Final Tfggenta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

Trabajo final de grado

La primera infancia: entre el juego y


las nuevas tecnologías

Estudiante: Cecilia Genta


C.I.: 4.765.412-1

Tutora: Prof . Adj. Mag. Evelina Kahan

Revisora: Asist. Mag. Elika Capnikas

Formato: Monografía

Montevideo, Octubre de 2020

1
Índice

Capítulo Página

Agradecimientos​…………………………………………………………………….4

Resumen​……………………………………………………………………………..5

Introducción​……………………………………………………………………........6

Primera infancia

Historización sobre las conceptualizaciones de la niñez a través de la historia

Antigüedad…………………………………………………………….……...……..7

Edad media……………………………………………………………….………….7

Modernidad…………………………………………………………….………....…7

Posmodernidad…………………………...……………………..……….………..…8

Transformaciones de las cotidianidades familiares en la posmodernidad…..…........9

Definiendo primera infancia………………………………………….……….…...11

El juego en la primera infancia

Caracterización del juego en la primera infancia………………………...…….......14

Nuevas tecnologías en la era posmoderna

Definiendo las nuevas tecnologías…………………………….……….…….....….22

2
Beneficios del uso de las nuevas tecnologías…………………………...….…..…24

Usos de las nuevas tecnologías en la primera infancia…………………...……....25

Efectos de las nuevas tecnologías en la subjetividad del niño y la regulación

emocional…………………...…………………………...………...………….…..26

Reflexiones finale​s……………………………………………………...…....…..32

Referencias bibliográficas​………………………………………………......…..34

3
Agradecimientos

A mi familia y amigos, en especial a mi amiga

Samia, mi hermana y mi esposo que me han acompañado muy de cerca

durante este proceso.

4
Resumen

En el presente trabajo se realiza una historización sobre las conceptualizaciones de la

niñez y sus cambios a través de la historia, a su vez se trabaja sobre las transformaciones que

atraviesan las familias en la posmodernidad. Se aborda la primera infancia como etapa evolutiva

y la importancia del juego simbólico en el desarrollo de la misma. Para ello se realiza una

caracterización del juego en la primera infancia desde distintos autores que han investigado

acerca de los beneficios del mismo.

A raíz de los cambios históricos, sociales y culturales planteados, la incorporación de las

nuevas tecnologías en la cotidianeidad es una realidad que atraviesa a los niños en la actualidad.

De allí la preocupación por atender al impacto que ha generado el uso de las nuevas tecnologías

y cómo influyen en la construcción de la subjetividad infantil en la primera infancia y en la

regulación emocional del infante. A su vez se abren interrogantes acerca de las posibles

consecuencias que el uso de las mismas puede ocasionar, tanto en un sentido positivo como

nocivo si se las piensa como sustituto del tiempo de juego, tan necesario para el desarrollo

psíquico del niño.

Palabras claves: ​primera infancia, juego, nuevas tecnologías, consecuencias.

5
Introducción

La idea principal de este trabajo es interrogarse acerca del uso de las nuevas tecnologías en

la primera infancia, ya que su utilización se considera relativamente reciente pensando en términos

de historia. Actualmente es una realidad que en cada casa existen varios celulares, computadoras y

tablets. ​Cánovas (2014) a partir de sus hallazgos afirma que la edad de inicio del uso del celular es

cada vez más temprana, en un mundo donde las nuevas tecnologías están jugando un rol muy

importante. En esa línea, este trabajo pretende detenerse en algunos aspectos que considera

relevantes tales como: ​cuáles son los beneficios del juego tradicional en la primera infancia; qué

riesgos potenciales existen al proporcionar pantallas en exceso; y cómo estas afectan en la

construcción/desarrollo de la subjetividad y en la regulación emocional del infante.

En primer lugar se conceptualiza la primera infancia, combinando una búsqueda

genealógica e historizante para entender los cambios en los modelos familiares, los cuales,

generan impactos en las cotidianidades actuales. En segundo lugar se caracteriza el juego en la

primera infancia y su importancia desde una perspectiva psicoanalítica, profundizando en el

beneficio del mismo para el desarrollo integral del niño.

Por otra parte se define a qué se llama nuevas tecnologías, se mencionan algunos

beneficios del uso de las mismas y se aportan datos sobre la utilización que los niños le están

dando a las pantallas actualmente. Finalmente se mencionan posibles efectos del uso de las

nuevas tecnologías en la primera infancia y cómo estas influyen en el desarrollo psíquico del

niño.

6
Primera Infancia

Historización sobre las conceptualizaciones de la niñez a través de la historia

Como plantea Guerra (2000) en la primera infancia, los aspectos histórico-sociales

juegan un papel muy relevante a la hora de buscar determinantes en las conductas de relación

entre los sujetos.

El autor hace un recorrido histórico, sobre cómo ha ido cambiando el lugar del niño en

la familia y resalta algunos aspectos vinculados a la conformación de la subjetividad infantil.

Antigüedad (3500 A.C. - Siglo V)​: En la antigüedad no existía la noción de infancia tal como la

entendemos hoy, los niños a edades muy tempranas eran lanzados a la vida adulta, a vestir y

vivir como tales; la edad adulta ya comenzaba antes de la pubertad. El infanticidio que, aunque

siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, durante la antiguedad fue

una práctica totalmente naturalizada. (Volnovich, 1999).

Edad Media (Siglo V- Siglo XV)​: L. de Mause (1982) citado en Guerra (2000), plantea que en

esa época las condiciones de los niños eran bastante precarias. El niño permanecía en la casa de

la nodriza por un tiempo, en ocasiones hasta los 5 años, y estaba expuesto a ser ahogado,

aplastado, dejado caer, sufriendo una muerte prematura o podía ser devorado, mutilado o

desfigurado por un animal salvaje, un lobo o un perro, y la nodriza temiendo ser castigada por

su negligencia, en ocasiones colocaba a otro niño en su lugar. El niño como tal no tenía lugar

específico en la sociedad. Guerra (2000).

Modernidad (Siglo XV- Siglo XVIII)​: Es recién sobre finales del siglo XVI que se da

7
comienzo a un proceso por el que se llega al concepto de infancia y esto se debió

fundamentalmente a la escolarización progresiva. A partir del siglo XVII comienza a

imponerse el discurso de los deberes del hijo para con los padres y los de éstos para con los

hijos. Los padres deben dar a los hijos sustento, instrucción, corrección y buen ejemplo. Hacia

mediados del siglo XVIII se produce un descenso importante de la mortalidad infantil y adulta,

ya que las expectativas de vida pasan de los 30 a 40-45 años. Estos cambios se deben a una

transformación de las costumbres familiares, con mayores cuidados higiénicos, mayor

vigilancia, aislamiento contra las epidemias, etc. Guerra (2000).

