EPOC
EPOC
2021
Diagnóstico y Tratamiento de la
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Editor General
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
La guía de referencia rápida tiene como objetivo proporcionar al usuario las recomendaciones clave de la guía
Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, seleccionadas con base a su
impacto en salud por el grupo desarrollador, las cuales pueden variar en función de la intervención de que se
trate, así como del contexto regional o local en el ámbito de su aplicación.
Debe ser citado como: Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Guía de
Práctica Clínica: Guía de Referencia Rápida:. México, CENETEC; 2020 [fecha de consulta]. Disponible
en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-IMSS-038-21/RR.pdf
ISBN en trámite
2
Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
1. DIAGRAMAS DE FLUJO
• > 40 años
• Factores de riesgo para EPOC
Con o sin:
• Tos
• Esputo
• Disnea
Solicitar Estudios
Complementarios para La Unidad tiene
NO Positiva SI
Diagnósticos espirómetro
Diferenciales (RX y LAB)
SI NO
• Radiografía de tórax
• Biometría Hemática
FEV1/FVC
NO SI • Cuestionario EPOC COPD-
PBD <0.7
PS y envío a segundo Nivel
de atención
3
Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Broncodilatador
Broncodilatador de LAMA o LAMA + LABA+CI
LAMA o acción LABA (Ant. de Asma o
LAMA+LABA prolongada:LABA o LAMA
LABA/LAMA (paciente (paciente con Eosinófilos > 300
SAMA+SABA
persiste disneico) CAT > 20). cel/µL)
solo para rescate
NO
* Considerar SI Mejoría
suspensión de CI o LABA + LAMA +
cambio en CI
presencia de
neumonía, NO
indicación Cita cada 6 meses por
inadecuada o falta Mejoría SI Medicina Interna y/o SI LABA + LAMA + CI
de respuesta. Neumología. .
NO
4
Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Tratamiento en Exacerbación de
EPOC
Tratamiento de
SABA/SAMA (IDM/INS): exacerbación leve +
Salbutamol: 100mcg/h y/o Antibióticos (criterios de
Insuficiencia
Bromuro de ipratropio 20 Anthonisen) y/o NO
Respiratoria
mcg/h 2-3 dosis. Posterior prednisona 40 mg/d por 5-7
Aguda
c/2-4 h (a requerimiento). días + Ajuste de
tratamiento de sostén.
SI
Revisión en NO Hospitalización
24 horas.
Tratamiento Farmacológico
Manejo ambulatorio 1.- Broncodilatadores: incrementar dosis y
SI frecuencia de SABA y SAMA.
(ver algoritmo de Mejoría
EPOC estable). 2.- Corticoesteroides: considerar
nebulizaciones y/o prednisona 40 mg/d por 5-7
días o IV con las dosis en correspondencia a la
de la prednisona.
3.- Antibióticos: 2 o más criterios de
Anthonisen.
4.-Anticoagulación profiláctica.
Oxigenoterapia
Mejoría clínica Cánula nasal,
con mascarilla tipo Amenaza la
NO
SO2 88-92% y/o PaO2 Venturi u vida
60-65 mmHg oxigenación de
alto flujo
NO
VMI y manejo de
Contraindicación SI
SI paciente en estado
para VMNI
crítico
NO
SI NO
NO
5
Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Terapia de oxígeno
domiciliaria
Oxígeno
Revaloración SaO2 ≥90% y/o PaO2
EPOC estable e hipoxemia crónica domiciliario ≥16 SI
anual ≥60 mmHg
horas
No
Ajuste de tratamiento
SaO2 ≥90% y/o PaO2 ≥60
Revaloración médico y/o quirúrgico y
mmHg, respirando 30 mns
cuatrimestral búsqueda de
al aire ambiente
comorbilidades
Si
Retiro de
oxígeno
6
Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
PREVENCIÓN
Se debe vacunar contra neumococo a toda persona con EPOC ya que esto
reduce la probabilidad de desarrollar neumonía adquirida en la comunidad y A
reduce también la probabilidad de presentar exacerbaciones.
Se debe vacunar a todo paciente con EPOC contra influenza ya que disminuye
el número de exacerbaciones, de hospitalizaciones y disminuye la mortalidad A
respiratoria y para todas las causas.
DETECCIÓN
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
8
Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
REHABILITACIÓN
CUIDADOS PALIATIVOS
_____
*Grado de Recomendación
9
Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
3. CUADROS O FIGURAS
Cuadro 1. Factores de riesgo para el desarrollo de EPOC
Fuente: Global Strategy for the Diagnosis, Management and Prevention of COPD 2017, Global Initiative for
Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD), www.goldcopd.org.
10
Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Cuestionario CAPTURE
Instrucciones: Para cada pregunta, marque con una X dentro de la casilla con la respuesta más
adecuada para usted. No hay respuestas correctas o incorrectas, solamente respuestas adecuadas
para usted.
Responda cada pregunta: No Sí
1.- ¿Alguna vez ha vivido o
trabajado en un lugar con aire
contaminado o sucio, con humo,
con humo de cigarro, o polvo?
2.- ¿Su forma de respirar cambia
con la época del año, el clima o la
calidad del aire?
3.- ¿Su forma de respirar hace
más difícil cargar cosas pesadas,
palear tierra o nieve, trotar, jugar
tenis o nadar?
4.- Comparándose con personas
de su edad ¿se cansa fácilmente?
Por favor, responda la
0 1 2 o más
siguiente pregunta:
5.- En los últimos 12
meses ¿cuántas veces
ha dejado de ir al
trabajo, a la escuela, o
a otras actividades
debido a gripas,
bronquitis, o
neumonías?
Fuente: Martinez FJ, Mannino D, Leidy NK, et al. A New Approach for Identifying Patients with Undiagnosed
Chronic Obstructive Pulmonary Disease. Am J Respir Crit Care Med 2017; 195:748-756.
Fuente: Fletcher CM, Elmes PC, Fairbairn MB, et al. The significance of respiratory
symptoms and the diagnosis of chronic bronchitis in a working population. British Medical
Journal 1959; 2:257.
Cuadro 6. Índice BODEx ( B-Body mass index, O-airflow Obstruction, D-dyspnea, Ex-
exacerbaciones graves
Marcadores Puntuación
0 1 2 3
B IMC (kg/m ) 2
>21 <21
O FEV1(%) >65 50-64 36-49 <35
D Disnea (mMRC) 0-1 2 3 4
Ex Exacerbaciones 0 1-2 >3
graves
IMC: Índice de masa corporal
FEV1: volumen espiratorio forzado en el primer minuto
mMRC: escala modificada de la MRC
Ex: exacerbaciones graves: se incluyen únicamente visitas a urgencias hospitalarias o
ingresos
13