Historia Social de La Real Casa de Moneda de México

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 221

DR © 2016.

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
HISTORIA SOCIAL
DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS
Serie Historia Novohispana / 88

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
FELIPE CASTRO GUTIéRREZ

Historia social
de la Real Casa de Moneda de México

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MéXICO


MéXICO 2012

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
Catalogación en la fuente, UNAM-Dirección General de Bibliotecas

HG661.2
C37
2012 Castro Gutiérrez, Felipe
Historia social de la Real Casa de Moneda de México / Felipe
Castro Gutiérrez. — México : UNAM, Instituto de Investigaciones
Históricas, 2012.
256 p. : il. — (Serie Historia Novohispana; 88 / Instituto de
Investigaciones Históricas)
ISBN 978-607-02-3150-6

1. Real Casa de Moneda de México – Historia. 2. Casas de la moneda –


México – Historia. I. t. II. Ser.

Primera edición: 2012

DR © 2012. Universidad Nacional Autónoma de México


INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS
Ciudad Universitaria, 04510 México, D. F.
+52 (55) 5622-7518
www.historicas.unam.mx

ISBN 978-607-02-3150-6

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio


sin autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.
Impreso y hecho en México

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
Este libro está dedicado a los trabajadores
de la Casa de Moneda de México,
que durante tantos siglos han mantenido la calidad
y el prestigio de la moneda mexicana

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
Historia social de la Real Casa de Moneda de México
editado por el Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM,
se terminó de imprimir en offset el 27 de abril de 2012
en Tipos Futura, S.A. de C.V., Francisco González Bocanegra 47-B,
Colonia Peralvillo, 06220, México, D. F.
Su composición y formación tipográfica estuvo a cargo
de Sigma Servicios Editoriales,
bajo la supervisión de Ramón Luna Soto.
La edición, en papel Cultural de 90 gramos,
consta de 500 ejemplares y estuvo al cuidado de
Ricardo Alfonso Sánchez Flores

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
HISTORIA SOCIAL
DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MÉXICO

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS
Serie Historia Novohispana / 88

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
FELIPE CASTRO GUTIÉRREZ

Historia social
de la Real Casa de Moneda de México

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


MÉXICO 2012

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
Catalogación en la fuente, UNAM-Dirección General de Bibliotecas

HG661.2
C37
2012 Castro Gutiérrez, Felipe
Historia social de la Real Casa de Moneda de México / Felipe
Castro Gutiérrez. — México : UNAM, Instituto de Investigaciones
Históricas, 2012.
256 p. : il. — (Serie Historia Novohispana; 88 / Instituto de
Investigaciones Históricas)
ISBN 978-607-02-3150-6

1. Real Casa de Moneda de México – Historia. 2. Casas de la moneda –


México – Historia. I. t. II. Ser.

Primera edición: 2012

DR © 2012. Universidad Nacional Autónoma de México


INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS
Ciudad Universitaria, 04510 México, D. F.
+52 (55) 5622-7518
www.historicas.unam.mx

ISBN 978-607-02-3150-6

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio


sin autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.
Impreso y hecho en México

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
Este libro está dedicado a los trabajadores
de la Casa de Moneda de México,
que durante tantos siglos han mantenido la calidad
y el prestigio de la moneda mexicana

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
Historia social de la Real Casa de Moneda de México
editado por el Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM,
se terminó de imprimir en offset el 27 de abril de 2012
en Tipos Futura, S.A. de C.V., Francisco González Bocanegra 47-B,
Colonia Peralvillo, 06220, México, D. F.
Su composición y formación tipográfica estuvo a cargo
de Sigma Servicios Editoriales,
bajo la supervisión de Ramón Luna Soto.
La edición, en papel Cultural de 90 gramos,
consta de 500 ejemplares y estuvo al cuidado de
Ricardo Alfonso Sánchez Flores

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
Índice

AGRADECIMIENTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

     I. LOS ORÍGENES


1. La fundación de la ceca mexicana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2. La producción: ensaye y braceaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3. Los cospeles y la acuñación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
4. Las monedas de la Casa de Moneda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

II. EL GOBIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRABAJADORES


1. El gobierno y los oficios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2. La apropiación privada de los oficios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
3. Los provechos del oficio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
4. Entre la piedad y la ambición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
5. Los obreros y los monederos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

III. LA “NUEVA PLANTA”


1. Nuevas leyes, nuevos hombres. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
2. Las protestas y la persecución judicial del pasado. . . . . . . . . . . . 83
3. La construcción de la “nueva planta”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
4. La implantación y adaptación del cambio tecnológico. . . . . . . . . 102

IV. LOS EMPLEADOS Y LOS TRABAJADORES


1. Categorías, intrigas y división “de clases” . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
2. El origen y composición del personal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
3. Las categorías y la retribución de los trabajadores . . . . . . . . . . . 142
4. Los modos de vivir que no siempre daban para vivir . . . . . . . . . 152
5. Los trabajadores, según ellos mismos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
6. Salud, enfermedad y ayuda mutua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
7. Las pensiones y socorros para la “cansada vejez”. . . . . . . . . . . . 174

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html

08_Historia Real C.Moneda_3as.in253 253 18/05/2012 12:13:50 p.m.


254 historia social de la real casa de moneda de méxico

V. LOS LADRONES, EL JUEZ Y LA VINDICTA PÚBLICA


1. Los ladrones como huidizas imágenes en negativo . . . . . . . . . . . 181
2. El tribunal privativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
3. Entre la conmiseración y la vindicta pública. . . . . . . . . . . . . . . . 199

EPÍLOGO
LA REAL CASA DE MONEDA Y LA REVOLUCIÓN
DE INDEPENDENCIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

Anexos
Anexo 1. Salarios de los ministros y oficiales, 1730 y 1779
(versión completa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Anexo 2. Oficios previos de los trabajadores. . . . . . . . . . . . . 225
Anexo 3. Padecimientos de los trabajadores,
según sus médicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Anexo 4. Sentencias y sentenciados por el tribunal
privativo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241

ÍNDICE DE CUADROS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251


ÍNDICE DE GRÁFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html

08_Historia Real C.Moneda_3as.in254 254 18/05/2012 12:13:50 p.m.


IH
AM
UN
-I

AGRADECIMIENTOS

Este libro debe mucho a la paciente y cotidiana labor del personal del
Archivo General de la Nación. Raquel Güereca, Tania Ovalle y José
María Gallegos colaboraron en distintos momentos en la compilación
de material documental. Claudia Domínguez Hinojosa realizó las ilus-
traciones que apoyan algunas secciones de este libro. El señor Salvador
García Lima me guió por el fascinante Museo de Casa de Moneda, en
el antiguo Apartado; y la amable invitación de la arqueóloga Elsa Her-
nández Pons hizo posible visitar las obras de restauración del actual
Museo Nacional de las Culturas. Finalmente, Inés Herrera Canales or-
ganizó varias reuniones académicas en la que tuve ocasión de presen-
tar avances y recibir comentarios de otros especialistas en la historia
casamonetarista. Vaya para todos ellos mi agradecimiento.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

AGRADECIMIENTOS

Este libro debe mucho a la paciente y cotidiana labor del personal del
Archivo General de la Nación. Raquel Güereca, Tania Ovalle y José
María Gallegos colaboraron en distintos momentos en la compilación
de material documental. Claudia Domínguez Hinojosa realizó las ilus-
traciones que apoyan algunas secciones de este libro. El señor Salvador
García Lima me guió por el fascinante Museo de Casa de Moneda, en
el antiguo Apartado; y la amable invitación de la arqueóloga Elsa Her-
nández Pons hizo posible visitar las obras de restauración del actual
Museo Nacional de las Culturas. Finalmente, Inés Herrera Canales or-
ganizó varias reuniones académicas en la que tuve ocasión de presen-
tar avances y recibir comentarios de otros especialistas en la historia
casamonetarista. Vaya para todos ellos mi agradecimiento.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

INTRODUCCIÓN

En este libro me he propuesto reconstruir y analizar el origen, situación


social y familiar, relaciones laborales, ideas y actitudes de los trabaja-
dores de la Real Casa de Moneda mexicana. Aunque evidentemente
es necesario hablar de sus directores, administradores y supervisores,
me interesan particularmente los cargadores, fundidores, pisadores de
tierras, volanteros, hileros, arañeros, acuñadores y demás operarios
que mantuvieron la producción desde los inicios de esta real manufac-
tura hasta su transformación, a raíz de la independencia, primero en
la imperial y luego en la nacional Casa de Moneda.
Mi intención no es acceder al establecimiento como hacían los vi-
sitantes distinguidos, que eran recibidos por sus altos funcionarios y
guiados por las salas donde relucía el suave brillo de la plata. Por el
contrario, con la compañía del lector, tengo el propósito de colarme
entre los arrieros que ingresaban para descargar el carbón, el cobre,
el hierro y otros recursos de poca prosapia, pasar por las bodegas,
recorrer los rincones de las salas de trabajo e incluso asomarme por el
par de obscuras habitaciones que servían como cárcel. Pretendo asi-
mismo seguir a lo largo del día a los operarios, desde que entraban al
rayar el alba, tomaban sus alimentos a la hora del almuerzo, se afana-
ban en máquinas y herramientas, bromeaban con sus compañeros y se
apresuraban, al fin de la jornada, para salir a la calle. Pienso incluso ir
tras ellos, hasta donde me sea posible, a sus cantinas y pulquerías fa-
voritas y acompañarlos, al caer la tarde, a las pobres vecindades donde
los esperaban sus esposas e hijos. También, finalmente, me interesan
aspectos menos evidentes: sus enfermedades, su vejez, la muerte, y la
situación ulterior de sus familias.
Además de su interés en sí —porque un historiador no debería ser
ajeno a lo humano, a lo individual y particular— estas historias apa-
rentemente anecdóticas muestran aspectos relevantes del funciona-
miento del establecimiento, tales como la manera en que se manifesta-
ba la jerarquía y mantenía el orden. Al mismo tiempo, estos relatos
permiten apreciar la forma en que los operarios se vinculaban entre sí,

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
12
UN
-I creaban variantes particulares de amistad, solidaridad y, a veces, de
complicidad.
En conjunto, puede apreciarse como el ámbito personal y el espacio
público de la Casa de Moneda se vinculaban entre sí de una manera
inextricable, y no podrían comprenderse cabalmente de otra manera.
Las formas más violentas se manifestaban en el allanamiento e inspec-
ción ocasional de las viviendas de los trabajadores; otras recorrían el
camino inverso, y permiten entender como familias, clientelas y com-
padrazgos incidían en el reclutamiento y promoción del personal, así
como en las intrigas y conflictos a que daban lugar. Es posible, e inclu-
so muy conveniente, construir la historia del establecimiento desde su
interior, y no solamente a partir de la rígida, casi impenetrable, facha-
da institucional.
Como el lector avisado fácilmente habrá sospechado, esta investi-
gación se ubica en una vertiente de análisis microhistórico (que perso-
nalmente preferiría llamar microsocial) de amplia tradición en la his-
toriografía europea. Esta corriente comenzó con estudios sobre la
época medieval y fue extendiéndose paulatinamente hacia la moderna,
conjugando en el camino la metodología tradicional de la historia con
la influencia de la antropología cultural y del marxismo.1 La relativa
novedad de este trabajo, en todo caso, consiste en llevar esta perspec-
tiva al entorno de una empresa gubernamental de gran escala, cuya
producción alimentaba los circuitos de acumulación e intercambio de
la economía mundial del capitalismo en formación.
Este texto comparte con esta vertiente historiográfica los riesgos
asumidos del anecdotismo, la nostalgia por el pasado y la dificultad
de ensamblar adecuadamente las historias individuales de la “gente
pequeña” con la “gran historia” de las instituciones, los grupos socia-
les y los imperios. Los trabajadores de la Casa de Moneda son analíti-
camente de interés, en este sentido, porque no constituyen una “comu-
nidad” (aunque a veces lo parezcan) y su existencia no estaba anclada
en alguna antigua tradición. Por el contrario, fueron resultado de una
modernización productiva que introdujo las técnicas más recientes y
avanzadas de producción industrial. No eran ya artesanos, aunque
muchos lo habían sido por su formación profesional; pero tampoco
eran todavía obreros industriales, porque continuaban divididos por
su diferente “calidad” legal, especialidad profesional, formas de retri-
bución e ideas sobre su identidad colectiva.

1
Véanse los comentarios sobre los límites y ambigüedades de la historia social contem-
poránea en George G. Iggers, Historiography in the Twentieth Century: from Scientific Objectivity
to the Postmodern Challenge, Middletown, Wesleyan University Press, 1997, p. 97-115.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM INTRODUCCIÓN 13
UN
-I Sería ciertamente tentador llevar esta perspectiva a sus extremos y
presentar la provocativa propuesta de “des-institucionalizar” la historia
de la Casa de Moneda. Sin embargo, este libro no podría abordar el es-
tudio de los trabajadores sin ocuparse de la institución que los contrata-
ba. No es éste un tema que pueda darse por conocido o resuelto, a pesar
de que desde fechas tempranas atrajo la atención de los letrados, como
puede verse en las obras “clásicas” de Fausto de Elhuyar, Fabián de
Fonseca, Carlos Urrutia y, avanzado el siglo XIX, Manuel Orozco y Berra.2
En el periodo “moderno” de la historiografía contamos con el excelente
panorama general presentado en el volumen pertinente de la obra mo-
numental de Guillermo Céspedes del Castillo sobre las cecas hispano-
americanas, apoyada fundamentalmente en los documentos resguarda-
dos en el Archivo General de Indias, de Sevilla.3 Desde luego, hace falta
examinar y analizar debidamente la copiosa documentación disponible
en México: el solo ramo de “Casa de Moneda” del Archivo General de
la Nación tiene más de 1 100 volúmenes, sin contar los numerosos expe-
dientes sobre esta época existentes en el ramo “Casa de Moneda / Hacien-
da Pública”, catalogados por un equipo coordinado por María Eugenia
Romero Ibarra.4 Agréguense incluso los rescatados, recuperados y cla-
sificados por el loable proyecto dirigido por Inés Herrera Canales en el
Archivo de la Casa de Moneda, ubicado en el edificio del antiguo Apar-
tado.5 El material es tan vasto que una necesaria historia general de la
institución requeriría de un conjunto asociado de investigadores.

2
Las obras “clásicas” sobre el tema son las de Fausto de Elhuyar, Indagaciones sobre la
amonedación en Nueva España, ed. facs., México, Miguel Ángel Porrúa, 1979, 142 p.; Manuel
Orozco y Berra, “Moneda en México”, en México en el Diccionario Universal de Historia y de
Geografía, v. 3, Antonia Pi-Suñer Llorens (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma
de México, 2004, p. 391-405; Fabián de Fonseca y Carlos de Urrutia, Historia general de Real
Hacienda, 6 v., México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1978. En estas fuentes se
apoyó una historia general editada hace varias décadas: Óscar Castañeda Batres, Lorenzo O.
Hernández y Agustín Pineda Aguilar, La Casa de Moneda a más de 450 años, México, Casa de
Moneda de México-Porrúa, 1989, 302 p.
3
Guillermo Céspedes del Castillo, Las casas de moneda en los reinos de Indias, v. 1, Las
cecas indianas en 1536-1825, Madrid, Museo Casa de Moneda. 1996, 488 p.
4
María Eugenia Romero Ibarra, Casa de Moneda. Fondo documental Fomento-Hacienda
Pública, México, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, sin
fecha. Consultado en línea el 27/12/2009, en http://www.economia.unam.mx/hm/catalo-
go.html. Véase también Delia Pezzat Arzave, Catálogos de documentos de arte: Archivo General
de la Nación, México, Real Casa de Moneda y Apartado, México, Universidad Nacional Autóno-
ma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 1996, 118 p.
5
Inés Herrera Canales, “Una década en el rescate de los archivos existentes en la Casa
de Moneda de México”, en América Latina en la historia económica, n. 19, ene.-jun. 2003, p. 9-22.
Uno de los resultados de esta labor fue el CD- Rom Catálogo del Archivo Histórico de la Casa de
Moneda de México, Agencia Española de Cooperación Internacional-Instituto Nacional de
Antropología e Historia- CONACULTA, Madrid, 1999.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
14
UN
-I Por lo pronto, varias valiosas obras se han ocupado de aspectos o
periodos particulares. La fundación mexicana atrajo en su momento con-
siderable interés, sobre todo en razón del papel inspirador y supervisor
del primer virrey, Antonio de Mendoza. De este periodo inicial se ocu-
paron Alberto Francisco Pradeau, así como Arthur S. Aiton y Benjamin
W. Wheeler.6 Los años posteriores destacan por la inserción del estable-
cimiento en el sistema de venta de cargos y oficios, y por ende en la
progresiva enajenación del control gubernamental directo. Este proceso
se inicia en el siglo XVI y se consolida en el XVII, que es la época más
obscura y menos conocida de la institución. Lo poco que sabemos de
estos años es en razón de las personalidades que acapararon cargos y en
algunos casos destacaron por su riqueza e influencia en la sociedad vi-
rreinal, tal como aparecen en el conjunto de documentos que nos dejó
Pradeau, después muy ampliado y comentado por Pilar González Gutié-
rrez.7 El aspecto más notable (y notado) de este periodo fue la cooptación
de muchos de los puestos más importantes por los ricos “mercaderes de
plata” novohispanos, que así redondearon su control de la producción
de metales preciosos, desde las minas hasta los puertos. Louisa Hober-
man Schell, Laura Pérez Rosales, Christoph Rosenmüller y Guillermina
del Valle Pavón han analizado de manera muy convincente los aspectos
económicos generales de la relación entre el establecimiento y los mer-
caderes. Al hacerlo, sin embargo, han dejado en la penumbra la condi-
ción, intereses y motivaciones de otros adquirentes de oficios, porque la
Casa de Moneda no era propiamente su tema.8
La recuperación estatal de la administración entre 1729 y 1732 es sin
duda un parteaguas institucional, de cuyos aspectos económicos se ha

6
Alberto Francisco Pradeau, Don Antonio de Mendoza y la Casa de Moneda de México en
1543. Documentos inéditos, intr. Alberto María Carreño, México, Porrúa, 1953, 150 p. Esta obra
transcribe los autos de la visita realizada por Tello de Sandoval en 1545, así como otros do-
cumentos sobre el tema. Arthur S. Aiton y Benjamin W. Wheeler ordenaron y resumieron la
información entonces disponible en “The First American Mint”, en The Hispanic American
Historical Review, v. 11, n. 2, mayo 1931, p. 198-215.
7
Alberto Francisco Pradeau, Historia numismática de México desde la época precortesiana
hasta 1823, traducida, corregida y aumentada por Román Beltrán Martínez, México, Banco
de México, 1950, 224 p.; Pilar González Gutiérrez, Creación de casas de moneda en Nueva Espa-
ña, Alcalá, Universidad de Alcalá, 1997, 294 p.
8
Louisa Hoberman Schell, Mexico’s Merchant Elite, 1590-1660: Silver, State, and Society,
Durham, Duke University, 1991, 352 p.; Laura Pérez Rosales, Familia, poder, riqueza y subver-
sión: los Fagoaga novohispanos, 1730-1830, México, Universidad Iberoamericana-Real Sociedad
Bascongada de los Amigos del País, 2003, xvi-280 p.; Christoph Rosenmüller, Patrons, Parti-
sans, and Palace Intrigues: the Court Society of Colonial Mexico, 1702-1710, Calgary, University
of Calgary, 2008, X-278 p.; Guillermina del Valle Pavón, “Los excedentes del ramo alcabalas.
Habilitación de la minería y defensa del monopolio de los mercaderes de México en el siglo
XVIII”, en Historia Mexicana, v. 56, n. 3, 2002, p. 969-1016.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM INTRODUCCIÓN 15
UN
-I ocupado Víctor Soria Murillo.9 Fue una de las primeras (y poco aten-
didas) medidas reformistas de la dinastía borbónica, que generó mu-
chas resistencias entre los comerciantes de plata, tenedores de puestos
e incluso entre los trabajadores. Este cambio administrativo coincidió
con una transformación radical en los procesos productivos y relacio-
nes de trabajo de la Casa de Moneda, lo cual nos lleva a los aspectos
tecnológicos.
La historia de la tecnología monetaria es un campo complejo y muy
especializado. Además de la obra clásica de Francisco Javier de Gam-
boa, Comentarios a las ordenanzas de minas (algunas de cuyas descripcio-
nes son aplicables al caso), contamos con la minuciosa reconstrucción
de los procesos técnicos que realiza Céspedes del Castillo. Asimismo,
existen estudios relativos a otras casas de moneda de Glenn Murray,
Carlos Lazo García, Eduardo Dargent Chamot y Juvenal Luque Lu-
que, cuyas conclusiones, en principio, podrían hacerse extensivas a
México.10 El problema, desde luego, es que los ritmos de la renovación
tecnológica fueron desiguales, y en cada lugar se realizaban adecua-
ciones según la experiencia y los recursos disponibles, como puede
apreciarse en las consideraciones hechas por Ramón Sánchez Flores
sobre la desigual recepción de las innovaciones.11
Finalmente, la convulsionada época de la revolución de indepen-
dencia ha atraído la atención de varios autores interesados en la fun-
dación de las casas de moneda regionales, como es el caso de Juan
Fernando Matamala y Rina Ortiz Peralta.12 Curiosamente, el viejo

9
Víctor Manuel Soria Murillo, La Casa de Moneda de México bajo la administración borbó-
nica, 1733-1821, México, Universidad Autónoma Metropolitana, 1994, 279 p. Del mismo au-
tor, véase “La incorporación del apartado del oro y la plata a la Casa de Moneda y sus re-
sultados de operación, 1778-1805”, en Historia Mexicana, v. 44, n. 2, 1994, p. 269-298.
10
Francisco Javier de Gamboa, Comentarios a las ordenanzas de minas, 1761 (ed. facs.),
México, M. A. Porrúa, 1987, 534p.; Céspedes del Castillo, op. cit., p. 101-174; Glenn Murray,
“La mecanización de las cecas españolas, desde Segovia (1565) hasta Potosí (1767)”, conferen-
cia en I Congreso Centroamericano de Numismática, San José, Costa Rica, Museo del Banco
Central, 18-21 de septiembre de 2002, en Numismática latinoamericana, http://www.numisma-
ticacr.com, consultada el 22 /09/2009; Carlos Lazo García, “Tecnología herramental y maqui-
narias utilizadas en la producción monetaria durante el virreinato”, en Investigaciones sociales,
v. 2, 2, Lima, Universidad Nacional de San Marcos, 1998, p. 93-121; Eduardo Dargent Chamot,
Las Casas de Moneda españolas en América del Sur, Lima-Madrid, el autor, 2006, en http://www.
tesorillo.com (consultada el 15 de octubre de 2009); Juvenal Luque Luque, “Una Casa de
Moneda provincial bajo administración privada: Arequipa, 1837-1842”, en Investigaciones So-
ciales, n. 16, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006, p. 230-269.
11
Ramón Sánchez Flores, Historia de la tecnología y la invención en México. Introducción
a su estudio y documentos para los anales de la técnica, México, Fomento Cultural Banamex,
1980, 668 p.
12
Juan Fernando Matamala, “La Casa de Moneda de Zacatecas”, y Rina Ortiz Peralta,
“Las casas de moneda provinciales en México en el siglo XIX”, en José Antonio Bátiz Vázquez

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
16
UN
-I establecimiento capitalino no ha recibido estudios equivalentes para
este periodo.
El conjunto de la historiografía sobre el tema es, como puede apre-
ciarse, bastante satisfactorio y proporciona una idea general (con algu-
nos huecos y áreas sombrías) de la evolución y características de la
Casa de Moneda. Sin embargo, en estos cientos de páginas, muy poco
se habla de los trabajadores. Es casi como si no hubieran existido, o
como si su presencia hubiera sido meramente pasiva, incidental. La
situación se debe, en parte, a la preponderancia de una perspectiva
institucional. Obviamente, esta manera de abordar el pasado de las
cecas (como también se les llama, siguiendo una tradición arábiga) es
necesaria, y ha arrojado resultados del mayor interés; pero puede li-
mitarnos a la versión pública y exterior de su historia. Por otro lado,
existe una dificultad práctica que es común a toda historia social: la
escasez y parcialidad de las fuentes.
No es difícil —aunque implica bastante trabajo— reconstruir la
producción monetaria o compilar una relación ordenada de los super-
intendentes, tesoreros, contadores o ensayadores, como han hecho ya
de manera muy pertinente varios autores. Hay para estos fines registros
contables, relaciones de méritos y servicios, actas matrimoniales, tomas
de posesión, juicios y testamentos. En cambio, había pocos motivos
para que el escribano de la Real Casa —como también gustaban lla-
marla sus altos funcionarios— se ocupara de lo que frecuentemente
denominaba “la ínfima clase de los operarios”. Y aunque algunos tra-
bajadores sabían leer y escribir, no tenían razón alguna para dejar cons-
tancia de sus ideas, opiniones o prejuicios. Para el historiador, inevita-
blemente constreñido por los documentos disponibles, estos hombres
pueden resultar casi invisibles, como si no hubieran existido.
Es quizás característico de estas dificultades que la principal vía
documental de acceso utilizada en esta obra sea indirecta, y que no se
derive de los acervos que recogen la documentación procedente de la
Real Casa de Moneda en sí. El hallazgo —que no descubrimiento, por-
que estaba fácilmente disponible para quien quisiera verlo— fue más
bien incidental, como suele ocurrir. Hace un par de décadas estuve
buscando información sobre tumultos y rebeliones en el ramo “Crimi-
nal” del Archivo General de la Nación, donde aparecen reunidas las
causas judiciales que por distintas vías llegaron a la sala correspon-
diente de la Real Audiencia de México. Como en aquel entonces no

y José Enrique Covarrubias, La moneda en México, 1750-1920, México, Instituto Mora-El Co-
legio de Michoacán-El Colegio de México-Universidad Nacional Autónoma de México, Ins-
tituto de Investigaciones Históricas, 1998.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM INTRODUCCIÓN 17
UN
-I había índices completos, el único procedimiento posible era el tradi-
cional: revisar pacientemente todos los volúmenes y todos los expe-
dientes del ramo, uno por uno. Encontré lo que buscaba (o más bien,
parte de ello) pero por el camino tuve ocasión de tomar nota de nume-
rosas acusaciones relativas a robos cometidos por operarios en la ceca
capitalina. Aunque por entonces no podía ocuparme del tema, nunca
dejé de recordarlo y poco a poco fui reuniendo documentos, lecturas
y notas extraídas de la bibliografía existente. Finalmente, decidí abor-
dar el asunto de manera sistemática.
La razón por la cual hay tantos expedientes criminales relacionados
con la Real Casa de Moneda es fácilmente comprensible. Los operarios
eran de condición modesta, a veces incluso miserable, y no faltaban
momentos en que en sus casas urgía el dinero con motivo del pago de
la renta, el parto de la esposa o la enfermedad de un hijo. Al mismo
tiempo, trabajaban rodeados de tesoros, no solamente en monedas,
sino en pequeños fragmentos, desperdicios de los hornos, o del polvo
de plata que resultaba del limado final y que se adhería fácilmente en
la ropa, los zapatos y el cabello. Era algo que podía inquietar y pertur-
bar las conciencias de cualquier trabajador, e incluso de los que tenían
una larga e intachable trayectoria de servicio.
Los administradores de la Real Casa dedicaron grandes esfuerzos
a fomentar la honestidad de los operarios, procuraron estimular la
formación de una ética laboral y la idea de la distinción que implicaba
estar al servicio del rey. Fueron tan lejos como para exigir un juramen-
to de “fidelidad” a todos los empleados, al momento de su contrata-
ción. También, para evitar y descubrir las sustracciones, había “guardas
de vista” que vigilaban la labor y revisaban a los trabajadores cuando
concluían su jornada. Y efectivamente, cada tanto alguno era captura-
do con un mayor o menor contrabando de metal, a pesar de todo el
ingenio utilizado para esconderlo. Los procesos judiciales subsiguien-
tes tienen información muy valiosa sobre el lugar de nacimiento, edad,
estado civil, condición jurídica (español, indio, mulato libre o esclavo),
antecedentes criminales, salud y condición física, ocupaciones anterio-
res, antigüedad en el trabajo y trayectoria laboral. Asimismo, a veces
el juez ordenaba una inspección del domicilio de los “reos” para ver
si encontraban plata escondida, así como un embargo preventivo de
sus bienes, si los tenían. Por esta razón también consta el acta de ins-
pección de la vivienda, de donde puede verse el domicilio, condición
de la casa, muebles, ropa, herramientas, utensilios de cocina y si tenía
esposa, concubina, hijos u otros dependientes.
Aunque no es el objetivo de los expedientes, en ellos aparece inci-
dentalmente mucho de lo que casi nunca consta en los documentos

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
18
UN
-I oficiales: la organización espacial del trabajo en varias salas u “ofici-
nas”, el tipo y número de herramientas, los problemas concretos e
inmediatos de la producción (como la calidad y abasto de materias
primas e insumos), la “tarea” que debía hacer cada jornalero, las for-
mas de pago, la división de la labor entre los operarios y las modali-
dades concretas de supervisión, control y administración. Así esta
investigación aborda una institución por una vía documental lateral,
de hecho una que no está dedicada explícitamente a su principal obje-
to de interés, siguiendo el método que William B. Taylor empleó con
tan notables resultados para un asunto muy distinto, como los pueblos
de indios.13
El problema, desde luego, es el carácter fragmentario y casuístico
de esta información. No hay listas formales de trabajadores, ordenadas
por edad, antigüedad o formación. Es desde luego posible recolectar
datos pacientemente a partir de las menciones aisladas de cientos de
documentos, como aquí se ha hecho. Sin embargo, la “muestra” (si así
puede ser llamada) es desigual en el tiempo, y contiene inevitablemen-
te una mayoría de casos de los operarios que fueron sorprendidos
extrayendo metal precioso. Que estos hombres fueran representativos
del conjunto de sus compañeros es algo posible, pero no seguro. De-
bido a estas situaciones, los cálculos estadísticos acerca de la composi-
ción o formación de los trabajadores deben tomarse como meramente
indicativos (algo que, por otro lado, también puede decirse de otras
estadísticas de la época). Por otro lado, los registros judiciales presen-
tan una obvia distorsión. Tanto los acusadores como los acusados no
refieren los sucesos tal cual ocurrieron, sino como debían de haber
sucedido según sus respectivos intereses. Los jueces tendían a cargar
las tintas en la malicia, la premeditación y el carácter habitual de los
delitos; los acusados, como puede comprenderse, insistían en su ino-
cencia o en elementos exculpatorios, como la miseria o la embriaguez.
Los defensores de los reos, por otra parte, utilizaban los recursos pro-
pios del oficio para beneficio de sus clientes, aunque no creyeran en
sus propias afirmaciones.
Las circunstancias en sí de los delitos resultan más o menos evi-
dentes; la interpretación de los motivos es en cambio materia conten-
ciosa. La labor del historiador, siempre difícil, es por un lado recons-
truir los acontecimientos a través de referencias sesgadas, y por otro
tomar estos argumentos judiciales como asunto en sí del análisis, con
independencia de su vinculación con la realidad. Afortunadamente,

13
Véase William B. Taylor, Embriaguez, homicidio y rebelión en las poblaciones coloniales
mexicanas, México, Fondo de Cultura Económica, 1997, p. 13-23.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM INTRODUCCIÓN 19
UN
-I algunos documentos de otra índole contribuyen a dar imágenes alter-
nativas o complementarias de la condición de los trabajadores, como
las solicitudes de “socorro” por enfermedad, o de pensión en caso de
invalidez o vejez.
Este trabajo, por tanto, procura narrar de otra manera la historia
de la Real Casa de Moneda. Espero que al final de este volumen el
lector concluya que este establecimiento no solo producía pesos y rea-
les, sino que también acuñaba relaciones sociales. Si así es, podrá al fin
y al cabo decirse que en estas páginas, como en las monedas de buena
ley, se ha encontrado algo más de plata que de cobre.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM
N
U

I
LOS ORíGENES

1. La fundación de la ceca mexicana

Decía Bernal Díaz del Castillo que en la triste noche que los españoles
huyeron de Tenochtitlan a muchos los perdió la ambición, porque car-
garon con oro. él, por su parte, no había tenido más codicia que de
salvar su vida, pero “no dejé de apañar de unas cazuelas que allí esta-
ban cuatro chalchihuis, que son piedras entre los indios muy preciadas,
que de presto me eché en los pechos entre las armas, que me fueron
después buenas para curar mis heridas y comer el valor de ellas”.1
El testimonio es probablemente el primero que presenta uno de los
acuciantes problemas de la conquista: el territorio novohispano tenía
muchas riquezas, pero de nada servían si no podían convertirse en
medios de cambio. Y si bien el soldado-cronista pudo encontrar lo
urgente y necesario entre los indígenas, éste no fue el caso de los pos-
teriores colonizadores. Por costumbre o necesidad, tenían que comprar
artículos provenientes de Europa, que solamente podían adquirirse
con la moneda allá aceptada.
La Corona habría preferido que todos los metales preciosos fluye-
ran hacia España, y que la Casa de Moneda sevillana emitiera el circu-
lante para las nuevas posesiones ultramarinas. Aunque una limitada
cantidad de monedas españolas (ducados de oro, reales de plata, ve-
llones de cobre) arribó a México en los primeros años, resultaba clara-
mente insuficiente. Además, a toda la moneda acuñada en la penínsu-
la se le adjudicó en Indias un sobreprecio, supuestamente por gastos
y riesgos de transporte.2 Así, la moneda de uso más cotidiano, el real

1
Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de Nueva España, México,
Porrúa, 1983, cap. CXXVIII, p. 255.
2
Las monedas de un mismo o distinto metal tenían un valor fiduciario o nominal cuya
comparación y cambio era particularmente complicado, en razón de que no eran múltiplos
exactos entre sí. Por esta razón, para usos contables, era habitual la utilización de monedas
“de cuenta”. La más común, por ser la de menor valor, fue el maravedí, desaparecido en

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM 22 HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO

N
U de plata, pasó de valer 34 a 44 maravedís. Los comerciantes peninsu-
lares compraban barato y vendían caro, algo que obviamente no se le
escapaba a nadie.3
La escasez de medios de cambio hacía difícil la acumulación de
bienes, el tráfico cotidiano de mercancías y, lo que era particularmen-
te preocupante para los funcionarios, la recaudación de impuestos. La
utilización de equivalentes monetarios de tradición mesoamericana,
como el cacao, las piezas de cobre o incluso las mantas, no podía ser
más que un sucedáneo local y temporal (a pesar de lo cual persistieron
durante décadas).4
Así, los conquistadores recurrieron espontáneamente a recursos
improvisados. En efecto, encontraron que en Mesoamérica podía ob-
tenerse oro (que al principio fue el metal precioso más frecuente) ya
fuese mediante el saqueo de los señoríos nativos, por comercio o “res-
cate” con los indios, o en algunas minas y lavaderos fluviales. Los
metales así obtenidos eran fundidos artesanalmente para obtener pie-
zas de muy variada ley, mezclada con cobre y otros metales.5 Por esta
razón se hablaba de “oro bajo” y de “oro común”, como el llamado
tepuzque (una deformación probablemente del nahuatl tepuztli, que es
nombre genérico para “metal”).6
La urgencia de poner cierto orden, así como de facilitar el comercio
y la recaudación de impuestos, llevaron a Hernán Cortés a establecer
en 1521 una casa de fundición en Coyoacán, bajo la vigilancia de los
oficiales de la Corona. Aquí se fundieron piezas que después de pagar
el correspondiente impuesto del quinto circulaban con el sello del rey,
estampado a golpe de martillo. La necesidad de pesarlas para conocer
su valor dio origen a un deslizamiento semántico, y el “peso” pasó a
convertirse en una unidad monetaria de la cual no había antecedentes
europeos. El contenido en metal precioso se aproximaba a algunas uni-
dades monetarias castellanas, pero no era exactamente el mismo. Así,
los colonizadores utilizaron el patrón monetario español sin contar con

España desde el siglo XIV, pero que continuó teniendo una existencia imaginaria para fines
legales y administrativos hasta el XIX.
3
Guillermo Céspedes del Castillo, Las casas de moneda en los reinos de Indias, p. 31-32.
4
Véase José Luis de Rojas, La moneda indígena y sus usos en la Nueva España en el siglo
XVI, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 1998.
5
Desde el punto de su contenido en metal, las monedas se miden por su “ley” (llamada
“fino” o “fineza” en la época) o contenido intrínseco. El oro puro tiene 24 quilates, o bien 96
granos; por ende un quilate contaba con cuatro granos; es un sistema aun en uso en la joye-
ría. La plata se medía en dineros, siendo 12 el de la plata pura, o bien 288 granos; esto es,
cada dinero tenía 24 granos.
6
Remy Siméon, Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana, trad. de Josefina Oliva de
Coll, México, Siglo xxi, 1997, p. 505, 506.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM LOS ORíGENES 23
N
U las monedas en sí. 7
El procedimiento, sin embargo, era engorroso, cau-
saba muchos inconvenientes prácticos y se prestaba a fraudes.
Ante la imperiosa urgencia de medios confiables de cambio, el
ayuntamiento de la capital determinó en 1526 que pudieran circular
las piezas de “oro bajo” u “oro común” a manera de moneda, marcadas
con su peso y ley, después de ser convertidas en discos en la real fun-
dición. Apareció así el “peso de oro tepuzque”, de valor variable, po-
siblemente cercano a los 300 maravedíes.8
Por otro lado, había piezas llamadas apropiadamente, por su ori-
gen, “peso de oro de minas”, o “de oro ensayado” con una ley de 22.5
quilates, y por tanto de elevada pureza. Se dividían (teóricamente) en
tomines y granos. Circulaban en forma de tejos o discos, con el sello
de la real fundición, y eran utilizados principalmente para transaccio-
nes de cierta importancia y para el comercio ultramarino. Se les adju-
dicó un valor de 450 maravedíes, lo cual ofrecía una cómoda conversión
con el ducado que era de circulación usual en la metrópoli, que valía
375 maravedíes. Así, cinco pesos de oro de minas, procedente de Nue-
va España, equivalían a seis ducados españoles, o 2 250 maravedíes.
Para la plata en pasta o “plata corriente”, que lentamente comenzó a
tomar importancia en la circulación, se utilizó como referencia el “real”
peninsular, con valor de 272 maravedíes. Las ocho subdivisiones del
peso, que propiamente debían haber sido llamadas tomines, fueron
denominados reales, con un valor de 34 maravedíes.9
El sellado de las barras, tejos o discos a manera de moneda era una
solución imperfecta, que alentaba el contrabando, la falsificación, la
evasión de impuestos y dificultaba grandemente la labor de los recau-
dadores y contadores del fisco. Según fray Juan de Torquemada, los
indios eran particularmente perjudicados porque “eran fáciles de en-
gañar, y muy damnificados en el trato, que no sabían distinguir de la
mucha o poca cantidad, sino atender sólo a trocar uno por otro”.10 De

7
Orozco y Berra, “Moneda en México”, p. 392.
8
El valor del peso de oro tepuzque ha dado lugar a muchas confusiones, Orozco y
Berra (op. cit, p. 401, 402) y con él los autores que lo han seguido, tomó como referencia la
ordenanza del virrey Mendoza que estableció que fuese de 272 maravedíes. Sin embargo,
la misma ordenanza establece que es una cotización menor a la que corría en el mercado. Es
posible suponer que su valor fuese el del “oro común”, también mencionado por Orozco y
Berra, que era de 300 maravedíes. Si esto era así, tres pesos de oro tepuzque equivalían a dos
de minas, lo cual era un cálculo que cualquier tendero podía comprender sin demasiadas
dificultades. La ordenanza referida aparece en Diego de Encinas, Cedulario indiano, Alfonso
García Gallo (ed.), Madrid, Instituto de Cultura Hispánica, 1945-46, v. 3, p. 228.
9
Céspedes del Castillo, op. cit., p. 51-53.
10
Fray Juan de Torquemada, Monarquía indiana, Miguel León Portilla (ed.), México,
Porrúa, 1969, v. 1, p. 614.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM 24 HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO

N
U hecho, los documentos de estos años pueden inducir a equívoco acer-
ca de la generalidad del uso de los “pesos” de oro o plata. En realidad,
la economía funcionaba en gran medida mediante el trueque e instru-
mentos tales como las cartas de pago o libranzas, que permitían a los
empresarios adquirir insumos que posteriormente solventarían con la
mercancía producida. El precio en pesos era solamente una referencia
convencional imaginaria.11
La fundación de la Real Casa de Moneda alteraría este sistema
improvisado, y causaría indirectamente las primeras devaluaciones de
la historia de México. En efecto, el 31 de mayo de 1535 se mandó que
los reales de plata llevados desde España, que habían corrido con un
sobreprecio casi del 30%, quedaran en su justo valor de 34 maravedíes,
el mismo que tendría el real mexicano. Esto tenía mucho sentido, dado
que se pretendía suplantar un valor de cambio por el otro, pero causó
no pocos problemas a quienes habían acumulado dinero en reales me-
tropolitanos, ahora devaluados. Para disminuir el golpe, se postergó
la ejecución de la medida por dos meses.12 Lo mismo ocurrió con el
peso de oro tepuzque, que había tenido varia estimación pero que en
1536 el virrey Mendoza ajustó a la baja, en 34 maravedíes el tomín; al
igual que en el caso anterior, se concedió un plazo para que los con-
tratos hechos anteriormente se pagaran en la anterior cotización.13
Tanto el peso de oro de minas como el de tepuzque se extinguieron
paulatinamente, en la medida en que aparecieron las monedas acuña-
das. Sin embargo, siguió siendo frecuente la utilización de barras de
plata (que después de pagado el quinto real podían circular legalmente)
como medio de pago, aunque eran vistas con desconfianza por los
funcionarios.14
El ayuntamiento de la ciudad de México y los oidores de la Real
Audiencia habían solicitado reiteradamente que se mandara establecer
una casa de moneda.15 En España, sin embargo, había muchas reservas,
porque los Reyes Católicos habían tenido que pasar por muchos tra-
bajos para recuperar las concesiones hechas a particulares, consolidar
un sistema monetario y limitar la emisión de moneda a siete cecas
(Burgos, Cuenca, La Coruña, Toledo, Segovia, Sevilla y Granada), bajo
11
Pilar Martínez López-Cano, La génesis del crédito colonial. Ciudad de México, siglo XVI,
México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas,
2001, p. p. 109-123.
12
Encinas, op. cit., v. 3, p. 232.
13
Ibidem, v.3, p. 228.
14
López Cano, op. cit., p. 23-59.
15
Vasco de Puga, Cedulario de la Nueva España (ed. facs.), Edmundo O’Gorman y Juan
Luis Mutiozábal (eds.), presentación de Silvio Zavala, estudio introductorio María del Refu-
gio González, México, Centro de Estudios de Historia de México Condumex, 1985, f. 25.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM LOS ORíGENES 25
N
U estricta vigilancia gubernamental. Las autoridades temían que en do-
minios tan distantes cundiera nuevamente la falta de control, con per-
juicio del público y quebranto de la Real Hacienda. También había que
contar con la ausencia de personal calificado en ultramar, dado que la
acuñación de moneda era una labor técnica compleja, cuya mala fac-
tura o incorrecta ley podía tener graves consecuencias. Existían también
dudas sobre el patrón monetario deseable y acerca de la corresponden-
cia entre las monedas metropolitanas y los sucedáneos que habían co-
menzado a aparecer en Indias. En lo inmediato, la Corona se dedicó a
mejorar la fundición real, trasladada aproximadamente en 1528 desde
Coyoacán a las casas del ayuntamiento de la nueva capital virreinal,
en la antigua Tenochtitlan. Se nombraron funcionarios encargados es-
pecíficamente de su vigilancia, de los cuales el más importante fue un
veedor, y se enviaron cuños desde la metrópoli para que la impresión
fuese de mejor calidad.16
Cuando el primer virrey, don Antonio de Mendoza, arribó en 1535,
traía consigo instrucciones para establecer una Casa de Moneda en un
lugar adecuado, de preferencia inmediato a la Real Audiencia. El virrey
pensó en construir un edificio para este fin en la calzada de Tacuba,
pero finalmente adquirió en 500 pesos un local en la parte trasera de
las “casas viejas” de Moctezuma, propiedad por entonces de Cortés,
donde también estaban sus oficinas y sesionaban provisionalmente los
oidores. Los gastos iniciales de adecuación del edificio y equipamien-
to se costearon con mil marcos procedentes de los tributos. Las prime-
ras acuñaciones deben haberse realizado al año siguiente.17
El edificio sin embargo era poco conveniente y aun menos seguro,
y los considerables caudales que traían los mercaderes y mineros co-
rrían riesgo. Prontamente comenzó a tratarse la construcción de mejo-
res instalaciones.18 Después de algunas dudas y dilaciones, se eligió la
parte noreste del nuevo palacio virreinal, en la calle que se llamaría,
por esta razón, de la Moneda, donde actualmente se encuentra el Mu-
seo Nacional de las Culturas.19 Las obras dieron inicio en 1570, bajo la

16
Céspedes del Castillo, op. cit., p. 57, 58.
17
Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y colonización de
las posesiones españolas en América y Oceanía, sacados en su mayor parte del Archivo de Indias,
Joaquín F Pacheco y Francisco de Cárdenas (comp.), Madrid, Imp. Española, 1864-1884, v. 2,
p. 200, 201.
18
El acuñador Francisco Hernández decía, en 1545, que “que su majestad debería man-
dar hacer que se hiciese una Casa de moneda que sea más recia y de mejor recaudo que la
que al presente hay, porque la que hay es de poca fuerza y recaudo por tener como tiene las
paredes de adobe sencillo”. Pradeau, Don Antonio de Mendoza..., p. 70, 71,
19
Real cédula de 15 de enero 1569, en Fabián de Fonseca y Carlos de Urrutia, 6 v., His-
toria general de Real Hacienda, v. 1, p.119, 120.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM 26 HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO

N
U dirección del maestro Miguel Martínez, obrero mayor de las Casas
Reales. El lugar dio acogida desde entonces a las labores de acuñación,
con algunas reformas posteriores.
No hay descripciones tempranas, pero en 1693 consta que el edifi-
cio tenía dos patios. En el principal se hallaban ocho hornazas, la sala
de acuñación, la de balanza, fundición de cizalla, y una carbonera; en
el segundo patio estaban las fundiciones, las salas del tesorero y del
ensayador, unos “aposentillos” donde se guardaba la plata, y la vivien-
da del teniente de tesorero.20 Así fueron los espacios construidos hasta
que las reformas introducidas por los Borbones determinaron su com-
pleta reestructuración, en 1732.
El necesario complemento del edificio era el establecimiento de un
orden institucional. Las ordenanzas de Medina del Campo, aprobadas
para las cecas españolas por una real pragmática de 13 de junio de 1497,
eran también en principio aplicables para las indianas. Estas disposi-
ciones establecían el monopolio gubernamental y su ejercicio median-
te concesión a particulares; los mecanismos de supervisión y la deli-
mitación de responsabilidades de los oficiales; la forma y requisitos
para adquirir metales en pasta, las técnicas precisas para el ensaye y
acuñación; las responsabilidades de los oficiales y operarios; los pro-
cedimientos para entregar las monedas acuñadas a sus propietarios y
las severísimas penas (con particular predilección por la de muerte)
que caerían sobre los falsificadores, defraudadores o incluso sobre los
trabajadores que no se atuvieran estrictamente a lo dispuesto.21
Los ministros del rey eran conscientes de que la realidad indiana
no era exactamente asimilable a la española.22 Por esa razón, las ins-
trucciones dadas por real cédula de la reina gobernadora, de 11 de
mayo de 1535, procuraron sobre todo suplir y complementar las orde-
nanzas previas. Regulaban el valor y metal de las monedas que serían
acuñadas en México, así como el diseño del cuño; el cuidado que debía
tenerse para que no se amonedara la plata que no hubiera pagado
previamente el quinto real, bajo gravísimas penas; la jurisdicción apli-
cable para los casos civiles y criminales relacionados con los operarios
y los posibles falsificadores; y el aumento de los derechos que obten-
drían los oficiales de la ceca.23

20
Visita de la Real Casa de Moneda, 1693, AGN, Casa de Moneda, v. 333, exp. 3, f. 63.
21
Recopilación de las leyes destos reynos, hecha por mandado de la Magestad Católica del Rey
don Felipe Segundo nuestro señor (ed. facs.), Valladolid, Lex Nova, 1982, libro V, título 21.
22
Un resumen cronológico de la legislación mexicana puede verse en Vázquez Pando, Fer-
nando Alejandro, La formación histórica del sistema monetario mexicano y su derecho, México, Institu-
to de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 1998, VIII-916 p.
23
Encinas, op. cit., v. 3, p. 224-241.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM LOS ORíGENES 27
N
U El virrey Mendoza no se contentó con poner en pie de operación
la Casa de Moneda, sino que siguió muy de cerca sus labores. Debió
tener un interés personal, y además sabía de qué se trataba, dado que
se había desempeñado como tesorero de la ceca de Granada. El 12 de
noviembre de 1540 intervino para reglamentar aspectos no contempla-
dos previamente y corregir algunos abusos. Especificó el horario de
trabajo, la obligación de los oficiales de asistir puntualmente a sus la-
bores, limitó la delegación de funciones en “tenientes” o suplentes,
previó aspectos relacionados con el buen abasto de combustible y la
disponibilidad de herramientas.24 El conjunto de normas parecía tan
completo y conveniente que cuando en 1565 se dieron las ordenanzas
para la creación de la Casa de Moneda de Lima, los mandamientos
fueron con poca variación los mismos dados originalmente para Méxi-
co.25 Es un patrón característico que se repetiría posteriormente: la ceca
mexicana fue el modelo institucional de las indianas. Diversas dispo-
siciones posteriores complementaron este marco normativo, como las
ordenanzas del virrey Luis de Velasco (el primero de este nombre), de
12 de mayo de 1553, del virrey Villamanrique (31 de mayo de 1589),
del visitador licenciado Luis de Villanueva Zapata, de 19 de noviembre
de 1584, y del virrey marqués de Galve (1693).26
La Casa de Moneda de la capital fue la única existente durante
largo tiempo en Nueva España, aunque en distintos momentos hubo
proyectos y peticiones para establecer otras en ciudades de gran mo-
vimiento comercial o ubicadas en yacimientos importantes, como Gua-
dalajara y Zacatecas. Las razones eran muy atendibles, como la como-
didad de los mineros, los costos y riesgos del largo traslado hasta la
capital, la escasez de moneda circulante, la supervivencia indeseada
de la utilización de barras de plata quintadas, y aun de plata en pasta,
como medios de cambio. Prevalecieron, en contrario, los intereses de
los oficiales de la Real Casa (que, en toda esta época, recibían ingresos
en función de las cantidades acuñadas) y la desconfianza de los altos
funcionarios, que preferían tener la producción monetaria bajo su es-
trecho control.27 A lo más que se llegó fue a la creación de una ceca en
la lejana Guatemala, en 1733, pero no sería sino hasta la crítica situación

24
Mandamientos que dio el virrey don Antonio de Mendoza sobre las ordenanzas que
han de guardar la casa de moneda de la Nueva España, en Encinas, op. cit., v. 3, p. 229 230.
25
Ibidem, p. 233-236.
26
Visita de la Real Casa de Moneda ejecutada por el excelentísimo conde de Galve, 1693,
AGN, Casa de Moneda, v. 333, exp: 3, f. 54-66.
27
Amalia Gómez, Las visitas de la real hacienda novohispana en el reinado de Felipe V, 1710-
1733, prólogo de Luis Navarro García, 1979, p. 86; Francisco Javier Gamboa, Comentarios a
las ordenanzas de minas, 1761, p. 419-430.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM 28 HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO

N
U generada por la revolución de independencia que se acuñarían mone-
das en Zacatecas (1810), Sombrerete (1810), Chihuahua (1811), Durango
(1811), Guanajuato (1812), Guadalajara (1812).28

2. La producción: ensaye y braceaje

El mineral iba de las minas a la Real Casa de Moneda en carros o recuas


de mulas, llamadas “conductas de platas”. Era un viaje que podía tar-
dar tres semanas desde Taxco, ocho desde Guanajuato o varios meses
desde la lejana Parral. Los arrieros que las transportaban se dedicaban
a veces exclusivamente a esta actividad que, como puede comprender-
se, requería de personas confiables y de la contratación de hombres
armados.
Los metales llegaban en forma de tejos o barras, que debían tener la
marca con las armas del rey (una pequeña corona), por el que constaba
haberse pagado el quinto real; la del ensayador de la fundición real,
indicando la ley; una “s” que marcaba (desde 1616) el pago del señorea-
je o derecho de amonedación y, desde luego, el peso de la pieza.29
En la Real Casa recibía los metales un guarda que realizaba un re-
gistro o “asiento” pormenorizado en un libro borrador, antes de pasar-
los a la custodia del tesorero. Cuando se reunía cierta cantidad, el teso-
rero llamaba al ensayador, quien procedía a sacar con un formón hueco
una muestra o “bocado” para realizar un nuevo ensaye, por el que vol-
vía a comprobar que la ley del metal era la requerida —esto es, 11 dine-
ros y 4 granos. El “bocado” no debía ser mayor de media ochava, o sea
algo menos de dos granos, porque el ensayador, al final del proceso,
retenía los “pallones” o residuos como parte de sus honorarios.
El ensayador utilizaba el simple y económico “ensaye por puntas”,
habitual entre los plateros, para apreciar de manera aproximada la ley
del metal y calcular cuánto plomo debía entrar en el ensaye. Las pun-
tas eran juegos de varillas de cobre, con extremos recubiertos de plata
u oro (según se requiriera) de ley variable y graduada. El técnico ras-
paba el metal con una piedra y luego hacía un par de incisiones con la
28
Ortiz Peralta, “Las casas de moneda provinciales en México en el siglo XIX”; Matama-
la, “La Casa de Moneda de Zacatecas”.
29
La unidad de peso del oro y de la plata era el marco, pero sus particiones eran dis-
tintas. El de oro se dividía en 50 castellanos, cada castellano en ocho tomines, y cada tomín
en doce granos. El marco de plata, por su lado, se subdividía en ocho onzas, o bien en 64
ochavas y otras particiones menores. La partición diferenciada de los metales preciosos
se mantuvo largo tiempo, con las confusiones consiguientes. Finalmente, el 31 de agosto
de 1731 la Corona determinó que el oro se pesara con las mismas unidades y subdivisiones de
la plata.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM LOS ORíGENES 29
N
U punta que tuviera el color más parecido; un ensayador hábil podía
obtener resultados muy confiables, aunque no del todo exactos.30
El sistema dispuesto por ordenanzas para establecer la ley pública
del metal precioso era el de copelación o “ensaye real”. El ensayador
calentaba el bocado y lo martillaba en un tas o yunque de platero hasta
obtener una lámina o planchuela. Luego (en el caso de la plata) coloca-
ba la pesa de 12 dineros en un plato de la balanza, y en el otro la plan-
chuela y fragmentos necesarios para igualar el peso. La balanza era de
precisión, colocada dentro de una caja de cristal para evitar toda co-
rriente de aire que pudiera afectar la medición, e incluso fuera del sol,
que podría dilatar los metales aunque fuese de manera infinitesimal. 1

Figura 1. El ensayador y el ensaye 31

El ensayador utilizaba seguidamente un hornillo cilíndrico, de hie-


rro, revestido de arcilla u otro aislante que no se disolviera con el calor,
con una abertura que permitía introducir el carbón de pino y retirar
las cenizas. La mitad superior estaba dividida de la inferior por una
rejilla, en la cual había un ladrillo plano. Allí se asentaba la mufla, un

30
Céspedes del Castillo, op. cit., p. 111-114.
31
La posición de trabajo del ensayador se deriva de una propuesta del sitio web de
Euromint.net, que lamentablemente ya no está disponible. El modelo de hornilla utilizado
se asemeja al descrito en varias operaciones de ensaye. La balanza de precisión retoma un
ejemplar existente en el Museo de Casa de Moneda de México La vestimenta, desde luego,
es la propia de la época en Nueva España.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM 30 HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO

N
U hornillo utilizado para concentrar el calor, con forma de una media
olla invertida y dos agujeros, uno de los cuales miraba hacia una ven-
tana en la pared del hornillo para que pudiera vigilarse el proceso. El
ensayador ponía la planchuela en una copela (un recipiente en forma
de vaso hecho con cenizas de huesos), junto con la cantidad de plomo
que calculaba necesaria, dentro de la mufla. Al fundirse, se evaporaba
el plomo junto con las impurezas (usualmente cobre y estaño) y que-
daba plata pura, lo cual conocía el ensayador por el color del metal y
el del humo. La diferencia entre el nuevo peso de la plata y la pesa
determinaba la ley, siguiendo una tabla de conversiones.32 Concluida
su labor, el ensayador daba su dictamen en voz alta, para que todos lo
oyeran. Cuando la ley no era la adecuada, disponía que las barras se
volvieran a fundir y refinar, de cuenta del introductor. Si tenía mezcla
de oro se le advertía, para el caso de que quisiera encargarse de su
separación.
El ensayador debía tener conocimientos técnicos, destreza y expe-
riencia. Como auxilio, podía contar con manuales, de los cuales el más
acreditado era el de Juan de Arfe , El quilatador de oro y plata (Vallado-
lid, 1572), platero y ensayador de la ceca segoviana; el Tratado de ensa-
yadores (Madrid, 1623), de Juan Fernández del Castillo; y posteriormen-
te el Arte de ensayar oro, y plata, con breves reglas para la teórica, y la
práctica, en el qual se explica también el oficio de ensayador, y marcador ma-
yor de los reynos (Madrid, 1755), de Bernardo Muñoz de Amador.
El jesuita José de Acosta comentaba que la labor del ensayador
“cierto es cosa delicada, y que requiere gran destreza” e incluso la
comparaba con la de Dios, el Gran Ensayador que pesa y depura las
almas.33 Tenías sus razones, porque la labor de este técnico, además de
ser compleja, era particularmente delicada, dado que determinaba el
valor de grandes cantidades de plata y la buena ley posterior de la
moneda. Por esta razón, era común hablar del ensaye como un “arte”,
no como un oficio. Para ejercerlo, había que presentar un examen teó-
rico y práctico ante el ensayador de la Real Caja, que se revestía de
cierta solemnidad.34 Las técnicas y procedimientos permanecieron sin
mayores cambios durante la época colonial.
Una vez ensayadas las barras de metal, en caso de que la ley fuese
adecuada se procedía al “remache”, esto es, a borrar el signo puesto
por la Real Caja en cada barra. Se adjudicaba a cada pieza un número
32
Céspedes del Castillo, op. cit., p. 111-122.
33
José de Acosta, Historia natural y moral de las Indias, ed. de Edmundo O’Gorman, 3a.
ed., México, Fondo de Cultura Económica, 2006, p. 186.
34
Giovanni Francesco Gemelli Careri, Viaje a la Nueva España, estudio preliminar, tra-
ducción de F. Perujo, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1976, p. 71.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM LOS ORíGENES 31
N
U y la indicación de la ley, peso y cantidad, en presencia del tesorero y
con la colaboración del juez de balanza.35 De todo se procedía a un
nuevo registro, que debía coincidir o “referirse” con el de entrada.
Para hacer el remache, en México se procedía a un “tendido”, esto
es se colocaban todas las barras en el suelo, ordenadas según su ley.
En principio, debería haberse hecho de manera continua e inmediata
al ensaye, pero con la multiplicación del trabajo acabó por imponerse
la costumbre de “citar” el tendido para las ocho de la mañana del día
siguiente. Esta labor debía terminarse una hora después, para despejar
la sala y recibir nuevas barras de metal, entregar las monedas ya acu-
ñadas a los dueños y efectuar otras operaciones administrativas.36 Aun-
que obviamente las ordenanzas no lo mencionan, los sirvientes domés-
ticos de los oficiales mayores entraban continuamente para atender a
sus amos, los hombres de confianza de algunos introductores influyen-
tes estaban presentes para vigilar sus metales y había curiosos a los
que a veces se permitía estar presentes. En la Sala de Despacho, en fin,
había un permanente ir y venir de barras de metal precioso y monedas,
así como un continuo trajín de personas. Los guardas, por tanto, debían
estar muy atentos para evitar cualquier sustracción o pérdida; y de
todo debía guardarse registro.
De esta sala, las barras eran llevadas a una de las varias fundiciones
u “hornazas”. En España se acostumbraba usar carretillas para trans-
portar la plata de una sala a otra, pero en México se recurría a los
cargadores indios que permanecían con ese propósito frente a la puer-
ta principal, en espera de ser contratados. Estos hombres utilizaban un
“mecapal”, una especie de faja de tradición mesoamericana, que se
detenía con dos cuerdas en la frente, y que permitía llevar grandes
pesos en la espalda.37
Las salas o “galeras” de hornazas estaban construidas en mampos-
tería para evitar incendios, con un alto techo abovedado con ventanillas
(convenientemente protegidas por rejas) para permitir la salida del
calor y de los nocivos vapores. Muy cerca se encontraba una carbone-
ra improvisada, que era ocasionalmente objeto de preocupación debi-
do al riesgo de incendios. Había asimismo un “tesorillo”, una pieza
35
Fonseca y Urrutia, op. cit., v. 1, p. 116.
36
Hay muchos detalles sobre el procedimiento seguido para el remache, el “referir” y
el “tendido” en Causa criminal contra Ramón Antonio de Udías, sobre haber faltado un
tejito de oro con plata, 1774, Archivo General de la Nación, México (en adelante, AGN,),
Criminal, v. 377, exp. 6. f. 259-318.
37
Obviamente, los funcionarios de la Casa sólo prestaban atención a los indios carga-
dores cuando se veían implicados en algún delito. Puede verse en este sentido: Causa crimi-
nal de oficio contra Joseph Antonio, indio, por haberle cogido un costal de tierra ricas de
plata, 1750, AGN, Criminal, v. 445, exp. 8, f. 92-124v.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM 32 HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO

N
U donde se guardaban los metales y los rieles en un cofre de hierro.
Aunque el tesorillo debería haberse cerrado con llave, en la práctica
permanecía abierto para poder guardar y extraer lo que se ofreciera
sin embarazos, confiando por la noche en la protección de las pesadas
puertas de la fundición.38
La forma y materiales de construcción de los hornos fueron mate-
ria de experimentación y asunto de varias obras. En el caso novohis-
pano, el fundidor podía apoyarse en las recomendaciones del conocido
Arte de los metales del clérigo potosino Álvaro Alonso de Barba, inven-
tor del método de refinación de plata por amalgamación y adaptador
indiano del prestigiado tratadista Georgius Agrícola, autor De re meta-
llica.39 El horno utilizado era del tipo castellano, semejante en su aspec-
to a una columna hueca, con orificios para respiradero, cebadera (que
era por donde se introducía y extraía el metal y otros elementos nece-
sarios), y una tronera para el alcribís, una especie de embudo donde
encajaba el cañón de los fuelles. Tenía asimismo un depósito separado
con una portilla para introducir el combustible (que era carbón de
encino) y retirar la ceniza.40
El suelo del horno era cóncavo. El fondo se “asentaba” o “enlucía”
con una cendrada, eso es, una mezcla de tierras finas bien cernidas
revueltas con un vegetal fibroso, que en el caso mexicano era el maguey
(Agave americana), cubierto después de cal hasta formar una superficie
lisa, uniforme y bien apretada. Esta pesada labor de preparación no la
hacían los obreros, sino los indios cargadores.41
Los correspondientes fuelles eran del tipo acordeón, reconocibles
por sus “mangas” o costados plegados de cuero. Eran, como decía el
renombrado arquitecto Manuel Tolsá, “de órgano”, similares a los uti-
lizados en las iglesias.42 Aunque ya se conocía en Europa la forma de
moverlos de manera mecánica, aquí eran impulsados a fuerza de los
38
Causa criminal contra Antonio Martínez, guardavista de las fundiciones, y Miguel
Sevilla Mesa, operario de ellas, sobre extracción de una barra de plata, 1777, AGN, Criminal,
v. 449, exp. 11, f. 140-222.
39
Alonso Barba, Arte de los metales en que se enseña el verdadero beneficio de los de oro y
plata por azogue, el modo de fundirlos todos, y cómo de han de refinar y apartar unos de otros, Madrid,
Viuda de Manuel Fernández, 1770, libro IV, cap. 3, “De las diferencias que hay de hornos”,
p. 132-134.
40
Gamboa, op. cit., p. 404-406.
41
El guardavista de fundiciones Antonio Morales decía que el indio Agustín es “de los
que sirven en las fundiciones en cargar cajones, sentar cendrada y poner las piedras crazas,
que es lo mismo que estaba ejecutando junto con otros cuatro”. Causa criminal contra Agus-
tín Hernández y otros cuatro indios cargadores por el hurto de unos pedazos de plata en las
fundiciones, 1783, AGN, Casa de Moneda, v. 180, exp. 12, f. 248-258.
42
Sobre la fábrica de nueva oficina de beneficio del Real Apartado, 1811, AGN, Casa de
Moneda, v. 465, exp. 5, f. 17-39.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM LOS ORíGENES 33
N
U brazos de cinco hombres, mediante un sistema de poleas y contrapesos.
Los trabajadores debían coordinarse para que cuando uno subiera su
polea, el otro la bajara, de modo que el flujo de aire fuese continuo. Se
denominaba a la operación “sonar los fuelles” y, naturalmente, el ope-
rario era llamado “sonador”. Era una labor agotadora, que se hacía
mucho más pesada por el intenso calor de los hornos.
Durante este periodo el ensayador fue también fundidor, por lo
cual dirigía el proceso de preparación del metal. No se trataba sola-
mente de fundir las barras, sino también de afinarlas, esto es, suprimir
todo material indeseable asociado, y asegurarse que la plata tuviera
“ley de moneda”. Así, el capataz (en ocasiones llamado hornacero)
recibía del ensayador el metal precioso y un “mapa” o cuadro de las
indicaciones sobre la “liga” de cobre que debía agregarle. Por lo común,
eran 60 onzas de cobre por cada 100 marcos de plata, pero podía variar
según la calidad del metal precioso.43 También adicionaba plomo como
fundente, porque este mineral se unía con las impurezas de la plata y
hacía más fácil su eliminación.44 Para esta delicada labor, utilizaba una
balanza de gran tamaño, del tipo “romana”. Debía disponer asimismo
de barretas, espetones (unas barras largas terminadas en punta), tena-
zas, cinceles, hachuelas, espumaderas, cucharones y una variedad de
ganchos de hierro, llamados garabatos.45
Las barras se troceaban en un yunque y se colocaban en un crisol
de arcilla (o “piedra craz”), que se depositaba en el horno, sujeto por
un cincho circular, detenido a su vez por brazos metálicos insertos en
horquetas. En México no se utilizaba el eficiente cincho de hierro semi
esférico o “callana”, común en el virreinato peruano. El capataz se ocu-
paba de encender y preparar el horno con anticipación, para que estu-
viese oportunamente a la temperatura adecuada para introducir las
“crazadas” o cargas de metal, que no debían exceder los 450 marcos de
peso. Vigilaba posteriormente el proceso, y en particular examinaba si
se formaban “grasas” o escorias que indicaran metales ligeros (como
el estaño, el cobre) o azufre, que no podían eliminarse por la acción del
calor, y que se recogían con espumaderas. A continuación aparecía la
“greta” o “espuma del plomo” (un óxido de plomo, identificable por
su color amarillo rojizo) que se acercaba a los bordes para que la absor-
biera la cendrada o se drenaba abriendo una “sangradera”; podía servir

43
Juvenal Luque Luque, “Una Casa de Moneda provincial bajo administración privada:
Arequipa, 1837-1842”, en Investigaciones Sociales, n. 16, 2006, p. 240-242.
44
Condiciones del empleo de don Nicolás Peinado, fiel de moneda, 1746, AGN, Casa de
Moneda, v. 492, exp. 679, 8 f.
45
Barba, op. cit., p. 147.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM 34 HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO

N
U como aditivo para fundiciones posteriores.46 Finalmente, la plata se sa-
caba en estado incandescente, para evitar que se pegara en la cendrada.
El horno podía volver a utilizarse en la siguiente carga, siempre que la
cendrada no se enfriara, en cuyo caso se agrietaba y quedaba inútil.
Cuando el mineral estaba en su punto (lo cual el hornacero reco-
nocía por el color gris perlado y brillante de la mezcla), los operarios
dedicados a este fin, llamados “vaciadores”, zafaban las argollas que
sostenían el crisol, lo inclinaban cuidadosamente (ni demasiado lenta
ni demasiado rápido) utilizando una palanca y vertían el metal fundi-
do en varios moldes de piedra, de modo que resultaban “rieles” o
“vergas”. Los rieles se enfriaban en una pila de agua para apresurar
su endurecimiento y evitar que se formaran burbujas. Cada riel tenía
unas tres cuartas (aproximadamente, medio metro) de largo y pesaba
algo más de diez marcos.47 Como el producto último era este riel, a
veces se denominaba a todo el proceso “braceaje de rieles” y a los
operarios como “brazajeros”. Cada crazada requería poco menos de
una hora. En los inicios del establecimiento se fundían 12 ó 14 diarias,
que llegaron a 21 a fines del siglo XVIII.48

3. Los cospeles y la acuñación

Como el metal después de enfriarse era demasiado rígido para traba-


jarlo, se procedía a recalentarlo en varias hornillas dispuestas en enta-
rimados de mampostería. La operación era denominada recocimiento
o “recocho”, y la realizaba un “hornillero”. Seguidamente se usaban
tajaderas, con hojas curvas afiladas y con dos mangos en los extremos
con el fin de ejercer mayor fuerza, para recortar cuadrados (llamados
técnicamente “pospeles”; aunque este término no se usaba en México)
del tamaño de las monedas.
Finalmente, se recortaban o “despuntaban” los ángulos con grandes
tijeras (llamadas “tallonas” en España), que tenían una de las hojas fijas
para ejercer mayor presión y así obtener discos del diámetro requerido.
Los pospeles se pesaban para que tuvieran el peso adecuado (aunque
un operario experimentado lo conocía casi instintivamente) y si no era
el caso, volvían a recortarse. Había cierta tolerancia, porque en la prác-

46
Gamboa, op. cit., p. 404-406.
47
Causa criminal contra Joseph Lázaro Requena, operario vaciador, sobre haberle visto
coger un riel de plata, 1745, AGN, Criminal, v. 535, exp. 19, f. 221-242.
48
Mencionado en Expediente formado a pedimento de Manuel Sánchez, operario fun-
didor, sobre que atentos sus servicios y enfermedades se le asigne un socorro diario, 1778,
AGN, Casa de Moneda, v. 178, exp. 21, f. 270-277.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM LOS ORíGENES 35
N
U tica era casi imposible que tuvieran el peso exacto; importaba más que
la “talla” o cantidad de pospeles por marco fuese la correspondiente.
Los discos eran aplanados o “batidos” a golpe de martillo sobre un tas,
para que tuvieran el ancho y grosor adecuados, así como una forma
aproximadamente circular, tras lo cual puede hablarse ya de cospeles.
Como en el proceso el metal se iba enfriando, se volvía a recalentarlo
de forma intermitente, para que recuperara ductilidad, en hornillos me-
nores dispuestos para ese fin. No se practicaba el limado.
Los “mocos” de plata que quedaban en el horno, la granalla o
granos de metal que caían en la pila de agua al verterse en la rieleras
y los recortes o “cizallas” se apartaban para refundirlos o bien, si era
poca cantidad, se entregaban al dueño junto con las monedas. Se acep-
taba en la práctica cierta cantidad convencional de “merma”.
Como los cospeles estaban, como se decía, “cochinos”, esto es im-
pregnados de grasa, cenizas y carbón, se metían en unos cubos de cue-
ro y se pasaban al “blanquimiento”. Primeramente, los cospeles eran
recalentados en un círculo de carbón dispuesto directamente en el sue-
lo, en tandas de 8 000 marcos para la moneda “doble”, y otros círculos
pequeños para las suertes de medios pesos, reales de a dos, reales sen-
cillos y medios reales. Se encendían al caer el sol, y se dejaban toda la
noche para que “sudaran” y se recocieran.49 En la mañana, se sacudían
lo cospeles para eliminar la basura gruesa, y luego se [cocían] a fuego
vivo de leña en grandes cazos, inmersos en una solución “mordente” o
corrosiva. La receta era variable, pero casi siempre contenía alumbre,
esto es sulfato doble de alúmina y potasa. Allí permanecían, revolvién-
dolos de tanto en tanto con una pala de madera, hasta que el operario
consideraba que habían recuperado el color propio de su metal. Se re-
cogían entonces con espumaderas, se lavaban con agua, se sacudían en
un rallete y se ponían a escurrir sobre una plancha de cobre, colocada
a veces sobre una cama de carbón para acelerar el secado.50
Una vez finalizado este proceso, los cospeles eran pesados (se de-
nominaba la “primera levada”), junto con la cizalla. En principio, las
cantidades debían coincidir con las introducidas originalmente en la
Real Casa. Seguidamente, se pasaban los cospeles en talegas de 200
marcos cada una a la sala de acuñación.
Los cuños eran preparados o “abiertos” por un oficial especializa-
do, el tallador. Se hacían punzones individuales para cada elemento
(letra, número o emblema) que luego eran “hincados” en el cuño. Por

49
Expediente formado sobre la construcción de tres tornos para limar moneda a direc-
ción de don José Damián Ortiz, 1774, AGN, Casa de Moneda, v. 107, exp. 7, f. 140-166.
50
Céspedes del Castillo, op. cit., p. 158-163.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM 36 HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO

N
U esta razón, había siempre cierta diferencia entre los cuños, y no era
raro que para cubrir indeseables espacios en blanco se añadieran cru-
ces. La técnica para fabricar matrices y a partir de ellas imprimir los
cuños de un solo golpe, con maquinaria, no apareció sino avanzado
el siglo XIX.51
Desde el siglo XVI se conocían en España las novedades tecnológi-
cas que permitían una acuñación mecánica, más perfecta, mediante la
tecnología alemana de ingenios de rodillo. En Segovia, a orillas del río
Eresma, así se acuñaba desde 1586, en un edificio especialmente dise-
ñado para su fin por el afamado arquitecto Juan de Herrera. Se utili-
zaba la fuerza hidráulica, con grandes fuelles que avivaban hornos de
fundición de gran capacidad, laminadoras movidas asimismo por rue-
das hidráulicas, molinos de grabado que imprimían la figura deseada
en las monedas, tornos para preparar los rodillos, prensas para recor-
tar las monedas, y sistemas de poleas y cargadoras para transportar
las barras, cospeles y monedas de una oficina a otra.52 Las ordenanzas
y reglamentaciones vigilaban cada aspecto del proceso, tanto en lo
técnico como en lo contable. El resultado eran bellas monedas circula-
res, casi perfectas, con bordes y grosor uniformes. La ceca segoviana
fue, de hecho, una de los primeros establecimientos propiamente in-
dustriales, modernos, de Occidente.53
Las innovaciones técnicas, sin embargo, no cruzaron los mares,
en buena medida porque los primeros gobernantes coloniales tuvie-
ron que atender las urgencias inmediatas con los recursos técnicos y
humanos disponibles. Aunque el ensaye y la fundición en México no
se alejaban demasiado del modelo segoviano, la acuñación permane-
ció siendo primitiva, atenida a la práctica medieval. Era básicamente
un taller artesanal, distinguiéndose sólo en su tamaño y enorme pro-
ducción de cualquier herrería u hojalatería. Aquí se pasó directamente,
en el siglo XVIII, de la acuñación artesanal a martillo a la industrial,
de volantes.
Una manera de explicar esta situación es aludiendo a la brecha
tecnológica entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Sin embargo, la acuñación
a martillo —bien realizada— tenía sus virtudes, porque no requería de

51
Glenn Murray, “La mecanización de las cecas españolas, desde Segovia (1565) hasta
Potosí (1767)”, p. 42.
52
Glenn Murray Fantom, El real ingenio de la moneda de Segovia. Fábrica industrial más
antigua, avanzada y completa que se conserva de la humanidad. Razonamiento científico para su
declaración como patrimonio de la humanidad, textos y edición de..., Segovia, Cámara de Comer-
cio e Industria de Segovia, 2008, 90 p.
53
Victoria Soto Caba, “La primera fábrica de monedas: el Real Ingenio de Segovia”, en
Espacio, tiempo y forma, v. VII, n. 4, 1991, p. 95-120.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM LOS ORíGENES 37
N
U una maquinaria compleja, no había piezas mecánicas costosas y difíci-
les de reemplazar, y generaba poco desperdicio.54 También podía pre-
sentarse un argumento que aparecería, como veremos, frecuentemen-
te en el siglo XVIII: la producción de la ceca mexicana era tan cuantiosa
y urgente que no daba lugar a experimentos, ni a dedicarle a los as-
pectos formales de la moneda más tiempo y esfuerzo que el indispen-
sable. En un sentido, esta forma de acuñación era un buen ejemplo de
“tecnología adecuada”: no era la mejor, pero se adaptaba muy bien al
entorno cultural y económico. Eso explica, entre otros factores, la per-
durabilidad de la acuñación a martillo: en México hasta 1732, en Lima
hasta 1751 y en Potosí hasta 1767.
El acuñador o “monedero”, como frecuentemente se le llamaba,
trabajaba sentado, colocando entre sus piernas un tronco grueso en el
que había un orificio donde se depositaba el cuño con el reverso de la
moneda. El trabajador colocaba el cospel, ponía encima el cuño o
trojel correspondiente al anverso y le daba un golpe seco con un mar-
tillo, en principio una sola vez. Una vez acuñada la moneda la dejaba
caer en una manta.
La producción se echaba después en una vasija —de hecho, en una
bacinica, adaptada aquí para este fin— para poder pesarla fácilmente,
en lo que se denominaba “segunda levada” y posteriormente se po-
nía en una manta, para su revisión. Los guardas inspeccionaban las
monedas y cortaban por la mitad las que en su opinión no tenían la
forma o la figura correctas, para volverlas a hacer o “rebatir” (por esta
razón eran llamadas “de rebatido”). Llevaban las que pasaban la revisión,
a la sala de despacho para entregarlas al tesorero, ensayador y demás
oficiales. El ensayador tomaba una moneda al azar y volvía a ensayar
una mitad, para que constara que cumplían con la ley y el peso reque-
rido; la otra mitad, con un papelito donde constaba la fecha y ensaya-
dor, la guardaba el escribano, para posibles futuras comprobaciones.
El feble o el fuerte tolerados (o sea, el defecto o el exceso en la “fineza”)
estaban determinados rígidamente por la ley, aunque en los hechos se
aceptaba cierta desviación, que se corregía procurando que en cada
entrega hubiera una porción de “fuerte” y de “feble”. Si todo estaba
bien, el conjunto de las monedas era puesto en la balanza para com-
probar que su peso correspondiera con el del metal precioso entregado
por el introductor, cotejándolo con el libro de entradas. Finalmente, se
efectuaba la libranza o “rendición” a los propietarios, con monedas

54
Murray, “La mecanización de las cecas españolas, desde Segovia (1565) hasta Potosí
(1767)”.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM 38 HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO

N
U “envasadas” o empacadas en talegas con capacidad para 200 marcos,
equivalentes aproximadamente a 1 700 pesos.55
Todo el proceso tardaba entre una y dos semanas, aunque podía
dilatarse más si grandes partidas de metal precioso arribaban simul-
táneamente, como sucedía en las fechas previas al arribo de la flota
procedente de España o del galeón de Manila. En estas ocasiones,
llegaba a ocurrir que se trabajaba incluso en días festivos y en domin-
gos.56 Hay que tener en cuenta asimismo que los metales no eran pro-
cesados de inmediato, sino que se esperaba a reunir cierta cantidad,
denominada “encerramiento”, para hacer más rentable el encendido
de los hornos y más continuas las labores. Lo habitual en el siglo XVI
era que se hiciera un encerramiento cada ocho días, con 3 500 marcos
cada vez.57 En todo caso, se consideraba como irregular e indeseable
que desde la entrega de la plata a la rendición de la moneda pasaran
más de 40 días.
En esta época, no había carpintería, herrería ni cerrajería; estos tra-
bajos eran encargados por el tesorero a talleres o artesanos externos.

4. Las monedas de la Casa de Moneda

La producción, como puede observarse, era enteramente artesanal. Sin


embargo, inicialmente estas monedas fueron bastante circulares, de
grosor parejo y buena factura. Bajo Felipe II y sus sucesores dinásticos,
en cambio, ocurrió un deterioro técnico en las monedas llamadas “ma-
cuquinas”, un término de dudoso origen. Como puede apreciarse en
las colecciones numismáticas contemporáneas (como la del Museo de
la Casa de Moneda de México, o de la Real Casa de Moneda, en Ma-
drid), estas monedas eran frecuentemente bezudas (demasiado grue-
sas), alabeadas (su contorno no estaba en el mismo plano), presentaban
irregularidades o rebabas en sus bordes, las figuras podían estar du-
plicadas (cuando el acuñador repetía el golpe, por haber salido el pri-
mer intento débil), descentradas o borrosas (cuando el cuño se em-
pastaba y parte de la figura aparecía sin impresión). Por su forma

55
Causa criminal contra don Joaquín de Guridi y los demás que resultaren culpados en
el extravío de 100 marcos de moneda en la libranza del miércoles 8 de agosto de 1731, AGN,
Criminal, v. 373, exp. 2, f. 27-56.
56
Expediente, formado sobre la jubilación de don Antonio de San Cristóbal, 1775, AGN,
Casa de Moneda, v. 107, exp. 8, f. 204-210.
57
Información a pedimento de los acuñadores de la Casa de Moneda, acerca del daño
que se les sigue a ellos y a la Real Hacienda de haberse sacado los negros brazajeros, 1569,
Archivo General de Indias, Sevilla (en adelante, AGIS), México, v. 210, n. 30.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM LOS ORíGENES 39
N
U irregular, podían ser objeto de limado por los “cercenadores” para
apoderarse de la plata hasta quedar casi irreconocibles. También era
posible falsificarlas con cierta facilidad; cualquier herrero u hojalatero
dispuesto a aceptar los riesgos podía hacerlo.
Ciertos defectos podían ser maliciosamente fomentados. Cuando
el cuño caía descentrado sobre el cospel, ocurría que las monedas ca-
recían de la marca del año, el signo de la ceca o la inicial del ensayador.
Así, no podía saberse quién era responsable de su mala calidad, lo cual
se prestaba para maniobras fraudulentas en la misma Casa de Moneda
(por ejemplo, hacer descuentos a los introductores que se compensaban
después con el contenido en plata de la moneda).58
Aunque deficientes del punto de vista técnico, estas irregularidades
hacían que cada moneda fuese única, por lo cual tienen gran valor
numismático. Asimismo, la ley del metal fue siempre uniforme y muy
apreciada internacionalmente, de modo que se convirtió en la unidad
monetaria de referencia para las transacciones internacionales del rey
y de los comerciantes españoles, y no era raro que aparecieran en otros
reinos y países, ya fuese en su forma original o resellada.59 De hecho,
la moneda producida en España, a pesar de su mayor perfección téc-
nica, quedó relegada a partir de 1686 (como consecuencia de una de-
valuación de su contenido intrínseco) a los intercambios locales.60
Las monedas acuñadas, obviamente, no eran todas del mismo va-
lor, y aunque la producción de plata fue mayoritaria, hubo emisiones
en otros metales. Las ordenanzas de 1535 mandaban que la moneda
de plata fuese la mitad de reales sencillos, un cuarto de dos y tres rea-
les, y el último cuarto de medios reales y “cuartillos” o cuarto de real.
El detalle de la disposición tenía su razón. Al ser los oficiales de la Real
Casa empresarios que operaban con criterios de rentabilidad, podrían
haberse sentido tentados a emitir moneda solamente de alto valor, que
les resultaba más fácil y menos costosa de acuñar. El virrey Mendoza
insistió en que era muy necesaria la moneda menuda, “porque a los
indios de esa tierra les cupiese parte”.61 La ordenanza también preveía
la acuñación de moneda “de vellón”, de baja denominación. No habría
de oro, porque obviamente la Corona prefería que fluyera hacia la
metrópoli.62

58
Murray, “La mecanización de las cecas españolas...”, p. 3.
59
Vera Valdés Lakowsky, De las minas al mar. Historia de la plata mexicana en Asia, 1565-
1834, México, Fondo de Cultura Económica, 1987, 368 p.
60
Javier de Santiago Fernández, “La plata castellana en la Edad Moderna: entre Austrias
y Borbones”, en Gaceta Numismática, n. 173, junio 2009, p. 31-50.
61
Pradeau, Don Antonio de Mendoza, p. 230-231.
62
Encinas, op. cit., v. 3, p. 224-241.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM 40 HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO

N
U Estas previsiones sufrieron adecuaciones en la medida que la ex-
periencia fue mostrando las dificultades y conveniencias prácticas y,
asimismo, la mayor o menor aceptación de las distintas denominacio-
nes. Los cuartillos de plata no se labraron, y la moneda de tres reales
dejó de acuñarse porque, al parecer, se confundía con la de cuatro.
Mendoza informó que existía demanda por reales de a ocho “por ser
cuenta justa de un peso”, pero finalmente dejaron de hacerse (aunque
hubo posteriormente algunas acuñaciones esporádicas).63 De hecho,
los tipos de moneda variaron según las necesidades y conveniencias
de los tesoreros, alejándose de lo dispuesto por las normas.
La evolución del vellón fue entrecortada. En España esta moneda
era de cobre con un contenido de plata que fue decreciendo con los
años, y era usada en los intercambios menores. En Nueva España se
acuñó desde 1542, con valor de cuatro y dos maravedís. A los oficiales
les presentó muchos problemas, porque el cobre nativo era “agrio” o
sulfuroso, se agrietaba y quebraba al acuñarlo a martillo. El virrey in-
tervino para mandar que lo labraran los indios de Michoacán (donde
había minas en la jurisdicción de Ario y una larga tradición de trabajo
en este metal), de modo que en la ceca solamente se imprimía.64 Se
acuñaron unos 200 000 pesos, pero tuvo mala aceptación. Fray Juan de
Torquemada, en un párrafo muy citado, escribió que los indios la tu-
vieron como “cosa vil”, y la fundían para obtener el metal.65 Si esto
efectivamente fue así, mostraría que los nativos participaban activamen-
te en la vida mercantil, recibían y daban moneda en sus intercambios y
que sus preferencias eran lo suficientemente importantes para incidir
en el género de monedas acuñadas. Por otro lado, puede que simple-
mente ocurriera que a los contratistas de la Real Casa no les conviniera
acuñar moneda menuda. Cualquiera que fuese el caso, estas monedas
de cobre dejaron de fabricarse en 1546, aunque tendrían su reaparición
en 1814, en el crítico contexto de la revolución de independencia. La
falta de moneda menuda fue siempre un problema, y constituyó la
razón de la aparición y persistencia hasta fines de la época colonial de
los vales, fichas o “tlacos” que entregaban las tiendas como cambio.66
De hecho, los desiguales términos del intercambio mercantil provocaban

63
Ibidem, v. 3, p. 228-229; Pradeau, Don Antonio de Mendoza..., p. 63, 64.
64
Elinore M. Barrett, The Mexican Colonial Cooper Industry, p. 44, refiere que el consumo
de cobre en la Casa de Moneda fue de 600 quintales en 1750, y que para fines de ese siglo
llegó a ser de entre 1 500 a 2000 quintales.
65
Fray Juan de Torquemada, Monarquía indiana, ed. de Miguel León Portilla, México,
Porrúa, 1969, v. 1, p. 614.
66
José Enrique Covarrubias, La moneda de cobre en México, 1760-1842: un problema admi-
nistrativo, p. 36-61.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM LOS ORíGENES 41
N
U una situación paradójica: en el mayor productor de monedas del mun-
do, había siempre una continua escasez de medios de cambio.
Habitualmente algo de oro aparecía junto con la plata de algunos
reales de minas, sobre todo en San Luis Potosí y, más tarde, en Sonora.
Eso dio lugar a la aparición de empresas que proporcionaban el servi-
cio de separación (o “apartado”), como ocurrió en Potosí desde 1575,
y luego en la capital virreinal. A lo largo del siglo XVII la plata se fue
depreciando respecto del oro, lo cual aumentó el interés de los mineros
y comerciantes que financiaban la minería en separar ambos metales.
En 1655 el duque de Alburquerque admitió la postura de José de Retes
Largache, de 60 000 pesos, para tener el oficio exclusivo, vendible y
renunciable de apartador general, confirmado en 1660. A Retes le su-
cedió el presbítero Francisco Antonio de Saldívar, quien en 1706 arren-
dó sus derechos al rico mercader Francisco de Fagoaga.
En 1718 Fagoaga adquirió en propiedad el oficio. Al solicitar la
confirmación, ofreció 16 000 pesos por la supresión de la oficina de San
Luis Potosí. Como compensación para los mineros locales, prometió la
baja de medio real en cada marco de plata traído a apartar en la capital,
lo cual se le admitió. Esta rebaja la extendió a los demás mineros en
1723, e hizo rentable la separación de la plata que tenían 30 granos de
oro de los 4.608 de que constaba el marco de plata, cuando antes sólo
se había practicado con la que tenía 40.67
Sin embargo, una vez obtenido el oro solamente podía convertirse
en joyas o venderse en barras, una vez pagados los derechos del rey,
porque su acuñación no estaba permitida por las ordenanzas. Las de-
mandas de los productores y la preocupación por el posible contraban-
do motivaron a la Corona a estudiar el problema. Se tomó su tiempo,
pero finalmente el 25 de febrero de 1675 se aprobó la emisión moneta-
ria de oro, con ley de 22 quilates y las mismas figuras que las de plata.
La producción comenzó a partir de 1679; se acuñaron la onza o doblón
(con valor de ocho escudos), la media onza o doblón de cuatro escudos;
y el octavo de onza o escudo de oro. Parece que no se acuñaron medios
escudos antes de 1814.68 La relación del valor fiduciario entre plata y
oro fue siempre de 16 a 1, por lo cual se requerían 16 reales argénteos
para adquirir un escudo áureo.
Cuál haya sido la producción monetaria en este periodo es materia
muy especulativa, dada la ausencia de registros contables sistemáticos.
Como decía el contador de la ceca, Juan Manuel de Perón, “No existen

67
Fausto de Elhuyar, Indagaciones sobre la amonedación en Nueva España (ed. facs.), México,
M. A. Porrúa, 1979, 142 p.
68
Orozco y Berra, op. cit., p. 419, 420.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM 42 HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO

N
U en esta Casa libros, papeles o documentos algunos anteriores a la in-
corporación de sus oficios por donde pueda averiguarse la entrada de
metales en ella, y sus labores desde su fundación”.69 Céspedes del Cas-
tillo procuró solventar esta carencia basándose en los impuestos recau-
dados por concepto de señoreaje, que desde 1616 pueden proporcio-
narnos indirectamente los montos acuñados, por lo cual me he apoyado
en sus estimaciones. Existe un hueco en la serie entre 1632 y 1635, que
bien puede atribuirse a la inundación general ocurrida en la ciudad de
México en esos años.70 A partir de 1690 hay series completas de la acu-
ñación, utilizadas por varios autores.71 No son enteramente seguras,
dado que no hubo un registro sistemático y cuidadoso sino a partir de
1762, cuando los administradores del rey entraron a dirigir todos los
procesos productivos de la Real Casa (véase gráfica 1 y nota 72).72
Con todas las reservas del caso, puede apreciarse una acuñación
estable, con un descenso moderado hacia fines del siglo XVII. No deja de
ser interesante el ascenso espectacular poco antes de la cancelación de la
administración privada. Los casi ocho millones de pesos de esos años
anuncian el crecimiento acelerado de las siguientes décadas, que llevaría
a la ceca mexicana a ser la mayor productora de monedas del mundo.
La cantidad de moneda de oro fue siempre notoriamente menor
a la de plata, dado que el virreinato nunca fue un gran productor del
metal amarillo. Soria Murillo ha calculado que la relación del valor neto
entre la acuñación de plata respecto a la de oro era de 21 a 1.73 Las cifras
anteriores a 1733 son incidentales y bastante especulativas. Las poste-
riores tienen mejores bases, sobre las cuales han publicado algunos
estudios varios autores, notablemente Ruggiero Romano y Eduardo
Flores Clair.74

69
Soria Murillo, La Casa de Moneda de México bajo la administración borbónica 1733-1821,
p. 109.
70
Richard Everett Boyer, La gran inundación. Vida y sociedad en México 1629-1638, México,
Secretaría de Educación Pública, 1975, 151 p.
71
Fonseca y Urrutia (op. cit., v. 1, p. 212, 213) compilaron los datos existentes en el ar-
chivo de la Casa desde 1733, que coinciden con los de otros autores, como Alamán y Orozco
y Berra. Humboldt, sin embargo, presenta datos con algunas divergencias, a pesar de que
aparentemente se apoyó en los mismos materiales. Inés Herrera, “Acuñación y producción
de metales preciosos en la época colonial”, en Memorias del II Congreso de Historia Económica,
México, Asociación Mexicana de Historia Económica-Facultad de Economía, Universidad
Nacional Autónoma de México, 2004.
73
Soria Murillo, op. cit., p. 83, 84.
74
Ruggiero Romano, Moneda, seudomonedas y circulación monetaria en las economías de
México, México, Fideicomiso Historia de las Américas-Fondo de Cultura Económica, 1998,
p. 30-31; Eduardo Flores Clair, “Acuñación y contrabando de oro en Nuevas España (1778-
1822)”, en Historias, n. 70, mayo-ago. 2008, p. 39-53.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
U
N
AM
-I
IH

Gráfica1

12000000 PRODUCCIóNDEMONEDADEPLATA,1616-173272
10000000

Valorenpesos
8000000

6000000

4000000 1618162216261630163416381642164616501654165816621666167016741678168216861690169417981702a1706171017141718172217261730
161616201624162816321636164016441648165216561660166416681672167616801684168816921696170017041708171217161720172417281732
2000000

72
0
CéspedesdelCastillo,op.cit.,p.251-254.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
-I
AM
N
U

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

II
EL GObIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRAbAJADORES

1. El gobierno y los oficios

En la época primitiva de la Casa de Moneda había varias instancias de


gobierno. En principio, la institución era parte del patrimonio del rey,
y no de una instancia estatal abstracta. Así se expresa muy bien en que
las monedas llevaran el blasón de la dinastía gobernante o el perfil de
la real efigie. Como entonces se decía, era un derecho “adherente” a la
suprema potestad del soberano.1 Obviamente, el monarca delegaba su
autoridad en varios consejos y funcionarios.
El Consejo de Indias, establecido en Sevilla, ejercía su autoridad
sobre todas las cecas indianas. Enviaba “consultas” al rey que por lo
común se transformaban en reales cédulas; emitía ordenanzas, apro-
baba reglamentos, nombraba o confirmaba a los principales funciona-
rios, enviaba órdenes, examinaba las cuentas y designaba jueces visi-
tadores. La Real Audiencia de México, por su lado, tenía jurisdicción
civil y criminal en asuntos relativos a la Casa de Moneda y sus emplea-
dos cuando estaban de por medio los intereses de la Real Hacienda.
Asimismo, le pertenecían los delitos de falsificación de moneda come-
tidos por los empleados del establecimiento, aun cuando los alcaldes
de la institución hubieran comenzado los autos.2
Las ordenanzas de los Reyes Católicos, de 1497, aun mantenían la
tradición medieval de que los ayuntamientos vigilaran las cecas locales
como parte de su autoridad sobre todos los asuntos económicos mu-
nicipales.3 Por esta razón, el cabildo de la ciudad de México nombraba
cada mes entre sus regidores a un “diputado” de la Casa de Moneda
(de la misma forma que los designaba para la alhóndiga o la fiel eje-
cutoria) para supervisión, castigo de contravenciones e informar al rey

1
Fonseca y Urrutia, Historia general de Real Hacienda, v. 1, p. 109.
2
Ibidem, p. 113-114.
3
Recopilación de las leyes destos reynos..., libro V, título 22, ley XI.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
46
UN
-I de lo que fuese necesario. Además, el tesorero y los principales oficia-
les de la ceca debían presentar su nombramiento y juraban usar bien
su oficio ante el cabildo, antes de tomar posesión.4 Este derecho era
asimismo una obligación que no podía tomarse a la ligera: al menos
en teoría el cabildo podía resultar responsable en caso de haber nota-
do algún delito sin informarlo al rey, y las personas y bienes de los
miembros del cabildo, e incluso los propios de la ciudad, podían ser
afectados en caso de que hubiera falta o defecto en la moneda. La
contraparte de esta situación era que el principal oficial de la Casa de
Moneda, el tesorero, asistía como regidor, con voz y voto, a las sesio-
nes del cabildo.5 El establecimiento, por otro lado, estaba exento de la
jurisdicción de los fieles ejecutores e inspectores de mercado del ayun-
tamiento, y podía adquirir libremente todas las materias primas que
necesitara, haciendo caso omiso de las regulaciones, monopolios e im-
puestos municipales.6 A mediano plazo, el cabildo fue perdiendo estas
atribuciones y responsabilidades, que fueron cada vez más derivando
hacia el virrey.
Era precisamente el virrey la autoridad principal e inmediata sobre
el funcionamiento de la Real Casa. Se trata de una peculiaridad india-
na que obviamente no podía haber sido prevista en las ordenanzas de
los Reyes Católicos. Hay que tener asimismo en cuenta que el estable-
cimiento no tenía un director, propiamente hablando; el tesorero era
solamente el primero de sus oficiales. El interés de estos altos manda-
tarios por la ceca fue muy variable; no puede tomarse como modelo a
Antonio de Mendoza, porque no todos sus sucesores le dedicaron tan-
to tiempo y esfuerzo.
El virrey especificaba la cantidad, forma y ley de las monedas que
se acuñaban, determinaba los horarios de trabajo, intervenía en los
procesos técnicos y contables, ponía a remate los principales oficios y
confirmaba la contratación de los oficiales “menores”, como los capa-
taces. Asimismo informaba de todo lo que conviniera al Consejo de

4
Véase por ejemplo Guía de las actas de cabildo; años 1611-1620, María Isabel Monroy
Castillo (ed.), México, Departamento del Distrito Federal-Universidad Iberoamericana, 1988,
p. 366, 368.
5
Aurora Flores Olea, “Los regidores de de la ciudad de México en la primera mitad del
siglo XVII”, en Estudios de Historia Novohispana, n. 3, 1970, p. 149-172.
6
En 1774 el superintendente de aduanas intentó cobrar alcabalas por la cebada que la
Real Casa compraba para alimentar a las mulas, argumentando que no era algo que tuviese
directa relación con la acuñación de moneda, y que si se había dado exención anteriormente,
había sido por simple “política” o cortesía de sus antecesores. Sin embargo, el superinten-
dente Villavicencio argumentó que todos los insumos eran necesarios, imprescindibles
y debían estar exentos, y así lo aceptó el virrey Bucareli, 1774, AGN, Casa de Moneda, v. 107,
exp. 6, f. 130-139.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM EL GObIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRAbAJADORES 47
UN
-I Indias y al rey, y aplicaba las regulaciones que venían desde Sevilla.
Podían nombrar un juez comisionado para la visita de la Real Casa,
como procedió a hacer el marqués de Villamanrique,7 o bien acudir
por sí mismos, usualmente acompañados por un fiscal de la Real Au-
diencia, como hizo el conde de Galve.8
Los visitadores eran funcionarios enviados con amplios poderes
para inspeccionar algún ramo de la administración pública. La visita
podía ser general, en cuyo caso solamente el virrey quedaba exento de
la inspección. Un visitador podía presentarse en una institución o ju-
risdicción, exigir las cédulas, ordenanzas, autos judiciales y registros
contables, iniciar procesos y dictar sentencias que solamente eran ape-
lables ante el Consejo de Indias.9 Los visitadores generales, y con más
razón los encargados de auditar específicamente la Real Hacienda, so-
lían inspeccionar la Casa de Moneda. Así ocurrió con Tello de Sando-
val (1545), Jerónimo de Valderrama (1563), Pedro Moya de Contreras
(1583-1586), Diego Landeros de Velasco (1596-1606), Juan de Palafox y
Mendoza (1644-1645) y José de Gálvez (1767-1771). El visitador Valde-
rrama, por ejemplo, suspendió de sus oficios al ensayador Gabriel de
Villasana (quien también se desempeñaba, irregularmente, como fun-
didor y juez de balanza),10 mientras Palafox, con su habitual minucio-
sidad, realizó una inspección prolongada y exhaustiva de los menores
detalles de la administración de la ceca.11
Los hombres que tenían directamente a su cargo las distintas tareas
y procesos de la Casa de Moneda en los siglos XVI y XVII eran llamados
“oficiales mayores”, para distinguirlos de los simples trabajadores ma-
nuales. Eran nombrados por el rey, con excepción de uno de los dos
alcaldes, que era designado por el tesorero, así como el alguacil o me-
rino. En fechas tempranas, los beneficiados llegaban con el título desde

7
Cargo n. 133 contra el virrey de marqués de Villamanrique que resultan de la visita
secreta que por especial comisión del rey realizó Diego Romano, obispo de Tlaxcala. 18 de
abril de 1592 y 26 de marzo de 1593. En Los virreyes españoles en América durante el gobierno
de la casa de Austria: México, edición de Lewis Hanke con la colaboración de Celso Rodríguez,
Madrid, Atlas, 1976-1978, v. 2, 1977, p. 49.
8
Visita de la Real Casa de Moneda de México, ejecutada en 29 de julio de 1693, por el
conde de Galve, AGN, Casa de Moneda, v. 333, exp. 3, f. 54-143.
9
Sobre la visita como institución, véase Ismael Sánchez Bella, “El juicio de visita en
Indias”, en IV Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, México, Uni-
versidad Nacional Autónoma de México-Instituto Internacional de Historia del Derecho
Indiano, 1976 , p. 579-626.
10
González Gutiérrez, Creación de casas de moneda en Nueva España, p. 136, 137.
11
Visita del obispo Juan de Palafox, 1639-1654, AGN, Casa de Moneda, v. 1065, exp. 1,
f. 1603-2318.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
48
UN
-I España; posteriormente fueron electos por el virrey, a reserva de la
posterior real confirmación.12
El principal de estos oficios era el tesorero. Proponía a los titulares
de los oficios “menores”, como capataces y monederos (sujetos a con-
firmación virreinal), así como a los obreros. También nombraba a los
titulares interinos de los oficios mayores cuando había una vacante
inesperada o bien cuando no había ningún interesado, porque las la-
bores no podían detenerse. Era responsable de recibir la plata con la
ley adecuada, cuidar que ésta hubiera sido previamente quintada, re-
mitirla al ensayador, pasarla a fundición y acuñación. Recaudaba (des-
de 1616 y hasta 1698) el impuesto del “señoreaje” que pertenecía al rey,
y distribuía los distintos derechos y raciones a oficiales y trabajadores.
Contrataba el abasto de combustible, materias primas necesarias y de-
más herramientas e instrumentos necesarios para la producción. Tenía
que estar presente en las “levadas” o pesajes que se realizaban cuando
los cospeles y las monedas pasaban de una sala a otra. Inspeccionaba,
junto con los demás oficiales, las monedas acuñadas para comprobar
que cumplieran con las regulaciones, y si todo estaba bien, las entre-
gaba a sus dueños, junto con la cizalla sobrante. Por otro lado, pese a
su influencia e importancia, no podía despedir a ninguno de los oficia-
les mayores, salvo causa grave y mediante juicio previo.
En principio todos los oficiales de la ceca tenían que dar un juicio
de residencia, esto es una revisión judicial de sus actos realizada por un
juez comisionado por el virrey para el efecto, en caso de que por algu-
na razón concluyera con su gestión. El juez llamaba usualmente a de-
clarar a quienes habían tenido estrecha relación con el residenciado, y
cualquier otra persona podía presentarse para reclamar agravios. En
la práctica, esto solamente ocurría con los tesoreros y ensayadores.
El ensayador, como hemos visto, era el responsable de constatar
que la plata tuviera la ley adecuada. Tenía, por tanto, que mantener en
buen estado su horno y hornillo o mufla, puntas de toque, pinzas,
pesas y balanzas, y poner de su cuenta las copelas, plomo y carbón.
Como durante todo este periodo el ensayador fue al mismo tiempo
fundidor, se encargaba de indicar al capataz la “liga” necesaria para
llevar la plata a ley de moneda. Debía estar presente cuando los cos-
peles o las monedas pasaban de una a otra sala, y certificar que las
monedas entregadas al introductor cumplían con las ordenanzas. Como
debía hacerse responsable con su persona y bienes del trabajo realizado,

12
Salvo referencia en otro sentido, la siguiente descripción de las funciones de los oficios
mayores se deriva de las Ordenanzas de los Reyes Católicos, de 1497, publicada en Recopi-
lación de las leyes destos reynos..., libro V, tit. 20 y 21.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM EL GObIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRAbAJADORES 49
UN
-I agregaba su marca personal (la inicial de su nombre, o del apellido) a
las monedas. Por esta razón recibía ingresos de importancia, y obtenía
un reconocimiento social que era bastante inusual en un entorno que
privilegiaba y valoraba por sobre todas las cosas el trabajo puramente
intelectual.
Los ensayadores debían ser examinados por el ensayador mayor
del reino, adscrito a la Real Caja de México, en presencia de sinodales
de reconocida experiencia. El aspirante tenía que hacer una exposición
y demostración práctica de su arte, de la que el viajero italiano Gemelli
Careri dejó una buena descripción.13
El escribano debía dejar constancia en diversos libros de toda la
plata que entraba, de quien era, y cuál era su ley. Daba fe de las dos
“levadas” que realizaba el juez de balanza. Al final, registraba el peso
y el número de las monedas entregadas al introductor. Llevaba asimis-
mo registro de los derechos de braceaje y señoreaje. Certificaba los
pagos de los proveedores, y era fedatario de actos judiciales (contratos,
causas civiles o criminales). Era el archivista de la institución, por lo
cual guardaba todos los autos judiciales, contratos y correspondencia.
Custodiaba también el “arca de los privilegios” de la Real Casa, donde
se conservaban todos los mandamientos y reales órdenes. Actuaba asi-
mismo como un contador, dado que en esta época no hubo oficiales
dedicados específicamente a esa labor.
El tallador estaba a cargo de “abrir” o preparar los diversos cuños
de acero que serían utilizados para imprimir la moneda, utilizando
buriles, limas y punzones. Cuando un cuño estaba ya defectuoso, debía
“remacharlo” o inutilizarlo, en presencia de los demás oficiales, para
evitar todo mal uso. En esta época, el tallador tenía un perfil más cer-
cano al de un técnico grabador, pero el oficio evidentemente requería
de algunas dotes artísticas. Debía poner a su costa el hierro y el acero
necesario para cuños y punzones, y pagar a un herrero cuando fuese
necesario. En su oficina había una fragua chica de herrero.
El juez de balanza o “balanzario” pesaba la plata en pasta recibida,
volvía a hacerlo después de fundidos los rieles y cortados los cospeles
(tomando nota de la cizalla y el desperdicio) y luego finalmente lo
efectuaba con el conjunto de las monedas acuñadas, para que en ningún
momento del proceso hubiese algún desvío o sustracción. Entregaba
también las pesas o dinerales a los operarios, para que la moneda sa-
liera con el peso “cierto”. Aunque hoy día esta labor parecería simple
y puramente mecánica, hay que tener en cuenta que el sistema de pe-
sas y medidas era particularmente complicado, y un error podía causar
13
Gemelli Careri, Viaje a la Nueva España, p. 71.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
50
UN
-I que las monedas tuvieran el peso incorrecto, o que se pagara de más
o de menos al introductor. Por esta razón, tenía que presentar un sim-
ple examen ante el ensayador para ser aceptado, consistente en fabricar
algunas pesas y realizar algunas levadas.14 Debía, por ordenanza, com-
probar sus pesas una vez al mes, comparándolos con ejemplares mo-
delos que se mantenían al resguardo en un arca para evitar su desgas-
te o deterioro. Por costumbre, podía apropiarse del fino polvo de
plata que quedaba en la balanza o caía al suelo al cabo del día, aunque
era poca cantidad.
Los alcaldes de la Real Casa tenían funciones judiciales y, en prin-
cipio, conocían en primera instancia de todos los casos en que los ofi-
ciales y demás empleados eran demandados, fuese por vía judicial o
penal. En la práctica, esta jurisdicción acabó limitándose a los delitos
cometidos en el mismo establecimiento, o de falsificación de moneda.
Daban cuenta de todo lo actuado a la Real Audiencia, que decidía en
las apelaciones. La única excepción era cuando la causa implicaba al
fisco, en cuyo caso intervenía directamente la Real Audiencia en pri-
mera instancia. De manera extraoficial, los alcaldes actuaban como
mediadores cuando había conflictos entre los oficiales, o entre ellos y
alguna otra persona, de modo que no se llegara a dilatados y enojosos
litigios. En la práctica, a pesar de lo dispuesto por ordenanzas, solo
asistían cuando había algún asunto judicial.15
El merino o alguacil (el primer nombre acabó por imponerse, qui-
zás para evitar la confusión con los alguaciles del ayuntamiento y de
la Real Audiencia) era el encargado de ejecutar los mandamientos
de los alcaldes, en particular en lo referente a prisiones (realizadas en
la cárcel de Corte) o embargo de bienes. Aunque no se menciona ex-
plícitamente, era también el portero de la institución, lo cual en esta
época era una labor considerada de cierta dignidad e importancia.
Completaban la lista de oficios mayores dos guardas. Desempeña-
ban, obviamente, funciones de vigilancia, tanto para prevenir que pe-
netraran ladrones (una preocupación muy temprana, y muy razonable)
como para cuidar que los operarios no sustrajeran metales preciosos.
Además, eran auxiliares de los encargados de cada sala, y en particular
en la de acuñación, donde tenían un arca para guardar cada noche
todos los aparejos o herramientas de acuñar. Debían cuidar que los
cuños estuviesen en buen estado, no quebrados ni desgranados. Ac-
tuaban como lo que la ordenanza de 1497 denominaba “triadores”

14
Visita de la Casa de Moneda ejecutada por el excelentísimo señor Conde de Galve,
1693, AGN, Casa de Moneda, v. 333, exp. 3, f. 93.
15
Ibidem, f. 97-100.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM EL GObIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRAbAJADORES 51
UN
-I (probablemente del francés, triage), es decir, revisaban la moneda acu-
ñada para evitar que saliera imperfecta. Asistían también a las libran-
zas o entrega de moneda a los propietarios. A fines del siglo XVII co-
mienza a hablarse de los “guardas mayores”, probablemente para
darles una mayor dignidad, y el cargo llegó a manos de personajes de
alcurnia, como el mariscal de Castilla, don Carlos Antonio de Luna y
Arellano, y Juan Antonio de Urrutia, marqués del Villar del Águila
(aunque, desde luego, el ejercicio concreto era realizado por sustitutos
o tenientes).
El virrey Luis de Velasco había mandado en 1553 que el tesorero,
alcaldes y oficiales mayores se reunieran a principios de año, para ver
y proveer lo necesario para el buen orden y gobierno de la casa. Sin
embargo, estas reuniones cayeron prontamente en desuso y el virrey
marqués de Casafuerte decidió cancelarlas.16
Las ordenanzas mencionaban solamente de paso a los capataces u
hornaceros. Su función, sin embargo, era de la mayor importancia.
Siguiendo las indicaciones del ensayador, realizaban la fundición y
afinación de la plata y cuidaban posteriormente que el metal se vacia-
ra adecuadamente en los rieles. Tenían, para este fin, varios operarios
bajo sus órdenes directas. Era una labor que requería conocimientos y
experiencia, y es característico que fuesen antiguos operarios brazaje-
ros. Era oficio también de responsabilidad, por lo cual tenían que pre-
sentar fianzas para ejercerlo. Los designaba el tesorero “por su cuenta
y riesgo”, y los confirmaba el virrey.17
Todos los oficiales mayores eran españoles, aunque no había nin-
guna norma al respecto. Debían responder del buen uso del oficio con
su persona y bienes. Francisco del Rincón, quien era probablemente el
más experimentado de los oficiales, en los inicios del establecimiento,
comentó en 1545 que
ha tenido y tiene a los oficiales que en ella [la Casa de Moneda] han
sido y son por hábiles y suficientes a cada uno en su oficio; y que si
alguno de ellos a los principios no estaban tan expertos, éste que
declara como persona que lo había hecho e visto en Castilla, los

16
[Informe] Por Don Joseph Diego de Medina y Saravia thesorero y los demás oficiales mayores
de la Real Casa de moneda de México y los mercaderes de plata de aquella ciudad en los autos de
pesquisa que contra ellos siguió don José Fernández de Veytia, oidor de aquella Audiencia y superin-
tendente de dicha casa, en virtud de comisión del virrey marqués de Casa-fuerte y orden que éste tuvo
de Su Majestad..., Madrid, 1735, cargo nono, p. 46.
17
Por ejemplo: Nombramiento de Juan Vidal de Figueroa, capataz, 1706, AGN, Casa de
Moneda, v. 6, exp. 92, f. 271-274.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
52
UN
-I alumbraba y encaminaba de lo que habían de hacer y en tres días
estaban diestros.18

Bajo Felipe II la calidad formal de las monedas, como se comentó,


descendió sensiblemente, lo cual podría atribuirse sea al notable incre-
mento de la producción, a la menor habilidad de los trabajadores o a
un deseo de los oficiales mayores, que pagaban los costos del proceso,
de aumentar sus utilidades. De todos modos, era frecuente que se ha-
blara de los oficiales como “de competente habilidad”, o “de arte y
habilidad”, “suficientes” o “examinados en su arte”.

2. La apropiación privada de los oficios

El conjunto de mandamientos emitidos para la ceca preveían todos los


pasos para asegurar el buen servicio a los introductores de plata, la
fidelidad de la moneda, el adecuado reparto de los derechos pertene-
cientes a cada uno de los oficiales, la retención de los derechos de la
Real Hacienda y evitar toda sustracción o fraude contable.
Las ordenanzas mandaban que todos los puestos de oficiales ma-
yores y menores fuesen ocupados por personas hábiles en su oficio,
que fuesen además “llanas y abonadas”, dado que debían responder
con sus bienes de su buen y honesto desempeño. Eran particularmen-
te prolijas en cuanto a prevenir posibles abusos, en particular del teso-
rero: ni él ni ninguno de los demás oficiales podrían por sí mismos o
por sus criados, empleados o asociados con los que hubieran hecho
secretamente compañía, meter metales para labrar moneda. La razón
es que habría dado pie a que se labrase moneda de menor ley y talla
de la debida, o al menos a que sus metales se despacharan más pron-
tamente, en agravio de los demás introductores. Tampoco podían nom-
brar como oficiales a sus hijos, familiares y criados, por una razón
crudamente planteada: “por cuanto el oficio de la tesorería y de los
otros oficiales mayores de cada una de la dichas casas fueron inventa-
dos así por la necesidad de ellos como porque unos estorbasen a otros
las faltas y yerros que intentasen de cometer, y aun porque unos fuesen
testigos de otros”.19 La sanción establecida en este caso era la pérdida
del oficio y la mitad de los bienes. Era una organización que a primera
vista era racional, sistemática, y que como decía el virrey Mendoza,
preveía todos “los negocios, casos y cosas”.

18
Pradeau, Don Antonio de Mendoza..., p. 64.
19
Recopilación de las leyes destos reynos..., libro V, tit. 21, p. ccvi.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM EL GObIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRAbAJADORES 53
UN
-I De las normas a la realidad cotidiana, sin embargo, había una dis-
tancia que con el tiempo fue haciéndose más notoria. En el caso novo-
hispano puede verse una degradación paulatina de las regulaciones,
con la renuente tolerancia de las autoridades. Esto fue particularmente
notorio y relevante con la concesión de los principales oficios a distin-
tos particulares. Esto es algo característico del sistema político español
en el siglo XVI: muchos oficios públicos se daban en merced a un súb-
dito “benemérito”, fuese porque el monarca le quisiera hacer merced,
o porque de forma más directa “servían al rey” con diferentes sumas
de dinero.
Cuando fundó la Casa de Moneda, el virrey Mendoza designó a
los oficiales principales, según la instrucción que traía. Sin embargo,
encontró que poco después comenzaron a llegar personas que traían
nombramientos desde España. Mendoza expresó prudentemente al rey
su malestar, porque
los que estaban elegidos por mí han recibido agravio, porque hasta
aquí ha sido mucho el trabajo que han tenido, y poco el provecho,
porque a causa de ser los oficiales nuevos, la moneda se erraba y se
hacía muchas veces hasta que salía buena, y agora que estaban más
instructos (sic, por instruidos) en ella, y habían de tener algún prove-
cho, me parece que se los quitan.20

En el momento de la visita de Tello de Sandoval, en 1545, era


propietario de la tesorería García Manrique, conde de Osorno, miem-
bro decano y presidente del Consejo de Indias (lo cual creaba lo que
hoy llamaríamos un conflicto de interés, dado que el Consejo era la
instancia que regulaba y supervisaba las cecas indianas).21 El usufruc-
tuario del cargo era Alonso de Mérida, un hombre de confianza del
virrey Mendoza. Había adquirido Mérida por compra la mitad de la
encomienda de Metztitlán, uno de los pueblos más “rentables”. En
1545 se había ido a España, dejando como su “teniente” al comercian-
te de vinos y encomendero de Hueypoxtla, Juan de Manzanares, quien
era sobrino del oidor de México, el licenciado Lorenzo de Tejada. El
oidor Tejada, a su vez, tenía asociación con un rico comerciante, mi-
nero en Guanajuato y Zacatecas, y gran propietario de tierras, Alonso
de Villaseca, para adquirir e introducir plata en la Casa de Moneda.