Posmodernidad (Siglo XX): En lo que refiere a la posmodernidad, el niño es reconocido como

sujeto de derecho, Volnovich (1999) al siglo XX lo reconoce como “el siglo del niño”

caracterizado por ser una época donde la infancia ha adquirido gran importancia. ​Por otra parte,

el 20 de noviembre de 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la

Convención sobre los Derechos del Niño. Este es el primer tratado a nivel internacional relativo

al cumplimiento de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales de la

infancia y la adolescencia. A partir de su aprobación se comenzaron a producir cambios en

cuanto a la concepción del niño y al rol del adulto responsable. Se establece que los niños y las

niñas serán reconocidos como “ser humano capaz de desarrollarse física, mental, social, moral

y espiritualmente con libertad y dignidad” (UNICEF, 2006), en consecuencia existe, un cambio

de paradigma donde la infancia deja de ser entendida desde las necesidades y pasa a

comprenderse desde los derechos, donde se reconoce al niño en su carácter integral.

El concepto de niño a lo largo de la historia ha sufrido importantes cambios, la infancia

en la actualidad se entiende como una de las etapas evolutivas más importantes en la cual se

8
sientan las bases del desarrollo posterior del individuo y sobre todo, el niño actualmente es un

sujeto de derecho. No obstante Volnovich (1999) plantea que a lo largo de la historia,

fenómenos tan dramáticos como la matanza, el abandono o el trato despiadado a los niños, han

estado presente desde siempre, y aún con ligeras variaciones, siguen permaneciendo en la

actualidad.

Por otra parte, del mismo modo que el concepto del niño se ha modificado a lo largo de la

historia, los modelos familiares también se han ido transformando a lo largo del tiempo

generando cambios en sus cotidianidades.

Transformaciones de las cotidianidades familiares en la posmodernidad

Bauman (2004) define a la posmodernidad, como la modernidad líquida, la cual a

través de un proceso de “licuefacción” pasó de lo sólido a lo líquido, conservando ideales de

la modernidad “sólida” como el individualismo, el capitalismo y planteando que en la época

actual todo es más leve, liviano, donde hay que poderse mover fácilmente, así mismo

menciona que todo es instantáneo. A su vez agrega que se trata de una época inestable, donde

todo está en tránsito, empleos, vínculos, colegas, redes de amistades, posición en la sociedad,

donde ni siquiera la autoestima y la confianza escapan a estas configuraciones. No deja de

mencionar que, el papel del consumo es una de las principales características de la modernidad

líquida. Los bienes impregnados por el desarrollo tecnológico se renuevan continuamente, de

esta manera el mercado incita a la sociedad, con mucho peso mediante los medios de

comunicación a consumir los nuevos productos.

Por su parte Guerra (2000) plantea que la subjetividad, es volcada hacia afuera, se

9
proyecta en los objetos, la tecnología, las actuaciones sociales, así como en otras apropiaciones

materiales y simbólicas que pueden otorgarle valor al sujeto y conectarlo al mundo de los

demás.

(...) la construcción de la subjetividad parece estar cimentada en la búsqueda

del placer y en un ideal de no postergación de la satisfacción. Esto se nos aparecería

como esperable y estructurante en el interjuego narcisista de los tiempos iniciales y

fundantes de un psiquismo que sin la investidura y la “ilusión” de completud no

existiría la noción de individuo. Pero el problema que plantea nuestra cultura es que

parece haber una tendencia a extenderlo más allá de los inicios…

(Guerra, 2000 p. 7).

Ogburn y Nimkoff (1976), plantean que durante el Siglo XX los cambios en la estructura

familiar obedecen a los efectos del cambio tecnológico, los autores mencionan ciertos cambios,

los mismos posibilitaron que la producción saliera del hogar, se mejoraron los medios de

transportes y se produjo la separación del trabajo y la residencia, por lo que, varias comidas se

hacen fuera del hogar y se creó toda una industria de alimentos preparados y restaurantes. A su

vez se resolvieron varios aspectos del trabajo dentro del hogar como el lavado de la ropa y el

secado, además se posibilitaron compras los fines de semana en grandes cantidades de alimentos

que los ​frigoríficos podían conservar. Estos son algunos de los cambios ​sociales, económicos,

tecnológicos y culturales que en consecuencia, afectaron la estructura, los modelos y el

10
funcionamiento de las familias. Por consiguiente, ​los niños pasan menos horas con sus padres, en

muchos casos tienen cuidadores o pasan más horas en las instituciones educativas y al llegar a la

casa, los padres o cuidadores carecen de tiempo para dedicarle a los niños.

Por tanto ​Balaguer (2012) explica que los padres de estas nuevas generaciones muchas

veces están ausentes, ausencia que no siempre se refiere a una no presencia física, sino

principalmente a funciones parentales ausentes. “Con las pantallas tienen, entonces, esa relación

ambivalente que se puede tener con una niñera que alivia la carga, pero a la vez quita

protagonismo y exclusividad a la maternidad y a la paternidad” (p.134).

De este modo, según Balaguer (2012), el avance tecnológico ha hecho converger en este

tipo de objetos funciones electrónicas junto con otras funciones más humanas como la compañía,

el apoyo y la comunicación. ​“Los nativos fluyen por las redes y los padres descansan de sus

funciones parentales” (p.133). ​Explica el autor que la pantalla ha pasado a tener así una función

maternante, actuando como un holding electrónico y convirtiéndose en un lugar cómodo,

accesible y siempre disponible para el despliegue de las fantasías, la pantalla en ocasiones

funciona como ese espacio psicosocial winnicottiano, como un espacio transicional ubicado

entre ambos polos (realidad y fantasía). “Los jóvenes han crecido frente a pantallas como forma

de sostén (…) para ellos, las pantallas brindan seguridad, estabilidad, compañía fiel, a diferencia

de los vínculos actuales tan inestables como superficiales y cambiantes” (Balaguer 2012, p.46).

11
Definiendo primera infancia

Es pertinente además profundizar en el concepto de la primera infancia

específicamente, ya que el presente trabajo se centra en la misma, tomando a Evans, Myers e

Ilfeld (2000), que plantean lo siguiente:

La primera infancia es el período de la vida comprendido entre la concepción

y los cinco años de edad. En este período se sientan las bases de todo el desarrollo

posterior del individuo. Mientras que en los primeros dos años de edad se constituye

una parte importante del desarrollo intelectual, emocional, físico/inmunológico y

social, entre los dos y los cinco años se establecen los pilares del aprendizaje

posterior, de la educación formal y de las competencias sociales (Evans, Myers e

Ilfeld, 2000).

En dicha etapa se consolida gran parte del desarrollo psicosocial del sujeto, y operan

cambios permanentes donde se despliegan diferentes capacidades. Es un momento donde el

niño va aprendiendo a expresar sus emociones básicas, se apega y depende de los otros para

crecer con plenitud.

Palacios y Castañeda (2009), postulan que la primera infancia se destaca por el

importante desarrollo neurológico y social del infante.

La infancia es la etapa evolutiva más importante de los seres humanos, pues en los

12
primeros años de vida se establecen las bases madurativas y neurológicas del

desarrollo (...). Las experiencias de los niños en sus primeros años son fundamentales

para su progresión posterior (p.7).

