Fabricacion y Tendido de Mezclas Asfalticas en Frio y Caliente

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 197

CORRECTA APLICACIÓN DE

MEZCLAS ASFALTICAS EN
FRIO Y EN CALIENTE PARA
REPARACION
C O DE PAVIMENTOSOS
ASFALTICOS
Aspectos Prácticos
ALMACENAR LOS AGREGADOS Y DE SER POSIBLE
PROTEGERLOS DE LA CONTAMINACION DE LLUVIA Y VIENTO
CONTAMINACION DE AGREGADOS
FABRICAR MEZCLAS CON PLANTAS DE TRES O MAS TOLVAS
CARGA ADECUADA EN LAS TOLVAS
Flujo
j paralelo
p

Finos que se pierden

Agregado húmedo

Sistema de adición
de finos y fibra

Fl j d
Flujo de aire
i
Agregado seco
Contraflujo
j

Se pierden menos finos que en las


Pl t d
Plantas de flflujo
j paralelo
l l

Flujo de aire de baja velocidad

Finos
Fibra
Agregado húmedo
Flujo de aire de alta
velocidad
Agregado
g g húmedo
DRUM PLANTS
Fibres
COUNTER FLOW DRUM

Fi ller l ine

Fibres
PARALLEL FLOW DRUM

Fi ller line
PLANTAS CON TODOS LOS ACCECORIOS PARA UNA BUENA
FABRICACION DE MEZCLA
PRODUCCION DE MEZCLAS
ASFALTICAS
• Válido
Válid para plantas
l t de d bachas
b h
o continuas de tambor
mezclador
zVIDEO
TRANSBATCH
PLANTA MOVIL
CON AISLANTE
TERMICO

PLANTA MOVIL
ORIENTACION CORRECTA DE PLANTA DE ASFALTO
MICROAGLOMERADO

S. M. A.
A.
Deformaciones Permanentes
Fisuras p
por Fatiga
g
Fisuras
su as Reflejas
e ejas
Pérdida de fricción
Principales Fallas en
Microcarpetas
p
LES
TOS SUPERFICIAL

Delaminaciones

Desprendimiento
AMIENT
TRATA
T

Agrietamientos
RIEGOS DE SELLO
Estabilidad en una HMA

F Mayor Estabilidad depende de:

