Semana 4 Plan de Negocios Jacquelin

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 46

Universidad Británica de

Aguascalientes

Plan de negocio del cuidado del


adulto mayor

Presentadoras:
Jacquelin Guadalupe Guzmán
Laura Elena Ramírez Castro
Ruth Matilde Sánchez Ramos
Nayeli Montoya Cornejo

PARA OBTENER EL TÍTULO DE:


LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

CON EL RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS


ANTE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA, SEGÚN
ACUERDO 201911729 MODALIDAD MIXTA Y
PERIODICIDAD CUATRIMESTRAL.

Asesor:
M.C.E. MIGUEL ÁNGEL REYES MEDINA
Materia: Plan de negocios

Tema: proyecto innovador del cuidado del adulto mayor

CUIDADOS PARAISO

Semana 4

8vo Administración de empresas

Modalidad: Mixta

Fecha: 15/01/22
Introducción

Perfil de la empresa

En la actualidad, el promedio de adulto mayor aumenta cada día y se tiene estimado que a
mediados del año 2027, se cuente con una población equivalente a 179,210 habitantes
mayores a 60 años en Aguascalientes, también se está tomando en cuenta que muchos de los
adultos mayores no tienen los cuidados necesarios por trabajen o lleven a cabo otras
actividades que no les permiten estar al pendiente de su adulto mayor, teniendo como
resultado que no se atienda a la persona de manera adecuada, al no contar con la
disponibilidad de tiempo requerida se tiene como consecuencia una deficiencia en sus
cuidados, sin olvidar mencionar que no se tiene la experiencia en cuidados especiales,
conocimiento o paciencia para llevar a cabo esta tarea.

Por ello, cuidado para el adulto mayor tiene el propósito que las familias encuentren una
solución confiable a su situación, teniendo a su disposición personal calificado, responsable y
con todos los conocimientos y habilidades requeridas para llevar a cabo su trabajo de manera
eficiente, brindándole satisfacción a la familia. Ya que se tendrá como prioridad brindar la
atención necesaria al adulto mayor en instalaciones establecidas en la ciudad o en su propio
hogar si es requerido.

Realizando un diagnóstico al adulto mayor, el cual permita determinar necesidades y base a


ello establecer los cuidados acordes a su salud, así como las medidas que se deberán seguir
con la persona en cada situación.

El servicio brindado provee una solución integral para que su ser querido reciba TODO el
cuidado y TODA la atención que necesite para disfrutar su vejez y vivir en plenitud, algunas
de las actividades que se impartirán son:

Estimular la movilidad: ayudar a evitar la quietud y estimularlos a que se muevan o que


caminen teniendo en cuenta que existen varias causas de su inmovilidad.

Vigilar el deterioro por su edad: cuidar de su alimentación darle comida balanceada y rica en
nutrientes.
Estimular su vida social: proporcionar espacios de recreación, ocio y diversión para que ellos
se sientan más felices para que impacten positivamente en su salud en general.

Además de contar con clases para que los abuelitos se desarrollen y convivan con más
personas las actividades varían entre natación, tejido, baile, yoga, fotografía entre otras
actividades además pueden ser recogidos desde las 6 am por una de nuestras camionetas
equipadas para un viaje cómodo y ser devueltos y/o recogidos por sus seres queridos después
de su turno laboral.

La empresa desea Cuidar a los adultos mayores y hacerlo con amor y apoyo incondicional,
cuidarlos, protegerlos y hacerlos sentir positivamente otra vez, ellos merecen todos estos
cuidados y que mejor acompañados en su día a día para que desarrollen habilidades y
independencia propia de la mano de un profesional de la salud que les brinde atención
personalizada y de calidad certificada.
Administración organizacional

En el marco que fundamentará las diferentes áreas en la que la empresa


CUIDADOS PARAISO realizará dentro de sus instalaciones a parte de lo de la
página web y que serán dirigidas y controladas para que esta empresa de lugar e
inicie actividades para que logre objetivos serian:

• Recepción: Aqui se dará la bienvenida a los clientes y


permanecerán sentados mientras los atienden, también
los encargados de este departamento atenderán simples
dudas que generen
Publicidad: los clientes.
se ocupa de dirigir las campañas, coordinar todas las
acciones precisas para llevarlas a cabo, controlar los presupuestos y
• Servicio de cliente: tendrá la función de conseguir y
gestionar administrativamente el área. Determinar el presupuesto y poner
fidelizar clientes y ayudarán a las personas a adquirir
en marcha
nuestro el plan de control de gastos que derivan de los programas
servicio
previstos.
Ventas y marketing: Se aseguran de que la información del sitio web
es correcta, segura y está actualizada. Trabaja estrechamente con
diseñadores y programadores.  Recursos humanos: este tendrá la función de contratar
a nuestros empleados
 Nomina: claramente serán los encargados de pagarle al
personal
 Finanzas: realizará las cancelaciones de las obligaciones
económicas de la empresa. Como así también la de
gestionar las partidas de ingresos y gastos que pueda tener
la compañía.
Misión

Somos una empresa dedicada a garantizar y brindar un espacio seguro con un ambiente
agradable, otorgando excelentes servicios asistenciales para los adultos mayores que se
encuentra en vulnerabilidad, manteniendo su aspecto físico emocional y social. Cubriendo sus
necesidades para mejorar su calidad de vida.

Visión

Consolidarse en Aguascalientes como una institución segura y responsable en la atención,


cuidando de las personas de la tercera edad, llevando a cabo constantes capacitaciones y
alianzas con profesionales que permitan innovar en el servicio y cuidado del adulto mayor,
con la capacidad de adaptarse en sus diversas necesidades.

Valores

Innovación: estar en contante estudio, además de adaptarnos al cambio continuo de la


sociedad.

Eficiencia: buscar el buen manejo de equipos y de recursos de nuestras instalaciones

Autoestima: promovemos el hecho que el adulto mayor se sienta útil y se les dé importancia
a aspectos como sus intereses, inquietudes y opiniones.

Respeto: estamos comprometidos con todos nuestros usuarios a tener respeto, calidez y
cercanía con cada uno de ellos.
Compromiso social: estamos plenamente comprometidos con la protección y desarrollo de
la autoestima del adulto mayor.

Humanismo: dirigirse siempre con usuarios y familiares siempre respetando su dignidad como
personas.

Responsabilidad: se cumplirán todas las obligaciones y cuidados del adulto mayor con
certeza y afectividad.

Solidaridad: la colaboración mutua es uno de nuestros principios dando eficacia a gestos


amables y de respeto a nuestros adultos mayores.
Objetivos

Objetivo general

El objetivo genera de nuestra institución al cuidado del adulto mayor es mejor la calidad de
vida mediante estrategias de atención integral a su salud. Garantizando el cumplimiento de sus
derechos, proporcionándole protección en condiciones favorables y la mejor atención a sus
necesidades, permitiendo así, mejorar el proceso de envejecimiento, superando la situación de
vulnerabilidad en la que se encuentran la mayoría de las personas mayores.

Objetivos específicos

Corto plazo

 Identificar criterios de calidad que aseguren una atención acorde a las necesidades
de cada persona.
 Implementar y ejecutar programas de actividades individuales y grupales para mejorar
la calidad de vida
 Contratar a las personas adecuadas que cumplan con el perfil que se les solicita.
 Identificar el rol del cuidador y cumplir con el programa de capacitaciones.
 Incorporar en las familias conocimientos y habilidades que faciliten el cuidado del
adulto mayor.
Mediano plazo

 Ser una empresa reconocida a nivel regional, brindando los servicios de mayor calidad
en la rama de cuidado del adulto mayor
 Tener a personas mejor especializadas en el ramo del cuidado del adulto mayor.
 Adecuar las instalaciones con más equipos de trabajo para los adultos mayores.

Largo plazo

 Ser la empresa más especializada en Aguascalientes para el cuidado del adulto mayor
y ganar muchos clientes debido al cuidado que brinde las personas especializadas y
generar confianza a las familias alcanzando esto para finales del 2022
 Tener la mejor página web donde las personas puedan elegir a la persona que desea
contratar y que pueda elegir las especialidades que necesita, además la hora en que lo
ocupa y escoger los tratos que se le dará al adulto mayor este objetivo se pretende
hacer para principios del año 2023.
 Ofrecer un servicio de alta calidad y así generar mayor cuota del mercado para el año
2023
 Para el año 2024 expandir nuestra empresa en varios estados de la república mexicana.
Justificación

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre 2000 y 2050 la cantidad de
personas de 80 años o más aumentará casi cuatro veces hasta alcanzar los 395 millones. Este
incremento tiene una relación directa con el número de ancianos que no podrán valerse por sí
mismos los cuales, se espera crezcan en la misma proporción.

Gran parte de la población adulta mayor, necesita o necesitará alguna forma de asistencia a
largo plazo, ya sea en casa, en un asilo o en estadías prolongadas en hospitales debido a
enfermedades degenerativas, deterioro físico, fragilidad, entre otros, que dificultan el
desarrollo de actividades de la vida diaria de manera independiente.

Por lo cual, la familia tiene un papel importante en el cuidado físico del adulto mayor, pues
implica múltiples tareas y responsabilidades, así como tiempo y esfuerzo, pero sobre todo en
los aspectos emocionales y afectivos.

Aunque debe considerarse que el ritmo de vida de los integrantes de la familia no permite en
ocasiones tener la disponibilidad o el tiempo necesario para asumir esta tarea, ya que pueden
influir diferentes factores como sociales, laborales, entre otros que sean una barrera que
impide estar al pendiente del adulto mayor, ocasionando que no se le brinde la atención y el
cuidado requerido.

Y aunque lo ideal es que el cuidado se debe realizarse por integrantes de la familia, para que
exista una unión o mayor confianza, la realidad no siempre es así. Es por ello que existen
instituciones enfocadas a la atención del adulto mayor.

Por ello en México existen 819 Asilos y otras residencias para el cuidado del anciano, 85%
son del sector privado y 15% del sector público, de acuerdo con el Directorio Estadístico
Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI.
Aguascalientes cuenta con instituciones dirigidos al sector público y privado, actualmente se
conoce que en el sector público son 11 instituciones que están a disposición para personas
mayores que no cuentan con los recursos suficientes o aquellos que no tienen a ningún
familiar que los cuide y se encuentran solos. Para el sector privado, se conoce que existen 8
instituciones en la capital del estado, las cuales reciben pagos mensuales por la familia para
que el adulto mayor reciba la atención que necesita

Creando una institución de cuidado de adultos mayores en Aguascalientes.

Como se menciona anteriormente, existen instituciones para el cuidado del adulto mayor,
dirigidas tanto al sector público y privado.

La idea de crear una nueva institución en Aguascalientes, es con el propósito de que las
familias que tienen los recursos necesarios pero no la posibilidad de cuidar a su adulto mayor,
tengan a su alcance una institución renovada en la manera de ofrecer los servicios.

Ya que el propósito de nuestra institución no solo es tener un lugar físico a donde pueda asistir
el adulto, sino que además exista la opción de que una persona capacitada e integra, asista al
hogar de la familia en caso de ser necesario. Brindando al adulto mayor los cuidados correctos
de acuerdo a las necesidades que tiene, con la finalidad de que su salud física y emocional se
encuentren estables. Ofreciéndole a él y a su familia la confianza y la tranquilidad que
merecen.

Por estos motivos es que surgió la idea de este negocio, el cual consiste en crear una empresa
hidrocálida y una página web llamada CUIDADOS PARAISO desde la cual las familias
podrán conectarse con personal capacitado en la atención de los adultos mayores para los
momentos que lo necesiten ya sea por horas, para algunas ocasiones o para días específicos.
También contaremos como empresa establecida en zona centro, donde brindaremos la misma
atención prestada que en plataforma, solo que aquí ya sería básicamente en contacto físico,
aclaración de dudas al instante y pagos en efectivo.

Tenemos en cuenta que por causas de la pandemia de covid-19 también contaremos con vía-
internet para evitar contagios y proteger la salud del personal y sus seres queridos.

Para poder desarrollar esta idea tendremos como herramienta la tecnología, ya que nos da la
opción de tener un servicio más global y que todos los hidrocálidos que requieran este
servicio, lo tengan fácil y rápido.

CUIDADOS PARAISO es una empresa que se encarga de conectar a cuidadores


especializados con las familias que necesitan el apoyo para cuidar a un adulto mayor. Se
obtendrá una base de datos de especialistas a través de los registros que estas personas realicen
en nuestra página web, e indicarán su disponibilidad de horario y especialidades con las que
cuentan. Una vez registrado aparecerá en la búsqueda de las personas que ingresen a solicitar
el servicio.

Asimismo, contaremos con instituciones especializadas en enfermería, con el fin de poder


captar a los egresados. Desde la perspectiva de los familiares, CUIDADOS PARAISO
ofrecerá la posibilidad de contactar a los especialistas de nuestra base de datos, de acuerdo a la
especialidad que se necesiten y/o disponibilidad de horarios.

Ingresando a nuestra página web podrá seleccionar a la persona que se adecue mejor al perfil
que requieren y podrán realizar el pago con tarjeta de crédito o débito a través de un sistema
de pago.

Al finalizar el servicio el familiar podrá calificar al especialista, lo cual servirá de referencia


para posteriores clientes.
Los servicios que ofrecen cada uno de nuestros cuidadores son:

 Control en medicación, nuestros acompañantes realizarán un seguimiento en la correcta


toma de medicinas.

 Comidas según dieta.

 Mantener al adulto mayor con actividad

 Higiene y aseo personal, ayuda para vestirse y en la higiene íntima.

 Supervisión de la persona a cargo / compañía

 Traslado y/o acompañamiento a algún lugar.