Por otra parte UNICEF (2014) menciona que en los primeros años de vida de los

niños la plasticidad neuronal es mayor que en el resto de la vida por esto es importante

hacer hincapié en esta etapa del desarrollo, y del entorno que se le brinda a los niños

para su crecimiento.

(...) el ritmo del desarrollo cerebral es más rápido en los primeros años de

vida. En los niños y niñas pequeños, las neuronas forman conexiones a un

ritmo asombroso de 700 a 1000 nuevas conexiones por segundo. Estas

conexiones sinápticas tempranas constituyen la base de la neuroplasticidad,

que subyace a la salud mental y física del niño y a su capacidad a lo largo de

la vida de aprender, adaptarse a los cambios y adquirir resiliencia

psicológica. La evidencia científica destaca la importancia del cuidado,

buena salud, nutrición y estimulación para todos los niños y niñas pequeños,

especialmente para los que enfrentan condiciones adversas (UNICEF, 2014).

Por consiguiente, a la hora de situar contextualmente la primera infancia, es relevante

mencionar el punto 2 del Art.18 de la Convención de los Derechos del Niño (UNICEF, 2006)

que enfatiza la importancia de la crianza y el deber del Estado para garantizar una mejor calidad

de vida.

13
A los efectos de garantizar y promover los derechos enunciados en la presente

Convención, los Estados Partes prestarán la asistencia apropiada a los padres y a los

representantes legales para el desempeño de sus funciones en lo que respecta a la crianza

del niño y velarán por la creación de instituciones, instalaciones y servicios para el

cuidado de los niños (UNICEF, 2006).

El rol del adulto responsable en el cuidado de los niños es de gran importancia. Así como

lo establece la Convencion sobre los Derechos del Niño, se espera que el mismo desarrolle un rol

parental positivo, que comprende todas las competencias parentales necesarias para el desarrollo

integral de los mismos. Respecto a dicho desarrollo integral, se puede afirmar que el juego es

una actividad fundamental; por esta razón es pertinente hacer énfasis en el juego de la primera

infancia.

El juego en la primera infancia

Caracterización del juego en la primera infancia

La etimología de la palabra juego, proviene del latín iocus, y se define como la acción y

efecto de jugar según el Diccionario de la Real Academia Española (2019). Es un ejercicio

recreativo sometido a reglas y en el cual se gana o se pierde.

Distintos autores tales como Sigmund Freud, Myrta Casas de Pereda, Arminda

Aberastury han trabajado sobre las teorías del juego, buscando explicar dicho fenómeno. Freud

(1920) se centró en observar la capacidad del niño de representar y elaborar conflictos

14
mediante el juego. Analizó el juego del carretel o “fort-da” en un niño de un año y medio. Si

bien Freud no profundizó en el juego infantil ni en el análisis de niños, este caso sirvió de

punto de partida fundamental para futuras investigaciones e interpretaciones acerca del juego

infantil. El juego de “fort-da” consistía en que el niño escenificaba con objetos el desaparecer y

regresar, tiraba el objeto y luego lo traía con un piolín al cual estaba atado. Así lo repetía varias

veces, cuando su madre estaba ausente, Freud (1920) plantea que esta repetición es lo que le

permite elaborar al niño, tramitar experiencias displacenteras y también la posibilidad de

separarse de la madre. Dedujo que la partida de la madre no le resultaba agradable, por lo tanto

lo placentero de esta actividad era la compensación por la renuncia a la satisfacción pulsional,

al aceptar sin protestas la partida de su madre, es decir, hacer activo el rol, controlando lo

doloroso que vivía de forma pasiva.

Por su parte, Casas de Pereda (1992), plantea que los juegos de “fort-da” son importantes

trabajos de significación subjetiva. En estos se significa el deseo, se producen necesidades y

demandas y adquiere consistencia la organización subjetiva: sujeto deseante y sujeto de

conocimiento; inconsciente y Yo. Como plantea dicha autora, todos los juegos son constitutivos,

forman parte de la estructuración psíquica y para que sean efectivos, deben ser placenteros. Los

caracteriza la eficacia simbólica, ya que hacen posible la estructuración del aparato psíquico, que

se conforma en un ámbito de amor, entre el niño y la madre. Casas de Pereda (1992) a su vez,

afirma que este hecho psíquico contiene el logro de generar el triunfo de una representación,

sobre la ausencia, el triunfo del placer de la representación, sobre la angustia ante el fracaso de la

simbolización. La misma menciona que el juego permite al niño simbolizar.

15
En este sentido cabe mencionar a Schkolnik (2007) que entiende al proceso de

simbolización como:

(...) el trabajo psíquico a partir de las vivencias que se dan en el

encuentro-desencuentro con el otro y que en base a los movimientos

metáforo-metonímicos a nivel representacional configuran cadenas de

representaciones mediante las cuales se constituye lo que podríamos concebir como

una verdadera malla que permite la circulación del afecto. Una malla siempre

disponible para una permanente reestructuración y movilidad. El trabajo de

simbolización supone la ligazón libidinal necesaria para mantener esa malla, para que

puedan darse los cambios que permitan al crecimiento psíquico, pero a la vez la

desligazón, las rupturas que posibiliten el establecimiento de nuevos lazos. Lo no

simbolizado es lo que no cambia. Ya sea porque hay un exceso de ligazón, con lazos

inamovibles, o porque una desligazón también excesiva no permite establecer las

redes y estructuras simbólicas susceptibles de organizar de alguna manera lo que

proviene del otro y de lo pulsional, habilitando la resignificación y la consiguiente

apertura al sentido. Por otra parte, esa malla siempre presenta hilos sueltos, ligazones

que no se pueden establecer, representaciones que sólo corresponden al registro

perceptivo motriz o que se mantienen reprimidas sin poder establecer lazos con la

palabra (p. 28).

Aberastury (2010) hace hincapié en que desde el nacimiento, el bebé necesita adaptarse a

ese mundo nuevo del cual va a formar parte, pero su dificultad motriz limita de alguna forma la

posibilidad de exploración de ese mundo, por ello muchos de sus intentos por explorar se

16
hallarán en la base de su futura actividad lúdica. Con el paso del tiempo van sucediendo cambios

en el bebé que son fundamentales, tanto físicamente como corporalmente, y plantea que es

llegando a los cuatro meses que comienza la actividad lúdica. En ese momento ha ocurrido una

adquisición fundamental en el bebé, los objetos ya funcionan como símbolos y al mismo tiempo

se originan en su organismo cambios que le facilitan su examen del mundo, por ejemplo ser

capaz de controlar sus movimientos, coordinar el movimiento con la vista y con bastante certeza

acercar la mano al objeto que ha focalizado. Otro aspecto que Aberastury (2010) plantea, es que

todo niño que juega investiga, el niño encuentra un mundo rico, cambiando e incorporando

constantemente interjuegos de fantasía y realidad, combinando hechos reales o imaginarios,

recreando situaciones de manera ficticia, permitiéndole apropiarse del mundo que lo rodea.

