0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas

Tec 1

El documento presenta el plan de estudios para el segundo trimestre del primer grado de secundaria de la escuela Cuautempan. Los temas a cubrir son Comunicación y representación técnica y tecnología. Se detallan los propósitos, aprendizajes esperados, descripción del bloque temático y la secuencia didáctica para las primeras dos semanas, la cual incluye actividades sobre la técnica, la industria del vestido y sus relaciones con la cultura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas

Tec 1

El documento presenta el plan de estudios para el segundo trimestre del primer grado de secundaria de la escuela Cuautempan. Los temas a cubrir son Comunicación y representación técnica y tecnología. Se detallan los propósitos, aprendizajes esperados, descripción del bloque temático y la secuencia didáctica para las primeras dos semanas, la cual incluye actividades sobre la técnica, la industria del vestido y sus relaciones con la cultura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR


DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES
ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL GENERAL CUAUTEMPAN

ESCUELA: SECUNDARIA CUAUTEMPAN

NOMBRE DEL PROFESOR:

TRIMESTRE 2 GRADO:1 GRUPO: C FECHA: DICIEMBRE-MARZO


Comunicación y representación técnica técnica y tecnologia
Temas

1. Reconocer la técnica como objeto de estudio de la Tecnología.


Propósitos 2. Distinguir la técnica como un sistema constituido por un conjunto de acciones para la satisfacción de
necesidades e intereses.
3. Identificar los sistemas técnicos como el conjunto que integra a las acciones humanas, los materiales,
la energía, las herramientas y las maquinas. Demostrar la relación entre las necesidades sociales y la
creación de técnicas que las satisfacen.

 Caracterizan a la Tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.


Aprendizaje  Reconocen la importancia de la técnica como practica social para la satisfacción de necesidades e intereses.
s esperados  Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica.
 Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de
técnicas en diferentes contextos sociales e históricos.
 Utilizan la estrategia de resolución de problemas para satisfacer necesidades e intereses.

 Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos.


 Emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican
las funciones que se delegan en ellas.

Descripción del bloque


Este bloque posibilita un primer acercamiento de la tecnología como estudio de la técnica, la cual se caracteriza desde
una perspectiva sistémica como la unidad básica de estudio de la Tecnología.
SEMANA 1 Y 2

1. técnica y tecnología
1.1. técnica

TEMA Y SUBTEMA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS


(ACTIVIDADES, TEMAS DE REFLEXIÓN Y PRODUCCIONES)
Libreta
LA TÉCNICA EN LA VIDA Inicio Libro de texto
COTIDIANA Internet
El docente Fuentes de consulta
etc.
Los productos de la técnica Activará los conocimientos previos de los alumnos a través de las
en el contexto familiar y siguientes preguntas:
escolar: artefactos, procesos
y servicios. ¿Qué es la técnica?
¿Cuáles son sus características?
Las técnicas de la industria ¿Cómo se relaciona la técnica con la industria del vestido
textil para la satisfacción de ¿Qué productos se relacionan con la técnica?
necesidades e intereses de
la sociedad. Desarrollo

Las técnicas en la vida Los estudiantes


cotidiana para la satisfacción
Argumentación del porqué se eligió esta estrategia.
de necesidades e intereses.
Es necesario conocer los conocimientos previos de los alumnos para tener un parámetro
de inicio, partir de sus saber anterior acerca del tema permite como docente establecer las
actividades y estrategias adecuadas

Así mismo permite conocer el nivel de participación de los alumnos y elaborar un


diagnóstico previo de quienes son los que interactuan con mayor o menor frecuencia.

Contestarán las preguntas anteriores y reflexionarán acerca de las


respuestas.

Identificarán los objetos de uso cotidiano que son producto de la


técnica en el hogar y la escuela.
Productos de la técnica en el hogar Productos de la técnica en la
escuela.