Además de los servicios mencionados anteriormente, CUIDADOS PARAISO ofrece a los


familiares de los adultos mayores un informe detallado de las actividades realizadas durante el
tiempo en que el acompañante se encuentre realizando sus funciones.

Cuando las personas que necesiten este servicio se dirijan a la empresa personalmente se les
mostrará lo antes mencionado en documentos y se les dará el nombre de nuestra página web
para checar el monitoreo del adulto inscrito.
Capitulo l
Administración
1. 1 Enunciado del problema

Datos censados del INEGI nos indican que en Aguascalientes a la fecha hay más del 9% de la
población hidrocálida que se encuentra arriba de los 60 años, se observa que una gran parte de
esta son personas de la tercera edad de las cuales muchos ya sean jubilados o en casa.

Esto nos delimita a que en la actualidad tanto hombres como mujeres trabajan jornadas
igualitarias lo cual no les permite darle los cuidados efectivos y de calidad a sus seres queridos
eso nos lleva a la oportunidad de negocio a emprender.

El hecho de que el adulto mayor se quede solo en casa y con una vida sedentaria nos lleva a
que tenga desgaste emocional, depresión y perder la rigidez de los huesos.

Nuestro emprendimiento está diseñado para personas mayores las cuales no tienen un cuidado
y alimentación correcta ya sea por falta de tiempo o conocimientos de cuidado geriátricos de
seres queridos, nuestro centro ofrece cuidados desde talleres, alimentación especial, control de
medicamentos y revisiones médicas contantes nuestro sello es que el adulto mayor se sienta
útil y mas alegre al convivir con mas personas que las cuidaran de una manera correcta y
especializada en áreas limpias y sanitizadas que conllevan a que el adulto mayor no caiga en
depresión u otra enfermedad de deterioro rápido y viva la etapa de la vejes lo más amena
posible.
Entre nuestros servicios se encuentran:

• Alimentación balanceada.

• Seguimiento de rutinas de ejercicios y cursos para que el adulto mayor siga fuerte y
sea más lento su deterioro.

• Seguimiento con rutinas de medicamentos y chequeos semanales por especialistas.

• Domicilio en centro o en casa.

• Instalaciones limpias y bonitas donde se sientan cómodos y felices.

• Traslado desde su casa a centro.


1. 2 cronograma

Semanas
Actividades Revisó Realizó 1 2 3 4 5 6 7

Integrantes ideas M.C-E Nayeli


del negocio, crear Miguel Montoya, Laura
la empresa y Ángel Reyes Castro,
mejorar el Medina Jacquelin
producto. Guzmán, Rut
8-ene-22 Sánchez

Realización de los M.C-E Nayeli


equipo de trabajo Miguel Montoya, Laura
y tema de trabajo. Ángel Reyes Castro,
Medina Jacquelin
Guzmán, Rut
Sánchez

Desarrollo de la M.C-E Nayeli


introducción del Miguel Montoya, Laura
proyecto. Ángel Reyes Castro,
Medina Jacquelin
Guzmán, Rut
Sánchez

Capítulo 0 M.C-E Nayeli


objetivos, Miguel Montoya, Laura
justificación. Ángel Reyes Castro,
15-ene-22 Medina Jacquelin
Guzmán, Rut
Sánchez
Nayeli
Corregir y M.C-E Montoya,
completar capítulo Miguel Laura Castro,
de introducción Ángel Jacquelin
Reyes Guzmán, Rut
Medina Sánchez
Nayeli
Realizar M.C-E Montoya,
correcciones. Miguel Laura Castro,
Ángel Jacquelin
Reyes Guzmán, Rut
Medina Sánchez
Nayeli
Capítulo 1 M.C-E Montoya,
ADMINISTRACIÓN Miguel Laura Castro,
Realización de los Ángel Jacquelin
puntos: Reyes Guzmán, Rut
1.1 Enunciado del Medina Sánchez
problema.
1.2 Cronograma.
1.3 Planificación de
actividades.
1.4 Enunciado del
alcance.
1.5 Estructura
organizacional
22-ene-22
Continuación de los
puntos:
1.6Descripción y
perfil de puestos
1.7 Reclutamiento, M.C-E Nayeli
selección,
contratación, Miguel Montoya,
inducción, Ángel Laura Castro,
capacitación,
retención. Reyes Jacquelin
1.7.1Reclutamiento Medina Guzmán, Rut
1.7.2Selección
1.7.3Contratación Sánchez
1.7.4Inducción
1.7.5Capacitación
1.7.6Retención
1.8Organigrama

29/enero/22
1. 3 Actividades

Actividad 1:

 Realizar un estudio de mercado para puntualizar las zonas con mayor índice de
personas mayores.

Actividad 2:

 Investigar a la competencia, para conocer con cuantos servicios de atención


cuentan, a que distancia están de una institución de cuidado al adulto mayor, buscando
las variables que me favorezcan más.

Actividad 3:

 Comprobar los resultados y analizar bien las investigaciones de la encuesta del


mercado, revisar bien los pros y los contras, para establecer los puntos estratégicos
bien definidos para nuestra institución CUIDADOS PARAÍSO.

Actividad 4:

 La opinión de todo mi mercado objetivo es muy importante, pero un estudio


muestra será fundamental, porque nos arroja resultados mas parecidos y contundentes.

Actividad 5:

 Es de interés analizar las decisiones que tomaron nuestros clientes, para realizar
un diagnóstico eficiente y de respeto, que la opinión de los demás apoyen la
realización del nuevo proyecto.
Actividad 6:

 Retroalimentar los pasos a seguir, y realizar mejoras en base a la obtención de


respuestas que nos puedan ayudar a innovar, de manera sustancial el buen servicio que
CUIDADOS PARAÍSO tiene para todos.

Actividad 7:

 Los canales de comunicación son una de las mejores estrategias para que todos
y cada uno de nuestros clientes y la gente que nos ve, nos conozca, conozca la calidad
de nuestro servicio que CUIDADOS PARAÍSO esta disponible para cubrir las
necesidades básicas, brindando a todo el publico que lo necesite donde estemos
ubicados o proporcionar servicio a domicilio, de manera que se les facilite acceder una
atención personalizada.

Actividad 8:

 Realizar las operaciones para preparar las instalaciones de la institución donde


se empezará una nueva era para realizar servicios profesionales en cuidados del adulto
mayor, brindándote soluciones.

Actividad 9:

 Abrir las puertas de la institución, el día pactado con anuncios en redes


sociales, recibir a nuestros invitados, empresas y al público en general y conozcan la
dinámica que CUIDADOS PARAÍSO tiene para todos los hidrocálidos que lo
necesiten.
1. 4 Enunciado de enlace

Todas y cada una de las personas que brindaran servicio y atención en CUIDADOS
PARAISO estarán certificados para que nuestros clientes estén convencidos de la calidad y
responsabilidad que tenemos para brindar seguridad y calidad de vida de las personas que lo
necesitan, cubriendo sus necesidades básicas y en beneficio de su familia.