Por su parte, Piaget e Inhelder (1997) plantean que el juego forma parte de la

inteligencia del niño, porque representa la asimilación funcional o reproductiva de la realidad

según cada etapa evolutiva del individuo. El desarrollo cognitivo y el desarrollo afectivo

buscan la adaptación al medio, a través de la asimilación se incorpora nueva información o

nuevas experiencias, es una parte del proceso de adaptación al medio.

La asimilación consiste en que el niño adopte las experiencias tomadas del medio ambiente a sus

propias estructuras. La forma más sencilla de entender el concepto de asimilación es verlo como

el proceso mediante el cual nueva información se amolda a esquemas preexistentes, en la

primera infancia los niños constantemente están asimilando nueva información.

La acomodación implica una modificación de la organización actual en respuesta a las demandas

del medio, es el proceso mediante el cual el niño se ajusta a las condiciones externas.

La acomodación también es parte del proceso de adaptación, implica alterar los esquemas

17
preexistentes o ideas como resultado de la nueva información o nueva experiencia adquirida.

Para Piaget (1959):

La imitación es, pues, o se convierte, en una especie de hiperadaptación, por

acomodación de los modelos utilizables en forma no inmediata, pero virtual. Por el

contrario, el juego procede por relajación del esfuerzo adaptativo y por medio del

ejercicio de las actividades por el solo placer de dominarlas y de extraer de allí un

sentimiento de virtuosidad o potencia. (p. 125)

Es a través de la imitación, que el niño se acomoda a los modelos externos de

referencia. Para poder conseguir equilibrio afectivo e intelectual es necesario que pueda

disponer de actividades cuya motivación no sea adaptarse a la realidad, sino por el

contrario, adecuar la realidad al Yo. A su vez Piaget e Inhelder (1997), manifiestan que

la importancia del juego simbólico radica en que permite transformar lo real (por

asimilación) a las necesidades del Yo.

(...) el simbolismo lúdico puede llegar a cumplir la función de lo que sería para un

adulto el lenguaje interior, pero en lugar de repensar simplemente en un

acontecimiento interesante o impresionante, el niño tiene la necesidad de un

simbolismo más directo que le permita volver a vivir ese acontecimiento, en vez de

contentarse con una evocación mental (p. 67).

Uno de los ejemplos planteados por Piaget e Inhelder (1997), es el que, si un niño

le teme a un perro, luego en un juego simbólico se arregla la situación, ya siendo que los

perros dejaran de ser malos o los niños se harían valientes. Este tipo de juego es

18
asimilación de lo real al Yo, asegurada por un lenguaje simbólico, construido por el Yo y

con la capacidad de adaptarse según las necesidades.

Además, Piaget e Inhelder (1997) describen las principales categorías del juego, en

los diferentes estadíos, en primer lugar el estadío sensorio motor que va de 0 a 2 años, es la

forma más primitiva del juego. En segundo lugar el estadío preoperacional que va de los 2 a

los 7 años, donde predomina el juego simbólico, luego el estadío de las operaciones

concretas de los 7 a los 12, donde predominan los juegos reglados que se transmiten

socialmente. Y por último el estadío de las operaciones formales a la edad 12 años y más,

donde aparecen soluciones y creaciones inteligentes.

Por su parte, Donald Winnicott (1972), destaca la importancia del rol materno y del

ambiente facilitador para garantizar el proceso de constitución subjetiva del bebé, tendrá un lugar

relevante la madre o quien se encuentre al frente de dicho rol. Winnicott (1994), manifiesta que

“la salud de la persona adulta se consolida a través de toda la infancia, pero los cimientos de la

salud del ser humano dependen de la madre en las primeras semanas y meses de vida del bebé”(

p.11).

Dicho autor plantea que en un primer momento, el niño tiene un vínculo con los objetos

del mundo en el que todavía no puede comprender que, él es distinto a esos objetos, en este

momento tienen un rol fundamental los otros. En un segundo momento, el niño comprende que

los objetos del mundo existen independientemente de que él los necesite o no; estas relaciones

objetales ya no tienen que ver con la capacidad de crear del niño. En la preocupación maternal

primaria, el otro, la madre, está identificada completamente con el niño, donde se le ofrece al

19
niño todo lo que necesita y tiene la capacidad de crear la ilusión, en donde lo que el niño necesita

coincide con lo que el otro le ofrece, por lo tanto el niño tiene la sensación de creatividad, de

dominio mágico, y de omnipotencia, el mundo del niño es gobernado por el principio del placer.

Existe este pasaje del primer momento a al segundo, siempre que el niño esté

acompañado por una madre suficientemente buena, como aquella madre que permite ilusionar y

desilusionar gradualmente, ​mostrar gradualmente los objetos de la realidad al niño para que

pueda hacer real su impulso creativo, esto es lo que va a permitir una diferenciación entre el bebé

y la madre.

Relacionado con las primeras formas de juego que permiten al niño elaborar conflictos,

Winnicott (1972) introduce el concepto de objetos y fenómenos transicionales. Para dicho autor,

el primer juego de chupeteo del bebé, así como también el parloteo o el uso de ciertos objetos, se

encuentran en la zona intermedia entre lo interno y lo externo (espacio transicional), los objetos

no pertenecen al cuerpo del niño, pero éste todavía no los reconoce completamente como

externos​.

El objeto transicional es para el niño su primera posesión y representa el pecho materno,

aparece entre los 4 y los 8 meses de edad, y le permite el paso de la omnipotencia a la

satisfacción de manipular objetos externos. Dicho objeto se caracteriza por no ser ni externo ni

interno, soporta el amor, el odio, calma la ansiedad del niño tanto de la pérdida o de la

separación, no cambia a menos que sea cambiado por el bebé, da sensación de calor,

movimiento, textura suave, algo que pareciera que tuviera vida propia. Y pierde significación, es

decir el niño lo abandona por sí solo, cuando ya ha cumplido su rol. En estos momentos existe

20
un umbral de tiempo de la ausencia materna, que el niño puede sostener mediante el objeto

transicional, mientras mantiene su imagen viva, pero si la madre excede este tiempo de

ausencia, el objeto pierde su sentido.

Para usar un objeto, es preciso que el sujeto haya desarrollado una capacidad

que le permita usarlo . Esto forma parte del paso al principio de realidad.

No es posible decir que tal capacidad sea innata, ni dar por sentado su

desarrollo en un individuo. El desarrollo de la aptitud para usar un objeto es

otro ejemplo del proceso de maduración como algo que depende de un

ambiente facilitador. (Winnicot, 1972,pp 121).

En cuanto al espacio transicional, este le permite al bebé pasar de un estado en el que está

fusionado con la madre, a uno en el que se relaciona con ella como algo externo y separado, le

permite tolerar la ausencia y separación. Se trata de una zona de experiencia intermedia, que

alivia la tensión entre el afuera y el adentro, en esta zona no es objeto de ataques, es una zona

libre de exigencias, libre de conflictos. En dicho espacio transicional se desarrolla el jugar.

