Educación Lingüística Lomas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 270

<(

~
<C
o
CARLOS LOMAS (Coord.)
~ TERESA COLOMER, LUCI NUSSBAUM,
~ ANDRÉS OSORO, AMPARO TUSÓN
V\
z
-o
ü
<(
u
::>
o
U.I

o
e '
~ A~DUCACION
~ .. '
W
~ llNGUl~TICA Ylll~RARIA ~N
N

-~u lA ~N~~NANZA ~~CUNDARIA


<(
~
o:::
o
u..
w
e
V)
o
z
o:::
w ze e
...... H~RSORI
e Institut de Ciencies de l'Educació
EDITORI\L
<( UNIVERSITAT DE BARCEWNA

=>
u
Colección Cuadernos
de Formación del Profesorado

TÍTULOS PUBLICADOS
La edurncilÍn lingiiística ~ literaria rn la
Enseñan,a Secundaria.
Curio., [,0111,11 1( ·(lord. 1
2 Política. legislacilÍn e instituciones en la
EducacilÍn Secundaria .
.\lu1111cl de !'11cl/n (Coonl. 1
3 La atrncilÍn a la dhersidad en la Educaci6n
Secundaria.
Ul'IIU .\luni11 \ frrnu .\fu1111 1( ·oord. 1

TÍTULOS EN PREPARACIÓN
• Enseñar ~· aprender Filosofía en la EducacilÍn
Secundaria.
/,11i1 Ci/111'11/n I J. .\l." c;111i,'rrc: 1Coord. 1
• Enseñar~ aprender Cienrias Sociales. Ceografía
e Historia en la Educaci,ín Secundaria.
l'ilur /fr11,ju111 r Jou11 Pu~c, 1Coord. 1
• La enseñan,a y el aprendi,aje de las Cit·1wias de
la \aturale,a rn la EducacilÍn Senmdaria.
/.11i1 dl'I Cur/1/l'll / Coord. 1
• L'ensen~ ame ni i l'aprenentatge de la Llengua i la
Literatura en l'Edurari,í Secundaria.
\11110 C,1111¡" i lcrnu Co/()111a I C()()ril. 1

ice
......
Institut de Ciencies de l'Educació
UNIVERSITAJ" DE BARCELONA

H~RSORI
f D I T l' R 1 \ 1
CUADERNOS
~

DE FORMACION
DEL PROFESORADO
EDUCACIÓN SECUNDARIA

1
CARLOS LOMAS (Coord.),
TERESA COLOMER, LUCI NUSSBAUM,
ANDRÉS OSORO, AMPARO TUSÓN

LA EDUCACIÓN
LINGÜÍSTICA Y LITERARIA
EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA

ICE/ HORSORI
Universitar de Barcelona
Director: César Coll

Consejo de Redacción: José M. Bermudo, Iñaki Echevarría, José M• Gutiérrez,


Francesc Segú.

Primera edición: Diciembre 1996

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización de los titulares del •Copyright», bajo
las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción rotal o parcial de esta obra por cual-
quier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático y la
distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.

I.C.E. Universitac Barcelona


Pg. Vall d'Hebron, 171. Edificí de Migdia (08035) Barcelona
Editorial Horsori. Apare. 22.224 (08080) Barcelona
© Carlos Lomas
© (Capítulos II, IV y V) Carlos Lomas y Andrés Osoro
© (Capítulo III.1) Amparo Tusón
© (Capítulo III.2) Lucí Nussbaum
© (Capítulo III.3) Teresa Colomer
I.C.E. Universitat Barcelona - © Editorial Horsori
Depósito legal: B-44.980-1996
I.S.B.N.: 84-85840-47-X
Impreso en Editorial-Gráficas Signo, S.A.
Carretera de Cornella, 140, 2a. planta
08950 Esplugues de Llobregac (Barcelona) - España
,,
Indice
PRESENTACIÓN. Carlos Lomas (coordinador) ......................................... 9

CAPÍTULO l. LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERARIA.


Carlos Lomas ............................................................................................ 13

CAPÍTULO II. LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN LINGÜÍS-


TICA Y EL CURRÍCULO DE LENGUA CASTELLANA Y LITE-
RATURA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA.
Carlos Lomas y Andrés Osoro .................................................................... 25

CAPÍTULO III. CIENCIAS DEL LENGUAJE Y ENSEÑANZA DE


LA LENGUA Y LA LITERATURA ..................................................... ...... 67

III. 1. EL ESTUDIO DEL USO LINGÜÍSTICO. Amparo Tusón Valls ........ 67

111.2. LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA: TEMAS Y LÍNEAS DE IN-


VESTIGACIÓN E INNOVACIÓN. Luci Nussbaum ................................ 109

UI.3. LA DIDÁCTICA DE LA LITERATURA: TEMAS Y LÍNEAS DE


INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN. Teresa Colomer ............................ 123

CAPÍTULO IV. ENSEÑAR LENGUA Y LITERATURA EN LA EDU-


CACIÓN SECUNDARIA (Orientaciones para la elaboración de pro-
yectos curriculares y programaciones de aula).
Carlos Lomas y Andrés Osara ................................................................. 143

7
CAPÍTULO V. LOS MATERIALES DIDÁCTICOS: ANÁLISIS E INS-
TRUCCIONES DE USO. Carlos Lomas y Andrés Osoro ......................... 183

CAPÍTULO VI. PARA SABER (Y SABER HACER). Carlos Lomas ........ .. 223

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................ 253

ÍNDICE TEMÁTICO ............................................................................. 267

8
Presentación

Éste es un libro escrito con la intención de ser útil. Útil para la reflexión y útil
para la acción. Útil para el conocimiento de las diversas teorías sobre el uso del
lenguaje y útil para el ejercicio de la práctica educativa en las aulas. Útil para la
formación del profesorado y útil para quienes tienen la ardua y difícil tarea de
enseñar lengua y literatura en nuestro país. En él se invita a quienes lean estas
páginas a una indagación crítica sobre los objetivos de la educación lingüística y
literaria en la enseñanza secundaria y a la búsqueda de la difícil coherencia entre
lo que se dice y lo que se hace.
Porque no basta con decir que la finalidad esencial de la enseñanza de la
lengua y de la literatura es mejorar las habilidades comunicativas de quienes
acuden a las aulas de nuestros institutos de lunes a viernes. Conviene, además,
que tal intención impregne la selección de los contenidos, las formas de hacer en
las aulas, el modo en que se diseñan las tareas de aprendizaje y las maneras de
entender la evaluación. Este libro intenta ofrecer algunas claves que ayuden al
lector a acortar esa distancia que a menudo se observa entre lo que se dice y lo
que se hace con el fin de que las aulas no sean sólo ámbitos de transmisión de
conceptos lingüísticos sino también un escenario comunicativo donde alumnos
y alumnas hablen, escuchen, escriban y lean y al hacer estas cosas con las pala-
bras cooperen en la construcción del significado, en la adquisición gradual de las
distintas destrezas comunicativas y en el acceso a nuevos aprendizajes.
Es obvio que cualquier cambio trae consigo ansiedad e incertidumbre y que,
por tanto, es más cómodo instalarse hasta el final en las creencias que impregnan
nuestras rutinas didácticas que revisar el sentido de lo que uno dice y de lo que
uno hace en [as aulas. De ahí esa tendencia tan habitual entre nosotros a la
intuición y a la improvisación, a no indagar demasiado, al uso de métodos y de

9
materiales didácticos nunca puestos en tela de juicio, a olvidar cómo las teorías
de las personas se contradicen a menudo con sus prácticas, a someterse en fin a
los dictados de un pensamiento vulgar incapaz de superar el nivel de lo concreto
y de lo inmediato.
Este libro invita, frente a tales inercias y a tal sumisión, al ejercicio del pensa-
miento crítico en el ámbito de la educación lingüística y literaria. Porque no es
posible ningún cambio real de las prácticas educativas sin una revisión a fondo
de los planteamientos teóricos en los que cada cual (.:on o sin consciencia
de ello) ha basado su acción docente en el pasado y sin un conocimiento cabal de_
los fundamentos epistemológicos y psicopedagógicos que inspiran los nuevos
rumbos por los que, al parecer, va a transitar la educación lingüística y literaria
en nuestro país. De ahí que en estas páginas se manifieste una doble voluntad de
reflexión teórica y de utilidad práctica. Porque estas líneas desean contribuir no
sólo al saber lingüístico de sus lectores sino también a ayudarles a saber hacer
algunas cosas que favorezcan el aprendizaje de los alumnos y de las alumnas en
las aulas.
En esta voluntad de contribuir a la mejora del saber lingüístico y del saber
hacer didáctico de quienes lean este libro, indagaremos sobre algunas ideas que
han justificado (y aún justifican) determinadas formas de entender (y determina-
das formas de hacer en las aulas) la práctica de la enseñanza de la lengua y de la
literatura en nuestro país. En las páginas iniciales de este libro, en su capítulo I
(Carlos Lomas: «La educación lingüística y literaria»}, el lector encontrará un
ensayo sobre los fines de la educación lingüística y literaria y algunas alusiones
críticas a ciertas maneras de entender (y de hacer) las cosas en las aulas de la
educación secundaria. Posteriormente, y en un afán no sólo de evaluar crítica-
mente el pasado sino también de mirar hacia el futuro con cierta esperanza,
Carlos Lomas y Andrés Osoro analizan en el segundo capítulo («Los objetivos de
la educación lingüística y el currículo de Lengua castellana y Literatura en la
enseñanza secundaria») si los nuevos enfoques didácticos de la educación lin-
güística y literaria suponen o no un cambio real con respecto a las tradiciones
didácticas de la enseñanza de la lengua y la literatura y al modo habitual de
enseñar lengua en la educación secundaria en nuestro país. De ahí que, con el fin
de observar si el currículo oficial del área en la educación secundaria abre o no
las puertas a un giro copernicano en la enseñanza de la lengua y la literatura, en
las páginas de este extenso capítulo se analicen de forma minuciosa los entresijos
del currículo del área y de la materia de Lengua castellana y Literatura y se
evalúe si refleja o no una mayor coherencia pedagógica con los objetivos comu-
nicativos de la educación lingüística y si favorece el inicio de cambios reales en
las formas de hacer en las aulas de lengua y literatura.
Si en los dos capítulos iniciales de este libro el lector se asoma a un estudio
crítico sobre los programas de enseñanza de lengua y literatura en nuestro país,
a sus efectos en la práctica docente en las aulas y a una exhaustiva descripción
del enfoque comunicativo y funcional que subyace al currículo de Lengua caste-
llana y Literatura, en los tres apartados siguientes del tercer capítulo («Ciencias
del lenguaje y enseñanza de la lengua y la literatura») tiene la oportunidad de
acercarse al escenario de las diversas teorías con las que se construye en la actua-

10
lidad ese saber lingüístico y didáctico cuyo conocimiento es absolutamente esen-
cial para quienes ejercemos el difícil oficio de enseí'lar lengua y literatura. En su
viaje a lo largo y ancho de este capítulo el lector encontrará tanto un paisaje de
las distintas ciencias del lenguaje que se ocupan de analizar las cosas que las
personas hacemos con las palabras (Amparo Tusón: «El estudio del uso lingüísti-
co») como un panorama de los últimos enfoques de la investigación didáctica
sobre la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas y de la literatura (Luci Nuss-
baum: «La didáctica de la lengua: temas y líneas de investigación e innovación»
y Teresa Colomer: «La didáctica de la literatL1ra: temas y líneas de investigación
e innovación»). La lectura de estos tres trabajos es de una indudable utilidad
para el conocimiento tanto de la pluralidad de miradas con las que en la actuali-
dad se observa y estudia el uso del lenguaje como de las diversas indagaciones
didácticas sobre las formas más adecuadas de favorecer la adquisición de las
habilidades lingüísticas, discursivas, estratégicas, sociolingüísticas y literarias que
configuran la competencia comunicativa de las personas en nuestras sociedades.
Con el fin de indagar sobre la orientación de los cambios educativos en la
LOGSE y sobre sus efectos en las programaciones de lengua y literatura de
la educación secundaria, en las páginas siguientes el lector encontrará un capítu-
lo (Carlos Lomas y Andrés Osoro: «Enseñar lengua y literatura en la educación
secundaria. Orientaciones para la elaboración de proyectos curriculares y pro-
gramaciones de aula») especialmente dedicado a sugerir algunas ideas para la
construcción de proyectos didácticos de lengua y literatura que faciliten el traba-
jo cotidiano en las aulas. En esa voluntad de ofrecer no sólo teorías sobre la
lengua y sobre su enseñanza sino también herramientas de carácter práctico,
quienes lean estas páginas encontrarán en el capítulo quinto (Carlos Lomas y
Andrés Osoro: «Los materiales didacticos: análisis e instrucciones de uso») una
selección de materiales didácticos de diversa naturaleza, intención y utilidad (desde
libros de texto hasta unidades didácticas y otros recursos). En esta selección el
lector no sólo encontrará una breve descripción de su contenido sino también
algunas valoraciones críticas sobre el grado de coherencia de tales materiales con
el enfoque comunicativo del área y sobre su posible utilidad pedagógica. Con el
propósito de facilitar el análisis crítico de los diversos materiales didácticos por
parte del profesorado, se sugieren al comienzo del citado capítulo algunas ins-
trucciones de uso para la evaluación de los materiales y recursos que están apare-
ciendo en nuestro país al compás de la generalización del nuevo sistema educativo.
Finalmente, y como anticipo de las referencias bibliográficas de las obras
citadas por los autores de este libro, el lector encontrará en el sexto capítulo de
este volumen (Carlos Lomas: «Para saber [y saber hacer])» algunas sugerencias
de lectura de distintos libros y artículos con los que puede, si lo desea, profundi-
zar en algunos de los aspectos que en estas páginas aparecen apenas enunciados.
Los títulos comentados en este capítulo invitan a la reflexión lingüística y didác-
tica y, por tanto, no son, como los trabajos reseñados en el capítulo anterior,
materiales para el aula aunque su consulta ayudará al profesorado a resolver
algunos de los problemas de su práctica diaria o, al menos, a comenzar a abor-

11
darlos con otra perspectiva. En cualquier caso, es obvio que no están todos los
que son: ni el espacio del capítulo permite detenerse con más amplitud en la des-
cripción del inmenso y variado paisaje bibliográfico sobre las diversas teorías del
lenguaje o sobre algunos aspectos didácticos de la enseñanza de las lenguas y
de la literatura ni se trata de acabar con la paciencia del lector proponiéndole un
listado interminable de lecturas que quizá se justifique desde la erudición acadé-
mica, pero quizá no tanto desde su posible utilidad como herramientas de cono-
cimiento teórico y de acción educativa. No están todos los que son pero, los que
están son indudablemente títulos de referencia obligada en la reflexión sobre los
nuevos rumbos de la enseñanza de la lengua y la literatura.
Las referencias a los autores y a los trabajos citados en este libro y un índice
temático con los conceptos esenciales que aparecen a lo largo y ancho de estas
páginas cierran este volumen.
Quienes colaboran en estas páginas saben del arduo oficio de enseñar lengua
y literatura a adolescentes y a jóvenes ya que ésta y no otra es la tarea que ejercen
en diversos centros educativos. Este libro es, en consecuencia, el fruto no sólo de
unas ideas semejantes sobre el significado de enseñar lengua en nuestras socieda-
des sino también de bastantes años de acción docente en las aulas. En última
instancia, es la expresión del compromiso de sus autores y autoras con la innova-
ción didáctica en el área de lengua y literatura, con la investigación educativa en
el aula y con la formación inicial y continua del profesorado.
Sin embargo, estas líneas no son sólo el resultado de algunas lecturas y de la
experiencia didáctica de quienes colaboran en este libro. Estas páginas son tam-
bién el fruto del diálogo, del contraste de puntos de vista y del intercambio de
ideas con multitud de profesores y profesoras de lengua y literatura a lo largo de
estos últimos años de cambios, esperanzas y desilusiones. Con ellos tienen una
innegable deuda de gratitud.
En esta época en la que la extensión de la educación obligatoria hasta los
dieciséis años y diversos factores de naturaleza cultural (como las desigualdades
sociales de origen, las diferentes aptitudes, capacidades y motivaciones de los
alumnos y de las alumnas o el influjo de los usos y formas de los medios de
comunicación de masas en sus formas de decir las cosas y en sus formas de pen-
sar el mundo) condicionan de forma notable el ejercicio del difícil oficio de
enseñar, convirtiéndolo en un reto cada vez más complejo y fascinante, estas
páginas desean ser una invitación a la esperanza. Porque, pese a tanto desánimo
y pese a tantos obstáculos, seguimos creyendo que merece la pena acudir de
lunes a viernes a las aulas de educación secundaria e intentar que adolescentes y
jóvenes entiendan que el uso adecuado de esa herramienta de comunicación y
representación que es el lenguaje es algo enormemente útil en los diversos ámbi-
tos de su vida personal y social.
Porque la lengua no es sólo un sistema formal sino también algo que las
personas hacemos con las palabras con determinadas intenciones. De ahí la fas-
cinación que ejerce en nuestras vidas y de ahí el intento de quienes enseñamos
lengua y literatura por transmitir a quienes acuden a las aulas la pasión por el
laberinto del lenguaje, de las lenguas y de sus usos. Este libro destila, bajo la
hojarasca lingüística y pedagógica de sus páginas, esa pasión y esa fascinación
por el lenguaje.
Carlos Lomas

12
CAPíWLO I
La educación lingüística y literaria
Carlos Lomas

Quizá en pocas ocasiones estamos tan de acuerdo quienes enseñamos lengua


y literatura como cuando hablamos o escribimos sobre los fines comunicativos
de la educación lingüística y literaria en las aulas de la enseñanza obligatoria. En
efecto, si consultamos al profesorado del área, a lingüistas de las más variadas
escuelas o a especialistas en asuntos pedagógicos sobre la finalidad del aprendi-
zaje escolar de las lenguas e, incluso, si preguntamos sobre este tema a personas
ajenas a los ámbitos educativos, es probable que en las respuestas de unos y otros
encontremos, con énfasis y matices diversos, una idea reiterada y coincidente: el
objetivo esencial de la enseñanza de la lengua y de la literatura en la educación
primaria y secundaria debe ser la mejora de las capacidades expresivas y com-
prensivas de los escolares.
En los diversos currículos que regulan en la actualidad la enseñanza de la
lengua y de la literatura durante la educación obligatoria y el bachillerato (MEC,
1989a, 1991a, 19916 y 1992), se alude una y otra vez a la conveniencia de afian-
zar y desarrollar las capacidades de uso expresivo y comprensivo de los aprendi-
ces atendiendo en las programaciones de aula a la diversidad de usos verbales y
no verbales que los alumnos y las alumnas utilizan habitualmente (como oyen-
tes, hablantes, lectores o autores de textos de diversa índole e intención), a los
procesos cognitivos implicados en la comprensión y producción de los mensajes
y a las normas socioculturales que rigen esos usos. En última instancia, la ense-

13
ñanza de la lengua y de la literatura en la educación obligatoria debe orientarse
al dominio expresivo y comprensivo de los mecanismos verbales y no verbales
de comunicación y representación que constituyen la base de toda interacción
social y, por ende, de todo aprendizaje.
Si estamos de acuerdo en que la escuela debe favorecer la adquisición y el
desarrollo de las habilidades discursivas de los aprendices, si deseamos, en fin,
ser coherentes con los fines comunicativos inherentes al trabajo pedagógico de
quienes enseñamos lengua y literatura en la escolaridad obligatoria, habrá que
empezar a entender el aula de lenguaje como un escenario cooperativo de crea-
ción y recepción de textos de diversa índole e intención en el que se atienda
tanto a afianzar las destrezas comprensivas y expresivas del alumnado como a
iniciar la reflexión en torno a los rasgos formales, semánticos y pragmáticos
implicados en los usos verbales y no verbales de las personas.
Concebir la educación lingüística y literaria como un aprendizaje de la comu-
nicación debe suponer orientar las tareas escolares hacia la apropiación por par-
te de los alumnos y de las alumnas -con el apoyo didáctico del profesorado- de
las normas, conocimientos y destrezas que configuran la competencia comunica-
tiva de las personas (Canale y Swain, 1980; Canale, 1983; Hymes, 1984). Esta
competencia (lingüística, discursiva, sociolingüística, estratégica, ... ) es entendi-
da, desde la antigua retórica hasta los enfoques pragmáticos y sociolingüísticos
más recientes, como la capacidad cultural de oyentes y hablantes reales para
comprender y producir enunciados adecuados a intenciones diversas de comuni-
cación en comunidades de habla concretas.
Intervenir en un debate, escribir un informe, resumir un texto, entender lo
que se lee, expresar de forma adecuada las ideas, sentimientos o fantasías, dis-
frutar de la lectura, saber cómo se construye una noticia, conversar de manera
apropiada, descubrir el universo ético que connota un anuncio o conocer los
modos discursivos que hacen posible la manipulación informativa en televisión:
he aquí algunas de las habilidades expresivas y comprensivas que hemos de apren-
der en nuestras sociedades si deseamos participar de una manera eficaz y crítica
en los intercambios verbales y no verbales que caracterizan la comunicación
humana.
En definitiva, de lo que se trata es de mejorar el uso de esa herramienta de
comunicación y de representación que es el lenguaje y de contribuir desde el
aula al do minio de las destrezas comunicativas más habituales (escuchar, hablar,
leer y escribir) en la vida de las personas. En consecuencia, si estamos de acuerdo
en estas intenciones, los contenidos, los métodos, las tareas de aprendizaje y los
criterios de evaluación del área deberán subordinarse a las finalidades comuni-
cativas que el sistema educativo - y el conjunto de la sociedad- encomienda a
quienes enseñamos lengua y literatura.

LA REALIDAD YEL DESEO

Y, sin embargo, como sabemos desde la más tierna infancia, entre la realidad
y el deseo, entre la prosa de la vida y los afanes más nobles, se abre casi siempre

14
un abismo. A1 asomarnos a él nos invade con frecuencia el vértigo de una con-
ciencia que nos recuerda la enorme distancia que media entre lo que debe ser y
lo que es, entre el decir y lo hecho. Porque si en las intenciones unos y otros
estamos de acuerdo en que de lo que se trata es de mejorar las capacidades
comunicativas de los alumnos y de las alumnas, cuando ponemos en relación los
fines comunicativos de la educación lingüística y literaria con los contenidos,
los métodos, las tareas escolares y los sistemas de evaluación que aún persisten
en los programas escolares, en los libros de texto y, por tanto, en los modos de
hacer en las aulas, comprobamos que entre lo que se dice y lo que se hace el
abismo se abre.
No basta con proclamar los fines comunicativos de la enseñanza de la lengua.
Es necesario adecuar la selección de los contenidos, los modos de la interacción
en el aula y las tareas escolares de forma que hagan posible que los aprendices
puedan poner en juego las normas y procedimientos expresivos y comprensivos
que caracterizan los intercambios comunicativos entre las personas. No basta
por tanto con afirmar, como reconocen ilustres lingüistas como Lázaro Carreter,
que «enseñar lengua es ensefiar a usar la lengua». Es imprescindible que esa
intención impregne los materiales editoriales y el trabajo pedagógico en las aulas
de lenguaje mediante la creación de situaciones de uso que hagan posible una
interiorización gradual de las diversas capacidades comunicativas de los escola-
res.
Si consultamos algunos manuales escolares de los últimos cursos de la Educa-
ción General Básica o si hojeamos los libros de texto más usados en los primeros
años de las enseñanzas medias, constataremos la presencia casi exclusiva de con-
tenidos referidos al sistema fonológico de la lengua, a la morfología de las pala-
bras, a las funciones sintácticas o a la historia literaria y la ausencia más que
evidente de las actividades de uso. En consecuencia, en las clases de lengua se
dedica un tiempo casi absoluto a la descripción de la estructura interna de las
palabras (mediante el reconocimiento de fonemas, monemas y morfemas), al
estudio de las categorías gramaticales, a la corrección ortográfica, al análisis sin-
táctico de las oraciones o al repaso histórico de los rasgos formales de diversos
textos literarios. Sin duda estos asuntos pertenecen al conocimiento lingüístico y
literario, pero cuando se aíslan y se sacralizan como únicos contenidos de ense-
ñanza de la lengua y de la literatura resultan insuficientes a la hora de acercarse
al complejo proceso de la creación y de la recepción de los mensajes y, por tanto,
en poco favorecen el logro de unas intenciones educativas orientadas al desarro-
llo de las capacidades comunicativas de los alumnos y de las alumnas. La lengua
en la escuela es con frecuencia para el alumno una retahíla de contenidos forma-
les que casi nada tiene que ver con el uso que de esa útil herramienta de comuni-
cación y de representación que es el lenguaje hace fuera de los muros escolares.

15
VALOR DE CAMBIO Y VALOR DE USO DE LOS SABERES LINGÜÍSTI-
COS

El aprendizaje de los escolares se orienta entonces al conocimiento, con fre-


cuencia efímero, de un conjunto de nociones gramaticales o literarias cuyo sen-
tido, a sus ojos, comienza y concluye en su utilidad para superar con fortuna los
diversos obstáculos académicos. Los saberes lingüísticos y literarios de los apren-
dices cobran sentido entonces por su valor de cambio en el mercado de las san-
ciones y de los beneficios escolares y nunca por su valor de uso como herramientas
de comunicación, de conocimiento y de representación de la realidad en la que
viven. Como señala Raffaele Simone (1988 [1992: 85]), «ante el discurso del
texto y de los textos, los muchachos están completamente solos, abandonados
desde la primera infancia; y en esa soledad elaboran una estrategia propia que de
alguna manera les permite arreglárselas». Y la clase de lengua se convierte así en
una hojarasca de destrezas de disección gramatical o sintáctica vestidas con el
ropaje de la última modernidad lingüística mientras en las aulas no se habla,
mientras en las aulas de lengua casi nunca se enseña que los textos tienen una
textura y una contextura y que es en el uso donde es posible atribuir sentido a lo
que decimos cuando hacemos cosas con las palabras.
Por ello, quizá convenga preguntarse qué es lo que realmente se enseña y lo
que se aprende en las aulas de lengua, cuáles son los conocimientos lingüísticos
legítimos y por qué, cómo y a quién benefician (Bourdieu, 1982), cómo se selec-
cionan y sancionan los usos de la lengua en la escuela, en qué medida los conte-
nidos del área reflejan la radical diversidad de las formas de comunicación de las
personas, cómo se abordan los prejuicios lingüísticos de los hablantes o los usos
estereotipadores de la lengua, qué lugar ocupan en todo aprendizaje el lenguaje
-y los significados culturales-de los alumnos y de las alumnas... Con su limitado
capital lingüístico, los aprendices comprueban una y otra vez cómo las clases de
lengua se orientan a la adquisición de un conjunto de habilidades gramaticales o
sintácticas mientras apenas se les enseña a hacer cosas con las palabras y siguen
sin saber cómo hacer frente a ese miedo textual que nace ante un texto con el
que no se sabe qué hacer y del cual no se sabe qué decir.
La psicología del lenguaje de orientación cognitiva ha demostrado la escasa
utilidad de una enseñanza de los contenidos lingüísticos y literarios ajena a los
esquemas que rigen el pensamiento, el conocimiento cultural y la acción comu-
nicativa de los escolares. El aprendizaje de la comunicación sólo es posible en
consecuencia si se construye a partir del capital comunicativo que los alumnos y
las alumnas ya poseeen y si tiene en cuenta lo que en cada momento son capaces
de hacer, decir y entender. Si no es así, unos y otras se limitarán a memorizar de
forma fugaz un enunciado gramatical o un texto literario sin que la apropiación
temporal de estos saberes se inscriba de forma duradera y significativa en sus
acciones comunicativas futuras y sin que, por tanto, adquiera sentido en su vida
cotidiana. Por ello, es preciso concebir los contenidos de la enseñanza de la
lengua y de la literatura no sólo como un conjunto de saberes lingüísticos (con-
ceptos gramaticales y hechos literarios) sino sobre todo como un repertorio de

16
procedimientos expresivos y comprensivos (un saber hacer cosas con palabras,
un saber decir, un saber entender) orientado a afianzar y fomentar las competen-
cias discursivas de los aprendices, sin olvidar, en fin, la conveniencia de enseñar
los valores que hacen posible el desarrollo de actitudes críticas ante los prejuicios
lingüísticos, ante los usos discriminatorios del lenguaje y ante las diversas estra-
tegias de manipulación y persuasión utilizadas en los intercambios comunicati-
vos.

CONTENIDOS ESCOLARES Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA

Y, sin embargo, esta tradición didáctica a la que aludimos de forma crítica no


es fruto del azar ni de una suerte de «perversión pedagógica» que afecte especial-
mente a quienes enseñamos lengua y literatura. Hay razones más profundas re-
feridas a la visión que de los fenómenos lingüísticos y comunicativos se mantiene
aún en la mayoría de las instituciones que tienen a su cargo la formación inicial
de quienes enseñan lengua -o de quienes aspiran a hacerlo en el futuro- en
nuestro país. En efecto, los enseñantes de lengua y literatura tienen casi siempre
como único sustento teórico de sus saberes prácticos -y, en consecuencia, de sus
rutinas disciplinares y pedagógicas- una tradición académica ligada a la teoría
gramatical, a los estructuralismos lingüísticos y al formalismo literario. Esta acti-
tud inmanentista ante los fenómenos lingüísticos y literarios y ante su enseñanza
ha traído como secuela didáctica una atención pedagógica casi exclusiva a los
aspectos fonológicos, léxicos y morfosíntácticos de la lengua en detrimento de
un trabajo escolar orientado hacia la mejora de los usos verbales y no verbales
que constituyen la comunicación habitual entre los seres humanos (Lomas, 1994d).
La escuela es, entonces, ese escenario donde con la lengua se hacen cosas que
nada tienen que ver con las cosas que el niño o el adolescente hace con el lengua-
je fuera de las aulas.
En los programas de lengua, y en los manuales escolares, hemos asistido en
las dos últimas décadas a una invasión sin tregua de las últimas novedades de la
lingüística estructural o generativa que ha convertido las clases de lengua en un
lugar en el que «se ha atiborrado a los alumnos de contenidos teóricos y de
esquemas arbóreos que se han convertido en intrincada selva de ambigüedades,
de diversidad más allá de lo tolerable, de confusión y de descuido de tareas hoy
más que nunca prioritarias y vigentes, tanto más cuanto más jóvenes sean los
alumnos, como son el desarrollo de las capacidades de comprensión, de reflexión
y de espíritu crítico para que el lenguaje no sea, como es, una forma continua de
discriminación y de manipulación sociocultural de la mayoría de los ciudadanos
de este país» (González Nieto, 1980: 172-173).
Así, en nuestras aulas, quizá como herencia del olvido intencional por parte
de los estructuralismos de las modalidades orales del uso (Saussure, 1916 [1971:
49-66]) y de la actuación lingüística (Chomsky, 1965), los asuntos relativos a los
actos de habla, a los aspectos no verbales de la comunicación, a las determina-
ciones socioculturales que regulan los intercambios comunicativos, a los proce-

17
sos implicados en la comprensión y en la emisión de los mensajes o a los proce-
dimientos lingüísticos y no lingüísticos, en fin, de creación del sentido han per-
manecido ajenos con frecuencia a un trabajo escolar centrado, por el contrario,
en las actividades gramaticales, en los usos escritos y en sus normas gráficas, en
el análisis sintáctico y en los modelos canónicos de la historia literaria. E inmer-
sos en tales tareas hemos olvidado casi siempre algo tan evidente como que
«nuestra capacidad para aprender una lengua sobrepasa en mucho nuestra capa-
cidad de describir y explicar cómo está hecha esa lengua» (Roulet, 1976: 55).

ENSEÑAR GRAMÁTICA, ENSEÑAR LENGUA

Conviene aquí aludir en este sentido a las sensatas reflexiones pedagógicas


realizadas a principios de siglo por dos ilustres filólogos sobre los usos y abusos
de la enseñanza gramatical en la enseñanza obligatoria. Para Rodolfo Lenz (1912),
enseñar gramática y enseñar lengua son dos cosas absolutamente distintas ya que
«la lengua materna no la aprende nadie según reglas de gramática» (1912 [1987:
105]) y «si conocer a fondo la gramática fuera condición indispensable para ser
artista del lenguaje, poeta, escritor, orador, ¿por qué no son los mejores gramá-
ticos a la vez los más grandes escritores? ¿De dónde proviene entonces la extra-
ña idea de que para hablar bien la lengua patria sea necesario estudiar sus reglas
gramaticales?» (1912 [1987: 106]). Y concluye el ilustre lingüista chileno: «No
se siga creyendo en el valor práctico de un análisis gramatical hecho con térmi-
nos técnicos cuyo alcance científico, si acaso lo tienen, queda en tinieblas para
los alumnos y, a veces, también para los profesores» (1912 [1987: 117]).
Por su parte, Américo Castro señala diez años después: «La gramática no
sirve para enseñar a hablar y escribir correctamente la lengua propia, lo mismo
que el estudio de la fisiología y de la acústica no enseñan a bailar, o que la
mecánica no enseña a montar en bicicleta. Esto es de tal vulgaridad que aver-
güenza tener que escribirlo una y otra vez: pero como esa desdichada Academia
sigue imprimiendo en cada nueva edición de su libro el mismo disparate; como
ese libro es el preferido por la mayoría de nuestros maestros; y sobre todo, como
el hacer aprender a los niños la gramática produce vulgarmente la impresión de
que se enseña así el lenguaje materno 1, no hay sino insistir una y mil veces sobre
el mismo asunto» (1922 (1987: 122-123)). Si Castro aludía al «Epítome de gra-
mática» de la Academia Española de la Lengua, nosotros podríamos citar los
Programas Renovados de 1980 o los aún vigentes programas oficiales de ense-
ñanzas medias para demostrar la vigencia entre nosotros de esa creencia tan
arraigada en nuestra tradición didáctica en que el conocimiento gramatical por
sí solo contribuye a la mejora de la competencia comunicativa de los hablantes.
En nuestras facultades y escuelas universitarias, las encargadas, hoy por hoy,
de formar a quienes en el futuro van a enseñar lengua, siguen siendo dominantes

1 La cursiva es de Américo Castro.

18
estas teorías gramatícales que, siendo tan útiles para la descripción, por ejemplo,
de los aspectos fonológicos o morfosintácrícos del sistema, margínan sin embar-
go del estudio lingüístico -y lo hacen como postulado metodológico- el análisis
de los usos verbales y no verbales de la comunicación humana. No conviene
olvidar que, como señala Raffaele Simone, «muchas de las príncipales teorías
lingüísticas de hoy nacen precisamente sobre la base de excluir algunos campos
de fenómenos de su gama de intereses» (1988 [1992: llJ), por lo que el intento
de traducir al aula los planteamientos especializados de disciplinas que se cons-
truyen desde la negación de que la actividad del hablante pueda ser estudiada
desde la lingüística (Saussure, 1916 [1 971: 64)) o desde la voluntad de describir
la competencia lingüística de «un hablante/ oyente ideal en una comunidad lin-
güística del todo homogénea» (Chomsky, 1965 [1 971: 5]) no parece el mejor
camíno para contribuir al logro de las finalídades comunicativas de la enseñanza
de la lengua.
Es cierto que todos somos iguales en lo que se refiere a nuestra capacidad
innata para adquirir y aprender las reglas del lenguaje, pero también lo es que
esa adquisición y ese aprendizaje tienen lugar en el seno de situaciones culturales
que hacen que en el uso los hablantes seamos diversos y desiguales. Y si somos
iguales ante la lengua pero desiguales en el uso (Tusón, 199 1), entonces nuestra
tarea como enseñantes debería consistir en favorecer desde las aulas el desarro-
llo de las capacidades lingüísticas y comunicativas de los aprendices de forma
que avancen hacia una desalienación expresiva que les permita comprender y
expresar de forma adecuada los diversos mensajes que tienen lugar en ese com-
plejo mercado de intercambios que es la comunicación humana y adoptar actitu-
des críticas ante los usos y formas que denoten discriminación o manipulación
entre las personas.
Y, sin embargo, en vez de avanzar en esta dirección, en nuestras aulas de
primaria y secundaria se ha hecho con demasiada frecuencia lingüística aplicada
pese a que, corno dijera Saussure a comienzos de este siglo, «el lenguaje es una
cosa demasiado importante para dejársela a los lingüistas»2 y pese a que Choms-
ky (1966) negara una y otra vez que la lingüística generativa fuera útíl «para
servir de base a una tecnología de la enseñanza de las lenguas>>. Frente a la obse-
sión didáctica por el análisis minucioso y preciso de ese objeto formal que es el
sistema de la lengua, de lo que se trata ahora es de que los alumnos y las alumnas
conozcan y manejen las diversas estructuras textuales adecuadas a la íntención,
tema, destinatarios y contexto del intercambio comunicativo. Y, ciertamente en
este menester la aportación de las teorías estructuralistas y generativas es limi-
tada.
Una lengua es ante todo un repertorio de usos comunicativos que forman
parte de la acción humana, por lo que comunicarse es hacer cosas con las pala-
bras (Austin, 1962) con determinadas intenciones: al emitir un enunciado, su
autor intenta hacer algo, el destinatario interpreta (o no) esa intención y sobre

2
Citado por Rafaelle Simone (1988 [1992: 74]}.

19
ella elabora una respuesta, ya sea lingüística o no lingüística (Gumperz, 1982).
Lo dijo Humboltd hace casi dos siglos («el lenguaje es esencialmente enérgeía, no
ergon», actividad, no producto), y lo reiteró hace poco Jakobson (1963 [1974:
15 y 21]) al recordar que «la lengua debe concebirse como parte integrante de la
vida en sociedad» por lo que el discurso «no se da sin intercambio». Pese a ello,
con demasiada frecuencia se ha olvidado, en la historia de la lingüística y en las
escuelas, algo tan obvio como que lo que justifica la creación de un texto es la
intención de producir un efecto y de construir un sentido en la interacción.
Como señala irónicamente Halliday (1978 [1982:248]), «después de un periodo
de intenso estudio del lenguaje como construcción filosófica idealizada, los lin-
güistas han convenido en tomar en cuenta que las personas se hablan entre sí».

EL ESTUDIO DEL USO LINGÜÍSTICO Y COMUNICATIVO (¿QUÉ CO-


SAS HACEN LAS PALABRAS?)

En las últimas décadas, las ciencias del lenguaje y otras disciplinas colindan-
tes (Newmeyer, 1988b; Serrano, 1993; Lomas, Osoro y Tusón, 1993) han evo-
lucionado muy rápidamente siendo muy significativo a este respecto el auge de
las corrientes sociolingüísticas y pragmáticas -que entienden el uso comunicati-
vo como un lugar de encuentro entre las diversas manifestaciones discursivas y
las variables de naturaleza situacional y contextual que regulan los intercambios
comunicativos-y de los enfoques cognitivos sobre la adquisición y el desarrollo
del lenguaje. Estas teorías sobre el lenguaje, escasamente conocidas aún en los
muros endogámicos de la universidad española, han comenzado a interesarse,
precisamente, por el modo en que se producen en la vida real los intercambios
lingüísticos y comunicativos, por la forma en que se producen los fenómenos de
la expresión y de la comprensión, por cómo se adquiere y desarrolla el lenguaje
y por el papel que juega en todos esos procesos la interacción social3.
Las diversas disciplinas a que nos referimos podrían agruparse dentro de
cuatro grandes bloques: en primer lugar, la filosofía del lenguaje y la pragmática,
que, heredando el legado de interrogantes de la retórica clásica, abordan el estu-
dio de la actividad lingüística entendiéndola como una parte esencial de la ac-
ción humana (de ahí nociones tan reveladoras como las de juegos del lenguaje,
actos de habla o principio de cooperación); en segundo lugar, la antropología
lingüística y cultural, la etnografía de la comunicación, la etnometodología, el
interaccionismo simbólico y la sociolingüística, que se ocupan de la lengua en
relación con los usos lingüísticos y comunicativos de los hablantes en comunida-
des de habla concretas; en tercer lugar, los enfoques discursivos y textuales que,

3 El uso lingüístico y comunicativo ha sido y es un ámbito de estudio y de reflexión en el que

convergen no sólo filólogos y lingüistas sino también filósofos, sociólogos, antropólogos, didactas
de la lengua y de la literatura, semiólogos, psicólogos... Amparo Tusón describe en estas mismas
páginas el complejo panorama de las diversas disciplinas que se ocupan del estudio del uso lingüísti-
co y comunicativo de las personas.

20
desde su diversidad metodológic:i y analítica, parten del estudio de unidades
supraoracionales al considerar que la significación se construye en el uso discur-
sivo que se da en b interacción social (la lingüística del texto, el análisis del
discurso, la semiótica tex tual, ... ); y, en cuarto y último lugar, la psicología del
lenguaje (tanto los estudios de psicología evolutiva como la psicolingüística de
orientación sociocognitiva), que se ocupa de los procesos que subyacen a la ad-
quisición y al uso de las lenguas.
No se trata, sin embargo, de sustituir ahora las referencias gramaticales por
las aportaciones de las últimas corrientes lingüísticas o psicológicas, ni de incor-
porar como antaño a los programas escolares, a los manuales y a las clases de
lengua el glosario conceptual y la hojarasca terminológica de unas disciplinas
corno las citadas que -no lo olvidemos- no han sido creadas con fines didácticos.
Conviene además insistir, ante la confusión y ansiedad que todo cambio educa-
tivo crea en los enseñantes, en que poner el énfasis en los usos comunicativos no
debe significar ni la ausencia de actividades de reflexión ni el olvido de las refe-
rencias disciplinares en las que nos hemos formado. El bagaje lingüístico, litera-
rio y didáctico que hemos ido adquiriendo a lo largo de años de estudio y de
docencia constituye un capital profesional de enorme valor que debe animarnos
a abrir nuestras miradas a otras formas de entender la descripción de la lengua y
del uso comunicativo. De lo que se trata, en fin, es de ampliar nuestra visión de
los fenómenos comunicativos con las aportaciones de un conjunto de ciencias
del lenguaje (Lomas y Osoro, 1993) que intentan dar cuenta del complejo meca-
nismo que subyace a la producción y a la comprensión de mensajes en el seno de
situaciones concretas de comunicación. Si hasta ahora hemos enseñado lo que
hemos aprendido, otorgando un estatuto incuestionable a las escuelas lingüísti-
cas en las que nos hemos formado, no parece razonable negar ahora el pan y la
sal a otras perspectivas desde una desconfianza a ultranza con respecto a la utili-
dad de las aportaciones teóricas al trabajo de aula4. Porque, como señala Eagle-
ton (1983 [1 988: 10]), con frecuencia «la hostilidad a lo teórico equivale a una
oposición a las teorías ele los demás y al olvido de las propias».

EL LABERINTO DE LA LITERATURA Y LA EDUCACIÓN LITERARIA

Si en los fines de la educación lingüística casi siempre estamos de acuerdo, si


casi nadie duda ya a estas alturas de la historia de la conveniencia de orientar la
enseñanza de la lengua en nuestras cscueh~s e institutos hacia el aprendizaje de
las destrezas expresivas y comprensivas (hablar y escuchar, leer y escribir) que
hacen posible el intercambio comunicativo entre las personas, no ocurre lo mis-
mo cuando se habla o escribe sobre la educación literaria en la escolaridad obli-
gatoria o cuando se discute acerca de los métodos pedagógicos más adecuados a
la hora de acercar a la infancia, a la adolescencia y a la juventud que habita en

• Sobre las últimas tendencias de la investigación didáctica acerca de la ensefianza y del aprend i-
zaje d e las lenguas, véase el trabajo de Luci N ussbaum en estas mismas páginas.

21
nuestras aulas a esos artefactos culturales que hemos convenido en denominar
obras literarias o textos artísticos de naturaleza lingüística.
A tal desacuerdo sobre los fines y métodos de la educación literaria contribu-
ye sin duda la enorme diversidad de enfoques y perspectivas que ha caracteriza-
do, y aún caracteriza, a la investigación crítica sobre el texto literario a lo largo
de este siglo. En efecto, si nos asomamos al índice de cualquier manual o tratado
sobre teorías de la literatura advertiremos la notable profusión de escuelas y de
ópticas desde las que se ha abordado en las últimas décadas el estudio de la
textura (y de la contextura) de lo literario y las evidentes discrepancias que man-
tienen unas y otras entre sí a la hora de identificar cuáles son los elementos
(lingüísticos, comunicativos y culturales) que otorgan a un fragmento verbal el
estatuto canónico de texto literario.
En efecto, mientras el formalismo ruso (con sus epígonos el estructuralismo
checo y la semiótica soviética) subrayaba desde la lingüística aplicada como lite-
rario el uso enajenado del lenguaje ordinario y el desvío expresivo de las formas
más habituales del habla cotidiana al servicio de la construcción de la poeticidad
de los textos («esa violencia organizada que se ejerce sobre el lenguaje ordina-
rio», en palabras de Jakobson, 1963 ), las teorías marxistas de la literatura (y
algunos discípulos díscolos como los teóricos de la escuela de Frankfurt}, ponían
el acento en la dimensión cultural e ideológica de las obras literarias y en el
reflejo que en ellas era posible observar de unas determinadas relaciones sociales
y de unas concretas condiciones de vida. Por otra parte, cuando el estructuralis-
mo de los sesenta pugnaba por aislar el conjunto de leyes subyacentes al texto
lingüístico que hacen posible la creación de las formas literarias y la aparición de
la función poética en los signos, aparecen las distintas visiones pragmáticas de lo
literario (desde las estéticas de la recepción hasta la semiótica de orientación
comunicativa) atentas a descubrir el contrato comunicativo de cooperación que
se establece entre el autor y el lector en la obra literaria, a estudiar «las estrate-
gias inscritas en el texto» (Eco, 1979) y a describir el papel que juega el destina-
tario en su tarea interpretativa de un texto literario que no es sino «una máquina
perezosa» que exige la construcción cooperativa del sentido.
Y es que, nos guste o no, la historia de la teoría literaria contemporánea es
parte de la historia ideológica de nuestra época. Como señala Terry Eagleton
(1983 [1988: 231 y 232]), «cualquier conjunto de teorías referentes al significa-
do, a los valores, al lenguaje, a los sentimientos y a la experiencia humanos
inevitablemente tendrá que referirse a conceptos muy hondos sobre la naturale-
za tanto de los individuos humanos como de las sociedades, a los problemas de
la sexualidad y del poder, a las interpretaciones del pasado, a los puntos de vista
sobre el presente y a las esperanzas para el porvenir».
En cualquier caso, en relación con el estudio de la comunicación literaria,
cabe subrayar el interés de las aportaciones de autores y de enfoques críticos que
contemplan el discurso literario desde la consideración de sus condiciones de
producción y recepción. En este sentido son de especial interés los trabajos
de Bakhtin (1975) sobre el carácter dialógico y polifónico del lenguaje literario
y las aportaciones de la Estética de la Recepción (Warning, 1989), de la semióti-

22
ca cultural (Lotman, 1970) y literaria (Eco, 1979) y de la pragmática (Mayoral,
1987).
Si algo está claro en el oscuro laberinto de la literatura es -nos guste o no- esa
radical divergencia de presupuestos, métodos y conclusiones de las distintas es-
cuelas críticas y ese desacuerdo constante en torno a los elementos y factores que
a la postre construyen la literariedad de esos textos a los que asignamos la eti-
queta de «literarios». Quizá, en un alarde de eclecticismo nada inocente, haya
que convenir con van Djik (1988: 119) que acaso la literatura se defina en fun-
ción de lo que «algunas instituciones .(las escuelas, las universidades, los libros de
texto, los críticos, etc.) llamen y decidan usar como literatura». Y quizá por ello,
como señala de nuevo Eag!eton (1983 [1988: 239]), la tarea de los teóricos de la
literatura, de los editores, de los críticos y de !os profesores no sea sino la de
guardianes del discurso, es decir, la de estimular el estudio y el consumo del texto
literario en !as universidades, en el mercado editorial, en los suplementos cultu-
rales y en las escuelas e institutos y la de fomentar su uso (y si es posible su
abuso) entre el resto de los mortales.
El laberinto de !a educación literaria se complica aún más por la diversidad de
métodos con que el profesorado ha intentado en el pasado e intenta hoy en día
resolver esa difícil comunicación entre los alumnos y los textos literarios. Desde
el eje diacrónico de la historia literaria hasta la organización temática de los
contenidos literarios, desde el comentario lingüístico de fragmentos sueltos has-
ta la lectura de obras completas, desde el taller de escritura hasta las más vario-
pintas estrategias de la animación lectora, si algo caracteriza a la enseñanza de la
literatura en las últimas décadas en nuestro país es esa incesante variedad de
métodos pedagógicos, de criterios de selección de los textos y de tácticas didác-
ticas que refleja esa voluntad del profesorado por acercarse al horizonte de ex-
pectativas de unos adolescentes cada vez menos selectos y cada vez más
interesados, en su calidad de depredadores audiovisuales (Gil Calvo, 1985), en el
consumo de otros usos comunicativos más vulgares y de otras literaturas5 •

LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y EL APRENDIZAJE DE LA COMUNI-


CACIÓN

Es cierto que la tarea de formar ciudadanos competentes para la comunica-


ción no es nada fácil porque, aunque sea grande nuestro empeño en adecuar los
fines comunicativos de la educación lingüística y literaria a los contenidos,
los métodos y las tareas de aprendizaje y, por tanto, en ir cerrando ese abismo
abierto entre lo que se dice en los objetivos del área de lengua y literatura y lo
que se hace en las aulas, a nadie se le escapa que hay otros escenarios donde el
uso se adquiere y donde se consagra el desigual acceso de los hablantes a los
diferentes registros comunicativos. Desde el origen geográfico, social, sexual o
racial hasta el contexto cultural, diversos son los factores que, como demuestran

5
En torno a b educación literaria, véase más adelante el rrabajo de Teresa Colomer en estas páginas.

23
las distintas sociolingüísticas, intervienen en el desigual desarrollo de las habili-
dades comunicativas de los hablantes. Pese a ello, conviene recordar que la es-
cuela ha sido y debe seguir siendo para la inmensa mayoría de esas tribus infantiles
y adolescentes que habitan de lunes a viernes en las aulas un escenario de cono-
cimiento compartido donde la vida entre y se perciba de una forma diversa y
plural, donde sea posible emanciparse de los estereotipos y de las servidumbres
de una sociedad edificada sobre los cimientos de la insolidaridad y de la des-
igualdad y donde las tareas escolares se orienten a una comprensión cabal y, por
tanto, crítica del mundo que les ha tocado vivir.
Cuando un niño o una niña adquieren una lengua inician la difícil andadura
del aprendizaje escolar y cultural de las estrategias de cooperación y de persua-
sión que caracterizan la comunicación entre las personas. Al participar en inter-
cambios comunicativos con otras personas aprenden no sólo las reglas gramaticales
que hacen posible la formación de las palabras y de las oraciones sino también el
modo en que esas personas entienden e interpretan la realidad y, por tanto, los
significados culturales que los usos verbales y no verbales encierran. Aprenden a
orientar el pensamiento y las acciones, a regular la conducta personal y ajena, a
conocer el entorno físico y social, a poner en juego las formas de cooperación
que hacen posible el intercambio comunicativo con las personas y a ir constru-
yendo en este proceso un conocimiento del mundo compartido y comunicable.
De ahí que, como señala Jesús Tusón (1986: 106), «el amor a la propia lengua
(sin xenofobias ni chovinismos) sea el amor al lenguaje, y también la estima
profunda de todo aquello que nos hace humanos y nos permite, definitivamente,
vivir en la coherencia»6.

6 Estas líneas recogen, en ocasiones literalmente, algunas reflexiones aparecidas en dos trabajos

anteriores (Lomas, 1994a y Lomas y Mirer, 1995).

24
CAPÍTULO 11
Los objetivos de la educación
lingüística y el currículo
de Lengua Castellana y Literatura
en la enseñanza secundaria
Carlos Lomas y Andrés Osoro

La educación lingüística en la enseñanza primaria y secundaria debe contri-


buir a la mejora de las destrezas expresivas y comprensivas de quienes acuden de
lunes a viernes a las aulas de nuestras escuelas e institutos. Nadie niega ya tal
finalidad y si en algo estamos de acuerdo enseñantes, lingüistas y pedagogos es
en que el objetivo esencial de la educación lingüística debe ser desarrollar y
afianzar las capacidades de comprensión y expresión de mensajes que hacen
posible el intercambio comunicativo entre las personas.
Sin embargo, una cosa es estar de acuerdo con estos objetivos de la educación
lingüística y otra bien distinta estar de acuerdo en lo que conviene hacer en las
aulas si deseamos enseñar lengua en coherencia con tales intenciones comunica-
tivas. Cualquiera que haya enseñado lengua en la educación secundaria sabe
que, a menudo, en ias aulas el aprendizaje se ha orientado, de forma casi exclu-
siva, al conocimiento formal del sistema lingüístico en detrimento de otros apren-
dizajes orientados al dominio de los usos comunicativos más habituales (escuchar,
hablar, leer y escribir) en la vida de las personas.

25
Esta distancia entre lo que se piensa y lo que se hace en el escenario de las
aulas no es fruto del azar ni de una especie de «perversión pedagógica» que
afecte especialmente a quienes enseñamos lengua. Por el contrario, otras son las
razones que ayudan a entender ese abismo que a menudo se observa entre lo que
se dice cuando se habla de los objetivos de la enseñanza de la lengua («enseñar
lengua es enseñar a usar de forma adecuada el lenguaje en diversas situaciones de
comunicación») y lo que en ocasiones se hace en las clases de lengua en la educa-
ción secundaria (enseñar una de las lingüísticas y algunas destrezas ortográficas y
sintácticas}.
Por una parte, tal y como se ha señalado en el capítulo inicial de este libro1,
en la mayoría de las facultades de filología, encargadas hoy por hoy de la forma-
ción inicial de quienes enseñan (o aspiran a enseñar) lengua y literatura en la
educación secundaria, siguen aún dominando aquellas teorías del lenguaje que
excluyen de su ámbito de estudio y de reflexión el uso lingüístico y comunicati-
vo de las personas. De ahí que con frecuencia casi nada se enseñe en tales facul-
tades sobre el modo en que tienen lugar los intercambios lingüísticos y
comunicativos, sobre la forma en que los hablantes cooperan en la construcción
del significado, sobre cómo se adquiere y desarrolla el lenguaje, sobre las estra-
tegias del sentido en los actos del hablar, del escuchar, del escribir y del leer o
sobre los factores culturales que en nuestras sociedades condicionan la produc-
ción y la recepción de los mensajes orales, escritos e iconográficos. Por el contra-
rio, el énfasis en la formación inicial del profesorado se pone en el estudio
fonológico, léxico y morfosintáctico de la lengua y en el conocimiento de los
diversos autores, obras y épocas de nuestra historia literaria. Es obvio que tales
asuntos pertenecen al saber lingüístico y literario, pero también lo es que por sí
solos no constituyen una herramienta especialmente eficaz para emprender la
ardua y difícil tarea de mejorar las habilidades comunicativas del alumnado en
la educación secundaria.
Por otra, no conviene olvidar en qué tradición didáctica se inserta la expe-
riencia docente de la mayoría del actual profesorado de educación secundaria.
No hace falta ir demasiado atrás en el tiempo para recordar cómo el programa
oficial o currículo de cada una de las asignaturas en las enseñanzas medias (BUP,
FP y COU), debidamente traducido por las editoriales en forma de manual o
libro de texto, se convertía en una guía de actuación pedagógica que indicaba
con absoluta precisión qué hacer {y cómo, cuándo y de qué manera hacerlo) en
cada momento. En este contexto, el papel del profesor, en principio, se limitaba
a la ejecución técnica del programa de enseñanza, es decir, a la transmisión ver-
bal de los contenidos académicos de la asignatura a lo largo del curso escolar, a
la calificación de los aprendizajes y a la selección académica del alumnado.
En el ámbito de los programas de enseñanza de la lengua, éstos eran con
frecuencia una larga retahíla de conceptos lingüísticos y literarios cuya selección
se efectuaba teniendo en cuenta las aportaciones de la teoría gramatical, de los

1
Véase «La educación lingüística y literaria» (Carlos Lomas) en el capítulo anterior.

26
cstructuralismos lingüísticos y del formalismo literario. En consecuencia, el pro-
grama de la asignatura en el Bachillerato o en la Formación Profesional no era en
la práctica sino un ensayo o antesala de los planes de estudio de la facultad de
filología de turno. De esta manera, las clases de lengua se convertían a menudo
en una tupida hojarasca de saberes gramaticales o de habilidades sintácticas cuyo
conocimiento, con frecuencia efímero, era útil en la hora de la calificación aca-
démica pero, más allá de tal circunstancia, era escasamente eficaz si de lo que se
trataba era de mejorar las habilidades comunicativas del alumnado en la recep-
ción y en la producción de mensajes orales y escritos y contribuir a la adquisi-
ción y a la mejora de su competencia comunicativa.
Ilustremos de forma breve con un par de ejemplos esta forma de encender los
programas de enseñanza de lengua.
Uno de los manuales de lengua española más utilizados en 1° de BUP durante
la década de los ochenta ha sido el escrito por Fernando Lázaro Carreter y por
Vicente Tusón para la editorial Anaya. Si leemos el índice de lecciones del citado
manual, la conclusión es bastante evidente: una presencia casi absoluta de conte-
nidos fonológicos (2 lecciones), métricos (2 lecciones), léxico-semánticos (3 lec-
ciones) y especialmente sintácticos (1 O lecciones). Es decir, una selección de
contenidos orientada a fomentar el conocimiento de los aspectos más formales
de la lengua en detrimento de otros contenidos referidos al saber hacer cosas con
las palabras o a la reflexión sobre los usos lingüísticos y comunicativos habitua-
les en la vida de las personas. Otras lecciones abordan asuntos como lengua y
sistema, la formación del español, la situación lingüística de España, la lengua
literaria o la norma lingüística. En cualquier caso, y pese a la bienintencionada
inclusión de ejercicios colectivos y de comentarios de textos, el manual ilustra a
la perfección una concepción de la enseñanza de la lengua en la que subyace esa
creencia tan extendida (aunque nunca avalada por la investigación didáctica) de
que el conocimiento de los entresijos de ese aparato formal que es la lengua es
condición suficiente para la mejora de las habilidades expresivas y comprensivas
de las personas. Desde tal creencia, el manual es un perfecto ejemplo de lingüís-
tica generativa aplicada y en consecuencia de la escasa presencia de otros conte-
nidos referidos a la actuación comunicativa de las personas y al uso funcional del
lenguaje.
Otro tanto ocurre con el manual de COU escrito por Emilio Alarcos Llorach
y un equipo de discípulos para la editorial Santillana. En este caso, de los 24
temas del manual, 13 se refieren a contenidos morfosintácticos (en este caso,
abordados desde la gramática funcional de la que Alarcos es el mayor represen-
tante en nuestro país). Otros contenidos lingüísticos se abordan desde la lingüís•
tica estructural (y en las páginas del manual se proyecta entonces la alargada
sombra de Saussure, Hemjslev o Martinet) o aluden a la historia de las lenguas y
de los dialectos en España. El uso lingüístico apenas se estudia de forma especí-
fica en cuatro páginas del tema titulado "La lengua y sus variedades internas"
aunque se alude en otros temas a diversos tipos del lenguaje como las jergas, el
lenguaje científico, el técnico, el administrativo, el jurídico, el periodístico,
el publicitario y el literario.

27
En esta breve, y quizá caricaturesca, descripción del contenido de ambos
manuales no hay ningún afán de crítica a sus autores ni ninguna intención de
enjuiciar el indudable rigor teórico con el que fueron elaborados. Al aludir a
ambos textos (quizá los más usados por el profesorado de enseñanzas medias en
la década pasada) hemos intentado ilustrar cómo estos (y otros) manuales refle-
jaban la hegemonía de las escuelas lingüísticas dominantes en los años sesenta y
setenta en las facultades de Filología de nuestro país y una ausencia bastante
evidente de conceptos y de procedimientos relativos al uso lingüístico y comuni-
cativo de las personas .. EI enfoque formal del programa de enseñanza se orienta-
ba así, de forma casi exclusiva, al fomento del saber lingüístico, aunque éste se
adquiriera de un modo efímero, como se comprobaba al curso siguiente, en
detrimento de un trabajo didáctico orientado a la mejora de las destrezas comu-
nicativas de adolescentes y jóvenes.
De ahí que convenga ahora, en estos tiempos de cambios educativos, analizar
si los currículos de Lengua Castellana y Lietaratura de la educación secundaria
en la LOGSE que sustituyen a los programas oficiales de enseñanzas medias de la
Ley General de Educación de 1970 se adecuan o no a los objetivos comunicati-
vos de la educación lingüística y si favorecen un tipo de intervención pedagógica
en la que el profesorado no sólo se limite a ejecutar un programa de enseñanza
determinado sino que a la vez sea capaz de gestionar su intervención didáctica
en el aula atendiendo a la diversidad de intereses, capacidades comunicativas,
estrategias cognitivas y modos de construcción de los conocimientos de los alum-
nos y de las alumnas y eligiendo en cada momento las interacciones adecuadas.
Porque detrás de un currículo, y de los materiales didácticos que se derivan de él
-desde el libro de texto hasta unidades didácticas aisladas-, no sólo hay determi-
nadas opciones epistemológicas, didácticas, psicológicas o sociopolíticas. Detrás
de cada currículo hay también una forma concreta de entender el trabajo docen-
te (Atíenza, 1994: 19).
En este capítulo, y tras algunas consideraciones sobre el modo en que en la
LOGSE -y en las políticas educativas que la concretan- se concibe el diseño, el
desarrollo y la práctica del currículo, analizaremos el currículo del área Lengua
castellana y Literatura en la Educación Secundaria Obligatoria y el currículo de
la materia homónima en el Bachillerato. El objetivo de tal análisis es evaluar el
grado de coherencia que es posible observar, en nuestra opinión, entre unos
objetivos orientados al desarrollo de las capacidades comunicativas del alumna-
do y los contenidos lingüísticos y literarios seleccionados, las opciones metodo-
lógicas adoptadas y la forma en que se conciben y enuncian los criterios de
evaluación en el área y en la materia. En nuestra opinión, es desde la referencia
a los fines de la educación lingüística y literaria desde la que conviene evaluar la
coherencia del resto de los elementos del currículo de Lengua castellana y Lite-
ratura en la educación secundaria ya que tanto los contenidos de enseñanza
como los criterios de evaluación del área o de la materia y las consideraciones
metodológicas deben estar enunciados de manera que guarden una estrecha re-
lación con unos objetivos orientados al desarrollo de las habilidades comunicati-
vas del alumnado.

28
l. CURRÍCULO Y CAMBIOS EDUCATIVOS

Con la apariciún de los decretos oficiales por los que se establecen las «ense-
ñanzas mínimas» y se regulan los contenidos de enseñanza, objetivos y criterios
de evaluación de cada una de las áreas de las etapas obligatorias de la educación
primaria y de la educación secundaria obligatoria (MEC 1991 a, 19916) y de
cada una de las materias del bachillerato (MEC, 1992a y 19926) se consuman
una serie de iniciativas orientadas a poner en marcha en nuestro país la LO GS E
y con ella la reforma del sistema educativo surgido de la Ley General de Educa-
ción de 1970. Por su car::ícter prescriptivo, estos decretos constituyen hoy una
referencia obligada a la hora de planificar el trabajo didáctico en los centros
educativos y en el aula en torno a los proyectos curriculares de etapa y a las
diversas programaciones de área.
En nuestra opinión, el análisis del currículo de un área o materia determina-
da en una etapa educativa concreta debe valorar, aunque sea brevemente, no
sólo b s opciones teóricas que influyen en la selección de los objetivos, conteni-
dos y criterios de evaluación y en las orientaciones metodológicas en cada etapa
sino también el contexto en que la reforma educativa que surge de la LOGSE
está iniciando ahora su andadura.
Con respecto al análisis de las fuentes teóricas que condicionan la selección
de objetivos, contenidos, criterios de evaluación y metodología en cada etapa,
tal análisis es, a nuestro juicio, absolutamente oportuno al menos por dos razo-
nes: porque algunos de los principios generales que se derivan de tales fuentes
impregnan el currículo de cada área o materia y porque una buena parte de las
tareas que se le encomiendan al profesorado se derivan también de tales princi-
pios generales.
En lo que se refiere a las denominadas fuentes del currículo, es evidente que
las dos principales son las que intentan dar respuesta al cómo se produce el
aprendizaje (y, en consecuencia, a qué principios deberían guiar la acción didác-
tica) y al para qué se organizan los procesos de escolarización, enseñanza y apren-
dizaje. Dicho de otra manera: las fuentes de decisión determinantes en el diseño
del currículo afectan al campo de la psicología (y más concretamente al ámbito
de la psicología del aprendizaje) y al de la sociología de la educación.
En el caso de los currículos citados (MEC 199 la, 1991 b, 1992a y 1992b), es
bastante obvio que la fuente teórica de mayor peso, con enorme diferencia, es la
fuente psico lógica y, dentro de ésta, la opción concreta por una interpretación
constructivista de los procesos de ensefi.anza y aprendizaje (Coll, 1987 y 1990)
que es, a su vez, una síntesis de diversos planteamientos que genéricamente sue-
len caracterizarse como cognitivos. Las múltiples referencias al aprendizaje signi-
ficativo, a la construcción activa del conocimiento o a los procesos evolutivos y
de maduración son un indicio concluyente de esta primacía de lo psicológico en
los actuales currículos. Frente a esta importancia concedida a los aspectos relati-
vos al cómo se aprende, las referencias al para qué se enseria y al para qué se
aprende aparecen únicamente en los objetivos de las etapas o en algunas referen-
cias a la necesidad de fomentar la formación profesional de base o de tener en

29
cuenta la diversidad de «intereses, motivación e, incluso, aptitudes de los alum-
nos».
En cualquier caso, la principal característica de los actuales currículos de las
distintas etapas y áreas es su carácter semiabierto y flexible. En este tipo de
currículos se establecen tan sólo algunos de sus elementos (los objetivos genera-
les de etapa, área y materia, los contenidos de cada área o materia y los criterios
de evaluación) y se deja en manos del profesorado la tarea de adecuar y concre-
tar el currículo en proyectos curriculares y en programaciones de aula adecua-
dos al contexto sociocultural de cada escuela e instituto y a las características.
psicosociales del alumnado.
Tal tarea de elaboración, desarrollo y evaluación de proyectos curriculares de
etapa y de programaciones de área exige una forma distinta de entender el traba-
jo didáctico en el centro y en el aula ya que, en este contexto, el docente deja de
ser como antaño un técnico especializado en la transmisión de los conceptos
de las distintas disciplinas del conocimiento y en la aplicación de métodos y
estrategias diseñados por personas ajenas a su ámbito de actuación pedagógica
para pasar a ser un enseñante capacitado para diseñar su intervención educativa,
reflexionar sobre la propia práctica docente y adaptarse a los cambiantes y con-
flictivos contextos tanto del aula como del entorno cultural y social.
Desde esta perspectiva, el diseño, experimentación y evaluación de proyec-
tos curriculares y de programaciones de aula le exige al enseñante volver a pen-
sar «su teoría implícita de la enseñanza, sus esquemas básicos de funcionamiento
y las actitudes propias [... ]; en este proceso el profesorado moviliza su pensa-
miento práctico y hace activas una serie de teorías formales y académicas sobre
el proceso de enseñanza/aprendizaje [...]. El profesorado, al diseñar proyectos
curriculares concretos y reflexionar sobre su desarrollo, no puede obviar el aná-
lisis sobre su forma de intervenir en el aula» ( MEC, 19896: 106).
Lawrence Stenhouse (1984) caracteriza este tipo de profesionalidad docente
como una actitud orientada a «poner sistemáticamente en cuestión la enseñanza,
el modo de enseñar y la coherencia entre teoría y práctica, por su consciencia de
que la labor educativa se desarrolla en contextos socioculturales más amplios
con los que mantiene una estrecha interdependencia y por su opción explícita
por determinada concepción del curriculum y de los procesos de evaluación».
Esta forma de entender las tareas docentes en las aulas y en los centros exige
habilidades complejas que van desde el conocimiento de los fundamentos teóri-
cos que inspiran las prácticas educativas hasta el dominio de destrezas para el
trabajo cooperativo, la elaboración y evaluación de proyectos curriculares, la
adecuación de la intervención pedagógica a los contextos culturales de la escuela
o la consciencia de la función social e ideológica de la educación. De esta mane-
ra, el profesorado adquiere y desarrolla una actitud de indagación crítica sobre
la propia práctica pedagógica que le permite revisar de forma continua el senti-
do de lo que hace en el aula y modificar, a la luz de la observación, del contraste
y de la evaluación, aquellos aspectos de su intervención didáctica que en su opi-
nión no se adecuan a los fines educativos que persigue.
Como acabamos de señalar, uno de los aspectos más sobresalientes del currí-

30
culo de las distintas etapas, áreas y materias es su carácter semiabicrto y flexible.
De ahí las tareas que el profesorado debe realizar con el fin de adecuar el currí-
culo de la etapa y de cada una de las áreas a los contextos culturales de cada
escuela e instituto y a las características psicosociales del alumnado. Y de ahí la
utilidad de saberes y de habilidades que hagan posible la elaboración de proyec-
tos curriculares y de programaciones de aula que concreten de forma coherente
y apropiada lo que se establece con carácter obligatorio en el currículo (objetivos
generales d e etapa, área y materia, contenidos de cada área o materia y criterios
<le evaluación).
Es obvio que esta manera de entender el trabajo docente choca con una tra-
dición didáctica que ha privilegiado la idea de que 1a enseñanza es tan sólo una
acción técnica de transmisión del saber para cuyo ejercicio basta con el dominio
de los conceptos específicos de cada asignatura (Hernández y Sancho, 1993;
Lomas, 19946). Por otra parte, ni en la formación inicial del profesorado se ha
tenido en cuenta el destino último de los saberes adquiridos en las aulas univer-
sitarias (ser enseñados como contenidos escolares en la educación primaria y
secundaria) ni el acceso a la docencia se ha regido por otros criterios que el de la
competencia del opositor en determinado tema de la disciplina de turno y una
cierta dosis de azar, ni las actuales condiciones de trabajo de los enseñantes (des-
de el número de horas lectivas hasta el malestar docente) han favorecido la re-
flexión y las actitudes de indagación crítica sino que, por el contrario, han
contribuido a aumentar las resistencias ante los cambios educativos (Escudero,
1994; Masjoan, 1994; Estevc, 1996; Busto y Osoro, 1996).
Pese a tales dificultades, el análisis del currículo es hoy, sin duda, una tarea
ineludible desde el momento en que lo que se establece en él debe ser el punto de
partida de las programaciones docentes y, por tanto, de lo que se dice y se hace
en las aulas. De ahí el análisis que el lector encontrará a continuación. En él no
sólo hay información sobre sus contenidos sino también, y sobre todo, algunas
valoraciones sobre las opciones adoptadas y algunas opiniones sobre las implica-
ciones prácticas que cabe deducir de sus enunciados.
El conjunto de elementos que constituyen el currículo en la LOGSE aparecen
definidos con carácter prescriptivo en los decretos de enseñanzas mínimas de
cada etapa (MEC, 1991a y 1992a) y en los decretos que establecen el currículo
de cada área y materia (MEC, 19916 y 19926). Es, por tanto, algo ya estableci-
do. Sin embargo, no todos los elementos del currículo tienen el mismo grado de
desarrollo. Algunos de ellos (como los objetivos generales de cada etapa y de
cada una de las áreas y de las materias, los contenidos de enseñanza y los crite-
rios de evaluación) están desarrollados en los citados decretos y son de «obliga-
do cumplimiento», si bien pueden ser matizados o adaptados por el profesorado
en sucesivos «niveles de concreción» (proyectos curriculares de etapa y progra-
maciones de área). Otros, como la metodología, son, por ley, elementos del cu-
rrículo, pero no tienen un carácter obligatorio. Hay, por último, en los citados
decretos otros apartados que son de una extraordinaria importancia pero que,
sin embargo, no forman parre del currículo en un sentido estricto ni tienen un
carácter obligatorio. Es el caso de las introducciones que aparecen en los anexos

31
al comienzo de la parte dedicada a cada área o materia. No deja de ser paradóji-
co que el enfoque didáctico y la opción epistemológica que justifica una deter-
minada selección de objetivos, contenidos y criterios de evaluación, y en el que
se expresan los fines generales de cada área o materia, no sean obligatorias y sí lo
sean los elementos que se derivan de tal enfoque u opción.
En resumen, el currículo que se establece con la LOGSE responde a un mo-
delo de currículo semiabierto y con él el legislador atribuye a los centros educa-
tivos y al profesorado diversas responsabilidades en el desarrollo y puesta en
práctica de ese currículo. Conviene, en consecuencia, con el fin de analizar con
mayor rigor el marco curricular de estas etapas, diferenciar con mayor precisión
las ideas de diseño, desarrollo y puesta en práctica del currículo.
El diseño del currículo es el proceso que lleva a establecer las intenciones y el
plan de acción. Habitualmente es un trabajo encomendado a instancias técnicas
y políticas. El desarrollo del currículo es el proceso que va desde el diseño inicial
hasta una estructura más amplia y completa, dispuesta ya a ser llevada a la prác-
tica. La puesta en práctica del currículo consiste en efectuar prácticas de aula
conformes a ese diseño y a desarrollos particulares del mismo (Zabalza, 1991).
En el caso de la reforma educativa española, se ha optado por mantener de
modo rígido esas distinciones, atribuyendo cada proceso a instancias distintas.
Esta separación, propia de los planteamientos empiristas o técnicos, según dis-
tinción de Kemmis (1988), se ve reforzada con una serie de políticas educativas
que tienden a confundir el desarrollo y la puesta en práctica del currículo con las
coyunturas de implantación de las nuevas etapas educativas (Escudero, 1994).
Por otra parte, en cada nivel de desarrollo o concreción del currículo hay
determinados elementos que tienen un mayor peso. Así, en el diseño curricular
casi nada se dice sobre metodología ni tampoco sobre los objetivos de cada curso
o sobre la organización de los contenidos. En los documentos intermedios de
desarrollo, elaborados por las Comisiones de Coordinación Pedagógica o por
los equipos directivos de cada centro educativo, apenas se apuntan algunos acuer-
dos genéricos sobre metodología y casi no se modifican los objetivos generales,
pero en cambio se establecen con precisión la denominada «secuencia de conte-
nidos» o los objetivos y criterios de evaluación de cada ciclo. Por último, las
programaciones tienen dificultades para responder con fidelidad a los fines ge-
nerales de la etapa o a la propia concepción general del área o de la materia que
aparece en el diseño curricular. El propio mecanismo de planificación estableci-
do tiende a especializar cada nivel en un asunto y a obviar u olvidar en cada uno
lo que se aborda en los otros. En cambio, la programación es la instancia encar-
gada de desarrollar hasta sus últimas consecuencias los aspectos metodológicos
y, por tanto, de decidir qué se les va a obligar a hacer a los alumnos y alumnas en
las aulas.
Este esquema de concreción del currículo tiende a producir un efecto "en
cascada" que trae como consecuencia el alejamiento entre los niveles de aplica-
ción práctica y aquellos en los que se establecen los fines y principios que debe-
rían sustentar las decisiones concretas. El trabajo de planificación tiende a

32
tecnificarse y, en cierto modo, a producirse, en los niveles más próximos a la
práctica, de un modo "alienado":.
Este tipo de currículo responde a lo especificado en el artículo 4.1 de la
LOGSE, en el que se dice que se entiende por currículo el conjunto de objetivos,
contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada nivel, ciclo o
etapa. El mismo artículo, en su segundo párrafo, anuncia que el Gobierno esta-
blecerá, en relación con los objetivos, contenidos y criterios de evaluación del
currículo, los aspectos básicos de éste que, según el tercer párrafo del artículo
4.1, será desarrollado por las distintas administraciones educativas. las enseñan-
zas mínimas que se citan en este artículo son las que se establecen en el Real
Decreto 1007/ 1991, para la Educación Secundaria Obligatoria (MEC, 199 l a), y
en el Real D ecreto 1178/ 1992 para el Bachillerato (MEC, 1992a), mientras que
el desarrollo al que se re fiere el párrafo tercero es el que se establece, para el
territorio gestionado po r el MEC, en el Real Decreto 1345/ 1991, para la Educa-
ción Secundaria Obligatoria (MEC, 1991b), y en el Real Decreto 11 79/1992,
para el Bachillerato (MEC, 19926). Finalmente, la LOGSE establece en su artí-
culo .5 7.1 que los centros educativos deben completar, adecuar y desarrollar el
currículo de los distintos niveles, etapas, ciclos, grados y modalidades « ••. en el
marco de su programación docente».
El análisis que de forma pormenorizada se realizará en los epígrafes siguien-
tes de este capítulo tiene como referencia el texto de los currículos del área y de
la materia Lengua castellana y Literatura en el ámbito de gestión directa del
Ministerio de Educación y Ciencia. Es, a nuestro juicio, especialmente útil este
análisis no sólo porque a fecta en líneas generales a lo que se dice en los diversos
decret0s de enseñanzas mínimas que sirven de marco a los currículos de cada
comunidad autónoma (objetivos, contenidos y criterios de evaluación están ya
fijados en líneas generales en los citados decretos) sino tam bién porque permite
detenerse con una mayor precisión en la forma peculiar en que en un caso (en
este caso, el que afecta al ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Cien-
cia) se interpretan tales enseiianzas mínimas.
A los efectos del trabajo de planificación del profesorado destinado en el
ámbito gestionado directamente por el MEC, las disposiciones que regulan los
currículos están en el Real Decreto 1345/1991 para la etapa de Educación Se-
cundaria Obligatoria (MEC, 19916) y en el Real DecretO 1179/1992 para la
etapa de Bachillerato (MEC, 1992b). En el articulado de ambas disposiciones se
establecen los objetivos generales de cada etapa, comunes a todas las áreas y
materias, y en los anexos se sugieren algunos principios metodológicos generales
(sólo en el caso de Educación Secundaria Obligatoria), relacionados con la con-
cepción que sobre el aprendizaje significativo se maneja en las disposiciones ofi-
ciales, y se establecen con carácter obligatorio los objetivos y contenidos de

2
En opinión de José María Rozada (1 98 9: 76 y 77), «los profesores son trabajadores alienados
en J;i medida en que realizan un t raba¡o práctico sin el dominio de los fundamentos teóricos del
mismo• por lo q ue «la falta de dominio de los fundamentos teóricos de la actividad práctica que
realizan convierte a los profesores en trabajadores funcionales para el sistema•.

33
enseñanza de cada una de las áreas o materias, así como los criterios de evalua-
ción final de la etapa que corresponden a cada una de ellas. Cada documento de
área o materia va precedido por una introducción que justifica y explica la con-
cepción general de la enseñanza de esa área o materia y la selección posterior de
objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
Los citados decretos indican que el currículo debe tener posteriores niveles
de concreción a cargo de las Comisiones de Coordinación Pedagógica y, poste-
riormente, del profesorado en sus programaciones de aula. A las primeras les
atribuye la elaboración de los que denomina «proyectos curriculares de carácter
general, en los que el currículo establecido se adecue a las circunstancias del
alumnado, del centro educativo y de su entorno sociocultural». Al profesorado
de cada área o materia le encomienda la elaboración de programaciones «en el
marco de esos proyectos». En este esquema (adaptado del presentado en Lomas,
Osoro y Tusón, 1993: 65), es posible observar de una manera gráfica tanto los
distintos niveles de desarrollo del currículo como los contenidos de cada uno de
ellos:

NIVELES DE DESARROLLO DEL CURRiCULO

Primer nivel de desarrollo

Real Decreto 1345/1991 (Educación Secundaria Obligatoria)


Real Decreto 1179/1992 (Bachillerato)
Prescribe para cada etapa:
• Objetivos generales de la etapa
• Objetivos generales de área o materia
* Contenidos para cada área ('bloques") o materia ("conjuntos")
• Criterios de evaluación del área o de la materia

Segundo nivel de desarrollo

PROYECTO CURRICULAR
Cada centro educativo determina para cada ciclo o curso:
• Objetivos del área o de la materia
• Secuencia de contenidos
• Criterios de evaluación
* Principios metodológicos generales

Tercer nivel de desarrollo

Programaciones de cada curso


Especifican:
* Objetivos de área o materia
* Secuencia de contenidos
* Criterios de evaluación
* Materiales curriculares
* Unidades didácticas (actividades de enseñanza y aprendizaje)

34
Un breve análisis de los elementos que integran el currículo debe comenzar
por la constatación, ya apuntada unas líneas más arriba, de que las administra-
ciones educativas renuncian, en principio, a tornar decisiones relativas a los mé-
todos pedagógicos, ya que remiten en este sentido a bs decisiones adoptadas por
los centros educativos en cada Proyecto Curriculm y súlo establecen los objeti-
vos generales de la etapa, del área y de la materia, los contenidos de enseñanza y
los criterios de evaluación final de la etapa.
En cuanto a los ob;etivos generales de la Educación Secund:1ria Obligatoria
aparecen recogidos en el artículo 19 de la LOGSE, mientr:1s que los objetivos
generales del Bachillerato aparecen enunciados en el artículo 26 de la misma
Ley. Para cada una de las áreas o materias, los decretos :1ntes citados establecen
también unos objetivos generales. Tanto unos como otros aparecen expresados
en términos de capacidades cuya adquisición es el objetivo final de cada etapa. Si
los objetivos que establece el currículo oficial son efectivamente finales, enton-
ces será necesario que los equipos docentes del imiten los objetivos correspon-
dientes a cada curso o ciclo, bien en el contexto del Proyecto Curricular de
Etapa, bien en el de la programación concreta de cada curso. En todo caso, los
objetivos del segundo ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria coincidirán
con los objetivos finales del cuarto curso, y ambos con los objetivos finales de la
etapa, denominados «objetivos generales». Lo mismo ocurrirá en el caso del
segundo curso de Bachillerato respecte a los objetivos generales de esta etapa.
Los contenidos aparecen agrupados en una serie de «bloques» (en el decreto
de Educación Secundaria Obligatoria) o en «conjuntos» (en el decreto de Bachi-
llerato) que, y se insiste reiteradamente en tal idea, no son la base para una
secuenciación ni, menos aún, para una programación de curso. En los decretos
del currículo se dice en varias ocasiones que estos bloques o conjuntos de conte-
nidos deben ser «atravesados» por las distintas unidades didácticas o por las
lecciones que integren las programaciones de cada curso. En cualguier caso, la
principal novedad que los decretes ofrecen en relación con los contenidos es la
distinción entre contenidos referidos a conceptos, contenidos referidos a proce-
dimientos y contenidos referidos a actitudes. Aunque tal distinción aparece bien
delimitada en los bloques de contenidos de la Educación Secundaria Obligato-
ria, no se mantiene como tal en los «conjuntos» de contenidos de las materias de
Bachillerato.
Si bien en algunas áreas esta distinción referida a los contenidos puede resul-
tar novedosa, no lo es tanto en el área de Lengua castellana y Literatura ya que
los procedimientos (el «saber hacer» cosas con las palabras) han sido inherentes a
la enseñanza de las lenguas. Algo semejante podría decirse con respecto a los
contenidos referidos a las actitudes o a los valores. En cualquier caso, el enfoque
comunicativo de la enseñanza de la lengua que sustenta el currículo del área en
la Educación Secundaria Obligatoria y el currículo de la materia en el Bachillera-
to, a los que aludiremos en los epígrafes siguientes, subraya la importancia de
unos contenidos de enseñanza de la lengua y de la literatura formulados ahora
en términos de procedimientos y de actitudes.
Respecto a los criterios de evaluación, puesto que no aparecen formulados

35
con carácter general sino únicamente en relación con cada área o materia, quizá
sea adecuado aplazar su análisis hasta el momento en que abordemos el estudio
del currículo específico del área o de materia. Sí debe decirse, en todo caso, que
la evaluación aparece directamente relacionada con los diversos tipos de conte-
nidos, lo cual constituye ciertamente una novedad respecto a épocas anteriores
en las que el elemento determinante para la evaluación de los aprendizajes eran
los objetivos de la enseñanza. Esta impresión se verá confirmada posteriormente
por el análisis de los criterios de evaluación específicos de nuestra área.

2. EL CURRÍCULO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EN LA


EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

En el apartado anterior analizamos la estructura general del currículo de cada


área o materia: una introducción justificativa, una formulación de objetivos, una
selección de contenidos y unos criterios de evaluación. En estas líneas3 efectua-
remos una descripción (y un análisis crítico) del currículo de Lengua castellana y
Literatura en el que se establecen los contenidos de enseñanza, los objetivos y los
criterios de evaluación en el territorio de gestión directa del MEC (MEC, 19916:
64-70). En nuestra opinión, este análisis crítico es absolutamente necesario desde
el momento en que lo que se enuncia en el currículo de Lengua castellana y
Literatura constituye inevitablemente el punto de partida desde el que el profe-
sorado del área debe elaborar sus programaciones de aula en la educación secun-
daria obligatoria.
En esta descripción (y análisis crítico) del currículo de Lengua Castellana y
Literatura quizá sea oportuno comenzar por la lectura y el comentario de la
introducción al currículo del área, ya que es en ese apartado donde se exponen
algunos de los principios generales sobre la lengua, sobre la comunicación y
sobre su enseñanza y aprendizaje que justifican el tratamiento posterior de los
demás elementos del currículo. El análisis de esta parte introductoria requiere
exponer, en primer lugar, cúales son las concepciones básicas que en ella se ex-
presan para intentar, posteriormente, situar estas concepciones en el contexto
más general de las últimas aportaciones de las ciencias del lenguaje y de las diver-
sas tendencias de la didáctica de las lenguas.

3 En Fidalgo y otros (1990), el lector encontrará un análisis crítico del Diseño Curricular Base

(MEC, 1989a) de Lengua castellana y Literatura para la educación secundaria obligatoria. Por otra
parte, en un trabajo posterior (Lomas y O soro, 1992), a partir del estudio comparado entre el citado
Diseño Curricular Base y el decreto que regula los objetivos, contenidos de enseñanza y criterios de
evaluación del área (MEC, 19916), analizamos el ajuste pragmático, discursivo y sociolingüístico del
currículo, señalamos algunas insuficiencias en el enfoque didáctico de los contenidos referidos a la
reflexión metalingüística y a la literatura y advertimos de los indicios selectivos de unos criterios de
evaluación susceptibles de ser interpretados como criterios de selección. Algunas de las reflexiones
que el lector encontrará en el apartado segun<lo de este capítulo del libro tienen su antecedente en
estos dos trabajos anteriores.

36
L 1 primera parte de esa introducción se dedica a exponer cómo se entienden
los fenómen os lingüísticos y comunicativos y cuáles son los fines esenciales de la
enseñanza de Ja lengua y de la literatura en la educación secundaria obligatoria.
En cuan to a la concepción del lenguaje en el currículo, se subrayan las funciones
de comunicación y representación y, a través de ellas, el papel de los usos lingüís-
ticos como reguladores d e la conducta propia y de la ajena y corno instrumentos
de desarrollo d el pensamiento y de la representación de la realidad. En este
último sentido, se subraya la dimensión que tiene el aprendizaje de la lengua
como apropiación de los sign ificados culturales asociados a los signos lingüísti-
cos y, en consecuencia, el papel que desempeña el lenguaje como herramienta de
socialización. De ahí que conceptos como los de persuasión y manipulación apa-
rezcan al lado de otros como información o conocimiento. No se descarta la
necesidad del conocimiento de la estructura de la lengua, pero se insiste en que
esa estructura se actualiza siempre en el discurso y en que debe ser éste, por
tanto, el principal objeto de atención en las actividades de enseñanza. Ésta debe
centrarse, pues, en los principios de adecuación al contexto de comunicación, en
los de cohesión y coherencia de los textos y en el de corrección de los enuncia-
dos. Llegarnos así al aspecto central de esta introducción: la finalidad de la ense-
ñanza de la lengua y de la literatura en la educación secundaria obligatoria:

«El objetivo último de la educación en Lengua y Literatura en la


Educación Secundaria Obligatoria ha de ser que los alumnos y las alum-
nas progresen en el dominio personal de las cuatro destrezas básicas e
instrumentales de la lengua: escuchar, hablar, leer y escribir. [ ... ]la acción
pedagógica estará dirigida a afianzar esas competencias y a desplegarlas
en profundidad [... ] Se trata ahora de enriquecer el lenguaje, tanto oral
como escrito, en el doble proceso de comprensión y de expresión y de
avanzar en la educación literaria» (MEC, 19916)

De forma reiterada, se insiste en el carácter comunicativo y funcional de la


enseñanza y el aprendizaje de la lengua. Como señalamos en otro lugar (Fidalgo
y otros, 1990: 37), 1a adopción de un enfoque comunicativo y funcional para la
enseñanza de la lengua y la literatura tiene «implicaciones directas en la selec-
ción de objetivos del área y de bloques de contenido para la etapa que son enor-
memente positivas. Es, en efecto, la primera vez que en la historia de los sucesivos
planes de estudio o reformas parciales o totales de la enseñanza se destaca la
función comunicatin del lenguaje como eje para el tratamiento didáctico de
!a lengua y la literatura». Tal circunstancia permite «superar !a carga excesiva-
mente academicista de planteamientos anteriores que eran deudores exclusivos
de las corrientes o escuelas lingüístico-literarias al uso, lo que redundaba en una
ignorancia absoluta de los fenómenos del habla, de los elementos no verbales de
la comunicación, de la interrelación de la lengua con otros sistemas de comuni-
cación o de la valoración social de 1a comunicación oral o escrita».
En resumen, el currículo entiende la enseñanza de la lengua como un proceso
orientado al desarrollo d e las capacidades de expresión y comprensión oral y

37
escrita, a través de la consolidación de las cuatro destrezas básicas (escuchar,
hablar, leer y escribir) atendiendo principalmente a los principios de adecua-
ción, cohesión, coherencia y corrección, y todo ello al servicio de una concep-
ción comunicativa y funcional del lenguaje.
El resto de la introducción aborda sucesivamente los diferentes campos que,
en epígrafes posteriores, se definirán como contenidos del currículo: los diver-
sos usos de la lengua oral y escrita; la reflexión sistemática sobre los usos lingüís-
ticos, el estatuto del texto literario y, finalmente, la interrelación en la actividad
comunicativa entre el lenguaje verbal y los lenguajes no verbales. Para cada uno
de estos aspectos, el documento justifica el interés educativo de esos contenidos,
establece relaciones con las capacidades desarrolladas en la educación primaria,
procura delimitar el campo específico de la acción didáctica en esta etapa en
relación con cada bloque de contenidos y proporciona algunas pautas generales
que podrían entenderse como orientaciones o principios metodológicos sobre la
producción y comprensión de los diferentes tipos de textos y sobre el sentido de
la reflexión lingüística y sus relaciones con las actividades comunicativas.
Se comentaba al comienzo de este apartado que la finalidad de este análisis
era situar el currículo oficial del área en el contexto de las últimas aportaciones
de las ciencias del lenguaje y de las diversas tendencias de la didáctica de las
lenguas. En lo que se refiere a la deuda del currículo con las diversas corrientes
de la lingüística, no es difícil adivinar una cierta voluntad de poner el acento en
las aportaciones de los enfoques pragmáticos y sociolingüísticos sobre el lengua-
je (Lomas y Osoro, 19 92) que conciben los usos lingüísticos como un hacer (y un
saber hacer) cosas con las palabras en los diversos contextos y situaciones del
intercambio comunicativo entre las personas4 • En cuanto a las últimas tenden-
cias de la didáctica de las lenguas, nos parece adecuado aludir a las opiniones de
M. Breen (1987) puesto que ofrece un panorama completo de la evolución de
las diversas concepciones sobre diseño del currículo y describe con detalle las
características de cada una de las tendencias que cita. Seguiremos, pues, como
guía para el análisis los contenidos del artículo citado. Reconoce Breen tres mo-
mentos básicos en la evolución de los programas de enseñanza de lenguas duran-
te los últimos treinta años (véase en la página siguiente el cuadro 1).
El primer momento corresponde a los años sesenta, en los que dominan lo
que llama programas formales o nocionales, cuyo fin principal es alcanzar el
conocimiento formal de la lengua; en otros términos,el conocimiento del siste-
ma lingüístico. En la década siguiente, como consecuencia de la influencia de la
filosofía del lenguaje y, más concretamente, de la teoría de los actos de habla

4 Sin embargo, esta orientación pragmática y sociolingüística del currículo no se traduce con la

misma intensidad y fortuna en los distintos bloques de contenido. Así, mientras conceptos de las
corrientes pragmáticas y discursivas como actos de habla, persuasión, coherencia y cohesión textual,
situación comunicativa o contexto de uso aparecen de forma reiterada en los contenidos relativos a
los usos y formas de la comunicación oral y escrita, en otros contenidos, como los literarios, apenas
se dejan ver, como si lo literario perteneciera a un ámbito de la comunicación lingüística ajena tanto
a aproximaconcs pragmáticas como a consideraciones sociológicas.

38
CUADRO 1

DISEÑO DE PROGRAMAS DE ENSEÑANZA Y CONCEPCIONES


SOBRE LA LENGUA Y LA COMUNICACIÓN

Tipo de Programa de Conocimiento 1Conceptos clave [


enseñanza requerido

Sistema lingüístico
Norma
Componente fonológico
Programas formales Lingüístico
Componente
morfosintáctico
Componente léxico

Lingüístico Actos de habla


Programas funcionales
Pragmático Funciones sociales

Corrección
Lingüístico
Adecuación
Sociolíngüístico
Programas procesuales Cohesión
Discursivo
Coherencia
Estratégico
Negociación

(Adaptado de Breen, 1987)

(Austin, 1962; Searle, 1969), aparecen los que Breen denomina programas fun-
cionales, que hacen hincapié en un repertorio de ejecuciones comunicativas que
suponen interpretar el componente comunicativo de la propuesta de Hymes y
Gumperz (1972) en términos de exponentes lingüísticos de las funciones socia-
les del lenguaje. El tercer momento, que se inicia a mediados de los años ochen-
ta, corresponde, siempre según Breen, a la aparición de lo que denomina un
nuevo paradigma en la concepción de los programas de enseñanza de la lengua.
Ese nuevo paradigma, que corresponde a los programas procesuales, según Breen,
se caracteriza por los siguientes rasgos:
1. Plantea como objetivo el desarrollo de la competencia comunicativa de los
alumnos y de las alumnas.
2. Pretende integrar en un único proceso el conocimiento formal de la lengua
y el conocimiento instrumental o funcional.
3. Concede una importancia fundamental a los procedimientos, en la medida
en que centra su atención en el uso y, en consecuencia, pretende no sólo
alcancanzar un saber lingüístico sino, principalmente, desarrollar un saber
hacer cosas con las palabras.
4. Adopta una perspectiva cognitiva como referencia psicopedagógica general.