Los cuadros comparativos son muy útiles para contrastar información, esta
estrategia se utilizó porque es importante que los alumnos comprueben
que aunque el tema es el mismo la información está escrita de acuerdo a la
perspectiva del autor.
Los alumnos realizaran una investigación acerca de los siguientes
elementos:

 La industria del vestido


 Su importancia para el mundo

Posteriormente de cada uno de ellos elaborarán un cuadro de doble


entrada
En el que expliquen algunas de las siguientes características:

Ejemplos de vestimentas Relación del vestido con la cultura

Los alumnos elaborarán una investigación en la que explicarán las


características de las siguientes técnicas relacionadas con la industria
del vestido :

Técnicas Instrumentos Procedimientos Conocimientos

Posteriormente con la información recabada elaborarán un mapa


conceptual(De preferencia PowerPoint)

Lo expondrán a sus compañeros por medio de equipos.

Posteriormente enumerarán en el siguiente cuadro de doble entrada


las diferentes necesidades que satisface para las personas como las
organizaciones :
Necesidades que satisface en las Necesidades que satisface en las
personas organizaciones.

Los estudiantes:

Elaborarán un estudio de vestimentas a diferentes grupos de edades,


es decir expondrán en cuadro los modelos de vestidos que utilizan y
los clasificarán en la siguiente tabla:

Día Vestimenta Vestimenta Vestimenta


formal escolar o laboral casual o
informal
Lunes

Para terminar elaborarán una mesa redonda en la que explicarán la


importancia de la industria del vestido en la cultura.

Cierre
Expondrán su cuadro a sus compañeros y comentarán los resultados
del mismo.

EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE
Realización del cuadro de doble entrada
Realización de la investigación y de las actividades

TEMA Y SUBTEMA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS


(ACTIVIDADES, TEMAS DE REFLEXIÓN Y PRODUCCIONES)
TEMA : Libreta
Inicio Libro de texto
La técnica como Internet
sistema, clases de El docente activará los conocimientos previos de los alumnos a través de las siguientes Fuentes de
técnicas y sus preguntas: consulta etc.
elementos comunes
¿Has visitado algún taller artesanal de ropa ?
¿Qué productos preparan ?
¿Cuáles son sus características?
SUBTEMA
Desarrollo
Los componentes de
las técnicas de uso Los estudiantes
cotidiano: conjuntos
de acciones técnicas Contestarán las preguntas anteriores las comentarán en plenaria
(estratégicas,
instrumentales y de Con las respuestas elaborarán un mapa conceptual y lo explicarán a sus compañeros.
control), medios y
fines.
Analizarán las siguientes preguntas:
Las clases de
técnicasen ¿Qué es la producción de ropa ?
confección del ¿Cómo se relaciona el transporte con la vestimenta ?
vestido e industria ¿Qué es la materia prima?
textil y sus ¿Qué técnicas de producción textil conoces?
relaciones en los
procesos técnicos. Posteriormente describirán los siguientes elementos a través de tablas:( previa
investigación)
Las técnicas básicas Ejemplo
de costura en la Procesamiento Teñido Confección de Acabado y
manufactura de y obtención de los hilos estampado.
prendas de vestir. hilos

Las técnicas de
obtención de hilos
en la industria textil.

Técnicas de Técnicas de
diseño de corte y
plantillas y confección
patrones

Investigarán acerca de las siguientes técnicas.

Técnicas de Pespunte Punto atrás Punto


hilván y bastilla escondido

Elaborarán el siguiente esquema. ( ejemplo)


fibras

vegetales animales

caracteristicas caracteristicas

cierre
Expondrán el mapa anterior y lo comentarán con sus compañeros.

Para terminar los estudiantes


Elaborarán la siguiente actividad pueden basarse del siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=ex0Vw8CeSlk

EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE
Realización de las actividades
Análisis y reflexión de cada una de las actividades

Semana 3
TEMA Y SUBTEMA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS
(ACTIVIDADES, TEMAS DE REFLEXIÓN Y PRODUCCIONES)
TEMA : Libreta
INICIO Libro de texto
la técnica como practica Internet
sociocultural e histórica y su El docente Fuentes de consulta
interacción con la naturaleza etc.
Activará los conocimientos previos de los alumnos a través de las
SUBTEMA siguientes preguntas.