La confianza en la madre constituye entonces un campo de juegos intermedio, en el

que se origina la idea de lo mágico, pues el niño experimenta en cierta medida la

omnipotencia. Yo lo denomino campo de juego, porque el juego empieza en el. Es

un espacio potencial que existe entre la madre y el hijo o que los une.

(Winnicot,1972, p, 71)

Por su parte ​Vygotsky (1924), refiere que el juego es una actividad social, de

cooperación con otros niños, que permite adquirir papeles o roles complementarios, destacando

21
el surgimiento del juego como necesidad de reproducir el contacto con los demás. Además

analiza el desarrollo evolutivo del juego en la edad infantil destacando dos fases significativas:

la primera que va de los 2 a los 3 años, en la que juegan con los objetos según el significado que

su entorno social más inmediato les otorga y la segunda va de los 3 a los 6 años, y se caracteriza

por "el juego dramático", con un interés por imitar el mundo de los adultos. Así los niños

avanzan en la superación de su pensamiento egocéntrico y se produce un intercambio lúdico de

roles de carácter imitativo que entre otras cosas, permite averiguar el tipo de vivencias que les

proporcionan las personas de su entorno próximo, favoreciendo así, el desarrollo de sus

habilidades afectivas y comunicativas. De esta forma, el juego contribuye a su maduración

psicomotriz, cognitiva y física además favorece el vínculo afectivo con sus padres y favorece la

socialización. Por lo que, el juego es uno de los medios con mayor impacto en los niños para

desarrollar nuevas habilidades y conceptos a través de su propia experiencia.

Definida primera infancia, juego y la importancia del mismo en el desarrollo integral

de los niños, y puesto que es una realidad que las nuevas tecnologías forman parte de la vida

diaria, resulta relevante conceptualizar qué se entiende por nuevas tecnologías y qué cambios

que se produjeron en su uso.

Nuevas tecnologías en la era posmoderna

Definiendo las nuevas tecnologías

La definición de Castells (1998) al referirse a las tecnologías de la información y de la

comunicación, las sitúa como el conjunto de tecnologías desarrolladas en el campo de la

22
microelectrónica, la informática, las telecomunicaciones, la televisión, la radio, la

optoelectrónica y su conjunto de desarrollo y aplicaciones. Se puede definir entonces, a las

nuevas tecnologías como distintos dispositivos técnicos, por ejemplo la computadora, celulares,

tablets, las redes, que giran en torno a las telecomunicaciones, la informática y los audiovisuales

de forma interactiva. Actualmente el elemento de mayor potencialidad es Internet como cauce de

acceso a recursos, servicios e información y canal de interacción de los usuarios. Este fenómeno

genera un cambio en la definición planteada hasta ahora para pasar de una definición centrada en

los avances técnicos a otra centrada en las nuevas realidades generadas por estos avances.

Cabero (2000) alude a aquellos instrumentos técnicos que mediante el tratamiento

de la información dan lugar a nuevos escenarios y situaciones de comunicación, que

contempla una dimensión técnica y expresiva de las mismas. ​Según este autor, los niños y

las niñas aprenden a usar las nuevas tecnologías, aunque se diga que son nativos digitales

no es algo innato, y en ese proceso los adultos pueden ejercer una influencia que favorezca

ciertas prácticas antes que otras.

Lugo. M, Brenes. M, Mertin. E, Kelly. V, (2016), plantean que el uso de las nuevas

tecnologías cotidianamente en la primera infancia se trata de un suceso imparable que se viene

dando en la sociedad, cuya clave no está en los dispositivos en sí, sino en el uso que se hace de

los mismos. A su vez estos autores hacen referencia al papel del Estado y la familia en América

Latina, exponen que es interesante, la corresponsabilidad entre el Estado y la familia para la

protección de los Derechos de la infancia, las políticas empiezan a tomar en cuenta la cultura

digital en el desarrollo de los niños y cómo se puede poner a las tecnologías digitales al servicio

del desarrollo infantil, teniendo en cuenta su gran potencialidad.

23
Dichos autores plantean que desde los Estados se observa un esfuerzo por garantizar, en

términos de acceso, de justicia social y también de calidad educativa, el contacto entre la infancia

y las tecnologías digitales. ​Agregan que ​las nuevas tecnologías pueden ser importantes aliadas

para la protección de los derechos y el buen desarrollo de la primera infancia, enfatizando el rol

ineludible de las políticas para garantizar que se hagan efectivas las leyes de protección de la

primera infancia y que las tecnologías se pongan al servicio de este buen desarrollo.

Beneficios del uso de las nuevas tecnologías

Es importante también mencionar que las nuevas tecnologías ofrecen un importante

potencial de aprendizaje, especialmente a través de las instituciones educativas, como menciona

Coll (2008) la capacidad de transformación y de mejora, que puede introducir el uso de las

nuevas tecnologías en el ámbito educativo debe ser entendida como un potencial.

Según el planteo de este autor, la capacidad de aumentar o no la motivación en el aprendizaje

reside en las actividades que los docentes propongan junto a los estudiantes, y no de las

características propias de las mismas. A su vez Coll (2008) plantea que el potencial innovador y

motivador de las nuevas tecnologías debemos pensarlos como instrumentos psicológicos que

pueden operar como mediadores inter e intrapsicológicos en el proceso de aprendizaje a través

de la relación de los integrantes, alumnos, docentes y contenidos favoreciendo así el contexto de

las actividades.

Siguiendo en la línea de los beneficios que se evidencian en cuanto al uso de las nuevas

tecnologías aplicadas en el ámbito educativo, Romero (2002), expresa que es menester estar

atentos a las posibilidades didácticas que puede ofrecer el ordenador y la manera en que las

24
instituciones educativas contemplan la incorporación de la informática en el aula. En primer

lugar, como fin, para ofrecer a los alumnos conocimientos y destrezas básicas de la informática

como bases de educación tecnológica adecuadas a cada edad. Y en segundo lugar, como medio,

para convertir la informática en un instrumento de aprendizaje. ​Siguiendo los conceptos de las

nuevas tecnologías cabe mencionar estudios que ponen de manifiesto el uso que se le da

actualmente a las mismas en la primera infancia.

Usos de las nuevas tecnologías en la primera infancia

La American Academy of Pediatrics (2016), citado en L’Ecuyer (2019), plantea que

en 1970 los niños Estadounidenses tenían su primer contacto con las pantallas a los 4 años,

su acceso a la tecnología, era limitado y los contenidos disponibles eran relativamente

lentos. Pero casi cincuenta años después, los niños Estadounidenses acceden a un abanico

amplio de dispositivos tecnológicos digitales ya desde los 4 meses.

Por su parte Cánovas (2014), realizó un estudio en España concluyendo que:

La edad de inicio en el uso del celular es mucho más temprana. Los niños de 2 y

3 años de edad acceden de forma habitual a los terminales de sus padres, manejando

diversas aplicaciones, principalmente juegos, aplicaciones para pintar o colorear y

cadenas de televisión que ofrecen series infantiles a través de estos dispositivos.

