0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas

FT Maxepoxflex

Cargado por

Fabio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas

FT Maxepoxflex

Cargado por

Fabio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

BOLETÍN TÉCNICO Nº.: 165.

05

MAXEPOX
FLEX
®

REVESTIMIENTO EPOXI FLEXIBLE DE ALTAS


PRESTACIONES PARA PROTECCIÓN
E IMPERMEABILIZACIÓN DE HORMIGÓN Y METAL
DESCRIPCIÓN cerámica porosa, fibrocemento, superficies
metálicas, etc.
MAXEPOX ® FLEX es una formulación epoxi de • Buena resistencia química frente al agua de
dos componentes sin disolventes, flexible e idóneo mar, aguas residuales, grasas y aceites,
como revestimiento impermeable y protector de detergentes, sales de deshielo, sales del
superficies de hormigón, morteros de cemento, terreno, ácidos o bases diluidas, etc.
cerámica y metal. • Buena resistencia en aplicaciones de inmersión
permanente.
• Protección duradera en comparación con
APLICACIONES pinturas u otros revestimientos. No precisa
mantenimiento.
• Impermeabilización y protección para depósitos • Fácil de aplicar a brocha, rodillo o por
de agua potable. proyección mecánica con air-less.
• Protección química e impermeabilización de • No tóxico, sin disolventes y no inflamable. Apto
soportes de hormigón y estructuras de metal en para aplicaciones con poca ventilación.
obras subterráneas, cimentaciones, colectores
de aguas residuales, tanques, tuberías,
conducciones, etc. MODO DE EMPLEO
• Confección de morteros epoxi autonivelantes,
como revestimiento de elevadas exigencias Preparación del soporte
mecánicas y químicas en suelos de hormigón El soporte a impermeabilizar debe ser sólido, firme,
en garajes, almacenes, polideportivos, etc. rugoso y estar sano, sin partes mal adheridas,
• Impermeabilización y protección de estructuras lechadas superficiales y lo más uniforme posible.
de hormigón en general, susceptibles de Igualmente, debe estar limpio, libre de pinturas,
movimientos. eflorescencias, partículas sueltas, grasas, aceites
• Protección química y al desgaste por abrasión desencofrantes, polvo, yeso, etc., u otras
de suelos en industrias de alimentación, sustancias que pudieran afectar a la adherencia del
farmacéuticas, centros de producción, talleres producto. No debe existir humedad ascendente por
mecánicos, etc. capilaridad. La humedad superficial debe ser
• Sistema multicapa antideslizante con árido inferior al 4 %.
silíceo. Consulte nuestra nota técnica “Preparación de
• Recubrimiento protector de depósitos y cubetos superficies de hormigón para la posterior aplicación
para contención o drenaje de sustancias de revestimientos epoxi” para mayor información.
químicas agresivas, zonas expuestas a Las coqueras, desconchones y grietas sin
derrames y/o salpicaduras, etc. movimiento, una vez abiertas y manifestadas hasta
una profundidad mínima de 2 cm, se repararán con
un mortero de reparación estructural tipo
VENTAJAS MAXREST ® (Boletín Técnico nº 2). Las
armaduras y elementos metálicos expuestos
• Apto para contacto con agua potable. durante la preparación del soporte deben limpiarse
y pasivarse con MAXREST ® PASSIVE (Boletín
• Gran flexibilidad y buenas propiedades
Técnico nº 12), mientras que los hierros
mecánicas. Absorbe las dilataciones térmicas
superficiales y no estructurales deben cortarse a
del soporte, así como las vibraciones.
una profundidad de 2 cm y, posteriormente,
• Muy buena capacidad para puentear
recubrirse con mortero de reparación.
microfisuras por retracción.
Las superficies metálicas deben limpiarse con
• Alta resistencia a la abrasión. chorro de arena o granallado hasta eliminar todo
• Buena adherencia sobre soportes habituales en resto de corrosión, y deben estar desengrasadas,
construcción: hormigón, mortero de cemento, secas y exentas de polvo.