20
Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y colonización de
las posesiones españolas en América y Oceanía, sacados en su mayor parte del Archivo de Indias,
Joaquín F. Pacheco y Francisco de Cárdenas (comp.), Madrid, Imp. Española, 1864-1884,
v. 2, p. 191-194.
21
Pradeau, Don Antonio de Mendoza...., p. 55-58.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
54
UN
-I Cerrando el círculo de intereses, Villaseca tenía un contrato por el cual
adquiría parte de los tributos de la encomienda de Metztitlán, de Alon-
so de Mérida.22 Todo, como puede verse, acababa por enlazarse en
una muy conveniente cadena de intereses, en la cual la ceca era el
eslabón final.
El propietario del título de ensayador era Pedro de la Membrilla,
aunque quien actuaba como su representante legal era su padre, el li-
cenciado Gutiérrez Velázquez, otro miembro del Consejo de Indias. Lo
usaba en México por renuncia del titular (que había sido Francisco del
Rincón), Juan Gutiérrez.
La escribanía de la Real Casa era propiedad del obispo de Lugo,
licenciado Juan Suárez de Carvajal, asimismo miembro del Consejo de
Indias y autor del reglamento de la Casa de Contratación. El arrenda-
tario del cargo era Pero Sánchez de la Fuente, a quien al parecer sola-
mente le quedaba un tercio de los derechos como ingresos propios.
El oficio de tallador era de Alonso del Rincón, quien había partido
a España y trabajaría como ensayador en las cecas de Granada (entre
1548 y 1565) y posteriormente en la de Perú; por tanto representa un
interesante caso de transmisión de conocimientos y personal califica-
do.23 En su lugar se había quedado su primo, Francisco del Rincón,
quien había adquirido experiencia trabajando en la metrópoli, ante-
riormente se había desempeñado como ensayador, fundidor y tesore-
ro, y era mencionado por el virrey Mendoza como “persona hábil [...]
dudo hallarse otros en la tierra que mejor lo hagan”. Este oficial fue
probablemente la razón del malestar de Mendoza, porque habiendo
sido nombrado ensayador por el virrey, fue desposeído de su cargo a
raíz de una demanda interpuesta por Pedro de la Membrilla, designado
por el rey.24
La propiedad del oficio de juez de balanza se hallaba en Gabriel
del Rincón, quien al partir también a España había dejado a Martín del
Rincón. Como éste a fin de cuentas se desistió de usar el cargo y no
había quien lo sirviese, el tesorero nombró a Juan de Cepeda.
La frecuencia con la que aparece el apellido Rincón entre los ofi-
ciales de la Real Casa no es casualidad. A pesar de que las ordenanzas

22
Ethelia Ruiz Medrano, Gobierno y sociedad en Nueva España: Segunda Audiencia y Anto-
nio de Mendoza, Zamora, El Colegio de Michoacán, 1991, p.134, 135.
23
Javier de Santiago Fernández, “El documento monetal de vellón en el reinado de
Felipe II: su ordenación y trascendencia”, en Revista General de Información y Documentación,
v. 11, 2, 2001, p. 122.
24
Pedro de la Membrilla, residente en Madrid, contra Francisco Rincón, vecino de Méxi-
co, sobre los oficios de fundidor y ensayador de la casa de Moneda en México, 1544, AGIS,
Justicia, v. 1008, n. 4.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM EL GObIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRAbAJADORES 55
UN
-I mandaban que no hubiese oficiales que fuesen entre sí parientes, ocu-
rría que el tallador Alonso del Rincón era hermano del anterior balan-
zario Gabriel del Rincón; el tallador suplente Francisco del Rincón era,
como hemos visto, su primo. Otro primo, Martín del Rincón, era un
conocido introductor de platas. La situación daba lugar a algunas sos-
pechas, y los demás oficiales veían mal esta ubicuidad de los “Rinco-
nes”. El ensayador Gutiérrez, por ejemplo, afirmaba que era algo “que
parece debería remediarse”.25
El resto de los oficios mayores lo completaban dos alcaldes, un li-
cenciado Castañeda, por nombramiento real, y un licenciado Alemán,
designado por el virrey. El merino o alguacil era Hernando Alonso,
por designación del tesorero.
Como puede apreciarse, muchos de los oficios principales habían
parado en manos de personas que simplemente los consideraban como
una fuente atractiva de ingresos, mediante el arrendamiento a terceros.
No era realmente necesario tener los conocimientos técnicos o presen-
tarse a desempeñar labores, porque era posible nombrar un “substituto”
o “teniente”, con quien se hacía un arreglo particular.
Las ordenanzas de los Reyes Católicos eran muy claras en el sen-
tido de que los oficiales debían servir el oficio por sí mismos. Sin em-
bargo, desde los primeros años de la ceca mexicana fue una disposición
inaplicable y la mismas autoridades no hacían ningún caso de ella,
salvo en las raras ocasiones en que por alguna razón querían mostrar-
se vigilantes y estrictas en el cumplimiento del deber. Los funcionarios
virreinales se limitaban a insistir en que el “teniente” fuese examinado
para que constara su capacidad, fidelidad y costumbres.26
El problema no era solamente la incapacidad gubernamental para
controlar quienes dirigían y administraban tan importante institución.
Los vínculos de interés entre oficiales y mercaderes de plata podían
prestarse a irregularidades e incluso fraudes. Mendoza, en su ordenan-
za de 1540, menciona algunos abusos que mandaba evitar particular-
mente: la mezcla de plata quintada con otra sin quintar, que podía
pasar confundiendo la una con la otra para evadir el impuesto; la acep-
tación de plata que traía plomo o estaño; el trato preferente que recibían
algunos introductores, de manera tal que obtenían pago antes que
otros; y los inconvenientes que resultaban de que los propietarios de
los oficios los sirvieran mediante tenientes o sustitutos, por lo cual
mandó que en todo caso el teniente se presentaran ante él, para cono-
cer su calidad, suficiencia y habilidad. Ordenó, en fin, que los alcaldes

25
Pradeau, Don Antonio de Mendoza..., p. 40-41.
26
Fonseca y Urrutia, op. cit., v. 1, p. 123.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
56
UN
-I y los alguaciles o merinos de la Real Casa asistieran el tiempo necesa-
rio para administrar justicia en los casos y cosas que se ofrecieren, y
que recibieran las denuncias por contravenciones a las ordenanzas.27
Años después, el rey tuvo que reiterar lo ya ordenado: que ningu-
no de los oficiales de la ceca pudiera contratar plata por ninguna vía
(con lo cual, decía, cesarían ciertos inconvenientes); y que de ninguna
manera podría llevarse plata para pagar el quinto real en el mismo
establecimiento (lo cual seguramente podía prestarse a complicidades
que derivaran en evasión fiscal).28 Era “voz pública” y “notorio” que
circulaba plata sin quintar, que se amonedaba pese a las severísimas
penas en contrario, e incluso que se exportaba a España, aunque nun-
ca se probó un caso concreto.29
La pérdida progresiva del control gubernamental era inevitable.
En el fondo, se trataba de que la lógica organizacional propia de un
Estado moderno tenía límites intrínsecos en el contexto de una monar-
quía patrimonial, donde era habitual la existencia de privilegios priva-
dos y la concesión de funciones gubernamentales a particulares. No
era algo que pudiera solucionarse a fuerza de ordenanzas y decretos.
La venta de oficios, que inicialmente había sido una práctica ca-
suística e incidental, se convirtió poco a poco en un procedimiento
general. La Corona intervino para establecer que las cesiones debían
seguir ciertas reglas, evitar que los cargos acabaran en manos de per-
sonas inadecuadas y, desde luego, para aprovechar el interés de los
súbditos por estos cargos en beneficio de la siempre ávida Real Ha-
cienda. Así acabó formándose, poco a poco, un “ramo” o sección fiscal,
el de oficios vendibles y renunciables.
En 1557 el rey autorizó la venta de oficios en general, que no fuesen
“derechamente” (esto es, principalmente) de justicia, incluyendo los
de tesorero, ensayador, balanzario, tallador, guarda y escribano de las
casas de moneda.30 Los oficios, que en principio se adjudicaban a una
persona en particular (“por una vida”), tendieron a ser considerados
como propiedad personal (al cabo, la persona había pagado buenas
sumas por él). Pasaron por tanto a ser objeto de transacciones, como
venta, arrendamiento, cesión a una obra pía, y, sobre todo, herencia.
La situación era irregular, y se prestaba a conflictos judiciales particu-

27
Encinas, Cedulario indiano, v. 3, p. 229, 230.
28
Ibidem, p. 231.
29
Gómez, Las visitas de la real hacienda novohispana en el reinado de Felipe V, 1710-1733,
p. 88; Gamboa, Comentarios a las ordenanzas de minas, 1761, p. 86, 87.
30
Recopilación de leyes de los reynos de las Indias, pról, R. Menéndez y Pidal, estudio pre-
liminar J. M. Manzano, Madrid, Cultura Hispánica, 1973, ley 1, tít. 20, libro VIII.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM EL GObIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRAbAJADORES 57
UN
-I larmente complejos entre distintos interesados.31 El cargo podía ser
dado, asimismo, como garantía de un préstamo, como si fuese un te-
rreno o una casa.32 Llegó a ser frecuente que una persona comprara el
cargo en la ceca para su hijo menor de edad, como manera de asegu-
rarle un futuro. También ocurrían situaciones extrañas. Como veremos,
el puesto de ensayador acabó siendo propiedad de una corporación
religiosa, y el de tesorero llegaría a ser adquirido en sociedad, recibiendo
los inversionistas una parte proporcional de los ingresos. Una función
pública, en otras palabras, se estaba convirtiendo en un instrumento
rentístico como cualquier otro.
En 13 de noviembre de 1581 el rey cedió ante lo que era una prác-
tica extendida y permitió que quienes hubieran adquirido un oficio
pudiesen renunciarlos o venderlos por “otra vida”, esto es sólo una
vez, pagando un tercio de su valor. El 14 de diciembre de 1606 se cerró
el círculo, y los oficios adquiridos pudieron renunciarse en terceros
“perpetuamente, para siempre jamás, todas las veces que quisieren los
poseedores dellos”, pagando la primera vez la mitad de su valor inicial,
y las consecutivas un tercio.33 El procedimiento establecido en la Casa
de Moneda para la venta consecutiva de oficios fue que el beneficiario
pagara un tercio del valor del oficio al rey, y los otros dos al propieta-
rio anterior, o a sus herederos.34
La actitud de los funcionarios de la Corona frente a estas situacio-
nes siempre fue zigzagueante y contradictoria. Por un lado, existía un
gran interés por sacar todo el provecho fiscal posible de la venta de
oficios, pero por el otro se insistía en que los beneficiarios debían ser
personas “cuales convenga”, y que no ejercieran mediante tenientes.
Por esta razón los mandamientos que llegaban de España dependían
de quien los hubiera gestionado (las dependencias hacendarias y gu-
bernativas no tenían los mismos intereses) o cuál fuese la preocupación
predominante en ese momento.
Para precaverse de estos vaivenes normativos, los adquirentes de
cargos solían ofrecer sumas adicionales y al mismo tiempo negociar

31
Doña Isabel de Picaso e Hinojosa, viuda del capitán Juan Vásquez de Medina y el licen-
ciado Ventura de Medina, su hijo, en causa que mueve en su contra don Teobaldo de Gorraez
Vaumont y Navarra por sí y en nombre del mariscal de Castilla, Don Carlos Antonio de Luna y
Arellano, en cuya vida corre el oficio de guarda mayor de la Casa de Moneda, México, José Ber-
nardo de Hogal, 1736.
32
Por ejemplo, el balanzario Juan López de Herenchum renunció en 1678 su cargo en
Juan Antonio de Vera, menor, “por haberle dado 18 000 pesos de oro común, para desempe-
ñarlo, Juan de Vera, su abuelo”, AGIS, México, v. 202, n. 15.
33
Francisco Tomás y Valiente, La venta de oficios en Indias (1492-1606), Madrid, Instituto
de Estudios Administrativos, 1972, p. 151-153, 173-177.
34
Gemelli Careri, op. cit., p. 102.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
58
UN
-I condiciones. Entre ellas había algunas de naturaleza práctica, por ejem-
plo la de de poder nombrar un teniente, tener esclavos en la hornaza,
que no hubiera otra casa de moneda en el virreinato, reservarse el
nombramiento del merino o la exención del señoreaje. También había
otras de naturaleza honorífica, como pasearse custodiado por cuatro
negros armados o tener asiento en las ceremonias públicas y religiosas
entre los oficiales reales.35
En 1565 se intentó extender el principio venal a los “oficios meno-
res”, definidos como afinadores, acuñadores, vaciadores y horneros,
aunque desde luego se especificaba que fuesen “los más hábiles y su-
ficientes”. Se esperaba que sirvieran al rey con las cantidades que fue-
se justo, según estaba dispuesto para los demás oficios vendibles en
Indias.36 Sin embargo, el tesorero daba muchos de estos oficios “de
gracia”, porque de ellos no podía sacarse más que el sustento diario,
y los beneficiarios eran personas modestas. En 1625 desde España se
volvió a insistir en que estos oficios ya no se dieran de esa manera, sino
que se sacaran a pregón y vendiesen al mejor postor.37 Esto no ocurrió
así, pero se hizo común que se realizaran “pactos” informales para
ceder o heredar estos oficios, en el cual quien lo recibía daba distintas
cantidades de dinero al cesionario. Como formalmente estos cargos
eran designados por el tesorero, los adquirentes le hacían “regalías” o
“agasajos” para regularizar el acuerdo. No eran cantidades simbólicas:
a principios del siglo XVIII uno de los aspirantes tuvo que dar 600 pesos.
Los tesoreros defendían esta práctica diciendo que los “agasajos” eran
“dados por agradecimiento, por su propia voluntad, aun a pura fuerza
recibidas”, y de todos modos ellos, como contratistas, se hacían res-
ponsables de cualquier robo o accidente.38 Una situación similar ocurrió
con los capataces. A finales del siglo XVIII el cargo pudo obtenerse por
remate, y se hizo habitual que pasara de padres a hijos.39

35
Licencia a Luis de Rivera, tesorero de la Casa de Moneda, para traer en su compañía
esclavos negros con espadas, 1587, AGN, General de Parte, v. 3, exp. 7, f. 3v.; Condiciones
presentadas por Martín López de Ibarra en 1582 para aspirar al puesto de tesorero, en Gui-
llermo Porras Muñoz “Diego de Ibarra y la Nueva España”, en Estudios de Historia Novohis-
pana, n. 2, 1968, p. 18.
36
Recopilación de leyes de los reinos de Indias, ley I, título 20, libro VIII, 15 de octubre 1522;
y ley XIV, título XXIII, libro IV, 21 de agosto de 1565.
37
Real cédula de 25 de octubre de 1625, en Fonseca y Urrutia, op. cit., v. 1, p. 122.
38
[Informe] Por Don Joseph Diego de Medina y Saravia thesorero y los demás oficiales mayores
de la Real Casa de moneda de México y los mercaderes de plata de aquella ciudad, p. 2.
39
Nombramiento de capataz, que obtuvo por remate, de Antonio Pardo, 1698, AGN,
Casa de Moneda, v. 6, exp. 23, f. 55-58; y Francisco de Huertas Yepes renuncia a su oficio de
capataz, se nombra en su lugar a su hijo, Agustín de Huerta Yepes, 1696, AGN, Casa de Mo-
neda, v. 6, exp. 4, f. 6v-7v.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM EL GObIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRAbAJADORES 59
UN
-I En la práctica, la soberanía del rey sobre los cargos de la ceca aca-
bó por limitarse a la vigilancia del cumplimiento de las ordenanzas y
la recaudación de derechos en la venta y traslación de oficios. Los
funcionarios no sabían exactamente cuanto ganaban exactamente los
oficiales; de hecho, tampoco podían conocer bien a bien cuanto se ha-
bía acuñado cada año.
La Corona ni siquiera tuvo mucho éxito para recaudar impuestos.
En 1567 se mandó que se cobrara un real adicional como reconocimien-
to para el rey, llamado amonedación o “señoreaje”.40 Sin embargo, los
tesoreros acostumbraban solicitar como cláusula de sus contratos que
no se recaudara. Fausto de Elhuyar puso en duda que se hubiera co-
brado antes de 1616, y la evidencia le ha dado la razón, porque los
registros de las reales cajas comienzan precisamente en ese año.41

3. Los provechos del oficio

Los oficiales no recibían un salario del rey; no eran, en realidad, fun-


cionarios públicos. Hablando estrictamente, el trabajo asalariado no
existía en la Casa de Moneda, porque hasta los trabajadores de menor
rango recibían un porcentaje de la producción. Tampoco había, por
otro lado, un presupuesto gubernamental adjudicado a la institución;
debía mantenerse a sí misma.
Los oficiales y operarios obtenían sus ingresos particulares y man-
tenían las operaciones con los derechos llamados “de braceaje”, que
resultaban de la diferencia entre el valor intrínseco de la plata, tal cual
se pagaba al introductor (65 reales, o 2210 maravedís por marco de
plata), y el valor nominal de las monedas finalmente acuñadas. En
España se cargaba un real por marco de plata con este fin, pero las
ordenanzas de 1535 establecieron que en México se necesitarían tres,
por el mayor costo de la vida, y porque de otro modo los oficiales “no
podrían ni buenamente querrían labrar la dicha plata, por no tener
congrua sustentación”.42 La talla o cantidad de reales que se obtenían
por cada marco habría quedado entonces en 68, o 2312 maravedíes.
Los ingresos de los oficiales se separaban en derechos y raciones.
Según el visitador Tello de Sandoval, los derechos eran como sigue:

40
Recopilación de leyes de los reynos de Indias, ley 7, título 23, libro IV.
41
Elhuyar, op. cit., p. 2, 3; John Tepaske, La real hacienda de Nueva España. La real caja
de México, 1576-1816, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1976, pagi-
nación varia.
42
Encinas, op. cit., v.3 , p. 230.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
60
UN
-I
Cuadro 1
DERECHOS DE LOS OFICIALES,
43
SEGúN TELLO DE SANDOVAL (1545)

Derechos por marco acuñado


Oficio (en maravedíes)

Tesorero 22
Ensayador 1
Tallador 5
Dos guardas 2
Escribano 1
Escribano 1
Balanzario 1
Acuñador 8
Capataz 24
Raciones 4
Total 68

Como puede apreciarse, los derechos sumaban 68 maravedíes, o


sea dos reales. Tal parece que la exagerada triplicación de derechos
prevista inicialmente nunca tuvo lugar. Asimismo, los derechos in-
cluían las llamadas “raciones”, en cantidad de cuatro maravedíes por
cada dos reales (o 1/17 del total recaudado por este concepto). El tes-
timonio del ensayador Felipe de Rivas (contenido en el libro de Gemelli
Careri), señala que las raciones se dividían en 137 partes, repartidas
como sigue:

Cuadro 2
RACIONES DE LOS OFICIALES (1697) 44

Cargo Raciones

Tesorero 120
Ensayador 60
Tallador 60
Escribano 60
Balanzario 60
Guardas (2) 60 cada uno

43
Pradeau, Don Antonio de Mendoza, p. 68.
44
Gemelli Careri, op. cit., p. 101.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM EL GObIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRAbAJADORES 61
UN
-I Cuadro 2 (continuación)

Cargo Raciones

Merino o escribano (sic) 16


Alcalde 16
Capataces y brazajeros 24
Acuñadores 8
Total 544

El cálculo equivale a 3.97 raciones (544/137), lo cual sugiere que


hay alguna fracción que se había redondeado. Nótese que también
aparecen juntos dos oficios, el de merino y el de escribano, que eran
distintos y separados.
Aunque la división del cobro del braceaje, y aun más las raciones
parezcan sumas menores, no lo eran tanto cuando se multiplicaba por
cientos o miles de marcos acuñados. El alcalde y el merino, por ejemplo,
no se beneficiaban de una parte de los derechos de braceaje, sino que
obtenían sus ingresos enteramente de las raciones (lo cual, con el tiem-
po, derivó en problemas para encontrar candidatos idóneos). Por otro
lado, el tesorero obtenía por concepto de derechos y raciones 22.88
maravedíes de los 2312 que salían de cada marco, o en otros términos,
poco menos del 1% de toda la moneda acuñada en Nueva España, que
en su momento llegó a ser la primera emisora de moneda argéntea no
sólo del Imperio español, sino del mundo. Como fuente de beneficios,
no estaba nada mal.
Desde luego, hay que tener en cuenta que estos no eran ingresos
netos. Muchos oficiales tenían que pagar de sus bolsillos los gastos de
la labor. El tesorero cubría el costo de la leña y el carbón, los jornales
de los operarios, el mantenimiento de las herramientas y de las insta-
laciones. El ensayador tenía que solventar los gastos de adquisición y
mantenimiento de su equipo (hornillo, copelas, combustible, plomo,
reactivos). El tallador estaba a cargo de las herramientas, de la compra
de acero, de pagar a sus ayudantes y al herrero, y el escribano debía
pagar un amanuense, la papelería y otros artículos de su oficina. Con
todo, es evidente que la adquisición de un cargo en la ceca mexicana
era, entre otras cosas, un buen negocio. Esto era tan así, que se dio una
explosiva inflación en su costo.
El remate de estos cargos siempre atraía la atención pública porque
no ocurría con frecuencia, sino solamente a la muerte o renuncia del po-
seedor. Eran ceremonias que implicaban cierta solemnidad, a las cuales

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
62
UN
-I acudían el virrey y los oficiales de Real Hacienda. Los de tesorero, por
su importancia, se remitían al Consejo de Indias, y cada solicitante de-
bía entregar una relación de sus méritos, habilidades y proposiciones
económicas. También provocaban admiración por las fabulosas sumas
en que se efectuaba. Podían ser la mayor noticia del año, como refiere
Andrés Cavo en su crónica:
En la historia de este año [de 1707] no hallo otra cosa digna de ser
contada que beneficiado los oficios de la Casa de Moneda, el de teso-
rero se puso hasta 150 000 pesos, y los otros tres de fundidor, ensaya-
dor y marcador, en 160 000. Ni esto debe hacer fuerza si se considera
la renta que gozaban los empleados en aquella real casa; pues en estos
tiempos el tesorero tenía 55 000 pesos, el ensayador y fundidor, oficios
que gozaban los carmelitas descalzos del desierto, 15 000; el marcador
de 10 a 11 000, y así de los demás; de modo que los oficios más viles,
como de barrer en alguna oficina, no bajaban de un peso al día.45

Concluido el remate, y confirmado por el Consejo de Indias, el


nuevo beneficiario tomaba posesión con un ritual de origen medieval,
similar al utilizado en las mercedes de tierras: un representante del rey
le tomaba de la mano, le hacía recorrer las salas, donde abría y cerraba
puertas ante los demás oficiales.46
El precio de los cargos, y en particular el de tesorero, fueron su-
biendo conforme pasaba el tiempo. En 1582 Juan Ruiz de Ribera lo
compró en 130 000; Matías de Vera lo adquirió para su hijo mayor, en
1608, en 250 000; su hermano tuvo que depositar 275 000 cuando lo
sucedió en 1630, y José Antonio Medina de Velasco pagó 300 000 pesos
para obtener el despacho, en 1704.47 Agréguese que todos los oficios
mayores debían pagar media anata (teóricamente, la mitad de los in-
gresos anuales de un cargo), los derechos correspondientes al despacho
del título, la tardada y costosa real confirmación (para lo cual se les
daba cinco años de plazo) y gastos de instalación. Así, un puesto como
el de guarda mayor, que valía en sí mismo 18 000 pesos en 1677 reque-
ría, después de agregados estos diversos gastos, un desembolso total
de 22 000 pesos.48 De hecho, el precio subió de tal manera que los ga-

45
Andrés Cavo, Los tres siglos de México durante el gobierno español, ed. de Carlos María
de Bustamante, México, Imp. de Luis Abadiano y Cortés, 1836, v. 2, p. 107-108.
46
Nombramiento de tesorero propietario, 1704, AGN, Casa de Moneda, v. 6, exp. 80,
f. 203v-205.
47
González Gutiérrez, op. cit., p. 131-134.
48
Doña Isabel de Picaso e Hinojosa, viuda del capitán Juan Vásquez de Medina y el licenciado
Ventura de Medina, su hijo...

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM EL GObIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRAbAJADORES 63
UN
-I nadores del remate pedían (y se les aceptaba) pagarlo en “tercios” o
cuotas trimestrales.
En 1731 el juez visitador José Fernández de Veytia Linage mandó
averiguar los ingresos que tenían varios oficiales, según las cuentas
existentes del último quinquenio. El tesorero sacaría 62 157 pesos anua-
les, y rebajando 10 ó 12 000 pesos que tenía de gastos, venía a conseguir
unos 50 000.49 No hay duda de que por el monto de sus ingresos, los
tesoreros (como, en menor grado, los ensayadores) podían reclamar su
propio lugar en las filas de la oligarquía colonial, junto a los grandes
comerciantes y propietarios de tierras.
Por otro lado, debe considerarse que los demás oficiales recibían
ingresos atractivos, pero que no proporcionaban más que un acomoda-
do vivir, sobre todo cuando los beneficios se dividían entre el propie-
tario y un teniente. En la valuación que hizo Veytia, resultó que el in-
greso anual promedio del balanzario y del escribano era de 5 286 pesos,
o sea, unos 440 mensuales. Aunque esto debería haberles proporciona-
do un desahogado nivel de vida, el balanzario tenía un censo por el que
pagaba 625 pesos anuales, más 600 que daba a un teniente. El escribano,
por su lado, pagaba 1 862 pesos por un censo e hipotecas, cedía a un
“parcionero” (alguien que había aportado una suma para adquirir el
cargo) la tercera parte de los ingresos, sostenía a un teniente que le
ayudaba, además de pagar los gastos rutinarios de su oficina, con lo
que apenas le quedaba con qué sustentar a su numerosa familia.50

4. Entre la piedad y la ambición

Es frecuente encontrar en la bibliografía sobre historia económica la


afirmación de que a lo largo del siglo XVII los grandes empresarios
vinculados a la producción o comercialización de la plata buscaron
controlar los oficios en la Casa de Moneda para conseguir una integra-
ción vertical de sus actividades, obtener así un trato privilegiado para
la acuñación de sus metales e incluso la posibilidad de maniobras ilí-
citas, como acuñar plata que no había pagado los correspondientes
impuestos.51 Es común asimismo citar al respecto la adquisición del

49
Pedimento de don Joseph Diego de Medina y Saravia... AGN, Casa de Moneda, v. 62,
exp. 10, f. 161-164.
50
Ibidem.
51
Louisa Hoberman Schell, Louisa, Mexico’s Merchant Elite, 1590-1660: Silver, State, and
Society, p. 86, 87; Guillermina del Valle Pavón, “Los excedentes del ramo alcabalas. Habili-
tación de la minería y defensa del monopolio de los mercaderes de México en el siglo XVIII”,
p. 969-1016.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
64
UN
-I Apartado de oro por Francisco de Fagoaga, en 1718, y el del oficio de
tallador de la ceca (que, aunque importante, no estaba vinculado di-
rectamente con la producción, sino con la calidad de la impresión)
por Pedro Sánchez de Tagle, en 1708, en 32 000 pesos, más lo que fue
pagado al anterior propietario.52
Efectivamente, los grandes mercaderes de plata llegaron a ser cada
vez más poderosos y aspiraron a controlar por diferentes vías las ope-
raciones de la ceca. Gemelli Careri así lo dijo: “Aun cuando todo ciu-
dadano particular que tiene plata puede hacer que se la conviertan en
moneda, sea como fuere la Casa de Moneda trabaja siempre por cuen-
ta de los mercaderes (y son actualmente de los más ricos), los cuales
compran el metal de los particulares menos ricos”.53 La razón era que
desde las minas hasta la única ceca de la capital había días, sino es que
semanas de viaje, con los consiguientes costos y demoras para obtener
el dinero necesario para continuar las operaciones. Además, el estable-
cimiento no pagaba la plata en efectivo al momento de recibirla (como
siempre fue la inútil aspiración de los mineros). Había que esperar
hasta que concluyera el proceso de amonedación para recuperar la
inversión, lo cual podía tardar (dependiendo de las circunstancias)
hasta 40 días. Por eso, para el minero resultaba conveniente o inevita-
ble entregar su mineral a los intermediarios, pagando un descuento o
comisión de un real o 3/4 de real por marco de plata, y (desde 1679)
tres pesos, un real, por cada marco de oro.54
Muchos mineros simplemente no tenían otra opción, porque depen-
dían de un “aviador” que les proporcionaba el capital inicial y el crédito
para adquirir el “avío” o insumos necesarios; a cambio entregaba al mer-
cader toda su producción, en condiciones monopólicas. Estos comercian-
tes eran conocidos en la época como “mercaderes” o “compradores” y
en la bibliografía actual se les menciona como “banqueros de plata”, un
nombre muy apropiado porque además de sus operaciones crediticias,
recibían depósitos a interés de diferentes personas y corporaciones.55
A pesar de estas condiciones muy favorables, el financiamiento de
la minería era una operación riesgosa y compleja, dado que nunca
podían preverse los altibajos de los yacimientos. De esta manera ocu-
rrió que el comercio de la plata acabó en manos de un pequeño gru-
po que manejaba grandes capitales y podía absorber pérdidas ocasio-
nales. Incluso la plata que recaudaba la Real Hacienda por concepto

52
Fonseca y Urrutia, op. cit., v. 1, p. 142, 144-145, 152-153.
53
Gemelli Careri, op. cit., p. 102.
54
Elhuyar, op. cit., p. 8.
55
Valle Pavón, op. cit.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM EL GObIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRAbAJADORES 65
UN
-I de diezmos (de los mineros registrados como tales), quintos (de la
plata “de rescate”, procedente de los “partidos” o pagos en especie a
los operarios de minería y de otros productores informales) y cobro
del azogue (que era un monopolio gubernamental) era entregada por
los oficiales de las Reales Cajas locales a algunos “banqueros” con-
tratados para ese efecto. éstos llevaban el metal a la Casa de Moneda
y lo devolvían a la Real Hacienda convertida en pesos, con una mo-
derada pero en conjunto provechosa comisión por sus servicios.56
A principios del siglo XVIII el ramo del comercio de los metales
preciosos estaba en manos de unos pocos grandes introductores: Isidro
Rodríguez de Lamadriz, un empresario “moderno”, interesado en la
tecnología inglesa; 57 el sargento mayor Pedro Sánchez de Tagle, y lue-
go su yerno, Francisco de Valdivielso y Mier (posteriormente, en 1733,
conde de San Pedro del Álamo); 58 los vizcaínos Juan Bautista de Aroz-
queta y su yerno, Francisco de Fagoaga (quien era además apartador
del oro y plata desde 1718). Llegó a darse la situación extrema de que
hacia 1728 las salas de acuñación estaban abiertamente dedicadas a las
platas de Lamadriz y Fagoaga. Incluso los capataces de cada sala tenían
acuerdos informales para turnarse la acuñación de la plata de estos dos
mercaderes de forma semestral, de modo que compartieran los bene-
ficios y ninguno tuviera más provecho que el otro.59 Los mercaderes
daban a los capataces, informalmente, dos ochavas por cada 50 marcos
de plata acuñada, supuestamente como compensación de mermas y
por trabajar sus metales incluso en días feriados.60 Las cosas llegaron
al extremo de que los cajeros de los banqueros tenían la llave del cofre
o “tesoro” donde se guardaban las barras de plata, como si fuesen
oficiales de la Casa de Moneda.61

56
Elhuyar, op. cit., p. 8; Fonseca y Urrutia, op. cit., v.1, p. 128. La Corona hizo algún in-
tento de ahorrarse costos y encargar esta labor a un funcionario, en 1705, pero prontamente
fue confiada a Luis Sánchez de Tagle y luego a Nicolás López de Landa.
57
Sobre este banquero, véase Carlos Sempat Assadourian, “La bomba de fuego de
Newcome y otros artificios de desagüe: un intento de transferencia de tecnología inglesa a
la minería novohispana, 1726-1731”, en Historia Mexicana, v. 50, 3, 2001, p. 387-389.
58
Sobre los Tagle, véase Guillermina del Valle Pavón, “Negocios y redes familiares de
los Sánchez de Tagle, mercaderes de plata de la ciudad de México, 1660-1724”, en Rafael
Domínguez Martín, Mario Cerutti (eds.), De la colonia a la globalización: empresarios cántabros
en México, México, Santander, Universidad de Cantabria, 2006, p. 27-30.
59
Joseph Castillo, oficial de brazajero, contra el sargento Juan Francisco Corona, capataz,
1721, AGN, Indiferente Virreinal, caja 4700, exp. 13, 5 f.
60
Los capataces de la Real Casa de Moneda, sobre que los mercaderes de plata de ella
les continúen a dar dos octavas de plata en cada cincuenta marcos que labran por los me-
noscabos que experimentan, 1729, AGN, Casa de Moneda, v. 422, exp. 1, f. 2-45
61
Autos sobre hallarse maltratada las guardas de un cofre del tesoro de esta Real Casa
y con muestras de quererlo abrir, 1729, AGN, Criminal, v. 602, exp. 1, f. 1-6.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
66
UN
-I También puede apreciarse esta preponderancia de los comercian-
tes en los ritmos estacionales de la acuñación. En efecto, si bien todo
el año llegaban minerales, la gran y súbita afluencia ocurría poco an-
tes de la llegada del galeón de Manila (en diciembre o enero, general-
mente) o de la flota de Sevilla (aproximadamente, en agosto).62 En
estas ocasiones el establecimiento tenía que trabajar a marchas forza-
das para satisfacer las necesidades de los comerciantes, que necesita-
ban convertir el metal en moneda para adquirir las apreciadas mer-
cancías ultramarinas.
Sin embargo, tampoco puede reducirse las motivaciones de los
adquirentes de cargos a una lógica puramente económica. Siempre es
riesgoso introducir una racionalidad económica moderna en un pasa-
do en el cual las personas no pensaban necesariamente en estos térmi-
nos. En varios casos la adquisición de un cargo fue una manera de
asegurar el patrimonio personal y el bienestar de los hijos. Un caso:
después del fallecimiento del tesorero Juan Luis de Ribera, el cargo fue
adquirido en 1608 por Diego Matías de Vera, fundador del poderoso
Consulado de Comerciantes y socio local de su hermano Lorenzo, uno
de los grandes “cargadores” o mercaderes sevillanos. Pagó 250 000 pe-
sos, agregando 16 500 pesos para que el oficio fuese hereditario, no para
sí mismo sino para sus hijos Melchor (desde 1608) y Juan Lorenzo
(desde 1630), quienes lo ocuparon consecutivamente.63 Juan Lorenzo es
buen ejemplo de las complejas situaciones que venían a enlazarse en
la Casa de Moneda: cuando heredó el cargo tuvo que recurrir a siete
mercaderes, que se asociaron para que pudiese pagar el puesto que
había tenido su hermano, colaborando cada uno con 20 000 pesos. Los
beneficios obtenidos del cargo se distribuían equitativamente entre
estos “parcioneros”. Varios de estos asociados, a su vez, vendieron sus
partes a terceros, tal como si fuesen acciones de una compañía o “ba-
rras” de una mina. Estos y otros mercaderes, además, hacían présta-
mos personales a los oficiales de la Casa de Moneda por distintos
montos, entre 300 y 400 pesos. Por estas razones se movían en el es-
tablecimiento con soltura, y había críticas sobre el hecho de que estaban
presentes cuando ensayaban su plata y la entregaban ellos mismos para
su procesamiento.64
Existían también motivaciones de índole patrimonial, pero vincu-
ladas con preocupaciones sobrenaturales. Un personaje interesante en
62
Alegación jurídica en defensa del capitán don Joseph Diego de Medina y Saravia, en Colección
Digital, Universidad de Nuevo León, p. 16.
63
Como ambos beneficiarios eran menores, ocupó hasta 1612 el puesto como “teniente”
interino su cuñado, el capitán Cristóbal de Zuleta. Hoberman, op. cit., p. 45, 177.
64
Ibidem, p. 87.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM EL GObIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRAbAJADORES 67
UN
-I este sentido es Melchor de Cuéllar, un gaditano que casó con una acau-
dalada sevillana, Mariana de Aguilar Niño. En México fue comer-
ciante en Veracruz, se hizo rico con el lucrativo tráfico de la grana
cochinilla, participó después en el tráfico asiático y compró un cargo
de regidor en el ayuntamiento de Puebla. En 1610 adquirió el puesto de
ensayador y fundidor de la Casa de Moneda en 140 000 pesos. Aquí
obtuvo ingresos de entre 13 y 14 000 pesos anuales, aunque en 1622
bajaron a unos 10 000. En ese mismo año el conjunto de su fortuna
ascendía a 400 300 pesos.65 Junto con su esposa, Cuéllar patrocinó la
fundación del Colegio Seminario de Nuestra Señora de Santa Ana, de
la Compañía de Jesús, en la ciudad de México, con un fondo de 100 000
pesos. No se olvidó de su tierra natal, y fundó en Cádiz un patronato
para jóvenes doncellas.66 Como era muy devoto de los carmelitas, fue
el patrono de la fundación del convento de esta orden en el Santo De-
sierto de los Leones, cerca de la capital virreinal. Para dejarles una
renta segura les hizo cesión en 1636 de los oficios de ensayador y fun-
didor. Los carmelitas lo tuvieron en posesión ejerciéndolo mediante
tenientes con lo cuales hacían arreglos particulares, hasta 1732. En agra-
decimiento, los religiosos dieron sepultura al benefactor en su convento
(donde aún puede verse una inscripción de agradecimiento en la en-
trada) y cuando en 1801 decidieron trasladarse a Tenancingo, se lleva-
ron sus restos fúnebres.67
En otros ejemplos, existía una vinculación con actividades mineras
y comerciales. Sin embargo, el fin último no era tampoco la continua
acumulación de bienes sino utilizar estos recursos para asegurar la
salvación personal y dejar memoria de piedad. Es lo que ocurre con el
amigo e informante de Gemelli Careri, el tesorero Juan Luis de Ribera,
quien como hemos visto obtuvo el puesto en 1582. Ribera financió con
grandes sumas la operación de minas en San Luis Potosí y Fresnillo y
fue propietario de numerosas casas y tiendas en la ciudad de México,
con valor de 88 000 pesos.68 Construyó su propia residencia muy con-
venientemente a pocos pasos de su lugar de trabajo, en lo que había
sido parte del Templo Mayor de Tenochtitlan (hoy calle del Licenciado
Verdad). Con su esposa, Juana Gutiérrez, hizo a los jesuitas en 1592
65
Ibidem, p. 87-89, 125-126.
66
Manuel Bustos Rodríguez, Cádiz en el sistema atlántico: la ciudad, sus comerciantes y su
actividad mercantil (1650-1830), Cádiz, Universidad de Cádiz-Silex Ediciones, 2005, p. 320.
67
Nicolás León. El Santo Desierto de Cuajimalpa o Desierto de los Leones, México, Imp. Manuel
León Sánchez, 1922, 23 p. El agradecimiento de los carmelitas también tuvo formas literarias,
como puede leerse en la obra de fray Juan de Jesús María, Epistolario espiritual para personas de
diferentes estados, compuesto por el padre prior del sagrado yermo de Nuestra Señora del Carmen de los
descalzos de la Nueva España (Uclés, 1623), dedicada Cuéllar como fundador y patrono.
68
Hoberman, op. cit., p. 82, 141.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
68
UN
-I una donación de 50 000 pesos para que se edificara lo que sería la jesuí-
tica iglesia y Casa de la Profesa. En acción de gracias, los religiosos
colocaron una estatua de la fundadora en la capilla mayor, del lado del
Evangelio. Al fallecer en 1607, Rivera cedió su casa, más 4 000 pesos
para ornamentos y una obra pía que daba 1 500 pesos anuales, para la
construcción y sostenimiento de un convento de monjas carmelitas, el
de Santa Teresa la Antigua, donde hoy está ubicado el Palacio de la
Autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.69
Lo mismo, y con aun más razones, puede decirse de una dinastía
de tesoreros, los Medina. Se inició cuando Isabel Picazo de Hinojosa,
viuda del almacenero Juan Vázquez Medina y conocida por su piedad
y mecenazgo de obras pías, adquirió en 1663 el oficio de tesorero en
160 000 pesos para la Corona y 140 000 para los herederos de la familia
Vera y los accionistas que se habían asociado para comprar el cargo.
El beneficio sería para su hijo, el capitán Juan Francisco Medina Picazo,
quien fue el más notorio de los tesoreros, no tanto por sus virtudes
administrativas como por las sospechas sobre sus manejos contables70
y su estilo grandilocuente.71 En 1704 le sucedió su hijo, Joseph Antonio
de Medina y Velasco.72 El oficio fue entonces valuado en 300 000 pe-
sos, de los cuales el beneficiario depositó la tercera parte; la media
anata fue estimada en 6 399 pesos.73 Ejerció el cargo breve tiempo, pues
en 1713 renunció en su primo, Joseph Diego de Medina y Saravia, de
cuya actuación me ocuparé más adelante.
La vida de estos hombres, con sus ambiciones, virtudes piadosas
y excesos administrativos, son una buena muestra de que las motiva-
ciones para adquirir un cargo eran diversas y complejas.
69
Francisco Xavier Alegre, Historia de la Compañía de Jesús en la Nueva España, ed. Carlos
María Bustamante, México, Imprenta de Lara, 1841, v. 1, p. 248-249; Manuel Ramos Medina,
Imagen de santidad en un mundo profano, México, Universidad Iberoamericana, 1990, 248 p.
70
En 1685 la Real Hacienda comenzó proceso contra el tesorero porque utilizaba la
plata entregada con fines de amonedación para sus negocios y necesidades particulares, de
lo cual al final resultó que quedara en deuda por 80000 pesos y que las labores se atrasaran.
En pocas palabras, había convertido al establecimiento en su banco privado para préstamos
a corto plazo. El rey ordenó que se visitara la Casa, y que se rematase nuevamente el oficio
de tesorero, pero en 1696 la Real Hacienda aun seguía tratando de resolver el “fraude y lesión
enormísimo” cometido por el tesorero Fonseca y Urrutia, op. cit., v. 1, p. 126, 128.
71
En particular, por sus relaciones con el virrey Francisco Fernández de la Cueva, duque
de Alburquerque, al que invitaba (con su esposa, familiares y amistades) a rumbosas y dis-
pendiosas fiestas, paseos en canoas por el canal de la Viga, funciones de teatro y tres días de
saraos, banquetes, comedias y toros en Tlalpan, que según se decía le costaron 20 000 pesos
Antonio de Robles, Diario de sucesos notables: 1665-1703, ed. y pról. de Antonio Castro Leal,
México, Porrúa, 1972, v. 3, p. 265, 267 y 270.
72
Nombramiento de tesorero propietario a don José de Medina y Velasco, 1704, AGN,
Casa de Moneda, v. 6, exp. 80, f. 199-231, 1704.
73
González Gutiérrez, op. cit., p. 133.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM EL GObIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRAbAJADORES 69
UN
-I
5. Los obreros y los monederos

Desde luego, existía una gran distancia entre estos potentados y los
trabajadores de la Casa de Moneda. Dentro de ellos pueden distinguir-
se dos grandes grupos de diferente condición: los operarios u obreros
brazajeros; y los acuñadores o “monederos”. Las ordenanzas de los
Reyes Católicos establecían una rígida separación: el obrero debía tra-
bajar solamente en las hornazas, y el acuñador en la impresión o sella-
do de la moneda, sin mezclar tareas. También mandaban que la mo-
neda se diese a labrar a “capataces y obreros buenos, y fiables y sabios
de su oficio” e incluían varias referencias sobre el régimen laboral, no
tanto por un interés en la condición de los trabajadores como para
prevenir posibles fraudes
Tanto los obreros como los monederos debían trabajar de sol a sol,
y no antes ni después. Ningún trabajador debería introducir plata u
otro metal, cargar el contrapeso (o sea, alterar la pesada o levada de las
platas), ni traer la plata mojada, o con polvo, revolver cizallas de dife-
rentes metales, labrar las monedas con ceniza, o sacar moneda antes
de que fuese acabada y entregada por el tesorero y demás oficiales. En
todos estos casos, que como puede verse mezclaban maniobras proba-
blemente fraudulentas con simples descuidos, la pena era una y la
misma: la de muerte. Por otro lado, la ordenanza cuidaba de establecer
que debían ser bien pagados, para evitar que trabajasen mal:
nos es hecha relación que en los tiempos pasados una de las causas
porque se labró la moneda de mala talla y mal hecha era porque los
obreros y monederos no eran bien pagados por los tesoreros y sus
derechos que habían de haber de cada marco tomándoles parte de
ellos y si no se contentaban los obreros y monederos de lo que el te-
sorero les daba, buscaban los tesoreros achaques contra ellos para los
despedir y echar de la casa y tomar otros que se contentasen con lo
que les querían dar.74

Por esta razón, se ordenaba que los tesoreros no se apoderasen de


los derechos de los trabajadores, so pena de volverlo siete veces (las
dos para el afectado y las otras cinco para el siempre goloso fisco),
además de suspensión del oficio. Para mayor defensa de los operarios,
en el juicio serían creídos bajo juramento y considerado su dicho como
cierto con sólo la ratificación de un testigo.75 Como puede apreciarse,
74
Recopilación de las leyes destos reynos..., libro V, título 21, ley LVIII.
75
Ibidem.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
70
UN
-I la legislación establecía jerarquías y un régimen disciplinario, pero al
mismo tiempo preveía ciertos derechos que debían ser respetados.
Los trabajadores de la hornaza o fundición eran llamados operarios
u obreros brazajeros. Se ocupaban de fundir el mineral y verterlo pos-
teriormente en rieles, bajo la dirección de un capataz. Existía un límite
práctico en el número que podía haber en cada hornaza. Aunque no
había una regla fija, no descendía de diez (considerados como pocos)
pero no excedía de 15. Cuando la producción aumentaba, simplemen-
te se multiplicaba el número de hornazas. En 1546 eran tres, por lo cual
no es casual que Mendoza estimara el número de operarios en treinta.
En 1693, en ocasión de la visita ordenada por el virrey conde de Gal-
ve, eran ocho hornazas.76 La cantidad era la misma en 1729, lo cual
es coherente con una mención de que había en esos años 110 traba-
jadores.77 Por vía de comparación, en Sevilla había en el siglo XVI
un máximo de 160 trabajadores (aunque podía haber menos, depen-
diendo de la plata que arribara). Este número se mantuvo estable hasta
el siglo XVIII.78
En México, en el primer siglo colonial, la mayor parte de los ope-
rarios de las hornazas eran negros esclavos. Su número e importancia
es uno de los aspectos más notables de la historia temprana de la Casa
de Moneda y de hecho de la historia social de la ciudad de México. Los
trabajadores esclavos eran numerosos en los ingenios azucareros y en
las minas, pero no en las ciudades, donde eran principalmente sirvien-
tes domésticos.
Los esclavos negros no pertenecían a la Real Casa en sí, sino a al-
gunos de los oficiales, que de esta manera obtenían trabajadores con-
fiables y, a la vez, provechos adicionales. La situación era irregular del
punto de vista legal, porque las ordenanzas de 1497 establecían que no
deberían trabajar en la casa dependientes ni criados de los oficiales. El
teniente de tesorero Juan de Manzanares explicaba la situación dicien-
do que la presencia de esclavos era indispensable, porque “sin los di-
chos negros no se puede sustentar la labor de la Casa por el poco in-
terés que a los [españoles] que entienden en aquel oficio les viene”. El
tallador del Rincón coincidía, diciendo que “sin los cuales [los negros
esclavos], éste que declara cree que no se labraría moneda por ser ofi-

76
Visita de la Real Casa de Moneda de México, ejecutada en 29 de julio de 1693, por el
conde de Galve, AGN, Casa de Moneda, v. 333, exp. 3, f. 79.
77
Testimonio de las diligencias y autos ejecutados en la Real Casa de Moneda en razón
del establecimiento de las novísimas ordenanzas de su majestad, 1728-1730, AGN, Casa de
Moneda, v. 270, exp. único, f. 71-86.
78
Francisco de Paula Pérez Sindreu, La Casa de la Moneda de Sevilla: su historia, Sevilla,
Universidad de Sevilla-Fundación Fondo de Cultura de Sevilla, 1992, p. 109.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM EL GObIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRAbAJADORES 71
UN
-I cio tan trabajoso y de poco interese (sic), y no haber españoles que lo
quieran hacer ni lo entiendan”.79
La labor de los esclavos en los hornos era de las pesadas e insalu-
bres. Según el acuñador Francisco Hernández, de doce negros que ha-
bía tenido el tesorero Mérida, suyos y del conde de Osorno “los cuatro
de ellos se han muerto y cree que del mucho trabajo, y dos están a la
muerte, y los otros seis trabajan al presente”. El tallador Francisco del
Rincón tenía también dos esclavos, y otro más su sucesor en el cargo,
su primo Alonso.80 Tanto el tesorero como el virrey Mendoza habían
autorizado la presencia de estos esclavos, como “hábiles y fieles”.
La anterior referencia a la fidelidad en un esclavo podría parecer
sorprendente, pero tiene su razón de ser. Estos esclavos eran, para
efectos prácticos, trabajadores que recibían un salario a destajo, depen-
diendo de su producción. Vivían libremente en la ciudad, sin restricción
alguna. Sus amos, simplemente, se quedaban con cierta cantidad o
porcentaje de sus ingresos.
El capataz Alonso Ponce dijo que cada uno de los negros recibía
24 maravedíes por cada marco de plata acuñado. De esta suma, algunos
tenían que dar unos dos y otros cuatro maravedís al capataz; el resto
era para el trabajador y su amo. Fue más específico el acuñador, Fran-
cisco Hernández: cuando los negros se iniciaban en el trato, los capa-
taces se quedaban con un tercio (esto es, unos 8 maravedíes) de su
paga, y luego con una sexta parte, o sea los cuatro mencionados por
Ponce. Hay que tener en cuenta que los capataces no tenían otra fuen-
te de ingresos. Por esta razón, comentaba Hernández, “siempre les
hacen alguna quiebra de lo que los negros han tomado”.81
En 1545 había también un esclavo indio, que se desempeñaba en
la “blanqueación”, donde se limpiaba la moneda de toda la grasa e
impurezas que resultaban del proceso de acuñación, antes de devolver-
las limpias y relucientes al propietario.82 Esto era así a pesar de que al-
gunos años antes Mendoza había mandado en sus ordenanzas que este
oficio fuese desempeñado por un español, y no por un negro o indio,
porque se requerían personas de razón y confianza.83
Hubo varios intentos de prohibir que hubiera esclavos en la ceca,
pero todos acabaron por abandonarse. Uno de ellos es particularmente
interesante, porque refiere la progresiva aparición e importancia de un
grupo de operarios libres. En efecto, en 1567 se expulsó a los esclavos
79
Pradeau, Don Antonio de Mendoza..., p. 65.
80
Ibidem, p. 69.
81
Ibidem, p. 83, 84, 69.
82
Ibidem, p. 66, 67.
83
Encinas, op. cit., v. 3, p. 230, 231.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
72
UN
-I por denuncia y queja de algunos operarios libres, que esperaban tener
así más trabajo. Un grupo de acuñadores protestó contra la medida,
diciendo que siempre había habido diez o doce negros esclavos por
permiso de los virreyes, y que los españoles no podían hacer esa labor
porque se agotaban en poco tiempo. Como consecuencia de la prohi-
bición, la producción había bajado a la mitad, la acuñación tardaba
cuarenta o cincuenta días, e incluso dos meses, en perjuicio de los
mineros y mercaderes de plata, y había casi veinte mil marcos de pla-
ta que no habían podido procesarse. Los acuñadores (que debían es-
perar a que les llegaran los cospeles de la sala de fundición para co-
menzar su labor) alegaban sufrir perjuicios, y que no podían sostener
a sus esposas e hijos.84
En 1578, el virrey Martín Enríquez escribía que habían vuelto a
presentar una real cédula de 3 de abril de 1577 para que no hubiera
negros esclavos, con una información levantada para probar que así
convenía para evitar cuños falsos y otros fraudes. El virrey la había
obedecido, pero diferido su cumplimiento hasta informar al rey, co-
mentando secamente que era ya “pleito viejo” y que no convenía qui-
tar los negros.85 En 1579, el tesorero Francisco Quintana Dueñas fue
muy claro: por haberse mandado quitar los esclavos brazajeros había
mal despacho, porque no había españoles que quisieran trabajar en esa
labor.86 Los esclavos, por tanto, retornaron a su labor.
Los tesoreros, para evitar estos problemas, solían pedir que entre
las cláusulas que regían su labor se incluyera la concesión de tener
veinte negros esclavos en las hornazas; se convirtió, de hecho, en par-
te habitual de estos documentos. Todavía avanzado el siglo XVIII, el
tesorero Joseph Diego de Medina y Picazo era propietario de veinte
esclavos negros, que ganaban lo mismo que los operarios libres.87 Aun
seguían trabajando esclavos después de que la Real Casa pasó a la
administración real, en 1732, pero eran ejemplos aislados. Para fines
del siglo, eran principalmente sirvientes domésticos de los funcionarios
que vivían en el mismo establecimiento.
Los trabajadores libres crecieron paulatinamente en número e im-
portancia. En 1668, por ejemplo, en la hornaza de Alonso Venegas

84
Información a pedimento de los acuñadores acerca del daño que se les sigue a ellos y
a la Real Hacienda de haberse sacado los negros brazajeros, 1569, AGIS, México, v. 210, n. 30.
85
Cartas del virrey Martín Enríquez, AGIS, México, v. 20, n. 9.
86
Al virrey de Nueva España, para que se vuelvan a ocupar los negros brazajeros en la
Casa de Moneda, 1579, AGN, General de Parte, v. 2, exp. 1020, f. 227v.
87
Informe del superintendente sobre el pedimento de Joseph Diego de Medina, tesore-
ro que fue, para que se le restituyan veinte negros, 1742, AGN, Casa de Moneda, 3a. serie, caja
655, exp. 1150, cartera 15.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM EL GObIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRAbAJADORES 73
UN
-I Arroyo había diez operarios, de los cuales solamente dos eran negros
esclavos.88 A estos operarios libres se les llamaba frecuentemente “ofi-
ciales”, lo cual indica el reconocimiento de cierta dignidad laboral. Un
brazajero ingresaba como aprendiz, y con el tiempo pasaba a ser oficial
y recibía la correspondiente certificación del tesorero.89 El oficio asimis-
mo pasaba a veces de padres a hijos, todo tal como ocurría en los
gremios de artesanos.90 No era raro que algunos brazajeros incluso
ascendieran a la categoría de capataz.91
Los brazajeros comenzaron con el tiempo a alegar que tenían “pac-
to judicial”, similar al resto de los oficiales, y que no podían ser despe-
didos por los capataces sin justa causa.92 Argumentaban, incluso, que
merecían particular consideración de las autoridades “así por los nom-
bramientos que tienen como por ser personas decentes que las nombra
el tesorero con informe de sus procedimientos”.93
Los operarios capaces y responsables eran muy apreciados, y los
capataces (que, recuérdese, obtenían ingresos en razón de las cantida-
des producidas) se los disputaban entre sí. Llegaba a darse el caso de
que un capataz atrajera a los oficiales de otra hornaza, o bien que re-
curriera a un procedimiento muy extendido en Nueva España: dar
adelantos o préstamos a sus operarios, para así retenerlos. Por ejemplo,
en 1717 tres operarios le debían a Juan Francisco Corona, capataz de
hornaza, las sumas de 80, 314 y 390 pesos.94 No era, sin embargo, una
práctica general.
Los capataces llegaban incluso a recurrir a vías legales para conse-
guir trabajadores, como lo hizo Venegas Arroyo al solicitar un auto
para que se obligara a un operario a trabajar en su hornaza, con el
argumento de que solamente tenía diez operarios, cuando en las otras

88
Autos a pedimento de Alonso Venegas Guerrero, capataz, sobre que se le entregue
un oficial brazajero para tener en su hornaza, 1668, AGN, Casa de Moneda, 3a. serie, caja 728,
exp. 398, 18 f.
89
El tesorero Francisco Medina Picazo aprueba el ascenso del aprendiz de brazajero
Juan Antonio Montalvo a oficial y solicita la confirmación del virrey, 1703, AGN, Casa de
Moneda, v. 6, exp. 72, f. 172-173.
90
Por muerte del oficial brazajero Diego de Santillán se nombra en su lugar a su hijo,
Alejo de Santillán, 1696, AGN, Casa de Moneda, v. 6, exp. 4, f. 8.
91
El oficial brazajero don Agustín Huerta ocupa el puesto de capataz; se nombra en su
lugar a Antonio Limón, 1698, AGN, Casa de Moneda, v. 6, exp. 27, f. 63.
92
Autos a pedimento de Joseph Castillo, oficial de brazajero de la Real Casa, 1721. AGN,
Indiferente Virreinal, caja 4700, exp. 13, 5 f.
93
Los capataces, acuñadores y oficiales brazajeros presentan un escrito protestando
contra el empleo de operarios de fuera, 1732, AGN, Casa de Moneda, v. 66, exp. 1, f. 2-99v.
94
Demanda puesta por Juan Francisco Corona, capataz de la Real Casa de Moneda,
contra los oficiales de su hornaza sobre que declaren los dichos quienes le son deudores y
de que cantidades, 1713-1717, AGN, Indiferente Virreinal, caja 4501, exp. 16, 5 f.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
74
UN
-I había trece. Los brazajeros, sin embargo, se defendieron, pidieron que
se “sobre escribiera” o anulara el mandamiento obtenido y lograron
que se declarara formalmente la libertad que tenían para trabajar don-
de mejor les pareciera. En la práctica, era el tesorero quien distribuía
los operarios sin que hubiera mayores protestas; en este caso, es evi-
dente que por alguna razón no querían trabajar con Venegas.95
Los acuñadores (o “monederos”) se encargaban de imprimir o “se-
llar” los cospeles con los cuños adecuados, para dejar grabada la ima-
gen o motivo, tras lo cual podía ya hablarse de monedas. A esta ope-
ración se la llamaba “monedear”. Las ordenanzas de los Reyes
Católicos trataban a esta categoría como un oficio artesanal. En España,
podían recibir una “carta” del tesorero acreditando su oficio, por la
cual tenían que pagar el llamado “derecho antiguo” de 600 maravedíes;
los hijos, al igual que ocurría en los gremios, tenían ciertas ventajas, y
pagaban solo la mitad.96
En México, los acuñadores eran nombrados por el tesorero, y con-
firmados por el virrey; por lo común ejercían su oficio hasta su invalidez
o muerte. Se hablaba a veces de una “plaza” de acuñador, como si fuese
uno de los oficios mayores, y su posesión llegaba a ser asunto de dispu-
tas legales entre distintos pretendientes.97 Puede apreciarse que tenían
una situación relativamente confortable, y cierto prestigio social. Solían
ser españoles, recibían el título de “don” (que nunca se daba a los demás
trabajadores), eran considerados “decentes” y tratados con respeto.
Según Gemelli Careri, en 1694 los maestros (o capataces) de las
ocho hornazas y los veinte acuñadores existentes ganaban de 800 a
1 000 pesos al año (recuérdese que no eran salarios, sino porcentajes de
la producción), y los operarios, un peso al día.98

95
Autos a pedimento de Alonso Venegas Guerrero, capataz, sobre que se le entregue
un oficial brazajero para tener en su hornaza, 1668, AGN, Casa de Moneda, 3a. serie, caja 728,
exp. 398, 18 f.
96
Recopilación de las leyes destos reynos..., libro V, título 21, leyes LXXV, LXXIV.
97
Juicio de Antonio Montalvo para que se le entregue la plaza de acuñador que fue
de su padre, que se otorgó a Joseph Bernal Sermeño, 1695, AGN, Casa de Moneda, v. 6, exp. 49,
f. 125-134.
98
Gemelli Careri, Viaje a la Nueva España, p. 102.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

IV
LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES

1. Categorías, intrigas y división “de clases”

Los funcionarios de dirección, administración y supervisión eran en su


conjunto llamados “empleados” (a diferencia de los “operarios”). Eran
considerados como “decentes” y “de confianza”. Podían, por ejemplo,
llevar monedas o metal precioso de una sala a otra para tenerlas como
muestras o modelos. A su nombre se anteponía invariablemente el tí-
tulo de “don”, como si fuesen hidalgos. No conformaban, sin embargo,
un grupo homogéneo por su posición, categoría e ingresos.
Las ordenanzas de 1730 determinaban los salarios de los ministros
y oficiales, incluso los que eran pagados por el fiel (y que, propiamen-
te hablando, no eran dependientes del establecimiento). No hubo ma-
yor variación en el reglamento particular de la ceca mexicana, de 1750.
Sin embargo, con el tiempo, el incremento de las labores obligó a crear
muchos puestos nuevos, en particular después del fin del asiento de
la fielatura, en 1762. También las autoridades aceptaron un aumento
en el costo de la vida, que estimaban casi duplicado entre 1730 y 1779,
todo lo cual llevó a actualizar los salarios. Con el tiempo, se generó una
situación difícil de manejar por la acumulación de decisiones y casos
particulares, y asimismo por varios incrementos específicos dispuestos
por el rey, el 17 de febrero de 1776. Para poner orden, se estableció un
nuevo reglamento (que añadió, asimismo, algunos aumentos), aproba-
do por el monarca en 26 de enero de 1779). Véase cuadro 5.1
La evolución de estos salarios ofrece algunos datos de interés.
Como puede apreciarse, el fiel administrador llegó a ganar lo mismo
que el superintendente —lo cual seguramente debió causar ciertas fric-
ciones. También es interesante comprobar que entre los once oficiales
que ganaban 2 000 o más pesos en 1778 se encontraban dos —el oficial

1
Fonseca y Urrutia, op. cit., v. 1, p. 200, 214-218. Véase el detalle de los salarios en anexo 1.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
124
UN
-I
Cuadro 5
MINISTROS Y OFICIALES DE MAYORES INGRESOS, 1730-1779

Puesto Año de 1730 Año de 1779

Superintendente 6 000 6 000


Fiel de moneda 3 000 6 000
Tesorero 5 000 5 500
Contador 4 000 4 800
Fundidor mayor 3 300 4 000
Tallador abridor 2 200 4 000
Ensayador 1o. 3 300
Ensayador 2o. 3 000
Juez de balanza 2 400 3 000
Contaduría, oficial mayor 1 200 2 000
Fiel de moneda, ayudante 2 000

mayor de la Contaduría y el ayudante del fiel— que anteriormente


habrían sido considerados de segundo rango. Los incrementos netos
más notables pertenecieron asimismo a la contaduría y a la talla —lo
cual corresponde con el nuevo y simultáneo interés por el exacto con-
trol administrativo y el aspecto estético de la moneda.
Desde luego, había una gran diferencia entre los puestos mejor y
peor pagados, pero aun estos últimos tenían un aceptable nivel de vida.
En la base jerárquica había muchos empleados (como el amanuense de
fundiciones, los talladores menos experimentados y algunos guarda-
vistas), que ganaban 600 pesos anuales. En la ciudad de México, esto
significaba ingresos modestos, pero de todas maneras superiores a los
de la mayor parte de sus habitantes. Agréguese que cuando el trabajo
urgía, los empleados se quedaban a trabajar incluso en las dos horas
destinadas a la comida, o después del fin de la jornada normal. En este
caso recibían un sobresueldo según una tarifa, y que en general era del
20 al 25%.2 Hay que tener en cuenta, asimismo, la seguridad en el em-
pleo, las posibilidades de ascender en la “escala” burocrática y cierta
dignidad derivada de estar al servicio del rey; podrá entonces com-
prenderse porqué estos puestos eran muy ambicionados.
Además de los empleados propietarios o “de número”, había “su-
pernumerarios”, que realizaban las mismas actividades y recibían los
2
Sobre que se abonen a los guardas de vista lo correspondiente por su asistencia en
horas extraordinarias. Y a los operarios un real cada hora de las de esta clase, 1812, AGN,
Casa de Moneda, v.465, exp. 9, f. 57-61.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 125
UN
-I mismos ingresos que los titulares. Un supernumerario podía serlo por
muchos, largos años, e incluso durante toda su vida laboral. Esto se
debía a que el número de “propietarios” estaba rígidamente determi-
nado por las ordenanzas. La aprobación de nuevas plazas era un com-
plicado procedimiento que requería de la propuesta del jefe de sala
(generalmente, el fiel administrador), la opinión favorable del contador,
del superintendente, del virrey e incluso la real confirmación. Era más
fácil contratar a un supernumerario, del que siempre podía prescindir-
se en caso necesario. Estos empleados tenían la esperanza de ver re-
compensados sus servicios, experiencia y buena conducta con el otor-
gamiento de una plaza “de número”, pero como veremos, no era algo
que pudieran dar por seguro.
En los puestos en sí (sin importar que fuesen supernumerarios o
“de número”) existía una jerarquía. Los guardavistas y acuñadores
iban del primero a octavo; los oficiales de tesorería, del primero al
cuarto, y los de la contaduría, del primero al quinto, con la correspon-
diente diferencia en prestigio, responsabilidades y salario. Un guarda-
vista primero, por ejemplo, ganaba 1 200 pesos, exactamente el doble
que un octavo.
En principio se ingresaba y ascendía por concurso de oposición y
méritos, con opinión del jefe de sala, propuesta de una terna por el
superintendente y aprobación por el virrey. Se prefería a quien fuese
más adecuado e “inteligente” para el cargo, aunque la antigüedad y
los méritos también recibían consideración. Como ocurría en otros con-
textos administrativos, lo usual era que casi siempre se nombrara al
incluido en primer lugar de la terna. Incluso era frecuente que se ubi-
cara en los otros dos lugares a quienes de hecho no eran elegibles por
carecer de la formación adecuada o no poder cubrir otros requisitos,
como las elevadas fianzas requeridas.3 Con todo, el sistema debería
haber asegurado el ingreso y la promoción de los mejores técnicos,
administradores y supervisores, en beneficio de la Real Hacienda, de
la institución y, como entonces se decía, del público.
Esta racionalidad burocrática, sin embargo, no podía ser perfecta
en un medio donde existían fuertes vínculos familiares, clientelares y
de paisanaje. El aspecto más evidente es el hereditario. Entre otros
pueden citarse los casos de Nicolás Ibáñez, uno de los técnicos enviados
desde España para construir pesos de ensayar, quien cuando pidió
licencia por seis meses en razón de una enfermedad de la que no

3
Varios datos sobre la formación de las ternas se hallan en Expediente formado sobre
unas cartas de doña Bonifacia de Argandoña, viuda del guardamateriales don Francisco
Guerra, 777, AGN, Casa de Moneda, v. 107, exp. 18, f. 350-395.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
126
UN
-I lograba reponerse, logró que se nombrara en su lugar a su hijo Manuel.4
El fundidor Mariano Orendáin Covarrubias fue hijo de Manuel Oren-
dáin y Loyola, quien se desempeñó como fundidor mayor durante 33
años.5 José Miguel García, perito del beneficio de tierras a principios
del XIX, colocó consecutivamente a sus hijos Mariano (como afinador de
cobres), Ignacio (guarda almacén) y finalmente a Vicente, que debía ser
el menor, como “meritorio” o aprendiz en la afinación de cobres.6
Desde luego, podría argumentarse (como seguramente se hacía en
la época) que estas situaciones iban más allá de los méritos hereditarios.
En efecto, con excepción de la talla (en la cual, desde 1779, hubo una
escuela de grabado, que luego dio lugar en 1781 a la Academia de las
Tres Nobles Artes de San Carlos), las capacidades técnicas y adminis-
trativas necesarias para un puesto no se adquirían en ningún estable-
cimiento educativo, sino en la práctica cotidiana, imitando y siguiendo
a un conocedor del oficio. Y en una época en la cual la jerarquía se
revestía frecuentemente de un imaginario paternalista, nada mejor que
aprender del propio padre, que podía combinar de manera muy natu-
ral las enseñanzas con las “paternales admoniciones”, esto es, algunas
bofetadas ocasionales en beneficio del alumno distraído.
Sin embargo, los resultados no eran siempre los esperados. El acu-
ñador Joaquín Guridi, hijo del también acuñador Thomás Guridi, robó
100 marcos de monedas, con valor de 850 pesos, para pagar deudas,
comprarse ropa y algunas otras “cosillas”.7 Don Juan Victori y Gamboa,
un joven aprendiz de tallador e hijo del perito de tierras durante 32
años, don José Victori y Correa, fue descubierto robando troqueles y
herramientas, que después vendía para ir a gastar el dinero en los toros,
el café y pasearse por las frescas huertas de Ixtacalco; fue enviado a
petición de su padre a servir como soldado, en un regimiento, en Ori-
zaba.8 Algunos funcionarios promovían a su descendencia, pero tenían
la honestidad y buen criterio de señalar sus limitaciones, como hizo
Gerónimo Antonio Gil con sus hijos Bernardo y Gabriel, a los que re-

4
Nicolás Ibáñez, constructor de pesos de ensayar, sobre que se le conceda licencia para
curarse, 1818, AGN, Casa de Moneda, v. 31, exp. 2, f. 7-10.
5
Mariano Orendáin Covarrubias solicita su jubilación por encontrarse enfermo, o
que se le destine a un empleo menos pesado, 1791-1792, AGN, Casa de Moneda, v. 40, exp. 12,
f. 218-229v.
6
Ocurso de don Vicente García sobre que se le admita de meritorio en el departamen-
to de la afinación de cobres, 1817, AGN, Casa de Moneda, v. 307, exp. 25, f. 278-280.
7
Causa criminal contra don Joaquín de Guridi y los demás que resultaren culpados en
el extravío de 100 marcos de moneda, 1731, AGN, Criminal, v. 373, exp. 2, f. 27-56.
8
Causa criminal contra uno de los aprendices del grabado por extracción de varios
troqueles sin gravar y otras piezas de acero, 1805, AGN, Criminal, v. 737, exp. 12, f. 237-250.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 127
UN
-I comendó pero con la advertencia de que ambos “necesitan algún tiem-
po más para perfeccionarse”.9
Sin importar sus antecedentes, intereses y ambiciones, todos los
empleados defendían un mismo mecanismo general adscriptivo: los pues-
tos de la Casa de Moneda debían de entregarse a quienes trabajaban
en ella. En términos modernos, era la defensa de la “materia de traba-
jo”. Trataban, por tanto, de impedir que se dieran plazas a personas
ajenas a la institución, por cercanía con los superintendentes o con
algunos de los personajes de la corte. Así lo había aceptado una real
orden de 20 de enero de 1761, que decía expresamente que
es más regular sean a propósito para los empleos y ocupaciones de la
Real Casa de Moneda de México los sujetos que en cada clase trabajan
y se crían en ella, todas las veces que con su aplicación dan bastantes
señales por donde inferir su aprovechamiento, aun sin que desde lue-
go conocidamente se advierta....

