0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas5 páginas
Bancaria
Este documento presenta nueve casos de transacciones bancarias comunes realizadas por diferentes bancos. Cada caso describe varias transacciones como depósitos, retiros, préstamos, certificación de cheques e inversiones que deben registrarse contablemente. Se pide elaborar asientos contables, pases al mayor, balanza de comprobación y estados financieros para cada caso.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas5 páginas
Bancaria
Este documento presenta nueve casos de transacciones bancarias comunes realizadas por diferentes bancos. Cada caso describe varias transacciones como depósitos, retiros, préstamos, certificación de cheques e inversiones que deben registrarse contablemente. Se pide elaborar asientos contables, pases al mayor, balanza de comprobación y estados financieros para cada caso.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 5
CONTABILIDAD DE EMPRESAS DISTINTAS A LAS COMERCIALES E INDUSTRIALES
CAPITULO CINCO. CONTABILIDAD BANCARIA
CASO 6 EL BANCO ATLANTICO DEL NORTE Sucursal Monterrey presenta los siguientes saldos: Caja $2’000,000, bancos del país $15’500,000, valores gubernamentales CETES $10’200,000 préstamos quirografarios tomados a instituciones de crédito $2’700,000, Mobiliario y equipo $20’500,000, cuentas de cheques $10’400,000, cuentas de ahorros $1’900,000, Capital social fijo $24’000,000 la diferencia es la utilidad. 1. Un cliente se presenta y deposita en su cuenta de cheques un cheque de $10,500 del mismo banco y misma plaza 2. Un cliente se presenta y deposita en su cuenta un cheque de $8,500, de otro banco plaza Guadalajara. 3. Un cliente solicita la certificación de un cheque de su cuenta por $23,500; por lo cual se le cobro una comisión del $180 más IVA 4. Un cliente deposita $70,000 en día 3 de junio en una inversión a plazo fijo de 69 días (para retiro el 11 de agosto). El banco paga los días últimos de cada mes los intereses a una tasa del 25% anual. El banco retiene el 8% por ISR. 5. El día 15 de junio un cliente deposita $170,000 en un pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento a un plazo de 28 días. El banco paga un interés del 29.5% anual. El banco retiene el 22% de ISR sobre los primeros 10 puntos porcentuales. 6. Un tarjeta habiente recibe su estado de cuenta con fecha de corte al 30 de junio; con un saldo que se integra por: $8,280 de adeudo por disposición de crédito, 32% anual de intereses más IVA y 9% de comisión más IVA sobre el saldo. El pago mínimo ascendía a $8,000; realiza un pago de $8,100. 7. El 15 de junio, el banco compra $8,000 dls al tipo de cambio de $23.10 y paga en efectivo. El día 18 de junio, el banco vende $5,750 dls al tipo de cambio $22.15; y carga a la cuenta de cheques del comprador. El tipo de cambio al final del mes es de $22.11 Se pide: Asientos, pases al mayor, balanza de comprobación y estados financieros. CONTABILIDAD DE EMPRESAS DISTINTAS A LAS COMERCIALES E INDUSTRIALES CAPITULO CINCO. CONTABILIDAD BANCARIA CASO 7 EL BANCO INTERCOMERCIAL Sucursal Monterrey presenta los siguientes saldos: Caja $11’750,000, bancos $20’000,000, valores gubernamentales CETES $1’700,000 Mobiliario y equipo $300’000,000, cuentas de cheques $25’000,000, cuentas de ahorros $21’000,000, Capital social fijo $200’000,000 la utilidad es la diferencia. 1. Un cliente se presenta a cobrar un cheque por $20,700, el cheque es del mismo banco y de la misma plaza 2. Un cliente se presenta y deposita en su cuenta de cheques un cheque de $21,200, de BANCOMEX plaza Monterrey. 3. Un cliente deposita en su cuenta de cheques un cheque por $30,500 del Banco Mercantil de Durango y se le cobra el 8% de comisión más IVA. 4. Un cliente deposita $60,000 el día 4 de junio en una cuenta retirable en días preestablecidos, optando por retiros un día a la semana, es decir el miércoles de cada semana. El día 11 de junio efectúa el retiro de $30,000 y el día 16 deposita $40,000. El banco paga una tasa de interés neta del 21 % anual sobre el saldo promedio. 