La Espada Ropera Espanola en Los Siglos XVI y XVII

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 53

Gladius XVI (1983), pp.

147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

LA ESPADA ROPERA ESPAÑOLA


EN LOS SIGLOS XVI Y XVII
POR
JOSE MARIA PELAEZ VALLE

CONSIDERACIONES PREVIAS

SIN entrar en discusiones sobre el origen español de la palabra rope-


ra, parece oportuno aclarar que existe una contradicción entre el ámbito
en el que se aplica esta palabra por los eruditos o personas relacionadas
con el mundo de la espada —coleccionistas, anticuarios, subastadores,
etcétera— y el enclave histórico a que corresponde.
En efecto, todo el mundo admite que en el año 1474 aparece citada
por primera vez la palabra rapière, en documentos franceses, y, en Es-
paña, se encuentra la frase «espada ropera» en la «Relación de los In-
ventarios que se ficieron en los bienes muebles que tenía el duque Don
Alvaro de Zúñiga en 1468». Por el contrario, parece ser que se identi-
fica casi en exclusiva la designación ropera —o sus voces homologas,
rapière, rapier, rapieri, etc.— con las espadas de hoja larga y estrecha,
sin corte, aptas sólo para esgrima de punta y aplicada casi siempre a
espadas con guarnición de lazo o cazoleta, correspondientes a los tipos
en boga a partir de mediados del siglo xvi y casi en exclusiva a los del
siglo XVII.
Si se piensa en que la evolución de la esgrima no suprime durante
bastante tiempo del siglo xvi la función de corte de la espada, está claro
que no deben excluirse de la acepción ropera a las espadas de hoja ancha
y de corte, siempre y cuando no tengan simples guarniciones típicamente
militares.
Como interesante definición se puede citar la de VAN V I N K E R O Y en
L'art anden à ['Exposition National Belge (Bruxelles, 1882), que ex-
presa:
« . . . espada a la española, llamada rapière (ropera), arma a la vez de
duelo y de ceñir».
Por tanto, y sin deseos de fijar campos muy estrictos, la significación
que damos a la espada ropera se corresponde con la de una espada que
el militar o el civil pueden llevar con el atuendo civil, en parte con fines
defensivos u ofensivos y en parte como complemento ornamental del
ropaje.

147

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

Aunque específicamente no se identifican como espadas las dagas


españolas de mano izquierda, es inadecuado no considerarlas como pie-
zas de acompañamiento de las espadas roperas, con las que frecuente-
mente se llevaban a juego, o en suite, para su empleo en el tipo de
esgrima denominado de «armas dobles», consistente en intentar círculos
alrededor del adversario, presentando el frente del cuerpo, y esperando
poder efectuar un lanzamiento a fondo simultáneamente con ambos
brazos.
Si bien puede estimarse difícil que con esta anticuada esgrima se
consiguieran resultados eficaces frente a una escuela de estocadas rá-
pidas, utilizando de perfil las posibilidades de la profundidad máxima
de movimientos de brazo y piernas, a pesar de todo las dagas propor-
cionan una seguridad adicional en ocasiones de peleas con varios con-
tendientes a la vez, o con un contendiente solo, usándolas como medio
de desvío de estocadas y cortes.
Por ello, creemos de obligación hacerlas figurar en el artículo, como
complemento de la ropera española en el período citado.
El estudio de la espada ropera española se presenta tan particular-
mente difícil como fascinante.
Las razones de la dificultad son obvias: pocos ejemplares llegados
en buen estado hasta nuestros días; dificultad de acceso a las colecciones
de los museos, sobre todo para hacer exámenes «en mano»; falta de
bibliografía suficiente y, salvo el caso de piezas en colecciones privadas
accesibles, imposibilidad de efectuar pruebas de reconocimiento por me-
dios tecnológicos, lógicamente muy limitados.
Sorprende que hayan llegado hasta nuestros días menos ejemplares
de espadas de los siglos xvi y xvii que de pintura del mismo período,
cuando es evidente que la cantidad de aquéllas tuvo que ser muchísimo
mayor.
Como causa de esta situación podemos citar la dificultad de conser-
vación de las armas blancas, su posibilidad de «aprovechamiento» en
épocas posteriores, su transformación en piezas utilitarias y el uso de
partes, en conjuntos posteriores, que modificaban la estética o las carac-
terísticas de la espada.
Por esto último, y debido sobre todo a la legendaria calidad de las
hojas de Toledo, muchas espadas del siglo xvii han sido montadas de
origen con hojas del siglo xvi y con guarniciones de época, incluso para
formar piezas de alta cualificación.
Otras razones de la escasez de ejemplares son también las devasta-
doras guerras civiles de nuestro país, épocas en que no han querido con-
servarse armas, y, desgraciadamente, la no infrecuente falta de respeto
hacia el patrimonio histórico y cultural.

148

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

Muy a tener en cuenta en los ejemplares a estudiar es el intercambio


comercial internacional del período —máxime teniendo en cuenta la ex-
tensión europea del Imperio español—, que permite el montaje, por
moda o por prestigio de origen, de hojas de otros países, tanto en España
como en el resto de Europa.
Hojas españolas auténticas o falsificadas se encuentran en espadas
italianas, alemanas, francesas, inglesas, etc., y es frecuente también la
colocación original de hojas alemanas y a veces italianas en espadas es-
pañolas, en este caso por razones de precio. En Solingen, por ejemplo,
donde en ocasiones trabajan algunos espaderos españoles, existen fabri-
caciones de serie, de calidad muy aceptable y a precios muy inferiores
a los de las hojas españolas (véase reseña comparativa de precios).
En cuanto a algunas guarniciones de alta calidad, se traen ocasional-
mente a España, procedentes de Alemania o Italia sobre todo, tipos de
gusto renacentista de principios del siglo xvi K
En España, país acostumbrado en la época a la importación de artícu-
los de ornato y lujo para las clases adineradas, existen mercaderes o co-
merciantes que facilitan a los gremios la compra de estos elementos y
tratan de influir con las gustos extranjeros, no siempre con éxito.
El trasfondo espiritual de austeridad de la corte de los Austrias du-
rante el siglo XVI influye en la estética del vestido, incluso en la decora-
ción de las espadas, y rara vez se encuentran guarniciones típicas de
estilo renacentista, tan en boga sobre todo en Italia.
Solamente se acepta con agrado en el siglo xvii el estilo barroco, a la
manera española, nutriéndose, casi en exclusiva, las guarniciones de la
extraordinaria —en calidad— producción española.
En general, y salvo excepciones destinadas a los personajes de la casa
real o de la alta nobleza, los diseños se ajustan al gusto español en cuan-
to a adornos y labrado. Basta una mirada a la iconografía que ilustra los
trajes de la corte de los Austrias para comprender que no encajan con
los negros ropajes guarniciones ostentosas de espadas.
Los gentileshombres poseen varios ejemplares para combinar con las
distintas clases de atuendo.
Son espadas llenas de belleza y funcionalidad en las que el portador
suele apoyarse o acariciar el puño con sus guantes perfumados de Ocaña,
sintiendo la seguridad que le proporciona y la satisfacción psicológica de
la posesión de un arma, cuya calidad y decoración está en consonancia
con su poder económico y sus preferencias personales.
' Ejemplo: la espada atribuida a Felipe II. Armería Real G. 48, con hoja tole-
dana ancha, de Juan Martínez de Menchaca (Toledo), de campo llano y filo en bisel
con tres estrías caladas en el tercio fuerte. La guarnición de lazo parece obra
alemana,

