PEC Arqeuología III

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Historia de la Cultura

Material desde la
Antigüedad Tardía hasta la
Época Industrial
Prueba de Evaluación Continua 1

Fernando Magallanes Mato


Universidad Nacional de Educación a Distancia
Fernando Magallanes Mato UNED

EJERCICIO 1:

Identifique la producción cerámica de las dos piezas propuestas. Comente sus rasgos
tecnológicos, su decoración, los aspectos formales que se puedan deducir de la
fotografía y su cronología.

1.

En cuanto a la identificación de esta primera pieza, podemos decir que se trata


de la cara interna de un plato de cerámica que se adscribe a la Terra Sigillata Africana o
African Red Slip (ARS por sus siglas en inglés). En concreto, este objeto se encuadra
cronológicamente en la época romana tardoimperial, entre el 350 y el 430 d. de C. y,
por su procedencia, podemos situarlo en el norte de África, específicamente en Túnez
como centro de su manufactura en la provincia Bizacena. Para más detalles, según la
clasificación de Carandini, se trata de una pieza de producción C (53 para Hayes).
Actualmente, se conserva en el Museo de Arte y Arqueología de la Universidad de
Missouri (Columbia, EEUU).

1
Fernando Magallanes Mato UNED

Comenzaremos por el análisis formal y tecnológico de esta pieza, se trata de un


objeto cerámico de forma abierta y con función de recipiente. No posee una gran
profundidad y muestra un fondo plano con paredes curvas. Esta escudilla o plato
presenta un borde indiferenciado y dos acanaladuras bajo el borde y sobre la pared
interna. La pasta con la que se ha fabricado está poco depurada y se ha empleado un
barniz grueso de color anaranjado/rojizo. En cuanto al modo de fabricación, las
sigillatas africanas se realizaron tanto a mano (es decir, sin torno), o con tornetas,
instrumentos utilizados para moldear la arcilla y obtener formas cerradas (este último
sistema fue muy empleado con las formas cerradas como las jarras). Por otro lado, se
trata de un recipiente de gran utilidad para la vida cotidiana, pues constituye un ejemplo
de vajilla de mesa o de cocina para ser utilizado para el consumo. Además de todo ello,
el fondo de este recipiente presenta motivos decorativos con función estética que
comentaremos a continuación.

Por lo que respecta a la decoración, en este caso se ha optado por representar una
escena bíblica basada en el pasaje del Antiguo Testamento donde se narra el Juicio de
Salomón. De esta manera, podemos ver al rey judío sentado en su trono y vestido con
una túnica mientras se dirige a una mujer en el lado izquierdo de la imagen (una de las
dos que se disputaban la maternidad del bebé). La tercera figura humana parece
representar a un siervo o paje que sostiene con su mano derecha a un niño,
probablemente en el momento en el que Salomón ordena partirlo por la mitad para dar
una parte a cada una de las mujeres de la historia. En efecto, en esta época (Antigüedad
tardía) eran frecuentes los motivos religiosos de este tipo en las producciones cerámicas,
ya que el cristianismo se convirtió en religión oficial del Imperio a finales del siglo IV,
lo que supuso un abandono de los motivos mitológicos grecolatinos.

En cuanto a otros aspectos relacionados con el contexto de este objeto que nos
muestra la imagen, podemos mencionar la importante difusión comercial que
alcanzaron las producciones africanas entre los siglos III y VII, lo que hizo que piezas
como esta producidas en Túnez se exportasen por toda la región mediterránea,
incluyendo la Península ibérica, donde se difundió por la Bética, el levante peninsular y
el valle del Ebro. Así pues, esta gran comercialización no finalizó hasta la decadencia
de los intercambios económicos mediterráneos entre los siglos V y VII, cuando las
producciones se limitan a un ámbito local y al autoconsumo. En cualquier caso, su
enorme expansión en los siglos anteriores a estos hace de este tipo de piezas un fósil
guía para estudiar las redes comerciales mediterráneas en la Antigüedad tardía, ya que
se halla en multitud de yacimientos.

Finalmente, cabe destacar la variedad interna dentro de la ARS, término acuñado


por el arqueólogo Carandini y que clasifica en cuatro tipos de producción (A, B, C y D).
En este caso, hemos comentado una pieza procedente de la provincia Bizacena, región
que logró una gran prosperidad por la producción de aceite, para lo cual se potenció la
actividad cerámica con recipientes como el que hemos analizado.