Con una atención inmediata y personalizada por nuestros profesionales de la familia


CUIDADOS PARAISO, recibirán a sus familiares de la tercera edad para brindarles el
servicio y la atención que ellos merecen, utilizando las mejores estrategias y actividades,
ofreciendo una gama de operaciones, liderando el mercado.

CUIDADES PARAISO está integrada por personas profesionales, ya que cuentan con la
mejor capacitación especializada en cuidados personales, quienes con calidez y vocación de
servicio, darán una atención de excelencia, basados en nuestra política de “Satisfacción total
para nuestros clientes.”
1. 5 Estructura organizacional

En el inicio del negocio, la estructura organizacional interna de la institución CUIDADOS


PARAISO estará conformada con un grupo grande de aproximadamente 30 integrantes, con
puestos de trabajo específicos en cada una de las áreas ya planeadas y estructuradas, donde
realizarán las actividades cada uno de los miembros donde brindarán sus capacidades.
CUIDADOS PARAISO contará con una estructura de un director, cuatro auxiliares
administrativas, desglosando dos en el área de recursos humanos, una en finanzas y una en
nóminas, dos profesionales en servicios capacitados, cinco personas en el área de limpieza y
los puestos restantes en atención y cuidado al adulto mayor.

Director general

Administración Técnico de capacitación Asistentes profesionales

Auxiliar administrativo
Ayudante de limpieza

Recursos humanos

Finanzas

Nominas
1.6 Descripción y perfil de puestos

DIRECTOR GENERAL
 Contar con experiencia mínima de 5 años.
 Edades entre 30 a 45 años.
Requisitos  Sexo indistinto
 Carrera profesional, o estudios avanzados en administración.
 Con deseos de superación para crecer.
 Que sepa liderar y organizar.
 Conocimientos básicos del perfil de la empresa.
 Motivar al equipo de trabajo.
 Establecer controles con el personal.
Competencias y habilidades  Estratega para solucionar conflictos.
 Ética profesional.
 Buen comunicador y respetuoso.
 Excelentes capacidades comunicativas, interpersonales y de
presentación.
 Supervisar el área de trabajo.
 Asignar tareas a cada uno de sus colaboradores.
 Evaluar el desempeño de los mismos.
Funciones o actividades
 Evaluar la situación financiera de la empresa mensualmente.
 Acciones y promociones para atraer más clientes.
 Resolver asuntos legales y fiscales en beneficio de la empresa.
Salario mensual  $21,200.00
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
 Estudio de Administración, o carrera técnica administrativa con
funciones de oficina.
 Experiencia mínima de 2 años.
Requisitos  Sexo mujer
 Edades de 20 a 30 años.
 Estado civil indistinto.
 Disponibilidad de horario.
 Manejo de programa office.
 Buen trato al cliente.
Competencias y habilidades  Responsable en su trabajo.
 Disponibilidad de tiempo.
 Capaz y acomedida.
 Hacer facturas,
 Cobranza,
Funciones y actividades  Bancos,
 Conocimiento digital,
 Llevar una relación amplia de una cartera de clientes para la
empresa.
Sueldo mensual  $7,000.00
TÉCNICO DE CAPACITACIÓN
 Carrera técnica o afín y con conocimiento básicos de cuidado del
adulto mayor.
 Experiencia mínima de 2 años.
Requisitos
 Sexo masculino.
 Estado civil indistinto.
 Buena presentación.
 Capaz de trabajar bajo presión.
 Habilidad de supervisión.
Competencia y habilidades  Sensibles para adaptarse a los cambios.
 Respetuoso con los colaboradores y clientes.
 Honesto y dedicado.

 Excelente servicio.
 Supervisar la administración médica en los pacientes.
Funciones y actividades  Dar las capacitaciones necesarias y estar en constante supervisión
de su realización.
 Atender la parte socioemocional de los pacientes.
Sueldo mensual  $8,000.00

ASISTENTE PROFECIONAL
 Preparatoria terminada.
 Conocimientos básicos en cuidado del adulto mayor.
Requisitos  Edades entre 20 a 30 años.
 Sexo indistinto.
 Estado civil indistinto.
 Excelente atención y servicio.
 Limpio
 Responsable
Competencias y habilidades  Honesto
 Serio en su trabajo
 Buena presentación

 Controlar la medicación
 Revisar la postura para evitar la formación de llagas o úlceras.
 Mantener la limpieza e higiene de los pacientes (baño, peinado,
Funciones y actividades cepillado de cabello y lavado d dientes).
 Alimentar adecuadamente a los adultos mayores (basada en una
dieta equilibrada).
 Cuidar la calidad del sueño.

Sueldo mensual  $6,500.00


1.7 Reclutamiento, Selección, Contratación, Inducción,
Capacitación, Retención

1.7.1 Reclutamiento

Es el proceso de convocar a personas aptas para un determinado tipo de actividad. En


CUIDADOS PARAISO existe la necesidad contratar personal capacitado y con los
conocimientos necesarios para dar por inicio los servicios que brinda esta institución. Por lo
cual lanzará una convocatoria para dar inicio con el proceso de reclutamiento y selección de
personal con la finalidad de cubrir cada puesto. Llevando a cabo un proceso minucioso que
permita identificar a los aspirantes con las cualidades y habilidades necesarias, cumpliendo de
esta manera con los requisitos que la institución solicita, ya que es necesario contar con
personal que ayude a cumplir los objetivos de CUIDADOS PARAISO.
El proceso de reclutamiento es esencial para que las organizaciones avancen constantemente
hacia la consecución de sus objetivos. Contratar a los trabajadores adecuados no solo permitirá
que exista un ambiente cordial en cada departamento También ayudará a mejorar la
productividad, factor importante para alcanzar la competitividad. Por esta razón, es importante
saber cómo realizar un proceso de selección efectivo y llevarlo a cabo tomando en cuenta las
necesidades de la institución.

TIPOS DE RECLUTAMIENTO

1. Reclutamiento interno.
Este reclutamiento busca cubrir una plaza laboral mediante promociones dentro de la misma
empresa, brindándole la oportunidad a un empleado de la misma empresa o imprimiendo en
éste mayores responsabilidades o nuevos retos en su área o en otra. Este proceso se lleva a
cabo llenando los nuevos puestos por medio de la reubicación de los trabajadores de la
empresa. Para ello se puede hacer uso de los ascensos, traslados o promociones dentro de la
misma organización.

Las formas cómo se puede dar el reclutamiento interno son:

 Movimiento vertical: El movimiento vertical se produce cuando se le da un ascenso a un


empleado que trabaja en la empresa. El movimiento es vertical porque sube de puesto. El
empleado va a ocupar un puesto de mayor responsabilidad.
 Movimiento horizontal: Este movimiento se realiza cuando se trasfiere a un empleado de un
puesto a otro que está dentro de la misma categoría. Generalmente, es un puesto con el mismo
nivel de responsabilidad, pero en una división o departamento diferente.