149

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

A partir de principios del siglo xvii van cambiando las modas del
vestir por cierta influencia francesa, sobre todo a mediados de siglo,
y es más frecuente el uso de dorados y plateados. El barroco español
incide también en los motivos de decoración (calados, filigranas en las
tazas, etc.).
Los sistemas de embellecimiento de las guarniciones son muy diver-
sos. Con mucha frecuencia se emplean técnicas descendientes de las de
los artesanos árabes —se sabe que en la época de Abderramán II y
Alhaken II existía ya una amplia tradición espadera, principalmente en
Toledo— y, por tanto, son conocidas por herencia la ataujía y el damas-
quinado, que utilizan y enseñan los artesanos moros (conversos) que
permanecieron en España después de la expulsión de moros y judíos.
A estos conversos pertenece el notable espadero Julián del Rey (Ca-
latayud y Toledo), cuya marca, denominada del «Perrillo» —confundida
a veces con el lobo o perro de Passau o Solingen—, está en armas céle-
bres como el Estoque de Justa del emperador Carlos, y también en la
espada atribuida a Hernán Cortés, ambas en la Real Armería.
Se emplean también técnicas como el pavonado, nielado, esmaltado,
dorado a fuego, plateado, etc., todas sobre labrados previamente forja-
dos, cincelados, etc.
Se tiene referencia de centros espaderos en Toledo, Córdoba, Cuenca,
Sigüenza, Cuéllar, Zafra, Badajoz, Calatayud, Valencia, Zaragoza, Valla-
dolid, Sevilla y también en Cataluña. En la zona de Plasencia de las
Armas (Guipúzcoa) y en Vizcaya se halla una importante producción
armera que, aunque a veces trabaja en espadería, se dedica sobre todo
a la fabricación de partes de armaduras, lanzas, picas y a la elaboración
de armas de fuego.
Los tratados de esgrima proliferan, y a pesar de ser en muchos casos
farragosas descripciones de técnicas intrincadas y de una fantasía aluci-
nante, sobre todo en el siglo xvii, sientan las bases de innovación conti-
nuas, recogiendo experiencias que influyen de manera importante en el
diseño de las armas.
Algunos libros o escritos creemos que merecen citarse por la fecha
de publicación o por su influencia:
1472: La verdadera esgrima y el arte de esgrimir, de Juan Pons
(mallorquín).
1474: El manejo de las armas en combate, de Pedro de la Torre
(Sevilla).
1512: Ordenanzas para los Maestros de Esgrima, Archivos del Ayun-
tamiento de Córdoba.
1532: Tratado de la Esgrima, de Francisco Román (sevillano).
1569: Especulación de la Destreza, de Jerónimo de Carranza.

150

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

1600: Libro de las Grandezas de la Espada, de Pacheco de Nar-


váez (Madrid).
1642: Desengaño de la Espada y Norte de Diestros, de Cristóbal de
Cala, de Lebrija (publicado en Cádiz).
1672: Filosofía y Matemáticas de las Armas, de Miguel Pérez de
Mendoza.
1675: Compendio de los fundamentos de la verdadera destreza y
filosofía de las armas, de Francisco Antonio de Ettenhard y Abarca.

LAS PARTES DE LA ESPADA ROPERA

Se pueden considerar como conjuntos diferenciados esenciales de la


espada: la guarnición, cuya misión es proteger la mano y, por tanto,
tiene un cometido defensivo, y la hoja, que intervendrá primordialmente
en la función de ataques y paradas que la esgrima le confiere.
Para identificar las partes de la espada a que pueden aplicarse, hace-
mos sobre esquemas un breve recordatorio del vocabulario español que
las designa, utilizando modelos que contienen los elementos componen-
tes de la espada ropera.

LAS GUARNICIONES

Podemos seguir el conjunto de esquemas para contemplar el proceso


de la evolución de las formas que adopta la guarnición, y que es im-
puesto, o al menos influido, por el avance de la esgrima en el tiempo.
Los ejemplares fechados son raros (hablamos de fechas en la guarni-
ción), pero además ello no indica ni que el ejemplar sea un punto de
partida de estilo ni que no se trate de un tipo tardío que se construyese
bien porque se mantuviera en boga a pesar de haber nacido nuevos dise-
ños, o bien porque no hay que olvidar que la espada era un elemento
frecuentemente de encargo, hecho a gusto del propietario y con las
características de tipo, medidas, ornamentación, etc., que éste solicitaba.
Un simple ejemplo:
El esquema (fig. U) corresponde a una magnífica espada de Sahagún
el Viejo, del que se conocen obras entre 1536 y 1570, existente en la
colección del Instituto Valencia de Don Juan (Madrid), y cuyo tipo
de guarnición, con dos cucharas, que puede fecharse hacia 1570, se sale
un poco de los modelos usuales del período,'así como la hoja, que es de
punta redondeada.
La guarnición está damasquinada en oro y plata y tiene gavilanes en
forma de espátula y algo vueltos en sentido contrario (p. 155).

151

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

GUARNICIÓN HOJA

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

También complica el tema la intercambiabilidad de las hojas, cuyas


fechas, cuando existen —insistimos en que son auténticas excepciones
las guarniciones fechadas—, no coinciden muy a menudo con la tipología
de las guarniciones.
Por todo ello, y para seguir un criterio prudente, hemos preferido
designar con intervalos de tercio de siglo la época en que los diseños
aparecen con un carácter representativo, es decir, con pujanza, aunque
hayan tenido precedentes de aparición en épocas anteriores o subsistan
tardíamente.

EVOLUCIÓN DE LAS GUARDAS

Dentro de la guarnición, se denomina «guarda» la parte de ella que


queda del lado del dorso de la mano cuando empuña la espada.
El proceso de cambio anterior al siglo xvi parte de la cruz de arriaz
simple y recto (fig. A), que posteriormente curva los brazos ligeramente
hacia la hoja (fig. B).
Los pomos son cilindricos y de gran tamaño y la empuñadura es
fuerte y de gran diámetro.
Para asegurar la sujeción de la espada se comienza a pasar el dedo
índice sobre la cruz, naciendo para su protección la patilla o gancho
(fig. C).
Según el arqueólogo D. Manuel Gómez Moreno, a mediados del si-
glo XV, y en España, nace la segunda patina, simétrica a la anterior, cons-
tituyendo el conjunto denominado en francés pas d'âne (fig. D).
Un ejemplo es la espada G.29 de la Real Armería, de pomo circular
de cobre dorado, con dos fachadas, llevando en una la inscripción «Gon-
zalvi Agidari Victoria de Gallis ad Cannas» y en la otra el escudo de
armas de D. Gonzalo Fernández de Córdoba, llamado El Gran Capitán,
general de los ejércitos de las campañas de Italia en época de los Reyes
Católicos.
El tipo D entra todavía en el siglo xvi.
A finales del siglo xv o principios del xvi nacen en España los llama-
dos pitones (fig. E), que sobresalen en ángulo recto desde la parte infe-
rior de la patilla, terminados en una pequeña bola, con objeto de pro-
teger la mano del filo de la espada contraria cuando resbala sobre la hoja
propia.
Un ejemplo lo constituye la espada G.31 de la Real Armería, atri-
buida a Fernando el Católico, en cuya hoja se lee en un canal: Antonius
me fecit.

153

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

Como elemento de búsquedas adicionales de protección aparece a


principios del siglo xvi el anillo superior colocado sobre el arriaz (fig. G)
y desde el gavilán de guarda, en la segunda década del siglo xvi, aunque
con antecedentes anteriores, nace un brazo curvo llamado guardamano,
que se levanta hasta casi tocar el pomo (fig. H).
A partir de estos modelos base aparecen las modificaciones siguientes
reflejadas en los esquemas.
Los brazos del arriaz, en vez de ser rectos, pueden adoptar una for-
ma sigmoidea (fig. I) (primer tercio).
Los pitones se transforman en ganchos planos, ligeramente incHna-
dos hacia arriba (fig. F) (primer tercio).
Paralelo al anillo superior se coloca un nuevo anillo inferior, unido a
los dos extremos inferiores de las patillas (figs. J y K) (segundo tercio).
A veces se busca aún mayor protección haciendo unir con una barra
puente inclinada el anillo superior y la parte inferior de una patilla,
mientras la otra sobresale en pitón o en ganchos (figs. L y M) (segun-
do tercio).
Una variante de este último tipo, aunque con el gavilán derecho
curvado en voluta, sin gavilán izquierdo y con gancho en vez de pitón
en la patilla de guarda, es la espada G.49 de la Real Armería, obra de
Juan Martínez de Toledo, de estilo renacentista español. Lleva la ins-
cripción: «Para Don Bernardino Suárez de Mendoza, Conde de Coruna».
En el segundo tercio del siglo xvi se anticipa en España la apari-
ción de lazos acestados o en forma de cesta (fig. N), algunos ya muy
complicados (fig. O). Es interesante observar la forma de las guardas
de la caballería pesada, que aparecen en los tapices de la Sala de las
Batallas del Escorial, representando la batalla de San Quintín, en 1557,
y aunque evidentemente se trate de espadas militares, demuestra su
existencia en espadas roperas.
En el último tercio el guardamanos se refuerza con dos brazos que
suben, por un lado de la guarda, desde el anillo superior cerrado o
abierto, y por el otro con el final de la contraguarda, que al bajar se
divide a su vez en dos o tres ramales (fig. Gl de las contraguardas y P
de las guardas).
Es frecuente que se suprima el gavilán de guarda y el de parada sea
de forma curvada hacia la hoja.
La extendida costumbre de la esgrima de punta hace colocar en oca-
siones placas perforadas en el anillo inferior, precediendo a las importan-
tes modificaciones de forma del siglo xvii.
Los tipos de lazo descritos para el segundo y tercer tercio entran
en el siglo xvii con una estructura simplificada y de gran elegancia.

154

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

Los tipos Q y R se prodigan a comienzos del siglo xvii y en defini-


tiva constituyen pasos avanzados, cada vez más, en busca de una protec-
ción más completa de la mano, como los que incluyen veneras o conchas
(fig. S), o auténticas cazoletas en «esqueleto» como el tipo T. Todos
ellos se pueden encontrar en el primer tercio del siglo xvii.
La guarnición cerrada, denominada en España de «cazoleta», en di-
versas variantes, coexiste con los tipos anteriores a principio de siglo
y perdura durante todo el siglo xvii (figs. X, V y W ) , llegando a prin-
cipios del siglo XVIII (Retrato de Felipe V de Anjou, por Rigaud).
En el segundo tercio del siglo xvii, con algunos precedentes, se pro-
diga también que la guarda y la contraguarda estén formadas por dos
conchas, que forman un volumen algo menor que el semiesférico de la
taza, y que se unen por los laterales mediante lazos y alambre, tipos Y-Z,
que en el tipo Y llegan a unirse a los gavilanes.
En todo el siglo es característica peculiar de la espada ropera espa-
ñola de cazoleta o conchas la extraordinaria longitud de los gavilanes.
El borde de las tazas se curva a veces hacia fuera, constituyendo un
reborde llamado rompepuntas, cuya finalidad es quebrar o enganchar la
punta de la espada contraria.
Capítulo aparte merecen las espadas de cazoleta, que en todo el mun-
do hicieron reconocer la maestría de los armeros españoles, singularmen-
te los de Toledo. Con dibujos y calados, a veces de auténtico encaje,
grabados al ácido, plateados o dorados, con gavilanes y guardas torcidas,
frecuentemente en espiral, constituyen un conjunto de estética fascinante
y evocadora de los gustos artísticos del período, que si estuvo lleno de
desgracias y descalabros de guerra, no en vano se llamó Siglo de Oro
por la pujanza y esplendor artístico.
Los calados no solamente tienen un objeto ornamental; sus huecos,
formados por bellas figuras o motivos florales, son además una trampa
mortal para sujetar o partir la extremidad de la punta de la espada
enemiga.
En el interior de las tazas se coloca, muchas veces sujeta por las pa-
tillas que subsisten, una pieza denominada contrataza o guardapolvo,
que en los ejemplares más ricos está también calada a juego con los
dibujos de la taza. A nuestro juicio, aunque se admita generalmente el
nombre, debería denominarse contrataza y dejar el nombre de guarda-
polvo para la pieza de cuero que «cierra» el final del recazo con la aber-
tura inferior de la taza, siendo éste el significado usual de la palabra en
espadas de época posterior.

156

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

LAS CONTRAGUARDAS

Comienzan en el siglo xvi con una barra curva que, saliendo de la


parte inferior de la patilla de guarda, va hasta el gavilán de parada
(fig. A l ) o bien uniendo mediante un anillo las partes inferiores de las
patillas (figs. Bl y C l ) .
En el segundo tercio del siglo xvi la contraguarda se forma o por
un solo ramal curvo (fig. D i ) o por el desdoblamiento de este ramal
de manera que, saliendo del gavilán de guarda, se divide en dos o tres
brazos que van, en forma curvada, hacia las partes inferiores de las
patillas (fig. D i , El y E l ) .
Desde la segunda mitad del siglo xvi hasta el final del mismo, la
contraguarda eleva sus ramales hasta el guardamano (fig. G l ) .
En el siglo xvii las contraguardas del segundo y tercer tercio del
siglo anterior se mantienen simplificadas y aparecen tipos como el H l ,
que van constituyendo con variantes (II) el paso hacia la semiesfera
o cazoleta.
En las variantes de la cazoleta o guarnición de conchas, la guarda y
contraguarda formarán lógicamente el mismo cuerpo y serán simétricas
con respecto al plano de la hoja.

Los PUÑOS

Los puños varían también con la esgrima. En la espada de corte son


naturalmente más gruesos y de mayor sección en la parte más próxima
a los gavilanes. Conforme cambia la técnica de la esgrima, al mayor
empleo de la punta se hacen más cortos, ya que al pasar siempre el dedo
índice por encima de la cruz, la longitud puede ser menor.
Corrientemente se recubre la madera que rodea la espiga con hilos
de hierro o de cobre, en los ejemplares de alta calidad de oro o plata
y excepcionalmente de seda. Con todos estos materiales se elaboran a
veces torzales que se pueden alternar con vueltas de hilo simple para
embellecer el efecto de la empuñadura y favorecer su agarre. Se suelen
hacer también puños con maderas exóticas talladas en forma de gajos,
cuyo grueso de sección poligonal desciende en curva desde el centro del
puño hacia las puntas.
Para algunas espadas de cazoleta del segundo tercio del siglo xvii se
fabrican bellísimos ejemplares de puños labrados en hierro y cincelados
formando dibujos calados. Otras veces el puño de hierro presenta resal-
tes en talla de diamante o pequeñas pirámides cuadrangulares.

