Analisis Actas Del Juicio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

1

SECRETO Y ENIGMA ENLAS ACTAS DEL JUICIO DE RICARDO


PÍGLIA*

Sol Piedad Estrada Correa**

[email protected]

Resumen

En el presente trabajo se analiza la manera como se organiza la trama y el tema en el


cuento Las actas del juicio, del escritor argentino Ricardo Piglia. El objetivo es
identificar cuáles son los recursos literarios de los que se vale el autor para hacer del
enigma y el secreto los elementos a través de los cuales, se organiza la secuencia
narrativa y se presenta el tema dentro del relato. Estas dos nociones, enigma y secreto,
son desarrolladas por el mismo autor en su trabajo Secreto y narración. Tesis sobre la
nouvelle, texto que se toma como base teórica del siguiente análisis.

Palabras clave: Cuento latinoamericano, Ricardo Piglia, estrategias narrativas,


secreto, enigma.

Abstract

The present work analyzes the way, how the plot and the theme are organized in the
story, Las actas del juicio, of the argentine author Ricardo Piglia, the aim is identifying
the literary resources of the enigma and the secret, those who author makes use as
mediational means, through which, the narrative sequence is organized as the theme to
the interior of narrative is presented. These two concepts, enigma and secret, are
developed by himself in his work Secreto y narración. Tesis sobre la nouvelle, text
which is taken as the theoretical basis of this analysis.

*
Este texto corresponde al trabajo al trabajo final de la asignatura trabajo de grado, de la
maestría en Hermenéutica literaria de la Universidad Eafit.
**
Licenciada en Español y Literatura de la Universidad de Antioquia. Docente de Lengua
Castellana y estudiante de maestría en Hermenéutica literaria de la Universidad Eafit.
2

Keywords: Latin American tale, Ricardo Piglia, narrative strategies, secret, enigma.

Un asunto imperativo

Uno de los principales retos que debe enfrentar el texto escrito, y en particular una
producción literaria como el cuento, es mantener la atención y el interés del lector. En
este sentido, al igual que lo hace el fotógrafo, “el cuentista se ve precisado a escoger y
limitar una imagen o un acontecimiento que sean significativos” (Cortázar, 1962-1963:
6), que tengan la suficiente capacidad para ir más allá de la simple historia narrada.

Este carácter significativo se encuentra estrechamente ligado con las ideas de


intensidad y tensión, que remite en forma directa, al manejo de las estrategias utilizadas
por el autor para estructurar el tema dentro del universo ficcional del texto.

Un tema puede tener, por sí solo, una gran trascendencia, pero esto no garantiza
que de él pueda salir un buen cuento ya que si no se hace un manejo adecuado de las
estrategias narrativas dicha trascendentalidad quedará perdida. Lo contrario puede
suceder cuando un autor escribe un relato basado en un tema trivial y cotidiano, porque
mediante la optimización de los recursos narratológicos puede lograr que éste se
convierta en un dispositivo que active las fibras más sensibles del lector y logre
atraparlo. En otras palabras, no es que un tema sea bueno o malo, trascendental o no
(Cortázar, 1962-1963: 8), en últimas, lo que garantiza su carácter significativo es el
manejo que se hace de las estrategias narrativas en función de darle la mayor relevancia
posible a los hechos y las situaciones dentro del relato.

En la búsqueda de crear una atmósfera que atrape al lector, los escritores se han
ingeniado una gran variedad de recursos narrativos que intensifican las situaciones y
las acciones al interior del texto narrativo. Éstas se pueden focalizar en aspectos como
la perspectiva del narrador, el manejo del tiempo, las secuencias narrativas, la
configuración de los personajes y el manejo de la información. Elementos que,
3

finalmente, conforman lo que se denomina la técnica del escritor, cuyo objetivo está
orientado a definir estética y emocionalmente una obra literaria.

