0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas6 páginas

Informe Carro

El documento resume las principales etapas en la evolución del automóvil desde su invención hasta la actualidad. Comenzó con los primeros vehículos de vapor en el siglo 18 y continuó con el desarrollo de los primeros automóviles con motores de gasolina en la década de 1880. Las etapas posteriores vieron mejoras en el diseño, comodidad y eficiencia a medida que la industria crecía. Hoy en día, los fabricantes se enfocan en vehículos más ecológicos como los híbridos y eléct

Cargado por

Mario Arteta
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas6 páginas

Informe Carro

El documento resume las principales etapas en la evolución del automóvil desde su invención hasta la actualidad. Comenzó con los primeros vehículos de vapor en el siglo 18 y continuó con el desarrollo de los primeros automóviles con motores de gasolina en la década de 1880. Las etapas posteriores vieron mejoras en el diseño, comodidad y eficiencia a medida que la industria crecía. Hoy en día, los fabricantes se enfocan en vehículos más ecológicos como los híbridos y eléct

Cargado por

Mario Arteta
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 6

MARIO ARTETAACOSTA.

LA HISTORIA DEL AUTOMOVIL

Etapa de la invención

Nicolás-Joseph Cugnot (1725-1804), mecánico, ingeniero militar, escritor e


inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado
inicialmente para arrastrar piezas de artillería. El Fardier, como lo llamó Cugnot,
comenzó a circular por las calles de París en 1769. Se trataba de un triciclo que
montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros
verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda delantera resultaba tractora y
directriz a la vez, trabajando los dos cilindros directamente sobre ella. En 1770
construyó un segundo modelo, mayor que el primero, y que podía arrastrar 4'5
toneladas a una velocidad de 4 Km./h. Todavía tuvo tiempo Cugnot de construir
una tercera versión en 1771, que se conserva expuesta en la actualidad en el
Museo Nacional de la Técnica de París.

En 1784 William Murdoch construyó un modelo de carro a vapor y en 1801


Richard Trevithick condujo un vehículo en Camborne (Reino Unido). En estos
primeros vehículos se desarrollaron innovaciones como los frenos de mano, las
velocidades y el volante.

En 1815 Josef Bozek, construyó un auto con motor propulsado con aceite.2 Walter
Hancock, En 1838, Robert Davidson construyó una locomotora eléctrica que
alcanzó 6 km por hora. Entre 1832 y 1839 Robert Anderson inventó el primer auto
propulsado por células eléctricas no recargables.

El belga Etienne Lenoir hizo funcionar un coche con motor de combustión interna
alrededor de 1860, propulsado por gas de carbón.

Alrededor de 1870, en Viena, el inventor Siegfried Marcus hizo funcionar motor de


combustión interna a base de gasolina, conocido como el “Primer coche de
Marcus”. En 1883, Marcus patentó un sistema de ignición de bajo voltaje que se
implantó en modelos subsiguientes.

Es comúnmente aceptado que los primeros automóviles con gasolina fueron casi
simultáneamente desarrollados por ingenieros alemanes trabajando
independientemente: Karl Benz construyó su primer modelo en 1885 en
Mannheim. Benz lo patentó el 29 de enero de 1886 y empezó a producirlo en
1888. Poco después, Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, de Stuttgart, diseñaron
su propio automóvil en 1889.

Etapa Veterana

En 1900, la producción masiva de automóviles había ya empezado en Francia y


Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles
fueron las francesas Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891). En 1908,
Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema
totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces
impensables.

Etapa del latón o Eduardiana

Ford modelo T.

Así nombrada por el uso frecuente del latón para las carrocerías. En esta etapa la
estética de los automóviles aún recordaba a la de los antiguos coches de caballos.

Etapa de Época

Comprende desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta la Gran Depresión


de 1929, en esta etapa los fabricantes mejoraron de los modelos anteriores en
cuanto a comodidad, pero básicamente eran los mismos vehículos con algunos
retoques.

Principales vehículos:

• 1922–1939 Austin 7
• 1924–1929 Bugatti Type 35
• 1927–1931 Ford Model A

• 1930 Cadillac V-16

Etapa Pre-Guerra

1929 - 1948 Desarrollo de los coches completamente cerrados y de forma más


redondeada, en esta etapa se dio un salto en el diseño de estos, tenían motores
más grandes y poderosos, también el diseño de las carrocerías las cuales
prestaban mejor confort y más espacio interno.

Automóviles relevantes:

• 1932-1948 Ford V-8


• 1934–1940 Bugatti Type 57
• 1934–1956 Citroën Traction Avant

• 1938–2003 Volkswagen Beetle


Etapa de Postguerra

Desde el inicio de la recuperación de la Segunda Guerra Mundial (1948) hasta la


etapa Moderna. Etapa caracterizada por el desarrollo de autos más rápidos más
seguros y eficientes.

• 1948–1971 Morris Minor

• 1958-1967 Chevrolet Impala


• 1959–2000 Mini
• 1961–1975 Jaguar E-type

• 1962–1977 BMC ADO16


• 1962–1964 Ferrari 250 GTO
• 1966-1972 Dodge Charger
• 1964–1970 Ford Mustang
• 1964–1974 Pontiac GTO
• 1954-presente Chevrolet Corvette
• 1969 Datsun 240Z
• 1955-1975 Citroen DS

Etapa Moderna
Caracterizada por el desarrollo de motores más seguros y eficientes y menos
contaminantes.

• 1966-presente Toyota Corolla


• 1970-presente Range Rover
• 1974–presente VW Golf
• 1975–1976 Cadillac Fleetwood Seventy-Five - uno de los autos más
grandes fabricados.
• 1976–presente Honda Accord
• 1986–presente Ford Taurus
• 1993–presente Jeep Grand Cherokee
• 1983-1998 Peugeot 205

La Actualidad.

En la actualidad las empresas fabricantes de autos están desarrollando vehículos


de tecnología verdes, esto se refiere a motores capaces de trabajar con
combustibles alternativos como el etanol (extraídos de maíz y la caña de azúcar) y
los aceites vegetales. También se está trabajando en el desarrollo de vehículos
eléctricos e híbridos estos últimos constan de un motor a combustión interna y uno
o varios motores eléctricos.

• chevrolet volt 2011

• Ford tiene un gama de vehículos híbridos como (Escape, Mercury Mariner,


Ford Fusion)
• Renault Twist
• Toyota uno de los fabricantes más grandes de autos del mundo también
tiene una gama de vehículos híbridos (highlander, camry, prius)

Conclusión

Podemos notar que cada una de estas etapas en la evolución del automóvil está
marcada por las necesidades de los clientes las cuales impulsaban nuevos
desarrollos tecnológicos en cada época, por ejemplo las crisis petroleras trajeron
consigo carros más pequeños y con motores más eficientes, en la actualidad
además de las alzas en los precios de los combustibles fósiles también se esta
tomando conciencia con respectos al calentamiento global y la respuesta de la
compañías son el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías como
vehículos híbridos, eléctricos y motores FLEX-FUEL.

También podría gustarte