157

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

Los pomos comienzan en el siglo xvi heredando la forma de épocas


anteriores, es decir, cilindrica, y se van transformando en lenticular o en
forma de veneras cerradas, para llegar a ser en el segundo tercio del
siglo XVI de forma periforme invertida, esférica u ovoidal. Igualmente
se construyen caprichosas formas prismáticas combinadas. Por ejemplo,
base o zona inferior prismática y remate piramidal.
Es característico del trabajo español de pomos formados por dos o
cuatro cuerpos, en ángulo recto, perforados con agujeros cilindricos o de
dibujo irregular.
En el tíltimo tercio del siglo xvi aparece la forma troncocònica con
estrías, según la generatriz, o en forma helicoidal. Posteriormente se
construyen de forma troncoconica, viéndolos en el plano de la hoja y de
sección con espesor decreciente hacia el botón.
En los finales del siglo xvi y durante todo el siglo xvii predominan
los pomos en forma esférica, achatada por los polos, con dibujos muy
variables, según la ornamentación.
El pomo es una parte esencial de la espada al servicio del contra-
peso para conseguir el «balance» que sitúa el centro de gravedad de la
espada de tal manera que, quedando a una media cuarta de la guarni-
ción, garantiza una alta manejabilidad de la espada.
Los ejemplares de taza del siglo xvii, con todas las partes originales,
tienen un balance extraordinario, a pesar de la gran longitud que tienen
algunas hojas.

LA GUARNICIÓN EN LAS DAGAS

Las dagas de mano izquierda, si bien cuentan con antecedentes pre-


vios a la primera mitad del siglo xvi, siempre a juego con el diseño de
la espada, se prodigan a partir de principios del siglo xvii, y ya en el
primer tercio aparecen en su auténtica versión española, denominada de
vela por su semejanza con una vela marina triangular.
De su forma nace también la acepción guardamanos por la protec-
ción que ofrecen a la mano izquierda, que rodea el puño por el interior
de la guarda y se afianza pasando el dedo pulgar por encima de los
gavilanes, asentándolo sobre un alojamiento ovoidal de la hoja en el
recazo, que aquí queda exterior a la cruz. •
De los gavilanes, siempre de gran longitud, salen en algunos ejempla-
res dos «cuernos» o barras paralelas al recazo, para poder servir también
de «atrapahojas».

159

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

Los gavilanes pueden emplearse para aprisionar la hoja de la espada


contrincante sujetándola entre el recazo u hoja y uno de sus largos bra-
zos. A esta operación se denomina «engavilanar».
Los dibujos y diseño de las dagas siempre están en suite con la
espada, a la que acompañan incluso cuando el uso de la daga ha sido
superado con la eficaz esgrima de las espadas de taza con hoja de ver-
duguillo.
Las dagas de vela suelen presentar también el rompepuntas o doblez
que envuelve los bordes del guardamano, cuya función es idéntica que
la de la espada.
Las dagas, como las espadas, sólo en contados casos poseen marcas
en la guarnición, estando situadas entonces, casi siempre en la cruz, en
lugares próximos al puño.

LAS HOJAS

Una clasificación inicial de las hojas, obedeciendo al tipo de esgrima


que iban a utilizar, permite diferenciar las de corte y punta y las que
sólo emplean la punta, por lo que, consiguientemente, no precisan un
filo cortante.
Es conveniente tener en cuenta que la forma de las hojas sirve de
base en muchos casos para denominar las espadas con una clasificación
de uso generalizado, aunque la terminología no diferencia claramente los
tipos, y para mayor complicación se han empleado con frecuencia térmi-
nos erróneos o inadecuados. (Es interesante el libro de Leguina Glosario
de voces de Armería, así como el de Maestros Espaderos —Sevilla,
1897—, del mismo autor.)
Como aclaración de expresiones que aparecen confusamente emplea-
das creemos de interés citar algunas acepciones de espadas a las que la
forma de la hoja les da nombre.
Estoque (según Leguina): «Espada con hoja angosta de cuatro lados,
que se juega siempre de punta.» Tapia y Salcedo aclara: «Los había de
cinco palmos como las espadas, aunque por lo general eran más largos.»
En concreto, el estoque es un arma para uso de punta, aunque por
extensión se ha denominado estoque a espadas de presentación, con
hojas anchas, que eran objeto de regalo a personajes, y que se empleaban
en ceremonias. Un ejemplar notable es el Estoque del Conde de Tendilla,
que le fue regalado por el Papa Inocencio VIII, actualmente en el Mu-
seo Lázaro Galdiano.

160

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

En el siglo xvii se emplea el nombre de estoque, o antecediendo


esta palabra al tipo de guarnición —-por ejemplo, estoque de cazoleta—,
para describir una espada de hoja estrecha con bordes no cortantes, apta
para ser empleada en acciones finales de punta.
Las espadas llamadas verdugos o verduguillos tienen una hoja del
grosor de un dedo meñique -—según Leguina—, generalmente de sec-
ción rectangular, cuadrada o triangular, muy flexible y elástica.
Espadas de hoja flamígera son aquellas que tienen hojas con bordes
curvos, en forma sinusoidal y ondulada, cuyas líneas confluyen en la
punta.
Las hojas denominadas en francés colichemarde, cuyo primer tercio
o tercio fuerte es ancho y se adelgazan bruscamente en forma de esto-
que, son escasas en España. Hizo alguna el maestro Pedro del Monte,
de Toledo, y el célebre Tomás de Ayala.
A principios del siglo xvi las hojas de ropera son anchas, y conforme
se va transformando la esgrima de corte a la de punta, se estrechan y
alargan. A finales del siglo xvi o principios del siglo xvii las hojas se
alargan extraordinariamente, y a pesar de que una excesiva longitud no
es eficaz en buena técnica, se encuentran ejemplares incluso de más de
1,1 m., muchas veces con guarnición de taza. A mediados del siglo xvii
vuelven de nuevo las hojas anchas, que conviven con hojas finas, pero
todas de un largo de 85-95 cm. La hoja ancha persistirá en los finales
del siglo XVII hasta su uso en espadas de caballería en el siglo xviii.
Algunas normas oficiales limitan el largo de las espadas.
Hay edictos de Felipe II en 1558-1564 y 1566. En el de 1558 se
dice; «Ninguna persona sea osada de traer verdugos, estoques ni espa-
das de más de cinco cuartas de cuchilla en largo, ni lleve daga, ni puñal,
si no lleva espada.» De este edicto se desprende la existencia común del
verdugo y el empleo ya de las dagas de mano izquierda.
Todas estas normas se contravienen con frecuencia. Los espadachines
o «matasietes» obligan a pendencias y a tener que «tirar de la blanca»
—expresión populachera— para defenderse. Los pendencieros de ven-
taja llevan a veces pavonada la punta de la espada para que el contrin-
cante, en lances nocturnos, calcule mal el largo de la espada, al ver sólo
el brillo en parte de la hoja.
En ejercicios de esgrima se usaban las espadas denominadas mula-
tas, negras de guarnición y hoja, terminadas en un botón. También se
construían hojas extraordinariamente largas, hasta de 1,4 m., que eran
usadas por los maestros de esgrima para separar a los contrincantes aca-
lorados, acción llamada «echar el montante» o «meter el montante».
Atención especial merece la fabricación de las hojas. Las ferrerías de
Vizcaya o Guipúzcoa elaboraban con mineral, procedente de Vizcaya o