2
Fernando Magallanes Mato UNED

BIBLIOGRAFÍA

“African red slip ware bowl depicting the judgement of Solomon”. Obtenido de la
página web del Museo de Arte y Arqueología de la Universidad de Missouri
(https://maa.missouri.edu/?q=media-gallery/detail/334/1795) el 24/11/17.

Fatás, Guillermo y Borrás, Gonzalo. Diccionario de términos de arte y elementos de


arqueología, heráldica y numismática. 2006, Alianza Editorial, Madrid.

Hayes, John. Late Roman Pottery. 1972, British School at Rome, Londres.

Quirós Castillo, Juan Antonio y Bengoetxea Rementería, Belén. Arqueología III.


Arqueología Medieval y Posmedieval. 2010, UNED, Madrid.

Serrano Ramos, Encarnación. “Cerámicas africanas” en Introducción al estudio de la


cerámica romana. Una breve guía de referencia. 2005, Servicio de publicaciones de la
Universidad de Málaga, Málaga.

3
Fernando Magallanes Mato UNED

2.

En esta segunda imagen se nos presenta también un objeto cerámico, en este


caso se trata de una vasija cerámica que se adscribe a la Terra Sigillata Hispánica Tardía
(TSHT). Este tipo de producciones adquirió una importancia muy relevante en el
contexto peninsular entre los siglos III y IV, aunque la fabricación de la Terra Sigillata
Hispánica se remonta al siglo I por influencia de la itálica y la gálica. En concreto, la
pieza de comentamos en este apartado fue descubierta en el yacimiento de Asta Regia
(provincia de Cádiz) y se conserva en el Museo Arqueológico de Jerez de la Frontera.

En cuanto al análisis formal, se trata de una vasija, es decir, un recipiente de


mediado tamaño, que se podía realizar en barro o arcilla, y que servía para contener
líquidos u otras cosas relacionadas con la alimentación (grano, etc.). Por tanto, se trata
de un objeto de cocina y cuya utilidad está enfocada principalmente al consumo.
Además, se trata de una pieza de forma abierta y dividida en dos secciones, una con
forma ovalada y otra que constituye el borde de la pieza, donde se halla una pequeña
rotura. Este tipo de piezas de TSH destacan por el uso de una pasta de color rojo ladrillo
y la aplicación de un barniz (aunque con el tiempo la calidad de la producción irá en
declive). En cuanto al proceso de fabricación, se trata de un tipo de cerámica hecha a
molde, lo que permite aumentar el número de ejemplares de manera considerable. De la
misma manera, la pieza que analizamos presenta una decoración muy particular que le
confiere un valor estético y un toque distintivo.

4
Fernando Magallanes Mato UNED

Así pues, el alfarero ha decidido decorar esta pieza con varias bandas que
decoran la parte ovalada del objeto. Estos adornos están formados principalmente por
círculos de mayor y menor tamaño. Destaca una banda principal de formas redondas
con una especie de punto también redondo en el interior de cada una de ellas. En
resumen, podemos decir que esta pieza constituye una sigillata decorada, por
contraposición a las sigillatas lisas.

Para concluir, podemos comentar que las sigillatas constituyen un tipo de


cerámica romana que surge como vajilla de lujo en la época altoimperial (siglos I al III)
y que posteriormente evolucionará hasta convertirse en la Terra Sigillata Hispánica
Tardía, la cual logra una enorme circulación en la Península ibérica (sobre todo, en la
Meseta, el Ebro y el Cantábrico), hasta el punto de convertirse en uno de los principales
indicadores usados por los arqueólogos en el análisis de los intercambios comerciales
del área mediterránea en la Antigüedad tardía. A modo de anécdota, podemos finalizar
mencionando que el término “sigillata” se refiere a una peculiaridad de estas piezas, que
portaban un “sigillum” o sello impreso en la pasta, a modo de marca del fabricante o
taller en el que fueron producidas.

BIBLIOGRAFÍA
Bernal Casasola, D. y Ribera i Lacomba, A. Cerámicas hispanorromanas. Un estado de
la cuestión. 2008, Servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz, Cádiz.