© DRIZORO S.A.U.
MAXEPOX FLEX ®

Las juntas de dilatación y fisuras sometidas a Aplicar dos capas de MAXEPOX ® FLEX en
movimientos, una vez saneadas y limpias, se tratarán dirección perpendicular de 0,3 a 0,35 kg/m2 por
con un sellador adecuado de la gama MAXFLEX ® . capa, es decir, un consumo total de 0,6 a 0,7
Sobre soportes porosos, se recomienda aplicar una kg/m2, vigilando de formar un revestimiento
capa de imprimación de MAXPRIMER ® (Boletín continuo y uniforme. El tiempo de espera entre
Técnico nº 45) o MAXEPOX ® PRIMER (Boletín capas es de 3 horas y 24 horas como mínimo y
Técnico nº 174) con un consumo medio de 0,2-0,3 máximo, respectivamente, según las condiciones
g/m2 dependiendo de la porosidad. Si el soporte ambientales.
tuviera cierta humedad residual, aplicar una capa En el caso de requerir un acabado de mayor
de la imprimación epoxi en base acuosa resistencia a la abrasión y/o antideslizante aplicar
MAXEPOX® PRIMER –W (Boletín Técnico nº 372) una primera capa de MAXEPOX ® FLEX con una
con un consumo medio de 0,20–0,30 kg/m2. En carga de 0,35 kg/m2, y mientras ésta se mantenga
este caso, antes de extender MAXEPOX® FLEX es aún fresca espolvorear árido silicio limpio y seco,
imprescindible que la película de MAXEPOX® con una granulometría comprendida entre 0,2 a 0,4
PRIMER -W esté totalmente seca, lo que tendrá mm DRIZORO ® SILICA 02-04 hasta la total
lugar a las 12 - 24 horas después de la aplicación, cubrición de la superficie (1,0 a 1,5 kg/m2 de árido).
en función de la temperatura y humedad ambiente. Una vez seca esta capa, transcurridas 6 horas
como mínimo dependiendo de las condiciones
Preparación de la mezcla ambientales y ventilación, barrer o aspirar el árido
MAXEPOX ® FLEX se suministra en sets pre- no adherido y seguidamente aplicar una capa de
dosificados de dos componentes. El endurecedor, sellado de MAXEPOX ® FLEX.
componente B, se vierte sobre la resina, Mortero autonivelante epoxi con espesor de 1,0 a
componente A, previamente homogenizada. Para 2,0 mm. Sobre la superficie debidamente
garantizar la correcta reacción correcta de ambos imprimada con MAXPRIMER ® o MAXEPOX ®
componentes, asegúrese de verter la totalidad del
componente B. La mezcla puede realizarse PRIMER, verter MAXEPOX ® FLEX (A+B+C) y
manualmente o con taladro eléctrico a bajas repartir homogéneamente con llana dentada hasta
revoluciones (300-400 rpm máximo) dotado de una el espesor requerido. El espesor de la aplicación
hélice mezcladora apta para líquidos durante deberá ser de 1 mm aproximadamente y hasta 2
aproximadamente 2 a 3 minutos hasta obtener un mm máximo. Antes del comienzo del curado, se
producto homogéneo en color y apariencia. Evite dispone de un periodo de hasta 15 - 20 minutos
un tiempo excesivo de mezcla que caliente la masa para pasar el rodillo de púas y eliminar posibles
y/o un agitado violento que introduzca aire durante marcas de la llana así como posibles burbujas de
el mezclado. aire ocluidas en el mismo.
Verificar en la tabla de datos técnicos el “pot life” o Pasadas 24 horas de la aplicación, puede aplicarse
tiempo que tarda el producto en endurecer dentro una capa de acabado empleando el mismo
del envase. El “pot life” a una temperatura de 20 °C MAXEPOX ® FLEX u otro producto en base epoxi
es de 30 minutos. o poliuretano de DRIZORO ® .
Si se requiere la preparación de un mortero
autonivelante epoxi, verter la mezcla (A+B) en un Condiciones de aplicación
envase limpio y, posteriormente, adicionar árido Evitar aplicaciones si se prevé contacto con agua,
silíceo limpio y seco (Componente C) en una humedad, condensación, rocío, etc., dentro de las
proporción en peso de ligante a árido de 1:1, 24 horas desde la aplicación.
mezclando nuevamente el conjunto hasta El intervalo óptimo de temperatura de trabajo es de
homogeneizar. 10 °C a 30 °C. No aplicar con temperaturas de
soporte y/o ambiente por debajo de 10 ºC o si se
Aplicación prevén temperaturas inferiores dentro de las 24
El material se aplica preferentemente, para facilitar horas posteriores a la aplicación. Igualmente, no
su penetración en poros y oquedades, con rodillo aplicar sobre superficies heladas o escarchadas.
de pelo corto o brocha resistente a los disolventes, Las temperaturas del soporte y ambiente serán
presionándolo levemente sobre el soporte. En superiores en al menos 3 °C a la del punto de
aplicación mediante equipo de proyección air-less rocío. Igualmente, no aplicar cuando la humedad
se recomienda diluirlo con la mínima cantidad de relativa sea superior del 85 %. Medir la humedad
MAXEPOX ® SOLVENT que permita su relativa y el punto de rocío en aplicaciones
pulverización, es decir, hasta un 5 %, y próximas a ambiente marino.
adicionándolo una vez bien mezclados ambos Si la temperatura fuera inferior o la humedad
componentes. relativa superior a los valores indicados, deberán
crearse las condiciones adecuadas mediante aire
Revestimiento protector e impermeabilizante: caliente y renovación del mismo.
Aplique MAXEPOX ® FLEX mediante brocha, Aplicaciones por encima de 30 ºC pueden tener
rodillo de pelo corto o pistola air-less, en dos problemas de exceso de reactividad y
capas sucesivas, con un tiempo mínimo de desprendimiento de calor, así como una gran
espera de 3 horas y máximo de 24 horas. reducción del tiempo de vida útil de la mezcla.