161
11

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

Mondragón, los hierros pudelados ^, que fabricaban por el sistema de


descarburar directamente el mineral, con carbón vegetal, y obtener ma-
sas o bolas, que se martillan hasta conseguir primitivos perfiles.
La conservación de documentos de la época permite conocer que los
procesos tenían un grado de mecanización rudimentaria, utilizando mar-
tillos accionados hidráulicamente.
Este material, sometido a veces (según normas oficiales a lo largo
del período) a un control administrativo y técnico por los «veedores» o
controladores reales, es comprado por los gremios espaderos.
Tengamos en cuenta que el procedimiento de obtención de hierros
por fusión, por un sistema parecido en versión primitiva en un alto
horno, no comienza hasta 1620, con el establecimiento de hornos en Lié-
banes y La Cabada (Santander), por un industrial de los Países Bajos,
y este hierro, por disposición real, sólo se emplea para la fabricación
de cañones.
El proceso de forja de las hojas «a la española» es complejo y extra-
ordinariamente difícil, tanto por la ejecución como por las exigencias de
las pruebas a que éstas se deben someter.
Con operaciones iniciales de forja, y en el taller de los espaderos,
se obtienen dos materiales distintos: un acero o hierro dulce para el
interior o núcleo de la hoja y un acero de mayor porcentaje en carbono,
que rodeará a este núcleo interno mediante la colocación de dos láminas
o «tejas» exteriores a cada lado del núcleo y cubriendo en exceso los
bordes.
La unión en caliente se realiza por martillado progresivo de punta
a cabeza y en el sentido del ancho de centro a bordes. La operación de
comienzo de unión de los materiales en la punta se denomina «dar la
puntada».
Cualquier fisura interna, insistencia excesiva del martillado en una
zona, oxidaciones, inclusiones de carbón u otros eventos puede estro-
pear un trabajo tan costoso. Hay disposiciones oficiales que prohiben la
existencia de grietas, que en lenguaje de la época se llaman «fortalezas».
Conseguida la hoja de forma en bruto, se labran por caldas y ope-
raciones sucesivas de forja las distintas partes según el diseño, se «echan
las mesas» o planos de la hoja, se forman bordes y punta y se hacen
los vaceos.
La operación de temple es un auténtico secreto transmitido de gene-
ración en generación y relacionado con una mítica que abarca desde
supersticiones de denominación de los' colores de caldas hasta pronun-

^ Pudelados: esta palabra es, naturalmente, posterior, puesto que se deriva de la


inglesa puddle, pero la citamos para que se interprete el producto férreo obtenido.

162

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

ciar sortilegios secretos durante la inmersión en agua, rezar oraciones


y utilizar, en definitiva, procedimientos que suponían un cierto control
de la temperatura y de la velocidad de temple para alcanzar una estruc-
tura que hoy se denominaría, metalúrgicamente hablando, como marten-
sítica, estructura que produce un incremento notable de dureza y resis-
tencia, pero con alto grado de fragilidad.
Otro tratamiento posterior de calentamiento lento a baja tempera-
tura, que denominaríamos hoy revenido, disminuía los efectos del temple
hasta conseguir una estructura homogénea, con buena dureza y resisten-
cia y adecuado comportamiento a la fragilidad. Los enfriamientos al aire
se acompañaban de pasadas de «grasa o riñonada de carnero».
El resultdo es altamente espectacular. El núcleo maleable y resistente
confiere elasticidad y soporta una cubierta exterior de alta dureza y re-
sistencia.
Sólo artesanos perfectamente capaces y conocedores de secretos con
antecedentes perdidos en la historia pueden conseguir unas hojas cuya
fama ya tiene reputación mundial, y que se someten a pruebas tan espec-
taculares como las que se relatan.
Estas pruebas equivalen a lo que constituiría hoy un conjunto de
ensayos físico-mecánicos de flexión, plegado, torsión, resistencia al cho-
que, etc.
El comportamiento a la flexión se comprueba por la posibilidad de
adaptación a la curva de una muletilla de cuero, hasta que después de
adoptar la curva, quedan dos ramales paralelos. Se denomina en el argot
de espaderos «prueba de la muletilla». Que estas pruebas y cualidades
no debían de ser desconocidas en otros países lo prueba la cita de Wil-
liam Shakespeare, que dice en Las alegres comadres de Windsor: «Estar
como hoja de Toledo arrollada con la punta junto a la guarnición.»
La resistencia a la torsión se verifica sujetando la punta en plomo
y girando la parte superior alrededor de un eje imaginario, a lo largo
de la hoja, hasta alcanzar un giro de 180 grados.
La prueba de la S consiste en curvar la mitad de la longitud en semi-
círculo y, apoyando la hoja en su mitad, conseguir formar una figura
en S, curvando en sentido contrario la mitad restante.
Ensayados los aspectos anteriores, y una vez acabado el trabajo, se
descarga un fuerte tajo de filo sobre un casco de acero, no debiendo
producirse mellas ni roturas.
No es difícil imaginar que con tales pruebas las hojas españolas goza-
ran de merecido renombre.
Manufactura distinta tienen las hojas de las dagas de mano izquierda,
ya que su finalidad es fundamentalmente resistir el impacto de golpes
o cortes.

163

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

El proceso es parecido —no se introduce el núcleo de hierro dul-


ce—, la composición es homogénea, y aunque también el acero sufre
temple y revenido, se persigue coiiseguir una hoja más dura, más resis-
tente —tiende menos a la fragilidad al ser de menor longitud— y la hoja
es más «acerada».
El borde se suele terminar en forma de sierra, con dentados y per-
files, entrantes y salientes, para, con una técnica de diseño que combina
estética e imaginación de formas, dañar, sujetar o partir la hoja de la
espada del contrario.
El común denominador de estas hojas suele ser el que presentan
desde la base de la espiga, en dirección a la hoja, una parte ancha y pla-
na, equivalente al recazo de la hoja, que a veces lleva dientes laterales
(denominados por Quevedo «rejas» en El Buscón Don Pablos).
En la zona de cambio de forma, hacia la hoja, unas veces de forma
triangular y otras de verduguillo, se sitúan dos anillos, cerrados o abier-
tos, cuyo objetivo puede ser romper la punta de la espada adversaria.
El recazo puede tener agujeros o huecos irregulares con el mismo
objeto.
Acabado el proceso de labrado de las hojas de espadas o dagas, en
el que se ha dado forma a las distintas partes, según su diseño, y supe-
radas las pruebas sucesivamente (sólo en las espadas), se eliminan las
ventajas o excesos de medida mediante abrasión por muelas giratorias
de madera con polvo de carbón.
Las hojas, finalmente, se pulen o «acicalan» y se marcan o firman.

E L PROBLEMA DE LAS MARCAS

El marcado de las espadas es un tema que, históricamente, creemos


que no ha sido estudiado en profundidad y en el que se encuentran cir-
cunstancias muy contradictorias.
En principio aclararemos que las espadas casi nunca se marcaban o fe-
chaban en las guarniciones, y cuando se hacía en las hojas se efectuaba
siempre en el recazo, o en caso de ponerse el nombre del espadero, en
el tercio fuerte de la hoja, aprovechando el canal central.
Las marcas en la espiga empiezan a ponerse a partir del siglo xviii.
En todas las hojas de los siglos xvi y xvii desmontadas que hemos teni-
do ocasión de ver personalmente no hemos encontrado marcas ni sellos,
y naturalmente las espadas, excepto las primeras limpiezas, cuando hace
falta casi una «puesta en luz» inicial, no se suelen desmontar, ya que se
trata de una operación delicada, debido al riesgo de agrietamiento del