En este orden de ideas, el escritor Ricardo Piglia propone tres nociones: enigma,
secreto y misterio que corresponden a tres maneras de estructurar la información para
generar efectos de intensidad y tensión al interior del relato. Es precisamente a partir
de estas nociones que se orienta el análisis del cuento Las actas del juicio1 del escritor
argentino Ricardo Piglia. En él se muestra la forma como pueden operar, dentro de un
relato, el secreto y el enigma, ya que el autor se vale de estos dos elementos para
estructurar la trama y el tema de la historia. La tarea consiste entonces, en identificar
las estrategias de las que se vale el autor para hacer del enigma y el secreto los
elementos mediadores en la construcción de la lógica narrativa y de la presentación del
tema al interior del texto ficcional.

Por lo anterior, esta propuesta de análisis se compone de tres apartados. El primero,


contiene una breve referencia biográfica del autor y aborda el asunto de la relación
entre el escritor y el crítico. Esto es pertinente en la medida en que Piglia, además de
ser escritor, también se ha dedicado a la crítica literaria. El segundo apartado es una
síntesis sobre lo que es el enigma, el secreto y el misterio, ya que son las nociones
aplicadas en este ejercicio analítico. En tercer lugar, se hace un seguimiento de aquellos
recursos que hacen evidente la función narrativa del enigma y el secreto en el cuento
Las actas del juicio.

El escritor y el crítico
De acuerdo con la información biográfica contenida en el Diccionario de literatura
universal (2003:808), Ricardo Emilio Piglia Renzi nació en Adrogué (Provincia de
Buenos Aires), en 1941. Escritor y crítico literario, dedicado a la producción de cuento
y novela de corte policiaco. Fue director de diversas colecciones de narrativa y
miembro activo de la revista El escarabajo de oro y los libros. Vivió en Estados Unidos

1
Este texto hace parte de la primera obra de Ricardo Piglia, La invasión, publicada en 1967.
4

y se desempeñó como profesor en las universidades de Princeton y Harvard, entre otras.


En el 2011, decidió regresar a su país, desde donde continua con su labor de escritor.
Con relación a su producción literaria, tenemos que Jaulario (1967) es su primer
libro editado en la Habana (Cuba) y compuesto por nueve cuentos. Más adelante, esta
edición cubana es modificada; por ejemplo, se incluye el cuento “Mi amigo” y se le
introducen cambios en algunos de los relatos. Con estas modificaciones se publica, en
el mismo año, una nueva versión (de edición argentina) con el nombre de La invasión,
compuesta por una serie de relatos cortos. Con ella se hizo merecedor del premio Casa
de las Américas. Para 1975 publica Nombre falso, igualmente, conformada por
diferentes relatos y durante el año 1988 publica una serie de relatos bajo el nombre de
Prisión perpetua, cuyos relatos centran su atención en el tema de lo policial y lo
histórico. Todas estas publicaciones conforman el corpus de los cuentos publicados
hasta el momento por el escritor argentino.
En cuanto a su trabajo novelístico, una de sus primeras novelas, es Respiración
artificial (1980), cuya publicación se dio en el contexto de la dictadura militar
argentina, situación que se ve reflejada en la obra. Con esta producción novelística
obtuvo el reconocimiento del público y del mundo de la crítica literaria. Luego, se
adentra en el universo de la ficción con su segunda novela, La ciudad ausente (1992),
la cual motivó la inspiración del músico argentino Gerardo Gandini, quien compuso
una ópera que lleva su mismo nombre. La única obra que ha sido llevada al cine es
Plata quemada (1997), una novela que basa su argumento en un hecho real.
Blanco nocturno (2010) y El camino de ida (2013) son las dos últimas novelas que
ha escrito. La primera, basa su argumento en la indagación sobre la misteriosa muerte
de Tony Durán y su impacto en el espacio cotidiano de una provincia de Buenos Aires.
En ella el autor mezcla el relato policial con la novela negra. La segunda, es una
propuesta narrativa de carácter autobiográfico.
En relación con sus textos sobre crítica literaria, está en primer lugar, Crítica y
ficción, un trabajo donde el autor expresa su visión sobre el arte de hacer literatura. La
primera edición del texto (Seix Barral, Buenos Aires, 1986), recoge diferentes ensayos
y entrevistas del autor. Para el año 2001, la edición Anagrama agrega a esta obra
5

