0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas
Oceania
Oceanía es el continente más pequeño compuesto por más de 10,000 islas en el océano Pacífico entre Asia y América, con una población de 42 millones que hablan más de 1,500 lenguas. El clima varía desde tropical a templado y la flora y fauna son diversas, incluyendo animales como el canguro, koala y ornitorrinco. Las economías van desde la altamente desarrollada de Australia a las menos desarrolladas de las islas del Pacífico.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas
Oceania
Oceanía es el continente más pequeño compuesto por más de 10,000 islas en el océano Pacífico entre Asia y América, con una población de 42 millones que hablan más de 1,500 lenguas. El clima varía desde tropical a templado y la flora y fauna son diversas, incluyendo animales como el canguro, koala y ornitorrinco. Las economías van desde la altamente desarrollada de Australia a las menos desarrolladas de las islas del Pacífico.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
Oceanía
Oceanía es un continente insular y el más pequeño del planeta Tierra, con una
superficie de 8.500.000 kilómetros cuadrados, que representa un 6% de la masa de tierra del planeta. Comprende más de 10 mil islas ubicadas en el océano Pacífico central y sur, entre Asia y América. No forman parte del continente las islas de Indonesia, Taiwán y Filipinas, que pertenecen a Asia. Características de Oceanía Se estima que Oceanía tiene una población de 42 millones de habitantes, que se concentran en ciudades a lo largo de las costas del sur y del este, como Melbourne, Adelaida, Wellington y Sídney. En el continente se hablan más de 1.500 lenguas, entre las principales, inglés, francés, hindi y tok isin (idioma criollo con base léxica inglesa que se habla en Papùa Nueva Guinea). Religión dominante Protestante cristianismo, representa a un 42% de la población. Sin embargo, la cultura indígena y la influencia colonial han generado un gran impacto en los movimientos religiosos por lo que aún se mantienen más de siete religiones distintas Clima El clima de Oceanía es tropical, subtropical y, en ciertas regiones, templado con estaciones que varían de húmedo a seco. Las zonas más húmedas, como la región de Papúa Nueva Guinea, están cubiertas de bosques de hojas grandes y selvas. En las zonas más secas, abundan las praderas, sabanas y matorrales. En la región de Nueva Zelanda se encuentran algunos glaciares (debido a las temperaturas más frías y a los fuertes vientos) que se extienden hasta fusionarse con las zonas costeras del continente. Relieve de Oceanía La geografía de Oceanía se puede dividir en tres grupos de islas según su composición: Islas continentales. Presentan características muy variadas. Islas altas. Bastante uniformes. Islas bajas. También son uniformes pero con menor altitud. La Isla de Pascua (la más oriental de la Polinesia) solía ser una región de exuberantes bosques, pero el accionar humano desencadenó un colapso del ecosistema, por lo que hoy esta es una zona de grandes pastizales. El pico más alto del continente es el monte Wilhelm, de 4.509 metros, situado en Papúa Nueva Guinea y que forma parte de la cordillera de Bismarck. La región presenta un relieve accidentado y de tipo volcánico. Flora y fauna de Oceanía Entre las plantas se destacan los helechos, musgos, hongos y plantas florales, que se dispersan a través de sus esporas y semillas que pueden permanecer en el aire y recorrer largas distancias, a causa del viento. Algunas semillas poseen sustancias pegajosas que se adhieren en las plumas de las aves y pueden alcanzar distancias aún mayores. En las regiones de clima templado o seco predominan los bosques de eucaliptos y de acacias. Entre los animales autóctonos se destacan el canguro, koala, demonio de Tasmania, ornitorrinco, uombat y kiwi (un ave). Debido a que las islas de Oceanía no se conectan con otra gran masa continental, resulta difícil la migración de animales terrestres, por lo que hay pocas especies de mamíferos indígenas. Sin embargo, el ser humano ha introducido a varias especies como los cerdos malayos, perros, ratas, gatos, mangostas, ovejas y cabras. Aspectos económicos La economía de Oceanía comprende más de 14 países separados y sus economías asociadas. En una escala total, Oceanía tiene aproximadamente 34,700,2011 habitantes que se distribuyen entre 30,000 islas en el Pacífico Sur que limita entre Asia y las Américas. Esta región tiene una mezcla diversa de economías, desde el mercado financiero altamente desarrollado y globalmente competitivo de Australia hasta las economías mucho menos desarrolladas que pertenecen a muchas de sus islas vecinas. Nueva Zelanda es el único otro país desarrollado de la región, aunque la economía de Australia es, con mucho, la economía más grande y dominante de la región y una de las más grandes del mundo.
Historia de Bali: Una guía fascinante sobre la historia de Bali y el impacto que esta isla ha tenido en la historia de Indonesia y del sudeste asiático