164

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

botón o de rotura del escudo, por lo que no es posible investigar este


extremo sobre piezas montadas.
Desde el siglo xv los reyes españoles legislan creando la figura de
los «veedores» o expertos, que entienden en la recepción de lotes de
armas y controlan o supervisan, al menos teóricamente, la calidad de las
armas. El investigador vasco Sr. Larrañaga ha recopilado abundante do-
cumentación, aunque lamentamos que la misma no se refiera al campo
de las espadas.
Sin confirmación documental histórica, que no hemos podido encoia-
trar, parece ser que los gremios espaderos, que debieron de tener una
gran pujanza, tendrían gran interés en que se certificase mediante una
marca, con carácter obligatorio, las piezas acabadas. Y aquí es donde ra-
dica el problema. Es cierto que muchas hojas tienen el nombre del espa-
dero o su marca. Concretamente en Toledo es frecuente encontrar la
letra T con variantes como especie de garantía de origen. Sin embargo,
la duda es ésta: ¿por qué espaderos de la categoría de Sahagún el Viejo,
Tomás de Alaya, etc. —hablando, naturalmente, de ejemplares absoluta-
mente auténticos—, no llevan siempre el nombre o su sello, acompaña-
dos de las marcas de Toledo donde labraban? ¿Por qué otras veces hojas
de alta calidad no tienen marca ni sello alguno y llevan de origen guar-
niciones de alta calidad? Las respuestas pueden ser muchas.
En el primer caso, es decir, hojas con su nombre y su sello, sin
marca de Toledo, cabe pensar que algunos espaderos de renombre tenían
«reconocida» su calidad en la época y disponían de la confianza que le
otorgaba su categoría.
En cuanto a la segunda pregunta, es dable creer que las hojas sin
marca se hacían para eludir controles fiscales, aunque parece ser, por
otra parte, que los gremios espaderos tenían privilegio o exención de
alcabalas o impuestos.
Si bien existen relaciones con nombres de espaderos de algunos cen-
tros, la denominada Nómina de Francisco Santiago Palomares, escribano
mayor de rentas de Toledo de 1760, nombra a los principales espaderos
de los dos siglos anteriores y hace figurar sus marcas. De ella podemos
obtener las conclusiones siguientes:
l.'' Es frecuente que la inicial del nombre o el apellido coincida
con la letra de la marca (cuando es una letra).
2.'"' Las letras T, que figuran con la marca o sola a veces, no son
propias del espadero, sino que son realmente punzones de origen de To-
ledo. Las diversas posiciones de la letra O acompañando a la T y la
forma del escudo que rodea la letra puede que coincida con un período
de tiempo o año, igual que en los contrastes de plata en algunos países.

165

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

3." Coincidiendo con las referencias de la Nómina Palomares, he-


mos encontrado ejemplares en que figuran:
a) Nombre o firma y marca de Toledo.
b) Marca de espadero, y la de Toledo a veces (no siempre, a pesar
de ser artífices de Toledo).
c) Nombre y marca de espadero sin punzones de Toledo, como en
varios casos de espaderos notables residentes en dicha ciudad.
Es obvio que no ofrecen dudas las falsificaciones con nombres que
encierran fonemas erróneos, que demuestran intención de engaño, aun-
que no siempre las transcripciones latinas podían ser tan correctas como
deseaba el autor. Hay que tener en cuenta que en la época el campo de
las artes aplicadas, como el de la espadería, estaba aislado de otros cam-
pos de cultura.
A título de curiosidad, citaremos que Tomás de Ayala, fundador de
una dinastía de espaderos notables, no sabía escribir, lo que no le impi-
dió, por otra parte, ejecutar obras excepcionales.

E L ENTORNO HISTÓRICO

En los comienzos del siglo xvi se abre un capítulo de inigualable


empuje en la historia de España. Carlos I de España, jefe de la Casa de
Austria y de Borgoña, inicia y consolida un imperio en continuas gue-
rras, obsesionado por una idea imperial.
Aparece una pléyade de aventureros de temple singular que realizan
en América, con fuerzas increíblemente desproporcionadas, las mayores
hazañas conocidas en la historia y alcanzan con épicos esfuerzos títulos,
honores y riquezas. Las espadas españolas se confrontan desde con las
macanas mejicanas (espadas de madera con láminas cortantes de obsidia-
na) hasta con las de casi íntegramente todos los lugares de la geografía
europea en incesantes guerras.
El uso de la espada ropera pertenece por derecho a la cumbre de la
escala social y aledaños próximos e inferiores: familia real, alta nobleza,
caballeros de las Ordenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y
Montesa, señores de vasallos y patriciado urbano, así como los hidalgos
cuya fortuna, a menudo exigua, sólo está compensada por las exenciones
de impuestos.
Todo un mundo de antiguas tradiciones, privilegios y férreas etique-
tas envuelve el mundo de la espada en el siglo xvi. Símbolo de clase,
la ropera representará a veces una obsesión para quien, disfrutando de
riquezas, no puede llegar a las castas sociales con las que se identifica
la espada.

166

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

Con el tiempo, gentes de guerra con graduación, aventureros de éxi-


to, hombres de letras y personajes adinerados van accediendo progresi-
vamente al uso de la espada y generalizando derechos antes muy res-
tringidos.
Sobre todo en las ciudades residencia de la Corte en distintas épocas,
Toledo, Madrid y Valladolid, el duelo y las pendencias con espada se
prodigan. No basta su condena en el Concilio de Trento (3 de diciembre
de 1563, sesión 25) con la pena de excomunión, ni las distintas dispo-
siciones oficiales para reprimir la vieja costumbre de defender el honor
con la espada en la mano.
Conscientes de ello, los decretos reales van refiriéndose cada vez
más a tratar, por lo menos, de que los «encuentros» sean lo menos ale-
vosos posible. Además de la disposición de Felipe II antes citada refe-
rente a la longitud de las espadas, Felipe III, en 1615, prohibe «llevar
cuchillos en las dichas espadas», y Felipe IV, el uso de «vainas abiertas,
sujetas con agujas o con muelles en el brocal», y que tenían por objeto
desenvainar más fácilmente de lado o clavar la punta sin desenfundar, al
llevar disimulado el extremo de la espada sobresaliente con papel pla-
teado o dorado, a modo de contera.
En el siglo xvi se inicia una industria de armas que servirá de so-
porte a las necesidades crecientes de guerra y fabricará también armas
de ornato y defensa. Sin embargo, a pesar de la inicial pujanza econó-
mico-social de la primera mitad del siglo xvi, no se estructura una
auténtica sociedad artesanal e industrial.
En la situación inciden factores muy complejos. El Renacimiento
ideológico y renacentista es reprimido por la Contrarreforma y la mano
férrea de la Iglesia, que a la par que controla cualquier desviación reli-
giosa con la Inquisición, ocupa un lugar increíble en la economía. En el
siglo XVI el clero, con un 2 por 100 de la población, dispone del 60 por
100 de las rentas del país.
El trabajo manual, que en los países protestantes es considerado
como una proyección de realización personal, se interpreta en España
casi como un castigo divino. Todo ello no facilita ni la inversión ni el
desarrollo industrial.
Otro factor es el endeudamiento de guerra del Estado con los gran-
des banqueros internacionales: Welser, Fugger, Mèdici, etc., que se les
compensa en parte con licencias de explotaciones mineras y concesiones
de exclusiva de compras de materias primas, que se exportan, lo que
impide el desarrollo de las actividades transformadoras. Incluso el mun-
do comercial de las transacciones internacionales ha perdido a eminentes
judíos españoles expertos en el tema durante el siglo xv.