Algunos de estos niños ya recorren YouTube saltando de vídeo en vídeo, o repasan de

una en una las fotografías que sus padres tienen en sus galerías de fotos (p. 3).

Cánovas (2014) expresa que el 30% de los niños y niñas en España, a los 10 años ya

disponen de un celular, a los 12 años el 70% y a los 14 el 83%.

25
Statistics Canada (2016), en una investigación, revela que los niños de entre 3 y 4 años

pasan una media de 2 horas al día delante de una pantalla, y que solo un 22% de ellos están

expuestos a una hora o menos de pantalla al día. El 24% de los niños de 5 años están expuestos

a más de 2 horas de pantalla al día.

En los Estados Unidos, un informe realizado por Common Sense Media (2017)

indica que los niños de menos de 2 años consumen 1 hora 25 minutos de pantallas digitales

al día.

Es una realidad que en la mayoría de las sociedades actuales, los niños se inician cada

vez más precozmente en el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías. Los datos citados

anteriormente pretenden esclarecer el estado de situación, dejando en evidencia cómo las

pantallas han ido ganando terreno e incorporándose en la vida diaria de los niños. A

continuación es importante destacar algunos de los efectos que se producen al suplantar el

tiempo de juego por tiempo frente a las pantallas.

Efectos de las nuevas tecnologías en la subjetividad del niño y la regulación emocional

Janin (2017), plantea que las nuevas tecnologías, principalmente los celulares y otros

dispositivos similares, no solo han impactado en los modos de hacer y de vincularse, sino que su

uso indiscriminado produce y cambia subjetividades. Uno de las cambios más radicales es el uso

del tiempo, la noción de inmediatez, y la frustración que esto puede generar cuando la realidad

no se adapta a la vertiginosidad que provee la tecnología.

(...) en las vidas virtuales no hay tiempo (o el tiempo es siempre inmediato) y la

26
muerte no existe (hay muchas vidas). Es decir, se replantea el tema de la

castración: todo es posible... Es uno el que domina la situación, el dueño de la

escena, en una especie de alucinación de la propia acción. Y esto en un ritmo

vertiginoso. La confusión con el personaje puede ser total. (Janin, 2017, p.4).

Es pertinente mencionar el estudio realizado por Díaz y Aladro (2016) y el de Castellana,

Sánchez-Carbonell (2007), ambos demuestran que un mayor tiempo de exposición a dispositivos

en edades tempranas arroja mayores índices de obesidad, problemas de sueño, bajo rendimiento

académico, pérdida de relaciones sociales y de contacto cara a cara, dificultades en la atención y

concentración, miopía, déficit de atención y depresión infantil. Además, es probable que se dé

una afectación en la maduración de distintas estructuras y funciones del cerebro en desarrollo.

Por su parte Spitzer (2017) catedrático de psiquiatría, manifiesta que el uso de las

tecnologías es una forma de evitar el trabajo mental, asegura que tiene “pocas ventajas y mucho

riesgos”. Plantea que el uso de las tecnologías es una forma de evitar el trabajo mental y que

cada vez que externalizamos tareas cerebrales mediante el uso de las nuevas tecnologías estamos

dejando de aprender. El científico a su vez, asegura que la exposición temprana a estos

dispositivos puede desembocar en una adicción que, cuanto más temprano sea su acceso, más

difícil será de controlar en años venideros.

Por otra parte, en lo que respecta a la regulación emocional, temática que sigue siendo

investigada, Thompson (citado en Garrido-Rojas, 2006), define a la regulación emocional como

“el proceso de iniciar, mantener, modular o cambiar la ocurrencia, intensidad o duración de los

estados afectivos internos y los procesos fisiológicos, a menudo con el objetivo de alcanzar una

27
meta” (p.499).

Miller (2013), concibe la idea de autorregulación de esta forma:

La autorregulación, exige autorreflexión, identificación y comprensión en los estados

afectivos. Tolerancia a la frustración y capacidad de espera y de contención de

respuestas automáticas y reflejas provenientes de los impulsos. Este uso permite al self

tomar contacto con el afecto e incidir en su expresión generando una respuesta más

adaptativa y sobre todo controlable ( p.83).

Esto enfatiza la importancia del otro desde la más temprana edad para poder metabolizar

y regular las emociones y los afectos. Es por esto que pensar en que los niños estén horas frente a

las pantallas, sin tener un otro que opere como regulador, genera, al menos incertidumbre, sobre

la regulación emocional que los niños puedan adquirir. Miller (2013), sostiene la idea de que

para que la regulación emocional sea óptima, se necesita de un cuidador que pueda ser partícipe

de este proceso y ayude al infante a desarrollarla. El cuidador jugará un papel fundamental en la

medida que será quien espejará las experiencias internas del niño, organizando su experiencia

emocional.

En la línea de las consecuencias que se generan por el uso desmedido de las nuevas

tecnologías autores como Park y Park (2014) realizaron un estudio en el cual concluyeron que,

los niños que utilizaban con mucha frecuencia los dispositivos móviles, eran más propensos a

tener problemas en su desarrollo mental, ser más vulnerables a la depresión, déficit atencional

con hiperactividad, enojo, falta de atención e inestabilidad emocional. ​Dicho estudio arrojó como

dato importante, que la separación de los infantes de su madre generaba altos niveles de malestar

28
en los pequeños.

En este sentido cabe mencionar a Winnicott (1972) y su teorización sobre el papel del

espejo y la importancia de la mirada de la madre para el desarrollo del niño, advirtiendo que

cuando los niños no se ven reflejados en el rostro de su madre, pueden surgir consecuencias

negativas en su desarrollo emocional.

Pereira (2017) también aporta claridad al análisis de este fenómeno:

El uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información determina, por sí

mismo, procesos que hacen que las personas se distancien progresivamente de una

esencia comunicativa, es decir, se producen atrofias cognitivas y vinculares. Las nuevas

tecnologías y medios son cada vez más alienantes, generan ambientes opresivos y

arquitecturas de encierro. Se deterioran los vínculos y, con ellos, la cultura local. (p.54)

Con respecto a los impactos que se generan al sustituir tiempo de juego tradicional por

las nuevas tecnologías, es relevante mencionar a Mendevil Trelles (2009), investigadora y

doctora en ciencias de la educación, que expresa en cuanto al juego:

Jugar es experimentar sensaciones. Cuando el niño o adulto juega experimenta

diversas sensaciones de control sobre lo que lo rodea, y sobre lo que hace. En el

caso del niño de nivel inicial, que generalmente es dependiente, el acto de jugar

le permite experimentar una sensación poderosa que lo hace sentir autónomo y

autosuficiente, es decir, que todo lo puede. Este sentimiento de control, y de

sentirse dueño, hace que el niño encuentre en el juego una fuente de gratificación

y de reforzamiento de la autoestima. Jugar es aprender a encontrar soluciones. La