La transformación de la vida ¿Cuáles son las características de una entrevista?


nómada al sedentarismo: la ¿Por qué la entrevista es una herramienta efectiva para reunir
necesidad de vestido para la información?
protección y la adaptación al ¿Cómo creen que han cambiado la forma de fabricar prendas de 50
ambiente. años a la fecha?
¿Qué herramientas utilizaban?
Las técnicas para la ¿Cómo llevaban la confección de ropa en una fábrica hace décadas ?
confección de prendas como
prácticas históricas, Desarrollo
culturales y sociales.
Características de la confección de Confección de la ropa en la
El origen y desarrollo de la ropa hace 50 años actualidad.
confección del vestido y los
procesos textiles en el
contexto nacional.
Los estudiantes contestarán la siguiente pregunta:

¿Qué es una técnica de confección ?

Del mismo modo elaborarán un cuadro comparativo en el que


explicarán cómo confeccionan ropa de :

Lana Algodón Poliéster

Cierre

Contestarán las siguientes preguntas


¿Qué tradiciones se celebran en México?
¿Cuál es la vestimenta que se utiliza en esas tradiciones ejemplo?

Día de la Día de la revolución Día de muertos


independencia
Terminarán con la siguiente actividad

https://www.youtube.com/watch?v=POoKa0eLSi8

EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE
Realización de las actividades
Vinculación de las estrategias con los aprendizajes esperados

Semana 4

TEMA Y SUBTEMA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS


(ACTIVIDADES, TEMAS DE REFLEXIÓN Y PRODUCCIONES)
TEMA: las técnicas y los Inicio Libreta
procesos productivos Libro de texto
artesanales. Duración del proyecto 2 semanas Internet
Fuentes de consulta
El docente activará los conocimientos previos de los alumnos a través de etc.
las siguientes preguntas:
SUBTEMA
¿Qué es proceso artesanal?
Los procesos de producción
¿Qué diferencias hay entre un proceso artesanal y un industrial?
artesanal en la comunidad.
¿Que ejemplos puedes mencionar de procesos artesanales?
El proceso de producción
artesanal: empleo de Desarrollo
herramientas e intervención
del ser humano en todas las A continuación los alumnos a través del siguiente cuadro múltiple entrada
fases del proceso. describirán(Previa investigación) cada uno de los siguientes procesos
artesanales.
Las características de los
procesos de producción
artesanal y su importancia en Curtido Herrería Alfarería Cerámica hilado
la confección de prendas de
vestir y en la creación de
tejidos planos. A continuación los estudiantes observarán el siguiente video y
posteriormente realizarán un análisis acerca de la manera en la que se lleva
a cabo la producción d de forma artesanal.

https://www.youtube.com/watch?v=y62LyHhP26k

Argumentación

El que los alumnos observen vídeos ayuda considerablemente a los estilos


de aprendizaje que existen como lo son: Visual y auditivo del mismo modo
les facilita el aprendizaje ya que es posible detener atrasar o adelantar el
video según convenga las necesidades del grupo.

A continuación los estudiantes elaborarán un proceso de la confección


como los siguientes
 Diseño de tejido en papel
 Selección de bastidor
 colocación de la urdimbre en el mismo
 repaso de los hilos en la trama
 realización del tejido

Se dividirán las tareas anteriores en equipo y posteriormente expondrá
frente a sus compañeros las características del proceso que realizaron y las
herramientas de la conservación de los alimentos que utilizaron:

Con el proceso artesanal que realizaron llenarán la siguiente tabla:

Medios técnicos Insumos empleados Costos


empleados.

Cierre

Por último los alumnos investigarán la utilidad de las prendas artesanales y


presentarán los resultados en plenaria.

EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE
Realización de las actividades

Semana 5
TEMA Y SUBTEMA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS
(ACTIVIDADES, TEMAS DE REFLEXIÓN Y PRODUCCIONES)
TEMA: Inicio Libreta
la tecnología como campo de Libro de texto
conocimiento Duración del proyecto 2 semanas Internet
Fuentes de consulta
etc.
SUBTEMA El docente activará los conocimientos previos de los alumnos a través
de los siguiente.
Las diversas acepciones de
tecnología y su objeto de ¿Qué es tecnología?
estudio. ¿Cuál es la utilidad de la tecnología?
¿Cuál es la relación que existe entre técnica y tecnología?
Las técnicas de la confección
del vestido como objeto de Desarrollo
estudio de la tecnología.
Los estudiantes
La tecnología en el
mejoramiento de la Contestarán las preguntas anteriores y analizarán las respuestas de
producción en la industria manera grupal.
textil y la productividad:

• Funciones y acciones Desarrollo


técnicas.
A continuación los alumnos escribirán las características del termino
• Recursos naturales como tecnología con el apoyo del siguiente video.
fuentes de insumo.
https://www.youtube.com/watch?v=bwOhWrv0tIY
• Infraestructura y equipos.
Completarán el siguiente cuadro con el apoyo del video anterior:

TECNICA TECNOLOGIA

A CONTINUACION LOS ESTUDIANTES


DESARROLLARÁN EL SIGUIENTE PROYECTO.

Se propondrá el trabajo en equipo para solucionar las siguientes


situaciones

En una empresa se tiene que hacer distintos procesos, como los


siguientes:

 Hilado
 Bordado
 Tejido con maquinas

Cada equipo describirá en diapositivas o en pliegos de papel la
siguiente tabla:

Porque es importante En que consiste la Como sería la


la tecnología en la confección del vestido confección de vestidos
fabricación de ropa con la utilización de sin el uso de la
herramientas tecnología

Cierre

Realizarán la siguiente actividad en el laboratorio.

https://www.youtube.com/watch?v=vINwE_LxQvE

por ultimo
Compararán la falda que realizaron con un proceso de realización de la
misma prenda utilizando la tecnología.

CARACTERISTICAS DE CARACTERISTICAS DE
HACERLA DE FORMA REALIZARLA CON EL USO DE
ARTESANAL LA TECNOLOGIA.
REALIZAR EL EJERCICIO ANTERIOR Y LA EXPOSICION DE LOS
ALUMNOS

Argumentación:

Los estudiantes realizarán investigaciones que les permitirán poner en


práctica diferentes habilidades Como:

 Búsqueda y selección de información


 Análisis
 Identificación de ideas principales.
 Conclusiones-

Del mismo modo aprenderán observando videos y analizando el contenido


de los mismos ara redactar puntos de vista que les ayuda a formar criterio y
un pensamiento en diferentes situaciones de su vida cotidiana.
Del mismo modo los cuadros de doble entrada son muy útiles para
sintetizar y sistematizar información estos se utilizan con la intención que
los alumnos identifiquen las ideas principales de algún tema y contrasten
características de diferentes temáticas.

EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE
Realización de las actividades
Análisis de los videos

Semana 6

TEMA Y SUBTEMA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS


(ACTIVIDADES, TEMAS DE REFLEXIÓN Y PRODUCCIONES)
TEMA: Libreta
el papel de la tecnología en Libro de texto
la sociedad inicio Internet
Fuentes de consulta
El docente explicará el juego de cambio de roles con el fin de identificar las etc.
SUBTEMA necesidades básicas para prestar un servicio relacionado con la confección
del vestido : necesidades de información, recursos económicos,, tiempo,
La tecnología y su relación ejecución tipo de servicio entre otros.
con las necesidades sociales
para la mejora de procesos y Desarrollo
productos técnicos:
Simularán ser una cadena de ropa uno y analizarán los siguientes puestos
Operación y control de
 Vendedor (a)
proceso.
 sastre
Organización y  gerente
administración de los  cajero
procesos técnicos. La  etc.
satisfacción de necesidades
socialespor medio de la Harán la simulación y posteriormente cambiarán los roles de cada una de
confección del vestido. las funciones.

Comentarán los roles que les corresponde a cada uno de ellos.