39
Si procedemos ahora a comparar cada uno de estos cuatro rasgos con las
opciones que se adoptan en la introducción al currículo de Lengua castellana y
Literatura de la educación secundaria obligatoria, observaremos, en primer tér-
mino, que el documento afirma pretender como finalidad curricular el dominio
de las cuatro destrezas básicas (hablar, escuchar, leer y escribir) atendiendo a los
principios antes citados de adecuación, coherencia, cohesión y corrección. Estos
principios son directamente relacionables con las subcompetencias estudiadas
por Canale y Swain (1980) y, más tarde, por Canale (1983) al desarrollar el
concep.to de competencia comunicativa. Esa definición, ampliamente aceptada
entre los especialistas en diseño de programas de enseñanza de las lenguas, en-
tiende que la competencia comunicativa se alcanza cuando se ponen en juego un
conjunto de saberes, habilidades o subcompetencias necesarias para comportar-
se comunicativamente de una manera apropiada y que se caracterizan del si-
guiente modo:
a) una competencia lingüística, o conocimiento del código de la lengua (in-
cluidas todas las variedades), que se relaciona con el principio de correc-
ción expresiva;
b) una competencia sociolingüística, que se refiere al conocimiento de las
normas socioculturales que regulan el comportamiento comunicativo en
los diferentes ámbitos del uso lingüístico y por tanto alude a la capacidad
de adecuación de las personas a las características del contexto y de la
situación comunicativa;
c) una competencia discursiva o textual, relativa a los conocimientos y habi-
lidades que se precisan para poder producir diferentes tipos de discursos
con arreglo a los principios de cohesión y coherencia;
d) y una competencia estratégica, que se refiere al conjunto de recursos que
podemos usar para reparar los diversos problemas que se pueden producir
en el intercambio comunicativo (desde los malentendidos hasta un defi-
ciente conocimiento del código) y cuya finalidad es hacer posible la nego-
ciación del significado entre los interlocutores.
El currículo de Lengua Castellana y Literatura parece cumplir el primero de
los requisitos señalados por Breen en la medida en que comparte, al menos, la
pretensión de desarrollar tres de los aspectos que componen la competencia
comunicativa. Sin embargo, es obvio que la autodefinición de un enfoque como
comunicativo no es, en sí misma, una garantía de que tal planteamiento comuni-
cativo se respete, porque, como señala Nunan (1989: 12), «mucho se ha escrito
y se ha dicho sobre la enseñanza comunicativa de la lengua, pero hay algo erró-
neo en hablar sobre el «enfoque comunicativo» cuando se trata de una familia de
enfoques que se proclaman a sí mismos como «comunicativos» (es difícil, en
efecto, encontrar enfoques que afirmen no ser comunicativos)»5•
En cuanto al segundo de los requisitos exigidos por Breen (la consideración
simultánea del conocimiento formal y del conocimiento instrumental de la len-

5
La traducción, como otras que siguen de los textos de Nunan, es nuestra.

40
gua), tal cuestión aparece expresamente recogida en el texto del currículo cuan-
do se afirma:
«El dominio de los códigos oral y escrita, la asimilación de las convenciones
lingüísticas, de uso, estructura y forma, han de supeditarse a un intercambio
comunicativo fluido entre emisor y receptor y, junto con eso, han de ordenarse
también a un uso personal, autónomo y creativo del lenguaje» (MEC, 19916:
160).
El tercero de los requisitos antes citados hacía referencia a la importancia de
los procedimientos en relación con otros tipos de contenidos, en la medida en
que el uso lingüístico es el objeto de enseñanza y su dominio requiere no sólo
saber, sino, principalmente, saber hacer. Como luego veremos al analizar los
contenidos, los procedimientos ocupan un lugar central en la selección que rea-
lizan los autores del currículo. Pero la principal razón que avala la importancia
de los procedimientos en relación con otros tipos de contenidos es que, como
luego se verá al analizar los criterios de evaluación, éstos están relacionados de
modo casi exclusivo con los contenidos relativos a procedimientos. Parece evi-
dente que si son el principal criterio de evaluación, los procedimientos ocupen
un lugar preminente frente a los conceptos o a las actitudes.
Por último, Breen señalaba como cuarto requisito la adopción de una pers-
pectiva cognitiva. Si entendemos por tal las posturas psicológicas que conceden
un papel activo al sujeto en la construcción del conocimiento, que entienden que
éste se elabora como consecuencia de una actividad mental que se produce en
situaciones de intercambio o interacción social, la propia concepción general del
currículo de la educación secundaria obligatoria, ya comentada en el aparrado
inicial de este trabajo, y que alcanza, como es natural, a todas las áreas de la
etapa, bastaría para situar el currículo de Lengua castellana y Literatura en una
perspectiva cognitiva. En efecto, el constructivismo que sirve de principal refe-
rencia psicológica al currículo de la etapa no es otra cosa que una síntesis, a
efectos psicopedagógicos, de aportaciones de distintos autores que pertenecen al
campo de la psicología cognitiva: Vygorski (1986), Piaget (1969) y Ausubel (1983),
entre otros.
Pero el aprendizaje lingüístico presenta algunas peculiaridades que dan lugar
a que las referencias psicológicas sean menos generales que las utilizadas para el
currículo de la etapa. De los psicólogos antes citados hay algunos que han pres-
tado una atención preferente a los problemas de la adquisición del lenguaje y a
su relación con el desarrollo de los procesos mentales. La referencia principal,
en este sentido, es la obra del psicólogo ruso Vygotski y de sus seguidores o
intérpretes (Luria, 1984 ; y Wertsch, 1988, entre otros).
Conceptos vigotskianos fundamentales como el papel del lenguaje corno re-
gulador de la conducta propia (a través del lenguaje interior) y de la ajena, o la
considerac ión del lenguaje como mecanismo de mediación semiótica que se ad-
quiere y se desarrolla a través de la socialización, aparecen expresamente citados
en el currículo de nuestra área:
«[el lenguaje es ... ] una actividad humana compleja mediante la cual se reali-
zan dos funciones básicas: la comunicación y la representación, funciones que,

41
por otra parte, aparecen de forma simultánea e interrelacionada en la actividad
lingüística. En el intercambio social, el lenguaje nos permite recibir y transmitir
informaciones de muy diversa naturaleza, y, de esta manera, influir sobre las
otras personas, regulando y orientando su actividad6, al mismo tiempo que ellas
influyen sobre nosotros y pueden regular y orientar la nuestra» (MEC,1991b:
156).
Es evidente que la referencia vigotskiana y, por tanto, cognitiva, está muy
presente.
En conclusión, es posible afirmar que en la introducción, en la.medida en que
se cumplen todos los requisitos señalados por Breen (1987), la concepción del
currículo del área de Lengua castellana y Literatura se inscribe plenamente den-
tro del denominado enfoque comunicativo de la enseñanza de las lenguas o, en
palabras de Breen, entre los programas de tipo procesual, puesta que el fin fun-
damental de nuestra área es el desarrollo de la competencia comunicativa en la
propia lengua, entendida en la doble dimensión de capacidad de usos diversos
(incluido el literario) y de reflexión sobre esos usos, junto con el desarrollo del
hábito de lectura. Esta adscripción del currículo del área de Lengua castellana y
Literatura a un enfoque comunicativo o procesual de la enseñanza de las lenguas
no debe quedarse en una mera etiqueta formal ya que la adopción de un enfoque
determinado tiene implicaciones en todo el resto de elementos del currículo. El
esquema que utilizaremos a partir de este momento consistirá, precisamente, en
valorar hasta qué punto la selección de objetivos, contenidos y criterios de eva-
luación es fiel a ese enfoque comunicativo y a las implicaciones que éste tiene.

2 .1. Objetivos

Veamos, pues, en primer lugar, si la selección de objetivos que aparecen en el


currículo del área corresponden a los principios generales que caracterizan un
enfoque comunicativo.
Ya se ha dicho con anterioridad, citando a Breen (1987), que la principal
característica de este tipo de enfoques es que el fin básico de la enseñanza de la
lengua es el desarrollo de la competencia comunicativa. Esa competecia debe
permitir a un usuario de la lengua «comunicar, no simplemente dentro de un
acontecimiento o situación, sino en una diversidad de acontecimientos y situa-
ciones» (Breen, 1987: 13).
Esta característica básica aparece recogida de un modo explícito en los obje-
tivos generales del área: los dos primeros, junto con el 4°, hacen referencia pre-
cisamente a la capacidad de comprender y producir mensajes orales o escritos
referidos a diversas situaciones habituales de comunicación y a la puesta en prác-
tica de todos los recursos expresivos necesarios en los intercambios comunicati-
vos; los objetivos 3º y 9° hacen referencia a la diversidad del uso lingüístico,

6 La cursiva es nuestra.

42
tanto en relación con la variedad de lenguas del Estado como con los diferentes
usos sociales de la lengua, y remiten, por tanto, al desarrollo de la capacidad de
uso diversificado y adecuado y de reflexión sobre esa diversidad lingüística.
La segunda característica de un planteamiento comunicativo de la enseñanza
de una lengua reside en su voluntad de relacionar el conocimiento lingüístico
con el uso instrumental del lenguaje. En este sentido, los objetivos 5°, 6º y 7° se
ocupan de la reflexión y del análisis de algunos discursos específicos (los de los
medios de comunicación y los literarios) y de la relación de estos discursos espe-
cíficos con la ampliación de las capacidades expresivas y de reflexión de los
alumnos. El objetivo 8° se refiere específicamente al desarrollo de la capacidad
de reflexión sobre la lengua y a la relación de esta capacidad con la mejora de las
producciones propias (se relaciona, pues, de modo directo con lo que hemos
denominado competencia lingüística). El 10° objetivo, finalmente, responde a la
concepción de la lengua como instrumento para otros aprendizajes y para el
cumplimiento de las funciones de representación, desarrollo del pensamiento y
regulación de conductas que veíamos al comienzo de este análisis.
En síntesis, la redacción de los objetivos generales de nuestra área hacen
referencia a un conjunto de capacidades que se corresponden con los requisitos
básicos de un programa de tipo procesual y, en consecuencia, se mantiene la
coherencia entre esa redacción de objetivos y la concepción general de la lengua
y de su enseñanza que habíamos analizado anteriormente.
De cualquier manera, es evidente que el fomento educativo de tales capaci-
dades es difícilmente previsible en metas o fines específicos ya que «el aprendiza-
je de las destrezas discursivas es un proceso que arranca de la competencia ya
adquirida por el alumno o la alumna y aumenta progresivamente su grado de
complejidad, formalización o necesidad de planificación de las diversas manifes-
taciones discursivas a medida que se plantean nuevas necesidades de comunica-
ción derivadas de situaciones o contextos también nuevos [... ]. Ese proceso de
aprendizaje se puede, sin duda, planificar, puesto que se debe ordenar el acceso
a las estrategias, recursos y procedimientos discursivos que sean necesarios en
cada caso, pero esa planificación no debe hacerse, a nuestro entender, en el nivel
de delimitación de unos objetivos generales, sino [... ] en el diseño del programa
de enseñanza. En este último nivel sí será posible establecer fines concretos para
cada unidad de aprendizaje, en términos de las capacidades que debe lograr cada
alumno y alumna para desempeñar correctamente la tarea que se le presenta»
(Lomas, Osoro y Tusón, 1993: 81).
Cabe, antes de terminar con el análisis de los objetivos, hacer una breve refe-
rencia a la posible relación entre éstos y los tres grandes tipos de contenidos que
se citan en el currículo: los conceptos, los procedimientos y las actitudes. Esa
relación, que puede parecer irrelevante, puede convertirse en significativa si to-
mamos en consideración lo que el propio decreto afirma: los objetivos -la ex-
presión de las capacidades que se pretenden desarrollar como consecuencia de
los procesos de enseñanza y aprendizaje- no son directamente evaluables sino
que se ha de atender a determinados aprendizajes que, por la propia concep-
ción que se maneja, terminarán remitiendo a la adquisición de un contenido. Si

43
intentamos ese análisis, veremos que los objetivos 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 tiene
relación principalmente con procedimientos, puesto que se trata de comprender,
producir, leer, reflexionar, analizar, reconocer o interpretar. El objetivo 3, en cam-
bio, y, en parte, los objetivos 5, 7 y 9, parecen apuntar al desarrollo de actitudes
referidas a la valoración de la diversidad cultural y lingüística o la actitud recep-
tiva y crítica ante las informaciones recibidas. Como veremos posteriormente,
esta primacía de los procedimientos y, en segundo lugar, de las actitudes, ya
apuntada más arriba, tiene su correspondencia en la delimitación de los criterios
de evaluación.

2.2. Contenidos

Analizaremos los contenidos de un modo semejante a como lo hemos hecho


en el epígrafe anterior con los objetivos y manteniendo, como se ha dicho, el
mismo esquema de análisis. Se tratará, por tanto, de ver si la selección de los
contenidos de enseñanza responde a las características básicas del enfoque co-
municativo adoptado: a saber, que el fin general u objetivo principal de la ense-
ñanza de la lengua y de la literatura en los niveles no universitarios es desarrollar
la competencia comunicativa de los alumnos y de las alumnas, entendida ésta
como el conjunto de procesos, habilidades y conocimientos de diverso signo
-lingüísticos, sociolingüísticos, estratégicos y discursivos- que el hablante debe
poner en juego para producir o comprender discursos adecuados a la situación y
al contexto de comunicación y al grado de formalización requerido.
De esta concepción de lo que se entiende por competencia comunicativa
podría esperarse que los contenidos de la misma se agrupasen en torno a dos
grandes conceptos: el uso comunicativo, en sus vertientes comprensiva y expre-
siva y atendiendo a la diversidad de situaciones, intenciones y contextos de co-
municación, y la reflexión sistemática sobre esos usos, como herramienta de
aprendizaje y de mejora en las actividades de comprensión y producción. Una
selección de contenidos coherente con el enfoque adoptado debería, pues, aten-
der preferentemente a los contenidos que:
• definen las variables de contexto, situación y elementos de la comunica-
ción;
• analizan la variedad de usos, el origen de éstos y el funcionamiento de los
mismos en las diversas situaciones de comunicación;
• contribuyen a establecer una tipología de los discursos y a definir cada uno
de éstos en función de sus características peculiares;
• proporcionan los conceptos, procedimientos y actitudes que permiten si-
multáneamente la reflexión sobre los usos comunicativos y la mejora de
los procesos de comprensión y producción.
Veamos a continuación si los contenidos seleccionados responden o no a
estos requisitos.
Como se ha indicado en el apartado 1 de este trabajo, los currículos de cada
área en la educación secundaria obligatoria presentan los contenidos de ense-

44
úanza agrupados en "bloques". En el caso del currículo de Lengua castellana y
Literatura, los bloques de contenidos son cinco:
l. Usos y formas Je la comunicación oral.
2 . Usos y formas de la comunicación escrita.
3. La lengua como objeto de conocimiento.
4 . La literatura.
5. Sistemas de comunicación verbal y no verbal.
En c:ida uno de los bloques, los contenidos aparecen agrupados a su vez en
tres apartados, según correspondan a conceptos, procedimientos o actitudes.
La propia denominación de los cinco bloques parece apuntar ya a los dos
grandes conceptos apuntados más arriba, en cuanto que los dos primeros se
ocupan prioritariamente de los distintos usos, orales y escritos, mientras el terce-
ro se refiere a la reflexión lingüística o metalingüística y los dos últimos a discur-
sos específicos (el literario y los de los media) y a la interacción en el uso entre
los recursos verbales y los no verbales. Parece oportuno, sin embargo, analizar
con más detalle cada uno de los bloques para intentar confirmar esta impresión
global.

1. Usos y formas de la com unicación oral

En el bloque 1, en el apartado dedicado a los conceptos, se incluyen efectiva-


mente referenci:1s a la definición de la situación de comunicación y sus elemen-
tos, a los distintos fines d e la comunicación oral y a los rasgos distintivos del
discurso oral, como los aspectos fonéticos, prosódicos y paralingüísticos, pero se
olvida el tratamiento educativo de los elementos no verbales (cinésicos y proxé-
micos} de la comunicación oral que aparecen, sin embargo, como contenidos de
ensetianza en el bloque quinto del currículo (Sistemas verbales y no verbales de
comunicación). Aparecen -de nuevo el tono pragmático- las nociones de actos
de habla, finalidad, situación y contexto, conceptos que se refieren sin duda a las
subcompetencias estratégicas y sociolingüísticas de los hablantes (Canale y Swain,
1980), pero tal sensibilidad sociolingüística se atenúa por la ausencia de referen-
cias a las desigualdades de origen sociocultural en el acceso al uso de los diversos
registros del habla (aunque este aspecto se aborde, en cierto modo, en el aparta-
do de actitudes) y, por tanto, a las relaciones entre uso lingüístico e identidades
socioculturales.
Se incluye también una tipología de los distintos tipos del discurso oral y
;:¡Jgunos conceptos referidos a la diversidad lingüística en el Estado español. En
los procedimientos se incorporan los referidos a la identificación de los actos de
habla, al reconocimiento de los rasgos distintivos, al análisis de la situación, el
contexto y los registros de uso en relación con los diversos tipos de discurso
oral, al contenido ideológico de las producciones orales y a procedimientos de
comentario que se relacionan principalmente con el análisis de la coherencia
textual. En cuanto a la producción, las distinciones que se establecen hacen refe-
rencia a los distintos tipos de producciones orales. En las actitudes, de nuevo lo

45
sociolingüístico y lo pragmático aparecen al introducirse la función reguladora
de conductas de los usos orales o al aludirse a las determinaciones sociales que
regulan los actos de habla de los interlocutores. Como veremos más tarde, este
bloque, junto con el que le sigue, son los que -tal vez por tener como objeto
precisamente los usos lingüísticos- responden de un modo más coherente al
planteamiento general que hemos visto más arriba.

2. Usos y formas de la comunicación escrita

El bloque 2 tiene una formulación muy semejante al 1, de tal modo que se


incorporan a él los mismos tipos de contenidos descritos en el párrafo anterior,
aunque adaptados, lógicamente, a las características del texto escrito. Se inclu-
yen asimismo conceptos como características gráficas de la lengua escrita y otra
vez hay referencias, como en el bloque anterior, a nociones como persuasión,
manipulación, finalidad, situación y contexto comunicativo, determinaciones
sociales de los usos lingüísticos y contenido ideológico del discurso escrito. El
único aspecto novedoso respecto al bloque anterior es la aparición de algunos
procedimientos que se ocupan específicamente del uso de la lengua escrita para
tareas de aprendizaje o como instrumento para la resolución de problemas o
para la organización de la propia actividad.
En estos dos bloques se han respetado, por tanto, los requisitos de selección
de contenidos que se derivan de los grandes fines del área: hay abundantes refe-
rencias a las determinaciones situacionales y contextuales del uso oral y escrito,
aparecen conceptos como el de acto de habla, aunque con ello no se integran
todos los aspectos pragmáticos de este tipo de usos -se podrían incluir, por ejem-
plo, referencias al análisis de la conversación (Tuson, 1995}, a las máximas de
Grice (1975} o a la etnografía de la comunicación {Gumperz y Hymes, 1972}-y
se incluye el análisis de los rasgos distintivos de la lengua oral. No aparecen, sin
embargo (o, por ser más exacto, se remiten al bloque 5), referencias a los aspec-
tos no verbales de la interacción, tan fundamentales para explicar determinados
aspectos del uso oral. Entre los procedimientos, aparecen debidamente separa-
dos los que se refieren a las técnicas de selección y reducción de información. En
el apartado de actitudes, por último, se echa de menos alguna referencia al con-
tenido ideológico de las producciones lingüísticas, que, sin embargo, aparece
entre los procedimientos. Tal vez debería haberse incluido, también, una refe-
rencia al origen social de las normas de interacción y, por ello, algún contenido
relativo a la actitud crítica ante esas normas.

3. La lengua como objeto de conocimiento

En el bloque 3, en el que el cambio de paradigma epistemológico (el ya men-


cionado énfasis en los enfoques pragmáticos sobre el lenguaje} debería encon-
trar su expresión más formal, aparecen al fin conceptos como texto y contexto o

46
adecuación y cohesión textual que parecen remitir a una concepción de la re-
flexión sobre la lengua cercana a la lingüística del texto (Bernárdez, 1982; van
Djik, 1978; Castellá, 1992) y regida por los principios ligados a la subcompeten-
cia d iscursiva. De la atención casi exclusiva a lo morfosintáctico, tradicional en
nuestra área, se pasa a dar prioridad (si es que la ordenación de los contenidos se
puede entender así) al marco explicativo supraoracional, al discurso y a sus par-
tes como marco del resto de niveles de análisis sobre el uso lingüístico y sus
relaciones con la situación y el contexto de comunicación. Sorprende, sin em-
bargo, la ausencia de referencias a la dimensión. sociolingüística de la reflexión
sobre los usos lingüísticos. Conceptos como comunidad de habla, variación con-
textual, origen y valoración social de los diferentes registros y de las normas des-
igual distribución del capital lingüístico (Bourdicu, 1982) constituyen elementos
básicos de una reflexión sociolingüística que debería haber estado presente en
los tres tipos de contenido de este bloque, salvo que se entienda que tales con-
ceptos aparecen agrupados bajo el epígrafe genérico del punto 1 de los concep-
tos ("La lengua como producto y proceso social y cultural en cambio
permanente"). Las connotaciones ideológicas de los usos lingüísticos y el estí-
mulo de las actitudes críticas ante algunas formas discursivas o ante las determi-
naciones sociales que controlan y regulan el acceso a los registros comunicativos
permanecen ajenos a los enunciados del bloque.

4 . La literatura

Por lo que respecta a la enseñanza de la literatura en la educación secundaria


obligatoria, el currículo de Lengua y Literatura defiende la conveniencia de «de-
sarrollar el conocimiento y el aprecio del hecho literario como hecho lingüísti-
co, producto de un modo de comunicación específico, [... ] como expresión del
mundo personal y fuente de goces estéticos, y como producto social y cultural
que se enmarca en un contexto social e histórico», por lo que el objetivo esencial
de la educación literaria en las aulas de la escolaridad obligatoria ha de ser el de
«interpretar y producir textos literarios y de intención literaria[... ] valorando las
obras relevantes de la tradición literaria como muestras destacadas del patrimo-
nio cultural» (MEC, 199 2b: 20). De tales objetivos se deduce la aparición de un
bloque de contenidos referido de forma monográfica a la literatura en la Educa-
ción Secundaria Obligatoria.
Este bloque es, en nuestra opinión, el que guarda una menor coherencia con
el enfoque comunicativo adoptado y una mayor deuda con las tradiciones aca-
démicas y escolares. Lo literario se aborda básicamente bajo un prisma histori-
cista (como historia de los periodos y de los géneros literarios) que se da la mano
con un análisis puramente formal de los textos e ignora la posibilidad de un
tratamiento educativo de los valores pragmáticos de las obras literarias, de la
plurifuncionalidad del discurso literario, de aspectos como los referidos a la
recepción estética, a la producción estética del sentido o a los factores sociocul-
turales que condicionan la producción y la recepción literarias. Un ligero barniz

47
innovador se apunta al abrirse la puerta a un tratamiento temático de los textos
literarios -bien es verdad que dentro de un eje que tiene en el género literario la
unidad formal a partir de la cual deben analizarse los textos- o al aludirse por
primera vez a los rasgos semánticos y pragmáticos de las obras literarias o a las
determinaciones que condicionan su consumo. Pese a ello, con el planteamiento
conceptual del bloque poco o nada va a cambiar en la enseñanza de la literatura.
En cualquier caso, no conviene olvidar que es tarea del profesorado escoger las
opciones teóricas y las estrategias metodológicas que considere más adecuadas
para favorecer la adquisición por parte de los. alumnos y de las alumnas de una
competencia literaria que conjugue el conocimiento de textos de un enorme
potencial semántico como los literarios con el estímulo del disfrute de la lectura
y del placer de la escritura.
Entre los procedimientos se echan de menos referencias a la conveniencia de
plantear procesos de investigación elemental que permitan comprender los con-
textos originales de producción y recepción de los textos literarios. También en
el apartado de valores podrían haberse incluido contenidos referidos a los pro-
cesos de construcción social del gusto literario (Bourdieu, 1979 y 1992) o a la
cambiante consideración que del mismo concepto de literatura se puede detec-
tar en distintos momentos de la historia. Cabe señalar, por último, que el objeti-
vo de desarrollar el hábito lector podría haber aconsejado la inclusión de algún
procedimiento referido a la selección y realización de lecturas por parte de los
propios alumnos y con la guía del profesor.

5. Sistemas verbales y no verbales de comunicación

El bloque 5 da la impresión de que un cierto desorden teórico y metodológi-


co preside la presentación de los conceptos, pues algunos discursos, como el
periodístico o el televisivo, aparecen enunciados en cuanto soportes de comuni-
cación (con lo que se incide más en su descripción tecnológica o en su vertiente
social que en su identidad lingüística y semiológica); el discurso publicitario
aparece mencionado al lado de los canales técnicos en los que sustenta su repro-
ducción a gran escala y no, como sería deseable, en el apartado que hace referen-
cia al lenguaje verbal y al lenguaje de la imagen (donde, por cierto, deberían ir
también discursos iconoverbales como el del periodismo impreso o el televisi-
vo). Sería deseable que el enunciado de los contenidos conceptuales hiciera una
referencia más clara a los signos básicos de 1a imagen y a los procedimientos
sintácticos que los articulan, así como a algunos aspectos semánticos y pragmáti-
cos de la comunicación iconoverbal. Finalmente, la inclusión del ordenador como
lenguaje es inadecuada -de nuevo la confusión entre soporte y código-, y hubie-
ra sido más correcto referirse a los lenguajes de programación analógica o digi-
tal. La noción de persuasión (Lomas, 1993), vinculada a la de espectáculo, debería
haber sido contemplada en este bloque en igual medida, al menos, que en el 1 y
el 2, por el enorme poder de convicción ético-pragmática de las industrias cultu-
rales y, en general, de los sistemas iconoverbales de comunicación. El apartado

48
que hace referencia a los procedimientos adolece de la confusión teórica antes
descrita y no invita al trabajo didáctico con destrezas que permitan acceder a los
usos discursivos de los media. Preside el enfoque una visión descriptiva de
los soportes, salvo en el caso del discurso publicitario, mientras que en lo que
afecta a las actitudes se recupera el tono pragmático de otros momentos del
documento al aludir a los lenguajes no verbales como instrumentos de regula-
ción y modificación de conductas o, en una síntesis bastante ajustada, a «la acti-
tud crítica ante los usos discursivos, verbales y 110 verbales, orientados a la
persuasión ideológica».
En conclusión, la selección de contenidos es ampliamente coherente con el
enfoque adoptado en lo que se refiere a los bloques dedicados a los usos orales y
escritos de la lengua. En cuanto a la reflexión sobre esos usos, se ha de valorar
positivamente la introducción de contenidos referidos a los aspectos discursivos,
pero se echa de menos una mayor insistencia en los aspectos sociolingüísticos. El
bloque dedicado a lo literario es el que presenta menores novedades respecto a
planes de estudio anteriores y, corno se ha dicho, el que presenta menor cohe-
rencia general con el enfoque adoptado. El bloque 5, por último, abarca un
conjunto muy amplio de contenidos, todos ellos coherentes con los fines genera-
les, pero confusamente organizados y con referencias epistemológicas contra-
dictorias en tre sí.

2.3. Criterios de evaluación

El decreto no regula ningún aspecto relativo a los métodos didácticos (sería


sorprendente que lo hiciese una propuesta que se proclama "abierta" y remite su
concreción al desarrollo curricular que realicen los centros educativos y el pro-
fesorado), pero sí fija, con carácter prescriptivo, los criterios que se han de apli-
car para evaluar positivamente al alumnado al finalizar la etapa. Un análisis
elemental de esos criterios revela que la mayoría de ellos están formulados en
términos de actividades que los alumnos han de realizar positivamente para de-
mostrar la adquisición de determinadas destrezas de tipo metalingüístico. Es
decir, que los criterios de evaluación se presentan bajo la fórmula de tareas esco-
lares para cuya resolución habrá que capacitar a los alumnos y alumnas. Parece
discutible que pueda hacerse compatible la máxima libertad metodológica (que
debe traducirse en la libertad para establecer esca o aquella tarea, de este o aquel
modo, a la hora de trabajar determinado contenido) con la pretensión de esta-
blecer, por la vía de los criterios de evaluación, la obligatoriedad de realizar
determinadas tareas concretas.
A nuestro entender, asistimos a un falso hiato metodológico entre la formula-
ción de objetivos y contenidos y la de los criterios de evaluación. Las administra-
ciones fijan unos y otros, y dejan libertad al profesorado para decidir sobre los
métodos de enseñanza. Sin embargo, en el ámbito de la didáctica nadie niega ya
la estrecha relación que se establece entre metodología y evaluación. ¿Por qué,
entonces, no se regulan los métodos que se han de utilizar? O, si se prefiere no

49
regular ningún aspecto referido al método didáctico, ¿por qué se establecen como
obligatorios unos criterios de evaluación cuyo contenido despierta inevitable-
mente analogías con los objetivos terminales y que van a entenderse como crite-
rios de calificación (y de selección escolar)?
Si pasamos a realizar un análisis más concreto de los quince criterios que se
establecen para nuestra área, tendremos que rastrear la coherencia entre los plan-
teamientos del área, manifestados en la introducción y plasmados en objetivos y
contenidos, y los criterios de evaluación que se fijan al final del texto correspon-
diente a Lengua castellana y Literatura. El primer comentario que provoca la
lectura de los criterios es que si en la concepción del área se mantenía un equili-
brio entre los aspectos de uso (comprensión y expresión) y los de reflexión sobre
el uso, en el caso de los criterios de evaluación el equilibrio se rompe de manera
clara a favor de los aspectos metalingüísticos o rnetacomunicativos: de los 15
criterios, y a salvo de la discusión concreta que se podría mantener sobre alguno
de ellos, sólo 4 se refieren a actividades de uso, mientras que 11 tienen que ver
con tareas de reflexión o metacomunicativas. Se podrá argumentar que en la
evaluación se valora precisamente el grado de conocimiento o de desarrollo de
la capacidad de reflexión que cada alumno o alumna haya alcanzado al finalizar
el ciclo, pero si es así ya no estamos ante un área concebida para mantener el
equilibrio entre el uso y la reflexión. Por otra parte, las pocas ocasiones en que se
habla de uso se hace referencia a la producción (hablar o escribir) sin apenas
alusiones a la comprensión, como sí la creación de sentido por el oyente o lector
no fuera un aspecto digno de valoración.
Desde otro punto de vista, los quince criterios de evaluación son susceptibles
de análisis en cuanto a su relación con los tres tipos de contenidos que se estable-
cen en la relación de bloques. Pues bien, los criterios de evaluación en nuestra
área hacen referencia, sobre todo, a procedimentos y, en segundo término, a
conceptos. Se dirá que no está mal esta primacía de los procedimientos si preten-
demos poner el énfasis en el uso y en la reflexión sobre los diversos usos del
discurso, pero esta supuesta coherencia se pierde si advertimos, como hacíamos
antes, que esos procedimientos están claramente sesgados hacia lo metalingüísti-
co y apenas se ocupan de los procedimientos de uso. Pero lo más sorprendente es
que tales procedimientos -los que se valoran en los criterios- tienen más que ver
con el carácter funcional - desde un punto de vista académico- de la lengua en la
escuela que con la reflexión sobre los usos sociales del lenguaje. Dicho de otro
modo: se valoran sobre todo los procedimientos de tratamiento de la informa-
ción (lo que tradicionalmente denominábamos "técnicas de estudio": resúme-
nes, detección de ideas principales, esquemas, etc.) en detrimento de una reflexión
sobre las diferentes situaciones sociales de uso en contextos diversos y con fina-
lidades distintas. El tercer tipo de contenidos -las actitudes y los valores- apenas
tiene presencia en los criterios de valoración. Tan sólo en el criterio 14° se hace
referencia a la identificación de expresiones que denoten discriminación, como si
éste fuera el único valor relevante cuando de lengua y literatura se trata. Da la
impresión de que no existe un marcado interés en valorar la capacidad crítica del
alumnado en temas relacionados, por ejemplo, con la persuasión y con la mani-

50
pulación, con la desigual distribución del capital lingüístico o con los beneficios
de distinción (Bourdieu, 1979 y 1982) que éste produce en el mercado de los
intercambios comunicativos.
Otro aspecto que debemos considerar es el sesgo que los criterios de evalua-
ción provocan en relación con algunos aspectos de método o de organización
del área. El caso más evidente puede ser el de los criterios referidos a la literatu-
ra. Mientras que en la introducción se mantiene una actitud abierta ante los
modos de abordar lo literario, en la relación de bloques de contenido se prefigu-
ran algunos aspect0s que este trabajo debe abordar - bloque 4- , aunque el hecho
de que esos contenidos tengan que ser posteriormente secuenciados y organiza-
dos por los centros dejaba algún margen para distintas posibilidades de organi-
zación de los contenidos literarios (por ejemplo, para una organización temática
de tales contenidos). Los criterios de evaluación, en cambio, no dejan lugar a
dudas: lo q ue el alumnado debe hacer es identificar el género al que pertenece
cada texto y establecer las pertinentes relaciones históricas de ese texto con au-
tores, obras o movimientos literarios. El abanico de opciones metodológicas
parece cerrarse definitivamente.
Hay un último asunto en relación con los criterios de evaluación: y es la
formulación de los mismos que, al menos en el área de Lengua castellana y
Literatura, parece haberse guiado por un criterio de máximos y no de mínimos.
El conjunto de capacidades que perfilan los quince criterios de evaluación del
área dibujan lo que, parafraseando una noción habitual entre lingüistas, podría-
mos llamar el hablante/oyente/estudiante ideal. Es obvio que cualquier alumno o
alumna con esas capacidades estaría en condiciones de aprobar COU e, incluso,
por lo que se refiere a la capacidad metacomunicativa "académica", de cursar
con éxito estudios universitarios. Es cierto que en la parte dispositiva general del
decreto se dice que cada centro deberá contextualizar y adaptar estos criterios a
las circunstancias concretas del centro y de sus alumnos y alumnas. Pero, si es
así, ¿por qué enunciar de una manera tan tajante los criterios de evaluación
invitando a una interpretación literal que consagre formas de evaluar aguda-
mente selectivas en una etapa obligatoria de escolaridad?

2.4 . Metodología

Concluiremos este análisis crítico del currículo de Lengua castellana y Litera-


tura haciendo una breve referencia a los aspectos metodológicos, pues si bien no
son un elemento prescriptivo (y, por tanto, no aparece recogido en el decreto
que establece el currículo), sí son, según el artículo 4° de la LOGSE, un compo-
nente más de ese currículo, con igual importancia que los objetivos, los conteni-
dos o los criterios de evaluación. Las administraciones optan, pues, por no
inmiscuirse en el campo de los métodos pedagógicos por lo que las decisiones
relativas a las distintas opciones metodológicas se adoptarán posteriormente en
el contexto de los proyectos curriculares de etapa o de las programaciones de
área. Podría creerse, entonces, que cualquier opción metodológica es compati-

51
ble con un currículo como el que hemos venido analizando en estas páginas. Sin
embargo, la decisión de optar por un enfoque comunicativo y procesual de la
enseñanza de la lengua como el que acabamos de describir tiene implicaciones
metodológicas que no deben ignorarse, pues, como señala Nunan (1989: 15),
«con el desarrollo de la enseñanza comunicativa de la lengua [... ] la distinción
entre programa y metodología se vuelve difícil de sostener. Se necesita no sólo
especificar tanto el contenido (o fines del aprendizaje) como las tareas (o medios
para aquellos fines) sino que también es necesario integrar ambos aspectos».
En consecuencia, el abanico de los métodos didácticos no es infinito y se
reduce considerablemente si se desea ser fiel a un enfoque comunicativo de la
enseñanza de la lengua como el que subyace al currículo del área. En buena
lógica, la programación debería moverse en el contexto de las orientaciones
metodológicas, antes comentadas citando a Breen (1987), que caracterizan a los
programas procesuales. El eclecticismo metodológico del currículo del área no
favorece, en cambio, el desarrollo de prácticas docentes coherentes con unos
fines orientados a la mejora de las capacidades comunicativas del alumnado y
legitima, en cambio, otras formas de hacer en las aulas que se alejan, en ocasio-
nes de una manera absoluta, de los objetivos comunicativos de la enseñanza de la
lengua y la literatura en la educación secundaria obligatoria.

3. EL CURRÍCULO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EN EL


BACHILLERATO

El Bachillerato constituye una etapa claramente diferenciada de la Educación


Secundaria Obligatoria. Aunque forma parte de la educación secundaria, se trata
de una etapa postobligatoria que, con independencia de que abre la posibilidad
de continuar estudios académicos o profesionales posteriores, tiene un carácter
terminal.
Conviene precisar, en primer lugar, algunas diferencias en su regulación con
respecto a la etapa anterior. En primer lugar, esta etapa educativa presenta un
nivel intermedio de regulación entre la LOGSE y el Decreto de Currículo que no
se daba en etapas anteriores. Se trata del Real Decreto 1700/ 1991 por el que se
establece la estructura del Bachillerato. En él se determinan, entre otros aspec-
tos, los fines generales de la etapa, los objetivos en términos de capacidades que
deben desarrollar los alumnos, las materias comunes, las propias de cada moda-
lidad y las previsiones sobre materias optativas. El currículo de la etapa se desa-
rrolla en el Real Decreto 1179/1992 (MEC, 19926). La estructura de este currículo
es semejante a la ya vista para Educación Secundaria Obligatoria, pero con algu-
nas peculiaridades que se deben mencionar. En cada materia, como ocurría con
las áreas de la etapa anterior, aparece una introducción explicativa que precede
a la selección de objetivos, contenidos y criterios de evaluación. Pero los conte-
nidos, anteriormente agrupados en "bloques", lo están ahora en una serie de
"conjuntos" que los organizan temáticamente para cada curso sin distinción en-
tre conceptos, procedimientos y actitudes. Los criterios de evaluación, que ante-

52
riormente estaban referidos a toda la etapa, aparecen ahora diferenciados para
cada uno de los dos cursos.
Estas particularidades del currículo de Bachillerato con respecto al currículo
de la Educación Secundaria Obligatoria no afectan, sin embargo, al enfoque
comunicativo y funcional que subyace a los currículos de Lengua castellana y
Literatura: en la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el
bachillerato. En efecto, al leer el currículo de la materia en el bachillerato salta a
la vista su evidente continuidad con respecto al currículo del área en la Educa-
ción Secundaria Obligatoria, tanto en lo relativo a la concepción de la enseñanza
de la lengua como al desarrollo sin rupturas de los objetivos, contenidos y crite-
rios de evaluación. De ahí que en los decretos que regulan el currículo oficial de
la materia en el Bachillerato (MEC: 1992a y 19926) se insista de nuevo en que la
finalidad esencial de la enseñanza de la lengua debe ser el desarrollo de las capa-
cidades comunicativas del alumnado. En consecuencia, tal y como se establece
en la introducción al currículo de la materia, la enseñanza de la lengua «se pro-
pone consolidar y ampliar la competencia comunicativa del estudiante de Bachi-
llerato, que es una condición imprescindible para el logro de los fines formativos
y propedéuticos asignados a esta etapa. También pretende ampliar la competen-
cia literaria e introducirle al conocimiento de la literatura española en castella-
no» (MEC, 19926: 69).
Las principales diferencias entre el área correspondiente de la Educación Se-
cundaria Obligatoria y la materia de Bachillerato vienen dadas por las diferen-
cias generales entre las dos etapas: los diversos fines de cada una de ellas y el
mayor grado de madurez personal e intelectual de los alumnos y de las alumnas
entre los 16 y los 18 años.
En efecto, el Real Decreto 1700/1991 señala la triple finalidad del Bachille-
rato:
a) formación general, entendida como desarrollo de una mayor madurez per-
sonal, de capacidades generales y de las específicas correspondientes a cada
modalidad;
b) orientación académica y profesional;
c) propedéutica, o de preparación para estudios posteriores, ya sean de ám-
bito académico o profesional.
Como veremos en el análisis posterior, de estos fines se derivan las principa-
les diferencias entre los currículos de las dos etapas.
Para el análisis del currículo de Bachillerato seguiremos un esquema semejan-
te al utilizado en el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria. Analizare-
mos, pues, sucesivamente, la introducción, los objetivos, los "conjuntos" de
contenidos y los criterios de evaluación. Como se verá, en muchos casos se pro-
duce una notable continuidad con los aspectos correspondientes de la Educa-
ción Secundaria Obligatoria; por ello, no será necesario, en esas ocasiones, la
exposición pormenorizada que se ha hecho con la etapa anterior. Sí habrá que
citar, como un elemento más para el análisis, las relaciones entre los elementos
del currículo de esta etapa y los correspondientes a la Educación Secundaria
Obligatoria.

53
Como acabamos de señalar, la Introducción al currículo de la materia plantea
la continuidad fundamental entre una y otra etapa. La enseñanza de la lengua en
el bachillerato tiene como finalidad «consolidar y ampliar la competencia comu-
nicativa del estudiante del Bachillerato, que es una condición imprescindible
para el logro de los fines formativos y propedéuticos asignados a esta etapa[ ... ].
La educación en la lengua, entendida como desarrollo de la competencia comu-
nicativa del estudiante, es un continuo a lo largo de las diversas etapas educati-
vas, por lo que no existe una frontera nítida en ella. Sin embargo, el desarrollo
de esta competencia exige dar respuesta a nuevas necesidades en cada tramo de
edad» (MEC, 19926: 69-70).
En la cita precedente se manifiestan las tres características básicas de la ense-
ñanza de esta materia:
l. Su fin básico es el desarrollo de la competencia comunicativa de los alum-
nos y de las alumnas. Este concepto fundamental, que en el currículo de la
Educación Secundaria Obligatoria hubo que deducir de las afirmaciones
sobre los fines de la etapa, aparece en el Bachillerato como un fin explíci-
to.
2. La continuidad, en los aspectos fundamentales, con la etapa anterior, puesto
que se considera el desarrollo de esa competencia como «un continuo».
3. La necesidad de deslindar aspectos en el desarrollo de esa competencia
que son específicos de la etapa de Bachíllerato.
El concepto de competencia comunicativa como aspecto central en la ense-
ñanza y en el aprendizaje de la lengua se mantiene, pues, en el Bachillerato y se
desarrolla, incluso, con más detalle, pues las diferencias entre ambas etapas vie-
nen dadas en términos del distinto grado de desarrollo de lo que habíamos lla-
mado «subcompetencias» de esa competencia comunicativa general (Canale y
Swain, 1980; Canale, 1983). En efecto, en relación con la competencia sociolin-
güística se plantea abrir el abanico de situaciones diversas a las que debe ade-
cuarse el alumno para abarcar también otros ámbitos de conocimiento y
experiencia, como «los usos formales de la lengua que regulan la vida social de la
comunicación interpersonal y con las instituciones». Por otro lado, se pretende
enriquecer la competencia discursiva mediante la incorporación de nuevos tipos
textuales, pues «es conveniente que en el Bachillerato la reflexión lingüística y
las actividades de análisis y producción de textos atiendan tanto a los discursos
literarios y culturales, como a los de la ciencia y la cultura». Por otra parte, se
afirma que «el aprendizaje de la Lengua en el Bachillerato se centrará en el desa-
rrollo de habilidades y destrezas discursivas». Por último, se hace referencia a la
consolidación de la competencia lingüística, en la medida en que el estudio de la
lengua y la literatura «debe procurar, por una parte, dotar al alumnado de una
mayor capacidad para conocer discursos ajenos y para formalizar el propio y,
por otra, elevar el nivel de conocimientos y la capacidad de reflexión».
En síntesis, la materia Lengua castellana y Literatura en el Bachillerato pre-
senta una serie de señas de identidad específicas con respecto al área homónina
en la Educación Secundaria Obligatoria:

54
l. Una mayor complejidad de las actividades discursivas en las que el alum-
nado debe ser capaz de comprender y producir mensajes adecuados a la
situación y al contexto de comunicación.
2. La capacitación para el conocimiento, análisis y control de los factores que
caracterizan el contexto social de los distintos tipos de discurso a los que
tendrá que enfrentarse el alumnado.
3. La atención específica a las variedades del discurso relacionadas con el
aprendizaje, tanto en los aspectos específicos de nuestra asignatura como
en los comunes a los procesos generales de aprendizaje, investigación, com-
prensión y utilización de información variada.
4. El estudio sistemático del fenómeno literario, entendido como forma es-
pecífica y particular de comunicación, que debe ser interpretado como
producto histórico, cultural, lingüístico y estético.
Pese a ello, se confirma en la introducción al currículo de la materia la impre-
sión, ya señalada anteriormente, de que hay una continuidad fundamental en los
planteamientos sobre la enseñanza de la lengua entre la Educación Secundaria
Obligatoria y el Bachillerato. Esa continuidad nos exime de repetir aquí lo ya
dicho sobre la ubicación de esos planteamientos en el panorama de la didáctica
de las lenguas. Baste recordar que, siguiendo a Breen (1 987), intentábamos con-
firmar hasta qué punto el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria cum-
plía los cuatro rasgos señalados por ese autor como requisitos de los programas
procesuales o comunicativos. El primero de ellos era, precisamente, la inclusión
del desarrollo de la competencia comunicativa como objetivo principal, que ya
hemos visto que lo es explícitamente en el caso del Bachillerato. El segundo
rasgo era la integración del conocimiento formal de la lengua con su carácter
instrumental y funcional. A este respecto, el currículo de Bachillerato afirma:
«El objeto de la enseñanza de la Lengua en este nivel educativo no es única-
mente el saber organizado propio de las ciencias del lenguaje, sino también el
desarrollo de las capacidades lingüísticas. No se trata sólo de describir la Lengua
de acuerdo con determinados modelos explicativos, sino además de promover el
máximo dominio de la actividad verbal» (MEC, 19926: 70).
El tercero de los rasgos reclamados por Breen era la importancia del aprendi-
zaje de los procedimientos, lo cual queda explícitamente corroborado en el cu-
rrículo de la materia cuando se manifiesta que «el aprendizaje de la Lengua en el
Bachillerato se centrará en el desarrollo de habilidades y destrezas discursivas, es
decir, el trabajo sobre procedimientos debe articular el eje de todo el proceso
didáctico» (MEC, 1992b:70).
El último de los requisitos, respecto a la adopción de una perspectiva cogni-
tiva, viene exigido por los principios generales sobre el aprendizaje que se afir-
man en los preámbulos a los decretos de todas y cada una de las etapas educativas.
Podemos, pues, situar también los planteamientos del currículo de la materia
en el Bachillerato, incluso de un modo más claro que en la Educación Secundaria
Obligatoria, en la línea del nuevo paradigma comunicativo caracterizado por la
aparición de los programas procesuales. Veremos en lo sucesivo si la selección de
objetivos, contenidos de enseñanza y criterios de evaluación de la materia en el
Bachillerato es coherente con este enfoque didáctico de orientación comum-
cativa.

55
3.1. Objetivos

La selección de objetivos en el currículo de Lengua castellana y Literatura en


el Bachillerato se hace con los mismos criterios que en la Educación Secundaria
Obligatoria y abordando campos semejantes, aunque con algunos matices o di-
ferencias que tienen su explicación, como veíamos al analizar la introducción,
en los diferentes fines de cada etapa y en los que específicamente se atribuyen a
la enseñanza de la lengua y la literatura en cada una. En efecto, los nueve objeti-
vos se refieren al uso expresivo y comprensivo de la lengua oral y escrita (1 ° y .
2°), aunque señalando, en el caso de la comprensión, la necesidad de atender a
los discursos científicos, técnicos, culturales, etc.; al conocimiento de la realidad
plurilíngüe y su relación con la evolución socio-histórica (3°); a la reflexión
sobre la lengua al servicio de la mejora en la producción y la comprensión de
mensajes (5°); a la aportación del aprendizaje de la lengua al aprendizaje poste-
rior en ese y otros campos (4°); por último, los objetivos 6°, 7°, 8° y 9° se
refieren al hecho literario y a la necesidad de interpretar y valorar las obras
literarias, conocer los periodos más relevantes de la literatura española y sus
rasgos característicos, junto con los autores y obras más representativos, y valo-
rar las manifestaciones literarias como producto humano e instrumento de re-
presentación del mundo. Si comparamos los enunciados de estos objetivos con
los correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria, veremos que existe
una coincidencia plena entre los ámbitos de unos y otros. Las diferencias que,
naturalmente, existen, se refieren al mayor grado de madurez y exigencia que se
asocia al Bachillerato: aumentan los requisitos de fluidez, corrección, diversifi-
cación de situaciones, autonomía y ampliación del horizonte cultural y expe-
riencial.
Otra forma de interpretar estos objetivos es tomar como referencia el análisis
efectuado por Canale y Swain (1980) y más tarde por Canale (1983) sobre las
diversas subcompetencias que forman la competencia comunicativa de las per-
sonas: lingüística (el conocimiento del sistema formal de la lengua), sociolingüís-
tica (el conocimiento de las normas culturales que regulan los intercambios
comunicativos y la capacidad de adecuación a la situación y al contexto de co-
municación}, estratégica (el dominio de las habilidades que nos ayudan a resol-
ver las dificultades en la comunicación) y discursiva (la capacidad para producir
distintos tipos de textos con coherencia y cohesión). La adquisición de tales
subcompetencias, referidas tanto al saber como al saber hacer cosas con las pala-
bras, constituye el eje en torno al cual cobra sentido un trabajo educativo en el
aula de lengua orientado al desarrollo de la competencia comunicativa de las
personas.
Pues bien, es posible establecer una clara relación entre las capacidades ex-
presadas en los objetivos de la materia y las citadas subcompetencias. Los objeti-
vos 3°, 5°, 6° y 8° remiten a la competencia lingüística y literaria, es decir, al
conocimiento del sistema formal de la lengua y de la historia literaria e invitan a
la adquisición de conceptos que pertenecen al saber lingüístico y literario. Por el
contrario, los objetivos 1º, 2° y 4° remiten a competencias sociolingüísticas, dis-

56
cursivas y estratégicas, es decir, a procedimientos comprensivos y expresivos que
forman parte del saber hacer cosas con las palabras. El objetivo 6° conjuga e!
saber literario con el manejo de procedimientos interpretativos de la obra litera-
ria y con técnicas de búsqueda de la información, mientras que el último objeti-
vo alude a actitudes ante lo literario. Como veremos en el comentario de los
contenidos de la materia, el peso de los conceptos ha aumentado con respecto a
etapas anteriores (y en consecuencia el énfasis en la competencia lingüística y
literaria) en d etrimento de un trabajo centrado en procedimientos, pese a lo que
se afirmaba en la introducción al currículo sobre la conveniencia de articular el
proceso de enseñanza y aprendizaje de la materia en torno a los procedimientos.
En cualquier caso, los objetivos del Bachillerato mantienen una notable con-
tinuidad con los de la etapa anterior, matizados ahora por la necesidad de una
formación más completa y un mayor desarrollo de las capacidades generales y
específicas de los alumnos. Podemos reiterar entonces lo ya dicho: esos objetivos
hacen referencia a un conjunto de capacidades que coinciden con los requisitos
de un programa de tipo procesual o comunicativo, en coherencia con lo expues-
to en la introducción.

3.2. Contenidos

Es evidente una cierta correspondencia entre los contenidos del área de Len-
gua castellana y Literatura en la Educación Secundaria Obligatoria y los conteni-
dos de la materia ahora comentada en el Bachillerato. No cabe otra opción desde
el momento en que la adquisición de la competencia comunicativa es un proceso
gradual en el que se trata de ir avanzando a lo largo de toda la escolaridad en el
dominio de habilidades cada vez más complejas y variadas.
Como ya se ha dicho al comienzo de esta parte, los contenidos, al igual que
los criterios de evaluación, aparecen ahora especificados para cada uno de los
dos cursos y organizados en "conjuntos" según un criterio temático. Sin embar-
go, los títulos de esos "conjuntos" son coincidentes para los dos cursos y tam-
bién lo son, en general, los conceptos, los procedimientos y las actitudes que se
incluyen en cada epígrafe. Las diferencias entre uno y otro curso vienen dadas
por la mayor amplitud o complejidad de los aspectos tratados en segundo curso
respecto a los homólogos del primero.
Tal vez merezca un comentario el hecho de que, como se ha dicho, los conte-
nidos aparezcan en Bachillerato perfectamente deslindados para cada uno de los
dos cursos. Mientras que en la etapa enterior, de mayor duración, los "bloques"
no presentaban ningún tipo de ordenación temporal, nos encontramos en el
Bachillerato con una ordenación de contenidos que se parece bastante a una
secuencia, aunque en el estado en que los contenidos se presentan en el currículo
no pueda considerarse esa ordenación como un esbozo de organización para la
programación de cada curso. Con todo, esa distribución merma, en cierto senti-
do, las posibilidades de los centros y del profesorado de adoptar una organiza-
ción y disposición temporal de los contenidos en la etapa, en posteriores

57
momentos de desarrollo y concreción del currículo, que responda a los princi-
pios metodológicos que se defiendan y a la lectura o interpretación de los conte-
nidos de la materia que necesariamente se ha de hacer para planificar la actuación
en el aula y para concretar un programa. En este sentido, el currículo de Bachi-
llerato deja un menor margen de maniobra al profesorado del que disponía en la
etapa anterior. Por otra parte, y como veremos al analizar algunos de los conjun-
tos de contenidos, esa distribución en cada uno de los dos cursos es, en algunos
casos, discutible. Por ello, una interpretación correcta del currículo debe enten-
der que el hecho de que algunos contenidos aparezcan, por ejemplo, en segundo
curso no es óbice para que alguno de esos contenidos concretos se trabajen, si es
preciso, durante el primer curso. Al tratar sobre los contenidos de los conjuntos
3°, 4° y 5°, podremos ver algún ejemplo de lo que aquí se apunta.
Los cinco conjuntos, que se repiten en los dos cursos, son los siguientes:
l. La variedad de los discursos.
2. Los discursos en los procesos de aprendizaje.
3. El discurso literario.
4. Transformaciones históricas de las formas literarias.
5. La reflexión sobre la lengua.
Analizaremos ahora cada uno de esos "conjuntos" desde la siguiente perspec-
tiva:
a) Relaciones de estos contenidos con los correspondientes a la etapa ante-
rior.
b) Relaciones entre los contenidos homólogos correspondientes a cada uno
de los dos cursos.
c) Coherencia de la selección de contenidos con el enfoque comunicativo de
la enseñanza de la lengua y con los fines del Bachillerato.

l. La variedad de los discursos

Bajo este epígrafe se encuentran aquellos contenidos que en la educación


secundaría obligatoria invitaban a un trabajo pedagógico orientado a la mejora
de los usos orales y escritos (Usos y formas de la comunicación oral y Usos y
formas de la comunicación escrita) y al conocimiento crítico del discurso de los
medios de comunicación de masas y de la publicidad. En esta apretada síntesis,
se conjugan ahora en un justo equilibrio conceptos lingüísticos con procedimien-
tos expresivos y comprensivos sin olvidar una alusión final a la «actitud crítica
ante los usos discriminatorios de la lengua oral y escrita».
Los contenidos correspondientes al primer curso del bachillerato son, en con-
secuencia, un repaso o consolidación de los vistos en la etapa anterior. En este
sentido, se insiste en un enfoque pragmático a la hora de caracterizar la comuni-
cación oral y escrita (de ahí algunas nociones como elementos, situación y con-
texto de comunicación e intención comunicativa), en la tipología de los textos
orales y escritos y en los procedimientos destinados al análisis y a la producción
de esos textos. Se introduce, sin embargo, la diferencia entre textos espontáneos

58
y planificados (en la lengua oral) y se incluyen procedimientos específicos desti-
nados a la producción de textos orales planificados.
Los contenidos correspondientes al segundo curso introducen la noción de
«significatividad social» de los textos orales y escritos y añaden la necesidad
de valoración de las diferentes producciones junto al análisis y a la interpreta-
ción de las mismas. También aparecen contenidos específicamente destinados al
conocimiento de los medios de comunicación de masas, a la relación entre len-
guajes verbales y no verbales y, como discurso específico, a la publicidad. H ay
que señalar que este último grupo de contenidos no parece presentar dife rencias
notables con los ya vistos en la Educación Secundaria Obligatoria en el bloque
quinto de contenidos del área (Sistemas verbales y no verbales de comunicación).
Tal vez debería interpretarse, a la luz de los fines de la etapa, que se trata ahora
de profundizar en el análisis de esos medios, de captar su contenido ideológico y
de avanzar en la consideración de estos medios o de algunos discursos específi-
cos (como el publicitario) en su calidad de herramientas comunicativas de per-
suasión.
En resumen, puede afirmarse que, al igual que en la etapa anterior, estos
contenidos responden con coherencia al enfoque comunicativo y funcional de la
enseñanza de la lengua y de la literatura antes comentado.

2. Los discursos en los procesos de aprendizaje

La aparición de estos contenidos como un conjunto temático singular y dife-


renciado constituye ciertamente una novedad en relación con la etapa anterior,
no sólo por el hecho de constituir un conjunto específico, sino también porque
en la Educación Secundaria Obligatoria este tipo de contenidos se abordaban
con un enfoque distinto (como procedimientos dentro del bloque dedicado a los
usos y formas de la comunicación escrita).
De modo semejante al bloque anterior, los contenidos del primer curso reco-
gen, con alguna nueva incorporación, los que se han de haber tratado en la etapa
anterior. Así ocurre, por ejemplo, con las técnicas de comprensión y producción
de textos o con los procedimientos de documentación. Aparec~n otros nuevos,
como la utilización de la biblioteca y del diccionario, que si bien no figuraban
expresamente en la etapa anterior constituyen procedimientos que ineludible-
mente han de haberse utilizado en la Educación Secundaria Obligatoria e incluso
en etapas anteriores. La novedad más relevante es el apartado dedicado al trata-
miento de la información en los aspectos de selección, contraste y síntesis de la
misma.
En el segundo curso se produce un avance en el tratamiento de estos conteni-
dos cuando se relacionan con la producción y comprensión de textos habituales
en la vida académica, atendiendo con ello uno de los fines específicos de la
enseñanza de la lengua en esta etapa: saber hacer cosas con las palabras que
habitualmente se utilizan en la vida escolar y mejorar tanto la comprensión de
los textos académicos que habitualmente maneja el alumnado como su acceso a
otras fuentes de información.

59
El resto de los conjuntos de contenidos trata esencialmente de saberes lin-
güísticos y literarios (y, por tanto, de conceptos) y tienen una cierta semejanza
con los contenidos tradicionales de las asignaturas de Lengua y de Literatura de
BUP y COU, así como con los bloques de contenidos tercero y cuarto de la
Educación Secundaria Obligatoria.

3. El discurso literario

La propia denominación de este conjunto de contenidos proporciona ya al-


guna idea del modo en que se aborda en esta etapa el texto literario: se trata de
subrayar que ese tipo de textos constituye una categoría específica de discurso,
caracterizado por rasgos que le son propios; pero, en tanto que discurso, se
presenta como una modalidad alternativa -aunque claramente diferenciada- a
otros tipos discursivos (los de los media, los científicos, ... ) en el marco de un
único esquema general de la comunicación. Es digno de valorar, en nuestra opi-
nión, este esfuerzo por contextualizar el fenómeno literario en un marco comu-
nicativo más amplio y también lo es, especialmente, el esfuerzo por deslindar lo
que es la caracterización textual de esos discursos literarios de su consideración
histórica, que se aborda en el siguiente conjunto de contenidos. Por otra parte,
se amplía, de este modo, la visión exclusivamente historicista y formalista que
dominaba el planteamiento sobre los estudios literarios que analizábamos al tra-
tar el bloque de contenidos literarios en la etapa anterior.
Los dos cursos comparten los contenidos destinados a favorecer la produc-
ción de textos literarios o de intención literaria y la adquisición de actitudes
críticas ante el contenido ideológico de las obras literarias; pero mientras en
primer curso los textos se abordan con criterios de género y de contenidos o
procedimientos útiles para la lectura, interpretación o valoración de los mismos,
en segundo curso se incorporan otras dimensiones del fenómeno literario relati-
vas a sus valores comunicativos, culturales, estéticos y socio-históricos. Esta dis-
tribución, si bien se entiende en la disposición interna de los contenidos que se
agrupan en este conjunto, es difícilmente sostenible en el marco de una progra-
mación, puesto que si ponemos en relación -y es inevitable el hacerlo- estos
contenidos con los del siguiente conjunto, dedicado a las transformaciones his-
tóricas de las formas literarias, no parece defendible que las producciones litera-
rias anteriores al siglo XX se estudien sin considerar las dimensiones culturales,
sociales e históricas que, en puro rigor, sólo se podrían tratar en el segundo
curso y aplicar, por tanto, a la literatura del siglo actual.

4. Transformaciones históricas de las formas literarias

La distribución de contenidos entre los dos cursos se realiza con criterios


exclusivamente cronológicos: en el primer curso se han de abordar las épocas,
autores y obras anteriores al siglo XX (con excepción de algunos aspectos, como

60
el nacimiento del ensayo literario en el XIX, q ue se remiten al siguiente curso),
y, en el segundo curso, la evolución de las formas literarias en el siglo actual.
Un aspecto novedoso en relación a lo que son las tradiciones didácticas en
nuestra materia es el agrupamiento de movimientos, autores y obras no por
criterios estrictamente diacrónicos, sino por criterios de género. Se relacionan
en un mismo epígrafe - y podría entenderse que se sugiere que se desarrollen con
este esquema- los distintos momentos de la evolución de un género desde su
nacimiento en la literatura española hasta el límite temporal que el currículo
establece para el primer curso; este planteamiento se reproduce en segundo cur-
so para la evolución de los géneros en el siglo XX. Con este tipo de agrupamien-
to, el eje d iacrónico es un eje interno en el análisis global de cada forma literaria.
Por otra parte, parece desprenderse de la relación de épocas, movimientos o
autores que se citan, la tendencia a no presentar un panorama exhaustivo de la
historia literaria. Puede entenderse que el currículo opta, en cierto modo, por
una antologización de la historia literaria, opción ésta que a nuestro entender
resulta la más adecuada para una materia común a todas las modalidades de
Bachillerato que no pretende tanto una especialización filológica como contri-
buir a la formación integral de los alumnos.
Q uizá sea discutible la diferente carga de contenidos de historia literaria que
se prescriben para cada uno de los cursos. Parece haber estado presente, en algu-
na medida, el peso de la tradición didáctica de los cursos de tercero de BUP y
COU, puesto que no parece adecuado, cuando no se trata de un curso monográ•
fico de literatura, remitir la mayor parte de la historia literaria a un primer curso
que, además, tiene una mayor carga de contenidos pertenecientes al resto de los
"conjuntos" que se han de trabajar en la etapa. Por otro lado, la ausencia de
procedimientos (como no sea «la lectura y estudio de una obra significativa
de cada una de las formas literarias») y de actitudes confirma la citada corres-
pondencia entre este conjunto de contenidos y los programas oficiales de Litera-
tura de tercero de BUP y de COU.

5. La reflexión sobre la lengua

Este conjunto de contenidos se ocupa de cuatro tipos de contenidos bien


diferenciados: los que hacen referencia a la variedad lingüística, los relativos al
texto y su organización, los estrictamente sintácticos y, por último, los léxico-
semánticos.
En relación con el primer tipo de contenidos - los relativos a la diversidad
lingüística- , su ubicación en el conjunto dedicado a la reflexión sobre la lengua
parece más adecuada que la que se producía en la etapa anterior, en la que estos
contenidos aparecían relacionados en los dos primeros bloques, dedicados al
estudio de la variedad de usos orales y escritos, puesto que esa diversidad lin-
güística constituye una de las variables (y con frecuencia una fuente de polémica)
determinantes de una reflexión global sobre la lengua.
En el resto de los contenidos se estudia la lengua no sólo en el aspecto mor-

61
fológico, léxico y sintáctico (con la palabra y la oración como unidades de aná-
lisis) sino también como texto que construye el sentido y como forma de inter-
cambio entre las personas (y de ahí la presencia de conceptos tan cercanos a la
lingüística del texto y a la pragmática como adecuación, coherencia y cohesión).
En este sentido, es fácil detectar en los enunciados de estos contenidos la huella
de un cierto eclecticismo epistemológico en el tratamiento de los conceptos lin-
güísticos. La reflexión sobre la lengua se aborda desde una perspectiva que inte-
gra tanto los enfoques más formales de la lingüística contemporánea (el
estructuralismo y la gramática generativa) como las últimas aportaciones de las
distintas teorías sobre el uso lingüístico (en especial, la lingüística del texto y la
pragmática).
Es discutible, sin embargo, como ya habíamos advertido en relación con otros
conjuntos de contenidos, la separación, aparentemente arbitraria, entre los que
corresponden a cada uno de los dos cursos. Por ejemplo, no parece fácil enten-
der cómo se puede separar el estudio de los fenómenos de bilingüismo o pluri-
lingüismo (en el primer curso) de los fenómenos del contacto de lenguas o de los
principios, tendencias y problemas de la normalización lingüística (en el segun-
do curso).
Tal vez deba señalarse la ausencia de algunos contenidos de tipo sociolingüís-
tico que contribuirían a completar la reflexión sobre la lengua, como, por ejem-
plo, el análisis de las variedades sociales de las lenguas, el origen de las mismas,
su distribución social, la valoración que merece su uso y su repercusión en la
clasificación social de los hablantes.
Como conclusión relativa a los contenidos, la selección que se presenta en el
currículo es, en general, adecuada a los fines de la etapa y a los que en ella se
atribuyen a nuestra materia. Del mismo modo, parece mantenerse una notable
coherencia con la concepción sobre la enseñanza de la lengua que se presenta en
la introducción y con las fuentes disciplinares en que ésta parece beber. Sin em-
bargo, la distribución de los contenidos entre los dos cursos puede condicionar
opciones de organización o programación perfectamente legítimas y justifica-
bles que, si se mantiene estrictamente la división que aparece en el currículo,
serían inviables. Por otra parte, esa distibución parece provocar, como hemos
visto en relación con los tres últimos conjuntos de contenidos, algunos proble-
mas y contradicciones que deben probablemente revisarse en posteriores mo-
mentos de desarrollo y concreción de este currículo.
Por último, tal vez sea conveniente analizar brevemente la presencia entre los
contenidos del Bachillerato de los tres tipos que, con carácter general, citan
los currículos: los conceptos, los procedimientos y las actitudes. En este sentido,
puede advertirse que los contenidos de los dos cursos son, en su inmensa mayo-
ría, conceptos o procedimientos. Las actitudes sólo se citan al hablar de la acti-
tud crítica respecto a los procesos de selección, contraste y síntesis de la
información y al tratar de la valoración crítica de las obras literarias. Salvo que se
entienda que otras actitudes están "subsumidas" en conceptos o procedimientos
-y de ser así no habría por qué citar las que sí aparecen-, no resulta fácil de
entender que pueda hablarse de bilingüismo, normalización, medios de comuni-

62
cación o publicidad, por poner algunos ejemplos, sin hacer referencia a valores y
actitudes que en relación con esos contenidos tienen enorme importancia for-
mativa. Por último, hay que señalar que los procedimientos aparecen relaciona-
dos principalmente con los tres primeros conjuntos de contenidos, mientras que
en el cuarto conjunto de contenidos son casi exclusivamente conceptos. En el
quinto conjunto de contenido sólo se citan conceptos.

3.3. Criterios de evaluación

Como indicamos en el epígrafe 2.4 de este capítulo en relación con los crite-
rios de evaluación del área en la Educación Secundaria Obligatoria, el currículo
oficial de la materia en el Bachillerato no establece (afortunadamente) un méto-
do didáctico, pero sí fija en cambio, y con carácter prescriptivo, los criterios de
evaluación. Un análisis elemental de tales criterios refleja que la mayoría de ellos
están formulados en términos de actividades que los alumnos han de realizar
positivamente para demostrar la adquisición de determinadas destrezas de tipo
metalingüístico. En consecuencia, los criterios de evaluación se presentan bajo la
fórmula de tareas escolares para cuya resolución habrá que capacitar a los alum-
nos y a las alumnas.
A la hora de analizar con cierto detalle los once criterios de evaluación del
currículo oficial de la materia (MEC, 19926) en cada uno de los dos cursos
habrá que rastrear en primer lugar la coherencia (o la incoherencia) entre los
planteamientos didácticos de la materia, manifestados en la introducción y plas-
mados en objetivos y contenidos, y los criterios de evaluación que se fijan al final
del texto del currículo. En este caso, y al contrario de lo que ocurría en la Edu-
cación Secundaria (ver apartado anterior), es posible reconocer ahora una cierta
coherencia entre unos contenidos referidos a conceptos lingüístico-literarios y a
procedimientos expresivos y comprensivos en torno a los usos más formales y
planificados de la lengua y unos criterios de evaluación que inciden de manera
clara en los aspectos metalingüísticos o metacomunicativos. De este modo, las
actividades en torno a un uso más espontáneo se relegan (salvo quizá en el se-
gundo criterio) y se pone un énfasis evidente en la comprensión y producción de
textos científicos, expositivos, argumentativos, técnicos o literarios, es decir, en
el tipo de textos que se utilizan de forma prioritaria en el ámbito escolar y cuyo
manejo eficaz hace posible la construcción del conocimiento y, por tanto, la
adquisición de aprendizajes.
Como hemos indicado anteriormente, los criterios de evaluación en Lengua
castellana y Literatura (en todas las etapas educativas) hacen referencia, sobre
todo, a procedimientos y, en segundo término, a conceptos. En el caso del currí-
culo de la materia en el bachillerato, tales procedimientos -los que se valoran en
los criterios- tienen más que ver con el carácter funcional y académico de la
lengua en la escuela que con los usos sociales del lenguaje. Dicho de otro modo:
se valoran sobre todo los procedimientos de tratamiento de la información (cons-
trucción de textos orales y escritos, esquemas, producción de textos expositivos,

63
argumentativos, científicos, técnicos, reconocimiento de lo literario y del carác-
ter estético de la comunicación literaria, identificación y análisis de textos litera-
rios ... ).
Al igual que ocurría en la Educación Secundaria Obligatoria, esos procedi-
mientos hacen referencia siempre a conceptos y nunca, salvo quizá en los crite-
rios 4° y 6° del segundo curso, a actitudes y a normas. Curiosamente, el criterio
6° se refiere a la necesidad de tener en cuenta valoraciones y actitudes sociolin-
güísticas que se manifiestan en textos de diverso tipo, cuando entre los conteni-
dos de la etapa no se recoge esa referencia sociolingüística, como ya hemos
señalado. Esta situación corresponde a lo ya visto en el epígrafe dedicado a los
contenidos. Se ha de insistir, por tanto, en lo discutible que resulta restringir el
trabajo sobre la lengua y la literatura a los procedimientos y a los conceptos, en
lo que parece un ajuste técnico que deja al margen todo el complejo mundo de
valores, normas y contenidos ideológicos que conlleva cualquier producción verbal
y más aquellas que tienen un carácter intencional y planificado.
En otro sentido, los criterios que se formulan para el Bachillerato no resultan
tan restrictivos como los que en su momento analizamos para la Educación Se-
cundaria Obligatoria. Si allí decíamos que tenían la forma de tareas escolares
muy concretas, en el caso de la etapa que ahora estudiamos su formulación, si
bien remite al trabajo de los alumnos en la resolución de un trabajo de aula, es
mucho más genérica, al abarcar aspectos más globales de los diferentes tipos de
textos o discursos que se abordan en esta etapa.
También es posible analizar la relación de los criterios de evaluación (11 para
primero y otros tantos para segundo) con cada uno de los cinco conjuntos de
contenidos de cada curso. En primer curso, los dos primeros criterios hacen
referencia a los procesos de comprensión y expresión de textos orales y escritos
y, por tanto, al primer conjunto de contenidos. Los criterios 4° y 6º se relacionan
con el segundo conjunto de contenidos en cuanto que se refieren a la producción
de textos argumentativos o científico-técnicos relativos a las tareas y situaciones
de aprendizaje. Los criterios 3° y 5° se relacionan claramente con el quinto con-
junto, pues el primero de ellos se refiere al análisis morfosintáctico de textos en
relación con su comprensión y el segundo al análisis léxico-semántico. Los dos
criterios que parecen referirse expresamente al tercero de los conjuntos («el dis-
curso literario»), son, por una parte, el que aparece con el número 7, relativo al
reconocimiento en el texto de las características de la comunicación literaria, y
el número 9, referido al reconocimiento de las diferentes estructuras de género.
Los criterios 8° y 10º remiten claramente al conjunto cuarto, que se ocupa de la
historia literaria. Curiosamente, el criterio 10° se refiere a contenidos (rasgos
sociales, ideológicos, históricos y culturales de la obra literaria) que figuran sólo
entre los del segundo curso. Parece que esta situación avala lo dicho anterior-
mente al analizar la escasa coherencia que se da en algunos casos en la distribu-
ción de contenidos entre los dos cursos. El criterio 11 º, por último, parece tener
un carácter globalizador, pues se refiere a la capacidad para aplicar conjunta-
mente al análisis textual los distintos instrumentos, técnicas y conocimientos
que se hayan aprendido.

64
Si aplicamos el mismo esquema de análisis al segundo curso, podemos obser-
var que en este curso parece concederse mayor importancia (en la medida en que
los criterios la reflejen) a los contenidos referidos a la variedad de los discursos.
En relación con unos aspectos u otros, los cinco primeros criterios y , e n parte, el
sexto, se refieren a ese primer conjunto de contenidos. Los criterios 6° y 11° se
refieren a contenidos del conjunto quinto y, el último de los citados pretende
valorar la utilización global de la reflexión sobre todos los componentes de la
lengua en producción y comprensión de todo tipo de textos. Sólo uno de los
criterios (el número 7) valora contenidos del conjunto segundo, mientras que el
resto de los criterios se refieren al discurso literario y, por tanto, al tercer conjun-
to (criterios 8° y 9°) o a los aspectos histó ricos de estos textos {criterio 10°). Se
ha de advertir, en todo caso, que los criterios del segundo curso parecen incluir,
puesto que coinciden además con el fin al de la etapa, muchos aspectos a los que
ya se refieren los criterios del primer curso, si bien esos aspectos se plantean
ahora con un mayor nivel de complejidad y, junto con algunos nuevos, se aplican
a procesos textuales más complejos.
De nuevo, al igual que en la Educación Secundaria Obligatoria, conviene
considerar el sesgo que los criterios de evaluación introducen en relación con
algunos aspectos del método didáctico o de la organización de la materia. El
caso más evidente puede ser de nuevo el de los criterios de evaluación referidos
a la literatura. Mientras que en la introducción se mantiene una actitud abierta
ante los modos de abordar la educación literaria, los criterios de evaluación
cierran las opciones metodológicas del profesorado al indicar que lo que el alum-
nado debe hacer al fin alizar su aprendizaje literario es identificar el género al
que pertenece un texto, analizar la estructura formal de ese texto e identificar
autores, obras o movimientos literarios.
En cualquier caso, los criterios de evaluación quizá tienen una formulación
más abierta que en la etapa anterior, no parecen casi nunca inducir metodologías
específicas, respetan el equilibrio entre los diversos conjuntos de contenidos y,
en términos generales, parecen coherentes tanto con los objetivos de la materia
como con la concepción general y los grandes fines que se exponen en la intro-
ducción.

4. CONCLUSIONES

Aunque el tono de este análisis haya sido en ocasion es bastante crítico, el


lector habrá, sin embargo, deducido a lo largo de su viaje a través del texto que
los currículos de Lengua castellana y Literatura en la educación secundaria obli-
gatoria y en el bachillerato abren las puertas a un giro copernicano, en nuestra
opinión urgente y necesario, en la forma de abordar la educación lingüística y
literaria en nuestro país.
A menudo uno de los modos de resistirse a los cambios educativos es negar
que algo est é cambiando de verdad y afirmar que lo que ahora se dice es en
realidad lo que siempre se ha hecho. Sin embargo, el cambio en la manera de

65
entender la educación lingüística y literaria con respecto al pasado inmediato es
bastante notable. Por una parte, el currículo del área y de la materia invita al
ejercicio del pensamiento crítico del profesorado en la medida en que le otorga
cierta autonomía a la hora de planificar su intervención pedagógica en el aula.
Por otra, en el currículo se encuentran al fin algunas de las ideas que hoy son
esenciales en el ámbito de la investigación lingüística así como algunas de las
aportaciones más interesantes de las últimas tendencias de la didáctica de las len-
guas. Finalmente, al adoptar el currículo de Lengua castellana y Literatura un
enfoque comunicativo y funcional, la educación lingüística y literaria no se orienta
ya tan sólo al conocimiento formal de la lengua y a la adquisición del saber
lingüístico sino también -y sobre todo- al aprendizaje de la comunicación (al
saber hacer cosas con las palabras). De esta manera, la educación lingüística y
literaria se enfrenta a la difícil, lenta y ardua (aunque irrenunciable) tarea de
contribuir a la mejora de las habilidades expresivas y comprensivas del alumna-
do y a la adquisición de la competencia comunicativa de quienes acuden de lunes
a viernes a las aulas de nuestras escuelas e institutos.

66
CAPíTIJLO III
Ciencias del lenguaje y enseñanza de
la lengua y la literatura

III. l El estudio del uso lingüístico


Amparo Tusón Valls

A lo largo del presente siglo, y hasta hace relativamente pocos años, los dos
pilares fundamentales - y muy a menudo exclusivos- en que se ha basado, por lo
que a "disciplinas" se refiere, la enseñanza de la lengua han sido, de un lado, la
descripción gramatical (de uno u otro signo, basada en una u otra teoría, según
los tiempos o los autores de las reformas educativas o de los libros de texto) y, de
otro, la gramática normativa. Sin embargo, actualmente (desde hace ya algunas
décadas en otros países occidentales), se aprecia el interés de considerar otras
perspectivas que abordan la descripción y el análisis del hecho lingüístico de
forma diferente a como lo hacen los enfoques más inmanentistas que acabamos
de citar.
Los objetivos de la enseñanza se centraban, prioritariamente, en el dominio
de la escritura y en el análisis gramatical de "preparados" de oraciones o pala-
bras buscadas para la ocasión. El interés se centraba, sobre todo, en la corrección
normativa de las producciones lingüísticas. Los modelos para la elaboración de
textos escritos eran de forma casi exclusiva literarios. La comprensión, descrip-
ción y elaboración de textos orales era -y sigue siendo en muchos casos- algo
secundario o ausente en las aulas de lengua. Era evidente que ese tipo de ense-
ñanza no revertía en un mejor uso de la lengua. Por ello, los cambios educativos
que se han ido produciendo en nuestra área cultural han tenido como conse-
cuencia el establecimiento de unos objetivos diferentes para la enseñanza y el

67
aprendizaje de la lengua. Este cambio sitúa las prioridades educativas en la am-
pliación y el desarrollo de la competencia comunicativa -oral y escrita- de los
estudiantes (véanse en este sentido los capítulos 1 y 2 de este libro).
Desde esta perspectiva, el propósito de este capítulo es doble. En primer
lugar, se pretende presentar, de forma necesariamente somera, algunas de las
aportaciones que diferentes disciplinas (que podríamos agrupar bajo el rótulo de
ciencias del lenguaje) ofrecen para la comprensión de los múltiples factores que
constituyen la realidad comunicativa de los usos lingüísticos orales, escritos e
iconoverbales. En segundo lugar, se dará una importancia especial en mostrar de
qué manera esas aportaciones son fundamentales para la construcción de una
propuesta didáctica (a la que se dedica el capítulo cuarto de este libro) en la que
la enseñanza de la lengua tenga como metas la ampliación de las capacidades
comunicativas de los estudiantes así como el desarrollo de su conciencia crítica
respecto a esas capacidades y a las implicaciones sociales y culturales de los usos
lingüísticos 1 .

l. EL LENGUAJE, LAS LENGUAS Y LOS USOS LINGÜÍSTICOS

Nuestra especie está dotada de una capacidad que la hace diferente al resto
de las especies animales: el lenguaje humano. Se cree, aunque esta idea ha susci-
tado controversia, que el lenguaje es una capacidad innata, es decir, que, de
algún modo, todas las personas, al nacer, poseemos en nuestro programa genéti-
co aquello que permitirá que adquiramos la lengua o las lenguas que se hablan a
nuestro alrededor, sin necesidad de que para ello nos sometamos a ningún tipo
de aprendizaje formal.
«Las lenguas son mecanismos complejos que relacionan secuencias de sonidos
con significados. [...] Los lingüistas han acuñado el tecnicismo lengua natural
para distinguir los sistemas verbales utilizados por el hombre de cualquier otro
lenguaje artificial (como el de la lógica o el de las matemáticas) o no humano
(como el de las abejas).» (Hernanz y Brucart, 1987: 11)

Así pues, esa capacidad innata y, por lo tanto universal, cristalizará en una u
otra lengua natural según el entorno sociolingüístico en que se desevuelva cada
persona. Vemos que la lengua primera (o lenguas primeras), la que el niño o la
niña comienza a hablar en los primeros años de su vida, se adquiere en el uso y a
través del uso. Esto quiere decir que, si bien la capacidad es universal e innata, su
desarrollo, su cristalización en la adquisición de una lengua concreta, exige que
la persona crezca en un entorno humano, social, en el que se hable esa lengua (o
esas lenguas).

1
Iremos jalonando el texto con citas literales para incluir la voz directa de autores que hayan
hecho aportaciones de interés sobre lo que se está presentando o comentando. Esas citas podrán
servir también como textos de referencia de los que podrán partir quienes lean este libro para co-
mentar o discutir conceptos o ideas básicas sobre diferentes temas. En el capítulo 6 de este libro
("Para saber (y saber hacer]") el lector encontrará una breve descripción y comentario de algunos de
estos textos.

68
Las lenguas, en tanto que existen y son usadas, se manifiestan, en primer
lugar, oralmente. Todos los seres humanos -exceptuando aquellos que tienen
alguna discapacidad física o psíquica que se lo impida- hablan y se relacionan a
través del uso de la palabra oral. La palabra nos acompaña a lo largo de nuestras
actividades cotidianas, y es un instrumento precioso que nos permite realizar
gran parte de esas actividades. Asimismo, la lengua nos permite representarnos
el mundo y a nosotros mismos en él. Yo soy en tanto que me puedo explicar a mí
misma ante mí y, sobre todo, ante los demás, con los demás. La lengua nos
permite ir dando sentido a todo lo _que sucede en nuestro entorno.

,,Si miramos a nuestro alrededor, la diversidad de los varios miles de lenguas y


dialectos que expresan las múltiples concepciones, literaturas y modos de vida del
mundo nos infunde temor y sorpresa. Si nos volvemos hacia los pensamientos de
nuestros predecesores, nos encontramos con q ue sólo podemos ver hasta donde el
lenguaje nos permite. Si nos volvemos hacia el futuro, encontramos que sólo po-
demos hacer planes a través del lenguaje. Miramos hacia el espacio exterior y
enviamos símbolos de comunicación, junto con nuestras naves espaciales, para
explicar quiénes somos, por si acaso hay alguien allí que quiera saberlo». (Crystal,
1994 {1987}: 1)

En estas hermosas palabras de Crystal, ya podemos apreciar el valor que


junto a la palabra dicha tiene la palabra escrita. La escritura es seguramente uno
de los inventos más trascendentes del ser humano.

«Con la escritura, intrumento eficaz y ambivalente, se han declarado las gue-


rras y se han firmado los tratados de paz; se han difundido pseudoteorías oportu-
nistas y se han fijado los grandes hallazgos de pensamiento honesto; pero es sobre
todo gracias a la escritura como se ha ido acumulando y conservando una parte
esencial de la memoria humana: las ciencias y las técnicas con que cada genera-
ción nueva puede hacer camino sin tener que empezar desde cero; las historias
que nos ligan a nuestras raíces y, muy especialmente, esas obras excelentes, tal vez
generosamente gratuitas, que son los escritos literarios, las elaboraciones estéticas
del lenguaje, la creación de los mundos posibles.» (Tuson, 1996: 9-10)

Si el habla nos hace posible establecer y mantener las relaciones sociales, a


través de los intercambios comunicativos del día a día, la escritura hace posible
el almacenamiento de la información de todo tipo que nos confiere una historia
y una posibilidad de transcendencia hacia el futuro. La escritura también facilita
la reflexión sobre lo que hemos almacenado y el avance a través de la crítica o el
apoyo sobre lo anteriormente escrito.
Es evidente que escas dos modalidades de realización de la lengua -la oral y la
escrita- tienen muchas cosas en común, pero quizás tienen más aspectos que las
diferencian y ello debido, básicamente, a sus modos de realización y a las finali-
dades a las que sirven, aspectos, éstos, que dejan su impronta en las particulari-
dades formales y estructurales en que se maníefistan discursivamente ambas
modalidades. El habla, por producirse en presencia de los interlocutores, pre-
senta continuas marcas interactivas, suele ser un discurso contruido a dos o más

69
voces, e incluso en los monólogos aparecen continuas referencias al auditorio
presente, a través de pronombres de primera y segunda persona, de deícticos
temporales y espaciales que aluden al contexto físico que se comparte, a través,
en fin, de apelaciones al conocimiento compartido o de peticiones de aclaración
cuando se realizan hipótesis falsas sobre ese conocimiento presuntamente com-
partido. Los gestos, las vocalizaciones, la distancia mayor o menor entre quienes
participan en la interacción son otros aspectos que no se pueden separar del
habla porque están estrechamente ligados a ella y contribuyen - facilitándola o
dificultándola- a la comunicaciór:i. Todo ello se traduce en un tipo de estructuras
a veces incompletas, en la presencia de discordancias o anacolutos que manifies-
tan cambios de estrategia sintáctica o que, simplemente, son una muestra de que
se confía en que la persona o personas con quienes hablamos completarán aque-
llos aspectos necesarios para dar sentido a nuestras palabras y, si no son capaces
de ello, nos lo manifestarán a través de preguntas directas o indirectas, vocaliza-
ciones, gestos de incomprensión u otras señales que nos ayudarán a volver a
formular de otra manera nuestros enunciados.
Por su parte, la escritura, en principio, es una actividad solitaria, ya que la
relación entre quien escribe y quien lee está, en la mayoría de los casos, despla-
zada en el tiempo y/ o en el espacio. Esto requiere una mayor elaboración dis-
cursiva -precisión léxica, complejidad sintáctica, uso de conectores lógicos y
discursivos, etc.- porque es más difícil calcular aquello que se puede presuponer
como conocido por los posibles lectores futuros. En la escritura sólo contamos
con lo verbal y con aspectos iconográficos -tipos de letra, subrayados, disposi-
ción en párrafos, títulos, subtítulos, gráficos, ilustraciones, etc.- pero en pocas
ocasiones podemos contar con la presencia física de los destinatarios para que
cooperen en la construcción del sentido.
En las sociedades en las que es una práctica común (es importante señalar
que existen cientos de lenguas habladas por comunidades que no poseen un
código escrito), la escritura ha adquirido unos valores institucionales que van
más allá de los puramente instrumentales de almacenamiento de información.
Porque no se almacena cualquier cosa (por ejemplo, una conversación espontá-
nea entre dos vecinas en el rellano de la escalera o en un bar) sino aquello que
por algún motivo cultural o social se considera importante: las transacciones
comerciales, los cambios de "estado civil", los procedimientos judiciales y lega-
les en general, los avances científicos, etc. También la escritura se convierte en
objeto de evaluación "institucional" cuando resulta ser el instrumento utilizado
para comprobar los conocimientos o las aptitudes de las personas.

«El uso oral, que por ser un modo de realización primario y universal podría
ser considerado como superior y prioritario, queda superado en cuanto a presti-
gio y valoración social por el uso escrito. La institución escolar recoge esta valora-
ción, reproduciendo actitudes y creencias sociales que llevan a extender la noción
de que la lengua oral es variada y poco fiable mientras que la lengua escrita cana-
liza la vida social y cultural y proporciona solidez y definición a la propia lengua.
En consecuencia, no sólo se obtiene que el modelo de la lengua escrita es el que
usan los profesores como punto de referencia para sus juicios críticos con respec-
to a la capacidad verbal de sus alumnos, sino que, en último término, la insricu-

70
ción escolar distribuye a los ciudadanos de forma estratificada según su dominio
de la lengua escrita, ya que, en la práctica, es el medio lingüístico que se exige para
dar cuenta de los conocimientos adquiridos.» (Calsamiglia, 1991: 42}

M. Canale (1983), recogiendo las aportaciones de otros autores, preocupa-


dos como él por la enseñanza de las lenguas, señala las características principales
de la comunicación. Se entiende que se refiere a la comunicación que utiliza la
modalidad oral de la lengua y todo lo que la acompaña. Como punto de partida,
plantea Canale que la comunicación es una forma de (inter)acción social y ése es
el locus en el que las persoirns aprendemos a comunicarnos y desarrollamos
nuestras capacidades comunicativas. Por producirse, en gran medida, de forma
espontánea y porque quienes intervienen en un acto de comunicación oral de-
penden entre sí, se improvisa y continuamente se crea sobre la marcha, tanto por
lo que respecta a la forma que adquiere el mensaje como al mismo contenido
que puede irse construyendo teniendo en cuenta, por ejemplo, las reacciones de
la audiencia. La comunicación, plantea el autor, se produce siempre en forma de
discurso -es decir, de uso lingüístico contextualizado- y, siempre, en un contexto
sociocultural y cognitivo que proporciona indicios tanto para la elaboración de
los enunciados como para su interpretación; implica, por tanto, el uso auténtico
de la lengua y no ese «derivado» que se inventa para poner ejemplos en los libros
de texto. Asimismo, se produce bajo condiciones psicológicas que la pueden li-
mitar, como, por ejemplo, la fatiga, los bloqueos de la memoria, las distraccio-
nes, etc. Finalmente, la comunicación siempre tiene un objetivo (pasar el rato,
establecer una relación, persuadir... ) y se juzga como exitosa si los productos que
de ese acto de comunicación se obtienen son los deseados o si son, en todo caso,
beneficiosos. Además, señala Canale,

"la comunicación es entendida [...) como el intercambio y negociación de in-


formación entre al menos dos individuos por medio del uso de símbolos verbales
y no verbales, de modos orales y escritos/visuales, y de procesos de producción y
comprensión. Suponemos que la información es de contenido conceptual, socio-
cultural, afectivo o de otro tipo [...]." (Canalé, 1983: 65)

En efecto, hablar de comunicación y, concretamente, de los usos comunicati-


vos de las lenguas naturales es hablar de complejos procesos en los que intervie-
nen elementos verbales y no verbales, elementos cognitivos y socioculturales
que se articulan en el curso de la elaboración y de la interpretación de los enun-
ciados. Qué duda cabe que, si se pretende basar la enseñanza de la lengua en un
conocimiento profundo de estos mecanismos, no podemos limitarnos a uno o a
unos pocos de sus componentes.

2. DISCIPLINAS INTERESADAS EN EL HECHO LINGÜÍSTICO

Debido a la complejidad que acabamos de señalar, no es extraño que el he-


cho lingüístico se haya convertido en un tema de gran interés para muchas disci-

71
plinas que se sitúan dentro del ámbito de las llamadas ciencias humanas y socia-
les. La antropología, la sociología, la psicología, la ciencia cognitiva, la inteligen-
cia artificial, la neurología, la psicopatología, la filosofía o la ciencia del texto
son algunas de esas disciplinas que, junto con las tradicionales disciplinas filoló-
gicas -la gramática, la dialectología, la historia de la lengua- se han planteado
describir y analizar algunos aspectos del lenguaje, de las lenguas y de sus usos
que la particular mirada de cada una de ellas puede iluminar. Crystal (1987:
412) ofrece una lista de quince «campos interdisciplinares» en los que los saberes
lingüísticos se articulan con los de otras disciplinas: lingüística antropológica,
lingüística aplicada, lingüística biológica, lingüística clínica, lingüística compu-
tacional, lingüística educativa, etnolingüística, geolingüística, lingüística mate-
mática, neurolingüística, lingüística filosófica, psicolingüística, sociolingüística,
lingüística estadística y lingüística teológica.
A continuación ofrecemos, en forma de esquemas, algunas de las corrientes
que surgen de esas miradas que, desde diferentes disciplinas, se han dirigido
hacia el hecho lingüístico (esquema 1) o, visto de otra manera (esquema 2), las
propuestas que estudian las relaciones entre la lengua y otros aspectos de la vida
humana.