entrevistas desde 1986 hasta el 2000. Formas breves (1999) es un trabajo que reúne
textos de diversa índole. En él se encuentran meditaciones sobre la obra de Macedonio
Fernández, artículos periodísticos y relatos de corte realista y fantástico donde presenta
sus postulados sobre el cuento.
En el 2000, publica Diccionario de la novela de Macedonio Fernández, un texto
centrado en las conjeturas de Macedonio acerca del género novelístico. Luego, aparece
El último lector (2005) un trabajo que aborda las reflexiones acerca de la figura del
lector en la práctica literaria. Posteriormente, en el 2007 da a conocer su texto Teoría
del complot donde el autor aborda tres relaciones: complot y novela, vanguardia y
complot y economía y complot.
Ahora bien, ¿qué representa, para Piglia, el hecho de ser escritor y crítico? Al
respecto sostiene Susana Ynés González, en su texto Ficción y crítica en la obra de
Ricardo Piglia (2008),2 que esta doble condición lo ha llevado a establecer una especie
de simbiosis entre su práctica como escritor y su papel como crítico literario. Según la
autora, esta relación simbiótica se identifica con mayor claridad en dos de sus novelas:
Respiración artificial y La ciudad ausente, donde el autor pareciera hacer “un uso
ficcional de cierta apología de la crítica” (González, 2008:15). Es decir, que hay una
proyección del ejercicio crítico hacia su labor creadora. Con ello no se pretende afirmar
que el autor utiliza sus producciones ficcionales como un laboratorio donde aplica sus
postulados teóricos. Más bien, es una especie de efecto sinérgico donde no es posible
deslindar una tarea de la otra.
Son dos las búsquedas que se pueden identificar en los escritos teóricos de Piglia.
La primera, se relaciona con el interés por dejar sentado su concepto frente a los
escritores argentinos contemporáneos, entre los que se pueden mencionar: Luis
Guzmán, Juan José Saer, Rodolfo Walsh, David Viña y Manuel Puig. Los trabajos, que
sobre ellos ha realizado, posicionan su nombre en el ámbito de la crítica literaria.
La segunda búsqueda, se orienta hacia la identificación de ciertas marcas en las
obras de grandes autores, sobre las cuales se pueden sustentar las bases que estructuran

2
Es un texto de corte ensayístico en cual Susana Ynés González hace un análisis de lo policiaco
en dos de las novelas de Ricardo Piglia: Respiración artificial y la ciudad ausente.
6

la tradición literaria argentina. En esta perspectiva, es posible destacar los escritos sobre
Jorge Luis Borge y Macedonio Fernández, autores, que según Piglia, han sabido
incorporar ese doble registro de lo ficcional y lo puramente vivencial de una cultura
(en este caso la argentina).
Ese interés de Piglia puesto en dos polos antagónicos, modernidad- tradición,
cobra sentido en la medida que, para él, uno debe ser la base del otro. Así, volver a los
clásicos literarios para releerlos e interrogarlos es un ejercicio que, necesariamente,
debe reflejarse en la producción literaria contemporánea. La evidencia de esta actividad
reflexiva, de ninguna manera, puede darse como una copia, sino como un nuevo
resultado en el que cobra vigencia todo un corpus literario que antecede a la
contemporaneidad. Así, la noción de tradición se entiende como un sistema dinámico
capaz de resistir la crítica y los cambios de las nuevas generaciones.
Esto es precisamente lo que hace Piglia en su condición de escritor crítico; busca
imbricar la actividad crítica con la ficcional. Se adentrar en los textos para “pensar
problemas de construcción, leer como lee un escritor” (Piglia, 2006: 204). Indaga en
ellos las pistas que le permitan intervenirlos para generar propuestas que coadyuven en
la renovación del canon literario.
En este sentido, uno de los postulados teóricos del autor, que ha surgido de su labor
como crítico literario, es el texto sobre la novela corta, Secreto y narración. Tesis sobre
la nouvelle (2006)3 en el cual hace una precisión entorno a tres nociones: enigma,
misterio y secreto. Por ser estas la base teórica del presente análisis, como se había
mencionado, a continuación se presenta de una manera más amplia su contenido.

