio.
c. Vasectomía, ligaduras de trompas de Falopio.
d. Ninguna de las anteriores.

15. Los métodos anticonceptivos definitivos se definen como:


a. Aquellos métodos reversibles que impiden la concepción o embarazo mientras la
persona lo decida.
b. Aquellos métodos irreversibles que impiden la concepción o embarazo.
c. Aquellos métodos irreversibles que no impiden la concepción.
d. Ninguna de las anteriores.

16. Cuáles de los siguientes métodos anticonceptivos son considerados definitivos:


a. Preservativo, pastillas anticonceptivas, método del ritmo.
b. Preservativo, ligaduras de trompas, pastillas anticonceptivas.
c. Ligaduras de trompas, vasectomía
d. Todas las anteriores.

59
PARTE III
PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACION SOBRE LOS METODOS
ANTICONCEPTIVOS
17. La información que tiene usted sobre métodos anticonceptivos las recibió a través de:
a. Medios de comunicación (prensa, radio, tv, revistas, periódicos).
b. Padres y familiares cercanos.
c. Escuela.
d. Centros de planificación familiar profesionales de salud.

18.-De cuáles de las siguientes fuentes le gustaría recibir información sobre MAC:
a. Medios de comunicación (prensa, radio, tv, revistas, periódicos).
b. Padres y familiares cercanos.
c. Escuela.
d. Centros de planificación familiar profesionales de salud

PARTE IV: USO DE METODOS ANTICONCEPTIVOS POR PARTE DE LOS


ESTUDIANTES
19. Cuáles de los siguientes métodos anticonceptivos utiliza:
a. Preservativo o condón.
b. Pastillas anticonceptivas.
c. Método del ritmo.
d. No utilizo
e. Otro _____________
20. De los siguientes métodos anticonceptivos de barrera, cual utiliza o ha utilizado:
a. Preservativo o condón.
b. Diafragma o condón femenino.
c. Cremas, Jaleas, Supositorios vaginales.
d. No utilizo.
21. De los siguientes métodos anticonceptivos hormonales, cual utiliza o ha utilizado:
a. Pastillas anticonceptivas.
b. Implantes o parches anticonceptivos.
c. Inyecciones anticonceptivas.
d. No utilizo.
22. De los siguientes métodos anticonceptivos naturales, cual utiliza o ha utilizado:
a. Método del ritmo.
b. Método de la temperatura basal.
c. Método de Billings o del moco cervical.
d. No utilizo.
23. De los siguientes métodos anticonceptivos temporales, cuales utiliza o ha utilizado:
a. Preservativo o condón.
b. Método del ritmo.
c. Abstinencia sexual.
d. No utilizo.

60
ANEXO 2

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Yo ______________________________________________________ de edad:
_______ Con DNI: _____________________ Padre de familia y/o tutor del menor de
nombre: _______________________________________________ de edad________
Por medio de la presente hago constar que se me ha solicitado que participe como
informante en el trabajo de investigación titulado. “NIVEL DE CONOCIMIENTO Y
USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE 13 A 19 AÑOS
DE EDAD DEL COLEGIO Y ACADEMIA DEL GRUPO JOULE AREQUIPA – 2017”,
igual forma doy fe que se me ha explicado detalladamente cual es el objetivo del trabajo,
cual es la colaboración que espera de mí, al formar parte de la muestra de su estudio, me
ha garantizado la confidencialidad y el anonimato de los datos que yo le estoy
proporcionando. En tal sentido, por medio de la presente le estoy dando mi
consentimiento para participar en el estudio.

Fecha:

--------------------------------- ------------------------------------------
Firma del Participante Firma del padre de familia o tutor

61

También podría gustarte