SOCIOLOGÍA

ANTROPOLOGÍA PSICOLOGÍA

Í:r1¡0 f:l'ti
'g,-iif,- O/¡¡J ..
lii de L 'ltli¡sr¡c
iico, ii
°lJ1¡/¡ .
lr;:iic
16
SEMIÓTJCA 1J . - - ~ - - - L - - ~ ' - - - - - - , FILOSOFÍA
Semiótica textual L_:.Pr~a~gm~át::ic::ª:..----
HECHO
1 eoruía,.._g;¡:r.::;.am_a.,..t_ic~a\ UNGÜÍSTICO
. üística de\ texto
.. , \,ng
LINGUISTICA '!o-v'I> CIENCIAS

·'l;l,~0'1>
,(,•
0-(,\,'I> \ '?;
INFORMÁTICAS

-;-;
<)'' .,
~

DIDÁCTICA t%-
~

LITERATURA TRADUCTOLOGÍA

l. Diferentes perspectivas de estudio del hecho lingüístico


(adaptado de Lomas, Osoro y Tusón, 1993)

72
SOCIEDAD

SIGNOS CULTURA

LENGUA

LENGUA

ENSEÑANZA
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN

ACCIÓN
HUMANA
INFORMÁTICA ARTE

2. El estudio de la lengua en relación con otros aspectos de la vida humana


(adaptado de Lomas, Osoro y Tusón, 1993)

Con estos dos esquemas hemos pretendido ilustrar de forma evidente el ca-
rácter multidisciplinar que exige un entendimiento cabal del funcionamiento de
las lenguas teniendo en cuenta todos los factores que influyen en su adquisición,
en el desarrollo de las capacidades lingüístico-comunicativas, en sus usos socia-
les y artísticos, en su aprendizaje formal y en todas las implicaciones físicas,
psicológicas, sociológicas y culturales que forman parte del manejo de ese pre-
cioso instrumento de comunicación y representación que son las lenguas natura-
les. También en estos esquemas se puede observar que la gramática no es sino
una perspectiva dentro de ese panorama multidisciplinar.

«La gramática, esa parte del estudio del lenguaje que se ocupa de eslcarecer
cómo se forman -y cómo se entienden- las oraciones, es tan antigua como la histo-
ria misma de la vida civilizada. A lo largo de su no corta existencia, sin embargo,
ha sido concebida de muy diversas maneras. Arte, reflejo de las leyes del pensa-
miento, código del buen hablar, lista más o menos sistemáticamente organizada
de fenómenos lingüísticos, o parte de la teoría general dd lenguaje englobada en
la ciencia cognitiva son varias de las denominaciones q ue podrían reflejar las con-
cepciones diversas sobre las que se ha fundado el estudio gramatical. Diversidad,

73
empero, que se atenúa en parte porque en todos estos casos es la sustancia propia
del lenguaje -aquello que no está en él por efecto de otros fenómenos del mundo- lo
que se intenta caracterizar por medio de los enunciados de la gramática.» 2
(Demonte, 1989: 13)

Estas palabras de Demonte condensan de forma ejemplar las diferentes con-


cepciones que de la gramática se han tenido a lo largo de su historia. Pero, como
señala la propia autora, desde los enfoques más especulativos a los más normati-
vos, lo que todas esas concepciones han tenido -y tienen- en común es la pre-
ocupación por la descripción y el análisis de la sustancia, es decir, de aquello que
se puede considerar como la esencia de las lenguas, el código en sí mismo, aque-
llo que las hace manifestaciones particulares de esa "gramática universal" que
subyace a todas ellas.
Las teorías gramaticales conciben las lenguas, desde un punto de vista teóri-
co, como objetos que no han sido contaminados, afectados por factores exter-
nos, ya sean éstos de carácter psicológico o sociocultural. A esto habría que
añadir que, hasta hace bien poco, las descripciones gramaticales se han basado
en la escritura para sus análisis, y no en cualquier tipo de escritos sino en los de
aquellos escritores que han sido "consagrados" socialmente. D. Fries (1989), en
su libro sobre la historia de las diferentes actitudes que ha mantenido la Real
Academia Española de la Lengua respecto al uso, hace un recuento de la proce-
dencia de los ejemplos en las diferentes versiones de la Gramática académica.
Resulta como mínimo interesante y sorprendente ver que, hasta el Esbozo, la
mayoría de los ejemplos procedían de autores literarios de los siglos XVI y XVII;
en el Esbozo se incluyen ya autores más recientes, pero siempre literarios. Y E.
Alarcos (1994: 19), que mantiene que la tarea del gramático es «exponer los
rasgos de la gramática del español que se descubren en los actos orales3 y escritos
de los usuarios de la lengua en este siglo XX», sólo utiliza en su reciente Gramá-
tica datos literarios -si bien es justo reconocer que abundan y quizás incluso
predominan autores actuales-y algunos otros datos que provienen -se supone,
porque no cita la fuente- de su propia experiencia como hablante y oyente de la
lengua que describe.
Es evidente que los autores literarios y los gramáticos son "usuarios de la
lengua", y unos usuarios muy especiales a quienes se tiende a considerar como
aquellos que mejor dominan la lengua, pero estaremos de acuerdo en que no
representan, o sólo en parte, a la mayoría de quienes usan la lengua y, en cual-
quier caso, tal como plantean R. Carter y M. McCarthy (1995), las gramáticas
basadas en ejemplos de lengua escrita «excluyen toda una serie de rasgos que
ocurren ampliamente en la conversación de los hablantes nativos [... ] , en ha-
blantes de diferentes edades, sexos, grupos dialectales y clases sociales con una
frecuencia y distribución que simplemente no puede ser despreciada como si
fuera una aberración» (Carter y McCarthy, 1995: 142 [T.A.]4).

2
El énfasis es de la autora.
' El énfasis es de la autora.
4 La traducción d e esta cita y de todas aquellas en las que aparezca [T.A.] al final de la referencia
son de la autora.

74
Ciertamente, desde que Saussure (1916} proclamara la esencia oral de la len-
gua -entendida como una institución social-, los estudios gramaticales no han
podido dejar de lado esta r ealidad indiscutible, si bien -tal como el propio autor
indicaba- se ha considerado que el habla está sujeta a infinitos cambios, debidos
a los múltiples factores que intervienen en cada emisión particular de enuncia-
dos y, por lo mismo, se ha pensado que resulta inaprehensible como objeto de
reflexión científica. De este modo, el estudio de la lengua en sí misma se ha
convertido en el centro de atenció n de gramáticos y lingüistas en las décadas
posteriores. Los análisis de orientación generativista, si .bien cambian de pers-
pectiva sobre la lengua, ya que subrayan su realidad psicológica o neurológica
más que su dimensión social, seguirán el mismo enfoque en cuanto a lo que
constituye su objeto de estudio, dejando de lado la actuación, para dedicarse al
análisis de la competencia lingüística de los hablantes con el fin de proporcionar
un "modelo" de la gramática de la lengua estudiada.

«El lingüista pretende formular de modo explícito el conocimiento que el


hablante tiene de su lengua. O dicho de otro modo: su objetivo consiste en cons-
truir un sistema de reglas que funcione como modelo de la gramática del hablan-
te. Esta tarea podría parecer sencilla, dado que se trata de reproducir del modo
más fiel posible la gramática aprendida por el niño sin aparente esfuerzo. Por
desgracia esca impresión está lejos de la realidad: los intentos realizados hasta la
fecha por los estudiosos del lenguaje todavía no han conseguido dar como fruto la
elaboración de una sola gramática que recoja en su tota lidad el conocimiento que
cualquier hablante muestra en el uso de su lengua.» (Hernanz y Brucart, 1987:
14)

Lo que, sin embargo, es indudable es que la descripción gramatical ha avan-


zado considerablemente en las últimas décadas y las diferentes teorías al uso se
están dorando de instrumentos analíticos más poderosos (por ejemplo, las dife-
rentes reformualciones de la teoría generativa). Asimismo, la orientación nor-
mativa se ha desprendido, en parte, del excesivo dogmatismo de tiempos aún no
muy lejanos para "aceptar" usos más variados, tanto en un sentido geográfico
como social o estilístico, y para convertir las «normas» en "consejos" basados en
la descripción de los hechos lingüísticos. En este sentido se pronuncia Alarcos
en las páginas que sirven de prólogo a su Gramática de la lengua española:

«Se comprende y hasta se justifica que cada uno encuentre más eficaz y precisa
la norma idiomática a cuya sombra ha nacido y se ha formado; pero ello no impli-
ca rechazo o condena de otras normas tan respetables como la propia. [...] Toda
gramática termina, o empieza, por ser normativa. Y, al cumplir con el compromi-
so contraído, también esta gramática aconseja normas, siempre, eso sí, sin espíritu
dogmático. [...]
Conviene así que el normativismo se forre de escéptica cautela. En el orden
jerárquico interno de la gramática, primero viene la descripción de los hechos; de
su peso y medida se desprenderá la norma, siempre provisional y a merced del
uso.» (Alarcos, 1994: 20)

75
Ahora bien, el corpus que se utiliza en las descripciones gramaticales - ya
tengan una intención puramente analítica o una intención normativa- está com-
puesto, normalmente, tal como ya hemos señalado, por ejemplos o bien cons-
truidos para la ocasión o bien por fragmentos procedentes de la escritura. Por
consiguiente, es necesario reconocer los límites de las descripciones gramatica-
les; por una parte, nos encontramos con los límites que la propia teoría gramati-
cal se impone {por ejemplo, elegir como unidad de análisis la oración, no tener
en cuenta los fenómenos llamados "extra-lingüísticos", etc.); por otra, nos en-
contramos con el corpus que se utiliza, que reduce, en muchas ocasiones, el
alcance de los análisis. Además, por lo que respecta a las gramáticas normativas,
a estas dos limitaciones se le añade la de su finalidad prescriptiva. Es preciso
tener claro que sus "consejos" se refieren a un uso público, más o menos formal
e institucional de la lengua, especialmente en su modalidad escrita u oral "prepa-
rada", y que, como toda normativa, está sujeta a los cambios que el propio uso
impone.
Desde el punto de vista de la formación del profesorado, parece evidente que
cualquier persona que se especialice en la enseñanza de la lengua tiene que haber
dedicado una buena parte de su formación al estudio del código objeto de ense-
ñanza desde una perspectiva interna y que debe conocer la normativa lingüísti-
ca, de la misma manera que es bueno que quien enseña educación física sepa
anatomía y conozca las normas que regulan las prácticas deportivas. Ahora bien,
si para quien enseña educación física es fundamental conocer cómo funcionan
los cuerpos según las condiciones en que están (de temperatura, de fatiga, de
limitaciones individuales, de sexo, etc.) para que sus estudiantes saquen el mejor
partido posible de su físico y lo conozcan mejor, de igual manera, quien enseña
lengua necesita plantearse su materia y su cometido de una forma más amplia,
que tenga en cuenta el máximo de factores que acompañan, influyen, condicio-
nan e intervienen en la producción e interpretación de los enunciados. A ello
vamos a dedicar las próximas páginas de este capítulo ya que ésa es la visión que
conviene adoptar desde un enfoque comunicativo de la educación lingüística y
literaria como el que en este libro se plantea.

3. DE LO INDIVIDUAL A LA ESTRUCTURA SOCIAL: LENGUA, CULTU-


RA, PENSAMIENTO Y SOCIEDAD

A lo largo del presente siglo, tanto la antropología como la sociología y la


psicología han mostrado un gran interés por determinados aspectos de la rela-
ción entre lengua y cultura, la primera, entre lengua y sociedad, la segunda, y
entre lenguaje, pensamiento y cognición, la tercera. Ese interés ha tenido como
resultado una serie de aportaciones que están contribuyendo a un conocimiento
mayor de lo que suponen e implican los usos lingüísticos. Actualmente las fron-
teras entre las dos disciplinas no siempre están muy claras, sobre todo -{:Omo
veremos- entre determinadas propuestas como, por ejemplo, la etnografía de la
comunicación, la sociología de la interacción y la psicología social de orienta-

76
ción cognitiva. Así lo señalaba W. Bright en su introducción a una de las publica-
ciones fu ndamentales en la constitución de la sociolingüística como disciplina.

«El término 'sociolingüística' es relativamente nuevo. Al igual que sus herma-


na; mayores, !a 'etnolingüística' y la 'psicolingüística', no es fácil definirla con
precisión; en efecto, esos tres términos tienden a solaparse de algún modo en lo
q ue respecta a su contenido, y hasta cierto punto reflejan más bien diferencias en
los intereses y en los enfoques de los investigadores que diferenci as sustanciales.»
(Bright, 1966: 11 [T.A.])

Es curioso, tal como señala Bright, que a veces los límites entre las disciplinas
o los enfoques se deban, no tamo a que exista realmente una frontera marcada
por e l objeto de estudio o por la metodología y los supuestos teóricos sino, más
bien, por imposiciones académicas por completo ajenas a los intereses de las
temáticas estudiadas (organizaciones departamentales en las universidades, iner-
cia de determinadas escuelas de pensamiento o de determinadas prácticas de
investigación, :rnsencia de comunicación entre personas, competitividad, etc.}.
Afortunadamente, en la actualidad, están apareciendo tendencias que ven la ne-
cesi dad de integrar los avances de toda una serie de disciplinas, como mostrare-
mos más adelante. En concreto, nombres como Análisis del discurso o Pragmática
pueden utilizarse, precisamente, en ese sentido, como perspectivas que se pro-
ponen el estudio del uso lingüístico contextualizado y que recurren a todo aque-
llo que pueda utilizarse para construir un programa de investigación coherente
con ese objeto de estudio.

3.1. Antropología lingüística y etnografía de la comunicación

No es extraño que si la antropología se interesa por los valores, las creencias,


los hábitos y las costumbres que distinguen a unos grupos humanos de otros se
haya interesado también por las lenguas y sus usos. Lo que se conoce de forma
genénerica como antropología lingüística arranca de las aportaciones que en
siglos anteriores habían realizado pensadores como Herder o Humboldt sobre la
relación entre lenguaje y pensamiento y entre lengua y cultura. La antropología
lingüística se ha interesado muy especialmente por la manera en que la adquisi-
ción o el aprendizaje de una lengua concreta afecta o condiciona nuestra manera
de aprehender y entender el mundo. El estudio de la relación entre los tres
elementos -lengua, pensamiento y cultura- daría forma al llamado relativismo
cultural y lingüístico de la mano de antropólogos-lingüistas como Boas, Sapir o
Wborf. Los planteamientos actuales del relativismo cultural y lingüístico5 no
ponen en cuestión la universalidad del lenguaje ni el hecho de que no existe una
lengua (o una variedad} mejor que otra, ni una cultura mejor que otra. Lo que

-' Véase Gumperz & Levinson, cds. (1996) como prueba de la actualidad del tema y de los
cambios que esa teoría ha experimentado respecto a sus primeras formulaciones.

77
desde esta posición se plantea es que existe una estrecha interdependencia entre
las lenguas y los miembros de los grupos culturales que las hablan. Así, por
ejemplo, estudios hechos sobre los términos aplicados a los colores o a las plan-
tas o al parentesco muestran que existen aspectos universales en la denomina-
ción del mundo que nos rodea (ya sea físico o cultural), pero que existen
interesantes apreciaciones o variantes de una cultura a otra. Del mismo modo lo
demuestran los recientes estudios sobre las estrategias discursivas de cortesía
utilizadas, al parecer, en todas las culturas, pero de manera específica en cada
una. Podríamos decir que la antropología pone el acento en la diferencia, en la
diversidad, mientras que hay otras disciplinas que ponen el acento en lo común
y universal.
Se parte de la idea de que aprender una lengua no consiste sólo en adquirir el
código o el conjunto de formas lingüísticas sino mucho más: implica adquirir
toda una serie de habilidades que orientan sobre cómo usar ese código en las
diferentes ocasiones de comunicación que se producen en el entorno de quienes
lo hablan. De este modo, la competencia lingüística se entiende como una parte
-desde luego importantísima- del conjunto de conocimientos y habilidades que
componen la competencia comunicativa. El concepto de «competencia comuni-
cativa» se crea en el seno de la antropología lingüística y más concretamente
dentro de la corriente o propuesta conocida corno etnografía de la comunica-
ción (Gumperz y Hymes, 1964, 1972) y ha tenido un impacto incontestable en
el ámbito de la enseñanza de las lenguas, como veremos más adelanté.

«Esta competencia más sofisticada, es decir, la habilidad para interpretar y


usar la lengua de manera apropiada social y culturalmente, es lo que Hymes ha
llamado 'competencia comunicativa'.,, (Duranti, 1985: 200 [T.A.J)

Le etnografía de la comunicación se propone el estudio de los grupos huma-


nos a partir de la observación directa de sus modos de comportamiento comuni-
cativo con el fin de descubrir patrones de comunicación que revelen maneras de
entender el mundo y de organizarse socioculturalmente. En lugar de pensar en
comunidades lingüísticas homogéneas, se interesan por la diversidad, por la he-
terogeneidad intrínseca de las comunidades de habla, tanto en lo que se refiere a
aspectos sociales como a aspectos lingüístico-comunicativos. Los usos lingüísti-
cos forman parte y, a la vez, son síntoma de esa realidad diversa pero no caótica.
Descubrir las normas -de carácter sociolingüístico- que subyacen a esa diversi-
dad es una de las tareas de esta disciplina.
«Si los hablantes comparten el conocimiento de las restricciones comunicati-
vas y las opciones que rigen un número significativo de situaciones sociales, pode-
mos decir que pertenecen a la misma comunidad de habla.» (Gumperz, 1972: 16
[T.A.])

6 Sobre el concepto de «competencia comunicativa» y el interés de la etnografía de la comunica-

ción para la enseirnnza de las lenguas, pueden consultarse Canale y Swain (1980), Tusón (1991 y
1995a) así como los diferentes artículos recogidos en W.AA. (1995).

78
Así pues, lo que caracteriza, o cohesiona, a un grupo humano es el hecho de
compartir un repertorio verbal y comunicativo, es decir, un conjunto de recur-
sos, que pueden ser una lengua o más de una y todas las variedades de esa o esas
lenguas y unos patrones o hábitos de uso de esos códigos, variados y heterogé-
neos. La cohesión existe cuando se establecen redes de comunicación relativa-
mente estables y estrechas entre las personas. Esta visión de la sociedad centra su
atención en la interacción comunicativa entendida como el lugar a partir del
cual se organiza la realidad sociocultural de los grupos humanos, organización
que se puede observar a través de los hechos o acontecimientos comunicativos
en que se desarrolla la vida social de la comunidad.
Los hechos comunicativos son variados y pueden ser diferentes de una cultu-
ra a otra o de un grupo a otro dentro de una misma cultura. Ejemplos de hechos
comunicativos en nuestro entorno pueden ser, por ejemplo, un juicio, una misa,
una reunión de trabajo, una asamblea, una conferencia, una clase magistral, un
trabajo en grupo, un debate televisivo, etc. Lo que define a este tipo de aconteci-
mientos es que es imprescindible el uso de la palabra para que se realicen y,
también, que se suelen asociar a un tiempo y a un espacio apropiados o que se
pueden constituir como tales al celebrarse en ellos tal acontecimiento (en los
ejemplos anteriores serían un juzgado, una sala de actos o local amplio, una aula,
un estudio de televisión). Además para cada hecho comunicativo quienes parti-
cipan en él se supone que lo hacen a partir de unos estatus y papeles caracterís-
ticos, utilizan instrumentos verbales y no verbales apropiados y actúan en el
tono o clave también apropiados para los fines que pretenden, respetan unas
normas de interacción que regulan cómo se toma la palabra, si se puede inte-
rrumpir o no, etc. y unas normas de interpretación que les guían a la hora de dar
sentido a lo que se dice aunque sea de forma indirecta o implícita, normas que,
desde luego, se pueden transgredir o aplicar de forma equivocada, dando lugar a
malentendidos o a equívocos -deseados o no-.
Este conjunto de elementos que intervienen en cualquier acontecimiento co-
municativo lo organizó D. Hymes (1972) en lo que se conoce corno el modelo
SPEAKING, haciendo alusión al acróstico que se forma con las iniciales de los
ocho componentes en inglés: Situation, Participants, Ends, Act sequences, Key,
Instrumentalities, Norms y Genre (situación, participantes, finalidades, secuen-
cia de actos, clave, normas y género).
Desde una perspectiva didáctica, se ha propuesto entender la competencia
comunicativa como un concepto modular, formado por cuatro subcompetencias
(Canale y Swain, 1980; Canale, 1983):
1. la competencia lingüístico-gramatical,
2. la competencia discursivo-textual,
3. la competencia sociolingüística y
4. la competencia estratégica.

79
3.2. Sociología del lenguaje y sociolingüística correlacional

Del mismo modo que parece del todo lógico que la antropología se interese
por los patrones comunicativos de las culturas que estudia, es completamente
comprensible que la sociología se haya preocupado por descubrir el papel que
ocupa y desempeña la lengua en las sociedades que son objeto de su atención.

«La lingüística y la sociología son disciplinas que poseen fronteras parcialmen-


te comunes y hasta territorios de mutuo dominio, cosa que ha dado fundamento a
una interdisciplinariedad que se concreta con el nombre de sociolingüística. Pode-
mos entender que la sociología se ocupa de estudiar los comportamientos colecti-
vos y las tendencias de los grupos[...}, de modo que es de su competencia investigar
las opiniones, las actitudes y conductas de los diversos sectores que componen el
llamado «tejido social» [... } También cabe dentro del ámbito de la sociología la
investigación intercomunitaria [...]. Y comoquiera que la conducta tiene una ma-
nifestación sobresaliente en el uso del lenguaje, cae por su peso la necesidad de
una imbricación en estos casos, entre la sociología y la lingüística.» (Tusón, 1984:
289-290)

La sociolingüística aparece como disciplina a mediados de siglo. Es la here-


dera "díscola" de la dialectología tradicional y de la lingüística estructural por-
que, si bien se plantea el estudio de la variación, no se restringe a la variación
geográfica, sobre todo rural, y se propondrá demostrar que la variación tiene
también una explicación de tipo social.

,,La tarea de la sociolingüística es[... ] mostrar la sistemática covariancia de la


estructura lingüística y la estructura social -e incluso tal vez mostrar que existe
una relación causal en una u otra dirección-.
[...] los sociolingüistas [...] rompen claramente con esa tendencia lingüística
que trataba las lenguas como algo completamente uniforme, homogéneo y mono-
lítico en su estructura; desde este punto de vista, que ahora se empieza a recono-
cer como algo peligroso, las diferencias en los hábitos lingüísticos que se
encontraban en el seno de una comunidad se barrían debajo de la alfombra como
'variación libre'. Una de las tareas más importantes de la sociolingüística es mos-
trar que esa variación o diversidad no es de hecho 'libre', sino que se correlaciona
con diferencias sociales sistemáticas. En este sentido y en otros muchos, la diver-
sidad lingüística es precisamente el contenido de la sociolingüística.» (Bright, 1966:
11 [T.A.])

El término "sociolingüística" es una etiqueta que recubre un amplio ámbito


en lo que se refiere a temas y a métodos de estudio. Si bien no existe una posi-
ción unánime, para nuestros propósitos parece conveniente distinguir tres co-
rrientes dentro de este campo del saber. El criterio que utilizaremos consiste en
observar dónde se pone el énfasis al estudiar las relaciones entre lengua y socie-
dad y cuáles son los métodos y las técnicas que se utilizan como instrumentos de
análisis.
La sociología del lenguaje pone el acento en el estudio de lo social y en
descubrir el lugar que ocupan y el papel que desempeñan las lenguas en la es-

80
truccura y en la organización de las sociedades. Los métodos utilizados para la
recogida y el tratamiento de los datos suelen ser de tipo cuantitativo, partiendo
de encuestas, preguntas en los censos o padron es, etc. También, por ello, se
conoce esta corriente como macrosociolingüística, haciendo referencia con este
término al hecho de que interesan los grandes procesos sociales. Para algunos
autores, este enfoque sería simple sociología y no sociolingüística en sentido
estricto. Sin embargo, las fronteras son muy difusas y vale la pena prestarle aten-
ción porque los estudios que se han realizado desde este enfoque pueden servir
de referencia para otros estudios más estrictamente sociolingüísticos. La sociolo-
gía del lenguaje ha investigado temas como a) los procesos de estandarización y
normalización de las lenguas en países en vías de desarrollo; b) la relación de
esos procesos con la constitución de las naciones o de los nacionalismos; c) los
efectos del contacto de lenguas y variedades en una comunidad; d) la distribu-
ción social del repertorio lingüístico de una comunidad, es decir, de las lenguas
y las variedades; e) la relación de esa distribución con la desigualdad social; e)
los fenómenos de bilingüismo y diglosia; f) la política lingüística que regula los
usos públicos -y educativos- de las lenguas y las variedades; g) las actitudes
respecto a las lenguas y a las variedades, es decir, los prejuicios -positivos o
negativos- lingüísticos; h) los efectos de las migraciones en la vida de las lenguas
y las sociedades, etc. J.A. Fishman (1972), uno de los máximos representantes de
esta corriente, distingue entre una sociología del lenguaje «descriptiva» y una
sociología del lenguaje «dinámica», y plantea como sigue los cometidos de una y
otra:

«[...] la sociología del lenguaje descriptiva se esfuerza por dar una respuesta a
la pregunta: é'quién habla (o escribe) qué lengua (o qué variedad lingüística) a
quién y cuándo y con qué finalidad?' La sociolingüística descriptiva trata de des-
velar las normas del uso lingüístico --es decir, los patrones sociales aceptados y
practicados en general- en comunidades y redes sociales mayores o menores.
[... ] la sociología del lenguaje dinámica se esfuerza por responder la pregunta 'éde
qué dependen las diferencias en los cambios de organización social del uso lin-
güístico y del comportamiento hacia el lenguaje?'.» (Fishman, 1972: 46-4 7 [T.A.])

La sociolingüística correlaciona! o teoría de la variación pone el énfasis en lo


lingüístico e intenta descubrir de qué manera la variación de un determinado
rasgo de carácter fonético, morfosintáctico o léxico se relaciona con variables de
tipo social como la edad, el sexo, el origen social, el nivel educativo, el grado
de formalidad de la situación en que se produce o el grado de control por parte de
quien lo produce. Así como la dialectología se centraba sobre todo en el estudio
de la variación buscando informantes que vivieran de la manera más aislada
posible para dar cuenta de las particularidades geográficas de su habla, la socio-
lingüística correlaciona! se interesa por describir los usos lingüísticos que se pro-
ducen en situaciones de contacto de lenguas y variedades, como puede suceder
en las concentraciones urbanas actuales. Los primeros trabajos desde esta pers-
pectiva sirvieron para demostrar, precisamente, la falsedad de quienes pensaban

81
que el fracaso académico de escolares procedentes de clases bajas o grupos étni-
cos marginados se debían a su carencia verbal (estos planteamientos, que criticó
duramente Labov, eran planteados básicamente desde la psicología a través de lo
que conocemos como teoría del déficit) . W Labov (1972) demostró con sus estu-
dios empíricos que la variedad hablada por escolares negros -llamada black En-
glish vernacular- era tan compleja como el inglés estándar, sólo que no era la
variedad que la escuela valoraba positivamente.
Una de las grandes aportaciones de esta corriente ha sido demostrar que la
variación no es caótica o que depende de demasiados factores para ser estudiada
(tal como se postulaba desde las teorías gramaticales), sino que la variación es
sistemática, se relaciona con factores sociales y puede ser descrita y analizada si
se adoptan los métodos y técnicas adecuados. En este sentido, en el seno de esta
corriente se han desarrollado propuestas metodológicas altamente especializa-
das que combinan técnicas cuantitativas informáticas (para correlacionar los datos
lingüísticos y las variables socioculturales) con técnicas cualitativas más semejan-
tes a las utilizadas por la antropología o la sociología (como la grabación de
entrevistas abiertas o de historias de vida).
«[ ...) la hipótesis desplegada con éxito por esta disciplina (...) dice que las
lenguas son estructuras ordenadamente heterogéneas donde las variables intrínse-
cas aparecen definidas por la covariación con elementos lingüísticos y extralin-
güísticos.
Supone esca hipótesis que la variación completamente libre es una circunstan-
cia que, al recibir análisis detenido, deja al descubierto el cumplimiento sistemáti-
co de ciertas reglas, de donde se desprende que la variación es parte integrante de
la estructura de toda variedad lingüística. Los factores que impulsan o determinan
esta variación son, además de los propiamente lingüísticos, de carácter social.»
(López Morales, 1989: 182-183)

Una versión radical de esta teoría llevaría a afirmar que la gramática de cual-
quier lengua debería incluir, entre sus reglas, reglas de variación que dieran cuenta,
justamente, de esa heterogeneidad intrínseca de las lenguas, ya no sólo como un
hecho empíricamente observable en la actuación sino como parte integrante de
la competencia lingüística (López Morales, 1989: 188).

3.3. lnteraccionismo simbólico, etnometodología y análisis de la conversación

Tradicionalmente, la sociología se había preocupado por estudiar la estructu-


ra y los procesos sociales desde una perspectiva "macro", a través de técnicas
estadísticas o similares. Sin embargo, en la década de los cincuenta, aparece un
especial interés por comprender la realidad social desde una perspectiva "mi-
cro" a partir de la observación, la descripción y el análisis de las acciones que
llevan a cabo las personas en sus quehaceres cotidianos. Estas corrientes - sin
duda influidas por la fenomenología- suponen una reacción ante los estudios
cuantitativos y ante los resultados obtenidos a partir de datos supuestamente
"objetivos".

82
El interaccionismo simbólico es una de las corrientes de la "microsociología"
que sitúa en primer plano el papel que desempeñan las interacciones en la vida
social.

«Este enfoque trata el uso lingüístico como algo, a fortiori, social y la sociedad
como un orden comunicativo e interpretativo. [... ] Trata el uso lingüístico como
un rasgo integral y activo de la vida social.» (Warson, 1995: 526 rr.A.])

E. Goffman (1971) plantea que hasta las conversaciones más informales pue-
den verse como rituales a través de los cuales nos presentarnos a nosotros mis-
mos, negociamos nuestra imagen y la de las personas con quienes interaccionamos,
así como negociamos el sentido y el propósito de nuestras palabras y acciones.
Propone un doble nivel de análisis: el primer nivel, o nivel sistémico, se ocuparía
del estudio de la organización, que se lleva a cabo, básicamente, a través de la
gestión de los turnos de palabra; el segundo nivel se refiere específicamente a los
ritos de la interacción que son un reflejo de las relaciones sociales.
Respecto a la gestión de los turnos, una buena parte está dedicada, según este
autor, a lo que él llama el bricolaje interactivo, que consiste en poner en funcio-
namiento un conjunto de estrategias encaminadas a hacernos entender (autofa-
ci/itación) y a entender a los demás (heterofacilitación). Ejemplos de estas
estrategias son la simplificación, la repetición, las preguntas aclaratorias, la re-
formulación, etc.7 En cuanto al segundo nivel, el ritual está presidido por dos
conjuntos de estrategias: unas encaminadas a la no invasión del territorio del
otro y otras encaminadas a la conservación de la propia imagen. Quienes inte-
ractúan van produciendo movimientos orientados por este conjunto de finalida-
des. Esta actividad verbal interactiva está presidida, en gran medida, por rutinas,
y depende del conocimiento previo el que puedan ser producidas e interpretadas
de forma adecuada a la situación concreta en que se dan.

«Para Goffman el yo es una construcción social o, más específicamente, una


construcción interactiva. Una manera de ver el yo como una construcción pública
es la noción de imagen. [... ] El mantenimiento del yo y de la imagen se produce en
el interior del tejido de la interacción social. [... ]
Goffman describe la forma y el significado de los contextos interpersonales y
sociales que proveen presuposiciones para la descodificación del significado. La
comprensión de esos contextos puede permitirnos identificar de forma más com-
pleta las presuposiciones contextuales que figuran en las inferencias que los oyen-
tes hacen de los significados de los hablantes.» (Shiffrin, 1994: 102 y 105 [T.A.])

Las aportaciones de Goffman sobre la interacción -y, especialmente las no-


ciones de "imagen", "negociación", "movimiento", "ritual", entre otras- han
tenido un gran alcance y están en la base de muchas de las actuales propuestas
del análisis del discurso.

7
Estas aportaciones han sido utilizadas con gran acierto desde 1a enseñanza de lenguas extranje-
ras, especialmente por un grupo de estudiosos suizos entre quienes destaca Bcrnard Py (véase, a
modo de ejemplo, su artículo de 1996).

83
La etnometodología parte de la constatación de que los seres humanos parti-
cipan de forma regular en múltiples circunstancias que poseen una estructura
compleja y elaborada que requiere toda una serie de conocimientos previos y
que pone en funcionamiento «un bagaje de expectativas como un esquema para
la interpretación» de lo obvio, de lo que «se ve pero no se nota» (Garfinkel,
1964: 2 [T.A.]). Las personas participan utilizando métodos que dan sentido a
las diferentes actividades que realizan. Desde esta perspectiva, se plantea que la
realidad social se construye, se (re)crea, se mantiene y se cambia a través de las
interacciones en que las personas se involucran en el día a día.

«Los etnometodólogos estudian las prácticas racionales de sentido común, las


que se dan por sentadas, por medio de las cuales los miembros de una sociedad
coordinan, estructuran y entienden sus actividades sociales cotidianas.» (Firth,
1995: 269 [T.A.])

Al plantearse ese proyecto de investigación, pronto observarán que el instru-


mento privilegiado que las personas utilizan para dar sentido a una situación es,
precisamente, el lenguaje y sus usos en la interacción 8• Como consecuencia, los
estudios etnometodológicos pronto se orientarán hacia el análisis detallado de
interacciones comunicativas, a través de grabaciones y transcripciones, con el fin
de descubrir regularidades en el habla, entendiendo que la interacción es un
sistema ordenado que permite otorgar sentido a las estructuras sociales. De esta
manera, los etnometodólogos iniciarán un fructífero estudio de las interacciones
que se producen en hospitales, juzgados, etc. para acabar dándose cuenta de que
cualquier conversación, por inocua que parezca, resulta un objeto de análisis
interesantísimo para descubrir la construcción social del sentido.
El análisis de la conversación es el nombre con el que se conoce La propuesta,
claramente derivada de la etnometodología, que ha centrado su atención en el
estudio de la conversación cotidiana, no planificada, ni orientada a un fin esta-
blecido y negociado previamente por sus participantes. El objetivo fundamental
del análisis de la conversación consiste en descubrir la estructura del habla en
funcionamiento, entendida como una acción social que se construye de forma
coordinada entre quienes participan en ella. Sus trabajos se basan en el análisis
detallado de amplios c01pora de conversaciones grabadas y transcritas.

«El análisis de la conversación se propone revelar de qué manera los aspectos


técnicos del intercambio verbal se constituyen en los recursos estructurados, orga-
nizados socialmente por medio de los cuales los participantes realizan y coordi-
nan actividades hablando-en-interacción. Se considera que el habla es un vehículo
para la acción social y también uno de los principales medios con que se construye
y se mantiene mutuamente la organización social en la interacción entre las perso-
nas. De aquí que se vea corno un lugar estratégico en el que se puede estudiar de
forma empírica y rigurosa de qué manera los agentes sociales, en su interacción,

8
Garfinkel (1967) lo expresaba muy gráficamente con el siguiente enunciado: «to do interaction
is to tell interacrion» (algo así corno llevar a cabo una interacción es decir una interacción).

84
se orientan hacia contextos sociales y evocan esos contextos.» (H uchtby & Drcw,
1995: 183-184 [T.A.J

Los primeros estudios se llevaron a cabo con datos procedentes de conversa-


ciones telefónicas ya que, de esta manera, al no poder contar con los elementos
visuales (entorno físico, gestos, movimientos corporales, etc.) presentes en la
conversación carJ a cara, era necesario centrarse en los elementos verbales y
paraverbales (prosodia, vocalizaciones, risas, silencios, etc.) con el fin de descu-
brir la estructura de las conversaciones y la forma en que quienes participaban
en el intercambio iban cooperando en la construcción del edificio conversacio-
nal. Poco después los datos se han ido ampliando a cualquier tipo de intercam-
bio conservado a través de registros audiovisuales o sólo auditivos y se han
elaborado diferentes propuestas de transcripción que puedan recoger el máximo
de elementos presentes en las conversaciones con el fin de que el material esté a
disposición de toda aquella persona dispuesta a estudiarlo, ya que diferentes
miradas sobre un mismo objeto de estudio no pueden sino completar el análisis
y facilitar su comprensión más cabal.
Si algo aparece como una constante en el estudio de las conversaciones es el
hecho de que hay alternancia de turnos de palabra. Los analistas de la conversa-
ción (Sacks, Schegloff y Jefferson, 1974) observan que los turnos se usan en
múltiples acciones sociales tales como juegos, tráfico, compras, trabajos en gru-
po, etc. y, por supuesto, en acciones que implican el uso de la palabra por parte
de dos o más personas, como ocurre en las entrevistas, los debates, las ceremo-
nias y, claro está, las conversaciones. Así pues, un objetivo fundamental será
descubrir de qué manera los turnos de palabra se constituyen y se articulan como
la base organizativa de las conversaciones. Una de las ventajas que presenta el
estudio de los turnos de palabra resulta ser el hecho de que el sistema de turnos
no depende del contexto puesto que se da siempre pero, a la vez, resulta extraor-
dinariamente sensible a él, por lo que, al mismo tiempo, es un hecho de carácter
abstracto -prácticamente un universal- y permite un alto nivel de particulariza-
ción en su estudio local, situado.
Tras el análisis de centenares de horas de grabaciones, Sacks, Schegloff y
Jefferson, en el artículo citado, proponen los catorce rasgos siguientes como
característicos de las conversaciones, cotidianas, espontáneas:

1. El camhio de hablante es recurrente o, al menos, se produce. Es decir, una


de las características de la conversación es que es dialogal.
2. En general, no habla más de una persona a la vez.
3. Los solapamientos (dos -o más- participantes hablando a la vez) son co-
munes pero breves.
4. Las transiciones más comunes entre un turno de palabra y el siguiente son
las que se producen sin intervalos ni solapamientos, o las que se producen
con un breve intervalo.
5. El orden de los turnos de palabra no es fijo.
6. La duración de los turnos de palabra no es fija, si bien se tiende a un cierto
equilibrio.

85
7. La duración de una conversación no se especifica previamente.
8. Lo que dicen los hablantes no se ha especificado previamente.
9. La distribución de los turnos de palabra no se ha especificado previamente.
1O. El número de hablantes puede variar.
11. El discurso puede ser continuo o discontinuo.
12. Existen técnicas para la distribución de los turnos.
13. Se utilizan diferentes unidades formales de construcción de los turnos (una
palabra, una frase, una oración, etc.).
14. Existen mecanismos para reparar los errores o las transgresiones en la toma
de la palabra.

Resulta cuando menos curioso que, a pesar de la cantidad de elementos in-


ciertos que conforman una conversación espontánea, del margen de improvisa-
ción, de variabilidad (de temas, de tonos, de tiempo, de número de participantes,
etc.), la mayoría de las veces nos vamos entendiendo o, al menos, tenemos la
sensación de que eso es lo que ocurre (Tuson, 1995b). Desde el análisis de
la conversación se observa que una de las estructuras básicas de los turnos
de palabra es lo que recibe el nombre de par adyacente que consiste en dos
turnos consecutivos que presentan la particularidad de que, dado el primero, se
espera que se produzca el segundo. Casos típicos de pares adyacentes serían
«pregunta-respuesta», «saludo-saludo», «ofrecimiento-aceptación/ rechazo», etc.
A partir de esta estructura básica, pueden aparecer otras como «pregunta-
respuesta-evaluación» (tan típica del aula, por ejemplo) y pueden incrustarse
unas en el interior de otras:

( 1) A -Eh, éconvenciste tú a Marcia para que viniera aquí?


(2) B - ,Ha estado aquí?
(3) A - Sí.
(4) B -éCuándo se ha ido?
(5) A -Hace una media hora.
(6) B -Sí, la convencí de que viniera conmigo.
(Sacks, 1972: 45 [T.A.])

En ese ejemplo se puede observar como en (1) se abre un par adyacente que
no se cierra hasta (6), y en medio de esos dos turnos se producen otros dos pares
adyacentes: (2)-(3) y (4)-(5). Se supone que de no darse (6), antes o después, el
intercambio resultaría algo extraño y posiblemente A insistiría hasta conseguir
una respuesta o pensaría que algo no funciona.
Otros temas que han merecido el interés de este enfoque son, por ejemplo,
los solapamientos (dos o m ás personas hablando a la vez en una misma conver-
sación), los silencios, las interrupciones, el mantenimiento y el cambio de tema,
las rutinas para iniciar y para acabar una conversación, las técnicas para reparar
las "disfunciones" conversacionales (por ejemplo, silencios, solapamientos, inte-
rrupciones, malentendidos... ). En definitiva, toda una serie de fenómenos que
constituyen lo que podríamos llamar la "mecánica" conversacional y de los
que depende, en gran medida, el éxito o fracaso de los intercambios comunica-
tivos que nos permiten llevar a cabo nuestras actividades cotidianas y darles
sentido.

86
3.4. Sociolingüística interacciona!

La sociolingüística interacciona! recoge las aportaciones de la etnografía de


la comunicación y procura integrar en una misma propuesta otras aportaciones
procedentes de las perspectivas microsociológicas a las que nos acabamos de
referir (inreraccionismo simbólico, etnometodología y análisis de la conversa-
ción) junto a los interesantes hallazgos realizados en el campo de la pragmática
filosófica, la psicología social o la ciencia cognitiva (de estos enfoques nos ocu-
paremos en apartados posteriores). Al mismo tiempo, se propone la tarea de
relacionar los análisis de tipo cualitativo e intensivo con una teoría social dentro
de la cual esos microanálisis obtengan una dimensión de mayor alcance. Para
ello recurre a las aportaciones de pensadores como Bourdieu o Foucault, por
ejemplo. Del primero adopta sus concepciones sobre la diferencia, el mercado
lingüístico (Bourdieu, 1982) o el concepto de habitus (Bourdieu, 1990); del
segundo interesan, sobre todo, sus ideas sobre poder y dominación (Foucault,
1984) y su particular manera de acercarse a la reconstrucción del pensamiento y
de las creencias de una época a través de los discursos que los han creado (Foucault,
1969).
Así como los analistas de la conversación se interesan básicamente por des-
cribir la mecánica interlocutiva de cualquier interacción, quienes participan del
proyecto de la sociolingüística interacciona! utilizan los instrumentos de las dife-
rentes corrientes ya citadas para realizar un análisis en profundidad que les per-
mita trascender los propios datos para contribuir a la elaboración de una teoría
social basada en ese tipo de análisis empírico y situado, pero que pueda explicar,
desde un punto de vista social, los comportamientos comunicativos, los valores,
los supuestos y los conflictos que se producen entre quienes participan en una
interacción.

«La sociolingüística interacciona! persigue, esencialmente, dos principios rela-


cionados entre sí. Por una parte, rastrea la influencia que las presuposiciones so-
cioculturales que se dan por sentadas tienen sobre la manera en que funciona la
comunicación interpersonal. Por otra parte, investiga los procesos por medio de
los cuales se producen comunicativamente los aspectos de la identidad social.
Desde esta perspectiva, la negociación interactiva del significado se ha convertido
en un importante foco de atención.» (Verschueren, 1995: 336, [T.A.])

Se concibe la comunicación como un proceso de interpretación de intencio-


nes, interpretación que se produce mediante las inferencias conversacionales
(Gumperz, 1982)

«La noción teórica sobre la que se basa nuestro análisis es el concepto de


inferencia conversacional: el proceso situado a través del cual quienes participan
en una conversación evalúan las intenciones de los otros participantes y sobre las
que basan sus respuestas.» (Gumperz, 1981: 11-12 [T.A.])

87
En las interacciones comunicativas, los interlocutores continuamente eligen
entre las posibilidades que les ofrece su repertorio verbal y no verbal. Esa elec-
ción -controlada o no de forma consciente- se produce en todos los niveles
(prosodia, morfosintaxis, léxico, gestos, etc.) y es portadora -además de su sig-
nificado referencial- de un sentido que se le otorga por su uso social. Por lo
tanto, es necesario conocer las convenciones -un conjunto de indicios que per-
miten la continua contextualización de lo que se está diciendo- que regulan esas
interpretaciones, basadas en supuestos socioculturales y que hacen posible for-
mular hipótesis sobre las intenciones de quienes nos hablan, a la vez que nos
permiten formular enunciados que contengan los indicios adecuados para su
interpretación de acuerdo a nuestras propias intenciones.

«Uso el término «contextualización» para referirme al uso que hablantes y


oyentes hacen de los signos verbales y no verbales para relacionar lo que se dice en
cualquier momento y en cualquier lugar con el conocimiento adquirido a través
de la experiencia del pasado, con el fin de recuperar las presuposiciones sobre las
que se tienen que basar para mantener su involucración en la conversación y eva-
luar las intenciones que se pretenden comunicar.» (Gumperz, 1992: 230 [T.A.])

Uno de los temas más estudiado por la sociolingüística interacciona! ha sido


la comunicación interétnica desde una perspectiva interpersonal. Es decir, inte-
resa descubrir de qué manera, en un encuentro cara a cara, aunque se esté usan-
do el mismo código, se ponen en funcionamiento diferentes sistemas de
interpretación que tienen un origen cultural y cómo esas diferencias pueden
conducir al malentendido, a la creación de estereotipos y, en definitiva, al man-
tenimiento día a día de la desigualdad. En general, este enfoque sociolingüístico
se ha utilizado para analizar las interacciones que se producen en todos aquellos
ámbitos de la vida social en que quienes participan en los encuentros interacti-
vos mantienen entre sí una relación desigual, ya sea porque pertenecen clara-
mente a dos culturas o porque, aun participando de lo que en términos globales
puede considerarse una misma cultura, pertenecen a diferentes grupos sociocul-
turales y, por lo tanto, tienen sistemas (o, si se quiere, subsistemas) de valores y
de visiones del mundo que les hace proceder de forma diferente en los procesos
de inferencia para la interpretación de todo lo que sucede en las interacciones en
las que participan. Así, por ejemplo, se han analizado los diferentes estilos dis-
cursivos masculinos y femeninos o las interacciones entre niños y adultos. La
escuela y el aula también han sido ámbitos de interés ya que en ellos se producen
encuentros entre personas que pertenencen a grupos de edad diferente, a clases
sociales diferentes, entre personas de diferente sexo, con intereses diversos, con
bagajes de conocimiento -disciplinar y social- diferentes, etc., y; además, allí,
claramente, se evalúa lo que se hace y, muy especialmente, lo que se dice y cómo
se dice (lo que se sabe y lo que se hace).

88
3.5. Psicolingüística

Prime ro como parre de la filosofía y más tarde de manera autónoma, la psi-


cología se ha interesado tradicionalmente por el estudio de diversos aspectos de
la men te humana y de su funcionamiento. La inteligencia, el pensamiento y las
representaciones mentales, la personalidad, los factores implicados en el apren-
dizaje, tales como la memoria, la atención o la comprensión, así como los tras-
tornos derivados de los desórdenes mentales, son algunos de los temas que forman
parte del ámbito de estudio de la psicolingüística. Dado que muchos de esos
aspectos se tienen que evaluar a través de la observación del uso lingüístico,
también, de forma recurrente, el estudio del lenguaje y de sus manifestaciones
ha estado dentro del campo de intereses de la psicología.
A nadie puede extrañarle, pues, que una de las primeras "intcrdisciplinas"
que aparecen en la historia del pensamiento occidental con vocación de discipli-
na autónoma sea la psicolingüística. Su objeto de estudio será la relación que
existe entre los aspectos antes seiialados y la conducta lingüística, ya no tomada
como una mera manifestación de los procesos mentales sino como una realidad
que se integra con ellos.
Uno de los temas que ocupa el trabajo de la psicolingüística, casi desde sus
inicios es el de explicar la aparición y el desarrollo del lenguaje en el individuo,
y los resultados de esos estudios siempre han tenido una clara influencia en la
manera de enfocar la enseiianza, en general, y la enseñanza de las lenguas, muy
especialmente. Los enfoq ues que a este tema se le han dado se han visto, lógica-
mente, influidos por las ideas dominantes, en cada momento, ya sea en la psico-
logía, ya sea en la lingüística.

«De la misma forma que la psicolingüística evolutiva, en sus diferentes mode-


los, lleva implícita una concepción del lenguaje (provista por la lingüística), en la
enseñanza de la lengua se incluye también una concepción del lenguaje que, en
último término, determina lo que se debe enseñar y aprender. » (Vila, 1993: 32)

En efecto, durante la primera mitad del presente siglo, el enfoque conductis-


ta será el que subayace a las explicaciones sobre la aparición y el desarrollo del
lenguaje en la infancia; a partir de los años sesenta, se produce un cambio radical
apoyado en la teoría generativa chomskiana y, actualmente, asistimos a un pre-
dominio de los paradigmas cognitivos e interactivos, especialmente a partir de la
expansión de las ideas de Luria y Vigotsky, del desarrollo de la pragmática y de
la ciencia cognitiva9.
La influencia del conduccismo presentaba una explicación del aprendizaje
lingüístico en el que la imitación, la memorización y la repetición ocupaban un
lugar central. Fruto de estas ideas son los enfoques didácticos basados en esos

9
Obras básicas para encender la influencia de la psicolingüística en los enfoques comunicativos
de la enscfianza de las lenguas son J.P. Bronckarr (1985), J. Bruner (1 984), H. Horman (1976), A.R.
Luria (] 979, 1980), L.S. Vygostky (1 9 79, 1986)J.V. Wcrtsch (1985).

89
tres aspectos, sin apenas dar cabida a la interacción y a la creatividad por parte
del alumnado.

«El paradigma conductual insiste en que el aprendizaje de una lengua se logra


con la formación de hábitos lingüísticos mediante la repetición y el refuerzo. [... J
El aprendizaje lingüístico será pues un proceso de adaptación del niño o de la nifi.a
a los estímulos externos de corrección y repetición del adulto en las diversas situa-
ciones de comunicación que sean creadas con estos fines.» (Lomas, Osoro y Tu-
són, 1993: 52-53)

Las ideas de Chomsky sobre el innatismo y la creatividad como característi-


cas esenciales del lenguaje (Chomsky, 1957 y 1965) supusieron un fuerte impac-
to sobre las teorías psicolingüísticas y sobre la enseñanza de las lenguas. En primer
lugar, si el lenguaje era una capacidad innata que formaba parte del programa
genético del ser humano, todas las personas poseían esa capacidad y no se podía
afirmar que había grupos humanos superiores a otros; en segundo lugar, el con-
cepto de creatividad suponía una fuerte crítica a las concepciones conductistas
sobre el aprendizaje lingüístico; ya no se hablaba de «aprendizaje» sino de adqui-
sición de la competencia lingüística que se materializaba «accidentalmente» en
una u otra lengua según el entorno lingüístico de la persona. Estas ideas radicales
sobre la adquisición pronto fueron fuertemente criticadas.

«A principio de los años 70, un número creciente de psicolingüistas abandonó


la hipótesis chomskiana de los universales gramaticales innatos, y volvió a la idea
mantenida por Piaget de que la adquisición del lenguaje era el resultado de la
interacción entre facultades cognitivas de carácter general y estímulos ambienta-
les externos. Así, en ese período, el máximo interés de los estudios sobre adquisi-
ción pasó de la adquisición de la competencia gramatical a la de las habilidades
pragmáticas y a la investigación de las bases cognitivas del desarrollo del lenguaje»
(Newmeyer, 1988a: 16)

Posteriormente, sin embargo, las nuevas formulaciones de la teoría generati-


vista -especialmente las que plantean la modularidad de la gramática- han sido
aceptadas como compatibles con los recientes desarrollos de orientación cogni-
tiva sobre la naturaleza y el funcionamiento de la mente humana.
A partir de los años ochenta, el creciente conocimiento de autores como
Luria y Vigotsky pondría el acento en el papel de la interacción comunicativa
entre los individuos como el motor principal de la aparición y el desarrollo de la
lengua.

«[Para Vigotsky], la función primordial del lenguaje es la comunicación. Por lo


tanto, el primer lenguaje del niño es primordialmente social. No «se convierte» en
social después de haber sido otra cosa. Cuando el niño se habla a sí mismo en el
monólogo egocéntrico, reproduce pautas de interacción social. Dialoga consigo
mismo de la misma manera en que dialoga con otros. En su esquema de desarro-
llo, el lenguaje es primero social, después egocéntrico, y más adelante interioriza-
do. La dialogicidad del habla social no se pierde en el monólogo, ni se habrá de

90
perder en el lenguaje interior. Ontogenéticamcnre, el lenguaje es un instrumento
de comunicación. Ésta es su función principal, y sobre ella se modelan los demás.»
(Silvestri, 1993: 36)

Esta visión sobre la importancia de la participación activa en intercambios


comunicativos variados para el desarrollo de las capacidades lingüísticas, conec-
ta claramente con las perspectivas sociolingüísticas, etnográficas y pragmáticas
de las que tratamos en este capítulo. Parece claro que, aun aceptando la realidad
innata del lenguaie, esa capacidad propia de la especie humana no se desarrolla
si no se vive en sociedad (Tusón, 1991). En efecto, parece ya una obviedad decir
que la competencia lingüística no "crece sola", sino que necesita de las relacio-
nes interpersonales para crecer y, además, es susceptible de ampliarse mediante
adecuadas intervenciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Así pues, asistimos hoy a un mayor "diálogo" entre las corrientes más inte-
ractivístas y aquellas que ponen más el acento en los aspectos cognitivos. Este
diálogo no puede sino dar resultados más fructíferos de cara a un mayor conoci-
miento de la mente, del procesamiento de la información y, como consecuencia,
de las estrategias cognitivas y psicosocíales que influyen en la construcción del
conocimiento a través de los procesos de aprendizaje tanto formal corno informal.

«Estos enfoques sociocognitivos dan un valor relevante a los factores sociales


que determinan el desarrollo del lenguaje. Éste es entendido como una acción
sociocomunicativa que es fruto de la interacción entre el organismo y el entorno
cultural. El ser humano construye, en su relación con el medio físico y social,
esquemas de representación y comunicación que ponen las bases para el desarro-
llo de las funciones psíquicas superiores mediante una interiorización gradual que
a la postre deriva en pensamiento. O dicho de otra manera, «las relaciones socia-
les, o relaciones entre personas, subyacen genéticamente a todas las funciones
superiores y a sus relaciones» (Wertsch, 1988: 77).» (Lomas, Osoro y Tusón, 1993:
52-53)

4. HABLAR ES HACER: DE LA RETÓRICA A LA PRAGMÁTICA

Desde sus orígenes, el pensamiento filosófico se ha preocupado del lenguaje


y del papel que esta capacidad ocupa y desempeña en la vida de los seres huma-
nos. El origen del lenguaje, su relación con el pensamiento, la manera en que las
palabras permiten o dificultan el acceso a las ideas y a su expresión son algunos
de los temas que, de forma recurrente, han ido apareciendo a lo largo de la
historia del pensamiento filosófico occidental.
Debido a los propósitos que nos hemos marcado para este capítulo, nos cen-
traremos únicamente en algunas reflexiones que han estado más relacionadas
con el uso lingüístico y que han influido más, en las últimas décadas, en la con-
figuración de esas «ciencias del lenguaje» a las que nos hemos ido refiriendo. En
concreto, aludiremos brevemente a la retórica clásica y a sus modernas reformu-
laciones, por una parte, y trataremos de la pragmática nacida en el seno de la
filosofía y de sus infuencias sobre el pensamiento lingüístico, por otra.

91
4.1. La retórica: persuadir y convencer

La aparición y el desarrollo de la retórica están íntimamente ligados a la


aparición y al desarrollo del pensamiento filosófico, de un lado, y a la importan-
cia de la vida pública y del debate sobre las ideas y las acciones sociales y políti-
cas en el mundo clásico, de otro 10•
En la antigüedad, la retórica fue concebida como el «arte de descubrir todos
los medios de persuasión» (Aristóteles). Se consideraba que el buen uso de esas
técnicas, de ese arte, era una prueba de la bondad del pensamiento que se trans-
. mitía y, por lo tanto, de la justicia de quien las usaba. Asimismo; se entendía que
la retórica debía considerarse una parte del estudio de la acción humana (Cice-
rón}.
A Aristóteles debemos la primera "tipología" textual. En efecto, en su Retóri-
ca plantea que los discursos pueden ser de tres tipos:
a. forenses o jurídicos,
b. deliberativos o políticos,
c. encomiásticos o de ocasión.
En todos los casos, es necesario tener en cuenta el tema del que se habla, el
auditorio a quién va dirigido el discurso y las características del orador. En la
elaboración de cualquier pieza discursiva, deben tenerse en cuenta cinco fases:
En la primera fase -heuresis (gr.) o inventio (lat.)- se reúnen los temas y los
subtemas que se quieren tratar y el tipo de argumentos que se quieren utilizar
para sostenerlos. Es, pues, la fase de la "invención".
En la segunda fase -taxis (gr.) o dispositio (lat.}- se organiza el contenido y se
establece el orden de la presentación de los temas y· argumentos; es decir, se
"dispone" de forma apropiada el material que se utilizará.
En la tercera fase -lexis (gr.) o elocutio (lat.)- se selecciona el tipo de lenguaje
que se utilizará; se trata, pues, de elegir la variedad lingüística y el estilo que se
consideran apropiados para el discurso que se prepara.
En la cuarta fase -mneme (gr.) o memoria (lat.}- se debe trabajar para recor-
dar los temas, su orden de presentación y los recursos lingüísticos y estilísticos
que se usarán.
Finalmente, la quinta fase -hypocresis (gr.) o actio o pronuntiatio (lat.)- con-
siste en la preparación para "actuar" verbalmente, utilizando los elementos pro-
sódicos y gestuales apropiados para la ocasión.
Puesto que lo que se pretende desde la retórica es persuadir a la audiencia de
la "bondad" y de la "verdad" de lo que se dice, se presta una atención central a
la argumentación. Los tipos de argumentos o de persuasión y las "figuras" o
recursos estilísticos que se pueden utilizar para conseguir mejor el objetivo que
se pretende serán otros dos de los aspectos más elaborados desde esta disciplina.
En efecto, Aristóteles distingue los tres tipos siguientes de persuasión:

'º Sobre la retórica y su importancia en el pasado y en la actualidad se pueden consultar los


textos de Albaladejo (1989), Morrara Garavelli (1988) y Murphy (1974), además de bs obras clási-
cas de Aristóteles, Cicerón o Quinciliano, de las que en las referencias de este libro citamos sus
versiones al castellano.

92
l. de ethos, persuasión basada en las cualidades del orador,
2. de pathos, persuasión que se basa en la reacción del auditorio, y
3. de prueba lógica, basada en la argumentación.
En cuanto a la organización interna de los discursos persuasivos, considera
que deben respetarse las siguientes partes:
l. El exordio o proemio: es la introducción, en la que se tiene que captar la
atención y la "benevolencia" del :mditorio.
2. La narración o exposición de los hechos o temas, en la que se presenta
aquello sobre lo que se quiere convencer o persuadir a la audiencia.
3. La argumentación propiamente dicha, en la que se presentan las pruebas
(técnicas y no técnicas) a través de diferentes tipos de argumentos para
convencer.
4. El epílogo o conclusión, parte final en la que se "recapitula" o se resume lo
dicho y se "mueve a los afectos" del auditorio.
Pronto la retórica pasaría a formar parte de la educación de los hombres
libres (Quintiliano), en parte por su funcionalidad en la vida pública y, en parte,
por concebirla como esa forma de alcanzar la bondad y la verdad a la que nos
referíamos antes.
Durante la Edad Media, al reducirse la vida pública debido a nuevas formas
de organización social y política más totalitarias, la vida de la retórica se restrin-
ge considerablemente. Aun así, forma parte del Trivium junto con la gramática y
la lógica, y sus enseñanzas se siguen practicando en los sermones de una parte de
los eclesiásticos (otros la desecharían por sus raíces "paganas") y en los actos
públicos de ti po jurídico. Más tarde, la retórica aportaría su completo bagaje
analítico al mundo de la filología y especialmente al ámbito de la teoría literaria
y del comentario de textos.
En la actualidad, asistimos a una recuperación de la retórica desde diversos
campos. La importancia que, de nuevo, ha adquirido la palabra dicha y la vida
pública, el debate político y social, la propaganda de todo tipo, a través princi-
palmente de la influencia de los medios de comunicación de masas y de la vida
democrática, ha puesto de nuevo sobre la palestra la necesidad del buen manejo
de los recursos verbales y no verbales y su articulación en la producción e inter-
pretación de los mensajes. La teoría de la argumentación (Perelman y Olbrechts-
Tyteca, 195 8), la semiótica textual (Eco, 1976, 1979; Greimas, 1976), la
orientación retórica de los estudios semiológicos sobre la imagen (Barthes, 1964;
Durand, 1970; grupoµ, 1992) y sobre la publicidad (Lomas, 1996) y, en gene-
ral, lo que se conoce como la nueva retórica son algunos ejemplos de la actuali-
dad de esta disciplina que ha ampliado sus intereses desde aquellos tres tipos de
discursos muy formales e institucionales hasta los discursos más comunes de la
vida cotidiana, como la publicidad o el lenguaje ordinario.

«Descubrir y explicar las reglas del juego comunicativo es la función cognosci-


tiva y social de la retórica. Para el intérprete de mensajes de cualesquiera proce-
dencia y fin, es una función defensiva contra las insidias de la persuasión oculta e
inmuniza contra la influencia de los «instrumentos de la comunicación» que (no
hace falta recordar a Macluhan) crean las condiciones de su propia utilización.

93
Actualmente, el crecimiento de los estudios retóricos ha originado sugerentes
alianzas: ante todo con los estudios jurídicos, en la línea de la más antigua voca-
ción retórica; después, con la poética y con la estilística, copartícipes, aunque con
forma y condición diferentes en el tiempo, de las fortunas e infortunios de la
retórica; con los análisis pragmáticos del discurso, con las orientaciones más re-
cientes de la lingüística textual, con la hermenéutica, con las distintas semióticas.»
(Mortara Garavelli, 1988: 11)

Por supuesto, la enseñanza de la lengua no está siendo ajena a esta rehabilita-


ción de una de las perspectivas más antigua y, a la vez, más completa de las que
estudian el uso lingüístico y, especialmente, esas formas de expresión más elabo-
radas, más formales a las que la escuela, sin duda, tiene que atender11 •

4.2. La pragmática: juegos de lenguaje, actos de habla, cooperación, relevancia


y cortesía

Durante la primera mitad del presente siglo, y como respuesta a las larga-
mente mantenidas afirmaciones sobre la primacía del pensamiento sobre el len-
guaje o a las posiciones del positivismo lógico respecto a las condiciones de
verdad o falsedad como las únicas que permitían evaluar si un enunciado tenía
sentido, surgen voces -como las de Wittgenstein o Austin- que plantearán, de
forma contundente, otras maneras de entender el uso lingüístico y la creación
del significado. Es lo que se conocerá como pragmática12, término que C.W
M orris (1938) acuñó en su sentido moderno como el estudio de los signos en
relación con sus intérpretes.

J uegos de lenguaje y actos de habla


L. Wíttgestein (1953) argumentó sobre la importancia del uso público del
lenguaje para la constitución del significado. Para él, no existe significado fuera
de ese uso verbal público, cotidiano u ordinario. No existe, pues, un «espacio
interior» donde el significado se crea para ser luego «materializado» a través de
las palabras; toda significación se construye a través de las enunciaciones produ-
cidas con y a través del lenguaje en los espacios públicos de la expresión.
«El lenguaje ordinario está completamente en orden», afirmará este autor
contra aquellos que proclaman la falta de interés que presenta el estudio de los
usos lingüísticos cotidianos porque consideran que son caóticos y, con frecuen-
cia, sin sentido. Wittgenstein mantiene que hablar una lengua consiste en parti-
cipar activamente de una serie de formas de vida que existen gracias al uso del
lenguaje. Para él, como consecuencia, aprender una lengua no es otra cosa que

11 A modo de ejemplo, véanse los trabajos de Alcalde (1996), Cros y Vila (1995a, 19956), Mar-

tínez, Rodríguez y Zayas (1992) o Schneuwly (1988).


12 Existen en el mercado diferentes manuales, compilaciones y obras introductorias que permi-

ten un acceso a esta disciplina. Véanse, por ejemplo, Bertuccelli (1993), Escandell ({1993} 1996),
Leech (1983), Levinson (1983), Mey (1993), Reyes (1990, 1995) y Valdés Villanueva (1991).

94
apropiarse de una serie de conjuntos de reglas que nos permiten llevar a cabo
diferentes juegos de lenguaje. Aprendemos cómo se compra y se vende, cómo se
regaña, cómo se pide perdón, cómo se ofrece, cómo se rechaza, cómo se halaga,
cómo se muestra modestia, etc.

«La expresión «juego de lenguaje» debe poner de relieve aquí que hablar el
lenguaje forma parte de una actividad o de una forma de vida.
Ten a la vista la multiplicidad de juegos de lenguaje en estos ejemplos y en
otros:
Dar órdenes y actuar siguiendo órdenes-
Describir un objeto por su apariencia o por sus medidas-
Fabricar un objeto de acuerdo con una descripción (dibujo)-
Relatar un suceso-
Hacer conjeturas sobre el suceso-
Formar y comprobar una hipótesis-
Presentar los resultados de un experimento mediante tablas y diagramas-
Inventar una historia y leerla-
Actuar en teatro-
Cantar a coro-
Adivinar acertijos-
Hacer un chiste; contarlo-
Resolver un problema de artimética aplicada-
Traducir de un lenguaje a otro-
Suplicar, agradecer, maldecir, saludar, rezar.
[... ]
Ordenar, preguntar, relatar, charlar pertenencen a nuestra historia natural tanto
como andar, comer, beber, jugar.» (Wittgenstein, 1953: 39-40 y 43)

Y como mejor se aprenden los juegos es, precisamente, jugando, participan-


do en ellos de forma activa, es decir, nos encontramos de nuevo con otra manera
d e plantear el mismo tema que de forma recurrente ya hemos ido presentando.
Hablar, usar una lengua es aquello que nos permite participar en la vida social y,
a la vez, construirla.
Por la misma época, aunque parece ser que sin conocer las posiciones de
Wittgenstein (Valdés, 1991: 4 13), Austin reaccionaba contra las afirmaciones
del positivismo lógico respecto a gue si de un enunciado no se podía decir si era
verdadero o falso, tal enunciado no tenía sentido. Austin ( 1962) observa que
sólo los enunciados descriptivos pueden ser sometidos a ese tipo de prueba veri-
tativa. Sin embargo, exiten muchos enunciados que no describen el estado de las
cosas, que no describen el mundo sino que lo transforman. Así, si alguien emite
una expresión del tipo «Hoy el cielo está despejado» o «Ese sofá es muy incómo-
do», podemos comprobar la verdad o falsedad del significado referencial o lite-
ral de esas expresiones (tendremos que ponernos de acuerdo, de todas maneras,
en qué entendemos por "despejado" aplicado a "cielo" y por "incómodo" apli-
cado a "sofá"). Pero ame el enunciado «Te nombro presidente del consejo de
administración de la empresa» no podemos decir si es verdadero o falso sino si
tiene "éxito" o 'fracasa" y eso depende de una serie de condiciones -de felici-

95
dad- que se han de producir para que esa expresión provoque los efectos que
pretende. Algunas de esas condiciones son que quien emite esa expresión tenga
la autoridad de nombrar presidente a alguien, que quien recibe ese enunciado
sea susceptible de ser nombrado presidente y que se diga en un lugar y en un
momento apropiados para que ese nombramiento tenga efecto. Si todas estas
condiciones se producen, entonces el "estado del mundo" cambia y ese enuncia-
do resulta feliz, exitoso.
Así, al principio, Austin distingue entre enunciados constatativos -los que se
pueden someter a pruebas veritativas- y enunciados realizativos -aquellos que
tienen éxito o fracasan-. Pronto, sin embargo, el filósofo extenderá su visión
afirmando que siempre que emitimos expresiones estamos realizando algo con
nuestras palabras, y formulará su teoría de los actos de habla. Esta teoría ha sido
posteriormente desarrollada por J. Searle (véanse, a modo de ejemplo, sus traba-
jos de 1964, 1969 y 1975). Según Austin, al hablar se producen tres actos:
El acto locutivo, la emisión de una oración con un significado literal determi-
nado por las palabras que se dicen y su combinación.
El acto ilocutivo, lo que se hace al decir ese enunciado, gracias a una fuerza
ilocutiva que acarrean las palabras. Quien emite un enunciado, al hacerlo, se
compromete con la verdad de lo que dice, muestra sus emociones, promete,
agradece, exige, ofrece, bautiza, dimite, etc.
El acto perlocutívo, el efecto - verbal o no verbal- que la expresión emitida
provoca en la audiencia a la que va dirigida.
Desde esta teoría, se considera que todo aquello que podemos «hacer con las
palabras» se puede agrupar en los cinco grandes tipos de actos de habla (los
infinitivos que se ponen a continuación de cada tipo indican nombres de accio-
nes):
l. Asertivos: afirmar, anunciar, predecir, insistir...
2. Directivos: preguntar, pedir, prohibir, recomendar, exigir...
3. Compromisorios: ofrecer, prometer, jurar....
4. Expresivos: pedir perdón, perdonar, agradecer, felicitar...
5. Declarativos: sentenciar, bautizar, vetar, ...
Sucede, muy a menudo, que el significado literal - derivado del acto locuti-
vo- no se corresponde exactamente con la fuerza ilocutiva. Por ejemplo, una
oración interrogativa puede utilizarse no sólo para pedir información no conoci-
da, sino para realizar una demanda («¿Puedes acercarme ese libro?»), un ofreci-
miento («¿Quieres un poco más de ensalada?») o para regañar («¿os callaréis de
una vez?») 13 •
En el mismo sentido, se observa que una misma fuerza ilocutiva puede llevar-
se a cabo con enunciados diferentes, con actos locutivos distintos. Veamos los
ejemplos con que ilustra M. Bertuccelli (1993: 51-52) este hecho:

Ll V Escandell ({1993} 1996) dedica el capítulo 10 de su obra al estudio de los enunciados


interrogarivos desde una perspectiva pragmática.

96
a) ¿Puedes prestarme tu coche?
b) ¿podrías prestarme tu coche?
c) Venga, ipréstame tu cochel
d) Quisiera que me prestases tu coche.
e) ¿Te importaría prestarme tu coche?
f) ¿y si me prestases tu coche?
g) Me avergüenza tener que pedirte que me prestes tu coche.
h) Te estaría infinitamente agradecido si me prestaras tu coche.
i) Hazme un favor, préstame tu coche.

En muchos de estos casos, nos encontramos ante acros de habla indirectos en


los que quien recibe el mensaje tiene que descubrir cuál ha sido la intención del
hablante al emitir su enunciado. Un acto de habla indirecto se caracteriza porque
la forma del mensaje se entiende como una forma más o menos convencional de
realizar determinado acto o de expresar determinada intención (por ejemplo, la
forma ¿Podrías + infinitivo + X? es una forma que reconocemos como una
manera convencional en castellano de formular una petición, como en el ejem-
plo b) de la lista anterior, o de realizar una orden).

Cooperación, relevancia y cortesía


La teoría del principio de cooperación (Grice, 1975) pretende ofrecer una
explicación a la manera en que se producen cierto tipo de inferencias basadas en
formas de enunciados no convencionales sobre lo que no está dicho pero que,
sin embargo, se quiere comunicar.
Entiende Grice que, para que una conversación se lleve a cabo con relativo
éxito, es necesario -tal como lo es en cualquier actividad que implica la actua-
ción de dos o más personas- que quienes participan en ella lo hagan de manera
cooperativa. Con esto quiere decir que se confía en que, a lo largo de la interac-
ción, esas personas irán actuando de la manera que se supone apropiada para los
fines que se pretenden con esa conversación. Esto es lo que se conoce como el
«principio de cooperación». Este principio se basa -o se despliega- en cuatro
máximas que Grice entiende no como normas morales sino como principios
razonables o racionales en los que solemos confiar para funcionar con relativa
tranquilidad en nuestra vida cotidiana.

Máximas del Principio de Cooperación


A. Cantidad: No des ni más ni menos información que la necesaria
B. Calidad: Di la verdad; no digas algo sobre lo que no tienes sufuciente evi-
dencia.
C. Relación: Sé pertinente
D. Manera: Sé claro y ordenado

Naturalmente, a Grice no se le escapa que no siempre observamos todas las


máximas, sino que muy a menudo transgredimos o violamos una o varias de
ellas. Las razones pueden ser de diversos tipos: por ejemplo, violamos la máxima
de calidad porque queremos engañar a alguien; violamos la máxima de cantidad
porque no calculamos bien lo que saben nuestros interlocutores o porque somos

97
incompetentes y "pesados", ere. En todos esos casos, falla en algo el principio de
cooperación. Ahora bien, a Grice le interesan especialmente un tipo de situacio-
nes en las que se viola una máxima pero no se deja de cooperar. Quien transgre-
de la máxima lo hace con la intención de que quien le escucha lo descubra y ese
descubrimiento funcione como un interruptor que desencadena un tipo especial
de inferencia -la implicatura- que no está basada en un enunciado al que le asig-
namos convencionalmente un sentido añadido, sino que ese significado "no di-
cho" depende del momento en que se produce. Por eso llama a esas inferencias
implicaturas conversacionales no convencionales. Veamos algún ejemplo:

(1) A -Profe, ,las ballenas tienen alas?


B -Sí, y hacen nidos en los árboles.

(2) A -¿Me dejas los apuntes del viernes?


B -Estaba enfermo.

En el primer diálogo, el profesor da una respuesta en la que viola la máxima


de calidad, pero, se supone, que lo hace con la intención de que el alumno,
puesto que sabe que las ballenas no «hacen nidos en los árboles», entenderá -a
través de una implicatura- que el "profe" le está contestando que «no» a su
pregunta (a través de una ironía). En el segundo ejemplo, aparentemente, B
transgrede la máxima de relación, puesto que en lugar de contestar «sí» o «no» a
la pregunta-petición de A, responde con algo que no parece venir a cuento. Sin
embargo, se supone que B confía en que A realizará la implicatura necesaria para
entender que le está diciendo que «no le puede dejar los apuntes porque no los
tiene debido a que el viernes no fue a clase a causa de su malestar físico».
D. Sperber y D. Wilson (1986a, 19866) son los autores de una de las pro-
puestas de más éxito actualmente dentro de la perspectiva pragmática: la teoría
de la relevancia (o pertinencia). Su teoría parte de Grice, pero así como ese autor
trata de ayudar a entender cómo funciona el mecanismo de la conversación,
ellos pretenden presentar una explicación sobre cómo funcionan los mecanis-
mos cognitivos en la emisión y, sobre todo, en la interpretación de los enuncia-
dos.

«La teoría de la relevancia [...] se alinea claramente con aquellas teorías que
ponen el énfasis en la idea de que no hay una correspondencia biunívoca y cons-
tante entre las representaciones semánticas abstractas de las oraciones y las inter-
pretaciones concretas de los enunciados. [... ] la diferencia fundamental de este
modelo con respecto a otros radica en que pretende ofrecer un mecanismo deduc-
tivo explícito para dar cuenta de los procesos y estrategias que conducen desde el
significado literal hasta la interpretación pragmática.» (Escandell, {1993} 1996:
109)

Para Sperber y Wilson, la pertinencia o relevancia tiene una trascendencia


mucho mayor que la que le daba Grice al considerarla una de las máximas -la de
relación-. Para ellos, es el principio, de carácter general, que guía tanto las for-
mulaciones de los hablantes como las interpretaciones de los oyentes. Cuando

98
alguien oye un enunciado ambiguo, por ejemplo, su mente no busca todas las
interpretaciones posibles, para luego decidir cuál de ellas puede ser la más apro-
piada, dada la situación en que se produce tal enunciado, sino que busca la más
accesible con el mínimo coste de procesamiento, porque considera que quien ha
producido ese enunciado lo ha hecho pensando que su interpretación se realiza-
rá de esa manera.

«Siendo las demás cosas iguales, la más relevante de dos proposiciones en un


contexto dado es aquella que requiere menor procesamiento. [...]
Nuestra afirmación es que la interpretación que el hablante intenta que se
haga y la que el oyente debe elegi r, es aquella que satisface un principio de rele-
vancia máxima.» (Sperber y Wilson, 19966: 590 y 596)

En efecto, desde esta propuesta, cuando -según Grice- se transgrede una


máxima, se hace, precisamente, porque se considera que de esa manera se es más
relevante, es decir, se produce un enunciado que será interpretado con el míni-
mo coste de procesamiento, ya que se apela a un contexto cognitivo compartido,
al menos parcialmente.

«El contexto, en la teoría de la relevancia, se define en términos psicológicos,


no sociales, culturales o discursivos (... ]. Las creencias operativas que forman el
contexto de cada interacción pueden derivar de la percepción inmediata de la
situación, de lo que se ha dicho ames o provenir de la memoria. Lo importante es
que los interlocutores comparten o creen compartir una versión parecida del con-
texto. La comunicación exitosa depende de cierto conocimiento mutuo: de lo que
cada interlocutor sabe y sabe que el otro sabe» (Reyes, 1995: 57)

La trascendencia de esta manera de entender el funcionamiento de la mente


humana consiste en que permite explicar gran parte de los malentendidos recu-
rriendo a un error de cálculo entre lo que supone quien habla que sabe quien le
escucha y lo que realmente sabe quien le escucha. Qué duda cabe que este tipo de
explicaciones pueden ser de gran utilidad para entender lo que ocurre en las
aulas cuando entre profesores y estudiantes existen problemas de comprensión
o de entendimiento.
En la intersección entre las perspectivas culturales, sociales y lingüísticas se
sitúan los estudios pragmáticos sobre la cortesía (Leech, 1983; Brown y Levin-
son, 1987{ 1978} ). Estos estudios parten de las nociones de imagen y territorio
de Goffman (véase el epígrafe 3.3. de este mismo capítulo}, así como de Grice,
quien en sus trabajos ya se refería a que posiblemente existían otras máximas
que podían ayudar a entender los procesos de interpretación en las conversacio-
nes y, concretamente, se refería a la máxima de cortesía.
Se parte de la idea de que, en cualquier interacción, existe un riesgo de ofen-
der la imagen de nuestros interlocutores o de invadir su territorio y viceversa,
existe el peligro de que nos ofendan o de que invadan nuestro propio territorio.
Como consecuencia, en todas las culturas existen mecanismos para mitigar esos
peligros o para compensar las "ofensas". Se trata de un conjunto de estrategias
discursivas que las personas despliegan con el fin de que las interacciones lle-

99
guen a buen término sin que exista demasiado desgaste entre los participantes.
Leech formula un «principio de cortesía» que formaría parte de la retórica
interpersonal, junto con el principio de cooperación, el de ironía u otros, y pro-
pone un conjunto de máximas de cortesía:

(1) Máxima de tacto (a) Minimiza el costo del otro


[(b) Maximiza el beneficio del otro]
(2) Máxima de generosidad: (a) Minimiza tu propio beneficio
[(b) Maximiza tu propio costo}
(3) M áxima de aprobación: (a) Minimiza el desprecio del otro
[(b) Maximiza el elogio del otro]
(4) Máxima de modestia: (a) Minimiza tu propio elogio
[(b) Maximiza tu propio desprecio]
(5) Máxima de acuerdo: (a) Minimiza el ·desacuerdo entre tú y el otro
[(b) Maximiza el acuerdo entre tú y el otro]
(6) Máxima de simpatía: (a) Minimiza la antipatía entre tú y el otro
[(b) Maximiza la simpatía entre tú y el otro]
(Leech, 1983: 132 [T.A.))

Brown y Levinson, sin embargo, no creen que la cortesía verbal pueda poner-
se en el mismo plano que el principio de cooperación. Por una parte, argumen-
tan que es un principio de carácter universal, pero, por otra, señalan que así
como el de cooperación es un principio sine qua non (en el sentido de que no se
puede producir una conversación si no se coopera mínimamente), las estrategias
de cortesía no siempre se producen (alguien puede decidir ser descortés o actuar
con grosería) y, además, en determinadas ocasiones ni tan sólo es apropiado ya
que puede ser mucho más adecuado ser directo porque no hay peligro de ofen-
der (por tratarse de relaciones muy familiares o extremadamente jerárquizadas),
o porque la situación así lo aconseja (como en el caso de pedir auxilio en caso de
peligro).
Estos autores plantean tres tipos de estrategias de cortesía, encaminadas a
compensar o mitigar los enunciados a través de los cuales se realizan lo que ellos
llaman «actos que amenazan la imagen»:

l. Cortesía positiva: Da muestras de solidaridad, familiaridad, cooperación,


reciprocidad, etc.

«La cortesía positiva es una compensación dirigida a la imagen positiva del


d estinatario, a su deseo perenne de que sus necesidades (o las acciones/adquisicio-
nes/valores que resultan de ellas) deberían ser vistas como algo deseable. La com-
pensación consiste en satisfacer parcialmente ese deseo comunicando que los
propios deseos (o algunos de ellos) son en cierto sentido similares a los del desti-
natario.» (Brown y Levinson, 19 87: 1O1 [T.A.])

2. Cortesía negativa: Da muestras de respeto, da opciones, no invadas el


terreno del otro, etc.

«La cortesía negativa es una acción compensatoria dirigida a la imagen negati-


va del destinatario: hacia su deseo de que no se dificulte su libertad de acción ni se

100
estorbe su atención. Es la esencia del comportamiento rcspemoso, del mismo modo
que la cortesía positiva es la esencia del comportamiento 'familiar ' y 'distendi-
do' .» (lkown y Levinson, 1987 : 129[T.A.])

3. Cortesía encubierta: Muestra ambigüedad transgrediendo las máximas del


principio de cooperación.

«Se produce un acto comunicativo enrnbierto si se realiza de rnl manera que


no es posible atribuirle sólo una intención comunicativa clara.» (Brown y Levin-
son, 1987: 21 l[T.A.])

Si bien, según Brown y Levinson, éstas serían estrategias universales, en cada


grupo -o subgrupo- cultural cristalizan en formas concretas, en tipos de enun-
ciados que varían de una cultura a otra (lo mismo que ocurre con los "actos que
amenazan la imagen": un acto que puede constituir una amenaza en una cultura
puede no constituirlo en otra). Por ello, resulta tan fácil meter la pata, actuar de
forma descortés o entrometerse cuando no se conocen las normas de cortesía
habituales para otro grupo (Tusón, 19956).
Pensemos en la importancia que la atención a estos aspectos de las relaciones
verbales interpersonales debería tener en la enseñanza de las lenguas, ya que
forman una parte integrante de lo que se entiende por competencia comunicati-
va y, en muchos casos, depende de su adecuado uso el éxito o fracaso de una
interacción.

Actualmente, los estudios pragmáticos están adquiriendo una gran importan-


cia. De hecho, hoy en día, la pragmática no se entiende tanto como una discipli-
na, sino más bien como una perspectiva desde la que se puede estudiar cualquier
fenómeno, perteneciente a cualquiera de los tradicionales niveles o módulos del
estudio lingüístico (fonético-fonológico, morfosintáctico, léxico-semántico), siem-
pre que se haga teniendo en cuenta el uso.

«La pragmática se define brevemente como el estudio cognitivo, social y cul-


tural del lenguaje y la comunicación. [... ] Se define como una perspectiva sobre el
lenguaje más que como un componente de la teoría lingüística [...] La pragmática
no se ocupa del lenguaie como tal sino del uso lingüístico y de las relaciones entre
la forma lingüística y el uso lingüístico. Obviamente, usar una lengua implica
procesos cognitivos, que se producen en un mundo social con una variedad de
restricciones culturales.» (Verschueren, 1994: 1)

5. EL DISCURRIR DE LOS TEXTOS O LA TEXTURA DISCURSIVA: LIN-


GÜÍSTICA DEL TEXTO Y ANÁLISIS DEL DISCURSO

H asta ahora, en los apartados tres y cuatro de este capítulo, hemos estado
exponiendo una serie de propuestas de explicación del hecho lingüístico surgi-

101
das de disciplinas no estrictamente lingüísticas. En este apartado, vamos a ocu-
parnos, por el contrario, de corrientes que han partido de la lingüística y que
han tomado como unidad de análisis el texto o el discurso. Algo común a ellas es
que, a medida que se han ido desarrollando, han visto la necesidad de recurrir a
las explicaciones que aportaban otras perspectivas, como las que hemos ido pre-
sentando en apartados anteriores, para poder dar cuenta de los fenómenos tex-
tuales y discursivos de una manera más cabal y completa.

5.1. La lingüística del texto: más allá de la oración

Nacida en el seno de la gramática, al constatar la existencia de fenómenos


que no podían explicarse tomando como referencia únicamente la oración y
manteniendo una perspectiva inmanentista, los primeros planteamientos de la
lingüística del texto trataban, sin embargo, de aplicar los mismos criterios de
la gramática oracional a los textos, concebidos éstos como una combinación de
oraciones, de la misma manera que las oraciones resultaban de una combinación
de sintagmas y éstos de una combinación de morfemas (así, por ejemplo, se
hablaba de «macro-sintaxis» o de «sintaxis textual,,). Pero pronto este tipo de
enfoque se agota, ya que se observa que un texto no es una simple suma
de oraciones, sino una unidad en sí misma que posee unas estructuras específicas
y unas reglas de funcionamiento propias14•

«Hoy, generalmente, el 'texto' se define como un hecho comunicativo empíri-


co que se produce por medio de la comunicación humana más que como algo
especificado por la teoría formal. Cada uno de esos hechos 'camina' sobre una
dialéctica dinámica entre el 'sistema virtual' de la lengua (el repertorio de posibi-
lidades) y el 'sistema real' constituido por las elecciones que realiza quien produce
el texto.[... ] N uestra tarea consiste en describir, de la forma más empírica y realis-
ta posible, los procesos por medio de los cuales quienes participan comunicativa-
mente pueden producir y producen textos y pueden recibirlos y los reciben. La
tarea exige claramente una investigación interdisciplinar entre la lingüística del
texto y la psicología, la sociología, la etnografía y todas aquellas disciplinas que
trabajan con datos auténticos desde el punto de vista de las actividades humanas.»
(Beaugrande, 1995: 538)

Entendido, pues, el texto como una unidad comunicativa, el esfuerzo se ha


centrado en describir las características semánticas, formales y pragmáticas que
configuran cada producción textual. En efecto, van Dijk distingue dos tipos de
estructuras textuales: la macroestructura o plano del contenido textual y la su-
perestructura esquemática o plano formal del t exto. La macroestructura nos
permite mirar el texto como una unidad semántica, portadora de un significado
determinado. Descubrir esa organización del contenido de un texto es lo que

14
Obras de referencia básica sobre la lingüfsrica del texro pueden ser, entre orcas, las de Adam
(1992), Beaugrande y Dressler (1981), Bernárdez (1982, 1995) van Dijk (1977, 1978)

102
nos permite realizar un resumen o una ampliación de un mismo texto: tanto el
texto fuente como su resumen o su ampliación mantendrán la misma macroes-
tructura, el mismo contenido básico. La superestructura, sin embargo, nos hace
descubrir el "esqueleto" del texto, su particular arquitectura, al margen de su
contenido, y es lo que nos permite asignar un texto a un tipo textual determina-
do: descripción, narración, etc. Además, hay que tomar en consideración las
condiciones pragmáticas de todo texto, es decir, sus características enunciativas
y sus finalidades: quién lo elabora, a quién va dirigido y qué se pretende con él.
Lo que confiere a l!I1 texto esa unidad de sentido es la coherencia. Para que
un texto sea coherente tiene que cumplir, según M. Charolles (1 978), cuatro
reglas:
l. Regla de repetición, cuya aplicación asegura que se mantengan algunos
referentes básicos.
2. Regla de progresión, cuya aplicación permite que se avance e n el trata-
miento de los temas o que se cambie de tema.
3. Regla de no-contradicción, por la que se evita la aparición de elementos
contradictorios no controlados.
4. Regla de relación, cuya aplicación conecta el contenido del texto con un
mundo real o imaginario en el que cobra sentido.
Esta propiedad semántica que debe poseer todo texto, la coherencia, se mani-
fiesta en el plano superficial a través de los mecanismos de cohesión, que son un
conjunto de piezas o estrategias que aseguran la aplicación de las reglas anterio-
res. Mecanismos de cohesión básicos son a) aquellos que aseguran el manteni-
miento de la referencia -las relaciones fóricas, la elipsis, la repetición, entre otras-,
b) los que permiten la progresión temática -la articulación entre la información
conocida y la nueva- y c) los conectores discursivos. A través de la correcta
utilización de todos estos recursos, el texto adquiere su peculiar textura, que le
hace consistente y característico. J.M. Castella (1992) presenta en el siguiente
esquema las correspondencias entre las reglas de coherencia y los elementos de
cohesión:

Referencia (anáfora, catáfora)


Repetición Elipsis
articulación TEMA-rema

Articulación tema-REMA
Progresión Conectores (organizadores textuales)
Relación Conectores

(Castella, 1992: 141 [T.A.])

Así como el mantenimiento del referente asegura un cierto grado de conti-


nuidad en el contenido del texro, la progresión temática permite que la informa-
ción avance. B. Combettes (1 983) presenta los tres tipos principales de progresión

103
temática que pueden presentar los textos (este autor identifica el término tema
con el concepto de información conocida y el de rema con el de información
nueva):
l. Progresión de tipo lineal: se parte de un primer tema y lo que se presenta
como información nueva (rema) se convierte en el tema siguiente (información
conocida) al que se le atribuye otro rema, que a continuación se convierte en
tema, etc.:

Tl • Rl
j,
T2 • R2
l
T3- • R3-...

2. Progresión de tema constante: a un mismo tema, se le van asignando re-


mas diferentes:
Tl • Rl
l
T1 • R2
j,
Tl • R3

3. Progresión de temas derivados: A partir de un terna general o hipertema,


van surgiendo diferentes temas o subtemas con sus respectivos remas:

~ TO (hipertema)

Tl • Rl l~~
T2 • R2
T3 • R3

Normalmente, en un texto, se combinan diferentes formas de progresión


temática, si bien puede dominar una u otra. Así, por ejemplo, en una clasifica-
ción, el tipo de progresión temática dominante será el de tema derivado, pero, al
tratar cada clase, puede aparecer un tipo de progresión de tema constante 15 •
El estudio de la superestructura ha llevado a la confección de diferentes tipo-
logías que agrupan los textos según su esquema formal prototípico. De entre los
autores que han trabajado en este sentido, destacan T. A. van Dijk y J-M Adam.

«Denominaremos superestructuras a las estructuras globales que caracterizan


el tipo de un texto. Por lo tanto una estructura narrativa es una superestructura

15 Se pueden encontrar ejemplos de estos tres tipos de progresión temática en Castella (1992) y

en Zayas (1993).

104
independientemente del contenido (es decir de la macroestructura} de la narra-
ción, aun cuando veremos que las superestructuras imponen ciertas limitaciones
al contenido de un texto. » (van Dijk, 1978: 142)

Veamos los esquemas que este autor propone para dos tipos de texto, el
periodístico y el narrativo.

discurso periodístico

resumen relato periodístico


/
títulos ----------
encabezamiento ~ comentarios
---------
episodios

/
--
sucesos prev10s

historia
~
ante-
- - - - - - - - - - - \ exp~c~ ~ación
sucesos

-------
sucesos
actuales
~ ----------
consecuencias
sucesos/acciones
/
consecuentes
--- reacciones
(orales)

--
cedentes ~
directos explicación sucesos principales
antecedences
generales
-------
contexto
actual
(van Dijk, 1978: 70)

--
trama
historia
~------
narración

evaluación
moraleja

_;;.--
marco ---
episodio
----
suceso

---- -----
complicación resolución
(van Dijk, 19 78: 156)

J-M Adam (1992) propone cinco (proto)tipos textuales, atendiendo a su se-


cuencia de base:
1. Dialogal
2. Descriptivo
3. Argumentativo
4. Explicativo
5. Narrativo

105
Evidentemente, resulta difícil encontrar textos "puros" en cuanto a su super-
estructura esquemática. Lo más habitual es que -al igual que se planteaba al
tratar los tipos de progresión temática- en un texto se combinen varios tipos de
esquemas, si bien, puede existir un tipo dominante. Para dar cuenta de la com-
plejidad estructural que pueden presentar los textos, se ha acuñado la noción de
secuencia. Así, un texto puede tener, por ejemplo, un secuencia de base narrati-
va, pero en su interior, pueden aparecer secuencias descriptivas o argumentati-
vas, etc. En este sentido, Adam y Revaz (1996) proponen como ilustración el
análisis de la composición de un texto etiológico titulado "Cómo nacieron las
Islas Canarias". Este texto está compuestos por una entrada-prefacio + una se-
cuencia narrativa + una secuencia explicativa + una evaluación final.
Respecto a las condiciones pragmáticas, interesa todo lo que se refiere a la
situación de enunciación16 y a las funciones o finalidades que se persiguen con
un determinado texto. Interesa ver quién elabora el texto y de qué manera se
inscribe en él o se esconde o se borra, a través, por ejemplo, del uso de deícticos
de persona (pronombres) o de piezas modalizadoras; a quién va dirigido e, igual-
mente, si se alude a los destinatarios de forma explícita o si se esconde o se elude
su presencia en el texto. En cuanto a las finalidades o funciones de los textos,
entramos en el tema de los géneros, es decir, de la relación de los textos con la
realidad sociocultural, en cuanto que son acciones situadas en contextos especí-
ficos.
El impacto de la lingüística textual ha tenido en la enseñanza de la lengua ha
sido enorme, especialmente en lo que se refiere a todo lo que tiene que ver con
la elaboración y la interpretación de textos escritos. Como muestra de este im-
pacto baste con referirnos a los trabajos de H. Calsamiglia (1993), A. Camps
(1990, 1994), D. Cassany (1989, 1993), L. Alcalde (1996), A. Ramspott (1992,
1995), F. Zayas (1993 ), entre otros, así como las monografías que revistas espe-
cializadas han dedicado a este tema (véanse las monografías en Textos de Didác-
tica de la Lengua y la Literatura, 5 y 10, y Articles de Didactica de la Llengua i la
Literatura, 5). También esta perspectiva ha estado en la base de algunos de los
materiales institucionales elaborados desde la Generalitat valenciana a finales de
los años ochenta y principio de los noventa y que pueden verse reseñados en el
capítulo cinco ("Los materiales didácticos: análisis e instrucciones de uso"} de
este volumen.