© DRIZORO S.A.U.
MAXEPOX FLEX ®

Curado • El componente C debe estar perfectamente


Permitir un curado mínimo de 4 días en seco antes de su mezcla con la resina A+B.
condiciones de 20 ºC y 50% de H.R. antes de • MAXEPOX ® FLEX no resiste el contacto
someterlo a inmersión permanente, realizar permanente con hidrocarburos aromáticos.
pruebas de estanqueidad o permitir su puesta en • No exceder los espesores indicados por capa.
servicio. Temperaturas inferiores y/o valores de • Para cualquier aplicación no especificada en el
H.R. elevados alargarán el tiempo de curado y la presente Boletín Técnico, información adicional
puesta en servicio del revestimiento. o duda consulte con el Departamento Técnico.
Con temperaturas superiores a 30 °C, proteger la
aplicación de la exposición directa del sol.
PRESENTACIÓN
Limpieza de herramientas
Todas las herramientas y útiles de trabajo se
MAXEPOX ® FLEX se presenta en sets
limpiarán con MAXEPOX ® SOLVENT
prepesados de 10 y 20 kg. Está disponible en color
inmediatamente después de su uso. Una vez gris, rojo, verde, blanco y azul. Otros colores bajo
polimerizado, sólo puede eliminarse por medios pedido especial.
mecánicos.
MAXEPOX ® FLEX (Componente C) se suministra
en sacos de 25 kg.
CONSUMO