1. Menor contenido de asfalto,


2 M
2. Mayor relación
l ió F/B
3. Mayor
y tamaño máximo
4. Uso de ligantes
modificados
5 Otros aditivos
5.
CARGA ERRONEA DE CAMIONES
Carga Adecuada de los camiones
Camiones cubiertos
LONA COMPLETA, NO CON TRAPITOS
PARA SURTIR MEZCLA ASFALTICA NO HACER
ALMACEN DE MATERIALES EN AREAS ABIERTAS
QUE PERMITAN QUE SE ENFRIE Y SE CONTAMINE
LA MEZCLA SE SEGREGA, SE ENFRIA Y
SE CONTAMINA
TRANSPORTE DE LA MEZCLA ASFALTICA
Fresado
Fresado y limpieza
ESTRUCTURA
S C DE UN PAVIMENTO
O
CAPA DE TRABAJO
EXCAVACION REMOVIENDO, BASE, CARPETA Y CAPA DE
RODAMIENTO
COLOCACION DE CAPAS DE RELLENO
COLOCACION DE CAPAS DE RELLENO
COLOCACION DE CAPAS DE RELLENO
REALIZAR UN BACHEO ADECUADO HACIENDO CAJA Y
RENIVELARLO CON C.
C A.
A
Hundimientos en bacheos
Arreglos
deformes a
reparaciones
mal colocadas
Colocación de mezclas frías que
Colocación
no se adhieren ni compactan
POR LO TANTO SE DESGRANAN Y SE DESPRENDEN
LA HUMEDAD NO PERMITE QUE FRAGUEN
TOTALMENTE
AL DESGRANARSE Y DESPRENDERSE PERMITEN
PENETRACION DE AGUA Y ACUMULACION DE BASURA
MEZCLAS COLOCADAS FRIAS LAS VA COMPACTANDO EL
TRAFICO GENERANDO DEPRESIONES EN SU NIVEL
NO PODEMOS
ABUSAR DE
EXESO DE
MATERIAL,, EL
MATERIAL
ABUNDAMIENTO
DEPENDE DEL
TIPO DE
MATERIAL
PETREO, DE LA
CANTIDAD DE
ASFALTO EN LA
MEZCLA Y
PRICIPALMENTE
DE LA
TEMPERATURA
DE LA MISMA
UNA MEZCLA
COLOCADA CON
BAJA TEMPERATURA
NO
O TENDRÁÁ
ADHERENCIA
CON MEZCLAS
FRIAS NO SE PUEDE
DETALLAR
A NO SER QUE LA
MEZCLA ASFALTICA
SEA EN FRIO Y
FLUIDA
LAS REPARACIONES
QUE NO SE PUEDEN
COMPACTAR
ADECUADAMENTE SE
VUELVEN
INCOMODAS PARA
EL USUARIO
INCLUSIVE
PUEDEN SER UN
PROBLEMA DE
SEGURIDAD
VIAL PARA LOS
PEATONES
BACHE CON LA BASE EXPUESTA, EXELENTE
CANDIDATO DE MEZCLA FRIA
ANTES DE REPARAR, HACER CAJA
REQUIERE REPARACION A UN AREA MAS EXTENDIDA DE LO
QUE PARECE
Para reparar con mezcla en caliente, previo a hacer
caja y recompactar la base
Mezcla asfaltica envasada en frio
Mezcla en frio, no requiere equipo ni heramientas
especiales
Mezclas asfalticas fluidas, se colocan directamente sin
riego de liga
Solo se requiere
de humectar la
superficie para
que se desplaze
adecuadamente
Las mezclas
fluidas en frio
se distribuyen y
se detallan con
un jalador de
hule
Antes de trabajar las
mezclas asfalticas
fluidas en frio, hay
que agitar para
mantener en
suspensión los
agregados pétreos
USO APROPIADO DE
LAS PETROLIZADORAS
¿EQUIPOS FUNCIONALES ?
EQUIPOS SUCIOS SIN MANTENIMIENTO
Petrolizadoras sucias , en mal estado,
desalineadas y/ó desniveladas
G
Grave error prenderle
d l fuego
f all tren
t d
de riego
i
emamos los empaques y hacemos chorreadero de Cement
fáltico ensuciando la superficie
RIEGO DE IMPREGNACION CON ESPREAS TAPADAS
CORREGIR EL RIEGO DE IMPREGNACION
PETROLIZADORAS CON CALENTAMIENTO DIRECTO A LA
BOMBA
ALMACEN Y CARGA INCORRECTA
RUPTURA DE LA PIEL Y RUPTURA DE LA CAPA DE PIEL
MEZCLADO CON
LA EMULSION

ALMACENAMIENTO Y LLENADO
DEFECTUOSO
IMPREGNACION POBRE Y CON ESPREAS TAPADAS
RIEGOS DE IMPREGNACION INCOMPLETOS
REQUISITOS DE CALIDAD DE LAS EMULSIONES CATIÓNICAS
CARACTERISTICA ECR-60
ECR 60 ECR
ECR-6565 ECR
ECR-70 70 ECM
ECM-65 65 ECL-65
ECL 65 ECI-45
ECI 45 ECS-60
ECS 60
VISCOSIDAD SAYBOLD-FUROL
25º, SEG, MIN 5 --- --- --- 25 5 25
VISCOSIDAD SAYBOLD-FUROL
50º, SEG, MIN --- 40 50 25 --- --- ---
CONTENIDO DE C.A. % EN
PESO , MIN 60 65 68 65 65 60 60
ASENTAMIENTO EN 5 DIAS
DIF EN % MAX 5 5 5 5 5 10 5
RETENIDO EN MALLA Nº 20,
% MAX. 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1
PASA MALLA 20 Y RETENIDO
EN 60, % MAX. 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25
CUBRIMIENTO DEL
AGREGADO SECO
SECO, % MIN --- --- --- 90 90 --- 90
CUBRIMIENTO DEL
AGREGADO HÚMEDO, % MIN. --- --- --- 75 75 --- 75
CARGA DE PARTÍCULA (+) (+) (+) (+) (+) (+) (+)