29
capacidad para resolver problemas se ejercita permanentemente mediante el

juego y permite experimentar la solución de los problemas de manera cotidiana,

como algo natural, lo cual luego puede ser transferido a diversas situaciones de la

vida diaria. Jugar es imaginar y crear. El pensamiento creativo tiene lugar en el

juego al permitir la creación permanente de situaciones y productos, al ejercitar la

capacidad simbólica adaptando cualquier objeto a los propios deseos. La

capacidad de ensoñación y el consecuente ejercicio de la imaginación que entra

en ejercicio, se van afinando a medida que se juega porque se redescubre y

recrea. Jugar es expresarse. El juego es un catalizador del mundo interior, una

válvula de escape que permite la libre expresión de toda la gama de sentimientos:

desde la alegría intensa, a la más profunda ira. De esta manera, el juego se

constituye en la forma como el ser humano desplaza sus deseos, entrena su

tolerancia a la frustración por medio de esta vía de escape emotivo. Jugar es

pensar. Al jugar se ejercita la capacidad de pensamiento: se formulan hipótesis,

contrastan elementos; descubren relaciones de causa-efecto, establecen

secuencias, se organiza el espacio, entre otros. Jugar por tanto es una actividad

que compromete el desarrollo cognitivo. Jugar es desarrollar los propios

sentimientos y emociones. La dimensión afectiva del juego favorece la

inteligencia emocional necesaria no sólo para expresar los propios sentimientos

sino para aprender a identificar los de los otros y enfrentar la vida (p.18).

En última instancia pero no menos importante cabe destacar que a raíz de los cambios

en las últimas décadas, donde se constata en las investigaciones que existe un aumento

30
exponencial del uso de principalmente la tablet y el smartphone, entre los menores, la

Academia Americana de Pediatría (2016) se ve obligada a actualizar su postura a la luz de la

literatura académica más reciente. La misma mantiene su recomendación de “cero pantalla”

para los menores de 18 meses. En cuanto a los niños de entre 18 y 24 meses cuyos padres

insisten en introducir la tecnología, recomienda usar el dispositivo con el niño y solo con

aplicaciones de calidad. A su vez decide reducir el consumo recomendado a menos de una hora

diaria para los niños de entre 2 a 5 años, ​evitar la exposición a las pantallas una hora antes de ir

a la cama, concretar tiempos libres de pantalla durante las comidas y durante el tiempo de

lectura.

Además para atenuar los riesgos asociados con el consumo de medios digitales propone:

• Controlar el contenido y estar, en la medida de lo posible, con el niño mientras está

expuesto a las pantallas.

• Dar prioridad a contenidos educativos y adaptados a la edad de cada niño.

• Adoptar estrategias educativas para la autorregulación, la calma y el establecimiento de

límites.

• Tener un plan (no improvisar) con respecto al uso de las pantallas en el hogar.

• Ayudar a los niños a reconocer y cuestionar los mensajes publicitarios, los estereotipos

y otros contenidos problemáticos.

• Recordar que demasiado tiempo dedicado a las pantallas deriva en oportunidades

perdidas de aprendizaje (los niños no aprenden a través de la pantalla en esas edades).

• Recordar que ningún estudio apoya la introducción de las tecnologías en la primera

infancia. Los adultos deberían dar el ejemplo con un buen uso de las pantallas:

31
• Sustituir el tiempo de pantalla por actividades sanas, como la lectura, el juego exterior y

las actividades creativas.

Dichas consideraciones de la Academia Americana de Pediatría (2016), resultan de utilidad para

minimizar el impacto que hoy tienen las nuevas tecnologías en la vida cotidiana de los niños.

“​Es en el juego y sólo en el juego que el niño o el adulto como

individuos son capaces de ser creativos y de usar el total de su personalidad, y

sólo al ser creativo el individuo se descubre a sí mismo”​ .

Donald Winnicott

Reflexiones finales

Se puede concluir, que las nuevas tecnologías no reemplazan la interacción con padres,

amigos y maestros, tampoco reemplazan el juego tradicional tan necesario en la primera

infancia. Lo ideal sería utilizar la tecnología en la infancia, sobre todo a nivel educativo, pero

esta no debería reemplazar lo que un niño aprende con el juego tradicional. Los niños se

enriquecen principalmente de las interacciones humanas y de las experiencias sensoriales

reales, ellos necesitan interactuar para establecer un vínculo de apego con su cuidador y el

exceso de tiempo con pantallas resta algunas de estas oportunidades. Es importante mencionar

que si bien no es el objetivo principal de esta monografía, como se trabajó brevemente, los

niños también aprenden de las mismas, sobre todo cuando se aplican a nivel educacional

durante la infancia. Lo esperado es que la utilización de tablets, computadoras y celulares sea

32
una herramienta de trabajo en casa y en el aula, ya que dichos elementos actualmente son un

medio para relacionarse con el mundo, acceder a un mar de conocimientos y conectarse,

siempre que su uso se realice con un objetivo en particular. Pedir u obligar a los niños, a que no

utilicen las nuevas tecnologías no tendría sentido, ya que nos encontramos en una era digital y

mediante ésta se establece la educación, ocio, comunicación, relaciones interpersonales,

comercio, trabajo, etcétera; pero si se puede limitar su uso, sobre todo en los primeros tiempos

de vida del infante. Ya que es en la primera infancia donde se consolida gran parte del

desarrollo psíquico del niño, y como se mencionó anteriormente el tiempo con las pantallas

resta tiempo de juego necesario para su maduración cognitiva, física y psicomotriz. Además el

tiempo con pantallas resta tiempo de interacción con sus cuidadores, desfavoreciendo los

vínculos afectivos y la socialización.

Por otra parte es necesario reconocer y tener en cuenta que las cotidianidades familiares han

cambiado, estos cambios en la estructura y dinámica de la familia actual, en gran parte pasan por el

lugar protagónico que han adquirido las pantallas en el ambiente intrafamiliar, y esto puede traer

como resultado un espacio que no logra cumplir con su función de sostener y apuntalar la

constitución del Yo infantil, lo que, inevitablemente genera consecuencias, en el desarrollo del niño.

El juego es, para la vida de un niño, un medio de expresión, de la creatividad, autonomía, libertad, lo

que contribuye al desarrollo y estructuración psíquica del mismo.

A modo de conclusión cabe mencionar a Fernandez (2017) que manifiesta, como un buen

modo de prevenir comportamientos de riesgo y un uso inadecuado de las nuevas tecnologías, no

prohibir radicalmente su uso, sino potenciar las ventajas que aportan y sobre todo tener muy

presente que éstas jamás deben sustituir la interacción humana.

33
Finalmente, es conveniente destacar, que el presente trabajo pretende situar el estado del arte

en esta temática y brindar un acercamiento desde una mirada psicológica, en esta realidad mediada

por las tecnologías, ya que arroja nuevas formas de vinculación y nuevas formas de habitar el

mundo actual.

Referencias bibliográficas

34
Aberastury, A. (1984) Aportaciones al psicoanálisis de niños. Buenos Aires: Paidós.

Aberastury, A. (2010) El niño y sus juegos. Buenos Aires: Paidós.