A continuación los alumnos visitarán un tienda de ropa e identificarán la


tecnología que utiliza en el servicio que brindan, del mismo modo
detectarán organización de trabajo la integración de personas los procesos
técnicos que utilizan etc.

Si es posible grabarán la información en video o en audio Y posteriormente


la presentarán a sus compañeros de no poderse grabar presentando un
informe escrito acerca de los procesos observados

Cierre

A continuación los alumnos elaborarán un cartel en el que dibujarán la


manera en la que sería la vida sin la tecnología y confección del vestido..
compartirán sus carteles con los compañeros y reflexionando acerca de la
importancia la vida cotidiana de esta tecnología.
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE
Realización de las actividades

Semana

TEMA Y SUBTEMA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS


(ACTIVIDADES, TEMAS DE REFLEXIÓN Y PRODUCCIONES)
TEMA: Libreta
Libro de texto
La resolución de problemas INICIO Internet
técnicos y el trabajo Fuentes de consulta
por proyectos en los Los alumnos realizarán un proyecto que se llevara a cabo en una etc.
procesos productivos semana acerca de identificar situaciones problemáticas en alguna
organización como la siguientes:

SUBTEMA  la vestimenta en la escuela


 la vestimenta en hospitales
Los problemas técnicos en la  la vestimenta artesanal
vida cotidiana; identificación  etc.
y descripción. DESARROLLO

El trabajo con proyectos. A continuación los estudiantes se dividirán en equipos Y cada uno de
ellos propondrán alternativas de solución a cada una de las
La resolución de problemas problemáticas identificadas.
en los procesos productivos
de la confección del vestido.

CIERRE

Los mismos equipos diseñarán proyecto de producción artesanal en


confección del vestido para solucionar los problemas anteriores
considerarán las técnicas de la confección que deben ser empleada
en él y proyecto compartirán los resultados obtenidos con sus
compañeros.

ARGUMENTACIÓN

El trabajo en equipos es indispensable en la labor educativa, por lo


que es necesario que por parte del docente se propicie un trabajo
colaborativo que permita crear un ambiente de aprendizaje que le
permita la alumno adquirir y fortalecer las diferentes competencias
para la vida.

EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE
Realización de las actividades

MEDIOS TECNICOS

Semana 7

TEMA Y SUBTEMA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS


(ACTIVIDADES, TEMAS DE REFLEXIÓN Y PRODUCCIONES)
Libreta
LA TÉCNICA EN LA VIDA Libro de texto
COTIDIANA El docente activará los conocimientos previos de los alumnos a través de Internet
las siguientes preguntas: Fuentes de consulta
herramientas, máquinas e etc.
instrumentos como extensión ¿Qué herramientas había en la antigüedad?
de las capacidades ¿Qué diferencias identificas en cuanto como era la vida hace cientos o
humanas. miles de años con respecto a la época moderna?

Las preguntas anteriores le permiten el docente identificar los


SUBTEMAS conocimientos previos que el alumno tiene acerca del tema, es muy
importante conocer estas nociones ya que le permiten al docente
Las herramientas, establecer parámetros de lo que saben los alumnos y en caso de ser
instrumentos y maquinas necesario adecuar las actividades a su estilo de aprendizaje.
empleados en confección del
vestido e industria textil. Los alumnos
Las máquinas y herramientas
según sus funciones: Contestarán las preguntas anteriores y las comentarán en plenaria:
acciones y gestos técnicos
Las herramientas e Posteriormente completarán el siguiente cuadro de doble entrada utilizando
instrumentos empleados en diferentes dibujos:
las técnicas textiles como
extensión de las Herramientas que se usaban en Herramientas que se utilizan en
capacidades humanas: la la antigüedad. la actualidad.
delegación de funciones.

Conceptos relacionados

 Herramientas. Los cuadros comparativos son útiles en el sentido que le permitan a la


 Máquinas. alumno identificar y contrastar las características de las herramientas
 Instrumentos. utilizadas en la materiaDE industrial del vestido y con estas tener
 Delegación de una noción general y con mayor fundamento acerca de su
 funciones. composición.
 Gesto técnico.
 Sistema ser humano-
producto.
Los alumnos realizarán una tabla en la que describirán productos o
herramientas
Relacionados con la tecnología de industria del vestido.

