Test Tema 1
Test Tema 1
a. Verdadero.
b. Falso. (está derogada)
(Las auditorías de calidad son aquellas en las que se evalúa la eficacia del sistema de
gestión de calidad de la organización)
b. La verificación de la calidad de las cuentas anuales.
c. La verificación de la calidad de los productos y servicios.
a. Verdadero.
b. Falso.
Test Tema 1
7. Qué tipo de instrumento o materia se utiliza en el ámbito externo para obtener información
financiera...
a. la contabilidad financiera.
b. la contabilidad interna.
c. la contabilidad de costes.
d. la contabilidad analítica.
8. Los auditores...
9. Se puede decir que el marco legal de la profesión de la auditoría en la UE está formado por:
11. El organismo español más importante en la emisión de normas y principios contables es...
a. la REA.
b. la AISG.
c. el ICAC.
d. la IASB.
*Los dos organismos internacionales emisores de normas más importantes: IASB y IFAC
17. Las auditorías parciales o de alcance limitado se pueden referir a un análisis con una
limitación temporal o espacial.
a. Verdadero.
b. Falso.
18. Las auditorías obligatorias son en todo caso consecuencia de una resolución judicial.
a. Falso.
b. Verdadero.
a. Verdadero.
Test Tema 1
b. Falso.
24. La norma por la que se aprueba el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas es:
diapo 10
a. los sindicatos.
b. organizaciones sindicales.
c. asociaciones empresariales.
d. socios o administradores.
Test Tema 1
26. La información que permite tomar decisiones a los responsables de la dirección de una
empresa es la que proporciona la contabilidad, tanto externa como interna.
a. Falso.
b. Verdadero.
En el tema pone que la contabilidad interna es la que tiene como destinataria a los
responsables (directivos) de la empresa y la contabilidad externa a todos los
usuarios, por lo que los directivos también entran.
27. La información contable que elaboran las empresas exige un requisito fundamental: la
fiabilidad.
a. Falso.
b. Verdadero.
28. Las auditorías voluntarias no son consecuencia en ningún caso de lo dispuesto en los propios
estatutos de la compañía.
a. Verdadero.
b. Falso.
a. ISO 9000
b. ISO 14.001
c. ISO 14.002
d. ISO 14.003
a. Reino Unido.
b. Alemania.
c. España.
d. EEUU.
34. En el caso de la auditoría operativa la revisión y evaluación del control interno no necesita
de persona cualificada.
a. Falso.
b. Verdadero.
38. Los dos tipos de información que nos proporciona el sistema contable son...
a. interna y de gestión.
b. externa y de control.
c. interna y de gestión.
d. externa y de gestión. externa es financiera, y de gestión es interna.
Test Tema 1
39. Entre los tres grandes grupos de auditoría podemos encontrar los siguientes...
40. La norma por la que se aprueba el reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de
Auditoría de Cuentas es:
41. El auditor externo es un profesional que no tiene responsabilidad frente a terceros, sino
sobre la empresa auditada.
a. Falso
b. Verdadero
a. Falso
b. Verdadero
43. ¿Cuál de las siguientes pretensiones no incluye la directiva 2014/56/UE del Parlamento y el
Consejo, de 16 de abril de 2014? pág 32
45. La auditoría operativa no está regulada por ley, y su objetivo es verificar la eficiencia
de la gestión empresarial:
b. Falso
Test Tema 1
46. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta?
a. En España las corporaciones profesionales con capacidad para emitir normas de
contabilidad y auditoría son el ICJCE, el REA y el REGA
b. Las Directivas de la UE obligan a los Estados miembros a la adaptación legislativa
específica, mientras que los Reglamentos obligan directamente a los ciudadanos
c. Al Reino Unido se le considera la cuna de la auditoría impulsada fundamentalmente por
la Revolución Industrial
48.. El auditor externo emite informes extensos y descriptivos de control interno, con
propuestas de mejora: