0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas

Unid S4

El documento presenta un análisis FODA y de las cinco fuerzas de Porter para la empresa "Frescpura", dedicada al llenado de agua purificada. Identifica fortalezas como la calidad del producto, precios accesibles y clientes fieles, pero también debilidades como falta de innovación. Propone una estrategia de medios impresos para llegar a nuevos mercados potenciales y mejorar la presencia pública de la empresa.

Cargado por

Saby Pech
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas

Unid S4

El documento presenta un análisis FODA y de las cinco fuerzas de Porter para la empresa "Frescpura", dedicada al llenado de agua purificada. Identifica fortalezas como la calidad del producto, precios accesibles y clientes fieles, pero también debilidades como falta de innovación. Propone una estrategia de medios impresos para llegar a nuevos mercados potenciales y mejorar la presencia pública de la empresa.

Cargado por

Saby Pech
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Sesión 4: Ensayo

Nombre del proyecto: Plan de medios

Materia: Gestión de proyectos en diseño gráfico


digital

Nombre del alumno:


Sabine Estefania Pech Cruz

Fecha:
13 de enero del 2022

1
ENSAYO
El asignar un espacio o un apartado para la realización de un análisis acerca
del producto y el mercado de un proyecto, negocio o empresa considerando
su panorama interno tanto externo puede brindar la oportunidad de
garantizar mejores resultados y retroalimentación constante para la
elaboración de actividades y estrategias que pueden marcar significados
realmente cruciales en las cuales incluso se pueda hacer un seguimiento
riguroso de la misma lo que ayudara a fortalecer o tener un mejor manejo de
tiempos e indicadores para establecer dentro de nuestros objetivos y
mediciones de la misma.

Es por ello que para continuar con el proyecto para la empresa “Frescupura”
un negocio dedicado al llenado de agua purificada, se elaborara un análisis
muy empleado para realizar cualquier tipo de estrategia comercial basado en
una investigación interna acerca de las fortalezas y las debilidades que tiene
la empresa y una investigación externa donde estudiaremos las
oportunidades y las amenazas que lo rodea llamado análisis FODA.

Por otro lado, con el fin de complementar de igual forma se elaborará un


análisis enfocado a medir y analizar sobre su nivel de competitividad con
respecto a otras empresas actuales o los posibles competidores, teniendo en
cuenta distinciones sobre qué tan alto o bajo cae la sustitución de los
productos o servicios que ofrece la empresa resumidos en un esquema sobre
las cinco fuerzas de Porter.

El esquema a continuación integra una sección para los compradores en


donde se indica el poder negociador que tienen acerca del producto o servicio
que se brinda, uno de sustitutos orientado hacia las amenazas acerca de que
tan susceptible es su remplazo con otros productos, en los proveedores
acerca de su dependencia, una sobre los nuevos competidores y por último
sobre la rivalidad existente con otros competidores enfocado en sus
características y elementos empleados.

1
Dentro del esquema de Porter se establece que posee compradores con nivel
bajo de negociación, ya que tienen como fortaleza destacable la gran
fidelización que tienen con gran parte de sus clientes lo que les brinda una
gran diferenciación en los productos y servicios que funcionan como dos
herramientas potentes para reducir esta fuerza.

Evidentemente al ser una empresa enfocada al giro del agua purificada, este
tiene un nivel alto de remplazo, sin embargo este depende de la necesidad o
distancia que tenga una persona para la adquisición del producto las cuales
son algunas barreras a tener en cuenta en dicho panorama.

En el caso de los proveedores este puede manejarse en un nivel bajo medio,


pues a pesar de que el producto que brindan en procesado por el mismo
negocio este requiere de ciertos materiales para purificar o brindar los
correctos mantenimientos.

2
Por otro lado nos queda el apartados el competidores, la cual como se
mencionó anteriormente, la existencia de otras sucursales o establecimientos
dentro la península es grande , sin embargo no todos se encuentran bajo el
mismo nivel de competición de la empresa ,pues tiene algunas
singularidades que lo destaca, con ello, la rivalidad competitiva que se
maneja gira entorno a los precios similares y el mismo hecho de empresas
existentes con grandes inversiones expansivas.

de esta forma recabamos un panorama más extenso, en donde recopilamos


varias de las problemáticas, necesidades y fortalezcas que posee la empresa
en un análisis FODA.

Aceptacion del
Cultural organizacional producto
fuerte Producto de necesidad
Calidad comprobable basica
del producto Mercados cercanos
Precios accesibles potenciales
Fidelizacion de clientes Facil acceso a la
sucursal

Competencia en el area
Atencion al area Producto reemplazable
publicitaria
Supervisacion de
Falta de innovación. higiene alta.
Única sucursal Producto dependiente
de una clase social

3
En el esquema expuesto, se analizan las fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas por los que recorre la empresa, reuniendo
diversos aspectos en mirada a la propuesta a trabajar.

Entre ellas detectamos un gran peso, hablando cualitativamente, en los


aspectos que conforman el aspecto positivo, las fortalezas y oportunidades,
por lo tanto, se distinguen varios elementos a su favor que ayudan a
consolidar la idea para responder a los aspectos negativos que intervienen
en él.

A pesar de la falta de innovación y atención por parte de la empresa para


unirse a la competencia dentro del área con un producto fácilmente
reemplazable ,se encuentran varios aspectos de valor como lo es la calidad
comprobable del producto , la fidelización que actualmente poseen de sus
clientes además del valor agregado de ser un producto de necesidad básica,
lo que brinda un sustento suficiente así como un panorama bastante
completo para evaluar la situación de la empresa para la planificación de una
buena estrategia.

De esta forma, teniendo en cuenta todo lo anterior, la estrategia para el plan


de medios que se llevara a cabo dentro de la empresa “Frescpura” se
enfocara en contribuir a un implemento en área publicitaria mediante un plan
de medios impresos en donde incluiremos un estudio acerca de los puntos
medios claves en donde podamos llegar a sus mercados potenciales para su
distribución. incluyendo la creación de calidad de un nuevo contenido grafico
con el propósito de brindar información de la empresa al público y al mercado
objetivo para obtener un mayor alcance.

4
CONCLUSIÓN

Son varios los motivos los que puede llevar a una organización a hacer un
análisis de mercado Así sea la probabilidad de abrir un comercio en un
mercado desconocido, el empleo de esquemas y análisis para actualizar la
información acerca de la nueva competencia y análisis general del mercado
le dejará conocer el tipo de táctica a llevar a cabo, los potenciales clientes y
pronosticar el triunfo o fracaso de un producto, además situarnos en un
producto con gran situación comercial , factores y competidores a considerar
,los análisis empleados aportan piezas clave para llevar a cabo una estrategia
que se acerque mas a nuestras expectativas o pronósticos deseados.

5
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS

Vesga, G. (s. f.). 5 fuerzas de Porter: ¿qué son y cómo usarlas? +Ejemplos.
Gestion pensemos. Recuperado 13 de febrero de 2022, de
https://gestion.pensemos.com/5-fuerzas-de-porter-que-son-como-usarlas-
ejemplos#fuerza-3
UNID NEO. Sesión 4. Gestión de Proyectos en diseño gráfico.
Información proporcionada por la organización y documentos oficiales de la
empresa “Frescpura”.

También podría gustarte