5.2. El análisis del discurso: hacia una perspectiva integradora

Hace unas décadas se solía distinguir entre texto y discurso . El primer térmi-
no se utilizaba para designar el producto estrictamente lingüístico de la actividad

10 Por razones de espacio, no podemos extendernos en el tratamiento de la teoría de la enuncia-

ción. Valga, al menos, la referencia a algunos títulos básicos, como los de Bajtín (1979), Benveniste
(1966-1974), Kerbrat-Orecchioni (1970) o Ducrot (1984), que han influido considerablemente en
trabajos posteriores.

106
verbal, mientras que el segundo se usaba para el resultado de situar un texto en
su contexto de producción y recepción. Esta distinción actualmente ya no pare-
ce pertinente, como se puede desprender de lo expuesto en la sección inmedia-
tamente anterior. También, durante un tiempo, se utilizó la expresión «análisis
del discurso» para referi rse a un grupo de estudiosos que se conoce como la
«Escuela de Birmingham» (Sinclair y Coulthard, 19 75}. Otros usos del término
discurso lo han asociado con las producciones orales, mientras texto se asociaba
con las producciones escritas. También el uso que permite el plural discurso /
discursos tiene una larga tradición de uso para referirse ya sea a estilos discu.rsi-
vos, a géneros o a configuraciones verbales que crean de forma sintomática for-
mas de acción o de pensamiento.
Actualmente, sin embargo, el sintagma análisis del discurso se utiliza como
una etiqueta de tipo general que recubre un campo de intereses y actividades
amplio que, básicamente, tienen en común el estudio de piezas de uso comunica-
tivo "auténticas". En cierto modo, tal como plantea J.J. Gumperz, se trataría de
la actividad pragmática que toma como objeto de interés el discurso: el uso
comunicativo qu e integra lo verbal y lo no verbal en situaciones auténticas de
producción e interpretación.

«El análisis del discurso se preocupa po r el esrudio de las relaciones entre la


lengua y los contextos en los que se usa. Creció, durante los años sesenta y princi-
pio de los setenta, a partir de los trabajos en diferentes disciplinas, incluidas la
lingüística, la semiótica, la psicología, la antropología y la sociología. Los analistas
del discurso estudian la lengua en uso: textos escritos de todo tipo y datos orales,
desde la conversación hasta las formas de hablar altamente institucionalizadas.»
(McCarthy, 1991: 5 LT.A.])

Tomado desde este punto de vista, el análisis del discurso describe más bien
una actividad de análisis para la que se recurre a aquellos instrumentos teóricos
y metodológicos que se consideren más apropiados para la tarea de explicación
e interpretación que se está llevando a cabo. Exige, pues, el conocimiento de
todas las disciplinas o propuestas a las que nos hemos ido refiriendo en este
capítulo y que permiten una aproximación adecuada al objeto de estudio: el uso
lingüístico.
En este sentido resulta sintómatica la aparición de un conjunto de publicacio-
nes, aparecidas a partir de los ochenta, como las de Gumperz (1982}, Bronckart
et al. (1985}, Brown y Levinson (1983}, los cuatro volúmenes que componen la
obra editada por van Dijk (1985), en la que se abordan de la mano de prestigio-
sos especialistas las diferentes áreas que abarca este campo de estudio o, más
recientemente, los tres volúmenes de Kerbrat-Orecchioni (1990-1994), el traba-
jo de Schiffrin (1994} o las publicaciones de Fairclough (1989, 1994)-represen-
tante de la corriente conocida como «Análisis Crítico del Discurso»-, obras, todas
ellas, con una clara voluntad integradora.
El análisis del discurso está teniendo una r epercusión importantísima en el
ámbito educativo (véase el trabajo de L. Nussbaum en este mismo volumen} ya
que ofrece un marco para observar, describir, analizar y transformar lo que suce-

107
de en las aulas, y porque permite plantear la enseñanza de las lenguas de forma
coherente y eficaz, poniendo el acento en los usos y sus funciones. A modo de
ejemplo baste citar los trabajos realizados por la escuela de Ginebra (Roulet,
1991), la obra de Cazden (1988) o las interesantes publicaciones de McCarthy
(1991) y McCarthy y Carter (1994).
Nos encontramos, pues, ante un momento de riqueza creativa en lo que res-
pecta a enfoques y disciplinas que permiten la descripción y explicación de los
usos lingüísticos y comunicativos. Este panorama no puede sino servir de ali-
mento y motivación para quienes nos dedicamos a la enseñanza de las lenguas.

108
111.2 La didáctica de la lengua: temas
y líneas de investigación e innovación
Luci Nussbaum

1. INTRODUCCIÓN

El propósito de este capítulo es analizar el programa de trabajo actual de la


didáctica de la lengua, no tanto para establecer su epistemología como para
situar las tareas del docente. La preocupación por definir nuestras obligaciones y
atribuciones parece tener su raíz en la juventud de la didáctica de la lengua como
materia universitaria, lo cual obliga a delimitar su propio espacio y a establecer
sus propias líneas de investigación. La cantidad ingente de publicaciones de tipo
práctico podría hacer suponer que la didáctica de la lengua se concibe, sobre
todo, como una técnica cuya existencia se justificaría por las necesidades del
aula. Esta concepción concordaría con una lógica según la cual las ciencias
del lenguaje y de la educación ofrecerían los marcos teóricos para que la didác-
tica de la lengua se ocupara de convertirlos en programa de actuación para el
aula. No obstante, no parecería lógico realizar propuestas de actuación basadas
en descripciones que no han sido elaboradas en y para las clases de lengua. Por lo
tanto, es posible pensar que la didáctica de la lengua pueda constituirse en disci-
plina autónoma respecto de las ciencias que, sin embargo, por la naturaleza de
su objeto (el uso verbal, el individuo, la sociedad, etc.) se hallan conexas a ella.

109
En las páginas que siguen intentaremos delimitar las funciones de la didáctica
de la lengua y señalar algunas de las líneas de actuación y de las grandes cuestio-
nes que son objeto de debate hoy en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje
de lenguas.

2. LOS ESPACIOS DE LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA

Se ha definido la didáctica de la lengua como una disciplina de acción-inter-


vención cuyo cometido fundamental es entender cómo se enseñan y se aprenden
las lenguas para poder promover formas de uso en el aula que contribuyan a la
formación lingüística de las personas (Besse, 1989; Bronckart y Schneuwly, 1991;
Noguerol, 1991). Esta concepción supone que la didáctica de la lengua tendrá el
doble cometido de comprensión de la realidad de la enseñanza y el aprendizaje
de la lengua y de intervención en ese proceso. Seguramente el término que mejor
describe las relaciones entre ambos cometidos es interacción, entendiendo esta
actividad como el conjunto de influencias que mantienen entre sí los distintos
agentes del proceso (docentes-investigadores y alumnos1 ) para dar sentido a la
disciplina. En efecto, la coherencia de la didáctica de la lengua se construye en
tres espacios en estrecha relación:
a. El espacio de las aulas con sus distintas circunstancias -quiénes (docente y
alumnos), qué (contenidos de enseñanza y aprendizaje), cómo (maneras de ense-
ñar y aprender)- en interrelación con las circunstancias que lindan con el aula:
cuándo, dónde, por qué y para qué se enseñan y aprenden lenguas. En este
espacio, la didáctica de la lengua llevará a cabo su intervención y alimentará
nuevas hipótesis para otras acciones, a partir de las experiencias allí desarrolla-
das.
b. El espacio de las distintas disciplinas que se interesan por: a) el uso verbal
en contextos determinados, b) las maneras cómo los individuos se apropian de
las lenguas y c) las peculiaridades del uso de la lengua cuando ésta es objeto
de aprendizaje en el aula. En este espacio, el docente hallará los principios que
concuerden con sus experiencias y/o con sus razonamientos sobre la práctica y
que pueden, por lo tanto, fundamentar sus decisiones.
c. El espacio de la comunidad de didactas, investigadores y docentes que, a
través de procesos de intercambio de experiencias razonadas sobre lo que ocurre
en el aula y de saberes acumulados (en congresos, jornadas, reuniones de centro
o de equipos de trabajo y a través de publicaciones), puede propiciar acuerdos
sobre cómo es la realidad y cómo se puede intervenir en ella para enseñar len-
guas.
La interacción de los elementos que configuran los distintos espacios y la
interacción entre los agentes en el interior de los propios espacios constituye el

1 Solamente por comodidad y simplificación, en éste y en otros contextos semejantes, se utilizará

aquí el masculino como genérico.

110
terreno de inter pretación y de actuación de la didáctica de la lengua. Así, esta
disciplina se construirá en un punto donde confluyen, en primer lugar, las expe-
riencias de enseñanza-aprendizaje; en segundo lugar, los saberes acumulados
respecto al uso de la lengua y respecto a cómo se apropian de dicho uso los
individuos y, en tercer lugar, los acuerdos entre profesionales. El profesor de
lengua no podrá, cuando realice sus propuestas de enseñanza, evitar ninguno
de estos espacios. En primer lugar, porque su programa de trabajo no podrá ser
un cúmulo de fórmulas aisladas o basadas, por ejemplo, en ideas del tipo «esto
funciona» o «los alumnos lo pasan bien», sino que tenderá a. ser una construc-
ción razonada que dé respuestas a las expectativas sociales y que se acople a
otras propuestas realizadas por los colegas del centro en la propia área de lengua
y en otras áreas del currículo. Además, respecto de otras materias escolares, la
lengua tiene la peculiaridad de ser a la vez objeto y medio de aprendizaje, vehí-
culo de todos los aprendizajes escolares, de evaluación de los mismos e instru-
mento de socialización por excelencia. Por ello, como señala Noguerol (1 995),
el profesor de lengua no podrá restringir su papel al ámbito exclusivo del aula,
sino que tendrá que actuar, en todo el centro educativo donde desarrolle su
trabajo, como mediador entre sus colegas y la comunidad de personas que traba-
jan en la didáctica de la lengua. Su carea será construir una programa de acción
encaminado tamo a mejorar y aumentar la competencia comunicativa de sus
alumnos como a facilitar las formas de comunicación en el centro y entre todas
las disciplinas. Siguiendo esta concepción, un enfoque comunicativo para la en-
seíianza de la lengua tendría que implicar a toda la institución y articular tres
ámbitos de discursos (Nogucrol, op. cit.}:
a. El de los individuos encargados de elaborar las propuestas de acción edu-
cativa, los proyectos de centro2 •
b. El de las relaciones entre docentes y alumnos en el aula.
c. El de los sistemas y medios de comunicación, entendidos como represen-
taciones del uso de la lengua y, por lo tanto, como prácticas de referencia
para los alumnos.
En estos tres ámbitos se producen hechos comunicativos de orden y finalida-
des distintos que la didáctica de la lengua debe conocer e interpretar para cons-
truir su propio discurso. En las páginas que siguen vamos a tratar sobre todo del
segundo y tercer planos, puesto que el primero tendría que surgir de las opcio-
nes que respecto de los otros ámbitos se realizarán en cada centro3 •

2
A mí entender, un proyecto curricular decento tendría que considerar una enseñanza integrada
de la lengua (o las lenguas del entorno) y de las lenguas extranjeras, lo cual facilitaría la transferencia
de competencias entre las lenguas y la toma de conciencia sobre determinados aspectos del uso del
lenguaje. Estas cuestiones, sin embargo, no se tratarán aquí.
' Quien desee profundizar en este sentido puede consultar el excelente trabajo de Nogueral
(1 995: 428-453).

111
3. EL DISCURSO COMO MEDIO DE APRENDIZAJE

Participando del enfoque etnográfico, Tusón (1991, y también en esta misma


publicación) entiende el aula como un microcosmos en el que se recrean los
hábitos de comunicación y de relación de la sociedad en que se halla el centro
docente. De acuerdo con esta concepción, en la clase de lengua se van a reprodu-
cir determinadas formas de hablar específicas del entorno cultural, pero tam-
bién, y esa es la peculiaridad del aula, se van a tratar, para comprenderlos y para
saberlos producir, para apropiarse de ellos, otros discursos "importados". La
didáctica de la lengua actual otorga, por el biés de las hipótesis sobre la apropia-
ción del uso verbal, un papel muy relevante a la articulación del mundo de los
discursos generados en el aula y de los discursos aportados4 • Hablaremos, en
primer lugar del discurso generado.
En efecto, hasta hace relativamente poco tiempo, el interés de la didáctica de
la lengua se centraba en encontrar las descripciones de la lengua que podrían
ayudar al alumno a mejorar sus maneras de hablar y, sobre todo, sus maneras de
escribir. Esta manera de proceder estaba fundada -y en algunos casos así conti-
núa- en una concepción restrictiva del lenguaje humano y en la creencia cons-
ciente o inconsciente, de que la mejora de las habilidades lingüísticas de un
individuo aumenta mediante la manipulación de determinadas formas de la len-
gua (sistemas pronominales, morfología flexiva, por ejemplo) y mediante el co-
nocimiento declarado de las reglas y normas que rigen el uso verbal. Ello explica
el éxito que durante tiempo tuvieron las descripciones de la gramática estructu-
ral o transformacional y el ejercicio de manipulación de algún aspecto del siste-
ma de la lengua (sobre todo de la morfología y de la sintaxis) como actividad
central del aprendizaje. Así, el éxito del proceso podía medirse según la correc-
ción que, respecto del modelo de partida, presentaba el producto final del alum-
no.
Las aportaciones a la descripción del uso verbal desde las perspectivas a las
que se refiere A. Tusón en este mismo volumen contribuyen, sin duda, a hacer
variar las concepciones sobre el lenguaje y modifican el perfil de lo que se en-
tiende por individuo competente. Así el objetivo último del aprendizaje no será
que el alumno aprenda a construir frases o textos correctos, sino más bien que
adquiera aquel conjunto de competencias necesario para comprender discursos
"auténticos" y para participar de forma adecuada en su producción. El papel del
docente será sobre todo el de proporcionar contextos significativos en que tales
discursos tengan sentido según las posibilidades del alumno en cada etapa edu-
cativa. Al hablar de contextos significativos hemos introducido un elemento cla-
ve que implica -y éste es uno de los aspectos fundamentales de la innovación
educativa- tomar en consideración las posibilidades reales de comprensión y de
expresión del individuo en un momento dado para que, a partir de ellas, éste
pueda elaborar nuevos saberes y nuevas competencias. Se entiende con esta alu-

" Utilizamos aquí los términos empleados por Llobera (1996)

112
sión al constructivismo que la didáctica de la lengua contemporánea comparte
los grandes postulados de esta teoría general que considera el aprendizaje como
un proceso interactivo a través del cual el individuo construye su propio conoci-
miento5.
En este sentido, el pensamiento de Vigotsky, al acordar un papel muy impor-
tante, en el desarrollo del lenguaje, a los factores sociales y a la interacción del
individuo con otros individuos es, hoy por hoy la hipótesis sobre apropiación de
lenguas que prevalece en didáctica de la lengua6 • Además, este punto de vista
enlaza con las concepciones sociopragmáticas del uso verbal (como, por ejem-
plo, las de Bajtín, coetáneo de Vigotsky) que sitúan el dialogismo y la interacción
en primer plano. Así, si consideramos que el discurso es sólo concebible en un
contexto determinado, con una finalidad precisa y con la presencia d e interlocu-
tores concretos -aunque sean hipotéticos- que ejercen su influencia e n la cons-
trucción d el sentido, el a prendizaje se entiende como un proceso en el que la
experiencia de los individuos entra en interacción con campos de conocimientos
y de competencias que les presentan otros individuos para realizar una tarea
concreta. La enseñanza-aprendizaje sería, pues, según estas ideas, un proceso en
el que un individuo se dejaría guiar por otra persona más experta para llevar a
cabo tareas que él mismo no podría realizar en solitario. Los esfuerzos para
regular el propio comportamiento con la ayuda del experto-docente estarían en
el origen de los aprendizajes. En este mismo sentido abunda Bruner (1996) cuando
señala que el aprendizaje se realiza en una búsqueda negociada del sentido y
mediante la torna de conciencia del proceso.
Al hilo de este pensamiento, el discurso generado en el aula será uno de los
puntos de mira de la didáctica de la lengua que se interesará así por poner de
relieve la incidencia crucial que tienen los formatos de comunicación o aquellas
situaciones pautadas (Bruner, 1983) en clase, que favorecen el aprendizaje en la
medida que el alumno toma conciencia de la tarea y de los papeles que en ella
tiene él mismo y el docente.
Veamos un pequeño ejemplo extraído 7 de la grabación de una clase de lengua
de primer curso de BUP. Se trata de una actividad de puesta en común de dos
tareas previas: los alumnos debían señalar las características de la oralidad a
partir del estudio de un texto -producido por un alumno de la clase- que había
sido grabado y transcrito y tenían que reformular los enunciados problemáticos

'El diseño curricular base fundamenta sus propuestas en esta teoría (véase Coll, 1986). Los
lectores del presente volumen hallarán en el mercado publicaciones como, por ejemplo, la de Aznar
(1992) que ofrecen síntesis de las distintas aportaciones a la constitución de esta teoría.
• Ello no implica que otras construcciones de carácter rnentalista sean totalmente rechaza bles.
Tal vez podrían integrarse en una construcción coherente, pero este debate no tiene cabida en estas
páginas.
7 Este ejemplo y los siguientes proceden del corpus del Círculo de Lingüística Aplicada de la

Universidad de Lérida. Para facilitar la lectura se han suprimido los símbolos de transcripción que
señalan algunas de las características de la oralidad (pausas, solapamientos, etc.). La inicial P indica
que el profesor toma la palabra. A, A2, etc. indica que la toman distintos alumnos. El texto subraya-
do corresponde a los enunciados que se perciben como problemáticos y a las soluciones propuestas.

113
desde el punto de visea del registro estándar. A lo largo de la secuencia de clase,
los alumnos seleccionan fragmentos que les parecen problemáticos, verbalizan
las razones de su selección y proponen soluciones que negocian con el profesor:

(1)
A - y la razón que inventó fue (palabra ininteligible) y todo eso
p - sí
A - pues yo he puesto y la razón que nos motivó a hacer este invento fue fue que se
celebró el décimo congreso
P - ¿qué problema lingüístico gramatical ves ahí? ·es decir, sí quieres cambiar es
porque te das cuenta de que esta oración no
A - porque esto de la razón que inventó
P - sí, ¿qué problema tienes?
A2 - la razón no inventa
P - exacto, la razón no puede ser el sujeto del verbo inventó porque la razón no
inventa, entonces ¿1a corrección que propones es la razón que nos motivó?
A - el invento fue que se celebró el décimo congreso
P - (ininteligible) a ver di
A - la razón por la que inventamos
P - la razón por la que inventamos, muy bien, entonces quitarías el pues (comen-
tario a propósito del uso de pues) más cosas sobre este párrafo?
A3 - la razón por la que inventamos este invento
P - inventar el invento no
A3 - bueno, por que lo inventamos fue porque se celebró el décimo congreso
P - (comentario a propósito del uso del relativo)
A4 - podría ser también al enterarnos de que se celebraba el décimo congreso
P - (comentario sobre la construcción sintáctica)
A4 - se celebraba el décimo congreso de inventores en Biesbaden Alemania nos
motivó a hacer nuestro invento
P - mm a ver
A - porque es que si pones esto, bueno es que está haciendo la razón, primero
dices la razón después dices motivó, quizás es lo mismo.

La actividad continúa con distintas propuestas hasta que, una vez que los
alumnos han detectado las distintas ideas que contiene el enunciado, el profesor
sugiere reconstruir el fragmento mediante oraciones simples y aconseja buscar
después el nexo lógico entre ellas. rnn qué sentido podemos considerar que el
formato de esta secuencia puede favorecer el aprendizaje? Señalemos sólo algu-
nos aspectos:
a. el alumno determina el tema, selecciona el fragmento que quiere comen-
tar, según su percepción de lo que es aceptable y de lo que no lo es. El
profesor intenta que el alumno tome conciencia de estas operaciones me-
diante preguntas reales;
b. a la conversación inicial se incorporan otras voces del grupo que muestran
así su motivación por la tarea en curso;
c. los alumnos se autoseleccionan, la palabra se distribuye de forma natural;
d. el profesor ayuda a focalizar el problema, pero no ofrece <<la respuesta

114
correcta», da opciones, hace comentarios laterales para aportar nueva in-
formación, pero deja a los alumnos la iniciativa para formular soluciones;
e. a pesar de los comentarios laterales del profesor, los alumnos continúan
focalizando el rema, hasta hallar una respuesta satisfactoria que permite
concluir la secuencia.
Todas estas características indican que el docente, incluso manteniendo el
papel que le otorga la institución como mediador del saber, organizador y eva-
luador, ha construido un marco en el que una de las características de la relación
pedagógica, la relación de asimetría docente-alumno (o experto-no experto), no
obstaculiza, como sucede a veces, la tarea en curso. El profesor ha programado
una actividad, pero deja un amplio margen de gestión temática e interlocutiva a
la iniciativa de los alumnos, marge n que es precisamente el que confiere a la
actividad su valor para el aprendizaje. Por otro lado, mediante tareas de este
tipo, tanto d e análisis como de producción, los alumnos muestran sus represen-
taciones del uso verbal, su conciencia sobre el lenguaje, sus estrategias para re-
solver problemas de lengua y sus capacidades reflexivas, aspectos todos ellos que
constituyen focos de investigación para la didáctica de la lengua.
Veamos ahora otro fragmento de una actividad de clase cuya finalidad de
reflexion sobre el uso verbal es aparentemente semejante a la anterior, puesto
que los alumnos, después de leer un texto, deben secuenciarlo para establecer
sus partes. La profesora pregunta a una alumna, la alumna responde indicando
un fragmento como constitutivo de una parte. La profesora no acepta la pro-
puesta de la alumna, es decir, evalúa negativamente, añade un cometario justifi-
cativo de su rechazo y formula lo que ella considera la respuesta correcta. Este es
el final del intercambío8 :

(2)
P - hasta año, bueno, 2el resto ahora estáis de acuerdo?
M - (voces solapadas ininteligibles)
P - a ver, vale, tampoco se trata aquí de imponer al personal las cosas, sino que
habéis de leer, empezamos una explicación y tal, Eva, no estas todavía conforme,
¿por qué?
A -yo continúo pensando que es hasta suf1ervivencia, pero si tú dices que no, pues
P - no, no, yo no digo que no porque sí, sino que te he dado las razones y foo son
suficientes?
A - sí
P - a ver, sigue, Pedro

No pretendemos aquí contraponer dos modelos de "buen" y "mal" compor-


tamiento docente puesto que la enseñanza-aprendizaje es un proceso com-
plejo en el que intervienen muchos factores que, precisamente, el análisis del
discurso en el aula pretende ayudar a comprender. El problema de desacuerdo

'En esta secuencia, AA remite a la intervención de alumnos no identificados. El texto subrayado


corresponde a las palabras que clausuran una secuencia del rexto que se está comentando.

115
que refleja el fragmento (2) puede tener su origen tanto en la estructura conver-
sacional que propone la profesora -pregunta-respuesta-evaluación-, por otra parte
muy frecuente en clase, que instaura una fuerte relación de asimetría, como en el
hecho de que la evaluación negativa agudice esta relación y sea interpretada por
la alumna como una agresión para su identidad y para su imagen social ante el
grupo, lo cual la mueve a no aceptar las explicaciones de la profesora, a no
querer profundizar en la cuestión planteada y a atribuir a la docente una cierta
personalidad autoritaria (sí tú dices que no). Sea como sea, es evidente que los
planteamientos de enseñanza no pueden evitar el hacer frente a cuestiones rela-
tivas a la construcción de las identidades individuales y de las relaciones sociales
en clase.
Dentro de este interés por el análisis del discurso en el aula, la didáctica de la
lengua se ha preocupado también por explorar el trabajo entre iguales (alumnos
en pareja o alumnos en grupo). En efecto, los enfoques cooperativos otorgan
una gran importancia a este tipo de organización del trabajo en el aula, puesto
que se ha observado que éste aumenta las posibilidades de participación de los
alumnos -siempre reducidas en el trabajo colectivo en clase- y favorece el inter-
cambio de saberes y competencias. Igualmente, los enfoques comunicativos por
tareas o por proyectos preconizan el agrupamiento entre iguales en el aula por-
que la lengua se convierte a la vez en objeto para ser tratado y en medio de
acción. Además, los alumnos se arriesgan como seguramente no lo harían ante el
docente o ante el colectivo, son capaces de alternar los papeles de experto-no
experto, reforzar los procesos de control y apoyarse mutuamente para construir
y compartir sus conocimientos, como podemos observar en el ejemplo siguiente,
fragmento de un trabajo en grupo en el que los alumnos tienen que clasificar
pequeños textos según el orden cronológico en que creen que han sido escritos:

(3)
AS - éste es el más antiguo
A - fa ver?
AS - el otro, espera, es más nuevo
Al - la más antigua9 es
AS - ¿cuál es la más antigua?
A - fa que es la b? la bes antiguo
A4 - porque lo dicen muy así, muy
A2 - por las palabras
A- sí
Al - ¿qué palabras, tía?
A-muy, muy
A2 - muy cultas
A- eso
Al - vale, pues la be es
A3 - es la más antigua

• El cambio de género se debe, sin duda, a la alusión a la letra que designa a cada texto.

116
En esta pequeña secuencia de apenas 30 segundos, los alumnos son capaces
de ponerse de acuerdo sobre un criterio de clasificación de los textos, precisan-
do el léxico adecuado para el criterio (palabras muy cultas) y lo hacen además de
forma coordinada, casi como en una sinfonía, utilizando sus propias maneras
de decir. El análisis del discurso generado en pequeños grupos o en pareja hace
accesible al docente-investigador el camino que recorren los alumnos para reali-
zar la tarea, los conflictos sociocognitivos que ellos mismos deberán gestionar y
resolver, sus representaciones sobre la tarea y sobre el lenguaje y su uso, aspectos
todos ellos que no suelen ser tan claramente observables en situaciones de traba-
jo colectivo en el aula.
Es importante reco rdar que, a pesar de las ventajas que supone el trabajo en
grupo para el aprendizaje, éste puede hacer emerger fricciones en el terreno de
las relaciones sociales entre los individuos y, por lo tanto, resistencias ante este
tipo de organización.
Por otra parte -y esta consideración es válida tanto por lo que atañe al traba-
jo en grupo como por lo que respecta al trabajo colectivo-, es habitual que un
alumno no indique verbalmente que está focalizando un determinado terna, rea-
lizando hipótesis sobre el funcionamiento de la lengua o planteando soluciones
a los problemas; ello no significa, sin embargo, que no esté aprendiendo. No
obstante, hoy por hoy; la verbalización -oral o escrita- de las competencias y de
los procesos mentales parece ser el único medio de explorar el aprendizaje. Que-
da pendiente, pues, en el programa de la didáctica de la lengua, la determinación
de otras formas de detectar el aprendizaje así como la definición exacta de los
procesos, procedimientos, estrategias y métodos que intervienen en el aprendi-
zaje.
De todo lo dicho se desprende la importancia crucial del discurso generado
en el aula entre docente y alumnos y entre alumnos. El alumno de educación
secundaria llega al aula con una experiencia socíal, con unas capacidades de uso
de la lengua y con unas representaciones sobre el uso verbal que sólo podrán ser
transformadas en la medida que la acción educativa se sitúe en el espacio que
Vigotsky denomina zona de desarrollo potencial, es decir, el espacio entre lo que
puede hacer el individuo solo y lo que puede hacer con la ayuda de otro. Por lo
tanto, la didáctica de la lengua tendrá que ocuparse no sólo de determinar qué
competencias comunicativas es preciso desarrollar sino en qué formatos de inte-
racción éstas pueden progresar de manera más efectiva. Las programaciones por
proyectos, de las que hablaremos enseguida, caminan en este sentido puesto que
el aumento de las habilidades comunicativas se estructura en el seno de una
acción global en la que interesa sobre todo el proceso.
El estudio del discurso en el aula creció fundamentalmente en el ámbito de la
didáctica de las lenguas extranjeras. Actualmente, a parrir de la idea mayoritaria-
mente compartida según la cual cognición, interacción y aprendizaje se hallan
fuertemente relacionados, el análisis del discurso en el aula se dibuja como una
de las líneas de fuerza de la didáctica de la lengua, tanto para la investigación
como para las propuestas educativas concretas. La idea directriz es considerar
que toda intervención didáctica, además de precisar los contenidos que quiere

117
desplegar, debe tener en cuenta las formas de interacción en que esa interven-
ción va a desarrollarse y las formas de discurso que puede producir. El modelo
de la investigación-acción, del que vamos a hablar también más adelante y que
constituye una de las vías más efectivas de la innovación en didáctica de la len-
gua, considera en análisis del discurso en el aula como uno de los ejes de su
programa. A título de sugerencia proponemos a continuación una serie de pará-
metros que pueden ayudar a establecer los focos de atención para el estudio del
discurso en el aula, según los intereses de cada docente:
1. Aspectos interlocutivos, que hacen referencia a los aspectos mecánicos
que contribuyen a la dinámica del discurso:
a. relación entre distribución y gestión de los turnos de habla en clase y acti-
vidades programadas: cuándo, cómo y quién toma la palabra;
b. actividades interlocutivas realizadas por alumnos y docentes: preguntas,
respuestas, aportación de informaciones, marcadores de acuerdo o de des-
acuerdo, marcadores de cambio de actividad, de dirección temática, mar-
cadores de la actividad discursiva, etc.;
c. capital verbal de alumnos y docente (número de turnos de palabra en cada
actividad, longitud de los turnos en palabras y/o en tiempo).
2. Aspectos temáticos, referentes a los contenidos de enseñanza-aprendizaje:
a. quién propone los temas y subtemas, cómo se focaliza un contenido de
aprendizaje, cómo y cuándo se cierra una secuencia temática;
b. relación entre programación prevista y contenidos focalizados por el do-
cente y los alumnos;
c. secuencias en las que aparece elaboración de significados, resolución de
problemas congnitivos o de relación entre los individuos;
d. estrategias de facilitación de la compresión (repeticiones, perífrasis, pará-
frasis, cambios de registro, etc.).
3. Aspectos enunciativos
a. Registro, tono, variedades lingüísticas;
b. Posición del sujeto respecto de lo que se está diciendo (yo, tú, vosotros,
nosotros, ello, ellos);
c. marcadores de distancia o familiaridad (tú/usted; bromas, anécdotas, alu-
siones a vivencias comunes);
d. marcas de formas de modalización (esto es, sería, podría ser; a veces, nun-
ca, siempre) 1º.
Quisiéramos señalar que el estudio del discurso generado en el aula, además
de constituir una vía esencial para la innovación didáctica, puede ser, utilizado
como tarea de clase, un instrumento útil para la formación lingüística del alum-

10 Wajnryb (1992) propone, en este sentido, una serie de tareas de observación acompañadas de

unos dispositivos muy sencillos y fáciles de manipular que pueden ayudar a explorar de forma siste·
rnática el discurso generado en el aula de lengua. Aunque partiendo de estudios realizados con niños
menores a los que ingresan en la Educación Secundaria Obligatoria, en Tough (1979) se examinan
con detalle las relaciones entre uso lingüístico y aprendizaje y se proponen formas de actuar que
pueden ser útiles para el docente de otras edades educativas.

118
no quien podrá así reflexionar sobre sí mismo como sujeto hablante y, con la
ayuda del docente y de sus compañeros, proyectar una mirada evaluadora sobre
sus propias formas de hablar y sus competencias 11•

4. EL DISCURSO COMO OBJETO DE APRENDIZAJE

En su plan de intervención en la formación lingüística del individuo, una de


las tareas mayores que debe realizar la didáctica de la lengua es mediar entre las
competencias del a lumno en un momento preciso y aquéllas que la sociedad
espera q ue alcance en cada etapa educativa. Ello supone acercarle a los discursos
producidos en los medios de comunicación y en el entorno en general, para que
comprenda el papel del lenguaje como "re-creador del mundo y de la realidad"
y para ayudarle a constituirse en uno de sus miembros activos. Uno de los come-
ti dos de la didáctica de la lengua será, pues, diseñar formas de trabajo en el aula
que sirvan al alumno para alcanzar este objetivo.
Por razones de orden práctico, a veces se ha distinguido entre actividades de
comprensión y actividades de expresión, entre actividades que focalizan el uso
oral y actividades que focalizan el uso escrito de la lengua. No obstante, tales
actividades no aparecen casi nunca aisladas ni en la vida cotidiana ni en la propia
aula, por lo cual se intenta hoy articularlas en propuestas que integren todas esas
habilidades. En efecto, hasta los años 80, vemos prevalecer en la enseñanza de la
lengua propuestas que Breen (1 990) denomina planes proposicionales, es decir,
descripciones formales surgidas de la lingüística y -menos frecuentemente de la
pragmática-, que analizan el lenguaje en distintos planos (morfología, léxico,
sintaxis; tipologías textuales; géneros discursivos, por ejemplo). Se trata de cons-
trucciones analíticas que han servido de guías para la programación de cursos y
de actividades en clase que no prestan una atención especial al tipo de procedi-
mientos que deben realizar los individuos para apropiarse del discurso.
En cambio, los planes proeesuales -basados en concepciones constructivistas
sobre el aprendizaje- intentan representar cómo se pueden adquirir las distintas
subcompetencias comunicativas, a partir de la realización de tareas que se inte-
gran en proyectos más amplios (un reportaje sobre la vida cotidiana de los miem-
bros del grupo-clase, una propuesta de intervención en la vida de la comunidad,
una emisión radiofónica, por ejemplo), y que consideran tanto las disciplina
como los procesos de aprendizaje.
Un plan procesual debe ofrecer no tanto un inventario de formas o de funcio-
nes lingüísticas, sino un repertorio de decisiones por tomar -referidas a la parti-
cipación, a los procedimientos y a los contenidos: quién actúa y con quién, sobre
qué contenido, con qué recursos, cuándo, cómo y por qué- que darán lugar a un
conjunto de tareas precisas y a un contrato de aprendizaje entre docente y alum-
nos. Así, los planes procesuales contienen los elementos constitutivos del uso

11
En Nussb:mm (1 995) se hacen algunas propuestas sencillas en este sentido, aplicables a las
cbses de lengua en la Educación Sccuncl:iria Obligatoria.

119
verbal e incorporan como eíe de la programación los procesos que van a desa-
rrollarse y las actividades que permiten acceder al aprendizaje.
En las programaciones por tareas o por proyectos (Camps, 1996, por ejem-
plo12), se representa la comunicación como una consecución de actividades que
pueden facilitar el aprendizaje de las convenciones comunicativas. Las activida-
des pueden ser de práctica de la comunicación o de reflexión sobre ella, pero
focalizarán, además de las cuatro destrezas, la capacidad de interpretar, producir
y negociar el significado. Las tareas que deben realizar los alumnos, para ser
significativas, presentarán una relativa familiaridad y, a la vez, una relativa difi-
cultad respecto de los conocimientos de los alumnos en el momento de llevarlas
a cabo. La secuencia de una programación por proyectos como los que hemos
mencionado contendrá, pues, todos los pasos que conducen al alumno desde un
estadio determinado de sus posibilidades a un grado superior por lo que respecta
a competencias comunicativas (en términos de Canale y Swain: competencias
lingüística, sociolingüística, discursiva y estratégica) y a habilidades (compren-
sión y producción respecto del uso oral y del uso escrito). En este sentido, una de
las líneas de búsqueda de la didáctica de la lengua es el establecimiento coheren-
te de las distintas fases de un proyecto y la determinación de la tipología de
tareas cognitivas y comunicativas que favorecen la apropiación del uso verbal.
Las muestras de uso verbal a las que el docente podrá recurrir para el desa-
rrollo de una secuencia de enseñanza serán, por un lado, las producciones de los
propios alumnos en todas las fases del proceso y, por otro, aquellos discursos (o
fragmentos de discursos) procedentes del entorno inmediato y de los medios de
comunicación que son, como se ha señalado, las prácticas de referencia para la
clase.
En la selección de materiales para explorar el discurso en el aula, dos son los
criterios que prevalecen: autenticidad y variedad, criterios con los que se preten-
de reflejar toda la complejidad y diversidad de discursos. Desde el momento en
que cualquier tipo de texto -y no sólo el texto literario o el texto con finalidad
estética- se puede considerar objeto de estudio, el docente está libre para ofrecer
a sus alumnos documentos que motiven su atención. Así, observamos que, para
el tratamiento de la oralidad, se proponen todo tipo de discursos posibles en la
vida cotidiana: conversación informal, transacción comercial, consultas, inte-
racciones de los medios de comunicación, conferencias, etc. Para el uso escrito,
hallaremos una gradación que irá desde textos muy codificados (como anuncios
de periódicos, menús, recetas, cartas comerciales, etc.) hasta textos más creati-
vos como el artículo de diario, la poesía o el cómic.
Mientras los enfoques lingüísticos (formales y analíticos) suelen proponer
una explotación que, partiendo de les unidades discretas permita reconstituir el
sentido (procedimiento denominado «de la base a la cima» o bottom-up), los
enfoques comunicativos proponen partir del estudio de los aspectos situaciona-

l 2 Véase también el número monográfico de Articles de Didáctica de la Llengua y de la Literatu-


ra, 2, dedicado a proyectos para aprender lengua.

120
les (escenario, finalidades, participantes) para llegar a las unidades discretas (pro-
cedimiento llamado «de la cima a la base» o top-dow11 ). En una aproximación
comunicativa y funcional del uso del lenguaje, los aspectos relativos al sistema
de la lengua se considerarán sólo una parte de los muchos aspectos formales que
constituyen el discurso . Además el estudio de las operaciones men tales que su-
pone la interpretación del sentido (anticipación, reconocimiento, selección, in-
ferencia, interpretación, retención) aconseja proponer maneras de explotar los
documentos que favorezcan este proceso. Por ello las actividades combinarán
enfoques holísticos y atomísticos, según las necesidades de la tarea. Se trata de
ayudar al alumno a que descubra, a través de procedimientos de observación y
reflexión sobre los textos (mediante tareas como contextualizar, deslinealizar,
reordenar, reformular y, en general, manipular los producros lingüísticos), las
gramáticas de los distintos tipos de discurso y los indicios de contextualización,
es decir, las formas lingüísticas o paralingi.iísticas (entonaciones, gestos, disposi-
ciones tipográficas, selecciones léxicas, etc.) que actúan como pistas a través de
las que los hablantes construyen el sentido de los intercambios orales o escritos.
En las secuencias de enseñanza y en consonancia con la idea de proceso, la
evaluación constituirá sobre todo un instrumento que permita estudiar las moti-
vaciones y las actitudes, analizar las necesidades de formación, pronosticar y
diagnosticar los progresos de los alumnos, así como regular los procedimientos
de enseñanza-aprendizaje, en función de unos objetivos preestablecidos y de las
capacidades y destrezas individuales.

5. LA INNOVACIÓN EN DIDÁCTICA DEI.A LENGUA

En las páginas precedentes, hemos intentado esbozar cuáles son las grandes
cuestiones que se debaten hoy para hacer avanzar la didáctica de la lengua; he-
mos visto que la constitución del campo remite de manera constante al aula y,
fundamentalmente, a la renovación y mejora de los procesos de enseñanza-apren-
dizaje: el terreno propio de la innovación en didáctica de la lengua es la clase.
No obstante, como bien es sabido, la innovación no puede constituir una acción
intuitiva y parcial, sino que tiene que partir de la descripción y la interpretacíón
de las realidades en su complejidad, según un determinado modelo, y proponer
intervenciones razonadas para mejorar la práctica en su contexto. Intentaremos
explicar estas restricciones.
En primer lugar, la misma noción de proceso de enseñanza-aprendizaje anuncia
que la innovación debe contemplar todos los aspectos -sociales, lingüístico-co-
municativos y cognitivos- de los discursos de la clase, que, como hemos visto,
p ueden determinar en gran medida la asunción o no de los objetivos de la ense-
ñanza. Ello indica, por lo ta nto, que la innovación será en cierta medida "local",
para contextos precisos. En segundo lugar, la interpretación es la única opera-
ción que da sentido a la realidad en la medida en que puede precisamente poner
en relación las partes del todo de la clase y detectar aquellas zonas conflictivas.
Ahora bien, esta interpretación no podrá ser un proceso aislado, sino que, inde-

121
fectiblemente tendrá que construirse en contingüidad o en oposición a otras
experiencias de interpretación que se han constituido previamente en teoría, en
hipótesis o, por lo menos, en preguntas sobre cómo es la realidad educativa. De
igual manera, las modificaciones de algunos aspectos de las fases educativas, los
cambios en los modos de intervención, se posicionarán respecto de la propia
realidad, pero también respecto de otras realidades. De ello se desprende que la
la innovación tendrá que apoyarse en experiencias y en construcciones razona-
das en el ámbito que hemos denominado al principio «el espacio de la comuni-
dad de didactas». Por otra parte, en un modelo de educación obligatoria que
pretenda dar coherencia a toda la formación escolar de los alumnos, no es posi-
ble concebir una innovación que restrinja su alcance a una sola clase. En este
sentido, pues, la renovación y el avance de las propuestas educativas tendrá que
construirse en armonía con otras decisiones que tome el centro educativo.
Podríamos decir que existe hoy un acuerdo mayoritariamente compartido
según el cual no se podrá separar innovación e investigación en el aula y que ésta
se constituirá en una secuencia que organice observación, análisis e interpreta-
ción de las realidades de clase, propuestas de intervención, acción educativa y
reinicio del proceso. Todo ello supone que no es posible hoy hacer una distin-
ción entre docente e investigador, por más que las actuales estructuras educati-
vas se resistan muchas veces a otorgar al docente la legítima y necesaria función
investigadora que conlleva, ante todo y como ya se ha señalado, el análisis críti-
co de las prácticas educativas y la búsqueda de formas adecuadas de interven-
ción. Así se supera también la dicotomía que, a menudo, se denuncia entre teoría
y práctica, entre docente e investigador.
La investigación-acción (observación, identificación de problemas, toma de
decisiones, intervención y evaluación) parece ser el modelo de innovación que
más responde a las necesidades de cambios educativos y, al propio tiempo, de
formación del profesorado, en la medida que focaliza la tarea educativa cotidia-
na, los intereses inmediatos de los docentes, se sitúa en paralelo con los procesos
de evaluación de la enseñanza-aprendizaje, establece nexos entre comprensión
de la realidad y acción educativa, desarrolla la conciencia crítica del profesorado
y le empuja a buscar respuestas en los saberes acumulados por la didáctica.

6. PARA NO CONCLUIR

Al principio de estas páginas, hemos hablado de funciones del docente en


términos de atribuciones y obligaciones. Si durante mucho tiempo se ha conside-
rado que el profesor de lengua tenía que enseñar a usar este instrumento de
comunicación de manera adecuada, ahora se le pide además una tarea que, para-
dójicamente, es más compleja: que comprenda lo que hace y lo que hacen sus
alumnos. Tal vez lo que arriba se ha escrito y los conceptos que en el texto han
aparecido de manera recurrente le sirvan para poner más entusiasmo en esta
aventura que, sin duda, ya habrá iniciado.

122
III. 3 La didáctica de la literatura:
temas y líneas de investigacción
. .,
e 1nnovac1on
Teresa Colomer

l. LA EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA LITERARIA

Puede decirse que la didáctica de la literatura como área de reflexión se ha


formado en las últimas décadas, especialmente desde finales de los años sesenta.
Durante esos años empezó a hacerse evidente que el modelo de enseñanza litera-
ria gestado en el siglo XIX resultaba inadecuado para la nueva sociedad de ma-
sas configurada en los países occidentales postindustriales. Esta constatación
provocó una crisis a la que la reflexión educativa ha intentado hallar soluciones
a partir de los avances producidos en las distintas disciplinas de referencia du-
rante este período y, poco a poco, se han ido trazando nuevas coordenadas edu-
cativas.
La enseñanza de la literatura resulta muy sensible a los cambios producidos
en los mecanismos de producción cultural y de cohesión social de los distintos
momentos históricos. Ello se debe a que la literatura se sitúa en el campo de la
representación social, refleja y configura valores e ideología, y participa en
la forma de institucionalizarse la cultura a través de la construcción del imagina-
rio colectivo. El modelo educativo adoptado responde, así, en primer lugar, a la
función que cada sociedad atribuye a la literatura. Esta función se corresponde
con la determinación de unos contenidos docentes, de una selección de textos y

123
de unas prácticas de enseñanza en el aula. A partir del análisis de estos elementos
pueden esquematizarse los grandes ciclos de la evolución de la enseñanza litera-
ria en los siguientes modelos didácticos1 :

1.1. El aprendizaje del discurso oral y escrito.

Este modelo fue el vigente desde finales de la Edad Media hasta, práctica-
mente, el siglo XIX . No respondía propiamente al propósito de enseñar literatu-
ra, sino que ésta aparecía como una actividad de elocución que preparaba para
actividades profesionales (el sermón eclesiástico, el discurso político, la escritura
al dictado de clérigos, notarios o escribientes, etc.). Asimismo, se entendía que la
literatura proporcionaba también los valores morales que debían contribuir a
conformar la personalidad de los aprendices. La retórica educaba en el dominio
del textO y del discurso, mientras que la lectura de los clásicos griegos y latinos
suministraba tanto los referentes morales y discursivos compartidos, como las
posibilidades expresivas y aun las citas a utilizar en la construcción del texto.

1.2. La posesión del patrimonio histórico.

El siglo XIX atribuyó una nueva función a la enseñanza literaria a partir de la


confluencia del romanticismo, el positivismo y la construcción de los estados
nacionales. El fin del clasicismo como eje educativo, la constitución de la litera-
tura propia como esencia cultural de las nacionalidades y el establecimiento de
un sistema educativo generalizado y obligatorio cambiaron la función de la ense-
ñanza literaria, que se encaminó entonces a la creación de la conciencia nacional
y de la adhesión emotiva de la población a la colectividad propia. En todos los
países, la historiografía literaria seleccionó y sancionó los autores y las obras
claves del patrimonio nacional y creó la conciencia de un pasado y un bagaje
cultural que debían ser difundidos y exaltados durante la etapa escolar.
El modelo didáctico surgido de estas premisas ha sido enormemente estable.
El estudio escolar de un manual de historia con fragmentos antológicos y ejerci-
cios explicativos ha constituido la práctica de la enseñanza de la literatura, en-
tendida como acceso a la cultura, al menos hasta la presente década de los setenta.
Además de su estabilidad en el tiempo, el modelo ha sido, también, esencialmen-
te el mismo desde la escuela primaria a la universidad, en el bien entendido que
los alumnos de todas las edades (es decir, que todos los ciudadanos) formaban
una misma comunidad de lectores en potencia (a través de la "noticia" de los
autores y de su reverencia anticipada) o en acto. Asimismo, la idea de un camino
único de progreso venía reforzada, a través de todas las etapas educativas, por la
concepción de la lengua literaria como lengua modelo, como cúspide de todas
las posibilidades expresivas.

1 Para una ampliación de este apartado, puede verse Colomer (1996).

124
1.3. La capacidad de interpretar el texto

Durante la década de los sesenta, la escuela, como institución social, tuvo


que afrontar el fracaso de su modelo de enseñanza cultural y lingüística. Los
factores que determinaron el fin del modelo anterior se hallan estrechamente
vincu lados entre sí, pero pueden distinguirse las siguientes líneas de fuerza:
1. La nueva organización de las sociedades postindustriales, con una
fuerte explosión demográfica y una progresiva necesidad de ampliar el
período de escolarización de todos los ciudadanos. La extensión de la
etapa secundaria mostró la dificultad de mantener un modelo de ense-
ñanza concebido para los sectores minoritarios de la población.
2. La necesidad de adoptar una visión funcional de la lectura y, por lo
tanto, el fin de la enseñanza literaria como eje de configuración de los
aprendizajes. El desarrollo de una sociedad altamente alfabetizada y con
presencia de medios audiovisuales modificó radicalmente, tanto los usos
lectores, como los mecanismos de creación del imaginario colectivo. La
multiplicación de las obras literarias en la nueva sociedad de consumo, la
internacionalización de la cultura e incluso la evolución de las tendencias
artísticas hacia el énfasis en la íntertextualidad hicieron estallar la idea de
unas pocas referencias, ordenadas, valoradas y comunes, para toda la po-
blación. La literatura pasó a verse como un bien cultural de acceso libre,
diversificado y autónomo y acentuó su valor de placer inmediato. Las
bibliotecas ofrecieron una imagen más ajustada a la nueva visión, funcio-
nal y placentera, de la lectura que la que podía ofrecer el aprendizaje
escolar de la lectura en su forma exclusivamente literaria, mediada, for-
mativa y dirigida a la posesión de un corpus colectivo uniforme.
3. El fracaso de las esperanzas de democratización y progreso social a
través de la escuela, al constatar el escaso dominio de la lengua escrita en
las primeras generaciones de adolescentes enteramente escolarizados. La
enseñanza literaria mostró su insuficiencia y la misma literatura dejó de
verse como sinónimo de cultura en una sociedad donde la selección de las
élites pasaba a manos de la ciencia y de la tecnología y don de la transmi-
sión ideológica y de modelos de conducta hallaba un poderoso canal en el
desarrollo de los rnass-media. Así, a las áreas artísticas y de humanidades
pareció corresponderles, como mucho, el intento de formar a la pobla-
ción en el disfrute de un ocio de mayor calidad.
4. Los cambios teóricos producidos en las disciplinas de referencia. El
primer modelo didáctico alternativo, surgido en la década de los sesenta,
resulta especialmente deudor de la búsqueda de una nueva formulación
sobre el carácter de lo literario llevada a cabo desde el formalismo y el
estructuralismo. A partir de las nuevas premisas teóricas se cuestionó la
enseñanza tradicional de la historia de la literatura para poner en su lugar
la necesidad de formar lectores competentes. Se sustituyó, pues, la idea de
una información a transmitir -los datos y los juicios de valor sobre las
obras- por la de una competencia a desarrollar. Ello conllevaba, natural-

125
mente, la presencia de los textos en las aulas y el acceso directo a ellos del
lector-aprendiz, mientras que el análisis científico de los textos a través
del comentario explicativo del enseñante pareció el instrumento didácti-
co más apropiado para revelar la literariedad de las obras y la función
poética del lenguaje.
Este modelo de formación interpretativa supone el referente inmediato de
los cambios actuales, si bien puede afirmarse que, en la práctica, ha venido fun-
cionando de un modo superpuesto al modelo historicista decimonónico. Algu-
nos de sus elementos, como la formación de la competencia o el acceso al texto,
continúan sólidamente consolidados en la didáctica actual de la literatura. Otros,
como su definición de literatura o la concepción del comentario de texto, han
sido duramente cuestionados: en el primer caso, por la continuación del debate
teórico sobre la definición del fenómeno literario al que nos referiremos a con-
tinuación; en el segundo, por una nueva concepción, tanto de lo que debe apren-
derse a través de los textos, como de la forma en que puede hacerse a la luz de
los avances psicopedagógicos de la última década.

EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA

Objetivos Contenidos Corpus Actividades

Aprendizaje Retórica Textos Comentario


elocutivo clásicos Co ia losa

Posesión del Historia Textos Manual de historia


patrimonio nacionales (antologías)
1 •_ - -

Capacidad de Instrumentos Textos Antologías


interpretación de análisis (nacionales) Comentario
Ocio cultural

2. LA DEFINICIÓN DE LA LITERATURA Y SUS REPERCUSIONES DIDÁC-


TICAS EN LOS PAÍSES DE NUESTRO ENTORNO

Inicialmente, fueron los avances producidos en las teorías lingüísticas duran-


te la década de los sesenta los que propiciaron la renovación del área de lengua
y literatura. La nueva fundamentación lingüística negó a la literatura su carácter
de lengua modelo y pasó a definirla como una desviación de la norma. Conse-
cuentemente, su enseñanza dejó de ser el eje del aprendizaje escolar y, en un giro
copernicano, fue englobada en el aprendizaje funcional de la lectura, entendida
ésta como forma social de acceso tanto a la información como a la ficción. Las
preocupaciones de los enseñantes de lengua se desplazaron hacia cuestiones como

126
la lengua oral, el dominio de la expresión, la relación con los mass media o la
lectura de la imagen, mientras que las clases pasaron a basarse en el aprendizaje
de la gramá tica descriptiva y en ejercicios comunicativos, extraídos de la ense-
ñanza de las lenguas extranjeras.
Desde la teoría literaria propiamente dicha, el estructuralismo, a parti r de las
premisas del formalismo ruso y del Círculo de Praga, propició la ruptura con la
enseñanza de la historia literaria. El Congreso de Cérisy-La Salle de 19 69, dirigi-
do por Todorov y Doubronski, acostumbra a tomarse como el inicio emblemáti-
co de este cambio. Sus actas (1971) constituyeron un punto de referencia ineludible
en el proceso que llevó a la creación del modelo didáctico centrado en la explo-
tación interpretativa del texto.
La investigación teórica francesa sobre la naturaleza del lenguaje literario
derivó hacia la semiótica y sus propuestas explicativas intentaron aplicarse, así-
mísmo, al comentario escolar de textos. Los instrumentos de análisis literario se
multiplicaron, además, con los provenientes de la reflexión sociológica aplicada
a la literatura. Así, desde la Universidad de Bourdeaux, Escarpit recogió la co-
rriente q ue va de Auerbach a Lúkacs y a la Escuela de Francfort, y, especialmen-
te, la obra de Goldmann sobre la relación entre literatura y estructuras
soci oeconómicas; mientras que, desde Liege, la literatura fue formulada por
Dubois como «institución» que se relaciona con las estructuras sociales del po-
der, corriente que se mezclará con otras derivaciones marxistas en los trabajos
de Bourdieu y de lo que ha venido a denominarse «sociocrítica», en autores
como Mitterand. La reflexión sociológica tuvo una gran recepción en la educa-
ción francesa que había cuestionado, corno en ningún otro país, la función social
de la enseñanza a partir del fracaso de las expectativas sociales en la escolariza-
ción de los adolescentes en la etapa secundaria. Finalmente, también debe seña-
larse corno referente en la innovación didáctica al grupo µ, en su recuperación
de la retórica para el análisis de la función poética del lenguaje.
Todas estas referencias hallaron su traducción didáctica a través de revistas
especializadas como Le Franc;ais au;ourd'hui o Pratiques. La estrecha relación
existente entre los movimientos de renovación pedagógica de nuestro país con
la producción educativa francesa introdujeron con regularidad todas estas apor-
taciones a la renovación de la enseñanza literaria. Así, las ideas básicas de las
poéticas estructuralistas y generativistas sobre la forma de abordar el texto lite-
rario desde su especificidad habían provocado también en España la instauración
del comentario de texto en la etapa secundaria (Correa y Lázaro,1 957; Lázaro,
1974), mientras que los trabajos de Propp (1971) sobre los cuentos maravillosos
y su extensión a los relatos de iniciació n de la novela juvenil (Goldstein, 1979)
obtuvieron una gran difusión en la práctica escolar.
El punto de partida del debate italiano puede situarse en la aparición, en
1972, de la Sintesi di Storia letteraria de Asor Rosa, donde se planteó el papel de
la literatura en la nueva escuela de masas. La crisis de la historia literaria y el
manual de literatura como ejes de la práctica educativa condujeron la polémica
italiana a través de dos líneas interrelacionadas de interés: por una parte, la
reflexión sobre la relación ideología/cultura y literatura/historia sociocultural

127
llevó, por ejemplo, a replantearse la enseñanza de la literatura en el interior de
una materia de "historia cultural" (Colombo, 1985). Por otra, el desarrollo
de nuevas perspectivas semióticas permitió la crítica a las anteriores traslaciones
educativas que fueron denunciadas como meros utillajes formales, inadecuados
para los fines educativos. En este camino, resultó fundamental la obra de Eco
que incorporó la relación entre el texto y el lector y abrió la puerta a la influen-
cia de las teorías sobre la recepción de la Escuela de Constanza, teorías que han
tenido una inflencia más tardía en los países mediterráneos, como más tardía ha
sido la influencia de Bakhtin y la de Lotman y la Escuela de Tartu en la continua-
ción del debate entre literatura y cultura.
Los movimientos de renovación italianos, con asociaciones como CIDI, LEND,
MCE y sus revistas y publicaciones correspondientes, han tenido también una
fecunda relación con los movimientos de renovación pedagógica de nuestro país.
La renovación de la educación lingüística se ha beneficiado sin duda de esta
relación y algunos aspectos de la nueva formulación de la educación literaria
-incluso esta misma denominación- pueden rastrearse en la influencia italiana.
Es el caso evidente, por ejemplo, de la entusiasta adopción de las propuestas de
Gianni Rodari (1973) para la renovación de la redacción literaria en la escuela
primaria. En la etapa secundaria, la influencia ha permanecido en un nivel teóri-
co -con Segre y otros autores como referente de autoridad- a pesar de algunos
artículos de síntesis del debate didáctico italiano sobre la enseñanza literaria en
la etapa secundaria (Campillo, 1990) y de la difusión de sus propuestas de pro-
gramación (Bertoni del Guercio, 1992). En cambio, recientemente, han empeza-
do a aparecer algunos materiales didácticos que vienen a coincidir con algunos
de los enfoques ya adoptados en la renovación de los manuales de lengua y
literatura de aquel país, tales como la vertebración de los aprendizajes a través
de los tópicos literarios universales_
La enseñanza de la literatura en los países anglosajones no ha estado progra-
mada tradicionalmente sobre el recorrido patrimonial de la literatura, ni se ha
basado en el uso del manual histórico. En los años setenta se trataba de una
enseñanza situada en una escuela pragmática, regida por la obra de Richards
(1924; 1929), expresión de la preocupación del New Crítícism y de la crítica
objetiva en el campo pedagógico, y volcada al clos reading. El aprendizaje de
habilidades de lectura y el análisis estilístico del texto prevalecían, así, sobre la
función ideológica de la literatura en la cultura y la educación. Por ello, la crisis
de la enseñanza de la literatura en los países anglosajones se produjo de un modo
bien distinto a la ruptura producida en los países latinos, donde, como hemos
visto, se había caracterizado por la insatisfacción por la focalización histórica, la
defensa del acceso al texto y la preocupación por los problemas ideológicos y
socioculturales derivados del fenómeno literario.
Los medios educativos de Gran Bretaña se vieron conmocionados por el im-
pacto de algunas obras, como la de Widdowson (1972), que situaba los cambios
didácticos derivados de las teorías lingüísticas en el contexto literario o la de
Fish (1980), que permitía relacionar la enseñanza con la crítica literaria a la luz
de la nueva dinámica sobre la recepción del texto. A pesar de ello, resulta evi-

128
dente que fue en los Estados Unidos donde se mantuvo un debate más intenso
sobre la ense11anza literaria. La obra de Roscnblatt (1978) tradujo las teorías
deweyianas al campo de la ed ucación literaria y desencadenó la reivindicación
de una enseñanza literaria centrada en la experiencia individu;:il de los estudian-
tes. Esta tendencia ganó adeptos ;:i fines de los años sesenta y supuso una fuerte
reacción al monopolio ejercido por el New Criticism en la escuela secundaria. El
Congreso de Dartrnouth, en 1966-67, expresó un nuevo acercamiento humanís-
tico a la literatura y abrió el camino a la difusión del «Response Centered Move-
ment» y de la crítica subjetiva (Holland, 1969). Lógicamente, las teorías
germánicas de la recepción fueron bien recibidas en este contexto, pero la ten-
dencia anglosajona les reprochó su circunscripción a la definición teórica de un
lector modelo y, por su parte, incluyó el interés por los procesos pisicológicos
del lector y el análisis de las respuestas específicas.
La atención a la respuesta subjetiva de los lectores y la evaluación de los
resultados del proceso educativo han sido dos temas especialmente desarrolla-
dos en el área anglosajona. Los artículos aparecidos en Research in the Teaching
of English, una de las revistas más significativas, es una buena prueba de este
predominio de intereses. También resulta innovador, desde la perspectiva de los
países latinos, la acentuación de la optatividad en los curricula de enseñanza,
tanto británicos como estado unidenses, así como el uso frecuente de las encues-
tas evaluado ras por parte de instancias exteriores al propio sistema educativo,
prácticas que se están introduciendo en estos momentos en nuestro país en dis-
tintos grados y en diferentes niveles educativos.
En definitiva, el camino recorrido por la teoría literaria en estas décadas en
su definición del fenómeno literario ha tenido múltiples consecuencias en los
planteamientos didácticos". En estos momentos, la concepción pragmática de la
literatura como forma de comunicación social no ha hecho sino incrementar los
hallazgos teóricos que justifican su importancia en la formación de las nuevas
generaciones. Nuestro siglo ha otorgado una atención creciente al protagonismo
del lenguaje como creación e interpretación de la realidad, y esa atención inclu-
ye, cada vez más, la mediación ejercida por la literatura en el acceso de los indi-
viduos a la construcción del pensamiento cultural. La literatura es vista así, no
simplemente como un conjunto de textos, sino como un componente del siste-
ma humano de relaciones sociales que se institucionaliza a través de diversas
instancias (la enseñanza, la edición, la crítica, etc.). La realización a través de
instancias supone un mecanismo de creación de imaginarios propia de los seres
humanos, no en tanto que seres individuales, sino como seres sociales, de mane-
ra que la literatura constituye un instrumento esencial en la construcción de ese
espacio más amplio que denominamos cultura.
En este sentido, la teoría literaria ha coincidido recientemente con la psicolo-
gía cognitiva y otras múltiples disciplinas en considerar la literatura como un

2
Entre los artículos que han tratado esta relación en nuestro país, véase Gonz:ílcz N ieto (1993 ),
Meix (19 94) y Etreros (1995 ).

129
instrumento social utilizado por los individuos para dar sentido a la experiencia,
para entender el presente, el pasado y el futuro, para iluminar su propia entidad
corno personas y como miembros de una colectividad, así como para explorar
los límites y posibilidades del lenguaje. El reciente interés por la narración, por
ejemplo, ha destacado que las narraciones se utilizan para detener el constante
fluir de los acontecimientos y otorgar sentido a la experiencia, de manera que,
como dice Hardy (1977), las historias que se ofrecen a los jóvenes pueden enten-
derse como una especie de mapas culturales que les permiten atribuir sentido al
.mundo de una forma coincidente con su cultura.
Así pues, la focalización sobre el texto llevada a cabo en la década de los
sesenta se ha ampliado, tanto hacia los factores externos del funcionamiento
social del fenómeno literario, como hacia los factores internos de la construc-
ción del significado por parte del lector. Se postula que los textos literarios no
presentan propiedades retóricas especiales -sino que, bien al contrario, la litera-
tura es capaz de englobar todo tipo de discursos- ni responden a un concepto
universal y objetivable de literatura, sino a un uso social de comunicación regido
por unas convenciones que regulan una relación cooperativa entre el lector y el
texto. Si el lector cuya colaboración se requiere es el alumno de la educación
obligatoria, la enseñanza de la literatura se ha visto enfrentada con mayor urgen-
cia a definir qué es lo que la literatura aporta a los adolescentes actuales y cómo
éstos pueden aprender las reglas del juego.

3. LAS LÍNEAS DE RENOVACIÓN DIDÁCTICA

Hemos señalado que, bajo las nuevas perspectivas teóricas, se está produ-
ciendo en la enseñanza un retorno renovado a la afirmación del valor epistemo-
lógico de la literatura, a su capacidad cognoscitiva de interpretación de la realidad
y de construcción sociocultural del individuo. Pero el punto de partida se sitúa
ahora en las necesidades formativas de los alumnos y en la elección de los ele-
mentos teóricos que se revelen útiles para el proyecto educativo, y no, como
ocurrió en la década de los setenta, en la vulgarización de las teorías literarias
propias del saber académico. Si entonces los avances de la lingüística provoca-
ron, tanto la atención educativa hacia la expresión de los alumnos, como la
colocación del texto en el centro de la enseñanza, en los años ochenta el despla-
zamiento teórico hacia el lector y los avances de las disciplinas psicopedagógicas
han conducido a la preocupación por los procesos de comprensión y por la
construcción del pensamiento cultural. En este sentido, la sustitución del térmi-
no enseñanza de la literatura por el de educación literaria se propone explicitar
el cambio de perspectiva de una enseñanza basada en el aprendizaje del discente.
Este cambio de orientación didáctica ha producido diversas líneas de renovación
que señalaremos a continuación.

130
3.1. El acceso al texto

La reivindicación del contacto entre las obras literarias y las nuevas genera-
ciones en formación parte de la idea de que la comprensión y el placer obtenido
con su lectura desarrollarán la competencia literaria de los alumnos y alumnas.
La renovación didáctica producida al tomar el acceso al texto como punto de
partida puede verse, en primer lugar, en las nuevas formas de lectura adoptadas
por la escuela, en segundo lugar, en la introducción posterior de una nueva
concepción del uso de la escritura literaria y, finalmente, en la recuperación de
las formas orales de interpretación artística. Asimismo, el acceso al texto ha
fomentado la búsqueda de modos de familiarización y contacto de los alumnos y
alumnas con las formas actuales de producción y consumo cultural del fenóme-
no literario.

3. 1.1. La lectura literaria

Si bien, teóricamente, la lectura de los textos literarios había pasado a ser el


eje de las actividades a partir del comentario de texto, pronto se cuestionó
el modo de hacerlo. Se señaló, así, que los estudiantes no hacían más que asistir
pasivamente al complejo despliegue de medios del profesor, asumiendo su inter-
pretación y manteniéndose alejados de cualquier posibilidad de recepción y frui-
ción personal de los textos. En consecuencia, se reivindicó la recepción directa y
no mediada de las obras, así como la selección de éstas según su posibilidad de
provocar el placer del texto. La experimentación de esa fruición se consideró el
objetivo escolar por excelencia y el único medio de conseguir la creación, duran-
te la infancia y adolescencia, de hábitos lectores perdurables3 •
La investigación sobre la lectura y sobre los procesos de aprendizaje insistie-
ron en que la implicación del lector suponía un requisito esencial para el progre-
so de la competencia literaria. Justamente el placer y la gratificación obtenidas
por el lector a lo largo de sus lecturas fueron vistas como el motor del desarrollo
de su dominio literario. Si la literatura ofrece una manera articulada de recons-
truir la realidad y de gozar estéticamente de ella en una experiencia personal y
subietiva, parece que el papel del enseñante debería ser, principalmente, el de
provocar y expandir la respuesta provocada por el texto literario y no, precisa-
mente, el de enseñar a ocultar la reacción personal a través del rápido refugio en
categorías objetivas de análisis, tal y como sucedía habitualmente en el trabajo
escolar. El aprendizaje explícito de reglas parecería así un camino estéril frente a
la relación gratificante establecida entre la experiencia vital y la experiencia lite-
raria de los estudiantes a través de sus lecturas. También éste fue el punto de
partida de una de las experiencias didácticas que tuvo un impacto más temprano
en nuestro país, la de Lacau, en 1966. Tal como esta autora afirma:

3
La penetración de esta línea de fuerza en la erapa secundaria puede verse, por ejemplo, en el
gran éxiro obtenido por la obra de Pennac (1992).

131
«Y nació entonces en nosotros la convicción de que como método inicial [...],
era preciso convertir al lector adolescente en colaborador, personaje, creador de
proyectos completivos vinculados con la obra, polemista comprometido, testigo
presencial, relator de gustos y vivencias, etc. En una palabra, establecer la vincula-
ción emocional entre el adolescente, centro de su mundo, y el libro que leía.»
(1978:27)

Si el lector interpreta la obra a partir de su experiencia literaria y de vida, la


necesidad de manejar una gran variedad de obras capaces de adecuarse a las
capacidades lectoras y a los intereses vitales de todos los adolescentes llevó a la
escuela las obras de la naciente literatura juvenil.
La definición de los adolescentes como un nuevo sector social con intereses
específicos durante los años setenta propició la creación de la novela juvenil
como posible enlace entre los hábitos de lectura de la infancia y la incorporación
a la ficción adulta moderna. El inicio de colecciones juveniles coincidió en el
tiempo en los distintos países, y aun en los autores y títulos publicados. En ellas
aparecieron reediciones de obras juveniles clásicas y narraciones propias de una
franja compartible por parte de lectores adultos y adolescemes4 • Pero la novedad
que caracterizó este nuevo producto fue la irrupción de temáticas adolescentes y
técnicas poco convencionales hasta entonces en los libros infantiles. Si la necesi-
dad de fantasía narrativa de muchos adolescentes se había refugiado en el cómic,
la ciencia ficción o el reportaje de aventuras, estos medios traspasaron entonces
sus recursos a la nueva novela juvenil. Ésta apareció como un campo propicio
para el desarrollo del realismo urbano y la instrospección psicológica, a los que
se añadió pronto el renacimiento de la magia y la fantasía a través de géneros
cercanos a los intereses de esta edad: la ciencia ficción, la épica mítica y la fan-
tasy. También se produjeron nuevos fenómenos como la creación de libros-jue-
go, e incluso se asistió a la resurrección de un género que se daba por desaparecido:
la school's story. Con todo ello, la etapa secundaria reprodujo la polémica sobre
el uso escolar de estos textos que se había saldado, lógicamente con mayor faci-
lidad, en la escuela primaria a través de su adopción generalizada.
Se inició así la integración de espacios de lectura libre en la escuela con el uso
de la biblioteca escolar y de programas de lectura individual y silenciosa. El área
anglosajona ha sido especialmente activa en este campo, si bien en nuestro país
fue la pedagogía francesa la que ejerció una mayor influencia en la defensa del
contacto libre y directo de los estudiantes con las obras a su alcance. Cabe recor-
dar que la Ley de Educación de 1970 estableció ya la obligatoriedad de la biblio-
teca escolar en los centros, de acuerdo con la aparición de la nueva concepción
social de la lectura a que hemos aludido anteriormente, si bien es evidente que su
desarrollo operativo para las actividades educativas supone aún una asignatura
pendiente, más de un cuarto de siglo después.

'Por ejemplo, aparecen muy a menudo nombres como Calvino, Buzzari, Moravia, Fournier,
London o Steimbeck. Las obras de Salinger o Golding, publicadas inicialmente para adultos, fueron
justamente un indicador del éxito que podían tener entre los adolescentes las novelas basadas en la
problematización del mundo por parre de jóvenes protagonistas.

132
La lectura más o menos libre de obras ha venido completándose en los últi-
mos años con múltiples actividades de animación a la lectura (comentarios co-
lectivos, presentaciones de libros, etc.). En este campo, la escuela se ha visto
implicada con los intereses editoriales que ofrecen programas completos de lec-
tura con actividades educativas a cargo de las editoriales. Los enseñantes se han
encontrado así en una situación un tanto ambigua en la que, por una parte,
pueden coincidir con los intereses del mercado, pero en la que, por otra, necesi-
tan desarrollar criterios propios de juicio para la valoración y utilización de este
tipo de obras.

3.1.2. La escritura literaria

El contexto de los años setenta puso en circulación entre los enseñantes los
conceptos de actividad, juego, expresión y creatividad. Aparte de la influencia de
las teorías generativas, la enseñanza de la lengua transformó sus prácticas influi-
da por las disciplinas psicopedagógicas, con nombres como Wallon, Winnicott,
Claparede o Freinet corno referencias. A la reivindicación del acceso directo a la
lectura del texto se unió, entonces, la del aprendizaje de la literatura a través de
la experimentación de sus técnicas y recursos por parte de los propios alumnos.
Los talleres literarios, en sus distintas formas, surgieron así como un instrumen-
to didáctico de primer orden en la enseñanza literaria.
La introducción de la expresión escrita como práctica creativa recogió, en
realidad, dos tipos de herencias didácticas distintas. Por una parte, puede verse
como la continuación de la antigua tradición escolar de escribir a la manera de.
Desde esta perspectiva, por ejemplo, se ha objetado que muchos ejercicios de
creación poética divulgados en la enseñanza no han hecho otra cosa que sustituir
el modelo de discurso de referencia romántica o simbolista por el modelo ins-
taurado por las prácticas surrealistas o de vanguardia. Por otra, se relaciona con
la pedagogía de la expresión libre que contempla la literatura como una fuerza
liberadora que permite desbloquear la creatividad personal. Así, Malineau (1975),
en la introducción de su propuesta de juegos poéticos afirma que se propone
«hacer que los niños reencuentren sus energías y sus formas de inteligencia atro-
fiadas, utilizar estas energías con finalidades creativas y darles los medios lin-
güísticos para que puedan expresarse».
Esta doble filiación remite a una tensión de fondo entre juego abierto y juego
regulado que subyace al discurso pedagógico generado durante las últimas déca-
das en la enseñanza literaria y que puede hacerse extensiva, en parte, a la polé-
mica sobre la lectura libre. Una parte de los argumentos se dirige a la defensa
radical del placer espontáneo y compartido de la palabra poética. Sus defensores
se mantienen imperturbables ante las críticas escolares sobre la falta de progra-
mación, sistematización y evaluación que suponen, ya que, como señala irónica-
mente Delas (1983) «ino se puede perder el tiempo cuando la imaginación toma
el poder!». Otra parte de los argumentos y de la práctica escolar se sitúan en la
perspectiva del juego regulado. Esta posición recoge el aspecto lúdico como

133
motivación, pero su objetivo real es el análisis y la apropiación de las técnicas
abordadas. En la contraposición que establece Delas se trataría de «la imagina-
ción «al servicio>• del poder del discurso».
Se puede objetar, siguiendo a Winnicott (1970) que los juegos organizados
son «una tentativa de mantener a distancia el aspecto atemorizador del juego»,
pero la polémica remite en definitiva a la distinción entre juego/trabajo y a los
límites de la institución escolar. Las propuestas de creación literaria en la escuela
adoptan inmediatamente características de juego regulado y establecen una ten-
sión entre su pérdida de promoción del deseo y. su ganancia en eficacia metodo-
lógica, eficacia que pasa por el intento de establecer objetivos lingüísticos y
literarios diversificados entre los distintos tipos de propuestas creativas. El énfa-
sis en la experiencia del placer del texto implica entonces un objetivo de domi-
nio de la lengua, del instrumento de representación de la realidad, del poder de
su efecto comunicativo y estético. La introducción de la creación literaria en la
enseñanza se justifica así, no en su efecto desbloqueador ni en la supuesta inme-
diatez de su gratificación, sino en su capacidad de permitir tocar la realidad de la
lengua, de acceder a su reverso y, en definitiva, de contruir un placer constituido
por la experiencia y el conocimiento.
Las técnicas de escritura creativa aparecieron en España, por una parte, en la
etapa primaria a partir de la pedagogía freinetiana basada en la producción del
texto libre y del impacto causado por la obra de Rodari y, por otra, a través de los
talleres para adultos de autores sudamericanos como el colectivo argentino Gra-
fein (1981). La difusión de los talleres literarios en la etapa secundaria se produ-
jo durante la década de los ochenta a partir de la experiencia de talleres por
géneros literarios realizada por Rincón y Enciso (1985) y ha estado presidida
por la influencia de obras de referencia como la de Queneau (1947) y los traba-
jos del grupo OULIP05 •
Las técnicas utilizadas mayoritariamente a partir de estos trabajos (Delmiro,
1994; Calleja, 1992; Moreno, 1989; Franco, 1988; Samoilovich, 1979, etc.)
pueden dividirse en tres grandes grupos según se refieran a la manipulación de
las obras (cambio del punto de vista, inversión paródica, etc.), a la creación
de textos originales a partir de algún estímulo o consigna (una asociación insóli-
ta de palabras, etc.) y a la creación textual a partir de modelos retóricos determi-
nados (un subgénero narrativo, el paso de un género a otro, etc.). Estas nuevas
prácticas educativas han tenido, sin duda, efectos beneficiosos en la enseñanza
literaria, entre los cuales pueden destacarse los siguientes:

5 El Ouvroirde Littérature Potentielle fue fundado por R.Queneau y F. Le Lionnais en 1961. Se

propone experimentar reglas de construcción literaria que sustituyan a las anteriores, consideradas
caducas, a partir de nociones matemáticas, explotaciones no experimentadas de recursos anteriores,
etc. Hasta ahora se han publicado 3 volúmenes de la Bibliotheque oulipienne que agrupan las publi-
caciones regulares del grupo entre 1974 y 1987. L-i editorial Gallimard ha publicado también sus
dos títulos teóricos: Oulipo, en 1973 y Atlas de Littérature potentie/le, en 1987.

134
1. La aceptación generalizada de la necesidad de que los alumnos y
alumnas experimenten y disfruten personalmente con las posibilidades
creativas y subversivas del lenguaje.
2. La consiguiente apertura producida en el corpus literario tradicio-
nal que ha tenido que incluir texros poco frecuentes hasta estos aüos
- tales como la poesía vanguardista o los contemporáneos relatos de géne-
ro-, h a potenciado el uso de textos pertenecientes a distintas literaturas y
ha multiplicado el número de textos leídos.
3. La susritución de los limitados y rutinarios ejercicios sobre el texto
literario -el cuestionario de evaluación de la comprensión, la persecución
de metáforas y otras figuras estilísticas o la a plicación mecánica de los
criterios histórico-estilísticos descritos anteriormente por el profesor y el
libro de texto- por una amplia gama de operaciones de lectura, escritura
y oralización que, a través de montajes, exposiciones, etc., ha facilitado
tanto la relación con otras formas artísticas como el uso comunicativo de
los textos literarios.

3.1.3. La interpretación oral de textos literarios

La evolución de la enseñanza literaria hacia la promoción de la actividad y de


la expresión de los alumnos y alumnas ha conducido también, recientemente, a
la revitalización de las actividades de interpretación oral, ya se trate de dramati-
zación, de recitación de poemas o de simple lectura en voz alta. Estas actividades
habían ido languideciendo con la desaparición de sus antiguas funciones de cele-
bración emocional de los textos nacionales o de difusión del escrito en una so-
ciedad poco alfabetizada, pero reaparecen ahora asumiendo nuevos sentidos en
el marco de la concepción educativa actual: la expresión personal en las activi-
dades de dramatización, la dicción del texto como vía de comprensión del signi-
ficado y de apropiación afectiva, la vivencia de la literatura como actividad y
referentes compartidos con los demás, etc. Al mismo tiempo, su presencia en las
aulas empieza a verse como un objetivo a desarrollar que requiere el análisis de
los distintos elementos que intervienen en la interpretación oral de los textos
para su posterior inclusión en programas de ejercitación y aprendizaje (Jolibert,
1992}.

3.1.4. La familiarización con el circuito social del fenómeno literario

Un último tipo de actividades englobables en la atención por el contacto


directo entre la literatura y los aprendices adolescentes, es el que se refiere al
conocimiento y uso de los aspectos de producción y difusión social de los textos
literarios. Esta tendencia didáctica ha generado nuevas prácticas educativas tales
como el análisis de los libros en tanto que objeto de consumo cultural -con sus

135
catálogos, reseñas, colecciones, etc.-, la asistencia a representaciones teatrales,
la familiarización con las librerías y formas de venta comercial o el conocimiento
de la relación entre producción literaria y leyes del mercado. Se intenta así incor-
porar a todos los sectores sociales a las formas actuales de uso y disfrute de los
textos, al conocimiento crítico de su circulación social y, en definitiva, a la con-
textualización en las sociedades postindustriales de una literatura percibida por
los alumnos como algo eminentemente escolar.

2. LA COMPRENSIÓN DEL TEXTO

La familiarización con los textos literarios y la experimentación de su gratifi-


cación han supuesto uno de los grandes ejes de renovación didáctica. Pero el
progreso de la competencia literaria requier•e también del progresivo dominio
de las convenciones que la rigen para poder comprender los textos con una
profundidad cada vez mayor. Los lectores deben evolucionar en su competencia
para apreciar de forma consciente la intención de los elementos constructivos de
la obra literaria y para comprenderlos en un grado elevado de su posible com-
plejidad constructiva. Pensemos, por ejemplo, en cómo el valor formativo de la
lectura de un poema radica en gran parte en su capacidad de desestabilizar
la lectura espontánea, de transtornar el orden lógico-referencial de nuestros há-
bitos de comprensión del mundo y en hacer visible el proceso de construcción
del sentido. Es evidente que la elipsis, la concentración, el potencial alusivo o la
semantización de todos los niveles del texto literario requieren un esfuerzo in-
terpretativo más intenso que el habitual en la recepción de otros textos y, en ese
proceso, resulta básica una intervención educativa que permita aumentar la pro-
pia capacidad de lectura.
La investigación sobre la lectura y sobre los procesos de aprendizaje ha lleva-
do a las aulas la experimentación de nuevas formas de ayuda a la comprensión
del texto. La idea central de estas innovaciones es la del protagonismo del apren-
diz en la construcción de su conocimiento y la visión de las formas de interven-
ción como ayudas para la elaboración de respuestas personales más complejas.
Este principio central ha regido el análisis crítico de los ejercicios y actividades
tradicionales, señalando, por ejemplo, cómo fomentan la pasividad intelectual o
cómo se limitan a evaluar los conocimientos sin incidir en su adquisición.
Los programas de ayuda a la lectura derivados de la investigación en este
campo se iniciaron refiriéndose básicamente al texto informativo, pero han sido
adaptados a la situación de lectura literaria en muchas de sus tendencias y ele-
mentos. Así, las obras sobre educación lectora han insistido en que la interacción
entre la lectura individual y el comentario colectivo enriquece y modifica la
respuesta subjetiva del lector si se consigue un contexto educativo de construc-
ción compartida6 • En los últimos años se ha ensayado una amplia batería de

6 Por ejemplo, las propuestas que incluyen textos literarios en Alvermann et al. (1990); Cairney

(1990); Colomer y Camps (199.5); Cooper (1986); leps (1987); etc.

13 6
tipos de ejercicios que puedan contribuir a esa construcción compartida. La re-
presentació n gráfica, la discusión sobre elementos concretos (por ejemplo, la
coherencia sobre distintas posibilidades anticipativas o de desenlace), la traduc-
ción a otra lengua, la información puntual del enseñante o la comparación
-coincidente o contrastada, explícita o implícita- entre las obras leídas son vías
complementarias para que los estudiantes vayan construyendo su conocimiento
sobre el funcionamiento literario.
Recientemente, ha empezado también a incorporarse el uso de las nuevas
tecnologías en la enseñanza literaria. De este modo se ha producido, por ejem-
plo, la presencia de multimedias literarios en el aula, la experiencia de escritura
o lectura compartidas por distintos centros docentes a través de la interconexión
informática o Ja creación y uso de bases de datos sobre temas literarios perte-
necientes al imaginario colectivo.
Los distintos tipos de ayudas a la comprensión acostumbran a combinarse en
el interior de una unidad didáctica más amplia e igualmente variable. No cabe
duda, por ejemplo, de que las propuestas de secuencias didácticas basadas en
itinerarios de lectura literaria se inscriben en esta línea de construcción colectiva,
de comparación y contraste entre los textos (Díaz et al., 1994). O algunas pro-
puestas de planificación general de enseñanza de la lectura han incluido la lectu-
ra literaria en su definición de los distintos ámbitos de actuación (Charmeux,
1985; Colomer, 1991). Puede señalarse, también, el esquema de actividades an-
tes/durante/después de la lectura, ampliamente experimentado en las clases de
lectura del área anglosajona y trasladado a la literatura en las propuestas
de Benton y Fox (1985) sintetizadas en el cuadro siguiente:

Temporalización Actividad Desarrollo

Estadio 1 Ames Trabajo preliminar Preparación


del contexto

Estadio 2 Durante Lectura del texto Respuesta personal

Estadio 3 Durante y Oportunidad para Formular y explorar


después la respuesta la respuesta
individual

Estadio 4 Después Desarrollar, modificar


y refinar la respuesta

Visualización Dramatización

(adapración de Benton y Fox, 1992:110)

137
3. LA PROGRAMACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

La concepción del aprendizaje literario como el desarrollo de una competen-


cia comunicativa hace que su programación escolar sea mucho más compleja
que cuando se reducía, prácticamente, a una simple dosificación de la informa-
ción a transmitir. Es aquí, pues, donde más escasa ha resultado la renovación
didáctica, que se halla ante la dificultad de establecer concretamente qué ele-
mentos componen esa competencia y qué sucesión temporal es la más adecuada
para su desarrollo.
Resulta relativamente sencillo definir algunos elementos de ese progreso como
la distancia existente entre distintos polos: desde un dominio escaso de las habi-
lidades lectoras a un dominio experto que permita, por ejemplo, juzgar la cohe-
rencia de una obra desde la totalidad de sus elementos; desde los conocimientos
implícitos sobre la construcción artística a los explícitos; desde la capacidad de
disfrutar de un corpus restringido de textos a la posibilidad de obtener placer
de otro más amplio; desde una forma de fruición limitada -por ejemplo, la argu-
mental- a otras más elaboradas; o desde una recepción descontextualizada a un
uso consciente de la relación con otros textos o con el contexto de creación para
hacer más rica y placentera la interpretación de la obra. Todas estas líneas de
desarrollo resultan útiles y dignas de tener en cuenta como pauta de autoanálisis
cuando los enseñantes programan sus actividades, pero no clarifican las expecta-
tivas sobre los objetivos concretos de la educación literaria en la etapa secunda-
ria que continúan moviéndose en una cierta imprecisión.
La renovación producida, pues, más que a la determinación general sobre a
dónde llegar se ha dirigido a experimentar la mejor forma de recorrido. La pri-
mera gran alternativa a la programación histórica fue la de agrupar los textos
por su pertenencia a los grandes géneros tradicionales: narración, poesía y tea-
tro. Esta división subyace a la mayoría de propuestas y programaciones y, sin
duda, resulta fácilmente operativa. Sin embargo, tanto para planificar el trabajo
a realizar en el interior de cada uno de estos géneros, como para ofrecer una
alternativa distinta, se han propuesto otros muchos ejes de programación que
agrupan los textos literarios por sus temas, sus elementos retóricos, su ejemplifi-
cación de tópicos, sus relaciones intertextuales o contextuales e incluso, nueva-
mente, a partir de la evolución histórica, en algún intento de renovar esta
programación tradicional a la luz de los nuevos principios didácticos.
Una de las experiencias más sugerentes en este campo es la actual línea de
trabajo por proyectos, ya que ofrece algunas soluciones a las dificultades de inte-
gración de los diversos aspectos del aprendizaje literario y, aun, de la interrela-
ción entre los objetivos lingüísticos y literarios. Esta línea de trabajo, presente en
la revista Pratiques y en el equipo de investigación didáctica de la Universidad de
Ginebra (con autores como Schnewly, Bronkard, Dol~, etc.), ha empezado a
ejercer recientemente su influencia en la renovación didáctica de nuestro país7•

7 Puede verse, por ejemplo, d monográfico sobre "Proyectos de trabajo" de la revistaArticles de

/lengua i literatura nº 3 y varias descripciones sobre proyectos literarios en !os números 39, 26 y 14
de Aula de innovación educativa.

138
Podemos seflalar algunas de las ventajas del trabajo por proyectos en los aspectos
siguientes:

1. Integra los aspectos de acceso y disfrute del texto con las ayudas ::i
su comprensión y con el ::iprendizaje y ejercitación d e ::ispcctos literario s
concretos. Los tres tipos de actividades se producen al servicio d e un pro-
pósito unificad o, de manera que pueden ser percibidas po r los estudiantes
en el seno de una misma línea de progreso.
2. Interrelaciona las.actividades de lectura y escritura. Tanto si el p ro-
yecto prima la lectura (en una audición d e poemas, por ejemplo) como la
escritura (en la creación de una colección de cuentos terroríficos, ponga-
mos por caso), los alumnos se convierten en receptores y emisores de una
gran variedad de textos de y sobre la literatura que superan la divisió n
escolar tradicional entre la lectura del texto como algo externo y sancio-
nado socialmente, y la escritura como ejercicios fragmentarios y de escasa
elaboración.
3. Favorecen la asimilación de los aprendizajes. Los estud iantes re-
cuerdan mejor la lectura de textos determinados si se halla incluida en el
recuerdo global de un tipo de actividad extensa y con sentido propio. Así,
por ejemplo, se recuerda mejor la lectura de un poema a través de su
conexión con un itinerario de lectura que la realizada en un análisis pun-
tual en el aula.

Otra línea que atañe a la programación y a la delimitación de nuevos conte-


nidos proviene de los intentos de explotación didáctica del concepto de inter-
textualidad, acuñado a partir del dialogismo de Bakhtin y desarrollado por
Kristeva y Gcnette, y de los métodos de análisis aportados en los últimos tiem-
pos por la literatura comparada (Mendoza, 1994). Las propuestas didácticas
agrupables bajo este epígrafe presentan una gran disparidad, ya que se hallan
aún en una fase inicial de articulación metodológica, pero pueden destacarse las
siguientes:

1. La potenciación del conocimiento de las interrelaciones producidas


entre las literaturas que resultan familiares a los alumnos y alumnas, o
bien a través de sus estudios escolares de lenguas extranjeras, o bien de su
competencia comunicativa y cultural en zonas con una fuerte presencia
de más de una lengua.
2. La explicitación de las conexiones y utilizaciones sucesivas de las
obras, tópicos y motivos literarios que configuran el imaginario colectivo
actual y que pueden rastrearse en textos de muy diversa índole, tanto
literarios como no literarios y tanto verbales como icónicos o audiovisua-
les.
Esta línea viene a coincidir a menudo con la propuesta de incorporar
los modos audiovisuales de la ficción a los contenidos docentes como
forma de enlace significativo hacia la literatura. Se trata así de aprove-

139
char, por ejemplo, los aspectos comunes del lenguaje narrativo del cine y
de la narración literaria o los recursos compartidos de la canción moder-
na y la poesía 1írica. Desde la literatura, la oportunidad metodológica de
esta vía viene justificada por la creciente desafección de sectores impor-
tantes de los adolescentes actuales por las programaciones escolares, en
contraste con su amplio conocimiento de formas retóricas y de ficción a
partir de la presencia abrumadora de formas de consumo audiovisuales.
3. Un uso instrumental de la intertextualidad como recurso didáctico
para la comparación y contraste entre los textos, dotándolos así de la
contextualización que se considera necesaria para su comprensión lecto-
ra, contextualización que puede referirse tanto al propio código del au-
tor, como a su tradición literaria específica o a la producción artística del
mismo período en otras lenguas. Así formulada, esta práctica educativa
parece de escasa novedad respecto a los planteamientos teóricos tradicio-
nales, pero, en realidad ha sido un recurso muy poco utilizado en las
aulas, presididas por programaciones nacionales de estricto desarrollo li-
neal y enciclopédico.