 Movimiento diagonal: Es transferir personal de cualquier departamento a otro con el


propósito de ocupar una vacante. Es una transferencia con promoción de personal.

Ventajas
Las principales ventajas del reclutamiento interno son:
 Es un proceso más económico, que ahorra dinero y tiempo.
 Requiere menos tiempo.
 Motiva a los empleados a mejorar su desempeño, lo que mejora el ambiente laboral.
 Optimiza las inversiones en capacitación de personal porque son mejor aprovechadas.
 Los empleados seleccionados tienen mejor conocimiento de la empresa, sus normas y su
cultura.
 Es más seguro, porque se conoce al candidato que ocupará la plaza.

Desventajas
Entre las desventajas podemos mencionar:
 Puede generar conflictos de interés.
 Si solo se promueve al personal interno, no se da mayor diversidad de opiniones y
pensamientos.

2. Reclutamiento externo.
Aquí es cuando se busca cubrir el puesto de trabajo con alguien fuera de la compañía, esto
sucede por varias razones; como, por ejemplo, se puede estar buscando una profesión
específica, dado que las tareas a realizar requieren de un especialista.

Ventajas
Entre algunas de las ventajas importantes del reclutamiento externo encontramos:
 Se cuenta con nuevos conocimientos y experiencias para la empresa.
 La empresa se actualiza, al ponerse en contacto con el ambiente externo. Conoce lo que hacen
otras compañías.

Desventajas
Entre las desventajas encontramos:
 El proceso es más lento y costoso.
 Ofrece menos seguridad, porque los posibles candidatos son desconocidos.
3. Reclutamiento mixto.

Aquí se toman en cuenta las dos opciones para cubrir una plaza, ya sea promover a alguien
interno o buscar a una persona fuera de la empresa.

Ventajas
 Logra mejorar la motivación y el ambiente laboral, dado que los trabajadores sienten que son
tomados en cuenta.
 Favorece la innovación y el cambio dentro de la empresa. Atrae nuevos talentos.
 Enriquece los recursos humanos de la organización.
 Optimiza las inversiones en actualización y desarrollo del personal.

Desventajas
Algunas de las desventajas del reclutamiento mixto son:
 Puede ser más lento y costoso que el interno.
 Resulta menos seguro que el reclutamiento interno.
 Si se monopolizan los puestos, puede frustrar al personal.

TIPO DE RECLUTAMIENTO QUE USARÍA CUIDADOS PARAISO

CUIDADOS PARAISO al ser una empresa de nueva creación, contará con un personal de 30
miembros, ya que es necesario tener cubierta las áreas de manera adecuada con el fin de
brindar un mejor servicio a los adultos mayores.

Por lo cual, es necesario utilizar el método de reclutamiento externo, ya que este permitirá
evaluar y conocer a cada uno de los candidatos con la finalidad de seleccionar aquellos que
cumplan con los requisitos solicitados.

Como primer punto se tendrá claras y establecidas las características primordiales y esenciales
de los puestos a cubrir, con la finalidad de realizar el llamado utilizando medios de
comunicación como:
 Anuncios en redes sociales: Facebook, twitter, instagram
 Anuncios en periódicos.
 Anuncios en páginas de empleo.
 Apoyo de instituciones para empleos.
CONVOCATORIA

CUIDADOS PARAISO
Institución enfocada al cuidado de adultos mayores
Solicita personal responsable, honesto
y comprometido en los siguientes puestos:
 Auxiliara administrativo
Conocimientos en área de oficina y contables
 Auxiliar recursos humanos
Experiencia y conocimientos
 Asistentes profesionales.
Certificados en cuidados de adultos mayores
 Técnicos en capacitación (cuidados de adultos)
Certificados en cuidados especiales
e innovación de ejercicios y tratamientos de movilidad
 Limpieza
Sin experiencia necesaria
Sueldo base y prestaciones de ley
Interesados llamar al numero
449-21-54-508 o al enviar correo a
[email protected]
1.7.2 Selección

La selección de personal es el proceso de escoger al candidato adecuado para un puesto de


trabajo. En otras palabras, la selección de personal incluye el proceso de entrevistar a los
candidatos. También en la selección, se evalúan sus cualidades. De esta forma, se logra decidir
si están aptos para el puesto.

Importancia de la selección de personal

La selección de personal es un proceso importante. La contratación de buen personal


aumentará el desempeño general de la organización. En contraste, si hay una mala
contratación con un mal proceso de selección, entonces el trabajo se verá afectado. Por tanto,
el costo incurrido para reemplazar ese mal recurso será alto. El propósito de la
selección de personal es elegir al candidato más adecuado, que pueda cumplir con los
requisitos de los trabajos en una organización, que será un candidato exitoso. Para alcanzar los
objetivos de la organización, es importante evaluar variso tributos de cada candidato.

Entre algunos de ellos son las calificaciones, habilidades, experiencias, actitud general, etc. En
este proceso, se elige al candidato más adecuado después de la eliminación de los candidatos,
que no son adecuados para el trabajo vacante. La organización tiene que seguir un
procedimiento de selección adecuado. Si una selección es incorrecta, entonces el costo
incurrido en la inducción y la capacitación del candidato equivocado será una gran pérdida.

Ventajas de la selección

Un buen proceso de selección de personal ofrece las siguientes ventajas:

 Es rentable y reduce mucho tiempo y esfuerzo.

 Ayuda a evitar sesgos al contratar al candidato adecuado.

 Ayuda a eliminar a los candidatos que carecen de conocimientos, habilidades y


competencia.

 Proporciona una guía para evaluar más a los candidatos a través de una estricta
verificación y verificación de referencias.

 Ayuda a comparar los diferentes candidatos en términos de sus capacidades,


conocimientos, habilidades, experiencia, actitud laboral, etc.
Funciones de selección de personal

 Tener claro el tipo de puesto de trabajo que se necesita cubrir realizando un análisis
 Organización por parte del departamento de recursos humanos para identificar al
candidato que más se adecue
 Fijar unos criterios de evaluación claros y precisos para seleccionar finalmente un
candidato entre todos los entrevistados
 Dar transparencia y claridad al candidato elegido, facilitándole también una buena
integración una vez incorporado

Es por ello que en CUIDADOS PARAISO, después de lanzar la convocatoria y recibir los
documentos de las personas interesadas, se procederá a realizar una preselección donde se
seleccionará a los aspirantes cuyos requisitos vayan a favor de lo que necesita y busca la
institución. Realizándoles una entrevista con los siguientes cuestionamientos:
 Trabajo anterior
 Actividades que realizaba
 Puesto
 Motivo de separación
 Estudios académicos
 Conocimientos, experiencia, así como habilidades
 Aspiraciones
 Metas personales

Al finalizar las entrevistas de cada aspirante, se tomara en cuenta sus conocimientos y


experiencia, así como sus prospectos de aspiración. Después de ello se procederá con a
corroborar los datos e información que hayan proporcionado, con recomendaciones
profesionales y personales.
Por último se procederá a realizar exámenes psicométricos que permitirán obtener mayor
información acerca de los aspirantes con la finalidad de identificar aquellos cuya persona vaya
en conjunto con las necesidades de la institución. Garantizando que el personal que laboré en
ella sean responsables, confiables, comprometidas con su trabajo.
Teniendo la seguridad que CUIDADOS PARAISO contará con personal calificado y
experimentado.
1.7.3 Contratación

Una vez tomada la decisión de la selección del personal que laborará en la empresa
CUIDADOS PARAISO el siguiente procedimiento es formalizar la relación laboral, con la
firma de un contrato previo a 3 meses aclarándole que estará a prueba para evaluar:

 Aptitudes
 Habilidades
 Actitudes

Si nuestro nuevo colaborador se desempeña de manera correcta y es responsable el tiempo de


prueba, se le renovara su contrato por tiempo indefinido.