Academia Americana de Pediatría. (2016). Medios y mentes jóvenes. ​Recuperado

de: ​Media and Young Minds - PubMed

Balaguer, R. (2012): La nueva matriz cultural. Claves para entender cómo la tecnología

moldea nuestras mentes. Buenos Aires: Pearson Education.

Bauman, Z. (2004). Modernidad Líquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura.

Cabero, J. (2000). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España: Síntesis.

Canadian Pediatric Society, (2017). Ottawa, Ontario.

Cánovas, G., García de Pablo, A., Oliaga, A., & Aboy, I. (2014). Menores de edad y

conectividad móvil en España: Tablets y Smartphones.

Casas de Pereda, M. (1992a). Estructuración Psíquica. Revista Uruguaya de

Psicoanálisis, (76), 83-94.

Casas de Pereda, M. (2007). Simbolización, una puesta de escena inconsciente. Revista

Uruguaya de psicoanálisis, N°104, p.180-186. Recuperado de:

www.apuruguay.org/revista_pdf/rup104/rup104-casas.pdf

Castellana, M., Sánchez-Carbonel, X., Graner, C. y Beranuy, M. (2007). El adolescente

ante las tecnologías de la información y la comunicación: Internet, móvil y

videojuegos. Papeles del psicólogo, 28(3), 196-204.

35
Castells, M. (1998). La ciudad informacional. Tecnologías de la Información,

reestructuración económica y el procesourbano-regional. Madrid: Alianza

Editorial. 1998.

Coll, C. (2008). Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.

En Boletín de la Institución Libre de Enseñanza Nº 72. Madrid.

Common Sense Media. (2017a). Fact Sheet. Recuperado de: ​The Common Sense

Census: Media Use by Kids Age Zero to …

Díaz, R. y Aladro, M. (2016). Relación entre uso de las nuevas tecnologías y sobrepeso

infantil, como problema de salud pública. Enfermería comunitaria, 4(1), 46-55.

Evans, Myers, e Ilfeld (2000): Early Childhood Counts. A Programming Guide on Early

Childhood Care for Development, World Bank Institute, Washington D.C.

Fernandez, A. (2017). Las nuevas tecnologías en la primera infancia. (Tesis de

maestría, Universidad de Cádiz, Cádiz).

Freud, S. (1999). Más allá del principio del Placer. (J.L Etcheverry trad) Obras

Completas de Sigmund Freud, (Vol. 18, pp. 14-17) Argentina: Amorrortu. (Texto

original de 1920).

Garrido-Rojas, L. (2006). Apego, emoción y regulación emocional: Implicaciones

para la salud. ​Revista Latinoamericana de Psicología​, ​38​(3), 493-507.

Guerra, V. (2000). Sobre los vínculos padre-hijo en el fin de siglo y sus posibles

36
repercusiones en el desarrollo del niño. Revista uruguaya de psicoanálisis N°91.

Janin, B. (2017). El sufrimiento del psiquismo en los niños en los tiempos actuales.

Intervenciones subjetivantes. Cuadernillo Aperturas,1, pp.1-14.

Lacan, J. (1949). El estadio del espejo como formación del yo tal como se nos revela en

la experiencia psicoanalítica. En Escritos I, México d.f.: Siglo XXI editores.

L’Ecuyer, C. (2019). ​Los mitos sobre el uso de nuevas tecnologías en la primera

infancia. Recuperado de:

https://www.unav.edu/web/vida-universitaria/noticia-pestanas6/2019/04/26/los-mito

s-sobre-el-uso-de-nuevas-tecnologias-en-la-primera-infancia-a-examen?artic

leId=21598690

Lugo. M, Brenes. M, Mertin. E, Kelly. V, (2016). La infancia frente a las pantallas.

Recuperado de:

http://www.publicaciones.siteal.iipe.unesco.org/eventos-del-siteal/27/la-infa

ncia-frente-las-pantallas-un-debate-necesario

Mendívil Trelles, L. (2009). Razones para jugar: hacia la comprensión del rol del juego

en el proceso de formación de docentes de educación inicial Educación Vol.

XVIII, N° 35.

Miller, D.(2013). Las huellas del afecto. La regulación afectiva en el desarrollo de la

personalidad. Grupo Magro editores. Montevideo, Uruguay.

37
Ogburn W. And Nimkoff M. (1976). Technology and the changing family. New York.

Greenwood Press.

Park. Y, Park. C. (2014). The Conceptual Model on Smart Phone Addiction among Early

Chilhood..International Journal of Social Science and Humanity, (4).

Palacios, J y Castañeda, E. (2009). La primera infancia (0-6 años) y su futuro. 1st ed.

Madrid: Santillana.

Pereira, P., Cabrera, L., Gribov, D., Olivetti, M. y Di Gregorio, N. (2017). Reflexiones

sobre las pautas en la crianza de los niños y niñas. Programa APEX. 1era ed.

Montevideo: Ediciones universitarias.

Piaget, J. (1959). La formación del símbolo en el niño: imitación, juego y sueño, imagen

y representación. México: Fondo de Cultura Económica.

Piaget, P., Inhelder, B. (1997). Psicología del niño. Madrid: Morata.

Real Academia Española (RAE), (2019). Diccionario. Juego. España: Assale.

Romero, R. (2002): “La utilización de Internet en Infantil y Primaria” en AGUADED, J.

Y CABERO, J. Educar en Red. España: Aljibe.

Schkolnik, F. (2007). El trabajo de simbolización. Un puente entre la práctica

psicoanalítica y la metapsicología. Revista Uruguaya de Psicoanálisis, (N° 104,

pp. 23-29). Montevideo: Asociación Psicoanalítica del Uruguay. Recuperado de:

El trabajo de simbolización. Un puente entre la práctica …

38
Spitzer, M. (2017). «El cerebro es perezoso y prefiere lo interactivo al papel, pero

perderá capacidad de aprendizaje».ABC: CIENCIA. Recuperado de: ​El cerebro es

perezoso y prefiere lo interactivo al ... - ABC.es

Statistics Canada. (2016a). Table 2 Sample characteristics, household population aged 3

to 4, Canada. Recuperado de: ​Table 2 Sample characteristics, household

population aged 3 …

UNICEF (2006): Hojas informativas sobre la protección de la infancia, UNICEF, Nueva

York. Recuperado de: ​Hojas informativas sobre la protección de la infancia -

Unicef

UNICEF (2014). Acompañando a los nativos digitales. Uruguay: UNICEF. Recuperado

de: ​Acompañando A Los Nativos Digitales: Recursos Para …

Volnovich, J. C. (1999) El niño del “siglo del niño”. Buenos Aires: Lumen.

Vygotski, L.S. (1924/1997). El defecto y la compensación. Obras Escogidas V. Madrid:

Visor.

Winnicott, D. (1972). Papel de espejo de la madre y la familia en el desarrollo del niño.

En Realidad y Juego. Buenos Aires: Granica.

Winnicot, D. (1972). Realidad y juego. Buenos Aires: Gedisa.

39

También podría gustarte