Comunicado Viagra Sildenafil

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Bogotá D.C.

, septiembre 30 de 2022

Comunicado uso adecuado de medicamentos (Viagra®)

A través de diferentes medios de comunicación, en los últimos días y desde mayo del presente año,
se han reportado alertas sobre varios casos en los departamentos de Santander, Antioquia,
Atlántico y Cundinamarca donde algunos menores de edad realizan un reto muy peligroso en el cual
se pone en alto riesgo su salud; al parecer consiste en disolver pastillas de viagra en gaseosa u otras
bebidas, para posteriormente digerirlas. Debido a esta lamentable decisión algunos menores de
instituciones educativas en Santa Bárbara, Piojó, Vegachi, Acacías, Madrid, Cúcuta, Girón y Mogotes
en Santander tuvieron que ser tratados de manera urgente y hospitalizados, ya que presentaron
cuadros de intoxicación aguda debido al uso inadecuado de este medicamento.

Desde la Asociación Colombiana de Farmacovigilancia, La Asociación de Toxicología Clínica


Colombiana y el Proyecto Échele cabeza, manifestamos nuestra preocupación y hacemos un
llamado a los jóvenes estudiantes, padres y a la comunidad en general para hacer un uso adecuado
del medicamento Viagra (Sildenafil), el cual se encuentra Indicado y aprobado por el INVIMA para
el tratamiento de la disfunción eréctil y el tratamiento crónico de la hipertensión arterial pulmonar.
Resaltando que el uso de este medicamento requiere de una evaluación, un diagnóstico, una
prescripción y de supervisión médica.

Los riesgos potencialmente graves asociados al uso inadecuado de este medicamento son:
Accidente cerebrovascular, convulsiones, sincope, muerte cardiaca súbita, infarto de miocardio,
arritmias, trastornos oculares vasculares, sensación de opresión en la garganta, edema nasal,
sequedad nasal, trastornos de la piel, sangre en la orina, erección aumentada; entre otros.

Este medicamento no puede ser usado por menores de 18 años de edad y personas con:
insuficiencia hepática grave, hipotensión (tensión arterial <90/50 mmHg), insuficiencia cardíaca
grave, historia reciente de accidente isquémico cerebral o infarto de miocardio y trastornos
hereditarios degenerativos de la retina, personas con otro tratamiento para hipertensión arterial
pulmonar (HAP) y como ultimo; pero no menos importante, hipersensibilidad al principio activo
sildenafil, lo que puede ocasionar una reacción anafiláctica que sin la atención medica inmediata
puede producir la muerte de la persona que ingiere el medicamento.
Sildenafil, debe ser usado siguiendo exactactamente las instrucciones indicadas por un médico
tratante, quien definirá la dosis adecuada para el tratamiento de la patología presentada por el
paciente; y solo debe ser dispensado con una formula médica. Se recomienda a los padres mantener
este tipo de medicamentos fuera del alcance de los niños con el fin de evitar este tipo de riesgos.

De esta forma, queremos concientizar a la población general, sobre la importancia del uso adecuado
de los medicamentos de prescripción médica y los riesgos asociados al mal uso de éstos, con el fin
de evitar intoxicaciones y eventos adversos serios en la población pediátrica y adolescente.

Patricia Zuluaga Arias Vannesa Morris


Presidenta Coordinadora
Asociación Colombiana de Farmacovigilancia Proyecto Échele Cabeza

Olga Lucia Melo Trujillo


Presidenta
Asociación de Toxicología Clínica Colombiana

También podría gustarte