167

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

Además, la fuente de ingresos que constituyen las remesas de oro


de América no bastan en el siglo xvii para cubrir los gastos de las gue-
rras de Flandes (concretamente se estima el gasto de guerra en el doble
del valor de las remesas de metales preciosos). El oro simplemente se
trasvasa a Europa, donde se emplea para crear una sociedad industrial
incipiente.
Todo este marco económico forma los pies de barro de un gigantesco
imperio, conseguido con singularidades individuales y con actos heroicos
de pequeños grupos, pero que tiene una inestabilidad sociológica profun-
da al carecer de un auténtico soporte de progreso.
En medio de estas dificultades, los artesanos, en nuestro caso los
espaderos, luchan por defender su grupo social con las asociaciones gre-
miales, que tienen por objetivos fundamentales velar por sus intereses,
fijar normas de ascensos profesionales, acordar salarios, ayudar a enfer-
mos y ancianos, etc.
Este esfuerzo es una continua lucha de clase para conseguir una con-
sideración de justicia que muchas veces tropieza con la influencia reli-
giosa. Por ejemplo, se llega a obligar a los maestros a tener que demos-
trar «limpieza de sangre», es decir, no tener antecedentes próximos
judíos ni moros en su linaje.
De la auténtica discriminación de la clase del trabajo da idea el que
los pintores lucharan para que no se les incluyera en el pago de alcaba-
las con los artesanos y no se les prohibiese el uso de vestidos de seda.
Incluso Velazquez tuvo problemas para vestir el hábito de caballero.
En Toledo, que es el centro geográfico y comunicado radialmente
con todo el país, se desarrolla una industria artesanal espadera cuyos
gremios trabajan en la calle de las Armas y en el callejón de la Lampa-
rilla, hoy desaparecidos, y que alcanzan por indiscutible mérito la más
alta fama internacional.
Para dar idea del aprecio de la calidad de las fabricaciones de Toledo
sirve de indicativo una Cédula Real, impresa por Julián de Paredes en
1680, donde se fijan los precios máximos de hoja y guarniciones.
Se dice en ella:

Una hoja de espada de Toledo 30 reales.


Una hoja de espada de Alemania 18 reales.
Una hoja de espada de Genova 10 reales.
Una hoja de espada de Tolosa de'Francia 11 reales.
Una hoja de daga 5 reales.
Una guarnición de Vizcaya entrefina 8 reales.
Una guarnición entreordinaria 6 reales.

168

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

Una guarnición fina de dos manos 10 reales.


Una guarnición labrada, lisa, llana y esmerilada ... 36 reales.
Una guarnición de daga la mitad que
la de una espada de su misma calidad .

A mediados del siglo xvi se inicia lentamente la decadencia econó-


mica, que se va agudizando hasta alcanzar límites de desastre en el si-
glo XVII. Las ciudades del interior se despueblan por causa de las emi-
graciones y las epidemias. Toledo pasa de 55.000 habitantes en 1550 a
20.000 en 1650.
Con el progresivo declive económico y político se exacerban en el
siglo XVII las frustraciones espirituales de las clases privilegiadas y no
es difícil que surjan duelos, lances y peleas por los motivos más nimios.
El uso de la espada se hace insustituible como elemento de defensa
en las ciudades, donde el desempleo y la miseria han hecho estragos en
las clases bajas, que a menudo alternan a probar fortuna entre las levas
de soldados y el bandidaje.
Toda esta picaresca abigarrada, consecuencia del empobrecimiento
económico producido y la escasez de medios económicos del Estado, que
deja en manos de las Ordenes religiosas el paliativo de remediar por la
caridad el hambre y la miseria de los desheredados, origina un clima de
inseguridad en las ciudades.
Las armas de fuego aún no encajan con el sentido religioso y de
honor, lo que hace que se considere el uso de la pistola como propia de
gente de ventaja o de condición poco noble. No puede imaginarse un
caballero llevando por las calles de la corte una pistola. Sólo hombres
de guerra y en excepcionales ocasiones, como viajes, podrán llevar estos
instrumentos de muerte.
La espada, en cambio, parece que se estima como algo más que un
elemento de defensa y ornato: es una prolongación de la idiosincrasia
de lucha y encarna el honor individual entre el eterno contraste de la
vida y la muerte que subyace en el alma española.
Los grandes escritores del Siglo de Oro reflejan extraordinariamente
la sociedad de la época en las comedias de capa y espada. Citas literarias
de varias épocas ensalzan la espada de Toledo.
Cervantes dice en el Quijote: «Con una sola espada y no de las 'del
perrillo' cortadora» (se refiere a la marca de Julián del Rey).

* Nota: Como referencia, un capitán de tercios ganaba 40 libras al mes y un


oficial artesano del orden de 12 reales día. Un real de a 8 podría suponer hoy unas
2.500 pesetas,

169

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

Lope de Vega, en Las flores de Don Juan, pone en boca del espa-
dero y Don Alonso el siguiente diálogo;

ESPADERO; Vive Dios que es un diamante.


DON ALONSO; Aun el diamante es común,
que espada de Sahagún
no ha de tener semejante.

No es infrecuente que la gente de letras maneje la espada con la ha-


bilidad de la pluma. Quevedo, que además de genial escritor es también
un hábil espadachín, protagoniza en 1608 un desafío, por discusiones
técnicas de esgrima con el maestro Luis Pacheco de Narváez, del que
sale vencedor.
La moda de esgrimir en el siglo xvii está cada vez más extendida,
hasta el punto de constituir un público espectáculo los tiradores de las
distintas escuelas de Madrid, Sevilla, Córdoba, etc., que se desafían y
luchan con espadas de punta roma en las plazas de las villas entre aglo-
meraciones espontáneas de la gente, a la que a veces el maestro, accio-
nando el montante en círculo, tiene que mantener separada.
Dspués de producirse los ejemplares más bellos en la mitad del si-
glo XVII, la industria armera decae y se van perdiendo las viejas técnicas
de los grandes maestros. Dionisio Corrientes, uno de los últimos vene-
rables artesanos que labran al viejo estilo, muere en 1733.
La descomposición del Imperio es un hecho a fines del siglo xvii.
Carlos II, el último monarca de la Casa de Austria, todavía nominal-
mente señor del mayor imperio conocido y cuyo proyecto de reparto
gestan ya las monarquías europeas, tiene a veces tan graves problemas
económicos que frecuenta visitas a sus nobles para poder pagar a la ser-
vidumbre con la venta de los regalos que éstos le hacen.
Con el siglo xvii, y a la muerte de Carlos II, se cierra el capítulo
imperial de los Austrias en España y también un mundo de grandezas
y miserias arquetípico, consustancial con la espada ropera.
La espada española muere también y se producirán algunos hermosos
ejemplares antes de ceder el paso definitivo al espadín cortesano, cuyo
uso nace con la Casa de Borbón y el Siglo de las Luces.

170

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAF~A N,'' 1. Espada española, con hoja de cuatro mesas, re-


cazo grueso, trabajo de ataujía de oro, pomo circular de dos fachadas,
gavilanes de forma sigmoidea y contraguarda de anillo. Lleva grabadas
las letras I H S (JESUS). Obra de MATEODUARTE,espadero valenciano
que vivía en Valencia en 1543. Esta espada se cree pertenecía a Fran-
cisco Pizarro, conquistador del Perú, muerto en 1541. Catalogada
G. 35. Armería Real de Madrid Primer tercio siglo XVI

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N," 2. Espada espa-


ñola, por MANUEL GONALES. Segun-
do tercio del siglo XVI, probable-
mente hacia 1540.