4. LA CREACIÓN DE UN NUEVO MODELO DIDÁCTICO

Las innovaciones señaladas muestran un acuerdo generalizado sobre la con-


cepción de la enseñanza de la literatura como una educación literaria. Esca edu-
cación viene justificada por una reformulación del papel de la literatura en la
formación de los ciudadanos como forma de construcción cultural del individuo
y ha ido caracterizándose por la asunción de la diversidad del corpus literario y
de la multiplicidad de prácticas educativas utilizables.
Los objetivos de esta educación literaria en la etapa obligatoria han sido defi-
nidos de muchas formas y con distintos grados de concreción. Pueden hallarse
actualmente sistematizaciones muy variadas, desde las dirigidas a fines progra-
máticos, como las oficiales de los planes de estudio, a las más teóricas que hacen
derivar los objetivos de la formación literaria de sus distintos aspectos cognosci-
tivos, estéticos, morales, culturales y lingüísticos. Nos limitaremos a recoger aquí
el espíritu subyacente a la mayoría de las nuevas definiciones y a señalar que la
educación obligatoria debería conseguir que los alumnos y alumnas estuvieran
familiarizados con el funcionamiento de la comunicación literaria en nuestra
sociedad, que hubieran experimentado la relación entre la experiencia literaria y
su experiencia personal, que conocieran algunos temas y formas propios de los
principales géneros, que supieran expresar sus valoraciones con argumentacio-
nes coherentes y susceptibles de debate y que poseyeran alguna información
sobre aspectos literarios, tales como la retórica, la métrica o los elementos cons-
tructivos de la narración. Es decir, que poseyeran las capacidades que permiten a
cualquier ciudadano actual considerarse un buen lector.
Los objetivos de la etapa postobligatoria arrastran una indefinición mucho
más acusada en las propuestas educativas. Por una parte, se refieren a la amplia-

140
ción progresiva de los objetivos anteriores. Por otra, abordan la necesidad de
crear un mapa mental de la información cultural del fenómeno literario, sin que
ello suponga el abandono de su inserción en la experiencia lectora. Para ello, es
imprescindible que el debate sobre la enseñanza de la historia se retorne con
seriedad en la definición de los contenidos de esta etapa. Es cierto que la progra-
mación histórica fu e acusada con fundamento de convertir procesos culturales
muy complejos en una narración concatenada y falseadora de simplificaciones,
pero también lo es que la mutilación del contexto histórico lleva a convertir el
texto en una rareza ahistórica, a juzgarlo desde los valores actuales y a mantener
a los estudiantes en una falta total de sentido del pasado. Parece, pues, urgente
elaborar un nuevo modelo didáctico de historicidad que relacione la literatura
con las otras áreas humanísticas y que se compagine con una muestra metodoló-
gica de diferentes e ntradas en lo literario para poder caracterizar, finalmente, los
objetivos de esta etapa.
Por otra parte, el protagonismo del aprendizaje otorgado a los estudiantes a
través de la comprensión y fruición progresivamente compleja de los textos lite-
rarios lleva, necesariamente, a la multiplicidad de opciones, tanto en el corpus
manejado, como en las actividades realizadas.
En lo que se refiere al corpus, si, por una parte, el criterio de selección debe
incluir siempre la capacidad Je los textos para relacionarse de forma intelectual
y afectivamente motivadora con la experiencia lectora y de vida de los alumnos,
por otra, fenómenos actuales, como la difuminación de las fronteras entre las
distintas formas artísticas (cine y literatura, por ejemplo}, o como la tendencia
hacia el juego literario con la tradición, han contribuido también a que la exis-
tencia de un corpus de estudio claramente definido se convirtiera en un objeto
disecado, incapaz de poner en contacto al lector con su realidad cultural. En este
sentido, la mención de las literaturas clásicas, de la literatura universal y de la
literatura juvenil en los currículos de la reforma educativa actual sancionan el
proceso de apertura de la enseñanza de las literaturas nacionales en la enseñanza
obligatoria. Cabe señalar, además, que, en España, una gran parte de las alumnas
y alumnos reciben la enseñanza de la literatura a través de dos áreas de lengua,
aparte de la lengua extranjera, de modo que la colaboración entre los docentes
de las distintas filologías y la coordinación de sus programaciones ofrece un
campo muy interesante para la diversificación del corpus.
En cuanto a las actividades, la reflexión psicopedagógica de los últimos tiem-
pos ofrece un amplio espectro de posibilidades organizativas y de tipo de ejerci-
cios que pueden facilitar la formación de lectores competentes. Si el papel del
enseñante es el de introducir a las nuevas generaciones en el uso y disfrute de la
comunicación literaria en nuestra sociedad, es evidente que la lectura y la escri-
tura literaria constituyen el núcleo de las actividades que deben realizarse. Es
preciso, sin embargo, distinguir entre distintos tipos de actividades. Unas, como
el fomento de la lectura o los montajes teatrales, se dirigen a la experimentación
de la comunicación literaria, a la formación de la autoimagen de los alumnos y
alumnas como lectores y a su conciencia de integrarse en una comunidad cultu-
ral. Otras, como el debate sobre las obras, los ejercicios de comprensión y expre-

141
sión sobre los textos o la explicitación de las reglas ofrecen las ayudas necesarias
para que los alumnos y alumnas sigan un itinerario de complejidad creciente en
su aprendizaje interpretativo. Finalmente, otras actividades, como la sistematiza-
ción de los elementos constructivos vistos o la ejercitación de recursos retóricos
segregan momentos de ejercitación y reflexión necesarios para los dos ámbitos
anteriores.
En la práctica, estos tres tipos de actividades pueden distinguirse sólo en
algunos casos o hasta cierto punto en la marcha cotidiana del trabajo escolar y
bien puede suceder que precisamente intenten fusionarse los tres niveles en acti-
vidades globalizadoras. Como hemos visto, el modelo didáctico en formación se
caracteriza por un amplio abanico de posibles concreciones tanto en el corpus
escogido como en las actividades de enseñanza, si bien los criterios didácticos
subyacentes han ido afianzándose hasta alcanzar un grado elevado de solidez y
consenso educativo. En definitiva, pues, podemos resunúr el sentido del cambio
didáctico realizado en la enseñanza de la literatura en estos últimos años en el
cuadro siguiente:

Construcción del individuo como ser cultural

Ejes Corpus Actividades

Implicación del Multiplicidad Articulación


lector del corpus de actividades
Dominio de las diversas
convenciones

Ambitos de actuación educativa

Experimentar Aprender Desarrollar habilidades


la comunicación a interpretar Adquirir y sistematizar
literaria conocimientos

Tipos de actividades

Familiarización Respuesta personal Ejercitación


Intercambio Construcción compartida Adquisición de
informal información
Lectura Progreso programado Evaluación

selección de textos adecuados a funciones y lectores diversos

planificación de actividades de lectura y escritura


(de cada ámbito o integrales)

142
CAPÍTULO IV
Enseñar lengua y literatura
en la educación secundaria
Orientaciones para la elaboración de proyec-
tos curriculares y programaciones de aula
Carlos Lomas y Andrés Osoro

La existencia de un currículo básico común para todo el Estado y de los


currículos elaborados por las diferentes administraciones educativas, que con-
cretan y desarrollan aquél, constituye (como ya analizamos en el segundo capí-
tulo de este libro) el marco normativo ineludible de las actividades de enseñanza
y aprendizaje de cada una de las áreas y materias de la educación secundaria en
sus diferentes etapas. Pero b formulación de unos fines muy generales, la enun-
ciación de grandes conjuntos o bloques de contenidos y la mención de algunos
criterios generales de evaluación, si bien marcan unos límites a la cliscrecionali-
dad absoluta en la interpretación didáctica de las intenciones sociales referidas a
la enseñanza, no obligan en modo alguno a la homogeneidad en las tareas de
planificación y desarrollo de las actividades de aula. Más aún: si se analizaran los
proyectos curriculares y las programaciones didácticas de diferentes centros edu-
cativos se comprobaría cómo un currículo común puede dar lugar a una inter-
pretació n de los fines, a una selección y organización de los contenidos, a una
propuesta de actividades y a una concreción de los criterios de evaluación no-

]43
tablemente diversa entre unos y otros casos. Si en ese hipotético ejercicio de
análisis y observación pudiéramos contemplar cómo cada profesor o profesora
concreta y desarrolla ese proyecto curricular del área o esa programación de
aula, podríamos encontrarnos con estilos didácticos que parecen responder a
concepciones y finalidades radicalmente contrapuestas.
Por lo tanto, existe un amplio espacio de interpretación a partir de ese currí-
culo común y la opcionalidad que en él cabe afecta tanto al modo de entender la
actividad del profesor como al papel atribuido al alumno y a la representación
del mismo que subyace a cualquier propuesta de planificación de la enseñanza y,
sin duda, afecta al propio objeto de enseñanza: la lengua castellana y la literatu-
ra, en nuestro caso. Estos tres elementos (el enseñante, el alumno y la materia)
constituyen los vértices de lo que se ha llamado por algunos autores el sistema
didáctico y, como tal, el objeto central de las llamadas didácticas específicas (Coll,
1993; Bronckart y Schneuwly, 1991). Ese espacio, pues, que tiene como referen-
cia común el currículo prescriptivo y que puede dar lugar a prácticas muy diver-
sas y hasta contradictorias, constituye precisamente el espacio propio de la
didáctica de la lengua materna.
En este capítulo analizaremos cuál es, en el momento actual, el grado de
desarrollo de la didáctica de la lengua como disciplina autónoma e intentaremos
exponer cuál es su estatus en relación con las disciplinas de referencia que ac-
túan como fuentes del currículo (la didáctica general, la psicología y las ciencias
del lenguaje). Veremos después cómo los fines que se atribuyan a la enseñanza de
la lengua constituyen el elemento rector de cualquier propuesta para la enseñan-
za y el aprendizaje de nuestra área. Examinaremos a continuación la convenien-
cia de elaborar instrumentos de intermediación entre la teoría y la práctica que
faciliten las tareas de planificación didáctica y procuraremos ofrecer algunos
criterios para tomar decisiones relativas a los elementos que consideramos más
relevantes en el proceso de planificación: los fines, los contenidos, las activida-
des y la evaluación. Para finalizar el capítulo apuntaremos algunas ideas sobre
diferentes modos de organizar programaciones de aula que persigan de modo
coherente los fines que se asuman para la enseñanza de la lengua y de la literatu-
ra.

l. LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA: UNA DISCIPLINA AÚN


EN CONSTRUCCIÓN

Hasta tiempos bien recientes, el panorama de la educación lingüística estaba


dominado, como señala Camps (1993a), por concepciones que hacían depender
la didáctica de la lengua de otras disciplinas más antiguas y consolidadas: la
didáctica general, la psicología o las sucesivas formulaciones teóricas de las dife-
rentes escuelas lingüísticas y, más recientemente, de otras disciplinas interesadas
en diferentes aspectos del uso lingüístico y de la comunicación. Entre los ense-
ñantes se ha tendido (y aún se tiende, con demasiada frecuencia) a recurrir a
saberes que, en palabras de Ignasi Vila (1993a), se han considerado como omni-
potentes: bien la psicología, que debería ilustrar a los enseñantes sobre cómo se

144
producen los procesos del aprendizaje y de la construcción Je! conocimiento,
bien la didáctica general, en su calidad de teoría general de la enseúanza, bien la
lingüística, que ofrecía modelos explicativos sobre el lenguaje que únicamente
debían ser trasladados o presentados a los estudiantes para que los estudiasen y
se ejercitasen en su aplicación.
El proceso de diferenciación de las didácticas específicas como disciplinas
autónomas es tan reciente que ni siquiera el objeto de cada una aparece clara-
mente del imitado y aún se discute, en ámbitos académicos, dónde se encuentran
los límites, las coincidencias y las discrepancias con otras disciplinas cuyo objeto
resulta similar o coincidente con el de las didácticas 1• Parece que, a este respecto,
comienza a consolidarse un cierto acuerdo (Camps, 1993:1; Bronckart y Schneu-
wly, 1991) en entender que el campo de la didáctica específica, la de la lengua en
nuestro caso, se define como un ámbito surgido desde la práctica y cuyo fin
último es el análisis de los fines, de los contenidos y de los métodos de la educa-
ción lingüística y la búsqueda de soluciones a los múltiples interrogantes con que
nos enfrentamos quienes enseñamos lengua y literatura.

En efecto, si a lgo justifica la existencia de una didáctica de la lengua y de la


literatura es la búsqueda de respuestas a algunos de los interrogantes derivados
del ejercicio de la práctica docente: ¿Para qué y cómo ensefi.amos lengua y litera-
tura? ¿con qué criterios deben seleccionarse los contenidos lingüísticos y
literarios del área? ¿Aprenden de veras los alumnos lo que les enseúamos en las
aulas? Si no es así, ¿en qué aspectos convendría cambiar las cosas que hacemos
en las aulas? ¿Cómo conviene organizar el trabajo pedagógico en las clases de
forma que redunde en la mejora del aprendizaje de los alumnos?¿Qué debe sa-
ber (y saber hacer) un profesor para enseñar lengua y literatura en las aulas de la
educación primaria y secundaria? ¿cómo debería entenderse la formación ini-
cial y permanente del profesorado del área para ser útil en la búsqueda de solu-
ciones a estos problemas? En última instancia, ¿qué debe saber (y saber hacer} un
alumno o una alumna para desenvolverse de una manera adecuada y competen-
te en los diferentes contextos comunicativos de la vida social y cómo podemos
contribuir desde la educación lingüística y literaria a la adquisición y al desarro-
llo de sus habilidades expresivas y comprensivas?
Es obvio que estos interrogantes reflejan algunas de las preocupaciones de
quienes enseñamos lengua y literatura. Y es bastante obvio también que discipli-
nas como la psicología, la lingüística o la didáctica general no se ocupan (o lo
hacen de forma parcial} de responder de una forma concreta a estos interrogan-
tes. La construcción de un saber específico capaz de articular algu nas respuestas
a los problemas prácticos de la educación lingüística es, en nuestra opinión, una
tarea aún pendiente que justifica la existencia de un ámbito específico de re-
flexión y de investigación.

1
Un número doble de Infancia y Aprendizaje (62/63) recoge las reflexiones de un cncuenrro
entre distintos profesionales de la educación cuyo objetivo era la discusión en torno a las coinciden-
cias y discrepancias entre didaccas de diversas áreas del saber y psicólogos.

145
Porque la psicología nos dice algunas cosas sobre cómo se produce el apren-
dizaje de las personas pero nada (o casi nada) dice sobre los fines de la educación
lingüística, sobre la adecuada selección de los contenidos del área, sobre los
métodos de enseñanza más idóneos o sobre el uso concreto que conviene hacer
de los diversos materiales didácticos en el aula. Por otra parte, las ciencias del
lenguaje se acercan a los problemas de la lengua y de la comunicación desde
diversas (y en ocasiones antagónicas) perspectivas pero en ningún caso se cons-
truyen con fines pedagógicos sino como teorías que aspiran a dar cuenta de la
estructura interna de las lenguas o de los mecanismos verbales y no verbales que
hacen posible el uso lingüístico y comunicativo de las personas. El saber de las
disciplinas lingüísticas es, en consecuencia, un saber orientado a la descripción
del aparato formal de la lengua o a la comprensión de los factores verbales y no
verbales implicados en la construcción del significado pero no un saber específi-
co orientado a ilustrar cómo se enseña (y cómo se aprende) una lengua. Es obvio
que, como hemos señalado en diversas ocasiones a lo largo y ancho de este libro,
algunas de sus aportaciones son de una enorme utilidad didáctica ya que ayudan
a comprender de una manera cabal el uso lingüístico y sus procedimientos dis-
cursivos. Pero también lo es que para enseñar (y para aprender) una lengua no
basta con el dominio de algunos conceptos gramaticales ni con el conocimiento
de unas u otras teorías lingüísticas. Si el objetivo esencial de la educación lingüís-
tica en la enseñanza primaria y secundaria es favorecer la adquisición de las
habilidades discursivas que permiten a las personas desenvolverse de una mane-
ra eficaz en ese mercado de intercambios comunicativos que son las sociedades
actuales, entonces enseñar lengua es algo más que enseñar lingüística o hacer
lingüística aplicada.
Finalmente, la didáctica aspira a constituirse, en su calidad de disciplina de
naturaleza pedagógica, en una teoría general de la enseñanza. Sin embargo, de la
enunciación de problemas comunes a la enseñanza y al aprendizaje de los conte-
nidos de las diversas áreas del saber no es posible deducir respuestas concretas a
los interrogantes específicos a los que aludíamos unas líneas más arriba al referir-
nos a los fines y contenidos de la educación lingüística y literaria y al modo más
adecuado de abordarlos en las aulas de la educación secundaria. No cabe, por
tanto, entender la enseñanza y el aprendizaje al margen de unos fines y de unos
contenidos concretos, en este caso al margen de los fines y contenidos del área
Lengua castellana y Literatura. En la medida en que aspira a ser un referente
para la práctica pedagógica en las aulas, la didáctica de la lengua y de la literatu-
ra debe evitar las formulaciones genéricas de cualquier didáctica general y tener
como referencia ineludible los fines de la educación lingüística y los contenidos
específicos del área y la voluntad de analizar cuáles son los métodos más adecua-
dos para favorecer las habilidades lingüísticas, discursivas, estratégicas y socio-
lingüísticas de los alumnos y de las alumnas.
Dicho de otra manera: una didáctica de la lengua y la literatura sólo es posi-
ble en la medida en que surge de la reflexión sobre las diversas prácticas de la
educación lingüística y literaria, se ocupa del análisis de los fines, los contenidos,
los programas y los métodos de enseñanza y aspira a ayudar a resolver algunas

146
de las dificultades con que nos encontramos quienes enseñamos lengua y litera-
tura. Por eso, la propia existencia de una didáctica supone una actitud crítica
respecto al estado actual de cosas. Como dicen Bronckart y Schneuwly (199 1),
«si toda didáctica es crítica, innovadora, combatiente, es porque la situación de
enseñanza a la que se dirige es considerada como problemática; la didáctica es
una respuesta a la insatisfacción frente al estado de las cosas. Esta insatisfacción
puede provenir de factores diferentes: constatación de fracaso manifiesto por lo
que se refiere a ciertos objetivos precisos; necesidad de modificar los objetivos
. para adaptarlos a una nueva situación social; necesidad de renovar los conteni-
dos o los métodos que progresivamente han envejecido y caducado; finalmente,
voluntad de integrar a la enseñanza los nuevos logros de las disciplinas de refe-
rencia. Cuando -cosa nada extraña- se combinan unos cuantos de estos factores,
la enseñanza de una materia se declara en crisis y la acción didáctica se hace
imperativa» 2 •
La larga cita precedente nos permitirá analizar brevemente hasta qué punto
la enseñanza de la lengua castellana y su literatura es merecedora de esa crítica
que convierte en imperativa la acción didáctica. Repasemos los factores que pue-
den suscitarla: en primer lugar, como indicábamos en el capítulo segundo de
este libro, si bien existe una coincidencia general en que la enseñanza de la len-
gua materna debe desarrollar las capacidades expresivas y comprensivas de los
alumnos y de las alumnas de niveles no universitarios, también es general la
convicción de que esos fines rara vez se consiguen: valga el ejemplo de la noticia
recurrente sobre la mala "clasificación" de los escolares españoles respecto a la
lectura o a la escritura o las también frecuentes declaraciones públicas de lingüis-
tas o académicos que denuncian la pobreza expresiva de las nuevas generaciones
de estudiantes3 •
En cuanto a la vigencia social de los objetivos tradicionales que guiaban la
enseñanza d e la lengua, la casi unanimidad sobre lo que sería deseable y el nota•
ble acuerdo sobre el fracaso sistemático en el logro de esos objetivos ponen de
manifiesto dos cosas: que la enseñanza de la lengua centrada en el puro conoci-
miento formal del sistema lingüístico y en el estudio también formal y diacróni-
co de las manifestaciones literarias no resulta un fin prioritario cuando se piensa
en términos de la formación básica de todos los ciudadanos y que, o bien las
prácticas pedagógicas siguen siendo deudoras de aquellos objetivos ya supera-
dos, o bien no encuentran el camino adecuado para lograr los nuevos fines. A
nuestro juicio, siguen teniendo, desgraciadamente, plena vigencia las afirmacio·
nes que hacía Bronckart hace más de una década: « La enseñanza de la lengua es

' La cursiva es nuestra.


3
Como ilustración de estas opiniones, véanse las declaraciones del lingüista y académico Emilio
Alarcos Llorach al diario El PAIS (edición del 11 de agosto de 1996): «En vez de tanto análisis
sintáctico, la escuela debería centrarse en la práctica de la lengua, opina el académico [...], en leer,
hablar y escribir bajo tutela y corrección. De la carencia de esa enseñanza práctica se deriva, s~gún él,
la general pobreza en el uso del lenguaje, la falta de claridad, la incapacidad p;ira decir exactamente
lo que uno quiere decir."

147
una de las prácticas pedagógicas más conservadoras y que con más frecuencia es
desviada de su objeto específico (enseñar a dominar el sistema de comunicación-
representación que constituye una lengua natural) a favor de finalidades vaga-
mente histórico-culturales». (Bronckart, 19 85: 7)
La necesidad de renovar los métodos tradicionales de enseñanza de la lengua
y de la literatura debería deducirse de las dificultades con las que nos encontra-
mos los enseñantes para lograr, a partir de nuestra formación filológica, el desa-
rrollo en nuestros alumnos y alumnas de esas capacidades comunicativas que
todos declaramos perseguir con nuestro trabajo pedagógico en las aulas. El cam-
bio de paradigma en la enseñanza de las lenguas, al que nos referíamos en el
capítulo segundo al hablar de los programas procesuales (Breen, 1987), se ha
manifestado con cierta pujanza en la enseñanza de lenguas extranjeras, pero
apenas ha tenido desarrollo en el ámbito de la enseñanza de la lengua materna, a
pesar de algunos intentos teóricos y prácticos para lograrlo (Siguán, 1995; Lo-
mas, Osoro y Tusón, 1993; Osoro, 1996, entre otros ejemplos).
Por último, la incorporación de las últimas aportaciones de las disciplinas
lingüísticas de referencia se revela como algo ineludible, pero dista mucho de
haberse logrado. Por una parte, como señala Camps (1993a), «conviven orienta-
ciones muy diversas en los estudios lingüísticos, lo cual hace extraordinariamen-
te compleja la relación de la enseñanza con las ciencias del lenguaje, dándose
además la paradoja de que el naciente predominio de las orientaciones discursi-
vo-comunicativas no se corresponde con la formación lingüística que se da en las
universidades, predominantemente filológica o estructuralista-generativista». Por
otra, algunas prácticas renovadoras no han logrado los frutos deseados, a pesar
de la buena voluntad que las animaba. Como reconoce Vila (1993a}, «en los
últimos veinte años, un sector de profesionales de la enseñanza de la lengua han
reivindicado los aspectos comunicativos implicados en el uso del lenguaje frente
a los análisis lingüísticos tradicionales. Sin embargo, los resultados de las prácti-
cas derivadas de estas concepciones no son satisfactorios».
La enseñanza de la lengua y de la literatura parece, pues, abocada a una
profunda renovación didáctica, en el sentido apuntado por Bronckart y Schneu-
wly; pero los problemas son muchos: insatisfacción con los resultados, perviven-
cia de prácticas tradicionales, apego a contenidos poco funcionales para los fines
que se plantean, necesidad de nuevos objetivos para la acción didáctica, dificul-
tades, en fin, para incorporar a la enseñanza las últimas aportaciones sobre el
uso lingüístico y la comunicación. La didáctica de nuestra materia está aún por
construir: no hay, por tanto, certezas, pero sí algunas ideas sobre cuáles pueden
ser los caminos más adecuados para el logro de los fines que perseguimos y
también alguna experiencia que invita a desechar, por inconvenientes, determi-
nadas referencias y algunas prácticas muy arraigadas en el ejercicio cotidiano de
nuestra profesión. Comencemos, en primer lugar, por indagar qué orientaciones
teóricas, procedentes de diversas fuentes, servirán mejor en nuestra opinión a
nuestros intereses.

148
2. ENTRE LA LINGÜÍSTICA APLICADA Y LA DIDÁCTICA PSICOLÓGI-
CA: EN BUSCA DE LA AUTONOMÍA INDISPENSABLE

Entre los autores que se ocupan del estatuto epistemológico de la didáctica


de las lenguas (Bronckarr, 1985 ; Bronckart y Schncuwly, 1991; Camps, l 993a;
Coll, 1993; Van Lier, 1995, entre otros) es frecuente la afirmación de que la
enseñanza de nuestra materia debe perseguir su constitución como disciplina
autónoma, huyendo de la tendencia tradicional a la aplicación, a menudo acríti-
ca, de los principios o investigaciones provenientes de otras disciplinas, funda-
mentalmente la psicología y la lingüística. Los ejemplos son múltiples: entre las
aplicaciones de la psicología puede citarse el método audio-oral derivado del
conductismo (Bronckart y Schneuwly, 1991) o, con carácter más general, la con-
fianza en que la psicología podía dar explicaciones definitivas del modo en que
se adquiere el lenguaje o señalar a qué edad correspondía enseñar o no a un niño
determinados contenidos lingüísticos (Vila, 1993a). Las aplicaciones de la lin-
güística han sido aún más frecuentes y sin duda más duraderas. Baste citar la
gran cantidad de manuales (y habría que referirse no sólo a los de BU!; FP o
COU sino también a algunos d e los que comienzan a aparecer para la Educación
Secundaria Obligatoria) que se organizan en torno a la descripción del sistema
de la lengua, siguiendo modelos estructuralistas o generativistas (véase en este
sentido el apartado 4.1. del capítulo siguiente de este libro).
Pero ni unos ni otros intentos de aplicación han logrado solventar los proble-
mas de la enseñanza de la lengua que enumerábamos en el epígrafe anterior. La
psicología no ofrece respuestas suficientes para fundamentar propuestas educa-
tivas porque, como algunos reconocen, desde esa disciplina «las cuestiones rele-
vantes a discutir en el ámbito de la enseñanza de la lengua no se refieren a los
mecanismos generales implicados en el proceso de adquisición del lenguaje, sin o
a los mecanismos de influencia educativa implicados en el aprendizaje de los
procedimientos relativos al uso del lenguaje» (Vila, 1993a). Por su parte, ni el
estructuralismo europeo ni el generativismo americano permiten fundamentar
sobre sus planteamientos propuestas educativas dirigidas a afianzar y desarrollar
los usos lingüísticos, puesto que sus propios postulados teóricos excluyen las
modalidades orales del uso (paro/e) y la actuación (performance) del campo de
estudio de la lingüística (Saussure, 1971: 49-66; Chomsky, 1965). Sí lo serían, y
de modo muy eficaz, si la educación no universitaria se planteara como fin prin-
cipal el conocimiento formal del sistema de la lengua. Pero, como ya hemos
visto, no son éstos los fines que la sociedad atribuye a nuestra área o materia4 •
Sin embargo, la enseñanza de la lengua con un enfoque comunicativo no
puede plantearse sin que se parta de algunas consideraciones referidas tanto al

' En otro lugar (Lomas, Osoro y Tusón, 1993) hemos expuesto con mayor detenimiento b
compleja y camh i<mte relación entre los estud ios lingüísticos y la enseñanza de la lengua. De igual
manera, en el capítulo tercero de este libro el lector dispone de una descripción de las diversas
t,orb s que s~ ocup:tn del uso lingüístico y comunicativo de las personas.

149
sujeto del aprendizaje y al modo en que suponemos que éste se produce, como a
las que pueden dar cuenta de las variables, los procedimientos y las actitudes que
están presentes en el intercambio comunicativo. No se trata, por tanto, de igno-
rar aquellas aportaciones de las disciplinas de referencia que puedan facilitar la
consecución de los fines que se nos plantean.
El problema es que esas disciplinas no son homogéneas ni internamente ni
entre sí, y mientras algunas de sus aportaciones resultan oportunas para cons-
truir una didáctica atenta al uso comunicativo, otras resultarán escasamente úti-
les o tendrán un papel subsidiario respecto a las anteriores. ¿cómo se concreta,
entonces, la aspiración de la didáctica de la lengua a gozar de entidad autóno-
ma? Pues precisamente haciendo de sus propios fines el eje fundamental en que
han de basarse las decisiones para la construcción de sus propuestas de acción.
En palabras de Bronckart (1985:110-111), «la didáctica de la lengua se propone
[... ] volver a utilizar lo pedagógico en primer plano, analizar las finalidades so-
ciales en vigencia, tanto a nivel de los discursos oficiales como de Las prácticas
verbales de la clase, y adaptar a este análisis los trabajos de renovación de los
programas y de los métodos de enseñanza». Y puesto que las aportaciones de las
disciplinas de referencia presentan entre sí contradicciones, el didacta de la len-
gua «ha de recrear una coherencia en el mismo plano didáctico [...] tomando, si
hace falta, distancias importantes con Los marcos teóricos de donde son tomadas
en préstamo Las nociones» (Bronckart y Schneuwly, 1991)
Por lo tanto, el enseñante, enfrentado a la formulación más general del pro-
blema didáctico que se le presenta (cómo lograr el desarrollo de la competencia
comunicativa de sus alumnos y alumnas), ha de interrogar a la psicología y a las
ciencias del lenguaje, no con la pretensión de aplicar directamente a la enseñan-
za de la lengua los principios o conceptos acuñados por esas disciplinas, sino con
el fin de reconstruir un sistema coherente que informe tanto las tareas de plani-
ficación didáctica como el propio trabajo de aula.
Aunque en otro lugar nos hemos ocupado más extensamente de este asunto
(Lomas, Osoro y Tusón, 1993) y en el tercer capítulo de este libro se dedica un
amplio espacio a presentar algunas de las principales contribuciones de las cien-
cias del lenguaje a la enseñanza de la lengua, podemos resumir ahora qué ideas
procedentes del campo psicológico y del estudio del lenguaje deben estar pre-
sentes en el trabajo del docente. Esta mención puede ser de utilidad, además,
tanto para la toma de decisiones didácticas adecuadas a los fines que se persi-
guen como para la revisión de los programas de formación inicial y permanente
de los enseñantes de Lengua castellana y Literatura.
Entre las principales aportaciones de la psicología a la enseñanza comunica-
tiva de la lengua5 hay que mencionar algunas ideas sobre la concepción misma
del lenguaje que deben integrarse necesariamente en lo que Van Lier (1995)

; Un resumen de las principales aportaciones de la psicolingüística a la enseñanza de la lengua


puede encontrarse en Vila (1993b). Una exposición más detallada sobre las relaciones entre psicolo-
gía y lenguaje se encuentra en Hormann (1976).

150
denomina conciencia lingüística de los enseñantes de lenguas. Nos referimos a
principios generales del ap rendizaje, como los que se derivan del concepto vi-
gorskiano de zona de desarrollo próximo, o a conceptos más ligados a los :isuntos
específicamente lingüísticos, por ejemplo, a la consideración del lenguaje como
instrumento de construcción del pensamiento y a la concepción vigorskiana del
lenguaje como derivación de los procesos de interacción soci:il.
Las ciencias del lenguaje presentan hoy un panorama caracterizado por la
proliferación de estudios muy diversos, inspirados en intereses, enfoques o "mi-
radas" sobre la lengua y su uso muy diferentes. Por esa razón se insiste con
frecuencia (Camps, 1993a; Bronckart y Schneuwly, 199 1) en las dificultades que
la didáctica de la lengua tiene para orientarse entre esa profusión de estudios y
enfoques y en la necesidad de que el enseñante de lengua reconstruya la cohe-
rencia entre las fuentes epistemológicas a las que acuda a partir de los fines que
asume y de las concepciones más generales que sustentan esos objetivos.
El problema que se le plantea al docente es que en esa elección no todo vale:
ni la formación universitaria recibida, ni la tradición aprendida como alumno y,
luego, como profesor, ni las referencias teóricas de muchas de las lecturas que
realizamos. En primer lugar, encontramos el problema, frecuenteme nte señala-
do (Camps, 1993a; Lomas y Osoro, 1993; González Nieto, 19946), de la inade-
cuación entre la formación filológica que reciben en las aulas universitarias los
futuros profesores de lengua y los fines una educación lingüística y literaria orien-
tada al perfeccionamiento progresivo de los diferentes usos expresivos y com-
prensivos. Una ojeada a la definición oficial de los títulos de Licenciatura en
Filología Hispánica y al modo en que se desarrollan en los planes de estudio de
diversas universidades (Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Grana-
da, Oviedo, Valencia o Valladolid, por ofrecer una muestra) manifiesta que la
parte fundamental de los estudios de los futuros licenciados está constituida por
materias de carácter teórico general (Lingüística o Teoría Literaria), por descrip-
ciones sincrónicas o diacrónicas del sistema ele la lengua española en sus diversos
aspectos (fonológico, morfológico, sintáctico y léxico), por el estudio diatópico
de la misma lengua (dialectología) y por sucesivas asignaturas que se ocupan de
las diversas etapas, movimientos, autores y obras de la literatura española e his-
panoamericana. Las escasas ocasiones en que aparecen materias como Pragmáti-
ca, Sociolingüística o Comentario de Textos, por citar discip linas interesadas en
el estudio de diferentes aspectos del uso lingüístico, lo hacen como optativas.
Nada hay, desde luego, que objetar a todos esos saberes corno conocimientos
con sentido en sí mismos pero, como señala González Nieto (1 9946), esos pla-
nes de estudio se caracteriz:in «por la ignorancia casi absoluta de que quienes los
cursan serán, en el futuro, profesores de lengua y literatur:i». No es nuestra
intención negar el interés de los enfoques gramaticales a la hora de describir la
estructura formal de una lengua, pero sí nos interesa subrayar que la formación
inicial de nuestras facultades de Filología debe completarse con otros enfoques
lingüísticos que ayuden a explicar la diversidad de usos orales, escritos e icono-
verbales sobre los que el futuro profesor deberá trabajar con sus alumnos. Algo
semejante podría deci rse con respecto a la selección de contenidos para activida-
des de formación permanente del profesorado.

151
En efecto, en la medida en que la formación permanente debe orientarse a
ofrecer a quienes ya enseñan algunas ideas e instrumentos que les ayuden a ana-
lizar y a resolver las dificultades de su propia actuación didáctica en las aulas, la
selección de los contenidos de las diversas actividades de formación debería te-
ner como referentes:
1.- Los fines sociales de la enseñanza y los objetivos de la educación lingüís-
tica y literaria en las distintas etapas educativas. Como señalamos en los capítu-
los 1 y 2 de este libro, nadie niega en la actualidad que la finalidad esencial de la
enseñanza de la lengua y la literatura en la educación primaria y secundaria debe
ser ayudar a los alumnos y a las alumnas a dotarse de los recursos expresivos y
comprensivos que les permitirán hacer un uso adecuado de la lengua en situacio-
nes y contextos diversos de comunicación. Este consenso sobre la finalidad esen-
cial de la educación lingüística, en el que coinciden tanto las disposiciones oficiales
del currículo del área y de la materia como enseñantes de lengua y literatura y
especialistas en asuntos lingüísticos y pedagógicos, debe ser determinante a la
hora de seleccionar los contenidos de formación.
2.- La selección de los distintos tipos de contenidos lingüísticos y literarios
del currículo del área o de la materia. Frente a la presencia casi absoluta de
conceptos gramaticales y de hechos literarios en las programaciones de Lengua y
Literatura de las enseñanzas medias, en la actualidad aparecen también como
contenidos obligatorios de enseñanza en la educación secundaria los referidos a
los usos y formas de la comunicación oral y escrita, a los sistemas iconoverbales
de comunicación y a la lengua corno instrumento de aprendizaje. Como acaba-
mos de señalar, el enfoque formal de las escuelas estructuralistas en las que nos
hemos formado la mayoría de los enseñantes de lengua no favorece especial-
mente el dominio de los conocimientos y de las destrezas que nos permitirían
abordar en las aulas con cierto rigor estos contenidos referidos al uso lingüístico,
a los procedimienros iconoverbales de construcción del sentido y a los procesos
de comprensión que facilitan el aprendizaje. De igual manera, y aunque sea de
una forma tímida y no exenta de contradicciones, el currículo sugiere otro trata-
miento de lo gramatical y de lo literario que integre otras perspectivas comple-
mentarias de las que aportan la teoría gramatical y el historicismo literario.
Por otra parte, enseñar lengua y literatura no es sólo enseñar conceptos lin-
güísticos y literarios sino también contribuir a la adquisición y al dominio de los
procedimientos expresivos y comprensivos del alumnado, favorecer determina-
das actitudes ante la lengua y valorar de una forma crítica los diversos usos
lingüísticos. Esta triple dimensión de los contenidos del área introduce una ma-
yor complejidad en el trabajo práctico del enseñante y debe tener importantes
recerpusiones en la selección de los contenidos de las actividades de formación
del profersorado de Lengua castellana y Literatura.
3.- Las ya citadas carencias de la formación inicial del profesorado Lengua
castellana y Literatura de educación secundaria (tanto en lo que se refiere a su
insuficiente bagaje lingüístico como a sus conocimientos psicopedagógicos y di-
dácticos) y la ausencia de una tradición didáctica ligada a un trabajo práctico en
el aula con el uso lingüístico y comunicativo. En este sentido, el olvido en la

152
enseñanza lingüística de la tradición retórica, iniciado en el siglo XVIII y dcfini-
tamente confirmado con el auge de los estructuralismos, ha derivado en un acer-
camiento formal a los fenómenos del lenguaje que tiene notables efectos en la
formación lingüística de los filólogos que a la postre van a acabar enseñando
lengua y literatura.
De estas consideraciones sobre los fines y contenidos de la educación lingüís-
tica y sobre algunas de las dificultades con que nos encontramos quienes enseña-
mos lengua y literatura cabe deducir que los contenidos de la formación inicial y
permanente del profesorado deberían articularse en torno a dos ejes: los proce-
dimientos expresivos y comprensivos de los usos lingüísticos y comunicativos y
los conceptos y actitudes que nos permiten reflexionar sobre esos usos. Un cono-
cimiento cabal de estos asuntos nos permitiría, en nuestra opinión, contribuir
con mayor eficacia al desarrollo de las capacidades de uso de la lengua y a la
gradual adquisición de la competencia comunicativa de los alumnos (o sea, al
aprendizaje del conjunto de procesos, habilidades y estrategias que deberán po-
ner en juego para producir y comprender textos adecuados a las diversas situa-
ciones y contextos de comunicación).
Si de las tradiciones didácticas hablamos, ya hemos visto cómo, en muchas
ocasiones, éstas han consistido en una aplicación, a menudo degradada y casi
siempre acrítica, de visiones o descripciones formales de la lengua que ni estaban
pensadas para la enseñanza ni apenas aportaban nada a la explicación del conte-
nido esencial de ésta: los diversos usos comunicativos. Y si nos ocupamos de la
literatura, todos hemos asistido, en las aulas universitarias o en las aulas de los
institutos de enseñanza secundaria, al curioso fenómeno de dedicar un curso
entero a esta materia sin que el profesor encargado de impartirla encontrara
ocasión o interés para dedicar media hora al comentario de las obras a las que
constantemente se hacía referencia. Si es cierto que el comentario de textos ya
hace años que se ha convertido en práctica habitual en la m ayoría de las aulas de
educación secundaria, no lo es menos que en muchas ocasiones esa tarea se
realiza con enfoques estrictamente formalistas que no contribuyen ni al desarro-
llo del gusto por la lectura ni a una cabal comprensión del fenómeno literario en
el marco más amplio de los diferentes usos comunicativos.
Cabe preguntarse, pues, en qué enfoques o visiones de la lengua y la comuni-
cación puede encontrar el docente conceptos, análisis o ideas que puedan resul-
tar de utilidad para construir una didáctica que, junto a los aspectos formales
que inevitablemente debe contemplar, atienda preferentemente al desarrollo de
las capacidades del alumnado para producir y comprender tex tos diversos, con
distintos fines, con diferente grado de formalización, de complejidad muy varia-
da y susceptibles de transmisión por canales diferentes, a menudo integrados
con otros sistemas o códigos no verbales de comunicación. La respuesta no es
fácil, porque, como antes se apuntaba, el panorama de las ciencias del lenguaje
es muy variado y el objeto de estudio, las concepciones teóricas o los enfoques
metodológicos pueden presentar entre sí profundas divergencias. Pero el ense-
fiante que se plantee esos interrogantes seguramente puede ya atisbar por dónde
deben ir sus intereses: las referencias lingüísticas de mayor utilidad serán aque-

153
llas que se ocupen de las variables del contexto, de la situación y de los elemen-
tos de la comunicación, las que analícen la variedad de usos, el origen que éstos
tienen y el modo en que funcionan en las diversas situaciones de comunicación,
las que permitan construir una tipología de los diferentes tipos de discurso y la
caracterización de cada uno, las que ayuden, finalmente, a comprender cómo se
producen los procesos de comprensión y expresión y qué procedimientos o es-
trategias utilizan en el aprendizaje de esas habilidades comunicativas. Sin preten-
der ser exhaustivos, ya que son muchos los autores que se ocupan más
extensamente de este asunto (Newmeyer, 1988; Serrano, 1992; Castellá, 1992;
Lomas, OsoroyTusón, 1993; Bernárdez, 1994; Tusón, 1994 y 1995, entre otros),
hay que citar aquí las concepciones, principios o explicaciones que pueden to-
marse en préstamo de disciplinas como la Lingüística del Texto, la Sociolingüís-
tica, la Pragmática, el Análisis del Discurso, la antigua Retórica o la Psicolingüística,
sin olvidar que los diferentes estructuralismos siguen proporcionando una exce-
lente herramienta para la descripción del sistema formal la lengua.
En cualquier caso, insistimos en que estos enfoques ocupados en el estudio
del uso lingüístico y comunicativo no se han creado con fines didácticos y en la
idea de que no se trata de sustituir las referencias gramaticales por los conceptos
acuñados por la sociolingüística, el análisis del discurso, la lingüística del texto o
la pragmática sino de acudir a aquellas fuentes lingüísticas que puedan sernos
útiles en el conocimiento de los fenómenos lingüísticos y en La tarea de mejorar
las capacidades comunicativas del hablar, del entender, del escribir y del leer.
En cualquier caso, el problema de qué tipo de referencias teóricas pueden
aportar las ciencias de referencia a la construcción de una didáctica de la lengua
es más complejo que el que se produce en otras didácticas específicas. Como
señalan Coll (1993) o Bronckart y Schneuwly (1991), mientras en el campo de
ciencias como las experimentales o matemáticas se da una cierta estabilidad o
acuerdo sobre los paradigmas teóricos a los que puede acudirse, en el caso de la
enseñanza de la lengua ese panorama teórico es cambiante, diverso y multidisci-
plinar. Además, la enseñanza y el aprendizaje de la comunicación deben perma-
necer atentos al tipo de prácticas comunicativas vigentes en el entorno social de
la escuela, a lo que Bronckart y Schneuwly (1991) denominan «prácticas sociales
de referencia», y estas prácticas también cambian y se encuentran cargadas de
valores y de sanciones sociales, lo que debe ser tenido en cuenta al decidir el
enfoque con que se integran esas prácticas en las programaciones de lengua y
literatura.
En última instancia, y como antes apuntábamos, el criterio para orientarse en
esa elección de conceptos o referencias teóricas es el conjunto de los fines que se
atribuyen a la enseñanza de la lengua.

154
3. LOS FINES DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA COMO GUÍAS PARA
LA ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS

En este capítulo hemos repetido ya en varias ocasiones que los fines social-
mente admitidos para la enseñanza de la lengua apuntan al desarrollo y a la
consolidación de las capacidades de comprensión y producción de textos diver-
sos. El fin de la enseñanza de la lengua en los niveles no universitarios es, en
otros términos, el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos y
alumnas, tal como se expone con más detenimiento en los capítulos iniciales de
este libro. Puede entenderse que cuando hablamos de «fines socialmente admiti-
dos» para referirnos a los que se recogen en los decretos que establecen los currí-
culos de las diferentes etapas educativas estamos interpretando que las
disposiciones oficiales reflejan necesariamente el sentir de la mayoría de la socie-
dad. Sin negar la legitimidad democrática del legislador, parece evidente que, en
todo caso, los decretos reflejan una cierta concepción de la lengua y de su ense-
ñanza (la de quienes fueron encargados de su redacción) y que esa concepción
es, como todas, discutible y criticable en el terreno de las opciones teóricas. Por
ello, conviene dilucidar hasta qué punto existe acuerdo en que esas finalidades
son, efectivamente, las generalmente admitidas, para conocer con qué respaldo
cuenta el didacta cuando funda sobre ellas una determinada propuesta de méto-
dos o procedimientos de enseñanza.
Aunque no quepa hacer aquí ni siquiera una aproximación a las numerosísi-
mas opiniones sobre lo que son los objetivos de la educación lingüística en los
niveles no universitarios, sí parece posible afirmar que existe un amplísimo acuerdo
(aunque se exprese de diferentes maneras) en que en esos niveles de enseñanza
hay que procurar que los alumnos y las alumnas lleguen a alcanzar un dominio
adecuado de ese instrumento de expresión y comprensión que es la lengua, de
modo que se convierta en un medio eficaz de comunicación y también en una
buena herramienta para el desarrollo de su pensamiento, la adquisición de nue-
vos aprendizajes y la construcción de una visión matizada y rica del entorno
social y natural que les rodea. También es frecuente que se citen entre tales fina-
lidades las de desarrollar el gusto por la lectura, especialmente de los textos
literarios y, alcanzar, al finalizar la educación secundaria, una cierta cultura lite-
raria integrada en el conjunto de los conocimientos culturales del alumno. Esta
es la opinión que manifiestan académicos de prestigio ( y, como ejemplo, véanse
las declaraciones del profesor Alarcos Llorach que se citan en la nota 3 de este
capítulo) o la que mantuvieron, hace ya muchos años, filólogos ilustres como
Américo Castro o Rodolfo Lenz (ÁlvarezMéndez, 198 7; Lomas, 1994a). Coin-
ciden en esos fines tanto numerosos didactas de la lengua (Bronckart, 1985;
Camps, 1993a; González Nieto, 1994a) como algunos psicólogos de la educa-
ción (Vila, 1993a y 19936). Es difícil que un profesor o profesora de Lengua y
Literatura apunte otro tipo de fines. Y no parece, en fin, aventurado afirmar que
es ésta también la opinión del común de los ciudadanos cuando tienen la oportu-
nidad de manifestarse sobre lo que esperan que las instituciones escolares apor-
ten a la formación lingüística y literaria de sus hijos e hijas.

155
Pero esta casi unanimidad en los fines convive, como señalábamos más arri-
ba, con una enorme diversidad de criterios de selección de contenidos, de méto-
dos pedagógicos, de criterios de selección y uso de materiales didácticos y de
prácticas de evaluación (Lomas, 1994a). Y ya hemos comentado que si hay coin-
cidencia en los objetivos también la hay, desgraciadamente, en lamentar la escasa
correspondencia entre aquellos y los resultados.
¿cómo explicar el que para unos fines semejantes se den respuestas tan di-
versas y resultados tan contradictorios? Sin duda, porque no es suficiente con
enunciar unas finalidades genéricas en los preámbulos de las disposiciones lega-
les (o en las declaraciones a la prensa o en las reuniones del departamento didác-
tico). Las finalidades deben ser puestas en relación con todas y cada una de las
decisiones que se tomen en el proceso de planificación didáctica, en ese recorri-
do, a menudo tan complejo, difícil y trabado de trampas y momentos de desáni-
mo, que el profesorado tiene que recorrer cada año. Y la complejidad misma del
proceso, el peso de las tradiciones didácticas, las concepciones a menudo muy
arraigadas procedentes de nuestros años de formación universitaria, las concep-
ciones que cada uno mantiene sobre la lengua, la literatura y la comunicación,
las ideas más generales sobre el papel de la educación escolar, la ideología, en
fin, que tiñe nuestra posición ante cada una de las variables anteriores, provocan
esa enorme diversidad de respuestas.
Dicho de otro modo: el problema de los fines de la enseñanza de la lengua es
indisociable del relativo a las concepciones sobre los modos de organizar esta
materia para su enseñanza y ambos no pueden separarse de la concepción que se
mantenga en relación con los fenómenos de la comunicación verbal y no verbal.
Porque, como señala Vila (19936), «cualquier propuesta didáctica sobre la len-
gua comporta, en sí misma, una concepción sobre el lenguaje que, de una u otra
forma, se explicita en la propia propuesta. [... ] Creemos de interés que en el
ámbito de la didáctica de la lengua se reflexione sobre aquello que se quiere
enseñar porque, de otra forma, difícilmente se pueden explicitar objetivos y
seleccionar contenidos».
El problema, pues, reside en cómo mantener la coherencia entre esos fines
comunicativos que afirmamos compartir y las sucesivas tareas de planificación
didáctica que incluyen, al menos, la delimitación y redacción de objetivos, la
selección y ordenación de contenidos, la preparación y secuencia de las activida-
des y los principios y tareas de evaluación. Queremos volver a insistir en la idea
de que deben ser los fines, como guías de las tareas de planificación didáctica, los
que orienten al profesorado en las decisiones que conforman una programación
o la planificación de un período determinado de actividad escolar.
En todo caso, la plasmación de los fines en el conjunto de elementos que
integran un programa de enseñanza está condicionada por el marco general de
la planificación didáctica y por las opciones que se tomen (haciendo un uso
inteligente de los márgenes de actuación y de los resquicios que toda norma
ofrece) en ese marco legal. Como se recordará (véase el epígrafe 1 del segundo
capítulo de este libro), las diferentes disposiciones oficiales prevén que los dife-
rentes decretos de currículo sirvan de base para concretar en cada centro algunas

156
decisiones de carácter general, tomadas por la Comisión de Coordinación Peda-
gógica, que se plasman en el documento denominado «Proyecto Curricular <le
Etapa». Posteriormente, cada departamento didáctico parte de este último docu-
mento para elaborar otro conjunto de decisiones más concretas referidas a cada
ciclo o curso, dando lugar a las denominadas «programaciones didácticas», que
serán a su vez el documento que oriente el trabajo que cada profesor o profesora
rea liza en el interior de su aula.
Veamos ahora qué problemas se están manifestando en el desarrollo concre-
to de ese proceso de toma de decisiones y cuáles pueden ser los caminos para
intentar superarlos o paliarlos.

4. LA NECESIDAD DE PROYECTOS CURRICULARES DE ÁREA

El modo en que, en muchas ocasiones, se concretan en la práctica docente las


disposiciones oficiales sobre planificación didáctica es lo que provoca, a nuestro
juicio, la progresiva pérdida de coherencia entre los fines formalmente asumi-
dos, las decisiones prácticas y, por último, los resultados. A nuestro entender, el
problema tiene su origen último en la falta de unidad del proceso de planifica-
ción didáctica y en el pernicioso efecto de alienación profesional que provoca en
el profesorado una (demasiado frecuente) interpretación tecnicista de la norma-
tiva oficial.
El proceso descrito unas líneas más arriba se planteaba con la pretensión de
que las decisiones más generales recogidas en los decretos de currículo fueran
progresivamente contextualizadas o adaptadas tanto a las circunstancias particu-
lares de los diferentes centros educativos como a los modos de entender y hacer
de los diferen tes profesores. Sin embargo, la realidad de su aplicación ha puesto
de manifiesto algunos problemas.
En primer lugar, el propio Ministerio de Educación y Ciencia ha reconocido
la escasa implicación del profesorado de educación secundaria en la elaboración
de los proyectos curriculares de etapa «hasta el punto de que en una cuarta parte
de los centros ha sido únicamente el Equipo Directivo quien ha participado en
ese proceso» (M.E.C., 1994:37-38). También se reconoce que en muchos cen-
tros la Comisión de Coordinación Pedagógica no ha funcionado como tal y que
la relación entre las programaciones de aula de los departamentos didácticos y el
proyecto curricular de etapa presenta problemas de coherencia, por lo que los
cambios introducidos en las prácticas «han sido pequeños y en ocasiones inexis-
tentes» (M.E.C., 1994: 47).
A este relativo fracaso del modelo de desarrollo curricular han contribuido
no poco algunas decisiones tomadas por la Administración, que han agravado la
situación , en sí misma poco deseable, de separar los procesos de diseño del currí-
culo de los de su desarrollo y aplicación. Nos referimos a la insistencia en los
requisitos formales de los documentos de desarrollo curricular, a lo estricto de
los plazos y a la separación, como señala Escudero (1994 y 1996) entre los pro-
cesos de innovación y reflexión colectiva en los centros educativos y los de con-

157
creción y desarrollo del currículo común. El mismo efecto pernicioso ha tenido
la confusión que se ha producido, en la práctica, entre los plazos y procesos de
implantación de la reforma educativa y los de desarrollo y puesta en marcha del
currículo.
El resultado de ese conjunto de decisiones de política educativa es una ten-
dencia inevitable a la pérdida de la coherencia entre la formulación de los fines
más generales, la selección de los contenidos y de los criterios de evaluación, la
adecuación de unos y otros a las situaciones concretas de alumnado y contexto
de cada centro y, en fin, el modo de selección y preparación de las actividades de
aprendizaje. De este modo, «cada profesor o profesora pierde su dominio sobre
la totalidad del proceso de planificación y se convierte en simple aplicador de
decisiones tomadas en instancias que le son ajenas. La tendencia natural es vol-
ver a recorrer inexorablemente todas las estaciones de la rutina profesional»
(Busto y Osoro, 1996).
Parece, pues, que, si se pretende que las propuestas didácticas que se elabo-
ran en los centros de enseñanza y se encarnan en acciones diversas en cada una
de sus aulas respondan a las exigencias de una proposición razonada, integrada
entre sus partes y atenta tanto a los fines sociales de la educación lingüística y
literaria como al estado de la cuestión de las ciencias de referencia, no cabe otra
opción que procurar reconstruir la unidad del proceso de desarrollo curricular,
desde la concepción y los fines de cada etapa educativa hasta lo más concreto de
las actividades de enseñanza. Y esa recreación de lo que se ha escindido artificial
y burocráticamente no puede tener otro protagonista que el profesorado que
planifica su acción didáctica. Pero para recuperar esa unidad no parece existir
otro procedimiento que pensar en algún instrumento que integre en un proceso
único lo que las decisiones oficiales han fragmentado como responsabilidades de
distintos órganos o personas y en momentos y sobre temas diferentes. Se trataría
de llegar a disponer de «marcos teórico-prácticos que medien entre las decisio-
nes más generales del currículo y las concretas de la programación, [... ] de im-
pulsar la elaboración de nuevos instrumentos de intermediación, de ningún modo
prescriptivos, sino orientadores y facilitadores simultáneos del trabajo del profe-
sorado y de su formación» (Busto y Osoro, 1996).
La formación inicial y permanente del profesorado de Lengua castellana y
Literatura debería ofrecer a quienes enseñan (o a quienes aspiran a hacerlo en el
futuro) una serie de conocimientos y herramientas de análisis que les permitie-
ran adoptar decisiones pedagógicas coherentes en los diversos momentos de la
planificación didáctica y de la acción docente. En consecuencia, debería propor-
cionar ayudas y orientaciones para el diseño de proyectos didácticos y para el
inicio de procesos de investigación en el aula que favorezcan el abandono de
actitudes basadas en la intuición, en la aplicación mecánica de los saberes lin-
güísticos adquiridos en sus estudios filológicos o en la apelación a una tradición
didáctica que, a menudo no es sino un cúmulo de rutinas didácticas. En última
instancia, lo que proponemos es que tanto en el trabajo de formación inicial
como en las actividades de formación permanente se tienda a la elaboración,
aplicación e investigación de proyectos curriculares de área o materia, recupe-

158
randa la concepción de proyecto curricular expuesta por Stenhouse (1981) y
matizada entre nosotros por Cascante (1989) o Rozada (1991).
Hay q ue insistir en que el Proyecto Curricular de Lengua y Literatura no
sería un nuevo documento prescriptivo o una tarea más que sumar a las que ya
recargan en exceso el trabajo del profesor. Entendemos ese instrumento como
algo a lo que se debería tender tanto en las tareas de planificación didáctica en
los centros como, sobre todo, en las actividades que se lleven a cabo para la
for mació n inicial y permanente del profesorado.
No es éste el lugar para extenderse detenidamente en la discusión de los
elementos que podrían integrar un Proyecto Curricular de Lengua y Literatura.
A este respecto puede verse lo que se propone en Cascante (1989) o Rozada
(1 99 1), con planteamientos de carácter general en el primer caso o restringidos
al ámbito de la enseñanza de las Ciencias Sociales en el segundo. Para el caso
específico de Lengua castellana y Literatura, puede verse lo que hemos escrito
en otras o casiones al respecto (Lomas, Osoro y Tusón, 1993; también, Osoro,
1991). Sí procede indicar aquí que ese instrumento debería incluir, al menos,
t res grandes bloques o partes:
Un nivel general, o estratégico, en el que se decida a qué elementos de los
que participan en el proceso didáctico se les va a dar un mayor relieve y
sobre cuáles han de tomarse las decisiones más importantes. Sobre esros
elementos, y a la luz de los fines que se asuman para la enseñanza de la
lengua y de la literatura, habrá que establecer opciones, en relación con las
disciplinas de referencia (psicología, ciencias del lenguaje, sociología de la
educación, etc.) que permitan configurar un conjunto de principios o con-
cepciones generales que guíen, posteriormente, las decisiones más concre-
tas referidas a la programación.
- Un nivel más próximo a la práctica, en el que se prefigura la acción didác-
tica concreta, en forma de una programación o de diseño del programa de
ense ñanza, y que, mientras en el Proyecto Curricular de Área elaborado en
actividades de formación podrá incluir solamente ejemplificaciones y ex-
plicaciones del método de elaboración de la_s lecciones o unidades didácti-
cas, en el caso del Proyecto Curricular de Arca que orienta la acción real
del profesorado deberá estar constituido por el conjunto de lecciones o
unidades que, sumadas, integran la programación didáctica. Las decisio-
nes que se tomen en este nivel deben guardar, en buena lógica, un alto
grado de coherencia con las que se hayan tornado en el nivel anterior, y
deben tener en cuenta, además, las diferentes tendencias o modelos en el
diseño de programas para el aprendizaje de lenguas, juzgando sobre ellos a
partir precisamente de las decisiones tomadas anteriormente en ese nivel
más general.
- El te rcer y último nivel, que pone en relación los dos anteriores y la prác-
tica d e aula, está formado por el conjunto de principios e instrumentos de
evaluación del propio proyecto curricular de área que deberían permitir
las modificaciones de la práctica a la luz de los resultados prácticos y de su
mayor o menor distancia respecto a los fines explícitos que rigen ese con-
junto de decisiones.

159
En las líneas que siguen, procuraremos indagar por dónde deberían ir las
decisiones sobre planificación en el caso de Lengua castellana y Literatura para
que el resultado de esos planes responda con razonable fidel idad a aquello que
afirmamos perseguir cuando pensamos en el para qué de nuestro trabajo como
enseñantes de esta área o materia en la educación secundaria. Desearíamos que
lo que se va a decir hasta el final de este capítulo pudiera tener un doble uso:
como sugerencias que aspiran a orientar las decisiones de los profesores y profe-
soras en su trabajo diario y como principios o pautas, también orientadoras,
tanto de las actividades de formación permanente del profesorado como de aque-
llas que deban realizarse en el transcurso de la formación inicial.

5. ALGUNAS IDEAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS CU-


RRICULARES DE LENGUA Y LITERATURA EN LA EDUCACIÓN SECUN-
DARIA

5 .1. Los elementos de la planificación

El primer paso para la elaboración de una propuesta didáctica es la decisión


respecto a cuáles son los aspectos a los que vamos a atender a la hora de realizar
planes. Son muchos los elementos y las variables que concurren en lo que ocurre
en cada una de las aulas: las disposiciones legales emanadas de la Administra-
ción, las normas internas de funcionamiento de cada centro, los objetivos fijados
oficialmente, los interpretados por cada profesor, el contexto socio-económico
del centro, la dotación cultural de la zona, la disponibilidad de materiales didác-
ticos u otros medios técnicos, la selección del conocimiento que sucesivamente
realiza la Administración, el departamento didáctico y cada uno de sus integran-
tes, el espacio disponible, la organización de la jornada escolar... De todos esos
aspectos, hay algunos que pueden entenderse como condiciones o elementos
contextuales que deben ser tenidos en cuenta por el profesorado, pero sobre los
que no cabe capacidad de decisión directa o inmediata. Sobre otros, y con mayor
o menor dependencia de las condiciones materiales, sí que se puede decidir en
sentidos diversos, según las concepciones de las que se parta, las referencias
teóricas a las que se acuda y los fines a los que se pretenda servir.
A esta operación de dilucidar a qué elementos vamos a atender la denominan
los tratados de didáctica general «selección de un modelo didáctico». Sería éste
un modelo descriptivo de los elementos que intervienen en el proceso de ense-
ñanza-aprendizaje. A ese modelo cabe pedirle que justifique su elección de aque-
llos elementos que considera indispensables, que los integre a codos y que
establezca entre ellos relaciones que permitan entender (y controlar, en la medi-
da en que es posible hacerlo) las variables que condicionan la relación didáctica.
Los modelos son muy variados, según a qué autor se acuda. Algunos de ellos
integran un número elevado de elementos y distinguen, además, entre dimensio-
nes o subelementos. Otros optan por descripciones más simplificadas que po-

160
drían correr el riesgo de obviar aspectos decisivos del proceso de enseñanza y
aprendizaje. En todo caso, como señala Arriera (1989), «los modelos didácticos
resaltan el papel de ciertos elementos sobre los restantes en función de las con-
cepciones educativas y curriculares de las que parten. [... ] Como las decisiones
relativas a las fuentes y a los elementos de la enseñanza dependen de valores y
supuestos siempre susceptibles de deliberación, (...} no existe, ni puede existir
un modelo de diseño y desarrollo curricular superior en eficacia, rigor o nivel de
cientificidad a otro».
Ese cierto relativismo a la hora de juzgar sobre los modelos didácticos no
debe dar lugar a la interpretación de que cualquier propuesta es válida. Además
de que la decisión que se tome deba estar argu mentada, habrá que procurar que
el resultado no sea un nuevo artefacto tecnológico, de extraordinaria finura y
complejidad, que sustituya a la fenecida «pedagogía por objetivos», pero que
termine convirtiéndose en un asunto para especialistas, ajeno e inabordable para
la gran mayoría de los profesores a la hora de pensar su trabajo. De ahí que, en
nuestras opinión, un requisito necesario para el modelo que se elija deba ser su
relativa sencillez y asequibilidad para el común del profesorado, de modo que
éste sólo tenga que pensar y tomar decisiones sobre un número relativamente
limitado de variables.
Para lo que son los fines de este libro, y pensando fundamentalmente en las
tareas que pueden plantearse en las actividades de formación inicial y permanen-
te del profesorado, proponemos un modelo simplificado de tan sólo cuatro ele-
mentos, pero que atiende, a nuestro entender, a los aspectos fundamentales sobre
los que es posible construir una propuesta didáctica. La descripción del modelo
y sus elementos es la siguiente:
1. Los fines de la enseñanza de la lengua y de la literatura en la educación
secundaria y la concepción y selección de los objetivos de aprendizaje.
2. Los contenidos de la enseñanza de Lengua Castellana y Literatura: tipolo-
gía, selección y ordenación.
3. Las actividades de enseñanza y aprendizaje: tipos de actividades, criterios
de selección y de ordenación.
4. La evaluación de los aprendizajes y la evaluación de la enseñanza.
En los epígrafes siguientes trataremos, pues, de justificar algunas orientacio-
nes para la toma de decisiones en relación con estos elementos y con los conte-
nidos o dimensiones que se indican para cada uno.

5 .2. Los fines de la enseñanza de la lengua y la literatura en la educación secun-


daria y la concepción y selección de los objetivos de aprendizaje

En el tercer epígrafe de este capítulo hemos insistido en la necesidad de que


los fines que se atribuyen a la enseñanza de la lengua y de la literatura constitu-
yan el elemento rector de todas las decisiones que se tomen respecto a la plani-
ficación didáctica y en que la conciencia de esos fines debe estar presente de un
modo continuado en el proceso de planificación para que se garantice la cohe-
rencia entre esos fines y las sucesivas decisiones.

161
También hemos apuntado que la inmensa mayoría suele manifestarse de acuer-
do con tales fines y que las discrepancias no suelen aparecer en las declaraciones
de principios, sino en la interpretación posterior de las mismas. Si, por ejemplo,
a partir del acuerdo de que es necesario desarrollar las capacidades de compren-
sión y expresión del alumnado relacionadas con diversos contextos y situaciones
de comunicación, interrogáramos a diferentes profesores sobre el modo de con-
cretar esos principios, es probable que algunos se mostraran partidarios de tratar
en el aula algunas situaciones de comunicación formal, como el debate en lengua
oral o el informe o la monografía en lengua escrita. Quizá otros desearían am-
pliar esa competencia a otro tipo de situaciones comunicativas como, por ejem-
plo, el análisis de la conversación, la entrevista de trabajo, la elaboración de una
instancia o de un curriculum vitae. Si nuestras preguntas se refiriesen a qué quie-
re decir comprender un mensaje oral o escrito, muchos profesores entenderían
que tal actividad consiste en comprender el léxico utilizado, reconocer las ideas
principales o dilucidar cómo se ordenan éstas en el texto. Para otros, esa opera-
ción supondría también comprender las condiciones de producción de ese men-
saje y llegar a captar la intención comunicativa del emisor.
Parece oportuno, pues, recordar de nuevo los fines generales que las disposi-
ciones oficiales atribuyen a la enseñanza de la lengua tanto en Educación Secun-
daria Obligatoria como en Bachillerato y, a partir de esos fines, ver qué
implicaciones se desprenden en forma de principios o pautas de actuación para
el profesorado con el fín tanto de formular objetivos de aprendizaje como de
tomar decisiones en otros elementos de la planificación.
Respecto a la educación secundaria obligatoria, el currículo establece que el
objetivo último de la educación en Lengua castellana y Literatura «ha de ser que
los alumnos y las alumnas progresen en el dominio personal de las cuatro destre-
zas básicas e instrumentales de la lengua[...): escuchar, hablar, leer y escribir. [... )
En el transcurso de la educación secundaria obligatoria, la acción pedagógica
estará dirigida a afianzar esas competencias y desplegarlas en profundidad, con
especial hincapié en la expresión escrita, cuyo dominio es limitado, y continuan-
do la reflexión sistemática sobre la Lengua y la Literatura iniciada en la etapa
anterior. Se trata ahora de enriquecer el lenguaje, tanto oral como escrito, en el
doble proceso de comprensión y de expresión y de avanzar en la educación
literaria» (M.E.C., 1992b).
En cuanto al Bachillerato, la enseñanza de la lengua «se propone consolidar y
ampliar la competencia comunicativa del estudiante de Bachillerato [... ]. Tam-
bién pretende ampliar la competencia literaria e introducirle al conocimiento de
la literatura española en castellano [... ]. El objeto de la enseñanza de la Lengua
en este nivel educativo no es únicamente el saber organizado propio de las cien-
cias del lenguaje, sino también el desarrollo de las capacidades lingüísticas.[... ] El
estudio, por tanto, de la Lengua y la Literatura en bachillerato debe procurar, de
una parte, dotar al alumnado de una mayor capacidad para conocer discursos
ajenos y para formalizar el propio y, de otra parte, elevar el nivel de conocimien-
tos y la capacidad de reflexión, además de incrementar la experiencia lectora y la
potencialidad creadora» (M.E.C., 1992b).

162
Cuando en el capítulo segundo de este libro intentábamos relacionar los fi.
ncs de la enseí'íanza de la lengua y de la literatura en la educación secundaria
obligatoria y en el Bachillerato, concluíamos que en ambas etapas se trataba de
desarrollar la competencia comunicativa de los alumnos y alumnas, adecuándo-
se, en cada caso, al nivel de formalización y reflexión que cada etapa exige.
Entendíamos entonces que el concepto de competencia comunicativa podía ex-
presarse como dominio del conjunto de recursos de expresión y comprensión
- y de reflexión sobre los usos lingüísticos y comunicativos- que permiten una
utilización adecuada de los diversos códigos lingüísticos y no lingüísticos en si-
tuaciones y contextos variados, con diferente grado de formalización o planifi-
cación de las diversas producciones orales o escritas.
1ntentcmos ahora analizar los diferentes aspectos implicados en esa finalidad
general para analizar qué implicaciones tendrán en la planificación y ejecución
del trabajo didáctico en las aulas y qué orientaciones de ese trabajo resultan más
adecuadas a esos fines porque, como hemos indicado anteriormente, no todas
las elecciones resultan igualmente válidas.
En primer lugar, pretendemos lograr que los alumnos y alumnas comprendan
y expresen mensajes diversos en diferentes situaciones de comunicación. La com-
prensión y expresión de mensajes exige que el profesorado se interrogue sobre el
modo en que se producen los procesos de comprensión y expresión y, en conse-
cuencia, recurra a modelos explicativos, de origen casi siempre psicolingiiístico,
que permitan ordenar las acciones didácticas de un modo coherente con ese fin.
Si, por ejemplo, se recurre a un modelo como el que propone Luria (1 979), los
ejercicios de comprensión deberían ordenarse de modo que las actividades sobre
el texto lleven a la comprensión del sentido general del mismo, es decir, de
cuáles eran los fines probables del emisor en determinada situación de comuni-
cación. Con una opción como ésta, carecerían de sentido algunos ejercicios tra-
dicionales como la identificación de informaciones concretas contenidas en el
texto o el comenzar los ejercicios de comprensión con una exploración descon-
textualizada sobre el significado de algunos términos. Paralelamente, si es cierto,
como indica Luria, que los procesos de expresión tienen siempre su origen en
algún tipo de motivación, el profesor debería procurar colocar a los alumnos en
situaciones que motiven o favorezcan la expresión de sus ideas, sentimientos y
opiniones. Por otra parte, la comunicación implica necesariamente interacción
con los demás, por lo que las opciones metodológicas de la programación didác-
tica deberán mantener el equilibrio entre lo que es la actividad individual y la
compartida, sea en pequeño grupo o en el conjunto de la clase.
En segundo lugar, pretendemos que los alumnos y alumnas aprendan a co-
municarse en situaciones y contextos variados, y con diferente grado de formali-
zación o planificación. La diversidad de situaciones y contextos obligará, pues, a
trabajar mensajes orales y escritos, literarios y no literarios, propios de la vida
cotidiana o adecuados a situaciones formales de comunicación, estrictamente
verbales o iconoverbales, espontáneos o planificados. Además de las tipologías
textuales a las que podamos acudir, habría que considerar, como antes decíamos,
lo que Bronckart y Schneuwly (1991) denominan «prácticas sociales de referen-

163
cia», es decir, los usos comunicativos más habituales en nuestra sociedad y a los
que tendrán que enfrentarse-si es posible, con actitud crítica y con capacidad de
reflexión sobre los mismos- nuestros alumnos en su vida adulta.
En tercer lugar, como indicábamos más arriba al interpretar el concepto de
competencia comunicativa según las aportaciones de Canale y Swain (1980) y
Canale (1983), el desarrollo de esta capacidad supone llegar a comunicarse con
coherencia, cohesión, corrección, capacidad de adecuación a la situación y el
contexto ycon un conocimiento suficiente de los recursos estratégicos para man-
tener la comunicación y reparar sus posibles rupturas. Esto implica que, en las
etapas de las que estamos hablando, debe ser prioritario el trabajo con las ideas
y su organización antes de ocuparse de los aspectos relativos a la corrección.
Éstos tendrán que abordarse solamente en función de las necesidades expresivas
o comprensivas de cada situación de comunicación y de su diferente grado de
formalización. La reflexión sobre la lengua debería realizarse a través de proce-
dimientos que favoreciesen la formulación de hipótesis sobre los usos correctos,
la búsqueda de normas y el desarrollo de la capacidad de generalización y aplica-
ción a otros contextos o situaciones de comunicación. Más que favorecer la
aceptación acrítica de las normas, se debe propiciar el desarrollo de actitudes
indagativas ante los diversos usos lingüísticos y comunicativos, y una conciencia
crítica que interprete la norma no en términos prescriptivos sino de mayor o
menor adecuación a los requerimientos de la situación de comunicación.
El desarrollo de la competencia discursiva (cohesión y coherencia textual)
requerirá el conocimiento activo y pasivo de modelos textuales diversos. En las
actividades de comprensión habrá que tratar sistemáticamente aspectos como el
análisis de la organización de diferentes tipos de textos, el reconocimiento de las
marcas de cohesión, el estudio de la progresión temática, los diferentes tipos de
información que ofrece un texto y el modo en que esas diversas informaciones se
relacionan y se organizan y, en resumen, la adscripción de los textos a tipologías
textuales progresivamente más elaboradas. En cuanto a la producción, los plan-
teamientos más recientes -por ejemplo, Camps (19936) y Cassany (1991 y 1993),
para la lengua escrita, o Tusón (1991), Nussbaum (1991) y Abascal (1993) para
la lengua oral-, insisten en la trascendencia de la intervención pedagógica del
profesor en las fases de planificación textual, construcción y corrección de bo-
rradores y esquemas o elaboración de versiones definitivas de los textos. Esa
intervención pedagógica puede y debe ser apoyada por las aportaciones de los
propios alumnos y alumnas, mediante el trabajo en grupo. La aceptación de
soluciones diferentes, la potenciación y valoración de las capacidades de cada
uno y el apoyo a quienes parten de situaciones más desfavorecidas son algunos
de los recursos que permiten trabajar adecuadamente el tratamiento de la diver-
sidad en el aula y pueden facilitar el desarrollo de las capacidades expresivas y
comprensivas de cada alumno o alumna.
Para concluir con el análisis de los fines de la enseñanza de la lengua y de la
literatura en estas etapas, conviene insistir en que lo que perseguimos como fin
último es alcanzar la progresiva autonomía de los alumnos en el proceso de co-
municación. Quiere decirse con esto que la planificación debe incluir también la

164
previsión de los apoyos que los alumnos puedan necesitar, tanto los procedentes
del profesor como los que puedan ofrecer sus propios compañeros. Las ayudas,
que serán más necesarias al comienzo de estas etapas, podrán ir retirándose pro-
gresivamente o serán sustituidas por apoyos textuales indirectos que propicien
un trabajo cada vez más autónomo.
En la tradición de la planificación educativa se entiende convencionalmente
que los fines o metas generales se concretan en la formulación de unos objetivos
educativos. Los objetivos de carácter más general aparecen formulados prcscrip-
tivamente en las disposiciones de las administraciones educativas sobre los currí-
culos de cada etapa, pero en el proceso de planificación didáctica se han de
volver a formular o concretar esos objetivos, bien sea en el denominado Proyec-
to Curricular de Etapa o en las programaciones didácticas. El profesorado, por
tanto, se verá obligado a una interpretación propia de los fines y objetivos más
generales y a una reformulación de los mismos en sus documentos de planifica-
ción. Para realizar esas operaciones conviene reflexionar, a nuestro juicio, sobre
dos aspectos: en primer lugar, sobre qué lugar atribuimos a los objetivos en el
proceso de planificación didáctica, de qué naturaleza son y qué papel les atribui-
mos en relación con los procesos generales del aprendizaje y, especialmente, con
la valoración del mismo; en segundo lugar, con qué criterios se debería proceder
para seleccionar y formular objetivos cuando asumimos como referencia lo que
hemos denominado «enfoque comunicativo» de la enseñanza de la lengua.
En cuanto a la concepción y naturaleza de los objetivos y al papel que les
atribuimos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, la tradición didáctica de
corte técnico en la que nos hemos formado muchos profesores en activo tendía
a entender los objetivos como una especificación de las metas a las que debía
llegar el aprendizaje de los alumnos. En esta tradición, que calificamos de tecni-
cista de acuerdo con su ubicación en el campo de la teoría curricular (Kemmis,
1986; Rozada, 1989), las decisiones sobre los objetivos generales correspondían
a los planificadores del currículo, mientras el profesorado se ocupaba de delimi-
tar el contenido de los objetivos de menor rango. Unos y otros, de acuerdo con
la tendencia conductista que les servía de referencia psicológica, estaban redac-
tados en términos de conductas observables y medibles, que se esperaban conse-
guir como consecuencia de los aprendizajes realizados. Por esta razón, esos
objetivos aparecían íntimamente ligados al proceso de evaluación del alumnado
puesto que la aparición (o no) de la conducta esperable constituía un criterio de
evaluación positiva o negativa.
En los currículos que desarrollan la LOGSE, la formulación de los objetivos
se aparta, aparentemente, de esa tradición tecnicista. Tanto para cada etapa como
para cada una de las áreas o materias, se establecen por parte de las administra-
ciones educativas unos objetivos generales formulados en términos de capacida-
des que el alumnado debe alcanzar a través de los aprendizajes desarrollados en
cada etapa. Esos objetivos deben ser posteriormente reformulados para adecuar-
los a las situaciones concretas de cada centro y de su alumnado, tarea ésta que se
e ncomienda a los profesores. A pesar de los cambios aparentes, sigue existiendo
en nuestra opinión un fondo tecnicista en el proceso de definición de los objeti-

165
vos: los planificadores del currículo continúan siendo quienes definen los obje-
tivos más generales, y al profesorado se le encomienda una tarea de mera adap-
tación de esos fines. Cuando se analiza cómo se concretan en las programaciones
esas finalidades, se advierte que con mucha frecuencia esa concreción ha produ-
cido una pérdida de la visión de las concepciones y de los fines más generales, de
modo que la desviación hacia lo tradicional o lo simplemente contradicrorio con
los planteamientos genéricos de la enseñanza de la lengua viene propiciada, en
buena medida, por el propio proceso de concreción y desarrollo del currículo,
tal como se ha concebido por las instancias oficiales.
Pero si se hace un uso inteligente de esa posibilidad de reinterpretar y ade-
cuar los objetivos del currículo oficial, el profesor o profesora que intenta cons-
truir un proyecto curricular de Lengua castellana y Literatura o, simplemente, se
enfrenta a la tarea de elaborar sus programaciones, puede suscribir las abundan-
tes críticas que desde las perspectivas práctica y críáca (Kemmis, 1986) se han
formulado sobre las consecuencias de conceder a los objetivos un papel predo-
minante en la planificación. Un argumento frecuente en contra de la primacía de
los objetivos es que los procesos de enseñanza y aprendizaje están sometidos a
un alto grado de incertidumbre o impredictibilidad, que conduce con frecuencia
a efectos no pretendidos y al fracaso en la consecución de los fines explícitos.
Por esa razón, parece preferible entender los objetivos con un significado orien-
tador de las actuaciones de la planificación didáctica, entendiéndolos como lí-
neas de orientación del camino que se pretende seguir. La redacción de objetivos
debería, pues, entenderse como una expresión de las intenciones del profesora-
do con la conciencia de que no existe sobre su consecución más certeza que la
convicción de que unos determinados contenidos organizados en torno a unas
determinadas actividades y coherentes con esos fines pueden favorecer el logro
de los mismos.
El segundo problema que indicábamos más arriba era el cómo seleccionar y
formular objetivos de aprendizaje que resultasen coherentes con los fines que
asumimos para la enseñanza de la Lengua y la Literatura. Ya hemos indicado
que, en nuestra opinión, el principal problema en la formulación de objetivos es
el no perder de vista los fines más generales, pues, de otro modo, es fácil dejarse
llevar por el interés del puro contenido lingüístico o literario en sí mismo, sin
reparar en que éste no es sino un instrumento para el desarrollo de las capacida-
des más amplias que son expresión de aquellas finalidades. Por ello, no sería
ocioso que cada profesor reescribiese, de acuerdo con sus concepciones, los fi-
nes generales del área o materia, y que éstos figurasen como una especie de
frontispicio inamovible al frente de cada programación, lección o unidad didác-
tica que vaya a planificar. Esa reescritura de los fines generales no debería hacer-
se, además, con criterios puramente académicos sino teniendo en cuenta la
funcionalidad de los aprendizajes escolares para la vida futura del ciudadano
adulto que hoy se encuentra todavía en periodo de formación. Las formulacio-
nes a las que se pueda llegar por esta vía, puestas en relación con los contenidos
concretos que pueden servir para alcanzar esos fines, deberían facilitar la selec-
ción de los objetivos más precisos de cada unidad de aprendizaje, tenga ésta la
forma de unidad didáctica o de lección más o menos amplia o abarque una
secuencia de aprendizaje mayor.

166
Intentaremos mostrar cómo de la concepción general del área o de la materia
pueden derivarse unos principios orientaciones de la acción didáctica que deter-
minen todo el proceso de planificación.
Si se asume que la finalidad principal en nuestro campo es -como suele afir-
marse y como establecen los decretos de currículo- el desarrollo de la competen-
cia comunicativa de los estudiantes, a partir de una concepción comunicativa y
funcional del lenguaje, que considera a éste como un instrumento esencial en el
desarrollo del pensamiento, en la construcción de una imagen del mundo y en la
socialización de las personas, podríamos aventurarnos a seii.alar una posible (en-
tre otras} reescritura de esos objetivos generales:
- Reconocer los elementos característicos de la situación de comunicación y
del contexto en que ésta se desarrolla.
- Conocer, reconocer y ser capaz de utilizar registros y estilos diversos que
configuran tipologías específicas de los discursos orales, escritos e icono-
verbales.
- Desarrollar las capacidades de producción y comprensión de discursos ade-
cuados a la diversidad de situaciones y contextos de comunicación.
- Desarrollar, junto al conocimiento lingüístico o textual propio de nuestra
disciplina, un conocimiento sociocultural y pragmático que permita la ne-
gociación de los significados, tanto en un nivel público e interpersonal
como en un nivel intrapersonal.
- Entender la lengua y utilizarla como instrumento tanto para las relaciones
interpersonales como para la construcción y la expresión de las ideas, opi-
niones y sentimientos propios.
Entender la lengua y utilizarla como mecanismo de conocimiento e inter-
pretación de la realidad, como objeto sobre el que también cabe el análisis
y la reflexión y como un instrumento imprescindible del trabajo intelec-
tual y de cualquier aprendizaje.
Reconocer el valor, el origen y las funciones sociales de las distintas prác-
ticas discursivas, así como su trascendencia en la clasificación o diferencia-
ción social.
Si se admiten como válidos los objetivos así enunciados, no resultará difícil
establecer otros más concretos, en la misma línea, cuando se trate de planificar
una unidad didáctica sobre un aspecto concreto de expresión o comprensión de
mensajes orales, escritos o iconoverbales, cuando se pretenda incluir algún tipo
de reflexión metalingüística o cuando queramos trabajar diferentes tipos <le dis-
curso de un modo diferenciado (literario, académico, publicitario, periodístico,
etc.)

5.3. Los contenidos de la enseñanza de Lengua castellana y Literatura: tipolo-


gía, selección y ordenación

Los contenidos de Lengua castellana y Literatura aparecen en los decretos


de currículo agrupados en "bloques" o "conjuntos", según la etapa de que se

167
trate, en los que éstos se mencionan sucintamente distinguiendo, en el caso de la
Educación Secundaria Obligatoria, entre los referidos a conceptos, los que se
orientan al dominio de procedimientos y los que remiten a valores o actitudes.
En muchas ocasiones, el contenido está simplemente enunciado como conteni-
do genérico que debe ser especificado o concretado. Por esa razón, no cabe
convertir de modo inmediato cada uno de esos "conjuntos" o "bloques" en pro-
gramas de enseñanza o en relaciones de contenidos ordenadas en el tiempo con
vistas a su aprendizaje. Para construir una propuesta concreta de enseñanza de la
lengua y de la literatura en cada una de esas etapas hay que realizar, a nuestro
juicio, tres operaciones: dilucidar qué tipos de contenidos son más útiles en rela-
ción con los fines comunicativos de la educación lingüística y literaria, establecer
algunos criterios que nos permitan seleccionar, de entre todos los que constitu-
yen el "corpus" de contenidos, los más adecuados para el periodo que planifica-
mos y para los objetivos que hemos establecido para el mismo, y ordenar, por
último, esos contenidos en relación con los aprendizajes que pretendemos lograr
en los alumnos y en las alumnas.

Tipología de los contenidos

Si partimos de que los dos grandes fines de la enseñanza de la lengua son el


desarrollo de la competencia comunicativa de alumnos y alumnas y de su capa-
cidad de reflexión sistemática sobre el lenguaje y la comunicación, podríamos
establecer una primera distinción entre:
a) Contenidos relativos a los usos comunicativos (producción y compren-
sión) en toda su variedad y complejidad.
b) Contenidos relacionados con la reflexión sobre la lengua y sobre los diver-
sos usos comunicativos.
En relación con el primer grupo de contenidos, recordemos cuáles son, se-
gún Canale y Swain (1980) y Canale (1983), los componentes de la competencia
comunicativa: el conocimiento lingüístico, referido al dominio de los códigos
lingüísticos de una lengua, d sociolingüístico, relacionado con la capacidad de
adecuación a los diferentes contextos y situaciones de comunicación, el discursi-
vo, relativo a los principios de cohesión y coherencia textual y el estratégico,
encendido como conocimiento de las normas y principios que permiten mante-
ner la comunicación o reparar sus rupturas. Si intentamos organizar los conteni-
dos de Lengua castellana y Literatura con relación a este conjunto de capacidades,
llegaríamos a la construcción de un mapa conceptual en cuyos extremos estarían
por una parte, el concepto de comunicación y, por otra, el de la reflexión sobre la
lengua y sus usos comunicativos. Con el primer concepto se relacionarían prin-
cipalmente los procedimientos, entendidos como competencias en el uso de los
diversos tipos de discursos orales, escritos e iconográficos y de las convenciones
socioculturales y reglas de tipo pragmático que regulan la producción y recep-
ción de esos discursos. Con la capacidad de reflexión sobre la lengua se relacio-
narían entonces los principios, conceptos, valores y normas que permiten

168
formalizar el conocimiento que es producto de esa reflexión y nos permite emi-
tir juicios sobre los diferentes tipos de producciones, propias o ajenas.
Los tipos de contenidos citados como fundamento de esa reordenación o
mapa conceptual de nuestra materia tienen, en lo que se refiere a los fines de su
enseñanza, la misma relevancia, pues la competencia o destreza para la comuni-
cación surge precisamente de la asociación entre esas destrezas comunicativas y
esos conocimientos. Sin embargo, no todos los tipos de contenidos tienen el
mismo interés para organizar en torno a ellos el eje de los procesos de aprendi-
zaje. Mientras en otras disciplinas ese papel corresponde, por razones epistemo-
lógicas, a los contenidos conceptuales o factuales, en el caso de Lengua castellana
y Literatura esa primacía debería corresponder, a nuestro juicio, a los procedi-
mientos, puesto que el saber hacer cosas con las palabras constituye un requisito
previo a la reflexión sistemática sobre los usos lingüísticos y comunicativos. Ade-
más, en nuestra disciplina se dan fenómenos que no son frecuentes en otras y
que permiten matizar la pretensión de delimitar con exactitud lo que son conte-
nidos propiamente escolares o académicos, puesto que el conocimiento requeri-
do para ser correcto, adecuado y coherente en la comunicación exige poner en
juego no sólo conceptos, principios, valores y procedimientos directamente re-
lacionables con la lengua y con su uso sino también estrategias, reglas y normas
de origen sociocultural que regulan multitud de aspectos de la comunicación,
como los turnos de la conversación, la cortesía, los aspecros proxémicos o las
presuposiciones e implicaturas conversacionales. Algunos de estos aspectos, ol-
vidados tradicionalmente por el conocimiento académico, se aprenden, además,
en relación con determinados tipos de discurso, en situaciones sociales ajenas al
mundo formalizado de la escuela, mientras que en otras ocasiones esos mismos
aspecros deben ser abordados en la escuela para situaciones o tipos de comunica-
ción más formalizados o más complejos. Con ello se complica el proceso de
selección de los contenidos escolarmente relevantes y, una vez más, habrá que
recurrir a las "prácticas sociales de referencia" para dilucidar qué conocimiento
necesitará el futuro ciudadano y sobre qué aspectos, por tanto, debe incidir la
educación formal.

Criterios de selección de los contenidos

Como hemos mencionado anteriormente, la formulación de contenidos en


los decretos de currículo suele adoptar enunciados muy genéricos. Por ejemplo,
en el primer bloque de los correspondientes a educación secundaria obligatoria
(,<Usos y formas de la comunicación oral») aparecen, en el apartado de concep-
tos, tres grandes epígrafes: "La comunicación oral: elementos y funciones"; "Ti-
pos y formas de la comunicación oral" y "Diversidad lingüística y variedades
dialectales en la lengua oral". Para cada uno de ellos se relacionan varios aparta•
dos que no agotan el contenido que correspondería a cada epígrafe. En el segun-
do de los citados, se incluye un apartado redactado del siguiente modo: "La
conversación, el coloquio, el debate, la entrevista, etc.". Parece obvio que, por

169
seguir con el ejemplo, habría que seleccionar cuáles son los elementos que se
consideran definidores de la situación conversacional y qué conceptos y proce-
dimientos son aplicables a este tipo de comunicación oral. Queremos señalar
con este ejemplo que una primera operación de selección de contenidos debe
referirse, por tanto, a la decisión sobre cuáles son, de todos los que potencial-
mente se pueden considerar incluidos en los diferentes bloques o conjuntos, los
que mejor sirven a nuestros fines y los que resultan más coherentes con el enfo-
que comunicativo adoptado.
Por otra parte, los contenidos incluidos en los diferentes bloques o conjuntos
no tienen todos el mismo rango jerárquico. Inevitablemente, habrá algu nos con-
tenidos más amplios o integradores a los que, al menos, podamos atribuir una
mayor relevancia de acuerdo con la concepción de la enseñanza de la lengua que
mantengamos. Habrá, pues, que realizar una segunda operación de selección de
contenidos para procurar identificar aquellos de mayor relevancia que pueden
constituir el eje de la propuesta didáctica que hemos de elaborar tanto para el
proyecto curricular de área como para la programación didáctica.
Para indicar algunos criterios que permitan realizar esa selección podemos
recurrir de nuevo a la identificación que hacíamos anteriormente de los dos
grandes tipos de contenidos que figurarían como ejes de un posible mapa con-
ceptual de nuestra disciplina: la comunicación y la refl,exión sistemática sobre los
usos comunicativos. Si mantenemos la primacía de estos dos grandes ejes de
selección, los principales contenidos de nuestra área o materia deberían respon-
der a los siguientes requisitos:
- definición de las variables de contexto, situación y elementos de la comu-
nicación;
análisis de la variedad de usos comunicativos, del origen de cada uno de
ellos, de su caracterización y dessu funcionamiento en las diferentes situa-
ciones de comunicación;
contribución al establecimiento de una tipología de los discursos y a la
definición de cada uno de éstos en función de sus características peculia-
res;
aportación de los conceptos, procedimientos, normas y valores que per-
mitan simultáneamente la reflexión sobre los usos comunicativos y la me-
jora de los procesos de expresión y comprensión.
La selección de contenidos deberá, pues, guiarse por la identificación de los
diferentes usos comunicativos y por la aportación de los elementos descriptivos
que hagan posible el análisis y el juicio sobre esos usos. Los criterios pueden
encontrarse en algunas parejas de conceptos básicos como los que ofrecen Alcal-
de, González Nieto y Pérez (1993), que comentamos brevemente:
- expresión/comprensión: se trataría de buscar un equilibrio entre estos dos
aspectos, que tradicionalmente han sido tratados con intensidad muy distinta en
la enseñanza de nuestra disciplina. En nuestra tradición didáctica, si bien se ha
favorecido con frecuencia la actividad comprensiva (aunque reducida, general-
mente, a los aspectos más formales de los textos que se utilizaban), se ha dedica-
do en cambio una menor atención a la expresión, y en este caso con una mayor

170
dedicación a la expresión escrita que a la oral, aunque reducida en muchas oca-
siones a textos de intención literaria y rara vez a textos de uso funcional o coti-
diano;
- uso/reflexión: el tradicional sesgo metalingüístico de la enseñanza de la
lengua debería volver a equilibrarse con el tiempo y los esfuerzos dedicados a las
actividades de expresión y comprensión. Además, los aspectos relativos a la re-
flexión deben estar al servicio de la mejora de los usos comprensivos y expresi-
vos de los alumnos y de las alumnas;
- oral/escrito: también en esta oposición habrá que subrayar la necesidad de
lograr un equilibrio entre ambos tipos de producción verbal puesto que la ense-
ñanza formal ha primado casi siempre el segundo tipo de uso frente al primero.
La actividad en el aula deberá procurar la caracterización y diferenciación de los
dos tipos de producciones a la vez que señalar las evidentes relaciones entre uno
y otro;
- formal/no formal: aunque el peso relativo de los usos formales debe au-
mentar a medida que se avanza en la escolarización de los alumnos y alumnas, se
ha de mantener el trabajo sobre los dos tipos de producciones textuales, espe-
cialmente en cuanto unos u otros usos se explican por el principio de adecuación
a la situación y el contexto de comunicación. Por otra parre, los aprendizajes
deben ordenarse de modo que el uso preceda a la reflexión, y los usos no forma-
les de la lengua deberían permitir la progresiva construcción de un modelo de
comunicación cada vez más complejo que favorezca una también progresiva ca-
pacidad de análisis de los usos más formales;
- verbal/no verbal: el planteamiento comunicativo que preside el enfoque
didáctico de nuestra área o materia obliga a considerar la interacción entre los
aspectos verbales del discurso y aquellos de tipo iconográfico que aparecen rela-
cionados con los primeros en muchos medios de comunicación contemporá-
neos, cuyo consumo forma parte de los hábitos culturales de nuestra sociedad y,
por tanto, también de los alumnos y alumnas. En esta oposición habrá que inte-
grar también aquellos aspectos no estrictamente verbales (paralingüísticos, ciné-
sicos o proxémicos) que intervienen en la interacción y modifican o subrayan los
elementos verbales de la misma;
- literario/no literario: a pesar de las discusiones teóricas que genera esta
distinción,. parece conveniente mantener en la educación secundaria (obligato-
ria y postobligatoria) un tratamiento diferenciado, aunque integrado, de los tex-
tos específicamente literarios. Su integración en la concepción general de nuestra
área o materia vendrá dada por el tratamiento que le demos a este tipo de textos:
habrá que atender en ellos, como en los no literarios, a las condiciones y deter-
minaciones de su producción y recepción, y a los procedimientos, formas y fun-
ciones que caracterizan a los textos literarios frente a los que no lo son.

Criterios de ordenación de los contenidos


Conviene, en primer lugar, distinguir la operación que aquí proponemos de
lo que se denomina en los documentos oficiales secuencia de contenidos. Con

171
esta última denominación se alude a la obligación de delimitar en el Proyecto
Curricular de Etapa cuáles son los contenidos correspondientes a cada ciclo de
la etapa y los que corresponderán a cada curso, además de indicar el orden en
que se abordarán esos contenidos organizados en el tiempo.
A nuestro juicio, resulta discutible que en el caso de Lengua castellana y
Literatura la secuencia principal de la programación sea la referida a los conteni-
dos. En este sentido apunta Vila (1993a), al tratar sobre las relaciones entre uso
y reflexión, que «uno de los problemas más importantes se refiere a la secuencia
de contenidos. Se ha repetido muchas veces que la mejora del uso del lenguaje
responde a un proceso helicoidal y no lineal. Ello complica aún más las cosas en
el ámbito de la secuenciación y, probablemente, la respuesta no se encuentre
exclusivamente en los contenidos lingüísticos, sino en las tareas que debe reali-
zar el alumno en la escuela y el tipo de conocimientos que debe tener para resol-
verlas».
Por lo tanto, la secuencia principal de la programación no debería ser, en
nuestra opinión, la relativa a los contenidos sino la de las tareas de aprendizaje,
relacionada con el modo en que se ordenen los diversos usos comunicativos y las
actividades de reflexión sobre los mismos.
Ordenar los contenidos, entonces, supone dilucidar el modo en que va a
organizarse el acceso de los alumnos y de las alumnas a los diferentes tipos de
discursos o producciones textuales. Los criterios para esa ordenación deben ve-
nir dados por las referencias que tomemos respecto a los procesos de aprendiza-
je y las que utilicemos sobre la concepción de los fenómenos lingüísticos y
comunicativos. Dicho en otros términos, por las fuentes psicológicas y episte-
mológicas por las que hayamos optado de acuerdo con las consideraciones pre-
vias sobre los fines de la educación lingüística y literaria.
Las explicaciones más coherentes sobre el modo en que se producen los apren-
dizajes y, más específicamente, sobre la adquisición y el desarrollo del lenguaje
son, a nuestro juicio, las que se desprenden de la perspectiva vigotskiana (Vi-
gotsky, 1979; Wercsch, 1988). Para Vygotsky, los signos externos se «internali-
zan» en un proceso de control de los mismos a partir de su conocimiento y
manejo en el medio social. La internalización de un signo o de un complejo
sígnico estructurado supone una reformulación completa de las estructuras men-
tales en que se inscribe ese signo, de modo que la explicación de la situación
anterior al aprendizaje no es válida para la posterior. La creación de estructuras
más complejas exige el dominio de las más sencillas y anteriores. Un criterio
general de ordenación de los contenidos deberá considerar, pues, el avance des-
de lo más general y simple hacia lo particular y complejo.
De la misma fuente se deriva otra conclusión: si la construcción de los apren-
dizajes significativos supone la "reordenación" del conocimiento anterior, ese
conocimiento anterior debe ser el punto de partida necesario para los nuevos
aprendizajes. Por tanto, la secuencia de aprendizajes debería partir de aquellas
prácticas discursivas más próximas al alumno, las que mejor domina y sobre las
cuales puede tener, con los adecuados apoyos, mayor capacidad de reflexión,
para avanzar progresivamente hacía formas discursivas más complejas, elabora-
das y descontextualizadas.