Como revestimiento o sellado en capa pura: El CONSERVACIÓN


consumo estimado de MAXEPOX ® FLEX es de
Doce meses en su envase original cerrado y no
0,30 a 0,35 kg/m2 por capa con un consumo total deteriorado. Almacenar en lugar fresco, seco y
de 0,6 a 0,7 kg/m2, repartido en dos capas, para protegidos de la humedad, las heladas y de la
proporcionar un espesor total de película seca exposición directa a los rayos del sol, con
aproximado de 350 a 400 μm (175 a 200 µm por temperaturas entre 5 ºC y 35 ºC.
capa). Almacenamientos prolongados y por debajo de las
Como mortero autonivelante epoxi: El consumo temperaturas indicadas pueden producir la
estimado de mortero MAXEPOX ® FLEX es de 2,0 cristalización del producto y/o aumento de su
kg/m2·mm de espesor (1 kg/m2 de resina A+B y 1 viscosidad. En tal caso, proceda a su deshielo
kg/m2 de árido, componente C, por mm de calentándolo lentamente a temperatura moderada
espesor). Se recomienda un espesor medio de mientras se agita suavemente con el fin de
hasta 2 mm como máximo. devolver al producto su aspecto, color y textura
El consumo puede variar en función de la textura, originales.
porosidad y condiciones del soporte, así como del El componente C no tiene tiempo límite de
método de aplicación. Realizar una prueba in-situ conservación en su envase original cerrado y no
para conocer su valor exacto. deteriorado. Almacenar en lugar fresco, seco y
cubierto, protegido de la humedad y las heladas
con temperaturas por encima de 5 ºC,
INDICACIONES IMPORTANTES

• No aplicar sobre soportes sometidos a SEGURIDAD E HIGIENE


humedad por remonte capilar o presión
hidrostática indirecta. La humedad superficial MAXEPOX ® FLEX no es un producto tóxico en su
del soporte debe ser inferior al 4%. Permitir composición pero debe evitarse el contacto con la
suficiente tiempo para que seque el soporte piel y los ojos. Utilizar guantes de goma y gafas de
después de lluvia, rocío, condensación u otra seguridad durante la manipulación, mezcla y
inclemencia del tiempo, así como después de aplicación del producto. En caso de contacto con
la limpieza del soporte. los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante
• Permitir al menos 28 días de tiempo de curado agua limpia y sin restregar. En caso de contacto
para hormigones y morteros de nueva con la piel, limpiar con agua tibia y jabón. Si se
ejecución antes de la aplicación. ingiere, busque inmediatamente atención médica,
• No aplicar con humedad relativa superior al 85 no inducir al vómito.
%, pues puede dar lugar a un curado deficiente Consultar la Hoja de Datos de Seguridad de
y/o pérdida de intensidad de color. MAXEPOX ® FLEX.
• No emplear otro disolvente distinto al La eliminación del producto y su envase debe
especificado o modificar la relación de mezcla realizarse de acuerdo a la legislación vigente y es
recomendada pues pueden provocarse responsabilidad del consumidor final del producto.
alteraciones en el curado o incluso la inhibición
de éste. No añadir compuestos diferentes a los
especificados.