Enigma, secreto y narración


Ricardo Piglia define la novela corta como un género indeterminado frente al cual
todavía no ha sido posible establecer, con claridad, sus límites y características. Por

3
Es un fragmento del seminario impartido por Ricardo Piglia en la Universidad Autónoma de
Madrid, del 25 al 29 de abril de 2005. El contenido completo del seminario se encuentra en El
Arquero inmóvil de Eduardo Becerra (2006), una recopilación de ensayos (más de veinte
escritores) sobre poética del cuento.
7

ello, se hace necesario encontrar una vía que conduzca a dicho esclarecimiento. De ahí
que, una lectura “en relación con el cuento” (Piglia, 2006:187) puede ayudar en la
búsqueda de definiciones y certezas sobre ésta. De esto se ocupa en su texto Secreto y
narración. Tesis sobre la nouvelle, donde define tres diferencias básicas entre cuento
y novela corta. La primera tiene ver con el narrador, la segunda se refiere al marco
situacional de inicio y la tercera remite a la densidad. Estas tres diferencias las establece
a partir de la distinción que hace entre enigma, secreto y misterio, tres nociones que
funcionan como estrategias que intervienen directamente en la forma como se presenta
y organiza la información dentro de la historia.
Es de aclarar, que solo se profundizará en torno a la conceptualización y
caracterización de lo que es enigma, secreto y misterios, por ser estas tres nociones las
que interesan para el desarrollo del análisis.
Así, el enigma es “un sentido que es necesario descifrar” (2006:188), el cual está
representado en un hecho, un objeto o una situación. El autor cita como ejemplo a La
muerte y la brújula, un cuento de Borges, donde uno de los personajes se da a la tarea
de investigar el sentido de una serie de asesinatos. Pero finalmente, se da cuenta de que
era un juego creado por el mismo asesino para atraparlo y, entonces, encuentra su
propia muerte en ese intento por descifrar el enigma.
El misterio, por su parte, es “un elemento que no se comprende porque no tiene
explicación o que al menos no la tiene en la lógica dentro de la cual nosotros nos
manejamos” (2006:188). Así sucede con la existencia de los fantasmas o con aquella
idea de que los muertos pueden regresar, que están fuera de la lógica que rige la
existencia material. Para este caso, Piglia toma como ejemplo el relato de Cortázar Las
puertas del cielo, en el que Celina, una mujer milonguera, que vivió al lado de su
esposo con la añoranza de volver a su vida nocturna. Al morir, este anhelo hace que
ella se aparezca en la milonga ante la mirada atónita de su esposo y un amigo que lo
acompaña. De manera evidente, es una situación que no tiene una explicación racional
y que, si se quiere encontrarle una, habrá que recurrir a otras lógicas que están fuera de
lo que se denomina el orden normal.
8

Finalmente, secreto; “es algo que alguien tiene y no dice. Es decir, el secreto es en
verdad un sentido sustraído por alguien” (Piglia, 2006:190) en el cual están centradas
todas las acciones que configuran el relato. Como ejemplo, puede citarse un cuento del
mismo Piglia, La caja de vidrio. Es una historia con dos personajes, Genz y Rinaldi y
el secreto se instala en un accidente, que resulta ser un hecho no tan accidental. Pero
la verdad solo la conocen estos dos personajes y a media que avanza su diálogo se va
construyendo la historia. Solo al final es que se revela la verdad sobre el referido
accidente.
La forma en que se presenta la información, a partir de la mediación de cualquiera
de estas tres nociones, genera un vacío de sentido porque siempre hay algo que es
desconocido por alguien. En torno a este vacío de significación es que gira la
construcción de la trama en el texto ficcional de género corto. Descifrar el enigma,
explicar el misterio y descubrir el secreto es lo que permite el encuentro y el
desencuentro entre los personajes, los hechos y los espacios.
Por otro lado, ese vacío de sentido generado por el enigma, el secreto o el misterio
va creando una idea sugerida que está en función de la historia que no ha sido narrada.
Historia a la que Piglia denomina la historia dos4 y define de la siguiente manera: “Un
cuento siempre cuenta dos historias una explícita y la otra elidida. La segunda historia
es la que determina las variantes del cuento” (1999: 1), sobre ella se han insertado
pedazos de texto dentro del relato explícito. Es aquí donde surge el papel del lector,
que consiste en descubrir esas claves que dan cuenta de esta narración elidida. En otros
términos, debe identificar la lógica sobre la que se construye el relato implícito, para
encontrar un camino que lo conduzca hacia la interpretación y comprensión del texto
ficcional.
Con base en lo anterior, en el siguiente apartado se aborda el análisis del cuento
Las actas del juicio del escritor argentino Ricardo Piglia. Se pretende identificar en él
las estrategias de las que se sirve el autor para hacer del secreto y el enigma los
elementos mediadores en la estructuración del relato ficcional y el desarrollo del tema.