172
Si el criterio que acabamos de exponer se pone en relación con la necesidad,
derivada de las opciones realizadas sobre las fuentes disciplinares, de establecer
una tipología de los diferentes tipos de discursos para realizar sobre ellos activi-
dades de uso comprensivo y productivo y de reflexión sobre ese uso, llegaríamos
a una ordenación de los diferentes tipos de discurso con vistas a su aprendizaje
muy semejante a la que ofrecen Alcalde, González Nieto y Pérez (1993), y que
propone trabajar sucesivamente los siguientes tipos discursivos:
Discursos prácticos, entendiendo por tales las prácticas que pueden consi-
derarse básicas y de mayor funcionalidad para la vida cotidiana: el habla y
la conversación espontánea, el hablar en público con mayor o menor pla-
nificación, la producción de textos prácticos de carácter cotidiano, etc.
- Discursos teóricos, que incluyen los aspectos básicos de los "discursos es-
colares", aquellos en los que alumnos y alumnas deben ser competentes
para lograr éxito en su actividad escolar: debates y exposiciones orales,
textos escritos de carácter expositivo y argumentativo, recursos para el
tratamiento y la reducción de la información, lenguajes científico-técni-
cos, etc.
Discursos artísticos, básicamente el literario, pero también aquellas otras
formas de expresión que aúnan lo verbal y lo no verbal con voluntad de
creación artística (historieta, cine... ).
- Discursos de los «media», que suelen utilizar junto a los recursos verbales
otros códigos iconográficos de diferente tipo, conformando, en función
del soporte o del canal de comunicación utilizado, tipos de discursos dife-
renciados. Este tipo de discursos deben ser abordados además en su di-
mensión de vehículos de la cultura de masas, incluida su dimensión industrial
y las posibilidades de persuasión y manipulación social que contienen.
En todo caso, la ordenación de los contenidos es un asunto muy próximo,
como hemos indicado, al modo en que se ordenan las tareas de aprendizaje y
éstas, en sentido estricto, se plasman de un modo más concreto en el programa
de enseñanza, del que trataremos en el último epígrafe de este capítulo.

5.4. Las actividades de enseñanza y aprendizaje: definición, tipos de actividades


y criterios de selección y de ordenación

Las actividades de enseüanza y aprendizaje constituyen el elemento en que se


plasman en propuestas concretas los principios y decisiones relativos a los fines,
a los objetivos y a los contenidos que hemos visto en los apartados anteriores.
Mientras a estos otros elementos corresponden las decisiones sobre las concep-
ciones generales, los fines y los saberes necesarios para alcanzarlos, las activida-
des responden a las preguntas sobre cómo lograr esos fines y la adquisición de
esos saberes mediante un conjunto de actuaciones que se adecuen a las decisio-
nes tomadas anteriormente. Nos encontramos, pues, ante el elemento de la pla-
nificación más próximo a los problemas metodológicos y de definición de la
estrucmra de un programa de enseñanza. Por esta razón, no es fácil deslindar lo
que se dirá en este apartado de lo que trataremos al hablar del programa de

173
enseñanza. Valga, por ahora, con recordar que estamos intentando reflexionar
sobre el conjunto de decisiones que debe tomar el profesorado a la hora de
planificar su actividad docente y que no pretendemos en este capítulo otra cosa
que ofrecer algunas reflexiones o criterios generales que puedan orientar tanto
las decisiones concretas de cada profesor o equipo de profesores al elaborar su
propia planificación como la orientación de las actividades de formación inicial
y permanente en el área de lengua y literatura.
Conviene precisar, en primer lugar, el propio concepto de actividad, diferen-
te del ejercicio aislado. Una actividad es un fenómeno complejo en el que se
ponen en juego competencias o procesos mentales de diverso tipo y que puede
exigir la realización de pasos sucesivos que podrían denominarse ejercicios o
«subactividades» y que en su conjunto conformarían una secuencia de actuacio-
nes que constituye el desarrollo completo de la actividad.
Las decisiones generales que parece necesario tomar respecto a las activida-
des se refieren, por una parte, a la definición de una tipología de actividades que
permita atender a las diferentes destrezas que contribuyen a la consecución de
los fines comunicativos de la educación lingüística y literaria. Por otra parte,
tendremos que proponer algún esquema general que sea válido para describir las
diversas actividades que componen un programa de enseñanza. Finalmente, ha-
brá que establecer algunos criterios para la selección de las actividades que, con
carácter general, deben incluirse en cualquier propuesta didáctica de Lengua
castellana y Literatura y tendremos que plantear algunas ideas sobre el modo de
organizar las actividades en los programas de enseñanza.

Tipos de actividades

El objetivo principal del trabajo didáctico en Lengua castellana y Literatura,


al que se ha aludido repetidamente, requiere una serie de nociones y destrezas
orientadas a la cualificación del alumnado para planificar y crear sus propias
producciones textuales, orales y escritas, así como a la apropiación de los recur-
sos, las estrategias y los conceptos y procedimientos necesarios para analizar y
juzgar las producciones ajenas, individuales o de los medios de comunicación.
Al pensar en los tipos de actividades que puedan responder a esas finalidades,
habrá que buscar un conjunto de actuaciones en las que los alumnos puedan
poner en juego normas y procedimientos estratégicos orientados a un uso tex-
tual que aúne la expresión, la comprensión y la reflexión, permitiendo integrar
sus propias prácticas discursivas en sus acciones cotidianas de interacción comu-
nicativa.
De acuerdo con esos principios, podríamos señalar los siguientes tipos de
actividades como aquellos que deberían abordarse de modo sistemático en los
diferentes temas, lecciones o unidades didácticas que conformen los programas
de enseñanza. Distinguiremos, primeramente, entre aquellos tipos de actividad
que pueden constituir una secuencia completa en el desarrollo de una lección o
unidad didáctica, y nos ocuparemos posteriormente de las actividades dirigidas

174
específicamente al conjunto de destrezas o saberes que el alumno debe alcanzar
para lograr un desarrollo suficiente de su competencia comunicativa:

a) Actividades de exploración de conceptos previo.

De acuerdo con uno de los principios básicos del aprendizaje significativo,


debemos asegurar que los nuevos aprendizajes se relacionen con lo que los alum-
nos ya saben sobre el tema que es objeto de trabajo en el aula. De especial interés
será la identificación de los errores conceptuales o de las carencias de procedi-
mientos con las que se encuentran los alumnos.

b) Actividades introductorias

El sentido de este tipo de actividades es trazar un panorama general del tema


que es objeto de trabajo en cada periodo o unidad de aprendizaje para propor-
cionar el marco adecuado a las destrezas o aprendizajes concretos que se desa-
rrollan en ese periodo, cumpliendo a la vez una función motivadora del interés y
de la atención de alumnos y alumnas.

c) Actividades de desarrollo o profundización

Con ellas se trata de responder a los problemas o interrogantes que se hayan


suscitado sobre el tema en la exploración ele conceptos previos o en las activida-
des introducrorias, además de responder a las posibles derivaciones o alternati-
vas que puedan surgir en la ejecución de las diferentes actividades que conforman
la lección o unidad didáctica.

d) Actividades de conclusión

Se trata de actividades orientadas a poner en práctica los nuevos aprendiza-


jes, a la realización de una tarea relacionada con el objetivo final de la unidad
didáctica o lección o a la recapitulación de los contenidos fundamentales que se
hayan tratado en su desarrollo.

e) Actividades de evaluación y autoevaluación

Aunque, como luego se dirá, la evaluación debe estar integrada, a nuestro


juicio, en el conjunto de las actividades de aprendizaje, también cabe pensar en
actividades dirigidas específicamente a realizar esas valoraciones, especialmente
cuando se trate de favorecer la autoevaluación o coevaluación de los alumnos y
de las alumnas.

175
f) Actividades de uso lingüístico y de reflexión metalingüística

La previsión sobre las actividades debe incluir relacionadamente la puesta en


práctica de procesos de expresión y comprensión relacionados con una determi-
nada situación y contexto de comunicación y la delimitación de las actividades o
momentos de reflexión y análisis tanto sobre las características de la propia si-
tuación y contexto de comunicación como sobre las producciones textuales pro-
pias y ajenas.

g) Actividades integradas de comunicación y reflexión metacomunicativa

Para que las actividades metalingüísticas tengan sentido en relación con el


enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua, estas actividades no pueden
desvincularse de aquellas otras que tienen como finalidad la realización de una
actividad de comunicación. La reflexión tiene sentido si ayuda a mejorar las
capacidades de corrección, cohesión, coherencia o adecuación en la propia ex-
presión.

h) Actividades específicas para favorecer los procesos de expresión y comprensión.

Para dilucidar qué actividades favorecen uno y otro proceso puede ser útil
recurrir a la explicación, que comentábamos más arriba, que proporciona Luria
(1979) del proceso psicológico que se sigue en cada caso. En los procesos de
expresión, menciona tres momentos diferenciados: la motivación o estímulo que
lleva al hablante a manifestarse; la elaboración de los núcleos semánticos,
que estarían constituidos por los contenidos básicos del mensaje que se quiere
comunicar; la textualización o elaboración codificada del discurso y, finalmente,
la comunicación verbal desplegada, que constituye el acto propiamente dicho
de la elocución. En cuanto a la comprensión, establece cuatro momentos o situa-
ciones: la comprensión del sentido general del texto o mensaje, la detección de
las ideas clave sobre las que se constituye orgánicamente el texto, la compren-
sión del significado de las palabras, dotadas de sentido o desprovistas de ambi-
güedad significativa por la comprensión previa del sentido general y las ideas
claves y, finalmente, la captación de lo que Luria denomina «subtexto», que no
es otra cosa que la identificación del sentido último del texto en relación con las
intenciones de quien lo emite y con la situación y el contexto de comunicación
en que se da esa emisión. Si ese proceso es efectivamente así, habrá que incluir
actividades diferenciadas que favorezcan el desarrollo de esas secuencias de ex-
presión y comprensión.

176
i) Actividades colectivas combinadas con las individuales

Por las razones expuestas anteriormente, las actividades de presentación de


problemas, explicación, discusión colectiva y trabajo cooperativo tendrán que
facilitar la realización de otras postcriore~ en las que los conceptos, las capacida-
des y los procedimientos en juego se apliquen de modo individual a la resolución
d e tareas o situaciones distin tas.

Descripción de las actividades

La decisión relativa al modo de describir las actividades debe concretarse,


como otras, en el marco del proyecto curricular de área o de la programación
didáctica de un colectivo de profesores o de cada profesor o profesora, pero
conviene insistir en la necesidad de que exista un esquema general, común a
todas las actividades, que ayude a clarificar la relación de las actividades con
otros elementos didácticos y facilite la reflexión o el juicio posterior de los pro·
fesores sobre el resultado en la práctica de lo planificado.
Proponemos, pues, y con una finalidad meramente orientativa, el siguiente
esquema de estructura de la actividad:
- Fines u objetivos que se persiguen con la actividad
- Contenidos que se integran en la actividad
Planteamiento metodológico: agrupamientos, interacciones, espacios, tiem·
pos, recursos materiales, etc.
Evaluación: identificación de materiales, tareas, productos o procesos que
son objeto de evaluación, aspectos y elementos que se han de evaluar.

Criterios de selección y ordenación de las actividades

La decisión definitiva sobre qué actividades conviene incluir en cada unidad


de aprendizaje (tenga ésta la forma de lección, tema o unidad didáctica) vendrá
determinada, en buena lógica, por el contenido concreto que se pretenda traba-
jar en cada una de ellas. Tal decisión corresponde, por tanto, al ámbito concreto
de cada programación didáctica. Pero cabe sugerir algunas ideas respecto a estas
cuestiones con la misma finalidad orientadora que venimos manteniendo en este
apartado.
En primer lugar, cada lección o unidad didáctica debería recoger un conjunto
de actividades que respetasen la secuencia expuesta más arriba, al tratar sobre
los tipos de aprendizaje, en los subapartados marcados desde la letra a) hasta la
e). Del mismo modo, sería deseable que toda unidad de aprendizaje respetase
la tipología expuesta en ese mismo aparrado relativa a las diversas actividades de
uso (expresión y comprensión), de reflexión y de equilibrio entre las actividades
colectivas y las individuales.

177
En segundo lugar, parece oportuno dotar a las diferentes unidades de apren-
dizaje de una cierta cohesión interna que evite el fenómeno, frec uente en nume-
rosos manuales o libros de texto, de la ausencia de relación entre las diferentes
actividades de expresión o comprensión, las relativas a la lengua literaria y a
otros usos comunicativos o la presentación de contenidos de reflexión metalin-
güística que poco o nada tienen que ver con las actividades de uso que se propo-
nen en esa misma unidad.
Como último criterio cabría indicar la sugerencia de que la ordenación de las
actividades en el seno de cada unidad de aprendizaje se haga de acuerdo con un
criterio coherente con el que se adopte para el diseño general de programa, de
modo que si, por ejemplo, se adopta un esquema de trabajo por tareas, por
proyectos o por núcleos de interés, el orden y la secuencia de actividades estén
orientados a la realización del proyecto o tarea final que se relacione con el fin
último que persigue cada unidad, tema o lección.

5.5. Evaluación

Cuando en los documenros de desarrollo de la LOGSE se trata acerca de la


evaluación se insiste habitualmente en la necesidad de atender a dos objetos de
valoración diferenciados: los aprendizajes de los alumnos, por una parte, y el
propio proceso global de enseñanza-aprendizaje, por otra. Por otro lado, se plantea
que la evaluación, además de su tradicional función sancionadora o calificadora,
persiga una finalidad formativa, junto con el resto de los elementos del currículo.
La evaluación del alumnado tiene como referencia, según los decretos de
currículo de cada etapa, los criterios de evaluación que para cada área o materia
se establecen. Sobre el juicio que merece la selección de criterios en Lengua
castellana y Literatura ya hemos apuntado algunas cosas en el segundo capítulo
de este libro, al analizar el contenido de los currículos oficiales del área y de la
materia. En todo caso, en este aspecto, como en otros elementos del currículo,
es necesario adecuar o adaptar las disposiciones oficiales a los contextos y a los
modos de hacer de cada centro educativo y a las diversas maneras de entender su
trabajo de los diferentes profesores y profesoras. Por ello, las decisiones relativas
a la evaluación deben mantener la misma exigencia de coherencia con las con-
cepciones y fines generales de la disciplina que reclamábamos para otros ele-
mentos del currículo. De ahí que convenga indicar algunas ideas o sugerencias
para que esa coherencia sea posible.
Como principio general, parece deseable que 1a evaluación sea un elemento
integrado en todo el proceso de enseñanza y aprendizaje, de modo que las actua-
ciones referidas a este asunto no se conciban de un modo separado del resto de
las actuaciones desarrolladas en el aula. Dicho de otro modo: parece necesario
que la evaluación se realice a partir de las mismas actividades de enseñanza y
aprendizaje que se plantean como constituyentes de las diferentes lecciones o
unidades didácticas que componen el programa de enseñanza. Esas actividades
deben estar diseñadas de tal fo rma que permitan al profesor o a la profesora

178
recoger datos de los procesos de aprendizaje que se producen a lo largo de cada
lección o unidad didáctica (Nussbaum y Tusón, 1996). Además, parece deseable
que esas mismas actividades estén pensadas de manera que los propios alumnos
tengan la oportunidad y los instrumentos para valorar los logros de los aprendi-
zajes que vayan alcanzando.
En todo caso, si queremos que la evaluación mantenga la coherencia con
otras decisiones relativas a otros elementos del proceso didáctico, deberían man-
tenerse respecto a este elemento unos criterios semejantes a los que anterior-
mente hemos señalado respecto a los contenidos y a las actividades en cuanto a
la primacía del uso, a la importancia de los procedimientos, a la concepción
funcional de la reflexión metalingüística respecto del uso y a la necesidad de
atender a roda la variedad de situaciones y contextos de comunicación a la que
nos hemos referido repetidamente.
Los datos que se utilicen para la evaluación de los alumnos deberían también
ser utilizados para la valoración del proceso de enseñanza y aprendizaje y, en
último término, para legitimar o modificar las decisiones que se han ido toman-
do a lo largo del proceso de planificación didáctica. Los diarios del profesor, los
ficheros de observaciones, la colaboración de compañeros o compañeras en ta-
reas de observación externa y, especialmente, el debate colectivo de los profeso-
res que conjuntamente hayan realizado el proceso de planificación didáctica
deberían ser instrumentos habituales en esa valoración de acuerdo con ese enfo-
que de la formación del profesorado que se sustenta en una continua reflexión
sobre la práctica educativa.

6. ALGUNAS PROPUESTAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMA-


CIONES DE AULA

Como hemos venido repitiendo, las decisiones sobre cómo se configuran las
programaciones de aula constituyen el marco en que se concretan todas las con-
sideraciones que hasta aquí hemos hecho sobre los diferentes elementos de la
planificación didáctica. Es casi ocioso insistir en que las consideraciones sobre
la programación no pueden perder de vista las reflexiones anteriores sobre fines
generales, objetivos, contenidos, actividades y evaluación. Por ello, la estructura
y contenido de la programación no puede ser un asunto independiente o inter-
cambiable y, no cabe pensar, por ejemplo, que después de tomar opciones seme-
jantes a las que se han venido sugiriendo en este capítulo se opte por seleccionar
como guía para la programación un manual o libro de texto que se base en
tradiciones o concepciones contradictorias con esas reflexiones6 •
Por esas razones, la decisión sobre el programa de enseñanza tendrá que re-

'· El lector dispone en el capítulo siguiente de este lihro de un análisis crítico del contenido de
diversos manuales de Lengua Castellana y Literatura y de una selección de distintos materiales y
recursos didácticos.

179
currir también a fuentes teóricas que hayan indagado la correspondencia entre
las concepciones generales sobre la enseñanza de la lengua y las opciones posi-
bles en el ámbito de la programación didáctica. Conviene volver, pues, sobre los
planteamientos de Breen (1987) a los que ya aludimos en el capítulo segundo de
este libro. En ese texto se pasa revista precisamente a lo que han sido los trabajos
durante los últimos años tanto de los teóricos o expertos en programación como
de los prácticos empeñados en la mejora de su tarea cotidiana. Al analizar esa
evolución, Breen cree descubrir un cambio de paradigma en el paso, en los últi-
mos años, desde los que él denomina «programas proposicionales» (basados en
criterios formales o funcionales) a los que llama «programas procesuales», que
serían la plasmación programática de los nuevos enfoques comunicativos sobre
la enseñanza de las lenguas.
Los programas procesuales se caracterizan por asumir como fin explícito el
desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos y alumnas. Además,
ponen el énfasis sobre los procedimientos, frente a la primacía tradicional de los
conceptos, pretenden integrar el conocimiento formal del lenguaje con el cono-
cimiento instrumental del mismo y asumen una perspectiva cognitiva que atri-
buye un papel relevante a los aprendices en la construcción de sus propios
aprendizajes. Breen distingue dos tipos de programas fundamentales dentro de
las llamadas programaciones procesuales: los programas basados en tareas y los
denominados procesuales en sentido estricto. La diferencia fundamental entre
ambos tipos de programas reside en que los segundos constituyen una progra-
mación permanentemente abierta a la negociación con los alumnos de los conte-
nidos, de los procedimientos de trabajo y de las tareas de aprendizaje. El programa
concreto de enseñanza se construye a través de un proceso de negociación con
los alumnos y la programación de partida del profesor está constituida por el
plan que va a regular ese proceso de negociación y por un repertorio de activida-
des de aula que son conjuntos de tareas categorizadas que se utilizan o se selec-
cionan según el resultado del proceso de negociación. Una programación de este
tipo lleva a sus últimas consecuencias los principios que inspiran el enfoque
comunicativo de la enseñanza de la lengua y puede resolver de un modo satisfac-
torio los problemas de motivación del alumnado y de atención a la diversidad en
el aula. Pero cuando buena parte del profesorado debe comenzar por someter a
revisión crítica sus concepciones y modos de pensar sobre la enseñanza de la
lengua, ese tipo de programas debe considerarse más como un punto de llegada
que como una posibilidad inmediata para la mayoría del profesorado. Por ello, y
como sugerencia general, parece más oportuno pensar en la posibilidad de adap-
tar algunas de las formulaciones que han ido surgiendo en los últimos tiempos
sobre la denominada «programación basada en tareas,/.

7
Una propuesta sobre cómo organizar una programación didáctica de lengua y literatura me-
diante tare~s de aprendizaje puede encontrarse en Lomas, Osoro y Tusón (1993). Un ejemplo con-
creto de unidad didáctica diseñada por tareas puede verse en Osoro, 1996),

180
No cabe dilucidar aquí cuál de las diferentes propuestas que se acogen bajo
esa denominación puede ser la más adecuada para una programación en concre-
to, pues cada modelo parte de esquemas o presupuestos diferentes, aunque com-
partan los principios comunes a lo que hemos denominado «enfoque
comunicativo». Sí cabe indicar que bajo esa denominación genérica se pueden
encontrar tanto lo que se llama en sentido estricto «aprendizaje de la lengua
mediante tareas» como otro tipo de propuestas tales como el trabajo por proyec-
tos, por núcleos de interés o por criterios temáticos. El lector interesado puede
acudir a desarrollos monográficos como los que ofrecen para la enseñanza de la
lengua mediante tareas Nunan (1989), Estaire y Zanón (1990 y 1994) o Zanón
(1990 y 1995). Ejemplos de adecuación de este enfoque a la enseñanza de la
lengua y la literatura pueden encontrarse en Osoro (1996) y en los trabajos del
Grupo «Narración e Imagen» (1996). Como ejemplo de trabajo por proyectos,
aplicado en este caso a la lengua inglesa, es ilustrativo el trabajo de Ribé y Vida!
(1993). Por último, se puede incluir entre las propuestas de este tipo la organiza-
ción de talleres o aulas-taller. Un panorama de este tipo de metodología se puede
ver en Rincón y Enciso (1985a y 1987) y Delmiro Coto (1994), y algunos ejem-
plos del tipo de trabajo que se puede realizar con esta metodología en las pro-
puestas de Corzo (1983), Grafein (1981), Ortega (1986), Rincón y Enciso (19856,
1985bc, 1985d), Tarrés (1989) y Delmiro Coto (1985).

181
CAPÍTULO V

Los materiales didácticos:


análisis e instrucciones de uso
Carlos Lomas y Andrés Osoro

En el capítulo anterior analizamos cómo los fines que se atribuyen a la educa-


ción lingüística deben constituir el punto de partida en el diseño de cualquier
programa de enseñanza de la lengua y de la literatura. De igual manera, ofreci-
mos algunos criterios que, en nuestra opinión, conviene tener en cuenta en rela-
ción con las tareas de planificación didáctica y, por tanto, con las decisiones que
el profesorado debe tomar en sus programaciones de aula con respecto a los
objetivos, a los contenidos, a las actividades y a la evaluación.
Esta voluntad de tender puentes entre lo que se piensa como finalidad esen-
cial de la educación lingüística (el desarrollo y la mejora de las capacidades co-
municativas del alumnado) y lo que constituye una programación didáctica debe
afectar también, y sobre todo, a lo que se hace en el aula. Y lo que se hace en el
aula a menudo depende no sólo de lo que se piensa y de lo que se escribe en la
programación didáctica sino también del uso (y en ocasiones abuso) de determi-
nados materiales didácticos (manuales, libros de texto, unidades didácticas, otros
recursos) cuya finalidad es servir de ayuda pedagógica al profesorado en sus
tareas docentes en las clases. De hecho, en ocasiones, el profesorado delega en
algunos materiales didácticos (casi siempre, en el libro de texto) la tarea de deci-
dir sobre asuntos de tanta envergadura educativa como la selección y la secuen-

183
cia de contenidos, el tipo de textos utilizados, las actividades de aprendizaje que
van a realizar los alumnos y las formas de evaluación. En otras, por el contrario,
utiliza de una manera crítica y reflexiva diversos materiales didácticos con el fin
de facilitar su trabajo cotidiano de lunes a viernes en los institutos sin someterse
a la tiranía de un manual concreto y a las ideas que sobre la enseñanza y el
aprendizaje de la lengua subyacen a cualquier material didáctico.
Porque los materiales didácticos no son sólo ayudas técnicas orientadas a
facilitar la intervención pedagógica del profesorado en las aulas. Aunque su fin
obvio sea ayudar a resolver los problemas más cotidianos de la práctica educati-
va (sugiriendo algunas de las cosas que pueden hacerse a diario en el aula) y
facilitar el aprendizaje del alumnado, no son sólo herramientas cuyo uso en las
clases sea inocente. De igual manera que el conocimiento escolar nunca es neu-
tral (Apple, 1993 y 1996), los materiales didácticos nunca son inocentes ya que
reflejan (aunque en ocasiones intenten ocultarla) una determinada concepción
de la enseñanza y del aprendizaje, una determinada concepción del papel del
profesorado en las tareas docentes y, en nuestro caso, una determinada concep-
ción del lenguaje y de la educación lingüística.
De ahí que en este capítulo ofrezcamos una serie de instruccíones de uso para
la elaboración, el análisis crítico y la selección de materiales de aula en una
coyuntura como la actual en la que están apareciendo en el mercado editorial, al
compás de los cambios educativos, trabajos de diversa naturaleza que, bajo el
rótulo de materiales didácticos, proyectos curriculares o manuales, aspiran a
persuadir a sus usuarios de la bondad pedagógica de sus contenidos. Como no
siempre es así, y como con frecuencia tras el cambio de diseño gráfico e incluso
tras la adopción de la terminología pedagógica al uso se oculta un enfoque di-
dáctico escasamente coherente con un enfoque comunicativo y funcional de la
educación lingüística, analizaremos a continuación algunos de estos materiales,
aunque por razones de espacio (y salvo en el caso de los manuales o libros de
texto, que merecen un comentario aparte por ser las herramientas didácticas
utilizadas por la mayoría del profesorado) nos limitaremos a sugerir aquellas
publicaciones que en nuestra opinión son más adecuadas y útiles por su voluntad
de contribuir al desarrollo de las capacidades comunicativas del alumnado1 •

l. FUNCIÓN, IDENTIDAD Y USO DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS

Conviene, sin embargo, antes de continuar, delimitar con precisión qué en-
tendemos por materiales didácticos, así como establecer una posible tipología de
tales materiales en la que agrupar los distintos recursos pedagógicos a los que en
la actualidad puede acudir el profesorado. Como señalan distintos autores (Gi-
meno Sacristán, 1991; Apple, 1993 y 1996; Torres, 1994: 153-184; Atienza,

1 En Lomas (1994c) y en Corral (1995), el lector puede encontrar otras guías de recursos didác-

ricos para el aula de Lengua Castellana y Literatura.

184
1994; Gómez Vilasó y Quirós, 1996; entre otros), los materiales didácticos cons-
tituyen una serie de herramientas cuya finalidad última es ayudar (y en ocasiones
sustituir) al profesorado en el proceso de planificación y ejecución de sus tareas
de enseñanza. De ahí su estrecha relación con el denominado tercer nivel de
concreción del currículo (la programación de cada curso) y su voluntad de faci-
litar la labor docente del profesorado al desglosar en sus páginas los diversos
aspectos en los que debe concretarse el trabajo didáctico en el aula: una delimi-
tación de los objetivos didácticos, una selección y una secuencia de los conteni-
dos lingüísticos y literarios, un determinado diseño de las actividades, rareas y
ejercicios de aprendizaje, una selección de los diversos textos de apoyo e incluso
alguna que otra alusión a los criterios de evaluación de cada unidad didáctica,
tema o lección. De igual manera, están dirigidos al alumnado en cuanto usuario
final aunque, en el caso de los li bros de texto, a menudo se edite también un
libro o guía del profesor con orientaciones didácticas e incluso adjunten, en
un alarde de modernidad tecnológica, un disco informático con el proyecto cu-
rricular de la editorial para el área.
En cualquier caso, y con el fin de establecer una tipología de los diversos
materiales didácticos, atendiendo a su autoría y al uso pedagógico que estimula
su orientación didáctica los clasificaremos de la siguiente manera (Gómez Vilasó
y Quirós, 1996: 18 y 19):

l. l. Materiales didácticos rígidamente estructurados

Entrarían en este apartado la mayoría de los manuales, libros de texto y pro-


yectos curriculares de lengua y literatura que actualmente están a la venta en el
mercado editorial. Constituyen la herramienta didáctica habitualmente utilizada
por la mayoría del profesorado del área hasta el punto de prefigurar un estilo
didáctico identificable y estandarizado. En este sentido, la elección de un libro
de texto u otro es sin duda un indicio bastante fiable de las opciones adoptadas
por cada departamento didáctico de Lengua castellana y Literatura ya que de tal
elección cabe deducir en la mayoría de las ocasiones un determinado comporta-
miento pedagógico en el aula y, en consecuencia, una determinada concepción
de la enseñanza de la lengua y de la literatura.
Si en un pasado reciente asistimos a la crisis y muerte del manual (Atienza,
1994), en la actualidad asistimos a una espectacular resurrección del libro de
texto. Pese a sus innegables valores (como el haber favorecido el acceso a la
cultura a varias generaciones de escolares y el haber facilitado el trabajo cotidia-
no del profesorado), el manual ha sido objeto de certeras críticas por parte de los
sectores más innovadores y progresistas del mundo de la educación. Para éstos,
el manual ha contribuido a uniformar la cultura, a favorecer un conocimiento
libresco y memorístico de la realidad, a fomentar la desigualdad en el aula y a
hacer del profesor «un instrumento de ideas, proyectos, intereses, sistemas de
valores, concepciones educativas, pedagógicas y didácticas ajenas, en principio,
a él mismo y, por su mediación, esas ideas y sistemas de valores se han impuesto

185
a los escolares, alumnos y estudiantes» (Atienza, 1994: 13). Finalmente, es evi-
dente que ha consolidado la tradicional división del trabajo escolar entre teóri-
cos y prácticos (limitando la labor de éstos a la ejecución técnica en el aula de lo
que aquéllos establecían como adecuado y conveniente) y ha sido a menudo una
eficaz herramienta de conservación del sistema de valores dominante y, por tan-
to, de reproducción ideológica.
Pese a tales críticas, en la actualidad asistimos al auge de la oferta editorial de
manuales y libros de texto. Como era de esperar, el mundo editorial ha adecua-
do su oferta a los nuevos rumbos didácticos con la finalidad de atender la de-
manda de un sector del profesorado, qui~á preocupado por el calado de los
cambios educativos (y por el vértigo de un currículo semiabierto y flexible) y
acostumbrado a la mera transmisión de los contenidos incluidos en el libro de
texto y a la sanción académica de los aprendizajes del alumnado. En este contex-
to, el profesorado se limita a la ejecución material de la programación docente
elaborada por los especialistas de la editorial de turno sin introducir otras modi-
ficaciones que las derivadas de su forma de hacer las cosas en el aula y de las
diversas incidencias, ajenas a la voluntad del enseñante, que modifican en cada
curso escolar una determinada planificación didáctica.
En síntesis, se trata de materiales didácticos ajenos elaborados de una manera
bastante acabada con la que, casi siempre, se apela a una conducta docente que
se limite a la aplicación cotidiana de lo ya decidido como oportuno y convenien-
te. En algún caso, y con el fin de orientar al profesorado ante una coyuntura
educativa como la educación secundaria obligatoria, caracterizada por la diver-
sidad de aptitudes, actitudes e intereses del alumnado, estos manuales o libros de
texto se completan con un libro para el profesor con orientaciones didácticas,
con un disco informático con el proyecto curricular de la editorial e incluso con
una antología de textos y una recopilación de otros recursos.

1.2. M ateriales didácticos ajenos abiertos y flexibles

Aunque en algunos casos, afortunadamente, también son manuales o libros


de texto, se agrupan aquí una serie de herramientas didácticas abiertas a la inter-
vención pedagógica del profesorado. No excluyen, sino al contrario, la posibili-
dad de que el profesorado y los departamentos didácticos programen su propia
práctica docente e interpreten con arreglo a sus propias concepciones sobre la
enseñanza de la lengua y de la literatura las propuestas didácticas que contienen.
A este tipo de materiales pertenecen algunos manuales y libros de texto dise-
ñados con el fin de servir de apoyo en las tareas docentes del profesorado y
diversos materiales institucionales editados por las administraciones educativas,
así como otras publicaciones con unidades didácticas de cierto calado y sólida-
mente argumentadas, con una suficiente justificación teórica y de fácil acceso,
cuyo uso puede ser de gran utilidad al profesorado tanto en un determinado
momento de la secuencia de contenidos como en su calidad de reflejo de una
determinada forma de elaborar materiales didácticos y, por tanto, de entender la
educación lingüística y literaria.

186
1.3. Materiales de elaboración propia

En este apartado entrarían aquellos materiales creados con el fi n de servir de


he rramientas para la reflexión y para la innovación educativa en la medida en
que reflejan la voluntad de sus autores de construir propuestas didácticas acor-
des con determinada concepción del papel de la escuela, de la enseñanza y del
ap rendizaj e. Desde esta perspectiva, estos materiales didácticos no sólo aspiran a
favorecer el aprendizaje de los alumnos y de las alumnas sino también del profe-
sorado desde el momento en que la evaluación de la práctica docente con estos
materiales se orienta, mediante procedimientos de investigación en la acción
(Stenhouse, 1984; Kemmis, 1988), a la modificación de aquellos aspectos que se
consideren irrelevantes o inadecuados y a la mejora de la intervención pedagógi-
ca en el aula.
Cabe deducir de esta tipología de materiales didácticos (quizá en ocasiones
un tanto arbitraria, especialmente por la dificultad de establecer fronteras entre
materiales ajenos abiertos y flexibles y materiales de elaboración propia cuando
estos últimos son editados y difundidos) un amplio catálogo de publicaciones a
las que el p rofesorado puede acudir con la intención de resolver las tareas más
inmediatas de su práctica docente. En cualquier caso, y con el fin de orientarle
en la selección de materiales didácticos de lengua y literatura en la actual educa-
ción secundaria, a continuación sugerimos una serie de instrucciones de uso para
el análisis de materiales did;kticos. Más tarde, y con la finalidad de ilustrar con
algún ejemplo la posible utilidad de estas instrucciones, aludiremos al diferente
enfoque didáctico de dos lecciones correspondientes a dos libros de texto de
Lengua castellana y Literatura de educación secundaria obligatoria. Pese a abor-
dar contenidos lingüísticos semejantes, subrayaremos cómo responden a con-
cepciones distintas de lo que significa enseñar lengua hoy. Finalmente, comenta-
remos algunos de los materiales y recursos didácticos disponibles en el mercado.
En este epígrafe el lector encontrará tanto un análisis crítico de los manuales y
libros de texto más habituales como la descripción de otras herramientas didác-
ticas más parciales que, sin embargo, en nuestra opinión, pueden ser de una
notable utilidad pedagógica en las aulas.

2. INSTRUCCIONES DE USO PARA EL ANÁLISIS Y LA ELABORACIÓN


DE MATERIALES DIDÁCTICOS

Como acabamos de señalar, es obvio que los materiales didácticos tienen


como finalidad esencial ayudar al profesorado en sus tareas docentes y favorecer
el aprendizaje del alumnado. Sin embargo, si se desea que en verdad sean útiles
a unos y otros, es preciso que incluyan una breve introducción en la que se
argumenten las opciones teóricas escogidas a la hora de abordar una determina-
da secuencia didáctica. Dicho de otra manera: conviene que se aluda al enfoque
lingüístico y didáctico desde el que se justifica una determinada manera de en-
tender los objetivos, los contenidos, las actividades y las modalidades de evalua-

187
ción en cada secuencia de aprendizaje. De igual manera, es necesario mostrar
(especialmente en el denominado libro del profesor o en las orientaciones didác-
ticas de cada tema o lección) cómo se articulan de un modo coherente las activi-
dades de aprendizaje con los objetivos que se pretende alcanzar y con los conte-
nidos que van a ser objeto de estudio en cada caso. En última instancia, se trata
de que los materiales didácticos sean diáfanos y no eludan el deber de reflejar de
forma clara y accesible las concepciones lingüísticas, pedagógicas e ideológicas
que subyacen a cualquier propuesta didáctica.
De ahí que en este epígrafe, en vez de proponer una guía o escala de análisis
que invite a una aplicación rutinaria, optemos por plantear algunas pre-
guntas que fomenten la indagación crítica del lector sobre la identidad pedagó-
gica de los materiales didácticos. En nuestra opinión, la búsqueda de respuestas
a estos y a otros interrogantes sobre la naturaleza, función y uso de los materia-
les didácticos puede ayudar al profesorado no sólo a seleccionar con una mayor
consciencia unos u otros materiales sino también, y sobre todo, a reflexionar
sobre su forma de entender la educación lingüística y el trabajo docente en el
aula.
1.- ¿se justifica en los materiales y en cada tema o lección el enfoque lingüís-
tico y didáctico adoptado? ¿se enuncian con claridad los planteamientos que
suscriben sus autores sobre la lengua y la literatura y su enseñanza? ¿se defiende
un enfoque formal de la educación lingüística (con un especial énfasis en los
contenidos fonéticos, morfológicos, sintácticos y léxico de la lengua) o quizá se
opta por un enfoque comunicativo orientado a la mejora de las capacidades de
uso (y de reflexión sobre ese uso} del lenguaje? ¿se entiende la educación litera-
ria como el conocimiento académico de las obras y autores de la historia de
nuestra literatura o se considera que el acercamiento a lo literario exige el adies-
tramiento en los hábitos y habilidades de la lectura, otra selección de textos más
adecuada al contexto cultural del alumnado y el ensayo de diversas técnicas de
escritura de intención literaria? ¿se alude a cómo uno u otro enfoque determi-
nan una manera concreta de entender los objetivos, de seleccionar los conteni-
dos, de diseñar las actividades y de realizar la evaluación?
2.- ¿Aluden estos materiales (en el apartado destinado al profesorado} al tipo
de profesionalidad docente que propugnan? andican de una manera precisa el
modo de actuar en cada caso o dejan a criterio del docente la adecuación de esos
materiales a cada contexto de aprendizaje e incluso su posible modificación o
mejora?
3.- ¿se explica la estructura de cada unidad didáctica, tema o lección? 6e
justifica por qué tiene una determinada organización y no otra? ¿se alude a la
coherencia que debe haber entre objetivos, contenidos, actividades y evalua-
ción? ¿se aclaran otros aspectos como los relativos a la progresión de los apren-
dizajes y al tratamiento cíclico de algunos contenidos? ¿se considera la posibili-
dad de negociar con los alumnos algunos aspectos de la secuencia didáctica, al
menos inicialmente?
4.- Aunque el currículo oficial del área o de la materia delimita una serie de
objetivos generales que aluden a las capacidades que se intentarán desarrollar a

188
lo largo del procesos de enseñanza, ¿están enunciados de forma suficiente no
sólo en el prólogo del libro de texto o del manual de turno sino también al
comienzo de cada secuencia didáctica, tema o lección de una forma accesible
para el alumno? ¿se Je indican al alumno cuáles son los objetivos que se persi-
guen en cada tema o secuencia didáctica (con el fin de que sea consciente de qué
es lo que se pretende y qué es lo que se espera de él) y sobre el modo de alcanzar-
los (con qué contenidos y a través de qué actividades)? ¿Se justifica la selección y
la secuencia de objetivos? ¿se establecen relaciones entre objetivos del área o
materia y objetivos generales de la etapa educativa? 2Se indica cómo tales objeti-
vos condicionan la selección de contenidos efectuada, las actividades programa-
das, la metodología utilizada y los criterios de evaluación?
5.- Aunque el currículo oficial del área o de la materia establece con criterio
prescriprivo una serie de bloques o conjuntos de contenidos\ es tarea del profe-
sorado la concreción, selección y ordenación de esos contenidos en cada curso y
ciclo. ¿se argumentan las ideas de las que se parte para efectuar la selección y la
secuencia de contenidos? ¿La selección y la ordenación de los contenidos tienen
como ejes el conocimiento formal del sistema de la lengua y el acercamiento
histórico a nuestra literatura? ¿o tienen en cuenta otras variables como los ám-
bitos de uso de la lengua (coloquial, académico, literario, medios de comunica-
ción...), las intenciones del intercambio comunicativo (informar, narrar, descri-
bir, argumentar, persuadir, divertir... ) o las características discursivas de los di-
versos tipos de textos (géneros literarios, formas de elocución ... )?
6.- En cuanto a los tipos de contenidos, ¿se integran de una forma adecuada
conceptos, procedimientos y actitudes? Con carácter general, ése observa en la
selección de los contenidos una presencia casi absoluta de conceptos o, por el
contrario, se hace hincapié sobre todo en los procedimientos? Dicho de otra
manera: dos contenidos se orientan tan sólo a la adquisición del saber lingüísti-
co o también, y sobre todo, al saber hacer cosas con las palabras? ¿se incluyen
otros contenidos referidos a actitudes, valores y normas? dnvitan a un trata-
miento interdiciplinar de los temas estudiados? ¿Jncorporan la posibilidad de
abordar en el aula otros asuntos como la violencia, la discriminación racial, el
sexismo, las desigualdades sociales, la educación ambiental...?
7.- En la selección y en la secuencia de contenidos, ¿se tiene en cuenta algún
criterio que justifique la ordenación de tales contenidos a lo largo del curso y de
los ciclos? Dicho de otra manera: ¿se organizan los contenidos de forma que se
parta de los usos más habituales del lenguaje para ir avanzando hacia otros usos
más complejos y hacia la reflexión sobre esos usos? O, por el contrario, ¿se
utiliza un criterio estrictamente filológico mediante el cual lo importante es trans-
mitir a los alumnos el saber acuñado por la teoría lingüística seleccionando y
ordenando los conceptos gramaticales en función de su menor o mayor comple-
jidad (desde la fonética hasta la semántica, pasando por la morfología y la sin-
taxis)? En cualquier caso, fasegura la ordenación de contenidos la adquisición

2
Véase el capítulo segundo de este libro ("Los objetivos de b educación lingüística y el currículo
de Lengua castellana y Literatura en la enseñanza secundaria").

189
funcional de los aprendizajes, establece cuáles son los contenidos esenciales en
cada secuencia didáctica y tiene en cuenta la conveniencia de comprobar más
adelante el grado de adquisición de tales contenidos esenciales?
8.- En cuanto a las actividades, ¿son adecuadas para el desarrollo de las capa-
cidades enunciadas en los objetivos y para la adquisición de las destrezas comu-
nicativas del hablar, escribir, leer y escuchar? ¿Abordan los diversos contenidos
del área o materia? ¿Hacen posible el tratamiento integrado de conceptos, pro-
cedimientos y actitudes? ¿comienza la secuencia didáctica con alguna actividad
inicial en la que se exploren las ideas y conocimientos previos de los alumnos, así
como sus habilidades comunicativas, en tomo a los contenidos que van a ser
objeto de estudio? ¿se incluyen actividades de introducción a los contenidos que
van a tratarse y de motivación del alumnado? A lo largo del desarrollo de la
secuencia didáctica, ¿se contemplan actividades de consolidación, refuerzo, an-
claje y profundización? ¿Está previsto algún tipo de síntesis al final de las activi-
dades con el fin de que los alumnos vean en qué medida saben más (o saben
hacer más cosas) que al inicio de la secuencia didáctica? ¿pueden tener algún
tipo de utilidad en la vida cotidiana de los alumnos las tareas realizadas en las
actividades? Si la respuesta es favorable, ¿10 perciben así los alumnos?
9 .- ¿se indica con suficiente precisión cómo han de ser organizadas, observa-
das y evaluadas las actividades? ¿se establecen algunas pautas de actuación en
relación con el agrupamiento de los alumnos y se busca el mayor equilibrio
posible entre el aprendizaje autónomo y el aprendizaje cooperativo en el aula?
¿Cómo se tiene en cuenta en las actividades la diversidad de aptitudes, actitudes,
estilos y motivaciones del alumnado? ¿Qué tipo de intercambio comunicativo
en el aula exige cada actividad? ¿se alude al uso de otros materiales y recursos en
el aula?
10.- En cuanto a la evaluación, ¿se indican con claridad desde el comienzo
los criterios de evaluación de cada secuencia didáctica? rnsrá prevista alguna
actividad de evaluación inicial de los conocimientos previos de los alumnos y
alumnas con el fin de que unos y otras sean conscientes de lo que ya saben
y sobre todo de las carencias y dificultades que aún tienen? ¿se evalúan no sólo
los resultados del aprendizaje sino también los procesos de enseñanza y, por
tanto, el cómo se ha enseñado y el cómo han aprendido los alumnos? ¿ofrecen
los materiales utilizados algún tipo de instrumentos de evaluación que ayuden al
profesorado a saber en qué medida se han desarrollado las capacidades enuncia-
das en los objetivos y si dominan de forma suficiente los contenidos asociados a
ellas? 2Se contemplan actividades e íntrurnentos de autoevaluación y coevalua-
ción del alumnado? ¿De qué manera se asegura el conocimiento por parte de los
alumnos de los criterios e instrumentos de evaluación? ¿En qué medida se sugie-
ren algunos cambios en el resto de secuencias didácticas en función de los resul-
tados de la evaluación?
Cabe concluir estas diez instrucciones de uso con una observación final. Como
señalan Gómez Vilasó y Quirós (1 996: 50-52), «no existen materiales didácticos
ideales, capaces de satisfacer todas las exigencias que el complejo proceso de
enseñanza y aprendizaje plantea y, por tanto, susceptibles de ser utilizados de un

190
modo exclusivo[ ... ]. Se trataría, pues, de buscar no tanto un manual adaptado a
las nuevas propuestas curriculares como de seleccionar y elaborar materiales
diversos que deben ser usados en el marco de una respuesta global y contribuyan
al enriquecimiento de la práctica docente[ ... ]. El camino de la autonomía profe-
sional no pasa tanto por el uso exclusivo de éstos como por la necesidad de que
los docentes no renunciemos al papel de sujetos de la planificación didáctica
desde una persp ectiva abierta e integradora en el marco de una cultura de la
colaboración».

3. SOBRE LAS DIVERSAS FORMAS DE HACER A LAS QUE INVITAN LOS


MATERIALES D IDÁCTICOS: ALGUNOS EJEMPLOS

Intentaremos ahora ilustrar con cierta brevedad qué utilidad pueden tener
las "instrucciones de uso" expuestas en el anterior apartado cuando se trata de
elegir entre varias propuestas editoriales. El análisis que presentamos no prejuz-
ga el uso que cada profesor o profesora pueda hacer de cada manual o libro de
texto: un libro escasamente coherente puede ser utilizado y completado con
inteligencia por el profesorado que se ve obligado a trabajar con él y, sin duda,
un libro que desarrolle de un modo más adecuado los principios en los que se
basa la concepción comunicativa de la enseñanza de la lengua podría ver desvir-
tuada esa coherencia por una utilización inflexible corno "manual" de lo que en
su origen puede constituir una invitación abierta a la reelaboración de sus pro-
puestas por parte del profesorado y de sus alumnos.
Tampoco pretendemos proponer aquí un ejercicio meramente formal de apli-
cación de unos criterios estrictos que lleven a una calificación o clasificación
rotunda de cada propuesta editorial. Por ello, no aplicaremos rigurosamente la
serie de interrogantes planteada en el apartado anterior sino que intentaremos, a
partir de la descripción de los dos manuales que utilizamos como pretexto, ver
en qué medida son fieles a las concepciones y principios en los que se inspira el
enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua, con la esperanza de que este
análisis pueda facilitar la reflexión que inevitablemente tendrá que realizar cada
profesor o cada departamento didáctico.
Para este análisis hemos recurrido a dos propuestas editoriales correspon-
dientes al primer curso de la educación secundaria obligatoria: el libro de la
editorial Santillana Lengua y Literatura. Curso 1° y el de la editorial Octaedro
Para narrar. Manual 1° ESO . De cada uno hemos elegido una unidad didáctica,
cuyo contenido es el mismo en ambos casos: la narración y sus elementos. Con
el fin de que este análisis no resulte demasiado engorroso, haremos una breve
descripción de la estructura y contenido de cada unidad didáctica, entendiendo
por contenido el conjunto de textos y actividades que se presentan al alumno.
Tras la descripción de cada unidad didáctica, intentaremos formular un juicio
global regido por la mayor o menor correspondencia entre esa secuencia didác-
tica, el conjunto de objetivos que se plantean, la selección de contenidos que se
realiza, la propuesta de actividades que se incluye y la presencia o no de pro-

191
puestas o indicadores de evaluación en relación con los fines, principios y con-
cepciones que se han expuesto, tanto en este capítulo sobre los materiales didác-
ticos, como en los capítulos 1, 2 y 4 de este libro.
La unidad del libro de Santillana es la que figura como unidad 1 y se titula
«La narración. Elementos» . Está dividida, como todas las de este manual, en tres
bloques: Estudio del texto, Estudio de la lengua y Literatura. El primer bloque
de la unidad que nos ocupa aparece introducido por algunas definiciones teóri-
cas: qué es una narración y cuáles son sus elementos. Aparece a continuación un
texto narrativo: «Historia de un joven indio iletrado». A partir de él, se propo-
nen hasta once ejercicios: explicación del significado de diferentes vocablos;
identificación de lugar, época y personaje principal del relato; varios ejercicios
sobre identificación y reconocimiento de los rasgos del personaje principal; va-
rios ejercicios sobre la organización del texto, en los que se pide la identificación
de las dos partes del texto; el resumen de cada una y el análisis del esquema
narrativo que corresponde a cada parte; finalmente, se le pide opinión (se supo-
ne que por escrito) al alumno sobre la verosimilitud de la narración y su valora-
ción personal de la misma, y se le invita a escribir un breve texto expositivo
sobre la actitud de los cronistas de Indias sobre el tabaco y su posible parale-
lismo con la del indio protagonista del relato. El apartado Estudio del texto
continúa con algunos ejercicios que aparecen bajo los epígrafes de "Técnicas",
"Expresión oral", "Composición" y "Taller de creación". En el primero, se dan
algunas instrucciones sobre cómo resumir un texto narrativo (acontecimiento
inicial, acción y desenlace) y se le pide al alumno que aplique esa técnica al
resumen de la narración anterior. En el apartado de expresión oral se presentan
tres viñetas y se pide al alumno que narre ( fa quién?) esa historia "en forma de
cuento" y se explique quiénes son el narrador y el personaje y cuál es la acción
del cuento. En el apartado de "composición" se muestra un modelo de ficha
cuyo contenido es la descripción de un personaje y se pide al alumno que la
complete con un personaje de su elección y que redacte "la presentación" del
mismo. A continuación se le invita a transformar las viñetas del apartado de
expresión oral en un cuento escrito. Por último, en el apartado de "taller de
creación" se propone la escritura de un cuento libre ateniéndose al esquema de
presentación de algún personaje y del tiempo y lugar de la acción, acontecimien-
to inicial, acción y desenlace.
Detengámonos aquí para hacer una valoración general de este primer bloque
de actividad. El primer aspecto que merece la pena comentar es la falta de co-
rrespondencia entre la presentación de los contenidos teóricos y lo que se pide
en los ejercicios de aplicación: mientras la presentación de los primeros es muy
somera y se limita a la definición de narración «como relato de unos hechos
reales o imaginarios que les suceden a unos personajes» y a una enumeración,
como elementos, del narrador, los personajes y la acción, en los ejercicios se
presentan secuencias diferentes (acontecimiento inicial-acción-reacción-solución,
en un caso, y presentación-acontecimiento inicial-acción-desenlace, en otro} que
no se explican teóricamente ni se justifican. En segundo lugar, destaca el notable
desequilibrio entre los aspectos de lengua oral y lengua escrita: un único ejercí-

192
cio de expresión oral (ninguno de comprensión), frente a quince de expresión o
comprensión escrita. Sí parece advertirse un mayor equilibrio en las actividades
sobre lengua escrita en cuanto al peso de las actividades de expresión y de com-
prensión. Sin embargo, la comprensión se plantea como reconocimiento de "in-
formación específica" en el texto o comprensión del vocabulario, sin que se
presente ninguna actividad de comprensión del sentido general del relato o,
incluso, de idcntific::ición de éste como forma textual específica o su diferencia-
ción respecto a otros tipo de textos. La actividad relativa a la descripción no está
integrada en el resto de actividades sobre el texto y se pierde la oportunidad de
explicar su funcionalidad en el relato y sus diferencias respecto a los pasajes
estrictamente narrativos. Como aspectos positivos cabe indicar que casi siempre
los ejercicios están relacionados con el propio texto de apoyo, que nunca cons-
tituye un mero pretexto para realizar ejercicios descontextualizados. Además, se
ofrecen apoyos a los alumnos en forma de esquemas o ejemplos que ayuden a
iniciar el ejercicio. Sin embargo, se pierde, a nuestro juicio, la oportunidad de
trabajar adecuadamente la motivación de los alumnos, lo que podría haberse
intentado recurriendo a la experiencia lectora o de narración oral o audiovisual
que, sin duda, poseen todos los alumnos en estas edades.
El segundo bloque de la unidad tiene como título «El lenguaje y su organiza-
ción,,. Hay una presentación de conceptos referidos al lenguaje como medio de
comunicación, a las diferentes intenciones comunicativas a las que puede res-
ponder la emisión de mensajes, a un esquema sencillo de los elementos de la
comunicación (emisor-mensaje-receptor) y a los factores que condicionan el sig-
nificado de los mensajes (palabras que los componen, función sintáctica de las
mismas, entonación y situación de comunicación). Se presentan a continuación,
como actividades de aplicación, tres ejercicios referidos a la identificación de
otras formas de comunicación, la expresión de mensajes para realizar acciones
diferentes y la identificación, en un ejemplo, de los elementos de la comunica-
ción. El apartado Estudio de la lengua continúa con la presentación de otra serie
de contenidos relativos a la organización del lenguaje, distinguiendo entre so-
nidos, palabras, enunciados y textos. Los ejercicios de aplicación de estos con-
tenidos teóricos consisten en la distinción en un texto entre sonidos, palabras y
enunciados, en el reconocimiento, a partir de una representación icónica, de los
momentos y actores de un acto de comunicación, y en un juego de composición
de sonidos, palabras y enunciados. El apartado Estudio de la lengua finaliza con
dos secciones dedicadas, respectivamente, al vocabulario y a la ortografía. En el
primero, a partir de un texto sobre Einstein, se presentan conceptos como pala-
bra derivada, significado de refranes y de la raíz "-logía", y se proponen algunos
ejercicios de aplicación. En el de ortografía se recuerdan algunas reglas generales
y se aplican a cuatro ejercicios. El juicio respecto a este bloque de estudio de la
lengua debe comenzar señalando la ausencia absoluta de relación o vinculación
con lo que se planteaba en el primer bloque de la unidad. De este modo, la
reflexión sobre la lengua aparece radicalmente separada de las actividades de
comprensión y expresión que se planteaban anteriormente, con lo que la funcio-
nalidad de la reflexión respecto al uso queda absolutamente al margen de los

193
planteamientos didácticos del manual que analizamos. Por otra parte, la propia
reflexión sobre la lengua carece de unidad o relación entre sus diversas partes y
más parece fruto de la necesidad de ubicar, con cierta arbitrariedad, conte-
nidos que no se sabe muy bien qué lugar deben ocupar en la secuencia didáctica.
Hay que valorar positivamente, en cambio, el intento de hacer hincapié en los
condicionantes generales de la comunicación (intención y situación comuni-
cativa) como marco explicativo más general de las diferentes producciones tex-
tuales.
El tercer y.último bloque de la unidad corresponde a la literatura y lleva por
título «Robinson Crusoe. La vida de un náufrago solitario». El bloque comienza
con un resumen argumental de la obra. Se ofrecen a continuación algunos datos
sobre la vida y la obra de Daniel Defoe, se traza un retrato de los dos personajes
protagonistas y se termina esa introducción con una caracterización del relato
como novela. Se presenta un fragmento de la obra y, en relación con él, se plan-
tean varios ejercicios. Las actividades de comprensión vuelven a ser, como co-
mentábamos anteriormente, actividades dirigidas a la captación de informa-
ción específica contenida en el texto. Se plantea a continuación la realización de
un guión que reproduzca la estructura narrativa del fragmento. Continúa con un
ejercicio de identificación de «expresiones en las que el narrador se dirija direc-
tamente al lector o le haga alguna aclaración» y concluye las actividades sobre
el texto con la propuesta de una valoración de los sentimientos que se reflejan
en el pasaje que es objeto de comentario. Finaliza la unidad con el apartado
"Taller de creación", en el que se propone narrar, adoptando el papel de Robin-
son como narrador en primera persona, una experiencia en una isla desierta.
Puede decirse que el bloque sobre literatura, salvo la identificación de la secuen-
cia narrativa, tampoco presenta ninguna relación con los contenidos y activida-
des del primer bloque que se referían precisamente al texto narrativo. Las activi-
dades de comprensión presentan las mismas insuficiencias que comentábamos
más arriba y, en general, el texto literario se utiliza como mero pretexto de un
activismo cuyo fin no aparece claro. Sorprende especialmente que en este blo-
que no aparezca ninguna referencia a la función específicamente literaria del
relato novelesco y que no se haga ninguna mención de las diferentes funciones
de la narración y del lugar que ocupa, entre ellas, el relato novelesco.
En resumen, la unidad didáctica del texto de la editorial Santillana se caracte-
riza por un problema común, por otra parte, a muchos libros de texto: la ausen-
cia de unidad entre las diversas partes, contenidos y actividades que la compo-
nen y la transmisión de la impresión inevitable de la ausencia de una reflexión
didáctica general que proporcione sentido y relación a los diferentes aspectos de
expresión, comprensión y reflexión sobre el uso. Los tres bloques de la unidad
aparecen así como partes relativamente independientes, apenas relacionadas por
el uso de textos narrativos como apoyo de las diversas actividades. Especialmen-
te preocupante, por cuanto revela una escasa asunción de algunos presupuestos
pedagógicos básicos en la concepción comunicativa de la enseñanza de la len-
gua, es la desvinculación entre el aparcado dedicado a los usos y el que se ocupa
de la reflexión o de los contenidos gramaticales. Hay un evidente desequilibrio

194
entre la atención que se presta a lo escrito frente a lo oral, pero en cambio parece
adecuado el tiempo dedicado a los diferentes aspectos de expresión y compren-
sión escrita. El tratamiento de los contenidos relativos a la narración es relativa-
mente pobre: no se plantea un análisis más detallado de los distintos tipos y
funciones de los personajes, no se trabaja adecuadamente la idea de secuencia
narrativa (que suele plantear problemas de comprensión y ejecución en el aula) y
se pierde la oportunidad de ilustrar diferentes tipos de textos narrativos que
respondan a funciones, fines comunicativos o situaciones de comunicación dis-
tintas. Se ha de valorar positivamente el esfuerzo por incluir textos narrativos
asequibles y potencialmente motivadores del interés de los alumnos y en este
sentido parece oportuna la opción que se realiza por el recurso a textos d e la
literatura de aventuras, si bien, como decimos más abajo en el apartado cuatro
de este capítulo, el manual no es absolutamente consecuente con esa opción, y
jumo a este tipo de textos literarios presenta otros que no parecen responder a
los mismos criterios. Finalmente hay que indicar dos ausencias que, a nuestro
juicio, son importantes: no se expresan en ningún momento los objetivos que se
persiguen con la unidad, y no se señalan destacadamente los contenidos que la
van a constituir, de modo que el alumno no tiene información previa (a menos
que el profesor cubra esta carencia) sobre lo que va a trabajar en la unidad y el
sentido que tiene ese trabajo. La segunda de las carencias se refiere a la ausencia
de cualquier referencia, propuesta, criterio o ejercicio de evaluación y, especial-
mente, de autoevaluación. En conclusión, se trata de un tipo de material de los
que antes calificábamos como fuertemente estructurados, escasamente suscepti-
ble de un uso flexible por parte del profesor y con algunas notables lagunas o
incoherencias con lo que debería ser un planteamiento comunicativo de la ense-
ñanza de la lengua.
El manual de la editorial Octaedro está organizado en torno a unidades di-
dácticas de mayor extensión (siete para todo el curso frente a las doce del libro
de $antillana). La unidad didáctica que comentaremos es la señalada con el nú-
mero 2, titulada «Un plan para narrar». Comienza con una presentación, en una
tabla de dos columnas, de lo que puede entenderse como un resumen de los
contenidos y objetivos de la unidad didáctica. La estructura de ésta está formada
por tres secuencias de actividades sobre la narración, por unas páginas dedicadas
a la "Reflexión gramatical", por un breve apartado de recapitulación y autoeva-
luación y, finalmente, por unas páginas que, bajo el título «De otra manera»,
plantean actividades que pueden entenderse como de consolidación, ampliación
o repaso de lo visto a lo largo de la unidad.
La primera de las tres secuencias lleva por título «Elementos de un relato».
Define, en primer lugar, cuáles son éstos (puesto que de la definción de la narra-
ción, sus contextos, sus fines y su tipología se ocupó en la unidad anterior),
distinguiendo entre personajes (protagonista y quienes se oponen o ayudan
a éste), conflicto (de diversos tipos) y acciones. Como primera actividad se
presentan cinco texros (dos narraciones literarias en prosa, un romance, una
noticia de prensa y una historieta) que se leen en grupo y se resumen oralmente
al resta de la clase. En las dos actividades siguientes, los alumnos deben recono-

195
cer en esos cinco textos los personajes, el conflicto y el resultado de las acciones
en cada uno (actividad 2) y los diferentes tipos de personajes y su relación de
colaboración o antagonismo con el protagonista (actividad 3). La actividad 4
consiste en reconstruir un relato a partir de fragmentos desordenados y respon-
der a diversas preguntas relativas, otra vez, a los elementos del relato.
La segunda secuencia lleva por título «La estructura del relato». Como la
anterior, lleva una breve introducción teórica en la que se distingue entre situa-
ción inicial, conflicto, desarrollo de las acciones, desenlace y situación final. Se
presenta a continuación un reportaje periodístico para reconocer en.él las dife-
rentes partes de esa hist0ria y resumir el conflicto, el desarrollo y el desenlace. Se
pide a los alumnos que busquen un reportaje en la prensa diaria y que resuman
su contenido para explicarlo oralmente al resto de la clase. La siguiente activi-
dad se realiza sobre otro texto (un cuento, en este caso), y para desarrollarla se
pide, por un lado, reconocer las dos historias paralelas que aparecen en él y, por
otro lado identificar las partes de cada una de las dos historias, además de com-
pararlas y explicar sus semejanzas o diferencias. El último ejercicio de esta se-
cuencia presenta, truncada, una fábula de Tolstoi, constituida también por dos
historias paralelas. Los alumnos deben imaginar y desarrollar la segunda de ellas
e inventar un desenlace para todo el cuento.
La tercera secuencia se titula «Escribir un argumento». Tras la habitual intro-
ducción teórica, se le presentan al alumno tres textos que son resúmenes argu-
mentales de diverso tipo: el de una película, incluido en una programación de
televisión aparecida en la prensa; el de La Celestina , tomado de una manual
de literatura; y el de Paradox rey , reproducido de un diccionario literario. El
alumno debe reconocer los fines que persigue cada resumen argumental, señalar
las diferencias entre ellos y justificar el tiempo verbal (presente) que se utiliza en
los resúmenes frente al pasado narrativo. Para finalizar la secuencia se presenta
una ficha de los elementos del relato que puede utilizarse como base para el
resumen argumental, distinguiendo entre personajes (protagonista, ayudantes y
oponentes) y estructura (situación inicial, conflicto, principales acciones, desen-
lace y situación final). Los alumnos deben imaginar una historia, rellenar la fícha
y redactar un argumento ajustado a lo pensado en ese esquema y utilizando el
presente como tiempo verbal.
En el apartado de reflexión gramatical se trabajan cuatro contenidos diferen-
tes: los conectores temporales, las repeticiones y sustituciones léxicas, incluido
el uso de los pronombres personales en función deíctica, la concordancia entre
sujeto y predicado y, finalmente, la distinción entre los diferentes tipos de sujeto
(agente, paciente y causa de la acción). El trabajo sobre conectores tempo-
rales se inicia con un texto narrativo, de carácter publicitario, en el que el alumno
debe identificar estos elementos. Posteriormente, sobre un texto autógrafo
se debe realizar la misma operación, corrigiendo además la puntuación para adap-
tarla a la exigencias del uso de esas expresiones temporales. Las repeticiones,
sustituciones léxicas y uso de los pronombres personales se trabajan sobre varios
textos narrativos (periodísticos, literarios y autógrafos) en sucesivos ejercicios
de observación y análisis, sustitución y relleno de huecos blancos en un texto.

196
Los contenidos relativos a la concordancia entre sujeto y predicado aparecen
introducidos por un cuadro-resumen de los contenidos teóricos. A continuación
se plantea un ejercicio de identificación de verbos en forma personal y de sus
sujetos en una narración literaria y algunos ejercicios de análisis de enunciados y
transformación de los mismos y, para finalizar, se propone la corrección de erro-
res de concordancia en un texto manuscrito por un escolar. Las actividades so-
bre los diferentes tipos de sujetos, introducidas también por un resumen explica-
tivo, se realizan sobre titulares de prensa en sucesivos ejercicios de reconoci-
miento y transformación de los mismos.
En el apartado de recapitulación y autoevaluación se pide a cada alumno, en
primer lugar, que refleje los conceptos, procedimientos y actividades trabajados
a lo largo de la unidad, que manifieste las dificultades o satisfacciones que ha
experimentado y que realice una valoración general del aprendizaje logrado y el
trabajo realizado. Posteriormente, debe anotar y explicar el vocabulario específi-
co utilizado tanto en las actividades sobre relatos como en aquellas que tenían
por objeto la reflexión gramatical. Por último, se le pide que identifique las
dificultades ortográficas con que se haya encontrado y las anote para tenerlas en
cuenta con posterioridad.
El último apartado de la unidad es el titulado «De otra manera». En él se
vuelven a plantear diversas actividades sobre textos narrativos (fundamental-
mente literarios) que tienden a globalizar los aprendizajes realizados, consolidar
y relacionar lo trabajado anteriomente en ejercicios separados y profundizar en
algunos aspectos (como, por ejemplo, la delimitación de una secuencia de accio-
nes en una narración). El apartado se articula de nuevo en torno a los cinco
grandes bloques sobre los que se organizaba la unidad: los elementos del relato,
la estructura del mismo, la escritura de un argumento, las repeticiones y sustitu-
ciones léxicas y la concordancia entre sujeto y predicado.
A la hora de realizar un juicio sobre esta segunda propuesta editorial, la pri-
mera diferencia respecto a la anterior es que, en este caso, sólo cabe hacer un
juicio global de la misma, y ello ya constituye una primera diferencia positiva: si
de la anterior propuesta destacábamos su fragmentación y la falta de relación
entre las partes que la constituían, la que hemos descrito en las líneas anteriores
destaca, precisamente, por la coherencia y trabazón entre sus diversas partes. En
cuanto al equilibrio entre las actividades dedicadas a la lengua oral y las que se
refieren a la lengua escrita, se puede anotar una mayor presencia de actividades
orales en el manual de Octaedro, pero el peso de los textos escritos sigue siendo
abrumadoramente mayor que el de los orales. También aquí hay que señalar que
se ha perdido probablemente la oportunidad de explotar los saberes previos del
alumno respecto a la narración oral (de hechos cotidianos o de tradiciones o
leyendas orales). En cuanto al equilibrio entre las actividades de expresión y las
de comprensión, la unidad parece bastante ajustada, porque si bien es cierto que
predominan las actividades de análisis y comprensión sobre las de expresión,
también lo es que el contenido de la unidad invita más al análisis y trabajo sobre
textos a partir de la comprensión que al puro ejercicio de creación. Con todo, las
actividades de expresión aparecen como un complemento necesario de lo tra-

197
bajado en relación con los diferentes contenidos y están lejos del puro activismo
que parece caracterizar a otras propuestas editoriales. Por otra parte, los resúme-
nes teó ricos de contenidos al comienzo de cada secuencia o sección de la unidad
didáctica están redactados con claridad, ejemplificados y sin contradicciones entre
los distintos m omentos en que se formulan o se utilizan para alguna actividad.
Otro aspecto que se debe destacar positivamente es la gran cantidad de tex-
tos narrativos que aparecen en la unidad (hasta 36), que cubren una amplia
tipología de narraciones de distinto carácter: literarias, periodísticas, publicita-
_rias, escolares o relativas a situaciones cotidianas. Además, esa amplia oferta de
textos permitiría su utilización en o tro tipo de actividades, además de las plan-
teadas, con fines de refuerzo, ampliación, consolidación o de recursos para aten-
der la diversidad de intereses y r itmos de aprendizaje de los diferentes alumnos y
alumnas. Por otra parte, y también se trata de un aspecto positivo, los diferentes
textos muestran de modo suficiente la diversidad de intenciones comunicativas
y de situaciones de comunicación que pueden plasmarse en la construcción de
un texto narrativo.
La reflexión gramatical aparece ligada al resto de los contenidos de la unidad
de dos modos diferentes: los contenidos relativos a los conectores temporales y
las referencias y sustituciones léxicas se integran de modo natural en las activida-
des de comprensión y análisis de textos narrativos. Los contenidos sobre la con-
cordancia entre sujeto y predicado y sobre los diferentes tipos de sujeto podrían,
efectivamente, aparecer en cualquier otra unidad, a unque en los ejercicios de
aplicación se vuelve al texto narrativo como marco para las actividades de análi-
sis o transformación de textos. Puede decirse, en definitiva, que en el caso de
este manual sí se observa una voluntad explícita de relacionar los diferentes usos
expresivos y comprensivos con la reflexión sobre los mismos y con la funciona-
lidad de los contenidos gramaticales al servicio de la mejora de los usos comuni-
cativos. También es digna de mención la voluntad de combinar las aportaciones
grupales y el trabajo individual, especialmente por la función facilitadora que las
primeras tienen r especto al segundo.
Hay que señalar, para finalizar, dos aspectos positivos de este manual: por
una parte, el que se le presenten desde el primer momento ante el alumno tamo
los principales contenidos como los objetivos que se pretenden alcanzar. Por
otra parte, la del interés de las propuestas de recapitulación y autoevaluación y,
especialmente, la presencia del último apartado («De otr a manera»), que permi-
te plantear actividades diversas de refuerzo, ampliación, consolidación o globa-
lización de los dife rentes aspectos trabajados en la unidad. En el apartad o de
carencias señalaríamos, en fin, la ausencia de propuestas de actividad o indica-
ciones específicas relativas a las actitudes o los valores que, sin duda, pueden
vincularse a los diferentes tipos de textos narrativos.
En conclusión, este manual de la editorial Octaedro responde, a nuestro jui-
cio, de una m anera coherente a los principios y concepciones que deben inspirar
un enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua, tanto en lo que se refiere
a la selección y explicitación de objetivos, contenidos, actividades y propuestas
de evaluación como en lo relativo a los planteamientos didácticos generales y al
modelo de programación al que se recurre.

198
4. GUÍA DE MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

En este apartado, y por razones de espacio, nos limitaremos a analizar de


forma breve el contenido de distintos materiales didácticos de Lengua castella-
na y Literatura correspondientes a la educación secundaria obligatoria y, en me-
nor medida, al Bachillerato. En el primer epígrafe de este apartado analizaremos
diversos manuales y libros de texto de Lengua castellana y Literatura editados
con fines comerciales. En el segundo, diferentes programaciones de curso o de
ciclo editadas por instituciones públicas en los tiempos de la experi-
mentación de la reforma educativa y que en su momento tuvieron el indudable
valor de adelantar algunas ideas y propuestas que, a la postre, han impregnado,
aunque de otra manera, algunos de los manuales y libros de texto de naturaleza
comercial. En el tercero, aludiremos a otros materiales (unidades didácticas, ex-
periencias de aula, propuestas de trabajo, recursos audiovisuales, etc.) qu e en
general trabajan algún tipo específico de contenidos y que han sido editados por
las administraciones educativas, por los centros de formación permanente del
profesorado o por algunas editoriales. Finalmente, incluimos en un cuarto apar-
tado otros títulos de difícil catalogación, pero que se caracterizan por su énfasis
en los aspectos prácticos del trabajo docente.

4.1. Manuales, libros de texto y proyectos curriculares de Lengua castellana y


Literatura3

LÁZARO, F., TusóN, V. y MARíN, J. Mª (1995): Lengua castellana y Literatura 3°.


Lengua castellana y Literatura 4°. Anaya. Madrid.
- (1995) Lengua castellana y Literatura. Proyecto Curricular. 2° ciclo. Anaya.
Madrid.
El Proyecto Curricular de la editorial Anaya para el segundo ciclo de la Edu-
cación Secundaria Obligatoria se articula en torno a 18 unidades didácticas por
curso. En el desarrollo concreto de cada unidad se distinguen dos ejes: La litera-
tura, en el que se abordan los contenidos literarios del bloque cuarto del currícu-
lo del área, y Lengua y comunicación, en el que aparecen el resto de los conteni-
dos (expresión oral y escrita, lenguajes verbales y no verbales, tipos de textos,
géneros periodísticos, etc.). A tal división (que refleja ya una clara voluntad de
convertir el texto literario en el pretexto para la selección y para el tratamiento
didáctico de los demás contenidos) hay que añadir otras secciones fijas: Las
palabras, Ortografía, Gramática y El rincón de la norma. Cada libro concluye
con un Apéndice con contenidos gramaticales y métricos (80 páginas en el libro
de 3° y 60 en el de 4°).
En cuanto a los objetivos y a los contenidos, aunque en el proyecto curricular

-' Este epígrafe le debe mucho a Javier Quirós, cuyas anotaciones críticas sobre di versus manua-
les y libros de texto de educación secundaria obligatoria nos han sido muy útiles.

199
de la editorial están debidamente secuenciados en cada curso (al igual que los
criterios de evaluación), en los libros que van a consultar los alumnos no hay
ninguna referencia a ambos. Quizá tal ausencia tenga que ver con la idea (ade-
cuada desde un punto de vista comercial) de que el destinatario del planteamien-
to didáctico del libro es el profesorado y, en menor medida, el alumnado. Por
otra parte, del análisis de los contenidos cabe deducir algunas ideas. Por ejem-
plo, la historia de la literatura castellana aparece como el criterio dominante de
la secuencia de contenidos ya que en torno a él se articulan las distintas unidades
didácticas. Comienza el curso de tercero con los héroes y juglares de la épica y
de la lírica medieval y concluye el de cuarto curso con la literatura española de la
postguerra y con la literatura hispanoamericana del siglo XX.
El enfoque didáctico de estos materiales acentúa el predominio de lo líterario
y de lo gramatical en detrimento de otros contenidos referidos al uso oral, escri-
to e iconoverbal y a sus contextos de producción y recepción. Por otra parte, el
tratamiento didáctico de los contenidos gramaticales obedece a los criterios tra-
dicionales ya que el análisis gramatical se limita a la oración y a sus elementos
internos. De esta manera, se evitan otras formas de acercarse a la reflexión sobre
el texto y sobre sus contextos de uso. El acercamiento textual o discursivo a la
lengua y a sus usos, tan en boga en la lingüística de las últimas décadas, permane-
ce ausente en el tratamiento didáctico de los contenidos gramaticales.
El enfoque pedagógico de los contenidos lingüísticos y literarios es, en conse-
cuencia, bastante semejante al que inspiraba los programas oficiales de BUP (en
realidad, la secuencia escogida para estos dos cursos da la impresión de ser una
vuelta de tuerca del libro de Lengua Española de 1° de BUP y del libro de Litera-
tura Española de 2° de BUP}: no hay una integración fluida de los diversos
contenidos del área ya que la autonomía de lo literario y su influencia en la
selección y en la secuencia de las unidades didácticas dificulta un trabajo didác-
tico menos rígido y más flexible. A título de ejemplo, en una unidad didáctica se
trabaja el Poema del Mío Cid a la vez que se propone un trabaio en grupo de
búsqueda de información sobre Manuel Machado y se sugieren algunas activida-
des en torno a los géneros periodísticos con textos que aluden al ciclista Miguel
lnduráin. De igual manera, sin razones que lo justifiquen, coinciden el teatro
español del siglo XVII con ejercicios sobre el lenguaje publicitario. Finalmente,
los contenidos referidos a procedimientos no se enuncian en ocasiones de mane-
ra adecuada o se confunden, como suele ser habitual en estos casos, con activida-
des. Valgan como ejemplo algunas actividades ("Escribir con v, b, g o j según
corresponda", "Informarse del perfil humano e ideológico de Valle Indán", etc.)
que aparecen en los libros como procedimientos.
Por lo que se refiere a la metodología, no se observa ningún tipo de gradua-
ción en las actividades por lo que no encontramos tareas de iniciación, de pro-
fundización o de refuerzo. La atención pedagógica a la diversidad de aptitudes y
capacidades del alumnado difícilmente será posible con un planteamiento meto-
dológico tan homogéneo de las actividades. De igual manera, la presencia casi
absoluta de los textos de nuestra historia literaria quizá acabe actuando como
una opción didáctica escasamente adecuada en una etapa obligatoria de escolari-

200
dad 4 y como un obstáculo para el acceso del alumnado a otros textos. Finalmen-
te, la mayoría de las actividades se orientan al esfuerzo individual de los alum-
nos, por lo que el aprendizaje cooperativo y la construcción compartida del
conocimiento escolar apenas aparecen como estrategias metodológicas. En cuanto
a la evaluación, en el libro que va a manejar el alumnado no hay referencia
alguna a evaluación: nada se dice sobre evaluación inicial, instrumentos de eva-
luación, autocvaluación o coevaluación.
No obstante lo dicho, en nuestra opinión conviene subrayar algunos aspectos
novedosos en estos materiales, como, por ejemplo, el apartado Para leer que
aparece en cada unidad didáctica, en el que se orienta al usuario del libro sobre
posibles lecturas y sobre ediciones de los textos analizados, o los comentarios y
actividades sobre la lengua oral, cuyo enfoque sí parece coherente con un traba-
jo pedagógico orientado a la mejora del uso comunicativo de los alumnos y de
las alumnas.
En conclusión, el enfoque didáctico al que responden los materiales de la
editorial Anaya para el segundo ciclo de la Educación Secundaria Obligaoria es
similar, pese al cambio de diseño gráfico, a la incoporación de algunas ideas del
currículo y a una ordenación de los contenidos gramaticales y literarios en parte
distinta, al dominante en los anteriores programas oficiales de enseñanzas me-
dias y a la orientación de los libros de texro de BUP de la citada editorial. Quizá
desde una lógica comercial sea adecuado tender puentes con el pasado inmedia-
to con el fin de asegurar el contacto con este profesorado fiel a la empresa. Sin
embargo, la coherencia con un enfoque comunicativo de la enseñanza de la len-
gua es escasa.

GRUPO ALBORÁN (1994): Lengua Castellana y Literatura (4 volúmenes). Ministe-


rio de Educación y Ciencia/Mare Nostrum. Madrid.
Cada uno de los cuatro manuales (uno por cada curso de Educación Secun-
daria Obligatoria) se articula en cinco módulos de instrucción. Éstos se organi-
zan a su vez en tres unidades didácticas en las que se incluyen los distintos con-
tenidos del área. En la primera unidad se trabajan las destrezas orales y escritas,
en la segunda la reflexión sobre la lengua y la literatura y, en la tercera, la co-

' En absoluto cabe deducir de lo escrito que los rextos literarios deban ser ajenos al trabajo
pedagógico en la educación obligatoria. Por el contrario, es absolutamente necesario asegurar desde
la educación el acceso de los alumnos y de las alumnas al placer de la lecrnra de obras literarias y al
placer de la cscrirnra de textos de intención literaria. Sin embargo, y de acuerdo con tal intención,
opinamos que el eje diacrónico de la historia de la literatura española no es el instrumento más
adecuado en la educación secundaria obligatoria. Otras formas de acceso al disfrme de lo literario
(que conjuguen la atención al horizonte de expectativas que, como lectores, tienen adolescentes y
jóvenes con orra selección de los textos literarios y con el ejercicio de la escritura creativa) pueden,
en nuestra opinión, favorecer un acercamiento más fluido a la literatura de unos alumnos con bas-
tantes prejuicios hacia los textos canónicos de nuestra historia literaria y con una probada devoción
hacia otros textos de nacuraleza audiovisual. Véanse, en este sentido, los trabajos de Carlos Lomas
("La educación lingüística y literaria") y de Teresa Colomcr ("La didáctica de la litcrarura: temas y
líneas de investigación e innovación") en estas mismas páginas.

201
municación verbal y no verbal. Cada módulo consta de una entrada (con objeti-
vos, diagnóstico y una sinopsis) y una salida (pruebas de evaluación, relación
con otros módulos ... ). Cada módulo está pensado inicialmente para siete sesio-
nes, aunque los autores de estos materiales insisten en su flexibilidad y en el que
el orden de los módulos no prefigura una secuencia temporal concreta, por lo
que cabe comenzar el trabajo en el aula por cualquiera de los módulos.
En cuanto a las unidades didácticas, sobresale en las que se ocupan de las
destrezas de expresión y comprensión (Unidades I) el trabajo con diversos tipos
de estructuras textuales. No obstante, este apartado adolece de una cierta dis-
persión y requiere de una mayor cohesión interna que refleje el itinerario didác-
tico recorrido a lo largo de toda la etapa en torno a estos contenidos. Por lo que
respecta a la reflexión sobre la lengua y a la literatura (Unidades II), el tratamien-
to de lo literario evita el eje histórico, mientras lo gramatical se orienta hacia el
estudio morfosintáctico de la lengua. Pese a ello, hay una cierta atención hacia
los aspectos sociolingüísticos y se estudian las diversas tipologías textuales. Fi-
nalmente, por lo que respecta a los contenidos referidos a la comunicación ver-
bal y no verbal, sobresale la voluntad tanto de incorporar el estudio de tipos de
discurso que habitualmente permanecían al margen del trabajo didáctico en el
aula de lengua como de abordar asuntos que tienen que ver con la manipulación
informativa e ideológica. En este sentido, se estudian el lenguaje de la radio, de
la televisión, de la publicidad, del teatro, de la prensa o del humor gráfico y se
analizan las relaciones entre las artes plásticas y la literatura o entre el cine, el
cómic y la novela. También encontramos algunas ideas sobre cinesia y proxémi-
ca y una incorporación suficiente de otros contenidos transversales como la crí-
tica del sexismo, la educación para la paz o la reflexión sobre el consumo. En
este apartado se incluye siempre un estudio de casos y algunas técnicas de estu-
dio.
En cada unidad didáctica encontramos hasta 14 apartados: ambientación (bre-
ve texto dirigido a los alumnos donde se les informa sobre lo que se va a hacer),
diagnóstico (especie de evaluación inicial con la que los alumnos pueden
ser conscientes de cuál es su punto de partida), obietivos (en cada unidad se
formula de forma asequible un objetivo didáctico), sinopsis (en la que se alude a
los tipos de contenidos que se van a trabajar en la unidad), actividad modelo
(propuesta de una actividad que puede sugerir la realización de otras posterio-
res), indicadores de evaluación (orientaciones al profesorado y al alumnado para
la evaluación, incluyendo fichas de autoevaluación y mención expresa a lo que
se va a evaluar), técnicas de apoyo (consejos para el uso del género, instrucciones
para una lectura más fluida, etc.), eiercicios individuales y en grupo, ejercicios de
recuperación, ejercicios de ampliación, orientaciones para la resolución de pro-
blemas de aprendizaje, actividades, un glosario y una agenda del alumno (en la
que se le informa sobre lo que se espera que sepa o haga, sobre cómo resolver
posibles carencias y dificultades... ).
En síntesis, se trata de un material cuya estructura quizá sea en exceso com-
pleja y dificulte su uso por parte de un profesorado habituado a otro tipo de
materiales didácticos más manejables. De igual manera, convendría que los obje-

202
tivos y los contenidos se formularan en cada módulo, independientemente de
que luego se enuncien en cada unidad didáctica con el fin de que sus destinata-
rios sean conscientes de las intenciones educativas en cada caso. Sin embargo, es
un material que invita a la intervención creativa del docente, tiene en cuenta la
diversidad de usos verbales y no verbales que caracterizan la comunicación entre
las personas, evita un acercamiento historicista a los textos literarios, incorpora
de una forma sistemática la evaluación como herramienta de mejora tanto de los
procesos de enseñanza como de las actividades de aprendizaje y muestra una
clara volunta d de atender a la di\ ersidad de aptitudes, actitudes e intereses del
alumnado con tareas di vcr::.ifícadas y orientaciones concretas para ayudar a cada
al umno en la adquisición de saberes y de destrezas.
Del Grupo Albarán es ta mbién un Atlas de Lengua )' Literatura española
(Akal. Madrid, 1993). La original idad de este manual de lengua y literatura es el
uso de gráficos como herramienta didác tica para la comprensión de conceptos y
procedimientos lingüísticos y literarios ya que, a juicio de los autores, la síntesis
visual de una información permite fijarla en la memoria. El trabajo, con un dise-
ño innovador y atractivo por su despliegue iconográfico, parte de la convicción
de que «los gráficos son herramientas activas de aprendizaje en la medida en que
activan una percepción visual sintética de las interrelaciones de los conceptos».
En el libro encontramos, aparte de contenidos lingüísticos o estudios sobre co-
municación iconoverbal, un capítulo dedicado a la teoría de la literatura y otro a
prácticas de comprensión y expresión literarias.

SIMÓN, M. y RoDR.iGUEZ, M. (1994): Lengua y Literatura. (4 volúmenes). SM.


Madrid.
Estos libros de texto (uno para cada curso de la educación secundaria obliga-
toria) pertenecen al Proyecto Curricular de Lengua castellana y Literatura de la
editorial SM, editado en un cuadernillo de 47 páginas con un disquete informá-
tico incluido. Cada libro de texto se organiza en torno a 15 unidades didácticas
y cada unidad, a su vez, en cuatro apartados: Literatura, Lengua, Textos prácti-
cos y Ortografía. Cada unidad tiene además una actividad de introducción (Tú
también sabes) y una de cierre (Ahora ya sabes más).
La secuencia de contenidos tiene como ejes de selección el tratamiento prio-
ri tario de lo literario y de la reflexión sobre la lengua. Al igual que en los mate-
riales de la editorial Anaya, :mtes comentados, am bos contenidos se desarrollan
de una manera autónoma y paralela. En el caso ele la literatura, en el primer ciclo
de la etapa se utiliza el género literario como criterio de selección de los conteni-
dos y en el segundo ciclo el devenir histórico (de la Edad Media al Barroco en
tercero y del siglo XVII hasta la actualidad en cuarto). En lo que se refiere a la
reflexión sobre la lengua, domina la morfología en el primer curso y la sintaxis
en el segundo (con alguna que otra incu rsión en la situación lingüística del Esta-
do español y en el texto); en el segundo ciclo, prevalece el análisis sintáctico de
la oración, aunque se aborden otros asuntos como la formación de las palabras,
las lenguas del Estado o los registros de uso del lenguaje.
Cada unidad didáctica se inicia con un índice de los contenidos que se trata-

203
rán en sus cuatro apartados (Literatura, Lengua, Textos prácticos y Ortografía.).
A continuación encontramos, bajo el título Tú también sabes, una serie de activi-
dades variadas (comentarios breves, reflexiones sobre un texto, búsqueda de
informaciones diversas, etc.), cuya función parece ser la de hacer consciente al
alumno de lo que ya sabe sobre los contenidos que van a trabajarse en cada
unidad didáctica. En el apartado sobre la literatura, se parte de un texto sobre el
que se proponen distintas actividades de comprensión, comentario y expresión
(vocabulario, estructura, tema, escritura, información sobre conceptos litera-
rios, etc.). En el apartado sobre contenidos gramaticales se describen algunos
conceptos y se proponen diversos ejercicios prácticos en torno a ellos. El aparta-
do sobre otros textos prácticos (el reportaje, la ficha, la crónica, la carta, incluso
algunas técnicas de trabajo, etc.) se inicia con una serie de preguntas sobre un
texto breve, se exponen las características de ese tipo de texto o de la técnica que
es objeto de análisis y se proponen algunas actividades de carácter práctico. La
ortografía ocupa el cuarto apartado y en él se trabajan de manera tradicional
estos contenidos: se alude a las reglas ortográficas y a la norma lingüística y se
proponen una serie de ejercicios concretos para la mejora del nivel de correc-
ción ortográfica del alumnado. Finalmente, la unidad concluye con una especie
de breve "examen" (Ahora ya sabes más) con el que se pretende que el alumno
sea consciente de lo que acaba de aprender.
En los libros no hay referencia alguna a objetivos ni a evaluación, como si
estos asuntos fueran tan sólo del interés del profesorado y, por tanto, debieran
estar sólo recogidos en el Proyecto Curricular de la editorial. No se percibe una
adecuada integración de los diversos contenidos del área. El tratamiento prefe-
rente -simultáneo aunque paralelo- de los contenidos literarios y gramaticales
impide una mayor atención a los aspectos del uso, que se abordan de forma
insuficiente, aunque bastante adecuada, cuando se alude a los textos prácticos o a
las técnicas de estudio. Así, por ejemplo, el trabajo con la lengua oral se restringe
al primer ciclo, al igual que ocurre con otros tipos de textos como la argumenta-
ción o la exposición. Lo literario se aborda bajo un prisma formal e historicista,
mientras que la reflexión lingüística apenas incorpora los últimos enfoques tex-
tuales o discursivos. Las actividades, casi siempre individuales, dan la sensación
de ser algo monocordes y escasamente adecuadas para atender a la diversidad
del alumnado de la educación secundaria obligatoria.

RINCÓN, F. y otros (1994, 1995 y 1996): Mágina I (1° ESO). Mágina 11 (2° ESO).
Mágina III (3° ESO) y Mágina N (4° ESO). Octaedro. Barcelona.
- (1995): Proyecto Mágina. Guía Didáctica. Área de Lengua Castellana y Lite-
ratura en la ESO. Octaedro. Barcelona.
Los autores advierten en la fundamentación metodológica que aparece en la
Guía Didáctica de estos manuales en que el modelo metodológico por el que se
opta «es un modelo donde docente y discente comparten el papel de investiga-
dcr-descubridor: el primero, en cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje que
ha provocado; el segundo, en cuanto al universo de códigos con el que irá en-
trando en contacto a partir de las diversas situaciones comunicativas propuestas.

204
Desde este punto de vista, el uso cada vez más autónomo (aprender a aprender)
de los distintos instrumentos, entre ellos el propio libro de texto, se con vierte en
un objetivo ineludible y primordial de este proyecto».
Con arreglo a estas intenciones, la secuencia de contenidos (en torno a cen-
tros de interés) opta por un trabajo didáctico orientado al desarrollo integral de
todas las capacidades expresivas y comprensivas del alumno. De ahí que, duran-
te el primer ciclo, se ponga el acento en los objetivos y en los contenidos referi-
dos a la comunicación oral (y a los lenguajes no verbales), mientras que en el
segundo ciclo, el énfasis se pone en los objetivos y en los contenidos que tienen
que ver con la expresión y la comprensión escritas y con lo literario.
En el primer ciclo, los autores utilizan como eie de la secuencia de contenidos
la lectura y la expresión y comprensión de mensajes orales. En el primer curso,
(Tradición literaria, comunicación y lenguaje oral) se aborda a lo largo de ocho
unidades didácticas el estudio de los distintos géneros de la literatura de tradi-
ción oral (el cuento, la lírica y el teatro} y se pone el acento en la expresión oral
(contamos, ri(t)mamos y actuamos) y en otros códigos no verbales de la comuni-
cación. En el segundo curso (Comunicación y lenguajes no verbales) se insiste en
los usos orales, pero en relación con otros lenguajes como la radio, el cómic y el
fotograma literario donde se conjuga lo lingüístico con otros códigos no verba-
les. A lo largo del primer ciclo, aun no siendo dominante, se insiste también en
las actividades de expresión y comprensión escrita.
En el segundo ciclo, el texto escrito pasa a primer plano. En el tercer curso,
(Exposición, descripción y argumentación) se aborda el estudio de los textos
expositivos (textos formales, cartas, noticias, reportajes, etc.}, descriptivos (bio-
grafías, libros de viajes y de aventuras, etc.) y argumentativos (textos periodísti-
cos de opinión, el relato policiaco, etc.). En la última unidad (Del habla a la
lengua) se alude a la situación lingüística del Estado español y a los prejuicios
lingüísticos-'. En el cuarto curso, lo literario pasa a un primer plano y en él se
aborda una visión diacrónica de los diversos temas literarios (el amor, la guerra,
la vida y la muerte} en la que se repasan las etapas, los géneros, las obras y los
autores claves de nuestra literatura. Quizá es en este curso donde, en nuestra
opinión, asistimos a un cierto cambio con respecto al enfoque didáctico del resto
de los manuales ya que en él lo literario se estudia desde una perspectiva históri-
ca, es decir, desde el eje de una historia temática de la literatura (El amor en la
lírica medieval, La guerra en la nanativa medieval, Honra y política en el teatro
del Siglo de Oro, Poesía y compromiso en la edad moderna, etc.). Es obvio que
una secuencia de contenidos realizada con criterios temáticos no conlleva nece-
sariamente el eje diacrónico que evoca otras formas de entender la educación

5
En una edición anterior del libro del tercer curso, los autores analizaban el texto expositivo,
narrativo y descriptivo a partir de los diversos géneros periodísticos (la noticia, el reportaje y el
artículo de opinión). En la edición ahora comentada se ha atenuado este énfasis casi monográfico en
el lenguaje de la prensa y se incluyen otros textos, con lo que, en nuestra opinión, se evita el cansan-
cio de trabajar con un solo tipo de textos (el periodístico) y se abre el abanico de usos conrnnicarívos
en los que pueden observarse las características de la exposición, la descripción y la argumentación.

205
literaria que han causado el cansancio (y el alejamiento del texto literario) de
tantos y tantos alumnos.
Aunque las unidades didácticas (temas, en el caso del libro de cuarto curso)
no es idéntica en cada uno de los manuales, sí en cambio es posible observar una
cierta estrucutra interna en la que aparecen sistemáticamente los siguientes apar-
tados: un planteamiento del tema (con una introducción para que el alumno
sepa cuál es el contenido que va a trabajarse y de qué manera, una evaluación
inicial orientada a conocer cuál es su punto de partida y, en ocasiones, algunas
actividades sobre un texto o algunas sugerencias de lectura), un análisis de las
características del lenguaje que es objeto de estudio (en el que se desarrollan los
contenidos de cada unidad y en el que se incluyen algunas propuestas de activi-
dades), la ayuda de la gramática (en el que se incorporan, en nuestra opinión de
una manera bastante acertada, los contenidos gramaticales, al hilo del tratamiento
de los diversos contenidos y no de una forma aislada y descontextualizada del
uso lingüístico y comunicativo, y que en ocasiones se completa con secciones
como Usos de la lengua en el manual de segundo curso o con El fichero de las
palabras útiles en el manual de tercero), antologías de textos (en el que, especial-
mente en los manuales del primer y del cuarto curso, se ofrece una propuesta
selectiva de lecturas y se proporcionan algunos modelos para la imitación creati-
va de textos), ejercicios de evaluación (actividades orientadas tanto a que el do-
cente observe cómo se está produciendo el aprendizaje como a la autoevalua-
ción y la coevaluación de los alumnos) y ejercicios de refuerzo (en el que se
intenta, mediante actividades de recuperación y de ampliación, atender a la di-
versidad del alumnado y "facilitar al docente el desarrollo de un proceso de
enseñanza y aprendizaje más plural y personalizado").
En resumen, se trata de unos materiales que intentan aportar algunas líneas
innovadoras de trabajo orientadas a fomentar el desarrollo de las capacidades
comunicativas del alumnado de educación secundaria obligatoria. De ahí algu-
nos de sus aspectos positivos: los objetivos y los contenidos aparecen al inicio de
cada unidad de manera asequible para el alumnado, la secuencia de contenidos
intenta ser coherente con un enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua
y de la literatura y pone el acento en los procedimientos expresivos y compren-
sivos y en el análisis de la diversidad de usos de la lengua que configuran el
intercambio comunicativo de las personas en nuestras sociedades, el tratamiento
de lo gramatical no está aislado del tratamiento del resto de los contenidos y
parte casi siempre del texto, las ideas sobre agrupamientos son adecuados, la
tipología de actividades se adecua a los fines comunicativos del área, tienen en
cuenta la conveniencia de atender a la diversidad de aptitudes, actitudes e intere-
ses del alumnado y no olvidan los asuntos referidos a la evaluación de la práctica
docente y del aprendizaje de los alumnos y de las alumnas. Quizá se echa en falta
un tratamiento más riguroso de los denominados contenidos transversales y un
mayor énfasis en el desarrollo de actitudes críticas ante algunos usos comunica-
tivos. Finalmente, consideramos que el tratamiento de lo literario en el cuarto
curso, aunque opte por una organización temática que en principio puede resul-
tar novedosa, responde esencialmente a una concepción de la educación literaria

206
deudora de planteamientos historicistas (y de ahí la selección canónica de los
textos). No obstante, incorpora de forma suficiente actividades de creación lite-
raria (mediante la imitación de modelos).

MiNGUEZ, N. y otros (1 994): Lengua y Literatura 1°. Lengua y Literatura 2°.


Lengua y Literatura 3°. Lengua y Literatura 4°. Santillana. Madrid.
Estos libros de texto se organizan en torno a unidades didácticas estructura-
das en torno a tres apartados: Estudio del texto (en el que se abordan contenidos
de los bloques uno, dos y cinco del currículo o ficial del área), Estudio de la
lengua (en el que se abordan los contenidos del bloque tres) y La literatura (en el
que se tratan los contenidos del bloque cuarto).
El primer apartado (Estudio del texto) se organiza en torno a las diversas
manifestaciones textuales (aunque en el primer curso se perciba una cierta con-
fusión entre estructuras textuales y formas de elocución). En el primer curso, se
estudian la narración, la descripción y el diálogo; en el segundo, la exposición, la
argumentación y los distintos géneros periodísticos; en el tercero, la exposición
y sus usos en la prensa (la noticia, la crónica, el reportaje y la entrevista} y en
otros formatos textuales (el informe, el contrato, el acta, el currículum vitae,
etc.); y en el cuarto, la argumentación y sus aplicaciones (en los medios de comu-
nicación de masas, en la publicidad y en otras modalidades discursivas como el
debate, el discurso, la instancia, etc.). Como cabe deducir de esta secuencia de
contenidos, la incorporación de contenidos referidos a los usos y formas de la
comunicación oral y escrita y a los sistemas iconovcrbales de comunicación es
acertada aunque se eche en falta una mayor integración con el resto de los con-
tenidos del área (especialmente con los gramaticales). En este apartado se distin-
guen cuatro epígrafes: Teoría (descripción de las características estructurales de
cada tipo de texto), Texto y comentario (en el qu e encontramos actividades y
textos diversos en cuanto a su temática y adecuados como ilustración del tipo d e
texto que es objeto de estudio), Técnicas (de especial interés, al plantear re-
flexiones sobre la situación comunicativa, sobre la selección y el tratamiento d e
la información, etc.) y Construcción (en el que se ponen en práctica algunos de
los conceptos estudiados mediante la producción de textos orales y escritos).
El segundo apartado (Estudio de la Lengua) se aborda desd e un planteamien-
to lingüístico bastante restringido (con un especial énfasis en los aspectos fonéti-
cos, morfológicos y sintácticos). El análisis textual y la referencia sociolingüísti-
ca a las variedades geográficas y sociales de la lengua apenas aparecen en alguna
unidad del segundo ciclo. El apartado se organiza en dos epígrafes (Gramática y
Norma y Uso) y en ellos, además de conceptos gramaticales, encontramos ejerci-
cios sobre composición, derivación, léxico y ortografía.
El tercer apartado (La Literatura) se organiza teniendo en cuenta de nuevo el
eje histórico como criterio de secuencia de los contenidos literarios. Es verdad
que en el primer curso se enfoca como un estudio de los géneros y se intenta
incorporar algunos títulos clásicos de la narrativa juvenil y de la literatura uni-
versal junto a otros correspondientes a la literatura castellana. La selección de
lecturas conjuga los relatos de aventuras (La isla del tesoro, Robinson Crusoe, La

207
Odisea, etc.) con otros textos canónicos de la literatura castellana de difícil acce-
so para un lector de doce años (La vida es sueño, Don Quijote de la Mancha,
etc.). Si de lo que se trata es de fomentar la lectura y de educar en hábitos lecto-
res, el tratamiento de lo literario conllevaría otra selección de lecturas más ade-
cuadas al lector escolar del primer ciclo de la etapa (y la denominada literatura
de adolescentes y jóvenes ofrece algunos títulos muy interesantes) y un acerca-
miento a lo literario menos formal 6• Sin embargo, en el segundo curso se ofrece
un exhaustivo panorama de la literatura española a lo largo del tiempo (no olvi-
demos que sus destinatarios tienen aún trece años) y los autores y obras estudia-
dos reflejan el respeto a los cánones tradicionales a la vez que un escaso sentido
común pedagógico. Finalmente, el segundo ciclo se convierte en la reedición del
programa oficial de Literatura Española de segundo de BUP (en tercero se estu-
dia la literatura española desde la Edad Media hasta el Neoclasicismo y en cuar-
to desde el Romanticismo hasta nuestros días}.
En resumen, estos materiales dan la impresión de reflejar una tensión bastan-
te habitual: el difícil equilibrio entre la innovación que supone incorporar los
usos comunicativos más habituales de las personas al aula de lengua y literatura
con el fin de mejorar las capacidades expresivas y comprensivas del alumnado y
el respeto a la tradición didáctica de la asignatura en las enseñanzas medias con
su énfasis en la transmisión de conceptos filológicos y en el estudio de la historia
de la literatura castellana.
Vinculados al Proyecto Curricular de Santillana (editado en dos cuadernillos,
uno por cada ciclo) el lector puede consultar también el trabajo de Montserrat
Herrero y otros autores ("Técnicas de aprendizaje". Colección Saber hacer. San-
tillana, 1995) y la Carpeta de Recursos (Santillana, 1995) elaborada por Oiga
Acoltzin y otros autores (incluye un disquete informático).

CLAVEL LLED0, E. y otros (1995): Lengua Castellana y Literatura. Libro de Ciclo


lº/2° de Secundaria. Lengua Castellana y L iteratura. 3° de Secundaria. Len-
gua Castellana y Literatura. 4° Secundaria. Alhambra Longman. M adrid.
- (1995) Lengua Castellana y Literatura. Libro de Recursos. Alhambra Long-
man. Madrid.
El proyecto editorial de Alhambra Logrnan consta de un libro de ciclo (que
incluye la programación del área de 1° y 2° de la educación secundaria obligato-
ria} y de otros dos volúmenes, uno por cada curso del segundo ciclo. Incluye
también libros de nivel y un libro de recursos didácticos para el profesor.
En los materiales de ciclo o curso se desarrollan los contenidos del tercer
bloque del currículo del área, es decir, los referidos a la reflexión sobre la len-
gua. Incluyen, además, un apéndice con técnicas de trabajo. Las unidades didác-
ticas que trabajan estos contenidos lingüísticos se denominan La lengua como
objeto de conocimiento y La lengua como instrumento de aprendizaje. Ortogra-

• Veánsc en este sentido las monogroffo.s "La educación literaria" y "Las otras lireramras" apare-
cidas, respectivamente, en los números 4 y 9 de TEXTOS de Didáctica de la Lengua y de la Literatu-
ra.

208
fía y expresión. En cuanto a los libros de nivel, desarrollan los contenidos del
resto de los bloques de currículo del área. Estos contenidos se agrupan en torno
a tres apartados (El mecanismo de la comunicación, La lengua en su uso práctico
y La lengua e11 su uso lúdico)}' cada apartado se organiza en uno o varios proyec-
tos de trabajo que a su vez se dividen en tres partes: Descubre, Conviene que
recuerdes y Practica.
En El mecanismo de la comunicación, se desarrollan los contenidos referidos
a los usos y formas de la comunicación oral (bloque 1 del currículo del área) y a
los sistemas de comunicación verbal y no verbal (bloque 5). En él, además de
abordar contenidos específicos sobre lengua oral o sobre el lenguaje de los me-
dios de comunicación de masas, se hace hincapié en aspectos como los diferen-
tes tipos de situación comunicativa y sus elementos. En La lengua en su uso
práctico, donde se trabajan los usos y formas de la comunicación oral y escrita
(bloques 1 y 2 del currículo del área), la organización de los contenidos tiene
como criterio determinante la intencionalidad del discurso. Finalmente, en La
lengua en su uso lúdico y artístico, aborda el tratamiento de los contenidos lite-
ranos.
Los objetivos aparecen enunciados de forma asequible para el alumnos y
destaca la propuesta de textos, recursos y agropamiemos variados. Sin embargo,
se echa en falta alguna referencia a la evaluación en estos materiales didácticos.
En cuanto al Libro de Recursos para el profesor, incluye una introducción
(con reflexiones sobre el proyecto curricular de la editorial, la secuencia de ob-
jetivos, contenidos y criterios de evaluación, algunas ideas sobre trasnversalidad
y sobre la atención a la diversidad del alumnado y una bibliografía) y unas orien-
taciones didácticas (cada proyecto de trabajo está desglosado en una justifica-
ción inicial, unos objetivos didácticos enunciados en su relación con los objetivos
de ciclo, unos contenidos, unos temas transversales y recursos, unas orientacio-
nes metodológicas para cada uno de los tres apartados de los que consta el pro-
yecto, algunas sugerencias para actividades de ampliación y de refuerzo y unas
orientaciones para la evaluación).
En resumen, se trata de unos materiales didácticos que incorporan algunos
aspectos interesantes, como la enunciación inicial de los objetivos de cada pro-
yecto de trabajo orientada al alumno, la voluntad de incluir el tratamiento de los
denominados ternas transversales en los contenidos de cada curso, cierta sensibi-
lidad hacia la atención a la diversidad de aptitudes, actitudes e intereses de los
alumnos y de las alumnas, una tipología de actividades aceptable y una variedad
de recursos y de situaciones de intercambio notable. Sin embargo, sería deseable
una mayor integración entre los diversos bloques de contenidos ya que el desga-
jamiento entre lo gramatical y el resto de los contenidos del área, incluso con la
exstencia de un libro aparte, es en nuestra opinión un error especialmente grave.
Como lo es la ausencia de referencias a la evaluación en los materiales del alum-
no. Finalmente, y como es habitual en la mayoría de los manuales y libros de
texto analizados, el tratamiento de lo literario, e~pecialmeme en el segundo ci-
clo, es deudor de una concepción historicista de la educación literaria.

209
4.2. Programaciones de curso o de ciclo editadas por instituciones públicas

H ERRERO A 1sA, C. y CAMARERO GEA, M. (1993) : Materiales Didácticos. Área de


Lengua y Literatura. Educación Secundaria Obligatoria. Primer Ciclo. MEC.
Madrid.
En este trabajo sus autores proponen un modelo de programación de lengua y
literatura para el primer ciclo de la educación secundaria obligatoria en el que se
opta por un enfoque comunicativo de la educación lingüística y literaria que
ponga el acento en el uso y en el desarrollo de la capacidad comunicativa de los.
aprendices. Partiendo del diseño curricular del área, se dan un conjunto de orien-
taciones para el aula y para la evaluación en forma de principios didácticos, se
alude a los recursos (espacios, materiales, etc.) y, finalmente, se mencionan algu-
nas estrategias didácticas. La programacion contempla una distribución tempo-
ral ajustada a cada uno de los dos cursos del ciclo e incluye un conjunto de
unidades didácticas, dos de las cuales aparecen justificadas de forma suficiente y
descritas con detalle y aportación de materiales, mientras el resto aparecen breve-
mente enunciadas en cuanto a sus objetivos, contenidos, actividades y recursos.

J 1MENO CAPILLA, P. (1995): Lengua Castellana y Literatura. Materiales Didácti-


cos. 1 ciclo. Educación Secundaria Obligatoria. Departamento de Educación,
Cultura, Deporte y Juventud de Navarra. Pamplona.
Este libro se concibe como un instrumento para el desarrollo del currículo
del área en el primer ciclo de la educación secundaria obligatoria. En su primera
parte se alude al objetivo esencial de la educación lingfüstica y literaria (la adqui-
sición de la competencia comunicativa) y a los ejes en los que debe basarse el
trabajo didáctico en el área (la comprensión y producción de textos y la re-
flexión sobre el uso comunicativo) y se describen los criterios de organización y
secuencia de contenidos que han inspirado las trece unidades didácticas de que
consta esta propuesta. En la segunda, se recogen algunas de las principales apor-
taciones a la investigación didáctica sobre la ·enseñanza de la lengua materna
sobre aspectos como la comprensión lectora, la producción de textos escritos, la
reflexión sobre la lengua o la comunicación oral. Finalmente, en la tercera, se
hacen algunas consideraciones en torno al papel de los materiales didácticos en
el aula y se presentan las unidades didácticas de los dos cursos de que consta el
ciclo. Éstas versan sobre formas y usos comunicativos como el cuento, el infor-
me, la poesía, los textos persuasivos, el teatro, las fábulas, el folleto informativo,
la noticia o la situación lingüística de España. Tanto por las intenciones comuni-
cativas del enfoque didáctico de estos materiales como, sobre todo, por la cohe-
rencia con que desarrollan posteriormente las distintas unidades didácticas (con
un notable apoyo gráfico, poniendo el acento en los procedimientos expresivos
y sugiriendo actividades muy adecuadas), este trabajo supone una de las referen-
cias más valiosas, en nuestra opinión, para la enseñanza del área en el primer
ciclo de la etapa.

210
TE:--JORIO,P. y otros {1992) : Lengua Castellana y Literatura. Materiales Didácti-
cos. Secundaria Obligatoria. MEC. Madrid.
Estos materiales han sido editados, por encargo del Ministerio de Educación
y Ciencia, con el fin de orientar al profesorado que imparte el segundo ciclo de
la nueva educación secundaria y facilitar así la aplicación del nuevo currículo del
área mediante sugerencias de programación y unidades didácticas que faciliten
el trabajo docente en las aulas. En sintonía con estas intenciones, en este trabajo
se ofrecen desde la selección y secuencia de objetivos y contenidos del segundo
ciclo de la etapa hasta una programación de tercer curso y la presentación de tres
unidades didácticas para el primer trimestre del citado curso {sobre la comunica-
ción oral y escrita, las estructuras textuales básicas y los géneros literarios). El
trabajo refleja concepciones muy vinculadas al Diseño Curricular Base (1989) y
la bibliografía final elude las referencias disciplinares en favor de un repertorio
de títulos inevitables de teoría curricular.

VV.AA. (1987, 1989, 1990, 1992 y 1993) : Poética teatral. Cuarto curso. Secun-
daria Obligatoria (Libro del profcsor).Textos dramáticos en un acto. Secun-
daria Obligatoria (antología de textos dramáticos correspondientes al módu-
lo teatral del libro anterior). 51 narraciones. De los orígenes a las vanguar-
dias. Secundaria Obligatoria. Para narrar. .. Primer curso. Secundaria Obliga-
toria (2 ejemplares: Material del profesor y Material del alumno). Para
in(ormar(se). Segundo curso. Secundaria Obligatoria (2 ejemplares: Libro del
Profesor y Material para el alumno). Para convencer. Tercer cu.rso. Secundaria
Obligatoria (2 ejemplares: Libro del Profesor y Trabajo con textos). El len-
guaje y la prensa. Lengua y Literatura. Secundaria Obligatoria (2 ejemplares:
Guía para el Profesor y Módulo de actividades para el aula). Poemas. Antolo-
gía. Secundaria Obligatoria. Valencia: Generalitat valcnciana/MEC.
Este proyecto de materiales curriculares parte de la idea de que «entre el
DCB y los proyectos de centro se sitúan una serie de recursos didácticos que
tienen como finalidad facilitar las decisiones que debe tomar el profesorado» y
se articula a lo largo de toda la etapa en torno a un eje "en vertical": las funcio-
nes comunicativas: hablar y escribir para contar, informar(se), convencer, jugar/
crear/divertirse. Este hilo conductor intenta proporcionar un marco coherente
para las distintas prácticas discursivas (tanto habituales como literarias) y para la
reflexión sobre el uso que de la lengua se hace en situaciones de comunicación
diversas. Constan estos materiales de un libro o guía del profesor (con orienta-
ciones teóricas y didácticas y referencias bibliográficas) y de un módulo de traba-
jo con textos (análisis, planificación y producción de textos orales y escritos), de
un módulo de actividades gramaticales (texto y contexto, cohesión textual, la
construcción de la oración y la formación de palabras), y de un módulo ortográ-
fico.
Estos materiales didácticos, coordinados por el equipo del área de Lengua y
Literatura del Programa de Reforma de la Generalitat valenciana y elaborados
por el profesorado de valenciano y de castellano de diversos institutos de Alican-
te, Valencia y Castellón, han sido experimentados en el au la en cada uno de los

211
ciclos de la educación secundaria obligatoria y reelaborados a partir de la eva-
luación de tal experiencia. Es justo recordar que estos materiales, en el momento
de su aparición, significaron un ejemplo concreto sobre cómo encender la inter-
vención pedagógica en el aula de lengua desde un enfoque comunicativo de la
educación lingüística y literaria orientado a la mejora de la competencia discur-
siva de los alumnos y de las alumnas. Por esta razón, fueron y son una referencia
obligada para el profesorado más innovador del área. En la actualidad, la edito-
rial Octaedro está comenzando a publicar algunos de estos títulos. De ahí la
aparición_de Para narrar, un manual para el primer curso de la Educación Secun-
daria Obligatoria cuyos autores son Ana Martínez, Carmen Rodríguez y Felipe
Zayas. Se trata de un útil manual para la mejora de las habilidades narrativas de
los estudiantes. Cada una de las siete unidades didácticas consta de una presen-
tación (en la que se aclaran algunas ideas sobre el objeto de estudio y se enuncian
sus objetivos) y de una serie de secuencias didácticas con numerosas actividades
de uso, reflexió n, recapitulación y autoevaluación.

4.3. Otros materiales y recursos didácticos

ABASCAL, M. D. y otros (19 93): Hablar y escuchar. Una propuesta para la expre-
sión oral en la enseñanza secundaria. Octaedro. Barcelona.
Este volumen surge corno consecuencia del trabajo de un grupo de profeso-
ras y profesores que venían desde hace tiempo trabajando con actividades de
producción de textos orales en cursos experimentales de la reforma del sistema
educativo. Tras aludir en el capítulo que abre el libro a la desatención tradicional
en el aula de lengua de las destrezas orales y a las posibilidades que se abren
ahora con los nuevos currículos y su énfasis comunicativo en la mejora de los
usos lingüísticos de las personas, los autores proponen un marco pedagógico
para el trabajo con usos orales espontáneos y elaborados y describen distintas
actividades de observación y producción de textos orales.

AcEVEDO, J. (1981): Para hacer historietas. Popular. Madrid.


Este libro constituye una asequible introducción a los aspectos básicos del
lenguaje de la historieta ya que pretende ofrecer, de modo sistemático y ameno,
un panorama completo de los principales elementos que definen la historieta. Si
el primer capítulo se dedica a los personajes, a la representación del cuerpo y su
movimiento y al repertorio gestual básico, en el siguiente el autor se detiene en
una descripción pormenorizada de los diferentes elementos básicos del lenguaje
de la historieta: la viñeta, el encuadre, los globos y cartelas, la onomatopeya, las
metáforas visuales e ideogramas, las figuras cinéticas y la composición. Se abor-
da posteriormente el tema de los recursos de montaje de la historieta y se acaba
con algunas reflexiones sobre la experiencia del taller de historietas. El libro
tiene interés como iniciación práctica, con abundantes ejemplos e ilustraciones,
a los elementos básicos del lenguaje del cómic, y como propuesta de trabajo,
puesto que al finalizar cada uno de los apartados temáticos se sugieren diversos
ejercicios de creación o de análisis y comprensión.

212
APARICI, R. (1992): El cómic y la fotonovela en el aula. Madrid. Ediciones de la
Torre.
Este trabajo pretende proponer una metodología para leer los mensajes ico-
noverbales del cómic y de la fotonovela y utilizar ambos lenguajes como instru-
mentos de aprendizaje escolar. En su primera parte se analiza el lenguaje visual,
el lenguaje verbal y los signos convencionales. En la segunda, asistimos al proce-
so de creación de una fotonovela. En la tercera y última se ofrecen criterios para
hacer posible en el alumnado una lectura crítica de la imagen que saque a la luz
sus claves ideológicas.

c...o MARTÍNEZ, R. (1992): Lengua Castellana y Literatura. Materiales Didácti-


cos. Bachillerato. 2 volúmenes. Madrid: MEC. GUTIÉRREZCARBAJO, F. (1992):
Literatura Española y Universal. Materiales Didácticos. Bachillerato. Madrid:
MEC.
Estos materiales pretenden facilitar el desarrollo de la asignatura en los dos
cursos del nuevo bachillerato mediante orientaciones didácticas, propuestas de
programación y ejemplos de unidades didácticas {los textos expositivo-argumen-
tativos y el ensayo son las dos propuestas de trabajo firmadas por Ramón Cao,
mientras que la unidad didáctica de Francisco Gutiérrez Carbajo gira en torno al
realismo y naturalismo literarios).

CEREZO, M. {1992): Guía del redactor publicitario. Método para el análisis y la


creación. Mirador. Barcelona.
Este trabajo constituye una útil herramienta para acercarse a los procedi-
mientos y valores que pone en juego la comunicación publicitaria desde la con-
vicción de que sólo desde un conocimiento de los diversos códigos expresivos
que contienen los anuncios nos es posible defendernos de las manipulaciones a
las que nos invitan. En el primer capítulo, dedicado al mundo de la publicidad,
se dan algunas claves que permitan una comprensión cabal de los mensajes pu-
blicitarios (los recursos retóricos, la imagen de marca, los lemas, los argumentos,
etc.). En el segundo, se describe el proceso de creación publicitaria (el diseño de
campañas, el uso de tópicos líricos, épicos o estéticos, etc.).

Cm.1A, J., dir. {1989): Cómics. (Coleccionable del diario EL PAJS). PRISA. Ma-
drid.
Coleccionable recomendable tanto por su concepción y contenido como por
el hecho de constituir un material muy difundido y, por tanto, disponible. La
colección consta de 25 entregas, cada una de de ellas compuesta por un conjunto
de textos sobre el subgénero o la época de que se ocupa el cuadernillo, acompa-
ñados de una historieta completa. La obra proporciona una información sufi-
cientemente completa sobre la evolución del género, los temas, las innovaciones
formales, los subgéneros, los personajes míticos y los principales autores y series,
tanto de los Estados Unidos como de Argentina, Francia, Italia y España. Ade-
más de la información que contiene, los textos pueden constitucir un buen ele-
mento de reflexión en el aula. Proporciona, además, numerosas imágenes, y la

213
historieta completa que se incluye en cada entrega puede ser un buen material de
análisis para abordar en el aula este tipo de discurso.

CORZO, J. L. (1983): La escritura colectiva (Teoría y práctica de la escuela de


Barbiana). Anaya. Madrid.
En este trabajo se difunden las concepciones didácticas sobre la escritura de la
escuela de Barbiana de Lorenzo Milani. Se trata de un método colectivo de escri-
tura que sigue una serie de pasos perfectamente establecidos: elección del tema y
SlJ lector, acumulación de ideas, clasificación de las ideas en bloques semánticos,
organización y relaciones entre los bogues de ideas, control de la unidad interna
del texto, simplificación y revisión del texto, lectura externa del texto y opinio-
nes, etc.

Cuno, J. A. y otros (1993): "El discurso televisivo", en C. Lor.1As y A. OsoRo, El


enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua. Paidós. Barcelona.
Unidad didáctica sobre el lenguaje de la televisión en un aula de lengua en el
que las tareas de enseñanza deben partir de los hábitos de consumo cultural y de
las ideas previas de los alumnos para permitir analizar los fines, funciones socia-
les de la televisión y mecanimos discursivos de los géneros con el fin de hacer
posible el desarrollo de actitudes críticas ante los mensajes televisivos (el lector
puede encontrar una revisión de este trabajo en el número 7 de TEXTOS de
Didáctica de la Lengua y de la Literatura).

DEI-MIRO CoTo, B. (1994): "Los talleres literarios (historia y propuestas)", en


C. LOMAS, La enseñanza de la lengua y el aprendizaje de la comunicación.
Trea/CEP de Gijón.
A juicio del autor, «la composición escrita, donde resalten las funciones ex-
presiva y poética, no sólo es el paso primero y obligado para iniciar y consolidar
actitudes positivas de nuestros alumnos como escritores -cada uno a su ritmo-
sino que deviene fundamental también para potenciar la motivación y afecto por
la lectura [...] y la lectura es clave para cimentar el nivel profundo de la lengua
que nos permite automatizar las reglas básicas de la ortografía, la morfología, la
sintaxis y el léxico y nos da alas como lectores y escritores para fijarnos en el
contenido y la comprensión de los textos». Desde estas convicciones se resumen
de forma clara y rigurosa en este trabajo las aportaciones de cuatro modelos de
taller literario: las propuestas de Rodari, la escuela-taller de escritura colectiva
de Barbiana, el trabajo por géneros literarios de Rincón y Sánchez Enciso y los
talleres de escritura mediante consignas. Junto a la descripción de las sugerencias
pedagógicas de cada uno de estos enfoques, el lector encontrará textos de apoyo
y propuestas de trabajo con actividades concretas.

FERNÁNDEZ, M . y DíAZ, O. (1990): El cómic en el aula. Alhambra. Madrid.


Se trata de un libro sencillo y útil tanto para conocer el lenguaje y los recur-
sos del cómic (viñetas, estereotipos, símbolos cinéticos, matáforas visuales, com-
ponentes literarios, etc.) como para iniciar un trabajo escolar con los usos verbales

214
y no verbales de la historieta. En este sentido se proponen actividades de elabo-
ración de un cómic en el aub o se sugieren formas de utilización didáctica. Libro
surgido de la experiencia educativa de sus autores, nace de la convicción de que
el aprendizaje sólo es funcional si parte de las experiencias comunicativas de los
alumnos y de las alumnas: de ahí que los fines de este trabajo se sitúen en la
doble vertiente de todo trabajo con imágenes: hacia un saber ver (lectura crítica
de la imagen) y hacia un saber hacer (procedimientos de creación de textos ico-
nográficos).
En cuanto a álbumes de historietas que a nuestro juicio constituyen un buen
repertorio de textos iconográficos de interés, señalaremos a título de orienta-
ción los trabajos de Enri Bilal (La ciudad que nunca existió, Las falanges del
orden negro), Raymond Briggs (Cuando el viento sopla), Guido Crepax (Rusia
en llamas), Carlos Giménez (Paracuellos del ]arama), Winsor McCay (Little
Nema), Moebius (Los jardines de Edena, El mundo de Edena) y Hugo Pratt (La
balada del mar Salado, Corto Maltese: bajo el signo de Capricornio, Corto Mal-
tese: Las célticas). En cuanto a series de historietas con personaje fijo, destacare-
mos los álbumes de Will Eisner (Spirit), Harold Foster (Príncipe Valiente), Giraud
(Teniente B lueberry), Goscinny/Uderzo (Astéríx) , Hergé (Tintín), Ibáñez (13 Rue
del Percebe, Mortadela y Filemón), Jan (SuperLópez), Roger Leloup (Yoko Tsuno),
Quino (Mafalda), Alex Raymond (Flash Gordon) y Schultz (Charlie Brown).

GARCÍA, l. y otros (1995): "Expresión oral". Alhambra Longman (colección Nueva


Breda). Madrid.
En este librito el lector encontrará útiles propuestas de trabajo orientadas al
desarrollo de las habilidades orales del alumno en el aula. Cada actividad descri-
be con precisión sus objetivos y procedimientos. Los capítulos tienen como ejes
temáticos la lectura expresiva, la descripción, el relato, el debate, la entrevista, la
reunión y el debate, la conferencia y la exposición oral. El volumen concluye
con un breve glosario.

GoNZÁLEZ DARDER, J. y otros (1 995): "Expresión escrita o estrategias para la


escritura". Alhambra Longman (colección Nueva Breda). Madrid.
Este libro contiene numerosos ejercicios para la realización de diversas tareas
de producción de textos escritos. Los ejercicios que propone, nunca recetas,
tienen cierta dificultad inicial y se articulan en torno a consignas. Estas consignas
para la elaboración de un texto escrito plantean algunas restricciones a la vez
que facilitan el trabajo con un determinado recurso expresivo. A partir de los
recursos literarios de algunos autores consagrados, se trata de adquirir procedi-
mientos mediante la realización de tareas guiadas por ciertas reglas de escritura.
El libro contiene actividades de sensibilización, reflexión gramatical, figuras re-
tóricas, formas de expresión y ejercicios de creación con algunas trabas y conclu-
ye con un útil glosario.

GR>,.FEIN (1981): Teoría y práctica de un taller de escritura. Altalena. Madrid.


El colectivo GRi\FEIN surge a mediados de la década de los setenta en el entor-

2 15
no de la universidad de Buenos Aires y define su trabajo de composición escrita
como una fábrica del texto en la que se concibe la escritura como un juego que se
celebra en un territorio de libertad donde todo es posible (el humor, las emocio-
nes, los recuerdos, los mitos, las pasiones, etc.) y donde se investigan y analizan
los mecanismos de producción de textos. La estrategia de composición de los
textos parte de una consigna que anima a la creación del texto (consignas referi-
das a los elementos narrativos, a los argum entos, a los distintos géneros, a los
sentidos, etc.) y describe tres fases: escritura, lectura y comentario. Algunas de
las propuestas más frecuentes son: completar textos, escribir textos colectivos,
responder a preguntas sin sentido, caracterizar personajes, difundir rumores,
traducciones imaginarias, etc.

GRUPO «NARRACIÓN E IMAGEN» (1994): "El discurso del cómic", en C. LOMAS (ed.):
La enseñanza de la lengua y el aprendizaje de la comunicación. Trea. Gijón.
Este trabajo contiene una propuesta didáctica con el lenguaje de la historieta
en el aula. Sus autores, tras caracterizar el discurso del cómic y justificar psicope-
dagógica y sociológicamente su integración en un programa de enseñanza de
lengua, describen los objetivos, contenidos, actividades y evaluación de una uni-
dad didáctica y presentan unos Materiales del alumno (con abundantes ejemplos
gráficos de historietas muy diversas) esenciales para la realización de las distintas
tareas de aprendizaje (el lector puede encontrar una revisión de este trabajo, a
cargo de Andrés Osoro, en el número 7 de TEXTOS de Didáctica de la Lengua y
de la Literatura).

LOMAS, C. (1994): "La comunicación publicitaria", en C. LOMAS (ed.), La ense-


ñanza de la lengua y el aprendizaje de la comunicación. Trea. Gijón.
En esta unidad didáctica el autor presenta una propuesta de trabajo con los
usos verbales y no verbales de la comunicación publicitaria. En sus páginas se
justifica el sentido ético de un trabajo educativo sobre el discurso publicitario en
el aula de lengua, orientado al desarrollo de la competencia comunicativa de los
alumnos y de las alumnas, se alude a las fuentes teóricas de las que se parte, se
describen los objetivos, contenidos, tareas y evaluación de la propuesta, se ilus-
tran de una forma gráfica algunos conceptos esenciales y se propone, en fin, un
conjunto de instrucciones de uso lector (un método para el comentario de textos
publicitarios) que permita una conocimiento cabal del conjunto de rasgos for-
males y de connotaciones ideológicas implicados en la persuasión publicitaria.
Con una mayor orientación teórica, véase también LOMAS, C. (1996): El es-
pectáculo del deseo. Usos y formas de la persuasión publicitaria. Octaedro. Bar-
celona.

MARTÍNEZ, L. M., dir. (1990): Programa Prensa-Escuela. Materiales de apoyo (2


carpetas). MEC, Madrid.
Estos materiales, resultado del programa Prensa-Escuela del M.E.C., tienen
dos partes claramente diferenciadas: por una, un conjunto de textos teóricos de
diversos y conocidos especialistas sobre diferentes aspectos del periódico, el tex-

216
to periodístico y sus posibilidades de trabajo didáctico. Por otra, numerosos ejem-
plos de trabajo didáctico sobre la prensa realizado con alumnado de diferentes
niveles y etapas y sobre aspectos muy diversos -desde los géneros hasta la ima-
gen en el periódico- .
Otros títulos que abordan el uso de la prensa en el aula, con numerosas orien-
taciones y propuestas didácticas, son Barcolomé, D. (1983): La prensa en las
aulas. Madrid. Publicaciones ICCE; Zayas, F. y Latorre, V (1 987): El lenguaje y
la pre11sa. Valencia. Consejería de Educación de la Generalitat de Valencia. Cor-
zo Toral, J. L. (1986}: Leer periódicos en clase. Una programación para EGB,
Medias, Adultos y Com pensatoria. Popular. Madrid; Guillaumet, J. (1988): Co-
nocer la prensa. Introducción a su uso en la escuela. Gustavo Gili. Barcelona; y
Rotger, B. y Roque, J. M. (1 982): Cómo leer la prensa escrita (Didáctica y fichas
prácticas para EGB, Bachillerato y FP). Escuela Española. Madrid.

ORTEGA, E. (1986): El baúl volador (Un Taller de Literatura en el Bachillerato).


Junta de Castilla y León. Zamora.
«Q ue la clase de literatura sea el espacio donde se reciba, se seleccione, se
analice todo aquello que se canta, se cuenta o se escribe.» Desde este deseo, la
autora considera que «el aula de literatura no se puede entender como un espa-
cio cerrado y autosuficiente. Que ilustren los textos, que manipulen el lenguaje.
Un poema se puede convertir en un jeroglífico o en un caligrama, la música en
texto, una imagen es, a veces, el origen de un relato... ». A iuicio de la autora, el
aprendizaie de la literatura debe tener en cuenta los contenidos literarios, la
lectura de textos y la escritura de intención literaria por lo que el dominio de
algunos conceptos de teoría literaria o la lectura de fragmentos y obras han
de entenderse como fuentes de creación e invención textual de los alumnos. Tras
describir los presupuestos de un taller de literatura y definir el nuevo papel del
profesor, propone múltiples ejercicios de escritura en tomo al poema y al relato
y relata una experiencia con el floklore oral en el aula.

RINCÓN, F. y SÁNCHEZ-ENCISO, J. (1985): La fábrica del teatro. Teide. Barcelona.


- (1985): El taller de la novela. Teide. Barcelona.
- (1985): El alfar de poesía. Teide. Barcelona.
- (1987): Enseñar literatura. Laia. Barcelona.
(1985): Los talleres literarios (una alternativa didáctica al historicismo). Mon-
tesinos. Barcelona.
El trabajo de Rincón y Enciso constituye la expresión de una tenaz voluntad
por construir una a lternativa didáctica a la enseñanza de la literatura en el Bachi-
llerato. No se trata, sin embargo, tanto de abandonar el estudio histórico de las
obras y géneros literarios o los métodos centrados en el comentario de textos
como de abordar estos asuntos desde estrategias pedagógicas que tengan como
objetivo esencial la elaboración de escritos de intención literaria por los alum-
nos: «lo específico del taller es la construcción, la realización de algo concreco.
Hacia esa realidad se orientan todos los trabajos y esfuerzos de quienes en él
participan. Y sólo el resultado es capazde justificar el esfuerzo». Ello supone otra

217
organización del aula y una dinánima distinta de trabajo con los grupos de clase
en la que cambia el papel del profesor. Los tres primeros títulos describen los
diversos talleres en torno a los distintos géneros literarios, mientras que los dos
últimos resumen los presupuestos didácticos que animan a los aurores de la pro-
puesta de trabajo. Los autores de este trabajo colaboran también en los manuales
del Proyecto Mágina comentados en el epígrafe 1 de este apartado.

RoMAGUERA, J. y otros (1989): El cine en la escuela. Elementos para una didácti-


ca. Gustavo Gili. Barcelona.
En este trabajo encontramos una descripción accesible e ilustrada de algunos
conceptos y procedimientos asociados al lenguaje cinematográfico: el contenido
de la película, el movimiento, la escenificación y representación, el rodaje, la
grabación sonora, el montaje, la proyección y la lectura. Concluye el libro con
una amplia bibliografía y un útil glosario. En la misma línea, y para el primer
ciclo de la educación secundaria obligatoria, véase también el libro de Cándido
Fernández Iniciación al lenguaje del cine (Heraldo. Valladolid, 1973).

TARRÉS, M. (1989): Taller de escritura. Vicens Vives/MEC.


Partiendo de la consideración de que «la lengua es ante todo el instrumento
básico para la comunicación y el desarrollo del pensamiento» y que, por tanto, la
enseñanza de la lengua «debería centrarse ante todo en estimular el desarrollo de
las capacidades de expresión oral y escrita del alumnado», la autora pretende
con este trabajo que los alumnos y alumnas aprendan a usar la lengua producien-
do textos diversos en tareas de escritura que partan de una idea inicial para más
tarde centrarse en una serie de procesos (elección del tema, recogida de informa-
ción, adecuación al destinatario, intención del autor, organización, selección y
uso de los materiales lingüísticos en la composición escrita, etc.) y conseguir al
final el texto definitivo. Para ello, «el método consiste en un fraccionamiento de
las dificultades relacionadas con las operaciones antes citadas y que se pueden
agrupar en torno a tres de los cinco procesos que la retórica clásica señalaba para
la construcción del discurso: información y reflexión (inventio), disposición y
elaboración (dispositio) y elocución (elocutio)». Las actividades insertas en las
unidades didácticas propuestas en este trabajo tienen una triple vertiente: de-
ductiva (análisis de modelos), inductiva (abstracción de conceptos tras el análisis
de textos) y creativa (elaboración imitativa o libre de textos), jugando en este
último caso un importante papel la corrección personal y colectiva.

W.AA. (1988): La imagen. Iniciación a la lectura de la imagen y al conocimiento


de los medios audiovisuales (2 volúmenes, 3 cintas de vídeo, una guía de uso
didáctico y una cinta de audio). UNED. Madrid.
Percepción de la realidad, elementos de la imagen, fotografía, prensa, video y
cine, lectura y manipulación de imágenes o imagen y educación son algunos de
los temas tratados en este útil multimedia que pretende iniciar de forma escrita y
audiovisual al profesorado en la reflexión sobre los aspectos formales, técnicos e
ideológicos de las imágenes así como ofrecer modelos de análisis y propuestas de

218
actividades que permitan un trabajo escolar orientado a «crear todos los estímu-
los necesarios que nos permitan alejarnos de peligrosas uniformizaciones del
modelo de sociedad transmitido por los medios de comunicación e intentar po-
ner estos medios al servicio de la transmisión de un universo rico y vario».
En cuanto al contenido de los tres videogramas (en formato VHS), el prime-
ro (La imagen, 57 minuros de duración) pretende contribuir a la formación de
lectores de imágenes en el contexto de una urgente alfabetización audiovisual.
La estructura del videograma consta de presentación, tres bloques y un epílogo.
El primero de los bloques aborda el lenguaje audiovisual y describe los elemen-
tos básicos de la imagen. El segundo presenta las características básicas de las
imágenes y describe una posible metodología de lectura de la imagen. El tercero
propone sugerencias creativas de uso educativo de los medios audiovisuales.
El segundo de los videogramas (Fotografía, prensa y vídeo, l 00 minutos de
duración) describe la tecnología de estos sistemas de comunicación iconoverba-
les, reflexiona sobre su uso didáctico y describe algunas experiencias escolares
con estos m edios.
El tercero (La imagen en movimiento, 96 minutos de duración), en fin, parte
de la fascinación que ejerce la imagen en movimiento en lenguajes como el cine
y el vídeo para abordar más tarde la tecnología, el proceso de producción y
algunos rasgos formales de estos medios de comunicación. En un primer mo-
mento se explican los principios que permiten la ilusión del movimiento, las
técnicas del cine de animación y los últimos avances en la producción de imáge-
nes con nuevas tecnologías. Luego, se hace un repaso de las fases que se han de
acometer en la elaboración de una obra cinematográfica o videográfica, desde el
guión hasta la postproducción. Finalmente, se detiene en la descripción de los
recursos expresivos de las imágenes en movimiento: planos, puntos de vista,
movimientos de cámara, transiciones temporales, montaje, etc.

W.AA. (1990): El siglo XVI a través del monasterio de San Benito El Real de
Valladolid. CEPs de Valladolid.
En el contexto de un trabajo interdisciplinar para tercero de BUP gue implica
la colaboración del profesorado de historia, arte, diseño y literatura, las autoras
del trabajo sobre los textos literarios de la época analizada plantean la conve-
niencia de «estudiar la literatura de una época en relación con otras manifesta-
ciones artísticas y con los usos cotidianos dela sociedad». Los objetivos se orien-
tan a la mejora de las capacidades expresivas y comprensivas del alumnado y a la
valoración de los aspectos estéticos e ideológicos de las obras literarias. Los con-
tenidos se estructuran en torno a tareas de documentación, investigación y crea-
ción y se describen tanto las concepciones metodológicas como las fases de cada
tarea y los principios de la evaluación. El trabajo va acompañado de material
para el alumno, con textos seleccionados y propuestas de actividades.

W.AA. (1990): Didáctica de la publicidad Guía del videograma «Spotmanía».


Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid.
«Analizar el lenguaje verbal de un mensaje publicitario no deja de ser un
ejercicio convencional y puramente didáctico [... ]. El texto subraya, apoya o

21 9
forma un todo inseparable con el lenguaje iconográfico y los efectos especiales
de sonido. [... ] Sería un grave error efectuar un estudio puramente formalista y
descontextualizado de la publicidad, que es por esencia un acto de comunica-
ción multidisciplinar». Estas palabras sitúan la perspectiva desde la que se abor-
da esta propuesta didáctica de integración curricular de la publicidad en el aula.
Tras unas breves reflexiones sobre la escuela y los medios de comunicación, la
guía didáctica propone tareas de lengua oral y escrita y actividades relacionadas
con el lenguaje cinematográfico, el lenguaje plástico, la mujer y la publicidad,
etc.

4.4. Orientaciones para la práctica docente

MINISTERIO DE EoucAcJóN Y CIENCIA (1992): Materiales para la Reforma (cajas


rojas}. Madrid.
Estos materiales, enviados a todos los centros que implantan la reforma edu-
cativa en educación infantil, primaria y secundaria obligatoria, contienen desde
textos de carácter general (como los decretos que regulan el currículo de cada
etapa, criterios para la elaboración del proyecto curricular de centro, orienta-
ciones didácticas y para la evaluación o reflexiones sobre las adaptaciones curri-
culares) hasta libros monográficos sobre los temas transversales, las materias
optativas de educación secundaria o las áreas de conocimiento. Estos últimos
contienen el currículo del área, una posible secuencia de sus contenidos, algunas
orientaciones didácticas y para la evaluación y una guía documental y de recur-
sos. Junto a estos documentos institucionales han sido difundidos entre el profe-
sorado los dos volúmenes que se citan a continuación y que contienen diversas
propuestas de secuenciación de contenidos con el fin de orientar en las labores
de programación didáctica a los enseñantes de lengua y literatura de Educación
Primaria y Secundaria Obligatoria:
MARTÍNEZ, l. y LORENZO Buruw, M. J. (1992): Propuestas de secuencia. Lengua
Castellana y Literatura. Primaria. Madrid: MEC/Escuela Española.
ALCALDE CUEVAS, L. y otros (1993}: Propuestas de secuencias. Lengua Castellana
y Literatura. Secundaria Obligatoria. Madrid: MEC/Escuela Española.

CENTRO DE DESARROLLO CURRICULAR (1996): Secundaria. Programación. Ministe-


rio de Educación y Ciencia. Madrid.
Este documento tiene como finalidad ilustrar el proceso de elaboración de
programaciones didácticas en las diferentes áreas y materias de la educación
secundaria. La programación, según sus autores, «debe servir para que cada pro-
fesor o profesora aborde su tarea docente sabiendo qué actividades de enseñanza
y aprendizaje va a proponer a su grupo de alumnos, en qué momento, qué obje-
tivo persigue con ellas, qué materiales y recursos didácticos va a utilizar, cómo se
van a agrupar los alumnos para realizar las diversas tareas previstas y cómo y
cuándo va a evaluar los aprendizajes». Con el fin de facilitar esta tarea, en este
libro se analizan las características, funciones, estructura y elementos de la progra-

220
mación, se plantean orientaciones, criterios y sugerencias sobre las decisiones
que han de adoptarse en la elaboración de una programación didáctica y se dan
algunas ideas para contemplar en la planificación didáctica las ayudas a los alum-
nos con necesidades educativas especiales.
Véase también el epígrafe segundo ("Ciencias del lenguaje y enseñanza de la
lengua") del siguiente capítulo de este libro (Para saber [y saber hacer]).

5. CONCLUSIONES

A lo largo de este capítulo insistimos en el papel determinante de los diversos


materiales didácticos (manuales, libros de texro, unidades didácticas, etc.) en la
intervención pedagógica del profesorado en el aula. No en vano una de sus
funciones es no sólo ser una herramienta de aprendizaje para el alumnado sino
también servir de ayuda pedagógica al profesorado en sus tareas docentes en las
clases. Sin embargo, alertamos en estas líneas sobre el peligro de un uso (y abu-
so) de tales materiales guiado por la rutina o por la improvisación. Porque, al
elegir un libro de texto determinado, un profesor o una profesora no sólo escoge
un manual de aprendizaje sino que a la vez suele delegar en él la tarea de decidir
sobre asuntos de tanta envergadura como la delimitación de los objetivos didác-
ticos, la selección y la secuencia de los contenidos, el tipo de textos utilizados,
las actividades de aprendizaje que van a realizar los alumnos y el modo de eva-
luar el conocimiento adquirido en cada tema o lección. Frente a tal actitud de
subordinación ante el manual, defendimos un uso crítico y reflexivo de los ma-
teriales didácticos ya que, aunque su finalidad inmediata sea ayudar a resolver
los problemas más cotidianos de la práctica educativa, su elección y uso poste-
rior en las clases por el profesorado nunca es inocente. Porque, como se deduce
de una atenta lectura del contenido de los diversos materiales didácticos, en cada
uno de ellos subyace una determinada concepción del papel del profesorado en
las tareas docentes y una forma concreta de entender el lenguaje y la educación
lingüística en la enseñanza no universitaria.
De ahí que en este capítulo ofreciéramos una serie de instrucciones de uso
para la elaboración, el análisis crítico y la selección de materiales de aula con la
intención de que ayuden al profesorado a adoptar de una forma consciente sus
decisiones en este aspecto. Y de ahí también que analizáramos algunos de estos
materiales (especialmente, algunos de los manuales de educación secundaria más
difundidos y otros recursos didácticos). A lo largo de ese análisis comprobamos
cómo, en el caso de algunos manuales, libros de texto y proyectos curriculares,
lo que se declaraba como objetivo esencial de la propuesta didáctica (la mejora
de las capacidades comunicativas del alumnado) no siempre se correspondía con
la selección de los contenidos o con el tipo de actividades que se sugerían. Del
análisis efectuado cabe deducir que ciertas formas de encender la educación lin-
güística y literaria en las anteriores enseñanzas medias7 siguen pesando como

7
Véase en este mismo libro el capítulo inicial "La educación lingliística y literaria".

221
una losa en el tratamiento didáctico de lo gramatical o de lo literario aunque se
advierta, afortunadamente, (quizá porque a ello obliga el currículo del área y de
la materia Lengua castellana y Literatura) un mayor énfasis en el estudio del uso
oral, escrito e iconoverbal, en los procedimientos expresivos y comprensivos y
en la consideración de la diversidad del alumnado. Por el contrario, las unidades
didácticas y experiencias de aula glosadas en los epígrafes 4.2. y 4.3. tienen en
nuestra opinión una mayor coherencia pedagógica con el enfoque comunicativo
del currículo del área y de la materia y constituyen un ejemplo de los nuevos
rumbos por los que en nuestra op.inión debe transitar en el futuro la educación
lingüística y literaria en nuestro país.

222
CAPÍTULO VI
Para saber (y saber hacer)
Carlos Lomas

En el capítulo anterior de este libro el lector dispone de una selección de


materiales didácticos de diversa naturaleza e intención (desde libros de texto
hasta unidades didácticas y otros recursos) cuya posible utilidad pedagógica aca-
bamos de enjuiciar. De igual forma, y con el fin de que el profesorado realice su
propia evaluación de los distintos recursos didácticos, ofrecimos en esas mismas
páginas una serie de instrucciones de uso orientadas a favorecer una lectura crí-
tica de la actual oferta editorial y de algunos materiales susceptibles de ser utili-
zados en las aulas de lengua y literatura.
En este último capítulo, sugerimos un catálogo, quizá demasiado extenso, de
posibles lecturas con las que el lecror puede, si lo desea, profundizar en algunos
de los aspectos que en estas páginas aparecen apenas enunciados. Mientras en el
capítulo anterior los trabajos comentados tenían una evidente utilidad práctica,
los títulos glosados en este capítulo invitan a la reflexión lingüística y didáctica,
tienen casi todos una innegable densidad teórica y, por tanto, no son en un
sentido estricto materiales para el aula. Sin embargo, su consulta ayudará al
profesorado a resolver algunos de los problemas de su práctica diaria o, al me-
nos, a comenzar a abordarlos desde otras perspectivas.
En cualquier caso, es obvio que no están todos los que son: ni el espacio del
capítulo aconseja una mayor amplitud en la descripción del inmenso y variado
paisaje bibliográfico sobre las ciencias del lenguaje, sobre la enseñanza de las

223
lenguas o sobre los diversos tipos de discurso, ni se trata de acabar con la pacien-
cia del lector ofreciéndole un sendero interminable de lecturas. No están todas
las que son pero, sin duda, las que están son obras de referencia obligada en la
reflexión sobre los nuevos rumbos de la enseñanza de la lengua y la literatura.
Conviene aclarar algunos de los criterios que han condicionado esta selec-
ción de títulos y autores:
l. Citamos casi siempre ediciones en castellano. El conocimiento compartido
de la lengua castellana entre los lectores y el acceso más fluido al mercado edito-
rial en esta lengua nos han inclinado por sugerir casi siempre el manejo de edi-
ciones en castellano.
2. Evitamos aludir en las referencias bibliográficas a los clásicos de la retórica
o de la lingüística (desde Aristóteles y Cicerón hasta Saussure, Jakobson y Choms-
ky, desde Sapir y Bloomfield hasta Benveniste, Ducrot o Wittgenstein) por en-
tender que su obra es suficientemente conocida por los lectores y citarlos a todos
haría de estas páginas un sendero interminable de títulos. Sin embargo, la alu-
sión al interés de la reflexión retórica, lingüística o antropológica de estos y de
otros autores aparece debidamente reflejada en el comentario de los tratados
monográficos sobre algunas disciplinas (por ejemplo, en las referencias a títulos
sobre retórica, sobre sociolingüística o sobre pragmática). De igual manera, cita-
mos algunas obras esenciales para el conocimiento de las últimas tendencias de
la lingüística.
3. Hemos agrupado las obras en torno a cuatro apartados. El título que abre
cada epígrafe hace referencia al contenido general de los trabaíos reseüados. Así,
por ejemplo, en el primero ("Teorías de la lengua y de la literatura") sugerimos
la consulta y lectura de diversos títulos esenciales para conocer la más reciente
evolución de las ciencias del lenguaíe y de otras disciplinas que intentan dar
cuenta del complejo proceso de la comunicación entre las personas; en el segun-
do ("Ciencias del lenguaíe y enseñanza de la lengua") comentamos algunos tra-
bajos que intentan tender puentes entre el saber lingüístico, psicopedagógico y
sociológico y el saber hacer en el aula de lengua; en el tercero («Contenidos»),
aludimos a títulos que tratan de forma monográfica los distintos bloques de
contenidos contemplados en el currículo oficial del área Lengua castellana y
L iteratura; en el cuarto y último ("Revistas"), aludimos a diversas publicaciones
periódicas sobre educación y lenguaje y a los números que, a nuestro íuicio,
tienen un especial interés para el profesorado de lengua y literatura.

l. TEORÍAS DE LA LENGUA Y DE LA LITERATURA

Obras de carácter general

CRYSTAL, D. (1987); Enciclopedia del /engua¡e de la Universidad de Cambridge.


Taurus. Madrid, 1994.
Útil compendio de informaciones sobre el compleío laberinto del lenguaje y

224
de sus usos en una cuidada edición en la que abundan las ilustraciones, los mapas
y una ajustada síntesis de los conceptos más relevantes sobre la historia, el fun-
cionamiento y la estructura de las lenguas. El libro se organiza en torno a diez
capítulos (ideas sobre el lenguaje, lenguaje e identidad, estructura del len-
guaje, hablar y escuchar, leer y escribir, los signos y la visión, trastornos del
lenguaje, las lenguas del mundo y el lenguaje). Concluye este valioso trabajo de
divulgación (en el que hay que destacar el trabajo de adaptación al ámbito lin-
güístico del castellano del equipo dirigido por el profesor Juan Carlos Moreno
Cabrera) con un apéndice en el que se incluyen un glosario, símbolos fonéticos,
cuadros de lenguas del mundo, lecturas recomentadas, bibliografía, índice de
lenguas, familias y dialectos, índice de autores y personajes citados e índice de
materias.

N EWME\1,R, F. J., comp. (1988): Panorama de la lingüística moderna (De la Uni-


versidad de Cambridge). Vol. 4: El lenguaje: contexto socio-cultural. Madrid:
Visor, 1990-1992.
Esta obra, a lo largo de sus cuatro volúmenes, pretende proporcionar un
estado de la cuestión de las diferentes disciplinas lingüísticas a partir de artículos
elaborados por especialistas en cada una de ellas. En el volumen cuarto {de espe-
cial interés desde nuestro punto de vista), se estudian las relaciones entre lengua-
je y contexto sociocultural, así como en el análisis de los usos lingüísticos en
relación con la cultura, la clase social, la raza o el género. El lector puede encon-
trar, además, una descripción de los diferentes enfoques que actualmente exis-
ten para el estudio del uso lingüístico: sociolingi.iística, etnografía del habla, análisis
de la conversación, etc.
Por lo que respecta a trabajos que resumen los avatares de la reflexión lin-
güística a lo largo del tiempo, el lector puede consultar, entre otros, los siguien-
tes títulos:
RoBINS, R. H. {1967): Breve historia de la lingüística. Paraninfo. Madrid, 1974.
SERRANO, S. (1993) Comunicació, societat i llenguatge. El desenvolupament de la
lingüística. Empúries. Barcelona.
TusóN, J. (1984) La lingüística. Una introducción al estudio del lenguaje, con
textos comentados y ejercicios. Barcanova, Col. "Temas Universitarios". Bar-
celona.

Retórica

ALBALADEJO, T. (1989) Retórica. Síntesis, col. "Textos de Apoyo". Madrid.


Esta Retórica trata de combinar una exposición clara y asequible con el rigor
en la descripción del devenir de una disciplina olvidada o relegada a un segundo
plano durante décadas y que, por fortuna, últimamente está siendo recuperada
por su utilidad para el conocimiento de los mecanismos discursivos que se po-
nen en juego cuando se utiliza el lenguaje con diversas intenciones en las diferen-
tes situaciones de comunicación.

225
HERNÁNDEZ GUERRERO, J.A. y GARCÍA TEJERA, Mª C. (1994): Historia breve de la
retórica. Síntesis. Madrid.
El interés de este trabajo reside, frente a otros de carácter más monográfico
que abordan épocas o escuelas concretas, en que nos ofrece una visión general
del panorama histórico de la Retórica en el que no sólo encontramos los autores
y obras fundamentales desde la época griega o latina hasta nuestros días, sino
también atinadas valoraciones del interés de cada aportación y referencias conti-
nuas al contexto teórico e histórico en el que sitúa cada obra. Libro de carácter
divulgativo, constituye una buena introducción a los hitos de la Retórica, cuyo
conocimiento es, a juicio de los autores, imprescindible ya que «las diversas teo-
rías modernas de la comunicación están inevitablemente inscritas en las corrien-
tes retóricas que fluyen desde la antigüedad».

MORTARA GARAVELU, B. (1988) : Manual de Retórica. Cátedra. Madrid, 1991.


Este excelente manual es especialmente recomendable por dos razones. En
primer lugar, porque ofrece a los lectores una introducción al desarrollo de la
retórica clásica y a su actual renacimiento. En segundo, porque, a partir del gran
número de ejemplos que presenta y analiza tomados de Ja vida cotidiana (con-
versaciones, radio, televisión, etc.), demuestra que la retórica no sólo tiene inte-
rés para abordar los usos literarios sino que se puede convertir en una herramienta
teórica de gran ayuda para la interpretación de cualquier tipo de uso lingüístico.

Filosofía del lenguaje

AusTJN, J.L. (1962): Cómo hacer cosas con palabras. Paidós. Barcelona, 1982.
Este libro contiene las intuiciones y reflexiones inconclusas de Austin, expre-
sadas en notas de clase, en torno a temas candentes enfocados desde la perspec-
tiva de la filosofía del lenguaje. Para Austin, los actos de habla se clasifican en
actos locutivos (acción de pronunciar los sonidos verbales), ilocutivos (actos que
encierran la intención del emisor), perlocutivos (actos que producen un efecto
en el oyente) y proposicionales (que atañen a la referencia y a la predicación). La
vindicación del lenguaje ordinario, el carácter cooperativo de la investigación
filosófica y la necesidad de "liberar" a la ciencia del lenguaje de lastres filosófi-
cos constituyen parte de las sugerentes ideas de Austin.

SEARLE, J. R. (1969): Actos de habla. Cátedra. Madrid, 1980.


Desde la filosofía del lenguaje, Searle desarrolla de forma sistemática el tra-
bajo realizado por J. L. Austin. Para Searle, el estudio del lenguaje sólo puede
concebirse en el contexto de una teoría de la acción ya que hablar no es sino
desarrollar conductas regidas por reglas. Searle parte de la hipótesis de que los
actos de habla constituyen las unidades básicas o mínimas de la comunicación
lingüísticas y no «el símbolo, la palabra, la oración{ ... ] sino más bien la produc-
ción y emisión del símbolo, palabra u oración al realizar el acto de habla».

226
Pragmática

E SCANDELL, Mª V (1 993): Introducción a la pragmática. Anthropos / UNED.


Barcelona (edición actualizada en Ariel. Barcelona, 1996).
La obra de María Victoria Escandell está organizada en tres partes. En la
primera aborda la definición de la "pragmática" y los conceptos básicos que se
han desarrollado a partir de esta disciplina. En la segunda, se presentan la teoría
de los actos de habla (Austin y Searle), el principio de cooperación (Grice), la
teoría de la argumentación (Anscombre y Ducrot), la teoría de la relevancia
(Sperber y Wilson) y el principio de cortesía (Lakoff, Brown y Levinson, Leech).
Por último, la te rcera parte está dedicada a demostrar la bondad y eficacia de las
explicaciones pragmáticas aplicándolas a determinados fenómenos de la lengua
y de la literatura. La autora concluye con una reflexión sobre el estatuto especí-
fico de la pragmática dentro de la teoría lingüística.

GRICE, H . P. (1975): "Lógica y Conversación", en L. MI. Valdés Villanueva: La


búsqueda del significado. Tecnos-Universidad de Murcia. Madrid, ] 991.
Grice formula el "principio de cooperación", que encierra un mandamiento
al que los interlocutores se acogen: «Haz tu contribución según sea necesario, en
el momento en que quepa esta contribución, siguiendo el fin o la dirección acep-
tados del intercambio verbal en que estéis tomando parte.» El principio de Grice
describe Lmo de los aspectos del lenguaje: su función cooperativa. Evidentemen-
te, esta función cooperativa del uso lingüístico puede fracasar por falta de cali-
dad o verdad, inadecuación de la cantidad de información, irrelevancia o
ininteligibilidad.

LEVlNSON, S. C. (1983): Pragmática. Teide. Barcelona, 1989.


El trabajo de Levinson es actualmente el manual más completo y actualizado
sobre pragmática. Sin embargo, conviene advertir que no se trata de una obra de
divulgación, sino de una obra densa en la que se abordan en profundidad los
principales temas de esta disciplina. Tras una discusión inicial sobre el lugar que
ocupa actualmente la pragmática en los estudios lingüísticos, se presentan algu-
nos aspectos de interés central para esta perspectiva, como los distintos tipos de
deixis, los conceptos de implicatura y presuposición y una profunda revisión
de la teoría de los actos de habla. La obra se cierra con un interesante capítulo
dedicado al análisis de la conversación, recogiendo las aportaciones de la socio-
lingüística en esa parcela del saber lingüístico.

R EYES,G. (1990): La Pragmática Lingüística (El estudio del uso del lenguaje).
Montesinos. Barcelona.
Este libro de divulgación constituye una excelente introducción para quien
quiera iniciarse en el conocimiento de la pragmática. La autora presenta una
panorámica del lugar de la pragmática en el conjunto de las ciencias del lenguaje
y de su estatus en relación con esas otras ciencias o perspectivas. En capítulos
sucesivos ofrece una amena introducción a teorías como la de los actos de habla

227
de Austin y Searle, la del principio de cooperación conversacional de Paul Grice
o la de la relevancia de Sperber y Wilson. Ofrece, después, varios ejemplos de
aplicación de los principios de la pragmática al análisis del uso de algunos tiem-
pos verbales en el castellano y concluye con una breve pero clara exposición
sobre el carácter dialógico del habla a partir de las ideas de Bajtin y de Ducrot.
De la misma autora, véase tambien otro útil trabajo de divulgación (El abecé
de la pragmática. Arco/Libros. Madrid, 1995). En él, de forma clara y accesible,
aborda nociones esenciales de la pragmática como el significado contextual, los
actos de habla, el principio de cooperación, las implicaturas, la relevancia, la
conversación o las metáforas.

Sociolingüística

BERNSTEJN, B. (1975 y 1977): Clases, códigos y control (2 vols.). Akal. Madrid,


1988.
En esta recopilación de trabajos y artículos de Berstein encontramos un buen
exponente de sus estudios teóricos sobre aspectos como las relaciones entre cla-
se social, registro de uso de la lengua y socialización de los niños y las niñas en la
educación primaria, o sobre la influencia de las desigualdades sociales en el fra-
caso académico de quienes, por su pertenencia a clases más desfavorecidas, tan
sólo son capaces de hacer un uso restringido de los códigos lingüísticos.

BERNSTEIN, B (1975): "Clase social, lenguaje y socialización", en Educación y


Sociedad, nº 4, pp. 129-143, Akal. Madrid, 1989). LABOV, W. (1969): "La
lógica del inglés no standard", en Educación y Sociedad, n°4, pp. 145-168,
Akal. Madrid, 1989.
En estos dos documentos se recogen los rasgos esenciales de la polémica
sociolingüística entre Bernstein y Labov. Para el primero, lo pertinente es estu-
diar las diferencias en el uso del código lingüístico entre personas de las diversas
clases sociales y así ser capaces de analizar las relaciones entre clase social del
niño, uso del lenguaje y éxito o fracaso escolar. Según Berstein, los niños de clase
trabajadora no acceden al código elaborado que exige la escuela, por lo que sus
usos restringidos de la lengua están en el origen de su fracaso escolar y social.
Para Labov, sin embargo, el concepto de diferencia lingüística es un mito ya que,
como demuestra su estudio sobre los comportamientos comunicativos de los
niños negros en elguetto, sus destrezas en el habla son más ricas que las habilida-
des orales de una clase media tan sólo atenta al código escrito. Un buen balance
de esta polémica puede verse en la obra de Stubbs (1976) citada más adelante.

BouRD!EU, P. (1982): ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lin-


güísticos. Akal, Madrid, 1985.
Para Bourdieu, los usos comunicativos son un reflejo simbólico de la posición
de las personas en la estructura social. Quienes detentan el "capital lingüístico"
y producen y reproducen la "lengua legítima" actúan a la búsqueda de "benefi-

228
cios" de distinción social, por lo que el lenguaje cumple una función socialmente
diferenciadora orientada a perpetuar las prácticas culturales de los dominantes,
que adquieren así rango de prácticas legítimas. Lenguaje, poder simbólico, dis-
curso ritual, procedimientos de censura o formalización ... son algunos de los
aspectos tratados por Bourdieu con un sano propósito de provocación, orienta-
do a poner de manifiesto la necesidad de reconocer los mecanismos sociopolíti-
cos que consagran la legitimidad de unos usos lingüísticos frente a otros.

F1sHMAN, J. (1972): Sociología del lenguaje. Cátedra. Madrid, 1979.


La obra de Fishman constituye una buena introducción al conocimiento de
cuáles son los intereses y el alcance de la disciplina sociolingüística. A lo largo
de los capítulos de este manual de iniciación, el autor plantea algunos conceptos
básicos de la sociología del lenguaje, estudia los rasgos más sobresalientes de la
sociolingüística interrelaciona! y se detiene en fenómenos como la diversidad
social y verbal, el bilingüismo o las conductas sociolingüísticas para proponer al
final una lingüística que sea «algo más que la descripción del código», es decir,
que incluya variables contextuales y sociales.
Otro útil manual de iniciación acerca de los temas y ámbitos de estudio de la
sociolingüística puede encontrarse en HUDSON, R. A., (1980): La sociolingüís-
tica. Anagrama. Barcelona, 1981.

GUMPERZ, J. J. y A. BENNETT (1980): Lenguaje y cultura. Anagrama. Barcelona,


1981.
En la primera parte de este libro, sus autores, exponentes de la etnografía de
la comunicación, a medio camino entre la sociolingüística y la antropología,
repasan las características del lenguaje humano desde un punto de vista cogniti-
vo y gramatical. En la segunda, especialmente útil por su claridad para los do-
centes, plantean las relaciones entre lengua, cultura y sociedad. Gumperz y Bennett
subrayan cómo las diferencias sociales se traducen en la diversidad de los usos
lingüísticos.

HYMES, D. H. (1984): Vers la competénce de communication. Hatier. París.


Este trabajo de Hymes, uno de los fundadores de la etnografía de la comuni-
cación, consta de dos partes: en la primera, el autor critica la noción chomskia-
na, a su juicio restrictiva, de "competencia lingüística" y aboga por una concepción
que englobe no sólo los saberes gramaticales sino también el conjunto de cono-
cimientos sociales y culturales que permiten a los miembros de una comunidad
comportarse comunicativamente de forma adecuada a cada situación; en la se-
gunda, Hymes reflexiona sobre el éxito que ha tenido la noción de "competen-
cia comunicativa" en el ámbito educativo.

229
Psicología del lenguaje y psicolingüística

HoRMAN, H. (1976): Querer decir y entender. Fundamentos para una semántica


psicológica. Gredos. Madrid, 1982.
H orman, en su revisión de las corrientes de la psicolingüística, critica la rigi-
dez del conductismo y de la gramática generativa con su visión estática de la
lengua y su olvido intencional del uso comunicativo. Desde una mayor sintonía
con la filosofía del lenguaje y con los psicólogos de la escuela soviética (Leontjev,
Vygotsky, Luria, etc.), Horman entiende como función esencial del lenguaje la
comunicativa por lo que querer decir y entender son procesos en los que intervie-
nen los interlocutores en situaciones y contextos de comunicación concretos y
tienen como objetivo «hacer inteligible el mundo» ya que «el objetivo de la ac-
ción de uso del lenguaje es siempre guiar la conciencia del oyente».

LuRIA, A.R. (1979): Conciencia y Lenguaje. Visor. Madrid, 1984 (2ª ed.).
- (1980): Lenguaje y comportamiento. Fundamentos. Madrid.
Luria es autor de sugerentes investigaciones sobre el papel del lenguaje en la
formación de la conciencia y en el desarrollo de los procesos mentales, sobre
la función reguladora del uso lingüístico y sobre los procesos de la expresión
(motivación o estímulo, elaboración de los núcleos semánticos y comunicación
verbal desplegada) y de la comprensión (sentido general, ideas claves, significa-
do de las palabras e identificación del sentido último del texto o "subtexto").

PIAGET, J. e lNHELDER, B. (1969): Psicología del niño. Morata. Madrid.


Para Piaget e Inhelder, los niños y las niñas, en el curso de su relación con el
entorno, van desarrollando procesos psíquicos en los que trascienden el conteni-
do particular de los objetos o de las acciones para dotarlos de función simbólica
o semiótica, es decir, de una capacidad que •<consiste en poder representar algo
(un significado cualquiera: objeto, acontecimiento, esquema conceptual...) por
medio de un significante diferenciado y que sólo sirve para esa representación:
lenguaje, imagen mental, gesto simbólico ... ». El niño o la niña aprenden, pues
una lengua en su interacción con el medio físico a la vez que construyen su
inteligencia y elaboran estrategias de conocimiento y de resolución de proble-
mas.

VYGOTSKY, L. S. (1977): Pensamiento y lenguaje. La Pléyade. Buenos Aires.


- (1979): El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Crítica-Grijal-
bo. Barcelona.
Desde la psicología de orientación sociocognitiva, Vygotsky demuestra que
las interacciones verbales «desempeñan un papel esencial en la organización
de las funciones psicológicas superiores» facilitando el desarrollo de «las formas
más puramente humanas de la inteligencia práctica y abstracta». El lenguaje es
una acción sociocomunicaciva que es fruto de la interacción entre el organismo
y el entorno cultural.

230
WERTSCH, J.V (1985): Vygotsky y la formación social de la mente. Paidós. Barce-
lona, 1988.
- (1991): Voces de la mente. Un enfoque sociocultural para el estudio de la
Acción Mediada. Visor Aprendizaje. Madrid, 1993 .
El primero de los títulos constituye una útil introducción al pensamiento de
Vygotsky sobre el papel que los procesos sociales tienen en la formación de los
procesos psicológicos superiores. En el segundo de los trabajos citados, James
Wertsch, desde una perspectiva psícosemíológica, que muestra una clara volun-
tad de encuentro entre la psicología evolutiva y la semiótica, analiza las aporta-
ciones de Bajtin, se detiene en el estudio de la pluralidad y heterogeneidad de
voces del significado y tiende puentes entre nociones como escenario sociocul-
tural, lenguajes sociales y acción mediada.

Lingüística del texto

BERNÁRDEZ, E. (1982): Introducción a la lingüística del texto. Espasa Calpe.


Madrid.
- {1987): Lingüística del Texto. Arco Libros. Madrid.
El primero de los títulos reseñados es una aproximación a los planteamientos
y teorías del análisis textual producidos en Europa Occidental. Es un libro muy
útil a la hora de adentrarse en la problemática que presenta el estudio del discur-
so desde la perspectiva textual, que amplía los intereses de la lingüística más allá
de los límites de la oración para plantear el tipo de entidad que es el texto en el
uso social y cultural. El autor presenta, a modo de inventario sistemático, las
diversas propuestas y temas que han ido apareciendo en los últimos años, espe-
cialmente las que se refieren a la coherencia del texto y a la tipología textual. El
segundo trabajo contiene una primera parte teórica (qué es texto, tipologías
textuales, lingüística del texto y otras disciplinas, etc.), una segunda dedicada a
analizar tres modelos de análisis (basados en la semántica, en la estructura del
texto y en los actos de habla) y una tercera con dos ejemplos concretos, basados,
respectivamente, en la teoría gramatical y en procedimientos textuales.

D1JK, T. A. VAN (1977): Estructura y funciones del discurso. México. Siglo XXI.
1980
- (1977}: Texto y contexto. Semántica y pragmática del discurso. Cátedra.
Madrid, 1980.
- (1978): La ciencia del texto. Un enfoque interdisciplinario. Paidós. Barcelo-
na, 1983.
T. A. van Dijk es el más señalado representante de la lingüística textual. En
estos trabajos están los fundamentos de una disciplina que se preocupa por dar
cuenta de forma integrada de los diferentes aspectos que intervienen en la pro-
ducción, la comprensión y los efectos de los textos, así como de las complejas
relaciones que se establecen entre los textos y sus contextos.

231
Análisis del discurso

BROWN, G. y YuLE, G. (1983): Análisis del discurso. Visor Libros. Madrid, 1993.
Brown y Yule presentan un amplio panorama de las diversas disciplinas que
se ocupan del estudio del discurso con metodologías propias de la lingüística
descriptiva. El fin de este trabajo es mostrar cómo se usa el lenguaje oral y escrito
para comunicar intenciones concretas en contextos diversos. La descripción de
estos usos (desde conversaciones hasta noticias de prensa, desde textos ficticios
. hasta grafitis) se hace mediante técnicas de análisis rigurosas. Las formas y las
funciones lingüísticas, el papel del contexto en la interpretación, el contenido y
la estructura del discurso, la estructura informativa y la coherencia en el discurso
son algunos de los temas tratados en este manual.

STUBBS, M. (1983): Análisis del discurso. Análisis sociolingüístico del lenguaje


natural. Alianza Psicología. Madrid, 1987.
En este libro de Stubbs asistimos a una crítica de los límites de la lingüística
oracional y a una clara voluntad de ampliar el campo del análisis lingüístico
(incorporando las aportaciones de la sociolingüística y de la antropología) a la
descripción de la conversación espontánea o de la narración escrita. El lector
encontrará en el trabajo de Stubbs una perspectiva integradora de las aportacio-
nes de diferentes perspectivas que intentan dar cuenta tanto del habla informal
como de los textos escritos. Sus planteamientos teóricos (sobre la estructura del
intercambio comunicativo o sobre cohesión superficial y coherencia subyacente)
van a menudo acompañados por la reflexión sobre las diversas situaciones impli-
cadas en la actividad docente en las aulas. El libro concluye con un útil capítulo
final en el que ofrece orientaciones de carácter práctico para la recogida y análi-
sis de datos.

Semiótica

Eco, U. (1976): Tratado de semiótica general. Lumen. Barcelona, 1977.


Eco intenta dar cuenta del modo en que los signos designan o representan la
realidad, por lo que plantea la conveniencia de construir un proyecto de semió-
tica general que integre una teoría de los códigos (una semiótica de la significa-
ción) y una teoría de la producción de signos (una semiótica de la comunicación).
Eco construye una semiótica abierta que enlaza con la antropología, con la retó-
rica, con la teoría de los actos de habla y con la pragmática. Texto denso pero
muy útil para conocer aspectos esenciales de las teorías de Eco sobre la función
semiótica, las tipologías de signos, el debate sobre el iconismo, el texto estético o
la manipulación ideológica.

VoLOSHINOV, V. N. (1929): El marxismo y la filosofía del lenguaje. Alianza Uni-


versidad. Madrid, 1992.
En su afán por construir una teoría materialista del lenguaje, Voloshinov de..

232
muestra cómo el interlocutor se prefigura como «representante del grupo social
al que el hablante pertenece» y cómo el lenguaje es un texto dialógico en el que
encontramos ecos de otros usos textuales y de otras voces culturales. Para Volo-
shinov, la interacción verbal o diálogo es la realidad esencial de todo lenguaje y
los signos están abiertos a significar aquello que la clase social, en cuyo seno se
expresan, tiende a denotar o connotar. En su proyecto de semiótica social orien-
tada a dar cuenta de la ideología y de la dimensión dialógica de los signos, el
autor analiza conceptos como los de enunciado, interacción discursiva, significa-
ción, discurso directo e indirecto, etc.

Teorías de la Literatura

Acu1AR E SILVA, V.M. (1972): Teoría de la literatura. Gredas. Madrid.


En este ya clásico manual se abordan, entre otros asuntos, aspectos como la
naturaleza y función de la literatura, la creación poética, los géneros literarios,
los grandes períodos de la historia literaria y las aportaciones de algunas corrien-
tes críticas, como el formalismo ruso, el new críticism o la estilística. En el últi-
mo capítulo, titulado ¿sa¡o el signo de Babel?, el autor hace referencia a la enorme
diversidad de métodos, procedimientos y terminologías de las distintas teorías
literarias de las últimas décadas y se detiene brevemente en el análisis de la nouvelle
critique, del estructuralismo y de la sociología de la literatura. A juicio el autor,
el estudio de una obra literaria debe hacer posible la confluencia de tres procesos
críticos: la investigación histórico-literaria acerca de la obra, la descripción del
mundo semántico del texto y el análisis de la obra literaria en relación con la
organización social, las ideologías, las creencias religiosas y los sistemas filosófi-
cos.

BAKHTIN, M. M. (1979): Estética de la creación verbal. Siglo XXI. México, 1982.


- (1 9 75): Teoría y estética de !a novela. Taurus. Madrid, 1989.
Contemporáneo de los formalistas rusos, Bakhtin criticó, sin embargo, la
consideración estrictamente formal de la obra literaria y justificó en sus obras la
conveniencia de un análisis socio-ideológico de los contenidos y de las formas
del lenguaje que tenga en cuenta el carácter dialógico y polifónico de la enuncia-
ción verbal (oral o escrita, literaria o coloquial). Es en este diálogo de múltiples
voces donde el filólogo ruso encuentra en las obras literarias el trasfondo de lo
social. Bakhtin fue, en este sentido, un adelantado de la semiótica de la cultura y
de las visiones pragmáticas de la comunicación literaria.

EAGLETON, T. (1983): Una introducción a la teoría literaria. F. C. E. México,


1988.
Terry Eagleton revisa las diversas corrientes de la crítica literaria de este si-
glo, poniendo en cuestión la noción formalista de extrañamiento lingüístico y
haciendo hincapié en cómo se construyen socialmente los cánones literarios.
Eagleton considera la literatura «no tanto como una cualidad o conjunto de

233
cualidades inherentes [... ] sino como las diferentes formas en que la gente se
relaciona con lo escrito». Eagleton, con un sólido conocimiento de las teorías
literarias y con una gran amenidad expositiva no exenta de una aguda ironía,
revisa a partir <le estos supuestos las teorías literarias del mundo académico bri-
tánico de principios de siglo, de la fenomenología, de la hermenéutica, de la
teoría de la recepción, del estructuralismo, de la semiótica y del psicoanálisis,
concluyendo que la crítica ejerce un poder «que vigila lo que se escribe y lo
clasifica en literario y no literario» y que «no existe literatura de veras grande ni
de veras insignificante si se desliga de las formas específicas de la vida social e
institucional».

Eco, U. (1979): Lector in fabula. Lumen. Barcelona, 1981.


A juicio del semiótico italiano, el texto es un artefacto construido con mate-
riales lingüísticos cuyo sentido se crea en la cooperación interpretativa del lec-
tor. Éste, «como principio activo de la interpretación, forma parte del marco
generativo del propio texto». Eco desgrana algunos conceptos que explican esta
cooperación textual, como enciclopedia, lector modelo o estructuras discursivas,
narrativas e ideológicas, y analiza los mecanismos de cooperación en diversos
textos.

LOTMAN, Y. M. (1970): Estructura del texto artístico. ltsmo. Madrid, 1988.


Para Yuri Lotman, exponente de la escuela de Tartu, el texto artístico o litera-
rio «puede considerarse como un mecanismo organizado de un modo particular
que posee la capacidad de contener una información de una concentración ex-
cepcionalmente elevada». De ahí que «el aumento de las posibilidades de elec-
ción es ley de organización del texto artístico». Lotman analiza el arte como
lenguaje, el significado del texto artístico, los elementos que constituyen el texto
poético, la especificidad del mundo artístico, la noción de punto de vista, las
tipologías textuales o las estructuras culturales que condicionan la creación e
interpretación de los textos artísticos.

MAYORAL, J. A. (1987): Pragmática de la comunicación literaria. Arco Libros.


Madrid.
Se recogen en este libro colectivo diversos trabajos que intentan revisar la
tradición formalista o estructuralista, con su énfasis en los aspectos estilísticos y
gramaticales de los textos literarios, e incorporar los factores cognoscitivos
y sociales que rigen y determinan los procesos de la comunicación literaria. De
esta manera, «del intento de constituir una teoría del texto en sí se pasará al
intento de constituir una teoría del texto en íntima conexión con una teoría de
los contextos de producción y de recepción».

234
2. CIENCIAS DEL LENGUAJE Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA

ÁLVAREZ M ÉNDEZ , J. M. (ed.) (1987): Teoría lingüística y enseñanza de la lengua.


Textos fundamentales de orie11tación interdisciplinar. Akal. Madrid.
--- (1 98 7): Didáctica de la lengua materna. Un enfoque desde la lingüística. Akal.
Madrid.
El primero de estos dos volúmenes es una recopilación de textos de diversos
autores (Méndez, Américo Castro, Rosenblat, Allen, Roulet, Cazden, cte.) que
intenta contribuir al encuentro entre la lingüística y la didáctica. El segundo
defiende la necesidad de una sólida formación lingüística que actúe como cono-
cimiento aplicado para intervenir didácticamente en el aula. A partir de ahí,
con tiene reflexiones sobre gramática tradicional y gramáticas pedagógicas, cri-
terios didácticos para los ciclos inicial, medio y superior de EGB, un capítulo
sobre el lugar de la norma en el contexto de la diversidad lingüística y una am-
plia bibliografía.

BRONCKART, J. e (1985): Las ciencias de lenguaje, ¿un desafío para la enseiianza?


Unesco. París.
En esta obra, Bronckart aborda las relaciones entre las ciencias del lenguaje
desde una perspectiva pedagógica. Ofrece un panorama breve y claro de las
aportaciones de las ciencias del lenguaje a lo largo del siglo XX estudiando la
influencia que las distintas corrientes lingüísticas han tenido sobre la enseñanza
y abriendo un conjunto de interrogantes sobre la situación actual de esas cien-
cias y lo que de ellas se puede extraer para el trabajo docente. Las relaciones
entre lengua y sociedad, desde las gramáticas históricas a la sociolingüística, los
intentos de descripción de las lenguas desde la gramática de Pon-Royal a
Bloomfield, los problemas del significado, las aportaciones del generativismo y
las corrientes más recientes (las teorías enunciativas, la pragmática, la lingüística
del texto, el análisis del discurso o el análisis de la conversación, etc.) constitu-
yen los principales temas del libro que, en su último capítulo, ofrece algunos
criterios sobre el tipo de trabajo lingüístico que, a juicio del autor, debe orientar
las tareas pedagógicas en el aula de lenguaje.

CANALE, M. y SWAIN, M. (1980): "Fundamentos teóricos de los enfoques comu-


nicativos. La enseñanza y la evaluación de una segunda lengua (I y II)", en
SIGNOS. Teoría y práctica de la educación, números 17 y 18. Gijón, 1996.
C ANALE, M. (1983): "De la competencia comunicativa a la pedagogía comunica-
tiva del lenguaje", en Llobera y otros, Competencia comunicativa. documen-
tos básicos en la enseñanza de lenguas extranjeras. Edelsa. Madrid, 1995.
Estos texros constituyen una referencia ineludible en la historia de los deno-
minados enfoques comunicativos de la enseñanza de las lenguas. En ellos se de-
fine la competencia comunicativa como el conjunto de saberes y habilidades
necesarias para comportarse comunicativamente de una manera apropiada. In-
tegra una competencia lingüística (o conocimiento del código de la lengua), una
competencia sociolingüística (referida al conocimiento de las normas sociocultu-

235
rales que regulan el comportamiento comunicativo en los diferentes ámbitos del
uso lingüístico}, una competencia discursiva o textual (relativa a los conocimien-
tos y habilidades que se precisan para poder producir diferentes tipos de discur-
sos con cohesión y coherencia) y una competencia estratégica (el conjunto de
recursos que utilizamos para reparar las dificultades en el intercambio comuni-
cativo).

CASSANY, D.; LuNA, M. y SANZ, G. (1994): Enseñar Lengua. Graó. Barcelona.


Este manual constituye un intento de tender puentes entre la investigación
lingüística y didáctica y la práctica cotidiana de la enseñanza de la lengua. En sus
páginas se reflexiona sobre los objetivos de la educación lingüística en la ense-
ñanza obligatoria, sobre las aportaciones de las diversas ciencias del lenguaje al
trabajo del aula, sobre los conceptos, procedimientos y valores que pueden tra·
bajarse en cada ciclo educativo y sobre algunos métodos, técnicas y recursos que
pueden ser de gran utilidad al enseñante a la hora de favorecer las habilidades
lingüísticas de sus alumnos y alumnas.

LoMAS, C. y ÜSORO, A., ed. (1993): El enfoque comunicativo de la enseñanza de


la lengua. Paidós. Barcelona.
Este volumen reúne un conjunto de trabajos sobre las aportaciones de los
diversos enfoques lingüísticos y semióticos a la comprensión de los fenómenos
del lenguaje y de la comunicación así como algunas orientaciones didácticas
para un trabajo escolar orientado a la mejora de la competencia comunicativa
del alumnado.

LoMAs, C., OsoR0, A. y TusóN, A. (1993): Ciencias del lenguaje, competencia


comunicativa y enseñanza de la lengua. Paidós. Barcelona.
Los autores de este trabajo describen el paisaje de las diversas disciplinas que
a lo largo de la historia han dirigido sus miradas al estudio del lenguaje y de la
comunicación, señalando el interés de la tradición retórica, los límites didácticos
de los enfoques estructuralistas y la utilidad pedagógica de las aportaciones de la
pragmática, la psicolingüística, el análisis del discurso, la lingüística textual,
la sociolingüística o la semiótica. En la segunda parte del libro, establecen algu-
nos criterios para la planificación didáctica en el aula de lengua y literatura.

LLOBERA y otros (1995): Competencia comunicatíva. Documentos básicos en la


enseñanza de lenguas extranjeras. Edelsa. Madrid.
En este volumen el lector encontrará algunos de los autores y de los textos
más representativos en el origen y en la evolución del concepto de competencia
comunicativa. Surgido al hilo de la crisis de los modelos estructuralistas y de su
acercamiento inmanente al lenguaje, el concepto de competencia comunicativa,
al integrar no sólo el conocimiento de la gramática de una lengua sino también la
dimensión discursiva, estratégica y sociolingüística de los usos lingüísticos, ha
penetrado con especial fuerza a partir de los años ochenta en el ámbito de la
educación lingüística a través de los denominados enfoques comunicativos de

236
la enseñanza de la lengua. En este volumen colectivo se editan en castellano los
ya clásicos trabajos de autores como Hymes, Canale, Widdonwson, Bachman y
Spolsky, junto a otros textos de autores de aquí.

STUBBS, M. (1976): Lenguaje y escuela. Análisis sociolingüistico de la enseñanza.


Cincel-Kapelusz. Madrid, 1984.
Esta obra ofrece una perspectiva muy sugerente para los enseñantes de len-
guas al analizar la lengua en la escuela desde una perspectiva sociolingüística.
Después de ofrecer algunos conceptos preliminares sobre cuestiones como dia-
lecto, norma, competencia comunicativa y competencia lingüística, examina las
posiciones de los autores que de algún modo representan las posiciones antitéti-
cas sobre la norma sociolingüística: Bernstein y Labov. Plantea, después, la nece-
sidad de un estudio del lenguaje y de la comunicación en el aula, presenta un
panorama de algunos estudios sobre el tema y concluye proponiendo algunos
aspectos para la investigación en este campo.

VV.M. (1994); "Enseñar lengua", en TEXTOS de Didáctica de la lengua y de la


Literatura. Número 1. Graó Educación. Barcelona.
Bajo el título genérico "Enseñar lengua", esta publicación trimestral dedica la
sección monográfica de su primera entrega a analizar los fundamentos discipli-
nares, psicopedagógicos y sociológicos de los nuevos enfoques comunicativos de
la enseñanza de la lengua y de la literatura. Artículos sobre los objetivos de la
educación lingüística y literaria, sobre la enseñanza de la lengua en la educación
primaria y secundaria, sobre las aportaciones de las teorías del uso lingüístico al
trabajo del aula, sobre el influjo de las teorías literarias en la enseñanza de la
literatura, sobre el lugar de la reflexión gramatical y sobre la programación di-
dáctica constituyen el núcleo de este número 1 de TEXTOS (ver comentario de
la revista en el apartado 4 de este capítulo).

3. CONTENIDOS

Usos y formas de la comunicación oral

BLECUA, José Manuel (1982): Qué es hablar. Salvar, colección Temas Clave, nº
96. Barcelona.
En este libro divulgativo, aunando la brevedad y el rigor, Blecua aborda entre
otros aspectos la enunciación, la comunicación no verbal, la conversación, el
texto y el discurso, los procesos de adquisición del lenguaje, las relaciones entre
lengua oral y sociedad, las rutinas y los registros lingüísticos, la dimensión fóni-
ca, sintáctica, semántica y pragmática de los actos de habla, etc. Es una visión de
conjunto de los fenómenos del habla contada de forma amena que resume en
pocas páginas, la investigación realizada por disciplinas como las diversas lin-
güísticas, la filosofía del lenguaje, la sociolingüística y la etnografía de la comu-
nicación, la semántica, la psicolingüística, la pragmática, etc.

237
CAZDEN, C. B. (1988): El discurso en el aula. El lenguaje de la enseñanza y del
aprendizaje. Paidós/MEC. Barcelona, 1991.
Inteserante estudio sobre los modos en que los intercambios orales entre
maestros y alumnos influyen en los aprendizajes escolares. La autora, en su aná-
lisis del uso lingüístico en las aulas, aporta en su libro transcripciones de conver-
saciones grabadas en las distintas etapas educativas (desde preescolar hasta la
universidad) y describe, desde un enfoque etnográfico y sociolingüístico, algu-
nos de los rasgos que ayudan a entender los usos escolares de la lengua.

Río, M.ª J. Del (1993): Psicopedagogía de la lengua oral: Un enfoque comunica-


tivo. ICE de la Universidad de Barcelona/Horsori. Barcelona.
La autora se plantea, desde un enfoque esencialmente psicolingüístico y pe-
dagógico, una serie de interrogantes sobre la enseñanza de la lengua oral en las
distintas edades escolares, sobre las situaciones o contextos de aprendizaje más
adecuados o sobre las funciones del discurso oral para, a continuación, ofrecer
ideas y recursos de tipo práctico para el trabajo pedagógico en las aulas.

TusoN, A. (1995): Analisi de la conversa. Empúries. Barcelona.


Con claro afán divulgador, la autora reflexiona sobre las características de la
conversación, forma primera y primaria de la interacción humana a través de
la cual somos capaces de llevar a cabo nuestras actividades cotidianas. En su
análisis de los complejos mecanismos de la conversación, Amparo Tusón repasa
las corrientes que se ocupan del estudio del uso lingüístico, como la pragmática,
la etnometodología o la sociolingüística interacciona!. Destacan, entre los conte-
nidos del libro, los dedicados a la organización de la conversación, a los tipos de
interacciones, a la adquisición y desarrollo de la competencia comunicativa y a
cómo se crea y recrea la diferencia y la desigualdad social a través de los usos
orales.

VV.AA. (1991): "Usos orales y escuela". En SIGNOS. Teoría y práctica de la


educación, nº 2. Gijón (reedición en el número 12 de la revista).
En este número monográfico dedicado a analizar el uso oral en el aula de
lengua, Helena Calsamiglia ("El estudio del discurso oral") aborda aspectos como
el lugar del discurso oral en las ciencias del lenguaje, las diferencias entre la
oralidad y la escritura o la adquisición y desarrollo de la lengua oral. Amparo
Tusón ("Iguales ante la lengua, desiguales en el uso") analiza las aportaciones de
la sociolingüística al estudio del uso lingüístico y su utilidad pedagógica a la hora
de contribuir desde la escuela al desarrollo de la competencia oral del alumnado,
a la vez que da algunas orientaciones para el análisis y la observación del uso oral
en el aula. Por último, Lucí Nussbaum ("De cómo recuperar la palabra en clase
de lengua") apunta algunas reflexiones sobre conceptos de especial relevancia
educativa como el de negociación, estructura y organización de los intercambios
verbales o el de adecuación, a la vez que propone la conveniencia de disponer de
una sonoteca para las clases de lengua.