Fatás, Guillermo y Borrás, Gonzalo. Diccionario de términos de arte y elementos de


arqueología, heráldica y numismática. 2006, Alianza Editorial, Madrid.

“Molde de Terra Sigillata Hispánica”. 1997, publicaciones del Museo Arqueológico


Nacional, Madrid.

Quirós Castillo, Juan Antonio y Bengoetxea Rementería, Belén. Arqueología III.


Arqueología Medieval y Posmedieval. 2010, UNED, Madrid.

5
Fernando Magallanes Mato UNED

EJERCICIO 2

Comente el siguiente edificio atendiendo a su planimetría, funcionalidad de los


diversos espacios y cronología.

Los autores que han realizado y publicado su estudio son: C. Fernández Ochoa, F.
Gil Sendino y A. Orejas. Las bases de datos recomendadas en las que puede
encontrar la bibliografía para la realización de este ejercicio son: Dialnet y Academia
Edu. Cite los trabajos que ha leído.

6
Fernando Magallanes Mato UNED

En este ejercicio se nos propone el análisis de una planimetría correspondiente a la villa


romana de Veranes, localizada en Torrexón de San Pedro, a unos 8 km de Gijón, en Asturias.
Se trata de una explotación agropecuaria de tipo rural dividida en dos sectores, la zona
residencial, o pars urbana, y la pars rustica. La parte que nos interesa constituyen los restos
arqueológicos de la época bajoimperial y tardoantigua (a partir del siglo IV), aunque la
cronología de la villa comienza en la época del Alto Imperio, como nos muestra los restos en
color rojo del mapa. Estos restos conservados corresponden a la pars urbana, esto es, el lugar
donde vivía el dominus de la villa junto a su familia, que se encargaban de dirigir y
administrar la explotación de Veranes. Así pues, el yacimiento de Veranes se compone de una
pars rustica altoimperial y una villa del Bajo Imperio que perdura en la Tardoantigüedad y
cuyos restos materiales comentaremos en los párrafos siguientes. No obstante, como muestra
la imagen, existen otras tres fases en las cuales se van realizando obras en la villa hasta llegar
al periodo medieval.

Para comenzar, las partes en rojo de la planimetría nos indican los restos que datan del
Alto Imperio, y que hoy solo se reflejan en la segunda y tercera terrazas sobre las que
descansan los cimientos de los edificios tardorromanos, en los que centraremos nuestro
interés. De estos restos materiales más antiguos (entre el siglo I y el II d. de C.), no se ha
podido averiguar su utilidad salvo en el caso de un hórreo en la parte occidental.

En cuanto a la villa tardorromana, ocupada en un segundo momento, en este caso sí se


identifican tres fases internas de construcción arquitectónica (como aparece en la leyenda del
mapa) que abarcan los siglos IV y V. En su conjunto, ocupan aproximadamente una hectárea
de superficie, lo que confiere al yacimiento un espacio considerable. Respecto a estas fases
constructivas, la primera, que data de la época de la Tetrarquía, es la que menos información
aporta ya que las fases posteriores la han destruido en buena medida. En el mapa, vemos que
esta corresponde a una estancia de gran tamaño situada en el sector suroriental. Se trataría,
pues de un oecus o aula de representación del dominus, con forma absidiada y reconocible en
el espacio M1 de la planimetría. Esta M indica la presencia de restos de un mosaico que se
empleó para decorar esta habitación, pues su importancia simbólica era muy considerable y el
dueño de la villa se esforzó por embellecerla. Al sur de este oecus hallamos otros espacios
construidos en la fase I y que corresponden a un conjunto termal. En este conjunto, podemos
identificar la piscina de un frigidarium (P1) en la zona occidental que se complementa por

7
Fernando Magallanes Mato UNED

tres hipocaustos en la oriental (H1, H4 y H5). La función del mencionado hipocausto era la de
producir aire caliente para las termas, y constituían una pieza clave en cualquier bálneo
romano. Su presencia en Veranes indica la preocupación de sus explotadores por la
comodidad y la higiene en su villa rural.

