Sesión 02 - UD - Ecuaciones e Inecuaciones 3°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

ÁREA: Matemática

Sesión N° 02: Interpretamos GRADO Y SECCIÓN: 3ro “A-B-C-


D-E”

situaciones cotidianas protocolares FECHA: del 21 al 25 de marzo.


DOCENTE:

usando un lenguaje algebraico *Suly Honores Nonato

¡Estimado(a) estudiante Todo en Cristo! Felicitarle por el empeño, la


responsabilidad y la tolerancia durante ésta primera semana, nos
adaptamos juntos a una nueva forma de aprender, poco a poco
superaremos diversas dificultades … te animo a seguir perseverando.
SOMOS EQUIPO, SOMOS FAMILIA, SOMOS DANTE…
¡Bienvenidos(as)!

I. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA
ACTITUDES
(De área y DESEMPEÑOS PROPÓSITO
(Enfoques transversales)
transversales)
RESUELVE Expresa, con diversas representaciones Expresa el desarrollo de ORIENTACIÓN AL BIEN
PROBLEMAS DE gráficas, tabulares y simbólicas, y con situaciones COMÚN
REGULARIDAD, lenguaje algebraico, su comprensión sobre la contextuales de RESPONSABILIDAD
EQUIVALENCIA Y solución de una ecuación lineal y sobre el ecuaciones e
conjunto solución de una condición de inecuaciones Valora y protege los
CAMBIO
desigualdad, para interpretarlas y explicarlas interpretando en un bienes comunes y
en el contexto de la situación. Establece lenguaje algebraico. compartidos
conexiones entre dichas representaciones y
pasa de una a otra representación cuando la
situación lo requiere.
Se desenvuelve en  Participa en actividades colaborativas en  Participar de actividades a
entornos virtuales comunidades y redes virtuales para intercambiar y través de Microsoft Teams y/u
generados por las compartir información de manera individual o en otros espacios virtuales.
TIC grupos de trabajo desde perspectivas multiculturales Intercambiar información
y de acuerdo con su contexto utilizando herramientas
Gestiona su  Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus digitales.
aprendizaje de posibilidades y en función de su pertinencia para el  Explicar los resultados
manera logro de las metas de aprendizaje. utilizando un lenguaje sencillo,
autónoma. claro. Utilizar recursos
pertinentes para la meta de
aprendiza
II. EVALUACIÓN:
CRITERIOS
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS
(De área y transversales)

- Determina las características de una


expresión algebraica en el lenguaje cotidiano RESOLUCIÓN DE SITUACIONES
CONTEXTUALIZADAS

- Representa de manera gráfica una expresión


Guía de Observación
algebraica

- Expresa la solución de una ecuación e


inecuación en situaciones contextuales

SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD N° 01:
 Observamos y comunicamos la opinión que nos merece las imágenes
mostradas.

¿Por qué hay personas que no cumplen los protocolos de seguridad?


¿Por qué es importante respetar los protocolos de seguridad?
¿Cuáles son los protocolos de bioseguridad que debemos seguir en nuestra institución
educativa? Mencione:
ACTIVIDAD N° 02:
 Es momento de trabajar, observa las siguientes gráficas y escribe una frase a
partir de ellas.

ACTIVIDAD N° 03:
Representa en lenguaje matemático los siguientes enunciados.

Forma Escrita (Verbal) Forma Simbólica


La edad de Ana dentro de 6 años

El precio de una botella de alcohol disminuido en 2 soles

El doble de la cantidad de vacunados en Trujillo

El 50 % de aforo en la IE, aumentado en 35

El triple de la mitad de estudiantes del 3er año

La suma de tres números consecutivos


El cuadrado de la diferencia de la cantidad de personas vacunadas y
no vacunadas
SOPORTE TEÓRICO

EXPRESIONES ALGEBRAICAS

ÁLGEBRA

Es una rama de la Matemática, que estudia la relación entre la parte constante y la parte variable y las
operaciones que con ella se realizan en los diferentes campos numéricos.

VARIABLE

Aquello que varía, es decir que admite cualquier valor dependiendo de la expresión de la que forma
parte. Generalmente se representa por las últimas letras del abecedario: x, y, z. La idea de variable nos
da por ejemplo:

 La edad de una persona.


 La temperatura del aire en el día.

CONSTANTE o COEFICIENTE

Aquello que no varía, es decir que admite un solo valor conocido. Se representa a través de un
numeral 4; -5; etc. La idea de constante nos da, por ejemplo:

 Las dimensiones de una silla, una mesa, etc.

TÉRMINO ALGEBRAICO
CONCEPTO. - Es aquella expresión que relaciona dos partes diferentes, por medio de la multiplicación,
dichas partes son:

Parte Constante o Coeficiente: Es aquella magnitud que permanece invariable y se representa


4
generalmente mediante números reales. Ejemplo: 4; 5; -2; 3 ; etc.