DISOLVENTE EN VOLUMEN % --- 3 3 5 --- 15 ---


MAX
INDICE DE RUPTURA % <100 <100 <100 80-140 >120 --- >120
Ri
Riego d
de liliga
CALENTAR LAS EMULSIONES PRODUCEN UN
ROMPIMIENTO PARCIAL
TENDIDO SUSPENDIDO MIENTRAS REALIZAN
LIMPIEZA
DESPRENDIMIENTO DE LOS RIEGOS DE IMPREGNACION Y
LIGA QUE GENERAN MALA ADHERENCIA
UNA LARGA FILA DE CAMIONES CARGADOS CON MEZCLA EN
ESPERA A SER DESCARGADOS MIENTRAS ESTA SE ENFRÍA
CENTRAR EL CAMION PARA LA DESCARGA
ESXTENDEDORA Y TRANSPORTE DE MEZCLA
UTILIZAR LOS SENSORES DE QUE ESTÈ PROVISTA
LA MAQUINA
ANGULO DE ATAQUE
NO SOBRECARGAR DE MEZCLA LA MAQUINA
PRECOMPACTACION UTILIZANDO LA PLACA
VIBRATORIA DE LA FINISHER
RESPONSABILIZAR A QUIEN CONTROLA LA
DESCARGA
MALA COORDINACION EN LA
DESCARGA DEL CONCRETO ASFALTICO
EVITAR TOCAR LA MEZCLA RECIEN TENDIDA, Y NO
TRAER PERSONAL ENCIMA DE LA FINISHER
CORRECTO INCORRECTO
FALDON

JUNTA
LONGITUDINAL

JUNTA LONGITUDINAL
PERFECTA

JUNTA LONGITUDINAL
CON FALLAS
JUNTAS LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL CUADRADAS
JUNTA EMPATADA E IMPERCEPTIBLE
¿ BARRIDO PARA SACAR LA GRAVA ?
Juntas
transversales
Juntas longitudinales
MEZCLAS “COMPACTADAS” FRIAS
EFECTO DEL USO DEL NEUMATICO EN MEZCLAS
ASFALTICAS EN CALIENTE RECIEN TENDIDAS
NO UTILIZAR NEUMATICO EN
MEZCLAS CALIENTES
LAS MARCAS DEL NEUMATICO NO
SE BORRAN Y SE MARCAN MAS
CON EL FRENADO Y ARRANQUE
BRUSCO DEL EQUIPO
Limpieza
p de la obra al terminar
La falta de limpieza al terminar, genera un punto
donde van a tirar escombro
RIEGOS DE TAPONAMIENTO
SELLOS SINCRONIZADOS
→Depende del tipo de estructura utilizado,
tránsito geometría del camino y clima
tránsito,
MICRO--SUPERFICIE
MICRO

Es sitema formado por:


*Agregado mineral.
*Mineral
Mineral fino (filler).
(filler)
*Agua y otros aditivos debidamente
proporcionados.
i d
*Emulsión
Emu modificada
m f con polímero.
p m .

Todos dependen uno del otro


1-Agregado
2-Filler
3-Aditivo
4 Ali
4-Alimentación
t ió ded agregado
d all
mezclador
5-Emulsión CQS
6-Agua y aditivo
7-Mezclador
8-Microsuperficie saliendo del
mezclador
9-Caja esparcidora
10- Microsuperficie colocada
10
11-Agua de prehumectación
SLURRY SEAL EN AUTOPISTAS
TENDIDO DE CALIDAD
VIALIDADES URBANAS
[email protected]

También podría gustarte