y además estableció los mecanismos para los ingresos “de forma que
por ningún caso suceda que se reciba ni proponga para las vacantes
ocurrentes, persona independiente de la Real Casa, fuera del caso en
que dentro de ella no se hallare persona digna y a propósito”.10
En principio, los empleados se promovían por experiencia y años
de buen servicio. Una certificación del fiel administrador, don José
Antonio Camblor, da una idea de los méritos que se tomaban en cuen-
ta y, de paso, la imagen que se tenía de un funcionario ideal:
Señor superintendente: don Antonio Carrillo, suplente guardavista de
estas oficinas de Fielatura, es [el] más antiguo de los de esta clase;
exactísimo en el desempeño de cuanto se le encarga concerniente al
servicio, muy honrado y de una humildad particular, de fondo que
jamás se ha excusado a fatiga alguna, es instruido en las elaboraciones,
y por todas sus recomendables circunstancias es acreedor en justicia
a que se le dé la primera vacante de resultas que haya con lo que con-
cluirá el pobre sus días con algún consuelo que tienen bien merecido;
y por merecerme este concepto, lo declaro... Casa de Moneda a 6 de
diciembre de 1821. José Antonio Camblor.11

Un caso particular era el de los operarios que lograban ascender


en la “escala”, como ocurría a veces con los acuñadores. Aunque eran

9
Eduardo Báez Macías, Jerónimo Antonio Gil y su traducción de Gérard Audran, p. 34.
10
Fonseca y Urrutia, op. cit., v. 1, p. 283, 284.
11
Certificado de José Antonio Camblor, fiel administrador, 6 de diciembre de 1821, AGN,
Casa de Moneda/ Hacienda Pública, caja 273, exp. 32, 118 f.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
128
UN
-I trabajadores manuales, tenían a su cargo una cuadrilla de operarios
volanteros, y en este sentido se acercaban al personal de supervisión.
Fueron siempre españoles y se les daba el título de “don” (lo cual casi
nunca se hacía con los jornaleros). Esta condición, por otro lado, tam-
bién traía incómodas responsabilidades: en 1794, por ejemplo, se acor-
dó que toda moneda que faltase en la sala de volantes, y que no pu-
diera saberse quien la había robado, se le descontaría al acuñador, como
responsable de su cuadrilla de trabajo.12 De hecho, los acuñadores apa-
recen frecuentemente como testigos de cargo en las causas criminales
contra operarios ladrones.
Desde el cargo de acuñador (o del similar, de ayudante de fundi-
ción), también era posible llegar a ser guardavista supernumerario. Era
por lo tanto un oficio que permitía cierta movilidad entre dos “clases”
laborales que en principio estaban separadas. Sin embargo, rara vez
llegaban a ser “de número”, una ambicionada ventaja que se reservaba
a quienes llegaban a ser guardavistas desde plazas administrativas.
Las ambigüedades del puesto de acuñador puede verse en la tra-
yectoria laboral de Tomás López, un sevillano que entró a trabajar en
1772 como limador, pasó a suplente de acuñador, fue promovido a
guardavista interino, volvió después “al cuño”, y finalmente, por haber
salido unas monedas defectuosas, regresó a ser limador. Al final, po-
siblemente porque ya estaba viejo y sin energías, terminó sus días como
guarda “de pito”, o velador nocturno. Total, un caso de frustrada mo-
vilidad ascendente.13
La promoción basada en la antigüedad era un derecho celosamen-
te defendido por los empleados. Era una situación frecuente sobre todo
en los puestos que tenían una jerarquía, como los guardavistas, acuña-
dores y oficiales de contaduría. Los aspirantes a promoverse insistían
en un principio mecánico, basado en la antigüedad y en el puesto ocu-
pado anteriormente. Así, si un guardavista fallecía o se jubilaba, los
que le seguían en grado deberían recorrerse hacia arriba y sólo se abría
a concurso la plaza inferior, de guardavista octavo.
Los fieles administradores y los superintendentes aceptaban la va-
lidez de este sistema, pero a veces encontraban deseable o necesario
alterarlo para promover a la persona más calificada o más cercana a
sus intereses personales. Así ocurrió con el superintendente Rafael de
Lardizábal, quien presentó una terna para guardavista octavo en la
12
Causa criminal contra José Fobar, volantero de las oficinas de la fielatura, por haber-
le hallado en el bolsillo una moneda de a peso acuñada. 1794, AGN, Criminal, v. 559, exp. 1,
f. 2-13.
13
Ocurso de doña Josefa María Sánchez, viuda de don Tomás López, sobre que se le
asigne un socorro, 1793, AGN, Casa de Moneda, v. 147, exp. 22, f. 159-167v.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 129
UN
-I cual en primer lugar estaba Félix Dufresne, guardavista supernumera-
rio de las fundiciones, quien había servido durante 14 años, seguido
por Joaquín Guzmán, quien tenía 28 años de servicio, primero como
limador y luego guarda de vista también supernumerario de las mis-
mas fundiciones durante 15 años, y finalmente José Ignacio de Sarda-
neta, amanuense segundo del Tesoro de Fundiciones. Comentaba que
no había incluido a don Francisco Ortega, amanuense primero de las
fundiciones, quien siempre había mostrado aplicación, conducta y
talento, debido su quebrantada salud; y que proponía a Dufresne en
primer lugar, a pesar de su menor antigüedad, por su mejor disposición
y buenos servicios que había dado en el Apartado.
Ortega inmediatamente apeló al virrey, alegando la “inmemorial
costumbre” de que los amanuenses de la tesorería fuesen preferidos
para el nombramiento de guardavistas, y que tuvieran expeditos los
ascensos en su clase y departamento. Decía que los de este departa-
mento tenían “escala” a estas plazas, aunque no existiera ninguna dis-
posición al respecto. Esto provocó una cadena de consultas, dictámenes
y alegatos que se extendió por varios años.
El fiscal de Real Hacienda, Cárdenas, dio la razón al quejoso, y
declaró que los supernumerarios debían ser tenidos a lo sumo como
meritorios o aspirantes, sin que contrajeran por los años de servicio
particulares méritos, sobre todo si, como era el caso, habían formado
parte inicialmente de la “ínfima clase de operarios”. Por otro lado,
declaró que la prelación no debía medirse tanto en razón de la anti-
güedad, sino de la distinción, aptitud y méritos adquiridos, y que la
“escala” no debía entenderse en forma rigurosa, sino que era necesario
atender sobre todo al mejor servicio de la Real Casa. A pesar de la
oposición del superintendente Lardizábal, el fiscal propuso que se nom-
brara a Ortega, aunque con la obligación de prestar juramente de ser
físicamente apto para desempeñar su cargo, como se había dispuesto
en otros casos de Real Hacienda, quedando sujeto a la pena de ser
removido si la experiencia mostrara su incapacidad. Reconocía que con
estas disposiciones los guardavistas supernumerarios no podrían ac-
ceder a la condición de propietarios, dejándolos en miserable condición;
su solución era recomendar al superintendente que los ubicara en algún
puesto, cuando lo hubiera. De nada sirvió que Dufresne, en una ape-
lación, dijera con mucha razón que Ortega era oficial “de pluma”, que
no conocía el “mecanismo” de las fundiciones.14

14
A fin de cuentas se mandó como pedía el fiscal, sin más modificación que sustituir la
declaración jurada de Ortega por una certificación médica, 1821-1822, AGN, Casa de Moneda
/ Hacienda Pública, caja 244, exp. 6, foliación irregular.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
130
UN
-I El ingreso y las promociones daban lugar a la formación de “ban-
dos” que compartían intereses y animadversiones. Por ejemplo, en
diciembre de 1776 el superintendente Núñez de Villavicencio recibió
una carta, supuestamente del bachiller y sacerdote José Sandoval y
Gutiérrez, en que le hacía cargo de que siendo año santo, en que se
mandaba confesar pecados, no guardar rencor al prójimo y dar a cada
uno lo que es suyo, él no podría ganar tantas indulgencias porque
había mostrado su encono contra don José Fabri y lo había despedido,
sólo porque defendía al fundidor don Manuel de Orendáin, a quien
no había nombrado para la plaza de tesorero. En su lugar, había
designado a Ramón Antonio de Udías, quien no tenía más méritos
que ser adulador y cajero del rico comerciante de platas Antonio de
Fagoaga. Además, a Sebastián de Ulierte y Vergara lo había designa-
do fiel de moneda sin más antecedentes que el de haber sido sobres-
tante, guardavista y guardacuños, en perjuicio de don José Morales;
y había nombrado como guardamateriales a José Guevara, cuando le
correspondía a Manuel Maldonado. Finalmente, había agraviado al
guardacuños don Francisco Guerra Manzanares, al no preferirle para
la plaza de tesorero; y le había quitado el honor cuando lo prendió
a instancias de su malvado yerno, todo porque Guerra “no le rendía la
rodilla ni lo adulaba”.
La carta fue prontamente identificada como de mano de doña bo-
nifacia Argandoña, viuda del guardacuños Guerra Manzanares, porque
la letra era la misma de una petición entregada previamente. Por las
expresiones muy “estudiadas” se concluyó que tenía la inspiración de
otra persona, e inicialmente se sospechó de su hijo, el licenciado Fran-
cisco Guerra Vega, quien había representado legalmente a su padre.
Fue considerado como “libelo” o calumnia, de carácter grave, por ir
dirigido contra ministros del rey.
Villavicencio dijo que los pasados escritos del difunto guardama-
teriales Guerra Manzanares “respiran orgullo, cavilosidad y descubren
el genio revoltoso de quien los presenta”, que había sido “muy dañoso
al servicio del rey”, “de genio indócil y contencioso”. Había movido
largos y enredados pleitos sobre precedencia y nombramientos desde
1745, de lo cual resultó una condena en multa de cien pesos contra el
fundidor mayor Orendáin, por dejarse llevar y seducir por su influen-
cia. Había sido necesario que el superintendente le advirtiera que si
reincidía tendría que tomar las más rigurosas providencias “para arran-
car de raíz la semilla de la sedición que ocultamente se ha padecido y
todavía se desean [sic, por se dejan] conocer sus humos y centellas”,
con ofensa de la nueva planta y detrimento del servicio del rey, y que
no se le admitieran más escritos en el asunto.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 131
UN
-I El superintendente optó por poner en prisión al licenciado Guerra
Vega, acusándolo de excesos y altanería, y liberarlo pocos días después,
con una amonestación que poco sirvió. La viuda de Guerra Manzana-
res volvió a la carga en 27 de abril de 1778, representó su miseria, los
méritos de su fallecido esposo, pidió se le concediera la mitad del suel-
do o se mandara preferir a su hijo en cualquier vacante que surgiera,
en lugar de nombrar a extraños a la Real Casa, como se había hecho,
El superintendente nuevamente se dio por agraviado, advirtiendo a la
viuda que actuara con modestia o se procedería en su contra.15
Se trata, como puede apreciarse, de asuntos que mezclan resenti-
mientos, chismes, intrigas y los intereses de facciones que, de manera
encubierta, podían oponerse al superintendente en turno. Pero, tam-
bién, manifiestan un conflicto de fondo entre una lógica patrimonial
en el nombramiento de cargos, que los quejosos suponían debían ser
concedidos por antigüedad o por méritos hereditarios, y las preferen-
cias de los superintendentes, que daban prioridad a la capacidad, efi-
ciencia (y, desde luego, a su facultad de nombrar a quien les pareciera,
sin restricción alguna).
A la larga, a pesar de la gran autoridad de los superintendentes,
un desafecto pertinaz podía esperar que las cosas se resolvieran a su
favor en algún cambio de administración. Así fue al menos en este caso,
porque después de mucho insistir doña Bonifacia Argandoña obtuvo
una pensión de 200 pesos anuales, y su hijo, el licenciado Guerra Vega,
fue nombrado en 1795 en el importante puesto de asesor letrado por
el siguiente superintendente, Fernández de Córdoba.16
Con independencia de sus conflictos particulares, los empleados
concordaban en que era muy necesaria la preservación de la disciplina

15
Expediente formado sobre unas cartas de doña Bonifacia de Argandoña, viuda de
don Francisco Guerra, 1777, AGN, Casa de Moneda, v. 107, exp. 18, f. 350-395 La referencia al
“honor” perdido por Guerra Manzanares alude a un episodio bastante bochornoso: sobre-
pasando claramente su autoridad, mandó a los soldados de la guardia de la Casa que apre-
hendieran a su yerno, Joaquín de Casades y Milans, con quien tenía particular enemistad.
Los soldados, acompañados de un hijo y otro pariente, tuvieron la desafortunada idea de
llevar a cabo su comisión a la salida de misa del jueves santo, en la iglesia del convento
de Santa Inés, lo cual provocó un escándalo público. Guerra Manzanares fue aprehendido,
aunque dándole la ciudad por cárcel; como negó toda participación y afirmó que su hijo,
menor de edad, había actuado sin consentimiento, fue liberado, con amonestación. Autos
formados sobre haber dado don Manuel Guerra, hijo del guarda materiales, una orden su-
puesta del señor superintendente a la guardia de la Real Casa, 1773, AGN, Criminal, v. 377,
exp. 2. f. 110-135.
16
Ocurso hecho ante el virrey por el licenciado don Francisco Guerra de Manzanares,
hijo del guardamateriales difunto, 1776, AGN, Casa de Moneda, v. 107, exp. 13, f. 302-317;
Nombramiento de asesor del tribunal privativo de la Casa de Moneda, 1795, AGN, Casa de
Moneda, v. 457, exp. 19 y 20, f. 224-239.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
132
UN
-I y la jerarquía frente a los operarios. Era algo tenido como propio de
cualquier grupo humano bien organizado, y que además resultaba in-
dispensable para la buena marcha de las operaciones. Por ejemplo,
bastaba una mera sospecha de robo para expulsar a un operario, y el
fiel administrador tenía “despótica facultad” para despedir a quien le
pareciera, condenar a azotes, vergüenza pública o días de prisión sin
necesidad de sentencia formal. En algún caso, llegó a sentenciarse a un
operario en seis años de presidio, aunque no había pruebas, solamen-
te con el argumento de que era el único que podía haber cometido un
robo.17 La presencia de los soldados de guardia, del merino o alcalde
de la Casa, de la cárcel, el cepo y el espectáculo intermitente de los
operarios paseados por las salas, condenados a azotes o a vergüenza
pública, eran recordatorios muy visibles y amenazantes de la manera
en que se mantenía el orden.
Los guardavistas, el fundidor mayor, el guardamateriales, el peri-
to de tierras y su ayudante podían, desde 1743 (por gestiones del fiel
administrador Nicolás Peinado), portar armas blancas o de fuego, den-
tro y fuera de las oficinas, a pesar de la prohibición general vigente en
la ciudad.18 La razón alegada era que algunos operarios les tenían mu-
cho rencor a raíz de las revisiones personales y del cateo que a veces
hacían en casas de los sospechosos de robos, y en la Real Casa los
desafectos siempre tenían a su inmediata disposición posibles armas
improvisadas, como mazos, martillos, limas y rieles.19 Lo usual era que
estos empleados llevaran un espadín, que muy al estilo francófilo rei-
nante a fines del XVIII, preferían llamar “cutó”.20 Los trabajadores de-
bían dirigirse a sus jefes con actitud humilde, con el sombrero en la
mano y con “razones políticas”, utilizando siempre para referirse a
ellos el título de “señor”; el fiel administrador, por otra parte, era sim-
plemente “el amo”.
La cuestión del trato y la debida distancia que debían guardar los
operarios frente a sus jefes no eran asuntos menores desde la perspec-

17
Causa criminal contra Miguel Contreras, operario de la oficina de tierras sobre hurto
de un pedazo de oro, 1761, AGN, Criminal, v. 448, exp. 10, f. 153-201.
18
Por ejemplo, Bando imponiendo penas a los portadores de armas prohibidas. 1741,
AGN, Bandos, v. 3, exp. 21, f. 209-210.
19
Sobre que se permita a los guardavistas de sus oficinas el uso o portación de armas
prohibidas dentro o fuera de las oficinas, de día y noche, 1817, AGN, Casa de Moneda, v.307,
exp. 14, f. 150-157.
20
A pesar de que se suponía que los funcionarios eran personas con mayor control de
sus impulsos, a veces el porte de armas derivaba en rencillas, estocadas y heridas mutuas.
Véase Causa criminal contra don Enrique Azorín, ensayador segundo supernumerario, por
haber herido en un brazo a su compañero don Mariano Rodríguez, ensayador segundo de
número, 1788, AGN, Casa de Moneda, v. 236, exp. 8, f. 122-134.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 133
UN
-I tiva de las autoridades. Llegó incluso a generar mandamientos forma-
les: en 1773 el superintendente Fernández de Córdova hizo notificar at
todos los operarios que debían tratar a sus superiores con respeto y
subordinación, y que los que se desvergonzaran serían castigados con
ocho días de cárcel, puestos en el cepo, por la primera vez, y despedi-
dos en la segunda ocasión.21 Asimismo, la revisión diaria de los ope-
rarios, el manoseo de su cuerpo hasta en partes más íntimas, podía
verse tanto como una precaución contra el robo como una humillación
cotidiana, un ritual de sometimiento.
Por otro lado, los operarios eran trabajadores asalariados libres, y
no sirvientes personales o esclavos. El sistema de endeudamiento, tan
omnipresente en Nueva España para arraigar y controlar a los jorna-
leros, aquí no existía (de hecho, la administración de la Real Casa en
principio no prestaba ni daba adelantos a nadie). Los obreros podían
dejar de trabajar cuando lo deseaban para irse a ganar la vida en otro
lado. Un administrador o jefe de oficina inteligente procuraba mante-
ner el respeto, e incluso cierto temor hacia su persona, pero también
cuidaba de ser justo en la distribución de tareas, mantener un trato
adecuado hacia sus subordinados y contar con su colaboración —o al
menos, con su resignación.
De hecho, los administradores podían hacer muy poco para evitar
algunas prácticas indeseables, como el frecuente ausentismo de los ope-
rarios, que llegaba aproximadamente a la cuarta parte del total de posi-
bles jornadas semanales.22 Lo que era peor, estas ausencias estaban con-
centradas en los lunes, lo cual creaba muchos problemas para integrar
adecuadamente los equipos de trabajo. Faltaban ese día porque, como
informaba un guardavista, estaban borrachos desde el domingo.23
La inasistencia de los operarios “de número” parece haber sido
particularmente común. Entre los acuñadores, la razón era que ganaban
por salario, y en caso de ausencia debidamente justificada solamente
se les descontaba los 12 reales que correspondían al pago de un suplente.
En 1782 se tomaron medidas para corregir un problema que afectaba
la buena marcha de la labor y derivaba en que, por la menor pericia y
21
Auto proveído para que todos los operarios se registren a sí mismos antes de serlo
por los guardas de vista, 1773, AGN, Criminal, v. 377, exp. 1, 95-109.
22
El dato es aproximativo ante la ausencia de registros continuos de las nóminas de
jornales, y el hecho de que muchos operarios no cobraban por jornal, sino por tarea. Véase
una relación de días trabajados por distintos operarios en Memoria y relación jurada que yo
don Sebastián de Ulierte...desde 19 hasta 25 de mayo de 1776, AGN, Casa de Moneda, v. 17,
exp. único, n. 5.
23
Causa criminal contra Marcelo Benítez, operario arañero, sobre haberle encontrado
plata al momento de registrarlo. Declaración del guardavista don José Andino, 1761, AGN,
Criminal, v. 448, exp. 4, f. 67-72.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
134
UN
-I productividad de los reemplazos, fuese necesario pagar horas extraor-
dinarias. Así, se mandó que el fiel administrador don Sebastián de
Ulierte y bergara examinara las justificaciones con “cautela” y pruden-
cia, para comprobar que fuesen legítimas; si no era así, se les descon-
tarían a los acuñadores no solamente el pago de un suplente, sino todo
su salario del día. Si esto no bastara para asegurar su asistencia, se les
degradaría la condición de “meros operarios”, sin sueldo fijo, sujetos
a una tasación por tarea realizada.24
Como puede verse, la relación entre jefes y trabajadores no puede
reducirse a la letra de los reglamentos, o a simples imposiciones y actos
de autoridad por un lado y pasiva obediencia por el otro. Implicaba
frecuentemente vínculos personales que pasaban, según el caso, por la
lejanía autoritaria, la indiferencia administrativa, el clientelismo e in-
cluso la amistad. Tomemos, por ejemplo, el caso de un guardavista y
encargado de la oficina de tierras, Pedro Chovell, que formó una espe-
cie de clientela con sus “muchachos favoritos”, con los que se reunía
cada día para compartir el chocolate (una bebida que era propia del
grupo de administradores, porque los operarios preferían el pulque).
Chovell apoyaba a sus “consentidos” para que tuvieran las mejores y
más cómodas posiciones o, cuando se trataba de trabajadores a destajo,
que recibieran más tareas que los demás. Con razón o sin ella, los ope-
rarios que no eran parte de su grupo se quejaban que los perjudicaba y
hacía malos tratos.25 Las características de estas relaciones salieron a la
luz en razón de una sospecha de robo, pero no fueron motivo de repro-
bación. Al cabo, este guardavista siempre ponía en claro, en su manejo
de la oficina, quien tenía la autoridad, y sus favoritismos no afectaban
directamente la buena marcha de la producción.
Distinto fue el caso del ayudante de fundidor don José Ignacio de
Villavicencio. En 1778 el fiel administrador Ulierte lo acusó ante el
superintendente porque en los diez meses en que había ocupado el pues-
to había tenido continuas faltas y lo que era peor, llevaba comunicación
familiar con los operarios, “como si todos estuvieran colocados en una
propia esfera”. Había llegado al extremo de que mantenía una “ilícita
amistad” con la mujer de un trabajador, precisamente con el que tenía
mayor familiaridad. Aunque se le estorbaron las continuas salidas y le
embargaron su sueldo, continuó en su trato con la mujer, la visitaba
con frecuencia y le había regalado un caballo con sus correspondientes

24
Sobre inasistencias y nombramiento de suplentes, 1782, AGN, Casa de Moneda, v. 2,
exp. 11, f. 108-111v.
25
Causa criminal contra don Pedro Chovell, guarda de vista de las oficinas de la fiela-
tura, 1780, AGN, Criminal, v. 449, exp. 22, f. 331-400.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 135
UN
-I arreos, que debía haberle costado como 100 pesos. El ayudante de fiel
administrador, don Pedro Lostal, agregó que almorzaba con los ope-
rarios de su mismo almuerzo, bebía de su mismo pulque y “jugaba de
manos” con ellos. El asesor Lebrón opinó que era muy inconveniente
que se manejara de esa manera con los trabajadores “como si fueran
de una propia clase” y que era “perjudicialisimo a los reales intereses,
pues perdiendo los operarios el respeto y el temor a los jefes de las
oficinas, la labor será mala, tarda y en ellos habrá más confianza para
extraer furtivamente el metal”. Propuso que fuese expulsado y así lo
mandó el superintendente Mangino.26

2. El origen y composición del personal

La ampliación de la producción y la multiplicación de los trabajadores


de la “nueva planta” de la Casa de Moneda crearon un ambiente labo-
ral nuevo, inédito en la ciudad de México. Las actividades manufactu-
reras en la capital novohispana habían sido hasta entonces básicamen-
te de dos tipos. Había por un lado talleres artesanales, encabezados
por un maestro, donde eran esenciales los conocimientos y habilidades
de un reducido grupo de trabajadores que se iniciaban como aprendi-
ces, pasaban un examen para ser oficiales y en principio podían alcan-
zar la maestría, para acceder así a un taller propio, donde a la vez se
producía y vendía la mercancía ante los ojos del público.27
Por otro lado, existían obrajes u obradores, establecidos por em-
presarios que efectuaban una cuantiosa inversión en herramientas e
instrumentos (hornos, calderas, telares, en ocasiones batanes movidos
por energía hidráulica) y contrataban numerosos trabajadores de esca-
sa calificación, dedicados a distintas y consecutivas fases de la labor.
Los operarios eran con frecuencia retenidos mediante su endeudamien-
to, y había asimismo presidiarios enviados por la justicia para cumplir
una condena de trabajos forzados. Así, la producción era de mayor
volumen (pero de inferior calidad) que la del taller artesanal. Aunque
el obraje típico era textil, las curtiembres, tocinerías, jabonerías y pa-
naderías tenían características laborales semejantes.28

26
Expediente formado a representación del fiel administrador Ulierte sobre que se sepa-
re a don José Ignacio de Villavicencio, 1778, AGN, Casa de Moneda, v. 107, exp. 20, f. 419-426.
27
Manuel Carrera Stampa, Los gremios mexicanos. La organización gremial de la Nueva
España, 1521-1861, México, Ediapsa, 1954, cap. II.
28
Carmen Viqueira, “El significado de la legislación sobre mano de obra indígena de
los obrajes de paños, 1567-1580”, en ..., y José Ignacio Urquiola, Los obrajes en la Nueva Espa-
ña, 1530-1630, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1990, p. 67-94.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
136
UN
-I La Casa de Moneda antes de 1732 se parecía bastante a un obraje,
pero a partir de la “nueva planta” adoptó inéditas características, por
la escala y valor de sus operaciones, la magnitud de la inversión en
equipo y maquinaria, así como la novedad y complejidad de los pro-
cesos técnicos. Los operarios eran hombres libres, que se contrataban
por un salario. No se hallaban en el ámbito patriarcal del taller artesa-
nal, pero tampoco en el espacio coercitivo, casi carcelario, del obraje.
Las relaciones personales, las formas de colaboración y de discipli-
na pasaron a ser las propias de un gran establecimiento manufacture-
ro organizado para la producción en serie. De la misma manera que el
nuevo sistema obligó a multiplicar e introducir funciones entre los
administradores y supervisores, también determinó la diversificación
de los operarios. Las antiguas categorías laborales, que no pasaban de
una decena, se desagregaron y multiplicaron sobre todo en la fielatura,
el espacio donde se procesaba el metal desde su fundición hasta su
final acuñación, como puede apreciarse en el siguiente cuadro.

Cuadro 6
OFICIOS DE LOS OPERARIOS DE LA FUNDICIóN
Y DE LA FIELATURA 29

Fundición Oficina de tierras


Maestro fundidor de plata Maestro fundidor de escobillas
Maestro fundidor de oro Arreadores de mulas
Atizadores Azogueros
Cargadores Fundidores de cizalla
Fundidores Lavadores
Hornilleros Pelleros
Recocedores Pisadores de tierras
Sacadores Sacadores
Sonadores o fuelleros Sala de volantes
Vaciadores Maestro acuñador
Molinos Volanteros
Maestro de molinos Boleros
Arreadores Limadores
Molineros Reconocedores
Torneros Repesadores
Enderezadores Herrería
Sala de Hileras y de Corte Maestro de fragua
Maestro de corte e hileras Caldeadores

29
Hay varias relaciones de operarios; véase, por ejemplo, Condiciones del empleo de
Nicolás Peinado, 1746, AGN, Casa de Moneda, v. 492, exp. 679, 8 f.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 137
UN
-I Cuadro 6 (continuación)

Acordonadores Majadores
Arañeros Sonadores
Hileros Torneros
Cortadores Carpintería
Manijeros Maestro carpintero
Mantequeros Ayudantes de carpintero
Sala de blanquimiento Cerrajería
Maestro emblanquecedor Maestro cerrajero
Emblanquecedores Oficiales de cerrajero

El asunto tiene una relevancia técnica, pero también social. Los nu-
merosos operarios ahora formaban parte de una cadena de producción
cuyas distintas partes debían trabajar de manera coordinada, lo cual
obligaba a que estuvieran en estrecha relación entre sí. Es dable suponer
que esto favorecía que pensaran en sí mismos como un conjunto, con
independencia de que fuesen negros, españoles o mestizos.
Un ejemplo muy claro aparece en un informe del superintendente
en el que explicaba a los manijeros y cortadores
se les paga una cantidad determinada por cortar cierto número de
marcos. Para que a ambos les salga la cuenta es menester que así el
manijero que mueve el tórculo o máquina del corte, como el cortador
que está abajo presentando los rieles, se hallen en cuasi igual estado
de robustez, aptitud y destreza, porque de lo contrario cualquiera de
los dos que flaquee de un modo sensible, perjudica en los intereses a
su compañero, quien con otro al lado podría sacar mayor jornal. Lo
mismo sucede en las demás clases cuyos individuos tienen mancomu-
nada su tarea.30

Asimismo, el trabajo cotidiano perdió su diversidad; se hizo repe-


titivo, mecánico, y obligaba a realizar la misma operación miles de
veces al día. La frecuencia de lesiones traumáticas que, como se verá,
eran muy habituales, puede atribuirse a esta situación. También ciertos
aspectos aparentemente anecdóticos que consideraré más adelante,
como el frecuente consumo de alcohol (incluso dentro del estableci-
miento) y el ansia atropellada por salir cuando concluía la jornada
pueden atribuirse razonablemente a una labor monótona, que no ofrecía
más incentivos que el jornal obtenido.

30
Carta del superintendente al virrey, 26 de septiembre de 1799, AGN, Casa de Moneda,
v. 50, exp. 14, f. 199-200.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
138
UN
-I En 1729, al final de los años de la “antigua planta” de la Casa de
Moneda trabajaban en ella 110 operarios.31 No hay cifras para fechas
tempranas del nuevo establecimiento, pero es seguro que la introduc-
ción de la maquinaria, la mayor división de tareas y el notable incre-
mento de la producción novohispana de plata implicaron un progre-
sivo aumento de trabajadores. Fabián de Fonseca y Carlos de Urrutia
calculaban, en 1787, el número de “gente operaria” en 370 ó 380, ade-
más de 86 empleados de dirección, administración, supervisión y del
llamado departamento artístico (o sea, los grabadores).32 Dos años des-
pués, el fiel Gerónimo Antonio Gil estimaba que había 360 trabajado-
res.33 Humboldt, en 1803, calculó que serían entre 350 y 400.34 Así, el
establecimiento fue el mayor empleador de la ciudad de México hasta
el establecimiento de la Real Fábrica de Tabaco en 1769,35 y su impacto
indirecto en la economía urbana debió ser de cierta consideración.
Un aspecto interesante es que el acceso a puestos de trabajo en la
Real Casa requería de calificación previa, o al menos de cierta habilidad
manual. De los 110 empleados y trabajadores que en distintas situaciones
declararon un oficio previo, 29 tenían una muy adecuada experiencia en
metalurgia (sobre todo herreros, pero también latoneros, hojalateros,
plateros, doradores y trabajadores de la minería), otros 44 en diferentes
oficios artesanales (con predominio de los textiles y sastres, que eran
muy comunes en la ciudad); unos 25 habían sido jornaleros, artesanos
sin calificación o trabajadores agrícolas, y los restantes 12 se habían
desempeñado en el comercio, servicios diversos y empleos guberna-
mentales (véase una lista detallada de oficios en Anexo 2) (gráfica 3).
La labor en la ceca era particularmente aceptable para los españo-
les, que eran la mayoría neta.36 De los 171 empleados y trabajadores
sentenciados en el tribunal privativo de los que consta su “calidad”
(ver anexo 4), 108 fueron españoles; 31 indios; 22 mestizos o castizos y
10 fueron mulatos o negros (gráfica 4).37
31
Testimonio de las diligencias y autos de providencia ejecutadas en la Real Casa, 1729,
AGN, Casa de Moneda, v. 270, exp. único, f. 84.
32
Fonseca y Urrutia, op. cit., v. 1, p. 214-218.
33
Expediente formado a representación del fiel administrador sobre que varíen las ho-
ras de trabajo, 1789, AGN, Casa de Moneda, v. 147, exp. 11, f. 97-104.
34
Alejandro de Humboldt, Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, p. 457-458.
35
Esta fábrica llegó a tener casi nueve mil trabajadores. Susan Deans Smith, Bureaucrats,
planters and workers. The Making of the Tobacco Monopoly in Bourbon Mexico, Austin, Universi-
ty of Texas, 1992, p. 145.
36
La calidad de “español” en la sociedad novohispana identificaba a los colonizadores
españoles y a sus descendientes americanos, supuestamente sin mezcla de indio o negro, sin
que importara su lugar de nacimiento.
37
La variada y pintoresca clasificación de las “calidades” que aparece en los cuadros
“de castas” no era empleada en la Casa de Moneda. Además de las categorías de “español”

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 139
UN
-I Gráfica 3
MOVILIDAD OCUPACIONAL DE LOS TRABAJADORES

22.7% Peones y jornaleros 26.4% Artesanías, jornaleros en metalurgia

8.2% Comercio y servicios

2.7% Gobierno

40.0% Otras artesanías

Gráfica 4
LA “CALIDAD” LEGAL DE LOS TRABAJADORES

5.8% Mulatos, negros

12.9% Mestizos

18.1% Indios

63.2% Españoles

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
140
UN
-I Al parecer la Real Casa era una de las salidas para los españoles
pobres que buscaban un trabajo que era considerado como “digno” y
relativamente bien pagado. La mayor parte eran de baja condición social,
pero entre ellos había algunos casos de “desclasamiento”, de personas
que habían caído debajo de lo que podían haber esperado dada su for-
mación intelectual o antecedentes familiares. Así ocurría con quienes
tenían parientes que eran sacerdotes o monjas, habían cursado estudios
para ingresar al clero o eran de los llamados “hijos de familia”. Eran
casos como el de don Nicolás Caballero, un recortador que había sido
previamente administrador de tiendas, de una panadería, de un molino
y alcalde mayor de Cuitzeo (Michoacán).38 O bien de don Francisco Le-
mus, un gallego que había sido mercader viandante y luego propietario
de una pulquería, con la distinción de ser cabo de la compañía miliciana
del comercio, hasta que “por haber quebrado y venido en decadencia”
entró a servir como molinero.39 El espectáculo de una persona con cier-
tas pretensiones, que aun insistía en que se le llamara “don”, pero que
estaba obligada a compartir el trabajo con los sudorosos jornaleros en el
tosco ambiente de los talleres, era motivo de burlas y bromas. A quienes
peor les iba en este sentido era a los pocos españoles europeos, inevita-
blemente apodados “gachupines”. En algo puede haber influido en esta
animadversión (que por otra parte, no iba muy lejos) el hecho de que
tanto los superintendentes como la mayor parte de los empleados de
mayor jerarquía eran, por lo común, peninsulares.
Un elemento interesante es que en este entorno tan heterogéneo no
se aprecia ninguna actitud de discriminación o tensiones entre los tra-
bajadores de distinta “calidad”, a pesar de que había razones para ello:
aunque los españoles se hallaban en todas las categorías laborales, des-
de los supervisores hasta los fundidores, los indios y mulatos casi siem-
pre se encontraban en los niveles bajos de prestigio e ingresos, y no
podían acceder a los oficios de supervisión y administración. Pero unos
y otros trabajaban juntos, vivían en lugares similares, se divertían en
las mismas cantinas y compartían ideas y prejuicios. Las diferencias y
desigualdades estamentales, que por otro lado resultaban muy claras

e indio, se registran castizos, mestizos, mulatos, negros, y muy ocasionalmente, pardos


o morenos. Debe asimismo tenerse en cuenta que las “calidades” de “indio”, “mestizo” o
“mulato” eran relativamente fluidas. Aunque en principio los curas párrocos la hacían cons-
tar en los libros de bautizo, el mestizaje hizo que los límites fuesen muy confusos. No era
raro que el escribano, al tomar un testimonio, dijera que el declarante era “al parecer” mes-
tizo o indio.
38
Autos hechos en averiguación de habérsele hallado un peso en la bolsa a don Nicolás
Caballero, recortador, 1733, AGN, Criminal, v. 373 exp. 4, f. 72-86.
39
Causa criminal contra Francisco Lemus, español, sobre haberle hallado dos pedacitos
de plata, 1761, AGN, Criminal, v. 448, exp. 8, f. 103-126.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 141
UN
-I para todos y formaban parte de la identidad personal, pasaban sin
despertar mayores resentimientos ni animosidades, como si fuese el
orden natural e inevitable de las cosas.
Las autoridades, por su lado, tenían una visión de estas diferencias
en la que incidían cuestiones culturales y de clase social. A los indios
colectivamente se les reprochaba su “desconfianza natural” y “su mal-
dita inclinación a hurtar”,40 pero a los pobres cargadores que ocasio-
nalmente eran sorprendidos robando se les reconocía “rusticidad y
natural ignorancia”, como si fuesen aspectos ontológicos.41 De los in-
dios carboneros que venían de lugares como Atlapulco (un pueblo en
la sierra de las Cruces, que abasteció a la Casa de Moneda durante casi
tres siglos) se decía que venían de lugares donde “no había ninguna
civilización”.42
En cambio, los trabajadores indios del establecimiento, que residían
en la ciudad de México o sus alrededores, eran parte integral de la so-
ciedad mestiza. Era raro encontrar personas como un indio volantero
conocido solamente como Juan de Dios, nativo del pueblo de Guadalu-
pe, quien en una causa judicial declaró en lengua “mexicana” (o sea, en
náhuatl), porque no entendía bien el español.43 Era más frecuente trope-
zarse con hombres como Marcelo Benítez, un “hijo” del barrio indio de
San Sebastián, quien dijo que nunca había hablado el “mexicano” “ni
aun de pequeña edad”.44 Puede ser un caso extremo, pero de la gran
mayoría de los indios operarios constaba en autos que eran “ladinos”,
esto es que hablaban y entendían bien el castellano.45 Por eso, en las
causas judiciales, no se les reconocían circunstancias atenuantes, aunque
de todas maneras se decía de ellos que eran “naturalmente rudos y tor-
pes”. Alguna consideración recibían los indios caciques, de los que el

40
Causa criminal contra Joseph Antonio, indio, por haberle cogido un costal de tierra
ricas de plata; testimonio del fundidor mayor Mariano Orendáin, 1750, AGN, Criminal, v. 445,
exp. 8, f. 92-124v.
41
Causa criminal formada en virtud de denuncia sobre un tejo de oro que faltó en la
sala de despacho el año de 1773, y una barra de plata que le faltó al fundidor mayor en el
año de 1779, AGN, Casa de Moneda, v. 180, exp. 6, f. 112-156.
42
Sobre los carboneros y el abasto de carbón, véase Felipe Castro Gutiérrez, “San Pedro
Atlapulco y la Real Casa de Moneda: las vicisitudes de una empresa comunitaria”, en His-
toria Mexicana, v. 57, 3, 2008, p. 669-720.
43
Fue testigo en la Causa criminal contra Manuel Victoriano, indio operario de los
volantes de la Real Casa de Moneda de México sobre hurto de 27 monedas de pesos acuña-
dos, 1748, AGN, Criminal, v. 445, exp. 4, f. 31-49.
44
Causa criminal contra Marcelo Benítez, indio, operario arañero, sobre haberle encon-
trado plata al momento de registrarlo, 1761, AGN, Criminal, v. 448, exp. 4, f. 67-72.
45
Por ejemplo, Causa criminal contra Marcelino de la Trinidad, indio, por tratar de
robar cuatro cospeles, 1761, AGN, Criminal, v. 448, exp. 5, f. 73-77.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
142
UN
-I escribano cuidaba siempre hacer constar su calidad en los autos judicia-
les, pero no era algo que tuviera mayores consecuencias.46
No hay prácticamente alusiones al supuesto carácter intrínseco o
esencial de negros y mulatos, probablemente porque su número fue
escaso en el establecimiento. Si no había candidatos españoles para un
puesto, las autoridades de la Real Casa preferían contratar indios, pese
a todas sus reservas.
Los españoles podían en principio ser considerados colectivamen-
te como personas “decentes”, pero en su caso las autoridades introdu-
cían una serie de consideraciones genealógicas y personales: si eran o
no “de buena familia”, “de honrados procederes” (para lo cual podían
aportar testigos) y si tenían antecedentes laborales meritorios. De ma-
nera complementaria, un español podía ver descalificada su condición
por ser “de la clase de plebeyo”.47

3. Las categorías y la retribución de los trabajadores

Si los “empleados” no conformaban un grupo homogéneo por su po-


sición, jerarquía e ingresos, lo mismo y aún más podía decirse de los
trabajadores manuales. En su caso, también ocurría que se distinguían
y separaban entre los propietarios o “de número” y los “suplentes”, a
veces mencionados como “extravagantes”.
Los operarios de igual categoría y experiencia ganaban lo mismo,
sin importar su condición. Sin embargo, los “de número” tenían en
principio seguro su jornal, mientras los suplentes conseguían ocupación
sólo cuando las labores así lo demandaban. Así, podían quedarse mu-
chos días sin trabajar, o ser contratados sólo por medios días, para
cubrir las ausencias de los “propietarios”. La situación de los suplentes
era, como puede comprenderse, bastante precaria. De hecho, muchos
alegaban “pobreza extrema”, cuando eran aprehendidos por un robo,
como hizo el limador José Landecho: cuando fue reconvenido que no
era creíble su necesidad, cuando ganaba siete reales diarios, replicó
que sus jornales no eran continuos, porque a veces trabajaba sólo un
día, a veces dos o tres a la semana.48

46
Por ejemplo, Causa criminal contra Juan Hernández, indio cacique, por habérsele
hallado tres pedacitos de plata de riel, 1763, AGN, Criminal, vol. 452, exp. 7, f. 82-95.
47
Causa criminal contra Manuel de Minas, Pedro Castañeda, Lorenzo Tiburcio Herrera,
Bernabé Arellano, Mariano José Ramírez, 1773, AGN, Criminal, v. 377, exp. 1. f. 3-94.
48
Causa criminal contra José Landecho, manijero, por hurto de dos pedazos de rieles
de plata, 1795, AGN, Criminal, v. 559, exp. 13, f. 392-423.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 143
UN
-I Del punto de vista de los administradores, sin embargo, los suplentes
eran muy convenientes: la cantidad de obreros variaba de semana con
semana, y no había que pagar jornales cuando no era necesario. Por esta
razón, el gasto en salarios oscilaba de una semana a otra (gráfica 5).

Gráfica 5
GASTO DE JORNALES, MAYO-JULIO DE 1775 49
$3 000
$2509
$2 500
$2341

$2 000
$1629 $1638
$1479
$1 500 $1359 $1280 $1 365
$1260 $1295

$1 000
$550
$500

$0
9 de junio 22 de junio 4 de julio 18 de julio

18 de mayo 31 de mayo
26 de 14 de junio
mayo 28 de junio 11 de julio
25 de julio y los jefes de sala regulaban la cantidad ne-
El fiel administrador
cesaria de operarios suplentes, basándose en su experiencia y el posible
flujo de metal que llegaría para amonedarse. Según esta estimación,
los guardavistas salían a la puerta para buscar a quienes se presentaban
cada día, con la esperanza de ser contratados. Era un cálculo complejo
y delicado, que podía afectar tanto la necesaria disponibilidad de tra-
bajadores como el ingreso que éstos recibían. En marzo de 1790 Gil
calculó mal y admitió demasiados operarios, lo cual resultó en que
muchos no tuvieran trabajo más que en días alternados. Como ganaban
literalmente por jornal, esto es por día trabajado, muchos trabajadores
resintieron el problema. Uno de ellos, el molinero Miguel José Gómez
de Villegas, se quejó con el superintendente, pidiendo lo pasaran a otra
oficina donde pudiera obtener de manera más segura el sustento para
sí y para su pobre madre viuda y desesperada. El juez no lo aceptó,
advirtiéndole que si continuaba con su idea sería despedido. Gil se
justificó diciendo que aunque a primera vista el número de operarios

49
Libro en el que por la Contaduría de esta Real Casa se lleva cuenta del importe de los
jornales y salarios semanarios, 1775, AGN, Casa de Moneda, v. 487, expediente único.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
144
UN
-I era excesivo, lo que ocurría era que muchos faltaban por enfermedad
u otras causas.50
La proporción era variable, según los departamentos.

Cuadro 7
RELACIóN ENTRE TRABAJADORES PROPIETARIOS
Y SUPLENTES, 1776 51

Porcentaje
Puesto Propietarios Suplentes de suplentes
Molineros y enderezadores 18 12 30
Arreadores 6 7 54
Hileros 12 4 25
Arañeros 24 16 40
Cortadores 10 3 23
Manijeros 10 7 42
Limadores 43 18 29
Tornos de muñecas 6 6 50
Total 129 73 36

Es posible que esta práctica constituyera indirectamente un meca-


nismo de control de la conducta, porque los operarios trataban de ha-
cer méritos para ser incorporados como “propietarios”. Era un sistema
de reclutamiento flexible, que curiosamente resulta muy “moderno”.
Los operarios, como puede comprenderse, procuraban afanosa-
mente pasar a ser “de número”. Quienes lo eran, mostraban cierto
orgullo y defendían empeñosamente su condición laboral. Así pudo
apreciarse cuando en junio de 1796 el teniente de guardacuños y guar-
davista Pedro de Ynda se quejó de que los volanteros bajo su supervi-
sión eran “unos viciosos por la embriaguez, otros débiles y todos flo-
jos”; y que se sentaban en el suelo, queriendo que el volante hiciera
por sí sólo el trabajo, con afectación de la debida estampa de la mone-
da. Agregó que de su mucho hablar resultaban pleitos, por lo cual en
varias ocasiones había tenido que interponerse para que soltaran los
martillos en las manos antes de que ocurriera una desgracia. Nada
había conseguido multándolos (esto es suspendiéndolos) con algunos
días de trabajo o incluso amenazando con despedirlos. El fiel adminis-

50
Ocurso de Miguel José Gómez de Villegas operario de la fielatura, sobre que se le
atienda en un lugar de la lima, 1790, AGN, Casa de Moneda, v. 40, exp. 9, f. 197-200.
51
Memoria y relación jurada que yo don Sebastián de Ulierte..., 24 a 30 de octubre de
1776, AGN, Casa de Moneda, v.17, f. 565-566.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 145
UN
-I trador Jerónimo Antonio Gil, con anuencia del superintendente, dis-
puso “entresacar” a los inútiles y reemplazarlos con otros trabajadores,
con lo que de inmediato se vieron los buenos resultados. Por pura
conmiseración, como escribió después, no despidió a los malos opera-
rios, sino que los pasó a la clase de suplentes y dispuso que trabajaran
dispersos en otros volantes.
Los trabajadores afectados no aceptaron humildemente su degra-
dación. De manera muy inusual, escribieron directamente al superin-
tendente (“puestos a los pies de vuestra señoría con el mayor rendi-
miento”) para alegar que los defectos de acuñación no eran su
responsabilidad, sino resultado de que los cuños eran viejos y maltra-
tados, lo cual hacía que tuvieran que trabajar más para cumplir su tarea,
y por lo tanto ganaban menos. Dijeron que no estaban dispuestos a
laborar como suplentes, porque muchos días no había trabajo, y por
tanto no podrían sustentar a sus familias. Pedían, en fin, que “se les
diera por muertos”, y que la Concordia un fondo de ayuda de los ope-
rarios, les diera la suma prevista en esos casos. No todo quedó en res-
petuosas solicitudes. “Alguien” pegó de manera anónima un pasquín
amenazando de muerte al teniente de guardacuños José María de Uli-
barri, quien era responsable de los cuños utilizados en los volantes.
El escrito fue considerado como un libelo “obscuro e inepto”, con
“temeridades y vicios”, además (como no olvidó hacer constar el ase-
sor Guerra Vega) de no venir firmado, no tener el aval de un letrado
conocido y no haber sido presentado en papel sellado, obligatorio en
todo escrito. La solicitud de apoyo del fondo mutual fue tenida por
improcedente, y las quejas contra el fiel administrador y sus depen-
dientes descartadas como infundadas. Se mandó notificar a los que-
josos que sólo por conmiseración no se procedía a juzgarlos criminal-
mente por desacato. De todas maneras, como era común en las
decisiones del superintendente, no se dejó del todo de lado el matiz
paternalista: el fiel administrador podía volver a contratarlos, si le
parecía conveniente.52
La diferencia entre propietarios y suplentes no solamente la seña-
laban los directivos, sino que también los operarios la marcaban entre
sí en su trato cotidiano. Los suplentes tenían que realizar algunas labo-
res desagradables y que no redundaban en ningún ingreso, como barrer
y limpiar la sala de trabajo al final de la jornada, mientras los “propie-
tarios” descansaban o se preparaban tranquilamente para regresar a

52
Ocurso de varios operarios volanteros sobre que se les dé que trabajar como propie-
tarios y no de suplentes, 1796, AGN, Casa de Moneda, v. 147, exp. 41, f. 280-287.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
146
UN
-I sus casas. El asunto podía derivar en enconos y ocasionales riñas de
serias consecuencias.53
Otro asunto era la retribución de los trabajadores, fuesen propie-
tarios o suplentes (en este aspecto, no se hacían distinciones entre am-
bos). El fiel administrador Nicolás Peinado, a pesar de su carácter au-
toritario y conflictivo, siempre cuidó de que tuvieran ingresos
razonables. Estaba en contra de la idea de rebajar su paga para man-
tener el margen de beneficio, aunque aumentaran los precios de los
materiales. Argumentó que para ello había dos razones:
la una es que los referidos salarios están arreglados a un equivalente
bien reducido o moderado desde la nueva elección. La otra de que
queriendo minorarlos, aunque no faltasen muchos que se ofrecieran
a trabajar, se llenaría la Casa de Moneda de gente indigna, que no ha
sido costumbre la haya en ella en ciertos manejos y ocupaciones.54

El método para el pago variaba, porque así lo obligaba la diversa


naturaleza de las labores. El superintendente Fernández de Córdoba
explicó muy bien este punto en una carta al virrey Miguel José de
Azanza, de 26 de septiembre de 1799:
Como en ninguno de los varios departamentos u oficinas de labor de
esta Real Casa de Moneda hay determinado número de operarios para
cada faena o ejercicio, sino que se emplean puramente los indispensa-
bles para la ocupación del día conforme a la mayor o menor abundan-
cia de metales, pagándose a unos el jornal estipulado cuando sirven, y
a otros el precio de su tarea según lo que trabajan, siendo de ambos
modos el premio proporcionado a la fatiga corporal de cada uno...

Los trabajadores que recibían su retribución por jornal o día traba-


jado eran aquellos cuya labor no podía calcularse fácilmente por el
volumen de una tarea, como los herreros, los molineros, los del blan-
quimiento o de la de la fundición de tierras. En estos puestos existía
alguna variación en los salarios, dependiendo de la experiencia y res-
ponsabilidades de cada operario. No había aquí una jerarquía estable-
cida (“primero, segundo, tercero”) como entre los empleados. A lo
sumo, se distinguía a aquellos que eran “maestros”, pero incluso den-
tro de ellos había sus diferencias (cuadro 8).

53
Causa criminal contra Juan Antonio Arroyo, por haber herido en la cabeza a Francis-
co Antonio Hernández, en las oficinas de la fielatura, 1809, AGN, Criminal, v. 718, exp. 15,
f. 196-199.
54
Nicolás Peinado, fiel de moneda, sobre que no haya más asistentes ni operarios de
los que sean precisos, 1741, AGN, Casa de Moneda, v. 700, exp. 429, 8 f.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 147
UN
-I
Cuadro 8
JORNALES DE LOS OPERARIOS A FINES DEL SIGLO XVIII 55

Oficios y categorías Jornal diario (en reales)

Operarios de la fundición 4
Ayudantes y fuelleros de la fundición 2
Operarios del blanquimiento 8y6
Maestro de molinos 8
Molinos, operarios y enderezadores 7
Molinos, arreador 5
Torneros de muñecas 6y4
Recocedores de cospeles 8y6
Operarios del blanquimiento 8y6
Pellero de la fundición de cizalla 8
Lavadores de tierras 6y7
Maestros herreros 10, 8 y 6
Operarios majadores 7, 6, 5, 4
Fuellero de la herrería 4

En ocasiones ocurría que la labor urgía de tal manera que los ope-
rarios a jornal trabajaban horas extraordinarias. En estas situaciones, que
eran bastante frecuentes, recibían un real adicional por cada hora.56
Ganaban por tarea los hileros o arañeros, manijeros, cortadores,
acordonadores, limadores y volanteros. Esta forma de pago era, por
razones obvias, la preferida por los administradores, dado que asegu-
raba que la retribución correspondiera al trabajo realizado. El incon-
veniente era que los operarios trataban de procesar la mayor cantidad
de tarea en el menor tiempo posible, en probable detrimento de la
calidad. Como decía el fiel administrador Ulierte y bergara “es la gen-
te operaria desaliñada, basta y llevada de su propio interés, y por tra-
bajar de tarea sólo atenderían a lucrar lo más que se podía avanzar”.57
Era necesaria una supervisión continua de la labor, por lo cual apareció
un nuevo oficio: el “repesador” o reconocedor de tareas. Irónicamente,
también se le pagaba por tarea (cuadro 9).
55
Memoria y relación jurada de los jornales, tareas y gastos, AGN, Casa de Moneda, v.17,
f. 2-3 (19 a 25 de mayo de 1776), f. 565-566 (24 a 30 de octubre de 1776).
56
Sobre que se abonen a los guardas de vista lo correspondiente por su asistencia en
horas extraordinarias. Y a los operarios un real cada hora de las de esta clase, 1812, AGN,
Casa de Moneda, v. 465, exp. 9, f. 57-61.
57
Expediente formado a pedimento de Joseph Damián Ortiz sobre que se declara quien fue
el autor de un torno para limar moneda, 1774, AGN, Casa de Moneda, v. 107, exp. 8, f. 196-198.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
148
UN
-I
Cuadro 9
PAGO DE TAREAS EN LAS PRINCIPALES CATEGORíAS LABORALES,
A FINES DEL SIGLO XVIII

Unidad de cálculo por tarea Pago por tarea


Categoría (marcos) (reales)

Acordonadores Moneda doble (800 marcos) 7


Moneda menuda 5
Volanteros Talega de cien marcos de 5
monedas de a peso
Talega de cien marcos de 11
monedas de dos reales
Talega de cien marcos de reales 16
y medios reales
Manijeros 800 marcos 7
Limadores 140 marcos 8
Cortadores 800 marcos 10
Hileros 800 marcos 8
Arañeros Moneda gruesa 7
Moneda menuda 5
Fundidores de cizalla Crazada de plata 10

Estas retribuciones no eran del todo netas, porque aun quedaba


parte del antiguo sistema que esperaba que los concesionarios o traba-
jadores pagaran con sus ingresos parte de los gastos. Los limadores,
por ejemplo, compraban sus propias limas, que les duraban por lo
común poco menos de un mes. Costaban 10 ó 12 reales cada una.58
Al comparar este listado con uno que presentó Peinado en 1746,
resulta que varias categorías laborales en los que primaba el salario
(sobre todo en la sala de hileras y de molinos), pasaron a ser “de tarea”.
Sin embargo, subsistía cierta heterogeneidad casuística, y había algunos
cortadores e hileros que, excepcionalmente, aún recibían jornal a fines
de siglo. Asimismo, ciertas condiciones que eran relativamente gene-
rosas desaparecieron: por ejemplo, los cortadores habían gozado ante-
riormente de una paga de nueve reales por día de labor, y además un
real cada día del año con sus fiestas, tuviesen trabajo o no.59 Este cam-
bio puede atribuirse tanto a una preocupación por reducir costos, como

58
Sánchez Flores, Historia de la tecnología y la invención en México, p. 500-502.
59
Condiciones de empleo de Nicolás Peinado, conforme a lo determinado por el virrey,
1746, AGN, Casa de Moneda, v. 492, exp. 679, 8 f.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 149
UN
-I al crecimiento demográfico de la ciudad, que pasó de aproximadamen-
te 98 000 habitantes en 1742 a casi 113 000 en 1793, lo cual es de suponer
hizo más fácil obtener operarios.60
El superintendente informaba al virrey que los ingresos totales que
obtenían los operarios a partir de esta tarifa había mucha variación: unos
pasaban de la tarea, otros apenas la completaban, y algunos no hacían
más que los dos tercios, o la mitad. Los trabajadores más vigorosos y
experimentados podían obtener buenos provechos; algunos limadores,
por ejemplo, llegaban a conseguir 10, 12 y hasta 14 reales diarios, lo cual
era un magnífico ingreso en la ciudad para un trabajador manual.61
Los trabajadores que ganaban por tarea, como es natural, veían con
desconfianza y aprensión cualquier innovación que pudiese afectar la
producción diaria de la que dependían sus familias. Esto dio lugar,
incluso, a lo que probablemente fue la primera huelga de trabajadores
industriales urbanos en la historia colonial.
El martes 18 de julio de 1809 el fiel administrador José Antonio
Camblor informó al superintendente que los operarios arañeros habían
faltado colectivamente ese día y el anterior, con lo que se interrumpie-
ron las labores hasta que logró conseguir sustitutos. En su opinión era
un movimiento sedicioso, digno de castigo por la gravedad del delito
y mal ejemplo que daban a los demás en las circunstancias que vivía
la monarquía (recuérdese que por entonces los franceses ocupaban
parte de España). No obstante, por compasión de su ignorancia y es-
tupidez, y porque se habían dejado seducir por la malicia y mala fe de
algunos cortadores, se había contentado con despedirlos.
El escrito de los quejosos es interesante y vale la pena transcribirlo
enteramente
Todos los arañeros que trabajan en esta Real Casa de Moneda y cada
uno en particular, con el más humilde rendimiento postrados a las
plantas de vuestra señoría decimos que a la presente nos hallamos
cargados de un infatigable y excesivo trabajo y por otra parte lamen-
tamos que nuestro sudor que copiosamente derramamos no alcanza el
mérito ni el fruto que unánimes deseamos a esta Real Casa y Madre
Nuestra, y a nosotros mismos. No es otra la causa, benigno señor, sino
que las hileras nuevas que nos han dado para laborar, no nos es [sic]
útil para el perfecto desempeño de nuestro ejercicio, no es decible el
crecido desperdicio que tenemos, y que sacrificando el todo de nuestras

60
Keith A. Davies, “Tendencias demográficas urbanas durante el siglo XIX en México”,
en Historia Mexicana, v. 21, 3, 1973, p. 481-524.
61
Expediente formado a pedimento de don Joseph Damián Ortiz..., 1774, AGN, Casa de
Moneda, v. 107, exp. 8, f. 167-203.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
150
UN
-I fuerzas apenas podemos cada uno conseguir el cultivo de 400 marcos,
lo mismo que nos comunica gravísimos detrimentos que la bondad de
vuestra señoría no ha de permitir. A sus piadosas entrañas suplicamos
con los más tiernos encarecimientos se digne conceder se nos restilla
[sic, por restituya] la herramienta vieja pues con ella adquirimos mayor
fruto, más abastecimiento a la Casa y minorado trabajo.
Vuestra señoría es nuestro padre y único amparo, y pues en su
nobilísimo pecho tanto resplandece la caridad y benevolencia, espe-
ramos otorgue nuestra solicitud. Por tanto, a las compasivas entrañas
de vuestra señoría suplicamos para continuar en nuestro trabajo, se
digne así determinarlo. Los mencionados —no saben firmar. México,
19 de julio de 1809.62

Consideraba el fiel administrador que la queja de los trabajadores


acerca de las nuevas hileras era enteramente falsa. Así lo comprobaban
la lista de tareas realizadas y la memoria de los pagos efectuados, de
donde se deducía claramente que la producción era mayor que ante-
riormente. La labor se había restablecido, e incluso sobraba gente, y
los que estaban trabajando lo hacían con gusto y acierto, por lo cual
pensaba mantenerlos en el servicio en sustitución los que habían sido
despedidos. El 21 de julio declaró que se le habían presentado los
arañeros despedidos, diciendo haber sido engañados y denunciando
a sus “seductores”.
El principal acusado fue el cortador José Ramírez, un “español”,
quien se había mostrado descontento cuando unos días atrás todos los
cortadores fueron reconvenidos por hacer mal y apresuradamente su
tarea, por la ambición de acrecentar el producto y por ende sus ingre-
sos. Camblor envió a un guardavista con dos soldados para aprehen-
derlo, y previno a los arañeros que para ser creídos debían de traerle
a la cárcel a tres de sus compañeros que también habían instigado la
huelga, lo cual efectivamente hicieron.
El superintendente, marqués de San Román, mandó que se averi-
guasen los antecedentes y causas de aquel movimiento “siempre cri-
minal, pero mucho más, sin comparación en las presente circunstancias
en que la obediencia, la fidelidad y la unión debe ser el carácter de todo
buen vasallo”. Los trece arañeros implicados eran todos indios, aunque
ladinos en el castellano. Algunos eran migrantes establecidos en la
ciudad, y otros, la mayor parte, residentes en las afueras, en los pueblos
indios de Churubusco, Mixcoac, Tacubaya y Tlatelolco. Declararon que

62
Causa criminal contra el cortador José Ramírez y los arañeros Mariano Calles, Fran-
cisco Rivera, Manuel Ximénez, por haber invitado a otros arañeros no viniesen a trabajar,
1809, AGN, Criminal, v. 718, exp. 14, f. 179.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 151
UN
-I el movimiento se había organizado desde el sábado anterior, y que el
día martes Ramírez y otros cortadores se habían reunido en la vinate-
ría que estaba frente de la Real Casa para “atajar” a quienes se presen-
taban a trabajar, diciéndoles no entraran porque las nuevas hileras
estaban “duras” y que iban a entregar una súplica pidiendo volver a
trabajar con las anteriores. El siguiente día miércoles Ramírez y los
indios arañeros Mariano Calles, Francisco Rivera, Manuel Ximénez
aportaron dinero entre todos y acudieron al portal de la Flores, de la
Plaza Mayor, donde trabajaban varios amanuenses, que les redactaron
el escrito entregado al superintendente. Hecho esto, se fueron a festejar
con pan y aguardiente.
El 1 de agosto el asesor letrado, licenciado Guerra Vega de Man-
zanares, opinó que con los doce días de prisión los acusados habían
compurgado su “inconsiderado exceso”, hizo notar que todos habían
servido sin nota, el que menos durante trece años, y que con la excep-
ción de Ramírez, todos eran indios y por tanto disculpables por su
rusticidad. Propuso que se les pusieran en libertad bajo apercibimien-
to, restituyéndolos a sus respectivos destinos sin novedad alguna. Y
que aunque el fiel decía ser falso, que el contador informara sobre el
mayor trabajo que decían tener y menor provecho consiguiente, que
había sido origen del disturbio. Así lo aceptó el superintendente. Cam-
blor, por su lado, declaró que volvería a aceptarlos sólo por conmise-
ración, aunque bajo apercibimiento de que a la menor falta o insubor-
dinación serían despedidos.63
Lo ocurrido muestra elementos muy interesantes: la combinación
de desafío con la reverencia de los trabajadores frente a la autoridad,
la alusión a la Real Casa como un cuasi entorno familiar protector
(“Nuestra Madre”), y la idea implícita de que tenían derechos que
debían ser respetados. También es notable la manera en que actuaban
las divisiones estamentales: un operario español había sido supuesta-
mente el “seductor”, pero Máximo Calles, un indio, el único que sabía
escribir de los quejosos, fue quien reunió dinero, contrató al amanuen-
se, y organizó el festejo posterior a la entrega del escrito. Las autori-
dades, de forma típica, consideraron inaceptable la agitación, pero
tampoco se decidieron a actuar con rigor con los autores de un escri-
to que tenía tantas expresiones de sumisa cortesía. Al final, como solía
ocurrir, optaron por una expresión más del paternalismo autoritario
característico en los funcionarios: dar por suficiente el tiempo de prisión,
liberarlos bajo severa amonestación y restituirlos al trabajo.