4
En Tesis sobre el cuento, (Formas breves, Buenos Aires, 1999), Ricardo Piglia desarrolla su
teoría sobre las dos historias.
9

No se tiene en cuenta para el ejercicio analítico el concepto de misterio por ser éste un
elemento que no interviene en la construcción narrativa de esta obra.

Las actas del juicio


Las Actas del juicio es un cuento que versa sobre el proceso judicial que se le
adelanta a Robustiano Vega por el asesinato del general Urquiza. En él se narra todo lo
sucedido durante su interrogatorio en el juzgado. Esclarecer los motivos y las
circunstancias en las que fue asesinado Urquiza es el mayor interés. Por ser uno de sus
hombres de confianza y, además, el perpetrador del asesinato, Vega se convierte en la
única persona que conoce todos los pormenores sobre las razones que lo llevaron a
quitarle la vida a su superior.
El cuento inicia con un preámbulo presentado por el secretario del tribunal, quien
en este caso es el narrador; éste contextualiza el marco situacional sobre el cual se
desarrolla el relato. Acto seguido, le sede la palabra al testigo, Robustiano Vega, quien
en lo sucesivo será el narrador de la historia.
De este modo, se pone de presente un elemento narratológico importante, la figura
del narrador. En este sentido, se puede observar en el cuento la existencia de dos
narradores: uno externo y otro interno. El segundo cumple un papel determinante
porque hace parte del relato y conoce todo lo concerniente a éste. En palabras de
Eduardo Serrano, es un “narrador –informador plusciente que hace saber” (2007:3),
que maneja la información y por eso puede determinar cuándo y cuánto informa. En
Las actas del juicio este narrador utiliza la información que posee para organizar las
secuencias narrativas, que van al pasado cuando habla sobre la vida de Urquiza y
vuelven al presente en el momento que se intercalan textos que remiten al
interrogatorio.
En este orden de ideas, el testimonio del acusado (narrador principal) es lo que
configura toda la estructura del relato. A través de su declaración se despliega la
historia del general, se develan las razones por las cuales lo asesinaron y se establece
la lógica del juicio. En otras palabras, construye las dos historias; la explícita (la vida
10

del general Urquiza) y la implícita (el juicio); a la vez, que evidencia la existencia del
secreto (las razones del asesinado).
Frente a lo que se determina como la historia uno, en su declaración, Robustiano
Vega cuenta que Urquiza era un hombre uruguayo de origen indio, que forjó su carrera
militar con esfuerzo, “había empezado desde abajo y se hizo todo” (2006: 71). Era
alguien que constantemente mostraba su valor y decisión para pelear sin rendirse.
Siempre actuó con honestidad y fue un hombre correcto, “hizo lo que era debido y daba
gusto pelear por él” (2006: 72). Por eso se ganó el respeto y admiración de todos
aquellos hombres de Entre Ríos que peleaban a su lado contra los porteños para
defender sus tierras. Pero hubo un momento en que todo esto comenzó a cambiar,
“ninguno de nosotros sabía de dónde le salían las ganas de hacer cosas que no podían
gustarle ni a él mismo” (2006: 72-73). Les quitaba las tierras a las viudas, cometía actos
de crueldad contra los desertores, se unió a los porteños para pelear contra los
paraguayos y finalmente, se rindió y le entregó el poder a los porteños. Todas estas
acciones les indicaban que el general había dejado de ser el mismo. Por eso, una noche
decidieron caminar hasta su casa y quitarle la vida con un tiro de gracia en el pecho.
Se observa que explicar las razones por las cuales fue asesinado el general implica,
necesariamente, relatar la historia de su vida. Porque el hecho de conocerla es lo que
permite comprender la trascendencia de su muerte. Así, la información secreta que está
en manos del acusado es la que media en el despliegue de todas las acciones del relato.
En cuanto al desarrollo del tema se ve como el testigo, a medida que va refiriendo
la historia, introduce expresiones valorativas sobre los hechos, a través de las cuales se
estructura el tema del cuento. En este sentido, una primera valoración es que por el
hecho de haber cambiado, de no ser lo que siempre había sido, era ya una forma de
morir. “Lo que ustedes no saben es que ya estaba muerto desde antes” (Piglia: 2006:
66) y más adelante dice “Como si le hubiera quedado la envoltura, el cuerpo nada más
y por dentro todo revuelto” (2006: 72). Es decir, que él había perdido el sentido de su
existencia, su esencia. Vivir, siendo lo que no se quiere ser, se convierte en un asunto
de dignidad, que es tan vital como el aire, el agua y el alimento para todo ser humano.
Plantea la existencia como algo que trasciende el concepto de vida como un hecho
11