© DRIZORO S.A.U.
MAXEPOX FLEX ®

DATOS TÉCNICOS

Características del producto


Marcado CE, EN 1504-2
Descripción. Revestimiento epoxi para la protección superficial del hormigón. Revestimiento (C).
Principios / Métodos. Protección contra la penetración por revestimiento (1/1.3), Control de la humedad por
revestimiento (2/2.2)
Marcado CE, UNE-EN 13813
Descripción: Pasta autonivelante de resina sintética. EN 13813 SR-B2,0-AR0,5-IR14,7
Usos Previstos: Superficie de desgaste en interiores
Aspecto y color componente A Líquido viscoso pigmentado
Aspecto y color componente B Líquido claro amarillento
Relación componentes resina A:B, (en peso) 4:1
Contenido en sólidos A+B, (% en peso) 100
Densidad A+B, (g/cm3) 1,76 ± 0,10
Condiciones de aplicación y curado
Temperatura mínima / Humedad Relativa de aplicación Ambiente: Soporte:
(ºC / %) > 10 / <85 > 10 / < 4
Vida útil o “Pot Life” de la mezcla a 10ºC / 20ºC / 30 °C, (min) 90 / 30 / 10
Tiempo de secado al tacto a 20 ºC, (h) 3–6
Tiempo de espera mínimo / máximo entre capas a 20 °C, (h) 3 / 24
Tiempo de curado total a 20 ºC y 50% R.H. para inmersión permanente, prueba
de estanqueidad o puesta en servicio, (d) 4
Características del producto curado
Puenteo de fisuras, UNE 104309 (mm)
- Método progresivo a 23 ºC / tras 12 horas a -5 ºC 0,63 / 0,80
- Método instantáneo a 23 ºC / tras 12 horas a -5 ºC 0,58 / 0,67
Resistencia a la tracción, ASTM D-412 (MPa) 10,1
Alargamiento a la rotura, ASTM D-412 (%) 60
Adherencia sobre hormigón, ASTM D-4541 (MPa) 4,09
Adherencia sobre acero, ASTM D-4541 (MPa) 1,25
Resistencia a la abrasión Taber, ASTM D-4060. 500 Ciclos 1.000 Ciclos
Índice de desgaste (Muela: CS-10 & Carga: 0,5 kg) 0,06 0,06
Punto de inflamación No inflamable
Resistencia al deslizamiento / Resbalamiento, UNE-ENV 12633 Clase 2
Aptitud para contacto con agua potable: RD 140/2003 y BS 6920:2000 Apto
Consumo* / Espesor
Aplicación como capa de sellado pura:
- Consumo por capa / aplicación total, (kg/m2) 0,30 – 0,35 / 0,6 – 0,7
- Espesor aplicado por capa / total aplicación, (µm) 170 – 200 / 350 – 400
Aplicación como sistema multicapa espolvoreado:
- Consumo de resina / árido, (kg/m2) 1,0 – 1,2 / 1,0 – 1,5
- Espesor recomendado, (mm) 1,0 – 2,0
Aplicación como mortero autonivelante:
- Relación ligante (A+B): Componente C, (en peso) 1:1
- Consumo de mortero, (kg/m2·mm espesor) 2,0
- Espesor recomendado por capa, (mm) 1,0 – 2,0
* El consumo puede variar en función de las características del soporte, así como del método de aplicación. Realizar una prueba in-situ
para conocer el consumo exacto.

GARANTÍA

La información contenida en este boletín técnico está basada en nuestra experiencia y conocimientos técnicos,
obtenidos a través de ensayos de laboratorio y bibliografías. D RI ZO RO ® , S.A.U. se reserva el derecho de
modificación del mismo sin previo aviso. Cualquier uso de esta información más allá de lo especificado no es
de nuestra responsabilidad si no es confirmada por la Compañía de manera escrita. Los datos sobre
consumos, dosificación y rendimientos son susceptibles de variación debido a las condiciones de las diferentes
obras y deberán determinarse los datos sobre la obra real donde serán usados siendo responsabilidad del
cliente. No aceptamos responsabilidades por encima del valor del producto adquirido. Para cualquier duda o
consulta rogamos consulten a nuestro Departamento Técnico. Esta versión de boletín sustituye a la anterior .

DRIZORO, S.A.U.
C/ Primavera 50-52 Parque Industrial Las Monjas
28850 TORREJON DE ARDOZ – MADRID (SPAIN)
Tel. 91 676 66 76 - 91 677 61 75 Fax. 91 675 78 13
e-mail: [email protected] Web site: drizoro.com

No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni su tratamiento informático, ni la trasmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia u otros medios, sin el permiso y por escrito de los titulares del Copyright.

También podría gustarte