Pasamos, pues, a la fase II que se corresponde con la primera mitad del siglo IV y que
produjo una importante reestructuración del plano de la villa. De esta manera, se construyó
una larga galería (E11) con diversas estancias, entre las que destaca la M4 que da a un gran
patio interior (el patio norte). Todas estas habitaciones probablemente constituían el espacio
residencial del dominus villae y su familia. Estas, además, están separadas por el mencionado
patio de la zona de servicios y producción, donde llega una calzada romana que vertebraba a
la villa en el espacio y facilitaba su integración económica y comercial en el territorio
cantábrico. Volviendo a la zona de servicios, esta se compone de dos estructuras edilicias: la
más oriental corresponde a un edificio con estancias que funcionaban de cocina (E28) y horno
(E27); por otro lado, la occidental actuaría de horreum (E30) con un vestíbulo de acceso
(E31). Finalmente con respecto a esta fase, podemos mencionar la existencia de un área
industrial donde se desarrolló la metalurgia en el extremo oriental del patio. De esta manera,
Veranes también pudo destacar por la producción de hierro.

Para concluir con este análisis de la planimetría, la fase III comenzaría a mediados del
siglo IV y que dota al conjunto de su aspecto final que hoy estudian los arqueólogos. En este
periodo, se amplían las estructuras señoriales hacia la zona septentrional y se crean nuevos
accesos para crear las habitaciones construidas. Además, estas se vuelven a adornar con
mosaicos, esta vez con motivos geométricos (M2). En la parte oeste, se datan nuevos
pavimentos (E23, E7, E8 y E6), además de erigir una segunda planta. Por otro lado, en el área
de servicios también se producen cambios, ya que se repavimenta, se construye un horno y se
reforma el granero (E30).

En cuanto a la pars rustica, o zona de explotación agropecuaria, poseemos menos


información, pero sin duda esta estaba estrechamente relacionada con la pars urbana, pues
ambas se complementaban. Para terminar, podemos afirmar que la edilicia de la villa de
Veranes destaca por su uniformidad (muros de mampuestos de piedra caliza). El tejado se
realizaba con teja plana (tegula) y curva (imbrex), además de identificarse la madera en

8
Fernando Magallanes Mato UNED

algunos sectores. En cuanto a la decoración, como se ha comentado, predominó el uso del


opus signinum o mosaico. Todo ello confiere a Veranes el aspecto de villa compacta o de
patio, ya que organiza sus distintas estancias en torno a espacios abiertos, lo que le dota de
una gran funcionalidad.

BIBLIOGRAFÍA

Fernández Ochoa, Carmen; Gil Sendino, Fernando y Orejas Saco del Valle, Almudena. “La
villa romana de Veranes. El complejo rural tardorromano y propuesta de estudio del
territorio”. Archivo Español de Arqueología, 77, 2004, págs. 197 a 219.

Folleto informativo de la Villa Romana de Veranes. Publicado por la red de museos de Gijón,
disponible en:
https://museos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=109832&object_type=docu
ment.

Página web de la red de museos de Gijón: https://museos.gijon.es/page/8991-la-visita


(consultado el 25/11/17).

9
Fernando Magallanes Mato UNED

EJERCICIO 3:

Tras la lectura del siguiente artículo: A. Chavarría (2012):¿“Castillos en el aire”?


Paradigmas interpretativos “de moda” en la arqueología medieval española”,
Actas XXXIX Semana de Estudios Medievales. De Mahoma a Carlomagno,
pp.131-166.

Responda a las siguientes cuestiones:

- Sintetice los dos modelos explicativos existentes en la historiografía sobre el


surgimiento de un nuevo orden tras el colapso del sistema romano de explotación del
territorio.

- ¿Qué fenómenos se identifican en el final las villae y cómo pueden interpretarse?

- ¿Qué interés tiene desde el punto de vista interpretativo la identificación de aldeas?

10
Fernando Magallanes Mato UNED

- Elija un ejemplo de “aldea” tardoantigua de las que se mencionan en el artículo y


realice una síntesis sobre el yacimiento a partir de la bibliografía científica que busque
Vd. mismo en Internet. En la síntesis indique, al menos: nombre del yacimiento,
localización geográfica, breve descripción de los restos, bibliografía.

- ¿Qué son las “necrópolis del Duero”?

- ¿Qué valor concede la autora a las cabañas semienterradas?

- Comente brevemente la opinión de la autora sobre el papel de la “red aldeana” y


contrástela con la síntesis de J.A. Quirós en las págs..182-185 del manual de la
asignatura.

11

También podría gustarte