simplemente material; vivir no es solamente respirar; es, ante todo, ser en condiciones
de autodeterminación.
De esta manera, quitarle la vida al general es más una asunto ético. De ahí surge la
segunda valoración, en términos de considerar que al matarlo le estaba haciendo un
favor. “Y lo que hice estaba hecho y no fue más que un favor, algo que solo se hace
para aliviar” (2006: 66). Son varias las alusiones de este mismo orden en el texto, donde
el acusado considera que su proceder es un acto de caridad, porque sabía que el general
estaba sufriendo al llevar una vida indigna. Con esto, el autor pone de manifiesto una
postura frente al tema de la justicia. El acusado alude una serie de razones para
demostrar que, matar al general no fue acto criminal sino un acto de humanidad. Es
decir, que su declaración se convierte es un propia defensa.
Miremos ahora, como es que se construye la segunda historia que tiene que ver
con el juicio. A medida que el narrador (acusado) va develando el secreto, lo que él
conoce sobre la muerte del general, va introduciendo trozos de la segunda historia, que
van configurando la dinámica del juicio. En términos reales, un juicio se desarrolla a
partir de un interrogatorio, pregunta- respuesta. En el texto, de manera particular, no se
cumple con dicho esquema, porque nunca se hacen explícitos los interrogantes. Solo
se insertan expresiones para indicar que lo dicho es la respuesta a un cuestionamiento
que se le ha hecho al acusado.

Esta es una estrategia que invita al lector a deducir la pregunta a partir del discurso
que se le presenta. Así por ejemplo, luego de que el acusado ha contado una primera
parte sobre los detalles de la historia expresa: “¿Quién dice que no es de esto de lo
tengo que hablar?” (Piglia, 2006:70), con lo cual está sugiriendo que alguien, tal vez el
juez o el abogado le ha hecho una interpelación sobre la pertinencia de ceñirse
estrictamente a los hechos.

Así mismo, luego de que él relata como el general se enfrenta con uno de sus
soldados para disputarle la mujer y termina matándolo y se queda con ella, dice: “No.
Y por eso estábamos con él. Porque siempre lo que hizo era debido” (2006:71). Pudiera
pensarse que se indagaba en torno a si esta situación fue un motivo suficiente para
12

haber tomado venganza contra el general; tal vez por considerarla una actitud indolente.
Frente a lo cual el acusado argumenta el poder que éste ejercía sobre ellos, como
soldados, un poder que no era impuesto, sino legitimado por su proceder siempre recto
y justo.

Una tercera expresión surge luego de que el narrador cuenta todas aquellas
acciones crueles que evidencian el cambio del general y sobre las que afirma que él
mismo no estaba de acuerdo con ellas, “No, señor. Ninguno de nosotros sabe, pero se
notaba” (2006: 73). Este pasaje remite a una pregunta que indaga por la certeza de esa
afirmación sobre la inconformidad de Urquiza frente a sus propias acciones. Si él en
algún momento se los había expresado o si existía alguna otra evidencia para sustentar
dicha conjetura.

