Eteres PDF
Eteres PDF
TEMA 9
Estructura de los éteres
Los éteres tienen una estructura angular igual al
agua, con una hibridación sp3 en el átomo de
oxígeno.
El ángulo de enlace casi tetraédrico 104°, para un
éter de estructura sencilla.
Si los grupo enlazantes son voluminosos este
ángulo se hace mayor.
Estructura de los éteres
Pe = PE +PL
Pe = 2 + 2
Pe = 4
C 2 H6 O
ALCOHOL ETER
CLASES DE ÉTERES
ÉTERES SIMPLES O SIMÉTRICOS
ÉTERES MIXTOS O ASIMÉTRICOS
ÉTERES CÍCLICOS
NOMBRAR
PROPIEDADES FÍSICAS
PUNTO DE EBULLICIÓN
Los éteres no se asocian entre si por enlace puente de hidrógeno,
pero si lo pueden hacer con los alcoholes. Por ello sus puntos de
ebullición son menores a compuestos de similar masa molar y
alcoholes de los que derivan
• Debido a la imposibilidad de formar
puentes de hidrógeno, las moléculas del
éter no están asociadas y tiene puntos de
ebullición comparables a los de los
alcanos del mismo peso molecular, y
mucho menores que de los alcoholes a
partir de los cuales fueron preparados.
PROPIEDADES FÍSICAS
POLARIDAD
Los éteres son buenos disolventes de
sustancias orgánicas, pueden disolver
substancias polares y no polares.
La densidad de los éteres es menor a la
unidad y son de olor agradable.
NOMENCLATURA ÉTERES
O – CH3
METOXI CICLOPROPANO
NOMENCLATURA ÉTERES
O – CH3
METOXI CICLOHEXANO
NOMENCLATURA ÉTERES
O – CH3
METOXI BENCENO
NOMENCLATURA ÉTERES
CH3
CH3
O – C 2H 5
O
OXIRANO
H2C CH2
OXIDO DE ETILENO
O OXIDO DE CICLOHEXANO
NOMENCLATURA DE EPÓXIDOS
O
1 2 3 4 5 6
H3C- CH CH- CH(OCH3)- CH2-CH3
1
O 2
3
H3C- CH-CH C C2H5
CH3 C2H5
Oxetano
Furano
O
NOMENCLATURA DE OTROS ÉTERES
CÍCLICOS
2 Metil Oxetano
CH3
Tetrahidro Furano
O
NOMENCLATURA DE OTROS ÉTERES
CÍCLICOS
pirano
O
NOMENCLATURA DE OTROS ÉTERES
CÍCLICOS
O
1,4 dioxano
O
SÍNTESIS DE ÉTERES
R - X + Ag2O + R´ – X → R - O - R´ + 2 AgX
2 R - OH + H2 SO4 → R - O - R + H2 O
(eter simétrico)
SÍNTESIS DE EPOXIDOS
C = C + X2 + H2O → - C – C- + HX
X OH
- C - C + OH- → C – C + H2O + X-
X OH O
R - O - R + H2O → R - OH + R – OH
OH
CH3 - CH - CH2 + HBr → CH3- CH - CH2
O Br
2.- Escisión catalizada por bases:
“Los epóxidos pueden escindirse en condiciones alcalinas,
sufriendo ataque nucleofílico al carbono menos
sustituido.”
2.1.- Ión alcóxidos ( en medio básico)
CH3 CH2 ONa+CH3 -CH - CH2→CH3 - CH2 - O - CH2 - CH CH3
O OH
1 etoxi 2 propanol
2.2.- Reacciones con organometálicos