Sesion de Aprendizaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SESION DE APRENDIZAJE

TÍTULO: JUGAMOS CON CHAPAS DE COLORES

DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : 108 “SANTA ROSA DE QUIVES”
Grado y sección : 6º “ B ”
Nivel : Primaria
Docente : ANTONIO TELLO DELGADO

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS / ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIAS


DESEMPEÑOS
CAPACIDADES DE APRENDIZAJE?
Traduce cantidades a Establece relaciones entre datos - Emplea un modelo de
expresiones y una o más acciones de solución referido a
numéricas. comparar, igualar, reiterar y porcentajes usuales al crear
dividir cantidades, y las o resolver problemas.
transforma en expresiones
numéricas (modelo) de adición,
sustracción, multiplicación y
división de dos números
naturales (obtiene como
cociente un número decimal
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD

exacto), y en potencias
cuadradas y cúbicas.
Comunica su La fracción como operador y - Expresa en forma oral o
comprensión sobre los como cociente; las equivalencias escrita, el uso de porcentajes
números y las entre decimales, fracciones o más usuales en diversos
operaciones. porcentajes usuales; las contextos de la vida diaria
operaciones de adición, (recetas, distancias, ofertas,
sustracción y multiplicación con etc.).
fracciones y decimales.
Usa estrategias y Estrategias de cálculo, como el - Emplea estrategias
procedimientos de uso de la reversibilidad de las heurísticas, procedimientos y
estimación y cálculo. operaciones con números estrategias de cálculo al
naturales, la amplificación y resolver problemas con
simplificación de fracciones, el porcentajes más usuales.
redondeo de decimales y el uso
de la propiedad distributiva.
Argumenta Realiza afirmaciones sobre las - Explica el procedimiento
afirmaciones sobre las relaciones (orden y otras) entre realizado al resolver
relaciones numéricas y decimales, fracciones o problemas con
las operaciones. porcentajes usuales, y las probabilidades
justifica con varios ejemplos y sus
conocimientos matemáticos.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse,
buscando objetivos que representen avances respecto
de su actual nivel de posibilidades en determinados
ámbitos de desempeño.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
sesión?
Revisar las rutas de aprendizaje, cuadernos de - Fichas de trabajo
trabajo y libro de Matemática. - Lápiz
- Borrador y tarjador
Elegir y seleccionar los materiales adecuados a - Plumones
la sesión a trabajar. - Láminas

Preparar la ficha de aplicación.

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

- Halla la expresión de probabilidades para obtener un resultado.


- Observan una situación comunicativa.
- Responden en lluvia de ideas: ¿Qué observan en la situación planteada?
¿Qué es una probabilidad? ¿Por qué se caracteriza? ¿De qué otra manera pueden representar una
probabilidad?

DESARROLLO

Deducen el tema a trabajar: probabilidades .


En parejas leen libros del área sobre problemas relacionados a probabilidad .
En parejas observan y reconocer las características de una proporción de probabilidad .
Forman equipos y analizan diversas expresiones con probabilidades
.Escriben cada expresión de sus probabilidades.
Leen un problema de probabilidad .
Analizan el proceso para hallar probabilidades
Desarrollan práctica de ejercicios, comparan sus respuestas y los explican en el aula.

CIERRE

Se evalúa con una ejercicios de probabilidad.


Metacognición
¿Me fue fácil desarrollar probabilidades ? ¿Qué dificultades tuve al hallar?

Desarrollan actividades del cuaderno de trabajo de matemática pág. 11-12-13-14-15-16

4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los estudiantes según
los desempeños que estaban previstos desarrollar.

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

También podría gustarte