63
Ibidem, f. 178-195.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
152
UN
-I El caso es interesante, pero dista mucho de ser característico. En
general, los operarios apreciaban su empleo y procuraban no ponerlo
en riesgo. Al cabo, ganaban más que los peones de haciendas del Va-
lle de México (que recibían entre 1 y ½ reales diarios) y estaban en un
nivel similar o ligeramente superior a los artesanos agremiados, entre
quienes los oficiales obtenían 4½ reales y los maestros 10 reales.64
También por vía de comparación, en el establecimiento afín de la
Real Fábrica del Tabaco la mayor parte de los trabajadores ganaba
entre 2 y 4 reales.65 Los puestos de trabajo eran lo suficientemente
atractivos para que muchas personas incluso se presentaran a trabajar
en la ceca, de manera voluntaria y sin recibir sueldo, con la esperanza
de aprender el oficio. Se les llamaba “aprendices”, sin que hubiera un
nombramiento o un contrato oficial; era la versión plebeya de los em-
pleados “meritorios”.66

4. Los modos de vivir que no siempre daban para vivir

El salario era un elemento importante, pero había otras situaciones que


tenían su relevancia: la conyugalidad, la amistad, el compadrazgo y el
crédito personal.
Los trabajadores de la Casa de Moneda cumplían con los princi-
pios de la familia cristiana: la mayor `parte estaban casados, y son
escasas las menciones de uniones informales o “amancebamientos”.
Debe recordarse que en el establecimiento había una capilla y un ca-
pellán residente, por lo cual es de suponer que había cierta supervi-
sión sobre la buena conducta cristiana y la vida familiar. Dejando de
lado los aspectos morales, una esposa era un recurso importante para
la buena alimentación cotidiana. Un trabajador prefería pasar ham-
bre antes que ponerse a cocinar, y por lo tanto la deuda con las “al-
muerceras” que vendían comida en la Real Casa o sus alrededores
podía llegar a cantidades considerables. Las autoridades, asimismo,
tomaban hasta cierto punto en cuenta los problemas económicos de
los operarios casados que cometían delitos; y era frecuente que las es-
posas presentaran ruegos para que sus maridos no fuesen condenados

64
Enrique Florescano, Precios del maíz y crisis agrícola en México (1708-1810), México, El
Colegio de México, 1969, p. 143; y Felipe Castro Gutiérrez, La extinción de la artesanía gremial,
México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas,
1986, p. 80-84.
65
Deans Smith, op. cit., p. 199.
66
Causa criminal contra José Francisco Arias, aprendiz de arañero, por unos pedacillos
de plata que se le hallaron en el bolsillo, 1793 AGN, Criminal, v. 717, exp. 12, f. 344-350.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 153
UN
-I a penas (como destierro, o presidio) que privaran del sustento a la
familia.67
También, por otro lado, sostener a una esposa, y tarde o temprano a
una descendencia más o menos numerosa, podía representar un problema
y una fuente de angustia cuando no había ingresos estables. Una esposa
a punto de dar a luz podía llevar a un trabajador a afrontar el riesgo de
robar algo de plata, como José Landecho, un manijero que ante la urgen-
cia de atender a su mujer de parto tomó dos pedazos de riel de plata. Se
describió a sí mismo sentado por un rato, pensando si se atrevería a
sacarlos o no “pues con su valor [del riel] remediaba en el todo las ne-
cesidades que padecía, dimanadas de su pobreza, y de hallarse enferma
y recién parida su mujer, y también la criatura que dio a luz”. Landecho
también es buen ejemplo de la importancia de los vínculos familiares
para el apoyo y la supervivencia: después de vender todo lo que tenía
de algún valor, se fue a vivir como “arrimado” con su hermana.68
Los amigos eran asimismo importantes en la vida de los empleados,
como se expresaba en frases como “soy amigo de mis amigos”, o “que
estima más a los amigos que al dinero”.69 La importancia de la amistad
parece haber estado sobre todo relacionada con la recreación, con la
invitación mutua a copas en alguna cantina y, ocasionalmente, cubrir-
se unos a otros en algún acto ilícito. Tener muchas amistades, por eso,
no era necesariamente algo bien apreciado por las autoridades, como
consta en una información judicial donde un acusado presentó testigos
para mostrar que era de buena educación, de genio recogido, no anda-
ba con amigos, no se embriagaba, no jugaba, vendía o empeñaba ropa
“o algún otro defecto”.70
Parecida era la situación de los compadres, aunque en este caso
tendían a ser relaciones jerárquicas. Así puede apreciarse en la causa
contra el guardavista Antonio Martínez y el operario Miguel Sevilla
Meza. En este caso, Martínez utilizaba su carácter de empleado “de
confianza” para apoderarse de la plata, y hacía que Sevilla Meza la
extrajera. Cuando fueron descubiertos, Sevilla dijo que “él era un pobre,

67
Un argumento típico es el de María Gertrudis Meraz, esposa de José Mariano Flores,
acusado de un robo: decía que su marido era hombre de bien, que el día de su “exceso”
estaba ebrio y “como fuera de sentido”. Agregó que tenía dos hijas doncellas, una de ellas
impedida, y por ausencia del padre padecían hambre y necesidad, y que su familia estaba
ya “rozando las puertas de la mendicidad”, AGN, Criminal, v. 737, exp. 13, f. 251-266, 1806.
68
Criminal contra José Landecho, manijero, por hurto de dos pedazos de rieles de pla-
ta, 1795, AGN, Criminal, v. 559, exp. 13, f. 392-423.
69
Autos criminales contra Antonio Cayetano Villegas y demás indiciados por falsifica-
dores de moneda, 1733, AGN, Criminal, v. 535, exp. 5. f. 23-118.
70
Causa criminal contra José Ángel Castillo, operario volantero, por hurto de dos mo-
nedas de a peso acuñadas, 1791, AGN, Criminal, v. 717, exp. 1, f. 2-63.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
154
UN
-I y mandado de su compadre Martínez” y que éste le había advertido
que si el robo se descubría, debía de aceptar su culpa individual, sin
referirse a su asociación, y “que si se viera en algunos trabajos lo soco-
rrería con lo que pudiera”.71
Los trabajadores también se “ayudaban” con diversas actividades
que les redituaban algún dinero extra. Trabajaban a veces como “co-
rredores”, esto es como revendedores a comisión, o bien realizaban
algún trabajo por iniciativa propia o de cuenta de un particular, como
fundir botones o hebillas de plata para formar pequeñas barras de
plata que vendían a los plateros. No se requerían muchas herramien-
tas y varios instrumentos (yunques, hornillas) eran comunes tanto a
los plateros como a los herreros y caldereros. En la ciudad había, de
hecho, un activo mercado de plata producto de estas pequeñas opera-
ciones o, como sospechaban las autoridades, de robos ocurridos en la
Casa de Moneda.
Para los empleados de cierto rango siempre estaba la posibilidad
de pagar “al fiado”, porque eran buenos sujetos de crédito: en caso
necesario, los acreedores podían presentarse a exigir que el pago se
descontara de los salarios, o incluso los mismos deudores ofrecían que
así fuese. Lo usual es que el descuento fuese de la tercera parte de los
ingresos semanales, aunque podía llegar a la mitad.72 Estos contratos
podían incluso utilizarse para adeudos menores, con descuentos de
entre dos y cuatro reales semanales, cuando había varios deudores, y
así lo hacían algunos comerciantes.73 Para los trabajadores más pobres,
siempre quedaba la posibilidad de empeñar en diversas tiendas sus
pocos objetos de valor, herramientas o hasta la ropa que vestían. Final-
mente, algunos operarios confiaban en su suerte, y apostaban en los
gallos o compraban billetes de lotería.
Es difícil conocer el nivel de vida que proporcionaban el salario y
estos recursos adicionales. Una interesante posibilidad es observar la
vivienda y el menaje doméstico de los empleados y trabajadores.74 Los

71
Causa criminal contra Antonio Martínez, guardavista de las fundiciones, y Miguel
Sevilla Mesa, operario de ellas, sobre extracción de una barra de plata, 1777, AGN, Criminal,
v. 449, exp. 11, f. 140-222.
72
Hay buena cantidad de demandas o acuerdos de este género en AGN, Casa de Moneda,
v. 69, por ejemplo exp. 7, Petición de Joseph Luis Gómez, oficial de grabado, para que se le
descuente de su sueldo la tercera parte que será aplicada al pago de algunas deudas, 1784;
y exp. 12, el licenciado Francisco Guerrero demanda a Lucas del Valle, guardavista, 1777.
73
Expediente sobre el cobro de las cantidades debidas a don Francisco Xavier García
por varios operarios de esta Real Casa, 1793, AGN, Casa de Moneda, v. 25, exp. 18, f. 131-136.
74
Sobre las viviendas en la ciudad de México, véase Eulalia Ribera Carbó, “Casas, ha-
bitación y espacio urbano en México. De la colonia al liberalismo decimonónico”, en Scripta
Nova, Barcelona, Universidad de Barcelona, v. 8, n. 146 (15), agosto de 2003.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 155
UN
-I ministros (el superintendente, contador, tesorero, ensayadores, juez
de balanza, fiel administrador) y algunos guardavistas habitaban en
la planta alta o el entresuelo de la misma Casa de Moneda. Las mejo-
res viviendas no eran palacios, pero sí eran amplias y confortables. En
el caso del fiel Nicolás Peinado, también vivían con él un cochero, un
caballerizo, tres sirvientes y un ama de llaves.75 El fiel administrador
y tallador mayor Gerónimo Antonio Gil tuvo espacio para gran canti-
dad de muebles, ropa, joyas, herramientas de su oficio, una notable
colección de 270 libros, además de grabados, estampas y pinturas.76 La
casa del guardavista de las fundiciones José Gabriel Berbetoros —un
funcionario de rango algo menor— consistía en una pieza obscura que
daba entrada a la sala principal, dividida para formar una recámara;
otra pieza que también se había dividido con un cancel para hacer dos
recámaras; una cocina con su bracero de mampostería, empotrado en
la pared, y en una esquina una separación hecha con tablas, que servía
de “necesarias”, lo cual lleva a pensar que no tenía drenaje propio.77
Estos residentes tenían la conveniencia adicional de que el manteni-
miento rutinario y ocasionales reparaciones iban por cuenta del esta-
blecimiento.
Este aspecto de la Casa de Moneda como espacio residencial era
muy visible cuando se hacía sonar la bacinica que marcaba el fin de
las labores de cada día, o aun más cuando los operarios se iban des-
pués de recibir su paga, el día sábado. Había entonces un ir y venir
de personas que llegaban a dar servicios, entregar insumos domésti-
cos o simplemente a visitar a sus conocidos. Los fines de semana no
era raro que hubiera fandangos y entraran músicos, cómicos que ha-
cían “graciosidades” y los más o menos inevitables “gorrones” o in-
vitados indeseables a las fiestas.78 En las azoteas, en las noches más
tibias del año, podían verse familiares o sirvientes que subían “a pa-
sear la luna”.
Los empleados y operarios que no tenían estas ventajas vivían de
acuerdo a sus posibilidades. Muchos que eran indios no habitaban en
la ciudad, sino en los pueblos inmediatos y cercanos, donde sus “re-
públicas” o gobiernos locales les proporcionaba un solar donde cons-
75
Diligencias de averiguación y pesquisa sobre el hurto de una plancha de plata plomo,
de la oficina del beneficio de tierras, 1744, AGN, Criminal, v. 679, exp. 2, f. 4-43.
76
Báez Macías, op. cit., p. 35-38.
77
Averiguación de dónde dimanó un tejito de oro con que fabricaron dos oficiales de
platero unas hebillas para el guarda de vista de las fundiciones don José Gabriel Berbetoros,
1794, AGN, Criminal, v. 559, exp. 5, f. 96-217.
78
Diligencias extrajudiciales sobre los operarios de la fielatura que estaban ebrios en la
escalera de la vivienda del tesorero a las diez de la noche, 1796. AGN, Criminal, v. 614, exp. 7,
f. 215-218.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
156
UN
-I truir una casa propia, así fuese muy precaria. Esta ventaja compensaba
las distancias diarias de transporte, que debía ser más de una hora a
pie desde “Miscoaque” o Mixcoac (un sujeto de Coyoacán, donde re-
sidían varios operarios), lo cual implicaba salir cada mañana a trabajar
antes del alba. Parece mucho, pero no es más de lo que numerosos
trabajadores de la ciudad actual emplean hoy día para llegar a sus
empleos. Lo mismo puede decirse de otros que residían en San Mateo
Churubusco, aunque aquí podrían pensarse que tomarían pasaje en las
chalupas que discurrían toda la noche por el antiguo Canal de la Viga,
para llevar el abasto cotidiano a la capital virreinal.
Los indios que vivían en la capital virreinal podían o no tener estas
ventajas. Algunos estaban adscritos a una de las dos “parcialidades”
o gobiernos indígenas de la capital, San Juan Tenochtitlan y Santiago
Tlatelolco, y por tanto podían tener viviendas en la enredada maraña
de calles de los barrios que rodeaban la gran ciudad.79 Así lo hacía, por
ejemplo, José Teodoro Cuauhtémoc, un indio cacique de Tlatelolco que
vivía en el barrio de Señor San Antonio el Pobre —un asentamiento
que hacía honor a su nombre por la aridez y escasez de agua.80 Con el
tiempo, en la medida en que la población urbana aumentó y muchas
personas “de razón” comenzaron a comprar casas en estos barrios, ya
no fue tan seguro que los trabajadores indios tuvieran donde vivir. Los
indígenas migrantes, por su lado, no tenían estas conveniencias, dado
que en principio seguían adscritos a los gobiernos de sus pueblos de
origen. Esto les permitía escapar del tributo y de los servicios perso-
nales, pero por otro lado les dejaba sin las relativas ventajas que im-
plicaba ser un “natural” en la sociedad colonial.
Los jornaleros más pobres (generalmente los suplentes, de poca
antigüedad y sin particulares habilidades laborales) habitaban en las
casas de vecindad que proliferaron en la ciudad de México como
muy rentable inversión en el siglo XVII. Consistían en un edificio de
planta alargada, a veces de dos niveles, con un patio central y largos
corredores sobre los cuales se abrían las puertas que daban acceso a
las viviendas. Una pila de agua servía para el abasto común de los
inquilinos, y al fondo se hallaban las “necesarias”. Los espacios habi-
tacionales eran muy reducidos, pero también debe considerarse que
los inquilinos llegaban a sus cuartos solamente para dormir, y la ma-

79
Alejandro Alcántara Gallegos, “Los barrios de Tenochtitlan. Topografía, organización
interna y tipología de sus predios”, en Pablo Escalante Gonzalbo (coord.), Historia de la vida
cotidiana en México. Mesoamérica y los ámbitos indígenas de la Nueva España, México, Fondo de
Cultura Económica-El Colegio de México, 2004, v. 1, p. 167-198.
80
Aparece como testigo en la Causa criminal contra Juan José Sánchez, por unos pedazos
de plata que se dice haber sacado, 1790, AGN, Casa de Moneda, v. 236, exp. 16, f. 312-321.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 157
UN
-I yor parte de su vida la realizaban en el patio o bien en las calles y
plazas.81
En su expresión más modesta, estas viviendas eran simplemente
cuartos estrechos y obscuros, con camas o incluso colchones o simples
mantas en el suelo (pero nunca en petates, como los indios rurales),
útiles de cocina, algunas herramientas de su oficio, todo en general
muy usado y maltratado y, como decían a veces los escribanos “una
multitud de trapos viejos tan inservibles y asquerosos que debían estar
en un muladar”.82 La renta usual no era muy alta: un peso y medio o
dos pesos, equivalente a lo sumo a dos días de trabajo. Sin embargo, a
veces penaban para pagarla.
Los escribanos de la Casa de Moneda, que eran secos personajes
muy poco propensos a mostrar simpatías hacia los trabajadores delin-
cuentes, a veces se conmovían al inspeccionar sus habitaciones. Felipe
bello certificó que cuando fue a inspeccionar la vivienda del reo Pedro
de Tapia
entré en un cuartito tan pequeño que sólo para una persona puede
haber cabimiento, donde hallé a una mujer, mestiza que me parece
ser, con una hijita, con tanta desdicha que causaría lástima al corazón
más duro, sin ninguna ropa ni trastes más que una camilla [y] encima
de unas tablas hallé durmiendo a la pobre criaturita, y una cajita abier-
ta sin cosa de valor, como en todo el cuartito que registré no había
nada pues con una ojeada se exploraba [...] hallé a la dicha mujer del
reo llorando y con total desabrigo [...] que ni aquel día ni los antece-
dentes habían tenido qué comer.83

Parecida era la situación del operario arañero Casildo Antonio


Rico, que tenía a su mujer grávida además de seis hijos “desnudos en
unos trajes tan humildes de materia tan ruda, tan desunida en sus
partes de traje, que necesitan de mucho artificio y arbitrio la unión de
sus desgarros”.84
Eran probablemente casos extremos. Los trabajadores que tenían
mayores habilidades, categoría o antigüedad podían aspirar a condi-

81
Martha Fernández, “De puertas adentro: la casa habitación”, en Antonio Rubial Gar-
cía (coord.), La ciudad barroca, México, El Colegio de México, Fondo de Cultura Económica,
2005, p. 47-80
82
Causa criminal contra José Antonio Molina, operario de la oficina de tierras, por in-
dicios de haber sacado plata, 1806, AGN, Criminal, v. 718, exp. 1, f. 1-29.
83
Auto del superintendente dando providencia de que se aprehenda a Pedro de Tapia,
mozo operario de las arañas, 1739, AGN, Criminal, v. 535, exp. 13, f. 201.
84
Causa criminal contra Casildo Antonio Rico, operario arañero, por el hurto de unos
pedazos de plata, 1779, AGN, Criminal, v. 449, exp. 13, f. 235-259.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
158
UN
-I ciones algo mejores. Vivían también en vecindades, pero podían tener
dos cuartos y a veces un entresuelo, con un anexo para cocina. Estos
hombres solían tener una cama con sus correspondientes sábanas, un
baúl, una vajilla “de la tierra”, mesa y sillas viejas, gran número de
estampas o pinturas de tema religioso y un pequeño altar. Poseían una
muda de ropa, que era pobre y usada, pero casi nunca faltaba algún
elemento de galanura, ya fuese un sombrero jarano, un cinturón con he-
billa de plata, una chaqueta de terciopelo, una espada o puñal con
empuñadura decorativa, aunque a veces los tuvieran empeñados en
tiendas o vinaterías.85
Quienes mejor vivían, como los acuñadores y algunos guardavistas,
tenían habitaciones “de altos y bajos” en las vecindades, ocupando dos
niveles, frecuentemente con acceso a la calle; o bien “accesorias” esta-
blecidas en la parte externa de residencias de ciertas pretensiones, pro-
piedad de comerciantes, funcionarios o conventos. Tenían un menaje
más diverso, con una variedad de ropa de géneros importados, vajillas
“de China”, camas con baldaquines, mesas y sillas haciendo juego,
pinturas de tema religiosa y, de manera interesante, numerosos libros
de tema devocional. No sé si esto implicaba ciertas preocupaciones
intelectuales o el deseo de poseer y exhibir objetos raros y costosos.86

Cuadro 10
LIBROS EN POSESIóN DE EMPLEADOS Y OPERARIOS 87

Juan Bautista Carlos María de Beauvais, Oración fúnebre de Luis XV


el amado, Rey de Francia y de Navarra (1778)
Ignacio López de Ayala, Historia de Gibraltar (Madrid, Don Antonio
de Sancha, 1782)
Jaime Barón y Arin, Luz de la fe y de la ley, entretenimiento christiano
entre Desiderio y Electo, maestro y discípulo, en diálogo ador-
nado con varias historias y moralidades, para enseñanza de ig-
norantes en la doctrina cristiana (Barcelona, Teresa Piferrer,
1762)

85
Causa criminal contra Vicente Córdova, operario arañero, sobre habérsele encontrado
dos pedazos de plata. 1774, AGN, Criminal, v. 377, exp. 9, f. 357-382.
86
Por ejemplo, Causa criminal contra Pedro Chovell, guarda de vista de la fielatura, por
la falta de una piña de plata con azogue, 1780, AGN, Criminal, v. 449, exp. 22, f. 331-400.
87
Las colecciones más interesantes se hallan en Causa criminal contra Andrés Fernández,
limador, y José Román Ortega, oficial de platero, por un tejo de plata que vendió a este úl-
timo, 1792, AGN, Criminal, v. 717, exp. 8, f. 160-224; Causa criminal contra Joseph Miguel de
Catarrosa, Juan de Villegas Bazurto..., inventario de bienes de Roque Hernández, 1739, AGN,
Criminal, 581, exp. único.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 159
UN
-I Cuadro 10 (continuación)
Joaquín David Vicente Peris y Pascual, Panegírico de la insigne virgen
Santa Catarina Mártir, predicado en su Real Parroquia de Va-
lencia en día 25 de Noviembre de 1770 por el Dr...(Valencia,
Benito Monfort, 1771)
Pedro Ramíres del Castillo, Letras felizmente laureadas y laurel fes-
tivo de letras que con ocasión de la jura de nuestro amado rey,
y señor, Luis Fernando el Primero ... ofrece rendido a sus
augustas plantas, para coronar su cabeza (México, J. B. de
Hogal, 1724.)
Sor María Anna Águeda de San Ignacio, Devociones varias com-
puestas por la V. y M.R.M.... sacadas de la vida y obras de la
misma Venerable Madre (Puebla, Real Seminario Palafoxia-
no, 1791)
Juan de Salazar, Llave maestra para abrir el cielo, que en la santa bula
de la Cruzada discurrió, y predicó el día primero de diciembre del
año de 1737 (México, J. B. de Hogal, 1738)

Algunos empleados encontraban incluso tiempo para ejercitarse


en piadosos afanes literarios, como el ensayador Ignacio Carrillo y
Pérez, autor de Pensil Americano florido en el rigor del invierno, la imagen
de María Santísima de Guadalupe, aparecida en la Corte de la Septentrional
América México (Zúñiga y Ontiveros, 1797) y de Lo máximo en lo mínimo.
La portentosa imagen de Nuestra Señora de los Remedios, conquistadora y
patrona de la imperial ciudad de México (Zúñiga y Ontiveros, 1808).88
Por otro lado, los trabajadores de la Real Casa, aun los más pobres,
no se privaban de sus ratos de recreación. Es riesgoso generalizar a
partir de expedientes judiciales, pero la imagen que dan de los opera-
rios se parece a la de las películas mexicanas de los años cincuenta:
eran alegres, parranderos, jugadores y mujeriegos. Por lo común, no
se dirigían a sus casas después de acabada su jornada. Al contrario,
pasaban el mayor tiempo posible en las calles, curioseaban en las gran-
des ceremonias públicas o religiosas de la plaza mayor, asistían a las
riñas de gallos, recorrían las tabernas y pulquerías, jugaban naipes o
al “truco” (o sea al billar) y, un poco sorpresivamente, a la rayuela,
todo por apuestas.

88
Luis G. Urbina, Pedro Henríquez Ureña, Justo Sierra, Nicolás Rangel (eds.), Antología
del centenario: estudio documentado de la literatura mexicana ..., 2a. ed., México, Universidad
Nacional Autónoma de México, 1985, v. 1, p. 247, 248.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
160
UN
-I La vinatería preferida era la que estaba justo enfrente de la Real Casa,
en la esquina de la calle que iba hacia el cercano convento de Santa Te-
resa la Antigua. Era una especie de centro social para los trabajadores,
que incluso abría antes de las seis de la mañana para atender a los clien-
tes que querían “templarse” antes de entrar a las oficinas, o que dejaban
allí sus capotes (porque en el cuarto dispuesto para este fin, en el esta-
blecimiento, a veces había robos). También las vinaterías “del Relox”,
frente a la esquina norte del Real Palacio, y “la del Indio Triste” al lado
norponiente del establecimiento, tenían sus clientes asiduos.
Para los festejos de fin de semana, cuando había más tiempo dis-
ponible, los operarios acudían a las pulquerías, que por lo común, pero
no siempre, estaban en las afueras. La del Real Palacio, la de Mixcalco
(en el barrio indígena de San Pablo, al oriente), la del Monstruo y la de
Solano (en el convenientemente apartado rumbo de San Lázaro) eran
las favoritas.89 No dudaban, incluso, en empeñar sus herramientas o
incluso su ropa para pagar los tragos.
Una buena tarde de diversión compartida era como la que tuvieron
el acordonador Joseph Ignacio Terán y el limador Ramón Velasco, un
sábado después de la paga: comenzaron con un real de aguardiente
“revuelto” en la vinatería de la esquina del convento de San Agustín,
de allí fueron a merendar y tomar un real de pulque en un figón y
acabaron por la noche en un baile al que estaba invitado Velasco, quien
a su vez se tomó la libertad de invitar a Terán.90
Los operarios regresaban a sus casas sólo para dormir y, al menos
desde nuestra perspectiva contemporánea, no eran ni padres ni esposos
ejemplares. En algún caso, una esposa tuvo que pedir al juez que se le
entregara el salario que ganaba su marido, porque no le daba lo nece-
sario para su manutención y la de sus hijos.91 En otro, una esposa
menos adepta a los cauces legales fue a buscar a su infiel esposo a una
pulquería que frecuentaba, y al encontrarlo con su rival en amores lo
descalabró con un certero golpe en la cabeza, dado con una cajuela.92
Por otro lado, cuando era necesario los trabajadores podían hacer
grandes esfuerzos y sacrificios por su esposa y sus hijos. Es entre curio-
89
Sobre la ubicación de cantinas y pulquerías, véase Arnaud Exbalin, “Geographie du
‘vice’ a Mexico: Les pulquerías à la ville illustré (XVIIIe. siècle)”, en Trace, n. 49, junio 2006,
p. 30-41.
90
Diligencias extrajudiciales sobre los operarios de la fielatura que estaban ebrios en la
escalera de la vivienda del tesorero, 1796, AGN, Criminal, v. 614, exp. 7, f. 215-218.
91
Oficio de la Real Sala del Crimen para que el sueldo que ganare José Morales,
operario de las fundiciones, se entregue a su mujer, 1810, AGN, Casa de Moneda, v. 30, exp. 13,
f. 172-175.
92
Causa criminal contra Julián Deza, indio arañero, por el hurto de dos pedazos de
plata, 1786, AGN, Casa de Moneda, v. 180, exp. 21, f. 310-316.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 161
UN
-I so y patético leer la excusa de un trabajador procesado por robar cospe-
les: que lo había hecho porque a pesar de tener deudas que pagar, había
gastado todo su jornal festejando con sus amigos, por lo que cuando llegó
a casa su cónyuge lo llenó de improperios y maldiciones.93 Desde luego,
hay que tener en cuenta que los hombres que eran sobrios, de pocos
amigos, de honestidad intachable, buenos cristianos y dedicados a su
familia no dejaban, por lo común, ninguna huella documental.

5. Los trabajadores, según ellos mismos

Los trabajadores de la Real Casa tenían un “espacio social” propio


relativamente independiente de la autoridad. En el establecimiento
trababan amistades y enemistades, establecían reglas no escritas de
trato y cortesía (cuando no tenían amistad, se trataban ceremoniosa-
mente entre sí como “su merced”), compartían alimentos y bebidas, se
divertían arrojándose unos a otros pedazos de plata cuando no los
veían, y en general habitaban el edificio como si fuese un hogar alter-
nativo, donde transcurría la mayor parte de su vida. Podía ser un ám-
bito acogedor o, en algunas circunstancias, bastante hostil: los viejos y
experimentados molestaban a los novatos, se ponían apodos que a
veces eran agresivos, y los que eran excesivamente consentidos por los
jefes sufrían la reprobación de sus compañeros.
Los apodos son de interés porque nos remiten a las formas de
identificación personal, adoptadas o adscritas con mayor o menor sa-
tisfacción de los interesados. Nos remiten a una especie de “subcultura”
plebeya, con sus propias reglas y convenciones.94 A veces eran previ-
sibles porque aluden al oficio previo (como “el Artillero” o “el Paje”);
a limitaciones físicas (“el Cojo”), al origen (“el Gachupín”), tomaban
matices reprobatorios o amenazantes (“el Soplón”) y en otros casos
son imposibles de interpretar, como ocurría con un mulato que tenía
por “mal nombre” el de “Cena a Obscuras”. El testigo de una causa
criminal comentaba que “es común entre los operarios chancearse de
este modo”.95

93
Causa criminal contra Francisco Javier de Villanueva, por haberle encontrado tres
cospeles de plata pegados con cera en un lienzo o encerado en la barriga, 1755, AGN, Crimi-
nal, v. 445, exp. 16, f. 220-232.
94
Véase R. Douglas Cope, The Limits of Racial Domination. Plebeian Society in Colonial
Mexico city. 1660-1720, Madison, University of Wisconsin Press, 1994, cap. 2, “Life among
the Urban Poor: Material Culture and Plebeian Society”.
95
Causa criminal contra José Ángel Castillo, operario volantero, por hurto de dos mo-
nedas de a peso acuñadas, 1791, AGN, Criminal, v. 717, exp. 1, f. 2-63.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
162
UN
-I Algo similar ocurría con los de reciente ingreso o “modernos”, que
eran objeto de burlas y escarnios, como una especie de ritual de pasa-
je y periodo de prueba para ser aceptado por los “antiguos”. Con el
tiempo, en la medida que los novatos demostraban su habilidad técni-
ca, se mostraban solidarios con sus compañeros y pagaban tragos en
la cantina, acababan por ser aceptados.
Con independencia de su trato mutuo, la mayoría de los operarios
esperaban que sus superiores los trataran con cierto respeto. Anteponían,
cuando podían hacerlo, los años de servicio sin tacha a la institución,
su habilidad en el oficio y su carácter de “hombres de bien”. Así lo hizo
Juan Fuentes, un operario molinero ya anciano, que en 1806 representa-
ba “el corto mérito que me asiste de servir de molinero; tres [años] en
los volantes; diecinueve de enderezador de rieles y cuatro de molinero,
en donde perdí la mano. En todo este tiempo no he dado que decir de mi
persona, y he procurado cumplir exactamente con mi obligación”.96
En términos analíticos, podríamos hablar de actitudes que tenían
tanto de “orgullo de oficio” como de conciencia gremial. Puede esto
apreciarse en casos como el de los oficiales brazajeros y acuñadores
que se quejaron porque Peinado contrataba gente ajena al estableci-
miento, que recibía menor paga. Decían que los operarios “regular-
mente son de los que se han criado en la misma Casa de Moneda y de
las mismas familias que en ella por muchos años hace, proceden con
legalidad y cuidan de sus oficios para mantener sus familias”.97
Era frecuente que, además de su habilidad profesional y méritos,
los trabajadores se refirieran a una idea de masculinidad. La Real Casa
era, desde luego, un entorno masculino; la única presencia femenina
radicaba en las indias “almuerceras” (hasta que se prohibió su ingreso)
y las esposas, hijas y sirvientas de los ministros, que residían en la
parte alta, donde los operarios tenían terminantemente prohibido ac-
ceder. El trabajo en varias labores requería ciertamente de un vigor
físico que no estaba al alcance de cualquiera, así como la capacidad de
resistir el intenso calor y los nocivos vapores (los “miasmas”) que re-
sultaban de algunos procesos de fundición. En casi todos los oficios
también debían mostrar ante los demás operarios y ante las autoridades
que podían cumplir con responsabilidades complejas y delicadas, cuyo
mal desempeño podía afectar la cadena de producción. A todo esto se
le llamaba “tener hombría de bien”, a diferencia de los individuos cuya

96
Juan Fuentes operario molinero informa que ha quedado inutilizado de una mano
por accidente y solicita una pensión, 1806, AGN, Casa de Moneda, v. 2, exp. 44, f. 300-301.
97
Autos que se siguen por parte de los capataces, acuñadores y oficiales de brazajeros,
1732, AGN, Casa de Moneda, v.66, exp. 1, f. 2-23.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 163
UN
-I masculinidad se expresaba en descaro para robar, una actitud desa-
fiante frente los jefes, borracheras o frecuentes riñas en el lugar de
trabajo. Una imagen de la masculinidad indeseable bien podría ser la
de José Alexo Ruiz de Velasco, un limador español “de pelo castaño,
trigueño, cejas grandes, barbicerrado, ojos negros, nariz gruesa, rehecho
de cuerpo” que había servido varios años en el ejército (le llamaban
“el artillero”) y usaba el cabello recogido en una trenza, lo cual, en la
época, implicaba cierta presunción. Fue aprehendido como “ladrón
habitual”, y cuando estuvo recluido en la cárcel hirió a otro preso con
una navaja, en una disputa sobre apuestas. No contento con todo esto,
se dio después a la fuga, aprovechando la confusión que ocurría en el
momento de la salida de los operarios.98
Del punto de vista de las autoridades, eran virtudes esenciales en los
trabajadores la honradez y fidelidad, que por lo común se mencionaban
conjuntamente. La honradez no presenta mayores problemas de com-
prensión, y era sin duda una virtud muy recomendable entre personas
que vivían rodeadas de riquezas que no les pertenecían. La fidelidad, en
cambio, es un concepto que alude a ideas muy antiguas, provenientes
del medioevo español. Era, según el primer Diccionario de la lengua espa-
ñola, de 1723, la “Lealtad, observancia de la fe que uno debe a otro por
ser su superior: como el vasallo al rey, el criado al amo.99 Todos los em-
pleados de la Real Casa tenían que hacer un “juramento de fidelidad”
al ingresar a trabajar; y a quienes robaban se les acusaba precisamente
de “infidelidad”. No era un asunto meramente contractual —la obliga-
ción de un empleado de cumplir con las reglas de la empresa y respetar
los bienes corporativos— sino una obligación personal, no muy distinta
a la del juramento de vasallaje. Por eso es que a veces se hablaba de
“infidelidad y traición”, como si el ladrón cometiera un delito de lesa
majestad. Y en cierto sentido, así era, al menos desde el punto de vista
de los jueces, porque el establecimiento pertenecía al real patrimonio.
¿Realmente compartían los trabajadores este imaginario institucio-
nal de obligaciones y responsabilidades? A veces así pareciera, pero
desde luego si fuese de otro modo no lo habrían puesto por escrito.
Algunas situaciones permiten suponer la existencia de lo que podría-
mos llamar un “imaginario moral del trabajo”. En él se entrecruzaban
principios que eran claros en su enunciado, pero ambiguos en sus ma-
nifestaciones concretas, y abundantes también en fricciones y mutuas

98
Causa criminal contra José Alexo Ruiz, limador, por un pedazo de riel de plata para
moneda menuda, 1792, AGN, Criminal, v. 717 exp. 11, f. 258-343.
99
Real Academia Española, Diccionario de autoridades (ed. facsimilar), Madrid, Gredos,
1969, v. 1, p. 745.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
164
UN
-I manipulaciones. Considérese, por caso, la cuestión de la abstinencia
alcohólica. Aun cuando hoy día podría parecer sorprendente, el con-
sumo de pulque blanco era aceptado como necesario para tolerar el
terrible calor de las oficinas “de fuego”, dado que en la etiología colo-
nial se pensaba que era una bebida de “naturaleza” fría.100 Incluso el
aguardiente, en moderadas cantidades, era tenido como un reconsti-
tuyente. Desde luego, ocurría con frecuencia que los operarios regre-
saban de la pausa de mediodía en estado de inconveniente ebriedad,
o al menos con el suficiente alcohol en el cuerpo para que su tarea no
tuviera la presteza y necesaria exactitud. Por eso cuando recorrían los
riesgosos laberintos judiciales, los trabajadores presentaban la absti-
nencia como virtud. Así lo hacía un testigo de descargo del volantero
Ignacio Hernández Salvatierra, acusado de robo: “nunca le vi beber ni
un trago de pulque como es corriente en todos en dicha sala a la hora
del almuerzo, siendo tan corriente en los operarios, pues de otro modo
conozco no pudieran sobrellevar un trabajo tan fuerte”.101
Es muy poco probable que los operarios tuvieran como propia tan
virtuosa abstinencia, y de hecho lo común era que consumieran alcohol
a lo largo de la jornada, y sobre todo después de ella. La amistad y la
camaradería podían forjarse en las salas de trabajo, pero se sellaban en
las pulquerías y vinaterías cercanas, entre trago y trago de pulque, vino
o aguardiente. En esto, como en muchas otras cosas, los trabajadores
decían (o escribían) lo que esperaban las autoridades del establecimien-
to, con independencia de que compartieran las mismas ideas. Las au-
toridades, por su parte, bien lo sabían, pero se daban por satisfechas
con que los operarios manifestaran respeto a las normas, aunque su
cumplimiento no fuese del todo exacto.
Lo mismo puede decirse de la actitud de los operarios respecto de
los “soplones”. Aunque los ladrones no eran bien apreciados, dado que
ponían en riesgo el trabajo de los demás, había una reprobación contra
quien quebrantaba la solidaridad trabajadora, convirtiéndose en los
ojos y oídos de las autoridades. Estos informantes a veces pedían que
se les tomara testimonio en secreto, por la noche y en la vivienda del
superintendente, porque temían las represalias.102 En otros casos, los

100
Alfredo López Austin, “Equilibrio y desequilibrio del cuerpo humano. Las concep-
ciones de los antiguos nahuas”, en Juan Comas et al. El mestizaje cultural y la medicina novo-
hispana del siglo XVI, Valencia, Universitat de València, 1995, p. 37, 38.
101
Causa criminal contra Ignacio Hernández Salvatierra, operario volantero, sobre ha-
berle hallado una moneda de a peso, 1777, AGN, Criminal, v. 449, exp. 10, f. 124-139.
102
Testimonio de Francisco Lisio, español, cortador de moneda, en la causa criminal con-
tra Jerónimo Velásquez, sobre la sospecha de hurto de dos pedazos de plata, 1760, AGN, Cri-
minal, v. 679, exp. 13, f. 166-170. Lisio aparece como denunciante en otras causas criminales.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 165
UN
-I operarios tomaban venganza contra un real o supuesto soplón metién-
dole pedazos de plata en la ropa o los zapatos o en algún lugar donde
sería inevitablemente descubierto, con la consecuencia de que acabaría
preso por robo y amenazado de expulsión; debía ser una especie de
dulce venganza.103 Incluso incidentes menores como cuando un traba-
jador ponía en evidencia a otro ante los guardavistas, y ocasionaba una
reprimenda, podía ocasionar disputas y represalias violentas que ter-
minaban en muertes.104

6. Salud, enfermedad y ayuda mutua 105

Una de las constantes preocupaciones de los operarios era la posibili-


dad de caer enfermo, sufrir una lesión que les impidiera trabajar y por
consiguiente llevar el sustento a sus familias. La Real Casa, obviamen-
te, no compilaba estadísticas de la salud de sus trabajadores, pero es
posible encontrar datos dispersos en pedidos de licencia para reponer-
se de una enfermedad, solicitudes de pensión por vejez o invalidez, y
certificaciones médicas emitidas para conseguir una rebaja en la pena
de los reos de delitos. No es tarea fácil, dado que la terminología mé-
dica ha cambiado considerablemente desde entonces, así como la de-
finición y etiología de las enfermedades, que por entonces aún se ads-
cribían las teorías humorales provenientes de la Antigüedad.106 Era
común, también, que los padecimientos se adjudicaran a los contrastes
súbitos entre lo “caliente” y lo “frío” (por ejemplo del tránsito del tra-
bajo con el azogue o mercurio, considerado como muy “frío”, al vio-
lento calor de la sala de fundición) o la exposición prolongada a uno de
estos extremos (una queja común de los veladores, que sufrían heladas
y lluvias al recorrer las azoteas). Así, resulta imposible aplicar retros-

103
Causa criminal contra José Ángel Castillo, operario volantero, por hurto de dos mo-
nedas de a peso acuñadas, 1791. Castillo dijo que le habrían introducido maliciosamente las
monedas, “por hacerle daño, pues no lo podían ver y le decían que era soplón”. AGN, Crimi-
nal, v. 717, exp. 1, f. 2-63.
104
Causa criminal contra Doroteo Herrezuelo y Joseph María Loria, oficiales de la herrería,
por haberse herido, de que falleció el primero, 1803, AGN, Criminal, v. 737, exp. 4, f. 42-87.
105
Un resultado parcial de la investigación sobre este tema fue publicado en Felipe
Castro Gutiérrez, “Salud, enfermedad y socorro mutuo en la Real Casa de Moneda de México”,
en Historia Social, n. 63, Instituto Fundación de Historia Social, España, 2009, p. 3-17.
106
Para solucionar estos problemas me fueron muy útiles el Diccionario de ciencias médi-
cas. Por una sociedad de los más celebres profesores de Europa; trad. al castellano por varios facul-
tativos de esta corte, Madrid, Imp. Calle de la Greda, 1821-1826, 39 v.; y Real Academia Es-
pañola, Diccionario de autoridades, Madrid, Gredos, 1963, 3 v. Sobre la evolución de las teorías
médicas, véase Luz María Hernández Saenz, Learning to Heal. The Medical Profession in Colo-
nial Mexico, 1767-1831, New York, P. Lang, 1997, cap. 1 y 2.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
166
UN
-I pectivamente el ICD-10, la Clasificación Internacional de Enfermedades
de la Organización Mundial de la Salud.
Una certificación médica típica es la dada en el caso de Francisco
Javier de Villanueva, un operario acordonador, español, que
por su estructura y temperamento melancólico demuestra intervalos,
fatuidad o estulticia, que se sigue a la debilidad que padece en la médu-
la del cerebro, padece también el que a intervalos arroja algunas porcio-
nes de sangre por la boca, a la que se han seguido algunos tubérculos,
como lo demuestran las horripilaciones y los sudores que tiene de no-
che, y hallarse flaco y macilento, que con las continuadas respiraciones
se le va adelgazando la textura esponjosa, vascular y vesicular del pul-
món hasta que llegue a romperse las venas con el peso del aire, a que
se agrega el trabajo de la operación del trabajo que ha ejercitado.107

Hay que tener en cuenta asimismo que algunos padecimientos de


la época, como la hidropesía, hoy son considerados como síntomas que
pueden derivarse de distintas enfermedades. Y en fin, a veces, también
ocurría que dos médicos daban certificaciones disímiles sobre los ma-
les de un paciente.
Así, con todas las reservas del caso, la frecuencia era la siguiente:

Cuadro 11
PADECIMIENTOS Y ENFERMEDADES NO EPIDéMICAS
DE LOS TRABAJADORES 108

Padecimientos y enfermedades Frecuencia Porcentaje

Sistema respiratorio (“consunción”,


“empiema”, “tubérculos”, tisis, asma) 10 20.4
Lesiones laborales (hernias, vertebrales, articulares,
contusiones y cortes, amputaciones) 8 16.3
Sistema nervioso (epilepsia, parálisis, ciática) 7 14.3
Traumatismos por riñas 6 12.2
Venéreas (sífilis, gonorrea) 5 10.2
Hepáticas (inflamación, obstrucciones,
ardores, punzadas, “dolores de costado”) 4 8.2
Cardiovasculares (hemorroides, fístulas) 3 6.1

107
Causa criminal contra Francisco Javier de Villanueva, operario acordonador, por
haberle encontrado tres cospeles de plata pegados con cera en un lienzo o encerado en la
barriga, 1755, AGN, Criminal, v. 445, exp. 16, f. 220-232.
108
Véase una relación detallada en el Anexo 3. Nótese que la cantidad de padecimientos
y enfermedades es mayor al número de casos, dado que en ocasiones se registra más de un mal.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 167
UN
-I Cuadro 11 (continuación)

Padecimientos y enfermedades Frecuencia Porcentaje


De los sentidos (ceguera, sordera) 2 4.1
Mentales (“histeria”, “estulticia”) 2 4.1
Dermatológicas (inflamaciones,
comezón, “postillas”) 2 4.1
Total 49

Los administradores de la Real Casa eran muy conscientes de que


las condiciones laborales eran nocivas para la salud, y en particular
para el sistema respiratorio. Como hacía constar el fiel administrador
José Antonio Camblor, los operarios de las fundiciones “a todas horas
reciben los hálitos más nocivos por las materias sulfúricas que expelen
los metales en su fusión, como regularmente les sucede a todos los que
permanecen algunos años en el recomendable desempeño de las labo-
res de aquellas oficinas”.109 El superintendente Lardizábal era de la
misma opinión: decía que en ese penoso ejercicio “se rinden y enferman
los hombres más robustos”.110 Había entonces casos como el de Fran-
cisco Castañeda, un pardo libre y operario enderezador, que “padece
una enfermedad que se llama hemoctisi, o esputo de sangre con grave
dolor que dijo tener, palor en el rostro, y algún tenermo o flujo de
orina; horripilaciones nocturnas que producen alguna febrícula”.111
En estrecha relación con este problema se hallaban las enfermeda-
des hepáticas, dado que es el órgano que más prontamente manifiesta
los efectos de una intoxicación paulatina. Hablando genéricamente de
las fundiciones, decía Gamboa que
Padecen infinitamente los miserables fundidores en una hora de fati-
ga inmensa, porque el horno es una boca de infierno, pesado el espe-
tón, y las costras o pegaduras muy arraigadas. El humo, y el vapor de
la grasa, que se apaga con agua y corre hasta los pies de los que tra-
bajan, venenosos; y como para el alivio beben por instantes agua, se
baldan de pies y manos, y se engrasan; padecen fuertes dolores de
estómago, ocasionados por la frialdad de los metales.112
109
José González, guardavista de la fielatura, solicita una ayuda durante la enfermedad
que padece, 1817, AGN, Casa de Moneda, v. 75, exp. 5, f. 32-39.
110
Sobre la escala y terna para ocupar una plaza de guardavista, 1821-22, AGN, Casa de
Moneda / Hacienda Pública, caja 244, exp. 6, f. 34-35 (foliación irregular).
111
Causa criminal contra Manuel de Castañeda, enderezador, sobre haberle cogido dos
pedazos de plata de riel, 1753, AGN, Criminal, v. 445, exp. 12, f. 161-180.
112
Gamboa, Comentarios a las ordenanzas de minas, 1761, p. 403.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
168
UN
-I Ocurría así que los trabajadores acababan como Juan Bautista de
Echegoyen “con muchos ardores en el cuerpo, y en especial en la parte
del hígado, con muchas punzadas agudas y algunos síntomas de infla-
mación, temblor interior, ninguna cocción [sic] y una suma debilidad”.113
Hay otros padecimientos que podrían estar también vinculados a
las condiciones de trabajo, como los cardiovasculares, neurológicos, los
casos de ceguera y sordera, así como los dermatológicos. Desde luego,
no todas las enfermedades hepáticas se derivan necesariamente de la
intoxicación ambiental; bien podían haber tenido su causa en el consu-
mo excesivo de alcohol o tener un origen viral o bacteriano.
Las lesiones laborales eran inevitables en un entorno en el que
había todo tipo de hornos, prensas y cortadoras, y era necesario levan-
tar frecuentemente cargas muy pesadas. Así le ocurría a Antonio de
San Cristóbal, un guardavista que padecía una hernia completa intes-
tinal, que le ocupaba todo el escroto sin que hubiera manera de redu-
cir las “tripas” a su “antiguo ser”.114 Otra causa común de traumatismos
eran las riñas, porque los operarios tenían a la mano muchos objetos
que podían ser utilizados como armas improvisadas en un momento
de cólera.115 Un guardavista comentaba que con frecuencia los opera-
rios comenzaban contiendas y peleas, y él tenía que ponerse en el me-
dio para que soltasen los martillos y no ocurriera una desgracia.116
Las enfermedades venéreas (sobre todo la sífilis o “morbo gálico”
y la gonorrea) eran un problema de consideración. Es posible que su
incidencia fuese mayor a la representada en los diagnósticos, dado que
no siempre son evidentes sus síntomas, y podía manifestarse con las
características de otras enfermedades. Los médicos de la época así lo
sabían, y en ocasiones indicaban que algunos casos de “mal histérico”
y otras formas de demencia podían tener la sífilis como origen.117 Eran
casos como el de José Hidalgo, quien según su médico sufría de con-
vulsiones epilépticas con “lúe venérea” confirmada, algunos signos de
un tumor en la ingle derecha de una magnitud considerada, así como
una úlcera en el miembro viril.118
113
Juan Bautista de Echegoyen, guardavista, solicita una licencia para curarse, 1819,
AGN, Casa de Moneda, v. 31, exp. 11, f. 129-134.
114
Expediente formado sobre la jubilación de don Antonio de San Cristóbal, 1775, AGN,
Casa de Moneda, v. 107, exp. 8, f. 204-210.
115
Juan Fuentes, operario molinero, solicita una pensión, 1806, AGN, Casa de Moneda,
v. 2, exp. 44, f. 300-301.
116
Pedro de Inda a Jerónimo Antonio Gil, 1796, AGN, Casa de Moneda, v. 147, exp. 41,
f. 280-287.
117
Causa criminal contra Joseph Cervantes, operario limador, por hurto de unos cospe-
les para moneda de pesos, 1799, AGN, Criminal, v. 614, exp. 18, f. 340-431.
118
Causa criminal contra José Hidalgo, operario cortador, sobre habérsele hallado dos
cospeles de pesos, 1757, AGN, Criminal, v. 679, exp. 9, f. 101-114.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 169
UN
-I Los trabajadores podían beneficiarse en caso de enfermedad de la
extensa red de establecimientos hospitalarios existentes en la capital.
Se trataba del Hospital de Jesús, el de San Hipólito, el de de Nuestra
Señora de Bethlehem y el General de San Andrés. Había incluso centros
especializados, como el del Amor de Dios para enfermedades venéreas;
el de San Lázaro para los leprosos, y el de San Hipólito para dementes.
Los indios contaban con un hospital particular, el de San José de los
Naturales.119 Esto, desde luego, no solucionaba el problema de soste-
nerse en el curso de una enfermedad, dado que dejaban de percibir los
jornales; ni atendía los tratamientos requeridos para un padecimiento
permanente. Estaba también la difícil cuestión de los gastos para un
entierro adecuado, y la del sostenimiento de las viudas o huérfanos,
que podían quedar desamparados a la muerte del jefe de familia.
En la ciudad de México existían algunas cofradías “de retribución”,
sostenidas por un “cornadillo” o contribución mensual, que propor-
cionaban asistencia médica, internación hospitalaria, gastos funerarios
y ayuda para los deudos. Así ocurría, particularmente, con las cofradías
de artesanos y las de indios. No había nada equivalente para la buro-
cracia o las manufacturas gubernamentales, cuyos trabajadores podían
quedar por tanto gravemente desprotegidos.120
En la segunda mitad del siglo XVIII surgieron varias instituciones
laicas de asistencia y previsión social, bajo jurisdicción secular, fomen-
tadas por los ministros del rey. Fueron parte de los programas de re-
forma social de la nueva dinastía borbónica, y de su intervención, en
un ámbito, el de la previsión social, que anteriormente había sido con-
fiado casi por entero a la Iglesia. Más allá de su importancia en sí
mismas, interesan en cuanto representan un intento de expander las
funciones del Estado y secularizar la vida pública. Así, en 1770 se fun-
dó una asociación o Concordia de operarios en la Real Fábrica del Ta-
baco de la ciudad de México, con funciones asistenciales, que agrupó
a más de 7 000 trabajadores. Tenía una organización afín a las cofradías
gremiales, y estaba bajo la advocación de San Isidro Labrador, a quien
los operarios festejaban en un altar del convento de San Juan de Dios.
Pasado un tiempo, las autoridades intervinieron en esta asociación y
la colocaron bajo la directa supervisión del director de la fábrica.121

119
Josefina Muriel, Hospitales de la Nueva España, 2 v., México, Universidad Nacional
Autónoma de México-Cruz Roja Mexicana, 1990-1991.
120
Véase María del Pilar Martínez López-Cano, Gisela von Wobeser, Juan Guillermo
Muñoz Correa (coords.), Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial, México, Uni-
versidad Nacional Autónoma de México, 1998, 280 p.
121
María Amparo Ros, “Concordia de la fábrica de puros y cigarros de México”, en
Historias, n. 27, 1991-1992, p. 63-67; Susan Deans-Smith, Bureaucrats, planters and workers. The

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
170
UN
-I Esta asociación es de interés porque constituye un directo antece-
dente del establecimiento de un socorro mutuo en la Casa de Moneda.
En efecto, en julio de 1776, varios operarios se dirigieron al superin-
tendente Pedro Núñez de Villavicencio para comunicarle que
Habiéndonos juntado y considerado entre nosotros y reflejando por lo
que conferimos sobre los que nos ha manifestado la experiencia en
nuestros antecesores y varios de nuestros compañeros, que cuando más
necesitados del auxilio que es en la avanzada edad, senectud, enferme-
dad grave y fallecimiento, carecemos del socorro estando en la más
estrecha necesidad y miseria, porque en lo humano no tenemos arbitrio,
respecto de que nuestras asignaciones de sueldos y jornales por nuestros
trabajos sólo se extienden para irnos manteniendo escasamente duran-
te nuestra salud y robustez, y no tenemos efugio alguno para subvenir
al remedio en los casos referidos, de común acuerdo por nosotros y a
nombre de nuestros sucesores, libre, espontánea y voluntariamente, sin
ser compelidos, ni en lo futuro lo sean los que optaren a los referidos
ejercicios, sino que de su motu propio libre y espontáneo se incorporara
el que quisiere en esta concordia que hemos determinado fundar un
depósito o monte pío para que de lo que en él se fuere juntando se nos
remedie en los casos referidos nuestra estrechez y extrema necesidad
que probablemente estamos expuestos a padecer.122

La asociación, que acabó llamándose “la Concordia” tuvo consti-


tuciones que especificaban que solamente podrían participar en ella
los trabajadores “propietarios”, con exclusión de los suplentes; se sos-
tendría con un real o “jornalillo” que se descontaría de la paga semanal.
Asistiría con cuatro reales a los miembros que padecieran una enfer-
medad que los imposibilitara de trabajar de manera permanente (a los
que se llamaba “jubilados”, sin serlo propiamente). En caso de falleci-
miento, se daría a los deudos 30 pesos para gastos de entierro. A quie-
nes llegaran a la senectud, tuvieran enfermedad habitual o quedaran
inhabilitados para trabajar, se les socorrería con cuatro reales diarios.
Los miembros que estuvieran presos recibirían un auxilio de dos reales
diarios mientras no se probase su culpabilidad. En caso de que los
asociados dejaran de trabajar en la Real Casa, podrían seguir siendo
miembros en tanto continuaran pagando la contribución.
Una de sus restricciones era que no cubría los gastos de parto, la
enfermedad de la esposa, o bien de los hijos, lo cual podía constituir
un desastre doméstico y era uno de los motivos que llevaban a robar

Making of the Tobacco Monopoly in Bourbon Mexico, Austin, University of Texas Press, 1992,
especialmente, p. 223-224, 234-236.
122
Concordia, informes, 1776, AGN, Casa de Moneda, 3a. serie, v. 771, 3a. serie, exp. 40, f 1-3.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 171
UN
-I a los desesperados operarios. Asimismo, la asociación se limitaba a los
empleados y operarios de la fielatura. Quedaron excluidos los de la
fundición, empleados administrativos, del departamento artístico y los
que trabajaban en el ensaye y sala de libranzas, aun cuando se preveía
que pudieran incorporarse siempre y cuando lo solicitaran y pagaran
la contribución correspondiente.
La dirección de la Concordia tuvo tres instancias diferentes. En
primer lugar estaba el conjunto de los miembros (llamados a veces
“accionistas” o “concordieros”), que en principio se reunían cada dos
años para elegir a los diputados, recibir informes sobre el estado de los
fondos y acordar modificaciones a las constituciones y prestaciones
otorgadas. Cada “clase” de trabajadores (definidos por oficio y sala de
trabajo) enviaba representantes que votaban por sí y por los demás
operarios. Las actas distinguían a los participantes que tenían mayor
jerarquía laboral y que gozaban del título de “don”; esto es, la comu-
nidad de intereses no excluía el reconocimiento de las jerarquías.
En segundo término, estaban tres diputados de elección bianual
que atendían los asuntos cotidianos; uno de ellos tenía el nombre de
“depositario” o tesorero de los bienes. Finalmente, el superintendente
se reservaba la aprobación de las posibles reformas a las constituciones,
supervisaba el funcionamiento general de la asociación y en particular
de sus finanzas. De hecho, todo indica que la idea de la fundación de
la sociedad partió del superintendente Villavicencio.
La Concordia tenía un “colector” o responsable de recibir el real
semanario o “jornalillo” y llevar las cuentas correspondientes. Los ti-
tulares fueron guardavistas, que recibían por esta labor 60 pesos anua-
les.123 Hubo varios colectores que salieron “alcanzados” (o sea, no pu-
dieron justificar gastos), fuese por malos manejos o por carencia de
habilidades administrativas. Esto llevó al superintendente a ordenar
que algunos funcionarios de la contaduría hicieran inspecciones perió-
dicas de las cuentas.124
Aunque a veces algún funcionario se refirió a ella como “piadosa
fundación”, o “hermandad”, la Concordia tuvo un carácter notoria-
mente laico. Sus constituciones no contuvieron ninguna dedicatoria a
algún santo patrón, como hubiera sido usual en otros tiempos. Tam-
poco tenían sus reuniones en una iglesia, sino que sesionaban en la
casa de alguno de los oficiales, en el mismo establecimiento. En este
sentido, la asociación respondía al espíritu renovador de la época. Es

123
Recibos firmados por Juan José de Nieves “por el honorario que me asignaron por
recaudar el jornalillo”, 1794, AGN, Casa de Moneda, v. 771, exp. 18, 1 f.
124
Recibo de Joaquín María Casarín, 1807, AGN, Casa de Moneda, v. 771, exp. 23, 1 f.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
172
UN
-I también, un antecedente de las sociedades de socorros mutuos, que
tanta difusión tendrían entre artesanos y obreros en el siglo XIX.
Para cumplir con sus funciones asistenciales, la Concordia contra-
taba a un médico (dedicado a enfermedades en general) a quien se
pagaban 200 pesos anuales; y un cirujano, que se ocupaba de heridas,
fracturas y otros accidentes similares, al que se le pagaban 50 pesos.
Aunque la diferencia en los arreglos económicos parecería hoy inusual,
corresponde a las jerarquías médicas de la época. Por su gran carga de
trabajo (había muchas lesiones en un establecimiento industrial), al
cirujano se le aumentaron sus honorarios a 100 pesos en 1789, y a 200
en 1793.125 La asociación también pagaba la “botica” o gastos de medi-
camentos de los enfermos.
Inicialmente, la Concordia tuvo que luchar para sacar a flote sus
finanzas, porque las periódicas epidemias inevitablemente reducían
los ingresos y aumentaba los egresos.126 La Junta y los diputados se vie-
ron en la obligación de restringir periódicamente las ayudas que se
daban a los enfermos y a los “jubilados” (que de todas maneras fueron
siempre pocos). También se determinó, como regla general, que los
trabajadores encarcelados sólo recibirían el auxilio de dos reales si es-
tuvieran recluidos en la Casa de Moneda y no en otras prisiones don-
de podían ser llevados por otros delitos o faltas no relacionadas con su
trabajo en la institución.

Cuadro 12
EVOLUCIóN DEL AUXILIO DIARIO DADO A LOS ENFERMOS
Y JUBILADOS POR LA CONCORDIA

Año Enfermos Jubilados

1776 4 reales 4 reales


1779 3 reales 2 reales
1783 4 reales 2 reales
1789 3 reales

Otras modificaciones a las reglas tuvieron el propósito de cortar


los abusos que se cometían en la solicitud de ayudas y socorros. En
diciembre de 1777 los diputados informaron al superintendente que

125
El cirujano José Terrazas a los señores diputados de la Concordia, 26 de junio de
1793.
AGN, Casa de Moneda, v. 771, exp. 40, f. 35.
126
Informe de los diputados, ibidem, f. 22.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 173
UN
-I los operarios de las más viciosas costumbres, por flojedad y suma
propensión al vicio suponen accidentes y dolores, ya de pecho ya de
cintura, cabeza, brazos (que no es suficiente la pericia del médico y
cirujano a conocerlos por sólo el indicante del pulso) y o bien se en-
tregan al ocio por muchos días o invierten este subsidio destinado
para sufragar sus mayores necesidades en fomento de sus vicios.

