0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas

Amidas

Las amidas son compuestos orgánicos derivados de ácidos carboxílicos o aminas. Se encuentran comúnmente en sustancias naturales como aminoácidos, proteínas, ADN y ARN. Generalmente son neutras y ligeramente resistentes a la hidrólisis. Muchas amidas alifáticas son sólidas a temperatura ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas

Amidas

Las amidas son compuestos orgánicos derivados de ácidos carboxílicos o aminas. Se encuentran comúnmente en sustancias naturales como aminoácidos, proteínas, ADN y ARN. Generalmente son neutras y ligeramente resistentes a la hidrólisis. Muchas amidas alifáticas son sólidas a temperatura ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Amidas

Grupo funcional de
las amidas
Se puede considerar como un derivado
de un ácido carboxílico por sustitución
del grupoOH del ácido por un grupo
-NH2,
-NHR O
NRR' (llamado grupo amino).
Grupo funcional amida.
Propiedades
Las amidas son un tipo de
compuestos organicos que
pueden considerarse derivados
de ácidos o aminas. Por
ejemplo, la amida alifática
simple acetamida (C H -C 0-N
H.) está relacionada con el
acido acerco en a sentido de
que el grupo BOH del ácido
acético se sustituye por un
grupo -N H2.
Usos
-Las amidas de los acidos carboxilicos alifáticos se
utilizan ampliamente como productos intermedios,
estabilizantes, agentes de desmolde para plásticos,
películas, surfactantes y fundentes. Las amidas
sustituidas como la dimetilformamida y la
dimetilacetamida tienen propiedades disolventes
muy poderosas.
Riesgos
La gran variedad de estructuras químicas posibles de más
amidas se refleja en la diversidad de sus reflejos biológicos.
Alguna son completamente inocuas, por ejemplo , las amidas
de los ácidos grasos simples de cadena larga, como las
amidas de los ácidos esteárico u oleico.
CHN
2Fe +302
Propiedades
+ U2

Salvo la formamida, que es líquida, todas las amidas primarias son


físicas
sólidas, de punto de fusión preciso. Casi todas las amidas son incoloras e
inodoras. Los miembros inferiores de la serie son solubles en agua y en
alcohol; la solubilidad en agua disminuye conforme aumenta la masa CHN
molar. El grupo amida es polar y, a diferencia de las aminas, las amidas 2Fe +302
son moléculas neutras. El par de electrones no compartido no se localiza
sobre el átomo de nitrógeno, sino que se encuentra deslocalizado, por + U2
resonancia, en el átomo de oxígeno del grupo carbonilo. La estructura
iónica dipolar restringe la libre rotación del enlace carbono-nitrógeno.
Esta limitación geométrica tiene importantes consecuencias en la
estructura de las proteínas.
Propiedades químicas
Las propiedades químicas de las aminas son semejantes a las del amoniaco. Al igual que
éste, son sustancias básicas; son aceptores de protones, según la definición de Bronsted-
Lowry.

Las aminas presentan reacciones de neutralización con los ácidos y forman sales de
alquilamonio (también denominadas sales de amina). Por ejemplo la etilamina se combina
con el ácido clorhídrico, para producir cloruro de etilamonio.

Un uso práctico para convertir las aminas a sus sales es el producir aminas de mayor masa
molecular y solubles en agua. La mayoría de las aminas de gran masa molecular son
insolubles en agua, pero después de combinarse con un ácido forman una sal de amina
iónica soluble. Por ejemplo, la lidocaína, un anestésico local que es insoluble en agua como
amina libre; después de combinarse con el HCI forma un clorhidrato de lidocaína el cual es
soluble en aqua.
Importancia y usos
Las amidas son comunes en la naturaleza y se
encuentran en sustancias como los aminoácidos, las
proteínas, el ADN y el ARN, hormonas y vitaminas. Es
utilizada por el cuerpo para la excreción del amoníaco
(NH3) Muy utilizada en la industria farmacéutica, y en
la industria del nailon.
Donde encontramos las
amidas
•Las amidas son comunes en la naturaleza y se encuentran en
sustancias como los aminoácidos, "las proteínas, el ADN y el
ARN, hormonas y vitaminas.

•Uno de los principales métodos de obtención de estos


compuestos consiste en hacer reaccionar el amoniaco (o
aminas primarias o secundarias) con ésteres.
Las amidas son, generalmente, de naturaleza
neutra con respecto a su capacidad de reacción
en comparación con los ácidos o aminas de los
que se derivan y algunas de ellas son lige-
ramente resistentes a la hidrólisis. Las amidas
simples de los ácidos carboxílicos alifáticos (con
excepción de la formamida) se encuentran en
Conclusión estado sólido a temperatura ambiente, mientras
que las amidas sustituidas de los ácidos
carboxílicos alifáticos pueden ser líquidas, con
puntos de ebullición relativamente altos. Las
amidas de los ácidos carboxílicos aromáticos o
sulfónicos son, generalmente, sólidas. Existe una
gran variedad de métodos para la síntesis de las
amidas.
laury romero camacho. (2013). Las amidas. 2013, de prezi Sitio web:
https://prezi.com/rqfpgf-tn5n9/las-amidas-son-comunes-en-la-naturaleza-y-
se-encuentran-en/

Química Delta. (s/f). Com.mx. Recuperado el 1 de marzo de 2022, de


https://www.quidelta.com.mx/list.php?c=14&l=

GOMEZ MIGUEL.RODRIGUEZ,CONSUELO.INVESTIGUEMOSQUIMICA11.3º
EDICION,BOGOTA,COLOMBIA.VOLUNTAD S.A. 1987-1990 PAG192_136

BRUNET, ERNESTO .QUIMICA ORGANICA GENERAL, 3ª EDICION,


MADRID.ESPAÑA.MCGRAW-HILL MADRID.1998 PAG 117

Referencias REQUENIA,LINEY.VAMOS A ESTUDIAR QUIMICA CON LINEY REQUENA.4ª


EDICION.CARACAS.ENEVA CARACAS ED PAG 180-188

DREW H WOLFE .Química general, orgánica y biológica 4\EDICION


CARACAS,VENEZUELA 1974 PAG143

THEODORE L.BROWN Química : la ciencia central 1ªEDICION EEUU 2001 PAG 17

Desconocido, & Perfil, V. T. mi. (s/f). QUIMICA. Blogspot.com. Recuperado el 1 de


marzo de 2022, de http://funcionesnitrogenadas3013.blogspot.com/p/que-son-
es-un-compuesto-organico-que_30.html?m=1

También podría gustarte