Todos estos indicios en el texto dan cuenta de esa historia elidida, no narrada, la
historia del juicio. Porque, es precisamente el juicio el contexto más apropiado para
disertar sobre la justicia, como concepto ético y jurídico. Porque es precisamente este
debate el que está implícito en todo el discurso de Robustiano Vega. Él pretende
mostrar que pueden existir razones por las cuales un acto ilícito desde el punto de vista
jurídico, puede ser perfectamente lícito desde un concepto ético.

El segundo elemento presente en el cuento Las actas del juicio es la existencia del
enigma que surge en la medida en que el secreto es develado. Mientras que el secreto
se ubica en el narrador, el enigma está puesto en el personaje principal del relato, el
general. Como ya se he dicho, el secreto es todo lo referente a las circunstancias y las
motivaciones que generaron el asesinato de Urquiza. Pero el enigma está relacionado
con las razones por las cuales él cambió. Eso es algo que no se resuelve en el relato.
Solo se plantean especulaciones.
¿Cuáles son esos indicios dentro de la narración que dan cuenta de la existencia
de este enigma? Al respecto, miremos una primera evidencia del texto: “Lo supo por
esas cosas, y porque él de nosotros lo sabía todo. Por lo menos mientras fue el de
siempre, antes de que lo cambiaran, y peleó a ganar y mandó a ganar” (Píglia, 2006:70).
Este pasaje es un indicador de que hubo algo o alguien que motivó esos cambios en él.
13

Alude a la existencia de unas razones, tal vez de fuerza mayor, que lo presionaron.
Algo que no tiene nada que ver con la casualidad, ni mucho menos, con aquellas
especulaciones de que había dejado de ser desde la muerte de su caballo o porque ya
estaba viejo. Con relación a la primera especulación, no es esta una razón de peso para
que el general renunciara a lo que él siempre había sido.
El mismo narrador lo deja claro cuando relata la muerte de su caballo, “pero eso
no, porque no era hombre para eso, para cambiar porque le falta un caballo” (2006:72).
Para un hombre fuerte, acostumbrado a enfrentarse a la muerte, esta no es una razón
para cambiar de esa forma tan radical. Es más bien un incidente que puede generar un
trastorno emocional transitorio, más no trascendental. Frente a la segunda, su vejez, es
la razón que muchos arguyen para encontrarle explicación a lo que para ellos es
incomprensible, ya que el envejecer no implica perder la dignidad y la esencia de lo
que se es, como estaba sucediendo con el general. Además, él tenía la posibilidad de
entregar su mandato si sentía que la edad lo estaba imposibilitando para cumplir con
las funciones de su cargo. Esta, habría sido una forma de salir con dignidad y evitar
todos los sucesos que se desencadenaron con su actitud.
Entonces, empieza a configurarse con mayor fuerza la idea de que existen unas
razones desconocidas que han suscitado el cambio del general Urquiza. Ahí radica el
enigma. El último indicio sobre lo que constituye el enigma aparece casi al final, antes
de que Robustiano Vega empiece a relatar cómo mató al general.
Alguna otra cosa anduvo pasando que no sabemos, algo que viene de lejos y fue lo que
modificó al General. Y de eso parece que hay quien conozca. Ni entre ustedes. Yo me
lo malicié de entrada, aquella noche, en la instancia de don López Jordán cuando me
preguntaron si me animaba (Piglia, 2006: 78).

En esta última cita, es muy evidente la existencia de unas razones que han
modificado la actitud del general Urquiza. Son motivaciones externas que, al parecer,
nadie conoce y por eso no es posible entender y explicar lo que le pasó. Es precisamente
esta imposibilidad de entendimiento lo que determina, según Piglia, que esta situación
se convierta en un enigma. Es algo, que por lo menos dentro del mundo ficcional que
propone el texto es inexplicable.
14