Propusieron que el auxilio se diera solamente a los enfermos que


estuvieran en condición muy grave, y que el pago durante la convale-
cencia se limitara a ocho días; y así lo aprobó el superintendente.127 En
la práctica, la ayuda se extendía hasta quince días, y en algún caso
excepcional, a un mes.
En 1783, para alivio de las finanzas, se determinó que nadie podría
“borrarse” o salirse de la asociación, y que incluso todos los trabajado-
res propietarios debían ser integrados a la Concordia, con o sin su
consentimiento.128 El cambio implicó la transformación de lo que había
sido una asociación voluntaria en una obligación, controlada por las
autoridades. También se tomaron diversas disposiciones para asegurar
el pago de la contribución semanal, porque muchos operarios no la
realizaban a tiempo y comenzaban a acumular cuotas vencidas.
A la larga, los fondos crecieron de manera sostenida e incluso fue
posible colocar 2000 pesos en un préstamo al interés del 5%. Esta pros-
peridad motivó que muchos trabajadores de otras oficinas de la Real Casa,
incluidos los “empleados” de supervisión y administración, ingresaran
voluntariamente como asociados.129 La Concordia dio incluso origen a
una institución paralela en las oficinas del Apartado del oro y plata.130

Cuadro 13
FONDOS DE LA CONCORDIA

Año 1777 1779 1783 1787 1789 1799 1813

Pesos 243 169 2038 1200 250 1400 1300

127
Ibidem, f. 11-13.
128
Ibidem, f. 17-19.
129
Ibidem, f. 30-34.
130
En 1815 se intentó averiguar el origen de la Concordia del Apartado, pero no se
encontró acta alguna de su fundación. Aparentemente se estableció en 1790 o poco antes,
por iniciativa del director, Pascual Ignacio de Apezechea. Véase, Los operarios del Aparta-
do solicitan que el superintendente les autorice extinguir la Concordia, AGN, Casa de Moneda,
v. 64, exp. 3, f. 326-335v.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
174
UN
-I No se conservaron los libros de registro de miembros, pero podemos
hacer algunos cálculos indirectos. En 1797 los ingresos anuales alcan-
zaron un máximo histórico de 2 876 pesos. Si tomamos esta cifra, la
convertimos en reales y dividimos el resultado entre los 52 que teórica-
mente aportaba cada miembro en un año, tendríamos 442 asociados.131

7. Las pensiones y socorros para la “cansada vejez”

Una de las preocupaciones gubernamentales de esta época fue la si-


tuación de los viejos empleados y trabajadores al servicio del rey, que
llegaba un momento en que no tenían la capacidad suficiente para
continuar ocupando sus cargos. Esto era particularmente aplicable en
la Casa de Moneda, donde las condiciones laborales eran frecuente-
mente nocivas para mantener la salud en edad avanzada. Estos ancia-
nos, después de haber entregado los mejores años de su vida a la ins-
titución, acababan enfermos y necesitados de cuidados,
frecuentemente sin ahorros ni recursos propios con que sostenerse.
Eran casos realmente penosos, como el del grabador José Cervantes,
que “había como dos años estaba inutilizado, sin ninguna esperanza
de restablecerse, pues dentro de su casa necesitaba que lo llevasen”;132
o como don Bernardo Aguilar, quien después de 23 años de servicio
representaba que “me hallo dolorosamente reducido a tener que men-
digar lo preciso para mi subsistencia y el de mi numerosa familia”.133
La Concordia no solucionaba el problema de estos trabajadores que,
más que una enfermedad, padecían las consecuencias acumuladas de
la “cansada edad”; y de todos modos, tampoco abarcaba a todo el
personal de la institución.
La inquietud por los dependientes del rey que sufrían invalidez o
no podían seguir trabajando por sus muchos años no era nueva. La
política al respecto caía dentro de las ideas prevalecientes y muy arrai-
gadas de que el monarca debía ejercer una autoridad “paternal” sobre
sus fieles servidores. Existían por esta razón precedentes de los deno-
minados retiros o “jubilaciones”, sobre todo relacionados con el ejér-
cito, el clero y los altos cargos de justicia (como los oidores). En el
siglo XVIII los beneficios fueron extendiéndose, hasta abarcar a los

131
Basado en los registros contables de AGN, Casa de Moneda, v. 771, exp. 40, f. 41, 1806.
132
Antonio Cervantes grabador, solicita jubilación en vista de encontrarse muy enfermo
y de edad avanzada, 1806, AGN, Casa de Moneda, v. 2, exp. 43, f. 293-296v.
133
José Miguel Perdigón, médico, certifica la enfermedad que padece Antonio bernardo
Aguilar, quien solicita una ayuda a la Casa de Moneda por haber laborado largo tiempo en
ella, 1799-1802, AGN, Casa de Moneda, v. 50, exp. 14, f. 194-205.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 175
UN
-I dependientes de la Real Hacienda.134 Sin embargo, no había un sistema
general, aplicable como hoy día de manera rutinaria, después de que
el solicitante reuniera ciertos requisitos. Por el contrario, se trataba
siempre e invariablemente de una “gracia” que concedía el rey a algu-
no de sus súbditos. Ni el superintendente de la Casa de Moneda, y ni
siquiera el mismo virrey, podían otorgar por sí mismos una jubilación.
Lo que podían hacer era apoyar una solicitud y, de manera inmediata,
conceder algunas cantidades por vía de “socorro” o de limosna, mien-
tras el caso se resolviera. El procedimiento consistía en elevar una pe-
tición al rey (o sea al Consejo de Indias) en la que se hacían constar los
años de servicio y los méritos adquiridos, generalmente acompañada
de una certificación médica y constancia del estado de necesidad del
solicitante y su familia. Las peticiones de los trabajadores eran frecuen-
temente conmovedoras, y describían como después de largos años de
fiel y honesto servicio estaban enfermos, reducidos tanto ellos como
sus familias casi a la miseria, agregando apelaciones a la benignidad
con la que el rey trataba a los vasallos. Una petición muy característica
es la de José María Aguilar, guarda de pito, quien escribía
que hace como trece años me hallo sirviendo en las oficinas de fiela-
tura, en los andenes de los molinos de mulero, y últimamente año y
diez meses en el actual destino, donde me he manejado con la honra-
dez y eficacia que corresponde, asistiendo al desempeño de mi obli-
gación; pero de siete meses a esta parte me ha sido imposible a causa
de haber enfermado gravemente, y de resulta de esto, mi avanzada
edad y los aires fríos y lluvias que he sufrido en las azoteas y patios
todas las noches, he contraído una cuasi ceguera que me imposibilita
a trabajar en éste y otro cualquiera destino...

Agregaba que las intenciones del rey siempre habían sido “que los
miserables hombres de bien que por el tesón de sus tareas se han in-
habilitado y perdido su salud, se les conceda un socorro competente
para sus indigencias”.135
Por lo común el jefe de la oficina y el contador daban su opinión,
y el superintendente agregaba un dictamen que remitía al virrey. Des-
pués de esto, era preciso esperar que alguna nave llevara el correo

134
Guillermina Martínez Casado de Fuschini Mejía, “Jubilaciones y retiros en el Río de
la Plata”, en Memoria del X Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano,
México, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto Internacional de Historia del
Derecho Indiano, 1995, p. 855-876.
135
Testimonios médicos presentados por José María Aguilar, guardián nocturno, que
certifican su incapacidad para seguir trabajando, 1808, AGN, Casa de Moneda, v. 2, exp. 41,
f. 279-290v.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
176
UN
-I oficial hasta la metrópoli, donde después de la debida consideración
se emitía una resolución que con la correspondiente demora retornaba
a la capital virreinal, a veces uno o dos años después. Previsoramente,
las autoridades de la Real Hacienda establecieron que las jubilaciones
debían pagarse desde la fecha de su otorgamiento, y no desde que el
solicitante había dejado de percibir su salario.136 Así, no era raro que
el peticionante “falleciera de esta presente vida”, como solía decirse,
antes de que arribara la largamente esperada decisión. En cuanto al
monto, lo común fue que se concediera la mitad del salario anterior.
La excepción fue Manuel Ladrón de Guevara, un grabador que fue
jubilado de oficio por sus continuos quebrantos de salud; en este caso
se le concedieron los dos tercios de su sueldo.137
Las determinaciones concretas respondían a los diferentes méritos
alegados, el mayor o menor apoyo de las autoridades y el estado par-
ticular de la Real Hacienda en el momento de la solicitud. Siempre hay
decisiones que parecen contradictorias, carentes de un principio uni-
forme; pero en conjunto reafirmaban el carácter de “gracia” de la jubi-
lación, como cosa distinta a un hipotético derecho adquirido.
Aunque en la ceca mexicana hay algunos ejemplos de solicitud de
jubilaciones en la primera mitad del siglo XVIII, en su mayoría comen-
zaron a arribar en las últimas décadas de la centuria. La razón puede
fácilmente apreciarse: muchos de los empleados y trabajadores que
fueron contratados para el establecimiento de la “nueva planta”, a prin-
cipios de los años treinta, o bien poco después, estaban llegando a una
edad o una condición en la que difícilmente podían seguir prestando
sus servicios.
En general, quienes habían estado en cargos administrativos, de
dirección y de supervisión tenían una razonable oportunidad de obte-
ner una jubilación. Esto puede apreciarse muy bien en las dudas acer-
ca de si el beneficio debía extenderse a otros “oficios menores”, como
los “guardas de pito” o veladores. A partir de un caso particular (el de
Bernardo Aguilar, quien se había quedado ciego después de trece años
de servicio) se determinó que “no se debe reputar como un simple
jornalero sino como un empleado con título y sueldo diario”.138

136
Ocurso de Juan Francisco Tejadilla sobre que se le asigne un socorro diario por
haberse enfermado en el destino de operario de las fundiciones, 1788, AGN, Casa de Moneda,
v. 179, exp. 25, f. 270-286.
137
Citado en Expediente formado sobre la jubilación del guardavista don Antonio de San
Cristóbal, guardavista de la fielatura 1775, AGN, Casa de Moneda, v. 107, exp. 8, f. 204-210.
138
Testimonios médicos presentados por José María Aguilar, guardián nocturno, 1808,
AGN, Casa de Moneda, v. 2, exp. 41, f. 279-290v.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 177
UN
-I Mayores dificultades encontraban los operarios manuales, y por
esa razón era costumbre que en las urgencias se ayudaran entre sí,
aportando cada uno lo que pudiera, voluntariamente.139 Quienes abrie-
ron camino hacia la jubilación de los la “clase” de operarios fueron
Francisco Infante, un apreciado maestro cerrajero que tenía oficiales
bajo su supervisión, y en este sentido gozaba de un estatuto ambiguo,
entre operario y jefe; 140 y Juan Francisco Tejadilla, un fundidor que
había trabajador durante 12 años y pidió la jubilación en 1788 por ha-
ber quedado baldado de un pie y una mano en un accidente de traba-
jo. El contador apoyó la solicitud de Tejadilla, opinando que era digno
de lástima y que se le podía dar un socorro correspondiente a sus mé-
ritos, aunque esto no debía de sentar precedente.141 De hecho esto fue
precisamente lo que ocurrió, porque sucesivos operarios citaron pos-
teriormente estos casos para apoyar sus peticiones, y las autoridades
tendieron a considerar estos antecedentes como válidos. De todos mo-
dos, es interesante ver que en las demandas de los operarios se hable
de obtener un “socorro diario”, más que una jubilación, aunque para
efectos prácticos fuese lo mismo.
La tendencia hacia una concesión más amplia y generosa de jubi-
laciones y “socorros” se invirtió a partir de 1792. Fue una época en la
cual la combinación de la crisis financiera del virreinato y las continuas
(y desastrosas) guerras europeas dieron lugar a una política más res-
trictiva. Finalmente, una real orden de 9 de marzo de 1800 prohibió
(salvo excepciones) toda nueva concesión jubilatoria.142 En adelante,
las solicitudes se denegaron casi por principio, incluso para empleados
de méritos y largos servicios. Al fundidor Mariano Orendáin, quien
había servido durante 27 años y estaba seriamente enfermo (un mé-
dico certificó que padecía de “hinchazón edematosa en los tobillos,
encías escoriadas con mal olor, inflamación de ojos, varios granos o
postillas en la cutis con comezón, y otros accidentes”), se le denegó
en 1792 la jubilación, y en su lugar fue colocado como guardavista,
con escasos 4 reales diarios. Cuando insistió, se le contestó secamente

139
Expediente formado a pedimento de Manuel Sánchez operario fundidor de esta Real
Casa sobre que atentos sus servicios y enfermedades se le asigne un socorro diario, 1778,
AGN, Casa de Moneda, v.178, exp. 21, f. 270-277.
140
Pedimento de Francisco Infante, cerrajero, sobre que por su avanzada edad y dolen-
cias se le conceda una corta remuneración, 1775, AGN, Casa de Moneda, v. 144, exp. 23,
f. 211-229.
141
Ocurso de Juan Francisco Tejadilla sobre que se le asigne un socorro diario por ha-
berse enfermado en el destino de operario de las fundiciones, 1788, AGN, Casa de Moneda,
v.179, exp. 25, f. 270-286.
142
Martínez Casado, op. cit., p. 367.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
178
UN
-I “que se mantenga como pueda” con la vaga promesa de colocarlo en
alguna plaza vacante.143
Aun hubo algunas jubilaciones posteriormente, pero fueron mucho
más limitadas y de obtención más dificultosa. En el caso de los viejos
trabajadores, las autoridades recurrieron a la medida paliativa de co-
locarlos en algún puesto de menor exigencia, y particularmente en los
que eran pagados por tarea, para que ganaran lo que pudieran. No se
hacía así con los indios y gente “de color quebrado”, porque eran
“naturalmente rudos y torpes para todo lo que no sea cargar, u otros
trabajos recios y puramente materiales”, por lo cual simplemente eran
despedidos.144 Así, a Tomás Ramírez de Arellano, un limador con 38
años de servicio, falto del oído y ya sin capacidad para su demandan-
te labor, se le dijo en 1800 que continuara trabajando lo que le permi-
tieran sus fuerzas y que volviera a presentar su solicitud en tiempo
más favorable.145 Otro ejemplo es el de José de Santa Cruz, quien co-
menzó a trabajar en la oficina de volantes en 1782, siete años después
fue promovido a capataz de muleros, fue por un tiempo “guarda de
pito” o velador y pasó ser acuñador supernumerario. En 1814, por
disminución de su capacidad física, fue relegado al ejercicio de la lima,
donde no lograba terminar una tarea diaria por más que se aplicaba y
afanaba, con la consecuencia de que no juntaba siquiera el peso diario
necesario para el sustento de su familia. Había, en total, trabajado 37
años en el establecimiento.146
Un problema relacionado era la precariedad de la situación de las
viudas e hijos menores de los operarios, que podían quedar en situación
muy expuesta al fallecer el padre. En Nueva España, en 1775, se esta-
bleció el Montepío de Ministros, dedicado a funcionarios de esa jerar-
quía, y en 1784 el Montepío de Oficinas, que reunía a los empleados
gubernamentales de menor rango.147 Sus fondos provenían de cuatro
“mesadas” (esto es, el equivalente de cuatro meses de sueldo) que
pagaban los empleados al tomar posesión de un cargo o ser promovi-

143
Mariano Orendáin Covarrubias fundidor, solicita su jubilación por encontrarse en-
fermo, o que se le destine a un empleo menos pesado, 1791-1792, AGN, Casa de Moneda, v. 40,
exp. 12, f. 218-229v.
144
Carta del superintendente al virrey, 26 de septiembre de 1799, AGN, Casa de Moneda,
v. 50, exp. 14, f. 199-200.
145
Ocurso de don Tomás Ramírez de Arellano operario limador, sobre que en atención
a su avanzada edad y merito se le conceda su retiro con algún socorro, 1796, AGN, Casa de
Moneda, v. 147, exp. 22, f. 159-167v.
146
José de Santa Cruz, limador, sobre que se le recomiende a su majestad para su jubi-
lación, 1819, AGN, Casa de Moneda, v. 31, exp. 17, f. 192-202.
147
Dewitt S. Chandler, Social Assistance and Bureaucratic Politics: The Montepíos of Colonial
Mexico, 1767-1821, Albuquerque, University of New Mexico, 1991, 239 p.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS EMPLEADOS Y LOS TRAbAJADORES 179
UN
-I dos de categoría; y de una contribución de ocho maravedíes por peso,
deducida de sus salarios mensuales. Los beneficiarios recibían la cuar-
ta parte del salario del funcionario fallecido. Los ministros y oficiales
de la Casa de Moneda estuvieron incluidos en estas instituciones, que
daban beneficios de pensiones a las viudas y huérfanos. En 1792, en
razón de la escasez de fondos de este montepío, se pasaron las “mesa-
das” de 4 a 6, la contribución mensual subió a 10 maravedíes, y el so-
corro pasó de la cuarta a la quinta parte del salario del difunto.148
En algunos casos excepcionales la institución aprobó pensiones que
pagaba directamente la Contaduría por los méritos adquiridos, como
ocurrió con el hijo del antiguo asentista Antonio García Cortés, quien
siguió recibiendo un peso diario “de limosna” hasta su muerte, en
1809.149 Otros ejemplos fueron la viuda del guardamateriales Francis-
co Guerra Manzanares, que recibía 200 pesos anuales; la hija del con-
tador Manuel Orendáin y la del ayudante de balanza Francisco Javier
de Rojas, que obtenían un peso diario; y la viuda y la hija mayor del
ensayador don Antonio Casarín (100 pesos anuales a la primera y 50
pesos a la segunda).150
Los trabajadores manuales, desde luego, no eran contemplados ni
por los montepíos ni eran candidatos viables para una real merced.
Cuando la viuda de un operario, María Dolores Dueñas, viuda de José
Ventura Gutiérrez, quien había servido durante 35 años en las fundi-
ciones, solicitó en 1793 se le diera un socorro de 50 pesos por única vez,
obtuvo el beneplácito de las autoridades de la Real Casa, pero en últi-
mo término el Consejo de Indias lo denegó, recordando que como nor-
ma general no debían darse gratificaciones ni mercedes, ni siquiera a
título de limosna.151

148
Orden real sobre pago de pensiones, 1792, AGN, Casa de Moneda / Hacienda Pública,
caja 280, exp. 6, 4 f.
149
Sobre la paga a la parte de José García Cortés del peso diario que gozaba de pensión
hasta el día de su fallecimiento, 1809, AGN, Casa de Moneda, 1a. serie, v. 418, exp. 13, f. 322.
150
Ocurso de la viuda e hijas del ensayador don Antonio Casarín sobre que se les asig-
ne algún socorro, 1781, AGN, Casa de Moneda, v.152, exp. 16, f. 148-172.
151
Ocurso de María de los Dolores Dueñas, viuda de José Gutiérrez, operario que fue
de las fundiciones, sobre que se le dé un socorro, 193, AGN, Casa de Moneda, v. 40, exp. 15,
f. 242-247.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

V
LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA

1. Los ladrones como huidizas imágenes en negativo

La tentación era enorme. Los operarios de la Casa de Moneda trabaja-


ban rodeados de tesoros, y por sus manos pasaban en un solo día más
dinero del que podrían ganar en toda su vida. Y no solamente se tra-
taba de monedas: el fino polvo que quedaba al limar las pequeñas
irregularidades de la moneda era plata; en los hornos, mezclado con
los restos de carbón utilizado en las fundiciones, quedaban residuos
de metal precioso; en la acuñación mecánica salían volando incontables
virutas o “lises” que caían al suelo, entre la maquinaria y las mesas de
trabajo. A lo largo del día, la acumulación de metal precioso no era
una fortuna, pero muchos trabajadores la veían con codicia, pregun-
tándose si valían el riesgo. El superintendente Lardizábal consideraba
que había siempre “un grave peligro de extracciones por los opera-
rios que siempre piensan en ellas en la falta de ojos vigilantes”.1
En realidad, no se trataba de que los trabajadores tuvieran, como
decía un funcionario, una “maldita inclinación a hurtar”,2 como si fue-
se un rasgo ontológico. Había razones y circunstancias que los empu-
jaban al robo, en las que caían incluso algunos operarios que tenían
una larga trayectoria de trabajo honrado. En muchos sentidos, estos
delitos eran consecuencia de las condiciones de labor y la situación
social de los obreros de la Casa de Moneda. La delincuencia, así, era
una imagen en negativo de la institución. Los latrocinios, también, nos
remiten, a la manera en que las autoridades mantenían el orden y la

1
El superintendente hace presente la urgente y absoluta necesidad para la provisión de
la plaza de tercer guardavista, 1821, AGN, Casa de Moneda / Hacienda Pública, caja 244, exp. 6,
f. 68-70.
2
Causa criminal contra Joseph Antonio, indio, por haberle cogido un costal de tierra
ricas de plata; testimonio del fundidor mayor Mariano Orendáin, 1750, AGN, Criminal, v. 445,
exp. 8, f. 92-124v.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
182
UN
-I jerarquía, sus ideas sobre las obligaciones del superior, los deberes del
subordinado y las relaciones que debían existir entre unos y otros.
Los administradores eran muy conscientes de los robos y dedicaban
constantes esfuerzos y considerables recursos para evitarlos o, en su
caso, castigarlos con severidad. No se trataba de que las sustracciones
fuesen en conjunto de valor considerable (la mayor parte de lo que se
confiscaba no pasaba de unos pocos pesos), sino de la necesidad de
mantener la disciplina. Además, el establecimiento custodiaba bienes
del rey, y por lo tanto todo robo era considerado como un atentado en
contra de su majestad, ni más ni menos que si se hubieran cometido
en su presencia.
Para precaver los robos, los guardavistas se ocupaban de registrar
a los operarios no solamente cuando concluían su jornada, sino cada
vez que dejaban la sala de trabajo, por ejemplo, para ir a las “necesa-
rias” a “regir el cuerpo”. El trabajador debía pararse, voltear todos sus
bolsillos hacia fuera, poner los brazos en cruz, abrir la boca y alzar la
lengua, mientras el guardavistas palpaba todo su cuerpo, cuidando
sobre todo las axilas, entrepierna, costuras de la ropa y calzado. La
revisión se hacía con prolijidad, “no perdonando en su inculcación aún
las partes más ocultas que por pudorosas recata la naturaleza”.3
De manera indirecta, los guardavistas podían notar los robos porque
había menos metal del que correspondía al vaciar lo fundido en las
rieleras, o al contar las monedas que salían del trabajo en la sala de vo-
lantes. Fuera de la Real Casa, algunos comerciantes en ocasiones denun-
ciaban que algún cliente que conocían como operario del establecimien-
to trataba de vender plata que les parecía sospechosa. Estos tenderos
llegaban a extremos tales como saltar del otro lado del mostrador para
tomar al supuesto delincuente del cabello a la voz de “¡date al rey!” y
llevarlo amarrado, con la ayuda de su cajero, ante el superintendente.4
Los guardavistas tenían, también, sus “soplones” (o “barberos”
como les llamaban sus compañeros) que les daban frecuentemente “no-
ticias secretas” que los directores recompensaban discretamente dán-
doles mejor y más cómoda labor, o prefiriéndolos para las promocio-
nes.5 También ocurría que en ocasiones un operario comenzaba a llamar
la atención por su nivel de vida, por ejemplo cuando utilizaba “galas”

3
Causa criminal contra José Hidalgo, operario cortador sobresaliente, sobre habérsele
hallado dos cospeles de pesos, 1757, AGN, Criminal, v. 679, exp. 9, f. 101-114.
4
Causa criminal contra José Ignacio Herrera, limador, por hurto de dos pedazos de
plata, 1803, AGN, Criminal, v. 737 exp. 1, f. 1-24
5
Un caso de operario acusado por sus compañeros, con razón o sin ella, de “soplón”
puede verse en Causa criminal contra José Ángel Castillo, operario volantero, por hurto de
dos monedas, 1791, AGN, Criminal, v. 717, exp. 1, f. 2-63.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA 183
UN
-I (vestimentas de fiesta) o asistía a los juegos de gallos para apostar
sumas que no condecían con su nivel de ingresos.6 Los guardavistas
se pasaban las sospechas unos a otros, y de manera informal acordaban
sobre cuales los operarios debían tener particular vigilancia, con la
esperanza de que tarde o temprano “cayeran” en posesión de lo robado.
Llegaban a extremos tales como esconderse largas horas, esperan-
do atrapar al delincuente con las manos en la masa.7
Y en efecto, cada tanto algún operario era capturado con un mayor
o menor contrabando de metal, a pesar de todo el ingenio utilizado
para tomarlo (por ejemplo, con notable habilidad prensil, utilizando los
dedos de los pies, para después recogerlo con la mano) y esconderlo en
algún lugar poco visible.8 Los sitios preferidos eran la pretina que su-
jetaba los “calzones” (unos pantalones de manta muy holgados) a la
cintura, en la “jarretera” que los cerraba bajo las rodillas, en el forro de
la camisa, en “bolsillos secretos” que no se veían desde fuera, en parches
de la ropa, en las “soletas” o remiendos de las medias, en la suela rota
de los zapatos o huaraches o en vendajes de supuestas heridas. También
recurrían a métodos más maliciosos: ocultar la plata en un pañuelo
como el que acostumbraban muchos llevar al cuello o en un “paño de
polvos”; atarlo con un cordel o mecate y suspenderlo con un pequeño
nudo de la cintura o de los tobillos, de modo que el bulto quedara en
un lugar poco usual; o bien llevarlo bajo un pedazo de lienzo que pe-
gaban con cera sobre el vientre. Uno de los más ingeniosos ladrones
fue José Cervantes, un operario limador, quien hacía muescas en los
cospeles para atarlos con un cordel, y luego los pasaba como si fuesen
las medallitas de un rosario; tuvo éxito varias veces hasta que los guar-
davistas entraron en sospechas.9
El sistema más “natural”, por decirlo así, de robar plata, era ocul-
tarla en el mismo cuerpo. La axila, la boca, el “empeine” o entrepierna,
eran muy socorridas, por lo cual los guardavistas estaban atentos a que
al salir no llevaran el brazo pegado al cuerpo o que se les notara algún
bulto en la cara. En caso de certidumbre de que el trabajador llevaba

6
Causa criminal contra Vicente Córdova, operario arañero, sobre habérsele encontrado
dos pedazos de plata, 1774, AGN, Criminal, v. 377, exp. 9, f. 357-382.
7
Causa criminal fulminada contra Joseph Leonel de Castilla por haberle cogido en
hurto de plata, AGN, Criminal, v. 602 exp. exp. 5, f. 57-79.
8
Decía el fiel administrador Gerónimo Antonio Gil que los operarios cometían mu-
chos robos “y más los que están descalzos, que usan de tanta destreza de los dedos de los
pies como de los de las manos”. Expediente formado a representación del fiel administra-
dor sobre que varíen las horas de trabajo de sus oficinas, 1789, AGN, Casa de Moneda, v. 147,
exp. 11, f. 97-104.
9
Causa criminal contra Joseph Cervantes, operario limador, por hurto de unos cospeles
para moneda de pesos, 1799, AGN, Criminal, v. 614, exp. 18, f. 340-431.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
184
UN
-I algo escondido en la boca, dos guardavistas se unían, uno para tomar-
lo del cuello e impedir que se tragara lo hurtado, mientas el otro le
metía a la fuerza los dedos para extraérselo.10 Era mucho más difícil
detectar un método más elaborado: el operario hacía un cilindro de
papel grueso, metía en él las monedas, cerraba todo con cera y se lo
introducía en el ano; en un caso, se hallaron 55 monedas pequeñas,
lo cual sin duda habla bien de la capacidad contenedora del cuerpo
humano. Era, al parecer, algo relativamente frecuente. Por esta razón,
los guardavistas entraban en sospechas si veían que un operario metía
con frecuencia su mano en la “cavidad viril” o la “medianía” del cuer-
po. En su caso, como hacía constar un guardavista respecto de un sos-
pechoso “no hallándole cosa alguna, le pareció conveniente meterle el
dedo, como lo hizo, por la vía de atrás, en que le reconoció en lo inte-
rior, y sintió tener bulto de dureza contra lo natural”. Si el acusado se
negaba a expulsar lo robado (ante la atenta mirada de testigos), se hacía
llamar a un cirujano, quien después de examinarlo nuevamente (es de
suponer que con el mismo procedimiento) le advertía que si no lo ex-
pulsaba el bulto podía “acancerarse” con grave perjuicio de su salud.
La amenaza por lo común era suficiente.11
Había esquemas más elaborados de robo, que implicaban la aso-
ciación de varias personas. Los operarios podían esconder la plata en
lo que coloquialmente llamaban un “nido de ratones”, o sea lugares
poco frecuentados, detrás de las vigas del techo, o donde se arrojaban
trapos sucios, o en la basura; la hora de tomar sus alimentos era muy
propicia para este fin, porque la vigilancia era menor. Asimismo, la
revisión que se hacía cuando un operario salía a los “comunes” o ex-
cusados era más sumaria, por lo cual podían sacar metal y ocultarlo
entre el lodo y las piedras redondas que usaban para limpiarse, sabien-
do que difícilmente los guardavistas revisarían un lugar que apestaba
a orines y excremento. Luego acudían con alguno de los indios carga-
dores, o mejor aún, con los sirvientes de los administradores, que en-
traban y salían con frecuencia de las salas de trabajo, y que no eran
revisados más que cuando estaban cerca de donde había monedas o
metales. El asociado sacaba el metal, y el producto luego se dividía
entre los cómplices.12

10
Causa criminal contra Casildo Antonio Rico, operario arañero, por el hurto de unos
pedazos de plata, 1779, AGN, Criminal, v. 449, exp. 13, f. 235-259.
11
Causa criminal contra Isidro José de Amazorrain, operario acordonador, sobre haber
extraído 55 cospeles para moneda de real sin cordón, 1760, AGN, Criminal, v. 448, exp. 1,
f. 2-27v.
12
Causa criminal contra Francisco Santiago, indio carbonero, y Alejandro Sánchez tam-
bién indio, operario en las oficinas del fiel de moneda, sobre hurto de siete pedazos de rieles

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA 185
UN
-I No todos los robos eran en pequeña escala. Cuando el fiel de mo-
neda Alonso García Cortés abrió las oficinas, en la mañana del 17 de
junio de 1739, encontró que dos barrotes de una ventana, ubicada en
la bóveda de la fundición habían sido limados y apartados de modo
que podía caber una persona. De inmediato reconoció las existencias
y descubrió que en un montón de cizallas fundidas faltaba una consi-
derable porción, que luego se encontró que equivalía a 381 marcos de
plata. Reducidos a moneda, vendrían a valer más de 3 000 pesos. Al
revisar el techo hallaron huellas de pies descalzos, y en la pared exte-
rior marcas que indicaban que se había bajado algún bulto pesado
hasta la calle, mediante algún cordel.
El fiel cayó en la desesperación, tanto porque era un robo ocurrido
bajo su responsabilidad como por el hecho de que, al ser un contratis-
ta, las pérdidas se descontarían de sus ganancias. Se lanzó a una per-
secución de todo el que pareciera sospechoso, como un guardia de
noche que se había ausentado el día anterior y que, conocido ya el robo,
aprensivamente tomó refugio en una iglesia; un operario del que se
supo que había ido a obtener unas pistolas, comentando que las nece-
sitaba para “un empeño que quería ejecutar”; y un grupo de “escobi-
lleros” o reinadores de desperdicios de plata, que habían sido vistos
fundiendo plata por el lado muy traspuesto de San Lázaro. Todos pro-
baron su inocencia y fueron liberados.
García Cortés descubrió que en los reñideros de gallos de la ciudad
todos sospechaban quiénes eran los ladrones, y así fue que acompañado
del merino de la Real Casa y varios soldados entró con violencia y es-
trépito en un cuarto de vecindad del barrio de San Pablo, y en otra casa
del barrio de la Alamedilla, por el apartado rumbo de la Candelaria. Así,
detuvo al sastre mestizo Juan Villegas Basurto y su amasia, la joven
mestiza Paula Efigenia, de quien su madre decía que ““no ha querido
vivir arreglado a lo que es de razón”. Fue Paula quien reveló la impli-
cación de otros tres hombres: Simón “el Queretano”, Ortega, un español
de obscuros antecedentes criminales; Francisco Xavier, un mulato cono-
cido como “Pancho el Viejo”, y un zapatero mestizo, Domingo Canales.
También reveló que el inductor y “cerebro” de la banda era un mulato,
esclavo y sirviente del propio García Cortés, nombrado Joseph Miguel
de Veitia, alias Catarrosa, que antes había sido maestro de fundición.
Pronto se tuvo noticia de que en el convento hospital de San Lázaro
estaban los tres prófugos, a los que se tomó declaración en el arzobis-

de plata, 1750, AGN, Criminal, v. 445, exp. 7, f. 77-91v.; Causa criminal contra Tomás Navarro,
operario de la oficina de tierras, y contra Manuel Ximénez, mozo de mandados, por hurto
de una poca de plata, 1804, AGN, Criminal, v. 737, exp. 6, f. 178-190.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
186
UN
-I pado. Resultó que Catarrosa había dado el aviso de cuándo habría
buena cantidad de plata disponible, y el lugar por donde entrar; los
asociados habían sustraído el metal, y luego lo habían dividido entre
sí. Una parte la vendieron a un tendero que tenía fama de comprar
plata de dudoso origen, y otra la vendieron en Pachuca a comerciantes
de ese real de minas, para mayor discreción. La causa fue excepcional-
mente larga y complicada por la cantidad de implicados, la inmunidad
eclesiástica, las continuas negativas de los principales acusados y la
fuga de uno de ellos de la cárcel de la Real Casa. No fue sino seis años
después, el 27 de marzo de 1745, que se dictó sentencia contra 11 acu-
sados, con penas de 10 años de obraje o presidio para los autores y
destierro para otros; quienes habían participado en la venta de lo ro-
bado fueron condenados en la cárcel que ya habían padecido, y a pagar
costas del proceso. De la mayor parte de la plata no volvió a saberse,
y García Cortés tuvo que pagarla de su bolsillo.13
Este caso es de interés porque pone en claro que el sonoro tintineo
de la plata llegaba a la capital como un eco apagado, pero que aun así
inquietaba conciencias y movía ambiciones. Había “tenderetes”, “ca-
jones” o pequeños establecimientos en el mercado improvisado esta-
blecido en las afueras del Parián, en la plaza mayor, que entre muchas
otras cosas compraban metal precioso sin hacer demasiadas preguntas.
La razón, desde luego, era el considerable descuento que obtenían res-
pecto del valor legal de la plata (pagaban 40 reales por marco, cuando
debía ser de 65). Estos pedazos de metal los daban a fundidores que
trabajaban en cuartos de casas de vecindad o en las afueras de la ciu-
dad, que formaban pequeños lingotes. Luego los vendían directamente
o los entregaban a “corredores” o agentes que, mediante una comisión,
se encargaban de comercializarlos. Había plateros, generalmente los
menos prósperos, que adquirían materia prima de esta riesgosa mane-
ra. Los más precavidos, cuando veían que el metal podía ser de origen
incierto o el vendedor era sospechoso, pedían “fiadores”, esto es per-
sonas conocidas que respaldaran la transacción y se hicieran respon-
sables del posible quebranto.14 En la ciudad era voz común que los
operarios robaban plata, y un operario incluso acabó en la cárcel por

13
Causa criminal contra Joseph Miguel de Catarrosa, Juan de Villegas Basurto, Carlos
Padilla, Salvador de Gálvez, Juan Antonio de Mier..., 1739, AGN, Criminal, 581, exp. único;
autos hechos sobre el escrito presentado por Juan Eligio, oficial escobillero, 1739, AGN, Cri-
minal, v. 602, exp. 17, f. 172-177.
14
Por ejemplo en Causa criminal contra Juan Francisco Romero y Juan Manuel Evan-
gelista, por haberse encontrado al primero vendiendo un poco de plata perteneciente a la
Casa de Moneda, 1780, AGN, Criminal, v. 449, exp. 18, f. 300-306.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA 187
UN
-I robo cuando su encolerizada mujer le reprochó que el dinero no le
alcanzaba, y que por qué no robaba como todos lo hacían.15
Los funcionarios de la Casa de Moneda conocían bien estas situa-
ciones, y sabían, como decía el asesor Guerra Vega de Manzanares, que
“semejantes excesos, no se cometerían a no tener quienes le comprara
con tanta facilidad y desvergüenza lo robado”. Sin embargo, poco po-
dían hacer al respecto, más allá de castigar a los compradores con la
confiscación de lo comprado y costas judiciales.16

2. El tribunal privativo

A diferencia de lo que podía ocurrir en un obraje o una hacienda,


donde los dueños o administradores mantenían el orden de manera
informal y expeditiva, en la Casa de Moneda estos problemas debían
resolverse por vías judiciales formales. Existía aquí un tribunal “priva-
tivo”, esto es que juzgaba todos los casos con exclusión de cualquier
otra instancia, incluyendo a la Real Audiencia, que era la máxima ins-
tancia judicial del virreinato. No era propiamente un fuero, dado que
los empleados debían responder ante los tribunales ordinarios por
cualquier delito cometido fuera del establecimiento, siempre que no se
relacionara con la producción monetaria.
Las ordenanzas establecían que la jurisdicción sobre todos los asun-
tos relativos a la Real Casa estaría reservada al virrey.17 Como no era
“proporcionado ni decente” que se ocupara de cuestiones menores,
como riñas y pequeños robos, delegaba su autoridad en el superinten-
dente. Este funcionario era por tanto juez en primera instancia, y era
considerado como un “ministro togado”, equivalente a un fiscal de la
Real Audiencia.18
Los alcances, normas y procedimientos de este tribunal se hallaban
determinadas por las ordenanzas de forma muy general, y fueron pre-

15
Causa criminal contra Cornelio Torrecilla, maestro fundidor, por hurto de plata, 1810.
AGN, Criminal, v. 718 exp. 24, f.293-308.
16
Causa criminal contra José Manuel Patiño, sirviente del ensaye, por hurto de plata; y
contra el expendedor Salvador López, 1796, AGN, Criminal, v. 614, exp. 4, f. 195-206.
17
La separación no era siempre clara y evidente, y dio lugar a algunos incidentes juris-
diccionales. Así ocurrió a raíz de un grave accidente sucedido en las oficinas del Apartado
el 2 de septiembre de 1796, de que pretendió tomar conocimiento la Sala del Crimen de la
Real Audiencia. El virrey Branciforte acudió prestamente en defensa de su jurisdicción, y
escribió que “La jurisdicción que el rey me tiene conferida en esta Real Casa y su anexa del
Apartado es real ordinaria como emanada del mismo soberano y extensiva a lo económico,
gobernativo y providencial.” AGN, Casa de Moneda, v.81, exp. 21, f. 426-442.
18
Fonseca y Urrutia, Historia general de Real Hacienda, v. 1, p. 226, 227.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
188
UN
-I cisándose poco a poco, de acuerdo con los problemas, necesidades y
situaciones concretas. En este, como en muchos otros casos, es muy
necesario el estudio de las normas, pero éstas por sí solas no pueden
dar buena razón de la manera en que se hacía justicia.
El superintendente, que por lo común no tenía formación jurídica,
se apoyaba en un asesor letrado. Era inicialmente externo, y se le pa-
gaba por honorarios, pero con el tiempo y la multiplicación de los
casos, se vio la conveniencia que fuese un empleado del establecimien-
to, y así se procedió desde 1764.19 En los casos criminales, también
debía pedirse invariablemente la opinión del fiscal del Crimen de la
Real Audiencia.
Juzgaba el superintendente todos los asuntos civiles (por ejemplo,
respecto del contrato de los proveedores, lo cual lo convertía en juez y
parte), correspondiendo las apelaciones al virrey, con voto consultivo
de la Real Audiencia; pero si la causa excedía de 4 000 pesos, los recur-
sos se presentaban ante la Real Junta de Comercio y Moneda.
Asimismo, el superintendente era juez en asuntos criminales ocu-
rridos en la Real Casa. Esto último desde luego incluía a todos los
empleados y trabajadores, pero asimismo a los indios cargadores y
carboneros, los sirvientes domésticos de los altos funcionarios que allí
vivían y de hecho cualquier individuo que por una u otra razón come-
tiera un delito en el establecimiento
También tocaban al superintendente las causas contra los falsifica-
dores de moneda que, al decir de los funcionarios, eran una plaga muy
extendida y continuaron con su fraudulenta labor a pesar de las nuevas
medidas monetarias de seguridad establecidas a partir de 1732. En
ocasiones la falsificación era visible y evidente, por su mala factura, o
incluso porque las monedas contrahechas podían partirse en dos sin
mayor esfuerzo. En otros casos, los delincuentes podían ser muy inge-
niosos: utilizaban plata sin quintar, de 11 dineros, igual que la legítima,
quedándose con la diferencia correspondiente al impuesto y el braceaje.20
En general, los superintendentes consideraban como inconveniente y
estorboso este aspecto de sus facultades jurisdiccionales. Decían que
resultaba en distracciones de sus siempre urgentes labores cotidianas

19
Real orden; se comunica al superintendente que el rey ha dispuesto la creación de la
plaza de asesor letrado, 1764, AGN, Casa de Moneda, v. 32, exp. 64, f. 223, 224.
20
Certificación de las causas criminales que se han fulminado desde 1732 a fines de 1734
en el privativo juzgado de la Real Casa de Moneda contra falsificadores y expendedores de
moneda, oficiales, ladrones de dicha Real Casa, 1735, AGN, Criminal, v. 535 exp. 6, exp. 7;
también Joseph Gaspar de Cardeña y Joseph Antonio de Grandival, Alegación jurídica en
defensa del capitán don Joseph Diego de Medina y Saravia, thesorero propietario de la Real Casa de
Moneda de México..., 1728, p. 20, 21.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA 189
UN
-I y les obligaba a pedir el auxilio de autoridades locales, como los alcal-
des ordinarios o de corte, que podían o no colaborar con buena dispo-
sición en las averiguaciones y aprehensiones. Se prestaba también para
una de las pesadillas (o aficiones, según se vea) reiterativas de los fun-
cionarios coloniales: los litigios sobre qué juez o tribunal tenía jurisdic-
ción sobre una causa determinada. Así ocurrió con el enfadoso pleito
entre el superintendente Veytia y el justicia mayor de Puebla, licencia-
do Francisco Antonio de bustamante, sobre unos falsificadores apre-
hendidos en esa ciudad, porque había una notoria mala voluntad entre
las partes.21 Finalmente, en julio de 1774, a instancias del superinten-
dente Villavicencio, el virrey Bucareli cortó por lo sano y determinó que
todos los delitos de falsificación de moneda que no implicaran a em-
pleados de la Real Casa tocarían en adelante a la justicia ordinaria.22
Una situación incómoda se presentaba cuando el ejercicio de la
jurisdicción tropezaba con el fuero eclesiástico.23 Esto ocurría frecuen-
temente cuando un operario, ante el temor de ser encarcelado por
algún delito cometido en la Real Casa, tomaba refugio en alguna igle-
sia de las muchas que había en la ciudad. La extracción por la fuerza
en este caso era imposible porque habría provocado un escándalo y la
excomunión automática de todos los participantes en el sacrilegio. Po-
día, desde luego, tomarse declaración a los “efugiados”, con la venia
previa del prelado, lo cual se realizaba en una dependencia del arzo-
bispado. Los acusados, sin embargo, libres de coerción, llegaban prác-
ticamente a burlarse del juez (decían “iglesia me llamo”, cuando les
preguntaban su nombre) y negaban absolutamente todo.24 Para lograr
la aprehensión eran necesarias largas y enojosas negociaciones, que
aunque finalmente se concluían llevaban consigo la imposibilidad de
condenar al reo a algún castigo corporal, dado que la condición de los
eclesiásticos les impedía participar directa o indirectamente en un de-
rramamiento de sangre.
Otra situación conexa se daba cuando un reo caía víctima de una
enfermedad que no podía atenderse en la cárcel, y que obligaba a

21
Instancia de Pedro de Vargas y Reyna, preso por indiciado de falsificación de mone-
da, 1735, AGN, Criminal, v. 535, exp. 8, f. 174-177.
22
Testimonio del expediente en que se declaró por el señor virrey tocar a la justicia
ordinaria el conocimiento de la causa formada contra un hombre al que se aprehendió por
expendedor de moneda falsa, 1774, AGN, Criminal, v. 377, exp. 10, f. 383-390.
23
Sobre el fuero eclesiástico, véase Nancy Farriss, La corona y el clero en el México colonial,
1579-1821. La crisis del privilegio eclesiástico, México, Fondo de Cultura Económica, 1995,
p. 13-22.
24
Causa criminal contra Joseph Miguel de Catarroxa, Juan de Villegas Basurto, Carlos
Padilla, Salvador de Gálvez...., testimonio de Simón de Ortega, 1739, AGN, Criminal, v. 581,
exp. único, f. 60.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
190
UN
-I llevarlo a algún hospital. Como casi todos pertenecían a la Iglesia,
cabía la posibilidad de que el acusado pidiera asilo.25 En alguna oca-
sión el superintendente trató ingenuamente de negociar con el provi-
sor del obispado (que era quien presidía el tribunal eclesiástico) para
que no aceptara una posible solicitud en ese sentido. El provisor, como
era de esperarse, contestó secamente que “en cualesquiera tiempo había
de defender al reo en cumplimiento de su obligación”.26 Una opción
era permitir la salida temporal del acusado, pero bajo fianza segura;
pero era un procedimiento engorroso y que no siempre era posible
llevar a cabo. Otra salida era la caución juratoria, por la cual el acusa-
do se obligaba a presentarse ante el juez cuando fuese demandado para
ello.27 Tampoco era un recurso muy satisfactorio.
Era aún más complicado lo relativo a los acusados que gozaban
del fuero militar, que fue muy privilegiado por los Borbones desde la
década de 1760.28 Aunque el superintendente podía dar órdenes a los
soldados de la guardia de la Real Casa (por ejemplo, para que colabo-
raran en la aprehensión de un reo en su domicilio), no podía ejercer
acciones disciplinarias en su contra por mal cumplimento de sus obli-
gaciones. En ese caso, debía pasar informe al comandante de la guar-
dia del palacio. Cuando los mismos soldados eran reos de algún de-
lito, el superintendente se limitaba a levantar los autos respectivos y
pasarlos después al virrey. No era un asunto teórico, porque llegó a
ocurrir que algunos soldados de la guardia robaran plata,29 o asesina-
ran a alguno de sus compañeros de armas de un trabucazo, por ren-
cillas personales.30
Circunstancias más ambiguas ocurrían cuando el acusado no era
miembro de la tropa regular, sino de alguna de las milicias provincia-
les integradas por vecinos, que en principio también estaban ampara-
dos por el fuero militar.31 Esto fue lo que ocurrió con el molinero
25
Causa criminal contra Manuel de Castañeda, operario enderezador, sobre haberle
cogido dos pedazos de plata de riel, 1753, AGN, Criminal, v. 445, exp. 12, f. 161-180.
26
Causa criminal contra Eustaquio de Alba, operario manijero, sobre haberle cogido
ocho monedas de plata, 1752, AGN, Criminal, v. 445, exp. 20, f. 269-289.
27
Causa criminal de oficio contra Anastasio Velasco, operario que fue de la oficina de la
cizalla, por el hurto de una porción de plata, 1766, AGN, Criminal, v. 452, exp. 11, f. 118-165.
28
Lyle N. McAlister, El fuero militar en la nueva España (1764-1800), México, Universidad
Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1992, viii-122 p.
29
Causa criminal contra Juan Guillermo, soldado destinado en la guardia del real apar-
tado, por haber cogido unas granallitas de plata, 1782, AGN, Casa de Moneda, v. 180, exp. 7,
f. 157-166.
30
Auto proveído sobre la declaración que hizo un soldado de la guardia del balazo que
dio otro al cabo de escuadrón, de que murió, 1738, AGN, Criminal, v. 602, exp. 15, f. 163-164.
31
Óscar Cruz Barney, “Las milicias en la Nueva España: la obra del segundo conde de
Revillagigedo (1789-1794)”, en Estudios de Historia Novohispana, n. 34, 2006, p. 73-116

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA 191
UN
-I Manuel Ferrufino, acusado de hurto de pedacitos de plata, quien se
amparó en el hecho de ser miembro de la milicia. El superintendente
pidió al virrey que a partir de su caso declarara como punto general
(esto es, que generaría un antecedente aplicable para casos posteriores)
que este fuero no debería prevalecer en materia de Real Hacienda, y que
el superintendente tendría “libre y expedita su jurisdicción para pro-
ceder contra ellos y castigarlos con las penas correspondientes”. A pesar
de la oposición del sargento mayor del regimiento urbano, así lo de-
claró el virrey.32
En cambio, los superintendentes siempre tuvieron relaciones cor-
diales y de mutua colaboración con el Tribunal de la Acordada. No era
en este caso tampoco un fuero particular, sino un tribunal privativo
encargado de perseguir y juzgar delitos cometidos por ladrones y “gen-
te de mala vida”, de manera sumaria y sin formalidades judiciales.33
Ocasionalmente la Acordada encontraba que alguno de sus reos había
cometido delitos relacionados con la Casa de Moneda, por lo cual el
juez informaba al superintendente y, si era el caso, le entregaba la
persona del acusado sin ninguna objeción. Ambos jueces solían cambiar
“recados políticos”, en los cuales con mucha cortesía se informaban y
ponían de acuerdo para perseguir delincuentes. El tribunal de la Acor-
dada era tan temido y las condiciones en su cárcel tan terribles que
ocurría que algunos acusados se declaraban culpables de delitos de
robo de plata sólo para poder ser trasladados a otra prisión.34
Las actuaciones judiciales del superintendente seguían las mismas
normas y procedimientos de todos los tribunales. Se iniciaban con un
auto de cabeza de proceso levantado por el escribano, en el que un
funcionario (habitualmente un guardavista) denunciaba las circuns-
tancias de un acto delictivo. El juez examinaba la denuncia, ordenaba
poner al sospechoso en la cárcel y tomar las imprescindibles declara-
ciones de los testigos, porque no bastaba con un dicho individual para

32
Causa criminal contra José Ferrufino, molinero, por el hurto de unos pedacitos de
plata. Y declaración de tocar al superintendente el conocimiento de esta causa, sin embargo
de ser soldado de milicias, 1789, AGN, Casa de Moneda, v. 236, exp. 15, f. 241-311.
33
Colin MacLachlan, La justicia criminal del siglo XVIII en México, México, Secretaría de
Educación Pública, 1976, p. 113-115.
34
Causa criminal contra Anastasio Velasco, operario que fue de la oficina de la cizalla,
por el hurto de una porción de plata, que se le averiguó por el juzgado de la Acordada de
donde se remitió, 1766, AGN, Criminal, v. 452, exp. 11, f. 118-165; Causa criminal contra
Andrés Fernández, limador de la fielatura, y José Román Ortega, oficial de platero, por un
tejo de plata que vendió a este último, 1792, AGN, Criminal, v. 717, exp. 8, f. 160-224. Sobre
las condiciones de la cárcel de la Acordada, véase Teresa Lozano Armendares, “Recinto de
maldades y lamentos: la cárcel de la Acordada”, en Estudios de Historia Novohispana, n. 13,
1993, p. 149-157.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
192
UN
-I hacer prueba suficiente. Es por esta razón que cuando un guardavista
sorprendía a un operario sustrayendo plata, siempre llamaba a alguno
de sus colegas o, en su defecto, a cualquier otro empleado u operario,
para que atestiguara el suceso.
Se recibía asimismo el testimonio del acusado, sin que en esta fase
tuviera todavía un representante o defensor, por lo cual generalmente
hacían declaraciones que después lo inculpaban gravemente. De ma-
nera rutinaria, se le preguntaba si sabía por qué estaba preso; si acep-
taba haber cometido un delito, se le preguntaba la razón. Las respuestas,
como puede suponerse, tenían una intención exculpatoria, y son en sí
de interés.
Los operarios declaraban en ocasiones que todo era un accidente,
y que los fragmentos de plata se les habían introducido en el trajín
cotidiano, lo cual desde luego era perfectamente posible. Por esta razón,
desde 1762 se hizo saber por un bando leído a viva voz en las salas de
trabajo que todos los trabajadores quedaban obligados a registrarse
cuidadosamente a sí mismos al momento de salir. Sin embargo, los
reos continuaron recurriendo a esta excusa, por lo cual se volvió a
reiterar el bando en 1769, se dispuso que se hiciera del conocimiento
de todos los nuevamente contratados y se mandó imprimir ejemplares
que se pusieron en todas las salas. Como los trabajadores aun así ar-
gumentaban descuido, o bien que en la prisa y ansia de salir se habían
examinado mal, en 1788 el superintendente Fernández de Córdova
mandó que los guardavistas les preguntaran a todos si se habían re-
gistrado, al momento de la inspección.35
En otros casos, los acusados confesaban el intento de sustracción,
pero decían haber actuado bajo los efectos del alcohol (“que no esta-
ba en sí ni supo lo que hacía por estar ebrio”, como dijo el operario
limador Juan Hidalgo).36 Hay que tener en cuenta que el consumo de
alcohol era tolerado. El pulque, por ejemplo, era aceptado como ne-
cesario “refresco” para el intenso calor que padecían los trabajadores
en las “oficinas de fuego”; también lo consumían como medicina, por
ejemplo para “correr la gonorrea”. En la pausa que tomaban los
trabajadores para tomar sus alimentos frecuentemente salían a la
calle, donde estaba buena cantidad de expendedores de pulque, y
había varias vinaterías cercanas; a veces volvían con evidentes signos
de embriaguez. Las autoridades nunca hicieron mayores intentos de
35
Auto proveído por el señor juez superintendente para que todos los operarios se
registren a sí mismos antes de serlo por los guardas de vista, 1773, AGN, Criminal, v. 377,
exp. 1, f. 95-109.
36
Causa criminal contra Juan Manuel Hidalgo, operario limador, por hurto de una
porción de limalla, 1782, AGN, Casa de Moneda, v. 180, exp. 8, f. 167-227.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA 193
UN
-I combatir estas costumbres; a lo sumo, se limitaron a prohibir que se
introdujera otra bebida que no fuese el pulque blanco, en cantidades
moderadas.37
También alegaban los operarios diversas urgencias personales im-
perativas: la enfermedad de un hijo, el parto de la esposa, la necesidad
de adquirir lo indispensable para su familia, o de pagar el alquiler de
su vivienda para no ser echados a la calle. Algunas de estas declara-
ciones son muy reveladoras de las difíciles condiciones de vida de
muchos operarios, pero también sobre peculiaridades de su vida co-
tidiana. Por ejemplo, el operario de hileras José Trinidad Castillo dijo
haber robado “obligado de su necesidad, tiene mujer y siete hijos, que
todos están en cueros”.38 Había delincuentes que trataban de dar algo
de dignidad a su condición de ladrones, como José Landecho, un ope-
rario manijero, que se excusó diciendo “Soy hombre. No tenía que
comer. Mi familia suspiraba por alimentos, y hallándose mi mujer
parida en una cama, mi aflicción era tanta que carecía del recurso de
una alhaja o una pieza de ropa para venderla o empeñarla.” 39 Los
defensores solían asirse de estas situaciones; por ejemplo, el de Casil-
do Antonio Rico dijo que su representado tenía a su mujer grávida y
que tanto ella como sus seis hijos estaban casi desnudos, y que “el
hambre, dice el derecho, no espera otro día”.
La miseria era un motivo aceptado para aminorar la pena, por lo
cual los fiscales se tomaban su tiempo para refutarla. Pedían, por ejem-
plo, que el escribano hiciera constar cuánto obtenía diariamente
de salario el acusado, o que certificara la veracidad de la mala salud de
la esposa o la desnudez de los hijos. Pero aun cuando la defensa de los
acusados resultara ser verídica, no estaban dispuestos a absolverlos,
o al menos no sin grandes reservas. En el caso de Rico, el fiscal argu-
mentó que “para que la necesidad excuse de culpa en el hurto, es
necesario que ocurra no una simple indigencia o falta de reales, sino
la que se llama extrema, aquella que aún existe después de haber
hecho todos aquellos esfuerzos que la gente pobre pone para ocurrir
a ella”, como la caridad o pedir limosna. Concluyó diciendo irónica-
mente que “Bueno sería por cierto que esta necesidad o pobreza fue-
ra mérito para poder impunemente hurtar a la Casa la plata, entonces

37
Causa criminal contra Bernardo Miranda, manijero, por el hurto de cinco onzas y
siete ochavas de limalla de plata, 1768, AGN, Criminal, v. 452, exp. 13, f. 171-210.
38
Causa criminal contra José Trinidad Castillo, hilero, por hurto de oro y plata, 1808,
AGN, Criminal, v. 718, exp. 12, f.123-157.
39
Causa criminal contra José Landecho, manijero, por hurto de dos pedazos de rieles
de plata, 1795, AGN, Criminal, v. 559, exp. 13, f. 392-423.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
194
UN
-I no era necesario que el rey erogase tan crecidos gastos en salarios de
dependientes que celasen y cuidasen los hurtos”.40
El fiscal del crimen, en 1752, marqués de Aranda, convirtió el asun-
to en cuestión de doctrina jurídica, cuando argumentó que “la necesi-
dad en los robos sólo excusa al que lo comete de la pena que por él le
corresponde, cuando es extrema, y en tal conformidad, que con ella se
vea el que comete el robo en peligro de perder la vida, y no pueda
evadirse el peligro si no es robando”. Y que cuando la necesidad era
“meramente grave” no bastaba para justificar la ausencia de dolo y
plena culpabilidad en los robos.41
Otros casos revelan dificultades derivadas no tanto del nivel de
ingresos, sino de hábitos que pueden ser tanto peculiaridades indivi-
duales como normas de conducta socialmente obligatorias. Así puede
verse con el acordonador Francisco Javier de Villanueva, quien decla-
ró que había intentado robar tres cospeles de plata porque se había
gastado el sueldo en un festejo con sus amigos.42
No olvidaban los defensores alegar (aunque sin mucho éxito) la
incapacidad del acusado, para lo cual reunían testigos que declaraban
que era “de poca capacidad y alcances”, “fatuo”, “de notoria bobera”,
“asimplado” o demente, por lo cual podía dudarse que hubiera existi-
do deliberación y malicia.43
Los defensores asimismo acudían como justificación a fuerzas irre-
sistibles, que estaban más allá de la voluntad individual. El procurador
de pobres, Joaquín Guerrero y Tagle, pidió en una ocasión conmiseración
y benignidad para dos de sus representados diciendo que actuaron
por el estímulo y atractivo de un objeto como la plata, ésta les cegó
los ojos del entendimiento en aquella breve demora, cuya razón es
de tanto peso que los doctores teólogos la traen para la diferencia de
haber sido irremisible el pecado de los ángeles y no el del hombre,
conviene a saber; porque éste es movido de objetos extraños, y el
ángel lo fue de propia malicia, sin que lo moviese ni incitase objeto
exterior alguno.44
40
Causa criminal contra Casildo Antonio Rico, operario arañero de las oficinas de la
fielatura, por el hurto de unos pedazos de plata, 1779, AGN, Criminal, v. 449, exp. 13, f. 253.
41
Causa criminal contra Pablo José Rosales, operario del tiro de volantes, sobre haber-
le encontrado siete pesos dobles, 1752, AGN, Criminal, v. 679, exp. 7, f. 94v.
42
Causa criminal contra Francisco Javier de Villanueva, operario acordonador, por ha-
berle encontrado tres cospeles de plata pegados con cera en un lienzo o encerado en la ba-
rriga, 1755, AGN, Criminal, v. 445, exp. 16, f. 220-232.
43
Causa criminal contra Antonio de Zúñiga, por habérsele aprehendido una moneda
de ocho reales, 1732, AGN, Criminal, v. 602 exp. 1, f. 1-6; exp. 3, f. 29-48.
44
Causa criminal contra Julián de Puente y Juan Esteban de Xara sobre hurto de un
pedazo de plata, 1762, AGN, Criminal, v. 452, exp. 1, f. 3-29.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA 195
UN
-I Otra variante eran las explicaciones sobrenaturales, como que “lo
cegó el Enemigo común”, “sólo el diablo le pudo hacer cometer lo acae-
cido”, “sugerido por el Enemigo malo” o “que el diablo, como padre
de los vicios y delitos lo tentó”.45 A la distancia, es difícil decir si esta
proyección de temores y pulsiones significaba que los operarios creían
literalmente que el diablo (o “el demontre” como a veces decían) arras-
traba furtivamente su pata de cabra por los pasillos de la Real Casa, o
si sólo era una fórmula retórica de expresar arrepentimiento. Algo ha
de haber de cierto en estas expresiones, porque ocasionalmente las
autoridades recibían plata robada por vía de un sacerdote, que obvia-
mente había logrado el arrepentimiento de un ladrón de inquieta con-
ciencia. Era una vía muy adecuada para reparar el delito, dado que el
religioso podía alegar que nada podía decir porque lo ocurrido caía
bajo el secreto de confesión. De hecho, en esas situaciones el superin-
tendente ni siquiera hacía el intento de proceder a más averiguaciones
y se limitaba a devolver lo robado al departamento respectivo, enca-
reciendo a los jefes que tuvieran mayor vigilancia.46
En último término, los operarios confesaban llanamente lo hecho
y, como el volantero Ignacio Hernández Salvatierra, declaraban “Que
esa fue su miseria humana, que le tengan lástima y conmiseración”
porque lo había hecho sin premeditación;47 o que había sido “por su
desgracia y fragilidad”.48
Después de recibida la declaración inicial, el superintendente hacía
constar por un perito la naturaleza y calidad de lo robado. Si había sos-
pechas de que se trataba de un hecho frecuente, se procedía a inspeccio-
nar la casa del operario, a embargar y poner en depósito (generalmente
con algún comerciante o incluso un vecino) los objetos de valor, que se
hacían constar en un acta circunstanciada. En la mayor parte de los casos
simplemente no había nada de suficiente valor que justificara que el
escribano se molestara en levantar un auto de incautación.
En ocasiones, si lo robado era de poca monta, parecía ser un hecho
aislado y el culpable era pobre o no era un empleado del estableci-
miento (como los indios cargadores) el superintendente procedía a
un castigo menor, “de plano y sin estrépito judicial” o “por vía eco-
45
Causa criminal contra José Ignacio Rivera, indio tributario, operario volantero, 1806,
AGN, Criminal, v. 718 exp. 2, f. 30-39; y Causa criminal contra Matías Posadas, operario ara-
ñero, sobre hurto de dos piezas de plata, 1760, AGN, Criminal, v. 679, exp. 14, f. 171-184.
46
Expediente sobre la restitución hecha por un religioso del Colegio de San Fernando de
un poco de plata de la Casa de Moneda, 1789, AGN, Casa de Moneda, v. 236, exp. 13, f. 222-224.
47
Causa criminal contra Ignacio Hernández Salvatierra, operario volantero, sobre ha-
berle hallado una moneda de a peso, 1777, AGN, Criminal, v. 449, exp. 10, f. 124-139.
48
Causa criminal formada contra Bernardino Medina, operario limador, por una poca
de limalla de plata, 1805, AGN, Criminal, v. 737, f. 191-194.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
196
UN
-I nómica”,49 que podía consistir en azotes (“por vía de corrección do-
méstica, cuasi paternal”),50 o dar por suficiente castigo los días de pri-
sión y decretar la expulsión de la casa. A veces no se perseguía un
delito de poca entidad por razones piadosas, aunque era raro. Por ejem-
plo, cuando el 10 de junio de 1750 el arzobispo Rubio y Salinas visitó
la Casa de Moneda, el procurador de indios le presentó la causa de dos
“naturales” presos por robo, uno de ellos carbonero y otro operario
hornillero, suplicándole interpusiera sus buenos oficios para que se
diera por suficiente castigo la prisión padecida. Así lo hizo el prelado,
movido de piedad, el superintendente lo aceptó y “presentándose ipso
facto los dos acusados reos a su ilustrísima se echaron humildes a sus
pies diciéndole gracias por el perdón que habían conseguido median-
te su misericordiosa interposición”.51 No consta si los dos beneficiados
quedaron debidamente edificados en el futuro, pero es un buen ejem-
plo de que las figuras y símbolos del sistema legal podían manipular-
se a favor de los acusados, siempre y cuando mostraran la debida re-
verencia y arrepentimiento. Otras conmutaciones similares se hicieron
con motivo de la cercanía de la navidad, la semana santa o incluso el
feliz parto de la reina.52
En los casos más graves, se procedía a hacer un “auto de cargo y
prueba” durante nueve días, que podían extenderse si era necesario a
ochenta. En esta fase se acusaba formalmente al detenido (llamado en
adelante “el reo”), quien podía nombrar un defensor. Si no podía pa-
garlo, se recurría a un procurador del Juzgado General de Naturales,
si el acusado era indio; o al procurador de pobres, designado para
estos menesteres por el virrey y propuesto (desde 1768) por el rector
del Real Colegio de Abogados entre sus miembros.53 Si el reo era menor
de 25 años (lo cual no siempre era fácil de determinar, sobre todo entre
los indios, que no mostraban mayor interés en su edad) se le nombra-
ba un curador ad litem, esto es un representante legal designado, como