Documentos que se requieren para la contratación:

 Identificación oficial (INE, Pasaporte)


 Acta de nacimiento
 Comprobante de domicilio ( No mayor a 4 meses)
 No. De seguridad social
 Comprobante de estudios terminados
 CURP
 RFC
CONTRATO DE TRABAJO

C. JACQUELIN GUADALUPE GUZMAN GUERRERO

Mediante la presente me comprometo a resguardar y cuidar la herramienta y equipo que se me


entrega para el correcto cumplimiento de mi trabajo, como es herramienta, equipo,
refacciones, así como reportar las fallas detectadas para su oportuno mantenimiento. Lo
anterior para el correcto desempeño de mi trabajo.

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR 3 MESES A PRUEBA

En la ciudad de Aguascalientes, Ags. A 29 de Enero de 2022.

C. Jacquelin Guadalupe Guzmán Guerrero, a quien en lo sucesivo se le denominará


para efectos de este contrato como “El PATRÓN”, y por la otra C. Juan Carlos Esparza,
por su propio derecho quien en delante se le denominará “EL TRABAJADOR”; hacemos
constar, que hemos convenido en celebrar un contrato individual de trabajo por tiempo
determinado, al tenor de las siguientes:
DECLARACIONES

I. Para los efectos del artículo 25 de la Ley Federal del Trabajo, “El PATRÓN” C.
Jacquelin Gpe. Guzmán Guerrero declara ser una persona (física o moral),
dedicada a CUIDADOS PARAISO, con domicilio en Col. Centro, de esta
ciudad.

II. “EL TRABAJADOR” declara: Llamarse C. Juan Carlos Esparza con 30 años de
edad, sexo Masculino, estado civil Casado, nacionalidad Mexicana y tener su
domicilio en Adolfo López Mateos 124, Adolfo López Mateos, Asientos,
Ags. Quien manifiesta que en caso de que se efectúe algún cambio de domicilio al
que señala el presente contrato, tendrá obligación de dar aviso por escrito a “EL
PATRON” en un término máximo de cinco días contados a partir de la fecha que
efectúe el cambio de domicilio, en la inteligencia de que de no hacerlo, reconocerá el
último domicilio que proporcione como el autorizado para todos los efectos legales
derivados del presente Contrato de Trabajo y en especial de los artículos 47 y 991 de
la Ley Federal del Trabajo.

III. Tener todos los conocimientos, habilidades, facultades, aptitudes y experiencia


necesarios para prestar a “EL PATRON” los servicios mencionados en la declaración
anterior y pactada en el presente contrato, y tener habilidades y experiencia específica
en el puesto de Enfermero especializado en geriatría

IV. Encontrarse en perfecto estado de salud y apto físicamente para desempeñar sus
servicios, manifestando expresamente que no padece alguna incapacidad o
enfermedad profesional o general, física o mental, contagiosa o incurable, así como
no ser adicto al consumo de drogas enervantes o narcóticas, ni sufre de alcoholismo.
Expuesto lo anterior, las partes declaran tener capacidad legal para obligarse en los
términos establecidos en el presente documento, sujetándose a lo estipulado por los
artículos 25 y 35 de la Ley Federal del Trabajo al tenor de las siguientes:
CLÁUSULAS

PRIMERA.- Este contrato se celebra por un tiempo determinado conforme a lo dispuesto


por el artículo 37 de la Ley Federal del Trabajo de 90 días, con vencimiento en la fecha 29
de mayo 2022, pues los servicios del trabajador consistirán en: Enfermero
especializado en geriatría y solo podrá ser modificado, suspendido, rescindido o
terminado en los casos y con los requisitos establecidos en la ley federal del trabajo.

SEGUNDA. DURACIÓN DEL CONTRATO. El presente contrato se inicia por


NOVENTA DIAS e inicia su vigencia con fecha de VEINTINUEVE DE MAYO DEL
DOS MIL VEINTIDOS.

TERCERA. PRESTACION DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS. “EL


TRABAJADOR” se obliga a prestar los servicios a que se refiere el presente contrato en el
domicilio del “PATRON”, mismo que se establece en la declaración I A del presente
contrato o en los lugares en que, por la naturaleza del trabajo objeto del presente contrato,
se requieran sus servicios. “EL TRABAJADOR” en el acto de firmar el presente Contrato,
da su consentimiento expreso y manifiesta estar de acuerdo para el “EL PATRON”, en
cualquier tiempo, modifique el lugar donde prestará sus servicios, quedando enterado del
alcance y contenido de este pacto, que es condición de su contratación.

CUARTA. SALARIO. “EL PATRON” cubrirá a “EL TRABAJADOR” por todos los
servicios que prestará de conformidad a este contrato, un salario semanal de
$4000.00 (CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.) cantidad en el que está comprendido el
pago correspondiente a días de descanso semanal y de descanso obligatorio; menos la
deducción correlativa a la retención del I.S.R. e I.M.S.S. El salario se cubrirá los días
viernes de cada semana, en las instalaciones de “EL PATRON” donde “EL
TRABAJADOR” preste sus servicios. “EL TRABAJADOR” se obliga a otorgar recibo a
favor de “EL PATRON” por la totalidad de los salarios, percepciones y beneficios
devengados y jornada laborada a que tenga derecho hasta la fecha del
mismo, implicando su Página 51 de 263 firma un finiquito total hasta la fecha del recibo
correspondiente y una constancia periódica de la jornada de trabajo.

QUINTA. JORNADA DE TRABAJO. La duración de la jornada semanal será de 30


horas, distribuidas de lunes a sábado De cada semana, con un horario comprendido de las
nueve treinta a las quince treinta horas, en términos de lo dispuesto por el segundo párrafo
del Artículo 59 de la Ley Federal del Trabajo. Contando con media hora para descansar y
tomar sus alimentos fuera de su área de trabajo, por lo que éste no será computado como
tiempo efectivo de trabajo. “EL PATRON” podrá modificar en cualquier tiempo el horario
establecido en esta cláusula de acuerdo a las necesidades del trabajo, condición con la que
“EL TRABAJADOR” está de acuerdo.