Parte Variable: Es aquella que varía y se representa generalmente por letras (x, y, z,…). Ejemplo: x2, xyz,
x5y7.

La unión de dichas partes origina el Término Algebraico. Así:


RECORDANDO LAS ECUACIONES
RECORDANDO LAS INECUACIONES
Una inecuación es una desigualdad algebraica en la que sus dos
miembros aparecen ligados por uno de estos signos:

¿ ;menor que; ≤ menor o igual que ;


¿mayor que; ≥ mayor o igual que
La solución de una inecuación es el conjunto de valores de la variable
que verifica la inecuación.
Podemos expresar la solución de la inecuación mediante una
representación gráfica o un intervalo:

esta multiplicando, pasará dividiendo. Así:


Ejemplo  Resolver: 5x + 2 > x – 6 8
x>−
4
Solución:  x > -2
 x  -2 ;
Pasamos “x” al 1er miembro: 5x + 2 – x
>–6 +
 4x + 2 >
–6

Ahora, pasamos “2” al 2do miembro: 4x > – 6


–2
 4x > –8
Pasamos “4” al 2do miembro como
Ejemplo  Resolver: 3 – x < 5 + 3x
Solución: (Como está multiplicando, pasara dividiendo)
2
Pasamos “3x” al 1er miembro: 3 – x – 3x x>
−4
<5 
 3 – 4x 1
<5 x>−
Ahora, pasamos “3” al 2do miembro: –4x 2
<5–3 Cambia el sentido, ya que está dividiendo por
 –4x una cantidad negativa
<2
Pasamos “4” al 2do miembro  x 

1
⟨− ; +∞⟩
2

ACTIVIDAD VIRTUAL
Desarrolla correctamente las siguientes situaciones problemáticas y luego deberá reenviar al docente en el
programa que más domine ((JPG, PDF, PPT, u otros)

(Puedes imprimir o copiar las instrucciones en tu desarrollo, desarrollas de manera individual y luego envías a la plataforma como imagen)

Respetamos los protocolos de


bioseguridad
El señor Tomas es un adulto mayor que ha superado la enfermedad del Covid 19. Ahora, después de
varios meses retorna a sus labores en la institución educativa Dante Alighieri y para seguir protegiéndose
debe cumplir y respetar los protocolos de bioseguridad dentro de sus labores y fuera. Ante ello su menor
hijo, realiza la compra de los materiales más importantes que le ayudarán a protegerse.

De regreso a casa, Manuel le dice a su padre lo siguiente:

El alcohol me costó: “la mitad del valor del papel toalla aumentado en 5 soles”, la mascarilla me
costó: “los 3/2 del valor del papel toalla”; finalmente en el protector facial gasté: “el cuádruple,
del precio de 2 papel toalla”. Si el gasto total fue de S/. 27, ¿Cuánto me costó el papel toalla?

El padre afirma: El papel toalla te costó 4 soles.

1° ¿Qué conocimientos matemáticos debería conocer Tomas, para resolver el problema?

2° ¿Qué procedimientos realizó el padre para encontrar la solución?


3° ¿Estás de acuerdo con la afirmación del padre? Porque

4° porqué es importante respetar los protocolos de bioseguridad en las aulas y espacios de nuestra
institución.

Volvemos a disfrutar de un concierto

Analiza y resuelve la siguiente situación problemática

Un padre decide ir a un concierto con sus hijos y tiene S/.150. Si


compra entradas de 30 soles le falta dinero; pero si compra entradas
de s/. 22 le sobra ¿Cuántos hijos tiene?

Operación

Datos

Respuesta
PROFICHA DE METACOGNICIÓN

INSTRUCCIÓN: Después de haber realizado las actividades, responde las siguientes preguntas en la ficha
de metacognición.

METACOGNICIÓN
¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo te sentiste ¿Qué dificultades ¿Cómo puedes ¿Qué importancia tiene
realizando la tuviste en la actividad superar las lo que aprendiste hoy
actividad de hoy? realizada? dificultades? para tu vida diaria?

INSTRUCCIÓN: Completa con honestidad la siguiente tabla marcando con “X” en el


casillero que tu consideres:

INDICADORE
S

- Determino las características de una expresión


algebraica en el lenguaje cotidiano

- Represento de manera gráfica una expresión


algebraica
- Expreso la solución de una ecuación e
inecuación en situaciones contextuales

I. ANEXOS
Recurso virtual: plataforma teams, informes estadísticos, videos tutoriales, diapositivas
Retroproyector, Laptop, Cámara, micrófono, pizarra, plumón.

II. BIBLIOGRAFÍA/LINKOGRAFÍA:
 https://www.yumpu.com/es/document/read/35159746/7-fracciones-decimales-porcentajes
 https://www.youtube.com/watch?v=jNv9zgJHVoA
 Manual para el docente. Matemática 3 secundaria.
 Ministerio de educación. Matemática 3 secundaria. 2016, Santillana.

¡Ten presente que tú eres valioso!

También podría gustarte