0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas4 páginas

Mercadotecnia

Este documento presenta una línea de tiempo de los antecedentes de la mercadotecnia desde el 700 a.C. hasta el año 2000. Algunos hitos importantes incluyen el comercio en tianguis fundados por los aztecas en 1325, el imperialismo económico moderno entre 1810-1880, y el desarrollo de la publicidad radiofónica y televisiva entre 1922-1939. Entre 1960-1970 se consolidaron los conceptos de mercadotecnia y se agilizaron ideas como la distribución y logística. Más tarde, en 1971
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas4 páginas

Mercadotecnia

Este documento presenta una línea de tiempo de los antecedentes de la mercadotecnia desde el 700 a.C. hasta el año 2000. Algunos hitos importantes incluyen el comercio en tianguis fundados por los aztecas en 1325, el imperialismo económico moderno entre 1810-1880, y el desarrollo de la publicidad radiofónica y televisiva entre 1922-1939. Entre 1960-1970 se consolidaron los conceptos de mercadotecnia y se agilizaron ideas como la distribución y logística. Más tarde, en 1971
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

ECONOMÍA.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PÁNUCO.

1325 1521-1810 1810-1880

CARRERA.

INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.

MATERIA.

MERCADOTECNIA.

UNIDAD 1.

ACTIVIDAD: LINEA DEL TIEMPO.

CATEDRATICO:

ING. ELIZABETH VALDEZ HERNANDEZ.

ALUMNA:

TURRUBIATES ARTEAGA ZAMIRA GUADALUPE.

FECHA DE ENTREGA:

10 DE FEBRERO DE 2022.
Antecedentes de la mercadotecnia

700 a.C
Era primitiva. El hombre comenzó a hacer productos y los
1325 intercambio y así fue como inicio la mercadotecnia.
Ya se hablaban de los primeros tianguis. Fundado por los
aztecas.
1521 - 1810
Los comerciantes vendían productos básicos.

1810 - 1880
Inicia el imperialismo económico moderno lo que trae
consigo un boom para el marketing.

700 a.C
1810 - 1880
Inician los beneficios del comercio en México.

1886
John. S. Permitieron inventar la coca cola,
la marca más conocida.
1922 y 1939
Comienza la publicidad radiofónica.

1922 y 1939
Publicidad por la televisión. 1950 - 1960
Se consolida en el mundo la definición y tipos de
mercadotecnia.

1960 – 1970

Se agilizan los conceptos de distribución y logística. 1960 – 1970


Se crea el concepto de mercadotecnia directa.

1971
Guillermo publica la revista times en su contraportada el primer
anuncio subliminal. 1972

Despega por la venta de catálogo.

1998
Nace el navegador Google.
2000
Época moderna de la mercadotecnia

2000

Se lanzan 3 redes sociales LinkedIn,


myspace, Facebook
Conclusión.
En el país, entre las décadas de 1960 y 1970, se agilizan los conceptos de distribución y logística. Además, en la
etapa entre 1970 y 1980 se crea y perfecciona el concepto de “mercadotecnia directa”. Es importante recalcar que
con la introducción de la mercadotecnia en el país, a lo largo de los años, han surgido personajes ilustres mexicanos
en el mundo del segmento mercadológico.
Desde los antecedentes de la mercadotecnia en México la estrategia ha evolucionado, permitiéndonos, de una
precisa que va junto con la evolución de la sociedad, identificar y cumplir con las necesidades del cliente.
Tanto en México como en el mundo, muchas de las empresas y personas influyentes que se han mantenido a lo
largo de los años ha sido por el uso correcto de la estrategia de mercadotecnia.
Así que si te interesa conocer más sobre la mercadotecnia y su historia, ingresa a este contenido y te explicaremos,
en un viaje en el tiempo, cómo ha llegado a ser lo que se conoce hoy en día.

Bibliografía
Marco. (2016). Antecedentes de la mercadotecnia. Ciudad de México: Laura Martinez.

También podría gustarte