238
Usos y formas de la comunicación escrita

ALCALDE CUEVAS, L. (1990): "Planificación de textos". En L. Alcalde Cuevas y V.


López Hernándcz, El área de Lengua y Literatura en la etapa 12-16. CEP de
Salamanca.
En este artículo el autor revisa una serie de métodos de escritura en los que la
intervención didáctica del profesorado se orienta hacia el texto final o hacia el
autor, advirtiendo que se olvida con frecuencia que el conjunto de estrategias
que dirigen el proceso de composición de textos son también un contenido edu-
cativo. Por ello, desde planteamientos retóricos debidamente actualizados y coin-
cidentes con las investigaciones más recientes de la psicología evolutiva y de la
lingüística textual, plantea un modelo explicativo de los procesos de escritura y
se adentra en la caracterización de una tipología de los diversos textos.

CASSANY, D. (198 7): Describir el escribir. Cómo se aprende a escribir. Paidós. Bar-
celona, 1989.
En esta obra se analiza el proceso de escribir textos y se estudian las condicio-
nes que hacen posible ser un escritor competente, así como los procesos menta-
les y las estrategias utilizadas. El libro se ocupa, en su primera parte, del código
escrito -frente al oral- y del conocimiento de la lengua que se requiere para
escribir. En la segunda parte, partiendo de las condiciones de comunicación en-
tre los interlocutores del escrito, analiza desde diversas teorías cognitivas las
operaciones mentales implicadas en la composición de un texto, desde la plani-
ficación hasta el desarrollo del conjunto del texto y la revisión. Obra muy suge-
rente por la novedad de sus planteamientos, al desvelar los procesos implicados
en la actividad de escribir que, habitualmente, no se han sometido a un examen
reflexivo (del mismo autor, véanse también Reparar la escritura ([Graó. Barcelo-
na, 1993), y La cocina de la escritura [Anagrama. Barcelona, 1995]).

COLOMER, T. y CAMPS, A. (1996): Enseñar a leer, enseñar a comprender. Celeste/


MEC. Madrid.
Este trabajo constituye una reflexión sobre la práctica de la enseñanza de la
lectura en la escuela e intenta ofrecer, en palabras de sus autoras, «una visión
comprensiva que integre tanto las actividades más globales corno los ejercicios
de entrenamiento de las habilidades específicas de lectura en un intento de con-
seguir que el resultado no sea una suma de actividades desconectadas sino, bien
al contrario, la interrelación coherente tanto de su formulación teórica como de
su organización práctica». En coherencia con tales intenciones, los cinco capítu-
los del libro se refieren a la lengua escrita, a los procesos de lectura, a la enseñan-
za y el aprendizaje de la lectura, a la planificación de la lectura en la escuela y a
la evaluación lectora.

SOLÉ, I. (1992): Estrategias de lectura. JCE-Graó. Barcelona.


Desde concepciones interactivas sobre la lectura (el proceso lector como lu-
gar de encuentro entre la actividad mental de interrogación del lector y el con te-

239
nido semántico del texto) la autora defiende la importancia de enseñar de forma
activa y sistemática la comprensión lectora de textos diversos a lo largo de toda
la escolaridad. Especialmente sugerentes son sus ideas sobre cómo enseñar estra-
tegias lectoras a lo largo del proceso lector y sus criterios para la evaluación de la
lectura (véase de la misma autora una síntesis de sus ideas en su artículo "Lectura
y estrategias de aprendizaje" en el número 216 de Cuadernos de Pedagogía, dedi-
cado monográficamente a "Leer y escribir".).

La reflexión sobre la lengua

En este apartado cabría incluir de nuevo algunos de los títulos comentados


en los dos primeros apartados de este capítulo en la medida en que aportan
criterios e instrumentos para las actividades de reflexión lingüística en las aulas.
En cualquier caso, citaremos ahora otros trabajos:

NARBONA, A. (1989): "Lingüística y enseñanza gramatical", en Sintaxis española:


Nuevos y viejos enfoques. Ariel. Madrid.
En este capítulo del libro citado, Narbona parte de la consideración de que
las teorías lingüísticas penetran con demasiada frecuencia de forma inadecuada
en los programas y en las actividades escolares sin tener en cuenta ni el alto
grado de abstracción de las teorías gramaticales ni las capacidades psicológicas y
lingüísticas del alumnado. Más tarde se pregunta si tiene sentido estudiar gramá-
tica y, si es así, ¿qué gramática? Concluye el autor defendiendo la urgencia de
una enseñanza gramatical de inspiración pragmática que trascienda el marco
oracional e integre la reflexión sobre los diversos tipos de textos y sobre las
distintas variedades de uso.

ZAYAS, F. (1993): "Las actividades gramaticales desde una perspectiva textual",


en C. Lomas y A. Osoro, El enfoque comunicativo de la enseñanza de la
lengua. Paidós. Barcelona.
Para el autor, «la reflexión gramatical en la educación obligatoria ha de estar
orientada al dominio de la composición de textos coherentes, cohesionados y
gramaticalmente aceptables». En consecuencia, éste debe ser el criterio determi-
nante de la selección y distribución de unos contenidos gramaticales que deben
en todo momento ir ligados a las actividades de producción y comprensión de
textos. En este sentido, la intervención didáctica requiere el análisis de los textos
de los alumnos y el diagnóstico de sus dificultades y errores, así como el de sus
destrezas ya adquiridas.
Sobre el lugar de la reflexión sobre el lenguaje y sus usos en el aula de lengua,
véanse también:
VV. AA. (1994): "Gramática y enseñanza de la lengua", en Textos de Didáctica
de la Lengua y de la Literatura, nº 2.
VV. AA. (1995): "Usos lingüísticos y diversidad sociocultural", en Textos de Di-
dáctica de la Lengua y de la Literatura, nº 6.

240
VV. AA. (1 996): "La lengua como instrumento de aprendizaje", en Textos de
Didáctica de la Lengua y de la Literatura, nº 8.

La literatura

CoLOMER, T. (1991): "De la enseñanza de la literatura a la educación literaria",


en Comunicación, Lenguaje y Educación, nº 9.
En un mundo en que los hábitos culturales han cambiado radicalmente, la
autora propone en este artículo un cambio en la enseñanza literaria que parta de
programas de enseñanza orientados a la construcción de un saber leer literario
en el marco de una enseñanza de la lectoescritura y de la lengua. Ello supone
tener co cuenta variables como las nuevas orientaciones curriculares, la amplia-
ción del corpus tradicional de textos "literarios", el conocimiento de los proce-
sos implicados en el acceso al texto y en la lectura comprensiva o un mayor
énfasis en las actividades de creación literaria. La nueva educación literaria tiene
que facil itar la familiarización con los textos literarios, el aprendizaje de la cons-
trucción del sentido del texto y la adquisición de capacidades que permitan a los
alumnos distinguir un texto literario de otras variedades lingüísticas (de la mis-
ma autora, véase también "La adquisición de la competencia literaria", en TEX-
TOS de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, número 4, y "La evolución de
la enseñanza literaria", en Aspectos didácticos de Lengua y Literatura. Colección
Educación Abierta. ICE dela Universidad de Zaragoza, 1996)

Gm,;zALEZ N 1rro, L. (1992): "La literatura en la educación secundaria", en SIG-


NOS. Teoría y práctica de la educación, nº 7.
El debate sobre la enseñanza literaria en la educación secundaria cobra espe-
cial relevancia en tiempos de cambio escolar. Por ello, el autor revisa las tradicio-
nes didácticas de la enseñanza literaria en nuestro país (el método historicista, el
comentario de textos, los talleres literarios, etc.) para plantear más tarde una
reflexión en torno a la noción de texto literario y a sus implicaciones pedagógi-
cas y optar, al final, por un enfoque comunicativo de la enseñanza literaria que
integre los saberes literarios dentro de la competencia comunicativa del alumna-
do y que te nga en cuenta que «los discursos reconocidos como literarios en nues-
tra cultura tienen un potencial semántico y semiótico imprescindible para la
enseñanza lingüística».

PENN,\ C, D. (1992): Como una novela. Anagrama. Barcelona, 1993.


Sugerente y ameno ensayo escrito por un profesor francés de enseñanzas
medias en torno a la lectura, no con una voluntad de reflexión sistemática sobre
ella sino como «una tentativa de reconciliación con el libro». Este trabajo es una
clara defensa del placer de leer y una enérgica condena de los dogmas y métodos
de lectura que impiden establecer una relación libre entre el lector y los textos.
Especialmente útil su revisión crítica de algunos métodos habituales de acerca-
miento a la obra literaria y de su efecto disuasor entre los jóvenes.

241
PROPP, V. (1985): Morfología del cuento. Akal. Madrid.
Estudio clásico sobre las formas y las leyes que rigen la estructura de los
cuentos folklóricos a partir del análisis de la función y de la significación de
los atributos <le los personajes y del cuento en su totalidad. Para Propp, «los
elementos constantes, permanentes, del cuento son las funciones de los persona-
jes, sean cuales fueren estos personajes y sea cual sea la manera en que cumplen
esas funciones».

RoDARr, G. (1976): Gramática de la fantasía. Avance. Barcelona.


«Arte de inventar historias»: he ahí la definición de una gramática de la fan-
tasía elaborada por quien considera que es necesario que la imaginación ocupe
un espacio relevante en la educación y por quien cree en el valor liberador de la
palabra, cuyo uso democrático tiene sentido «no para que todos sean artistas
sino para que nadie sea esclavo». Para Rodari, la creatividad es sinónimo de
pensamiento divergente ya que permite elaborar juicios autónomos e indepen-
dientes y rechazar lo codificado por las convenciones sociales. Propone como
fines de una fantasía creativa y liberadora inventar historias, desarrollar capaci-
dades lógicas, potenciar la socialización entre los alumnos y crear confianza en
el grupo. Algunas de sus sugerencias creativas más utilizadas han sido y siguen
siendo el binomio fantástico, los efectos de extrañamiento, la confusión de cuen-
tos, las hipótesis fantásticas, las fábulas en clave obligada, el prefijo arbitrario, la
mezcla de titulares de prensa y el juego de papeletas con preguntas y respuestas.
Véanse también los números monográficos 38 ("Crecer en literatura") de
Aula de Innovación Educativa, 66 ("La enseñanza de la literatura") y 113
de Cuadernos de Pedagogía y 4 ("La educación literaria") y 9 ("Las otras literatu-
ras") de Textos de Didáctica de la Lengua y de la Literatura. El lector puede
consultar también los títulos del aparrado 1 de este capítulo referidos a Teorías
de la literatura.

Sistemas verbales y no verbales de comunicación

La comunicación no verbal

DAvrs, F. (1976): La comunicación no verbal. Alianza. Madrid.


Con una clara voluntad divulgadora, este libro constituye una útil introduc-
ción al conjunto de fenómenos que se han agrupado bajo el rótulo "comuni-
cación no verbal". La autora nos ofrece de forma amena y clara un resumen de
distintos trabajos sobre cinesia y proxemia y sobre las investigaciones sobre la
dimensión pública del comportamiento no verbal.

GoFFMAN, E. (1979): Relaciones en público. Alianza. Madrid.


Basándose en la etología y en la etnografía de la comunicación, Goffman
aborda el análisis sistemático de los rituales de interacción social, del conjunto
de normas y de comportamientos verbales y no verbales que regulan los inter-
cambios comunicativos y de las relaciones en el orden social o público.

242
PoYATOS, F. (1994 ): La comunicación no verbal. Cultura, lengua;e y conversación
(vol. 1 ). La comunicación no verbal (Paralenguaje, kinésica e interacción (vol.
2). Istmo. Madrid.
En estos dos volúmenes el autor aborda de forma pormenorizada y rigurosa,
entre otros asuntos, la naturaleza comunicativa de la cultura, las posibilidades
comunicativas del cuerpo, la realidad audiovisual del discurso humano, la triple
dimension de los usos verbales (lenguaje, paralenguaje y kinésica), la significa-
ción del silencio, la estructura de la conversación, las cualidades de la voz, los
gestos y las posturas. Sistemático análisis de la compleja red de signos y mensajes
que constituyen la comunicación no verbal de las personas.

Sistemas iconoverbales de comunicación

Eco, U. (1965): Apocalípticos e integrados. Lumen. Barcelona, 1968.


Para Eco, «el universo de las comunicaciones de masa es nuestro universo; si
queremos hablar de valores, las condiciones objetivas de las comunicaciones son
aquellas aportadas por la existencia de los periódicos, de la radio, de la televi-
sión, de la música grabada y reproducible, de las nuevas formas de la comunica-
ción visual y auditiva». Ante este hecho, intelectuales y educadores adoptan,
según el scmiólogo italiano, actitudes apocalípticas o integradas. Así, para el
apocalíptico, «la cultura es un hecho aristocrático, cultivo celoso, asiduo y soli-
tario de una interioridad refinada [...] y la cultura de masas es la anticultura»,
mientras que para el integrado «estamos viviendo una ampliación del campo
cultural en que se realiza la circulación de un arte y una cultura popular» .
Eco opta por una solución ecléctica al conjugar su opinión entusiasta en tor-
no a las posibilidades tecnológicas de difusión de los nuevos medios de comuni-
cación con la conciencia de que «la cultura de masas en su mayor parte es
producida por grupos de poder económico con el fin de obtener beneficios» y
por grupos de poder político «con finalidad de persuasión y dominio». En este
ya clásico trabajo, analiza la cultura de masas y los "niveles" de cultura, el mal
gusto, los códigos y personajes del cómic (el mito de Superman, el mundo de
Charlie Brown, el estereotipo de Steve Canyon), la canción de consumo, la tele-
visión, etc.

LOMAS, C. (1993): "Sistemas verbales y no verbales de comunicación y enseñan-


za de la lengua". En C. Lomas y A. Osoro, El enfoque comunicativo de la
enseñanza de la lengua. Paidós. Barcelona (una versión más abreviada de este
trabajo puede verse en "Los lenguajes de la persuasión", en Cuadernos de
Pedagogía, nº 216, julio-agosto de 1993).
Partiendo de los altos índices de consumo cultural de mensajes como los
televisivos o los publicitarios, el autor defiende que «las implicaciones éticas y
pragmáticas de operaciones textuales en las que interactúan los procedimientos
verbales de creación del sentido con otros sistemas iconográficos de comunica-
ción no deben permanecer ajenas a una cnseli.anza de la lengua orientada al

243
desarrollo de la competencia comunicativa del alumnado». Este trabajo justifica
la necesidad de una intervención pedagógica en torno a los usos iconoverbales
de la comunicación de masas y contiene una serie de orientaciones didácticas
sobre el lenguaje de la publicidad, del cómic y de la televisión en el aula de
lengua.

ZUNZUNEGUI, S. (1989): Pensar la imagen. Cátedra/UPV. Madrid.


Útil compendio de semiótica icónica en el que se abordan, entre otras cues-
tiones, nociones referidas a las teorías de la percepción visual, a las relaciones
entre cultura, percepción e imagen, al signo icónico y al iconismo, a la imagen
como texto, a la enunciación visual, a la retórica de la imagen, a la imagen pictó-
rica, a las imágenes del có mic, a la imagen fotográfica, cinematográfica, televisi-
va o videográfica fotografía, etc. El criterio que anima este interesante trabajo de
síntesis es «reconocer en toda imagen la existencia de una estrategia discursiva,
elaborar los conceptos pertinentes para sacarla a la luz y comprender lo que
tiene todo discurso de orientación persuasiva».

El lenguaje de la prensa

DIJK, T. A. VAN (1990): La noticia como discurso. Paidós. Barcelona.


Van Dijk aborda el análisis de la noticia periodística como un tipo de texto o
discurso específico tanto en su estructura formal como en lo que se refiere a sus
consiciones de producción y recepción. Junto a la aplicación al discurso perio-
dístico de conceptos ya acuñados anteriormente por el autor (microestructura,
macroestructura, superestructura), se incorporan aportaciones procedentes del
campo de la ciencia cognitiva y de un enfoque sociocultural (una perspectiva
que el mismo van Dijk califica de «sociocognitiva») de la producción y compren-
sión de la noticia periodística que tenga en cuenta las determinaciones sociales
en que ésta se construye. Junto a la exposición teórica encontramos numerosos
ejemplos que son exhaustivamente analizados en el texto.

RODRIGO ALSINA, M. (1989): La construcción de la noticia. Barcelona. Paidós.


Este trabajo aborda, desde posiciones sociosemióticas, el estudio de esa mer-
cancía comunicativa que son las noticias y del papel que juegan éstas en la cons-
trucción de la realidad social. El autor analiza no sólo la circulación de la noticia
o los efectos del consumo informativo en el lector sino, sobre todo, cómo se
producen los acontecimientos, qué variables intervienen en la selección de las
fuentes, cuál es el papel que cumplen en este proceso las rutinas profesionales y
la organización interna de los medios de comunicación o cómo, en fin, la objeti-
vidad se presenta como un ritual estratégico orientado a presentar la noticia
como un espejo de la realidad cuando en realidad «habría que hablar de la cons-
trucción de la realidad social».

244
El lenguaje de la radio

BALSEBRE, A. (1994): El lenguaje radiofónico. Cátedra. Madrid.


Partiendo de la idea de que «el lenguaje radiofónico no es únicamente la
palabra; se constituye de los sistemas expresivos de la palabra, la música y los
efectos sonoros», el autor de este libro analiza detenidamente estas tres dimen-
siones del lenguaje de la radio para detenerse más tarde en otros aspectos expre-
sivos como el relato radiofónico, la imagen sonora del radiodrama o los factores
que intervienen en la percepción de los mensajes de la radio.

BuRRIEL, J.M. (1981): El reto de las ondas.Ochenta años de radiodifusión. Salvar.


Barcelona.
Con un tono div ulgativo, este librito nos acerca de forma amena e ilustrada
a l mundo de la comunicación radiofónica. En sus páginas encontramos desde
alusiones al origen de la radiodifusión o al componente tecnológico de la trans-
misión del sonido hasta referencias a la radio como negocio o espectáculo, a los
géneros musicales o a la legislación de las ondas. Útil como lectura de iniciación
y como documentación para el alumnado.

El lenguaje de la televisión

CoLOMBO, F. (1983): Rabia y televisión. Gustavo Gili. Barcelona.


El libro de Colombo consti tuye una buena introducción a muchos de los
rasgos caracterizadores del discurso televisivo. El autor aborda aspectos como el
componente espectacular del discurso televisivo, el sentido unidireccional de los
mensajes televisivos, la reducción del destinatario a la pura dimensión de espec-
tador aislado e individual o, en fin, las últimas tendencias a la omnipresencia del
medio y su voluntad de omnisciencia y eternidad.

GoNZÁLEZ REQUENA, J. (1988): El discurso televisivo: espectáculo de la postm o-


dernidad. Cátedra. Madrid.
A medio camino entre la semiótica y el psicoanálisis, el trabaío de Jesús Gon-
zález Requena estudia el discurso televisivo como simulacro comunicativo y analiza
algunas de las funciones (obvias y ocultas) del lenguaje de la televisión, cuyo
sentido último es la abolición de la palabra y el estímulo del consumo espectacu-
lar e hipnótico de los fragmentos y géneros dispersos por la programación.
Sobre el discurso informativo en televisión, véase del mismo autor El espec-
táculo informativo. Akal. M adrid, 1989.

V ILCHES,L. (1989): Manipulación de la información televisiva. Paidós. Barcelona.


Esta obra analiza de forma monográfica la noticia en televisió n. De especial
interés resulta el apartado dedicado a las relaciones entre los aspectos verbales y
los icónicos en el desarrollo de la noticia. A juicio del autor, el soporte de la
coherencia informativa es sustancialmente verbal, mientras que la imagen es,

245
casi siempre, un simple tapiz visual de ese discurso verbal. También resultan
sugerentes los análisis dedicados a discutir el principio de objetividad en la cons-
trucción de la n oticia o el proceso de selección discursiva que el medio opera
sobre la realidad noticiable. Además, se abordan en el libro análisis deta-
llados sobre el tiempo -real o ficticio, directo o diferido- de la emisión de la
noticia y sobre los papeles del enunciador y del enunciatario en el telediario. El
libro ofrece, además, algunos ejemplos de análisis que permiten comprobar las
posibilidades -y los límites- de la persuasión y la manipulación a través de la
noticia en televisión.

El lenguaje de la publicidad

FERRAZ MARTÍNEZ, A. (1993): El lenguaje de la publicidad. Arco Libros. Madrid.


Este libro constituye una breve y útil iniciación al lenguaie de la publicidad.
El autor, tras caracterizar la publicidad como institución social, técnica, comer-
cial e industria cultural, analiza el lenguaje persuasivo y connotativo de los men-
sajes publicitarios, se detiene en la imagen publicitaria y en sus relaciones con el
texto lingüístico de los anuncios y acerca al lector a los recursos gráficos, fóni-
cos, morfosincácticos, léxicos, semánticos y retóricos utilizados en los eslóganes
publicitarios con abundantes ejemplos.

FuRONES, M. A. (1980): "El mundo de la publicidad". Salvar (Colección Temas


Clave, nº 2). Barcelona.
Útil y ameno libro de divulgación sobre el mundo de la comunicación publi-
citaria. En sus capítulos, el lector encontrará información clara y precisa sobre la
historia de la publicidad, las relaciones entre las imágenes y las palabras en los
anuncios, el mundo de las agencias y el de las estrategias publicitarias, la propa-
ganda o la defensa del consumidor.

L OMAS, C. (1996): El espectáculo del deseo. Usos y formas de la persuasión publi-


citaria. Octaedro (Colección Lenguaje y comunicación). Barcelona.
En este libro se define la persuasión publicitaria como un «pastiche textual
que imita por una parte los hallazgos expresivos y estilísticos de otros géneros
discursivos y, por otra, contamina las formas del decir ajenas con su estética
eufórica y espe(cta)cular. En él se describe el paisaje de obras, autores y discipli-
nas que se han venido ocupando en las últimas décadas del estudio de las estra-
tagemas de la persuasión publicitaria. En opinión del autor, «los signos del carnaval
publicitario inventan el decir para reiterar lo dicho y nos presentan un oasis de
perfección donde el espectáculo del deseo transforma el paraíso de los objetos en
una útil artimaña al servicio de la seducción espe(cta)cular de los sujetos.
De ahí que en sus páginas se defienda la idea de fomentar en las aulas una
reflexión crítica en torno a los textos de la persuasión publicitaria y se ofrezca
una propuesta de trabajo (una unidad didáctica) para el aula de lengua en la
educación secundaria. Como complemento a tal sugerencia didáctica, el lector

246
encontrará en las páginas de este libro una guía para la lectura de textos publici-
tarios (una especie de instrucciones de uso que orienten la mirada del espectador
sobre la textura de los anuncios) y un repertorio de anuncios publicitarios que
ilustran algunos de los conceptos analizados en este libro.

PENINOU, G. (1976): Semiótica de la publicidad. Gustavo Gili. Barcelona.


Con gran agudeza semiológica, Peninou distingue los aspectos informativos
del mensaje publicitario (denotación) de los aspectos psicológicos (connotación),
aborda el estudio de la retórica visual (la sinécdoque, la elipsis, la metonimia, la
metáfora ... ) del anuncio y reflexiona sobre la significación última del discurso
publicitario. Para Pcninou, mediante la connotación publicitaria, «el objeto es
portador de un valor que ya no está ligado al simple uso, de manera que el objeto
entra en el reino del signo al ser exponente de status social, de un rasgo de la
personalidad o de un estilo de vida».
El libro concluye con un capítulo final con más de cien ilustraciones comen-
tadas desde una mirada semiológica. Es la dimensión práctica de un libro denso
pero siempre sugerente.

SABORIT, J. (1988): La imagen publicitaria en televisión. Cátedra. Madrid.


Este libro sobre la publicidad televisiva se inicia con un breve capítulo en el
que se analizan las características formales del discurso publicitario para estu-
diar, más tarde, los efectos hipnóticos del medio televisivo sobre el espectador y
continuar, al final, con una propuesta de análisis de los códigos formales de los
anuncios publicitarios (género, punto de vista, registro visual y sonoro, enfoque
retórico, iconicidad, objeto, personajes, color, movilidad, texto, efectos, música,
etc.) que dé cuenca de los mecanismos mediante los cuales se suele atribuir deter-
minada idea o valor al objeto anunciado.

El lenguaje del cómic

BARllIERI, D. (1993): Los lenguajes del cómic. Paidós. Barcelona.


En palabras del autor, «el proyecto de esta obra es descubrir los lenguajes que
envuelven el lenguaje de los cómics. La idea es tratar dicho lenguaje no tanto por
lo exclusivo como por lo que comparte con otros lenguajes». Con esa finalidad,
revisa los usos comunicativos que el cómic toma de otros procedimientos expre-
sivos u otros medios de comunicación, como la ilustración, la caricatura, la pin-
tura o la fotografía. La segunda parte del libro está dedicada a rastrear las
relaciones entre la historieta, la música, la poesía y la narrativa. La tercera y
última repasa las relaciones entre los lenguajes de imagen y la palabra. La expo-
sición está acompañada de numerosas ilustraciones (viñetas o páginas comple-
tas).

247
GuBERN, R. y GASCA, L. (1988): El discurso del cómic. Cátedra. Madrid.
Esta obra constituye una herramienta indispensable para quien desee aden-
trarse en el conocimiento del lenguaje de la historieta. Se trata de un catálogo
casi exhaustivo de imágenes que ejemplifican los elementos caracterizadores del
lenguaje de la historieta: encuadres, perspectivas ópticas, estereotipos iconográ-
ficos, repertorio gestual, situaciones arquetípicas, figuras cinéticas, metáforas
visuales e ideogramas, textos (cartuchos o cartelas, globos, rotulación), onoma-
topeyas y todo lo relativo al montaje, la temporalidad y la secuencia.

El lenguaje del cine

CAJUv!ONA, R. (1991): Cómo se comenta un texto fílmico. Cátedra. Madrid.


Se trata de un manual introductorio y didáctico en el que se analizan los
dispositivos retóricos de la enunciación fílmica y se abordan asuntos como la
imagen como texto que construye en sentido, las etapas del comentario textual,
los códigos (tecnológicos, visuales, gráficos, sonoros o sintácticos) de la expre-
sión fílmica y la puesta en escena. En última instancia, «se trata de proponer un
método de aproximación que permite saber cómo está hecho aquello que nos
gusta para poder saber por qué nos gusta».

GARCÍA ]!MÉNEZ, J. (1993): Narrativa audiovisual. Cátedra. Madrid.


El libro de Jesús García Jiménez es un denso manual en el que abordan algu-
nos conceptos esenciales para el análisis de los relatos audiovisuales. En sus pá-
ginas se refleja el esfuerzo del autor por conjugar las aportaciones de la semiótica
narrativa con los enfoques de la retórica, la estilística y la poética clásicas. Trata-
do de orientación teórica, metódico y ordenado, especialmente útil para el aná-
lisis del relato cinematográfico, aunque sus aportaciones puedan ser rentables
para la descripción de otros discursos de naturaleza narrativa (como las series y
los anuncios televisivos, por ejemplo).

MARTÍN, M. (1990): El lenguaje del cine. Iniciación a la estética de la expresión


cinematográfica a través del análisis sistemático de los procedimientos fílmi-
cos. Gedisa. Barcelona.
En su descripción del inventario de recursos del lenguaje del cine, Martín
estudia la función creadora de la cámara, la iluminación, el color, la elipsis, los
enlaces y las transiciones, las metáforas y los símbolos, el sonido, el montaje, la
profundidad de campo, los diálogos, el espacio, el tiempo y algunos procedi-
mientos narrativos secundarios (como el sueño, la alucinación, el vértigo o la
muerte).

248
El lenguaje del video

FERRES I PRATS, J. y BARTOLOMÉ PINA, A. R. (1991): El vídeo. Enseñar vídeo, ense-


11ar con el vídeo. Gustavo Gilí, Barcelona.
Este libro aborda la reflexión sobre el lenguaje videográfico desde tres pers-
pectivas distintas: la del vídeo como medio de comunicación (incluye una exten-
sa descripción tecnológica y una hreve historia), la de los usos sociales del medio
(el vídeo arte, el vídeo como imrumento para grabación, la observación y el
aprendizaje, el vídeo como experiencia comunicativa y el vídeo como consumo
de programas) y la de las aplicaciones didácticas del vídeo (el vídeo como me-
dio de expresión, comunicación e información, el vídeo en la evaluación, etc.).
Co ncluye con un amplio catálogo de actividades didácticas (programas temáti-
cos y monoconceptuales, autoevaluación, videoanimación, análisis de la televi-
sión, taller de vídeo, etc.) y con un útil glosario. De Joan Ferrés ver, también,
Vídeo y educación, (Paidós. Barcelona, 1992) y Televisión subliminal: Socializa-
ción mediante comunicaciones industriales (Paidós. Barcelona, 1996).

4. REVISTAS

Aula de Innovación Educativa (Director: Antoni Zabala. Redacción: Graó Edu-


cación. Calle del' Art, 81, bajos. 08026, Barcelona).
Con una periodicidad mensual, artículos breves y un tono divulgativo que
hace de sus textos referencias útiles para el trabajo cotidiano de los enseñantes,
Aula suele dedicar la mitad de sus páginas a un tema monográfico. En este senti-
do, de especial interés para los enseñantes de lengua y literatura son los números
2 (sobre la expresión escrita), 14 (sobre la innovación en la enseñanza de la
lengua), 16-17 (sobre actitudes, valores y normas), 26 (sobre las destrezas comu-
nicativas del hablar, escuchar, leer y escribir), 3 8 (sobre la enseñanza de la litera•
tura) y 5 6 (sobre ortografía).

Comunicación, Lenguaje y Educación (Directores: Amelía Álvarez, Pablo del


Río e lgnasi Vila. Redacción: Carretera de Canillas 132-2º, 16C. 28043,
Madrid)
CLE pretende ser «una herramienta para facilitar procedimientos, materiales,
ideas y recursos para mejorar 1a acción docente de cada día». Con una marcada
orientación psicopedagógica, CL&E trata en la mayoría de sus números asuntos
que tienen que ver con la adquisición y el desarrollo del lenguaje y con la didác-
tica de las lenguas. Destacamos el número 1 (lengua oral y lecmescritura), el
interesantísimo número doble 7/8 sobre la enseñanza de las lenguas extranjeras
(el enfoque por tareas, el aprendizaje precoz, la interacción en el aula, etc.), el
número doble 19/20 (evaluación informal de la lectoescritura) y el número 23
dedicado a la didáctica de la lengua oral. Con el título abreviado de Cultura y
Educación acaba de iniciar una segunda etapa en la que cabe subrayar el interés
de la monografía "Enseñar a escribir" aparecida en el número 2 (1996).

249
CLI] .Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil (Directora: Victoria Fernández.
Redacción: Editorial Fontalba. Valencia 359, 6°-1°. 08009, Barcelona).
Publicación orientada hacia la animación a la Lectura y al fomento de las
estrategias que permitan la consolidación de los hábitos lectores, informa men-
sualmente de novedades editoriales, entrevista a autores de libros infantiles o
juveniles y reflexiona sobre la lectura en la escuela. El número 49 presenta una
selección de títulos con el fin de orientar al profesorado a la hora de recomendar
lecturas a sus alumnos y alumnas.

Cuadernos de Pedagogía (Director: Fabrizio Caivano. Redacción: Editorial Fon-


talba. Valencia 359, 6°-1°. 08009, Barcelona).
Esta veterana publicación educativa, comprometida desde hace dos décadas
con la renovación pedagógica y con la innovación en la escuela, ofrece habitual-
mente en sus páginas colaboraciones que plantean reflexiones y experiencias
que tienen que ver con la enseñanza de la lengua y de la literatura en las diferen-
tes etapas educativas. Conviene destacar los siguientes números monográficos:
66 y 113 (sobre la enseñanza de la literatura), 168 (sobre reforma y currículo),
181 (sobre el área de Lengua y Literatura), 194 y 203 (sobre materiales didácti-
cos) y 216 (sobre lectura y escritura).

SIGNOS. Teoría y Práctica de la Educación (Director: Carlos Lomas. Redacción:


CEP de Gijón. Calle Magnus Blikstad, 58-entresuelo. 33207, Gijón).
Esta revista, que surge del norte suele dedicar bastantes de sus páginas a
asuntos referidos a la educación lingüística y literaria. En este sentido conviene
destacar el número 2, ya agotado, aunque reeditado en el número 12 (sobre los
usos y formas de la comunicación oral), el número 3 (sobre las marcas de la
oralidad en la escritura, la formación literaria del lector escolar y el discurso
publicitario), el número 7 (sobre ciencias del lenguaje y enseñanza de la lengua y
sobre la educación literaria en la enseñanza secundaria), el número 11 (sobre los
materiales didácticos, los talleres literarios y los prejuicios lingüísticos), el núme-
ro 16 (sobre lenguaje y género) y el número 17 (sobre la comunicación en el
aula). Especial interés tiene la consulta en castellano de los artículos de Canale y
Swain (1980) y Breen (1987) citados en la bibliografía de este libro y que apare-
cen en los números 17 y 18 (Canale y Swain) y 19 y 20 (Breen) de SIGNOS.

TEXTOS de Didáctica de la Lengua y de la Literatura (Directores: Carlos Lomas,


Inés Miret, Uri Ruiz y Amparo Tusón. Redacción: Graó Educación. Calle
Francesc Tarrega, 32-34. 08027, Barcelona)
Esta publicación trimestral «desea contribuir a la innovación didáctica de la
enseñanza de la Lengua y de la Literatura mediante la creación en sus páginas de
un espacio abierto, pluralista y cooperativo de reflexión e intercambio de ideas»,
por lo que «se dirige a todas las personas interesadas tanto en el conocimiento de
las diversas disciplinas lingüísticas y literarias que se ocupan de los fenómenos
del lenguaje y de la comunicación como en la continua renovación del discurso
pedagógico en el área de lengua y literatura de las diferentes etapas educativas».
Con una serie de secciones fijas (Monográfico, Documentos, Propuestas de
Trabajo, Libros e Información), intenta tender puentes entre la reflexión y el

250
trabajo de aula. La monografías aparecidas hasta la entrega de este libro han sido
"Enseíi.ar lengua" (nº 1), "Gramática y enseñanza de la lengua" (nº 2), "Hablar
en clase" (nº 3 ), "La educación literaria" (n°4), "La lengua escrita en el aula"
(nº 5), "Usos lingüísticos y diversidad sociocultural" (nº 6), "Imagen, lengua y
comunicación" (nº 7), "La lengua como instrumento de aprendizaje" (nº 8),
"Las otras lieraturas" (nº 9), "ffextos? ¿Qué textos?" (número 10) y "La progra-
mación en el aula de lengua y literatura" (nº 11 ).

251
Referencias Bibliográficas

ABASCAL, M. D. y otros (1993): Hablar y escuchar. Una propuesta para la expre-


sión oral en la enseñanza secundaria. Octaedro. Barcelona.
AnAM, J.M. (1992): Les textes: types et prototypes. Nathan. París.
ADAM, J.M. y REVAZ, F. (1996): "(Proto)tipos: la estructura de la composición en
los textos", en TEXTOS de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, 1O.
ALARC0s, E. (1994): Gramática de la lengua española. Espasa Calpe. Madrid.
ALBALADEJO, T. (1989): Retórica. Síntesis, col. Textos de Apoyo. Madrid.
ALVERMANN, D.E. et al. (1990): Discutir para comprender. Madrid.Visor Apren-
dizaje;
ALCALDE, L. (1996): "Retórica y producción de textos", en TEXTOS de Didácti-
ca de la Lengua y de la Literatura, 1O.
ALCALDE CUEVAS, L., GoNZÁLEZ NrETo, L. y PÉREZ, S. (1993): Propuestas de se-
cuencias. Lengua Castellana y Literatura. Secundaria Obligatoria. MEC/Es-
cuela Española. Madrid.
ÁLVAREZ MÉNDEZ, J. M., ed. (1987): Teoría lingüística y enseñanza de la lengua.
Textos fundamentales de orientación interdisciplinar. Akal. Madrid.
APPLE, M. W. (1993): "El libro de texto y la política cultural", en Revista de
Educación, nº 301, 109-125.
APPLE, M. W. (1996): El conocimiento oficial. La educación democrática en una
era conservadora. Paidós. Barcelona.
ARISTÓTELES: Retórica (Introducción, traducción y notas por Quintín Racionero).
Gredas. Madrid, 1990.
ARRIETA, J. (1989): "Elementos de la enseñanza", en Arrieta, Cascante y Rozada
(1989).
ARRIF.TA, J., CASCANTE, C. y ROZADA, J. Mª (1989): Desarrollo curricular y forma-
ción del profesorado. Cyán. Gijón.

253
AsoR RosA, A. (1972): Sintesi di Storia letteraria. Firenze. La Nuova Italia.
ATIENZA, J. L. (1994): "Materiales curriculares ¿para qué?", en SIGNOS. Teoría
y práctica de la educación, nº 11. Gijón.
AusTIN, J. L. (1962): Cómo hacer cosas con palabras. Paidós, Barcelona, 1982.
AusuuEL, D. P.; NovAK, J, D.; HANESIAN, H. (1983): Psicología educativa. Un pun-
to de vista cognoscitivo. Trillas. México.
AzNAR, P., coord. (1992): Constructivismo y educación. Valencia. Tirant lo Blanc.
BAKHTIN, M. (1975): Teoría y estética de la novela. Taurus. Madrid, 1989.
BAJTIN, M. M. (1979): Estética de la creación verbal. Siglo XXI. México, 1982.
BARTHES, R. (1964): "Réthorique de l'image", en Lo obvio y lo obtuso. Imágenes,
gestos, voces. Paidós. Barcelona, 1986.
füAUGRANDE, R. DE (1995): "Text linguistics", en J. Verschueren et al., Handbook
of Pragmatics. Manual. John Benjamins. Amsterdam/Philadelphia, pp. 536-
544.
BEAUGRANDE, R. DE y DRESSLER, W. (1981): Introduction to text linguistics. Long-
man. Londres.
BENT0N, M.; G. Fox (1985): Teaching Literature Nine to Fourteen. London.
Oxford University Press, 1992.
BENVENISTE, E. (1966 y 1974): Problemas de lingüística general. 2 vols. Siglo
XXI. México, 1971 y 1977.
BERNÁRDEZ, E. (1982): Introducción a la lingüística del texto. Espasa Cal pe. Ma-
drid.
BERNÁRDEZ, E. (1994): "Nuevas perspectivas de la lingüística y la gramática para
la enseñanza de la lengua", en TEXTOS de Didáctica de la Lengua y de la
Literatura, nº 2.
BERNÁRDEZ, E. (1995): Teoría y epistemología del texto. Cátedra. Madrid.
BERTUCCELLI PAPI, M. (1993): ¿Qué es la pragmática? Paidós. Barcelona, 1995.
BESSE, H. (1989): "De la relative rationalité des discours sur l'enseignement/
apprentissage des langues", en Langue Francaise, 82: 28-43.
BouRDIEU, P. (1979): La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Taurus.
Madrid, 1988.
BouRDJEU, P. (1982): ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lin-
güísticos. Akal. Madrid, 1985.
BoURDJEU, P. (1990): In otherWords. Stanford University Press. Stanford.
BouRDIEU, P. (1992): Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario.
Anagrama. Barcelona, 1995
BREEN, M. (1987): "Contemporary paradigms in syllabus design", en Language
Teaching 1987, 20/2 y 20/3. (Traducción al castellano en los números 19 y 20
de SIGNOS, Teoría y práctica de la educación).
BREEN, M. P. (1990): "Paradigmas actuales en el diseño de programas", en Co-
municación, lenguaje y educación, 7-8: 7-32.
BruGHT, W. (1966): "lntroduction: The dimensions of sociolinguistics", en W.
BRIGHT, ed., Sociolinguistics. Mouton & Co. The Hague-Paris.
BRONCKART, J. P. (1985): Las ciencias de lenguaje, ¿un desafío para la enseñanza?
Unesco. París.

254
BR01"CK<\RT,J.P. et al. (1985 ): Le fonctio1mement des discours: un modele psycho-
logique et une méthode d'analyse. Dehchaux & Niestlé. París.
BR0NCKART, ].P. y ScHNEUWLY, B. (1991): "Les didactiques entre la ciencia i la
utopia. El cas de la didáctica del frances coma llengua materna", en Temps
d'Educació, 5: 185-205.
BRONCKr\RT, ].P. Y SCHNEUWLY, B. (1991 ): "La didáctica de la lengua materna: el
nacimiento de una utopía indispensable", en TEXTOS de Didáctica de la Len-
gua y de la Literatura, nº 9, julio de 1996.
BROWN, G. y YuLE, G. (1983): Análisis del discurso. Visor Libros. Madrid, 1993.
BROWN, P. y LrVINSON, S. C. (1987) Politeness. Sorne Universals ofLanguage Usa-
ge. Cambridge University Prcss. Cambridge (una primera versión de este tra-
bajo se publicó en 1978).
BRUNER, J. (1983): El habla del niiio. Barcelona. Paidós, 1986.
BRUNER, J. (1984) Acción, pensamiento y lenguaje (compilación de J. L. Linaza).
Alianza. Madrid.
BRUNER, J. (1996): The culture of education. Cambridge. University Press.
BusTo, J. L. y Os0R0, A. (1996): "La formación permanente del profesorado de
educación secundaria", en SIGNOS. Teoría y práctica de la educación, 18.
CAIRNEY, T.H. (1990): Ense11anza de la comprensión lectora. Madrid. Morata.
CALSAMIGLIA, H. (1 99 1): "El estudio del discurso oral", en SIGNOS. Teoría y
práctica de la educación, 2, pp: 38-48.
CALSAMIGLJA, H. (1993): "Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de
la enunciación escrita", en C. Lomas y A. Osoro (comp.) El enfoque comuni-
cativo de la enseiianza de la lengua. Paidós. Barcelona, pp: 181-197.
CALLEJA, S. (1992): Todo está en los cuentos. Propuestas de lectura y escritura.
Mensajero-ICE Universidad de Deusto.
CAMPILLO, M. (1990): "Text/Context: algunes consideracions sobre l'ensenyament
de la literatura". En Camps et al., Text i ensenyament. Una aproximació in-
terdisciplinaria. Barcelona. Barcanova.
CAMPS, A. (1993a): "Didáctica de la lengua: la emergencia de un campo científi-
co específico", en Infancia y Aprendizaje, nº 62-63.
CAMrs, A. (19936): L 'ensenyament de la composició escrita. Barcanova. Barce-
lona.
CAMPS, A., coord. (1 994): Context i aprenentatge de la llengua escrita. Barcano-
va. Barcelona.
CAMPS, A. (1996): "Proyectos para aprender lengua. Entre la teoría y la prácti-
ca", en Cultura y educación, 2: 43-58.
CAMrs, A., H. CALSAMIGLIA, X. LUNA, M. MrLUAN, M. CAMPILLO, H. UsANOIZAGA y
O. GUASCH (1990) : Text i ensenyament. Una aproximació interdisciplinaria.
Barcanova. Barcelona.
CANALF.., M. y SwAIN, M. (1980}: "Fundamentos teóricos de los enfoques comu-
nicativos. La enseñanza y la evaluación de una segunda lengua", en SIGNOS.
Teoría y práctica de la Educación nº 17: 54-62 y nº 18: 78-89, 1996.
CANALE, M. (1 983): "De la competencia comunicativa a la pedagogía comunica-
tiva del lenguaje", en VV.AA., Competencia comunicativa. Documentos bási-
cos en la ense1ia11za de lenguas extranjeras. Edelsa. Madrid, 1995).

255
CARTER, R . y McCARTHY, M. (1 995): "Grammar and the spoken language", en
Applied Linguistícs, vol. 16, nº 2: 141-158.
CASCANTE, C. (1989): "Los diseños para la acción y la investigación", en Arriera,
Cascante y Rozada (1989).
CASSANY, D. (1987): Describir el escribir. Cómo se aprende a escribir. Paidós. Bar-
celona, 1989.
CASSANY, D. (1993): Reparar la escritura. Didáctica de la corrección de lo escrito.
Graó. Barcelona.
CASTFU.A, J. M. (1992): De _la frase al text. Teories de l'ús lingüístic. Empúries.
Barcelona.
CASTRO, A. (1924): "La Enseñanza del Español en España", en Álvarez Méndez,
J. M. (ed), Teoría lingüística y enseñanza de la lengua. Textos fundamenales
de orientación interdisciplinar. Akal. Madrid, 1987.
CAZDEN, C. B. (1988) El discurso en el aula. El lenguaje de la enseñanza y del
aprendizaje. Barcelona: Paidós-MEC, 1991.
CHARMEUX, E. (1985): Savoir lire au college. París. Cedic
CHAROLLES, M. (1978): "Inrroduction aux problemes de la cohérence des tex-
tes", en Langue Franf(lise, 38: 7-42.
CHOMSKY, N. (1957): Estructuras sintácticas. Siglo XXI. Madrid, 1974.
CHOMSKY, N. (1965): Aspectos de la teoría de la sintaxis. Aguilar. Madrid, 1971.
CHOMSKY, N. (1966) : "Linguistic Theory", en Language Teaching: Broader Con-
tex. Wisconssin.
CICERÓN: El orador (traducción, introducción y notas de E. Sánchez Salor). Alianza.
Madrid, 1991.
COWMBO, A. (1985): "Storia de la letteratura o storia della cultura? Un'ipotesi
perla riforma", en A.Colombo; C. Sommadossi (Ed.), Lingua e nuova didat-
tica. lnsegnare la lingua. Educazione Letteraria. Milano. Edizione Scolastiche
Bruno Mondadorí.
CoLOMER, T. (1991) : "De la enseñanza de la literatura a la educación literaria",
en Comunicación, Lenguaje y Educación 9, 21-31.
CoLOMER, T. (1996): "La evolución de la enseñanza literaria". Aspectos Didácti-
cos de Lengua y Literatura, 8, 127-171. Zaragoza. ICE de la Universidad de
Zaragoza.
CoLOMER, T. y A.Cu\fPS (1995): Enseñar a leer, enseñar a comprender. Celeste.
Madrid.
CoLL, C. (1986): Marc curricular pera l'ensenyament obligatori. Generalitat de
Catalunya. Barcelo na.
CoLL, C. (1987): Pisología y currículum. Laia. Barcelona (reedíción en Paidós).
COLL, C. (1990): "Un marco de referencia para la educación escolar: la concep-
ció n constructivista del aprendizaje y de la ensefianza", en C. Coll, J. Palacios
y A. Marchesi (comps), Desarrolo psicológico y educación, JI. Psicología dela
educación. Alianza. Madrid.
CoLL, C. (1993): "Psicología y Didácticas: una relación a debate", en Infancia y
Aprendizaje, nº 62-63.
COMBETTES, B. (1983): Pour une grammaire textuelle: La progression thématique.
De Boeck-Duculot. Bruxelles.

256
Coo rER, CH.R. (1986): Cómo mejorar la comprensión lectora. Visor-MEC. Ma-
drid.
CORRAL, C. , coord. (1 9 95): Guía de Recursos Diddcticos. Educació11 Secundaria
Obligatoria. Lengua Castellana y Literatura. Ministerio de Educación y Cien-
cia. Madrid.
CoRRl:A, E. ; F.LÁZARO (1957}: Cómo se comenta un texto literario. Salamanca:
An aya, 11 ºcd . Madrid:Cátedra, 1974
CORZO, J. L. (1 9 83): La escritura colectiva (Teoría y práctica de la escuela de
Barbiana). Anaya. Madrid.
CRos, A. y VrLA, M. (1995a}: "La argum entación oral: una propuesta para la
Enseñanza Secundaria", en TEXTOS de Didáctica de la Lengua y de la Litera-
tura, 3 : 52- 58.
CRos, A. y V1LA, M. (1 9 956) : "La argumentación oral en la Enseñanza Secunda-
ria", en TEXTOS de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, 4: 101- 108.
CRYSTAL, D. (1987): Enciclopedia del lenguaje. Taurus. Madrid, 1995.
DELAS, D. (1983): "L'cnjeu du jeu poétique". En Pratiques 39, 79-100.
ÜEl.iVIIRO CoTO, B. (1994): "Los talleres literarios (historia y propuestas)", en
Lomas, C. (ed.), La enseiianza de la lengua y el aprendizaje de la comunica-
ción. Trea. Gijón.
DEL"-1IRO CoTo, B. (1995): "El aprendizaje de la escritura literaria", en TEXTOS
de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, nº 4.
DEMONTE, V. (1 989): Teoría sintáctica: de las estructuras a la rección. Síntesis.
Madrid.
DfAz, A. et al. (1994): "Itineraris d e lectura: el mapa no és el territori", en Arti-
cles de didactica de la !lengua i la literatura 1, 61-18.
DucROT, O. (1984 ): El decir y lo dicho. Polifonía de la enunciación. Paidós Ibéri-
ca. Barcelona, 1986 .
DuRAND, J. (197 0): "Réth orique et image publicitaire", en VVAA, Análisis de las
imágenes. Tiempo Contemporáneo. Buenos Aires, 1972.
DuRANTr, A. (1985): "Sociocultural Dimensions of Discourse", en T. van Dijk
(ed.) Handbook of Discourse Analysis, vol. 1. Academic Press Londres.
EAGLETON, T. (1983): Una introducción a la teoría literaria. FCE. México, 1988.
Eco, U. (197 6): Tratado de semiótica general. Lumen. Barcelona, 1977.
Eco, U. (1 97 9): Lector in Fabula. Lumen. Barcelona, 1981.
E scAND ELL, M~ V. (1993): Introducción a la pragmática. Anthropos/UNED. Bar-
celona (nue va edición actualizada: Aricl. Barcelona, J 996).
Esc uorno M uÑoz, J.M. (1 994): "El desarrollo del currículo p or los centros en
España: un balance todavía provisional pero ya necesario", en Revista de
Educación, nº 304.
ESCUDERO MuÑoz, J. M . (1996): "Los proyectos curriculares de centro y el desa-
rrollo de la reforma", en SIGNOS. Teoría y práctica de la educación, nº 19 .
EsTAIRE, S. y ZAN ON , J. (1989): "El diseño de unidades didácticas mediante tareas
para la enseñanza de una segunda lengua", en Comunicación, lenguaje y edu-
cación, nº 7-8.
EsTA IRF, S. y ZtllioN, J. (1 994): Pla11ni11g Classwork: A Task Based Approach.
H einemann. Oxforcl.

257
EsTEVE, J. M. (1996): "La formación inicial del profesorado de educación secun-
daria", en SIGNOS. Teoría y práctica de la educación, número 18. Gijón.
ETREROS, M. (1995): "Historia literaria y pragmática", en TEXTOS de Didáctica
de la Lengua y la Literatura 4, 49-5 6.
FA!RCLOUGH, N . (1989): Language and Power. Longman. London.
FAIRCLOUGH, N. (1994): Discourse and Social Change. Polity press. Cambridge.
FIDALGO, s., GARCÍA DOMÍNGUEZ, E., LOMAS, c., MARTíNEZ,j. A. y ÜSORO, A. (1990):
''Apuntes para una lectura crítica del DCB de Lengua y Literatura", en CEPs
de Asturias, nº 4.
F1RHT, A. (1995): "Ethnomethodology", en J. Verschueren et alii, Handbook of
Pragmatics. Manual. John Benjamins. Amsterdam/Philadelphia, pp. 269-278.
F1sH, S. (1980}: Is There a Text in The Class? The Autority ofInterpretative Com-
munities. Mass.-Harvard University Press. Cambridge.
F1SHMAN, J. A (1972): "The sociology of language", en P.P. Giglioli (ed.), Lan-
guage and social context. Penguin Books. London.
FouCAULT, M. (1969): Archéologie du savoir. Gallimard. París.
FouCAULT, M. (1984): 'Téthique du souci de soi comme pratique de la liberté".
En Concordia. Revista Internacional de Filosofía, 4.
FRANCO, A. (1988) : Escribir, un juego literario. Madrid. Alhambra.
FRIES, D. (1989): "Limpia, fija y da esplendor". La Real Academia Española ante
el uso de la lengua (1713-1973). Sociedad General Española de Librería.
Madrid.
GARFINKEL, H. (1964): "Studies on the Routine Grounds of Everyday Activities",
en D. Sudnow (ed.), Studies in Social lnteraction. The Free Press. New York,
1972, pp. 1-30.
GARFINKEL, H. (1967): Studies in ethnomethodology. Prentice-Hall. New York.
G. BERTONI DEL GUERC!O (1992): "L'ensenyament del text literari", en T. Colo-
mer (coord), Ajudar a llegir. La formació lectora a primaria i secundaria. Bar-
canova. Barcelona, 87-104.
GIL CALVO, E. (1985): Los depredadores audiovisuales. juventud urbana y cultura
de masas. Tecnos. Madrid.
G1MENO SACRISTÁN, J. (1991): "Los materiales y la enseñanza", en Cuadernos de
Pedagogía, 194, pp. 10-15.
GoFFMAN, E. (1971): Relaciones en público. Alianza. Madrid, 1979.
GOLDSTEIN, J-P. (1979): "Michel Strogoff: initiation au récit, récit d'initiation".
En Pratiques 22-23, 4 9-68.
GóMEZ VILASó, J. y QurRós, J. (1996): "Los materiales didácticos en el área de
Lengua y Literatura". Centro de Profesores de Gijón (colección "Materiales
para el aula"). Gijón.
GoNZÁLEZ NIETO, L. (1980): "La renovación didáctica necesaria en la enseñanza
de la lengua", en W.AA., Actas del I Simposio para profesores de Lengua y
Literatura españolas. Castalia. Madrid.
GONZÁLEZ NIETO, L. (1993 ): "La literatura en la enseñanza obligatoria", en Aula
de innovación educativa 14, 15-21
GoNZÁLEZ NIETO, L. (1994a): "Enseñar lengua en la educación secundaria", en
TEXTOS de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, 1.

258
GoNzi,LEz NIETO, L. (19946): "La formación lingüística del profesorado de len-
guas", en TEXTOS de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, 2.
GRAFEIN (1 981): Teoría y práctica de un taller de escritura. Altalena. Madrid.
GREIMAS, A.J. (1976): "Sémiotique narra ti ve et textuelle", en Pratiques, 11/12.
GRICE, H.P. (1975) "Logica y Conversación", en L. Ml. Valdés (ed.), 1991: 511-
530.
GRUPO "NARRACIÓN E IMAGEN" (1996): "Información y narración en televisión",
en TEXTOS de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, 7.
GRUPO µ (1992): Tratado del signo visual. Cátedra. Madrid, 1993.
Gu,,rPERZ, J. J. (1972): "Introduction", en J.J. Gumperz y y D. H. Hymes (eds.),
Directions in sociolinguistics. The ethnography of communication. Basil Blac-
kwell. New York.
GuMPERZ, J. J. (1981): "Conversational inferencie and classroom learning", en
J.L. Green & C. Wallat (eds.) Ethnography and Language in Educational
Settings. ABLEX. Norwood.
GUMPERZ, J. J. (1982): Discourse Strategies. Cambridge University Press. Cam-
bridge.
GuMPERZ, J. J. (1992): "Contextualizacion and Understanding", en A. Duran ti y
C. Goodwin (eds.), Rethinking Context. Cambridge University Press. Cam-
bridge: pp. 229-252.
GuMPERZ, J. J. y D. H. HYMES, eds., (1964): The Ethnography of Communica-
tion. American Anthropologist, vol. 66, nº 6, part 2.
GuMPERZ, J. J. y D. H. HYMES, eds. (1972): Directions in sociolinguistics. The
ethnography of communication. Basil Blackwell. New York.
GuMPERZ,j.j. y S. C. LEVINSON, eds. (1996): Rethinkinglinguisticrelativity. Cam-
bridge Univcrsity Press. Cambridge.
HALLIDAY, M. A. K. (1978): El lenguaje como semiótica social. La interpretación
social de lenguaje y del significado. Fondo de Cultura Económica. México,
1982.
HARDY, B. (1977): "Towards a poetics of fiction: an approach through narrati-
ve", en M. Meek et al. (ed), The Cool Web: The Pattern of Children's reading.
Macmillan. London, 12-24.
H ERNÁNDEZ, F. y SANCHO, J. Mª (1993): Para enseñar no basta con saber la asigna-
tura. Paidós. Barcelona.
HERKANZ, Mª L. y J. Mª BRUCART (1987): La sintaxis. 1. Principios teóricos. La
oración simple. Crítica. Barcelona.
H ou.AND, N. (1969): The Dynamics of Literature Response. Ncw York. Oxford
Universicy Press.
HoRivtAN, H. (1 9 76): Querer decir y entender. Fundamentos para una semántica
psicológica. Gredos. Madrid, 1982.
HucHrnY, I. y P. DREW (1995): "Conversation analysis", en J. Verschueren et al.,
Handbook ofPragmatics. Manual. John Benjamins. Amstcrdam/Philadelphia:
182-189.
HYMES, D. H. (1 984): Vers la competénce de communication. Hatier. París.
IEPS: {1987): Orientaciones didácticas sobre la lengua. Etapa 12-16. Madrid.
Narcea.

25 9
JAKOBSON, R. (1963): "Poétique", en Essais de linguistique génerale. Minuit. París
(traducción al castellano: Ensayos de lingüística general. Seix Barral. Barcelo-
na, 1974).
JousERT, J. (1992): Former des enfants lecteurs et producteurs de poemes. Paris.
Hachette.
KEMMIS, S. (1986) : El currículo: más allá de la teoría de la reproducción. Mor ata.
M adrid, 1988.
KERBRAT-ÜRECCHJONI, C. (1970): I.:énonciation. De la subjetivité dans le langage.
Armand Colín. Paris.
KERBRAT-ÜRECCHIONI, C. (1990-1994): Les interactions verbales. Vol. I, II y III.
Armand Colin. París.
LACAU, M .H. (1966): Didáctica de la lectura creadora. Buenos Aires. Kapelusz,
1978.
LAZARO, F. (1974): "Introducción", en El comentario de textos. Madrid. Casta-
lia.
LEECH, G.N. (1983): Principies of Pragmatics. Longman. Londres.
LENz, R. (1912): "¿Para qué estudiamos gramática?", en J. M. Álvarez Méndez
(ed), Teoría lingüística y enseñanza de la lengua. Textos fundamenales de orien-
tación interdisciplinar. Akal. Madrid, 1987.
LEVINSON, S. C. (1983): Pragmática. Teide. Barcelona, 1989.
LOMAS, C. (1993): "Los lenguajes de la persuasión", en Cuadernos de Pedagogía,
21 6. Barcelona.
LOMAS, C. (1994a): "La educación lingüística y literaria", en TEXTOS de Didác-
tica de la Lengua y la Literatura, l.
LOMAS, C. (19946): "Contenidos escolares y cambio educativo", en EL PAIS, 18
de enero de 1994.
LOMAS, C. (1994c): "Materiales para saber y hacer saber en el aula de Lengua y
Literatura (Guía de recursos)", en Lomas, C. (ed.), La enseñanza de la lengua
y el aprendizaje de la comunicación. Trea. Gijón.
LOMAS, C. ed. (1994d): La enseñanza de la lengua y el aprendizaje de la comuni-
cación. Trea. Gijón.
LOMAS, C. (1996): El espectáculo del deseo. Usos y formas de la persuasión publi-
citaria. Octaedro. Barcelon a.
LOMAS, C. y Osoro, A. (1992): "Modelos teóricos y enfoques didácticos en el
currículum de lengua", en Cuadernos de Pedagogía, 203, Barcelona.
LOMAS, C. y O soro, A., comps. (1993): El enfoque comunicativo de la enseñanza
de la lengua. Paidós. Barcelona.
LOMAS, C; ÜSORO, A.; T usóN, A. (1993): Ciencias del lenguaje, competencia co-
municativa y enseñanza de la lengua. Paidós. Barcelona.
LOMAS, C. y MIRET, l. (1995): "El laberinto de la literatura", en TEXTOS de
Didáctica de la Lengua y la Literatura, 4.
LóPEZ MORALES, H. (1989): Sociolingüística. Credos. Madrid.
LoTMAN, l. (1970): Estructura del texto artístico. Cátedra. Madrid, 1988.
LuRIA, A.R. (1979): Conciencia y Lenguaje.Visor. Madrid, 1984 (2ª ed.}.
LuRIA, A.R. (1980): Lenguaje y comportamiento. Madrid. Fundamentos.

260
LLOBERA, M. (1996) " Discurso aportado y generado en las clases de lengua ex-
tranjera", en M. Siguán (coord.), Enfoques por tareas. Barcelona. ICE-Hor-
sori: 17-37.
M cCARTHY, M. (1991): Discourse Analysis for La11guage Teachers. Cambridge
University Press. Cambridge.
M cCARTHY, M. y R. CARTER (1994): Language as Discourse. Perspectives for Lan-
guage Teaching. Longman. London.
MAUNEAU, J. H. (1975): Des jeux pour dire, des mots pour joue1: I:Ecole des Loisirs.
Paris ..
M,\RTÍNEZ, A., RODRÍGUEZ, C. y ZAYAS, F. (1 992): Para convencer. Lengua. 3er
curso. Generalitat Valenciana. MEC. Valencia.
MASJOAN, J. M. (1 994): "Los profesores de educación secundaria ante la refor-
ma", en SIGNOS. Teoría y práctica de fa educación, 11.
MAYORAi., J. A. , ed. (1 987): Pragmática de la comunicación literaria. Arco Libros.
Madrid.
MErx, F. (1994): "Teorías literarias y enseñanza de la lengua", enTEXTOS de
didáctica de fa Lengua y la Literatura l, 53-64.
MENDOZA FrLLOLA, A. (1994): Literatura comparada e intertextualidad. La Mura-
lla. Barcelona.
MEY, J. L. (1 993): Pragmatics. An Introduction. Basil Blackwell. Oxford (reprin-
ted with corrections, 1994).
M1NISTERJO DE EDUCACIÓN YCIENCIA (1989a): Diseño Curricular Base. Educación
Primaria. Educación Secundaria Obligatoria. Madrid.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y C!ENCJA (19896): Plan Marco de Formación Perma-
nente del Profesorado. MEC. Madrid.
MrNrSTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA (1991a): Real Decreto 1006/1 99 1, de 14 de
junio, por el que se establecen las ensáíanzas mínimas correspondientes a la
Educación Primaria. Real Decreto 1007/1991 que define las enseñanzas míni-
mas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. BOE, 26 de
junio de 1991. Madrid.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA (1991b): Real Decreto 1344/1991, de 6 de
septiembre, por el que se establece el currículo de Educación Primaria. Real
Decreto 1345/1991, de 6 de septiembre, por el que se establece el currículo de
la Educación Secundaria Obligatoria. BOE, 13 de septiembre de 199 1. Ma-
drid.
M1N1STERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA (1992): Real Decreto 1178/ 1992 de dos de
octubre por el que se establecen las enseñanzas mínimas del Bachillerato. BOE,
21 de octubre de 1992. Real Decreto 1179/1992 de dos de octubre por el que
se establece el currículo del Bachillerato. BOE, 21 de octubre de 1992.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA (199 3): Seguimiento del proceso de implanta-
ción de la WGSE. Informe-síntesis. Curso 1992-93. Madrid.
MORENO, V. (1989): El juego poético en la escuela. Pamiela. Pamplona.
MORRIS, C.W. (1938): Foundations of the Theory of Signs. En O. Neurath y R.
Carnap (comps.), International Encyclopedia of Unified Science, University
of Chicago Press. Chicago, pp. 77-138.

261
MoRTARA GARAVELU, B. (1988): Manual de Retórica. Cátedra. Madrid, 1991.
MuRPHY, J.J. (1974): La Retórica en la Edad Media. Fondo de Cultura Económi-
ca. México, 1986.
NEWMEYER, F. J. (1988a): ''Alcance e implicaciones de la teoría lingüística: una
visión general", en F.J. Newmeyer, comp., Panorama de la lingüística moder-
na (De la Universidad de Cambridge). Vol. 2 : Teoría lingüística: extensiones e
implicaciones. Visor. Madrid, 1991: 13-28.
NEWMEYER, F. J., comp. (1988b): Panorama de la lingüística moderna (De la
Universidad de Cambridge). Vol. 4: El lenguaje: contexto socio-cultural. Vi-
sor. Madrid, 1990-1992.
NoGUEROL, A. (1995): Bases psicolingüístiques y lingüístiques pera /'ensenyament
i l'aprenentatge de la llengua a Cata/unya. Tesis de doctorado. Universidad
de Barcelona.
NuNAN, D. (1989): Designing Tasks for the Communicative Classroom. Cam-
bridge Language Teaching Library.
NussBAUM, L. (1991): "De cómo recuperar la palabra en clase de lengua. Notas
para el estudio del uso oral", en SIGNOS. Teoría y Práctica de la Educación,
n°2, 50-59.
NussBAUM, L. (1995): "Observación de los usos orales en el aula y reflexión
metacomunicativa", en TEXTOS de Didáctica de la Lengua y la Literatura,
nº 3, 33-41.
NussBAUM, L. y TusóN, A. (1996): "El aula como espacio cultural y discursivo",
en SIGNOS. Teoría y práctica de la educacións, nº 17, 14-21.
ORTEGA, E. (1986): El baúl volador (Un Taller de Literatura en el Bachillerato).
Junta de Castilla y León. Zamora.
OsoRo, A. (1996): "Los lenguajes del cómic", en TEXTOS de Didáctica de la
Lengua y de la Literatura, n° 7.
PENNAC, D. (1992): Como una novela. Barcelona. Anagrama, 1993.
PERELMAN, CH. y L. ÜLURECHTS-TYTECA (1958): Tratado de la argumentación. La
nueva retórica. Gredos. Madrid, 1989.
PIAGET, J. e lNHELDER, B. (1969): Psicología del niño. Morata. Madrid.
PROPP, V. (1928): Morfología del cuento. Madrid. Fundamentos, 1971.
PY, B. (1996) : "Algunes remarques sobre les nocions d'exolingüisme i de bilin-
güisme", enArticles de Didactica de la Llengua i de la Literatura, nº 8: 47-59.
QuENEAu, R. (1947): Ejercicios de estilo. Madrid. Cátedra, 1987.
Qu1m1LIANO, Instituciones Oratorias (Traducción de Ignacio Rodríguez y Pedro
Sandier). Imprenta de Perlado Páez y Cia. Madrid, 1911.
RAMsPOTT, A. (1992): "Comprensión y producción de textos narrativos", en SIG-
NOS. Teoría y Práctica de la Educación, 5-6: 98-106.
RAMsPOTT, A. (1995): "Resum i activitat discursiva", en Articles de Didactica de
la Llengua i de la Literatura, nº 4: 55-61.
REYES, G. (1990): La pragmática lingüística. El estudio del uso del lenguaje.
Montesinos. Barcelona.
REYES, G. (1995): El abecé de la pragmática. Arco/Libros. Madrid.
RrnÉ, R. y VIDAL, N . (1993) : Proyect Work. Step by Step. Heinemann. Oxford.

262
RrcHARDS, LA. (1924): Principies of Literary Criticism. New York.
RICHARDS, LA. (1929): Practica[ Criticism. New York. Harcourt Brace.
RINCÓN, F. y 5ÁNCHEZ-ENCISO, J. (1985a): Los talleres literarios (una alternativa
didáctica al historicismo). Montesinos. Barcelona.
RINCÓN, F. y 5ÁNCHEZ-ENcrso,J. (1 9856): El taller de la novela. Teide. Barcelona.
RINCÓN, F. y 5ÁNCHEZ-ENCISO, J. (1985c): La fábrica del teatro. Teidc. Barcelona.
RINCÓN, F. y 5ÁNCHEZ-ENCISO, J. (1985d): El alfar de poesía. Teide. Barcelona.
RINCÓN, F. y 5ÁNCHEZ-ENcrso, J. (1987): Ense11ar literatura. Laia. Barcelona.
RoDARI, G. (1973): Gramática de la fantasía. Introducción al arte de inventar
historias. Barcelona. Avance, 1977. ·
RosENBLAT, M.L. ( 1978): The Reader, the Text, the Poem: The Transactional Theory
of the Literary Work. Carbondale III. Southern Illinois University Press.
a
RouLET, E. (1976): "L ' apport des sciences du langage la diversification des
méthodes d 'enseignement des langues secondes", en Etudes de linguistique
appliquée.
RouLET, E. (1 9 91): 'Tenseignement-apprentissage de la compétence discursive
et l'analyse du discours", en Revue de l'ACLA, 13.2.
ROZADA, J. M. (1989): "Hacia un modelo dialéctico-crítico", en Arriera, Cascan-
te y Rozada (1989).
ROZADA, J. M. (1991): "Sobre el desarrollo de un método para la enseñanza de
las Ciencias Sociales'', en Boletín de Geografía, Historia y Ciencias Sociales,
nº 7-8. CEPs de Avilés, Gijón, Nalón y Oviedo.
SACKS, H. (1972): "An Tnitial Investigation of the Usability of Conversational
Data for Doing Sociology", en D. Sudnow (ed.), Studies in Social Interac-
tion. The Free Press. NewYork, 1972: 31-74.
SACKS, H., E. A. ScttEGLOFF y G. ]EFFERSON (1974): "A simplest systematics for the
organization of turn-taking in conversation", en Language, 50: 696-735.
SAMOILOVICH, D. (1979): Cómo jugar y divertirse con escritores famosos Madrid.
Altalena.
SAussuRE, F. (1916): Curso de Lingüística General. Losada. Buenos Aires, 1971.
SCHNEUWLY, B. (1988): "Pédagogie du texte et argumentation", en Contributions
a la pédagogie du texte 1 Cahier nº 52. Université de Geneve. Geneve.
ScttIFFRIN, D. (1994): Approaches to Discourse. Biackwell. Cambridge.
SEARLE, J. R. (1 964): ¿Qué es un acto de habla?, en Valdés Villanueva, L. (ed.)
1991: 431-448.
SEARLE, J. R. (1969): Actos de habla. Cátedra. Madrid, 1980.
SEARLE, J. R. (1975): "Indirect Speech Acts", en Cole y Morgan (eds), Syntax
and Semantics 3: Speech Acts. Academic Press. New York.
SERRANO, S. (1993) Comunicació, societat i llenguatge. El desenvolupament de la
lingüística. Empúries. Barcelona.
S!GUÁN, M. (1995): La enseñanza de la lengua por tareas. ICE-Horsori. Barcelo-
na.
SIMONE, R. (1988): Diario lingüístico de una nil'ia. ¿Qué quiere decir Maistock?.
Gedisa. Barcelona, 1992.
S!LVESTRI, A. (1993): "Conciencia", en A. Silvestri y G. Blanck, Bajtín y Vigotski:
la organización semiótica de la conciencia. Anthropos. Barcelona, pp. 25-42.

2 63
S1NcLA1R, J. y CouLTHARD, M. (1975): Towards an Analysis of Díscourse. Oxford
University Press. Oxford.
SPERBER, D. y WILS0N, D. (1986a): La Relevancia. Comunicación y procesos cog-
nitivos. Visor. Madrid, 1994.
SPERBER, D. y WILSON, D. (19866}: "Sobre la definición de relevancia", en Valdés
Villanueva, L. (ed.) 1991: 583-598.
STENH0USE, L. (1981 ): Investigación y desarrollo del currículum. Morata. Ma-
drid, 1984.
. TARRÉS, M. (1989): Taller de escritura. Vicens Vives/MEC.
TORRES, J. (1994): "Libros de texto y control del currículum", en Globalización
e interdisciplinariedad: el currículum integrado. Morata. Madrid.
ToucH, J. (1979): Lenguaje, conversación y educación. El uso curricular del ha-
bla en la escuela desde los siete años. Visor. Madrid, 1989.
TusóN, A. {1991): "Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. Bases sociolin-
güísticas para el desarrollo discursivo", en SIGNOS. Teoría y práctica de la
educación, 2: 50-59.
TusóN, A. (1994): "Teorías sobre el uso lingüístico y enseñanza de la lengua", en
TEXTOS de Didáctica de la lengua y la Literatura, l.
TusóN, A. (1995): Analisi de la conversa. Empúries. Barcelona.
TusóN, A. (1995a): "Antropología cultural y enseñanza de las lenguas extranje-
ras", en Logoi. Revista de lenguas, 2: 79-91.
TusóN, J. (1986): El luxe del llenguatge. Empuries. Barcelona {versión castella-
na: El lujo del lenguaje. Paidós. Barcelona, 1989).
TusóN, J. (1996): La escriptura. Empúries. Barcelona (traducción al castellano:
La escritura. Octaedro. Barcelona, en prensa).
VALDÉS V1LLANUEVA, L. ML, ed., (1991): La búsqueda del significado. Lecturas de
filosofía del lenguaje. Tecnos / Univ. de Murcia. Madrid.
VAN D1JK, T. A. (1977): Texto y contexto. Semántica y pragmática del discurso.
Cátedra. Madrid, 198 O.
VAN DrJK, T. A. (1978): La ciencia del texto. Un enfoque interdisciplinario. Pai-
dós. Barcelona, 1983.
VAN DIJK, T. A., ed. (1985) Handbook of Discourse Analysis., Vol. 1: Disciplines
of Discourse. Vol. 2: Dímensions of Discourse. Vol. 3: Discourse and Dialo-
gue. Vol. 4: Discourse Analysis in Society. Acadernic Press. Londres.
VAN DJIK, T. A. (1988): Estructuras y funciones del discurso. Una introducción
interdisciplinar a la lingüística del texto y a los estudios del discurso. Madrid,
Siglo XXI {5ª edición).
VAN LtER, L. (1995): "Lingüística educativa: una introducción para enseñantes
de lenguas", en SIGNOS. Teoría y práctica del a educación, 14.
VERSCHUEREN,j. (1995a): "The pragmatic perspective", en]. Verschueren et al.,
Handbook ofPragmatics. Manual. John Benjamins. Amsterdam/Philadelphia:
1-19.
VERSCHUEREN, J. (19956): "lnceractional sociolinguistics", en J. Verschueren et
al., Handbook ofPragmatics. Manual. John Benjamins. Amsterdam/Philadel-
phia: 336-339.

264
VrnsC HUEREN, J.,j.-O. Ósn tAN y J. BLOM1'1AERT (1995): Handbook of Pragmatics.
Manual. John Benjamins. Amsterdam/Philadelphia.
V11__,, , l. (1993a): "Psicología y enseñanza de la lengua", en InfaJ1cia y Aprendiza-
je, nº 62-63 .
V1LA, l. (19936): "Reflexiones sobre la enseñanza de la lengua desde la psicolin-
güística", en Lomas, C. y Osoro, A. (comps.), El enfoque comunicativo de la
enseiianza de la lengua. Paidós. Barcelona.
Vvc,OTSKY, L.V. (19 79): El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Crí-
tica. Barcelona.
Vw;oTSKY, L.V (1 986): Pensamiento y Lenguaje. Buenos Aires. La Pléyade.
VV.AA. (1971): L:enseig11ement de la littérature. París.Pion.
VV.AA. (1995): Competencia comunicativa. Documentos básicos e11 la enseñan-
za de lenguas extranjeras. Edelsa. Madrid.
WAJNRYB, R. (1992): Classmom observation tasks. A resource book for la11guage
teachers and trai11ers. Cambridge. University Press.
WAKNING, R., ed. (1989): Estética de la Recepción. Visor. Madrid.
WATSON, R. (1995): "Symbolic Interactionism", en Verschueren, J. et alii, Han-
dbook ofPragmatics. Manual. John Bcnjamins. Amsterdam/Philadelphia: 520-
527.
WERTSCH, J .V. (1985): Vigotsky y la formación social de la mente. Paidós. Barce-
lona, 1988.
Wmoo wsoN, H.G. (1972): Stylistics and the teaching of literature. Longman.
WINNICOT, D.W (1970 ): Realidad y juego. Buenos Aires. Granica.
WITTGENSTEIN, L. (195 3): Investigaciones filosóficas. Critica. Barcelona, 19 88.
ZABAl ZA, M.A. (1991): Dise,io y desarrollo curricular. Madrid. Narcea.
ZANÓN, J. (1 990): "Los enfoques por tareas para Ja enseñanza de las lenguas
extranjeras", en Cable, n') 5.
ZANóN, J. (1995): "La enseñanza de las lenguas extranjeras mediante tareas", en
SIGNOS. Teoría y práctica dela educación, nº 14.
ZAYAS, F. (1993): "Las actividades gramaticales desde una perspectiva textual",
en C. Lomas y A. Osoro (comp.) El enfoque comunicativo de la enseñanza de
la lengua. Paidós. Barcelona.

265
,,.
Indice temático

actitudes 17, 19, 35, 41, 43-47, 49-50, 52, 57, 60-64, 70, 74, 80-81, 121,150,
152-153, 164, 168, 186, 189, 190, 198, 203,206,209, 21 4,243, 249
actividades 15, 18, 2 1, 37-38, 44, 52, 57, 65-66, 69, 84, 86, 102, 108,
118-121, 124,126, 13 1- 139, 141-144, 151-152, 156, 158-161, 163-164,
167,172, 173-178, 179-1 81, 183-1 98,200-213,215-222,238-241,249,
266
descripción de actividades 177
definición de actividades 173-174
criterios de selección y ordenación de actividades 177-178
tipos de actividades 139, 141, 142, 161, 173, 174-177
actos de habla 17, 20, 38, 45, 4 6, 94, 96-97, 226-228, 231-232, 237,264
actuación lingüística (o actuación comunicativa) 17, 27
análisis de la conversación 46, 82, 84-86, 87, 162,225,227,235
análisis del discurso 21, 77, 83, 101, 106-107, 115-118, 154,232,235, 23 6,
255
análisis sintáctico 15, 18, 14 7,203
animación a la lectura 133, 250
antropología lingüística 20, 77-78
aprendizaje lingüístico 41, 89, 90
aprendizaje significativo 29, 33, 175
biblioteca escolar 132
capacidades 12, 13, 15, 17, 19, 25, 28, 35, 37, 38, 43, 5 1-57, 68, 71, 73 , 91,
11 7, 121, 132, 140, 147-148, 153-155, 162, 164 -168, 176-177,
183-1 84, 188,190,200, 205-206, 208, 218-21 9, 221, 240-242
capital comunicativo 16

267
capital lingüístico 16, 47, 51,228
cognitivo 13, 20, 29, 71, 89, 91, 98, 99, 101,117,121,229,264
comentario de texto 93, 126-127, 131, 151,153,216,217,241,260
competencia comunicativa 11, 14, 18, 27, 39, 40, 41, 44, 53--57, 66, 68, 78,
79, 101, 111, 138-139, 150, 153, 155, 162-164, 167-168, 175, 180,
210,216, 229,235-238, 241,244,256,261,265
competencia discursiva 40, 47, 54,164,212,236
competencia estratégica 40, 79, 236
competencia lingüística 19, 40, 43, 54, 56-57, 75, 78, 82, 90-91, 229,
235,237
competencia sociolingüistica 40, 54, 79, 235
competencia literaria 48, 53, 131, 136,162,241
comprensión 13, 17-18, 20-21, 24-25, 3 7-38, 44, 50, 55-56, 59, 63-71, 83, 85,
89, 99, 110, 112, 119-120, 122, 130-131, 135-141, 146, 152-155, 162,
164, 167-168, 170-171, 174, 177-178,193,195,197-198,202-205,210,
212,214, 230--231, 236,240,244,255,257,263
comunidad de habla 47, 78
conceptos 9, 16, 22, 26,28,30,31,35,38,41-48,50,52,56, 58, 60, 62, 64,
68,122, 133, 151-154, 168-170, 174-175, 177,180, 189-190, 193,197,
203-204,207-208,216,218,225, 227,229,233-238, 244,247-248
conceptos lingüísticos y literarios 26, 152
conciencia lingüística 151
condiciones pragmáticas 103, 106
constructivismo 41, 113, 254
contenidos
análisis de los contenidos del currículo 44-49, 57-63
ordenación de contenidos 57, 156, 189
secuencia de contenidos 32, 171-173, 183, 186, 189, 200, 203,
205-207, 210
selección de contenidos 27, 36, 44, 46, 49, 58, 151, 156, 169-170, 189,
191
tipología de (o tipos de) contenidos 36, 41, 43, 46, 50, 61 , 152,
168-171, 189,202
contexto (o contexto de uso) 19, 23, 26, 29-30, 35-38, 40, 44-47, 51-52,
55-56, 58, 70-71, 85, 99, 107, 113, 121, 128-129, 133, 136-138, 141,
154,158,160,164, 16~ 170-171, 176,186,188,211,219, 225-226,
231-232, 235,262,265
contextos significativos 112
contrato comunicativo 22
conversación espontánea 70, 86, 173, 232
corrección 15,37-38,40,56,67,90, 112,114,147,164,176,197,204,218,
256
cortesía 78, 94, 97, 99-101, 169,227
criterios de evaluación 14, 28-36, 41-42, 44, 49-52, 53, 55, 57, 63-65, 143,
158, 178, 185, 189-190, 200,209

268
currículo
diseiio del currículo (o diseño curricular) 29, 32, 36, 38, 113, 157,
210-211, 261
desarrollo del currículo (o desarrollo curricular) 32, 34, 49, 157-15 8,
161,166,210,220,253,258,266
niveles de concreción (o de desarrollo) del currículo 34
puesta en práctica del currículo 32
dcsalienación expresiva 19
destrezas comunicativas (o destrezas expresivas y comprensivas) 9, 14, 21, 25,
28, 169,190, 249
desvío expresivo 22
didáctica dela lengua 7, 11,109, 110-111, 112-1 13, 115-121, 144-154, 156,
214,216, 240-24 1, 254-264
didáctica general 144, 145, 146, 160, 194
didácticas específicas 144, 145, 154
discurso 16, 20-23, 37, 45-50, 55, 58-60, 64-65, 71, 83, 86, 92, 94, 101-102,
106-107, 111-113 , 11 5, 117-121, 124, 133-134, 154,167,1 69,171,
173,176,202,207,209,214,216,218, 231-233, 235-238, 243-248,
250, 256-257
diversidad 13, 16-17, 21 -23, 28, 30, 42-45, 61, 69, 73, 78, 80,120,140,151,
156, 163-164, 167, 169, 180, 186, 190,198,200, 203-204, 206,209,
222,229,233,235,240,251
enfoque comunicativo (y funcional) 10-11, 35, 37, 40, 42, 44, 47, 52-53,
58-59, 66, 76, 111, 149, 165, 170, 176, 180-181, 184, 188, 191, 198,
201, 206, 210, 212, 214, 222, 236, 238, 240-241, 243, 255, 26 1,
265-266
enfoque lingüístico y didáctico 187-188
enfoque por tareas o proyectos (véase también rareas y proyectos)
enseiíanza gramatical 18, 240
enseñanzas mínimas 29, 31, 33,262
enunciación 106, 143,146,209,233,237,244,248,255,257
enunc~do 16, 19,48,84,94,95,96,9~98,99, 114,168,233
estética de la recepción 22, 265
estrategias 17, 22-24, 26, 28, 43, 48, 78, 83, 91, 98-101, 103, 115, 117-118,
153-154, 169, 174,201,210, 239-240, 246
estructuralismo 22, 62, 125, 127, 149, 233-234
etnografía de la comunicación 20, 46, 76, 77-79, 87,229,237,242
ccnomerodología 20, 82, 84, 87, 238
evaluación
de alumnos 165, 178, 179
de la enseñanza 122, 161
de los aprendizajes 3 6, 161
experto-docente 113
filosofía del lenguaje 20, 38, 226, 230, 232, 237, 265
fines de la educación lingüística y literaria 10, 13-15, 28, 172

269
formación inicial 17, 26, 31, 37, 145, 150-153, 155, 158-160, 161-167, 174
formación permanente (o formación continua) 151-152, 158, 160,199,255
formalismo 17, 22, 27, 125, 127, 233
formatos de comunicación 113
fuentes del currículo (o fuentes teóricas) 29, 144-148, 180, 216
función poética 22, 126, 127
gramática 18, 72, 74-75, 112, 127, 199, 206-207, 230, 235-236, 240, 242,
251, 253-254, 263
habilidades 9, 11, 14, 16, 26-28, 30-31, 40, 78, 119-120, 128, 138, 142, 145,
228,236,239
hábitos de lectura 132
hecho comunicativo 79, 102
hiato metodológico 49
historia de la literatura 125, 200-201, 208
horizonte de expectativas 23, 201
indagación crítica 9, 30-31, 188
indicios de contextualización 121
inferencia 87, 88, 98, 121
interacción 14-15, 20-21, 41, 70, 76, 79, 84, 87, 90, 99, 113, 117-118, 136,
15 1, 163,230,242,249
interaccionismo simbólico 20, 82, 83, 87
intercambio comunicativo (o intercambio lingüístico) 19, 21, 24-25, 3 8, 40-41,
150, 189-190, 206,232,236
intertextualidad 125, 139-140, 261
investigación-acción 118, 122
itinerarios de lectura 137
juegos de lenguaje 94-95
libro de texto 26, 28, 135, 179, 185-186, 189,253
lingüística aplicada 19, 22, 72, 113, 146, 149
lingüística del texto 47, 102-106, 154,231,235
macroestructura 102, 103, 105, 244
manipulación 14, 17, 19, 37, 46, 50, 112, 134,173,202,218, 232,245,246
manual 26-27, 127, 185, 191-192, 194-196, 198, 206, 226-227, 229, 236,
248,254,262,265
materiales didácticos 11, 28, 183-191, 192,199,202, 209-210, 213,221
mercado de intercambios 146
mercado lingüístico (véase mercado de intercambios) 87
método 50-51, 63, 65, 159, 213-214, 216, 241 ,248,263
metodología (orientaciones metodológicas, aspectos metodológicos, opciones
metodológicas ... ) 28-29, 31-32, 49, 51 -52, 65, 77, 163, 181,189,200,
209, 213, 219
modelo didáctico 124-125, 127, 140-142, 160
negociación 40, 71, 83, 87, 167,180,238
normas 13-15, 18, 40, 46-47, 56, 64, 75-76, 78-79, 81, 97, 101,112,160, 164,
168-169, 170,174,189,235,242,249

270
objetivos 37-44, 54-57, 155-157, 161-167
persuasión 24, 38, 93,173,216,243, 246, 261
placer del texto 131, 134
planificación didáctica 144, 150, 156-159, 161, 165-166, 179, 183, 186, 191
prácticas sociales de referencia 154, 163, 169
pragmática 20, 23, 38, 48, 62, 89, 91 , 94-101 , 107, 119, 128-129, 151, 154,
224,227-228, 234,236, 23 8,258,260,263
prejuicios lingüísticos 16, 17, 250
principio de cooperación 20, 97-98, 100-101, 227-228
procedimientos 15, 17-18, 28, 35, 39, 41, 43-46, 48-50, 55, 57-64, 70, 117,
121, 149-150, 152-155, 168-170, 174-175, 179-180, 187, 189-1 90, 197,
200,203,206,210, 213,215 , 21 8, 222,229,231,233, 247-249
programa de enseñanza 26, 28 , 43,156,159, 173-174, 178-179, 183,216
programación de aula (o programación de curso) 35, 144
programación didáctica 159, 163, 170, 177, 180, 183, 220-221, 237
programas formales 38
programas funcionales 39
programas procesuales (o planes procesuales) 39, 52, 55, 11 9, 148, 180
programas proposicionales 119, 180
progresión temática 103-104, 106, 164
proyecto curricular
de área 159, 170, 177
de lengua 159,166,203
de etapa 35, 157, 165, 172
proyectos (o proyectos de trabajo) 138, 209
psicolingüística 21, 89, 150,154,230, 236-237, 265
psicología 16, 21, 29, 41, 72, 76, 82, 87, 89-91 , 144-145, 149-150, 159, 230,
232, 239, 254, 257
psicología del lenguaje 16, 230
recitación 135
reflexión 10-12, 14, 17, 20-21, 26-27, 31, 38, 42-45, 47, 50, 56, 61-62, 65, 69,
75, 120-121, 123, 127, 141-142, 145-146, 157, 162-164, 167-174,
176-179, 191, 193-194, 196, 198, 200-204, 208, 210-213, 215, 218,
223-225,227,232,237,239-241,246,250,262
registro 11 4,118,228,247
reglas de coherencia 103
relevancia 94, 97, 98-99, 227-228, 264
repertorio verbal 79, 88
retórica 14, 20, 9 1, 92-94, 124, 126-127, 140, 153-154, 218, 224-226, 232,
236,244, 247-248, 253, 262-263
saber 8, 10-11, 14, 16-17, 26-28, 31, 35, 38-39, 41, 44, 55-57, 59, 66, 115,
130, 145-146, 169, 189-190, 215, 221 , 223-224, 261
saber hacer 8, 10-11, 17, 27, 35, 38-39, 41 , 56-57, 59, 66,145,169,189,208,
215, 221, 223-224
saber hacer cosas con las palabras 27, 39, 56-57, 59, 66, 189

271
saber lingüístico y literario 26, 5 6
secuencia 32, 57, 79, 105-106, 114-115, 117-118, 120, 122, 156, 166,
171-172, 174, 177-178, 183, 185, 187-190, 194-198, 200, 202-203,
205-207,209, 211,220-221,248
semiótica 21-22, 41, 93, 107, 127, 230-234, 236, 244-245, 247-248, 258
significado 9, 12, 22, 26, 40, 83, 87-88, 94-96, 98, 102, 135, 166, 176,
192-193, 227-228, 230-231, 234-235, 260,265
signos 22, 37, 48, 88, 94,172,213,225,232,233
sistemas y medios de comunicación 111
sociolingüística 14, 20, 38, 40, 45, 47, 54, 56, 64, 71-88, 154, 224-225, 228,
229,232, 235-238
sociolingüística correlaciona! o teoría de la variación 80-81
sociolingüística interacciona! 87-88, 238
sociología de la educación 29, 159
sociología del lenguaje 80-81, 229
superestructura 102-103, 104,106,244
talleres literarios 133-134, 214,217,241,250,257,263
teoría gramatical (véase gramática) 17, 26, 76, 152
texto 11, 14-16, 20-23, 26, 28, 33, 38, 41, 46-47, 60, 62, 64-65, 68, 72,
102-103,105-107,113,115,120,122,125-128,130-131, 133-137,139,
141 , 154, 162-164, 176, 180, 183, 185-187, 191-194, 196-199,
203-204, 206-207, 214-216, 218,221,223, 230-235
tipología textual 231
unidad didáctica 166-167, 174-175, 179-180, 185, 188, 19 1, 194-195,
200-204, 214
uso lingüístico y comunicativo 7, 11, 20, 26, 28, 152
valor de cambio 16
valor de uso 16
valores 17, 22, 35, 47-48, 50, 60, 63-64, 70, 77, 87-88, 100, 123-124, 141,
154, 161, 168-170, 185-186, 189,198,213,236,243,249
zona de desarrollo próximo (o potencial) 51, 117

272
TÍTULOS EN PREPARACIÓN

• Enseñar y aprender Inglés en la Educación


Secundaria.
r,111m !'la 1· lg11wi \'ita !Co,,rd. ¡
• La Educación matemática en la Enseñanza
Secundaria.
L11i.1 R;,.,, !Coord. ¡
• Enseñar ~- aprender Tecnología en la Educación
Secundaria.
.!111'icr Baigorri ,c,,ord.!
• Sociología de las instituciones de Educación
Secundaria.
M11riww Fcnl(i1ule: f11g11i1a (Coord. ¡
La orientación educatirn y profesional en la
Educaciún Secundaria.
Elrna ;\111,-r,·,1 1· \'icc111 fow/o (Coonl. /
• Los Institutos de Educación Secundaria:
organización ~- funcionamiento.
Scmfi111\1111Í111·: /Coord. /
• Diseño~- desarrollo del currículum en la Educación
Secundaria .
.!11a11 H111111cl f11·11d1'1'" 1Coonl. !
• Psicología cid desarrollo: puhertad, adolescencia
~- junntud.
Fd11ardo Jlur1{1Coon/./
• Psicología de la instrucción: la enseñanza ,. el
a1m·ndizaje en la Eduraciiín Secundaria.
C1;1<1r Col/ f Coonl.)
Este es un libro escrito con la intención de ser útil. Útil para la reflexión
y útil para la acción. Útil para el conocimiento de las diversas teorías sobre
el uso del lenguaje y útil para el ejercicio de la práctica educativa en las
aulas. En él se invita al lector a una indagación crítica sobre los objetivos
de la educación lingüística y literaria en la enseñanza secundaria y a la
búsqueda de la difícil coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
Porque no basta con decir que la finalidad esencial de la enseñanza de la
lengua y de la literatura es mejorar las habilidades comunicativas de quienes
acuden a las aulas de lunes a viernes. Es conveniente además que esa
intención impregne la selección de los contenidos, las formas de hacer en
las aulas y el modo en que se diseñan las tareas del aprendizaje. Quienes
colaboran en este libro proponen, en consecuencia, que las aulas no sean
sólo ámbitos de transmisión de conceptos lingüísticos sino también
escenarios comunicativos donde alumnos y alumnas hablen, escuchen,
escriban y lean y al hacer estas cosas con las palabras cooperen en la
construcción del significado, en. la adquisición gradual de las distintas
destrezas comunicativas y en el acceso a nuevos aprendizajes.

La colección CUADERNOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. EDUCACIÓN


SECUNDARIA aspira a ser un instrumento útil para la formación inicial y al servicio del
profesorado de Educación Secundaria en el marco del proceso de implantación de la L.O.G.S.E.
Tres rasgos caracterizan todas las obras incluidas en la colección. En primer lugar, el esfuerzo
realizado por sus autores para reflejar una visión articulada y coherente de la Educación
Secundaría, tanto en lo que concierne a las finalidades de las etapas y enseñanzas que la
conforman, como a los planteamientos curriculares, didácticos y psicopedagógícos subyacentes.
En segundo lugar, la apertura hacía nuevos enfoques y planteamientos en la formación del
profesorado de Educación Secundaria. Y, finalmente, la voluntad de compaginar el rigor
científico y didáctico de /os contenidos con una presentación práctica y concreta de los
mismos orientada a la identificación, formulación, análisis y resolución de problemas relacionados
con el ejercicio profesional de la docencia.

También podría gustarte