SEXTA. TIEMPO EXTRAORDINARIO. “EL TRABAJADOR” no laborará tiempo


extra, ni en días de descanso semanal y obligatorio, si no es mediante orden que de “EL
PATRON” por escrito. Sin este requisito, “EL TRABAJADOR” no estará autorizado para
prestar sus servicios en jornadas extraordinarias.

SEPTIMA. DESCANSO SEMANAL. Las partes convienen en que el día de descanso


semanal será los días domingo de cada semana.

OCTAVA. DIAS DE DESCANSO. Serán días de descanso obligatorio los que señala el
Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo y los que “EL PATRON” establezca. Página 52
de 263 NOVENA. VACACIONES. “EL TRABAJADOR” disfrutará de las vacaciones en
proporción al número de días trabajados en el año, de acuerdo a lo dispuesto por los
artículos 76 y 79 de la Ley Federal del Trabajo. Se faculta al “PATRON” para que
determine el periodo de vacaciones que deberá disfrutar el “TRABAJADOR” de acuerdo
con las necesidades de la empresa. “EL TRABAJADOR” recibirá un 25% por concepto de
prima vacacional sobre su salario diario en base a los días a que por concepto de vacaciones
tenga derecho.
DECIMA. CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO. “EL TRABAJADOR” se
compromete a sujetarse a los cursos de Capacitación y Adiestramiento a que se refiere la
fracción XV del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.

DECIMA PRIMERA. AGUINALDO. “EL TRABAJADOR” recibirá un aguinaldo anual


equivalente a 15 días de salario, pagaderos antes del 20 de diciembre de cada año, o la parte
proporcional si no hubiese cumplido un año de servicios.

DECIMA SEGUNDA. JURISDICCIÓN. Para la ejecución, interpretación y


cumplimiento del presente contrato, así como para todo aquello que no esté previsto en el
mismo, las partes se someten a las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y las
reglamentaciones aplicables.

DECIMA TERCERA. CONFIDENCIALIDAD. “ELTRABAJADOR” se obliga a no


divulgar ninguno de los aspectos de los negocios de “EL PATRON” y a no proporcionar a
terceras personas, verbalmente o por escrito, directa o indirectamente, información alguna
sobre los sistemas o actividades de cualquier clase que observe en el desempeño de sus
labores con “EL PATRON”, o en la relación de éste con las empresas con quienes tenga
trato profesional o con sus clientes. Si “EL TRABAJADOR” dejare de cumplir las
obligaciones a que se refieren la anterior y esta cláusula, independientemente de su
responsabilidad laboral y civil por daños y perjuicios que causare a “EL PATRON”, éste se
reserva sus derechos para denunciar el o los delitos que se pudieren configurar.

DECIMA CUARTA. RECONOCIMIENTOS MEDICOS. Es obligación de “El


TRABAJADOR” someterse a los reconocimientos médicos que “EL PATRON” juzgue
necesarios para comprobar la afirmación de “EL TRABAJADOR” expresada en la
declaración II, inciso “C” del presente contrato, en el sentido de que no padece alguna
incapacidad o enfermedad profesional o general, física o mental, contagiosa o incurable; así
como para constatar su aseveración de no ser adicto al consumo de drogas enervantes o
narcóticos, ni sufre de alcoholismo. Si los resultados de los reconocimientos y exámenes
médicos que se practiquen a “EL TRABAJADOR” se deriva de éste engaño a “EL
PATRON” respecto a su estado de salud, “EL PATRON” podrá dar por terminada la
relación de trabajo sin responsabilidad de su
parte, quedando enterado “EL TRABAJADOR” del contenido y alcance de este pacto, que
es condición esencial de su contratación.

DECIMA QUINTA. OTRAS OBLIGACIONES. Con base al Artículo 134, fracción IV


de la Ley Federal del Trabajo, el trabajador se obliga a ejecutar su trabajo con la mayor
efectividad, eficiencia y cuidado, y será sancionada en los términos que menciona el
Reglamento Interior de Trabajo una tendencia negativa del desempeño, el cual será medido
de acuerdo con los parámetros que el trabajo exija, y en porcentaje. Si dichas evaluaciones
marcan una tendencia menor al 80%, se aplicará esta cláusula.

DÉCIMA SEXTA: Ambas partes están de acuerdo que en defecto de lo establecido en el


presente contrato se sujetaran a las disposiciones de la ley federal del trabajo. Leído que fue
por las partes este documento, y una vez enteradas de su contenido, obligaciones y alcance,
lo firman de común acuerdo en la Ciudad de Aguascalientes al día VEINTINUEVE DE
ENERO DEL DOS MIL VEINTIDOS.

Leído que fue el presente contrato por las partes firman al margen en la primera y al calce
para constancia y aceptación, ante la presencia de dos testigos, quedando un ejemplar en
poder de cada una de ellas.

EL PATRÓN

JACQUELIN GUZMÁN

EL TRABAJADOR

JUAN CARLOS ESPARZA

LETICIA OLVERA ALEXANDER VAZQUEZ

TESTIGO TESTIGO

JUAN CARLOS ESPARZA

ATENTAMENTE
1.7.4 Inducción

La inducción es parte fundamental de una contratación de personal dentro de una empresa,


es el proceso de información para actualizar a nuestros nuevos integrantes de las
actividades que realiza la empresa. CUIDADOS PARAISO proporcionará el recorrido de
inducción a nuestros nuevos colaboradores para familiarizarse con los departamentos con
que cuenta, mostrando sus áreas de trabajo y donde realizarán sus diversas actividades, se
les informara la razón de ser de la empresa CUIDADOS PARAISO, para que fuera creada
y con qué finalidad, resaltar su misión, visión y los compromisos que tiene con la sociedad.

La presentación es fundamental con todo el grupo de trabajo, el conocerse y empezar a


relacionarse forman parte del protocolo de la inducción de la organización de CUIDADO
PARAISO, presentando la estructura organizacional para identificar a su jefe inmediato,
que rol desempeñara y su ubicación de trabajo.

En este proceso de inducción es importante resaltar algunos puntos que no se deben de


tomar a la ligera para nuestro nuevo equipo, los horarios de trabajo, el brindar incentivos,
así como sanciones si fuera el caso.

Después de llevar un proceso largo de selección de personal, hablaremos de los tipos de


inducción que hay de los cual las empresas se benefician al ponerlos en marcha, así como a
los nuevos integrantes para su incorporación rápida en sus áreas de trabajo, conocimientos
de la empresa que integraran al trabajo de su nuevo puesto laboral.
TIPOS DE INDUCCIÓN:

Inducción informal (General)

Es la presentación en el grupo, es el primer contacto con el o los nuevos empleados con sus
compañeros y con su área de trabajo, atendiendo las dudas que puedan surgir, brindándole
toda la información para que rápido se adapte al puesto.