FOTOGRAF~A 3. Espada es-


N.O

pañola, por LÓPEZ AGUADO,de


'I'oledo. Segundo tercio del si-
glo XVI.

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N." 4 . Corresponde a una espada


española, por el espadero valenciano ESTEBAN.
Tercer tercio del siglo xvi.

FOTOGRAFÍA N." 5 . Espada española igual a la usada por


don Carlos de Coloma, Duque de Elche, retratado por Van
Dick en 1 5 7 3 . Tercer tercio del siglo xvi.

173

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

iliS:

FOTOGRAFÍA N.° 6. Espada con guarnición italiana o de


influencia italiana. Incrustaciones de plata. La hoja indi-
ca «MONTE EN TOLEDO, ESPADERO DEL REY»
(se conocen de él obras fechadas en 1610 y 1630). Pri-
mer tercio del siglo xvii.

174

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAF~A N " 7. Espada con guarnición alemana o


española al gusto alemán; incrustaciones de aleación de
plata. Hoja alemana con inscripción: «IN ALEMANIA
ME FECITn Marcas en la hoja n o interpretables. Fina-
les del siglo xvr o principios del x v ~ r .Colección par-
ticular.

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N.° 8. Contraguarda de la espada anterior.

176

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÌA N.° 9 . Espada con guarnición italiana o to-


ledana de estilo italiano. Hoja española de estoque. Pri-
mer tercio del sig o xvii.

177
12

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA
N " 10. Espada española con guarnición incrustada en
aleación de plata. Hoja española, probablemente del espadero ANTO-
NIO RODRÍGUEZ (véase detalle de la fotografía de la leyenda de la
hoja). Principios del siglo xvrr. Colección particular.

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N.° 1 1 . Contraguarda de la espada anterior.

179

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N." 12. Espada española de verduguillo, de guarni-


ción de plato, con rompepuntas. Hoja anterior de PEDRO DE TORO
en 1580. Primer tercio del siglo xvii.

180

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N.° 1 3 . Espada española de taza con un lado acestado.


Obra de FRANCISCO RUIZ en Toledo en 1 6 1 7 .

181

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÌA N.° 14. Espada española de taza o cazoleta «de huevo»,


calada, hoja con la inscripción «PETRUS, EN TOLETA». Segunda
mitad del siglo xvii.

182

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N " 15. Espada española de taza calada. La hoja lleva la ins-
cripción ((TOMAS DE AYALA)), 1625. Aunque los Ayala constituyeron una
larga dinastía no bien conocida, el primer Tomás de Ayala fue contemporá-
neo de Alonso de Sahagún el Viejo, a quien compró una casa en Toledo
en 1572, y murió en 1583. Mediados del siglo XVII.

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N.° 1 6 . Espada española de taza, calada, hoja con


la inscripción «EN TOLEDO». Segundo tercio del siglo xvii.
Colección particular.

184

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAF~A17. Espada española de conchas, de hoja


N.O

ancha con la inscripción «MI SINAL ES EL NOMBRE DE


IESUS, ESPADERO EN ALEMANIA». Mediados del si-
glo XVII.

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N.° 1 8 . Espada española de conchas, de hoja de verduguillo.


Segunda mitad del siglo xvii.

186

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAF~A19. Espada con guarnición española de taza,


N O

de Toledo, con cuatro ventanas circulares caladas. Dos opuestas


con dibujo de influencia mudéjar. Hoja flamígera de Solingen
firmada por GIO KNEGT,de dinastía notable de espaderos ale-
manes. Colección particular. Tercer tercio del siglo XVII.

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N.° 20, Detalle de la guarnición anterior.

FOTOGRAFÍA N." 21. Espa-


da española de cazoleta, gra-
bados toscos a buril, anillo
circular paralelo sustituyen-
do al rompepuntas tradicio-
nal. Hoja anterior de JUAN
MARTÍNEZ, de Toledo. Ter-
cer tercio del siglo xvii.

188

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAF~A 22. Espada española de cazoleta de


N.O

huevo, con anillo circular superior en vez de rompepun-


tas. Hoja de verduguillo de sección rectangular de DIO-
NISIO CORRIENTES, Finales del siglo XVII.

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N.° 2 3 . Versión posterior de espada española de


taza calada, Toledo. Probablemente hecha como ejemplar de
presentación o como muestra de continuidad artesana. Siglo xix.
Colección particular.

190

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N.° 2 4 . Daga de mano iz-


quierda española con guarnición de con-
cha y pomo pavonados, fechada en 1580.
Marca de Toledo. Colección particular.

FOTOGRAFÍA N.° 2 5 . Dorso de la daga


anterior.

191

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N.° 26. Daga española


de vela triangular calada con rom-
pepuntas, marca de Toledo. Si-
glo XVII. Colección particular.

FOTOGRAFÍA N.° 27. Dorso de la daga


anterior.

192

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA 28. Daga de mano izquierda,


N.O

española, con calados y adornos superpuestos


en la zona próxima al recazo. Rompepuntas.
Hoja de verduguillo. Siglo XVII. Colección par-
ticular.

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÌA N.° 2 9 . Daga de mano izquierda, espa-


ñola, con calado central de rosetón estilo gótico y
rompepuntas a juego con los dibujos del lomo de la
hoja. En el centro del rosetón lleva calada la estrella
de David. Marca de DIEGO LÓPEZ, hoja grabada a
buril con dibujos de adorno y la figura de un toro,
(véase fotografía de detalle). Colección particular.
Hacia 1 6 5 0 .

194

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÌA N.° 30. Daga de mano


izquierda, española, con rompepun-
tas, calados y gavilanes torcidos en
espiral de sección creciente hacia
las puntas. Colección particular.
Mediados del siglo xvil.

FOTOGRAFÍA N.° 31, Daga de mano


izquierda, española, con reborde la-
brado de refuerzo en vez de rom-
pepuntas. Marcas no identificadas
(véase fotografía de detalle de mar-
ca en recazo y gavilán). Colección
particular. Mediados del siglo xvii.

195

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÌA N.° 32. Dorso de la


daga anterior, en que se observa
el puño de madera exótica, con
gajos separados por pequeñas lámi-
nas de madreperla.

FOTOGRAFÍA N.° 33, Marca en el gavilán


ie la daga anterior, ¿PEDRO DE OROZCO?
Colección particular.

196

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N.° 34. Marca en el recazo de la


de la fotografía n.° 32.

197

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N.° 35. Marca


no identificada en la hoja
de la daga de la fotografía
n.° 28.

FOTOGRAFÍA N.° 36. Inscripción en el canal cen-


tral de la hoja de la espada reseñada en la foto-
grafía n.° 10. ¿ANTONIO RODRÍGUEZ?

198

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es
Gladius XVI (1983), pp. 147-199
José María Pélaez Valle ISSN 0435-029X

FOTOGRAFÍA N ." 37. 1 de grabados, marcas


y dibujo en la daga fotografía n." 29.

FOTOGRAFÍA 38. Inscripción de la hoja


N.O

espada descrita en la fotografía n." 7.

NOTA: Las fotografías números 2, 3, 4, 5, 6, 9, 12, 13, 14, 15, 17, 18, 21 y 22
proceden del antiguo catálogo de 1896, de la dispersa colección Estruch.

Mi agradccimienlo a D. EDUARDO JIMÉNEZpor su paciencia en la interpretación


y ejecución de los dibujos y a D. ENRIQUETOURIÑOpor su labor de fotografía.

Digitalizado por InterClassica Consejo Superior de Investigaciones Científicas


http://interclassica.um.es http://gladius.revistas.csic.es

También podría gustarte