5. El día 16 de junio se celebra un contrato de crédito refaccionario por $260,000, que se entregará en 3 exhibiciones depositando el importe en la cuenta de cheques del cliente: La primera por $70,000, con fecha del 23 de junio; la segunda por $90,000 con fecha del 11 de julio y la ultima por $100,000 con fecha del 19 de julio. Con un interés del C.P.P. DEL 26% X 1.30, los intereses se cobraran al final del mes; el crédito se pagará a partir del mes de agosto. Se pide: Asientos, pases al mayor, balanza de comprobación y estados financieros. CONTABILIDAD DE EMPRESAS DISTINTAS A LAS COMERCIALES E INDUSTRIALES CAPITULO CINCO. CONTABILIDAD BANCARIA CASO 8 BANCOMERCIAL 1. Se abre una cuenta de cheques con $10,000 en efectivo 2. El cuenta habiente deposita un cheque del banco por $50,000 3. Deposita cheques a cargo de otros bancos de la misma plaza por un total de $120,000 recibidos salvo buen cobro 4. Pagamos en ventanilla un cheque por $13,000 5. Solicita la certificación de un cheque por la cantidad de $15,500 y le cobramos una comisión de 9% más IVA 6. Cobramos comisión por manejo de cuenta de 8% + IVA 7. Recibimos en efectivo $50,000 para una inversión a plazo fijo de 90 días, a la tasa de 18.5% anual 8. Registramos los intereses generados por el primer mes, reteniendo el 8% de ISR 9. Al vencimiento de la operación 7, el cliente retira su capital e intereses 10. Un cliente entrega un cheque a nuestro cargo por $50,000 para su inversión en un pagare con rendimiento liquidable al vencimiento, a 3 meses de plazo y tasa del 19% anual. 11. Al vencimiento de la operación anterior el cliente solicita reinvertirlo por un plazo igual junto con los intereses, al tasa del 20.90% anual. 12. Otorgamos un préstamo quirografario por $150,000 a plazo de 60 días con intereses anticipados, a la tasa del 33% anual. 13. Concedemos un préstamo refaccionario por $600,000 en forma de apertura de crédito, a 5 años de plazo en pagos mensuales. A la firma del contrato el cliente dispone de $100,000 y se le cobra comisión de apertura del 7% sobre el monto total del crédito. Se pide: Registro contable, balanza de comprobación y estados financieros. CONTABILIDAD DE EMPRESAS DISTINTAS A LAS COMERCIALES E INDUSTRIALES CAPITULO CINCO. CONTABILIDAD BANCARIA CASO 9 BANCO DE ESPAÑA SALDOS: Efectivo $ 195,000.00 Cetes $ 45,000.00 Inmuebles, mobiliario y equipo $ 112,000.00 Inversiones permanentes en acciones $ 62,000.00 Prestamos hipotecarios $ 245,000.00 Préstamos personales $ 165,000.00 Impuestos por pagar $ 20,000.00 Pagares $ 225,000.00 Cuentas de cheques $ 165,000.00 Cuentas de ahorro $ 53,000.00 Inversiones a plazo $ 195,000.00 Capital social $ 166,000.00 1) El Sr. Vinicio Martínez abrió una cuenta de cheques con un depósito en efectivo de $120,000. 2) La Srita Ana Higueras realizó los siguientes cargos a su tarjeta de crédito Coffe Shop $78.50 Beatifull ropa $356.00 Deppot muebles $810.00 Compras en Amazon $250.00 3) Se cobran intereses del 23% anual sobre el saldo promedio de la tarjeta de crédito, más IVA, y una comisión por manejo de cuenta del 8% más IVA. Se realiza un pago por $1,400 4) El Sr. Martínez deposita en su cuenta de cheques dos cheques del Banco de Morelia por $30,000 cada uno, por lo cual se le cobra una comisión del 5% más IVA. 5) El Sr. Vinicio Martínez compra un vehiculo solicitando un crédito para ello el vehiculo cuesta $134,000 dará un enganche del 20% del valor de vehiculo, depositando un cheque certificado a su cargo, por el resto solicito un crédito a 3 años con pagos mensuales a una tasa de interés del 10% anual, el banco cobra 2% de comisión más IVA por la emisión del cheque certificado 1) Cargos a la tarjeta de la Srita. Higueras, compras en Market Word $2,500, y coffe Bud $800 2) Se realiza el primer pago del crédito automotriz emitiendo un cheque para ello 3) Se carga la comisión por manejo de cuenta a la cuenta del Sr. Martínez. CONTABILIDAD DE EMPRESAS DISTINTAS A LAS COMERCIALES E INDUSTRIALES CAPITULO CINCO. CONTABILIDAD BANCARIA 4) Se cobran intereses del 21% anual sobre el saldo promedio de la tarjeta de crédito, más IVA, y una comisión por manejo de cuenta del 8% más IVA. 5) La Srita Higueras hizo un pago de $3,000 de su saldo de la tarjeta de crédito Se pide: Registro contable, balanza de comprobación y estados financieros.