Inducción formal (Especifica)

Cuenta este tipo de inducción con una presentación con todos los colaboradores por sus
aéreas de trabajo, para reconocimiento de la empresa, se le dan indicaciones por escrito, e
inducción presencial de información por parte de personal específico con un grado más de
jerarquía, para que nuestros nuevos colaboradores asuman las funciones y las
responsabilidades que les implica en su nuevo trabajo.
INTRODUCCIÓN
ESPECÍFICA Y PROCESO DE BENEFICIOS DE LA
GENERAL PARA TODOS INDUCCIÓN PARA INDUCCIÓN.
LOS TRABAJADORES COLABORADORES DE CUIDADOS
DE PARAISO
CUIDADOS PARAISO

Director general Dentro de la empresa:


1.- Recibimiento, firma del contrato de cada uno
de nuestros nuevos colaboradores, y la 1- Mayor nivel de la motivación dentro
bienvenida a la empresa CUIDADOS de CUIDADOS PARAISO
PARAISO 2- Beneficios a familiares del adulto en
Administración 2.- Brindar la información a los nuevos el periodo de adaptación a CUIDADOS
Auxiliar de administración trabajadores de la CUIDADOS PARAISO su PARAISO.
concepto, servicios y actividades. 3- Capacidad de mayor atención del
3.- Se les presenta la idea de la empresa y su nuevo personal, interesarlo y retenerlo.
funcionamiento de CUIDADOS PARAISO. 4- Este tipo de inducción que

Técnico de capacitación 4.- La integración del equipo es fundamental proporcionará CUIDADOS PARAISO
para CUIDADOS PARAISO formar empatía, evitará malentendidos, confusiones y
responsabilidad, entusiasmo, aprecio, amor, contratiempos.
cariño, dedicación y colaboración. 5- Mejorar el clima laboral dentro de
5.- información proporcionada debe ser por el CUIDADOS PARAISO, al hacer la
personal capacitado en el cuidado del adulto presentación de todos y sus actividades
mayor y apto para cumplir con sus de cada colaborador.
responsabilidades y reglas, para formar parte del
Asistentes profesionales
equipo CUIDADOS PARAISO. Fuera de la empresa
6.- Dar indicación y uso de las herramientas,
manuales y digitales que aparecen en la página 6.- Satisfacción a la familia del adulto
Web de CUIDADOS PARAISO. por excelentes servicios
7.- Generar confianza para aumentar
nuestro número de contrataciones a nivel
Ayudante de limpieza
regional.
8.- tener eficiencia y obtener los
resultados esperados para garantizar
el aprendizaje del adulto mayor.
1.7.5 Capacitación

En cuidado paraíso brinda capacitaciones en grupos pequeños para el mejor aprendizaje y


la enseñanza continúa y asertiva, estas capacitaciones enfocadas exclusivamente para
cuidados geriátricos , la capacitación se impartirá para todo el personal ya que el hecho de
que todos seamos eficientes para el cuidado nos da un mejor control enfocadas siempre en
cumplir con las peticiones del cliente , es de suma importancia tener a los adultos mayores
en contante cuidado y chequeo , además de contar con personas más capacitado y experto
en el área que se desarrollara.

El hecho de que nuestros terapeutas ya tengan un grado de estudios nos da una pauta de ya
solo capacitarlos y especializarlos en el área geriátrica para un mejor control y efectividad
en el cuidado del adulto mayor.

Además de capacitar también a todas las demás áreas en los mismos cuidados por cualquier
percance que se pueda suscitar en las instalaciones.
Programa de capacitación geriátrica:

Proporcionar conocimientos teóricos y


prácticos para el cuidado de adultos mayores,
Objetivo del curso
tomando en cuenta sus necesidades médicas y
físicas para que adquieran independencia y
deterioro menor además de movilidad al
mismo.

Desafíos del cuidador Manejar estrés físico y emocional.

Brindar un apoyo efectivo y caluroso al a los


adultos mayores
Objetivo del cuidador
Hace una diferencia significativa en la calidad
y bienestar de la persona a cuidar.

Que el capacitado adquiera técnicas básicas para


le cuidado del adulo

Proveer y difundir información orientada a la


Competencias
mejora de la calidad de vida del adulto

Manejar estrategias básicas en


comunicación eficaz en el adulto mayor

El cuidado de la persona debe darse de manera


correcta y eficaz ya que son personas débiles
Conclusiones de la capitación
que necesitan cuidados y de mucha paciencia.

Duración del curso 2 días, 4 hr. por día


Capacitación de primeros auxilios

Esta capacitación está dirigida para todo el personal ya que el giro de la empresa nos delga
que todo el personal debe estar alerte y saber qué hacer en caso de algún momento trágico o
de seguridad.

Capacitación de primeros auxilios

objetivo del curso Capacitar a todo el personal en primeros


auxilios para que sean eficientes a
enfrentar situaciones de
peligro para la salud
Desafíos de la persona Dejar miedos y tomar acciones
preventivas para el cuidado de otras
personas
Competencias El personal debe aprender cómo manejar
eficiente los primeros auxilios además de
ponerlos en práctica con
simulacros
Conclusión de la capacitación El personal debe entender y saber
practicar los primeros auxilios de una
manera eficiente y organizada.
Lugar de capitación Instalaciones de cuidados paraíso

duración 3 días 4 horas por día


1.7.6 Retención

Es importante Tomar en cuenta la labor de los colaboradores ya que sin ellos el proyecto no
funcionaría de manera correcta y asertiva el hecho de evaluar su trabajo es muy importante
para cuidados paraíso ya que de esta manera podemos ver su gran labor de servicio al
adulto mayor ,revisar su productividad y que en verdad están ofreciendo un servicio de
calidad al adulto mayor ya que el hecho de trabajar con personas se debe hacer de un
amanera caluros y afectiva para que las personas se sientan cómodas en la institución
además de revisar bien cada necesidad del adulto ya sea emocional o médica, esto nos lleva
a reconocerle el trabajo a cada miembro del equipo para que estos se sientan satisfechos de
su buen labor y motivados a seguir ofreciéndolo de manera acertada además de poder
progresar en la empresa en un puesto mayor.

¿Cómo incentivar al colaborador?

 Seleccionar al terapeuta del mes.

 Darles oportunidad de seguir especializándose.

 Tener una convivencia mensual con todo el equipo.

 Bonos por encuestas (estos elaborados por el adulto mayor y familiar).

 Fortalecer vínculos con todo el equipo para un trabajo más efectivo.

Factores para la retención del personal

Ofrecer un lugar sano y de convivencia saludable entre todo el


equipo y toda la jerarquía

Capacitación constante para que el equipo resuelva más


problemas y más eficacia

Ofrecer un lugar donde se escuche al personal y sus necesidades


dentro de la empresa
1.8 organigrama

Director general

Administración Técnico de capacitación Asistentes profesionales

Auxiliar administrativo
Ayudante de limpieza

Recursos humanos

Finanzas

Nominas

También podría gustarte