Herramienta Características
1. 1.
2. 2.
3. 3.
4. 4.
5. 5.

Los cuadros comparativos son importantes porque contribuyen a


comparar conceptos y describir elementos relacionados con la
materia de industria del vestido

Los alumnos elegirán un proceso en el que utilicen una herramienta que se


utiliza en la tecnología de industria del vestido y describirán lo siguiente:

 nombre del proceso


 herramienta que se utilizó
 descripción de la herramienta.

Como se llevó a cabo este Como sería llevar a cabo este


proceso con esta herramienta proceso sin esa herramienta.
Los cuadros comparativos son importantes porque contribuyen a
comparar conceptos y describir elementos relacionados con la
materia de industria del vestido

A continuación los alumnos:

Elaborarán una línea del tiempo en la que ilustrarán diferentes herramientas


utilizadas para la tecnología de industria del vestido a lo largo de la historia
aunado a la imagen estará una breve descripción de las funcionalidades del
instrumento.

Las líneas de tiempo le permiten al estudiante ubicar espacial y


temporalmente distintos elementos o productos relacionados con la
materia de industria del vestido.

Para terminar elegirán un producto que se realice gracias a la tecnología de


industria del vestido, lo elaborarán sin la ayuda de ninguna herramienta,
después lo realizarán de nuevo con la ayuda de las herramientas.

En una mesa redonda comentarán los resultados de la práctica anterior

La mesa redonda es una excelente estrategia para comparar opiniones


y puntos de vista relacionados con la materia de industria del vestido .

EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE
Terminaron a tiempo la situación didáctica
Fueron capaces de lograr los propósitos de la asignatura
Todos participaron
Fueron creativos
Utilizaron fuentes de investigación
Expusieron de forma clara y sin leer

Semana 8

TEMA Y SUBTEMA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS


(ACTIVIDADES, TEMAS DE REFLEXIÓN Y PRODUCCIONES)
TEMA : El docente activará los conocimientos previos de los alumnos a través de Libreta
las siguientes preguntas: Libro de texto
herramientas, máquinas e Internet
instrumentos: sus funciones ¿Qué herramientas se utilizan en la tecnología de industria del vestido? Fuentes de consulta
y mantenimiento ¿Qué funciones realizan? etc.

Las preguntas anteriores le permiten el docente identificar los


conocimientos previos que el alumno tiene acerca del tema, es muy
SUBTEMA importante conocer estas nociones ya que le permiten al docente
establecer parámetros de lo que saben los alumnos y en caso de ser
Los componentes de una necesario adecuar las actividades a su estilo de aprendizaje.
máquina: fuente de energía,
motor, transmisión, actuador, Los alumnos
sistemas de regulación y
control. Comentarán las preguntas anteriores en plenaria y elaborarán un cartel en
el que describirán con dibujos y líneas de relación, una herramienta de la
industria del vestido, deberán o incluir sus funciones de regulación y control
El trabajo artesanal y
automatizado en los Cartel
procesos técnicos de
confección del vestido. Dibujo y características de la herramienta
Las herramientas y maquinas
empleadas para la
confección de prendas:
• Definición conceptual. La actividad anterior anterior está justificada en el sentido de que le
• Morfología. permite a los alumnos elaborar su material, mismo que utilizarán en
• Función. diversas situaciones comunicativas como lo son las exposiciones, por
• Ergonomía. tal motivo es necesario que los estudiantes utilicen diferentes carteles
• Delegación de funciones. para ejemplificar diversos productos y sean capaces de describir sus
El mantenimiento preventivo características
y correctivo de herramientas
y maquinas en el laboratorio El docente activará los conocimientos previos de los alumnos a través de
de tecnología de confección las siguientes preguntas:
del vestido e industria textil.
¿Cuántas herramientas conoces de la asignatura de industria del vestido?
¿Cuál instrumento nos permitió observar las características de estos
productos?
Conceptos relacionados
Los alumnos contestarán las preguntas anteriores y el docente guiará las
respuestas a que mencionen la palabra catálogo.
 Máquinas.
 Herramientas. Realizarán un catálogo con las herramientas utilizadas en la materia de
 Instrumentos. industria del vestido, podrá ser a mano o en computadora, lo presentarán
 Delegación de funciones. a sus compañeros y lo compartirán a la comunidad estudiantil.
 Sistema ser humano-
Podrán apoyarse en el siguiente video.
máquina.
 Mantenimiento
https://www.youtube.com/watch?v=aXzcJ_i_PSw
Preventivo y correctivo.
El uso del vídeo está justificado en el sentido de que le permite a los
alumnos a aprender de manera visual y auditiva a distintos conceptos
que posteriormente podrán adaptar a su práctica cotidiana con la
materia de circuitos electricos.