49
Causa criminal contra Joseph del Castillo, operario, sobre habérsele hallado en la
bolsa tres pedacillos de plata, 1750, AGN, Criminal, v. 445, exp. 9, f. 126-130v.
50
Causa criminal contra el indio Alejo del Carmen, por haberle encontrado debajo de
la lengua dos pedacitos de plata, 1750, AGN, Criminal, v. 679, exp. 6, f. 79-82.
51
Causa criminal contra Francisco Santiago, indio carbonero, y Alejandro Sánchez tam-
bién indio, operario en las oficinas del fiel de moneda, sobre hurto de siete pedazos de rieles
de plata, 1750, AGN, Criminal, v. 445, exp. 7, f. 77-91v.
52
Causa criminal contra Antonio Miñón y Juan Francisco Abilés, operarios de herrería,
por dos pedazos de fierro, 1791, AGN, Criminal, v. 717, exp. 3, f. 76-79.
53
Alejandro Mayagoitia y Hagelstein, “De Real a Nacional: el Ilustre Colegio de Abo-
gados de México”, en La supervivencia del derecho español en Hispanoamérica durante la época
independiente, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investiga-
ciones Jurídicas, 1998, p. 411.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA 197
UN
-I la expresión latina lo hacía evidente, por el juez. En este tribunal, el
curador era a la vez el defensor.
En los casos de riñas con heridas o muerte de terceros, a la quere-
lla criminal se unía por lo común una de carácter civil, cuando el afec-
tado (o sus deudos) demandaban al culpable, ya fuese por las heridas
recibidas o por privar a una esposa del sustento. Si no había querella,
el escribano hacía constar que el afectado perdonaba a su heridor, lo
cual se hacía generalmente como acto piadoso, “como buen cristiano”
o porque “perdona la injuria para que Dios le perdone”.54
El siguiente paso era la segunda declaración del reo, denominado
“confesión”, la ratificación de los testigos y la convocatoria de nuevos
testimonios, que podía derivar en prisiones adicionales de otros impli-
cados. Los acusados estaban en este momento sujetos a considerable
coerción, con el juez y el escribano amonestándole a que dijera la ver-
dad y no faltara a “la religión del juramento” (dado que se juraba sobre
las Escrituras). Sólo así se explican situaciones como la del sillero Fran-
cisco Blanco, quien declaró primero que había robado por haber toma-
do aguardiente, pero luego se retractó y aceptó que lo había hecho para
socorrer la necesidad de sus hijos, y finalmente volvió a retractarse
para aceptar que había cometido el delito solamente por interés.55
Cuando el juez estaba convencido de la culpabilidad del reo pero
no obtenía una confesión, mandaba ponerlo en la bartolina, con
grilletes, o en el cepo, como medio de presión. 56 La ausencia de
pruebas suficientes para la condena suficiente podía en principio
ameritar el uso de la tortura judicial, pero en esta época estaba com-
pletamente en desuso. Su posible empleo, no obstante, llegó a ser
materia de discusión.57

54
Causa criminal contra Juan Arroyo, por haber herido en la cabeza a Francisco Anto-
nio Hernández, ambos acordonadores en las oficinas de la fielatura, 1809, AGN, Criminal,
v. 718, exp.
55
Causa criminal contra Francisco Blanco y José Núñez por el hurto de un pedazo de
riel de plata, 1788, AGN, Casa de Moneda, v. 236, exp. 6, f. 61-112.
56
En la causa contra Nicolás Ambrosio Ramírez el superintendente “dio las órdenes
correspondientes para que se le pusiesen dos pares de grillos, y le exhortó a que dijese la
verdad; pues de lo contrario se le aumentaría el castigo por todo rigor, hasta que lo verifica-
se”. Vale la pena señalar que los casos de utilización de grilletes como medio de obtener una
confesión corresponden a trabajadores contratados para alguna obra, que no eran operarios
de la Casa. En Causa criminal contra Nicolás Ambrosio Ramírez, albañil, y José Manuel
Huerta, peón, por hurto de tres rieles de plata para moneda de pesos, 1801, AGN, Criminal,
v. 661, exp. 4, f. 25-56.
57
Fue condenado a seis años de presidio con el argumento que ser el único que podía
cometido el robo, sin que hubiera algún indicio concreto de que lo hubiera hecho. Causa
criminal contra Miguel Contreras, operario de la oficina de tierras sobre hurto de un pedazo
de oro, 1761, AGN, Criminal, v. 448, exp. 10, f. 153-201.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
198
UN
-I El defensor presentaba entonces un alegato donde podía poner en
duda la validez de las pruebas o exponer las circunstancias atenuantes
que ameritaban que su defendido fuese tratado con benignidad. Solía
argumentar la corta cantidad de lo robado (que por su escasa entidad
podía considerarse “robillo”); decía que eran actos aislados, accidentales
e “impremeditados”; que se trataba de robos domésticos que debían cas-
tigarse “en el modo que el padre al hijo y el señor al siervo”.58 Si se tra-
taba del primer robo, máxime cuando cuando existía una larga trayecto-
ria de servicios del acusado, lo utilizaba como descargo “porque todas
las leyes asientan que por el primer robo sea el que fuere no se le debe
imponer pena al reo, sino soltarlo apercibido de la pena que le correspon-
de si reincide”.59 Si el reo, por otro lado, era no sólo menor sino de corta
edad (hay al menos un caso de 16 años), podía argumentarse que era más
digno de compasión que de castigo, que tenía “ánimo pueril” y la expe-
riencia podía servirle de corrección, sin necesitar de mayor pena.60
La “calidad” de la persona incidía asimismo en el juicio. Era a favor
del acusado ser español, de “buena familia” y honestos procederes,
para probar lo cual solicitaban que se levantara una información con
testigos sobre su vida y costumbres. Por otro lado, si era indio, era un
lugar común alegar su ““natural rudeza” e ignorancia, así como los
“privilegios” que en su favor disponían las leyes. Decía un defensor
que “su capacidad no alcanza a penetrar los fines e importancia de tal
asunto, y sólo se mueven por objetos exteriores, casi como los brutos”.61
Además de ser rústicos, argumentaba un procurador de pobres, “los
indios siempre han padecido y padecen el error de no parecerles malo
el coger lo que hallan tirado, aunque sea dentro de las casas”.62 Hoy
nos parecería extraño que se acudiera a afirmaciones tan crudamente
discriminatorias para defender a un acusado, pero tenía sentido en la
práctica judicial de la época.
Era frecuente que los defensores cerraran sus alegatos con citas de
clásicos del derecho o consideraciones filosóficas que mostraran sus ma-

58
Causa criminal contra Juan Manuel Hidalgo, operario limador, por hurto de una
porción de limalla, 1782, AGN, Casa de Moneda, v. 180, exp. 8, f. 167-227.
59
Causa criminal contra Matías Posadas, operario arañero, sobre hurto de dos piezas
de plata, 1760, AGN, Criminal, v. 679, exp. 14, f. 171-184.
60
Causa criminal contra Pedro Rodríguez, operario molinero, por hurto de dos pedazos
de rieles de plata o moneda de a peso, 1806, AGN, Criminal, v. 718, exp. 3, f. 40-55.
61
Causa criminal contra Ignacio Nicolás Jiménez, cargador de la oficina del recocimien-
to, sobre hurto de tres monedas, 1761, AGN, Criminal, v. 448, exp. 9, f. 127-152.
62
Causa criminal contra Manuel Bernardo, alias Pichón, albañil, sobre haberle hallado
en los zapatos, plata mezclada con barro, 1763, AGN, Criminal, v. 452, exp. 5, f. 54-69.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA 199
UN
-I yores o menores virtudes literarias, como que debía mostrarse piedad
con el reo “siendo más heroico ejercer la clemencia que el rigor”.63

3. Entre la conmiseración y la vindicta pública

El superintendente reunía el conjunto de autos, testimonios y alegatos


y lo remitía al fiscal del Crimen de la Real Audiencia. Con su dictamen,
se solicitaba el del asesor de la Casa de Moneda. Las sentencias podían
variar mucho de caso a caso. El problema era que las únicas reglas
específicas sobre castigo de los delitos en una ceca real eran las previs-
tas por las ordenanzas de los Reyes Católicos, que eran de una simpli-
cidad espartana: la pena de muerte prácticamente para todos los casos.
Si se hubieran aplicado al pie de la letra, habría existido una cadena
continua de ejecuciones y un ambiente de terror en la Real Casa, muy
poco propicio para atraer operarios libres y bien calificados.
En esta época, el sistema judicial se había movido en una dirección
más ilustrada, que consideraba inconvenientes los castigos sangrientos
espectaculares. Como escribió el marqués de Cruillas al enterarse del
descuartizamiento ordenado contra el rebelde yucateco Jacinto Canek,
en 1761, “no ha sido comúnmente el terror el que ha conservado o
adquirido la quietud de las repúblicas, sino los escarmientos frecuentes
y proporcionados, ya a la calidad de los excesos, ya al nativo carácter
en los que los cometieron, pues tal vez lo contrario hace sublevar a los
mismos inquietos”.64
Los superintendentes, asesores y fiscales fueron creando sobre la
marcha (y no sin dudas, rectificaciones y polémicas) un catálogo de
penas aplicables a distintos casos y situaciones. Establecieron, por ejem-
plo, que la pena capital solamente era pertinente en el robo de moneda
acuñada, pronta para ser entregada al público; pero no en el de metal
precioso, o de los cospeles que no habían concluido el proceso de es-
tampado. También tomaban en cuenta las diversas circunstancias excul-
patorias que ameritaban una sentencia menos severa.
El fiscal del Crimen, que era quien hacía la primera propuesta, to-
maba en cuenta la “calidad” del acusado (esto es, si era español, negro
o indio), la entidad de lo robado y la actitud en el momento de la deten-
ción del reo (manifestar confusión, sorpresa o vergüenza eran conside-

63
Causa criminal contra José Joaquín Márquez Amarillas, operario sonador de los fue-
lles, por el hurto de una porción de plata, 1779, AGN, Criminal, v. 449, exp. 17, f. 277-299.
64
Citado por Eduardo Enrique Ríos, “La rebelión de Canek, Yucatán 1761”, en Boletín
de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, v. 54, n. 7, 8, nov.-dic. 1940, p. 483-493.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
200
UN
-I rado favorable, porque ponía en evidencia que no tenía la calma de un
ladrón habitual). Por el contrario, la negativa reiterada cuando era “fal-
sa y maliciosa” era asimilada a perjurio, y considerada como propia de
un ladrón endurecido en la reiteración del hecho. También pesaba el
hecho de que fuese primodelincuente o posible reincidente, así como la
necesidad de satisfacer la “vindicta pública” y la conveniencia ocasional
dar un castigo “que fuese ejemplo y terror a los demás operarios”.65
Los asesores, habitualmente, proponían castigos más leves que los
fiscales. Los superintendentes tendían a seguir su opinión, a veces li-
mitándose a escribir “como parece al asesor”. Las sentencias con todas
las formalidades jurídicas se dejaban para los casos más sonados, o
para cuando había numerosos reos.
Los defensores podían apelar ante el virrey, pidiendo que revoca-
ra o al menos enmendara la sentencia. Aunque era inusual, también
podía hacerlo el fiscal, cuando consideraba que el asesor (y el superin-
tendente) habían sido demasiado benévolos con el acusado.66 Cuando
así ocurría, se turnaban los autos para que diera su opinión el pleno
de la Sala del Crimen de la Real Audiencia, compuesta a fines del siglo
XVIII por cinco alcaldes. Estos magistrados revisaban los autos y a ve-
ces pedían que se rechazara la apelación de la defensa por “frívola e
impertinente”, sobre todo cuando era evidente que su único propósito
era dilatar la ejecución de la sentencia.67 En otros casos se recomenda-
ba aceptar la apelación y por lo tanto permitir a las partes volver a
presentar sus alegatos.
Por lo común, los defensores repetían algunos de los argumentos
anteriores, agregando ahora elementos para que la sentencia fuese con-
mutada por otra más leve o menos oprobiosa. Cuando el reo era espa-
ñol, solían poner de por medio su “calidad” para evitar penas infaman-
tes (como ser expuesto a la vergüenza pública) y hacían valer los
parientes que serían indirectamente afectados. Por ejemplo, en la ape-
lación de Pedro de Castañeda, un operario arañero español, se agregó
un escrito de la esposa, quien decía que la ejecución sería “muy dolo-
rosa para mí pues en mi linaje se dará una campanada, no sólo al pú-
blico sino a todos mis parientes”, dado que era sobrina de un catedrá-
tico, de una religiosa del convento de San Juan de la Penitencia y prima
de un dominico. El fiscal comentó secamente que en su caso no era

65
Causa criminal contra José Joaquín Márquez Amarillas, operario sonador de los fue-
lles, por el hurto de una porción de plata, 1779, AGN, Criminal, v. 449, exp. 17, f. 277-299.
66
Causa criminal contra José María Gonzáles, operario de las fundiciones, por hurto de
plata, 1790, AGN, Casa de Moneda, v. 236, exp. 17, f. 322-372.
67
Causa criminal contra José Salas, operario hilero, por el hurto de unos pedacitos de
plata, 1789, AGN, Casa de Moneda, v. 236, exp. 10, f. 171-212.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA 201
UN
-I mérito ser español, porque era de la “clase” de plebeyo y la solicitud
fue denegada.68 El comentario del fiscal es de interés, porque sugiere
que las antiguas divisiones estamentales de la sociedad dejaban en
estos años su lugar a una división en clases.
Otras apelaciones, sin embargo, prosperaban, y no era raro obtener
conmutaciones para trocar el presidio por obras públicas en la ciudad.
Esto era particularmente cierto cuando los pedidos se basaban en la
mala salud del reo, que le imposibilitaría cumplir sentencias de presi-
dio o de servicios personales en obras públicas, para lo cual adjuntaban
certificaciones médicas. Los fiscales eran muy escépticos respecto de
estos súbitos y graves padecimientos y sospechaban que los galenos
daban las certificaciones con demasiada facilidad, fuese por conmise-
ración o por persuasión familiar. Por esta razón, solicitaban una segun-
da certificación jurada, generalmente de una institución hospitalaria
reconocida, como el hospital de San Andrés, o de médicos considerados
confiables, como el del ejército o del Santo Oficio de la Inquisición.
Una vez desahogadas todas las pruebas, el virrey pedía nuevamen-
te su parecer a la sala del Crimen, cuyos integrantes podían dar un
dictamen unánime o bien hacer votos particulares. Con esta base, el
virrey dictaba una sentencia definitiva e inapelable.
Los casos judiciales que llegaban hasta la sentencia demoraban
entre tres y cinco meses, dependiendo de las circunstancias, de que la
parte defensora solicitara o no una información con testigos sobre vida
y costumbres del reo, de la diligencia del defensor y del tiempo que le
dedicara el superintendente, que a veces estaba demasiado ocupado
para atender asuntos judiciales que, en realidad, no eran de resolución
imprescindible para el buen funcionamiento de la Real Casa. Desde
luego, cuando la culpabilidad no era evidente, había numerosos acu-
sados o intervenían diferentes jurisdicciones el proceso era más com-
plejo, y al menos hubo una causa que se prolongó durante seis años.
Una apelación extendía aun más el proceso.
En el ínterin, el acusado se mantenía en la estrecha e insalubre
cárcel de la ceca. Las quejas eran constantes. La prisión estaba ubicada
junto a la entrada, frente al cuarto de guardia de los soldados, con una
pequeña ventana a la calle. La petición de dos presos decía que estaba
“reducida a dos piezas, sin un patio ni otro sitio en qué recibir algún
aire en el rigor del verano, ni sol en los rígidos inviernos, ni otros
auxilios indispensables para pasar la vida, como es el agua pronta,

68
Causa criminal contra Manuel de Minas, Pedro Castañeda, Lorenzo Tiburcio Herrera,
Bernabé Arellano y Mariano José Ramírez, operarios volanteros, sobre hurto de varias mo-
nedas de peso, 1773, AGN, Criminal, v. 377, exp. 1, f. 3-94.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
202
UN
-I tanto para apagar la sed como para lavar los pocos trapos que apenas
nos cubren”.69 Las “dos piezas” mencionadas eran los calabozos donde
estaban la mayor parte de los procesados y una “prisión cerrada”, la
bartolina, con un cepo y grilletes para los considerados más peligrosos
o a los que se deseaba someter a alguna presión para que confesaran
su delito. Otros reos pidieron formalmente que los sacaran a veces al
patio a tomar el sol, porque se hallaban ya “medio tullidos” después
de una larga reclusión 70 y al menos un prisionero prefirió ahorcarse
antes de seguir padeciendo.71 Algunos se desistían de una apelación,
con tal de que concluyera su reclusión. Las penurias se sobrellevaban
un tanto mejor cuando los presos conseguían tomar confianza con los
soldados de guardia y se les permitían algunas libertades, como re-
unirse para jugar cartas entre sí, que sus esposas les trajeran la comida
o mandar comprar aguardiente a la vinatería cercana.72
Los trabajadores presos que pertenecían a la Concordia recibían
dos reales diarios para sus alimentos. Los otros, como informaba el
superintendente Fernández de Córdova, “todos o los más es gente
llena de miseria y cesando en su trabajo padecen sus familias igual
necesidad”. Tampoco había obras pías que dieran donativos a los pre-
sos, como ocurría en muchas cárceles públicas.73 Por esta razón, man-
dó que los reos que no tuviesen otro auxilio fuesen socorridos con los
mismos dos reales, de cuenta de la Real Casa.74
Desde luego, siempre era posible darse a la fuga, como ocurría con
frecuencia en las cárceles novohispanas. Los métodos iban desde los
tradicionales (horadar las paredes, descerrajar cerraduras, limar barro-
tes);75 pasando por los ingeniosos (un preso que se “disfrazó” de indio
carbonero y salió tranquilamente cuando éstos, como hacían cada
69
Causa criminal contra Francisco Blanco y José Núñez por el hurto de un pedazo de
riel de plata, 1788, AGN, Casa de Moneda, v. 236, exp. 6, f. 61-112.
70
Causa criminal contra Felipe Avilés, operario de la oficina de tierras, por hurto de
granalla, 1802, AGN, Criminal, v. 661, exp. 9, f. 159-198.
71
Autos sobre noticia y cuenta que dio don Antonio del Rio Cerezo, cabo de escuadra,
de haber hallado ahorcado un indio preso en la cárcel, 1747, AGN, Criminal, v. 535, exp. 17,
f. 213-218.
72
Causa criminal contra José Alexo Ruiz por haber herido a otro reo, 1793, AGN, Crimi-
nal, v. 717, exp. 11, f. 322-343.
73
La cárcel de Corte del palacio virreinal, dependiente de la sala del Crimen de la Real
Audiencia, contaba con varias obras pías cuyo producto se destinaba para alimentos y com-
pra de frazadas. Valeria Sánchez Michel, Usos y funcionamiento de la cárcel novohispana: el caso
de la Real Cárcel de Corte a finales del siglo XVIII, México, El Colegio de México, 2008, p. 67-69.
74
El superintendente sobre gastos erogados en la manutención de reos de aquella casa que
no están incorporados en la Concordia, 1791, AGN, Casa de Moneda, 3a. serie, v. 771, exp. 41, 7 f.
75
Autos hechos sobre la averiguación de la fuga de la cárcel de la Real Casa de Juan
Bautista Madariaga y Antonio Hernández, presos por ladrones, 1737, AGN, Criminal, v. 535
exp. 9, f. 178-182.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA 203
UN
-I mañana, entraron a sacar y vaciar las bacinicas),76 y los curiosos (los
que se dieron a la fuga porque todos los soldados de la guardia habían
salido a rendir armas al paso del Santísimo Sacramento).77
Las sentencias no se aplicaban mecánicamente, con una correspon-
dencia exacta entre norma y delito; por el contrario, eran objeto de
variables consideraciones, pugnas y adecuaciones. Las existentes eran
la absolución, suspensión temporal, destierro, privación del oficio (o
sea, expulsión de la Real Casa), reclusión en cárcel, vergüenza pública,
azotes, servicios personales en obras públicas, condena a “presidio”
(esto es, a prestar servicio militar en fortificaciones o “presidios”, como
eran entonces llamados) y la pena de muerte. El pago de costas judi-
ciales, al que a veces también se condenaba al reo, no era propiamente
un castigo sino que se aplicaba a todos los que resultaran culpables y
tuvieran los bienes suficientes para el pago de los costos del proceso
(véase relación completa en anexo 4).

Cuadro 14
PENAS IMPUESTAS EN SENTENCIAS DEL TRIBUNAL PRIVATIVO 78

Sentencia Frecuencia Porcentaje

Absolución 17 8.2
Azotes 11 5.3
Costas 14 6.8
Destierro 25 12.1
Expulsión 48 23.2
Presidio 25 12.1
Prisión 20 9.7
Servicio personal 32 15.4
Suspensión 6 2.9
Vergüenza pública 9 4.3
Total 207

76
Autos hechos sobre la averiguación de la fuga que hizo Julián de Puente de la cárcel
de la Casa de Moneda, reo por extracción de un pedazo de plata, 1762, AGN, Criminal, v. 448,
exp. 12, f. 210-217.
77
Autos sobre la fuga de la cárcel que hicieron Joseph Basurto y Basilio García, 1739,
AGN, Criminal, 581, exp. único.
78
Basado en 183 expedientes criminales procesados entre 1732 y 1821, existentes en los
ramos de Criminal y Casa de Moneda del Archivo General de la Nación. La suma de castigos
es mayor que el de casos debido a que había sentencias que incluían varias penas concurren-
tes. Finalmente, he incluido como “expulsión” de la Casa de Moneda solamente aquellas
sentencias que lo especificaban como castigo más grave; en un sentido amplio, ninguno de
los condenados podían volver a trabajar en el establecimiento.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
204
UN
-I En principio no deberían haber existido las absoluciones, porque
una de las reglas era que bastaba con dar lugar a sospechas para ser
expulsado de la Real Casa, sin necesidad de pruebas. Así lo comentaba
el fiel administrador en 1773, cuando hacía constar que los trabajadores
“se manejan en la inteligencia de que no han de dar margen ni causa
no sólo para que no se proceda jurídicamente contra ellos, pero ni aun
que se escrupulice de sus operaciones”, y que “en la casa del rey ni
escrúpulos se admiten, sino pura legalidad, cristiandad y limpieza”. A
veces ocurría que un sospechoso podía ser absuelto, pero el jefe de la
sala no estaba dispuesto a aceptarlo de regreso, a pesar de que el afec-
tado clamaba que al no efectuarse la restitución “quedo pereciendo y
mi familia, mi honor en quebranto, desatendidos mis servicios”.79
En otros casos, tal parece que los administradores y directores no
estaban dispuestos a perder a un buen operario, sobre todo cuando el
trabajo apuraba. Es lo que parece haber ocurrido con Sebastián de Agui-
rre, un fundidor acusado de hurto de un pedazo de plata en 1747. El
fundidor mayor intervino a su favor, haciendo constar que de sus cua-
tro fundidores, uno había fallecido, otro había sido condenado a pena
de obraje por un delito no relacionado con la Real Casa, y si se expul-
saba a Aguirre se corría el riesgo de quedarse con un solo maestro. El
superintendente, ante la situación, suspendió los autos judiciales y per-
mitió que el acusado volviera a trabajar.80 La amenaza de despedir a
todos los posibles sospechosos, sin embargo, quedaba en el aire, y de-
pendía del juez llevarla o no a cabo.
Desde luego, los juicios no eran iguales para todos, ni se esperaba
que lo fueran. Cuando el acusado era un guardavistas, un acuñador o
un empleado de contabilidad (que, incidentalmente, eran siempre es-
pañoles), tenía mayores probabilidades de ser tratado con flexibilidad,
absuelto y reintegrado al trabajo. Es lo que ocurrió con el guardavista
Pedro Chovell, a quien se le hizo cargo de la desaparición de una “piña”
de plata con azogue, en la oficina de beneficio de tierras a su cargo.
Aunque había evidencias en su contra, y había amedrentado a los tes-
tigos (decía que “al que intentara perderlo lo había de volar de un
trabucazo”) , el fiscal lamentó “la dilatada prisión que ha padecido,
haciéndose tan ruidosa la captura de su persona, y padecido el sonro-
jo de haber andado en cuestión su reputación en punto de fidelidad”,
pidió que se le tomara la prisión por suficiente castigo, que fuese res-
79
Causa criminal contra don Diego de Oláez y Cozar, acuñador, y Josef Mondra-
gón, alias el Paje, operario volantero, por extracción de monedas, 1773, AGN, Criminal, v. 377,
exp. 3, f. 197-200.
80
Causa criminal contra Sebastián de Aguirre, negro fundidor, por el hurto de un pe-
dazo de plata, 1747, AGN, Criminal, v. 679, exp. 3, f. 44-55.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA 205
UN
-I tituido en su cargo y se le pagasen los sueldos caídos, aunque con
apercibimiento de que a la primera y más leve falta sería despedido.
El asesor estuvo de acuerdo y así lo dispuso el superintendente.81
Si todavía podía sostenerse la presunción de inocencia a favor de
Chovell, no ocurría lo mismo con Juan Domingo de Ordozgoity y An-
tonio Vidaurre, dos funcionarios nombrados para ocuparse de cambiar
al público la antigua moneda “columnaria” por la nueva, que llevaba
el busto del monarca, en 1772. En esta función debían necesariamente
manejar grandes sumas, y como eran plazas creadas para una coyun-
tura particular, no se establecieron los usuales y numerosos mecanis-
mos de control contable, confiándose en su lugar en la “buena fe”. El
teniente de tesorero Román Antonio de Udias entró en sospechas
cuando se enteró de que Orodozgoity apostaba grandes cantidades
en los gallos, y al verificar descubrió que faltaban 196 pesos. En el
fraude también había participado Vidaurre, en su caso para atender
la enfermedad grave de uno de sus hijos. Al parecer, ambos habían
confiado en que podrían tomar el dinero “en préstamo”, para devol-
verlo antes del corte de caja. Ordozgoity, que de los dos era el más
descarado, consiguió ser enviado a un hospital, de donde se dio a la
fuga. En la sentencia contra Vidaurre, que estaba convicto y confeso,
el fiscal Antonio de Areche escribió que “El real erario se debe manejar
con la más exacta fidelidad, y comete grave culpa el ministro que, abu-
sando de la confianza, defrauda o disipa el caudal que se halla puesto
a su cargo y custodia”, para seguidamente mandar que devolviera lo
que había tomado fraudulentamente, con apercibimiento de que no
debía volver a posesionarse de ninguna otra suma que se le con-
fiara.82 El contraste entre la benignidad mostrada en este caso de frau-
de comparado con las severas penas “fulminadas” (como entonces
se decía) contra muchos modestos operarios, por robos de sumas muy
menores, no puede ser más violento.
La expulsión (sin otro castigo adicional de mayor gravedad) fue la
pena más frecuente impartida en las sentencias. Era una disposición
destinada a amedrentar a los posibles delincuentes, pero también a ge-
nerar un ambiente de aprensión y mutua vigilancia entre todos los tra-
bajadores. No era raro que cuando un operario veía a otro en trance de
esconder plata para robarla, le dijera “que no hiciera aquello porque los

81
Causa criminal contra Pedro Chovell, guarda de vista de las oficinas de la fielatura,
por la falta de una piña de plata con azogue, 1780, AGN, Criminal, v. 449, exp. 22, f. 331-400.
82
Causa criminal formada contra don Juan Domingo de Ordozgoyty y don Antonio
Vidaurre, sobre haber cogido para sí las cantidades que se expresa, 1772, AGN, Criminal,
v. 445, exp. 25, f. 387-433v.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
206
UN
-I perdía a todos”.83 Esto podía dar lugar a denuncias espontáneas, porque
si se descubría un delito en alguna sala, pero no al culpable, todos los
trabajadores podían ser despedidos. En la práctica no se procedía siem-
pre así, como puede verse en el juicio abierto sobre el hallazgo de un
saquito de badana lleno de limalla de oro y cerrado con un cospel. Por
su figura, según el fiel Sebastián de Ulierte “está en disposición de in-
troducirlo por la vía posterior, o tal vez en la anterior de partes ocultas,
y es muy verosímil que [el ladrón] al tiempo de ejecutarlo, se lo impi-
diese algún acaso”. Tenía por sospechosos a tres operarios limadores
que pedía fuesen expulsados “porque o son cómplices todos, o entre
ellos está el malhechor”. Sin embargo, en las averiguaciones no resultó
ni el más ligero indicio en contra de ellos. El asesor, Joseph Lebrón,
consideró que expulsarlos a todos era exponerse a castigar inocentes y
causar escándalo, por lo cual propuso que simplemente se encargara al
fiel que redoblara la vigilancia, y así se dispuso.84
A fines de la década de 1780 aparece como sanción la suspensión
temporal del trabajo (usualmente, agregándose a la prisión ya cumpli-
da). Por lo común se trataba de algunas semanas; el máximo que he
encontrado fue de tres meses. Nótese que esta sanción contravenía uno
de los principios rectores de la disciplina laboral de la Real Casa: el de
que un trabajador no podía dar lugar a la menor sospecha, so pena
de ser despedido. En este caso, se estaba dejando de lado la preserva-
ción del orden laboral por vía judicial para adoptar algo mucho más
“moderno”: una sanción administrativa. La razón, nuevamente, se
halla en las urgencias de la Casa de Moneda, que requería de todos los
trabajadores calificados disponibles para procesar las crecientes canti-
dades de plata que llegaban a las puertas de la institución.85
Los azotes tenían una intención ejemplarizante, destinada no tan-
to a la educación del reo como a la instrucción de los demás operarios.
La cantidad iba desde una docena a doscientos; cuando eran más de
cincuenta, se espaciaba el castigo en dos días. Las sentencias a veces
especificaban que debían propinarse con un “cuero suave y blando”.

83
Causa criminal contra Ciprián Guerrero y Juan José Vázquez, operarios de la fundición
de cizallas, por denuncia que se hizo de que robaban plata, 1777, AGN, Criminal, v. 449, exp. 9,
f. 114-123.
84
Denuncia del fiel administrador sobre haberse hallado un saquito con limalla de oro,
1785, AGN, Casa de Moneda, v. 180, exp. 19, f. 291-297.
85
Causa criminal contra José María González Pereda, limador, por un cospel de pesos,
1788, AGN, Casa de Moneda, v. 236, exp. 7, f. 113-121, 1788. Este operario sería promovido en
1797 a guardavista supernumerario “por la honradez y aptitudes que ha mostrados en sus
años de servicio” y seguiría trabajado hasta 1817, cuando reclamó su jubilación después de
44 años de servicio; véase José González, guardavista de la oficina de fielatura, solicita una
ayuda durante la enfermedad que padece, 1817, AGN, Casa de Moneda, v. 75, exp. 5, f. 32-39.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA 207
UN
-I La ejecución concreta puede verse en la causa contra un operario
arañero:
se sacó al reo Casildo desnudo de medio cuerpo arriba, escoltado de
doce soldados granaderos, un sargento y un cabo del Regimiento de la
Corona, que mandó el excelentísimo señor virrey. Y paseado dicho reo
por el patio, callejones y oficinas altas y bajas de esta real casa, y pre-
gonándose su delito y condenación por Felipe de Jesús, indio que hace
oficio de verdugo en esta ciudad, se le fueron dando los azotes como
se previene en dicha sentencia.86

Era considerada una pena infamante, que afectaba no sólo a la


honra del condenado sino también la de su familia.87 Por esa razón, a
veces los defensores pedían la conmutación, alegando que el reo tenía
parientes que eran sacerdotes o personas de distinción; y cuando era
un “español”, no era raro que lo consiguieran.88
Estrechamente relacionada con los azotes estaba la pena de ver-
güenza pública, porque ambas tenían el propósito de dejar una marca
de infamia en el delincuente y servir de ejemplo. La “vergüenza” se
ejecutaba amarrando al reo a una aldaba, a una columna o a la reja de
la fuente del patio principal, colgándole al cuello lo robado, segura-
mente para diversión y escarnio de los demás operarios.89
La pena de prisión era inusual en la práctica penal novohispana.
Los jueces no veían razón para dar alojamiento y alimento gratuitos a
un delincuente y además las cárceles eran notoriamente inseguras. A
lo más, cuando no había suficientes pruebas o el delito no parecía gra-
ve, se condenaba al reo a la prisión ya padecida, a veces con algunas
semanas adicionales para mejor escarmiento.90 éste era el caso común
cuando la causa era sobre heridas en riña entre operarios. El juez con-

86
Causa criminal contra Casildo Antonio Rico, operario arañero, por el hurto de unos
pedazos de plata, 1779, AGN, Criminal, v. 449, exp. 13, f. 235-259.
87
Causa criminal contra Manuel de Minas, Pedro Castañeda, Lorenzo Tiburcio Herrera,
Bernabé Arellano y Mariano José Ramírez, operarios volanteros sobre hurto de varias mo-
neda de peso, 1773, AGN, Criminal, v. 377, exp. 1. f. 3-94.
88
Causa criminal contra Isidro José de Amazorrain, operario acordonador de la mone-
da menuda de las oficinas del fiel de la Casa de Moneda, sobre haber extraído 55 cospeles,
1760. Fue inicialmente condenado a 200 azotes, que se conmutaron debido a que tenía pa-
rientes sacerdotes y había sido colocado en la Real Casa por Francisco Fernández Molinillo,
secretario de cámara del virrey Fuenclara y luego miembro del Consejo de Indias, AGN,
Criminal, v. 448, exp. 1, f. 2-27v.
89
Causa criminal contra Juan de Torres, ayudante de acordonador, por el hurto de 44
monedas, 1738, AGN, Criminal, v. 602 exp. 14, f. 158-162.
90
Por ejemplo, Causa criminal contra Joaquín Arias, operario volantero, por el hurto de
una moneda sellada de a peso, 1784, AGN, Casa de Moneda, v. 180, exp. 15, f. 273-276.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
208
UN
-I denaba al heridor a la prisión cumplida, a solventar los gastos médicos
del afectado o, si el asunto había derivado en una muerte, a pagar
varias misas por el alma del difunto.91
Los servicios personales fueron desde muy temprano uno de los
castigos favoritos de la justicia novohispana porque cumplía con varias
conveniencias simultáneas: la “vindicta pública”, el castigo del reo, y
el provecho fiscal, dado que se “vendía” la sentencia a un dueño de
obraje o panadería, con lo cual se recuperaban costas judiciales. Además,
el dueño del obraje se ocupaba de alojar, alimentar y evitar la huida del
condenado. En la Casa de Moneda, aproximadamente uno de cada sie-
te acusados fue sentenciado a esta pena. La duración fue muy variada,
según las circunstancias: hay sentencias que iban desde ocho días (al
indio arañero Felipe Mendoza, por un cospel escondido en los calzo-
nes) 92 hasta diez años (el caso ya visto de José Miguel de Catarrosa, el
inspirador del sonado robo por escalamiento).
Aunque hay algunos ejemplos de reos enviados a dar servicio per-
sonal en obrajes,93 el preferido fue el de obras públicas. Para este fin,
se remitía a los reos a la cárcel real, de donde eran sacados cada día
para trabajar. A veces el sentenciado recibía el beneficio de cumplir la
sentencia en la propia Casa de Moneda, quedándose por las noches en
su cárcel; para evitar fugas y que sirviera de ejemplo a los demás ope-
rarios, se le ponía un grillete en el tobillo.94 Esto era frecuente cuando
eran trabajadores calificados y en general bien apreciados (como Fran-
cisco Joaquín Meraz, un latonero mulato que estuvo ocupándose de
fundir la reja del balcón de la portada principal).95 Esto llegó a ser
bastante común hacia fines de siglo, cuando las operaciones se incre-
mentaron notablemente y se precisaban todas las manos capaces.
Los reos que tenían (real o supuestamente) mala salud cumplían
su servicio personal en hospitales o en la enfermería de la cárcel real.96
91
Causa criminal contra don Enrique Azorín, ensayador segundo supernumerario, por
haber herido en un brazo a su compañero don Mariano Rodríguez, 1788, AGN, Casa de Mo-
neda, v. 236, exp. 8, f. 122-134; Causa criminal contra Doroteo Herrezuelo y Joseph María
Loria, oficiales de la herrería, por haberse herido, de que falleció el primero, 1803, AGN,
Criminal, v. 737, exp. 4, f. 42-87.
92
Causa criminal contra Felipe Mendoza, operario arañero, por haberle hallado en el
registro un cospel para moneda de a pesos, 1808, AGN, Criminal, v. 718, exp. 11, f. 116-120.
93
Causa criminal contra Juan Antonio González de Mendoza, arreador de mulas, por
un pedazo de plata y otros pedacitos, 1747, AGN, Criminal, v. 445, exp. 1, f. 1-13.
94
Causa criminal contra Carlos Anastasio Sierpe, operario de la oficina de tierras, por
hurto de un poco de granalla y plata, 1802, AGN, Criminal, v. 661, exp. 8, f. 137-158.
95
Causa criminal contra Francisco Joaquín y demás culpados en hurto de algunas piezas
del balcón de metal ligado, 1734, AGN, Criminal, v. 602, exp. 10, f. 114-137.
96
Causa criminal contra Jacinto Sevilla, operario volantero, por haberle hallado una
moneda de peso acuñado, 1795, AGN, Criminal, v. 559, exp. 12, f. 307-391.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA 209
UN
-I Algunos administradores de los hospitales no se sentían muy satisfe-
chos con la idea de servir como centros alternativos de reclusión. En
1802 el administrador del hospital de San Andrés se quejó ante el virrey
en razón de “los inconvenientes y perjuicios que se siguen al dicho
hospital de tener semejantes sirvientes forzados” y el alto funcionario
ordenó que en adelante no se le enviaran más reos.97
Se condenaba a destierro a los delincuentes que no ameritaban una
sentencia severa, pero a los que interesaba castigar de alguna forma,
ocasionalmente con la adición de azotes. Era considerada como una me-
dida piadosa, como se le advirtió a Casildo Antonio Rico, el arañero
condenado por hurtar pedazos de plata, “dándole a entender que se mira
con equidad [i.e. benignidad] y conmiseración, en no destinarlo a un
presidio, por la infelicidad suya, de su mujer y de sus hijos”.98 La dura-
ción podía variar entre ocho meses y diez años, y las distancias especi-
ficadas iban de cinco (o sea los alrededores de la ciudad) a cien leguas,
con advertencia de que habría castigos más severos si no se respetaba.
Físicamente, lo que ocurría era que el merino y uno o dos soldados lle-
vaban al condenado hasta las garitas aduaneras de San Cosme o de San
Antonio Abad, que marcaban el límite urbano, y ahí lo dejaban a su
suerte. Como el condenado perdía trabajo, vivienda, amigos y familia al
mismo tiempo, a veces volvían clandestinamente a la ciudad.
La pena de presidio era particularmente temida por las grandes
distancias que debían recorrer, el riesgo que implicaba todo servicio
militar, los climas frecuentemente insalubres donde debía prestarse, y
la casi imposibilidad práctica de retornar al lugar de origen. Aproxi-
madamente, uno de cada ocho encausados recibía esta sentencia. En
principio no se enviaba a los indios a presidio porque no se les consi-
deraba aptos para el servicio de las armas, pero hubo alguna excep-
ción.99 Los reos solían apelar esta condena alegando mala salud, con la
esperanza que se les conmutara por servicio en obras públicas o, mejor
aún, en hospitales.
Los lugares preferidos para cumplir estas condenas fueron varian-
do de acuerdo con las preocupaciones defensivas de los virreyes. En
fechas tempranas era Campeche, a mediados de siglo XVIII se puso de
moda Pensacola y hacia fines de siglo los favoritos fueron La Habana,
San Juan de Ulúa y en alguna ocasión, el lejano Puerto Rico. Se espe-

97
Causa criminal contra Carlos Anastasio Sierpe, operario de la oficina de tierras, por
hurto de un poco de granalla y plata, 1802, AGN, Criminal, v. 661, exp. 8, f. 137-158.
98
Causa criminal contra Casildo Antonio Rico, operario arañero, por el hurto de unos
pedazos de plata, 1779, AGN, Criminal, v. 449, exp. 13, f. 235-259.
99
Causa criminal contra José Flores, indio, por hurto; fue condenado a tres años en San
Juan de Ulúa, 1789, AGN, Casa de Moneda, v. 236, exp. 9, f. 135-170.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
210
UN
-I cificaba a veces que el servicio militar sería a ración y sin sueldo, o bien
“con plaza de gastador”, esto es, dedicado a obras como la construcción
de fortificaciones.100 Los oficiales del ejército borbónico, con el tiempo
y la experiencia, llegaron a considerar indeseable recibir soldados con
antecedentes criminales “perniciosos”, y alegaban que había delitos
que eran incompatibles con el servicio de las armas. Por otro lado tam-
poco tenían demasiadas opciones de reclutamiento.101
La pena de muerte era, como ya comentamos, la preferida por las
ordenanzas antiguas de las casas de moneda. La cuestión de su vigen-
cia y aplicabilidad dio lugar a un enconado debate cuando en octubre
de 1781 el operario manijero José Ariñez fue descubierto tratando de
sacar 31 cospeles de plata, sin acordonar, escondidos en una bolsita
que ocultaba entre las piernas. En el cateo de su casa se encontraron
49 cospeles más, y en las averiguaciones subsiguientes confesó haber
robado en otras cuatro ocasiones. Su defensor, Ignacio Covarrubias,
pidió que fuese absuelto por haber ser sido corta cantidad, y ser el robo
impremeditado y accidental. Agregó que el reo era de “buena sangre”
y había servido tanto en la Real Casa como en otra manufactura gu-
bernamental, la Real Fábrica de Pólvora, ubicada en Tacubaya.
El fiscal Francisco Javier de borbón, en contraste, dijo que “Este
enorme delito de hurto, según el concepto de muchos abogados del
mejor nombre, es más grave que el atroz del homicidio, y que el horren-
do de la sodomía. Y con razón, porque con él se ofenden a un mismo
tiempo los más preciosos vínculos de la humanidad y los más sagrados
derechos”. Agregó que la reiteración del delito demostraba “la mala
costumbre que se convierte en naturaleza; que descubre la premeditada
malicia; que comprueba la perseverancia en los delitos, y con que se
convence la perniciosa incorregibilidad, sin esperanza de arrepentimien-
to, corrección o enmienda”. Pidió, en consecuencias, que la condena
fuese de muerte. El asesor, en contraste, propuso que se sentenciara a
Ariñez en seis años de presidio, y así lo hizo el superintendente.
De manera muy inusual, Borbón apeló la sentencia, insistiendo en
la pena capital, ante lo cual el defensor Ignacio Covarrubias argumen-
tó que aunque el hurto era un delito “grave y horroroso, pero no leemos
en las sagradas letras que por él ejecutase Dios los castigos que por el

100
Véase por ejemplo Causa criminal contra Juan Antonio Rodríguez, arreador de
mulas de uno de los molinos, por haber amarrado y envuelto un pedazo de plata de riel
para moneda menuda y colgárselo a una mula que él manejaba, 1754, AGN, Criminal, v. 445,
exp. 14, f. 201-215.
101
Causa criminal contra José Manuel Antonio Urbina, operario pisador de la oficina
de tierras, por hurto de un pedazo de riel de plata, 1793, AGN, Criminal, v. 717, exp. 13,
f. 351-378.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM LOS LADRONES, EL JUEz Y LA VINDICTA PúbLICA 211
UN
-I homicidio y sodomía lloran para siempre Caín y los habitantes que
fueron de Gomorra”. Los autos fueron a parar a la sala del Crimen,
cuyos cinco alcaldes dieron votos disímiles: uno se pronunció por el
“último suplicio”, y los restantes se inclinaron unos por la pena de
presidio a ocho años, y otros a diez. Agregaron que sería conveniente
se consultara al rey sobre la observancia del rigor que las leyes impo-
nían a quienes robaban en las casas de moneda. El virrey Matías de
Gálvez optó por un camino intermedio y en mayo de 1783 envió a
Ariñez por ocho años a Puerto Rico.102
Borbón no quitó el dedo del renglón y poco después volvió a po-
nerse en contra del superintendente cuando se juzgó a Juan Manuel
Hidalgo, un operario limador, por hurto de limalla. Volvió a pedir la
pena de muerte, y cuando el reo fue condenado a cuatro años de pre-
sidio interpuso una apelación, diciendo que la sentencia era “un acto
de vergüenza”, aunque lo único que obtuvo fue que el virrey aumen-
tara otros dos años a la condena.103
El real dictamen pedido por la sala del Crimen tardó en llegar casi
tres años, y como solía ocurrir fue bastante ambiguo: en 12 de abril de
1786 dio por buena la sentencia dada a Ariñez y mandó que en el fu-
turo se observase inviolablemente la ley insertada como número 23,
libro V, título 21 en la Recopilación de leyes de los reynos de Indias “y que
así se intime a todos los operarios y empleados de esa mi Real Casa de
Moneda, como a los de todas las demás Indias por bando de mis vi-
rreyes”. Así lo hizo el superintendente Mangino en cada una de las
salas de la Casa de Moneda y del Apartado, acompañado de un pique-
te de soldados para mayor solemnidad. El siguiente año, el nuevo su-
perintendente, Francisco Fernández de Córdoba, ordenó que para pre-
caver los robos se volviera a leer la real orden cada sábado, al
momento de la paga semanal, para que los operarios tuvieran “impre-
sa” en sus mentes la gravedad de la pena; y varios ejemplares deberían
permanecer en las paredes, para que pudieran leerlos.104
Los robos, sin embargo, no cesaban, y las autoridades de la Real
Casa no parecían dispuestas a emitir una sentencia capital. El asesor
Lebrón comentó en 1787 que la ley que castigaba los delitos cometidos
102
Causa criminal contra José Ariñez, operario manijero en las oficinas de la fielatura,
por el hurto de una porción de cospeles de pesos, 1781, AGN, Casa de Moneda, v. 180, exp. 4,
f. 22-109. El parecer del fiscal se halla en f. 40-42.
103
Causa criminal contra Juan Manuel Hidalgo, operario limador, por hurto de una
porción de limalla, 1782, AGN, Casa de Moneda, v. 180, exp. 8, f. 167-227.
104
Testimonio de la real cédula en que se manda guardar la ley de Castilla que ordena
se imponga pena de muerte a quien robe plata, 1787, AGN, Casa de Moneda, v. 236, exp. 2,
f. 6-17. La disposición fue considerada lo suficientemente importante para ser incluida en la
compilación realizada por Fonseca y Urrutia, op. cit., v. 1, p. 208-210.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
212
UN
-I en ceca con la muerte “es una de las ordenanzas establecidas en el año
de mil quinientos para la labor de la moneda en aquel tiempo y en los
reinos de España”, insinuando su carácter obsoleto.105
De hecho, poco después otro caso derivó en la introducción de
condicionantes y atenuantes en la anterior disposición. En efecto, en
1790 se siguió una causa contra el operario molinero José Ferrufino,
en la cual el fiscal volvió a pedir la pena de muerte. Por el contrario, el
asesor, licenciado José Lebrón, propuso dos años de presidio, haciendo
notar que la pena capital debía aplicarse al robo de monedas, pero no
a los cospeles o fragmentos de metal precioso; y que en el caso se tra-
taba de un intento de hurto, no consumado. Así lo sentenció el super-
intendente.
El fiscal nuevamente presentó una apelación, diciendo que el juez
había sido tan indulgente que su actitud había servido de aliciente para
que se siguieran cometiendo delitos. Pidió que se transcribiera en los
autos la real cédula de 1786 y una relación de los robos cometidos
desde entonces, para justificar la necesidad de un severo castigo. Tam-
bién se elevó a consideraciones ontológicas, diciendo que “Suelen los
hombres dejarse guiar por una piedad mal entendida, y esto les hace
desviarse de lo que conceptúan rigor de la ley, sin querer entender que
nada hay más arreglado, más conveniente ni más piadoso para una
república bien ordenada, que guardar las leyes en toda su fuerza”.
La causa fue y vino entre el despacho del virrey, las oficinas de la
sala del Crimen y la Casa de Moneda, hasta que finalmente se aumen-
tó la sentencia a diez años de presidio, con la cláusula de que volviera
a consultarse al rey. Nuevamente la real resolución tardó un par de
años, y fue notablemente tolerante: señaló que la pena capital solamen-
te se aplicaba a los hurtos de moneda, y no a plata en sí, y que se había
sentenciado con excesiva severidad al reo, cuya condena se redujo a
tres años.106 De hecho, en toda la historia de la Casa no hubo una sola
condena a muerte.

105
Causa criminal contra Manuel Gómez, operario cortador, por hurto de plata, 1787,
AGN, Casa de Moneda, v. 236, exp. 4, f. 44.
106
Causa criminal contra José Ferrufino, molinero de las oficinas de fielatura, por el
hurto de unos pedacitos de plata, 1789, AGN, Casa de Moneda, v. 236, exp. 15, f. 241-311.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

EPíLOGO
LA REAL CASA DE MONEDA Y LA REVOLUCIóN
DE INDEPENDENCIA

El 4 de octubre de 1808 se leyó en la Casa de Moneda una proclama


del virrey Pedro de Garibay en que se hacía saber a los súbditos la
perfidia francesa en la prisión de Fernando VII y los heroicos esfuerzos
de la nación española para recuperar a su amado rey. Animaba asimis-
mo a los habitantes de Nueva España a que, ante la imposibilidad de
prestar sus brazos, contribuyeran para subvenir los gastos de la guerra,
asociándose por cuerpos, comunidades o gremios.1
En un oficio adjunto, insistía el virrey sobre la necesidad de apor-
tar recursos:
Levantada en masa la valerosa nación española, ha tomado sobre sí el
glorioso y necesario empeño de recobrar la sagrada persona de nues-
tro rey y señor natural el señor don Fernando VII, sacrílega y alevo-
samente arrebatada de entre sus amados vasallos por la traidora mano
del pérfido emperador de los franceses, para consumar el horroroso
designio de usurparle la corona que la providencia divina, los dere-
chos de la sangre y la unánime voz de los pueblos pusieron sobre sus
católicas, piadosas y augustas sienes...

Y continuaba
nosotros que no podemos auxiliarles con nuestras personas, estamos
sin duda en la indispensable obligación de hacerlo, no sólo con nuestro
votos al señor Dios fuerte y poderoso en las batallas para que bendiga
sus operaciones, sino con nuestros caudales y con cuantos socorros

1
J. E. Hernández y Dávalos, Historia de la guerra de independencia de México (edición
facsimilar), Alfredo Ávila y Virginia Guedea (eds.), México, Universidad Nacional Autónoma
de México, 2007, v. 1, n. 242.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN 214 HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO

-I podamos ministrarles para que no desfallezcan en la defensa de una


causa la mas justa que se leerá en las páginas de la Historia.2

En respuesta, el 15 de octubre se realizó una junta de los ministros


y oficiales de la Real Casa y del Apartado, así como un representante
de cada una de las oficinas de despacho y labores, nombrados por los
operarios subalternos. El superintendente marqués de San Román, con
las más vivas expresiones manifestó los justos motivos que debían mo-
verlos a contribuir con lo que cada uno pudiera para tan loable fin ante
la necesidad extrema de la Corona, interés de la sagrada religión, li-
bertad del amado soberano, beneficio de la patria y socorro de tantas
familias que habían quedado huérfanas por la muerte de sus padres o
hermanos. Recordó que sólo la infinita misericordia de la divina pro-
videncia había librado a las dos Américas de iguales infortunios. Pro-
puso, en concreto, que cada uno aportase un 5% de su sueldo, que se
descontaría en cuotas a lo largo de un año. Así se aprobó, con la sola
excepción de los funcionarios que estaban impedidos por enfermedad.
Los ensayadores, el fiel administrador y el fundidor mayor exhortarían
a los operarios de sus respectivos departamentos para que contribuye-
sen con lo que buenamente pudieran.
Así se hizo, y en marzo de 1810 el contador tenía en su poder 6.525
pesos, de los cuales 320 correspondían a los trabajadores manuales de
la Casa de Moneda y 139 a los del Apartado. La suma fue enviada a
Veracruz, donde fue embarcada en el navío británico “Baluarte” el día
15 de septiembre, víspera de un día de tan larga memoria en la historia
mexicana. El donativo llegó felizmente a Cádiz y el 7 de febrero de
1811 el Consejo de Regencia mandó dar, en nombre del rey, las más
expresivas gracias a los funcionarios y operarios de la ceca mexicana
por su acto de generosidad y patriotismo.3
La Casa de Moneda, por otro lado, se ocupó de acuñar varias me-
dallas en honor de Fernando VII (una de ellas, impulsada por el futu-
ro ideólogo de la insurgencia, Carlos María de Bustamante), cuyos
gastos se solventaron fácilmente y con entusiasmo por varias corpora-
ciones y subscripciones públicas. A título individual, el ensayador Ig-
nacio Carrillo y Pérez, a quien ya vimos como autor de literatura de-
vocional, publicó un Nuevo encuentro del valiente manchego Don Quixote
con su escudero Sancho en las riveras de México. Diálogo entre amo y criado
para instrucción de la presente historia revolucionaria, en que igualmente se
2
Expediente formado sobre la contribución de donativo por los dependientes de esta
Real Casa para las urgencias del real erario y socorro de las familias de la península de Es-
paña, 1808-1810, AGN, Casa de Moneda, v. 166, exp. 3, f. 207-232.
3
Ibidem.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN EPíLOGO 215

-I ridiculiza el execrable proyecto del cura Hidalgo y sus socios (Zúñiga y On-
tiveros, 1811).4
El contraste entre el legitimismo entusiasta de 1808 y los sucesos
de 1810 nunca ha dejado de sorprender e intrigar a los historiadores y
sobre ello se han escrito varias interpretaciones.5 Lo que aquí nos inte-
resa es la manera cómo las repercusiones a largo plazo de estos acon-
tecimientos afectaron a la Casa de Moneda. En efecto, la revolución fue
un verdadero desastre para la institución. El estado de permanente
conmoción armada hizo muy riesgoso guiar las “conductas” de plata
hacia la lejana capital virreinal, lo cual llevó al gobierno a aceptar la
creación de cecas provinciales en Zacatecas (1810), Sombrerete (1810),
Chihuahua (1811), Durango (1811), Guanajuato (1812) y Guadalajara
(1812),6 que son notables tanto por sus circunstancias, como por su
arcaísmo técnico. Fue una medida de emergencia que ya no podría
revertirse, y significó el fin de un monopolio que, por distintas razones,
había sido empeñosamente defendido durante casi tres siglos. La ley
de estas monedas fue muy desigual, pues a veces era de plata casi pura
y en otras el contenido era muy cercano al cobre, como consecuencia
de la ausencia de supervisión. ésto ocasionó no pocos problemas al
comercio y a los usuarios, y contribuyó al progresivo deterioro del
antiguo prestigio de las monedas mexicanas.7

Gráfica 6
PRODUCCIóN DE MONEDA DE PLATA, 1808-1821
30 000 000

25 000 000

20 000 000
Valorenpesos

15 000 000

10 000 000

5 000 000

0
1810 1812 1814 1816 1818 1820
1809 1811 1813 1815 1817 1819 1821
4
Amaya Garritz, Impresos novohispanos, 1808-1821, 2 v., México, Universidad Nacional
Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas, 1990, v. 1, 229.
5
Marco Antonio Landavazo Arias, La máscara de Fernando VII: discurso e imaginario mo-
nárquicos en una época de crisis. Nueva España, 1808-1822, México, El Colegio de México-Uni-
versidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo-El Colegio de Michoacán, 2001, 357 p.
6
Rina Ortiz Peralta, “Las casas de moneda provinciales en México en el siglo XIX”, y
Juan Fernando Matamala, “La Casa de Moneda de Zacatecas”.
7
Covarrubias, La moneda de cobre en México, 1760-1842: un problema administrativo,
p. 76-77.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN 216 HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO

-I Para mayor ofensa, los insurgentes realizaron algunas acuñaciones,


de diversa calidad y formato. Algunas menciones parecerían indicar
que Hidalgo realizó emisiones de metal sellado. En cambio, hay cons-
tancia de que los posteriores jefes insurgentes realizaron acuñaciones.
Existen ejemplares en diversas colecciones de las realizadas por José
María Morelos y por la Junta Nacional Americana, presidida por López
Rayón, entre 1811 y 1814. La mayor parte fue de elaboración muy pri-
mitiva, recurriendo incluso a la muy arcaica técnica de la fundición en
un molde de arena en el cual se vaciaba el metal, recorte con tijeras y
acuñación a martillo, aunque con un peso y ley que intentaba ser el
mismo de la de curso corriente.8 Hubo otras, en cambio, que tuvieron
una aceptable factura, lo cual sugiere la colaboración de operarios con
experiencia. En muchos otros casos, los rebeldes simplemente proce-
dieron a resellar la moneda de circulación común.9 El caos reinante
también se prestaba al contrabando de plata, y asimismo a la exitosa
reaparición de los falsificadores.
El abasto de materias primas y otros insumos necesarios para la
acuñación también conoció serios percances. Esto fue particularmente
sensible en el caso del carbón, que era esencial para prácticamente
todas las operaciones. El pueblo de Atlapulco, que desde el siglo XVI
proporcionaba este combustible, sufrió particularmente los embates
insurgentes, que tomaron venganza por su fidelidad a la Corona, asal-
taron el pueblo y en una ocasión colgaron de los árboles a catorce de
sus pobladores que se dirigían a la capital para proveer a la ceca.10 Los
hacendados que podían asimismo proporcionar el combustible también
padecían por la inseguridad de los caminos y la huida o reclutamiento
forzoso de sus trabajadores. Como decía el director del Apartado, Pas-
cual Apezechea, “no hay quien lo quiera traer por temor de los insur-
gentes”. Las cosas llegaron al extremo de que en noviembre de 1813,
a pesar de la “exquisitas diligencias” realizadas por el superintenden-
te marqués de San Román, se paralizó brevemente la producción por
la falta de carbón. Como medida de emergencia, el virrey Calleja pro-
mulgó la libertad del precio de este combustible y de todos los alimen-
tos, para así estimular su producción y venta.11
Lo mismo ocurría con otros insumos, como la colpa, un óxido de
hierro natural utilizado para el beneficio de las tierras ricas en oro. La

8
Monedas insurgentes, 1813, AGN, Casa de Moneda / Hacienda Pública, caja 275, exp. 2, 3 f.
9
Orozco y Berra, “Moneda en México”, p. 435-440.
10
El gobernador de Atlapulco reclama por la prisión que sufre con otros individuos por
atribuírseles complicidad con los revoltosos, 1817, AGN, Criminal, v. 123, exp. 23, f. 287-297.
11
Bando del virrey Félix María Calleja, México a 28 de noviembre de 1813, AGN, Casa
de Moneda, v. 188, exp. 7, f. 282.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN EPíLOGO 217

-I escasez fue tal que en 1813 el superintendente recurrió a una medida


desesperada: envió en secreto a un guardavista al pueblo de San Ilde-
fonso, jurisdicción de Tula, donde se hallaba la “fábrica”, para que se
encargara de la producción y envío a México de este material, encar-
gando a las tropas realistas que le dieran protección y escolta.12
La escasez de plata y el viejo problema de la carencia de moneda
menuda provocaron en esta época la recuperación de un proyecto aban-
donado desde hacía casi dos siglos: la emisión de monedas de cobre.
El virrey Calleja así lo dispuso en 1813 y al siguiente año comenzó la
producción.13 Del punto de vista del prestigio monetario implicaba un
envilecimiento de la acuñación, pero por otro conllevó un problema
técnico de interés, así como la necesaria construcción de bodegas, salas
de afinación, fundición y acuñación enteramente separadas, para que
no hubiera riesgo de que se mezclaran los diferentes metales. Las obras
tuvieron la importancia suficiente para que comenzara a hablarse del
edificio de la “fábrica del cobre”.14
Como signo de los tiempos, hubo un inusual crecimiento de vajilla
de plata entregada para devolverla en moneda a sus dueños. Eviden-
temente, si antes esto se hacía por deterioro natural o nuevos gustos
estéticos, ahora incluso los grandes personajes pasaban apuros ante la
interrupción de las labores de sus minas y haciendas.15
Los operarios, como no podía ser de otra manera, sufrieron las
circunstancias de la guerra mucho más que los ricos y poderosos. Es
significativo que su mortalidad ascendiera bruscamente, como lo ma-
nifiestan los registros de la Concordia.

Cuadro 15
MORTALIDAD ENTRE LOS ASOCIADOS DE LA CONCORDIA
(1807-1813)16

Año 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813


Defunciones 7 14 9 19 12 27 31

12
Expediente formado sobre provisión de colpa para el apartado y comisión conferida
para el efecto a don Felix Dufresne, 1813, AGN, Casa de Moneda, v.465, exp. 14, f. 192-513.
13
Véase Covarrubias, op. cit., cap. II.
14
[Expediente sin carátula, sobre obras que debían hacerse en la Casa de Moneda], AGN,
Casa de Moneda / Hacienda Pública, caja 185, exp. 24, 36 f.
15
El perito de las fundiciones sobre que se asigne a él y a su ayudante alguna gratificación
por la plata de vajilla que se funda en su oficina, 1811, AGN, Casa de Moneda, v.425, exp. 19,
f. 238-247v.
16
Debe notarse que la mortalidad en la Casa debió ser algo mayor, porque la lista so-
lamente incluye a los miembros de la asociación. Lista de los empleados y operarios que han
muerto pertenecientes a la Concordia, 1814, AGN, Casa de Moneda, v. 771, exp. 40, f. 99.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN 218 HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO

-I De hecho esta sociedad de socorro mutuo, que tanto había hecho


por el bienestar de los trabajadores, no sobrevivió a la crisis. Al des-
cender bruscamente la producción ocurrió otro tanto con los ingresos
de los operarios, que muchos días y semanas no tenían que trabajar y
por ende no recibían salarios. Así, era imposible recaudar las cuotas
que sostenían a la Concordia, al mismo tiempo en que se multiplicaban
los gastos. En diciembre de 1812 el colector comunicó a los médicos que
no siguieran atendiendo a los enfermos por falta de fondos con qué pa-
garles, e informó de la situación al superintendente San Román. Sin
embargo, el alto funcionario no quiso decretar la extinción de la aso-
ciación, y confiaba en que podrían sobrellevarse las cosas hasta que
Dios concediera la tranquilidad del reino. Las contribuciones siguieron
cobrándose así fuese de manera muy irregular, de modo que la única
prestación sobreviviente fue el auxilio por defunción. Una epidemia
de tifus en 1813 acabó con los pocos fondos remanentes, e incluso la
Real Casa tuvo que “prestarle” a la Concordia para que se dieran al
menos diez pesos a las familias de los fallecidos. El último registro con-
table corresponde a noviembre de 1815, misma fecha en que en otro
documento se menciona que la asociación había desaparecido.17
La Concordia del Apartado siguió los mismos pasos hacia su fin,
aunque de manera más formal. El fiel administrador José Antonio Cam-
blor dijo que aunque en su tiempo esa “hermandad” había sido muy
útil, ahora “son tan cortas las labores que a ninguno le alcanza cuanto
puede ganar en la semana para comer, por lo que mal podrían dejar
para formar el fondo de una nueva concordia”. En marzo de 1816 el
superintendente aprobó la extinción de esta asociación y el reparto de
sus fondos remanentes entre los operarios “accionistas”.18
El empobrecimiento y el relajamiento general de la autoridad se
manifestaban en situaciones nunca antes vistas. El fiel administrador
informaba que los operarios habían “redoblado sus astucias” y que
tenían ocultas en el establecimiento grandes cantidades de plata, espe-
rando ocasión de sacarlas a la calle. Por esta razón despidió a unos y
abrió juicio contra otros, pero cuando intentó —como era de rigor— ca-
tear las casas de los sospechosos, los delincuentes que aun estaban en
libertad atacaron y dieron de palos al guardavista comisionado para
ese fin. El porte de armas por los funcionarios, que antes había sido en

17
Concordia, informaciones, 1815, AGN, Casa de Moneda, v. 771, exp. 40, f. 57-59. Sobre
esta epidemia que nunca ha podido ser diagnosticada claramente, véase Donald B. Cooper,
Las epidemias en la ciudad de México: 1761-1813, México, Instituto Mexicano del Seguro Social,
1980, cap.11.
18
Los operarios del Apartado solicitan se extinga la hermandad o concordia, 1815, AGN,
Casa de Moneda, v. 64, exp. 3, f. 326-335.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN EPíLOGO 219

-I realidad un elemento de ornato y distinción, se convirtió en una nece-


sidad cotidiana, aun dentro de la ceca.19
La pobreza de los trabajadores así como su posible deserción y
consiguiente pérdida de personal calificado, con muchos años de ex-
periencia, preocupaba a las autoridades y llevó a establecer un inédito
fondo de ayuda. Después de consultar al rey, en 11 de diciembre de
1812, la Junta Superior de Real Hacienda estableció que se asignarían
dos reales diarios a los operarios que hubiesen trabajado durante 14
años, tres reales a los que contaran 20 años, y cuatro reales a los que
sumaran 25 años de antigüedad. Estos “socorros”, como se les llamó,
se entregarían a título de préstamo, y se descontarían del sueldo de los
trabajadores cuando se restablecieran las labores.
Aunque a partir de 1817 se alcanzó una semblanza de tranquilidad
en el centro del virreinato y un restablecimiento de las operaciones
monetarias, el balance de los socorros era deficitario y sin esperanzas.
En 1822, luego del fin de la dominación española, los administradores
de lo que ahora había pasado a ser la Imperial Casa de Moneda infor-
maban que los préstamos ascendían a 45 738 pesos, de los cuales sola-
mente se habían recuperado, desde 1818, unos 4 816, con un quebranto
neto de 40 922 pesos. Como advertía el contador José Antonio Mauleón,
era una cantidad enorme, sin esperanzas de cobro, porque algunos
operarios habían ya fallecido, de otros se había perdido conocimiento
y los pocos subsistentes aún estaban en la miseria.20
A fin de cuentas, la Real Casa de Moneda pasaría a ser Nacional,
los trabajadores seguirían dando sus esfuerzos cotidianos y la acuña-
ción no se detendría, a pesar de la azarosa vida del primer México
republicano. Pero eso tendrá que ser motivo de otras historias.

