Proyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
2. EL EQUIPO:
3. DELIMITACIÓN
4. DESTINATARIOS
Nuestro proyecto está dirigido a los vecinos de las calles de Jirón Pedro
Herrera a jóvenes mayores de 18 años y adultos (jóvenes y mayores),
residentes que viven alrededor del parque de Buenos Aires Norte.
5. PROBLEMA AMBIENTAL
Por todo lo mencionado anteriormente, como grupo hemos considerado que el tema
principal de nuestro proyecto es: “CONCIENTIZACIÓN Y RECOJO DE RESIDUOS
PLÁSTICOS Y ORGÁNICOS EN EL PARQUE DE BUENOS AIRES NORTE DE
TRUJILLO”
6. CAMBIOS DESEADOS
-Incentivar a tomar iniciativa del cuidado ambiental del parque y que opten
por botar la basura en los diferentes puntos de abastecimiento de residuos.
.-Lograr que los pobladores tengan un parque más limpio y ordenado y que
resalte el cuidado del lugar.
7. ACTIVIDADES
- Se darán charlas para que las personas tomen conciencia y vean las
consecuencias de la falta de educación de las demás personas.
- Nos organizaremos en equipos para recolectar de manera segura todos los
residuos e invitaremos a las personas que vivan cerca ayuden con esta
causa para así lograr que el parque se vea limpio y se mantenga en buen
estado con el fin de que ellos no corran ningún riesgo de salud y así ayudar
a reducir esta contaminación que se está dando.
- Reutilizar los residuos que recogemos como las botellas, las bolsas entre
otros. De los cuales podremos convertir en contenedores, adornos, carteras,
etc.
- Haremos folletos virtuales para compartir con nuestros amigos y que nos
ayuden a difundir sobre nuestro proyecto con el fin de incentivar a otras
personas a querer contribuir con esta causa.
8. RIESGOS
● concientización
y recojo de ● Charlas para que las ● Realizar folletos ● Menos contaminación del ● Concientizar a los
residuos personas tomen con información suelo, la cual estarán pobladores sobre las
plásticos y conciencia y vean las necesaria para el más seguros las especies repercusiones que ocasiona
orgánicos en el consecuencias de la falta cuidado y recojo marinas. arrojar desechos orgánicos
parque de de educación de las de los residuos. ● Que las personas sean y plásticos en el parque, así
Buenos Aires demás personas. ● Hacer tachos o más responsables al mismo enseñar como se
Norte de Trujillo ● Recolección de residuos contenedores de botar su basura en el puede reutilizar dichos
en equipo e material reciclado, lugar adecuado. desechos.
incentivación a los etc ● Concientizar de una ● Incentivar a tomar iniciativa
vecinos para contribuir manera adecuada a las del cuidado ambiental del
con la causa. personas de que manera parque y que opten por
● Reutilizar los residuos están contaminando y botar la basura en los
que recogemos como las como evitar y cuidar diferentes puntos de
botellas, las bolsas entre nuestro medio ambiente abastecimiento de residuos.
otros. De los cuales ● Lograr que los pobladores
podremos convertir en tengan un parque más
contenedores, adornos, limpio y ordenado y que
carteras, etc. resalte el cuidado del lugar.
● Difundimos nuestro
proyecto por medio de la
elaboración de folletos
con el fin que la gente se
sume a la actividad que
realizaremos