Si bien, dentro del relato el enigma no se resuelve, el texto sí le deja pistas al lector
para que asuma la tarea de resolverlo. Un primer indicio tiene que ver con el apellido
Urquiza. El segundo, se relaciona con el enfrentamiento entre porteños y entrerrianos.
El tercero, es la referencia al general Oribe. Dichos indicios remiten de manera directa,
al contexto histórico del Uruguay, entre 1843 y 1851; época en la que se desarrollaron
una serie de enfrentamientos y episodios violentos motivados por los intereses políticos
de los diferentes partidos.
A este período se le denomina La Guerra Grande. En su libro, Proceso histórico
del Uruguay,5 Alberto Zum Felde plantea que dicha guerra es producto de dos factores:
Uno interno, relacionado con las disputas políticas entre los partidos tradicionales
uruguayos; el otro externo, vinculado con la política expansionista del gobernante
argentino, dirigida por el dictador Don Juan Manuel Rosas, quien no escatimó
esfuerzos para invadir y someter al Uruguay (1967:126).
Dentro de este conflicto político, según Zum Felde, surgen los nombres de Oribe
y Urquiza (1967:144) El primero, era el General del ejército al servicio del gobierno
central argentino. El segundo, fue el más fiel lugarteniente que tuvo Rosas. El mismo
que, después de asumirse como gobernador de Entre Ríos, se convierte en su mayor
detractor. Más tarde, será él quien lo suceda en el poder. Como sucesor, Urquiza
continua el legado de Rosas y comienza a parecerse a lo que antes combatía. Estos dos
personajes de la historia uruguaya coinciden tanto en los nombre como en sus acciones,
con los que aparecen en el cuento.
Así las cosas, todas aquellas expresiones que aparecen en el relato y que aluden a
ciertas circunstancias ajenas como las responsables de que el general Urquiza haya
cambiado, comienzan a cobrar sentido. El lector, conocedor de esta realidad histórica,
tendrá la capacidad para comprender que estas extrañas situaciones configuradoras del
enigma, se relacionan con este conflicto de intereses políticos, que de manera
particular, afectaron la realidad uruguaya en una determinada época de su historia.

5
Es un texto de corte ensayístico en el cual el autor presenta, de una manera analítica, la
historia del Uruguay.
15

Para concluir, cabe preguntarse ¿Qué sentido tiene mostrar como enigmática una
situación que en realidad parece tan sencilla y cercana? Para responder a esta pregunta
será necesario volver a las palabras de Cortázar, ya citadas en párrafos anteriores, “Un
cuento es significativo cuando quiebra sus propios límites con esa explosión de energía
espiritual que ilumina bruscamente algo que va mucho más allá de la pequeña y a veces
miserable anécdota contada” (1962-1963:7). Exactamente es lo que hace Piglia en su
relato, toma un hecho histórico particular y lo universaliza a través de la noción de
enigma.
Cuando esas razones que motivaron el cambio del general Urquiza se convierten
en una situación incomprensible, las posibilidades de sentido se abren a otras
realidades. Ya no son las luchas intestinas de los partidos uruguayos ni tampoco la
dictadura del General Rosas. Es un concepto mucho más amplio relacionado con la
condición humana, es el asunto del poder; un concepto tan abstracto que se materializa
en hechos y acciones, que la mayoría de las veces no es posible entender quién las ha
ordenado, solo hay que cumplirlas. Decisiones y mandatos que obedecen a un orden
mundial que está por encima de las naciones y de los individuos.

Bibliografía
Cortázar, J (1962-1963) “Algunos aspectos del cuento” Casa de las Américas. La
Haba. No. 15-16
Estebanez, D (1996) Diccionario de términos literarios. Madrid. Alianza editores
González, S. (2008). Ficción y crítica en la obra de Ricardo Píglia. Colombia. La
carreta editores.
Millán, J. (2003) Diccionario de la literatura universal. Barcelona. Océano.
Píglia, R. (1999) “Tesis sobre el cuento”. En: Formas breves. Buenos Aires. Temas
grupo editorial.
_________ “Secreto y narración: tesis sobre la nouvelle” En: El arquero inmóvil.
Nuevas poéticas sobre el cuento (2006). Ed. Eduardo Becerra. Madrid: páginas de
espuma.
__________ (2006). “Las actas del juicio” En: La invasión. Barcelona: Anagrama.
16

Serrano Orejuela, R. (2007). Crítica de la omnisciencia narratorial. Disponible en


www.geocitiles.com/semiótico
Zum Felde, A. (1967). Proceso histórico del Uruguay. Uruguay. Arca editorial.

También podría gustarte