19
Sobre que se permita a los guardavistas de sus oficinas el uso o portación de armas
prohibidas dentro o fuera de las oficinas de día y noche, 1817, AGN, Casa de Moneda, v. 307,
exp. 14, f. 150-157.
20
Representación del fiel administrador sobre que por la corta labor se socorra a los
operarios que expresa en las listas que acompaña, 1817, AGN, Casa de Moneda, v. 75, exp. 4,
f.26-31; Joaquín Muñoz Avilés, limador, solicita la ayuda de dos reales diarios el día que no
trabaje; y averiguación sobre los socorros que se prestan a los operarios, 1821, AGN, Casa de
Moneda, v. 75, exp. 11, f. 99-119; Superiores órdenes sobre que se suspendan los socorros que
se deben dar a los operarios, 1821. Se adjuntan listas de los operarios que disfrutan socorro
y el importe del mismo, AGN, Casa de moneda, v. 232, exp. 1, f. 2-16.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

ANEXOS

1. SALARIOS DE LOS MINISTROS Y OFICIALES, 1730 Y 1779 (VERSIóN


COMPLETA)
2. OFICIOS PREVIOS DE LOS TRABAJADORES
3. PADECIMIENTOS DE LOS TRABAJADORES, SEGúN SUS MéDICOS
4. SENTENCIAS Y SENTENCIADOS POR EL TRIBUNAL PRIVATIVO

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

ANEXO 1
SALARIOS DE LOS MINISTROS Y OFICIALES, 1730 Y 1779
(VERSIóN COMPLETA)

Puesto Año de 1730 Año de 1779

Superintendente 6000 6000


Fiel (administrador) de moneda 3000 6000
Tesorero 5000 5500
Contador 4000 4800
Fundidor mayor 3300 4000
Tallador abridor 2200 4000
Ensayador 1o. 3300
Ensayador 2o. 3000
Juez de Balanza 2400 3000
Contaduría,
oficial mayor 1200 2000
Fiel de moneda, ayudante 2000
Ensayador supernumerario 1o. 1800
Guardacuños 1400 1800
Tesorería, oficial 1o. 1600
Fundición, guardamateriales 1400 1600
Fundición, guardavista 1o. 1600
Contaduría, oficial 2o. 900 1500
Ensayador supernumerario 2o. 1500
Tallador, oficial 1º. 750 1500
Fundición, guardavista 2º. 1400
Fielatura, guardavista 1o. y 2o. 1200 cada uno
Tesorería, oficial 2o. 1200
Ayudante 1o. de balanza 800 1200
Fundidor de cizalla 1000 1200
Fundición, guardavista 3º. 1200
Fundición de escobillas, perito 1100 1200
Tallador, oficial 2º. 650 1200
Acuñador 1o. y 2o. 1100 cada uno
Fundición, guardavista 4º. y 5º. 1100
Fielatura, guardavista 3o. y 4o. 1000 cada uno

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
224
UN
-I ANEXO 1 (continuación)

Puesto Año de 1730 Año de 1779

Contaduría, oficial 3o. 700 1000


Acuñador 3o., 4o. y 5o. 1000
Tesorería, oficial 3o. 900
Ayudante 2o. de balanza 600 900
Fundición de escobillas, ayudante 800 900
Guardacuños, teniente 800 900
Fielatura, guardavista 5o. 850
Fundición, guardavista 6º. y 7º. 800 cada uno
Contaduría, oficial 4o. 600 800
Fielatura, guardavista 6º. 800
Fundidor de cizalla, ayudante 700 800
Guardamateriales. Fielatura 800
Tallador, oficial 3º. 800
Acuñador 6º. 800
Contaduría, oficial 5o. 500 700
Fielatura, guardavista 7º. y 8o. 600 cada uno
Tallador, pensionado 1º y 2º. 600 cada uno
Tesorería, oficial 4o. 600
Ayudante 3o. de balanza 600
Fielatura, escribiente 600
Acuñador 7º. y 8º. 600
Fundición, amanuense o escribiente 200 500
Tallador, oficial 4º. 500
Tallador, pensionado 3º. y 4º. 400 cada uno
Tallador, aprendiz 1º. 400
Guarda de noche 1o., 2o. y 3o. 365
Tallador, aprendiz 2º. 200
Tallador, aprendiz 3º. 150
Cajeros (3) 600 cada uno
Ensayadores (2) 3000 cada uno
Ensayadores, supernumerarios (2) 1500 cada uno
Fundición, guardavistas (7) 1100 cada uno
Tallador, aprendiz 100
Contadores de moneda (4) 600 cada uno
Sala de libranzas, portero 600
Sala de libranzas, marcador 600
Portero de la calle 400
Guarda de noche (dos, uno lo paga 230
el fiel)
Cerrajero Lo paga el fiel

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM ANEXOS 225
UN
-I ANEXO 1 (continuación)

Puesto Año de 1730 Año de 1779

Escribano, 1000
Escribano, escribiente del 200
Merino o alguacil 400
Fuente: Fonseca y Urrutia, p. 279-281; 214-220. El reglamento de 1730 y en menor
medida el de 1779 aún recurrían a la antigua práctica de incorporar los salarios
de algunos dependientes, y en algunos casos los gastos administrativos, den-
tro de los ingresos del responsable de cada dependencia. Así sucedía con 200
pesos previstos para papel y tinta de la contaduría, o los salarios de los ama-
nuenses, pagados por el escribano y fundidor. Aquí he desagregado estos
casos.

ANEXO 2
OFICIOS PREVIOS DE LOS TRABAJADORES

Artesanos, jornaleros en metalurgia

Escobillero: 1 Latonero: 2
Herrador: 4 Minero, hacienda de beneficio: 3
Herrero: 11 Platero: 4
Hojalatero: 1 Tirador de oro, dorador: 3

Otros artesanos

Almidonero: 1 Pintor: 1
Armero: 2 Sastre: 9
Botonero: 1 Sayalero: 1
Carpintero: 4 Sillero: 1
Cohetero: 1 Tejedor: 8
Confitero: 2 Tintorero: 3
Gamucero: 2 Velero: 2
Pasamanero: 3 Zapatero: 3

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
226
UN
-I ANEXO 2 (continuación)
Peones, jornaleros

Albañil: 5 Gañán, peón: 4


Arriero: 9 Panadero: 1
Cantero, lapidario: 3 Salinero: 2
Gallinero 1

Comercio y servicios:

Amanuense: 1 Cochero: 1
Barbero: 3 Sirviente: 1
Boticario: 1 Tratante libros, mercader: 2

Empleados del gobierno

Empleado del estanco del tabaco: 1


Militar: 2

ANEXO 3
PADECIMIENTOS DE LOS TRABAJADORES, SEGúN SUS MéDICOS

Águila, Manuel de, operario volantero, está enfermo de hidropesía y


desahuciado; está impedido para cualquier ejercicio. 1787
Aguilar, José María, guarda de pito nocturno, padece “gota serena
incompleta,1 cuya enfermedad en un sujeto de avanzada edad es
incurable, quedando el paciente del todo ciego”. Es resultado de
“avanzada edad y los aires fríos y lluvias”. 1808
Alba, Eustaquio de, operario manijero, “hallarse llagado en las partes
ocultas, a motivo de habérsele transmutado un encordio,2 cuyas
materias le han ocasionado dicha enfermedad”; padece una enfer-
medad crónica y diaria “que le molesta demasiadamente, pues
siendo su raíz hija del morbo venéreo o gálico,3 se le observan

1
Ceguera parcial o total, sin lesiones visibles.
2
Inflamación de los ganglios, asociada a la sífilis y otras enfermedades venéreas.
3
Sífilis.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM ANEXOS 227
UN
-I varios síntomas o accidentes como son úlceras en la boca y en el
prepucio, gonorrea o purgación, dolores en las articulaciones que
le ocasionan vigilias.”4 1752
Arizaga, José María, oficial de lima, lastimado con un taladro; tenía el
riesgo de perder la pierna pues le había dado en la espinilla. 1817
Arroyo, Juan Nepomuceno, acuñador, padece una “obstrucción en el
gran glóbulo del hígado, a causa del cual se le muchas indigestio-
nes y otros accidentes característicos de la misma obstruc-
ción”.1819.
Avilés, Felipe, operario de la oficina de tierras, padeció una fístula en
el margen del ano, de la que fue operado. No obstante “se le rege-
nera cuando se atarea en el trabajo, causando vahídos y otras in-
disposiciones”. Tiene un parche que tiene entre las dos vías, de
resultas de una operación que le hicieron en el hospital de San Juan
de Dios. Presenta dolores e inflamación. 1802.
butrón, Gregorio, operario de la oficina de tierras. Tiene una grave
contusión en la cavidad animal,5 situada en su parte superior sobre
la sutura sagital, que tiene peligro manifiesto por la principalidad
de la parte y accidentes que se le pueden sobrevenir. 1761.
Castañeda, Francisco, operario enderezador “padece una enfermedad
que se llama hemoctisis o esputo de sangre, con grave dolor que
dijo tener, palor en el rostro, y algún tenesmo o flujo de orina;
horripilaciones6 nocturnas que producen alguna febrícula”.7 Sufre
de tisis. 1753.
Castañeda, Manuel de, operario enderezador, se encuentra enfermo
“de sangre que echa por la boca de que se halla desahuciado”. Está
tísico. 1754.
Castillo, José Trinidad, hilero, ha sido volantero y suplente de la ciza-
lla. Padece sangre hemorroidal que lo inhabilita para trabajo recio;
vértebra torcida que no tiene riesgo; y una hernia bubono-epi-
ploocele,8 que lo imposibilita porque los quebrados quedan inútiles
para todo oficio por ligero que sea, pues están expuestos a que se
salgan los intestinos. 1808
Cervantes, Antonio, grabador, está “inhabilitado a causa de un efecto
paralítico habitual e incurable” y dentro de su casa necesitaba que
lo cargasen. 1806.

4
Insomnio
5
Cavidad craneal.
6
Estremecimientos, escalofríos.
7
Fiebre.
8
Hernia que afecta al tejido conjuntivo que une el estómago y el intestino con las pare-
des abdominales, y que presenta el aspecto de un bubón o inflamación.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
228
UN
-I Cervantes, Joseph, operario limador, sufre de “pasión histérica9 que
casi degenera en delirio melancólico”;10 considerable obstrucción
en el hipocondrio derecho y parte del epigastrio, con fiebre lenta
nocturna y continuas horripilaciones. Sufre de obstrucciones del
hígado, 1799.
Cristóbal, José Mariano, operario volantero, tiene una herida en la ca-
beza, en riña, echa sangre, 1807.
Echegoyen, Juan Bautista, guardavista, tiene “muchos ardores en el
cuerpo, y en especial en la parte del hígado, con muchas punzadas
agudas y algunos síntomas de inflamación, temblor interior, nin-
guna coucción [sic] y una suma debilidad”; “se halla enfermo de
erupciones en la piel y afectado el hígado”. 1819.
Fuentes, Juan, operario del molino, mutilación de los dedos de la mano
derecha. 1805.
González, José, guardavista, “padece una indisposición de pecho ma-
nifestada por ansiedad, respiración difícil y toses frecuentes segui-
das de esputos de sangre”. 1817.
González, Pablo, operario volantero, presenta sangre por la nariz, mo-
vimientos convulsivos y turbación de los sentidos, lo que indica
que hubo conmoción en el cerebro (resultado de una riña). Se res-
tablece y ya no presenta fiebre ni síntomas graves, y aunque se
queja de que tiene vértigo o mareos, el cirujano estima que puede
deberse a la falta de sangre y los ocho días de dieta líquida. 1786
Hernández, Francisco Antonio, acordonador en las oficinas de la fiela-
tura. Tiene una pequeña herida en la parte siniestra inferior de la
cabeza sobre el hueso coronal, con dos cicatrices, hecha con instru-
mento cortante, que sólo interesó los tegumentos comunes (resul-
tado de una riña) 1809.
Herreruelo, Doroteo, tiene una lesión en la cabeza, resultado de una
riña. 1803.
Hidalgo, José, operario cortador sobresaliente, tiene convulsiones epi-
lépticas con lúe venérea11 confirmada, con algunos signos de un
tumor en la ingle derecha de una magnitud considerable, así como
una úlcera en el miembro viril. 1757.
Hidalgo, Juan Manuel, operario limador, sufre de gonorrea detenida.
1782.

9
Padecimiento nervioso atribuido a la corrupción de la sangre menstrual o del líquido
seminal.
10
Padecimiento nervioso definido por alternativas de agitación, ideas obsesivas y me-
lancolía.
11
Sífilis.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM ANEXOS 229
UN
-I Huerta, Joseph Durán de, operario de la fielatura, está “gravemente
accidentado del mal de corazón12 que le acomete”. Además “ha-
berle repetido el mal de gota coral13 que se dice padece, macerán-
dolo con grillos, siendo necesario que entraran cuatro hombres a
sujetarlo.” 1752.
Ibarra, Agustín, operario molinero, padece perlesía imperfecta del lado
derecho.14 1794.
Jiménez, Ignacio Nicolás, cargador de la oficina del recocimiento. Tie-
ne fiebre, dolor en el costado y pecho, está mal humorado, con
hábito chachechico y disposición a la hidropesía, y “estos males
humores, o la sangre cargada de ellos, pudiera traer en breve una
fiebre pútrida o maligna”. 1761.
Longinos, Francisco, operario de la oficina del lavado de tierras. Está
enfermo del estómago; tiene una lesión en un pie. 1750.
Morejón, Francisco de, limador, tiene un pulmón dañado por lo que
“no puede ejercer oficio violento o de fuerza, por poderle venir una
afección asmática del pecho, el que puede quedar inhábil toda su
vida, o perderla en una pronta accesión”. 1773.
Orendáin y Covarrubias, Mariano, fundidor, “padece cierto vicio es-
corbútico que se manifiesta por hinchazón edematosa en los tobi-
llos, encías escoriadas con mal olor, inflamación de ojos, varios
granos o postillas en la cutis con comezón, y otros accidentes que
por temporadas le molestan”. 1791.
Ortega, Francisco, operario de la oficina de tierras. Enfermo al parecer
de tisis “por el ejercicio que tiene en cargar cosas pesadas”.1798.
Osorio, Apolinario, guardavista. Escupe sangre y “se halla padeciendo
una consunción15 por un afecto pulmonar efecto de los miasmas
que respira en las oficinas que sirve; necesita separarse lo menos
dos meses para instituirle una curación radical”. 1819.
Parrilla, Francisco, operario enderezador, padece “una seatica, de que
puede pasarle a un a gota, y de ahí originársele la muerte; al mismo
tiempo, por haber practicado un ejercicio tan recio cual es el de
herrador, declara estar empiemático”.16 1754.
Ramírez, Mariano, operario de la oficina de tierras. Tiene una úlcera
de poco momento en el ángulo interno del dedo gordo del pie iz-
quierdo y algún escozor en la orina; adolece de ardor y pujo en la
uretra o canal de la orina, con sumo dolor para expelerla, a conse-
12
Epilepsia.
13
Epilepsia
14
Parálisis, en este caso parcial.
15
Tisis, tuberculosis.
16
Que padece pleuresía purulenta.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
230
UN
-I cuencia de una gonorrea suprimida. Puede causarle una gran in-
flamación que haga resurgir la gonorrea. 1803.
Ramírez de Arellano, Tomás, operario limador, está falto del oído y ya
sin fuerzas para trabajar. 1796.
Rodríguez, Mariano, ensayador, tiene una herida simple en el brazo
izquierdo cuatro dedos más abajo del codo, vulnerados los tres
tegumentos comunes y el músculo extensor (resulta de una riña).
1788
San Cristóbal, Antonio de, guardavista, padece una hernia completa
intestinal que ocupa todo el escroto o bolsa de los testículos, sin
que puedan reducirse las tripas a su antiguo ser, causando obstruc-
ciones a que se sigue una caquexia17 o hidropesía, y grandes sofo-
caciones de pecho. 1775.
Sánchez, Manuel, operario, fundidor, tiene una hernia contraída años
hace, ocasionada del ejercicio recio y pesado de su oficina y agre-
gándose la cansada edad con este crónico y arriesgado morbo,
puede expeler las tripas a la bolsa de la hernia. 1777.
Sevilla, Jacinto, operario volantero, sufre de una hernia inguinal com-
pleta del lado derecho, no puede ser aplicado a trabajos pesados
porque arriesga salida violenta de los intestinos. 1795.
Sierpe, Carlos Anastasio, operario de la oficina de tierras, padece una
alteración en la respiración “tocando en el grado de asma y ataques
epilépticos, arroja material purulento por la nariz y sangres por las
hemorroides”. Por ello no puede desempeñar trabajo fuerte, está
mal constituido y puede fácilmente hacerse tísico. Posible fractura
de la base del cráneo. 1802.
Sozaya y zorrilla, José, oficial segundo de contaduría, padece enferme-
dad de tabardillo, y actualmente se halla con “extenuación y natu-
ral debilidad, producida de sus antiguos achaques de nervios y
dolores de cabeza fuertes”. Sufrió una fiebre aguda, de que resultó
haberse constipado,18 y estuvo con fiebre diez días y en cama, y
desde entonces y por el mal que también padece en la sangre, ha
quedado enfermo. 1783.
Tejadilla, Juan Francisco, operario de las fundiciones, ha quedado bal-
dado de un pie y una mano. 1788.
Velasco, Anastasio, operario de la oficina de la cizalla, padece lúe ve-
nérea, así como una hernia humoral19 y otros síntomas. 1768.

17
Desnutrición extrema.
18
Estreñimiento.
19
Chancro sifilítico.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM ANEXOS 231
UN
-I Villanueva, Francisco Javier de, operario acordonador, “por su estruc-
tura y temperamento melancólico demuestra, fatuidad o estulti-
cia,20 que se sigue a la debilidad que padece en la médula del ce-
rebro, también a intervalos arroja algunas porciones de sangre por
la boca, a la que se han seguido algunos tubérculos,21 como lo de-
muestran las horripilaciones y los sudores que tiene de noche, y
hallarse flaco y macilento, que con las continuadas respiraciones
se le va adelgazando la textura esponjosa, vascular y vesicular del
pulmón hasta que llegue a romperse las venas con el peso del aire,
a que se agrega el trabajo de la operación del trabajo que ha ejer-
citado.” 1755.

20
Embotamiento de los sentidos, ausencia total de juicio.
21
Tumores pulmonares, asociados a la tuberculosis.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
UN
AM
-I
IH

ANEXO4

SENTENCIASYSENTENCIADOSPORELTRIBUNALPRIVATIVO
Nombre Calidad Oficio Sentencia Año

Acevedo,Félix Castizo Majador Serviciopersonal,4añosensuoficio 1796


Aguirre,Sebastiánde Moreno Vaciador Absolución 1747
Alba,Eustaquiode Español Manijero Presidioultramarino,6años
Amazorrain,Isidro Sindatos Acordonador Presidio,6años 1760
Antonio,José Español Volantero Prisión 1746
Antonio,Laureano Mestizo Arañero Expulsión 1799
Anzures,José Sindatos Limador Prisión 1785
Aragón,Ignaciode Español Operariodelacizalla Expulsión 1766
Arias,Joaquín Español Volantero Prisión 1784
Arias,JoséFrancisco Español Arañero Expulsión 1793
Ariñez,José Español Manijero PresidioenPuertoRico,8años 1781
Arroyo,Andrés Castizo Arañero Expulsión 1789
Arroyo,JuanAntonioa Español Acordonador Prisión,10días 1809
Avilés,Felipe Español Lavadordetierras Serviciopersonal,1añoenobraspúblicas 1802
Avilés,JuanFrancisco Indio SonadordeHerrería Expulsión 1791
Ayala,Juan Español Volantero Vergüenzapública 1782
Ayala,Miguelde Castizo Hilero Destierro,5años 1756
Azorín,Enriquea Español Ensayadorsegundo Costas 1788
Báez,JoséMariano Español Operariodelafielatura Báez,Serviciopersonal,2añosenhospital 1794
Bautista,Teodoro Indio Volantero Prisión 1810
Benites,José Español Operariodetierras Expulsión 1803

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Benítez,Marcelo Indio Arañero 50azotes 1771

Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html


Berbetoros,JoséGabriel Español Guardavista Absolución 1794
UN
AM
-I
IH

Caballero,Nicolás Español Recortador Expulsión,costas 1372-34


Carmen,Alejodel Indio Operariodelafielatura 25Azotes 1750
Casas,Pedrode Indio Volantero Expulsión 1766
Castañeda,Manuelde Castizo Enderezador Destierro,4años 1753
Castañeda,Pedro Español Volantero Vergüenzapública;prisión,dosmeses1773
Castilla,JoséLeonel Sindatos Operariodeestrellera Vergüenzapública,200azotes;presidio,4 1733
añosenCampeche
Castillo,JoséÁngel Español Volantero 1791
Castillo,Josédel Español Molinero Expulsión 1750
Castillo,JoséTrinidad Español Hilero 5añosdepresidio
Destierro,6años 1808
Catarrosa,JoséMiguel Mulato Fundidor Serviciopersonal,10añosenobraje1745
Cervantes,José Español Limador Serviciopersonal,2añosenVeracruz1799
Chovell,Pedro Español Guardavista Absolución 1780
Contreras,Miguelde Español Lavadordetierras Presidioultramarino,6años 1762
Córdova,Vicente Español Arañero Destierro,8años;costas 1774
Corona,Eugenio Indio Arañero Expulsión 1793
Cortés,Joaquín Español Molinero Destierro,2años 1779
Cortés,JoséJoaquín Español Operariodetierras Expulsión 1796
Covarrubias,Felipe Español Fuellero Destierro,1año 1773
CristóbalSantiago Indio Volantero Prisión 1810
Cuéllar,Marcelo Sindatos Volantero Expulsión 1798
Delgado,Manuel Castizo Herrero Expulsión 1789
Deza,Julián Indio Arañero 50Azotes 1786
DiegoMartín Indio Arañero Destierro,4años 1758
DurándeHuerta,Joseph Español Enderezador Destierro,2años;costas 1752
Espinobarros,Gerónimo, Español Molinero Presidio,2años 1791
Farfán,JoséManuel Sindatos Carpintero 50azotes 1817

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
ªProcesadosporriñasylesiones;losdemáscasoscorrespondenahurtosdemetalyotrosobjetos.
UN
AM
-I
IH

ANEXO4(continuación)

Nombre Calidad Oficio Sentencia Año


Fernández,Andrés, Español Limador Expulsión,costas 1792
Fernández,Teodoro Español Volantero Expulsión 1798
Ferrufino,José Español Molinero Presidio,3añosenPensacola, 1792
Flores,Clemente Español Molinero Expulsión 1783
Flores,José Indio Volantero Presidio,3añosenSanJuandeUlúa 1789
Flores,JoséMariano Español Operariodelacizalla Expulsión 1806
Flores,JuandeDios Indio Herrero Prisión 1788
Fobar,José Español Volantero Expulsión 1794
Gallego,JuanEligio Castizo Escobillero Expulsión 1796
GómezdeCancelada, Español Acordonador Expulsión 1757
Joseph
GómezPereda,Manuel Español Recortador Presidio,4añosenLaHabana, 1797
MarianoJosé
GómezVaca,JoséManuel Mulato Volantero Expulsión 1794
Gómez,JoséAntonio Español Fundidor Costas 1787
GonzálezdeCosío,José Español Manijero Expulsión 1805
GonzálezdeMendoza, Sindatos Arreador Serviciopersonal,2añosenobraje;costas 1747
JuanAntonio
GonzálezMaldonado, Español Manijero Expulsión 1766
Francisco
González,Hilario Español Limador Expulsión 1779
Francisco,

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


González,JoséFrancisco Pardo Herrero Serviciopersonal,3añosensuoficio. 1796
González,JoséMaría Sindatos Limador Suspensión,3meses 1788

Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html


González,JoséMaría Español OperariodefundicionesPresidioenPensacola,5años 1790
UN
AM
-I
IH

González,Juan Español Recortador Destierro,1año 1732


González,Juan Español Recortador Destierro;costas 1732
Gordillo,Rafael Español Herrero Serviciopersonal,3añosensuoficio 1796
Granados,NorbertoPedro Español Azoguero Expulsión 1780
Guadalupe,Lorenzo Español Operariodel Absolución 1759
blanquimiento
Guerrero,Ciprián Sindatos Operariodecizalla Absolución 1777
Guridi,Joaquínde Español Acuñador Presidio,10añosenLaHabana,costas 1731
Haro,Joséde Español Lavadorenoficinade Absolución 1792
tierras
HernándezySalvatierra, Español Volantero Destierro,2años 1777
Ignacio
Hernández,Juan Indio Arañero Destierro,1año 1763
Hernández,Vicente Indio Volantero Expulsión 1805
Herrera,JoséIgnacio Español Limador Destierro,8meses 1803
Hidalgo,José Español Recortador Destierro,4años 1757
Hidalgo,JuanManuel Español Limador Presidio,6añosenLaHabana;Vergüenza 1782
pública
Ibarra,Agustín Español Molinero Presidio,4añosenLaHabana 1794
Ibarra,Cayetanode Español Pellero Destierro,4años;costas 1752
Jiménez,IgnacioNicolás Indio Cargadordel Destierro,4años 1761
recocimiento
JoséAnselmo Indio Acordonador Suspensión 1810
JoséMiguel Indio Arañero Serviciopersonalenobraspúblicas 1810
Landecho,José Español Manijero Destierro,2años 1795
LópezdeLeón,José Indio Arañero Prisión,costas 1748
LópezyCárdenas,Mariano Español Reconocedor Suspendido 1791
López,Eusebio Español Lavadordetierras Destierro,4años 1763

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
UN
AM
-I
IH

ANEXO4(continuación)

Nombre Calidad Oficio Sentencia Año


López,JuanJosé Español Lavadordetierras Serviciopersonal,1mesenobraspúblicas 1810
Mancilla,José Castizo Arreador Serviciopersonal,4mesesenobraspúblicas 1801
MarcelinoTrinidad Indio Pisador 25azotes 1761
Marmolejo,JoséMaría Indio Volantero Serviciopersonal,1añoenobraspúblicas 1805
MárquezAmarillas,José Español Sonadordefuelles Presidio,4añosenLaHabana 1779
Márquez,Andrés Indio Volantero Expulsión 1804
Martínez,Antonio Español Guardavista Destierro;costas 1777
MatheoAntonio Mulato Acuñador 100Azotes;vergüenzapública 1733
Medina,Bernardino Español Limador Expulsión 1805
Mejía,JoséManuel Español Volantero Absolución 1785
Méndez,JoséDoroteo Mestizo Volantero 12azotes 1785
Mendoza,Felipe Mulato Arañero Serviciopersonalenobraspúblicas,8días 1808
Meraz,FranciscoJoaquín Mulato Herrero Serviciopersonalensuoficio 1734
Miñón,Antonio Sindatos SonadordelaHerrería Expulsión 1791
Miranda,Bernardo Español Manijero ServiciopersonalenVeracruz,2años 1768
Miranda,JoséAntonio Español SonadordelaHerrería Serviciopersonalensuoficio,3años 1796
Mondragón,José Español Volantero Absolución 1773
Morales.Manuel Español Operariobrazajero Destierro,3años;costas 1749
Nava,NicolásCayetano Español Mozodeldespacho Expulsión 1794
Navarro,Tomás Español Operariodetierras Serviciopersonalenobraspúblicas,2meses 1804
Noguerol,Diego Español Hilero Expulsión 1791
OláezyCozar,Diego Español Acuñador Absolución 1773

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Oropeza,Gregorio Español Arañero Expulsión 1747

Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html


Ortega,Francisco, Castizo Operariodetierras Serviciopersonal,1añoenobraspúblicas 1798
UN
AM
-I
IH

Ortega,Salvador Español Herrero Prisión 1776


Ortiz,JoséAntonio Español Volantero Expulsión 1784
Paniagua,Antonio Mestizo Fuellero Expulsión 1730
Parrilla,Francisco Español Enderezador PresidioenPensacola,2años 1754
Patiño,JoséManuel Español Sirvientedelensaye Prisión 1796
Pavón,José Mestizo Volantero Expulsión 1783
PedroJosé Indio Acordonador Suspensión 1797
PeñaFlores,Pedro Sindatos Recortador Absolución 1817
Peralta,Antonio Castizo Escarchador Prisión,costas 1747
Pérez,Francisco Español Hilero Expulsión 1795
Pérez,Juan Español Limador Expulsión 1792
Pérez,Juan Indio JuanAArañero Absolución 1787
Pinto,Manuel Pardo Caldeadordela Serviciopersonal,4añosensuoficio 1796
Herrería
Pinzón,Rafael Español Operariodetierras Expulsión 1795
Posadas,Matías Castizo Arañero Destierro,6años 1760
Prado,JoséMariano Español Lavadordetierras Serviciopersonal,2meses 1802
Puente,Ignacio Español Vaciador Expulsión 1809
Puente,Juliánde Español Operariodelacizalla Destierro,10años 1762
Puerta,Vicente Español Repasadordemoneda Absolución 1762
Ramírez,José Indio Operariodel Presidio,4años;Vergüenzapública 1806
blanquimiento
Ramírez,Mariano(1a. Español Operariodetierras Absolución 1801
causa)
Ramírez,Mariano(2ªcausa) PresidioenLaHabana,8años 1802
Requena,JoséLázaro Mestizo Vaciador Serviciopersonalenunobraje,6meses 1745
Ríos,JoséRafael Español Pisadordetierras Serviciopersonalenobraspúblicas,15días 1810
Rivera,JoséAntonio Español Volantero PresidioenVeracruz,2años 1792
Rivera,JoséIgnacio Indio Volantero Serviciopersonalenobraspúblicas,3meses 1806

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
UN
AM
-I
IH

ANEXO4(continuación)

Nombre Calidad Oficio Sentencia Año

RodríguezSotomayory Español Molinero Serviciopersonalenhospital,2meses 1798


Pacheco,Pedro
Rodríguez,José Español Limador ServiciopersonalenCasadeMoneda 1798
Rodríguez,José Español Limador Prisión 1776
Rodríguez,JuanAntonio Español Arreador PresidioenLaHabana,2años 1754
Rodríguez,MarianoJosé Sindatos Acordonador PrisiónySuspensión 1799
Rosales,PabloAntonio Castizo Volantero Expulsión 1752
RuizdeVelasco,JoséAlexo Español Limador Presidio,4años 1793
Salas,JoséFrancisco Español Hilero PresidioenSanJuandeUlúa,4años 1791
Salinas,Manuel Español Volantero PresidioenSanJuandeUlúa,4años 1776
Sánchez,Alejandro Indio Hornillero Expulsión 1750
Sánchez,JuanJosé Español Pisadordetierras Prisión 1790
Sánchez,Pedro Castizo Arañero Expulsión 1800
SantaMaría,Juande Negro Operariodefundición Absolución 1730
Santiago,Felipede Indio Arañero Expulsión 1792
SaucedoyRico,Casildo Indio Arañero 200Azotes,Destierro 1779
SevillaMesa,Miguel Castizo Fuellero Destierro,2años 1777
Sevilla,FelipeSantiago Mestizo Volantero 50Azotes,6mesesdePrisión 1774
Sevilla,Jacinto Castizo Arañero DosañosdeServiciopersonalenenfermería 1795
Sierpe,CarlosAnastasio Español Lavadorenlaoficina DosmesesServiciopersonalenhospital 1802
detierras
Tapia,Pedrode Español Arañero Vergüenzapública,Serviciopersonalen 1739

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


obraje
Texedor,Eusebio Español Volantero Prisión,Suspensión 1798

Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html


UN
AM
-I
IH

Torre,TomásJosédela Español Limador Destierro,3años 1775


Torrecilla,Cornelio Español Fundidor Serviciopersonalenhospital,2años 1810
Torres,Froilánde Español Reconocedorde Expulsión 1762
moneda
Torres,Juande Mestizo Acordonador 200Azotes,Vergüenzapública 1738
Torres,Mariano Indio Pisadordelaoficinade Serviciopersonalenobraspúblicas,15 1806
tierras días
Udías,FranciscoAntonio Español Operariodelaoficina Prisión 1798
detierras
Urbina,Juande Español Volantero Expulsión 1774
Urbina,JoséManuel Español Pisadorenoficinade PresidioenCampeche,2años 1793
tierras
Urtusúastegui,JoséMaría Español Acordonador Absolución 1762
Vázquez,JuanJosé Sindatos Operariodelacizalla Absolución 1777
Velasco,Anastasio Indio Operariodelacizalla ServiciopersonalenCasadeMoneda 1766
Velásquez,Jerónimo Español Operariodehilerao Prisión 1760
manija
VictoriyGamboa,Juan Español Aprendizdegrabado PresidioenOrizaba,8meses 1805
Victoriano,Manuel Indio Volantero Serviciopersonalensuoficio,2años 1748
Villegas,Vicentede Español Manijero Expulsión 1773
Vivar,Ignacio Español Repasadordecospeles Absolución 1787
Xara,JuanEstebande Mestizo Mozodelensaye Prisión 1762
Zavala,Guadalupe Español Arañero Expulsión 1786
Zerda,Ignaciode Pardo Volantero Expulsión 1734
Zúñiga,Antoniode Español Volantero Vergüenzapública 1732

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

BIBLIOGRAFíA

ACOSTA, José de, Historia natural y moral de las Indias, ed. de Edmundo
O’Gorman, 3a. ed., México, Fondo de Cultura Económica, 2006, cxi-
492 p.
AITON, Arthur S. y Benjamin W. WHEELER, “The First American Mint”,
en The Hispanic American Historical Review, v. 11, n. 2, mayo 1931,
p. 198-215.
ALEGRE, Francisco Xavier, Historia de la Compañía de Jesús en la Nueva Es-
paña, 3 v., ed. de Carlos María Bustamante, México, Imprenta de Lara,
1841, 3 v.
ALFARO RAMíREZ, Gustavo Rafael, “La crisis política de la Puebla de los
Ángeles. Autoritarismo y oligarquía en el gobierno de don Juan José
de Veytia y Linaje, 1697-1722”, en Relaciones, Zamora, El Colegio de
Michoacán, n. 99, XXV, 2004, p. 214-256.
ARNOLD, Linda, Burocracia y burócratas en México, 1742-1835, trad. de En-
rique Palos, México, Grijalbo, 1991, 264 p.
BáEZ MACíAS, Eduardo, Jerónimo Antonio Gil y su traducción de Gérard Au-
dran, estudio introductorio, edición y notas de..., México, Universidad
Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas,
2001, 131 p.
BARBA, Alonso, Arte de los metales en que se enseña el verdadero beneficio de
los de oro y plata por azogue, el modo de fundirlos todos, y cómo de han
de refinar y apartar unos de otros, Madrid, viuda de Manuel Fernández,
1770, 228 p.
BRADING, David A., Mineros y comerciantes en el México borbónico (1763-
1810), México, Fondo de Cultura Económica, 1971, 498 p.
BARRETT, Elinore M., The Mexican Colonial Cooper Industry, Albuquerque,
University of New Mexico, 1978, 144 p.
BOYER, Richard Everett, La gran inundación. Vida y sociedad en México 1629-
1638, México, Secretaría de Educación Pública, 1975, 151 p.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
242
UN
-I BUSTOS RODRíGUEZ, Manuel, Cádiz en el sistema atlántico: la ciudad, sus
comerciantes y su actividad mercantil (1650-1830), Cádiz, Universidad de
Cádiz, Silex Ediciones, 2005.
CARRERA STAMPA, Manuel, Los gremios mexicanos. La organización gremial
de la Nueva España, 1521-1861, México, Ediapsa, 1954, 399 p.
CASTORENA URSúA, Juan Ignacio María de, y Juan Francisco SAHAGúN
DE ARéVALO LADRóN DE GUEVARA, Gacetas de México (ed. facs.), ad-
vertencia de J. L. Mutiozábal, introducción de Francisco González de
Cosío, 3 v., México, Centro de Estudios de Historia de México Condu-
mex, 1986.
CASTRO GUTIéRREZ, Felipe, La extinción de la artesanía gremial, México, Ins-
tituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma
de México, 1986, 190 p.
, “San Pedro Atlapulco y la Real Casa de Moneda: las vicisitudes
de una empresa comunitaria”, en Historia Mexicana, México, El Colegio
de México, v.57, 3, 2008, p. 669-720.
, “Salud, enfermedad y socorro mutuo en la Real Casa de Moneda
de México”, en Historia Social, n. 63, Instituto Fundación de Historia
Social, España, 2009, p. 3-17.
Catálogo del Archivo Histórico de la Casa de Moneda de México, Agencia Espa-
ñola de Cooperación Internacional-Instituto Nacional de Antropología
e Historia-CONACULTA, Madrid, 1999 (CD-Rom).
CAVO, Andrés, Los tres siglos de México durante el gobierno español, 3 v., ed.
de Carlos María de Bustamante, México, Imp. de Luis Abadiano y
Cortés, 1836.
CéSPEDES DEL CASTILLO, Guillermo, Las casas de moneda en los reinos de
Indias, v. 1, Las cecas indianas en 1536-1825, Madrid, Fábrica Nacional
de Moneda y Timbre-Museo Casa de Moneda, 1996, 488 p.
Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y colo-
nización de las posesiones españolas en América y Oceanía, sacados en su
mayor parte del Archivo de Indias, 42 v., Joaquín F. Pacheco y Francisco
de Cárdenas (comp.), Madrid, Imp. Española, 1864-1884.
COOPER, Donald B., Las epidemias en la ciudad de México: 1761-1813, México,
Instituto Mexicano del Seguro Social, 1980, 268 p.
COPE, R. Douglas, The Limits of Racial Domination. Plebeian Society in Colonial
Mexico city. 1660-1720, Madison, University of Wisconsin Press, 1994,
234 p.
COVARRUBIAS, José Enrique, La moneda de cobre en México, 1760-1842: un
problema administrativo, México, Universidad Nacional Autónoma de

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM BIBLIOGRAFíA 243
UN
-I México-Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investiga-
ciones Doctor José María Luis Mora, 2000, 296 p.
CRUZ BARNEY, Óscar, “Las milicias en la Nueva España: la obra del se-
gundo conde de Revillagigedo (1789-1794)”, en Estudios de historia
novohispana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Ins-
tituto de Investigaciones Históricas, n. 34, 2006, p. 73-116.
DARGENT CHAMOT, Eduardo, Las Casas de Moneda españolas en América del
Sur, Lima-Madrid, el autor, 2006 (Consultado en http://www.tesori-
llo.com/, octubre de 2009).
DAVIES, Keith A., “Tendencias demográficas urbanas durante el siglo XIX
en México”, en Historia mexicana, México, El Colegio de México, v. 21,
3, 1973, p. 481-524.
DESAGULIERS, John Theophilus, 2 v., Cours de physique expérimentale, trad.
de R.P. Pezenas, S.J, Paris, Jacques Rollins-Charles Antoine Jombert
(eds.), 1751.
DíAZ DEL CASTILLO, Bernal, Historia verdadera de la conquista de Nueva Es-
paña, intr. y notas de Joaquín Ramírez Cabañas, México, Porrúa, 1983,
XXXVI-702 p.
Diccionario de ciencias médicas. Por una sociedad de los mas célebres profesores
de Europa, 39 v.; trad. al castellano por varios facultativos de esta corte,
Madrid, Imp. Calle de la Greda, 1821-1826.
DOMíNGUEZ ORTIZ, Antonio, “La falsificación de moneda de plata perua-
na a mediados del siglo XVII”, en Estudios americanistas, Madrid, Real
Academia Española de la Historia, 1998, p. 149-166.
Doña Isabel de Picaso e Hinojosa, viuda del capitán Juan Vásquez de Medina y
el licenciado Ventura de Medina, su hijo, en causa que mueve en su contra
don Teobaldo de Gorraez Vaumont y Navarra por sí y en nombre del maris-
cal de Castilla, Don Carlos Antonio de Luna y Arellano, en cuya vida corre
el oficio de guarda mayor de la Casa de Moneda, México, José Bernardo de
Hogal, 1736.
ELHUYAR, Fausto de, Indagaciones sobre la amonedación en Nueva España (ed.
facs.), México, M. A. Porrúa, 1979, 142 p.
ENCINAS, Diego de, Cedulario indiano, 4 v., ed. de Alfonso García Gallo,
Madrid, Cultura Hispánica, 1945-46.
EXBALIN, Arnaud, “Geographie du `vice’ a Mexico: Les pulquerías à la
ville illustrée (XVIIIe. siècle)”, en Trace, n. 49, junio de 2006, p. 30-41.
FARRISS, Nancy, La Corona y el clero en el México colonial 1579-182. La crisis
del privilegio eclesiástico, México, Fondo de Cultura Económica, 1995,
268 p.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
244
UN
-I FEIJóO, Benito Jerónimo, Theatro critico universal, o Discursos varios en todo
género de materias para desengaño de errores comunes, 8 v., Madrid, Imp.
de Blas Román, 1781, 1781.
FERNáNDEZ, Martha, “De puertas adentro: la casa habitación”, en Antonio
Rubial García (coord.), La ciudad barroca, México, El Colegio de México-
Fondo de Cultura Económica, 2005, p. 47-80.
FLORES CLAIR, Eduardo, “Acuñación y contrabando de oro en Nueva Es-
paña (1778-1822)”, en Historias, n. 70, may.-ago. de 2008, p. 39-53.
FLORES FLORES, Óscar Humberto, Reflexiones sobre los tratados de arquitec-
tura y su influencia en la Nueva España durante la primera mitad del siglo
XVIII: los testimonios del arquitecto José Eduardo de Herrera en torno a la
construcción de la Real Casa de Moneda, tesis de maestría en Historia,
México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007.
FLORES OLEA, Aurora, “Los regidores de de la ciudad de México en la
primera mitad del siglo XVII”, en Estudios de Historia Novohispana,
México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de In-
vestigaciones Históricas, n.3, 1970, p. 149-172.
FLORESCANO, Enrique, Precios del maíz y crisis agrícola en México (1708-
1810), México, El Colegio de México, 1969, 20-256 p.
FONSECA, Fabián de, y Carlos de Urrutia, Historia general de Real Hacienda
(ed. facs.), 6 v., México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
1978.
GAMBOA, Francisco Javier de, Comentarios a las ordenanzas de minas, 1761
(ed. facs.), México, Miguel Ángel Porrúa, 1987, 534 p.
GARRITZ, Amaya, Impresos novohispanos, 1808-1821, 2 v., Virginia Guedea
(coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México-Institu-
to de Investigaciones Históricas, 1990.
GEMELLI CARERI, Giovanni Francesco, Viaje a la Nueva España, estudio
preliminar, traducción de F. Perujo, México, Universidad Nacional
Autónoma de México, 1976, 200 p.
GóMEZ , Amalia, Las visitas de la Real Hacienda novohispana en el reinado de
Felipe V , 1710-1733, prólogo de Luis Navarro García, Sevilla, Escuela
de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1979, 273 p.
GONZáLEZ GUTIéRREZ, Pilar, Creación de casas de moneda en Nueva España,
Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 1997, 294 p.
Guía de las actas de cabildo; años 1611-1620, María Isabel Monroy Castillo
(ed.), México, Departamento del Distrito Federal-Universidad Ibero-
americana, 1988, 395 p.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM BIBLIOGRAFíA 245
UN
-I HANKE, Lewis, Los virreyes españoles en América durante el gobierno de la casa
de Austria: México, colaboración de Celso Rodríguez, Madrid, Atlas,
1976-1978.
HEREDIA HERRERA, Antonia, La renta del azogue en nueva España (1709-
1751), Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1978, 277 p.
HERNáNDEZ SáENZ , Luz María, Learning to Heal. The Medical Profession in
Colonial Mexico, 1767-1831, New York, P. Lang, 1997, x-301 p.
HERNáNDEZ Y DáVALOS, Juan E., Colección de documentos para la historia
de la guerra de independencia, 6 v., Virginia Guedea y Alfredo Ávila
(dirs.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007.
HERRERA CANALES, Inés, “Una década en el rescate de los archivos exis-
tentes en la Casa de Moneda de México”, en América Latina en la His-
toria Económica, n. 19, ene.-jun. 2003, p. 9-22.
HERRERA CANALES, Inés, “Acuñación y producción de metales preciosos
en la época colonial”, en Memorias del II Congreso de Historia Económica,
México, Asociación Mexicana de Historia Económica-Facultad de Eco-
nomía, Universidad Nacional Autónoma de México, 2004 (Consultado
en http://www.economia.unam.mx/amhe/, noviembre de 2009).
HOBERMAN SCHELL, Louisa, Mexico’s Merchant Elite, 1590-1660: Silver, Sta-
te, and Society, Durham, Duke University, 1991, 352 p.
HUMBOLDT, Alejandro de, Ensayo político sobre el reino de la Nueva España,
Juan Antonio Ortega y Medina (ed.), México, Porrúa, 1966, 696 p.
IGGERS, George G., Historiography in the Twentieth Century: from Scientific
Objectivity to the Postmodern Challenge, Middletown, Wesleyan Univer-
sity Press, 1997, X-182 p.
LANDAVAZO ARIAS, Marco Antonio, La máscara de Fernando VII: discurso e
imaginario monárquicos en una época de crisis. Nueva España, 1808-1822,
México, El Colegio de México-Universidad Michoacana de San Nico-
lás de Hidalgo-El Colegio de Michoacán, 2001, 357 p.
LAZO GARCíA, Carlos, “Tecnología herramental y maquinarias utilizadas
en la producción monetaria durante el virreinato”, en Investigaciones
sociales, v. 2, n. 2, Lima, Universidad Nacional de San Marcos, 1998,
p. 93-121.
LEóN , Nicolás, El Santo Desierto de Cuajimalpa o Desierto de los Leones, México,
imp. Manuel León Sánchez, 1922, 23 p.
LóPEZ AUSTIN, Alfredo, “Equilibrio y desequilibrio del cuerpo humano.
Las concepciones de los antiguos nahuas”, en Juan Comas et al., El
mestizaje cultural y la medicina novohispana del siglo XVI, Valencia, Uni-
versitat de València, 1995, p. 25-70.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
246
UN
-I LOZANO ARMENDARES, Teresa, “Recinto de maldades y lamentos: la cár-
cel de la Acordada”, en Estudios de Historia Novohispana, México, Uni-
versidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones
Históricas, v. 13, 1993, p. 149-157.
LUQUE LUQUE, Juvenal, “Una Casa de Moneda provincial bajo adminis-
tración privada: Arequipa, 1837-1842”, en Investigaciones Sociales, n. 16,
Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006, p. 230-269.
MANIAU, Joaquín, Compendio de la historia de la Real Hacienda de Nueva
España (ed. facs.), notas y comentarios de Alberto M. Carreño, México,
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1989, 148 p.
MARICHAL, Carlos, “beneficios y costos fiscales del colonialismo: las reme-
sas americanas a España, 1760-1814”, en Ernest Sánchez Santiró, Luis
Jáuregui, Antonio Ibarra, Finanzas y política en el mundo iberoamericano:
del antiguo régimen a las naciones independientes, México, Universidad
Autónoma del Estado de Morelos-Instituto Mora-Universidad Nacional
Autónoma de México, Facultad de Economía, 2001, p. 29-62.
MARTíNEZ CASADO DE FUSCHINI MEJíA, Guillermina, “Jubilaciones y re-
tiros en el Río de la Plata”, en Memoria del X Congreso del Instituto In-
ternacional de Historia del Derecho Indiano, México, Universidad Nacio-
nal Autónoma de México-Instituto Internacional de Historia del
Derecho Indiano, 1995, p. 855-876.
MARTíNEZ LóPEZ CANO, Pilar, La génesis del crédito colonial. Ciudad de Méxi-
co, siglo XVI , México, Universidad Nacional Autónoma de México,
Instituto de Investigaciones Históricas, 2001, 385 p.
MARTíNEZ LóPEZ -CANO, María del Pilar, Gisela von Wobeser y Juan Gui-
llermo Muñoz Correa (coords.), Cofradías, capellanías y obras pías en la
América colonial, México, Universidad Nacional Autónoma de México,
1998, 280 p.
MATAMALA, Juan Fernando, “La Casa de Moneda de Zacatecas”, en José
Antonio Bátiz Vázquez y José Enrique Covarrubias, La moneda en
México, 1750-1920, México, Instituto Mora-El Colegio de Michoacán-El
Colegio de México-Universidad Nacional Autónoma de México, Ins-
tituto de Investigaciones Históricas, 1998, p. 169-185.
MCALISTER, Lyle N., El fuero militar en la nueva España (1764-1800), México,
Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autóno-
ma de México, 1992, VIII-122 p.
MACLACHLAN, Colin, La justicia criminal del siglo XVIII en México, México,
Secretaría de Educación Pública, 1976, 192 p.
MAYAGOITIA Y HAGELSTEIN, Alejandro, “De Real a Nacional: el Ilustre Co-
legio de Abogados de México”, en La supervivencia del derecho español en

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM BIBLIOGRAFíA 247
UN
-I Hispanoamérica durante la época independiente, México, Instituto de Inves-
tigaciones Jurídicas, 1998, p. 399-444 (Cuadernos del Instituto, n. 2).
MURRAY, Glenn, “La mecanización de las cecas españolas, desde Segovia
(1565) hasta Potosí (1767)”, conferencia en I Congreso Centroameri-
cano de Numismática, San José, Costa Rica, Museo del Banco Cen-
tral, 18-21 de septiembre de 2002. Publicada en Numismática lati-
noamericana, http://www.numismaticacr.com, consultada el 22 de
septiembre de 2009.
MURRAY FANTOM, Glenn, El real ingenio de la moneda de Segovia. Fábrica
industrial más antigua, avanzada y completa que se conserva de la humani-
dad. Razonamiento científico para su declaración como patrimonio de la hu-
manidad, textos y edición de..., Segovia, Cámara de Comercio e Indus-
tria de Segovia, 2008, 90 p.
OROZCO Y BERRA, Manuel, “Moneda en México”, en México en el Diccio-
nario Universal de Historia y de Geografía, v. 3, Antonia Pi-Suñer Llorens
(coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2004,
p. 391-405.
ORTIZ PERALTA, Rina “Las casas de moneda provinciales en México en el
siglo XIX”, en José Antonio Bátiz Vázquez y José Enrique Covarrubias,
La moneda en México, 1750-1920, México, Instituto Mora-El Colegio de
Michoacán-El Colegio de México-Universidad Nacional Autónoma
de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1998, p. 131-154.
PéREZ ROSALES, Laura, Familia, poder, riqueza y subversión: los Fagoaga no-
vohispanos, 1730-1830, México, Universidad Iberoamericana-Real So-
ciedad Bascongada de los Amigos del País, 2003, XVI-280 p.
PéREZ SINDREU, Francisco de Paula, La Casa de la Moneda de Sevilla: su
historia, Sevilla, Universidad de Sevilla-Fundación Fondo de Cultura
de Sevilla, 1992, 455 p.
PRADEAU, Alberto Francisco, Historia numismática de México desde la época
precortesiana hasta 1823, traducida corregida y aumentada por Román
Beltrán Martínez, México, Banco de México, 1950, 224 p.
(ed.), Don Antonio de Mendoza y la Casa de Moneda de México en
1543. Documentos inéditos, intr. Alberto María Carreño, México, Porrúa,
1953, 150 p.
PORRAS MUñOZ , Guillermo, “Diego de Ibarra y la Nueva España”, en
Estudios de Historia Novohispana, México, Universidad Nacional Autó-
noma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, n. 2, 1968.
PUGA, Vasco de, Cedulario de la Nueva España (edición facsimilar), ed. de
Edmundo O’Gorman y Juan Luis Mutiozábal, presentación de Silvio

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
248
UN
-I Zavala, estudio introductorio María del Refugio González, México,
Centro de Estudios de Historia de México Condumex, 1985.
RAMOS MEDINA, Manuel, Imagen de santidad en un mundo profano, México,
Universidad Iberoamericana, 1990, 248 p.
REAL ACADEMIA ESPAñOLA, Diccionario de autoridades (edición facsimilar),
3 v., Madrid, Gredos, 1969.
Recopilación de las leyes destos Reynos, hecha por mandado de la Magestad Ca-
tólica del Rey don Felipe Segundo nuestro señor (edición facsimilar), 5 v.,
Valladolid, Lex Nova, 1982.
Recopilación de leyes de los reynos de las Indias, pról. de R. Menéndez y Pidal,
estudio preliminar J. M. Manzano, Madrid, Cultura Hispánica, 1973.
RIBERA CARBó, Eulalia, “Casas, habitación y espacio urbano en México.
De la colonia al liberalismo decimonónico”, en Scripta Nova, Barcelona,
Universidad de Barcelona, v. VII, n. 146 (15), agosto de 2003.
RíOS, Eduardo Enrique, “La rebelión de Canek, Yucatán 1761”, en boletín
de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, México, v. 54,
n. 7,8, nov.-dic. de 1940, p. 483-495.
ROBLES, Antonio de, Diario de sucesos notables: 1665-1703, 3 v., ed. y pról.
de Antonio Castro Leal, México, Porrúa, 1972.
ROJAS, José Luis de, La moneda indígena y sus usos en la Nueva España en el
siglo XVI, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social, 1998, 232 p.
ROMANO, Ruggiero, Moneda, seudomonedas y circulación monetaria en las
economías de México, México, Fideicomiso Historia de las Américas-
Fondo de Cultura Económica, 1998, 294 p.
RUIZ MEDRANO, Ethelia, Gobierno y sociedad en Nueva España: Segunda Au-
diencia y Antonio de Mendoza, Zamora, El Colegio de Michoacán, 1991,
406 p.
RODRíGUEZ MOYA, Inmaculada, El retrato en México, 1781-1867: héroes, ciu-
dadanos y emperadores para una nueva nación, Sevilla, Consejo Superior
de Investigaciones Científicas-Universidad de Sevilla-Diputación de
Sevilla, 2006, 431 p.
ROSENMüLLER, Christoph, Patrons, Partisans, and Palace Intrigues: the court
Society of Colonial Mexico, 1702-1710, Calgary, University of Calgary,
2008, x-278 p.
SáNCHEZ BELLA, Ismael, “El juicio de visita en Indias”, en IV Congreso del
Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, México, Universi-
dad Nacional Autónoma de México-Instituto Internacional de Historia
del Derecho Indiano, 1976 , p. 579-626.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM BIBLIOGRAFíA 249
UN
-I SáNCHEZ FLORES, Ramón, Historia de la tecnología y la invención en México.
Introducción a su estudio y documentos para los anales de la técnica, México,
Fomento Cultural Banamex, 1980, 668 p.
SáNCHEZ MICHEL, Valeria, Usos y funcionamiento de la cárcel novohispana:
el caso de la Real Cárcel de Corte a finales del siglo XVIII, México, El Cole-
gio de México, 2008, 112 p.
SANTIAGO FERNáNDEZ, Javier de, “El documento monetal de vellón en el
reinado de Felipe II: su ordenación y trascendencia”, en Revista general
de información y documentación, v. 11, 2, 2001, p. 117-140
SANTIAGO FERNáNDEZ, Javier de, “La plata castellana en la Edad Moder-
na: entre Austrias y Borbones”, en Gaceta Numismática, n. 173, junio
2009, p. 31-50.
SEMPAT ASSADOURIAN, Carlos, “La bomba de fuego de Newcome y otros
artificios de desagüe: un intento de transferencia de tecnología ingle-
sa a la minería novohispana, 1726-1731”, en Historia mexicana, México,
El Colegio de México, v. 50, n. 3, 2001, p. 385-457.
SIMéON, Remy, Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana, tr. de Josefina
Oliva de Coll, México, Siglo XXI, 1997, 783 p.
SONNESCHMID, Friedrich, Tratado de la amalgamación de Nueva España (1825),
sacado a la luz por publicado por D.J.M.F. [Don José Mariano de
Fagoaga], edición facsimilar, México, Sociedad de Ex Alumnos de la
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México,
1983, 160 p.
SORIA MURILLO, Víctor Manuel, La Casa de Moneda de México bajo la admi-
nistración Borbónica 1733-1821, México, Universidad Autónoma Metro-
politana, 1994, 279 p.
SOTO CABA, Victoria, “La primera fábrica de monedas: el Real Ingenio de
Segovia”, en Espacio, tiempo y forma, VII, n. 4, Segovia, 1991, p. 95-120
TAYLOR, William B., Embriaguez, homicidio y rebelión en las poblaciones colo-
niales mexicanas, México, Fondo de Cultura Económica, 1997, 298 p.
TODERICIU, Doru, “Balthasar-Georges Sage (1740-1824), chimiste et miné-
ralogiste français, fondateur de la première école des Mines (1783)”,
en Revue d’Histoire des Sciences, París, Armand Colin, 1984, v. 37, n. 1,
p. 29-46.
TEPASKE, John, La Real Hacienda de Nueva España. La real caja de México,
1576-1816, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1976,
paginación varia.
TOMáS Y VALIENTE, Francisco, La venta de oficios en Indias (1492-1606),
Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, 1972, 180 p.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM HISTORIA SOCIAL DE LA REAL CASA DE MONEDA DE MéXICO
250
UN
-I TORQUEMADA, fray Juan de, Monarquía indiana, 3 v., ed. de Miguel León
Portilla, México, Porrúa, 1969.
URBINA, Luis G., Pedro Henríquez Ureña, Justo Sierra, Nicolás Rangel
(eds.), Antología del centenario: estudio documentado de la literatura mexi-
cana, 2 v., 2a. ed., México, Universidad Nacional Autónoma de Méxi-
co, 1985.
VALDéS LAKOWSKY, Vera, De las minas al mar. Historia de la plata mexicana
en Asia, 1565-1834, México, Fondo de Cultura Económica, 1987, 368 p.
VALLE PAVóN , Guillermina del, “Los excedentes del ramo alcabalas. Ha-
bilitación de la minería y defensa del monopolio de los mercaderes de
México en el siglo XVIII”, en Historia Mexicana, México, El Colegio
de México, v. 56, n. 3, 2002, p. 969-1016.
, “Negocios y redes familiares de los Sánchez de Tagle, mercade-
res de plata de la ciudad de México, 1660-1724”, en Rafael Domínguez
Martín y Mario Cerutti (eds.), De la colonia a la globalización: empresarios
cántabros en México, México, Santander, Universidad de Cantabria,
2006, p. 15-46.
VáZQUEZ PANDO, Fernando Alejandro, La formación histórica del sistema
monetario mexicano y su derecho, México, Universidad Nacional Autóno-
ma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1998, VIII-916 p.
VILLASEñOR Y SáNCHEZ, Joseph Antonio, Theatro americano, 2 v., México,
Imprenta Nacional, 1952.
VIQUEIRA, Carmen, “El significado de la legislación sobre mano de obra
indígena de los obrajes de paños, 1567-1580”, en ..., y José Ignacio
Urquiola, Los obrajes en la Nueva España, 1530-1630, México, Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes, 1990, p. 67-94
ZAMORA Y CORONADO, José María, Biblioteca de legislación ultramarina en
forma de diccionario, 7 v., Madrid, Imp. de Alegría y Charlain, 1844.
ZAVALA, Silvio, El servicio personal de los indios en la Nueva España, México,
El Colegio de México-El Colegio Nacional, 1984-1991.

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

íNDICE DE CUADROS

1. Derechos de los oficiales, según Tello de Sandoval (1545). . . 60


2. Raciones de los oficiales (1697) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3. Contratos de la acuñación de moneda, en maravedíes
por marco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
4. Multas a las que fueron condenados los oficiales de la casa
de moneda, 1739 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
5. Ministros y oficiales de mayores ingresos, 1730-1779 . . . . . . . 124
6. Oficios de los operarios de la fundición y de la fielatura . . . . 136
7. Relación entre trabajadores propietarios y suplentes, 1776 . . 144
8. Jornales de los operarios a fines del siglo XVIII . . . . . . . . . . . . 147
9. Pago de tareas en las principales categorías laborales, a fines
del siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
10. Libros en posesión de empleados y operarios . . . . . . . . . . . . . 158
11. Padecimientos y enfermedades no epidémicas de los
trabajadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
12. Evolución del auxilio diario dado a los enfermos y jubilados
por la Concordia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
13. Fondos de la Concordia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
14. Penas impuestas en sentencias del Tribunal Privativo . . . . . . 203
15. Mortalidad entre los asociados de la Concordia (1807-1813). 217

íNDICE DE GRÁFICAS

1. Producción de moneda de plata, 1616-1732 . . . . . . . . . . . . . . . 43


2. Producción de moneda de plata, 1730-1810 . . . . . . . . . . . . . . . 120
3. Movilidad ocupacional de los trabajadores . . . . . . . . . . . . . . . 139
4. La “calidad” legal de los trabajadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
5. Gasto de jornales, mayo-julio de 1775 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
6. Producción de moneda de plata, 1808-1821 . . . . . . . . . . . . . . . 215

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html
IH
AM
UN
-I

DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historiacasa/moneda.html

También podría gustarte