Los estudiantes elegirán 3 herramientas del catálogo anterior y las


analizarán en el siguiente cuadro

Herramienta Análisis de su Necesidades que


funcionamiento satisface relacionadas
con la tecnología de la
industria del vestido
1.
2.
3.

Los cuadros comparativos son importantes porque contribuyen a


comparar conceptos y describir elementos relacionados con la
materia de industria del vestido.

Elegirán una herramienta de la asignatura de industria del vestido y


describirán el mantenimiento que realizan.

Herramienta Mantenimiento que se le tiene


que realizar.

Describir el mantenimiento.

Los cuadros comparativos son importantes porque contribuyen a


comparar conceptos y describir elementos relacionados con la
materia de industria del vestido.
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE
Realización de las actividades
Participación activa de los alumnos
Semanas 9 Y 10

TEMA Y SUBTEMA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS


(ACTIVIDADES, Y PRODUCCIONES)
TEMA : Libreta
las acciones técnicas en los Libro de texto
procesos artesanales El docente activará los conocimientos previos de los alumnos Internet
Fuentes de consulta
Representar, con dibujos o recortes, un proceso de producción artesanal; etc.
SUBTEMA identificar sus fases y las acciones humanas involucradas en él.

Los procesos de producción  ¿Qué es un proceso de producción artesanal?


artesanal:
 ¿Qué diferencias existen respecto a uno industrial?
• Caracterización de los
 ¿Qué procesos artesanales relacionados con la materia de
procesos productivos
tecnología de industria del vestido conoces o te imaginas que
artesanales de la confección
existen?
del vestido y la industria
textil.
Las preguntas anteriores le permiten el docente identificar los conocimientos
• Empleo de herramientas y
previos que el alumno tiene acerca del tema, es muy importante conocer
maquinas en la intervención estas nociones ya que le permiten al docente establecer parámetros de lo que
del ser humano en todas las saben los alumnos y en caso de ser necesario adecuar las actividades a su
fases del proceso técnico y estilo de aprendizaje.
sus productos.
• Acciones de regulación Los alumnos visitarán una empresa relacionada con la tecnología de
y control en el uso de industria del vestido en la que solo trabaje una o dos personas y los
herramientas y maquinas. procesos se realicen de manera artesanal, con la intención de realizar lo
De los procesos de siguiente.:
producción artesanal a los
procesos de producción
 Procesos que se llevan a cabo
industrial en la confección
 Herramientas que se utilizan.
del vestido y la industria
textil.  Clientes a los que dan servicios
Las acciones de regulación y  Personas que intervienen en los procesos
control y su importancia en  Graficar su producción
las técnicas para la
confección de prendas Las visitas a lugares relacionados con la asignatura de industria del
vestido le permite al alumno identificar como los conocimientos
y productos textiles. adquiridos a lo largo del estudio de esta tecnología se ponen en
práctica en la vida real y sobre todo detectarán y analizarán las
Conceptos necesidades que satisface.

Harán lo mismo con un proceso industrial y terminarán una gráfica o un


 Proceso técnico
cuadro de doble entrada como el siguiente
artesanal.

También podría gustarte